Libros de política

¿Te interesa la actualidad política nacional e internacional? Si la respuesta es sí, te recomendamos navegar por nuestra amplia selección de libros de política. Compra libros de política online. En esta sección disponemos una gran variedad de libros de política, especialmente para adultos. En Abacus encontrarás una amplia selección de lecturas sobre la actualidad política en Cataluña y España, manuales sobre distintas ideologías políticas (fascismo, comunismo, capitalismo, democracia…), biografías de líderes políticos de ayer y de hoy, o el proceso independentista, entre otros interesantes temas.

Los secretos de la contrainteligencia
Hoy -5% en Libros

Gomez, Jorge

Qué objetivos persigue la contrainteligencia y qué misiones realiza. Por qué es importante para nuestro país, cuáles son nuestros enemigos y por qué debemos contar con unos servicios de inteligencia a la altura de nuestras necesidades de defensa y seguridad nacional.Del CESID al CNI, de la inteligencia de fuentes humanas (HUMINT) a la lucha por la supremacía tecnológica, desde la importancia crucial de la seguridad en las empresas privadas hasta la rivalidad entre España y Marruecos, las injerencias rusas o los fallos israelíes ante la estrategia de Hamás. Bienvenidos a la guía más completa sobre inteligencia y contrainteligencia en España, repleta de casos célebres como CRYPTO AG, la red ECHELON o Pegasus, así como una sólida contextualización de las campañas de desinformación y las operaciones de influencia que siembran la confusión y debilitan a las democracias occidentales. Jorge Gómez, asesor en seguridad y defensa, oficial de la Armada en la reserva y exmiembro del servicio de inteligencia durante 26 años, aclara muchos malentendidos y confusiones sobre el mundo del espionaje, al tiempo que nos ofrece un detallado análisis sobre lo que de verdad está en juego.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuando Antígona encontró a Benjamin
Hoy -5% en Libros

Escudero Alday, Rafa

«Es una tarea más ardua honrar la memoria de los seres anónimos que la de las personas célebres. La construcción histórica se consagra a la memoria de los que no tienen nombre» Walter Benjamin Las víctimas del franquismo iniciaron hace décadas un camino para plasmar en términos políticos y jurídicos sus demandas de verdad, justicia y reparación. Un objetivo amenazado por el silencio y el olvido institucional que presidió la transición a la democracia y por el revisionismo histórico de quienes se empeñan en clausurar toda rendición de cuentas con el pasado. Este libro analiza los resultados en términos políticos, sociales y legales que se han alcanzado a lo largo de este camino, en el que el desgarrador lamento de Antígona contra Creonte se ve iluminado por el propio viaje existencial e intelectual de Walter Benjamin.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Por qué soy comunista
Hoy -5% en Libros

Garzón, Alberto

El libro más aplaudido de Alberto Garzón. Ahora con un nuevo prólogo, crónica de sus cuatro años como ministro.En los últimos años se ha hecho evidente que las crisis periódicas propias del capitalismo solo traen altos niveles de desempleo y desigualdad, desahucios y empobrecimiento, y una desestabilización política que afecta al conjunto de las instituciones. La irrupción de nuevos partidos, la desaparición o debilitamiento de los tradicionales y el renacimiento del nacionalismo son otros de sus efectos colaterales. Si a todo ello le sumamos la crisis ecológica, que pone de manifiesto que nuestras formas de producir, distribuir y consumir están destruyendo el planeta, el resultado es una tríada que sin duda está cambiando irremediablemente el mundo en el que vivimos. Desde su publicación, Por qué soy comunista se ha convertido en una obra de cabecera para entender la influencia fundamental que las organizaciones socialistas han tenido en las conquistas de los derechos de la clase trabajadora. Pero también para combatir los tópicos, las frivolidades y las falsedades de la ortodoxia neoliberal. En esta nueva edición -que se publica tras la salida como ministro de Alberto Garzón y de su despedida de la política activa- se incluye un amplio prólogo en el que el autor hace una reflexión sobre esos años y sobre el encaje, no siempre sencillo, entre la teoría y la práctica de la política.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La situación de la ciencia jurídica europea
Hoy -5% en Libros

Schmitt, Carl

Derecho Tecnos
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Desplazar el centro
Hoy -5% en Libros

Thiong'o, Wa Ngugi

Durante los últimos cuatrocientos años, las culturas del mundo han sido dominadas por un conjunto de estados occidentales, que han llegado a verse a sí mismos como el centro del universo, un centro desde el cual han controlado, además del poder económico y político, el poder cultural. Uno de los efectos más devastadores de este dominio ha sido la aniquilación y la represión de las culturas africanas. Con la cultura al servicio del pueblo debilitada y dividida, la lucha del campesinado y del proletariado por los derechos humanos fundamentales y por la redistribución de la riqueza es más difícil.En este libro, wa Thiong’o se preocupa de «desplazar» este centro en dos sentidos para liberar no solamente las culturas africanas, sino las de todo el mundo: internacionalmente hay que desplazarlo desde Occidente hacia el resto de esferas culturales, y nacionalmente hay que apartarlo de las minorías de poder y llevarlo hacia el auténtico centro creativo, las clases trabajadoras, en condiciones de igualdad racial, religiosa y de género.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tú, la extranjera
Hoy -5% en Libros

Onghena, Yolanda

Tú, la extranjera invita el lector a una conversación entre un “tú extranjera” y un “tú no-extranjera” que explora los clichés empleados para nombrar a las personas de fuera: extranjeros, migrantes, turistas… Muestra los pasajes entre lo híbrido, lo anónimo, lo (in)visible, lo auténtico y lo alóctono, donde ser diferente es un fallo, una falacia y un argumento equivocado. El relato es un arabesco, un movimiento que va y viene entre identidad y diferencia, un juego de fragmentos vitales vividos y relatados para encontrar argumentos que se alejan de clichés, eslóganes y discursos identitarios. En esta búsqueda de sentido común, y para que no se quede en una reflexión puramente teórica, el relato llevará el lector –a través del storytelling – a ciudades como Ciudad Juárez, Estambul, Nagoya o Almaty, donde un “tú” y un “otro”, por un instante, abrirán la ocasión de un “nosotros”. Cada capítulo se abre con una imagen, imágenes anónimas, abandonadas y sin pertenencia que introducen una visión crítica (a veces provocadora, otras simplemente audaz) sobre los conceptos en uso para hablar de estos seres extraños entre auténticos, invisibles y anónimos pero siempre diferentes. Hacia el final, la narración se vuelve un diálogo más íntimo en el que el “tú” pierde su trazado único y se vuelve un fragmento inacabado, un en(tre)medio –ni aquí ni allá –que reconcilia los roces continuos y conflictivos entre ser y pertenecer. Es un intento de narrar la diferencia de otra manera.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Habitación sin vistas
Hoy -5% en Libros

Mishani, Dror

Un desgarrador testimonio desde Israel de los primeros meses de la guerra de Gaza. ¿Cómo resistir en un país polarizado por la actuación de sus gobernantes? El 7 de octubre de 2023, el escritor israelí Dror Mishani estaba en Toulouse, invitado por un festival de novela negra. Al despertarse tuvo un primer aviso de que algo no andaba bien en casa por un mensaje de su mujer. Un rato después encendió el televisor. Las informaciones eran confusas, pero resultaba evidente que se trataba de una tragedia que amenazaba con cambiar para siempre la vida de los ciudadanos de Israel y de sus vecinos: el mayor y más salvaje ataque de Hamás en territorio israelí.Escrito en forma de diario, este libro narra los días posteriores al ataque desde la vivencia del autor: el regreso precipitado, el reencuentro con su mujer y sus hijos, la inseguridad, la incertidumbre... Y también sus reflexiones de urgencia, un primer artículo oponiéndose a iniciar una guerra, la búsqueda de consuelo en la literatura...¿Tiene sentido seguir escribiendo después de tanta barbarie? ¿Cuáles son las historias que deben ser contadas? Este libro recoge la reacción de Dror Mishani como escritor, pero también como ciudadano solidario y como padre preocupado. En un día a día marcado por el espanto, Mishani sabe que responder al horror con más horror solo conseguirá alejar toda posibilidad de solución. Un libro urgente y necesario.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La solución pacífica
Hoy -5% en Libros

Rodríguez Zapatero, José Luis

El libro más importante de José Luis Rodríguez Zapatero. Construir la paz es la tarea más apasionante de un demócrata.Aún estamos a tiempo de que este siglo genere más esperanza que resignación.Si queremos paz, hagamos paz. Nos apremia el futuro.¿A quién va dirigido el libro La solución pacífica?La solución pacífica, de José Luis Rodríguez Zapatero, se dirige a un público amplio interesado en la política internacional, la resolución de conflictos y la búsqueda de la paz. No requiere conocimientos previos específicos, aunque lectores con familiaridad con la política española e internacional podrán apreciar mejor el contexto y las referencias del autor. El libro resultará especialmente atractivo para aquellos interesados en la experiencia personal de Zapatero en la gestión de conflictos internacionales, así como para quienes buscan comprender las estrategias y los desafíos de la diplomacia moderna. En definitiva, es una lectura recomendada para estudiantes de relaciones internacionales, politólogos, analistas políticos y, en general, para cualquier ciudadano interesado en la construcción de un mundo más pacífico.Temas que trata el libroLa solución pacífica explora las complejidades de la resolución pacífica de conflictos a través de la experiencia personal y la perspectiva del expresidente del Gobierno español. El libro no se limita a una simple narración de eventos, sino que profundiza en los principios, las estrategias y los desafíos inherentes a la diplomacia y la negociación internacional.La negociación como herramienta fundamental: Zapatero analiza el proceso de negociación en diferentes contextos, destacando la importancia de la escucha activa, el respeto mutuo y la búsqueda de soluciones creativas que satisfagan las necesidades de todas las partes implicadas. Se examinan casos concretos donde la negociación ha sido clave para la resolución de conflictos.El papel de la diplomacia preventiva: Se aborda la importancia de la prevención de conflictos, analizando las medidas que pueden tomarse para evitar que las tensiones escalen hasta la violencia. Se explora la necesidad de una cooperación internacional efectiva para abordar las causas profundas de los conflictos.La importancia de la mediación internacional: El libro analiza el rol de la mediación en la resolución de conflictos, destacando la necesidad de actores neutrales y creíbles que faciliten el diálogo y la búsqueda de acuerdos. Se examinan ejemplos de mediaciones exitosas y se discuten los desafíos que se presentan en este tipo de intervenciones.El multilateralismo y la cooperación internacional: Se enfatiza la importancia de la cooperación internacional y el multilateralismo como herramientas esenciales para la resolución pacífica de conflictos. Se analiza la necesidad de instituciones internacionales fuertes y eficaces para abordar los desafíos globales.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro"Un libro interesante y bien escrito que ofrece una perspectiva única sobre la resolución de conflictos desde la experiencia de un líder político.""Zapatero comparte sus experiencias y reflexiones con honestidad y transparencia, ofreciendo una visión valiosa sobre la diplomacia y la negociación.""Una lectura recomendable para aquellos interesados en la política internacional y la búsqueda de la paz.""Un análisis profundo y reflexivo sobre los desafíos de la diplomacia moderna y la importancia de la cooperación internacional.""El libro es una contribución importante al debate sobre la resolución pacífica de conflictos, ofreciendo una perspectiva práctica y basada en la experiencia."
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Israel: violencia perpetua
Hoy -5% en Libros

Rabkin, Yakov M.

Israel se entiende a menudo como la realización del sueño secular de volver a la patria histórica, es decir, como la culminación triunfal de la historia judía. Pero los fundadores del movimiento sionista pre-tendían romper con la historia para construir una nueva sociedad y crear un hombre nuevo. Y, como demuestran la sociedad y la política israelí, el resultado ha superado todas las expectativas apartando al judío israelí de la tradición y valores del judaísmo.Jerusalén, Israel, Sión… se mencionan en oraciones y salmos des-de hace miles de años. Por lo tanto, los judíos no hicieron el menor intento de trasladarse allí hasta la llegada del sionismo a finales del siglo xix. ¿Por qué? ¿Cuáles sonlosorígenes del sionismo? ¿Cómo la trágica historia de los judíos en Europa afecta el enfoque militar de Israel ante los problemas políticos? ¿Por qué las guerras de Israel consolidan su apoyo de la parte de los evangélicos protestantes, pero causan división entre los judíos? ¿Por qué la mayoría de los sio-nistas actuales no son judíos, mientras que cada vez más judíos se distancian de Israel y su ideología?
11,00€ 10,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El tránsito hacia la paz en Colombia
Hoy -5% en Libros

Ríos Sierra, Jerónimo

La mayor aportación de este libro no es otra cosa que la conversación mantenida con Rodrigo Londoño Echeverri (1959, Calarcá, Quindío), otrora conocido por ‘Timochenko’. ‘Timo’, como se le llama en la cercanía, ha sido el tercer comandante jefe de la historia de unas FARC-EP que, anteriormente, fueron comandadas por ‘Manuel Marulanda’, desde su surgimiento y hasta 2008, y entre 2008 y 2011, por ‘Alfonso Cano’. ‘Timo’, a través de una larga conversación sostenida entre ambos, narra en este libro su vivencia personal y el cómo se produjo, desde una perspectiva sincera, cercana e inédita, el modo en que la guerrilla asumió los últimos años de conflicto armado y se dispuso para protagonizar el Acuerdo de Paz más importante y ambicioso, no solo de Colombia, sino de la historia reciente de América Latina. Un testimonio de vida que bien merece la pena ser atendido, y entendido, para conocer el modo en el cual se produjo esa transformación de enemigo a adversario que requiere la normalidad democrática y la apuesta por vivir en paz desde el reconocimiento, la tolerancia y la diferencia política. Sin duda, lo que el lector tiene entre las manos es el testimonio de un firme convencido de la paz, como es ‘Timo’, y que hasta el día de hoy pone en valor lo que se entiende como una apuesta personal, pero también colectiva, por contribuir a la recomposición del tejido social maltrecho por décadas de violencia en Colombia. Todo ello, desde el firme compromiso por la paz, la justicia, la verdad y la reconciliación.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuando la ciencia choca con el poder
Hoy -5% en Libros

Mulgan, Sir Geoff

A través de los siglos, existe una interrelación histórica entre el ámbito científico y político, evidenciándose hoy en discusiones sobre temas cruciales como las crisis sanitarias globales y los desafíos ambientales. Sin embargo, esta vinculación resulta compleja y no siempre transparente. El experto en política Geoff Mulgan examina las tensiones emergentes producto del creciente poder de la ciencia en la sociedad. Una influencia que si bien puede fortalecer la toma de decisiones políticas, también genera cuestionamientos al status quo. El autor analiza cómo históricamente los Estados han utilizado el conocimiento científico para expandirse, ganar prestigio y desarrollarse económicamente. También aborda los desafíos actuales en la gestión de riesgos tecnológicos, desde el armamento nuclear hasta los avances en genética, IA y biología sintética. Todo esto ha convertido la administración del desarrollo científico en uno de los grandes retos contemporáneos. Existe una dicotomía fundamental: mientras la ciencia se enfoca en hechos y conocimientos verificables, la política opera en el terreno de las percepciones y valores. El texto plantea la necesidad de encontrar un punto de equilibrio que permita decisiones tanto fundamentadas como socialmente aceptables. Como propuesta, Mulgan sugiere nuevos modelos de organización democrática y gubernamental, tanto a nivel nacional como internacional, para optimizar el desarrollo científico-tecnológico, maximizando sus beneficios y minimizando sus efectos negativos.
26,95€ 25,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Putin ens observa
Hoy -5% en Libros

Ferri, Llibert

Aquesta és una narració sobre el règim de Vladímir Putin i la guerra contra Ucraïna, basada en un recull d’articles de Llibert Ferri publicats al diari Ara entre 2021 i 2024. Articles en cada un dels quals l’autor hi ha afegit refl exions, anàlisis i comentaris crítics. Els textos donen una visió de conjunt de la pitjor amenaça viscuda a Europa des de la Segona Guerra Mundial, que s’intensifi ca quan la ultradreta arriba al Parlament Europeu i Donald Trump a la presidència dels EUA.Aquest llibre no és, doncs, un relat testimonial sorgit d’haver transitat per paisatges socials i humans i haver-los observat. No és un llibre de carrer, que és el que més li agrada fer a l’autor. En aquest cas Llibert Ferri ha anat recopilant i encaixant seqüències i bocins d’episodis com qui encaixa les peces d’un puzle.La presència de Putin gravita al llarg del recorregut pels textos, però és especialment al pròleg on emergeixen els mots que confi guren l’ànima de l’imperi rus al llarg del temps: redempció, servitud, por, mentida, guerra. Conceptes presents al tsarisme i després al bolxevisme i a l’URSS. Com ara mateix ho són al putinisme.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Adiós al capitalismo
Hoy -5% en Libros

Baschet, Jérôme

¿Qué implica replantearse la posibilidad de un mundo liberado del capitalismo? En el marco de una crisis del neoliberalismo, los nuevos movimientos sociales -excluidos, sin papeles, sin empleo, sin vivienda, migrantes, pueblos indígenas- proponen iniciativas desde abajo. Jérôme Baschet analiza en este libro las experimentaciones sociales y políticas de las comunidades zapatistas, en las que participa desde hace años, para imaginar nuevas formas de vida alejadas de la lógica del dinero. No obstante, el modelo zapatista no es tomado como universal ni como gran relato de futuro, pues la crisis mundial no afecta a todos de la misma manera. Las mutaciones contemporáneas en el mundo del trabajo y en nuestra vida íntima, que nos obligan a nuevas formas de producción y consumo, han rediseñado nuestro presente. Sin embargo, pese a la abundancia de literatura crítica, no han madurado aún los proyectos de emancipación. No nos basta con la crítica: hemos de ser capaces de imaginar nuevos mundos posibles. Conjugando proyección teórica y conocimiento directo de una de las experiencias de autonomía más reflexivas de las últimas décadas, Jérôme Baschet explora, en suma, vías alternativas para la elaboración práctica de nuevas formas de vida en el siglo XXI.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Consideraciones postsoviéticas
Hoy -5% en Libros

Feltin-Tracol, George

Consideraciones postsoviéticas no se centra en el actual conflicto ruso-ucraniano. Sólo se refiere a él en su contexto. Al atacar a Ucrania, ¿no estuvo Vladimir Putin “intoxicado”, incluso manipulado por el geopolitólogo estadounidense Zbigniew Brzezinski? En su notable ensayo de 1997, El gran tablero mundial, el eminente miembro de la Comisión Trilateral y defensor desde los años 1970 de la cibernética electrónica de vigilancia masiva (la “Era Tecnotrónica”) consideraba el territorio ucraniano como uno de los principales pivotes de la geopolítica en el área euroasiática. “La independencia de Ucrania cambia la naturaleza misma del Estado ruso”, escribe. […] Sin Ucrania, Rusia deja de ser un imperio en Eurasia. E incluso si intentara recuperar ese estatus, el centro de gravedad se desplazaría y este imperio esencialmente asiático estaría condenado a la debilidad, arrastrado a conflictos permanentes con sus inquietos vasallos en Asia Central.”
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El control de calidad del poder político
Hoy -5% en Libros

Ribera Raichs, Francesc

Ante el auge del populismo y autoritarismos de todo signo, con un enfoque multidisciplinar, el libro explica las causas de la actual desconsolidación de la democracia. Las mesocracias o democracias sostenidas por las clases medias se están debilitando de manera alarmante. Para garantizar la sostenibilidad de la democracia liberal y del estado del bienestar es necesaria la constitución de senados basados en el mérito.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El interés detrás del desinterés
Hoy -5% en Libros

Bourdieu, Pierre

Una característica clave de quienes trabajan para el Estado y le dan forma es que afirman sacrificar sus intereses personales y ejercer su función de modo desinteresado, por el bien común. Pero ¿es posible un comportamiento desinteresado, hacer algo a cambio de nada? ¿Habrá que tomar al pie de la letra los discursos altruistas de abnegación y devoción? ¿Cómo entender, por ejemplo, la brecha entre las reglas objetivas del derecho administrativo y las faltas que en la práctica se denuncian como prebendas, tráfico de influencias, corrupción, desvío de bienes? ¿Son los burócratas la clase pensante celebrada por Hegel o los usurpadores al servicio de la clase dominante denunciados por Marx? En sus cursos magistrales de 1987-1988 y 1988-1989 en el Collège de France, Pierre Bourdieu abordó estas cuestiones examinando la formación de los campos jurídico y burocrático característicos del Estado moderno. Así, reconstruyó las condiciones históricas y sociales que permiten a un grupo consolidarse y encontrar sus propios intereses en el hecho mismo de servir a intereses que lo superan. Al poner el foco en la constitución del campo burocrático, dejó en evidencia la duplicidad e incluso la esquizofrenia de los universos y agentes dedicados a lo universal. En efecto, ese proceso necesita tanto la invención de un servicio público (o de un espíritu de servicio a la causa pública) como una gradual especialización que cree cuerpos autónomos en los que los individuos puedan seguir una carrera y ser recompensados. En otras palabras, campos donde se desarrolle un tipo especial de juego que siga las reglas del desinterés.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
4 diálogos sobre cohesión social y democracia: gestionando la incertidumbre
Hoy -5% en Libros

Aavv

El Proyecto Diálogos, en su edición de otoño de 2024, se diseñó en torno a un ciclo de cuatro diálogos que en ese año catalizaban muchas de las incertidumbres que percibimos de manera difusa: el desorden y fragmentación del poder global, los cambios económicos sistémicos y su impacto en nuestras democracias y estados del bienestar también como resultado de las elecciones que se sucedieron a lo largo del año. Cuatro diálogos que dan lugar a sendos capítulos que cumplen con el objetivo de contrastar e integrar el debate experto para ofrecer una reflexión pública por parte de personalidades que conjugan conocimiento e itinerarios complementarios. En este intercambio, la forma –el diálogo– comparte protagonismo y se convierte, a su vez, en el mensaje a transmitir. El ciclo ''Cohesión social y democracia: gestionando la incertidumbre'' tuvo lugar en el Palau Macaya de la Fundació ''la Caixa'' y fue coorganizado con el Observatorio Social ''la Caixa''.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Si ardemos
Hoy -5% en Libros

Bevins, Vicent

Desde la llamada Primavera Árabe hasta las protestas del Parque Gezi en Turquía, la erupción de la “V de Vinagre” en Brasil, el levantamiento Euromaidán en Ucrania y los movimientos estudiantiles en Chile y Hong Kong, Bevins pretende ofrecer una historia profunda de estos Movimientos y sus consecuencias.Después de realizar más de doscientas entrevistas en diez países, el autor reconstruye cuidadosamente las protestas masivas que definieron una década (2010-2020), agregando la comprensión necesaria a cómo es que explosiones tan poderosas y llamados apasionados al cambio no han producido, al menos no todavía, la revolución que habían soñado.‘Si ardemos’ es una exploración única y cautivadora de cómo una época de agitación ha cambiado el mundo y cómo puede continuar haciéndolo.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La venganza de las orcas
Hoy -5% en Libros

Inchingolo, Roberto

Ensayo Alianza
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dos mil días en el Gobierno
Hoy -5% en Libros

Calviño, Nadia

Dos mil días en el Gobierno
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nacionalismo identitario frente a la Aldea Global
Hoy -5% en Libros

Videla, Carlos

El proceso de globalización de las últimas décadas ha provocado un enfrentamiento político como no se veía desde la Guerra Fría. La institucionalidad hegemónica pretende instaurar una gobernanza mundial bajo preceptos liberales. Frente a ésta, se alzan fuerzas que promueven la diversidad de sistemas políticos en un orden multipolar. Globalistas y soberanistas están configurando una nueva fractura de la política mundial, una iteración contemporánea del enfrentamiento entre el orden tribal ancestral y el anhelo moderno de una gran sociedad abierta. En el presente trabajo, Carlos Videla expone una acabada genealogía de la institucionalidad globalista, así como de los diversos movimientos políticos que hoy cuestionan el modelo hegemónico y ponen en duda la supuesta inevitabilidad de una gobernanza mundial.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Juicio político al presidente y nueva insetabilidad política en América Latina
Hoy -5% en Libros

Pérez Liñán, Aníbal

El libro se ocupa de una forma extrema de fracaso presidencial, entre los años 1992 y 2004, y analiza los casos de presidentes que se vieron enfrentados a un juicio político, como Fernando Collor de Mello, Carlos Andrés Pérez, Ernesto Samper, Abdalá Bucaram, Raúl Cubas Grau y Luis González Macchi.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De la resistencia al reconociemiento: la difícil travesía de las asociaciones y fundaciones de víctimas
Hoy -5% en Libros

Maqueda Aldasoro, Ayala

Este libro estudia aquellas agrupaciones que surgieron con el objetivo de defender los derechos de sus víctimas. En concreto, su objetivo es analizar la trayectoria de las asociaciones y fundaciones de víctimas y su contribución al proceso de construcción de paz y convivencia en Euskadi. Este análisis de la trayectoria del movimiento asociativo de víctimas puede contribuir a la deslegitimación de la violencia en la medida en que muestra el carácter resiliente de las víctimas y subraya su contribución a los procesos de paz, desmontando la idea ampliamente extendida de que las víctimas y sus asociaciones son un obstáculo para la convivencia.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dónde se esconde el dinero
Hoy -5% en Libros

Abrahamian, Atossa Araxia

UNO DE LOS 10 MEJORES LIBROS DE 2024 SEGÚN THE WASHINGTON POST Una investigación sin precedentes que descubre un universo paralelo construido y moldeado por los más poderosos para su propio beneficio. Nuestra concepción del globo se estructura en torno a naciones soberanas que, delimitadas con precisión, otorgan o restringen derechos a sus ciudadanos. Sin embargo, existe una dimensión alterna compuesta por miles de zonas extraterritoriales que operan de manera autónoma, escapando a la ley y al poder político. Alrededor del mundo, cerca de seis mil paraísos fiscales dibujan una geografía oculta, revelando el predominio de un sistema basado en la desigualdad que dirige el poder mundial en favor de la élite. Atossa Araxia Abrahamian, periodista suizo-iraní-canadiense de renombre internacional, lleva a cabo una investigación exhaustiva en la que combina el rigor periodístico con una reflexión crítica sobre sus propios orígenes y privilegios. Desvela las acrobacias legales, la contabilidad creativa y las maniobras que, lejos del ojo público, configuran un universo propio en el que todo se puede comprar y vender. Expone cómo el mapa físico del mundo se aleja de nuestra realidad y desentraña cómo este sistema paralelo interviene e influye en el debate político actual y, además, se cuestiona qué alternativas más justas son posibles. «Un ensayo revelador. Lo que molesta a Abrahamian no es tanto la anarquía, sino la injusticia: si el capital es libre, las personas merecen el mismo respeto.» The New Yorker
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Igualdad
Hoy -5% en Libros

Sandel, Michael J.

Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo, afrontan las profundas divisiones que aún persisten a causa de la desigual riqueza, el mal uso del poder y el deseo de estatus y muestran tanto sus acuerdos como sus discrepancias. Este diálogo nos permite vislumbrar nuevas posibilidades para el cambio y la justicia sociales, pero también es un recordatorio de que el lento progreso hacia una mayor igualdad para todos nunca llega sin un profundo conflicto social y la lucha política.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Liberalismo como forma de vida
Hoy -5% en Libros

Lefebvre, Alexandre

Más allá de una ideología, el liberalismo es una filosofía para vivir mejorEste libro revelador redefine el liberalismo como una filosofía integral que trasciende la política, y lo propone como la base de una vida plena y significativa. A través de ejemplos de la cultura popular y ejercicios prácticos, Lefebvre muestra cómo valores como la tolerancia, la gratitud y la generosidad pueden mejorar nuestra felicidad y bienestar. Liberalismo como forma de vida nos invita a redescubrir nuestras creencias liberales y a vivirlas con mayor profundidad y compromiso.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La maza y la cantera
Hoy -5% en Libros

Arzuaga, Julien

La juventud vasca ha expresado sus aspiraciones y reivindicaciones políticas y sociales de formas múltiples y diversas, padeciendo una reacción represiva exacerbada y arbitraria por parte del Estado: criminalización de sus actividades públicas, montajes policiales, detenciones masivas, tortura, procesos judiciales inquisitoriales, políticas carcelarias criminales… A su vez, como si de una cadena se tratase, la reacción estatal ha originado la activación de miles de personas, principalmente de madres y padres, en defensa de unos derechos que consideran elementales y que ven constantemente pisoteados, negados, a sus hijos.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La pulsión nacionalista (Serie ENDEBATE)
Hoy -5% en Libros

Arias Maldonado, Manuel

Una propuesta para moderar el efecto divisivo del nacionalismo. El nacionalismo resurge con fuerza -del Brexit al independentismo catalán, del trumpismo al irredentismo ruso- en un mundo globalizado que, paradójicamente, lo alimenta. ¿Acaso podemos fundamentar la comunidad política de otra manera? Este libro explora las causas del fenómeno nacionalista y propone una versión del cosmopolitismo llamada a moderar el efecto polarizador del nacionalismo iliberal. ------------------- La colección Endebate es el hogar de aquellos textos breves que presentan una opinión, defienden una actitud o cuentan una historia, pero son más un aperitivo que un banquete, estimulan la conversación más que saciarla e inician un festín (que no clausuran). Como los mejores bocados, entran por los ojos y dejan un largo poso en el paladar.
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La hora de los depredadores
Hoy -5% en Libros

Empoli, Giuliano da

Trump, Putin, Milei, Bukele, la tecno-casta de Silicon Valley&#x02026, En un mundo en el que se han desdibujado todas las reglas, donde se vuelven a imponer decisiones de manera despiadada y la IA campa sus anchas, ha llegado la hora de los depredadores.La aparente estabilidad de las últimas décadas ha quedado atrás, es una etapa que no ha dejado de ser una anomalía: los nuevos líderes vuelven a ejercer el poder mediante acciones despiadadas y caóticas. El respeto a instituciones o derechos ha dejado de tener la menor importancia para los autócratas o los señores de la tecnología, en un mundo con una IA ya fuera de control. Este ensayo se convierte en un viaje apasionante y estremecedor por los nuevos centros del poder, desde Nueva York hasta Buenos Aires o El Salvador, desde las Naciones Unidas hasta Arabia Saudí&#x02026, Claramente, ha llegado la hora de los depredadores. El autor de El Mago del Kremlin encara a estos depredadores con la lucidez de un Maquiavelo, como experto asesor en la sombra de diversas personalidades, Da Empoli tiene acceso a instituciones, eventos y figuras públicas de primer nivel y nos revela lo que esconden, del polémico príncipe saudita Mohammed Ben Salman a la Casa Blanca de Obama, de los líderes tecnológicos como el propietario de Open AI a los participantes en las Asambleas Generales de la ONU. Pero si escalofriantes resultan los perfiles de estas figuras, es igualmente inquietante la constatación de ciertos paralelismos históricos: su advertencia de que lo peor está por venir, que entramos en una era de violencia sin límites, es también una llamada a la acción, un recordatorio de que, si los defensores de la libertad están tan poco preparados como en otras épocas, los resultados volverán a ser los mismos.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nunca son inocentes las palabras
Hoy -5% en Libros

Juliá, Santos

Santos Juliá fue uno de los grandes historiadores de la España reciente, autor de obras cruciales sobre la Segunda República, la Guerra Civil, los intelectuales o la Transición de la dictadura franquista a la democracia actual. Además, se valió de sus conocimientos históricos y de su enorme capacidad de análisis para comentar, en profundidad, la vida política de su tiempo. Desde el diario El País, se convirtió en uno de los columnistas más perspicaces e influyentes, cuyos artículos se esperaban con ansiedad y aún hoy provocan cierta nostalgia. Su insobornable mirada desprendía autoridad y solidez, incluso para quienes discrepaban de sus juicios. Al escribir sobre la política nacional, Juliá ejerció de observador crítico, capaz de diagnosticar los problemas acumulados por la democracia en España, similares a los de otros países europeos pero herederos también de su convulso pasado. Este libro reúne una selección de sus tribunas y columnas, en un largo periodo que arrancó en 1982, se hizo más denso a partir de 1994 y se prolongó con intensidad hasta pocos meses antes de su fallecimiento. Por ellas desfilan los protagonistas de esa época, sus jefaturas y partidos, las oportunidades perdidas y los rasgos crónicos de la escena pública, desde la corrupción hasta los privilegios de la Iglesia o el interminable conflicto nacionalista, a los cuales se sumaron las batallas por la memoria histórica, la polarización y diversas crisis. Siempre preocupado por el significado de las palabras, que a su juicio nunca resultaban inocentes, Santos Juliá, con las suyas, todavía nos interpela.
27,00€ 25,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Por qué la guerra?
Hoy -5% en Libros

Overy, Richard

Para erradicar la tendencia humana a la agresividad, conviene conocer las raíces biológicas, antropológicas, históricas y sociales que confluyen en las guerras.El gran historiador Richard Overy explora en este iluminador ensayo las causas y motivos que se ocultan tras uno de los fenómenos presentes en todos los tiempos y en todas las sociedades humanas: la guerra. Partiendo del intercambio de ideas que sobre este asunto mantuvieron Sigmund Freud y Albert Einstein en los años treinta, Overy focaliza el origen de la agresividad y el recurso a la violencia en dos posibles puntos de partida: el individuo y la sociedad. Si es cierto que la violencia está inscrita en nuestros genes o si, como postulaba Freud, existe un instinto de muerte enraizado en nuestro inconsciente, las perspectivas de acabar con las guerras son escasas. En cambio, si como pensaba Einstein, la guerra no es algo natural y el origen de esta tiene más que ver con la lucha de las sociedades por el poder, los recursos o la seguridad, ¿cabe aspirar a una futura resolución pacífica de los conflictos? En este absorbente ensayo su autor, uno de los mayores conocedores de la historia militar del siglo xx, nos conduce desde el Neolítico hasta la actual guerra en Ucrania, compara la belicosidad de algunos grupos tribales con la que experimentamos en las modernas sociedades industriales e ilumina aspectos poco conocidos de personajes como Julio César, Napoleón o Hitler.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tomar partido
Hoy -5% en Libros

Urrea, Mariola

TOMAR PARTIDO Mariola Urrea La Europa que conviene a España, la ley de amnistía, la guerra de Ucrania, la balsa energética que es la península, la independencia de los jueces o el papel institucional de la Corona, son algunos de los temas que recorre este libro: una recopilación de más de un centenar de artículos publicados en distintos medios entre 2018 y 2024. En ellos, Mariola Urrea, jurista y experta en la Unión Europea, interpreta los fundamentos de nuestro sistema y hace visibles las costuras de su engranaje institucional. Pero la autora no se limita a observar y explicar. Toma partido. Desde su apuesta por una reforma constitucional en España hasta su compromiso con el feminismo y el proyecto europeo, para Mariola Urrea escribir es una forma intelectual, pero activa, de hacerse cargo de lo que nos pasa. No busca convencer, sino enriquecer el análisis, y le importa menos criticar que proponer soluciones. Una colección de textos que son una invitación a pensar, debatir y defender nuestra democracia.
20,50€ 19,47€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las horas del caos
Hoy -5% en Libros

Pitarch, Sergi

El libro que reconstruye la mayor tragedia climática reciente en España y señala con nombres y apellidos a los responsables. El 29 de octubre de 2024, una DANA golpeó la provincia de Valencia con una violencia devastadora. En pocas horas, las lluvias desbordaron barrancos, anegaron pueblos enteros y colapsaron carreteras. La jornada dejó 228 muertos, miles de damnificados y la certeza de que las instituciones fallaron cuando más se las necesitaba. Este libro reconstruye aquella jornada, hora a hora, a partir de los testimonios de vecinos atrapados, operativos de rescate, técnicos de emergencias, meteorólogos y autoridades políticas. ¿Dónde estaba el president Mazón cuando comenzaron a llegar las alertas? ¿Por qué se ignoraron los avisos de los expertos? ¿Qué ocurrió en el Cecopi? ¿Y qué se habló &#x02014,o no&#x02014, durante la misteriosa comida de El Ventorro?
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Independentisme català: Entre el símbol i la institució
Hoy -5% en Libros

Illa, Oriol

Premi d'assaig breu IRLA 2010Arguments per al debat sobre la independència de CatalunyaLa independència ha estat un procés polític molt freqüent en els darrers 50 anys. Les Nacions Unides, per exemple, han passat de 51 estats membres a 192. Paradoxalment, la independència es titlla sovint com una opció que, en un món global, va contra els signes dels temps, dibuixant-la com una quimera pueril, i el seu debat encara genera tabús, prejudicis i tòpics.Però tot indica que es continuaran creant nous estats. Igual que en els segles XIX i XX els grans imperis es van desintegrar en diversos estats, al llarg del segle XXI altres nacions culminaran les seves aspiracions per incorporar-se a la comunitat internacional, fent-ho íntegrament per la via política i democràticament, des de les institucions polítiques.A nivell internacional Catalunya és present ja en aquest debat de les futures noves independències. Que el temps corri a favor o no de la independència depèn només de la voluntat, l'habilitat i la perseverança dels catalans.Aquesta obra explica com l'independentisme és avui una alternativa versemblant, capaç d'integrar un espectre prou plural de la societat catalana i de sobrepassar el llindar de la utopia per ser una proposta absolutament realitzable. I ho fa desgranant les dificultats, però també les oportunitats i fortaleses de què gaudeix Catalunya per esdevenir un nou estat reconegut per la resta del món.Independentisme català. Entre el símbol i la institució ha guanyat ex-aequo el Premi d'assaig breu IRLA 2010 que atorga la Fundació Josep Irla. Una obra consistent, crítica i d'actualitat, que respon amb rigor i arguments al viu debat sobre la independència de Catalunya.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Associacionisme cultural. Entre el mosaic i les xarxes
Hoy -5% en Libros

Aavv

Aquest congrés vol aprofundir el paper i l’impacte de l’associacionisme en la producció, recepció i divulgació de la cultura en l’àmbit dels Països Catalans des del segle XIX fins avui. Però també es vol reflexionar sobre el fet que l’activitat cultural desplegada des de les associacions ha afavorit la conformació de sentiments identitaris, tant en l’àmbit local com general, ha permès la col·laboració o la confrontació amb qualsevol forma de poder i, en una altra dimensió, ha construït espais de relació i sociabilitat.La quantitat d’associacions existents ha dibuixat sobre el mapa dels nostres països un veritable mosaic, fet d’activitats culturals, de publicacions, de relacions humanes, però també s’han construït elements de relació i d’interacció entre les entitats, que han permès l’establiment de xarxes culturals, el paper de les quals és determinant per al nostre futur cultural, social i polític.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Crónicas de un país que ya no existe
Hoy -5% en Libros

Anderson, Jon Lee

La Primavera Árabe derrocó a brutales dictadores en Túnez, Egipto, Yemen y Libia, y desató una de las guerras civiles más sangrientas de la era moderna en Siria. Libia se encuentra sumergida en una guerra civil en la que dos gobiernos gestionan diferentes zonas y milicias islamistas, principalmente ramas del Estado Islámico y grupos afiliados a Al-Qaeda, han llevado a cabo atentados terroristas en hoteles y han secuestrado y decapitado a grupos de cristianos egipcios y activistas mediáticos. Jon Lee Anderson es uno de los periodistas de guerra más célebres en la actualidad. Su vocación de historiador sumada a la insólita habilidad que tiene para infiltrarse en lo más profundo de los conflictos en el norte de África y Oriente Medio lo convierten en una de las voces más autorizadas del mundo.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.