Libros de política

¿Te interesa la actualidad política nacional e internacional? Si la respuesta es sí, te recomendamos navegar por nuestra amplia selección de libros de política. Compra libros de política online. En esta sección disponemos una gran variedad de libros de política, especialmente para adultos. En Abacus encontrarás una amplia selección de lecturas sobre la actualidad política en Cataluña y España, manuales sobre distintas ideologías políticas (fascismo, comunismo, capitalismo, democracia…), biografías de líderes políticos de ayer y de hoy, o el proceso independentista, entre otros interesantes temas.

Per la bona política
Hoy -5% en Libros

Colominas, Joaquim

Els ciutadans han anat perdent confiança en els polítics. Aquesta tendència, que és característica de la majoria de democràcies occidentals i que s’ha agreujat amb la crisi econòmica, amb les males pràctiques d’alguns dirigents públics i naturalment amb els escàndols de corrupció, a casa nostra pren unes singularitats pròpies. Per això, cada vegada es reclama més transparència, més respostes i més accions que resolguin els problemes dels ciutadans.Aquest llibre surt en defensa de la bona política. A partir de les reflexions de Jaume López, Albert Serra, Francesc Torralba i Àngel Castiñeira, i de les respostes d’una vintena d’experts a un qüestionari sobre regeneració política, el llibre fa una sèrie de propostes per assolir la renovació del sistema polític i de la vida democràtica: en la cultura cívica dels ciutadans, en l’impuls de la participació, amb la millora de la representativitat política i dels partits polítics, i amb un augment del control i la transparència de tota l’acció política.Propostes i mesures per assolir un sistema polític més representatiu, més participatiu, més transparent i, en definitiva, més democràtic.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antoni Farrés. Quan els obrers van assaltar l'Ajuntament
Hoy -5% en Libros

Serrano i Blanquer, Jordi

Aquest llibre pot considerar-se el testament polític d’Antoni Farrés i Sabater, un dels alcaldes més carismàtics i populars de la democràcia. Quan després de molts anys de lluita antifranquista —dins dels moviments obrers i també com a advocat laboralista— Farrés va guanyar les primeres eleccions municipals a Sabadell, pocs podien imaginar la transformació radical de la ciutat que, gràcies a la seva gestió, s’aconseguiria en els vint anys següents.El llibre l’encapçala una documentada introducció de Jordi Serrano, que situa l’acció política de Farrés durant els anys finals del franquisme i els primers anys de democràcia, fins a la conquesta de l’alcaldia. Després, un text de Xavier Domènech dóna entrada a la llarga entrevista inèdita que ell mateix va fer a Farrés l’any 2000. Hi repassa amb enorme detall la seva activitat política durant la clandestinitat, les disputes ideològiques inacabables, la creixent persecució policial, la repressió del règim, la defensa dels treballadors… En aquells anys es forja la personalitat d’un alcalde excepcional de qui es va dir «Sabadell necessitava un gegant i el va trobar.»
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sociedades extremadamente violentas. La violencia en masa en el mundo del siglo XX
Hoy -5% en Libros

Gerlach, Christian

Es un estudio socio-histórico sobre violencia masiva a lo largo del siglo XX. Trata de replantear el enfoque tradicional del genocidio desde el que se analiza la violencia masiva en la sociedad y examina aquellos puntos de quiebre en la historia que echan luz sobre la multiplicidad de factores que condicionan a las sociedades de extrema violencia.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Petites nacions en un món que es fa gran
Hoy -5% en Libros
Análisis de las diversas opciones que tiene Escocia, como pequeña nación, en relación con el modelo de sociedad y con el modelo politicoinstitucional en un mundo globalizado, a partir de la experiencia reciente de otras pequeñas naciones. El libro analiza las opciones estratégicas que en las dos últimas décadas han seguido estados de pequeñas dimensiones para poder adaptarse a los cambios y saber gestionar y afrontar los retos y las oportunidades derivados de la globalización y sus efectos.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El sentit comú i la guerra nuclear
Hoy -5% en Libros

Russell, Bertrand

Escrit en el punt més àlgid de la guerra freda, l’any 1959, El sentit comú i la guerra nuclear volia «evitar la catàstrofe que resultaria d’una guerra amb bombes d’hidrogen a gran escala». Antibel·licista de soca-rel, Bertrand Russell hi parla sense concessions contra l’amenaça d’un conflicte nuclear i apunta els passos necessaris per evitar-lo. El seu argument central —que l’única manera de posar fi a l’amenaça de la guerra nuclear és posar fi a la guerra mateixa— és tan rellevant avui com fa cinquanta anys.Bertrand Russell (1872-1970) va ser un dels pensadors més formidables de l’era moderna. Filòsof, matemàtic, innovador de l’educació, defensor de les llibertats intel· lectuals, socials i sexuals, i advocat de la pau i els drets humans, va ser també un escriptor prolífic, popular i enormement influent, guardonat amb el Premi Nobel de Literatura (1950).«Russell es va proposar sacsejar, amb un crit d’alarma d’una contundència extraordinària, la consciència de l’opinió pública.» (August Gil Matamala) «Les anàlisis i advertències de Bertrand Russell, eloqüents i lúcides […], haurien de trobar un lloc prominent en el pensament dels que tenen l’esperança de revertir l’impuls, aparentment inexorable, que ens condueix a la destrucció.» (Noam Chomsky).
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Posem-nos a l’hora! 100 motius per a la Reforma Horària
Hoy -5% en Libros

Mohedano, Fabian

Arribes cansat i tard de treballar i probablement no tens prou energia per gaudir de la família ni per dedicar-te a allò que tant t’agrada. Aquest llibre explica els orígens i les conseqüències de per què el nostre país té una organització del temps de vida quotidiana inèdita en cap altre indret del món. Es tracta d’un horari laboral que absorbeix la major part del temps i que deixa una disponibilitat reduïda per portar a terme altres tipus d’activitats personals. A més, l’alteració del ritme circadiari té unes conseqüències devastadores sobre la salut.El debat de la Reforma Horària ha guanyat força en els darrers anys, per això l’autor apunta algunes solucions en forma de palanques d’acceleració i intenta demostrar principalment que el canvi anhelat és a tocar.
14,70€ 13,96€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nanclares vis a vis
Hoy -5% en Libros

Unzueta Kareaga, Humberto

“Hay que ser mucho más valiente para salir de ETA que para entrar en ella”, “Hay que reconocer que no debió pasar lo que pasó, que ha sido injusto”. Son algunas de las frases enunciadas en este libro por los presos disidentes de ETA, manifestaciones que revelan la profundidad de su autocrítica respecto de sus propios actos violentos pasados que tanto dolor generaron en sus víctimas y, en general, en la sociedad vasca, y que dan una idea de la complejidad que supone romper con la organización armada en la que militaron y de abrirse a la construcción de una sociedad en paz y convivencia. Han sido cerca de una treintena los presos que han desarrollado un proceso personal de separación de la organización armada y de su actividad violenta que, además, incluye el reconocimiento del daño injusto causado con sus acciones en particular y el generado por ETA en general, así como la necesidad de una reparación de las víctimas. A partir de estas bases sólidas han construido una dinámica de compromisos personales que cristalizó en lo que se ha venido en llamar la “Vía Nanclares”, convirtiéndose en una referencia ineludible a la hora de explicar el proceso del final de la violencia terrorista en Euskadi y a la hora de alumbrar caminos para la convivencia y la reconciliación. Las obvias dificultades físicas derivadas de su internamiento, el acoso a su audaz paso y la estigmatización social sufrida por este colectivo han dificultado que estos presos rompieran los barrotes de la incomunicación y pudieran transmitir de viva voz y de su puño y letra las claves de su autocrítica, los motivos y los modos de su ruptura con la violencia y su compromiso en la construcción de un nuevo escenario de paz y reconciliación. Este libro pretende romper esos barrotes y poner cara a los protagonistas de este proceso cuya penúltima estación ha sido la prisión de Nanclares.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Republicanisme
Hoy -5% en Libros

Viroli, Maurizio

«La lliure república, on solament viuen ciutadans lliures i iguals.» (Maurizio Viroli)Existeix una antiga utopia de la llibertat -nascuda a Itàlia amb Maquiavel i les repúbliques lliures- que mira de superar els límits tant del socialisme com del liberalisme. Però per poder realitzar el republicanisme no n'hi ha prou amb l'aplicació de lleis i l'amenaça de sancions, també és necessari crear una consciència cívica difusa.És precisament a aquesta mateixa consciència que aquest llibre que teniu a les mans -escrit sense cap finalitat partidista- pretén contribuir. [Del Pròleg del llibre]La celebració del 75è aniversari de la proclamació de la República catalana per part de Francesc Macià ha permès reflexionar en més d'un context sobre el singular arrelament de la cultura política republicana en la història de Catalunya.L'italoamericà Maurizio Viroli, que al seu moment va sobresortir com un dels més destacats pensadors d'història de les idees, ha tingut un lloc molt important en el debat polític internacional. Amb l'obra Republicanisme -que ha estat traduïda a diferents idiomes (anglès, alemany, francès, espanyol, italià i ara en català)- ha pretès contribuir a la reflexió sobre el concepte de “república”.La base del seu pensament gira al voltant del concepte ciceronià de res publica, al qual correspon una societat organitzada segons els valors de la justícia i de comunitat d'interessos, sota l'aixopluc de la llei entesa com a ordre públic i universal vàlid per a tots els ciutadans. A més a més el concepte de republicanisme planteja la necessitat d'entendre la llibertat com a «no-dependència», o sigui, com a garantia per a cada persona de no dependre dels poders arbitraris d'una altra persona i de la mateixa manera gaudir d'igualtat de drets civils i polítics. La virtut civil dels ciutadans és la base perquè aquest sistema republicà pugui sobreviure. Per això cal que les persones entenguin que el propi interès forma part del bé comú, solament així arrelarà en els ciutadans el sentiment de resistència contra els poderosos i els arrogants.
11,50€ 10,92€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estimada clientela
Hoy -5% en Libros

Cebrián, Mercedes

Estimada clientela celebra la relevancia que la experiencia de ir de compras ha tenido y aún sigue teniendo en nuestras vidas. A caballo entre el ensayo y la crónica y en un tono que mezcla a la perfección el análisis con el humor y la nostalgia, este libro nos pasea por los rituales de compra que forman parte de nuestro día a día y en los que no siempre reparamos: probarse ropa, elegir souvenirs o acudir a la ceremonia de las rebajas. También funciona como un atlas del paisaje comercial que nos lleva a recorrer grandes almacenes como Harrods, malls estadounidenses y tiendas estatales de la extinta Unión Soviética, sin olvidarse de las mercerías de barrio o el Rastro madrileño.Comprar es pertenecer al mundo de los vivos: al final de nuestro paso por el planeta habremos creado lazos afectivos hacia ciertas marcas, tiendas y pertenencias casi tan fuertes como los que sentimos hacia las canciones que nos han acompañado en nuestra vida, y esto nos lo demuestran las referencias literarias y cinematográficas que desfilan por este libro, desde Madame Bovary hasta En busca del tiempo perdido, pasando por comedias como Borat o Crimen ferpecto. Los comercios han generado tantos vínculos sociales en los núcleos urbanos como los cafés o los templos, por eso este libro es también un homenaje a esa gente que decidió abrir una tienda, le inventó un nombre, buscó un local donde albergarla y esperó cada día a que, en un acto de confianza, alguien entrase a comprar algo.«Mercedes Cebrián tiene todas las cualidades que me seducen en la buena escritura: buen oído, buen diente, inteligencia y dominio natural del castellano».Héctor Abad Faciolince«La inteligencia de Mercedes Cebrián es prodigiosa. Sabe ver en una tienda el misterio de lo que somos como civilización y como cultura. Una maravilla de libro, sin hipocresías, sin prejuicios, solo con la mirada penetrante, con mucha nostalgia y con ternura».Manuel Vilas
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Objetivo independencia
Hoy -5% en Libros

Aavv

Cuando han pasado ya dos décadas desde que Txillardegi se marcara como objetivo Euskal Herria, reunimos en este trabajo a cuatro pensadores y pensadoras vascas que analizan, desde diversos puntos de vista, cómo alcanzar la independencia política de nuestro país. La lengua, la historia, el género, la territorialidad, la organización política, la construcción estatal y nacional… Teniendo muy presente que el camino hasta la independencia será duro y largo, este libro pone encima de la mesa una profunda reflexión y, al mismo tiempo, nos ofrece una bella y provocadora panorámica del pensamiento vasco actual. Los textos de este trabajo son variados, contradictorios, están enfrentados, entran en conversación, discuten… pero todos están escritos con la mira puesta en un mismo objetivo: la independencia.
18,80€ 17,86€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hillbilly, una elegía rural
Hoy -5% en Libros

Vance, J.D.

Hillbilly, una elegía rural es un relato apasionado y apasionante de una clase social en decadencia, la de la clase trabajadora blanca en Estados Unidos. Los hillbillies, término peyorativo que hace referencia a los habitantes de la cordillera de los Apalaches, forman parte de este grupo social cada vez más empobrecido y radicalizado del país. J.D. Vance cuenta la historia de unos habitantes que se han ido degradando lentamente durante más de cuarenta años y cuyo declive ejemplifica a la perfección su disfuncional familia. De la mano de su violenta abuela, de su madre drogadicta o de su ausente padre, Vance retrata los anhelos, las luchas y conflictos, los valores y la incansable búsqueda de culpables a quienes responsabilizar de su desdicha, de una comunidad olvidada durante años por el sistema y ahora, tras la victoria de Donald Trump, convertida en centro de atención. El resentimiento, la falta de ambición y una combinación letal de victimismo y pesimismo junto a una devoción por el país, una fervorosa fe en Dios y un desaforado sentido del honor han hecho que los hillbillies posean una tendencia a la violencia física y verbal, al alcoholismo y las drogas, se conformen con vivir de los subsidios del Gobierno y sean despreciados por sus compatriotas de ambas costas del país. Su respuesta a todo ello es conocida: han encumbrado a Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Votos y vetos en la Asamblea General de las Naciones Unidas
Hoy -5% en Libros

Marín Bosch, Miguel

La Asamblea General de la ONU es por antonomasia el foro más representativo e igualitario de la comunidad internacional, afirma Miguel Marín Bosch en el Prólogo de 'Votos y vetos en la Asamblea General de las Naciones Unidas'. Este reconocido diplomático, miembro en repetidas ocasiones de la Misión Permanente de México ante las Naciones Unidas, tanto en Ginebra como en Nueva York, nos invita a estudiar este organismo internacional.En la Primera parte de la obra, el autor revela el funcionamiento de la Asamblea General, así como los obstáculos que tuvo que enfrentar en el ejercicio de sus funciones. En la Segunda parte ofrece una breve descripción de las resoluciones adoptadas desde 1945 y, finalmente, hace un análisis comparativo y estadístico de los votos coincidentes o discrepantes de los países miembros.Este libro es un aporte de gran valor para el estudio de este 'parlamento universal', cuya influencia es cada vez mayor en el escenario internacional. Escrita por uno de sus defensores, la obra constituye además un argumento convincente en favor de la diplomacia.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tres tristes trileros
Hoy -5% en Libros

Aoiz, Floren

Dicen que un escritor no es nada sin sus obsesiones, y esa es la razón que nos ha llevado a pedir a Jose Mari Esparza, Floren Aoiz y Patxi Zabaleta sendas panorámicas sobre la vida política de Víctor Manuel Arbeloa, Jaime Ignacio del Burgo y Jesús Aizpún, figuras señeras todas ellas del régimen clientelar sobre el que pivotan, aún hoy en día, los resortes del poder en Navarra. Tampoco hubieran sido nada estos tres tristes trileros sin sus obsesiones: Euskal Herria, el poder y un pertinaz miedo a la democracia. Extraños compañeros de viaje marcados por sus pasados, Aizpún -en UPN-, Arbeloa -primero en el Partido Socialista de Euskadi en Navarra y posteriormente en el PSN- y Del Burgo -en las numerosas marcas blancas que ha tenido la derecha española en el viejo reino- han sido contradictorios y vehementes en su práctica política, intentando vestir con un ropaje de decencia y coherencia el guiñol sin pies ni cabeza que los titiriteros de la Transición impusieron en Navarra.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Memoria del miedo
Hoy -5% en Libros

Graham-Yooll, Andrew

¿Cómo pudo la sociedad argentina vivir en compañía del miedo como si fuera algo normal? Durante la terrorífica década de los setenta, Andrew Graham-Yooll trabajó como redactor en el Buenos Aires Herald. A su alrededor, amigos y conocidos iban «desapareciendo», secuestrados o asesinados por guerrilleros o bandas paramilitares. Aunque el menor traspié podía resultar en su propia muerte, Graham-Yooll continuó recabando información sobre esa carnicería y las actividades de terroristas, rebeldes y estatales, asistió a ruedas de prensa clandestinas, ayudó a padres, esposas y hermanos a seguir el rastro de sus familiares desaparecidos, e incluso tomó el té con un torturador que no se avergonzó de sus escalofriantes confesiones. Años después recogería sus recuerdos de esa época y les daría forma de libro. «Memoria del miedo tiene su historia, como cualquier libro -escribe su autor-. Cuando estaba exiliado en Londres, un amigo me animó a publicar algo en su revista para que dejara de relatarle en el pub las historias de crueldad cuya memoria me abrumaba día y noche. Con este libro sólo pretendía mantener viva la memoria del miedo, mantenerla para no repetirla.» «Todos hemos conocido momentos de terror, pero nunca he leído un libro que transmita de tal forma lo que es vivir en un estado de terror permanente. Escrito por un periodista que ejerció como tal en la época de los generales en Argentina.»Graham Greene «Su relato de los años de guerra entre montoneros y militares es espeluznante.»Félix de Azúa «Una elegía por la Argentina que conoció, un país atormentado por fantasías mesiánicas y embrutecido por la violencia sórdida, donde la distinción entre política y gangsterismo es nebulosa.»James Neilson (Encounter, Londres)
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los tentáculos del truhan
Hoy -5% en Libros

Arabí, Frances

La caída de Zaplana y la corrupción más allá del PP Esta es la crónica de las causas del derrumbe de Eduardo Zaplana, un surfista del riesgo y rey de la impunidad durante casi treinta años y cuyo mayor logro político fue edificar un régimen corrupto. Francesc Arabí, uno de los más destacados expertos en corrupción en la Comunitat Valenciana, construye un relato apasionante sobre cómo el expresidente convirtió una pyme en una multinacional de las comisiones en B. Estamos ante una investigación periodística que revela una realidad con hechuras de thriller por el que desfilan traficantes de poder y de armas, testaferros de medio mundo (Uruguay, Luxemburgo, Panamá, Suiza o Andorra), maestros del escapismo financiero offshore, falsos y verdaderos espías…El autor es capaz de desenredar los hilos y sacar a la luz las facturas políticas, empresariales, periodísticas y judiciales cobradas por Zaplana en su intento de lograr otra indulgencia judicial. Estas páginas hilvanan una historia vibrante sobre cómo el político extiende su alargada sombra para comprar voluntades, tapar bocas e inventar conspiraciones, siempre fiel a su mantra: «no podrán ustedes demostrar…».Esta es una inmersión en las cocinas de los casos Erial, Taula y Azud y en esas cloacas en las que los votos se compraban y los políticos y técnicos corruptos de derechas e izquierdas compartían camellos de mordidas en los años de borrachera inmobiliaria.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Llibre d'actes (1998-1999)
Hoy -5% en Libros

Villatoro, Vicenç

«Estic vivint una vida més intensa i millor de la que em tocava». Entre els anys 1998 i 2000, Vicenç Villatoro, aleshores director general de la Conselleria de Cultura de la Generalitat de Catalunya, va escriure un dietari que ha esdevingut un testimoni excepcional sobre la cultura i la vida política catalana del tombant de segle. Des de l'ambient polític que va envoltar les eleccions de l'octubre de 1999 -les darreres a les quals es va presentar Jordi Pujol- fins a les contradiccions i dependències del món cultural català, passant pel debat intern d'un escriptor que ha esdevingut polític i que ha de conciliar vocacions i obligacions, vida familiar i un fort compromís amb el país. El dietari esdevé alhora testimoni i catarsi, i una manera de continuar escrivint. Llibre d'actes, del qual oferim el primer volum (1998-1999), s'insereix dins les grans obres de prosa memorialística de la nostra literatura, «una estètica del present a partir de la qual és possible novel·lar-lo», com afirma el mateix autor.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Venezuela Crónica de una desestabilización I
Hoy -5% en Libros

Lemoine, Maurice

Ampliamente tratada por los medios casi totalmente adquiridos por la oposición, la grave crisis que está experimentando Venezuela tiene una dimensión sistemáticamente ignorada: como en su tiempo, el Chile de Salvador Allende, Venezuela se enfrenta a una desestabilización astuta y feroz. Tiene demasiado petróleo y demasiada riqueza mineral para dejar a Washington indiferente... Descubriremos aquí cómo y por qué Nicolás Maduro fue elegido y reelegido contra una oposición que es su componente más irresponsable, por no decir fascinante, sistemáticamente dividido y arrojado a lo ilegal. El clímax de esta crisis se alcanzó el 23 de enero de 2019 cuando el representante de estos sectores antidemocráticos, Juan Guaidó, se proclamó presidente en funciones de Venezuela. Desafiando el derecho internacional, este golpista ha sido reconocido por los Estados Unidos, la Unión Europea y docenas de países latinoamericanos en Washington.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tortura
Hoy -5% en Libros

Brecher, Bob

¿Es la tortura aceptable en alguna circunstancia? ¿Es legítimo recurrir a ella si, por ejemplo, hay un terrorista que no quiere revelar la ubicación de una bomba a punto de estallar? Muchos políticos y pensadores opinan que sí, y algunos de ellos han elaborado incluso complejas teorías para amparar esa controvertida toma de posición: entre ellas, destaca la del catedrático de Derecho de Harvard Alan Dershowitz, autor del más sofisticado intento de convertir la tortura en un arma de guerra legítima y visible contra el terrorismo, por lo menos en aquellos escenarios denominados «de la bomba de relojería». Bob Brecher, autor de este ensayo, toma el camino opuesto y señala con valentía la necesidad acuciante de exponer los fallos fundamentales de dichos postulados, con el objetivo de evitar que las sociedades democráticas pierdan la brújula moral y dejen de exigir a sus Gobiernos que rindan cuentas como es debido de la gestión de la violencia y de las emergencias. Este libro, oportuno e inexorable en su análisis, es el primero que se dirige directamente contra los argumentos a favor de legalizar la tortura en los interrogatorios. Brecher se enfrenta radicalmente a ellos, evidenciando la ineficacia de la tortura y extrayendo las implicaciones prácticas y éticas que de ella se derivan en la política y sobre la sociedad en la que vivimos.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¡Rusia es culpable!
Hoy -5% en Libros

Costa Morata, Pedro

En ¡Rusia es culpable! Cinismo, histeria y hegemonismo en la rusofobia de Occidente, el autor quiere, ante todo, mostrar su malestar y disconformidad ante el monolitismo informativo vigente sobre el conflicto ruso-ucraniano, reflejo de una interpretación intencionadamente falseada de la historia y la política internacional, sosteniendo la tesis de que esta crisis es, esencialmente, el resultado de la indecencia política y la perfidia histórica de Occidente, con Estados Unidos a la cabeza, que utiliza a la UE como acólita y a la OTAN de instrumento agresivo neoimperial. Para ello recupera aquel grito de ''¡Rusia es culpable!'' con que el régimen golpista español lanzó en 1941 su División Azul contra la URSS invadida por el ejército alemán, contribuyendo al cruel cerco de Leningrado. Y se escandaliza de que sea éste el mismo eslogan con que el Occidente más caracterizado anatematiza a la Rusia actual, asimilándola a la Unión Soviética desaparecida en 1991 como justificación para erosionarla e impedir su recuperación como gran potencia, al tiempo que se rechaza su voluntad de cooperación. En estas páginas, que se inician con la abierta condena del papel de España en esta crisis y del irresponsable papel de su Gobierno, se describe la evolución de Rusia tras la catástrofe de la desintegración de la URSS, la expansión de la OTAN cercando a Rusia contra las promesas repetidamente formuladas en sentido contrario en 1990-1991, el providencialismo que se atribuye la Nación norteamericana para someter al mundo, y la conflictiva y preocupante historia de la Ucrania independiente postsoviética.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ojos vendados
Hoy -5% en Libros

ALBARRAN DIEGO, JUAN

Ojos vendados. Tortura y representación en la cultura visual contemporánea, constituye un estudio sobre la representación de la tortura en el arte y la cultura visual contemporáneos y, en concreto, sobre las tensiones entre las estrategias de visibilización de este grave atentado contra los derechos humanos y las dinámicas de ocultación que han operado en la España democrática.El recorrido no lineal que aquí se presenta, repleto de saltos cronológicos y espaciales, sostiene un análisis de la visualidad de la tortura, en la que intervienen y deben considerarse muy diversos factores. No solo los modos y medios con que ha sido representada, también los múltiples condicionantes que dotan de significado a esas imágenes, sus regímenes de circulación, marcos discursivos, contextos de recepción, así como su capacidad para afectar, de un modo u otro, al espectador e intervenir en la esfera pública.Este relato se ocupa de objetos de estudio muy diversos, desde obras de arte a producciones cinematográficas o lugares de memoria, desde fotografías impresas en revistas o diarios a series de televisión y piezas escénicas. Cada uno de esos artefactos es evaluado teniendo en cuenta su capacidad para producir sentido social a través de la visualidad, pero sin descuidar las especificidades de sus tradiciones mediales y espacios disciplinares.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Introducción a la biopolítica
Hoy -5% en Libros

Lemke, Thomas

En su Introducción a la biopolítica, Thomas Lemke, además de un agudo análisis y lectura crítica de las principales tesis enfocadas a la definición de geopolítica y al establecimiento de una metodología de estudio en el área, presenta una reflexión sumamente propositiva, en la que defiende la necesidad de un enfoque interdisciplinario en el estudio de la materia. Plantea que, así como la vida no se aparta de la política ni ésta de la vida, su análisis tampoco debe realizarse bajo una sola perspectiva, como se había estado haciendo en las dos principales corrientes surgidas entre los estudiosos: la politizante y la naturalizante.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Escritos políticos
Hoy -5% en Libros

Jefferson, Thomas

Este libro recoge una selección de escritos y cartas de Thomas Jefferson que cubre más de cincuenta años de vida activa, hasta su muerte en 1826. En este período ocupó un sitio central en la política de la nueva república: representante de su estado (Virginia) en la convención de 1776, cuando redactó la Declaración de Independencia, gobernador de Virginia y coordinador de la comisión de reforma legal de dicho estado, embajador en París, ministro y vicepresidente de los primeros gobiernos, y a partir de 1800, tercer presidente de Estados Unidos. Los escritos que son parte de dicha actividad política que resultó decisiva en la configuración de Estados Unidos (la Declaración de Independencia, la separación de Iglesia y Estado, la oposición a Hamilton y los federalistas con la defensa de la autonomía de los estados) constituyen hitos centrales en su trayectoria. Junto con Franklin, Washington y Hamilton, Jefferson es una de las figuras de referencia en el establecimiento de la versión estadounidense de la cultura política de la modernidad.
29,50€ 28,02€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Transición- rústica
Hoy -5% en Libros

Juliá, Santos

Éste es sin duda uno de los libros más importantes escritos por Santos Juliá. Y uno de los análisis más lúcidos, completos y profundos del concepto de transición en las últimas décadas de la política española. Porque el libro no se limita al análisis del período posterior a la muerte de Francisco Franco -la Transición que unos elevan a categoría de modelo mientras es vilipendiada por otros como régimen del 78-, sino que se retrotrae a cuando ese concepto entró en el léxico político español hace ya casi noventa años como una propuesta para clausurar la Guerra Civil, y llega hasta el uso que de él se hace en el presente. En sus orígenes y diversos significados durante la misma guerra, y luego, en la oscura edad de la posguerra, en los años cincuenta al socaire de una nueva generación, en los sesenta con las pancartas al viento reclamando libertad y amnistía, la transición fue una expectativa que acabó por formularse como una pregunta: después de Franco, ¿qué? Y a la respuesta en la década de los setenta como libertad, amnistía y Estatutos de Autonomía acompañó un extendido desencanto, disuelto como por ensalmo el 23-F con el fondo de guardias civiles asaltando un Parlamento. ¿Fin de la historia? Qué va, comienzo de los usos políticos. La Transición, que con la Guerra Civil es uno de los dos hechos que han marcado con sello indeleble el siglo xx de España, sigue ahí, para unos como causa de todos los males, un candado que habría que reventar, para otros, como motivo de orgullo. Santos Juliá nos ofrece una apasionante historia política de este largo proceso de transición a la democracia, investigando en las huellas que ha ido dejando antes, mientras y después de que sucediera.
24,50€ 23,27€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Evo. Despertar indígena
Hoy -5% en Libros

Subercaseaux, Elizabeth

El 18 de diciembre de 2005 las agencias de noticias proclamaron al mundo que América del Sur tenía el primer presidente indígena de su historia. Evo Morales, un aymara pobre del altiplano, líder cocalero, incansable luchador sindical y pesadilla del gobierno de Washington había ganado la elección presidencial en Bolivia. «Lo van a matar», fue lo primero que pensaron aquella noche las autoras de este libro. «Así, cuando nos propusimos emprender la aventura de ir a La Paz y entrevistarlo, un sentimiento de extrema urgencia se apoderó de nosotras. No podíamos esperar, debíamos ir sin tardanza, pues para Evo Morales lo que no había era tiempo». «Durante el mes de agosto de 2006 nos recibió casi siempre a las 5 de la mañana. De su voz escuchamos la historia desde la niñez, la lucha interminable y su camino a la presidencia. También nos reunimos con algunos de sus ministros y con miembros de la oposición». Este libro es la semblanza de un hombre que es presidente, pero también de un pueblo y de un país que están cambiando la fisonomía del poder para, en palabras de Evo, «volver a vivir bien. Ese es nuestro primer gran objetivo. Vivir bien no significa vivir mejor, pues si alguien vive mejor quiere decir que otro vive peor».
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bela Tarr, el tiempo del después
Hoy -5% en Libros

Rancière, Jacques

Narrado como una trepidante película y basado en una rigurosa documentación histórica, este libro nos muestra el poder empresarial en Hollywood, las luchas de poder en los pasillos de Paramount, las conjuras para despedir a Coppola, las presiones y asesinatos de la mafia de Nueva York, un duro rodaje y finalmente el gigantesco éxito que nadie imaginó.
11,40€ 10,83€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un cadáver en el Congreso
Hoy -5% en Libros

Pascual Peña, Sergio

Esta es la historia de los años de formación de Podemos, de sus primeros pasos en las instituciones públicas y de la crisis interna que frenó en seco un proyecto que parecía no tener techo. Entre el grupo de jóvenes que logró asaltar los cielos de la política, ilusionar a un país con un nuevo lenguaje y una renovada manera de hacer las cosas, se colaron las viejas formas de la conspiración, de las reuniones secretas y, en última instancia, de la traición. En su seno emergieron dos bandos enfrentados e irreconciliables, uno liderado por Pablo Iglesias, el otro por Íñigo Errejón, cuya lucha fratricida debilitó el partido. Sergio Pascual, secretario de organización de Podemos durante sus años más convulsos, ha tardado casi una década en decidirse a escribir esta crónica que reconstruye la evolución de Podemos desde sus orígenes hasta que, en marzo de 2016, Iglesias lo citara en su despacho del Congreso de los Diputados para anunciarle su destitución. El fin de un sueño que se convirtió en pesadilla, cuyas sombras, ya desde la distancia, Pascual rememora para disiparlas y desentrañar las motivaciones y los automatismos que hicieron germinar la semilla de la discordia.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Partir para contar
Hoy -5% en Libros

Traoré, Mahud

Mahmud Traoré dedicó más de tres años de su juventud a llegar a Europa, en un viaje que le llevó a través del Sahel, el Sáhara, Libia y el Magreb. El final de esta odisea moderna llegó el 29 de septiembre de 2005, cuando participó en el asalto colectivo a la frontera de Ceuta, un hecho que tuvo una gran repercusión en su momento. Aunque su viaje no terminó ahí. El relato de esta aventura —contado por Mahmud Traoré y escrito por Bruno Le Dantec— pone al desnudo la realidad de la vida errante de un migrante clandestino, una vida marcada por apaños, esperas, extorsiones y brutalidades, pero también por la ayuda mutua y la valentía. Aquí se desvela el funcionamiento de los centros de internamiento, los guetos y otros campamentos improvisados en los que los migrantes reinventan una organización social a la vez precaria y llena de contradicciones. Hasta ahora ningún libro había retratado con tanta precisión la realidad subterránea que viven los clandestinos, sin estigmatizar ni idealizar a estos hombres y mujeres que han tenido la flaqueza de creer en la libertad de circulación.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La izquierda canaria (y un nacionalismo pendiente)
Hoy -5% en Libros

Álvarez Gil, Rafael

Canarias es una nacionalidad reconocida estatutariamente. No es una región. En opinión de Rafael Álvarez, el nacionalismo instrumental (el de las partidas presupuestarias) ha prevalecido sobre el nacionalismo identitario y esa es la principal hipoteca que ha impedido la consolidación y predominio de los partidos nacionalistas canarios. En este ensayo, el autor incide en la idea del &#x0201C,nacionalismo pendiente'', en su análisis, se remonta al relato histórico del pueblo canario, olvidado y sometido a una desigualdad enquistada, a su juicio, por estructuras centralistas durante siglos, para comprender mejor su presente y la necesidad de una Canarias autocentrada políticamente. Con Cataluña y Euskadi como referentes de la plurinacionalidad del Estado, Álvarez Gil invoca a la izquierda canaria a rearmarse ideológicamente al calor de la crisis constitucional del sistema del 78. Rafael Álvarez Gil es doctor en Derecho, licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Autónoma de Madrid y diplomado por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales del Ministerio de la Presidencia. Técnico superior de la Diputación del Común (A1), es profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Realizó su tesis doctoral sobre el sistema electoral canario desde la óptica del principio de proporcionalidad y el derecho comparado.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La hipótesis comunista
Hoy -5% en Libros

Badiou, Alain

«La hipótesis comunista equivale a decir que el futuro de la humanidad no está condenado a la dominación planetaria del capitalismo, a las monstruosas desigualdades que lo acompañan, a la obscena división del trabajo y a la “democracia” que es, de todo esto, la base: la concentración estatal, que organiza el poder para una oligarquía muy estrecha».En este pequeño libro, Alain Badiou nos plantea que, a pesar de todos los grandes experimentos del siglo XX, la hipótesis comunista está todavía en sus primeras etapas. De hecho, el propósito de Badiou consiste en contrastar directamente al comunismo con la famosa «prueba» histórica de su «fracaso». Utilizando tres ejemplos característicos —la Comuna de París, la Revolución Cultural china y Mayo del 68— cuestiona fundamentalmente la noción misma de fracaso. Concluye que la falta de éxito de un intento no puede eliminar el problema para el cual propuso una solución. La experimentación histórica consiste así siempre en lo que podamos inventar. Desde esta perspectiva, el capitalismo y su «democracia» es lo viejo, es la renuncia a pensar, a actuar según los principios de un pensamiento. Por su parte, la hipótesis comunista, cualquiera que sea el nombre que le demos (emancipación, igualdad, etc.), es sencillamente la apelación más consistente a estas potencias de la creación.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Esto no es un programa
Hoy -5% en Libros

Tiqqun

Una vez más la lucha, una vez más el fuego. Una vez más hay que salir a la calle, o quizás no, que cada cual elija su estrategia, se aposte donde pueda hacer más daño. Recomienza la búsqueda, a ratos investigación, a ratos batida. Como tantas veces en la historia, no hemos recibido ningún comunicado, ni falta que hace. Conocemos los medios con los que contamos y las mediaciones que nos debilitan. ¿Representación? Impresentables. Para los que no quieran entender, no hay explicaciones: este libro no se las dará y este editor no se esforzará en seducir a ningún despistado desde el texto de contracubierta. Programas electorales, papeletas bien dobladitas, escaños de caoba. Que ardan. Un proceso insurreccional puede desencadenarse en cualquier punto del territorio o del cuerpo, a partir de cualquier experiencia. Se levanta un día ventoso y de repente, tras años o siglos allá arriba, la cornisa se desploma. Cae sin crueldad, pero cae a plomo. En la medida en que estos procesos acaecen, se conforma un plano de inmanencia común, la subversión contra el Imperio. A ese plano podemos llamarlo Partido Imaginario: nombre que por sí mismo expone su artificio, su función táctica. Un partido que está a la vez ya aquí y siempre en construcción. Y cuyo programa, por supuesto, no cabe en este libro. Construir ese partido nada tiene que ver con expedir carnés de militante, de modo que las diferencias se anulen ni siquiera en beneficio de la lucha. Construir ese partido significa conformar formas de vida a partir de esas diferencias, canales por los que pueda circular la intensidad. Llega la primavera. Veo orugas procesionarias en los pinos: una larga fila de lepidópteros ensamblados, la cabeza de cada una siempre unida al extremo del abdomen de la que la precede, puro gregarismo a la búsqueda de alimento. ¿Qué pasaría si uniéramos la cabeza de la primera al abdomen de la última, formando un círculo cerrado? Comenzarían a girar indefinidamente hasta morir de hambre o de aburrimiento o de tristeza. O hasta que un niño les prendiese fuego.
13,90€ 13,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
The good lobby
Hoy -5% en Libros

Alemanno, Alberto

Muchas sociedades democráticas están experimentando una crisis de fe. Mientras los ciudadanos expresan públicamente una honda frustración con sus gobiernos, estos, por su parte, parecen estar más alineados con los intereses de las grandes empresas, de los grupos de presión más adinerados o los de los individuos con poder. ¿Qué podemos hacer al respecto? ¿Cómo arreglamos la democracia y hacemos que se escuchen nuestras voces? La respuesta, según Alberto Alemanno, es convertirnos en agentes de cambio: ciudadanos con capacidad de hacer lobby. Usando con inteligencia nuestras capacidades, talentos y destrezas, podremos conseguir movilizar a otros, logrando un cambio social y político. Seas quien seas, tienes poder, y este libro te mostrará cómo liberarlo.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El síntoma griego
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este libro toma Grecia como punto de partida, pues ese país se ha convertido de forma evidente en el «laboratorio de pruebas» para la más implacable vuelta de tuerca del proyecto neoliberal: una transferencia sin precedentes de los recursos de los pobres a los ricos y del sector público al privado, amparado en el «ineludible» rescate de la banca y la crisis de deuda. Pero las arremetidas que sufre hoy Grecia (privatizaciones masivas, eliminación progresiva de todo criterio de bienestar social, uso expiatorio de la población inmigrante, radicalización de la precariedad y la desigualdad…) son una amenaza para toda Europa y una realidad cada día más evidente y extensa en nuestro país. Este libro, por tanto, toma Grecia tan sólo como punto de partida, para pensar así el futuro de Europa. Para ello hemos contado con las reflexiones, absolutamente recientes, de algunos de los pensadores más influyentes del continente: pensamiento en presente, crítico y radical. Filósofos, sociólogos, economistas, urbanistas, expertos en teoría política y jurídica… examinan temas como el tránsito generalizado de la democracia a la posdemocracia, el nuevo capitalismo de Estado y los métodos renovados de gubernamentalidad a través de la deuda, las aporías del llamado «pueblo europeo» y la dislocación del concepto de soberanía, la extensión generalizada de la guerra monetaria y las estrategias de reapropiación crítica de la moneda, las supuestas enfermedades de la banca y el deterioro infinitamente más profundo que aqueja al sistema, la impotencia de los políticos y la necesidad de transformar nuestra propia sensación de impotencia a través de una verdadera Política, las diversas formas de resistencia ciudadana y la imprescindible conformación de luchas e insurrecciones de carácter inédito… Creemos que Grecia no es más que el síntoma de una crisis global, y que este volumen, atendiendo a la lucidez de sus autores y sus propuestas, conforma una referencia fundamental en el debate político y económico contemporáneo.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La guerra contra el pasado
Hoy -5% en Libros

Furedi, Frank

«¿Cómo se ha convertido el pasado en un campo de batalla? ¿Por qué hoy se nos enseña a avergonzarnos de nuestros logros y de nuestra herencia cultural?»El pasado está siendo atacado. La cultura de la cancelación y la política identitaria distorsionan nuestra relación con la historia, socavando nuestra identidad, debilitando la conexión entre generaciones y condicionando nuestro presente.Desde la cancelación de figuras históricas y la eliminación de estatuas hasta la reescritura de la historia en universidades y museos o la manipulación del lenguaje, el sociólogo Frank Furedi pone en evidencia cómo las instituciones de Occidente han adoptado una narrativa de autodesprecio que amenaza con borrar los cimientos mismos de nuestra civilización En este instructivo y alentador ensayo, Furedi nos invita a resistir el ataque a la memoria colectiva y a recuperar la confianza. Una lectura para quienes creen que lo que nos precedió no debe ser un relato de vergüenza, sino un legado del que aprender y enorgullecerse.«Furedi demuestra que, sin un pasado, es muy difícil encontrar sentido en el presente o esperanza en el futuro. Su análisis es brillante y la necesidad de actuar es urgente».Jonathan Haidt, psicólogo social. Autor de La mente de los justos.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El malestar en la turistificación
Hoy -5% en Libros

Aavv

La turistificación de nuestras sociedades amenaza la vida y las posibilidades de su reproducción. En manos de los intereses de capital, el turismo se ha convertido en un riesgo creciente. Es urgente comprender bien su naturaleza, funcionamientos e mplicaciones para fortalecer las capacidades de resistencia.Ha dado lugar a un creciente malestar social que concentra en el turismo la percepción de pérdida de derechos y de posibilidades de una vida digna. Comprender un fenómeno complejo, dinámico y de tal trascendencia es clave para hacer frente a las implicaciones de los procesos de turistificación y, al mismo tiempo, proponer salidas con aspiraciones emancipatorias.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Hacia la tercera guerra mundial?
Hoy -5% en Libros

Monereo, Manolo

¿Estamos iniciando el camino hacia la Tercera Guerra Mundial? La pregunta no es ociosa, la historia nos muestra otros ejemplos del inicio de grandes guerras cuando el hegemón del momento empezaba a declinar y surgían otras fuerzas que le arrebataban poder y mercados. Y este es hoy el caso: EEUU ha iniciado un claro declive en las últimas décadas, mientras otras potencias emergían con fuerza. China, pero también los BRICS, están desplazando el centro del mundo hacia Oriente, algo que EEUU ni quiere ni puede permitirse, pues a largo plazo ese desplazamiento puede acabar con el poder de su moneda, el dólar, y por tanto con su posición de superpotencia dominante a nivel mundial. De hecho, podría considerarse que la guerra empezó hace tiempo, pero que se ha acelerado con los acontecimientos que han desembocado con la guerra en Ucrania y, más recientemente, con el genocidio que ha llevado a cabo Israel en Gaza con el respaldo de EEUU, además del conflicto permanente en el Sahel y las tensiones en torno a Taiwan. Y a todo ello hay que agregar que en medios militares y políticos, tanto rusos como occidentales, se empieza a hablar con cierto desparpajo de la posibilidad de un conflicto nuclear, y se pasa a valorar la magnitud de la catástrofe como eventualidad posible. La pregunta, pues, es pertinente. ¿Estamos emprendiendo el camino hacia una Tercera Guerra Mundial? En este libro diversos autores responden a esa pregunta, y tratan de delimitar cuán cerca estamos de ella.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El pentágono del poder
Hoy -5% en Libros

Mumford, Lewis

En El pentágono del poder, segundo y último volumen de El mito de la máquina, concluye el balance radical que Lewis Mumford hace de rancias y trasnochadas concepciones acerca del progreso humano y tecnológico. Mumford ofrece una explicación histórica completa de las irracionalidades y las devastaciones que han socavado las grandes conquistas de todas las civilizaciones. Y demuestra cómo los imperativos cuantitativos de la técnica moderna —velocidad, producción en masa, automación, comunicación instantánea y control remoto— han acarreado inevitablemente la contaminación, los deshechos, las perturbaciones ecológicas y el exterminio de seres humanos en una escala inconcebible con anterioridad. Lejos de ser un ataque contra la ciencia y la técnica, El pentágono del poder pretende establecer un orden social más orgánico, basado en los inmensos recursos tecnológicos del organismo humano. Semejante orden, según demuestra Mumford, es fundamental para que la humanidad pueda superar las fantasías y agresiones deshumanizadas que amenazan con destruir nuestra civilización por entero. Es un inmenso placer para quienes construimos esta editorial acercar al lector en español tres de las cimas intelectuales de nuestro querido maestro: los dos volúmenes de El mito de la máquina (Técnica y evolución humana y El pentágono del poder) y La ciudad en la historia.
40,00€ 38,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.