Libros de psicología

Explora nuestra colección de libros sobre psicología, que abarcan una amplia variedad de temas relacionados con la mente humana, el comportamiento y el desarrollo personal. Desde libros de introducción a la psicología hasta obras especializadas en áreas como la psicoterapia, la psicología social y la neuropsicología, encontrarás recursos que te proporcionarán una comprensión más profunda de los aspectos psicológicos de la vida humana.

Viure entre pantalles
Hoy -5% en Libros

Matalí, Josep

Tot el que cal saber per acompanyar els adolescents en l'ús responsable i conscient de les pantalles. Vivim en un món envoltat de pantalles. Les noves tecnologies s'han tornat imprescindibles en el nostre dia a dia, sobretot després de la pandèmia, i és indiscutible que ens han aportat molts avantatges. Però n'hem perdut el control? Com hem d'acompanyar els adolescents, que ja han nascut en l'era digital, en aquest món? Quins riscos i perills suposen per als joves les pantalles? Darrerament totes les preocupacions s'han bolcat sobre aquesta generació, però les pantalles són les úniques culpables dels malestars dels adolescents? Com podem fer front al repte d'assolir el benestar digital? El debat és ampli i complex. Josep Matalí i Jordi Bernabeu, psicòlegs experts en addiccions, qüestionen en aquest assaig algunes idees preconcebudes, aporten el seu coneixement sobre les addicions i generen arguments per afrontar aquest debat sobre l'ús de les pantalles.¿A quién va dirigido el libro Viure entre pantalles?Este libro está dirigido a padres, educadores y a cualquier persona interesada en comprender el impacto de las pantallas en los adolescentes y en cómo acompañarlos en su uso responsable. Se presenta como una herramienta útil para abordar el desafío del bienestar digital en la era actual, ofreciendo perspectivas y estrategias para la interacción con las nuevas tecnologías. La obra se enfoca en proporcionar herramientas y conocimientos para ayudar a los jóvenes a navegar el mundo digital de forma segura y consciente.Temas que trata el libro Viure entre pantallesEl libro Viure entre pantalles explora diversos aspectos relacionados con el uso de las pantallas por parte de los adolescentes. Se cuestionan ideas preconcebidas sobre el tema y se ofrece una perspectiva basada en el conocimiento de las adicciones. Algunos de los temas tratados incluyen:El uso responsable y consciente de las pantallas: El libro analiza la importancia de un uso equilibrado y reflexivo de las tecnologías digitales, promoviendo un enfoque consciente y responsable. Se busca guiar a los lectores en la comprensión de los beneficios y riesgos asociados al uso de las pantallas.Los riesgos y peligros de las pantallas para los jóvenes: Se abordan los posibles efectos negativos del uso excesivo o inapropiado de las pantallas en los adolescentes, incluyendo aspectos relacionados con la salud mental y física. Se busca proporcionar información objetiva y contextualizada sobre estos riesgos.El bienestar digital: Se explora la importancia del bienestar digital en el contexto del uso de las pantallas. Se ofrecen estrategias y herramientas para promover un equilibrio saludable entre la vida online y offline.El rol de las pantallas en los malestar de los adolescentes: Se analiza la relación entre el uso de las pantallas y los problemas que pueden experimentar los adolescentes, cuestionando si las pantallas son las únicas culpables de sus malestares. Se busca una comprensión más matizada de las causas de los problemas de los jóvenes.Estrategias para afrontar el reto del bienestar digital: El libro proporciona argumentos y estrategias para abordar el desafío del bienestar digital, ofreciendo herramientas prácticas para padres, educadores y otros interesados en el tema. Se busca empoderar a los lectores con conocimientos y recursos para promover un uso saludable de las tecnologías.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Viure entre pantallesAún no hay opiniones o críticas sobre Viure entre pantalles.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cómo funciona el cerebro
Hoy -5% en Libros

DK

¿Son diferentes los cerebros de hombres y mujeres? ¿Por qué los adolescentes son impulsivos y rebeldes? ¿Será posible conectar el cerebro a la nube? Basándose en las últimas investigaciones en neurociencia, esta guía visual simplifica la comprensión del funcionamiento del cerebro humano. Cómo funciona el cerebro describe la anatomía y el funcionamiento de este complejo órgano. Además, explica la memoria, el aprendizaje, la conciencia, la personalidad, las emociones y la comunicación.También incluye los trastornos del cerebro, incluidos problemas físicos, como tumores, accidentes cerebrovasculares y trastornos psicológicos y funcionales, que van desde el autismo hasta la esquizofrenia. Este libro ilustrado cuenta con interesantes y claros gráficos.Una introducción perfecta al órgano más complejo y enigmático del ser humano.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Amar con orgullo
Hoy -5% en Libros

Gimeno, Adrián

Una guía de psicología afirmativa que nos ofrece las claves para mejorar la gestión emocional, la autoestima y la responsabilidad afectiva en nuestros vínculos.«Negar que gais, lesbianas, personas de género no binario, personas trans o cualquier forma de diversidad identitaria hemos sufrido de una forma u otra el rechazo o la humillación durante nuestro desarrollo emocional es como negar que el sol sale cada mañana. En la edad adulta, estas heridas harán su aparición interfiriendo en cómo cada uno viva su propia identidad y la manera en que la incorpore y se relacione a partir de ella.» Adrián Gimeno, psicólogo especializado en la salud mental LGTBIQ+, nos invita en estas páginas a explorar las particularidades y desafíos que enfrentan las identidades que escapan de la norma. Este libro nos ofrece un nuevo prisma desde el que mirarnos y brinda herramientas para sanar las heridas del pasado, aceptar y gestionar nuestras emociones y construir relaciones saludables. Porque poner nombre a nuestras vivencias genera un punto de vista común, que atraviesa tanto a las personas que habitan el colectivo como las que no, para romper las barreras y los estereotipos y ser quienes realmente somos, sin etiquetas y con mucho amor.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lecciones de vida
Hoy -5% en Libros

Zafirakou, Andria

Andria Zafirakou, ganadora del premio Global Teacher Prize, nos descubre sus métodos pedagógicos y los de otros profesores premiados a lo largo de los años. Un manual inspirador que será de gran ayuda tanto para profesores como para las familias.¿Qué pueden decirnos los mejores profesores del mundo sobre nuestros hijos? ¿Qué consejo pueden darnos para ayudarnos a criar niños felices, confiados y afectuosos? Los profesores pasan mucho tiempo con sus alumnos: hablando, escuchándolos, observándolos y guiándolos. ¿Podrán también enseñarnos a nosotros cómo ayudar a los niños a convertirse en adultos compasivos, contentos y exitosos, así como en ciudadanos conscientes? En Lecciones de vida, Andria Zafirakou, ganadora del Global Teacher Prize 2018, habla con treinta de los mejores profesores del mundo. Entre todos, comparten sus conocimientos y la sabiduría adquiridos internacionalmente durante años de trabajo con niños de todas las edades. Este inspirador, conmovedor y fascinante manual ayudará tanto a padres como a profesores de todo el mundo a identificar el potencial de un niño y poder darle las herramientas para brillar. Saber lo que saben estos increíbles maestros y ver lo que han visto es un privilegio y un regalo.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De la euforia a la tristeza: el trastorn
Hoy -5% en Libros
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
50 grandes mitos de la psicología popular
Hoy -5% en Libros

Aavv

En una sociedad en la que el conocimiento psicológico lo conforman tanto, si no más, los suplementos dominicales de los periódicos, la prensa del corazón, los programas de televisión y los autoproclamados gurús de la autoayuda, como los últimos avances científicos, es una necesidad acuciante disponer de materiales que nos ayuden a distinguir los hechos de las ficciones, las verdades de los mitos en el mundo de la psicología. Este libro cubre perfectamente esta necesidad utilizando una serie de mitos populares como vehículo para distinguir entre la ciencia y la seudociencia. Organizado en torno a los principales campos de estudios de la psicología moderna, como el funcionamiento del cerebro, la percepción, el desarrollo, la memoria, la emoción, la inteligencia, el aprendizaje, la personalidad, la salud y la enfermedad mental y la psicoterapia, constituye una ayuda inestimable para que el lector pueda evaluar la información y la desinformación que genera la llamada psicología popular. Prácticamente cada día, la prensa, la televisión, el cine e Internet nos bombardean con toda clase de afirmaciones respecto al funcionamiento del cerebro, la educación de los hijos, las relaciones afectivas, el abuso sexual infantil, los trastornos mentales, el significado de los sueños, etc. Existen también centenares de libros de autoayuda sobre cómo relacionarse con los demás, sobre las adicciones, sobre la felicidad, que ofrecen consejos pocas veces fundamentados científicamente. La industria de la psicología popular configura de diversas maneras el paisaje social de comienzos del siglo XXI y es una prolífica fuente de mitos, una máquina de producir creencias, cosas que ‘todo el mundo sabe que son ciertas’ pero que sin embargo son desmentidas por la investigación psicológica. Este libro es un ejercicio de desmitificación. En él se desmontan una gran cantidad de falsas concepciones acerca del comportamiento humano, se examina el paisaje de la psicología popular moderna y se ponen las falsas ideas psicológicas más comunes bajo el microscopio de la evidencia científica.
29,50€ 28,02€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Psicología del Futuro
Hoy -5% en Libros

Grof, Stanislav

Este libro presenta las experiencias y observaciones de más de cuarenta años de investigaciones de los estados no-ordinarios de consciencia. La obra no solo se limita a describir dichos estados sino que también plantea su gran potencial terapéutico y transformador. Un libro revolucionario que significa la culminación del gran trabajo de Stan Grof sobre los estados modificados de consciencia y sus aplicaciones en terapia.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Disciplina Positiva de la A a la Z
Hoy -5% en Libros

Nelsen, Jane

MÁS DE 1.250.000 LIBROS VENDIDOS SOBRE DISCIPLINA POSITIVAEducar a los hijos desde un enfoque positivo.Ser padres es una de las tareas más difíciles (y gratificantes) a las que debemos enfrentarnos a lo largo de nuestras vidas. Independientemente de lo mucho que se quiera a un hijo, siempre habrá momentos de ira, de frustración e incluso, a veces, de desesperación. ¿Qué hacer, entonces? A lo largo de los años, millones de padres han confiado en la disciplina positiva, porque ayuda a educar a los hijos desde una perspectiva sensata y sólida. Esta edición completamente actualizada de Disciplina positiva de la A a la Z, muestra cómo utilizar métodos afectuosos, pero firmes, para formar a niños responsables, respetuosos y con recursos propios.
29,50€ 28,02€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pequeño tratado de manipulación para gen
Hoy -5% en Libros

Joule, Robert-Vicent

Todos en algún momento necesitamos obtener algo de otra persona (que su vecino se ocupe de su perro durante las vacaciones, que nuestro hijo practique nuestro deporte favorito, que nuestra pareja deje de fumar, que nuestros empleados hagan un curso de formación, que nuestros clientes prueben un nuevo producto, etc.). ¿Cómo lo conseguimos? Podemos ejercer nuestro poder, pero para eso primero es necesario tenerlo, podemos convencer, pero para eso hay que tener poder de persuasión. La manipulación es a menudo la única manera de que dispone la gente que no tiene poder para conseguir algo de los demás. Esto se puede conseguir, y para ello sólo se necesita conocer ciertas técnicas. En esta obra, dos avezados psicosociólogos ponen de manifiesto cómo, en la vida diaria, los comerciales o la publicidad consiguen manipularnos. Lo que usted necesitaba para no volver a caer en la trampa, pero también para conseguir de los demás aquello que usted desee. Porque todos somos potencialmente manipuladores y manipulables, el contenido de esta obra nos ayudará tanto a actuar para conseguir algo de alguien como a aprender a no dejarse manipular cuando nos interese.
28,50€ 27,07€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La personalidad adaptativa
Hoy -5% en Libros

Fernández Macho, Leandro

Gracias al eneagrama podrás analizar las motivaciones y los miedos que te mueven, también tus fortalezas, debilidades, hábitos mentales, emocionales y conductuales. Pero, sobre todo, gracias al innovador método que Leandro Fernández Macho proporciona en este libro, con ejemplos claros y pautas precisas aplicables a cada tipo de personalidad, podrás hackear tu personalidad, crecer y mejorar, desarrollar tu inteligencia emocional y tu inteligencia adaptativa y tus relaciones en tu entorno personal y laboral.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La bipolaridad como don
Hoy -5% en Libros

Grecco, Eduardo H.

La oscilación emocional que padecen las personas que sufren de bipolaridad —el ir y venir entre la manía o euforia y la depresión— se ha convertido en una desventaja porque la medicina y la psicología la han tratado como una mera disfunción emocional. La bipolaridad es un problema de salud, como una gripe o un resfriado, y es el resultado de talentos no desarrollados. La bipolaridad tiene cura, una cura que no consiste en persistir en la búsqueda de la estabilización por medios químicos, sino en transformar la oscilación en un recurso constructivo en la vida de la persona. La inestabilidad afectiva tiene esperanza. Hay alternativas para este padecimiento que nos enfrenta con un dato esencial del alma humana: la polaridad. En este libro, el autor bucea en la naturaleza de la bipolaridad, la manía y la depresión. Nos conduce por los cambios sanadores capaces de hacer cambiar la creencia sobre la incurabilidad de estos síntomas, que mantiene a los pacientes atados al sufrimiento, y nos brinda una guía para restaurar una esperanza fundada en el hecho de que el bipolar posee el don de la creatividad, y es, precisamente afirmando el talento como su salud puede ser alcanzada.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diván paisaje adentro
Hoy -5% en Libros

Bercovich, Susana

Susana Bercovich quiere salir. Salir de una identidad femenina que, según los clichés habituales, reduce a la pasividad y al masoquismo. Salir del Edipo y de los formatos pseudo-psicoanalíticos. Salir del ''binarismo'', es decir de toda identidad sexual, siguiendo a Leo Bersani y David Halperin. Salir de todo tipo de teorías, e ir a jugar y a danzar, reemplazar la conferencia por el performance. Salir de su consultorio de analista para ir al encuentro de los zapatistas de Chiapas y de las mujeres de Ciudad Juárez, ''un extremo del mundo'' y de los feminicidios. Salir de la violencia, de la pareja de víctimas y victimarios, del sadomasoquismo, de la servidumbre voluntaria, o no, y de la dominación. Salir de las ilusiones del amor, esa ''brújula engañosa'', que demasiado a menudo incita a encontrar ''dicha en la esclavitud'', como en Historia de O. Sale y regresa. Entonces escucha a sus analizantes de otra manera. Lacan decía que las mujeres eran ''no todas'' sometidas al falo. Entonces Susana es una mujer. Y Lacan, rey de los performances, le mostró la salida. Catherine Millot
19,80€ 18,81€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las dos caras de la resiliencia
Hoy -5% en Libros

Cyrulnik, Boris

La palabra «resiliencia» se ha popularizado en todos los ámbitos de la vida cotidiana, más allá de las ciencias humanas. Como consecuencia, en este afán de recuperación el concepto ha sido víctima de interpretaciones equivocadas. Tanto es así que a veces se utiliza para designar lo contrario de su significado original, como «resiliencia de mercado». El objetivo de este libro es arrojar luz sobre la genealogía del término, analizar las interpretaciones erróneas y argumentar contra las apropiaciones indebidas de la palabra, con el fin de redefinir la resiliencia como un proceso que permite superar un trauma mediante todo un complejo ecosistema, tanto individual como social. Para ello, Boris Cyrulnik ha contado con la ayuda de experimentados psiquiatras, psicólogos clínicos, terapeutas familiares y lingüistas que a lo largo de estas páginas aclaran y detallan lo que es y puede ser la resiliencia, pero, sobre todo, lo que no es.
19,80€ 18,81€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Calma tu puta cabeza
Hoy -5% en Libros

Harper, Dra. Faith G.

Un método provocador que ha conquistado a más de 5 millones de lectores para encontrar de una vez por todas la felicidad superando el estrés y la ansiedad.Haz que tu cerebro trabaje a tu favor, no en tu contra, y encuentra de una vez por todas la felicidad. Nuestros cerebros hacen todo lo posible por ayudarnos, pero a veces pueden comportarse como unos verdaderos imbéciles. Se empeñan en atraparnos, iniciando una discusión estéril, convirtiéndonos en adictos o encerrándonos en nosotros mismos. Y, por mucho que les pedimos que dejen de hacerlo, parece que tienen voluntad propia. Pues bien, para eso está este libro. Con humor, paciencia y algunas palabrotas, la doctora Faith G. Harper comparte sus conocimientos sobre la ciencia que explica lo que sucede dentro de nuestro cerebro y nos ayuda a reentrenarlo para que este responda a la vida cotidiana sin incendiarlo todo a su paso. Si estás trabajando para lidiar con el estrés, la ansiedad, la depresión y los viejos traumas o si, sencillamente, quieres ser capaz de responder de manera más mesurada y relajada a ciertas situaciones, este libro puede ayudarte a juntar las piezas y a recuperar tu vida y tu cabeza.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Suely Rolnik
Hoy -5% en Libros

Valls Boix, Juan Evaristo

La paulatina instalación en nuestras sociedades occidentales de un régimen del inconsciente colonial, cisheteropatriarcal y capitalista impone un pensamiento único y hace de la alteridad un objeto de explotación o violencia.Suely Rolnik es una de las filósofas iberoamericanas más relevantes de la actualidad. Su escritura, inspirada por la obra de Deleuze y Guattari y por la práctica artística de Lygia Clark, ha perseguido durante años el propósito de pensar cómo podemos convertirnos en algo distinto de lo que somos. Es decir, cómo transformarnos para abandonar nuestra identidad narcisista y crear una forma de vida que reconozca y cuide de la presencia de los otros.Las sociedades occidentales se instalan hoy en un régimen del inconsciente colonial, racial, cisheteropatriarcal y capitalista, que impone un pensamiento único y hace de la alteridad un objeto de interés, explotación o violencia. Suely Rolnik, en cambio, nos incita a descolonizar el inconsciente: no solo a pensar de otro modo, sino a desear de otro modo. Porque solo con una nueva política del deseo podremos liberar nuestra potencia creativa de su secuestro neoliberal y así hacer germinar un futuro diferente.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Esto es normal
Hoy -5% en Libros

García Alamán, Alejandro

Cada día es más común que nos sintamos abrumados por la obligación de ser felices, de perseguir nuestros sueños, nunca rendirnos y otras ideas semejantes que nos llegan desde las redes sociales y los libros de los gurús de moda que están «a caballo entre la felicidad maníaca y la psicopatía». A partir de su experiencia como psicólogo, Alejandro García Alamán nos brinda una herramienta de autoconocimiento, sin lenguaje técnico ni hechizos mágicos, al alcance de cualquiera, y que nos ayudará a comprender que muchas de nuestras preocupaciones y malestares son más habituales y «normales» de lo que pensamos.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Avances en psicoterapia infantojuvenil emocional sistémica
Hoy -5% en Libros

Bermejo Boixareu, Mercedes

En un mundo en constante cambio, la psicoterapia infantojuvenil emocional sistémica emerge como un enfoque innovador y necesario para abordar las complejidades de la vida moderna de niños, adolescentes y sus familias. Si es psicoterapeuta y busca ampliar sus conocimientos y técnicas, proporcionando una visión profunda y práctica de cómo intervenir de manera efectiva en los sistemas familiares con menores y en su desarrollo emocional intrafamiliar, este libro será una guía esencial en su trabajo. Gracias a esta lectura descubrirá cómo: - Comprender y transformar dinámicas familiares: Aprenderá a identificar y abordar las relaciones familiares y de pareja, que influyen en el bienestar emocional de sus pacientes. - Utilizar herramientas lúdicas y juegos emocionales: Encontrará métodos creativos y efectivos para trabajar con población adulta, facilitando su desarrollo emocional y psicológico. - Manejar situaciones de crisis y duelo: Desarrollará estrategias para acompañar a individuos y familias en sus momentos más difíciles, promoviendo la resiliencia y la sanación. - Integrar la neuropsicología en la práctica terapéutica: Explorará cómo la neurociencia puede enriquecer su enfoque terapéutico, mejorando la comprensión y el tratamiento de problemas emocionales y cognitivos. Además, en este libro no solo encontrará conocimientos teóricos, sino también técnicas prácticas y ejemplos reales que podrá aplicar directamente en su trabajo diario. Con una mirada emocional sistémica, aprenderá a ver a sus pacientes en el contexto de sus relaciones y entornos, facilitando cambios profundos y duraderos. Mercedes Bermejo es Psicóloga sanitaria. Experta en infancia, adolescencia y familia. Fundadora y directora del centro sanitario Psicólogos Pozuelo, con más de 30 psicólogos y 2 psiquiatras. Fundadora y directora de la Escuela de Formación ESEUPE (Escuela Superior Europea de Psicología y Educación). Cofundadora de la Psicoterapia Emocional Sistémica, que cuenta con una red de más de 3000 profesionales.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuídome. Prevención y cuidado de la salud mental en adolescentes
Hoy -5% en Libros

Izquierdo Cortés, Pepa

La salud mental, al igual que la física, requiere una serie de cuidados. Si se plantea cómo puede ayudar a un joven en materia de salud mental, este libro es el adecuado. Totalmente práctico, en Cuídome encontrará las claves para trabajar todos aquellos aspectos que tienen que ver con el bienestar emocional. Cuídame es indicado tanto para profesionales del ámbito educativo y sanitario, como para todos aquellos que estén en contacto con jóvenes, pues encontrarán en él un contenido fácil de leer, con un lenguaje cercano. Habla de psicología en términos sencillos y presenta multitud de ejercicios prácticos atractivos para los adolescentes de hoy en día. En esta lectura descubrirá una metodología muy gráfica y visual con la que podrá ayudar a los jóvenes a reflejar todo aquello que deben recordar y gestionar. Se trata de una forma novedosa de trabajar que va más allá de los simples consejos que con frecuencia olvidan. En este libro encontrará: -Una breve explicación de cada uno de los apartados del programa. -Propuestas prácticas a desarrollar. -Vídeos y sugerencias para debatir. -Recursos gráficos que facilitan la comprensión y sirven de modelo. -Ejercicios que podrá utilizar para ejemplificar. -Enlaces digitales para poder descargar todos los materiales. Además, Cuídome propone utilizar una libreta personalizada, con vínculo emocional y atractivo estético para conseguir una mayor motivación con los conceptos desarrollados y los objetivos a alcanzar. No espere más y descubra este libro, un recurso indispensable para todo profesional que esté en contacto con jóvenes. Pepa Izquierdo Cortés, psicóloga y catedrática de Orientación Educativa, trabaja como orientadora en las Unidades Específicas de Orientación de la Conselleria de Educación de Valencia, donde asesora a los centros educativos en materia de autolesiones e ideación suicida, entre otros temas. Premio CIDAP, 2022, es miembro de la Comisión Deontológica del Colegio Oficial de la Psicología y asesora de su junta de gobierno, miembro del Comité de Salud Laboral de la Conselleria de Educación y conferenciante habitual en cursillos, congresos y jornadas.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Todo lo que me hubiera gustado saber antes de mi primer beso
Hoy -5% en Libros

Moreno, Julia

La guía que necesitas para aprender a gestionar el amor, las relaciones y otras movidas. Dependencia emocional, apego ansioso, casi algos, relaciones tóxicas, responsabilidad afectiva... ¿Y si nos olvidamos de conceptos vacíos y empezamos a hablar de las conductas y su función? Entender por qué actuamos como actuamos nos da pistas de qué podemos cambiar para ahorrarnos dramas en el amor. Prepárate para desmontar mitos, relativizar las situaciones absurdas que a veces trae el sexo, aprender a diferenciar el amor del enamoramiento, entender qué se esconde detrás de la idealización, lidiar con los celos y transitar el duelo por una ruptura. Prepárate, también, para trabajar en ti y reírte de ti misma. Nadie nos contó cómo funciona el amor (bueno, sí: las pelis), pero comprender bien lo que sientes y qué haces con ello puede cambiarlo todo.Una radiografía única de las relaciones que tenemos... Y una guía imprescindible para llevar mejor las que tendremos. Cosas que me habría venido genial saber para ahorrarme varios dramas:- OMG, ¿eso que asoma son mis celos? ¿De repente soy tóxica? ¿Yo? - Esta paz = ¿Ya no estoy enamorada? - Perdonar una infidelidad: ¿sí o no? - ¿Pueden gustarme dos a la vez o es que no me gusta ninguno? - ¿Por qué demonios lo puse en un pedestal? - OK, ya le gusto, ¿y ahora qué?- ¿Es buena idea volver con ella? - ¿De qué está hecho el amor? - SOS corazón roto, ¿qué hago?¿A quién va dirigido el libro Todo lo que me hubiera gustado saber antes de mi primer beso?Este libro se dirige a un público joven interesado en comprender y gestionar las relaciones amorosas, así como en adquirir herramientas para navegar por las complejidades emocionales que estas implican. Se presenta como una guía práctica para jóvenes que se enfrentan a las primeras experiencias amorosas y a las diversas situaciones que estas conllevan. La obra busca empoderar a los lectores proporcionándoles un marco de referencia para comprender temas como la dependencia emocional, el apego ansioso y las relaciones tóxicas, ayudándoles a desarrollar una mayor responsabilidad afectiva en sus interacciones.Temas que trata el libro Todo lo que me hubiera gustado saber antes de mi primer besoEl libro aborda una serie de temas relevantes para la comprensión y el manejo de las relaciones amorosas en la juventud. Entre ellos se encuentran:Dependencia emocional: Se explora el concepto de dependencia emocional, sus causas y consecuencias, ofreciendo estrategias para identificar patrones de comportamiento dependientes y desarrollar relaciones más sanas e independientes.Apego ansioso: Se analiza el apego ansioso como un estilo de apego que puede afectar negativamente las relaciones, proporcionando herramientas para comprender y gestionar este tipo de apego.Relaciones tóxicas: Se identifican las características de las relaciones tóxicas, ofreciendo estrategias para reconocerlas y establecer límites saludables.Responsabilidad afectiva: Se enfatiza la importancia de la responsabilidad afectiva en las relaciones, promoviendo la comunicación abierta, el respeto mutuo y la consideración de las necesidades emocionales de la pareja.Conceptos relacionados con el amor y las relaciones: Se revisan y clarifican conceptos relacionados con el amor, las relaciones y la dinámica emocional en las parejas jóvenes, desmitificando ideas preconcebidas y ofreciendo una perspectiva más realista y práctica.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Todo lo que me hubiera gustado saber antes de mi primer besoAún no hay opiniones o críticas sobre Todo lo que me hubiera gustado saber antes de mi primer beso.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rostros del mal
Hoy -5% en Libros

Garrido, Vicente

El gran especialista del true crime nos descubre las mentes de los grandes criminales contemporáneos. Los grandes psicópatas de la historia contemporánea son célebres por la fuerza de su criminalidad excepcional. Ya sean tiranos, nazis o asesinos en serie, es difícil sustraerse a la fascinación que produce la crueldad monstruosa que exhibieron hacia sus víctimas, una brutalidad que nos resulta ajena a la humanidad misma del hombre, y que al mismo tiempo suscita preguntas acerca de su naturaleza psicológica. ¿Nacen monstruos o son víctimas de sus circunstancias? ¿Podemos considerarlos inteligentes? ¿Son capaces de sentir remordimientos o empatía? Con la incisiva sagacidad a la que Vicente Garrido nos tiene acostumbrados, el criminólogo nos invita a sumergirnos en la psique de las figuras que han representado como nadie las múltiples facetas en las que el mal se ha encarnado, a lo largo de la historia, en su estado más abyecto. Desde los atroces experimentos de Mengele a los brutales asesinatos de Ted Bundy, pasando por el genocidio perpetrado por Hitler o al caníbal de niños Chikatilo. Aquí recordaremos sus actos infames, pero, sobre todo, recorreremos el interior de algunas de las mentes más aterradoras de los últimos tiempos, siguiendo los pasos de las oscuras pulsiones de la naturaleza humana.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Cómo aprendemos?
Hoy -5% en Libros

Dehaene, Stanislas

El cerebro humano es una máquina extraordinaria, capaz de transformarse a sí misma a partir de la experiencia y de albergar talentos que nos vuelven únicos como especie: lenguaje, lectura, matemáticas, creación artística. La más asombrosa de sus facultades es sin dudas la del aprendizaje, aquella que nos permite no solo adaptarnos a las circunstancias, sino también lanzarnos con entusiasmo en busca de lo desconocido. Un bebé aprende más rápido y más profundo que cualquier dispositivo de inteligencia artificial. Y por si esto fuera poco, los seres humanos han inventado un medio de inconmensurable eficacia para expandir su fabulosa capacidad.¿Robots inteligentes? ¿Supercomputadoras? No: la escuela, esa poderosa institución de alcance masivo que acelera el desarrollo de nuestras habilidades y la transmisión del conocimiento acumulado por generaciones. Reuniendo aportes de las neurociencias, la psicología cognitiva, la informática y la pedagogía, ¿Cómo aprendemos? explora en detalle las investigaciones acerca del aprendizaje y sus fundamentos biológicos: ¿cuáles son los procesos neuronales implicados?, ¿por qué la infancia y la juventud son tan sensibles?, ¿podemos seguir aprendiendo toda la vida?, ¿cuánto hay de innato y cuánto de adquirido en los dominios más relevantes de nuestro conocimiento? ¿Todos somos iguales a la hora de aprender? ¿Cuál es el rol de la memoria, de la atención? ¿Qué papel cumplen la nutrición, el sueño o la actividad física en el desarrollo? ¿Qué función tiene el error?Pero Stanislas Dehaene, célebre neurocientífico y presidente del Consejo Científico de Educación Nacional de Francia, no se queda en el laboratorio: para que todos podamos aprender a aprender, plantea con claridad las consecuencias prácticas de estos descubrimientos. Entre ellas, destaca el valor intrínseco del juego, el placer y la socialización, pero también de la concentración, la práctica continuada y la evaluación.De la mano de los cuatro pilares del aprendizaje –la atención, el compromiso activo, el buen feedback y la consolidación–, lleva recomendaciones precisas para implementar en la familia y en la escuela de manera cotidiana
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Apego y conexión social. La soledad no deseada en la infancia y la adolescencia
Hoy -5% en Libros

Aavv

La soledad no deseada es una experiencia universal que se manifiesta a lo largo de toda la vida, dejando una huella profunda en nuestra salud emocional y en nuestras relaciones interpersonales.Esta obra explora con profundidad y sensibilidad el fenómeno de la soledad no deseada en la infancia y la adolescencia, etapas en las que su impacto, aunque a menudo invisible, resulta determinante para el desarrollo emocional y social. El libro ofrece claves y estrategias para fomentar entornos empáticos en el hogar, la escuela y la comunidad, basándose en un análisis riguroso que abarca desde la primera infancia hasta la adolescencia. A través de la teoría del apego, la psicología del desarrollo y la psicotraumatología, los autores ilustran cómo las primeras experiencias de conexión o desconexión con los cuidadores configuran nuestras expectativas relacionales y predisponen la vivencia de la soledad en etapas posteriores. Este libro se convierte en una herramienta esencial para profesionales, cuidadores, familiares y cualquier persona interesada en comprender y acompañar a quienes enfrentan la soledad no deseada en cualquiera de las etapas iniciales de la vida.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Inteligencia natural y la lógica de la consciencia
Hoy -5% en Libros

Damasio, Antonio

Inteligencia humana versus Inteligencia Artificial: la relación del futuro.El tradicional misterio de la conciencia —nuestra capacidad de experimentar la propia existencia y tener sentido de nosotros mismos— sigue sin resolverse a pesar de los grandes intentos de neurobiólogos y filósofos. En su nuevo libro, Damasio comparte sus investigaciones más punteras sobre el surgimiento de la conciencia y las contrapone a las nuevas y extraordinarias capacidades de la inteligencia artificial. Basándose en sus amplios estudios sobre neurología y psicología humanas, nos explica cómo cerebro, mente y cuerpo se unen para generar consciencia y aborda la necesidad de reconciliar sus diferencias para permitir una coexistencia saludable entre la cultura humana y la artificial.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La espiral de la razón
Hoy -5% en Libros

Ariely, Dan

Los procesos racionales que nos llevan a convencernos de fenómenos irracionales, al descubierto, de mano de uno de los mejores gurús en psicología cognitiva. La desconfianza, la incredulidad o la sospecha son reacciones racionales que, combinadas con diferentes factores como el estrés, el nivel socioeconómico o la personalidad, pueden llevarnos a creer en las más disparatadas teorías y a vivir en un mundo paralelo. Dan Ariely, a partir de una experiencia personal, desentraña e ilumina los engranajes que pueden llevar a cualquier persona a rechazar la confianza en la ciencia o sus conciudadanos y sumirse en la soledad y el miedo de las conspiraciones y las convicciones infundadas. No hay esfera de nuestra vida que no esté contaminada por los altavoces de la desinformación así que entender cómo funcionan y cómo consiguen calar es fundamental para vivir el mundo que habitamos.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Se cometieron errores (pero yo no fui)
Hoy -5% en Libros

Tarvis, Carol

Dos prestigiosos psicólogos sociales analizan de forma convincente cómo el cerebro está preparado para la autojustificación. ¿Por qué es tan difícil decir «he cometido un error» y creerlo de verdad? Cuando cometemos errores, nos aferramos a actitudes anticuadas o maltratamos a otras personas, debemos calmar la disonancia cognitiva que pone en jaque nuestros sentimientos de autoestima. Inconscientemente, creamos ficciones que nos eximen de la responsabilidad, restaurando nuestra creencia de que somos inteligentes, morales y correctos, una creencia que a menudo nos mantiene en un rumbo necio, inmoral y equivocado. Respaldado por décadas de investigación, este libro ofrece una explicación fascinante de la autojustificación: cómo funciona, el daño que puede causar y cómo podemos superarla. La edición incluye numerosos ejemplos recientes y reveladores, como la aplicación de la teoría de la disonancia a cuestiones sociales controvertidas, como el movimiento Black Lives Matter. También incluye un nuevo capítulo que ilustra cómo la disonancia cognitiva está desempeñando un papel en la actual escena política polarizada, cambiando los valores de la nación y poniendo en riesgo la propia democracia.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Seguridad psicológica
Hoy -5% en Libros

Harvard, Bussines Re

Crea un espacio en el que todos puedan contribuir y brillar. La seguridad psicológica es tener la certeza de que nadie será penalizado por exponer ideas, hacer preguntas, expresar preocupaciones o admitir errores. Es tarea del líder crearla.Este libro ofrece una rica comprensión de este concepto, y de la confianza y humildad que deben acompañarlo. Aprenderá a crear un entorno psicológicamente seguro, a reconocer temas y emociones difíciles y a garantizar que todos se sientan cómodos al comprometerse plenamente con quienes les rodean. Este título incluye artículos de:Amy C. EdmondsonDaisy Auger-DominguezErica KeswinRon CaruccCÓMO SER MÁS HUMANO EN EL TRABAJOLa serie Inteligencia Emocional de HBR ofrece una selección de lecturas inteligentes y esenciales sobre los aspectos humanos de la vida profesional extraídas de artículos de la Harvard Business Review. Cada libro de esta serie presenta investigaciones contrastadas que muestran cómo las emociones intervienen en nuestra vida laboral. Además, ofrece consejos prácticos para coordinar a equipos y gestionar situaciones conflictivas, y textos estimulantes que ayudan a conseguir el bienestar emocional en el trabajo. Inspiradores y prácticos, estos libros definen las habilidades sociales que cualquier profesional debe dominar.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La teoría polivagal y el desarrollo infantil
Hoy -5% en Libros

Thompson, George S.

Cómo las interrupciones sostenidas en la seguridad de los niños impactan en su salud física, mental y conductual hasta la edad adulta. En esencia, la teoría polivagal describe cómo la sensación inconsciente de sentirse seguro o en peligro influye en nuestras emociones y comportamientos. En este libro, la pediatra y neonatóloga Marilyn R. Sanders y el psiquiatra infantil George S. Thompson ofrecen tanto una reflexión sobre el cuidado de los niños como una llamada a la acción a médicos, educadores y profesionales de la salud mental. Cuando los niños no tienen relaciones seguras o sufren traumas emocionales, médicos o físicos, su capacidad para amar, confiar y desarrollarse se ve dañada. Atendiendo a las lecciones de la teoría polivagal —que los cuidadores adultos deben ser conscientes del procesamiento inconsciente de la información sensorial por parte de los niños—, los autores muestran cómo los profesionales pueden desempeñar un papel fundamental a la hora de establecer una sensación de seguridad incluso ante situaciones atemorizantes, incomprensibles o peligrosas. «Marilyn Sanders y George Thompson aplican los principios de la teoría polivagal para explorar las interrupciones en la conexión que, los niños y las familias a las que atienden experimentan desde la concepción hasta la adolescencia y el impacto de esos momentos traumáticos. Basándose en la sabiduría de años de práctica, presentan un marco fundamentado en la neurobiología y elaborado con historias clínicas que entretejen los ingredientes esenciales de la seguridad y la conexión en la interacción sanitaria. Con esta exploración bellamente escrita de la ciencia de la seguridad, los doctores Sanders y Thompson ofrecen una guía para activar las vías vagales incrustadas en nuestra biología y crear las conexiones sociales que son la base del bienestar». —Deb Dana, LCSW, autora de La teoría polivagal en terapia.
33,00€ 31,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¡No lo mates todavía!
Hoy -5% en Libros

Ginés Romero, Vicent

La adolescencia puede vivirse sin malos rollosAunque tanto padres como hijos suelen creer que la adolescencia es una etapa que hay que sufrir, no tiene por qué ser así. No sirve de nada esperar a que pase, pues la edad no la «cura» y afrontarla sin las herramientas adecuadas puede hacer que te conviertas en el policía de tu hijo por miedo a perder el control, o bien en su amigo por culpa de no querer imponer límites. ¿Y si existiera una alternativa que te permitiese encontrar un equilibrio entre poner límites y disfrutar de la complicidad? Cambiar esa dinámica infernal y salir reforzados como familia, comprendiendo mejor a tu hijo y, en el proceso, conociéndote mejor a ti mismo, es posible, si sabes cómo hacerlo. La adolescencia no es un enigma ni un misterio, si no entiendes a tu hijo, es porque te falta información. Aunque tu día a día esté lleno de discusiones, distancia o resentimiento, no te rindas: aún estás a tiempo de arreglarlo. Éste es el mensaje que Vicent transmite en su libro. Siguiendo su metodología -adaptada a los distintos tipos de adolescentes- y a través de multitud de ejemplos reales, aprenderás a construir una relación basada en una comunicación sana y cimentada en el amor. Asimismo, descubrirás cómo adolescentes intratables asumen responsabilidades, aceptan límites sensatos e incluso se vuelven cariñosos. Pero, para lograrlo, tendrás que atreverte a romper con falsas creencias sobre la educación, abrir tu mente a una nueva forma de relacionarte en familia y salir de tu zona de confort. Sólo así será posible cambiar la inercia de vuestra relación y disfrutar realmente de la adolescencia. «Cuando ves, ya no puedes desver». Después de leer este libro, no volverás a mirar a tu hijo de la misma forma.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Más fuerte que el odio
Hoy -5% en Libros

Guenard, Tim

El esperanzador testimonio de Tim Guénard ha causado una enorme conmoción en Francia, donde se han vendido más de 300.000 ejemplares de su libro. Su nombre es Tim Guénard y este libro es el relato de su vida. A los tres años, su madre lo abandona en medio del bosque, atado a un poste. A los cinco, su padre lo golpea casi hasta la muerte. Tras una larga recuperación ingresado en el hospital, entra en un orfanato, donde descubre el maltrato institucional. Conoce luego asilos psiquiátricos, familias de acogida y centros penitenciarios de menores, antes de llegar prófugo, a los doce años, a las calles de París, donde encontrará un mundo organizado por el robo, la pelea, el chantaje y la prostitución. Su nombre es Tim Guénard y este libro es el relato de su vida. No se trata de una novela, sino del testimonio crudo de una vida herida por un destino terrible. Contra todo pronóstico, su inmensa sed de libertad y amor lo llevará en busca de una humanidad perdida y de una felicidad posible. Factores determinantes de la resiliencia -el encuentro con personas con las que establece un fuerte vínculo afectivo, la sensibilidad artística y la innata capacidad de superación y perdón- detendrán su caída libre y le enseñarán que existe una alternativa.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Psicología
Hoy -5% en Libros

Aavv

Ediciones Akal
14,96€ 14,21€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Psicología del testimonio
Hoy -5% en Libros

Manzanero Puebla, Antonio Luca

Los testimonios son uno de los elementos de prueba e investigación más importantes del sistema de justicia. En ocasiones, incluso el único elemento disponible, dado que muchos tipos delictivos se caracterizan por la falta de evidencias físicas. Así, una declaración o una identificación pueden convertirse en los únicos argumentos para probar unos hechos a partir de los cuales dictar sentencia. Pero cuando hablamos de los testimonios, multitud de preguntas nos vienen a la cabeza: ¿suelen ser exactos los testigos en sus declaraciones?, ¿qué tipo de errores cometen?, ¿qué afecta a sus testimonios?, ¿es más exacto un testigo que afirma estar seguro de lo que dice que uno que duda?, ¿cómo podemos obtener una declaración sin errores?, ¿existen los detectores de mentiras?, ¿si varios testigos están de acuerdo en un detalle en contra de otro testigo, por ser mayoría significa que el último está equivocado o miente?, ¿por qué un testigo puede «recordar» un hecho que nunca sucedió y estar convencido de que fue así?, ¿son fiables los testigos infantiles?, ¿puede una víctima haber olvidado completamente una agresión de cuando era niño y recordarlo de pronto muchos años después?, ¿cómo es posible que varios testigos identifiquen a una persona como autor de un delito y todos se equivoquen?, ¿cómo podemos saber si una rueda de reconocimiento está bien construida? A estas y otras preguntas trata de dar respuesta esta obra, fruto de muchos años de trabajo en el área aplicada de la psicología forense experimental y de la investigación en la psicología de los procesos cognitivos básicos (memoria, percepción y atención).
32,95€ 31,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El cerebro femenino
Hoy -5% en Libros

Brizendine, Louann

Más de 1 millón de ejemplares vendidos en todo el mundo Un fenómeno internacional que ha cambiado la vida de miles de mujeres ''Una guía ágil y esclarecedora sobre las mujeres y una lectura obligada para los hombres.'' Daniel Goleman ¿Por qué las mujeres tienen mayor capacidad verbal que los hombres? ¿Por qué recuerdan detalles de las peleas que ellos no recuerdan? ¿Por qué tienden a establecer vínculos más profundos con sus amigas que los hombres con sus compañeros? En este libro, Louanne Brizendine reúne los últimos descubrimientos para mostrar cómo cada estado hormonal -años de infancia, de adolescencia, de citas amorosas, de maternidad y de menopausia- actúa como fertilizante de diferentes conexiones neurológicas. Y revela que la estructura singularmente flexible del cerebro femenino determina cómo piensan las mujeres, qué valoran, cómo se comunican y a quién aman. Basado en tres décadas de investigación, El cerebro femenino ayudará a las mujeres a comprenderse mejor a sí mismas y a los hombres de su vida.Reseñas:«El mayor regalo de la autora a sus lectores es la forma en que los lleva a través de las etapas de la vida de una mujer para mostrar la influencia de los niveles hormonales en cada decisión.»Los Angeles Times «Louann Brizendine ha hecho un gran favor a todo hombre que quiera entender a las desconcertantes mujeres de su vida. Una guía ágil y esclarecedora sobre las mujeres y una lectura obligada para los hombres.»Daniel Goleman, autor de Inteligencia emocional
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sense pantalles millor
Hoy -5% en Libros

Villar, Francisco

Si les pantalles són perjudicials per a la salut física i emocional dels nens i els adolescents, per què ningú fa res per protegir-los? Per què els treballadors de les empreses tecnològiques eduquen els seus fills sense mòbil? Existeixen realment els nadius digitals? Què és la plasticitat cerebral? I la regulació emocional? És cert que el cervell continua creixent fins als 22 anys? Quina relació hi ha entre els likes i la dopamina? Per què és millor llegir en paper que en pantalla? Com es practica la concentració plena? Per què ens sentim sols si estem més connectats que mai? És possible protegir els menors del porno? Per què hi ha 5 vegades més bullying a internet que a la vida real? No hauries d'utilitzar pantalles fins als 16 anys.En aquest llibre t'oferim les claus per entendre per què. Gràcies a la neurociència, la psicologia i el desmantellament dels mites del màrqueting, en aquest llibre aprendràs les 7 raons per les quals sense pantalles viuràs molt millor. El teu cervell necessita nodrir-se de les experiències meravelloses del món real: aprendre, comunicar, estimar, sentir i viure de veritat. Preparem el món per a la infància que vindrà.¿A quién va dirigido el libro Sense pantalles millor?Este libro está dirigido a padres, educadores y a cualquier persona interesada en comprender el impacto de las pantallas en el desarrollo físico y emocional de niños y adolescentes. Se presenta como una herramienta para entender los efectos negativos del uso excesivo de las pantallas y para promover un estilo de vida más saludable y equilibrado, alejado de la sobreexposición a la tecnología. La obra busca empoderar a los lectores con información basada en la neurociencia y la psicología para tomar decisiones informadas sobre el uso de las pantallas en sus vidas y en las de los más jóvenes.Temas que trata el libro Sense pantalles millorEl libro explora una serie de temas relacionados con el impacto de las pantallas en la salud física y mental, especialmente en niños y adolescentes. Se basa en la neurociencia y la psicología para desmontar mitos sobre la tecnología y el desarrollo infantil. Algunos de los temas que se tratan son:Los efectos perjudiciales de las pantallas: Se analizan los impactos negativos en la salud física y emocional, incluyendo problemas de sueño, ansiedad, depresión y dificultades de concentración. Se argumenta sobre la necesidad de proteger a los niños y adolescentes de estos efectos.El mito de los nativos digitales: Se cuestiona la idea de que los niños y adolescentes son usuarios innatos y expertos de la tecnología, destacando la vulnerabilidad de los jóvenes ante los riesgos asociados al uso de las pantallas.Plasticidad cerebral y regulación emocional: Se explica la importancia de la plasticidad cerebral en el desarrollo infantil y cómo las pantallas pueden afectar negativamente a la regulación emocional. Se describe la relación entre el cerebro en desarrollo y el uso de la tecnología.El crecimiento cerebral hasta los 22 años: Se enfatiza la importancia de este periodo de desarrollo y cómo las pantallas pueden interferir en este proceso crucial.La relación entre "likes" y dopamina: Se analiza la adicción a las redes sociales y el impacto de la dopamina en el cerebro, explicando cómo las recompensas virtuales pueden afectar el comportamiento y la salud mental.Lectura en papel vs. lectura en pantalla: Se comparan las ventajas de la lectura en papel frente a la lectura en pantalla, destacando los beneficios cognitivos y emocionales de la primera.Concentración plena: Se exploran técnicas para mejorar la concentración y la atención, ofreciendo estrategias para contrarrestar los efectos distractores de las pantallas.Soledad en la hiperconexión: Se aborda la paradoja de la soledad en un mundo hiperconectado, analizando cómo las redes sociales pueden afectar las relaciones interpersonales y el sentido de pertenencia.Protección de menores contra el porno y el bullying online: Se ofrecen estrategias para proteger a los niños y adolescentes de los riesgos del contenido inapropiado y el ciberacoso.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Sense pantalles millorAún no hay opiniones o críticas sobre Sense pantalles millor.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El cuerpo consciente
Hoy -5% en Libros

Langer, Ellen J.

Ellen J. Langer, autora del bestseller Mindfulness, nos presenta un método práctico con el que aprenderemos a transformar nuestros pensamientos para conseguir una salud crónica.Tendemos a pensar que, a lo largo de la vida, nuestras dolencias -los nervios crispados, la pérdida de visión, las articulaciones rígidas- solo pueden ir a peor. No obstante, la galardonada psicóloga Ellen J. Langer rechaza esta perspectiva tan negativa y nos anima a descubrir el poder curativo del mindfulness. En El cuerpo consciente, la doctora Langer expone sus hallazgos y nos descubre su teoría sobre la conexión mente-cuerpo: Langer afirma que nuestros pensamientos y perspectivas pueden influir en nuestro bienestar y, a través de ejemplos concretos, nos demuestra que si adoptamos un enfoque positivo sobre las noticias de nuestra salud o sobre nuestra manera de entender el ejercicio cotidiano, podemos mejorar considerablemente nuestro estado físico. El cuerpo consciente nos ofrece un cambio de paradigma absoluto de la mano de una de las grandes psicólogas del siglo xxi que nos devuelve el control sobre nuestros cuerpos y revela que la verdadera comprensión de la salud empieza en nuestras mentes.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La comida y el inconsciente
Hoy -5% en Libros

Cosenza, Domenico

¿Qué relación guarda la comida con el inconsciente? Este intrincado vínculo está detrás de problemas alimentarios como la anorexia (adolescente o infantil), la bulimia, la obesidad y en general los trastornos de la alimentación incontrolada. En este libro, fruto de un largo trabajo de investigación clínica, Domenico Cosenza elabora un texto esencial sobre el tratamiento de estos trastornos alimentarios a partir de una orientación analítica renovada, y extiende las originales tesis presentadas en El muro de la anorexia, libro que en su momento tuvo una gran repercusión en Europa y en América Latina. Esta obra está destinada a profesionales que investigan en el campo de la psicología clínica y que trabajan con trastornos alimentarios desde una perspectiva psicodinámica, pero también a un lector interesado en estos trastornos de actualidad y sus enigmas.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Análisis Funcional en Psicoterapia
Hoy -5% en Libros

Törneke, Niklas

Este libro ofrece una propuesta profundamente funcional: un retorno a lo mejor de la lógica aristotélica, en la que vivir una ''vida buena'' no significa evitar dificultades, sino aprender a crecer desde ellas. En ese sentido, el lenguaje -y en particular la metáfora- se convierte en una herramienta poderosa tanto en el campo clínico como en el educativo. Retomar esta idea que Törneke actualiza desde su impresionante experiencia clínica nos recuerda que la dirección de la conducta hacia el bien personal siempre tiene repercusiones también en la comunidad. Porque no hay desarrollo personal que no sea, en esencia, un acto de responsabilidad compartida.
37,95€ 36,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.