Libros de política

¿Te interesa la actualidad política nacional e internacional? Si la respuesta es sí, te recomendamos navegar por nuestra amplia selección de libros de política. Compra libros de política online. En esta sección disponemos una gran variedad de libros de política, especialmente para adultos. En Abacus encontrarás una amplia selección de lecturas sobre la actualidad política en Cataluña y España, manuales sobre distintas ideologías políticas (fascismo, comunismo, capitalismo, democracia…), biografías de líderes políticos de ayer y de hoy, o el proceso independentista, entre otros interesantes temas.

Los desposeídos
Hoy -5% en Libros

Guilluy, Christophe

En este libro excepcionalmente lúcido y potente, el ensayista francés expone sin ambages el filo más amargo de la realidad contemporánea.Las inmensas transformaciones en curso en nuestras sociedades no solo producen una desigualdad cada vez mayor de ingresos y patrimonios sino que alteran la identidad misma de los actores sociales. Ya no se trata de propietarios más ricos y trabajadores más pobres, sino de grupos enteros que ven reconfigurada su identidad en términos tanto objetivos como subjetivos. El grupo mayoritario, siempre en aumento, es el de los desposeídos: los que sufren la distancia geográfica, política y cultural respecto de sus sitios de trabajo, de los servicios públicos, de los bienes simbólicos y materiales. Los desposeídos son aquellos marcados por la precariedad y la exclusión, los que no tienen nada. El surgimiento de esta clase social ha puesto en entredicho la lógica misma del conflicto político. Desconectadas y distanciadas, las dos clases antagónicas ya no luchan: hoy ''lo que asegura el orden social es el distanciamiento con respecto al ''otro''. En esta sociedad, que no es una sola, las clases populares no son los enemigos sino los olvidados''. Es por esto, además, que sus malestares son ilegibles para las élites, así y todo, señala Guilluy, los desposeídos están en el origen de todas las protestas actuales. En este libro excepcionalmente lúcido y potente, el ensayista francés expone sin ambages el filo más amargo de la realidad contemporánea.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El efecto Sánchez
Hoy -5% en Libros

Cebrián, Juan Luis

¿Podrá España salir del laberinto en el que está atrapada por la ambición de poder de Pedro Sánchez y la deslealtad del nacionalismo catalán? Dos derivas populistas preocupan a Cebrián en los últimos años: por un lado, la de Pedro Sánchez, dispuesto a todo para permanecer en el poder, por el otro, la del nacionalismo catalán que terminó en un golpe de Estado fallido. Los dos problemas han acabado fatalmente por converger en esta legislatura. De ahí que el «efecto Sánchez» no sólo perjudique su partido, sino al país en su conjunto. Ante estos retos, y otros que también revisa este volumen, como la fragilidad democrática de América Latina, la perversión del lenguaje, la gestión de la pandemia como ejemplo del desgobierno y la de la guerra de Ucrania como muestra de la ausencia de criterio en la política exterior, la presión a los medios desde el poder y el ascenso del populismo unido a una creciente polarización, Cebrián propone un regreso a la era de la razón, del pacto de Estado y de las reformas consensuadas. En tono moderado y con una visión profunda, radiografía los males de España y del mundo. Los artículos aquí reunidos, publicados en el diario El País entre 2018 y 2024, se enriquecen mutuamente, de tal modo que el libro se convierte no sólo en el valiente testimonio de un análisis de nuestra actualidad, sino también en una amplia reflexión necesaria para ayudar a construir «un país mejor».
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las cuentas de Centroamérica
Hoy -5% en Libros

Aavv

Una semblanza de la Centroamérica contemporánea. Coordinación de Luis Guillermo Solís, expresidente de Costa Rica. ¿Qué es Centroamérica en el siglo XXI? ¿Qué pasa con esta región de 500.000 km² y cincuenta millones de habitantes, volcánica en su geografía, y volcánica en su historia política, en cuanto a sus sistemas económicos, la distribución de la riqueza, la condición social de sus habitantes, la igualdad de género, las poblaciones indígenas, sus recursos naturales y el medio ambiente, el estadode la educación? ¿Y la suerte de la democracia, el autoritarismo, los derechos humanos, las elecciones, la libertad de expresión? Este libro pretende levantar el velo y ofrecer una aproximación a esa realidad a través de la visión de un grupo de eminentes pensadores e investigadores de distintas disciplinas, bajo la coordinación del expresidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís Rivera, él mismo historiador y científico social y político. Una fotografía múltiple queayudará al lector a conocer y entender Centroamérica, en esta serie de ensayos escritos con amenidad y sin distancias académicas. «La región centroamericana, ese estrecho istmo que enlaza las dos masas continentales, ha sido, a lo largo de la historia, un lugar de encuentro, desde las migraciones indígenas que llegaron del norte y el sur y allí mezclaron sus culturas y lenguas, hasta los hechos de la conquista, cuando se buscaba el paso entre los dos océanos a través de esa angosta cintura geográfica.Un escenario de conflictos sangrientos y gestas heroicas desde la independencia, cuando los sueños de una república federal se vieron frustrados por luchas intestinas abanderadas por caudillos, hasta la llegada del siglo xx, cuando la búsqueda de la modernidad democrática se vio frustrada por dictaduras militares, golpes de Estado, intervenciones extranjeras y revoluciones fallidas. ¿Qué es Centroamérica en el siglo XXI?».Sergio Ramírez, presidente de Centroamérica Cuenta.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Populismo: un enfoque cultural
Hoy -5% en Libros

Herkman, Juha

En esta introducción crítica, Juha Herkman ofrece un recorrido por las teorías que se han ocupado de estudiar el populismo de derecha radical, una de las mayores amenazas actuales para las democracias liberales. Decantándose por el análisis de los contextos culturales que le han servido como caldo de cultivo, examina el papel de los medios de comunicación y de las redes sociales, las tensiones alrededor del alcance universal o segregador que haya de tener el estado de bienestar o las consecuencias de la transformación simbólica que el posmodernismo ha operado en el terreno de las identidades políticas, así como los mecanismos con los que, después de Trump, el Brexit o una pandemia mundial, las democracias buscan defenderse.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Desgobierno De Las Palabras
Hoy -5% en Libros

Monedero, Juan Carlos

Seamos conscientes o no, nos construyen nuestros enemigos, que es lo mismo que decir que la sociedad siempre está en conflicto. Hace más de una década, las señales del agotamiento del modelo neoliberal ya estaban presentes y, sin embargo, no quisimos verlas.Tuvo que entrar en el Capitolio un loco con una piel de bisonte en la cabeza para que las democracias liberales miren a los ojos al monstruo. Los cambios geopolíticos convocaron a la guerra por primera vez en treinta años en Europa, se consuma un genocidio en Palestina, el planeta se devasta, Occidente envejece y las muchas guerras en África, Oriente Medio y Asia parecen preparativos para un conflicto entre Estados Unidos y China.Cuando cortamos todas las raíces que nos atan a nuestros principios morales, cercenamos nuestra propia humanidad. Mientras, la incapacidad para señalar como enemigos el hambre, la pobreza, la enfermedad, la explotación, la opresión, la desigualdad, el destrozo medioambiental, la guerra y la violencia convierte en enemigos la igualdad, la libertad, la fraternidad, la paz, la sostenibilidad, el internacionalismo y la esperanza.La única autoayuda que funciona es la ''autoayuda colectiva''. Se llama política. Frente a soluciones individuales y como antídoto contra la indiferencia, esta suerte de antimanual quiere recuperar esa Política con mayúsculas.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De las fake news al poder
Hoy -5% en Libros

Clua Infante, Anna

La irrupción, poco explicada pero totalmente explicable, de la ultraderecha en el panorama político occidental tiene un poco desconcertado al conjunto de la ciudadanía democrática. No se trata del fascismo ni del nacionalsocialismo de toda la vida, ni siquiera del franquismo. No se trata de nostálgicos –aunque los haya entre sus militantes–, algo que facilita su penetración en colectivos jóvenes necesitados de un líder que coincida con sus frustraciones y les descubra a los «culpables» de sus carencias, además de percibir en sus ideas una innovación política.Su discurso es anti-Estado y, claro está, defiende la privatización de todas las empresas públicas que garantizan de manera equitativa la seguridad del conjunto de la ciudadanía: áreas tan sensibles como sanidad, educación, vivienda o pensiones públicas pasarían a poder de los grandes fondos de inversión internacionales conocidos como fondos buitre.Esta «nueva» ultraderecha se encuentra, pues, en el cruce de un capitalismo rabioso y una deshumanización de las relaciones sociales que permitiría la expansión sin cortapisas de sus teorías. A ese respecto sí que hay un punto de encuentro con el fascismo: la cosificación de quienes son distintos, haciéndoles responsables de los estragos del sistema.El resultado es un ejercicio oficial de crueldad de cara a una sociedad que está aceptando la injusticia como condición ciudadana. Sólo si se conocen sus verdaderas intenciones, se le podrá hacer frente adecuadamente.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¡Contrahegemonía ya!
Hoy -5% en Libros

Fraser, Nancy

El capitalismo financiero muestra su cara más despiadada: destruye la industria y condena a las clases trabajadoras a un estrés creciente y una salud menguante, a la segregación y la inseguridad social, mientras aumenta la deuda pública y resquebraja la vida comunitaria, alentando la competencia y el resentimiento. En medio de esta crisis global, muchas personas ya no creen en los partidos políticos y buscan nuevas opciones, sean de derecha o de izquierda. ¿Qué hacer para que la crisis del orden neoliberal alumbre algo mejor para las mayorías? Con talento conceptual y espíritu militante, Nancy Fraser aventura una hipótesis incómoda: si el neoliberalismo pudo sostenerse tanto tiempo, es porque conformó una alianza con los sectores progresistas, que le aportaron carisma y cobertura ideológica. Así, Fraser alerta contra ese progresismo que dejó de cuestionar la jerarquía social en pos de diversificarla, y que, a fuerza de luchar por derechos para las mujeres, los colectivos LGBTQ+ y otras minorías, perdió de vista la desigualdad y la brecha de clases y, así, terminó dándole una pátina emancipadora y cosmopolita a un sistema cada vez más regresivo. En una discusión rica con el feminismo y el progresismo, Nancy Fraser llama a construir una nueva hegemonía. Ante el peligro de que la crisis abra la puerta a soluciones reaccionarias (increíblemente reaccionarias incluso), aboga por un populismo progresista, un imaginario de izquierda potente y capaz de entusiasmar con la promesa de una sociedad menos hostil y más igualitaria.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sexo, sangre y frontera sur.
Hoy -5% en Libros

Suárez, Liliana

Las fronteras se han convertido en un vehículo fundamental de una colonialidad renovada, hoy revestida por las apariencias de igualdad entre los Estados nación. Melilla, frontera Sur de Europa y España con África, es un caso paradigmático de este despliegue del poder neocolonial global. Pero la frontera no es solo una valla. En esta ciudad española enclavada en el Rif, la valla se articula con la segregación, la etnoestratificación, el racismo, ciertos dispositivos carcelarios, formas patriarcales de control feminizado de la sexualidad y de la movilidad, así como con la prohibición estatal de facto del matrimonio transfronterizo. La nueva hegemonía multiculturalista oculta y maquilla estas nuevas formas de sujeción. Al mismo tiempo, las relaciones transfronterizas o «mestizas» de Melilla revelan prácticas feminizadas y racializadas de cuidado que desafían los imperativos fronterizos, creando y sosteniendo formas de ser y de relación más allá del apartheid.¿Cómo entender, entonces, la imbricación entre frontera y patriarcado, o la producción patriarcal de la frontera? ¿Cómo exceder las limitantes gramáticas liberales de denuncia y de los «derechos humanos»? ¿Cómo contrastar la colonialidad en sus nuevas expresiones taimadas? Aquí, en suma, se propone una noción expansiva de frontera que nos permita entender su totalidad de manera útil para enfrentarla.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Posfordismo y forma social
Hoy -5% en Libros

Bonefeld, Werner

Tras el giro liberal-productivista de finales de los años setenta, cabe preguntarse ¿hemos asistido a la instauración de un modo de desarrollo posfordista? ¿Cuáles son los cambios asociados en la forma y la intervención del Estado que marcan esta transformación? A través de un examen detallado de la reestructuración de las relaciones sociales ocurrida en la última década del siglo XX, el libro ofrece una evaluación distintiva de los acontecimientos contemporáneos que cualquier analista serio de política, y de teoría del Estado en particular, no debería perderse.El propósito del libro es doble: introducir los debates sobre la reformulación de la teoría del Estado en torno a las nociones de fordismo y posfordismo y también desarrollar una crítica teórica y política del enfoque de la regulación en general. En el centro del texto se encuentra el debate entre los teóricos que sostienen que la teoría de la regulación es ampliamente fiel a los principios de la “economía política marxista” en su relato analítico-formal tanto del capitalismo como de la lucha de clases (Jessop, Hirsch), y los que sostienen que hay errores teóricos fundamentales en el corazón del enfoque regulacionista, relativos a las nociones de sobreacumulación y lucha de clases, que revelan que su metodología debe más al funcionalismo estructural sociológico que a Marx (Bonefeld, Clarke, Holloway).Inauguramos con este libro una nueva colección dedicada al Materialismo Histórico que se verá pronto ampliada.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La gran fractura americana
Hoy -5% en Libros

Olea, Cristina

Un libro para entender Estados Unidos y cómo hemos llegado hasta aquíDispuesta a asaltar el Capitolio en Washington, una mujer está convencida de que le han robado las elecciones y amenaza con «un baño de sangre», en Arizona, un hombre armado patrulla la frontera, una madre encuentra a su hijo muerto sobre la cama por una sobredosis de fentanilo, llaman a un padre para contarle que han disparado a su hijo en el instituto, un anciano busca viejas fotografías: su padre nació esclavo y el Ku Klux Klan casi lo lincha… Cristina Olea ha escrito algunas de las mejores crónicas recabadas en sus años de corresponsal para entender una nación de contradicciones centenarias. La gran fractura americana ofrece, para el lector en español, un análisis único y profundo de lo que está pasando. Si para los republicanos Estados Unidos significa ante todo libertad, para los demócratas es fundamentalmente diversidad. La fractura no es nueva, pero Donald Trump y Kamala Harris la encarnan en una campaña electoral insólita. Él ha transformado el partido conservador y lidera un movimiento proteccionista. Ella, todavía repleta de incógnitas, trata de impulsar su propia coalición ciudadana. En ese binomio se dirime el futuro de un país sumido en una crisis de identidad que arrastra al resto del mundo..
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La dictadura de Primo de Rivera
Hoy -5% en Libros

Pich Mitjana, Josep

L'obra reflecteix com al cap de més de cent anys continuen els debats sobre els motius de la caiguda del règim de la Restauració i sobre la possible implicació del monarca en el pronunciament que va acabar amb el règim parlamentari espanyol. El llibre es divideix en tres parts. La primera tracta sobre les raons del pronunciamiento del darrer espadón. La segona estudia el corporativisme, el sindicalisme i la conflictivitat social, tant als anys finals del liberalisme parlamentari com als de la dictadura de Primo de Rivera. Finalment, la tercera està dedicada a les diferents respostes dels catalanismes a la instauració del règim primoriverista. Un llibre necessari per a estudiants, historiadors i públic interessat en la història del segle xx.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El fascismo
Hoy -5% en Libros

Gramsci, Antonio

Antonio Gramsci escribió algunas de las reflexiones más lúcidas jamás publicadas sobre la gestación, el desarrollo y el triunfo del fascismo. En su condición de «intelectual orgánico de izquierdas» fue capaz de explicar con asombrosa clarividencia la deriva autoritaria que iba a recorrer Europa en el periodo de entreguerras. Sus vaticinios no siempre se cumplieron: el fascismo le sobrevivió, y el estalinismo le obligó a reescribir y superar algunas de sus ilusiones juveniles. No obstante, la agudeza con la que desgrana la sociedad italiana y la política europea de su tiempo sirve para reflexionar sobre la vigencia de algunos procesos históricos que brotaron en Europa hace cien años, prendieron fuego al Viejo Continente, fueron dados por muertos tras la Segunda Guerra Mundial y hoy vuelven a proyectar una tenebrosa sombra sobre una sociedad que se creía definitivamente inmunizada contra el fascismo. Los treinta y seis artículos, ensayos e informes reunidos en este volumen inducen a pensar que el nacionalismo, el populismo, el militarismo, el descontento popular, la inseguridad ciudadana, la explotación, la deriva autoritaria, la crisis de un sistema parlamentario dominado por los intereses de los oligarcas son asuntos recurrentes, y, aún más importante, invitan a reflexionar sobre si las sociedades modernas han olvidado las consecuencias que traen. Como el propio Gramsci escribió, «la historia enseña, pero no tiene discípulos».
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Liberar la ira
Hoy -5% en Libros

Morand, Geneviève

¿El trabajo de las mujeres sigue siendo invisible? La pregunta podría hacer arquear las cejas puesto que las feministas han logrado avances en este frente en el transcurso de las últimas décadas. Si bien las mujeres han integrado masivamente el mercado laboral, el llamado trabajo invisible, realizado mayoritariamente por ellas, no ha hecho más que crecer y complejizarse.Además del trabajo doméstico estricto, éste se presenta bajo múltiples caras: carga mental de organización familiar, el trabajo invisible de integración de las mujeres inmigrantes, el trabajo de cuidadoras, el de ayuda a familiares venidos de otros lugares, mujeres indígenas y racializadas, estudiantes en prácticas, o incluso trabajadoras sexuales. ¿Cómo se define el desafío del trabajo invisible en diferentes medios y dónde están los reclamos para reconocer este trabajo y hacerlo salir de las sombras? Reuniendo activistas feministas e intelectuales comprometidas con estos temas, este trabajo colectivo pretende poner el tema del trabajo invisible en la agenda política proponiendo vías concretas para la reflexión y la movilización.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De la desinformación a la conspiración.
Hoy -5% en Libros

Aavv

Las nuevas dinámicas en el consumo de información de actualidad han debilitado la mediación periodística y facilitado la pulverización del consenso social. La desinformación, sin ser un fenómeno nuevo, y los mensajes conspiranoicos, multiplicados en el marco de una pandemia, logran propagarse como nunca gracias a la inmediatez y alcance que permiten las nuevas plataformas comunicativas y las redes sociales. En este escenario se desarrollan los 18 trabajos aquí planteados, divididos en cuatro grandes desórdenes informativos. La manera en que los discursos próximos a la conspiración agrietan la esfera pública, el modo en que los actores políticos se desprenden de la fiscalización del periodismo, el carácter distorsionador de ciertas narrativas mediáticas y las percepciones de las audiencias del entorno comunicativo digital evidencian la crisis de credibilidad en la profesión periodística.La lectura de este volumen permite indagar en el rol que la comunicación está jugando actualmente en las sociedades modernas como herramienta con la que desafiar los discursos oficiales y plantear lecturas alternativas a las voces del poder, pero también como instrumento con el que construir versiones de la realidad que poco o nada tienen que ver con las verdades fácticas.
27,90€ 26,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La crisis de las democracias
Hoy -5% en Libros

Moral Garcia, Alvaro

El mayor depredador de la democracia es el insaciable sistema capitalista. Desbocando el ritmo de la historia, el siempre hambriento capitalismo vacía la capacidad de agencia para la emancipación, saturándonos de dispositivos que destruyen creativamente el espacio social para posibilitar la movilización global del poder y el dinero. Hoy es inconcebible que la historia la hagan los pueblos: nuestro tiempo deriva de la circulación de mercancías y capitales. ¿Cómo hacerle frente al sistema capitalista si no ha lugar para la política? ¿Cómo afrontar la crisis de la democracia si no hay derecho a la ciudad ni espacio para la gente?El presente libro subraya la dimensión política del capitalismo como un auténtico gobierno del shock, práctica del desastre que aniquila el espacio social, y estimula la supervivencia y soberanía del más fuerte. Como respuesta, atisba un horizonte desde el que construir nuevos espacios urbanos y virtuales en los que emplazar nuevas dinámicas para hacer frente a la crisis de la democracia. Dicho conflicto es el eje con el que Álvaro Moral García construye una geografía histórica del moderno sistema mundial desde la Edad Media hasta la actualidad, situando las ciudades como el campo de batalla fundamental entre el tiempo desbocado del capital y los genuinos espacios de la democracia.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Motivación y salud
Hoy -5% en Libros

Bermejo, José Carlos

¿Cómo motivarnos para un cuidado humanizado? ¿Qué nos motiva y qué nos desmotiva, para ser felices en las relaciones de ayuda, a la vez que eficaces? La motivación tiene muchos vínculos con la relación clínica: para promover dinámicas de alta adherencia a tratamientos, procesos rehabilitadores, hábitos preventivos, para no equivocarnos en la vocación sanitaria, para ayudar de manera efectiva. El altruismo, el comportamiento compasivo, prosocial, tiene necesidad de ser explorado para descubrir las verdaderas razones que nos llevan a hacer bien el bien, afrontando la desmotivación, incluida la acidia. Los líderes y jefes de servicios se preguntan cómo aprovechar el poder de la palabra como medio para motivar a sus empleados, en qué medida son importantes las motivaciones espirituales que tantas personas viven como relevantes para encontrar fuerzas para hacer el bien. Estas páginas son reflejo de la experiencia del autor, de lo aprendido sobre la motivación en su carrera profesional como director de una empresa que cuida y enseña a cuidar conjugando el verbo humanizar como referente fundamental: el Centro de Humanización de la Salud en Tres Cantos -Madrid-. José Carlos Bermejo es Religioso camilo, doctor en teología pastoral sanitaria y máster en bioética y counselling, es profesor en la Universidad Ramón Lull de Barcelona y en la Católica de Portugal. Ha publicado cerca de sesenta libros relacionados con la humanización.Dirige el Centro San Camilo en Tres Cantos -Madrid- (www.humanizar.es), Centro de Humanización de la Salud y Centro Asistencial para mayores y cuidados paliativos, y es director de varios posgrados sobre counselling, duelo, gestión, etc.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los Debates de Putney
Hoy -5% en Libros

Aavv

En la iglesia presbiteriana del pequeño suburbio de Londres, en cuyas tierras el ejercito revolucionario guiado por Cromwell y Fairfax había acampado a finales de octubre de 1647, en la penumbra rota por el fuego de las antorchas, entre el olor a cuero y heno, soldados, oficiales y generales, en discusiones abiertas y libres, habían establecido las bases conceptuales de nuestra política moderna.Con más de un siglo de adelanto al ’89 francés y dos siglos antes del ’48 europeo, se originó la primera formulación en la historia de una alternativa republicana y democrática frente a la monarquía. Bajo el fuego de una confrontación en ocasiones dramática, habían sido forjadas las categorías fundamentales de una sociedad fundada en torno a la idea de un contrato libremente estipulado entre ciudadanos (esto es, l´Agreement of the People) y de un orden constitucional garantizado bajo el principio de la soberanía popular y el sufragio universal.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Crónicas anticapitalistas
Hoy -5% en Libros

Harvey, David

En medio de oleadas de crisis económicas, crisis sanitarias, lucha de clases y reacción neofascista, pocos poseen la claridad y la perspicacia del teórico de renombre mundial David Harvey. Desde la publicación de su best seller Breve historia del neoliberalismo, Harvey ha seguido la evolución del sistema capitalista, así como las mareas de oposición radical que se levantan contra él. En Crónicas anticapitalistas, Harvey introduce nuevas formas de entender la crisis del capitalismo global y las luchas por un mundo mejor. Al tiempo que da cuenta de la violencia y el desastre, Harvey también hace una crónica de la esperanza y la posibilidad. Partiendo de accesibles e iluminadores estudios del neoliberalismo, el capitalismo, la globalización, el medio ambiente, la tecnología y su desarrollo, los movimientos sociales y las crisis como la de COVID-19, esboza, con la brillantez que le caracteriza, cómo se están imaginando alternativas socialistas en circunstancias cada vez más adversas.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿La rebeldía se volvió de derechas?
Hoy -5% en Libros

Stefanoni, Pablo

La extrema derecha quiere cambiar el mundo. Y mucha gente está convencida de que eso es lo que el mundo necesita. Con combinaciones de nacionalismo, posiciones antiestado, xenofobia, racismo y misoginia, pero también guiños a la comunidad LGBTI y consignas ecologistas, con un aura de incorrección y novedad que atrae a los jóvenes, las llamadas “derechas alternativas” están protagonizando una revolución en la política occidental: orgullosas, levantan las banderas de la indignación y la rebeldía que eran la marca registrada de la izquierda.El progresismo, mientras tanto, entre el desconcierto y el gesto despectivo, se refugia en la corrección política y corre el riesgo de volverse parte del statu quo. Trump y Bolsonaro dejaron claro que es hora de tomarse en serio las ideas de las derechas reaccionarias, aunque parezcan moralmente condenables o ridículas y, sobre todo, de entender cómo su discurso defensivo, sus líderes carismáticos y escandalosos y su provocación constante están logrando representar a muchos de los que se perciben postergados en las sociedades contemporáneas. Esa es la propuesta de Pablo Stefanoni en este libro revelador, en el que construye una síntesis histórica de estos movimientos y muestra cómo han ido moldeando a los libertarios contemporáneos y a otras formas híbridas y en principio sorprendentes, como el anarcocapitalismo, el homonacionalismo y el ecofascismo.Con el troleo en las redes como estrategia de guerrilla cultural y el meme como instrumento político, desde foros de internet y videos de YouTube, en plataformas como 4chan y Twitter, estos grupos están convirtiendo el fanatismo subterráneo en distintas formas de adhesión pública cada vez más visible, de la vestimenta al voto, del manifiesto en la web a la acción violenta en las calles, expresiones muchas veces legitimadas por líderes en el poder. Este libro, que viene a llenar un vacío de obras en español sobre el tema, no condena a priori: escucha los argumentos y se pregunta cómo puede la izquierda enfrentar esta revolución antiprogresista. O, dicho de otro modo, cómo puede recuperar la bandera de la transgresión, que con inteligencia le fue arrebatada por esta extrema derecha cool que decidió dejar de habitar en los márgenes.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De la moral terrestre entrer las nubes
Hoy -5% en Libros

Alba Rico, Santiago

Presentamos aquí una amplia antología de los ensayos breves que Santiago Alba Rico ha venido elaborando en los últimos años. Él suele afirmar que ya no existen filósofos. Sin embargo, su obra expresa la voluntad titánica de despertarse cada mañana antes de que se despierten las cosas -esas que ya nunca se acuestan- y constituye una de las miradas más afiladas, más profundas, más brillantes, más tiernas y más literarias acerca de nuestro mundo y sus encrucijadas.
26,90€ 25,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
1001. La lucha que alumbró la democracia
Hoy -5% en Libros

Estrada, Bruno

La visión de estos cinco autores sobre cómo el Proceso 1001 transformó su forma de entender el movimiento sindical.La dureza con que la dictadura franquista quiso ejemplarizar la caída de los líderes del movimiento obrero en España, aplicando unas exorbitadas penas de prisión a la cúpula de Comisiones Obreras, los ''diez de Carabanchel'', acabó por convertir el Proceso 1001 en un símbolo nacional e internacional de la lucha por la democracia y las libertades en España.A partir de entrevistas a los protagonistas del 1001, los autores y autoras relatan su detención, el juicio -que tiene lugar el mismo día del asesinato de Carrero Blanco- y la vida de los sindicalistas en la prisión. Pero también nos contextualizan el momento, mostrando las repercusiones que este hecho provocó en el movimiento obrero, en la mejora de los derechos laborales y en el conjunto de la lucha antifranquista.Finalmente, este libro busca reconocer también el esfuerzo de sindicalistas anónimos y visibilizar la voz crítica de las mujeres y su papel en la lucha sindical. Jamás una narración sin ellas. El relato estaría incompleto y, por tanto, no respondería a la verdad (Elvira Lindo).
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pensar la polarización
Hoy -5% en Libros

VELASCO ARIAS, GONZALO

Yo no estoy polarizado. Polarizados están los políticos, las redes sociales y los medios de comunicación. Nadie se considera partícipe de un fenómeno sobre el que, sin embargo, existe un enorme acuerdo social: la polarización es un riesgo para la salud de la esfera pública democrática. Un cierto propósito de enmienda puede parecer aconsejable (¿hice bien al compartir ese chiste sobre el político que más detesto?, ¿cuándo fue la última vez que intercambié ideas con alguien en mis antípodas ideológicas?). Pero, al mismo tiempo, ¿no resultan sospechosos esos discursos equidistantes que reparten la culpa en todos por igual? Apelar a que actuemos con más responsabilidad cuando participamos en el debate público, ¿no es como pedir al náufrago que se salve nadando, o al desahuciado que conserve su casa ahorrando más dinero? El propósito de este libro es delimitar la responsabilidad y el margen de acción de la ciudadanía ante el problema de la polarización. Con este fin, trata de aclarar qué tipos de polarización existen, cuáles son los factores que la explican, qué consecuencias tiene para nuestro ideal de espacio público, y qué procesos psicológicos, éticos, epistemológicos e ideológicos condicionan su propagación.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Más que palabras
Hoy -5% en Libros

Teso Martin, Enrique

Enrique del Teso Martínes doctor en Filosofía y Letras y profesor titular de Lingüística en la Universidad de Oviedo. Es autor de los libros Gramática general, comunicación y partes del discurso, Contexto, situación e indeterminación, Compendio y ejercicios de semántica, Fonética y fonología actual del español(con F. d'Introno y Rosemary Weston) y Semántica y pragmática del texto común(con Rafael Núñez) y publicó artículos en revistas especializadas sobre lingüística teórica, semántica, pragmática y comunicación. Impartió clases de postgrado en Massachusetts y en varias universidades de Latinoamérica. Participa regularmente en programas de radio y escribe semanalmente en la prensa.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Congreso de Europa (La Haya, 1948)
Hoy -5% en Libros

Aldecoa, Francisco

En los días 7 al 11 de mayo de 1948 en la todavía devastada ciudad de La Haya se celebró el Congreso de Europa, en el que se pusieron los cimientos de la Unión Europa. Presidido por Winston Churchill y convocado por los Movimientos para la Unidad Europea, congregó a ochocientas personalidades del mundo político, económico, sindical, universitario, confesiones religiosas, intelectuales y representantes de diversos ámbitos de la vida social. El éxito del Congreso, promovido por la sociedad civil, y la fecundidad de sus debates lo han convertido en un hecho determinante para la historia de la integración europea. Sus ''Resoluciones'' constituyeron unas orientaciones fundamentales para trazar el camino que se emprendió hacia la construcción de la Europa Unida. Este libro publica por primera vez en español las Actas completas del Congreso, que se desarrolló en dos sesiones plenarias y en las tres comisiones en las que se dividieron sus trabajos: Comisión Política, Comisión Económica y Social y Comisión Cultural, presididas por los expresidentes de gobierno Paul Ramadier y Paul Van Zeeland, así como por el escritor español Salvador de Madariaga. Los debates son extraordinariamente vivos y en ellos se reflejan las distintas tendencias de la Europa democrática de la posguerra y sus visiones sobre el futuro del continente. Todos ellos estaban animados por un espíritu común: la necesidad imperiosa de la unión política de Europa al servicio de la paz y de la prosperidad del continente, bajo los valores superiores de la libertad, la democracia y la dignidad humana. Setenta y cinco años después de la celebración del Congreso de Europa, varios autores españoles complementan la edición de estas Actas con un análisis sobre el significado histórico del Congreso. La lectura de sus Actas resulta indispensable para una comprensión de las bases y fundamentos de la Unión Europea.
45,00€ 42,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La construcción de una política exterior y de seguridad común en Europa
Hoy -5% en Libros

Baqués Quesada, Jose

El origen de este libro reside en un debate recurrente y en la necesidad de poner algo de orden en el mismo. Periódicamente sale a la palestra la intención de la Unión Europea de convertirse en un actor estratégico, además del anuncio, que suele ir de la mano del primero, de que ''ya tenemos un ejército europeo''. Recientemente, a caballo entre la retirada de los Estados Unidos de Afganistán y la entrada de Rusia en Ucrania, ese debate ha arreciado. Aun así, como no puede ser de otro modo dada la enjundia del tema, son muchos, tanto civiles como militares, quienes se preguntan las razones por las cuales la Unión Europea no logra despegar como un actor estratégico digno de tal nombre ni es tenido por tal entre las grandes potencias. Christian Villanueva, en el prólogo, argumenta que ''[...] pretendemos no tanto ofrecer recetas como abrir un debate sobre los verdaderos problemas de fondo que han venido lastrando -y condenando- los intentos por construir una defensa común. Para ello, el profesor Josep Baqués analiza los imperativos estratégicos derivados de la historia y la geografía, que afectan a cada uno de los Estados miembros de la UE, complicando -o quizá incluso haciendo imposible- su sustitución por otros comunes que sirvan como base a un proyecto único en materia de defensa''.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sociofobia
Hoy -5% en Libros

Rendueles, César

Tras el derrumbe de la utopía neoliberal, el gran consenso ideológico de nuestro tiempo es la capacidad de las tecnologías de la comunicación para inducir dinámicas sociales positivas. La economía del conocimiento se considera unánimemente como la solución al deterioro especulativo de los mercados, las redes sociales son el remedio a la fragilización de nuestras vidas nómadas y globalizadas, la ciberpolítica aspira a regenerar nuestras democracias exhaustas... Nos gusta imaginar Internet como una especie de ortopedia tecnológica que ha transformado hasta el punto de su virtual superación los dilemas prácticos heredados de la modernidad. Sociofobia cuestiona, en primer lugar, este dogma ciberfetichista. La ideología de la red ha generado una realidad social disminuida, no aumentada. Sencillamente ha rebajado nuestras expectativas respecto a lo que cabe esperar de la intervención política o las relaciones personales. Por eso Sociofobia, en segundo lugar, realiza una ambiciosa reevaluación crítica de las tradiciones políticas antagonistas para pensar el postcapitalismo como un proyecto factible, cercano y amigable.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La invención del marxismo
Hoy -5% en Libros

Galcerán, Montserrat

Estudio sobre la formación del marxismo en la socialdemocracia alemana del siglo XIXA la muerte de Marx, el 14 de marzo de 1883, el marxismo no existía. Circulaba sin duda alguna mala copia del viejo Manifiesto comunista y se había reimpreso el primer volumen de El Capital. Había también una traducción francesa de ese primer tomo, además de diversos textos breves, folletos y panfletos: el análisis de la Comuna de 1871, el discurso en el Congreso de La Haya de la Internacional. ¿Cómo entonces se produjo esta identificación entre socialdemocracia y movimiento obrero?En este libro, Montserrat Galcerán realiza una investigación histórica sobre la formación del marxismo a partir de su portador, el movimiento obrero. La autora rastrea los principales acontecimientos en cuyas interpretaciones se fraguó esta doctrina: las discusiones y publicaciones de la época, las tomas de posición político-teórica del movimiento obrero y especialmente de su organización paradigmática, la socialdemocracia alemana de finales de siglo XIX.Bajo esta perspectiva, el marxismo aparece no tanto como la aplicación práctica de las tesis de Marx, que como una lectura e interpretación específica de las mismas en el marco de la socialdemocracia. El marxismo fue sencillamente una invención funcional a un contexto donde las expectativas revolucionarias del propio Marx habían dejado de operar.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El derecho represivo de Franco (1936-1975)
Hoy -5% en Libros

Carrillo, Marc

Las dictaduras no rehúyen el Derecho. Siempre lo han utilizado. Emulando otros ejemplos de los totalitarismos europeos, la dictadura franquista no fue una excepción. Se dotó de un sistema institucional dirigido a construir un Estado regido por un ordenamiento jurídico con la pretensión de legitimar un régimen surgido del golpe de estado contra la II República. El franquismo creó un Estado con Derecho, un Estado administrativo, pero en ningún caso un Estado de Derecho. A pesar de los esfuerzos de sus juristas apologetas que pretendieron aportar un cuerpo teórico tanto a su organización institucional como a la represión ejercida por leyes y tribunales. Desde 1936 hasta la muerte del dictador en 1975, una parte de ese Derecho estaba formada por un amplio arsenal de disposiciones y jurisdicciones especiales concebidas para la represión del opositor político. Era su Derecho represivo. Junto al examen de la experiencia profesional de los abogados en el ejercicio del derecho de defensa, el libro estudia, desde la perspectiva jurídica, los diversos períodos represivos que jalonaron la larga dictadura, a través de la violencia ejercida sobre los ciudadanos y la represión de la lucha por la libertad.
35,00€ 33,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Marx en 10 palabras
Hoy -5% en Libros

Petrucciani, Stefano

Esta obra ofrece al lector una presentación sintética de los principales ejes del pensamiento de Karl Marx a través del análisis de diez términos clave -alienación, derecho, democracia, libertad, revolución, materialismo histórico, fetichismo, explotación, capitalismo y comunismo-, cuya selección no pretende ser ni objetiva ni exhaustiva. Contribuye a ello la expresión clara de Stefano Petrucciani, su ejemplar enfoque expositivo y su vocación pedagógica. La desaparición definitiva de las plasmaciones políticas que se acogían al marxismo y que, en cierto modo, fosilizaban su legado, permite abordar hoy una lectura crítica de la obra de Marx que deje atrás una concepción monolítica de su pensamiento susceptible de transformarse en dogma de fe. Se abre así la posibilidad de permitir una saludable relativización de sus afirmaciones, facilitada por una lectura diacrónica de cada uno de los conceptos que pone de manifiesto su evolución y la matización que de ellos hizo el propio Marx a lo largo de su existencia.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El color de la justicia
Hoy -5% en Libros

Alexander, Michele

Este libro desafía la idea de que con el inicio de la era Obama se haya proclamado el final del racismo y estemos en una nueva etapa de daltonismo social. La autora argumenta de forma persuasiva que la enorme disparidad racial en el castigo penal en Estados Unidos no es meramente el resultado de una acción neutral por parte del Estado. Para ella, el aumento del encarcelamiento masivo abre un nuevo frente en la lucha histórica por la justicia racial. No hemos terminado la casta racial en América, simplemente la hemos rediseñado. Apuntando una potente denuncia sobre la Guerra contra la Droga que está diezmando las comunidades de color, el sistema de justicia criminal estadounidense funciona como un sistema contemporáneo de control permanente. El libro de Michelle Alexander arroja nuevas perspectivas sobre la profunda injusticia que se está produciendo hoy en EE.UU., planteando una pregunta básica: ¿Cómo ha sido el tratamiento a la comunidad negra a lo largo de toda su historia? Primero fue la Esclavitud, luego Jim Crow, la segregación, el terror del Ku Klux Klan, etc. Hoy es la brutalidad y el asesinato por parte de la policía, la criminalización al por mayor y el encarcelamiento en masa. Una vez más, la discriminación ha sido legalizada e institucionalizada.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Por cuatro duros
Hoy -5% en Libros

Ehrenreich, Barbara

Una de las pensadoras sociales norteamericanas más agudas y originales decide ocultarse como trabajadora no cualificada para revelar el lado oscuro de la prosperidad estadounidense, recogiendo sus experiencias en trabajos poco remunerados, como parte de un trabajo de investigación sobre las condiciones laborales de las clases pobres de Estados Unidos. Millones de estadounidenses trabajan a tiempo completo, todo el año, por un salario miserable. Ehrenreich, inspirada por la retórica liberal que promete que cualquier trabajo puede ser el pasaporte a una vida mejor, decidió experimentar el régimen de vida de estos trabajadores. ¿Cómo puede sobrevivir -y mucho menos prosperar- alguien, por seis dólares/hora? La autora dejó su casa, alquiló las habitaciones más baratas y aceptó cualquier trabajo que se le ofreció. De Florida a Maine o Minnesota, trabajó como camarera de hotel, mujer de la limpieza, auxiliar de enfermería y empleada de Wal-Mart: una odisea penosa, cargada de humor negro y de mil estratagemas desesperadas para sobrevivir en el sufrido terreno laboral norteamericano. Pronto descubrió que ningún trabajo es verdaderamente «no cualificado», hasta las más humildes ocupaciones requieren un agotador esfuerzo mental y muscular. Y que un solo puesto de trabajo no es suficiente para salir adelante.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El análisis economico del derecho
Hoy -5% en Libros

Posner, Richard A.

La economía es una herramienta valiosa para analizar un amplio abanico de cuestiones legales, pero la mayoría de los abogados y estudiantes de derecho tienen dificultades para relacionar los principios económicos con problemas legales específicos. Esta obra está organizada con base en conceptos legales, lo que permitirá captar y estudiar el derecho como un sistema.
59,00€ 56,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La tiranía de la elección
Hoy -5% en Libros

Salecl, Renata

La idea de la elección, las opciones múltiples que nos ofrece la sociedad, el funcionamiento del sistema capitalista, se entrelazan en este libro de Renata Salecl. El sistema tiránico refiere a que todo el tiempo estamos eligiendo, aunque no necesariamente eso quiera decir que lo hacemos con plean libertad.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La alternativa
Hoy -5% en Libros

Beneyto, José María

Estamos a las puertas de un cambio de ciclo político que no va a limitarse a un eventual cambio de gobiernos en el año electoral. España, como el resto de países, tendrá que afrontar en 2023 una serie de nuevos desafíos provocados, en gran parte, por unas transformaciones geopolíticas y geoeconómicas que están remodelando el orden mundial. José María Beneyto y Rafael Pampillón reúnen en este volumen colectivo a una quincena de expertos del mundo de la academia, la política, la empresa y la sociedad civil para hacer un diagnóstico de los principales retos y problemas que permanecen sin resolver en España. Desde la amenaza a la sostenibilidad del sistema de pensiones en el futuro a una educación estancada en la mediocridad, pasando por el declive demográfico, la lucha contra el cambio climático o el déficit de independencia de nuestro Poder Judicial. Pero el libro no se limita a ofrecer un análisis teórico de la situación actual, sino que también recoge un amplio catálogo de propuestas regeneracionistas sobre las que edificar una auténtica alternativa al modelo político actual. La alternativa no se deja en el tintero ninguna de las cuestiones candentes de la actualidad, y ofrece orientación para actuar ante los desafíos del empleo y el talento, la educación y la formación profesional, responder a las necesidades de las empresas en el nuevo ciclo, fortalecer los supervisores económicos independientes, mejorar la eficiencia del gasto público en España, conseguir la cuadratura del círculo fiscal (asumiendo rebajas impositivas y mejorando el Estado del bienestar al mismo tiempo), desarrollar una política turística consecuente, reforzar el papel de la sociedad civil y, en suma, renovar nuestra democracia.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Crónica de la degradación democrática española
Hoy -5% en Libros

Sánchez Baena, Guadalupe

El proceso de degradación institucional y legislativa emprendido por el gobierno de coalición PSOE-Podemos con la ayuda de sus socios parlamentarios, los nacionalistas catalanes y vascos, ha situado a la democracia española en uno de sus momentos más críticos desde su alumbramiento en el año 1978. El Partido Socialista, uno de los protagonistas de la Transición y del advenimiento de la Constitución del 78, ha asumido tanto los métodos de la izquierda radical como la dialéctica y los objetivos del secesionismo, lo que se ha traducido en una suerte de peronización de España caracterizada por el cuestionamiento sistemático de la legitimidad de los contrapoderes &#x02013 especialmente del poder judicial&#x02013 y por la colonización de las instituciones, cuya necesaria neutralidad ha quedado relegada a favor del activismo y de la militancia. En este ensayo, la abogada y columnista Guadalupe Sánchez desgrana cómo, con la pandemia como ventana de oportunidad, se han transformado las instituciones democráticas en agencias gubernamentales, se ha instrumentalizado la identidad sentimental para monopolizar el debate público y se ha instalado en la sociedad española la idea populista y totalitaria de que el voto legitima a la mayoría para situarse por encima de la ley y despreciar la separación de poderes. A partir de la ordenación y la reorganización cronológica de varios de sus artículos de opinión, la autora analiza la intervención por el Ejecutivo de Pedro Sánchez de organismos públicos como el Centro de Investigaciones Sociológicas, el Tribunal de Cuentas o el Centro Nacional de Inteligencia el asalto a la Fiscalía General del Estado, al Consejo General del Poder Judicial o al Tribunal Constitucional, y las nefastas consecuencias del deterioro de la producción legislativa para el Estado de derecho español y el marco de convivencia constitucional.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El caso Scala y otras leyendas del anarcosindicalismo durante la transición
Hoy -5% en Libros

González Pérez, Héctor A.

Varios hechos de la transición han llegado a convertirse en mitos muy extendidos. Uno de ellos es el Caso Scala, el incendio provocado en la sala de fiestas de Barcelona que en enero de 1978 provocó la muerte de cuatro personas. Con un escandaloso montaje, se intentó inculpar a las organizaciones anarquistas CNT y FAI, lo que habría provocado el hundimiento de la Confederación. Esta afirmación ha calado muy hondo entre las filas anarquistas y anarcosindicalistas, pero también en la historiografía y en el conjunto de la sociedad, hasta el punto de que todo aquel que conoce el suceso añade inmediatamente que fue el motivo por el que la CNT se vio condenada al ostracismo. El autor reivindica en este ensayo el valor de la historia frente al de la memoria, demostrando que esta versión tan arraigada de los hechos se corresponde poco con la realidad. ''Este ha sido un libro muy difícil de escribir, porque rompe esquemas muy asentados. Atacar ideas previas ampliamente asumidas no resulta sencillo y no por falta de información, que hay de sobra, sino porque estas se insertan dentro de recuerdos muy personales, transmutados, pero recuerdos al fin y al cabo''.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.