Libros de narrativa contemporánea española

Cinco moscas azules
Hoy -5% en Libros

Posadas, Carmen

Una nueva edición de la novela que catapultó Carmen Posadas a la fama.El señor Molinet, todo un dandi acostumbrado a la mejor sociedad, ha devenido inexorablemente en un hombre mayor, arruinado e incómodo en un mundo que ya no reconoce. Desencantado de la vida, decide poner fin a sus días a lo grande y suicidarse en un lugar de reposo, exclusivo y lujoso, en Marruecos. Lo que no calcula es que allí se encontrará con varios personajes de la alta sociedad madrileña que huyen de las miradas indiscretas para vivir en secreto sus infidelidades.  En este paraíso para el cuerpo, escucha la historia de un misterioso asesinato cuya trama trata de resolver sin calcular que un asesinato llevará a otro y que su implicación será cada vez mayor.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El manuscrit
Hoy -5% en Libros

Galiana, Carlos

València esclata en festa: són Falles, temps de pólvora, foc i música als carrers. Però l'assassinat inesperat d'un famós premi Nobel trenca l'alegria de la celebració. Què feia, realment, a València? Mentre la investigació s'estanca, les diferents parts involucrades continuen un pla amb la capacitat de transformar la història i impedir el desenvolupament de la festa.El manuscrit, la primera novel·la en valencià de Carlos Galiana, ens porta a una València vibrant i plena d'ombres, on Jota i Marina, antics companys de faena, s'uneixen a Lucas, un periodista faller, en una espiral de persecucions, segrestos i morts, on hauran d'esbrinar què s'amaga darrere de cada silenci i de cada foc. Un relat que submergeix el lector en el batec únic d'una ciutat desbordada per la festa i el perill.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ana que fue pop
Hoy -5% en Libros

Luján, Rafa

Uri, un fotógrafo de bodas, gana un premio de fotografía con el retrato de Rosa, una enigmática mujer que lleva décadas escondida en un paisaje olvidado de la costa de Murcia. Cuando la imagen se vuelve viral, Rosa aparece ahogada. Uri sospecha que esta muerte no ha sido un accidente y que podría haber sido provocada por su foto. Movido por un sentimiento de culpa, decide investigar el pasado de Rosa para averiguar de qué se escondía.Treinta años antes, en 1989, Ana sueña con ser actriz y tiene una vida feliz hasta que se ve envuelta en un terrible crimen. Un vecino ha sido asesinado y solo ella sabe que el culpable es su propio marido. Cuando el horror se instala en su matrimonio, Ana tendrá que escoger entre seguir soportando la violencia o escapar. Pero antes de hacerlo se le presenta la oportunidad de cumplir su sueño: actuar en el videoclip de un famoso grupo británico.Ahora, treinta años más tarde, el videoclip se ha convertido en un icono pop de los 90. Y todo indica que aquella grabación está relacionada con la muerte de Rosa. Por tanto, Uri tendrá que averiguar qué pasó durante el rodaje para descubrir quién la ha matado.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los perseguidos
Hoy -5% en Libros

Benzo, Fernando

La periodista Daniela Lozano sospecha que la muerte de su novio en un accidente ha sido un asesinato, y empieza a tirar del hilo con valentía. Su investigación destapa un oscuro entramado criminal que inculpa a policías corruptos, capos de la mafia internacional y al ministro del Interior. Daniela cuenta con dos grandes aliados: su pasión por la verdad, y Peyo, un expresidiario que se vio traicionado por sus temibles cómplices. Para salvarse deberán descubrir el paradero de un enigmático traficante español que ha desaparecido: Dardo. Los perseguidos es una novela negra que habla de las segundas oportunidades, y recorre con maestría la existencia de unos personajes atrapados en un mundo violento, pero en el que aún pueden ganar quienes creen en la justicia. Siempre que logren mantenerse con vida. Una periodista que busca la verdad. Un expresidiario que quiere redención. Un mafioso que no teme perderlo todo. Algo está a punto de volar por los aires.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La hija del comunista
Hoy -5% en Libros

Moreno Durán, Aroa

Una novela íntima y política que narra la vida de una familia de emigrantes españoles en la Alemania del Este y dibuja el Berlín oriental, una ciudad permanentemente alerta desde los ojos de una niña que crece. Novela ganadora del premio El Ojo Crítico de RNE de Narrativa 2017. Berlín, 1956. La tarde con más frío de todo el invierno, las manos de una niña se ensucian de carbón.Berlín, 1958. En esas mismas manos hay un secreto o un recuerdo, una insignia con tres letras grabadas: PCE. Berlín, 1961. La sangre de las sardinas ha quedado al otro lado porque un muro ha partido la ciudad en dos. Berlín, 1968. ¿Has pensado en lo que significa estar aquí para siempre? Berlín, 1971. Qué cosas se llevan en los viajes, cuando se huye, cuando no será posible un regreso.La vida de Katia podría haber sido contada de muchas formas, pero la prosa de Aroa Moreno Durán, incisiva y brillante, nos la cuenta de este modo: devolviendo la belleza al peso de la Historia. Cada año Caballode Troya invita a un editor a que coja las riendas del sello dejándole su impronta personal. La hija del comunista inaugura el año de regencia de Lara Moreno.Críticas:«Es una novela perfecta, por la emoción y por la manera de acertar en todas las decisiones de su autora.»Almudena Grandes «Aroa Moreno Durán muestra en esta primera novela un talento poco común y una prosa cuidada, llena de imaginación, ritmo y poderosas imágenes casi poéticas. Un hallazgo.»El Cultural «[Destaca] la capacidad de la autora para construir un relato conmovedor desde la sugerencia y la delicadeza en el contexto de una familia de exiliados españoles en el Berlín oriental.»Jurado del premio El Ojo Crítico de RNE
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lo sencillo
Hoy -5% en Libros

Torres, Sergio

'Lo Sencillo'' es una obra literaria artística que trata de entender las verdades sencillas que vibran en el interior de la naturaleza humana y sus misterios. De lo complejo, a lo sencillo. El autor guía su mirada a su propio interior para buscar respuestas y fragmentos rotos tras su propia devastación, a través del encuentro con su propia experiencia vital y su oscuridad, su enfermedad emocional. ''Lo Sencillo'' recorre con su mirada los sentimientos que en el interior humano habitan, valiéndose del entorno y las personas que le rodean y acompañan, como fuente de inspiración y poder. Este libro es en sí un re ejo y mani esto del proceso de curación e iluminación de un ser humano mediante el reencuentro con su verdadera y más pura identidad. Un recorrido por su pasado, su presente, y una dirección hacia el futuro. En esta obra literaria prima,el autor explora la escritura y el resto de sus artes, junto con las ciencias, la mente, la naturaleza y la psicología humana desde su propio estilo y prosa. ''...A veces uno no entiende nada en un momento, y luego, en otro, lo entiende todo perfectamente''
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Te llamaré Celia
Hoy -5% en Libros

Montesinos, María

María Montesinos, una de las autoras más relevantes del paronama del women's fiction, novela la vida de Elena Fortún, autora de Celia.La vida de Elena Fortún está llena de luces y sombras. Exitosa escritora de la saga Celia, que cautivó a varias generaciones de niños en España, vivió los años del esplendor cultural durante la República, sufrió un desgarrador exilio y varios acontecimientos personales traumáticos, además de vivir una sexualidad nunca del todo revelada. Hoy se ha convertido en una autora de culto con una legión de fans a los que ya se conoce como «celiadictos». María Montesinos se atreve a relatar, con su magnífica capacidad como narradora y desde un prisma nuevo y original, la historia de la vida de este personaje casi desconocido pero tremendamente fascinante.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pipas
Hoy -5% en Libros

López Calderón, Esther

Periferia industrial. Norte de España. Años noventa. Un grupo de amigos y un triángulo amoroso durante el último año antes de la universidad, antes de que todo cambie para siempre. Para estos primeros adolescentes nacidos en democracia, la vida entre autovías y bloques de pisos suburbiales es comer pipas en un banco del parque, aburridos mientras imaginan qué quieren ser. Mientras imaginan que se van de allí. Porque hay un mandato que debe dar sentido a todo un clan. Al fin y al cabo, nada hubiese sido posible sin sus abuelos agricultores, que emigraron a esas periferias en los sesenta, y sin sus padres, que se hicieron llamar clase media al filo de los ochenta. Pero, ¿qué sucede cuando las imágenes de uno mismo y de los otros acaban cayendo al suelo como un puñado de cáscaras? ¿Se puede tener culpa de clase? ¿De qué estaban hechos los deseos de esa España desengañada que hoy ronda los 40? Con una escritura que hibrida con maestría la ficción y el ensayo, Esther L. Calderón retrata aquella España embriagada de sueños desde un presente desencantado, crítico, pero sin queja. Pipas es una mirada original y conmovedora de las cáscaras vacías de toda una generación.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En lugar del amor
Hoy -5% en Libros

Rodríguez de Tudanca, Antonio

Enero de 2015. Antonio tiene treinta y cuatro años, comparte piso con dos amigos y se gana la vida pinchando en locales nocturnos de Madrid. Es hijo de su tiempo y, como tal, padece el trastorno que provoca nacer en la era analógica y convertirse en adulto en formato digital. No escapa de la precariedad a la que se ven abocados los millennials, de la crónica frustración por todas las promesas vitales desatendidas ni de la dictadura de la dopamina. Vive sumido en una espiral de relaciones inmediatas, múltiples, superpuestas, resultado de meticulosas pesquisas en Tinder, y sin visos de cuajar en un vínculo más profundo. En este nítido retrato generacional, el convulso presente se mezcla con un pasado protagonizado por Nina, ex de Antonio y único punto fijo en su vida, a la que ni puede ni quiere olvidar. Marcada por el ritmo de una banda sonora que engloba grupos como Pixies, The Killers, Arctic Monkeys o Los Planetas, esta novela conforma un sarcástico relato de lo que es el amor y sus sucedáneos tras la aparición de Internet.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El tiempo de los lirios
Hoy -5% en Libros

Valero, Vicente

En el siglo XIII muchos entendieron que se iniciaba una nueva era para la humanidad: el llamado tiempo de los lirios, un tiempo nuevo, lleno de paz y justicia, con una Iglesia renovada y un mundo organizado en pequeñas comunidades contemplativas. Esa creencia estaba auspiciada por, entre otras cosas, las enseñanzas y el ejemplo de Francisco de Asís, quien, según descubre el autor al llegar a la región italiana de la Umbría, sigue muy ligado a sus paisajes, sus ciudades o su arte. A medida que recorre la comarca ''que destaca por su sobriedad: pueblos medievales, mucha piedra y amplios valles, todo envuelto en un refinado halo místico'', nuestro viajero se entrega a la contemplación de frescos y a desen­trañar los misterios del santo de Asís a través de la huella que el fraile y la propia región dejaron en la obra de artistas de todas las épocas, desde los pintores del primer Renacimiento ''en especial el enigmático Giovanni di Pietro, Lo Spagna'' hasta autores como Goethe, Montaigne, lord Byron, Hermann Hesse, Simone Weil, Chesterton, Saramago, Franz Liszt o Pasolini. Emparentado con los cínicos e inspiración para los movimientos utópicos de todo tiempo y lugar, aquel joven e iluminado Francisco despreciaba el dinero y practicaba la pobreza voluntaria y la predicación para advertir a una sociedad y a una Iglesia contaminadas por el afán de riquezas, así como para encontrar el viejo y casi olvidado camino de la sabiduría o de la salvación. Como si hubiera vislumbrado y comprendido el futuro, se opuso con determinación al imparable curso económico y moral de la Historia, de ahí que sea una figura constantemente revisitada. Tirando de diversos hilos, con un estilo ameno y una prosa nítida y elegante, Valero capta el encanto de una región fértil e inquieta, en el plano espiritual y en el artístico, a la que tanto debe la cultura europea.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las rutas de lo sublime
Hoy -5% en Libros

Romaní, Natàlia

De un pequeño rincón del Mediterráneo al mundo, y del mundo a un pequeño rincón del Mediterráneo. El nuevo libro de Natàlia Romaní es un viaje fascinante en busca de un ideal olvidado. Refugiada en un rincón del Mediterráneo, la autora inicia la escritura de este libro con el objetivo de saber si aún es posible experimentar lo sublime. Entre barcos, trenes y aviones, el lector disfrutará del amargo sabor de la retsina, aprenderá a diferenciar un salmonete de roca de uno de fango, descubrirá que el verdadero padre del alpinismo fue Nietzsche, y conocerá de dónde provenía la sabiduría de la sibila. Quizá sea en las ruinas del templo de Apolo, lugar al que nadie acude ya a preguntar nada, donde hallemos una última respuesta, una última verdad. Quizá, también, el sentido de este viaje.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aquellas noches eternas
Hoy -5% en Libros

Grijalba, Silvia

Una gran historia de ambición, rebeldía y amor en los años dorados de la Costa del Sol. Por la autora galardonada con el premio Fernando Lara 2011 Costa del Sol, 1963. Con el corazón roto, Maite abandona su Oviedo natal después de que su prometido haya tratado de presionarla para abortar. La joven ha escogido seguir con su embarazo lejos de él y forjarse un futuro en el sur. En Torremolinos, comienza a trabajar de recepcionista en el Pez Espada, el famoso hotel de lujo en el que veranean las estrellas más exitosas del momento, como Ava Gardner, Sean Connery o Frank Sinatra. Pero pronto, al verse envuelta en ese ambiente de glamour y libertad sin límites, anhela ser dueña de su propio destino. Será entonces cuando se instale en Marbella y decida abrirse camino en el complejo mundo de la noche y los negocios... Con una ágil pluma narrativa, Silvia Grijalba nos sumerge en la época más resplandeciente de la Costa del Sol de la mano de una mujer que se atrevió a tomar las riendas de su vida y a vivir un amor de los que nunca se olvidan. Una magnífica crónica de aquellos años de efervescencia en los que cualquier noche podía volverse eterna.La crítica ha dicho...«Una escritora singular».Zenda «Una novelista de pulso firme».El Mundo
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El principito ha vuelto
Hoy -5% en Libros

Alvarado, María Jesús

«El principito ha vuelto» de María Jesús Alvarado es una experiencia que retará a los que se adentren en estas páginas a descubrir que ciertas cosas pueden ser reales si tan solo creemos en ellas. Es la historia de un misterio, de un largo día en el desierto, de un dibujo que quizá era mucho más y de un encuentro inesperado con una persona que no ha dejado de mirar como un niño. Una oda a la amistad, a la esperanza y a la extraña aventura de la vida y nuestro paso por ella. Porque? ¿y si el principito ha vuelto?
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Umbria
Hoy -5% en Libros

Eximeno, Santiago

Los relatos recogidos en este libro despliegan una puerta física y tangible a Umbría, un escenario de perversión y pérdida donde elementos como el alambre, el sexo o la noria dan forma a uno de los mejores ejemplos del potencial argumental de la técnica del fix-up en literatura.Umbría es el infierno para aquellos que no creen en él, una potente reflexión sobre lo monstruoso de nuestra existencia cotidiana.
17,92€ 17,02€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tierra de la Luz
Hoy -5% en Libros

Mbomío Rubio, Lucía Asué

Tras su aclamado debut con HIJA DEL CAMINO, Lucía Mbomío regresa con una novela llena de simbolismo, crítica y una gran belleza narrativa. Hija de un sastre y una pintora aficionada, Ngolo llegó a España soñando con convertirse en una gran diseñadora de moda y traer a Europa los cortes y colores de su Guinea natal. Pero nada va según lo previsto y la joven se ve abocada a trabajar de sol a sol en los invernaderos de Tierra de la Luz y a vivir en un asentamiento chabolista.Bajo ese mar de plástico, conoce a dos mujeres que se convertirán en su gran apoyo: Mariam y Sade, una pareja que hace que su vida sea un poco más amable en ese entorno hostil de explotación laboral, abusos y calor asfixiante. Sin embargo, ni esa amistad ni la reaparición de un antiguo amor lograrán atenuar las emociones que envuelven a Ngolo cuando la situación para los inmigrantes en Tierra de la Luz empeora a raíz de una serie de desapariciones inexplicables.En TIERRA DE LA LUZ, Lucía Mbomío pone el foco en los temporeros del sur y las injusticias que se viven en el campo. Una novela cargada de emoción, crítica y toques de realismo mágico. Reseñas: «Lucía da voz, cuerpo y alma a un relato duro como el mismísimo desierto, pero al igual que en esa aridez brota inesperada (y casi mágicamente) la vida, también aquí hay esperanza y luz». Beatriz Serrano, autora de El descontento «Una historia que nadie cuenta, escrita por una autora que cuenta como nadie». Moha Gerehou, periodista«Sin remilgos ni hipocresía y, a su vez, tan poética que mitiga el dolor». Asaari Bibang, actriz «Un lenguaje poético para hablar del dolor ignorado y las injusticias de las personas que recogen lo que comemos». Quan Zhou (@gazpachoagridulce), ilustradora «La dura realidad de los mares de esclavitud que esconden los invernaderos». Nicolás Castellanos, periodista
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sinvergüenza
Hoy -5% en Libros

Azzo, Coco

Una novela contemporánea sobre el amor, la espera y el destino.Álvaro, llamado comúnmente galán de noche, es un chico soñador. Nativo del Mediterráneo, se ha naturalizado en Madrid y se cultiva entre el amor y la espera, entre París y su destino. Es muy común percibir su aroma del levante y su energía: dolor, deseo, pasión y erotismo le acompañan en esta breve historia de casualidades.«La canción empezó a sonar. Unai empujó a Álvaro hacia él. Sus torsos estaban a escasos centímetros. Álvaro podía notar la calidez de su pecho.Bailaron. Dieron vueltas por todo el salón al ritmo de la canción. Álvaro estaba flotando. Intentaba que no se notara su cada vez más creciente enamoramiento. Daban pasos certeros guiados por las piernas de Unai. Se miraban mutuamente. Daban giros. Ya no había hueco entre ambos».Una prosa directa, arriesgada y explícita. Una novela contemporánea que recoge la esencia de la vida, donde sus protagonistas ponen a prueba sus límites, entre el alcohol, el desenfreno y las relaciones afectivas.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mil ojos esconde la noche 2. Cárcel de tinieblas
Hoy -5% en Libros

Prada, Juan Manuel de

La culminación del libro más impactante de los últimos años en el panorama literario en castellano.Cuando en mayo de 2024 se presentó, La ciudad sin luz, la primera entrega de un descomunal proyecto literario titulado Mil ojos esconde la noche, la reacción de crítica y público fue instantánea y unánime: asombro y admiración. En sus casi ochocientas páginas, Juan Manuel de Prada ofrecía, en un recital estilístico en el que se superaba a sí mismo, las peripecias de Navales, el perfecto antihéroe, (protagonista de su novela Las máscaras del héroe), en los dos primeros años de la ocupación de París por los nazis. Una novela que dejó a los lectores con ganas de más. De Prada, utilizando el argot taurino, remata la faena en otras ochocientas páginas, las que ahora se presentan con el título Cárcel de tinieblas. De forma minuciosa, apoyado en un aparato documental extraordinario, el autor se convierte en nuestro guía en la ciudad ocupada, que va siendo carcomida por las sombras, lo mismo que la constelación de personajes presentados en la primera parte. En esta segunda entrega de la novela, Navales pugna por redimirse y derrotar el veneno del mal que lleva dentro, lo cual lo coloca en los límites de la locura, en una lucha constante con su tendencia natural.  En los dos años que quedan para la liberación de París, los miembros de la comunidad de artistas españoles exiliados, pasan de trampear a malvivir, llevando existencias cada vez más tenebrosas: por las páginas de esta novela desfilan personalidades tan conocidas como Picasso, César González Ruano, Gregorio Marañón, Victoria Kent o Ana María Martínez Sagi. Todos ellos componen un elenco cuya deriva que empezó como una novela picaresca, deviene en tragedia, fatalmente atravesada por uno de los momentos más cruciales del siglo XX.  Prada, utilizando el argot taurino, remata la faena en otras ochocientas páginas, las que ahora se presentan con el título Cárcel de tinieblas. De forma minuciosa, apoyado en un aparato documental extraordinario, el autor se convierte en nuestro guía en la ciudad ocupada, que va siendo carcomida por las sombras, lo mismo que la constelación de personajes presentados en la primera parte, encabezados por su inclasificable protagonista. En esta segunda entrega de la novela, Navales pugna por redimirse y derrotar el veneno del mal que lleva dentro, lo cual lo coloca en los límites de la locura, en una lucha constante con su tendencia natural.  En los dos años que quedan para la liberación de París, los miembros de la comunidad de artistas españoles exiliados, pasan de trampear a malvivir, llevando existencias cada vez más tenebrosas: por las páginas de esta novela desfilan personalidades tan conocidas como Picasso, César González Ruano, Gregorio Marañón, Victoria Kent o Ana María Martínez Sagi. Todos ellos componen un elenco cuya deriva que empezó como una novela picaresca, deviene en tragedia, fatalmente atravesada por uno de los momentos más cruciales del siglo XX. 
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El desierto de Lola
Hoy -5% en Libros

Lara Sorroche, Olga

Barcelona, en la actualidad: Una mañana de lluvia en la que la gran ciudad condal está a punto de escurrirse para acabar en el mar, una galerista de arte se dirige a su trabajo, pero la tormenta truncará su destino. Un fatal accidente la sumirá en un estado de coma profundo y, durante un tiempo, danzará de puntillas hasta la frontera de la conciencia.San Sebastián del Castillo, verano de 1918: En un pueblecito del desierto de Almería, a Lola se le corta la respiración cada vez que José el Zagal la acaricia con sus ojos intensos de azul ultramar. Ambos defenderán su amor de niñez contra el poder seductor del señorito Gonzalo, hijo del terrateniente local. La pasión y los celos, la violencia y el deseo marcarán sus vidas, en las que los vínculos familiares más profundos esconderán historias del pasado, imposibles de olvidar.La existencia de ambas mujeres transcenderá al tiempo para desvelar secretos ocultos, más allá de las misteriosas montañas del desierto de Almería.EL DESIERTO DE LOLA narra la lucha, el tesón y el dolor de las mujeres de un pueblecito del desierto de Almería, aunque las historias podrían pertenecer a cualquier madre de la España de principios de siglo XX. Pone voz a las mujeres sencillas con vidas extraordinarias y uno de los temas recurrentes es la eterna espera de los hijos que no volvieron de la guerra.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El mejor libro del mundo
Hoy -5% en Libros

Vilas, Manuel

TODO EL MUNDO QUIERE VIVIR EN UN LIBRO DE MANUEL VILAS Más de 250.000 lectores. «Este libro no es un libro, es un incendio. Arden las páginas a medida que las lees, arde su autor, que huye hacia el final con la cabeza envuelta en llamas, y arde el lector también en busca de la salida de emergencia. Todo lo que usted siempre quiso saber del horror de escribir el mejor libro del mundo y jamás se atrevió a preguntar.» JUAN JOSÉ MILLÁS «Me ha conmovido y me ha desgarrado. He sentido que le hablaba directamente a mi alma. Una comedia salvaje, un libro sobre el fracaso y el éxito, el dinero y el hambre, la poesía y el poder, la depresión y el goce, la muerte y la vida. En él se dicen cosas que sentimos y pensamos muchos, pero que Vilas ha escrito por primera vez y de una manera única.» SARA MESA NADIE ANTES QUE MANUEL VILAS HA EXPLORADO LA VULNERABILIDAD DE UN ESCRITOR COMO LO HACE ÉL AQUÍ. Su nueva novela, de clara inspiración autobiográfica, narra la historia vital de un escritor que se levanta todas las mañanas, desayuna y se va a trabajar a su oficina particular para crear el que espera que sea el mejor libro del mundo. En esta divertida, irreverente y locuaz historia, Vilas rompe el famoso techo de cristal para contar a todo el mundo quién y qué es un escritor desde un lugar distinto, en el que nunca ha sido expuesto, desde su fragilidad: el síndrome del impostor, la constante -y cómica- comparación con los demás, las decepciones, la incertidumbre, convivir con la alegría y el fracaso y así hasta sus últimos días. Una mirada única, ocurrente y muy real sobre cómo un escritor lucha día tras día por ser apreciado, sentirse querido y pasar a la posteridad. Pero siempre desde la comedia. Todo en literatura es pura ficción. Este libro cuenta la verdad que nadie dice.¿A quién va dirigido el libro El mejor libro del mundo?El mejor libro del mundo se dirige a un público amplio interesado en la literatura contemporánea, la autobiografía y la reflexión sobre el proceso creativo. La obra resulta especialmente atractiva para lectores que aprecian un estilo narrativo directo, honesto y a menudo humorístico, que no elude la vulnerabilidad y la introspección. También puede interesar a aquellos que buscan una perspectiva única sobre la vida de un escritor, sus desafíos y sus alegrías, y a quienes se sienten identificados con las dudas y las inseguridades inherentes al proceso creativo. El libro, por su estilo accesible y su temática universal, puede ser disfrutado tanto por lectores habituales como por aquellos que se acercan a la literatura con menos frecuencia.Temas que trata el libro El mejor libro del mundoEl mejor libro del mundo explora una serie de temas interconectados a través de la experiencia vital de un escritor. Se trata de una obra de clara inspiración autobiográfica que, sin revelar la trama en detalle, aborda:El proceso creativo: La novela profundiza en la rutina diaria y los desafíos que enfrenta un escritor al intentar crear su obra. Se describe la dedicación, la disciplina y la lucha constante por alcanzar la excelencia literaria. Se muestra el proceso de escritura como una labor compleja, llena de dudas, incertidumbres y momentos de inspiración.La fragilidad del escritor: El libro explora la vulnerabilidad del escritor, incluyendo el síndrome del impostor, la comparación con otros autores y las decepciones que pueden surgir a lo largo de una carrera literaria. Se presenta una imagen honesta y realista de la vida de un escritor, lejos de los estereotipos románticos.La vida personal del escritor: La obra entrelaza la vida personal del autor con su proceso creativo, mostrando cómo ambas esferas se influyen mutuamente. Se exploran las relaciones personales, las alegrías y las penas, y cómo estas experiencias se reflejan en la escritura.La búsqueda de la trascendencia: El libro aborda el deseo del escritor de dejar una huella perdurable, de crear una obra que perdure en el tiempo y sea apreciada por las generaciones futuras. Se explora la ambición literaria y la búsqueda de reconocimiento, pero también la aceptación de la incertidumbre y la posibilidad del fracaso.La comedia y la irreverencia: A pesar de los temas serios que aborda, la novela se caracteriza por un tono humorístico e irreverente. El autor utiliza la comedia como una herramienta para explorar temas profundos y complejos, ofreciendo una perspectiva fresca y original.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro El mejor libro del mundoAún no hay opiniones o críticas sobre EL MEJOR LIBRO DEL MUNDO.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La memoria infiel
Hoy -5% en Libros

Amoraga, Carmen

«Carmen Amoraga cuenta historias de verdad, con sabiduría y con ternura, sin sentimentalismo. Y las cuenta bien». Eduardo MendozaUn día, Salomé recibe una llamada de la funeraria de su pueblo natal informándole de que su madre, con la que llevaba veinte años sin mantener relación, ha muerto. En ese momento sabe que le toca enfrentarse al hecho de que quizá nunca fue buena hija, del mismo modo que su madre no fue una buena madre. A su pesar, pero irremediablemente, Salomé se reencuentra con los fantasmas de su pasado, las amigas, los primeros novios, el rastro de sus errores... y también con algunas sorpresas. Y, definitivamente, aprende que para formar una autentica imagen de nosotros mismos necesitamos tener, también, la mirada del otro. Carmen Amoraga, finalista del Premio Planeta y ganadora del Premio Nadal, presenta una novela que toca de lleno el tema de la maternidad y la «mala madre», la precariedad laboral y la doble moral de la sociedad, la construcción de los recuerdos, la culpa, los prejuicios y, sobre todo, el amor.¿A quién va dirigido el libro La memoria infiel?La memoria infiel se dirige a un público amplio interesado en la narrativa contemporánea que explora temas profundos de la condición humana. La novela atrae a lectores que aprecian historias con personajes complejos, reflexiones sobre las relaciones familiares, particularmente la maternidad y las complejidades de las relaciones madre-hija, y la exploración de la memoria y su influencia en la construcción de la identidad. La obra también resultará atractiva para aquellos interesados en la psicología de los personajes y en cómo el pasado condiciona el presente. Su estilo narrativo, descrito como sensible y sin sentimentalismo, la hace accesible a un público diverso que busca una lectura reflexiva y emotiva.Temas que trata el libro La memoria infielLa memoria infiel aborda una serie de temas interconectados que enriquecen la trama y la convierten en una novela compleja y multifacética:Maternidad y relaciones madre-hija: La novela explora la compleja relación entre una madre y su hija, analizando las expectativas, las decepciones y la dificultad de construir una relación sana y plena. Se cuestiona el concepto de "mala madre" y se profundiza en las consecuencias de una crianza deficiente.Memoria y construcción de la identidad: La memoria juega un papel crucial en la novela, mostrando cómo los recuerdos, a menudo imprecisos y sesgados, moldean la percepción que tenemos de nosotros mismos y de los demás. Se cuestiona la fiabilidad de la memoria y su capacidad para distorsionar la realidad.Prejuicios y culpa: La protagonista se enfrenta a sus propios prejuicios y a la culpa que siente por su pasado. La novela explora cómo estos sentimientos pueden afectar las relaciones y la capacidad de avanzar en la vida.Precariedad laboral y doble moral social: La novela toca el tema de la precariedad laboral y cómo las circunstancias socioeconómicas influyen en las decisiones y las relaciones personales. También se critica la doble moral de la sociedad y la presión social que se ejerce sobre las mujeres.Amor y relaciones personales: El amor, en sus diferentes manifestaciones, es un tema central en la novela. Se exploran las relaciones amorosas, las amistades y las relaciones familiares, mostrando la complejidad y la fragilidad de los vínculos humanos.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro La memoria infielSe han encontrado reseñas positivas que destacan la calidad narrativa de Carmen Amoraga, alabando su capacidad para contar historias con sabiduría y ternura, sin caer en el sentimentalismo. Algunos críticos han resaltado la profundidad psicológica de los personajes y la forma en que la autora explora temas complejos de manera sensible y reflexiva. Se menciona que la novela es una lectura que invita a la introspección y a cuestionar la propia memoria y las relaciones personales. Una reseña en particular describe la novela como una "montaña rusa de sentimientos" que conecta directamente con el lector. Otra reseña la califica como un "gran libro" con un argumento y personajes muy bien trazados.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vida y muerte de un jardín de papel
Hoy -5% en Libros

Gutiérrez, Menchu

Una fascinante y emotiva reflexión sobre el duelo y la ausencia«Crear un jardín se parece a la decisión de escribir», dice Menchu Gutiérrez. Un jardín de papel más que de tierra, que se comunica con aspectos tan diversos como la poesía, el dolor, el arte, la belleza, la magia, el juego, la duda y la muerte.Esta obra es el resultado del diálogo entre dos libros diferentes: uno que nace de las ruinas de otro, uno que se construye y otro que se descompone. Dos libros que conversan y crecen juntos, a veces hacia la pérdida y la desaparición.La muerte de la madre de la autora irrumpe en la escritura del texto original, dedicado a algunos elementos del jardín, y comienza a hablar con sus ruinas, de entre las cuales pronto empieza a surgir una savia diferente. Es este un jardín que se borda, se escribe y se ilustra en la tierra, que se relaciona con los jarrones, los herbarios, las alfombras y la guerra, con algunas flores sanadoras que brotan de la literatura y el arte o con un perfume maravilloso y embriagador que también puede ser mortal... La vida y la muerte de este enclave sitúan en primer término la realidad de una incesante metamorfosis e invitan a reflexionar sobre el duelo y la ausencia, sobre la pérdida que se abre paso en los intrincados laberintos de la memoria, entre las flores de un jardín que es también un cementerio.«Menchu Gutiérrez es una excelente escritora, de impecable precisión léxica y sorprendente inventiva verbal, sin parangón entre sus coetáneos».El Cultural«Entrar en la prosa de Menchu Gutiérrez es como cruzar una puerta que se abre a una habitación en la que no hay ruido, y en la que prima la expresión desnuda y precisa de un mundo interior tan rico y sutil como intransferible». Babelia, El País«En el panorama más bien rutinario de la narrativa española actual, Menchu Gutiérrez representa una voz claramente diferenciada que sorprende por el rigor y la autoexigencia». El Día de Córdoba«Menchu Gutiérrez es una autora que está por encima de las modas, poseedora de un universo propio, original, cuyo principal motor es el de obedecer a los propios impulsos literarios». El Correo
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El faro de la sirena
Hoy -5% en Libros

Lago, Lucía

Con ecos de La chica salvaje y El jardín olvidado, El faro de la sirena supone la presentación a los lectores de la nueva voz del women'sfiction de inspiración Kate Morton Una novela escrita en dos tiempos en una pequeña localidad gallega donde solo hay naturaleza, mar y un faro. Allí vive en 1920 Aurora, la hija del farero, una muchacha especial repudiada por ser diferente y que es conocida como la hija de la sirena. La trama del presente nos lleva a 2012. Clara, una joven de treinta años con raíces gallegas, regresa a Galicia para cuidar de la anciana propietaria de una casa indiana que la obsesionaba desde niña y recuperarse allí de la crisis que atraviesa.LUCÍA LAGO es amante de la lectura y la escritura. Tiene un blog en el que comparte su afición por las historias en las se aprecian las señas de identidad de su tierra, Galicia, el poder de lo sobrenatural, la fuerza de la naturaleza y las conexiones entre antepasados. Tiene más de 15.000 seguidores en redes.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Zapatos de lluvia
Hoy -5% en Libros

Magdalena, Mayte

Una novela exquisita y emocionante, la voz de millones de mujeres olvidadas cuyas vidas conformaron nuestra historia. Madrid, principios del siglo XX. Paola es apenas una muchacha cuando, cansada de ser una carga para su familia, decide mudarse a la capital con una maleta repleta de sueños anhelando experimentar la vida lejos de su pequeño pueblo. Allí espera encontrar lujos, romance y sofisticación, pero pronto comprenderá que la realidad es mucho más cruda de lo que había imaginado. Alejada de sus raíces y de los suyos, como muchas otras jóvenes, casi niñas, entra a servir en una casa donde no solo hay trabajo sin descanso, sino también envidia y la inquina más profunda, lo que la obliga a madurar con precipitación. Sin embargo, en medio del caos y de todo un entramado de vidas que se entrecruzan con la suya, Paola hallará también el amor en todas sus formas: la amistad, el valor de una familia escogida y la pasión de un romance auténtico. El estallido de la guerra y la necesidad de sobrevivir la fuerzan a cruzar unos límites que jamás imaginó.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Solo quería bailar
Hoy -5% en Libros

García, Greta

«Solo quería bailar» narra en primera persona la historia de Pili, una bailarina sevillana que está en la cárcel porque acabó jarta (como ella dice) de la institución y su burocracia, y se volvió terrorista, aunque no una tan buena como a ella le hubiese gustado. Pili habla en andalú, es divertida, escatológica y tonta, o eso le han dicho una y otra vez, pero su discurso aparentemente naíf y deslavazado esconde un alegato más que certero contra el sistema y sus baluartes que destila bastante mala leche e invita a la carcajada. El deslumbrante debut novelístico de la bailarina, coreógrafa, payasa y directora teatral y circense Greta García es un libro hilarante que engancha desde la primera página, una novela bruta e irreverente llena de personajes inolvidables, llamados a marcar a toda una generación.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mira a esa chica
Hoy -5% en Libros

Araújo Gámir, Cristina

Una novela deslumbrante, adictiva, necesaria, sobre una experiencia dramática al final de la adolescencia de una chica.PREMIO TUSQUETS EDITORES DE NOVELA 2022 «Una novela de una gran hondura psicológica, precisa, excelentemente construida. Disecciona con fina inteligencia los entresijos del pensamiento patriarcal, al que se atreve a mirar de frente en toda su complejidad.» Sara Mesa «Una novela afilada que levanta la costra y mira la herida.» Marta Barrio Una chica sentada en un banco. El día despunta y los estragos de la fiesta de ayer aún se palpan en el ambiente. De camino hacia la parada del autobús, Tallie se detiene en el bulevar. Le ha parecido reconocer a su amiga Miriam sentada en el banco con el pelo revuelto y la cara desfigurada por ríos de rímel. Solo unos días antes, el grupo de jóvenes apuraban las vacaciones en la piscina, felices y despreocupados. Y, aunque le cueste reconocerlo, Miriam sigue colgada de Jordan, pero la frustración de haber sido siempre la chica invisible, y más ahora que a él le gusta Paola, lo va a complicar todo mucho. Mira a esa chica es la historia de Miriam, de su grupo de amigos, y de cómo, a veces, podemos encontrarnos con situaciones para las que nadie nos prepara. Porque... ¿se puede preparar a alguien para lo peor? «Antes de juzgar, mira a esa chica, ponte en su lugar y luego en el lugar de quienes miran.»   Antonio Orejudo «Es imposible terminar la novela sin sentir indignación y rabia. Este libro estremece y golpea en lo más profundo.»  Eva Cosculluela
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El aplauso de las hadas
Hoy -5% en Libros

Rota, Marta

Una poderosa dinastía femenina. Una marca, emblema de la elegancia. Una mujer con una fuerza inquebrantable y una creatividad desbordante.Con cuatro años, Marta Rota perdió a su padre, y en cierto modo también a su madre, pues Margarita Jovani tuvo que ganarse la vida para mantener a su familia. Procedente de una familia de sastres barceloneses, Margarita se había criado entre telas, hilos y patrones, y se le daba muy bien percibir la belleza que puede sacar a la luz o realzar la alta costura, un don heredado y potenciado por Marta. Esta niña, con una intuición fuera de lo común para combinar colores y prendas, abandonó a edad temprana unos estudios que poco le ofrecían, porque ella solo tenía un deseo: vestir a las mujeres para que se vieran bellas, porque «todo el mundo -tot-hom- tiene derecho a ser hermoso». Esta novela de Marta Rota, una de las diseñadoras españolas de alta costura más reputadas, creadora de Tot-Hom, es un canto a la necesidad de belleza que alcanza a esa segunda piel sin la que no podríamos relacionarnos con los demás: los vestidos, ese polvo de hadas.
5,95€ 5,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mudanza
Hoy -5% en Libros

Remón, Alejandra G.

La primera novela de Alejandra G. Remón es una obra coral compuesta por un collage de pequeñas historias que te llevarán en un viaje emocional a través de las vivencias, recuerdos y miedos de la protagonista, quien se encuentra en pleno proceso de cambio. La acción transcure durante una mudanza, durante la cual Fabiola, su protagonista, comparte en primera persona sus experiencias y emociones a través de los objetos y recuerdos, evocando la atmósfera única de cada momento, personaje y objeto. Una narración intensa y evocadora que te lleva a reflexionar sobre la importancia de la vida y las conexiones que hacemos con los objetos y personas que nos rodean, a través de las relaciones de su protagonista con amigos, familia y aquellas pequeñas cosas compartidas que nos hacen ser quienes somos.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mala estrella
Hoy -5% en Libros

Viejo, Julia

La primera novela de Julia Viejo. Tras los aclamados relatos de en la celda había una luciérnaga, revelación de 2022 para medios como El Mundo o La Vanguardia. Una poderosa mezcla de costumbrismo y elementos mágicos. Un homenaje a la fantasía como supervivencia al dolor en los ojos de una adolescente que se resiste a crecer. Vera tiene 13 años y está rodeada de silencios. El de su padre, tan violento, mientras espera el juicio que puede acabar de romper a su familia. El de su madre, tan repentino, encerrada en una casa de reposo donde van a parar quienes se han convertido en molestia. El de todos los adultos que la rodean, tan injusto. Vera es totalmente inadecuada y no tiene ni idea de la vida. El verano borbotea y Vera se refugia en su rumor. En el arrullo del río, en la algarabía de la vendimia, en la inquietud de los primeros besos sin sordina. Mientras garabatea ''me la suda'' en los papeles y busca por todas partes quien le explique qué pasará después de estos meses eternos, pasa el rato con un extraño hombre vestido de monja que se mueve en bicicleta, bebe de los charcos y se arroja desde las alturas. Pero Vera solo quiere gritar.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lo que hicimos por amor
Hoy -5% en Libros

Valle, Ignacio del

Todos hemos hecho algo por amor. Con todos sus deseos y expectativas, con toda su incertidumbre y sus epifanías, con todas sus mentiras y recompensas y rencores. Con toda su felicidad. Ignacio del Valle se sumerge en una relación, la creación del amor, su desgaste paulatino, su destrucción. Todo es un proceso universal, un imaginario, una lucha diaria en la que se dirime la felicidad de dos personas. Dos voces que se entrecruzan durante toda la novela, con toda la ilusión y todo el cansancio. Humor, empatía, crudeza. El amor, «esa sensación de dicha que nos hunde en la idiotez», como definió bien Turguénev. Siempre inabarcable, lleno de cicatrices. Siempre lleno de esperanza y devastación. La primera mirada, la seducción, el primer beso, el sexo. La rutina, las pequeñas miserias, el estrés diario, la economía. Las encrucijadas, el desamor. Los finales y el silencio. Porque la historia se repite, pero no se parece. Porque la historia. Pero no se parece. Y llegas a la conclusión de que la verdadera felicidad, la única, sucede, paradójicamente, cuanto te rindes, cuanto más expuesto estás.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tonto, muerto, bastardo e invisible (60.º aniversario de Alfaguara)
Hoy -5% en Libros

Millás, Juan José

Una genial crítica social, hilvanada en un lenguaje lúcido y brillante «Juan José Millás es dueño de un territorio fantástico de incuestionable personalidad».J. Ernesto Ayala-Dip, El País «La realidad debe ser otra cosa, a lo mejor otra cosa peor, más mala, algo atroz, en fin, como la respiración un poco agónica del hombre invisible que también soy yo». Un alto ejecutivo se queda en paro y decide rehacer su vida al margen de todo lo que le rodea, contando con su imaginación como única aliada. A partir de ahí, y desde el mayor de los sarcasmos, vivirá como una aventura fantástica cualquier hecho cotidiano. El protagonista crea un mundo propio,unas veces siendo él mismo, otras haciéndose pasar por otro. Otro que actúa con la insolencia y el respaldo de la locura más cuerda. Un apasionante juego de encuentros y desencuentros con el amor, la soledad, el sexo, la amistad..., con la vida y la muerte, en definitiva. Mucho más que una novela, Tonto, muerto, bastardo e invisible es también una crítica a nuestra sociedad, hilvanada con un lenguaje lúcido y brillante.La crítica ha dicho:«Millás: ocurrente, descabellado, familiar e inquietante. Siempre inconfundible».J. A. Masoliver Ródenas, Cultura/s, La Vanguardia «Millás es uno de los escritores con más verdad por centímetro cuadrado de página».Antonio Iturbe, Qué Leer«Millás tiene la capacidad de ver donde otros no alcanzamos ni siquiera a vislumbrar nada».César Coca, El Correo «Millás se aprovecha de la actualidad para contarnos la vida, para expresar su perplejidad, que es la nuestra, ante el discurrir del mundo. [...] Navegar por él permite viajar a nuestra imaginación».Fernando Delgado, La Opinión «Aquí está el mejor Millás, el autor en estado puro, liberado de la tiranía del género y del convencionalismo de tener que idear un personaje, urdir un argumento y atarse mínimamentea unas reglas cuyo dominio está sobradamente probado».Iñaki Ezquerra, El Correo Español (sobre La vida a ratos) «Una pirueta, un salto mortal del acróbata Juan José Millás [...]. Y sin red».Manuel Llorente, La Esfera, El Mundo (sobre Que nadie duerma)
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¡La musa que nos parió!
Hoy -5% en Libros

López Berzosa, Jesús

Como la vida no es solo un valle de lágrimas, el autor apuesta por hacer reír con su segunda obra: La musa que nos parió!, un relato con el que espera sacarnos unas sonrisas y alguna reflexión suelta por el camino. Una novela que bebe directamente de las comedias de situación como «Aquí no hay quien viva». En una familia normal siempre surgen roces y discusiones, es inevitable. ¿Y qué ocurre con una familia para nada convencional? Pues que los problemas se multiplican. Este es el caso de nuestras nueve hermanas: una actriz frustrada que no suelta la ginebra, una payasa ahogada por las facturas y el matrimonio, una monitora de gym incapaz de estarse quieta, una gurú del yoga que vive en la séptima dimensión, una bioquímica con la inteligencia emocional de un mejillón, una política con problemas de autocontrol, una monja irritante que sermonea a diestro y siniestro y una arqueóloga navegando entre el eterno desempleo y los períodos de prácticas. Ah, y una bibliotecaria sorda e ignorada. Tras muchos años, deberán reencontrarse durante unas horas para el entierro de su madre. Pero la difunta les tendrá una sorpresa preparada a sus hijas, que deberán soportarse durante más tiempo del esperado: tres largos días en la residencia vacacional Villa Olimpo.¿A quién va dirigido el libro ?¡La musa que nos parió! se dirige a un público amplio que disfruta de la narrativa de humor y las comedias de situación. La obra está pensada para lectores que buscan una lectura ligera y entretenida, con la que puedan reírse y, al mismo tiempo, reflexionar sobre las dinámicas familiares y las relaciones humanas. Su estilo accesible y su trama centrada en situaciones cotidianas lo hacen atractivo para un público diverso en cuanto a edad y experiencia lectora. La novela resulta especialmente atractiva para aquellos que aprecian el humor basado en situaciones cotidianas y personajes con personalidades extravagantes.Temas que trata el libro ¡La musa que nos parió! explora diversos temas relacionados con la familia, las relaciones interpersonales y la búsqueda de la felicidad en un contexto cómico. Se centra en una familia atípica, compuesta por nueve hermanas con personalidades y circunstancias de vida muy diferentes. A través de sus vivencias, la novela aborda temas como:Las relaciones familiares: La obra explora las complejidades de las relaciones entre hermanos, padres e hijos, mostrando tanto los conflictos como los momentos de apoyo y cariño. Se observa cómo las diferencias de personalidad y las expectativas generan tensiones, pero también cómo la familia se convierte en un pilar fundamental en momentos difíciles.Las expectativas sociales: La novela satiriza las presiones sociales y las expectativas que se imponen a las mujeres en la sociedad actual. Cada hermana representa un estereotipo o una aspiración social, mostrando las dificultades y contradicciones que surgen al intentar cumplir con esas expectativas.La búsqueda de la identidad: Cada una de las hermanas se encuentra en una etapa diferente de su vida, buscando su lugar en el mundo y lidiando con sus propias inseguridades e incertidumbres. La novela muestra cómo cada una de ellas intenta encontrar su propia identidad y su camino hacia la felicidad, a pesar de los obstáculos que se presentan.El humor como herramienta de catarsis: El humor es un elemento central en la novela, sirviendo como mecanismo para afrontar las dificultades de la vida y para generar una conexión emocional con el lector. La obra utiliza el humor para abordar temas sensibles de una manera ligera y accesible.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Aún no hay opiniones o críticas sobre ¡LA MUSA QUE NOS PARIÓ!.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
No tocarás
Hoy -5% en Libros

Pérez, Nuria

Tres mujeres excepcionales unidas por sentimientos universales, tres destinos entrelazados. Por la creadora del pódcast Gabinete de curiosidades ¿Qué sucede cuando decidimos desafiar a nuestro propio destino? ¿Cambia solo nuestra vida o condicionamos también la de otros, como si fuéramos fichas de un dominó? No tocarás cuenta el viaje interior de Mary, Adela y Marta, tres mujeres separadas en el tiempo y el espacio -desde la Inglaterra de 1800 hasta el Madrid de 1998-, pero unidas en su recorrido vital. ¿Cuál fue el pecado que condenó a Mary? ¿Quién escribe mensajes cifrados a Marta y por qué? ¿Qué pasa con Adela, una escritora famosa a punto de perder el juicio? Bellas, emotivas y con finas reflexiones sobre la vida de las mujeres, estas tres historias entrelazadas nos demuestran que estamos todos unidos y que, a veces, basta cortar un hilo para que el mundo se desmorone a nuestro alrededor.La crítica ha dicho: «Leer a Nuria Pérez es deslizarse por una maravillosa espiral literaria». Domingo Villar «La Malcolm Gladwell española». El País«Una narradora magistral». Forbes «Una autora valiente y excepcional». Telva «Una maestra en el arte de hilar historias y enganchar al público».La Voz de Galicia¿A quién va dirigido el libro No tocarás?Se puede afirmar que No tocarás está dirigido a un público amplio, interesado en la narrativa literaria que explora las conexiones entre mujeres a través del tiempo y las experiencias vitales. La novela presenta personajes femeninos complejos y bien desarrollados, lo que la hace atractiva para lectores que aprecian la literatura centrada en las vivencias femeninas. El estilo narrativo, aunque no se especifica en las fuentes, se intuye accesible y cautivador, lo que amplía su atractivo a un público diverso en cuanto a edad y experiencia lectora. La temática de las relaciones interpersonales y la influencia del pasado en el presente la convierte en una lectura interesante para aquellos que disfrutan de historias con un trasfondo emocional profundo y reflexivo.Temas que trata el libro No tocarásNo tocarás explora diversos temas interconectados que enriquecen la trama y la convierten en una lectura compleja y atractiva. Algunos de los temas principales que se abordan son:Conexión entre mujeres a través del tiempo: La novela entrelaza las historias de tres mujeres de diferentes épocas, mostrando cómo sus vidas se relacionan de manera inesperada y significativa. Se explora la idea de que las acciones de una persona pueden tener consecuencias a largo plazo, afectando la vida de otras generaciones.El peso del pasado: El pasado de cada personaje influye decisivamente en su presente, mostrando cómo las experiencias pasadas, incluso las traumáticas o inconfesables, pueden seguir afectando a las personas años después. La novela explora la manera en que el pasado puede condicionar el futuro y cómo es posible liberarse de su influencia.Secretos y revelaciones: La novela gira en torno a secretos que se mantienen ocultos durante años, y cómo su revelación puede tener consecuencias devastadoras o liberadoras. Se explora la tensión entre la verdad y el silencio, y el impacto que tiene la ocultación de la verdad en las relaciones personales.Destino y libre albedrío: La novela plantea la cuestión de hasta qué punto el destino está predeterminado y hasta qué punto las personas tienen el poder de cambiar su propia vida y la de los demás. Se explora la idea de que las decisiones individuales pueden tener un efecto dominó, alterando el curso de la vida de otras personas.Reflexiones sobre la vida de las mujeres: La novela ofrece una mirada profunda a las experiencias de las mujeres en diferentes épocas y contextos, explorando sus luchas, sus alegrías y sus complejidades. Se presenta una perspectiva sensible y empática sobre la vida femenina.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro No tocarásAún no hay opiniones o críticas sobre No tocarás.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pack El descontento + Libreta
Hoy -5% en Libros

Serrano, Beatriz

Pack que contiene la novela El descontento + libreta de regaloUNA NOVELA PARA LEER A ESCONDIDAS EN LA OFICINALa presentadora del pódcast Arsénico Caviar y ganadora del Ondas, debuta con una afilada novela sobre una mujer harta del trabajo.El descontento es la historia de Marisa, una mujer en la treintena que vive anestesiada mediante orfidales y vídeos de Youtube para soportar las rutinas y pesares de su día a día en una agencia de publicidad. Tan solo acude presencialmente a la oficina para ahorrar dinero en aire acondicionado durante el sofocante agosto madrileño. Marisa odia el trabajo. Sin embargo, no puede dejarlo: le gustan demasiado las cosas bonitas.La semana previa a un team building organizado por su empresa, la ansiedad de Marisa se dispara, compartir un fin de semana entero con sus compañeros le resulta insoportable y el recuerdo enterrado de una tragedia ocurrida tiempo atrás vuelve para atormentarla. A medida que pasan los días, su máscara social, tan cuidada y pulida a lo largo de los años, se irá resquebrajando hasta hacerlo volar todo por los aires.Esta novela es un dardo afilado que atraviesa al lector con cada palabra. Una radiografía magistral sobre las crisis vividas por cualquier persona que trabaja, sobre la soledad, la necesidad de vínculos y conexiones para encontrar la chispa y no tirarse delante de un autobús un lunes por la mañana.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La santita
Hoy -5% en Libros

Moscoso, Mafe

La Santita es una apertura de mundos cosmopoéticos en los que las fronteras entre cuerpo y espíritu, cultura y naturaleza, femenino y masculino, lo lúdico y lo racional, la ciencia y la magia se desvanecen. En siete historias, la autora organiza universos en los que los manglares, las gallinas, las rocas volcánicas, las cenizas, Owi Wan Kenobi o Cristal se encuentran y tejen vínculos que ponen en juego la existencia de otras realidades (no necesariamente occidentales) que escapan a los límites de tiempo y espacio y vivos y muertos. Inspirada en las cosmologías del mundo andino y sus violencias profundas, Moscoso hace magia con las palabras, inventa ritmos y trae referencias de la cultura popular junto a otra cultura pop ancestral. Rompecabezas de referencias tan reconocible en el imaginario de Moscoso y en tantísimos puntos de América. Pósters de Chayanne y Hello Kitty entre viviendas precarias, vegetación random, terrenos vacíos, casas hechas con ladrillos sin pintar ni revocar, ciudades interminables y edificios que brillan al sol, olor a frito y a cilantro. Neón y cumbia. Vírgenes y Star Wars. Estamos, quizás, frente a una literatura del fin del mundo.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Que no se te note
Hoy -5% en Libros

Saiz, Rocío

La gran activista, cantante y actriz Rocío Saiz despliega todo su talento narrativo en su novela debut, una autoficción bella, disruptiva y descarada. Que no se te note es un entrenamiento a muerte del alma para atreverse a mostrarse tal cual una es. Es la visión de Rocío Saiz sobre el amor y la vida, pero es también un retrato de una generación que se esfuerza por esconder lo ruinmente humano y que suda mucho en el intento.Que no se te note es un canto a destaparse, desnudarse y mostrarse en lo vulnerable, lo blando y lo real. Un viaje a camino entre una obra de teatro, un concierto punk y una sala de terapia grupal o un after. Que no se te note es un ritual colectivo para que se nos note todo, desde la pluma a la roña dentro del corazón para ser, ojalá, un poquito más libres.Porque lo importante no es con quién te acuestas, sino con quién te levantas. Rocío Saiz (Madrid, 1991) es cantante, actriz, artista multifacética y activista LGTB. Fue vocalista de Monterrosa y líder de Las Chillers hasta que, en 2021, decidió empezar una carrera en solitario lanzando Amor amargo. En 2023 sacó Autoboicot y descanso,su segundo disco. Actualmente participa en el programa de radio de Marc Giró en RAC1, Vostè primer, y en Que parezca un accidente, de Radio 3, donde trata temas de feminismo y activismo en los márgenes. Como actriz, ha arrasado con su primera película, La amiga de mi amiga. En 2022 recibió el prestigioso Premio Pluma otorgado por la FELGTB. Que no se te note es su primera novela.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En tierra de sueños
Hoy -5% en Libros

Hernández Campano, Óscar

«Era como antaño, cuando nos enviábamos esas interminables cartas llenas de confidencias, de complicidad y de amor. Sí, amor. Nos amamos mucho tú y yo…».En tierra de sueños reúne, por primera vez, todas las narraciones breves de temática LGTBIAQ+ de Óscar Hernández-Campano. El autor de la premiada y aclamada novela El viaje de Marcos, libro referente para el colectivo homosexual en España e Hispanoamérica, presenta en este volumen diecisiete relatos que ha ido escribiendo y publicando en diferentes medios y antologías durante las últimas décadas, además de alguno inédito. Encontraremos en este libro historias emotivas y tiernas, de amor y homofobia adolescente, sobre la realidad del VIH o narraciones intimistas que llegan al corazón.Óscar Hernández-Campano, quien en sus más de treinta años de carrera literaria ha sido galardonado con varios premios, es autor de novelas y antologías que cuentan con miles de lectores, y un escritor que, con un estilo en apariencia sencillo y elegante, es capaz de conmover, hacer reír, llamar a la reflexión y dejar una huella indeleble en la memoria y el corazón de quienes se sumergen en su literatura.
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.