Libros de política

¿Te interesa la actualidad política nacional e internacional? Si la respuesta es sí, te recomendamos navegar por nuestra amplia selección de libros de política. Compra libros de política online. En esta sección disponemos una gran variedad de libros de política, especialmente para adultos. En Abacus encontrarás una amplia selección de lecturas sobre la actualidad política en Cataluña y España, manuales sobre distintas ideologías políticas (fascismo, comunismo, capitalismo, democracia…), biografías de líderes políticos de ayer y de hoy, o el proceso independentista, entre otros interesantes temas.

Ojos vendados
Hoy -5% en Libros

ALBARRAN DIEGO, JUAN

Ojos vendados. Tortura y representación en la cultura visual contemporánea, constituye un estudio sobre la representación de la tortura en el arte y la cultura visual contemporáneos y, en concreto, sobre las tensiones entre las estrategias de visibilización de este grave atentado contra los derechos humanos y las dinámicas de ocultación que han operado en la España democrática.El recorrido no lineal que aquí se presenta, repleto de saltos cronológicos y espaciales, sostiene un análisis de la visualidad de la tortura, en la que intervienen y deben considerarse muy diversos factores. No solo los modos y medios con que ha sido representada, también los múltiples condicionantes que dotan de significado a esas imágenes, sus regímenes de circulación, marcos discursivos, contextos de recepción, así como su capacidad para afectar, de un modo u otro, al espectador e intervenir en la esfera pública.Este relato se ocupa de objetos de estudio muy diversos, desde obras de arte a producciones cinematográficas o lugares de memoria, desde fotografías impresas en revistas o diarios a series de televisión y piezas escénicas. Cada uno de esos artefactos es evaluado teniendo en cuenta su capacidad para producir sentido social a través de la visualidad, pero sin descuidar las especificidades de sus tradiciones mediales y espacios disciplinares.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
España fallida
Hoy -5% en Libros

Zulueta, John de

«España necesita desesperadamente mujeres y hombres de Estado, pero también una sociedad civil fuerte y exigente con el poder».Que el IBEX-35 es la dirección en la sombra que maneja los hilos no deja de ser un lugar común, pero la realidad es diferente. Salvo honrosas excepciones, la comunidad empresarial española es pequeña, débil y más bien sumisa. Los partidos políticos y los gobiernos controlan demasiadas parcelas, empantanados en polémicas sectarias y cortoplacistas, mientras que las reformas estructurales imprescindibles se posponen indefinidamente.John de Zulueta, expresidente del Círculo de Empresarios, retrata en España fallida las luces y las sombras de las élites españolas. Por sus páginas desfilan personas íntegras y comprometidas o individuos que medraron en la cultura del capitalismo de amiguetes, se consignan éxitos parciales y fracasos reiterados.Su tesis no es complaciente: la sociedad española está demasiado pendiente de que el gobierno resuelva sus problemas como un milagro, pero eso no va a ocurrir. Solo una ciudadanía adulta, activa y crítica puede forzar los cambios de los que depende nuestro futuro. La reforma de las pensiones, la formación e integración laboral de los jóvenes, la competitividad, la innovación, la seguridad jurídica y la estabilidad institucional no pueden esperar más.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Chibérica
Hoy -5% en Libros

Ríos, Xulio

Con el telón de fondo de la celebración del 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre España y China (1973-2023), el marco de diálogos informales y formales luso-chinos (1974- 2023), y la intensificación de la aproximación ibérica en el plano institucional con el impulso de diversas e importantes iniciativas de proyección comunitaria, los autores abordan las visiones desarrolladas en la península ibérica a propósito de la relación con China, un actor clave en la sociedad internacional contemporánea. En el orden de la política, la economía, la sociedad, la cultura, la política exterior o las relaciones bilaterales, se acomete un ejercicio colectivo de reflexión que deja traslucir los trazos comunes y las diferencias en la interpretación y los enfoques respectivos de la relación con China. Igualmente, se complementa con el ejercicio inverso, de quienes con origen en China y presencia entre nosotros desarrollan su propia visión acerca del presente y futuro de unas relaciones bilaterales que podrían ganar significación y protagonismo en los años venideros y aportar un matiz singular a la relación UE-China.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
AutoDefensa Noviolenta (#ADNcat) en 100 mensajes y una historia increíble
Hoy -5% en Libros

Olivella Solé, Martí

Tenemos el derecho y el deber de defendernos de la invasión o la injusticia, pero debemos hacerlo con inteligencia, eficacia y ética. Las guerras son un Crimen contra la Humanidad. Por eso, aprender a defendernos tal como explica el libro, es un camino para la supervivencia de la especie humana. Pepe Beunza. Como dice el autor, si la opresión y la injusticia se mantienen es porque colaboramos con ellas. Por eso, el libro proporciona herramientas a las personas para que, en caso de conflicto, puedan mantener su dignidad y trabajar por la Paz, para que hacer la guerra no favorezca a quienes la han provocado. Llúcia Oliva. Se presentan informaciones y propuestas encaminadas a lograr la creación de una fuerza noviolenta de autodefensa, en un nuevo paradigma de seguridad. Una utopía inaudita, pero no imposible. Xavier Masllorens. Adaptándose a este mundo de redes sociales, la presente publicación desglosa con detalle todo lo que hay detrás de un sistema civil de defensa noviolenta en 100 mensajes cortos. Thais Bonilla. Es un documento muy valioso para afrontar los tiempos convulsos que vivimos, y ayuda mucho.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Disidencias polivalentes
Hoy -5% en Libros

Pacheco Yepes, Alejandro

DISIDENCIAS POLIVALENTES. Cartelista, diseñador, pintor, dibujante porlífico, sería muy difícil rastrear la obra gráfica de Alejandro Pacheco, publicada casi siempre sin firmar a lo largo de los años, unas ocasiones por tratarse de carteles y formatos similares, otras por deseo personal de diluirse anónimamente en lo colectivo.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un mundo contaminado
Hoy -5% en Libros

Benegas, José

Hasta la proliferación de los populismos de derechas, los regímenes que corrompían las reglas democráticas para anular a la oposición y perpetuarse en el poder tenían fundamentalmente signo marxista. Pero el nuevo antiliberalismo nacionalista y ultraconservador, bajo la bandera de la «batalla cultural», le ha arrebatado al chavismo y al socialismo el monopolio del despotismo. El conocido ensayista José Benegas, curtido en la lucha contra los populismos latinoamericanos, desarrolla en este libro la tesis de que el tradicional eje izquierda/derecha ya no permite comprender el actual momento político. Ambos bandos comparten el gusto por los caudillos que destruyen las instituciones, y que tras haber ganado el favor popular en las urnas acaban con los métodos de control a su corrupción, convierten a los poderes legislativos en amanuenses, colocan adeptos en la justicia para blindarse ante cualquier investigación y amordazan a la prensa. Benegas desmonta las trampas retóricas con las que los regímenes populistas, auténticas dictaduras del siglo xxi, instalan el reino de su propia arbitrariedad en nombre de la democracia. Y, al refutar sus presupuestos doctrinales, echa por tierra la legitimidad de los gobiernos que plantean la concentración del poder para mostrarse como salvadores del pueblo. Pero no basta simplemente con exponer estas trampas. Si las prácticas del despotismo populista están triunfando es porque las sociedades están afectadas por una anemia respecto de las ideas de la libertad, la propiedad y el gobierno limitado. Por eso, Un mundo contaminado se propone demostrar que la idea del gobierno como gran benefactor es un mantra a izquierda y derecha que contradice el principio democrático del verdadero autogobierno. Este libro es una contribución inestimable a la causa de la recuperación de la democracia liberal y la institucionalidad perdidas, y del restablecimiento de las bases jurídicas, políticas y éticas de una sociedad libre.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Citas de Stalin
Hoy -5% en Libros

Stalin, Iósef

Recopilado y ordenado temáticamente, Citas de Stalin recoge fragmentos tanto de los textos como de los discursos formulados por Iósif Stalin, quien fuera secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética desde 1922 hasta 1952.Tras su muerte en 1953 y con los crímenes que se le atribuían como telón de fondo, se silenció su obra y se borró toda huella de su legado. La presente recopilación, elaborada por el doctor Borja García Vázquez, rescata del olvido lo esencial de sus ideas para, de esta manera, poder valorar la figura histórica que dirigió el rumbo del Estado soviético, y su influencia en los fundamentos y el devenir de aquel importante periodo del comunismo.Además, esta edición se complementa con un brillante epílogo de Slavoj Žižek, El estalinismo revisado, o cómo Stalin salvó la humanidad del hombre, donde hace una atractiva reflexión sobre el lenguaje estalinista.
11,00€ 10,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vox, el retorno de los ultras que nunca se fueron
Hoy -5% en Libros

Rius Sant, Xavier

El libro más exhaustivo sobre la historia y los antecedentes de Vox.El presente libro es un recorrido por la historia reciente de la ultraderecha en España, que comienza con el pasado falangista de Javier Ortega Smith a finales de los años ochenta, para llegar a un partido que ya está presente en nuestras instituciones y donde todo lo decide un reducido grupo con Santiago Abascal al frente.Al hilo de este relato, se habla de grupos como Fuerza Nueva, Juntas Españolas o Plataforma per Catalunya, donde estaban algunos de los ahora diputados de Vox. Porque la ultraderecha nunca desapareció: una parte se encontraba «dormida» en el seno del PP y, con la irrupción de Vox, se decidió a salir del armario. Ahora se encuentra inmersa en llegar a un equilibrio entre la nostalgia del franquismo, una España uniforme sin autonomías, la xenofobia y el fundamentalismo católico.Se abordan asimismo los movimientos de Abascal, Ortega Smith y Vidal-Quadras que llevarán a la creación de Vox, su travesía del desierto tras fracasar en 2014, su irrupción en 2018, el nombramiento de Jorge Buxadé, que abomina del sistema de partidos, como vicepresidente y su evolución hasta nuestros días, con el abandono del partido por parte de Macarena Olona, que, como tantos otros militantes, se ha sentido ninguneada. Al mismo tiempo se relata y analiza la evolución de otros grupos ultras en España que, tras la irrupción de Vox, pierden su espacio y se radicalizan.Como dice Pascual Serrano en su presentación, «probablemente estemos ante el libro más exhaustivo sobre la historia y los antecedentes de Vox». Un texto necesario y bien documentado, sin exabruptos ni gritos, para que el lector saque sus propias conclusiones.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Matar al otro. Una historia natural de la violencia étnica
Hoy -5% en Libros

Lange, Matthew

Matthew Lange ha dedicado gran parte de su trabajo a la investigación de la violencia étnica y su relación con la construcción del Estado, el nacionalismo y la creación de códigos para identificar al Otro. En el presente título, él busca presentar los elementos y componentes estructurales de la violencia étnica y cómo es que ésta se desarrolla, a la vez también da cuenta de los mecanismos que se han utilizado para hacerle frente.Para incursionar en este estudio el autor presenta casos en los que la violencia étnica han devenido en catástrofe, tal como el genocidio de los tutsis, el de lo judío a manos del nazismo y los crímenes cometidos por parte del KKK, entre otro. A partir de ello realiza un exhaustivo análisis sociológico al cual hace converger otras disciplinas que van desde la historia, la psiquiatría, la antropología, la economía y la religión. De esta manera el autor presenta la gran dimensión del problema que permanece latente en el mundo contemporáneo, a la vez que da cuenta de cómo ciertas medidas han resultado adecuadas como freno ante la propagación de este mal.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Planeta es de todos. Unidad contra el 1%
Hoy -5% en Libros

Shiva, Vandana

La pobreza generalizada y la malnutrición, la alarmante crisis de los refugiados, el malestar social y la polarización económica se han convertido en nuestra realidad, ya que el 1% de la población mundial de más de siete mil millones de personas empuja al planeta, y a toda su población, a un precipicio ecológico y social. En este libro, Vandana Shiva se enfrenta al Club de Multimillonarios Gates, Buffett, Zuckerberg y otros ''mogoles'' modernos, cuya ceguera a los derechos de las personas y al impacto destructivo de su construcción de progreso lineal, han causado estragos en todo el mundo. Su búsqueda decidida de ganancias ha impuesto de manera antidemocrática la uniformidad y el control externo sobre finanzas, alimentos, energía, información, atención médica e incluso relaciones. Basando su análisis en hechos poco conocidos y explosivos, Shiva expone el modelo de filantrocapitalismo del 1%, que consiste en desplegar dinero no responsable para eludir las estructuras democráticas, desbaratar la diversidad e imponer ideas totalitarias basadas en Una Ciencia, Una Agricultura y Una Historia.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En los orígenes del decrecimiento.
Hoy -5% en Libros

Varios autores

El decrecimiento es hoy más necesario que nunca. Estos pensadores, cuyas obras muy diversas abarcan los últimos dos siglos (volumen 1, siglo XX, volumen 2, siglo XXI), nos ayudan a comprender por qué y nos brindan formas de salir de la megamáquina y construir una sociedad centrada en el ser humano. Sus reflexiones profundas, atemporales y clarividentes, presentadas aquí de forma sencilla y didáctica, cuestionan radicalmente los procesos de destrucción del medio ambiente, el culto al crecimiento, el espíritu de cálculo, la fe en las tecnologías, la alienación a través de las mercancías... Apelan a una sabiduría inmemorial: no hay mayor riqueza que la vida.
23,50€ 22,32€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La encrucijada mundial + opúsculo
Hoy -5% en Libros

Baños, Pedro

Si en sus anteriores libros Pedro Baños ofrecía un lúcido análisis de las relaciones de poder, esta nueva obra no solo describe con detalle las excepcionales circunstancias que se están dando en el presente y las que padeceremos en el futuro inmediato en nuestro mundo hiperconectado, sino que va mucho más allá y propone soluciones que sirvan a todas las personas, en cualquier país, convirtiéndose en un manual práctico imprescindible.Las fórmulas del siglo pasado ya no son válidas. Hemos entrado de lleno en la era digital, una verdadera revolución industrial, económica y social cuyos efectos apenas empezamos a vislumbrar. Un mundo regido por la inteligencia artificial, con ordenadores cuánticos, sorprendentes avances en biotecnología y neurociencia, y en el que hasta los objetos más cotidianos estarán conectados a internet.Habrá empleos novedosos, pero insuficientes. La población, cada vez más envejecida, ocupará ciudades abarrotadas en las que la soledad será la norma. Todo ello aderezado con una sociedad cada vez más polarizada, mientras sufrimos las consecuencias de un calentamiento global que parece imparable. Sin olvidar los movimientos migratorios masivos. Se recrudecerá la lucha entre las grandes potencias por controlar esta nueva realidad y los escasos recursos naturales. Por tanto, hay que trazar estrategias imaginativas y eficientes que satisfagan las necesidades y aspiraciones de las poblaciones, y especialmente de la juventud.He aquí el enorme reto de este libro. El tiempo apremia, los problemas son urgentes y la incertidumbre máxima. El mañana ya está aquí, y el manual para superar la encrucijada mundial lo tienes en tus manos.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cómo usar la psicología para lograr poder político
Hoy -5% en Libros

Eskibel, Daniel

En cualquier campaña electoral, solo uno triunfa. El resto no llega a la meta. Y seguramente todos han puesto lo mejor de sí, se han esforzado, han invertido, han soñado, han trabajado. Pero es inevitable: todos pierden menos uno. Y perder duele. Duele mucho. La derrota es la escena más temida por los candidatos y sus equipos de campaña. ¿Dónde perdimos? La pregunta salta de inmediato. ¿En los medios de comunicación? ¿En alguna ciudad o distrito importante? ¿En algún segmento clave de la población? ¿En el contacto persona a persona? ¿En las redes sociales? ¿En la calle? No. Perdimos en el cerebro del votante. Como en el mito del Minotauro, la mente del votante es un oscuro laberinto. Los mensajes políticos se extravían dentro de ese laberinto. Las campañas más efectivas serán aquellas que logren que su mensaje perviva y encuentre la salida hacia la urna electoral. El camino va del cerebro que siente, analiza y decide a la mano que deposita la hoja de votación. ¿Qué debe hacer una campaña electoral para lograrlo? Debe darle señales al cerebro del votante. Señales que lo guíen hacia el voto. Son básicamente siete los carteles luminosos que la campaña debe encender dentro del cerebro del elector. Este libro analiza cada uno de ellos. Colocar y prender en la mente del votante estos carteles no es una mera suma de acciones sino una estructura, un sistema de trabajo, un modo preciso de ordenar una campaña electoral. En este esquema, la psicología política es el hilo de Ariadna. “El consultor político que ha incorporado la dimensión psicológica a la comunicación política”. EL CONFIDENCIAL “El mayor especialista en psicología política del mundo de habla hispana”. Cumbre Latinoamericana de Comunicación y Gobierno (LATAM) “Referencia mundial en español en psicología política”. Revista de la Asociación de Comunicación Política “Si pudiéramos leer la mente de Eskibel aprenderíamos muchas cosas útiles para ser un buen candidato y para dirigir una campaña electoral”. Napolitan Victory Awards (USA) “Experto en psicología del votante”. VANITY FAIR
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
EL populismo y las ideologías populistas en España
Hoy -5% en Libros

López-Aranguren, Eduardo

Este libro está centrado en el análisis de la ideología populista, Orígenes de las ideas populistas, elementos fundamentales de la ideología populista, el desarrollo de una ideología populista y su presencia en España, y el debate sobre un populismo de izquierda y un populismo de derecha son interrogantes de los que se ocupa este texto.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El eco de los disparos - 2023
Hoy -5% en Libros

Portela, Edurne

'Somos cómplices de lo que nos deja indiferentes', señalaba George Steiner. Cuando el testigo del abuso y la violencia mira hacia otro lado, cuando prefiere no ver ni saber, cuando esgrime el 'algo habrá hecho', cuando una vez pasada la violencia exige el olvido, y cuando este testigo representa a una mayoría, nos encontramos ante una sociedad enferma. Lo hemos visto en nuestro país con las heridas de la guerra civil, también en otros conflictos europeos, como la guerra de los Balcanes, o la Irlanda del IRA. Y la historia se repite. Cuando se publicó la primera edición de El eco de los disparos, habían pasado cinco años desde que ETA anunciara el cese definitivo de la lucha armada. Desde entonces y hasta ahora, siete años después, una parte de la sociedad española y vasca parece estar dispuesta a pasar página, como si las últimas décadas de violencia hubieran sido tan sólo una pesadilla, como si la violencia que afectó a tantas personas dentro y fuera de los territorios vascos se pudiera circunscribir a un pasado cerrado. Pero la historia, la responsabilidad frente al pasado, no desaparece por prescripción, sobre todo cuando ampliamos la mirada y consideramos parte del conflicto no sólo a víctimas y perpetradores, sino a la sociedad que fue testigo de la misma -a veces testigo cómplice, a veces testigo amedrentado, a veces testigo indiferente-. Edurne Portela ofrece en este libro una serie de memorias íntimas de la violencia y defiende, a través de reflexiones sobre la literatura y el cine actuales, una cultura para el presente que ayude a afrontar las heridas del pasado.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La lucha por la democracia en Venezuela
Hoy -5% en Libros

Vázquez Ayala, José Manuel

¿Por qué Venezuela es un Estado petrolero? ¿Qué sistemas democráticos ha tenido el país durante el siglo XX y por qué no sobrevivieron? ¿Cuáles fueron los problemas que se generaron en esas democracias? ¿Qué régimen estaba allí antes de la llegada de la Revolución bolivariana en 1998 y cuáles eran sus fortalezas y debilidades? La lucha por la democracia en Venezuela busca responder a estas y otras preguntas sobre la historia del presente del país a través de una perspectiva holística, más amplia y menos sesgada que la que transmiten los medios de comunicación. El historiador y politólogo José Manuel Vázquez Ayala analiza en profundidad los hechos históricos, sociales y económicos recientes que han determinado la situación actual del pueblo venezolano y que han sido claves en los últimos 20 años, hitos como el proyecto de la Revolución bolivariana, la figura de Hugo Chávez y la evolución de los diferentes instrumentos políticos empleados en el país para alcanzar una democracia directa como alternativa a la representativa.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Por rojos y maricones
Hoy -5% en Libros

Esteban Fernández, Nacho

¿Es homófobo el Partido Popular?En esta pregunta, aparentemente sencilla, se encuentra el origen del presente volumen, un recorrido por la España reciente en busca de una respuesta. Nacho Esteban revisa la evolución de las principales instituciones españolas, especialmente desde la Transición, y compara las políticas y declaraciones de los distintos partidos nacionales hacia la población LGTBI para comprobar si son ciertas las habituales acusaciones de homofobia y transfobia contra el Partido Popular.Desde la ambivalencia hacia la dictadura franquista hasta la alianza con grupos ultracatólicos, del bloqueo de leyes contra la discriminación al blanqueo por parte de personalidades LGTBI, Por rojos y maricones repasa de izquierda a derecha la historia política de la LGTBIfobia en España exponiendo el historial de cada partido, sin olvidar la amenaza de la extrema derecha. Una obra para comprender pasado y presente e identificar a quienes han obstaculizado el avance de los derechos LGTBI en el Estado español.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manifiesto por un animalismo democrático
Hoy -5% en Libros

POLLO, SIMONE

Ya lo decía David Hume en el siglo XVIII: los animales son seres sintientes al igual que los humanos.Un axioma que confirmó Darwin décadas más tarde al afirmar que todos los seres vivos partimos de un antepasado común y estamos unidos en una única red. La semejanza entre las especies y la atención al sufrimiento impulsaron el surgimiento del animalismo y de los movimientos de defensa de animales ya en el siglo XIX. Durante los años 70, la publicación de Liberación animal de Peter Singer y las condenas a la explotación animal de Tom Regan y Gary Francione marcaron un ulterior punto de inflexión en la ética animal. Desde entonces, el término «especismo» empezó a cobrar fuerza y el reconocimiento moral y jurídico de los animales se ha ido imponiendo como una cuestión de justicia, tan importante como las del racismo, el feminismo o la lucha de clases.Este manifiesto, profundamente humanista, participa del debate actual y plantea buscar mejores legislaciones a favor de los animales no humanos en el seno de una sociedad democrática.
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tierra quemada
Hoy -5% en Libros

Crary, Jonathan

En las próximas décadas nos enfrentaremos a un mundo poscapitalista: una sociedad inmersa en el ininterrumpido consumo tecnológico, una tierra chamuscada, llena de plástico y pesticidas, una naturaleza devastada por el expolio de los recursos naturales. En este ensayo tan pertinaz como demoledor, Jonathan Crary denuncia la manipulación a la que nos somete lo que él denomina el «complejo de internet», cuya presencia en todas las esferas de la vida hace que cualquier idea que contemple su marginación o ausencia resulte impensable. Pero, tal como argumenta Crary, la cultura y la economía tecnoconsumistas son intrínsecamente incompatibles con una tierra habitable y con la interdependencia necesaria para vivir de un modo más humano y menos alienante. Se trata de una obra que se alza en contra de la atomización social, característica de las redes y plataformas digitales, y reivindica la importancia de organizarnos colectivamente. «Después de 24/7: el capitalismo al asalto del sueño, Jonathan Crary confirma aquí su posición como el crítico más despiadado de todo lo que existe. Su clarividencia es profética.» Andreas Malm
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La encrucijada mundial
Hoy -5% en Libros

Baños, Pedro

Si en sus anteriores libros Pedro Baños ofrecía un lúcido análisis de las relaciones de poder, esta nueva obra no solo describe con detalle las excepcionales circunstancias que se están dando en el presente y las que padeceremos en el futuro inmediato en nuestro mundo hiperconectado, sino que va mucho más allá y propone soluciones que sirvan a todas las personas, en cualquier país, convirtiéndose en un manual práctico imprescindible. Las fórmulas del siglo pasado ya no son válidas. Hemos entrado de lleno en la era digital, una verdadera revolución industrial, económica y social cuyos efectos apenas empezamos a vislumbrar. Un mundo regido por la inteligencia artificial, con ordenadores cuánticos, sorprendentes avances en biotecnología y neurociencia, y en el que hasta los objetos más cotidianos estarán conectados a internet. Habrá empleos novedosos, pero insuficientes. La población, cada vez más envejecida, ocupará ciudades abarrotadas en las que la soledad será la norma. Todo ello aderezado con una sociedad cada vez más polarizada, mientras sufrimos las consecuencias de un calentamiento global que parece imparable. Sin olvidar los movimientos migratorios masivos. Se recrudecerá la lucha entre las grandes potencias por controlar esta nueva realidad y los escasos recursos naturales. Por tanto, hay que trazar estrategias imaginativas y eficientes que satisfagan las necesidades y aspiraciones de las poblaciones, y especialmente de la juventud. He aquí el enorme reto de este libro. El tiempo apremia, los problemas son urgentes y la incertidumbre máxima. El mañana ya está aquí, y el manual para superar la encrucijada mundial lo tienes en tus manos.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bullying y ciberbullying
Hoy -5% en Libros

Lorenzo Pontevedra, M.ª Carmen

El bullying y el ciberbullying afectan a un gran número de personas en la actualidad. Ocurre sobre todo en la etapa adolescente, en personas escolarizadas. El acosador, el acosado, los espectadores y encubridores son sus principales actores y espectadores, junto a los padres y profesores. Cada vez es más necesario prevenir su aparición y ayudar a los afectados. También evitar las consecuencias más graves que ocasiona (por ejemplo, suicidio por el acoso sufrido, el bullicidio, etc.).En esta obra se dan a conocer al lector las características y cómo detectar los episodios de bullying y ciberbullying. Se exponen ejemplos de casos y los abordajes que deben ponerse en práctica por parte de los profesores, responsables de los centros escolares, padres y alumnos. Todos pueden ser miembros activos de su prevención y erradicación.
24,50€ 23,27€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La hipótesis comunista
Hoy -5% en Libros

Badiou, Alain

«La hipótesis comunista equivale a decir que el futuro de la humanidad no está condenado a la dominación planetaria del capitalismo, a las monstruosas desigualdades que lo acompañan, a la obscena división del trabajo y a la “democracia” que es, de todo esto, la base: la concentración estatal, que organiza el poder para una oligarquía muy estrecha».En este pequeño libro, Alain Badiou nos plantea que, a pesar de todos los grandes experimentos del siglo XX, la hipótesis comunista está todavía en sus primeras etapas. De hecho, el propósito de Badiou consiste en contrastar directamente al comunismo con la famosa «prueba» histórica de su «fracaso». Utilizando tres ejemplos característicos —la Comuna de París, la Revolución Cultural china y Mayo del 68— cuestiona fundamentalmente la noción misma de fracaso. Concluye que la falta de éxito de un intento no puede eliminar el problema para el cual propuso una solución. La experimentación histórica consiste así siempre en lo que podamos inventar. Desde esta perspectiva, el capitalismo y su «democracia» es lo viejo, es la renuncia a pensar, a actuar según los principios de un pensamiento. Por su parte, la hipótesis comunista, cualquiera que sea el nombre que le demos (emancipación, igualdad, etc.), es sencillamente la apelación más consistente a estas potencias de la creación.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La nueva era de China
Hoy -5% en Libros

Sierra, Ander

¿Quién es Xi Jinping? ¿Cómo ha conseguido tener tanto poder? ¿Cómo afectan las políticas de China al resto del mundo? Este libro explora las claves de la política interna y exter na de China durante los dos primeros mandatos de Xi Jinping, uno de los líderes más poderosos que ha tenido el país desde la proclamación de la República Popular. Esta obra prepara al lector para el próximo gobierno del máximo dirigente chino y establece las principales debi lidades y retos que enfrenta desde el prisma de la geopo lítica y los equilibrios políticos internos. Repasando los proyectos emblemáticos como la Nueva Ruta de la Seda, la guerra comercial con Estados Unidos, la pandemia del COVID-19 originada en Wuhan o la situación de las minorías en el Tíbet y Sinkiang, la obra analiza el sueño chino de Xi Jinping que determinará el futuro del gigante asiático y su efecto sobre el resto del mundo.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nacionalidad y nacionalismo
Hoy -5% en Libros

Berlin, Isaiah

Isaiah Berlin (1909-1997), filósofo, historiador de las ideas y profesor universitario, fue un elocuente defensor de la libertad individual frente a los totalitarismos. Este volumen reúne por primera vez todos sus textos sobre el nacionalismo, en los que explica que se trata de una inflamación agresiva y destructora que debe ser condenada, pero que engarza con la necesidad universal de pertenencia a un grupo humano. Cuando esta necesidad, que él llama conciencia o identidad nacional, nacionalidad, es herida o humillada, entonces sobreviene el nacionalismo, que es la expresión patológica de la falta de reconocimiento, y que adopta una forma ideológica, destructiva, brutal, que resulta imposible de detener por medios pacíficos.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La hermandad de los astronautas
Hoy -5% en Libros

Gil Lavedra, Ricardo

El caso real del Juicio a las Juntas militares argentinas de la película Argentina, 1985, nominada a los Premios Óscar, contado de primera mano por uno de los jueces que intervino: Ricardo Gil Lavedra. Un grupo de magistrados jóvenes ante el mayor desafío de sus vidas y de la incipiente democracia: juzgar a los comandantes de la dictadura.A meses de recuperada la democracia, la sociedad argentina asiste atónita al develamiento de un masivo y atroz plan criminal. A pesar de las amenazas de los cuarteles y las presiones de sectores del poder, seis jueces y dos fiscales ponen en marcha el popular Juicio a las Juntas, que sería un hito para la Historia del país y un ejemplo para el mundo. Ellos eran los astronautas, los que debían mantener la concentración y la calma para proteger la democracia y los derechos humanos mientras en el país caían meteoritos tras la última dictadura cívico-militar. Desapariciones y secuestros, detenciones, torturas, crímenes contra la humanidad, asesinatos,... A todo esto tuvieron que enfrentarse los astronautas con la ley y la justicia como únicas armas posibles. Ricardo Gil Lavedra, uno de los jueces que intervino en aquel insólito caso, relata en primera persona los entresijos de un juicio fundamental para la historia reciente de Argentina y el más importante de su carrera. Un juicio que dio la vuelta al mundo y que ha inspirado la película Argentina, 1985 de Santiago Mitre, nominada a los Premios Óscar 2022 en la categoría de mejor película internacional. «Sabíamos que dependíamos de nosotros mismos, que nada ni nadie nos iba a ayudar. Éramos seis tipos muy distintos. Sin embargo, aun en esa diversidad teníamos las mismas convicciones sobre la justicia, sobre la necesidad de restaurar el estado de derecho, sobre la necesidad de asegurar la vigencia plena de la ley. Lo que siguió, el juicio, la sentencia, la amistad entrañable que se consolidó entre nosotros, fue la consecuencia de lo que pudimos hacer con lo que traíamos de nuestras propias historias, más la relación que construimos en aquellos días y para siempre. Detrás de los hechos históricos siempre hay explicaciones racionales: procesos, contextos, factores predecibles, las fuerzas de la Historia. Pero también está lo fortuito, lo humano. Las cosas que se producen misteriosamente en un momento dado, con las personas y sus circunstancias. Cuando, de algún modo, todos los planetas se alinean».Ricardo Gil LavedraReseñas:«Gil Lavedra desarrolla con pluma ágil los hechos según fueron vividos [...]. La película Argentina, 1985 retrata la odisea desde el punto de vista del fiscal. La voz de Gil Lavedra aporta otra mirada (la suya y la de sus compañeros de tribunal) sobre este acontecimiento.»Diego Rojas, Infobae Sobre la película:«Argentina, 1985 sirve de homenaje a los esfuerzos que rindieron [...] para sentenciar a los responsables del mayor genocidio de la historia del país, ordenado por el Gobierno Militar de la dictadura.»Mariona Borrull, Fotogramas
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Des dels turons a l'altra banda del riu
Hoy -5% en Libros

Pujol Soley, Jordi

Jordi Pujol va ser empresonat a Saragossa durant dos anys i vuit mesos per la seva militància antifranquista, i allà va escriure el seu primer llibre, el més important de tots, ens diu l'autor. Aquesta edició el recupera amb alguns fragments que es creien perduts, a més d'altres escrits de presó de gran valor històric i els textos que el van condemnar: la seva campanya contra Luis de Galinsoga i la declaració amb què s'inculpava davant del Consell de Guerra. Els fonaments morals i generacionals de Jordi Pujol, el mirall del noi del clot.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Unión Europea frente a la agresión a Ucrania
Hoy -5% en Libros

Aldecoa, Francisco

Con el inicio de su “operación militar” contra Ucrania el 24 de febrero de 2022, la Rusia de Vladimir Putin ha vuelto a traer la guerra de agresión a territorio europeo, provocando escenas de destrucción y sufrimiento que nos devuelven a los momentos más oscuros del siglo XX y que desafían de manera directa todo lo que la Unión Europea representa, ha provocado, en palabras del Consejo Europeo reunido con carácter extraordinario en Versalles a los pocos días de la invasión, “un vuelco descomunal en la historia de Europa”.La reacción de la UE fue inmediata y de una contundencia sin precedentes, cruzando rápidamente lo que hasta entonces habían sido “líneas rojas” en su política exterior y de seguridad, y adaptando después con agilidad las medidas a la evolución de la situación sobre el terreno. El apoyo incondicional a Ucrania ha llevado incluso a la Unión a reconocer formalmente y con inusitada rapidez a este Estado el estatuto de candidato a la adhesión.Frente a estos acontecimientos, el Consejo Federal Español del Movimiento Europeo (CFEME) ha desplegado a lo largo de 2022 un importante esfuerzo de reflexión y análisis, parte de cuyos resultados aparecen recogidos en esta publicación en 33 capítulos escritos por diplomáticos, catedráticos, profesores, políticos, profesionales, investigadores y jóvenes.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las razones del populismo
Hoy -5% en Libros

Fernández Liria, Carlos

Este libro es una actualización de otro anterior, En defensa del populismo (2016), publicado cuando Podemos acababa de aparecer en el escenario político, provocando la crisis del bipartidismo. Han cambiado muchas cosas desde entonces. Pero lo que no ha cambiado es el problema al que nos enfrentamos. Seguimos teniendo por delante un programa que tiene que ser capaz de conquistar la centralidad en la arena política. El populismo, que se ha asociado despectivamente a liderazgos carismáticos, adhesiones emocionales y retóricas identitarias, sigue siendo una cuenta pendiente para una reflexión que nos ayude a entender los límites de la razón política, pero también sus posibilidades y sus esperanzas. Vivimos en un mundo atravesado por una lógica de pertenencias que no se mueve atendiendo a razones, sino desplegando síntomas identitarios e ideológicos, en una sociedad cada vez más arrinconada por los imperativos de un sistema económico suicida. Ello nos brinda una nueva y preciosa oportunidad política: la de defender las instituciones de un orden republicano frente a la locura antisistema de los mercados.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Asalto al Banco Central
Hoy -5% en Libros

Padilla, Mar

A las 9:10 del sábado 23 de mayo de 1981, justo tres meses después del intento de golpe de Estado, un grupo de hombres armados con pistolas y metralletas asaltaba el Banco Central de Barcelona. Exigían la liberación de Tejero y otros implicados en el 23F bajo amenaza de dinamitar el banco con casi 300 personas dentro. Comenzaba el secuestro con más rehenes de la historia de España y uno de los grandes misterios de la Transición.¿Quién estaba detrás del golpe? ¿Cuál era su objetivo? ¿Fue una conspiración desestabilizadora de la extrema derecha o el intento de robo a mano armada más imaginativo de la historia de nuestro país?Para resolver este enigma, Mar Padilla ha hablado con el líder de la banda de atracadores, José Juan Martínez (Número Uno), con fiscales, jueces, periodistas, rehenes y espías de los servicios secretos, y de este volcán de testimonios contradictorios emerge un relato eléctrico con aroma a película ochentera.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ciencia, depuración ideológica y regulación social en el nuevo Estado franquista
Hoy -5% en Libros

Huertas, Rafael

Fruto del creciente interés por la historia de la medicina durante el franquismo, este volumen aborda, desde una perspectiva social y cultural, la depuración ideológica y la represión ejercida en este ámbito por un naciente Régimen que buscaba afianzar un nuevo Estado opuesto a la anti-España con la que se representó y estigmatizó a los vencidos. Un saneamiento y prevención que se ejerció a través de distintos discursos, prácticas e instituciones. Así, este libro analiza el papel desempeñado por figuras conspicuas de la psiquiatría como Vallejo-Nágera, López Ibor y Ramón Sarró, y compara algunas de las teorías sobre higiene racial, como la de Misael Bañuelos, racista, antisemita y nazi, y crítico con el concepto de Hispanidad. Explica cómo se llevó a cabo la limpieza política en las neurociencias contra los científicos sospechosos, pero no contra sus resultados, apropiándose de la figura de Ramón y Cajal y de sus investigaciones. Profundiza en el papel de la Iglesia como legitimadora del nuevo Estado y su función preventiva y de salvaguarda de la moral nacionalcatólica. También en la apropiación y resignificación de conceptos psicoanalíticos para adaptarlos a la moral sexual. Estudia el control social y moral ejercido sobre las mujeres a través de organismos como el Patronato de Protección a la Mujer, y asimismo nos acerca a la realidad de los tratamientos psiquiátricos en el manicomio de Leganés o a cómo fue abordado el problema de la discapacidad en la posguerra.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un cadáver en el Congreso
Hoy -5% en Libros

Pascual Peña, Sergio

Esta es la historia de los años de formación de Podemos, de sus primeros pasos en las instituciones públicas y de la crisis interna que frenó en seco un proyecto que parecía no tener techo. Entre el grupo de jóvenes que logró asaltar los cielos de la política, ilusionar a un país con un nuevo lenguaje y una renovada manera de hacer las cosas, se colaron las viejas formas de la conspiración, de las reuniones secretas y, en última instancia, de la traición. En su seno emergieron dos bandos enfrentados e irreconciliables, uno liderado por Pablo Iglesias, el otro por Íñigo Errejón, cuya lucha fratricida debilitó el partido. Sergio Pascual, secretario de organización de Podemos durante sus años más convulsos, ha tardado casi una década en decidirse a escribir esta crónica que reconstruye la evolución de Podemos desde sus orígenes hasta que, en marzo de 2016, Iglesias lo citara en su despacho del Congreso de los Diputados para anunciarle su destitución. El fin de un sueño que se convirtió en pesadilla, cuyas sombras, ya desde la distancia, Pascual rememora para disiparlas y desentrañar las motivaciones y los automatismos que hicieron germinar la semilla de la discordia.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Del terror rojo al Estado mafioso
Hoy -5% en Libros

Felshtinsky, Yuri

La Rusia de Putin no es un Estado, es una organización mafiosa Vladimir Putin es el dirigente ruso más longevo después de Stalin, figura en la que se refleja para alcanzar los 30 años en el poder: Putin prevé ser presidente hasta el año 2036. En este libro, los prestigiosos académicos Yuri Felshtinsky y Vladimir Popov se proponen exponer cómo el presidente ruso, que no procedía de un clan o familia oligárquica, llegó a la dirección de este Estado mafioso. Lo hizo como representante del sistema en el que había desarrollado toda su carrera: como miembro del KGB. La llegada de Putin al poder fue el punto álgido de la historia de los servicios especiales soviéticos, formados en 1917 bajo las siglas VChK. Estos servicios secretos, famosos por sus atrocidades y la masacre de millones de personas, sobrevivieron bajo los distintos gobiernos y pasaron a formar parte de la estructura misma del Estado ruso. El año 1991 marca el momento en el que el Partido Comunista de la Unión Soviética, que ejercía el control político de los servicios de seguridad, cedió y finalmente renunció al poder, dejándolo en manos del KGB. Su jefe, Putin, construyó a su alrededor un nuevo Estado gobernado por una junta mafiosa que opera al margen de la ley y según el principio de lealtad personal absoluta al presidente. La segunda fase de la implantación del Estado mafioso es su actual afán de expansionismo. Con la invasión de Crimea en 2014, Putin consolidó el nuevo nacionalismo bajo el principio de que, para proteger los intereses del «mundo ruso», hay que anexionarse las tierras vecinas pertenecientes al antiguo Imperio y a la URSS. Un proyecto de reunificación de todos los rusoparlantes dentro de las fronteras de un único Estado que explica la actual guerra de Ucrania. Estas páginas diseccionan el actual régimen cleptocrático construido en torno a la figura de Putin y son la clave para entender cómo un país que fue socio de la Unión Europea ha pasado a ser un adversario estratégico de la OTAN y el mayor obstáculo para la paz en Europa.
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Eso no estaba en mi libro de historia del anarquismo
Hoy -5% en Libros

Ramos, Gemma

El anarquismo vio la luz como ideología en la Europa de la segunda mitad del siglo XIX y sus principales ideólogos fueron Pierre-Joseph Proudhon y el noble ruso Mijail Bakunin, siendo su definición canónica: una propuesta de organización revolucionaria de la sociedad caracterizada por la inexistencia de cualquier tipo de estado, gobierno, jerarquía y leyes escritas. Este libro nos adentrará en personajes como Ravachol o Bonnot, representativos de un anarquismo francés conocido como «ilegalista», poco amante de la teoría y propenso a la violencia contra el «sistema». Revisaremos tópicos como que, entre finales del siglo XIX y las tres primeras décadas del XX, la principal implantación organizativa del anarquismo tuvo lugar en la Europa mediterránea y el Imperio ruso o las mitificadas virtudes de los anarquistas españoles y rusos en sus respectivas guerras civiles. También abordaremos la experiencia revolucionaria durante nuestra contienda fratricida y analizaremos experiencias libertarias ignoradas como la del Ejército Negro del anarquista ucraniano Nestor Mackhnó durante la guerra civil rusa o la de la Comuna Libre de Shinmin en Manchuria. Inevitable es que, en estas páginas, se recuerde el antianarquismo, tanto el vertebrado por las autoridades gubernamentales y militares como el organizado en plataformas sindicales y partidistas con el objetivo de combatir la ideología, como ocurrió con: los Sindicatos Libres o generales del ejército español como Joaquín Milans del Bosch o Severiano Martínez Anido. «Eso no estaba en mi libro de historia del anarquismo contribuye al conocimiento del anarquismo, una de las respuestas más amplias y contundentes a la consolidación del capitalismo y la democracia liberal de los siglos XIX y XX». Susanna Tavera, catedràtica emèrita de Historia Contemporànea de la UAB.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La cultura socialista a les Balears (1892-1936)
Hoy -5% en Libros

Nadal i Soler, Antoni

Aquest assaig és el resultat d'un estudi de la forma de vida i la cultura dels partidaris del socialisme entès com a projecte emancipador a les Balears entre els anys 1892, en què es funda a Palma la primera agrupació socialista a les Illes Balears, i 1936, en què l'esclat de la Guerra Civil ocasiona la discontinuïtat del moviment obrer. Cultura socialista a les Balears (1892-1936) aborda temes com els orígens del PSOE a Mallorca la recepció i difusió del pensament de Karl Marx a les Balears la figura de l'apòstol del socialisme mallorquí Francesc Roca i Hernàndez el teatre obrerista a Mallorca la labor educativa i cultural de la Casa del Poble de Palma l'acostament dels socialistes mallorquins i eivissencs en la Segona República la difusió de la ideologia obrera en la Segona República, i la dieta obrera a Mallorca. En conjunt constitueix una important contribució a la història de l'educació, de la cultura obrera, del moviment obrer balear i del mateix socialisme en la seva acció educativa i cultural.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El arte de pactar
Hoy -5% en Libros

León, Margarita

El Estado de bienestar supone cerca del 30% de la riqueza nacional en Europa. Respalda un elevado gasto público en educación, sanidad, vivienda, prestaciones, subsidios y servicios sociales. Más allá de las políticas concretas, el Estado de bienestar es una institución democrática que trata de garantizar un equilibrio entre libertades individuales y exigencias colectivas. Sin embargo, hoy afronta cambios y amenazas desde distintos frentes, que ponen en riesgo la cohesión social: algunos son fruto de su éxito, como el envejecimiento demográfico o la revolución tecnológica, y otros, como el crecimiento de la desigualdad o la crisis climática, de décadas de hegemonía neoliberal. Por otro lado, Gobiernos de todo el mundo tratan de hacer frente a emergencias sociales, económicas y sanitarias, sin abordar soluciones estructurales. Este libro analiza y contrasta el desarrollo de los Estados de bienestar hasta el presente, explorando las oportunidades para el acuerdo político en un clima de creciente polarización social y política: ¿es posible recuperar y reformular ese espacio de consenso?, ¿lograr un pacto político que restaure el equilibrio entre generaciones?, ¿que afronte el reto demográfico y tecnológico? ¿que persevere en la lucha contra la desigualdad y la pobreza? ¿que concilie justicia climática y justicia social?
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El món que ens espera
Hoy -5% en Libros

Mitjà, Oriol

El doctor Oriol Mitjà fa la predicció del món que ens espera i proposa els canvis que cal implementar des d'ara mateix perquè el futur sigui més esperançador. Després de dos anys intensos de recerca contra la covid-19, Oriol Mitjà va tornar a la seva segona llar, Papua Nova Guinea, on fa més d'una dècada que lluita contra les malalties dels pobres. Entre les seves tasques a l'hospital de Lihir com a metge, entre les passejades a platges verges i les visites a poblats aïllats, el doctor Mitjà troba espais per reflexionar, en aquest relat honest i íntim, sobre les contradiccions entre el prestigi i la utilitat, entre l'ànsia per l'excel·lència i la pau mental, i sobre com l'ha afectat psicològicament el xoc amb una realitat política i mediàtica allunyada dels seus valors i dels seus raonaments com a científic. I, és clar, per tractar les grans qüestions que ens atenyen a tots: hi haurà altres pandèmies? Quan arribaran? Com ens hem de preparar? Què podem esperar en els propers anys? Com seran les ciutats, la ciència, la feina? Com seran les guerres del futur?
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.