Géneros Literarios

Imma Monsó: la narrativa de la ironia i la diferència
Hoy -5% en Libros

Lunati Maruny, Montserrat

Imma Monsó, hereva de figures que han superat l'exili femení de la cultura i alhora autora d'una obra summament innovadora en la narrativa contemporània, ocupa ja un lloc preeminent en la literatura catalana. Aquest volum en presenta l'univers literari i un estudi focalitzat en els seus contes i novel·les. La primera part de l'estudi de Montserrat Lunati mostra la trajectòria d'Imma Monsó, la recepció dels seus llibres i el lloc que ocupen dins la narrativa femenina actual, en la qual hi destaca per undiscurs irònic i subtil però implacable en la transgressió, i per un concepte de diferència ample i inclusiu. L'estudi també reflexiona sobre la literatura com a institució i sobre la inclusió de veus femenines als espais canònics, ja a la segona part, se centra en l'anàlisi dels contes i novel·les publicats per Imma Monsó entre el 1996 i el 2004.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aprendiz de Homero
Hoy -5% en Libros

Piñón, Nélida

Nélida Piñon ofrece una clase de literatura en Aprendiz de Homero, y brinda a los lectores una pasión y una devoción por la escritura capaz de traspasar las páginas del libro. En estos veinticuatro ensayos Nélida Piñon reflexiona sobre sus influencias literarias y los personajes por lo que siempre ha mostrado un especial cariño: don Quijote y Ulises, entre otros. Nos habla de su pasión por la escritura, su pensamiento acerca de la lectura y su visión no sólo de la mujer brasileña, sino de la mujer desde tiempos remotos. Sin máscaras, la autora se presenta como aprendiz, de Homero, pero también de Machado de Assis, Monteiro Lobato, Cervantes y de todos aquellos que, como ella, se han atrevido a enfrentarse a una recreación del mundo por medio de la narrativa. «Referencia absoluta de la literatura brasileña actual, escritora carismática y comprometida con la voz de Iberoamérica.»MARÍA LUISA BLANCO, El País «Nélida Piñon no sólo es una de las más grandes escritoras en lengua portuguesa de su tiempo sino una de las más relevantes en el panorama internacional.»MERCEDES MONMANY, ABC
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A La Ciutat Dels Llibres. Quarta Sèrie
Hoy -5% en Libros

Massot i Muntaner, Josep

Aquest llibre conté un conjunt de capítols que tracten aspectes molt diversos de la cultura catalana, des del segle XVI fins al XXI. Hi destaquen les pàgines dedicades a l'Acadèmia de la Llengua Catalana -una corporació creada en contra de l'Institut d'Estudis Catalans, especialment de la seva Secció Filol.gica-- i tota una sèrie de cartes desconegudes relacionades amb grans figures exiliades: Rafael Patxot, Baltasar Samper, Pompeu Fabra, Carles Riba i Joan Coromines, entre molts altres, que ens permeten de conèixer múltiples detalls dels anys de l'exili i de l'època franquista.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hombres a los que besé
Hoy -5% en Libros

Pueyo, Chris

Un poemario honesto, decidido y arriesgado que hurga en las heridas de la infancia y de la adolescencia para abrirnos una nueva ventana al mundoChris Pueyo se ha convertido en un hombre en este libro, aunque pocos saben que siempre lo fue. Solo un adulto es capaz de convertir la oscuridad en una cueva en la que refugiarse y hacer de una infancia complicada un cuento con el que dormirse cada noche. El autor, igual de versátil que sus poemas, crece en Hombres a los que besé al mismo ritmo que lo hacen sus versos, trabajados y buscados con ahínco, comprimidos en una precisión que solo dan la voluntad, el esfuerzo y el talento. Chris es un escritor con todas las letras, las mismas que conjuga para inventarse verbos que solo él conoce pero que no guarda, sino que comparte con todo aquel que tiene la valentía suficiente como para reconocerse en la mirada de otro. Como si este libro fuera un espejo, Pueyo defiende la infancia desde la empatía, desmenuza cada detalle de su herida para perdonarla, asume el perdón sin esfuerzo como paso obligatorio en el crecimiento, se aventura en estructuras ya nunca más desconocidas. Uno se ve a sí mismo al leer Hombres a los que besé.  Chris Pueyo cuenta con una ventaja fundamental para defender su lectura: sus poemas tienen voz propia. Y esa voz, que es de color azul y brilla por encima de todos los hombres, le va a llevar a cientos de lugares maravillosos que nosotros, como lectores, vamos a disfrutar muchísimo, empezando por este poemario. Elvira Sastre
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ficcionario
Hoy -5% en Libros

Silva Romero, Ricard

Ficcionario no es el clásico libro de ensayos sobre literatura, sino una colección de respuestas a treinta y cinco sospechas que Ricardo Silva Romero ha venido despejando a lo largo de su vida como escritor, sobre las formas en las que el drama –o la ilusión de que todo tiene sentido– está presente en la vida y en las distintas manifestaciones del arte.A modo de bestiario de la ficción, el autor realiza un inventario de sus pasiones –el cine de Alfred Hitchcock, de Martin Scorsese, de Woody Allen, de Mike Nichols, la literatura de Alejandro Dumas, de Paul Auster, de los hermanos Grimm, la poesía de César Vallejo, la música de Paul Simon, entre otros temas–, que ejemplifican de manera brillante una amplia gama de temas relacionados con las decisiones que hay detrás de cada trama y de cada personaje. Escrito desde un profundo respeto por el oficio, Ficcionario es un libro esencial para lectores, espectadores, directores, escritores ocualquier persona interesada en descifrar el arte de contar historias.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual de Escapología
Hoy -5% en Libros

Pau, Antoni

En este libro se exponen treinta maneras de huir y,también, treinta maneras de ser felices. Sin renunciar a las ilusiones y sin huir de los deberes, enseña cómo romper con el entorno que nos amarga la vida. LaHistoria, que es maestra de la vida, es también maestra de huidas. Porque la huida, que ha sido una constante en la evolución de la humanidad y que está presente, como proyecto o como realidad, en la vida de cadahombre y cada mujer, merece que se le dediquen estudios de rigor científico, tanto teóricos como prácticos.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dos soledades
Hoy -5% en Libros

Vargas Llosa, Mario

La conversación perdida entre dos Premios Nobel, dos de los máximos exponentes de la literatura universal El origen del boom en las palabras de sus protagonistas En septiembre de 1967, unos jóvenes Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa se reunieron en Lima para hablar de literatura latinoamericana. El primero había vendido ya miles de ejemplares de Cien años de soledad. El segundo acababa de ganar el Premio Rómulo Gallegos por La casa verde. Hoy ambos son considerados universalmente dos de los máximos exponentes de la literatura en español, pero por aquel entonces eran dos jóvenes que estaban empezando su carrera como novelistas. En Dos soledades se sitúan frente a frente dos escritores, dos genios literarios, dos maneras diferentes de entender la literatura, dos temperamentos en cierto modo contradictorios, dos formas distintas de narrar. Son los tiempos en que el boom se está gestando, en los que todavía no se ha acuñado nombre para lo que hoy conocemos como «realismo mágico». En estas páginas apasionantes, el lector asiste a una conversación sin igual. La edición incorpora textos de Juan Gabriel Vásquez, Luis Rodríguez Pastor, José Miguel Oviedo, Abelardo Oquendo, Abelardo Sánchez León y Ricardo González Vigil, quienes rememoran, la mayoría en calidad de testigos, aquel diálogo, y, además, dos entrevistas al escritor colombiano, una selección fotográfica, y la valoración que hace hoy Vargas Llosa de la vida y obra de García Márquez.La crítica ha dicho:«Conversaciones literarias ha habido por miles desde entonces sobre el mismo tema, especialmente en estos tiempos de pandemia cuando todos nos hemos vuelto zombis, pero esta, leída más de medio siglo después, y con tanta agua literaria pasada debajo del puente, ofrece claves fundamentales.»Sergio Ramírez, El País «Un diálogo que [...] se impregnó de la magia narrativa de ambos: nadie advertía el paso del tiempo.»Carmen Naranjo, EFE«Un libro realmente inspirador.»Javier Losilla, El Periódico «Aquí está ese Vargas Llosa: el novelista-crítico, dueño de una conciencia exacerbada de su oficio, siempre con el bisturí en la mano. Al lado, García Márquez hace grandes esfuerzos por defender su imagen de narrador instintivo, casi salvaje, alérgico a la teoría y mal explicador de sí mismo o de sus libros, sabía muy bien para qué servía cada uno de los destornilladores de su caja de herramientas. Y conocía muy bien, como todo gran novelista, el arte de leer.» Juan Gabriel Vásquez «Este libro ayudará a comprender mejor la situación del novelista latinoamericano de hoy, y a enjuiciar los motivos del esplendor que el género ha alcanzado en este continente.»José Miguel Oviedo«El diálogo fusionaba vida y literatura, teoría y práctica, imaginación y realidad, e instruía muchísimo acerca de la novela y de los novelistas.»Abelardo Oquendo «En este libro hay más lecciones valiosas sobre el oficio de novelista que en cualquier facultad de literatura.»Juan Gabriel Vásquez«Un acontecimiento genial, maravilloso, fluido, entretenido y muy importante para todo joven que deseaba vivir en la atmósfera de la literatura, sea leyéndola o escribiéndola.»Abelardo Sánchez León «Ese dúo mayor del boom de la novela latinoamericana ejecutó un concierto literario como nunca he escuchado antes y después en mi existencia.»Ricardo González Vigil«La de don Gabriel es una sombra que ilumina. Y sigue presente [...] porque es un tipo que nos pertenece todos, porque es un clásico.»Darío Jaramillo
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breviario pasional
Hoy -5% en Libros

Cioran, Emil

Compuesto en París, entre 1940 y 1945, Îndreptar pătimaş (Breviario pasional) no vería la luz en su lengua nativa hasta 1991, dándose a conocer poco después en Francia bajo el título Bréviaire des vaincus (Breviario de los vencidos), en la versión de Alain Paruit.Hermida Editores presenta a los lectores de lengua hispana por vez primera, en traducción directa del rumano, estos 70 fragmentos inéditos que componen la mitad faltante de libro, «suerte de “estremecimiento” continuo», de «lirismo sin freno», que –como el propio Cioran lo define–, hemos dado en llamar Breviario pasional, conforme a su nominación genuina.Veinte años más tarde, en 2011, la editorial rumana Humanitas daba a la imprenta un manuscrito que, inmerso en los fondos de la Biblioteca Literaria Jacques Doucet, e insospechado hasta el momento, venía a restituir así la porción velada de una obra que hasta entonces se creía entera.Del período de su redacción, recordaría ulteriormente el autor:«Una única cosa positiva: había alcanzado en París, durante la guerra, un conocimiento del rumano que me asombra. Leía la Biblia (en nuestro idioma, por supuesto) todos los días. Recuerdo que iba a la iglesia de la calle Jean-de-Beauvais (yo vivía al lado) a buscar libros “religiosos”. Así remonté a las fuentes de la lengua.»París, 20 de octubre de 1963.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diccionario de amores y pesares de la A la Z
Hoy -5% en Libros

Freire, Espido

Este breve diccionario recorre de la A a la Z todauna variada colección de emociones relacionadascon el amor, sus luces y sus sombras. A travésde breves cartas o de monólogos dirigidosa la persona amada (o a la que lo fue), EspidoFreire trata en clave contemporánea uno de lostemas clásicos de la literatura: el amor y el desamor.Parejas felices, desgarradas, veteranas onuevas, heterosexuales u homosexuales, individuossolitarios o soñadores incansables, personasinmersas en el proceso de transición transexualse dirigen el uno al otro o al lector para,en definitiva, intentar comprender un misterioque nunca nos aburre: el de por qué somos ono amados. Dividida en 27 capítulos, y con unaparticular definición léxica de qué significa cadapalabra que le da título, este libro es una invitacióna sumergirnos en la tormenta interior quesignifica adentrarse en el amor.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Convalecencias
Hoy -5% en Libros

MÉNAGER, DANIEL

«Un ensayo original y cautivador que recorre con vivacidad las múltiples expediciones literarias a ese país secreto que es la convalecencia. Al desapego de la medicina, el autor opone la audacia de los escritores a la hora de examinar las sensaciones inéditas, los estados singulares, las variaciones del cuerpo durante el obligado reposo».  Le Monde Los médicos se sienten a menudo impotentes ante ese periodo confuso y vacilante que llamamos convalecencia: ya no es enfermedad, pero tampoco la salud se ha recobrado plenamente. Un descanso forzado que preocupa e impacienta a moralistas y burgueses, pues hace olvidar pronto los beneficios de la vida activa, pero un verdadero oasis, por el contrario, para cualquier escritor: para Jane Austen y Madame de Staël, para Goethe, Tolstói, Zola y Henry James, para Rilke, Proust, Döblin, Céline, Thomas Mann y tantos otros. ¿Elegir la paz que brinda la habitación ,ese remanso para el pensamiento, para la creación, para el amor incluso, o el fragoroso esfuerzo que demanda el mundo? En el pasado, el reposo se contemplaba solo como consecuencia inevitable del ardor guerrero o como tregua destinada al riguroso examen vital, a la conversión profunda y ejemplar. Sin embargo, en este siglo que ahora habitamos, en el que como sociedad seguimos y estamos gravemente dañados, parece que nos hayamos vuelto más atentos y sensibles a esa pausa tan intensa como limitada. Porque demasiado bien sabemos que los placeres frágiles de la convalecencia apenas resisten los embates de los acerados tiempos modernos.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Obra literaria
Hoy -5% en Libros

Azaña, Manuel

La persona y la obra de Manuel Azaña Díaz (Alcalá deHenares, 1880-Montauban, Francia, 1940) fueron objetode escarnio durante los largos años del franquismo.En 1966, el rescate de sus escritos por Juan Marichal(y en 2007 por Santos Juliá) cambió las tornas y pronto se reconoció que sus diarios políticos estaban ala altura de los mejores de su tiempo. Pero Azaña también abordó otros empeños creativos. La presente selección de su Obra literaria ofrece las estampas de suvida de adolescente como interno en El Escorial (El jardín de los frailes, 1926), una comedia dramática deaire fantástico y complejo trasfondo político sobreel amor imposible de una princesa y un joven jefe revolucionario (La corona, 1930), y un diálogo de hechuras teatrales que, a lo largo de una noche de marzo en1937, entablan sus protagonistas (La velada en Benicarló, 1939). Ahí están algunas de las páginas más desoladas, elocuentes y certeras que se han escrito sobre la guerra civil. Manuel Azaña íntimo, en tres libros: El jardín de los frailes o la adolescencia, La corona o amor y fantasía, y La velada en Benicarló o un diagnóstico de la guerra. Manuel Azaña Díaz (1880-1940) fue Letrado del Ministerio de Gracia y Justiciaademás de periodista, escritor y político por vocación intelectual. Con su cuñado Cipriano Rivas Cherif publicó una revista literaria, La Pluma (1920), poco después, tradujo del francés y del inglés a importantes escritores y desarrolló su breve carrera literaria.En 1931 la República le hizo ministro de la Guerra ymuy pronto, jefe de gobierno. En abril de 1936, trasla victoria del Frente Popular, Azaña fue votado para la Presidencia como la figura más relevante de la izquierda reformista. El 3 de noviembre de 1940 murióexiliado en la ciudad francesa de Montauban, donde está enterrado. José-Carlos Mainer (1944) es catedrático jubilado de la Universidad de Zaragoza e historiador de la literatura. Ha preparado ediciones de escritores de los siglos XIX (Valera y Pérez Galdós) y XX (Valle-Inclán, Antonio Machado, Baroja, Gómez de la Serna, Giménez Caballero, Ramón de Basterra, FranciscoAyala, Luis Martín-Santos y Carmen Martín Gaite). Y es autor de La Edad de Plata (1902-1939). Ensayo de interpretación de un proceso cultural (1975), El aprendizaje de la libertad. La cultura de la transición (1973-1986) (2000, en colaboración con Santos Juliá), Pío Baroja (2012), Periferias de la literatura. De Verne a Buñuel (2018) y 17 de diciembre de 1927. El triunfo de la literatura (2020).
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Homenatge a Kálmán Faluba, 3
Hoy -5% en Libros

Aavv

Homenatge Kálmán Faluba, 3. Tercer volum del recull de treballs en honor del fil.leg hongarès Kálmán Faluba. En coedició amb l'Associació Internacional de Llengua i Literatura Catalanes.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nou(s) realisme(s)?
Hoy -5% en Libros

Aavv

En aquests últims vint anys, les condicions socials, polítiques i econòmiques han canviat molt. Després d'una època de bonança -culturalment marcada pel postmodernisme i, en l'àmbit teatral, el postdramatisme- hem accedit a una etapa de precarietats, temors i incerteses. És en aquest context que Bernd Stegemann publica _Elogi del realisme_. El llibre exposa la polèmica tesi que el teatre postdramàtic, tant en les seves expressions més formals i autoreferencials com en aquelles que cerquen l'autenticitat del real, ha acabat fent el joc al sistema neoliberal que pretenia qu?estionar. Cal un «nou realisme» que pugui treballar en la visibilització del món, no en la seva encriptació. El debat que sorgeix arran d'aquesta polèmica ha modificat el pensament i la teoria teatrals a Alemanya molt més enllà del que sembla apuntar el conflicte de partida. L'ANTOLOGIA QUE US PRESENTEM RECULL LES PRINCIPALS APORTACIONS AL DEBAT, I TAMBÉ MOLTES ALTRES MANIFESTACIONS. EL CONJUNT ENS AJUDA A COMPRENDRE EL SIGNE I L'ORIENTACIÓ DE LES ARTS ESCÈNIQUES DEL NOSTRE TEMPS. COM PODEM, AMB EL TEATRE D'AVUI, REPRESENTAR LA REALITAT? COM PODEM INCIDIR-HI? EDICIÓ A CURA DE THOMAS SAUERTEIG TRADUCCIÓ D'ALBERT TOLA I THOMAS SAUERTEIG
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Xerrar boig
Hoy -5% en Libros

Balanzó, Emili de

Xerrar boig és la millor targeta de presentació del seu autor, Emili de Balanzó (1939-2020). Un autoretrat en tota regla. Ras i curt, la lectura d'aquest centenar d'articles publicats als diaris Última hora i Menorca entre 2012 i 2020 traspuen de manera admirable la seva personalitat, i ens la retornen amb una frescor sorprenent: sembla talment que l'estiguem sentint. Aquests articles contenen la seva personalitat, l'han encapsulada, i per això la refracten quatre anys després d'haver-nos deixat, i uns quants anys més després d'haver estat escrits.Ens està parlant de la seva Menorca, però alhora ho està fent de qualsevol altre indret o societat, perquè vivim en un món cada cop més global, uniformitzat, banal i domesticat, vet-ho aquí. Com qui no vol la cosa, però, cada article d'Emili de Balanzó ens carrega de raons per corregir actituds, despertar consciències, rebel·lar-nos i dir prou, perquè ell creu fermament en una ciutadania lliure, compromesa, proactiva, solidària i agraïda.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La ciudad y los perros
Hoy -5% en Libros

Aguirre, Carlos

En 1963 se publicó La ciudad y los perros, la primera novela de Mario Vargas Llosa. Desde entonces ha tenido una trayectoria marcada por el éxito entre críticos y lectores, pero también rodeada de polémica y escándalo. Este ensayo ofrece una reconstrucció
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nada más
Hoy -5% en Libros

Duras, Marguerite

Una mujer dicta unas pocas frases al día a lo largo de su último año de vida. Están dirigidas a su amante, que no sólo las mecanografía, sino que también es el objeto de las pasiones tumultuosas que se desprenden de ellas. Esa mujer es Marguerite Duras, una de las escritoras francesas más importantes de todos los tiempos, quien fallece sólo tres días después de la última entrada de este libro. Si todas sus historias se desarrollan alrededor de una pérdida, en Nada más Duras narra la pérdida definitiva: la pérdida de su propia voz. Nada más es un grito desgarrador, una carta de amor fervorosa y despechada a la vez, una meditación existencial y una confidencia en la que hallamos reminiscencias y destellos de su vida y obra, lo que hacen de él un texto tan hermético como fascinante. A fuerza de pronunciar palabras terminales, Duras consigue que un posible testamento literario se transforme en un testimonio de vida, en una afirmación de que cualquier epílogo supone, también, un canto de bienvenida, que toda posteridad se reconcilia, en el minuto postrero, con las singularidades de una vida.
11,00€ 10,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La nostalgia
Hoy -5% en Libros

Doctor Fisión

Pocos libros indagan sobre la nostalgia -ese brumoso sentimiento etiquetado sólo en el siglo XVIII y que ha devenido en uno de los rasgos del mundo moderno- como este bello y sugerente ensayo de Barbara Cassin. En él, ayudándose de las figuras de Ulises, de Eneas y de Hannah Arendt, la autora analiza, al tiempo que el sentimiento, la relación entre hogar o ''patria'', exilio y lengua materna. Con todo, acaso la mayor aportación de este libro imprescindible para todos aquellos que se sienten afectados por esta ''dolencia'' sea su indagación acerca de si es posible -y cómo- elaborar el vínculo entre la nostalgia y el suelo natal (o el ''patriotismo''), para convertirla en una aventura de otro tipo que nos pueda llevar al umbral de un pensamiento más amplio y acogedor, de una visión del mundo liberada de cualquier adscripción.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ensayo sobre el loco de las setas
Hoy -5% en Libros

Handke, Peter

Peter Handke, Premio Nobel de Literatura 2019 En la serie de cinco ensayos que ha venido publicando desde 1989, Peter Handke (1942) ha explorado y desarrollado nuevos caminos en el campo de la creación literaria, en unos peculiarísimos textos que combinan el recuerdo, la autobiografía y la reflexión, al tiempo que alumbran una nueva mirada sobre la cotidianidad. En Ensayo sobre el loco de las setas (2013), Handke toma como hilo del que tirar la figura de un amigo de infancia. Iniciado en la actividad de recoger setas en el bosque en la posguerra por motivos esencialmente económicos, la atenta mirada sobre la naturaleza a que aquélla lo obliga acaba transformándolo en un ser para el cual la foresta, emblema de la naturaleza, se convierte en lugar de encantamiento y revelación.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Van Gogh el suicidado por la sociedad
Hoy -5% en Libros

Artaud, Antonin

Allí donde proponen obras, yo no pretendo más que mostrar mi espíritu, escribió. Y cumplió con lo escrito. Padre del teatro moderno, figura notoria del surrealismo y una de las voces más emblemáticas de la literatura del siglo XX, Antonin Artaud es un estallido permanente en cada palabra, en cada idea. Una revolución permanente sobre todo lo establecido.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El plaer del text
Hoy -5% en Libros

Barthes, Roland

De què gaudim quan gaudim d'un text? Quin és el plaer de la lectura? Roland Barthes, el gran divulgador francès de la crítica i la teoria literària, ho respon a la seva manera, exquisida i original, descrivint en aquest opuscle una eròtica de la lectura i de la literatura que es llegeix en una estona, però no s'oblida en tota una vida: el plaer del text seria el moment en què el cos segueix les seves pròpies idees. Roland Barthes ens torna a enlluernar amb la seva extraordinària metàfora, que compara el text amb un cos femení i seductor. De la mateixa manera que aquest ens apel·la despullant-se gradualment, el text suscita el plaer dels lectors mentre es descobreix. La visió del sexe despullats és el mateix plaer que el lector experimenta en comprendre el text en tota la seva profunditat. Per això cal evitar la lectura precipitada, com l'amant que té pressa per a treure la roba del seu objecte del desig: veure l'altre completament nu i veure el text en tota la seva potència requereix pausa, la pausa de la bona lectura.
9,90€ 9,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un país lector?
Hoy -5% en Libros

Bennasar, Sebastià

Els baixos índexs de comprensió lectora arreu del país han encès totes les alarmes, però fa temps que els escriptors, editors, llibreters, bibliotecàries i agents culturals ho adverteixen: no només cada vegada es llegeix pitjor sinó que es llegeix menys.En aquest pamflet l’escriptor Sebastià Bennasar fa una mirada crítica sobre el sector del llibre i la lectura a casa nostra i s’atreveix fins i tot a proposar algunes solucions per augmentar els lectors i perquè la lectura en català recuperi posicions ben ràpidament. I no, no cal esperar gaire, algunes de les propostes es poden executar ja mateix. Però, ens interessa tenir un país lector?
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La importancia de la novela
Hoy -5% en Libros

Knausgard, Karl Ove

Un manifiesto personal sobre el arte de la ficción. «¿Es importante la novela? ¿Por qué y para quién?», se pregunta Karl Ove Knausgård en este discurso, pronunciado en Londres en octubre de 2022. Su respuesta es toda una defensa de la novela como lo único capaz de capturar la vida tal y como es: como algo siempre abierto, cambiante, atravesado por múltiples energías conflictivas y contradictorias. En diálogo con las ideas de D. H. Lawrence, Knut Hamsun y otros autores, Knausgård consigue aquí una pieza extraordinaria de ensayismo literario que puede leerse a la vez como una poética, capaz de iluminar uno de los proyectos narrativos más sobresalientes de las últimas décadas.
9,90€ 9,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los exiliados republicanos en los campos de internamiento franceses
Hoy -5% en Libros

Nickel, Claudia

Al finalizar la guerra civil española, casi medio millón de personas huyó a través de los Pirineos hacia Francia, donde en su mayoría se les internó en campos precipitadamente instalados con ese fin. En este estado excepcional, los refugiados se esforzaron por dotar de estructura a su nueva cotidianeidad. En ello la literatura desempeñó un papel fundamental. Incluso años más tarde seguirán escribiendo sobre lo vivido en los campos de internamiento del sur de Francia. Este libro analiza de manera ejemplar la gran variedad de textos literarios surgidos de autores españoles, como Max Aub y Agustí Bartra entre otros, y contextualiza esa producción dentro de la llamada literatura concentracionaria. Entre las principales cuestiones desarrolladas destacan las formas de representar y de convertir en objeto estético el espacio cerrado del campo, distinguiendo entre la escritura surgida en el campo (in situ) y aquella surgida fuera de este (ex situ). También explora en detalle el valioso aporte de los textos literarios para manejar aspectos sociales y éticos vinculados a la huida, el internamiento y el exilio, pues ellos transmiten las reacciones de los internados ante la exclusión, ponen sobre el tapete temas antes suprimidos y confieren una voz a las personas. El trabajo brinda novedosos estímulos para el estudio del fenómeno transnacional de las literaturas concentracionarias. Claudia Nickel es doctora en Filología Románica por la Universität Potsdam (2010) gracias a una tesis sobre la literatura de los exiliados españoles republicanos en los campos de internamiento franceses, que le valió el premio Kurt-Ringger-Preis para jóvenes investigadores en letras románicas de la Akademie der Wissenschaften und der Literatur, Mainz (Academia de Ciencias y Literatura de Maguncia). Este mismo trabajo fue premiado en 2018 con «Geisteswissenschaften international», que conlleva la financiación de su traducción. Claudia Nickel ha sido docente e investigadora en las universidades de Potsdam, Hamburgo y Gö­ttingen, donde ha dirigido un grupo interdisciplinar de jóvenes investigadores centrado en el estudio del origen, la transfomación y la función del saber en la Edad Moderna. Otras de sus áreas de investigación son el testimonio, la representación y el tratamiento del exilio y de la violencia en las literaturas española y francesa, que han resultado en varias publicaciones.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La sabiduría de lo incierto
Hoy -5% en Libros

Mèlich, Joan Carles

Este ensayo explora la permanente necesidad que los seres humanos tenemos de vivir envueltos en historias y ficciones. Según Mèlich, los grandes maestros dela literatura universal lo son no porque en sus obras nos expliquen cómo hay que vivir, sino porque desvelan sin ambages la precariedad, la ambigüedad y la inasible fragilidad de nuestra existencia. Lejos de losmanuales de autoayuda, este apasionado y apasionanteensayo defiende la capacidad transformadora &#x02014,para bien o para mal&#x02014, que los grandes textosliterarios pueden ejercer sobre nosotros. La lectura, entendida como una actividad de riesgo.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Maria Aurèlia Capmany, escriptora compro
Hoy -5% en Libros

Foguet i Boreu, Francesc

En l'any Capmany, aquest llibre és una aportació al coneixement de la figura de l'escriptora amb documentació inèdita. Textos i estudis de Publicacions de l'Ab
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Soberanía del vacío
Hoy -5% en Libros

Bobin, Christian

En los libros de Christian Bobin se mezcla la poesía,el ensayo y la literatura, no podríamos definirlos,y no es extraño, pues todos ellos están escritos pornecesidad, alimentados por la sustancia misma de la vida. Un escritor original y libre que nos ayuda a vivir, enseñándonos cómo lo maravilloso está presente entodas partes.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Amistad
Hoy -5% en Libros

Mayorga, Juan

Dumas en el féretro. Manglano y Ufarte lo velan. Silencio. Manglano rompe a llorar. Ufarte lo consuela. Con esta acotación comienza Amistad, una obra de Juan Mayorga sobre amigos que lo son desde la infancia y cuyas vidas se han ido trenzando en torno a juegos compartidos. La vida, entretanto, les ha tratado de manera muy distinta, tanto en lo económico como en lo social. Hoy, ante el lector, lo que ponen en juego es la propia amistad. Y, al tiempo, cada uno de ellos se pone en juego a sí mismo y se evidencia la dificultad que tienen de comunicarse entre sí, de decirse lo importante. Porque como dice la filósofa Nuria Sánchez Madrid en el ensayo que completa este libro, «la amistad divide a uno en dos». Y tú, ¿qué dirías de tu amigo si faltase? ¿Qué deberías decirle mientras esté aquí? ¿Qué es para ti la amistad?
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Más intervenciones
Hoy -5% en Libros

Houellebecq, Michel

Una obra imprescindible para ahondar en el pensamiento de uno de los escritores más importantes de nuestra época. Más de la mitad de los textos de este libro (cartas, entrevistas o artículos) se tradujeron al castellano por primera vez en 2011, y se publicaron en esta misma colección bajo el título Intervenciones. La presente edición, con la incorporación de los textos nuevos, prosigue con el recorrido de coherencia y exigencia agudas, de una factura implacable, dibujado entonces.Como cuenta el mismo Michel Houellebecq: «Aunque no pretendo ser un artista comprometido, en estos textos me he esforzado por persuadir a mis lectores de la validez de mis puntos de vista: rara vez en el plano político, mayoritariamente sobre temáticas sociales, de vez en cuando a nivel literario.Estas son mis últimas intervenciones. No prometo en absoluto dejar de pensar, pero sí al menos dejar de comunicar mis pensamientos y opiniones al público, excepto en casos de grave urgencia moral: por ejemplo, si se legalizase la eutanasia [en Francia] -no creo que se presenten otros, en el tiempo que me queda por vivir-. He tratado de disponer estas intervenciones en orden cronológico, en la medida en que he sido capaz de recordar las fechas. La existencia, al menos aparente, del tiempo siempre ha sido una gran molestia para mí, pero se ha desarrollado el hábito de ver las cosas en estos términos. Por una vez, lo tolero.»Más intervenciones es un compendio imprescindible para ahondar en el pensamiento de uno de los escritores más importantes de nuestra época.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fragmentos de inexistencia
Hoy -5% en Libros

Martín Serra, Miquel

La biografía del maestro del humor británico más desaforado y desmadrado. Tom Sharpe dijo en una ocasión: «Mi biografía es tan extravagante que probablemente explica la clase de libros que escribo». Basada en el abundante legado documental que el escritor dejó tras su fallecimiento, esta biografía profundiza en la vida de un genio del humor literario británico del siglo XX.La obra empieza con la infancia del autor -hijo de un reverendo anglicano partidario del nazismo- y recorre el arduo paso por diversos colegios, el descubrimiento de la sexualidad y el fetichismo, la entrada en los Royal Marines y el mundo académico de Cambridge.Llegan después los trascendentales años en Sudáfrica, donde fue profesor, fotógrafo y activista antiapartheid. Las situaciones que allí vivió -incluida la cárcel- pusieron en marcha su creatividad literaria como un modo de responder a las injusticias de las que era testigo, hasta consagrarse como escritor con el emblemático Wilt y sus desternillantes desventuras.El libro habla también de los largos años de bloqueo con los que tuvo que lidiar, del infarto que padeció, del descubrimiento de Llafranc, que se convertiría en su refugio y paraíso...Sharpe se definió como un «hombre con una mente de saltamontes», que brincaba de un tema a otro y rompía las leyes de la lógica. Esta biografía ayuda a entender no solo sus contradicciones y su efervescente personalidad, sino cómo el sarcasmo fue para él un arma de defensa frente a la locura del mundo.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Representaciones del espacio en la poesía del exilio republicano español
Hoy -5% en Libros

Ramírez, Goretti

Este libro desvela, analiza e interpreta las dialécticas que articulan la representación del espacio en la poesía de tres exiliados republicanos (Emilio Prados, Juan Ramón Jiménez y Luis Cernuda), con un doble fin: reconceptualizar la poesía del exilio republicano español como un discurso definido por dialécticas irresolutas más que por la homogeneidad, y mostrar cómo la representación del espacio fue un ámbito donde la poesía del exilio republicano complicó (fortaleciendo y desafiando a un tiempo) el discurso hegemónico de la modernidad española durante el franquismo. Este libro considera entonces la producción cultural del exilio republicano como un discurso no solo sobre la identidad o la subjetividad, sino también (y especialmente) sobre el espacio. Este giro hermenéutico propone una perspectiva novedosa y fértil por tres razones principales. En primer lugar, plantea la necesidad de que los estudios sobre la producción cultural del exilio republicano adopten metodologías de análisis más cercanas al pensamiento dialéctico. En segundo lugar, además de desvelar algunas vías de ida y vuelta entre la cultura del franquismo y la cultura del exilio durante los años cuarenta y cincuenta, introduce la poesía del exilio republicano en el debate cultural y económico sobre el papel de la naturaleza en el urbanismo moderno. En tercer lugar, frente a otros estudios enfocados en la resistencia al franquismo por medio de la cultura de masas o de una lucha política más explícita, contribuye a comprender el fundamental (y, en muchos sentidos, paradójico) papel que tuvo la alta cultura en esta misma lucha. Goretti Ramírez es profesora de literatura española moderna en Concordia University (Montreal, Canadá). Su investigación se centra en la poesía y la historia intectual del siglo XX español, con énfasis en el exilio republicano y María Zambrano. Es coeditora del volumen VI de las Obras completas de María Zambrano, titulado Escritos autobiográficos. Delirios. Poemas (1928-1990). Delirio y destino (1952) (2014), y autora del libro María Zambrano, crítica literaria (2004), así como de artículos y comunicaciones sobre José Bergamín, Luis Cernuda, Rosa Chacel, Bernardo Clariana, Federico García Lorca, Cristina Iglesias, Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado, José Ortega y Gasset, Emilio Prados, José Ángel Valente y Remedios Varo, entre otros. Pertenece al Consejo de Redacción de la Revista Canadiense de Estudios Hispánicos y al Consejo Asesor de Antígona. Revista de la Fundación María Zambrano y Aurora. Papeles del Seminario María Zambrano.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El lector impertinente
Hoy -5% en Libros

García Martín, José Luis

El lector impertinente quiere menos ser un libro de consulta (aunque también) sobre literatura contemporánea que uno de amena lectura, como una novela llena depersonajes y personajillos, de anécdotas y de aventuras o juegos de la inteligencia. A José Luis García Martín le encantan las tertulias, las charlas con amigos alrededor de una mesa de café. Mantiene todavía una, ya famosa, que se reúne todos los viernes desde 1980. Puede que sea la tertulia más longeva de la historia de la literatura, y la más misteriosa: aunque hacumplido ya cuarenta años, la edad media de los contertulios sigue estando en torno a los treinta. Este libro bien puede ser como un avatar más de esa tertulia, una dilatada charla sobre vida y literatura, una charla en la que José Luis García Martín lleva la voz cantante, como resulta habitual en él, pero en la quese da paso a otras muchas voces de hoy y de ayer, famosas o desconocidas, una charla que podemos interrumpir con alivio y aun con enfado en cualquier momento yreanudar con placer en cuanto vuelva a apetecernos.José Luis García Martín ?que ha hecho de la impertinencia un arte? es en sí mismo un género literario, como ocurre con todo escritor pluralmente verdadero. Pasen y lo comprobarán. A.L. José Luis García Martín.Nació en Aldeanueva del Camino (Cáceres) en 1950. Espoeta, crítico literario, director de la revista Clarín. Entre sus más recientes publicaciones poéticas seencuentra la antología Solo ida (2018) y los librosde poemas Presente continuo (2015) y Aire en el aire(2020). Suyas son algunas de las antologías más influyentes sobre la poesía española contemporánea, entreellas Las voces y los ecos (1980), Selección nacional, última poesía española (1995), Treinta años de poesía española (1996), La generación del 99 (1999). De sus estudios literarios pueden destacarse La poesía figurativa (1992), Café con libros (1996), Cómo tratary maltratar a los poetas (1996), Biblioteca circulante (2000), Fernando Pessoa, sociedad ilimitada (2002),Poetas del siglo XXI (2002), Gabinete de lectura (2007) o Sin contemplaciones (2017). Es autor también dediversos volúmenes que entremezclan autobiografía, ficción y literatura viajera, como Café Arcadia (2003), Arco del Paraíso (2006), Enigmas con jardín (2012)y Ciudades de autor (2017). Con Días de 1989 inició un diario del que lleva publicados ya una veintena devolúmenes, el más reciente de los cuales se titula Nada personal.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sant Quirze de Pedret, un paisatge pictòric romànic
Hoy -5% en Libros

Cayuela, Begoña

Sant Quirze de Pedret és una església medieval del Berguedà, situada a la vora del riu Llobregat i d'un històric eix de comunicacions de la Catalunya central. L'edifici, que ha sofert molts canvis arquitectònics i decoratius, fou construït a finals del segle IX com una sola aula capçada amb un absis quadrangular i, poc després, va ser ampliat a tres naus amb els cossos laterals coronats per absidioles de planta ultrapassada. Els murs d'aquesta església van ser decorats en dues campanyes pictòriques successives, una de preromànica i una altra de romànica. Arrencades de les parets durant el segle XX, actualment les pintures es conserven repartides entre diferents institucions. Aquest llibre aplega les parts fragmentades conegudes del conjunt de Sant Quirze de Pedret i n'infereix les desconegudes per tal d'oferir una interpretació raonada d'una de les mostres d'art romànic català més importants tant per l'ambició i la complexitat del programa iconogràfic com per la insòlita qualitat de la decoració mural.
32,00€ 30,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sobre el feixisme, l'exili i la censura
Hoy -5% en Libros

Calders, Pere

Què en diria, Calders, de l'època que vivim? Noho sabem, però tots els debats que ara tornen són terreny trepitjat, viscut i travessat per l'escriptor durant la seva vida: la tensió entre democràcia i autoritarisme, la xenofòbia, la immigració i les onades de refugiats, la repressió espanyola, el maltractamentde la llengua, la censura. Aquest volum recull una tria de contes i articles escrits entre el1933 i el 1994, des de la denuncia de l'ascens del feixisme a l'experiència viscuda de l'exili, «de la independència de les repúbliques bàltiques a la caigudadel comunisme, des de la reflexió sobre la llengua ala crítica de la censura del règim i la d'unes elitscatalanes hipòcrites, provincianes i segrestades peridearis monolítics» que permeten llegir la història del segle XX i trobar-hi claus per entendre l'època actual. «A Calders, el retorn de la història nol'hauria sorprès gaire. En canvi, li hauria sabut greu que una vegada més, Catalunya no hagi aprofitat laseva posició privilegiada des de l'ull de l'huracà per empènyer el pèndol de la història cap al cantó bo»,escriu Diana Coromines al pròleg.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Odiseicas
Hoy -5% en Libros

Estrada, Carmen

La mayoría de las adaptaciones y recreaciones de la Odisea se han centrado en el héroe, en el viaje deUlises. Esto ha afectado a la imagen que tenemos de los personajes femeninos, que han llegado hasta el siglo XXI convertidos en estereotipos del imaginario popular que nada tienen que ver con unas mujeres dotadasde una personalidad muy definida. Odiseicas ofrece unaapasionante aproximación a estos personajes femeninosque, con su comportamiento y sus cualidades, desafiaron el rol que se esperaba de ellas en una sociedadpatriarcal y misógina.
20,50€ 19,47€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La calidad de la misericordia
Hoy -5% en Libros

Brook, Peter

La Pajarita de Papel
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vida plenament viscuda
Hoy -5% en Libros

Garí Clofent, Joan

La vida plenament viscuda és un conjunt de notes, a manera de guia de lectura, a propòsit dels set volums originals de A la recerca del temps perdut. Tractant-se d’una introducció argumentada a l’obra mestra de Marcel Proust, les pàgines d’aquest llibre resumeixen les seues línies argumentals, es detenen en els seus personatges principals i proven d’identificar els motius del seu extraordinari valor.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.