Libros de narrativa hispanoamericana

¿Estás buscando una buena lectura con la que relajarte después de un día intenso? En Abacus tenemos la mejor selección de novelas de narrativa hispanoamericana. ¡No te las puedes perder! Compra narrativa hispanoamericana online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de narrativa hispanoamericana. Lecturas que ponen como protagonista a la cultura y tradición, origen e historia, problemas sociales y políticos en los países de América, principalmente de Centroamérica y Latinoamérica. Tramas contadas por las escritoras y escritores más reconocidos del género como Isabel Allende, Jorge Luis Borges, Luis Sepúlveda, Mario Vargas Llosa, Carmen Posadas o Mario Benedetti, entre muchos otros.

Antes que anochezca
Hoy -5% en Libros

Arenas, Reinaldo

En diciembre de 1990, Reinaldo Arenas, muy enfermo de SIDA, se suicidaba en Nueva York dejando este estremecedor testimonio personal y político, unas memorias a las que había puesto el punto final apenas unos días antes de acabar con su vida. Arenas reunía las tres condiciones ideales para convertirse en uno de los muchos parias perseguidos por el régimen carcelario de la Cuba castrista: era escritor, homosexual y disidente. La recuperación de este testimonio, ya un clásico, pone en evidencia que, treinta años después de aquel grito desgarrador, aún se silencia y encarcela a intelectuales y opositores, y sigue siendo más oportuna que nunca esta reivindicación de los derechos civiles y personales, ahora que parecen estar en un continuo retroceso. De los bajos fondos de La Habana, donde malviven los excluidos del sistema, a la opresión en el exterior, la vida de Arenas fue, muy a su pesar, una delicada y comprometida peripecia vital e intelectual.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El corazón del daño
Hoy -5% en Libros

Negroni, María

La gran autora de culto argentina salta al gran público. Un artefacto literario autobiográfico donde el amor y el odio maternofilial confluyen en la literatura. Recopilación privada, ajuste de cuentas con una madre desesperada y desesperante, desmontaje de una vida que va de la simbiosis al enfrentamiento, de la huida de la casa familiar a la clandestinidad revolucionaria, de la migración al descubrimiento de sí a través de la escritura, El corazón del daño es un dispositivo literario abierto y complejo que busca, en palabras de su autora, ser fielmente «un censo de escenas ilegibles». Con una narrativa directa y voluptuosa a la vez, Negroni recurre a la nota íntima, la observación sagaz, la apostilla urbana, la crónica política, la balada del exilio y al canto lúgubre del duelo para escribir «un pequeño libro de mi puño y cuerpo, seguramente errado en su tristeza». La crítica ha dicho:«Un libro increíble. Un salto al vacío tan impresionante, tan desgarrador y tan hermoso que nos deja sin aire». Alejandro Tantanián «El corazón del daño es un réquiem y un aleluya, un canto en el que lo importante casi no tiene nombre porque todo es carne». Esther Peñas, Latin American Literature Today «Como Marguerite Duras a lo largo de su obra, como Vuong, Negroni indaga en la figura de su madre. Lo hace a través de oraciones que funcionan como párrafos brevísimos -cada oración es un párrafo-, verdaderos latigazos del lenguaje». Carolina Esses, La Nación «La prosa de Calvino es el único antecedente que se me ocurre de los textos sofisticados de María Negroni. Uno la lee con la rara certeza de que esto es literatura, una secuencia de enunciados apasionados y tristes que nunca abandonan la singular elegancia de su dicción.» Richard Howard, The Paris Review «Contundencia, rabia musical, una exclusión que alumbra, lenguaje que desborda la frontera entre prosa y poesía, saber del ritmo. El corazón del daño es casi un testimonio literario, autoficción cosida con el hilo de la literatura, y sobre todo el largo e intrincado recorrido de formación de una escritora». Mario Nosotti, Revista Ñ «Negroni hace de la madre un aleph literario y personal, una isla en sí misma alrededor de la cual no se puede ser ni más ni menos que un náufrago en busca de ese lenguaje que vuelva a nombrarlo todo. Leer a Negroni es quedarse sin aliento y hasta sin palabras. No es posible rearmar en línea recta lo que se ha leído. Quedan imágenes y sonidos, como al salir de un sueño». Luciana de Mello, Radar Libros «El corazón del daño es una pieza musical. Un manifiesto de escritura. Un ensayo poético en estado de pregunta, que hace pensar en Joan Didion, Lorrie Moore, Lydia Davis, Anne Carson, Amy Fusselman, Nathalie Léger. El corazón del daño es una obra de arte que atraviesa el acto de lectura. Un arte inclasificable, intransferible, vivo, empírico». Inés Busquets, Agencia Paco Urondo
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Perro con poeta en la taberna y los ermitaños
Hoy -5% en Libros

Gálvez Criado, Antonio

El recientemente fallecido Antonio Gálvez Ronceros es uno de los grandes cuentistas de la literatura peruana actual. Su universo lingüístico recrea el mundo rural que rodeaba Chincha, al sur de Lima, por un lado el costeño, el del campesino mestizo, y por otro el de los llamados allá afrodescendientes. De este primer grupo es perfecta muestra Los ermitaños, su paso inicial en el mundo de las letras, colección de cuentos publicada en 1962 e inédita en España hasta hoy, llena de un humorismo patético que resulta conmovedor al punto que admirable.En cuanto a Perro con poeta en la taberna (2018), es su primera novela breve, considerada por la crítica hispanoamericana como una obra maestra y también inédita hasta esta edición en España. Se trata, como su desconcertante título sugiere, de una fábula donde se desmenuza con un contagioso sarcasmo la vanidad que envuelve al mundo literario, no solo el peruano, sino a cuantos en el planeta existen. Agudo y esperpéntico daguerrotipo que no cesa de arrancar carcajadas en el lector.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'altra cara de la pell
Hoy -5% en Libros

Tenório, Jeferson

L’existència sota el brutal «racisme cordial» del Brasil esdevé dolorosament viva en aquesta contundent novel·la sobre les relacions entre pares i fills.L’altra cara de la pell és la història d’en Pedro que, després de l’accidentada mort del seu pare, es proposa rescatar el passat de la seva família, resseguint el camí del seu pare en un procés d’agafar el lideratge de la seva pròpia vida. Un procés de dolor, de rendició de comptes , però també un ritual de redempció, de superació i de llibertat.Amb una narració sensible i brutal, Jeferson Tenório fa aflorar un país marcat pel racisme estructural i un sistema educatiu fallit, en un profund relat d’exploració de les relacions entre pares i fills. La novel·la de Tenório constitueix una arqueologia dels afectes, però també de la vida al sud del Brasil.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El viento conoce mi nombre
Hoy -5% en Libros

Allende, Isabel

Una historia de violencia, amor, desarraigo y esperanza Viena, 1938. Samuel Adler es un niño judío de seis años cuyo padre desaparece durante la Noche de los Cristales Rotos, en la que su familia lo pierde todo. Su madre, desesperada, le consigue una plaza en un tren que le llevará desde la Austria nazi hasta Inglaterra. Samuel emprende una nueva etapa con su fiel violín y con el peso de la soledad y la incertidumbre, que lo acompañarán siempre en su dilatada vida.Arizona, 2019. Ocho décadas más tarde, Anita Díaz, de siete años, sube con su madre a bordo de otro tren para escapar de un inminente peligro en El Salvador y exiliarse en Estados Unidos. Su llegada coincide con una nueva e implacable política gubernamental que la separa de su madre en la frontera. Sola y asustada, lejos de todo lo que le es familiar, Anita se refugia en Azabahar, el mundo mágico que solo existe en su imaginación. Mientras tanto, Selena Durán, una joven trabajadora social, y Frank Angileri, un exitoso abogado, luchan por reunir a la niña con su madre y por ofrecerle un futuro mejor. En El viento conoce mi nombre pasado y presente se entrelazan para relatar el drama del desarraigo y la redención de la solidaridad, la compasión y el amor. Una novela actual sobre los sacrificios que a veces los padres deben hacer por sus hijos, sobre la sorprendente capacidad de algunos niños para sobrevivir a la violencia sin dejar de soñar, y sobre la tenacidad de la esperanza, que puede brillar incluso en los momentos más oscuros.¿A quién va dirigido el libro EL VIENTO CONOCE MI NOMBRE?Se trata de una novela que puede atraer a un público amplio, interesado en la narrativa histórica y en las historias conmovedoras sobre la migración y la búsqueda de refugio. La obra de Allende, por su estilo accesible y emotivo, es apta para lectores de diferentes edades y niveles de experiencia lectora. La temática de la novela, que aborda la separación familiar y la vulnerabilidad de los niños migrantes, la hace especialmente relevante para aquellos interesados en temas sociales y políticos contemporáneos. La inclusión de elementos musicales y la descripción de diferentes culturas también la hacen atractiva para lectores con interés en la música y la antropología.Temas que trata el libro El viento conoce mi nombreEl viento conoce mi nombre explora una serie de temas interconectados a través de dos historias paralelas, separadas por décadas pero unidas por la experiencia del desarraigo y la búsqueda de refugio. Se pueden destacar los siguientes:El Holocausto y la persecución nazi: La novela comienza en Viena, en 1938, durante la Noche de los Cristales Rotos, mostrando la brutalidad de la persecución nazi contra los judíos y el impacto devastador en las familias. Se describe la huida desesperada de una familia y el trauma del desarraigo infantil.La migración y la búsqueda de asilo: La otra línea narrativa se centra en la experiencia de una niña migrante centroamericana en la actualidad, separada de su madre en la frontera entre México y Estados Unidos. La novela explora las dificultades que enfrentan los migrantes, la vulnerabilidad de los niños y la falta de recursos para protegerlos.La solidaridad y la compasión: A pesar de la oscuridad de los temas tratados, la novela también destaca la importancia de la solidaridad y la compasión humana. Se presentan personajes que ayudan a los migrantes, ofreciendo apoyo y esperanza en situaciones desesperadas. Se pone de relieve el trabajo de abogados y trabajadores sociales que se dedican a defender los derechos de los niños migrantes.La música como refugio y expresión: La música juega un papel importante en la vida del protagonista masculino, un violinista que encuentra consuelo y expresión a través de su arte. La música sirve como un hilo conductor entre las dos historias, representando la resiliencia y la capacidad de encontrar belleza en medio del sufrimiento.La memoria y el trauma intergeneracional: La novela explora cómo el trauma del pasado puede afectar a las generaciones futuras. Las experiencias de los personajes se transmiten a través del tiempo, mostrando la importancia de recordar y aprender de la historia para evitar repetir los errores del pasado.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro EL VIENTO CONOCE MI NOMBREAún no hay opiniones o críticas sobre EL VIENTO CONOCE MI NOMBRE.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La encomienda
Hoy -5% en Libros

García Robayo, Margarita

Una inquietante novela sobre la incertidumbre, los recuerdos, los miedos, la soledad, las relaciones familiares y los anhelos de futuro. La narradora de estas páginas vive a cinco mil kilómetros de su país natal, trabaja para una agencia de publicidad, quiere tramitar una beca para irse a escribir a Holanda y mantiene periódicas videoconferencias con su hermana. Esta le manda encomiendas, paquetes que incluyen comida, dibujos de sus sobrinos y de vez en cuando alguna sorpresa, como una vieja fotografía. A menudo la comida llega podrida.Una serie de figuras y acontecimientos irán dejando entrever las fisuras que se abren en la cotidianeidad de la protagonista: la recepción de una enorme caja difícil de abrir, una gata que se pasea por el edificio en el que vive, los vecinos que se ausentan y los que llaman a su puerta, el hijo de una vecina, las idas y venidas de su novio, un vagabundo... Y es que, como ella misma dice: «Con qué rapidez se hace pedazos la cáscara de una rutina. Cualquier rutina, por sólida que sea, es arrasada por lo imprevisto.»Con mano maestra y notable economía de medios, Margarita García Robayo conduce al lector por el laberinto de su protagonista y narradora en esta inquietante novela que habla de incertidumbre, recuerdos, miedos, soledad, relaciones familiares, perspectivas de maternidad y anhelos de futuro.Un libro de contenida intensidad, repleto de atisbos más que de certezas, que confirma a la autora como una de las voces de la actual narrativa latinoamericana.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El año del desierto
Hoy -5% en Libros

Mairal, Pedro

La novela más impactante de Pedro Mairal, un libro sobre la deriva de nuestras sociedades «Yo, que unos meses atrás atendía el teléfono en oficinas alfombradas, que traducía cartas al inglés vestida con mi tailleur azul y mis sandalias, ahora hundía las manos en la sangre caliente, separaba vísceras, abría al medio los animales, despellejaba, buscaba coyunturas con el filo.» La intemperie avanza implacable, cercando la ciudad de Buenos Aires, convirtiendo los barrios en descampados y borrando a su paso las costumbres civilizadas. En un mundo que parece estar volviendo a sus orígenes, donde reina el caos, se pudren los alimentos, brotan las epidemias y las mujeres ven recortados sus derechos drásticamente, María deja atrás su trabajo como secretaria y se adentra en la barbarie: de los prostíbulos del puerto a las extensiones de la pampa, sus pasos la llevarán a olvidar de dónde vino, su relato le permitirá recordarlo. El año del desierto es una asombrosa distopía, metáfora de la eterna crisis argentina, que nos invita a reflexionar sobre la inquietante deriva de nuestras sociedades. Publicada en 2005 y convertida en una novela de culto en su país, es una pieza imprescindible del extraordinario universo literario de Pedro Mairal. «Una novela sublime en el arte de las metáforas contemporáneas. (...) sentí desasosiego, pero a la vez una especie de alegría indescriptible por haber leído lo que leí y comprobar que es posible hacer algo así en castellano (...) excelente.» J. Ernesto Ayala-Dip (Babelia, El País) «Una novela a caballo entre Buñuel y Spielberg.» Le Figaro «Mairal logra una historia que roza el asombro y atrapa desde la primera página.» Revista Elle «Uno de los mejores escritores latinoamericanos.» Leila Guerriero
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La promesa
Hoy -5% en Libros

Ocampo, Silvina

Narrativa Lumen
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Arturo, la estrella más brillante
Hoy -5% en Libros

Arenas, Reinaldo

Una pequeña obra maestra del genio cubano, editada en España por primera vez en 40 años. «pues lo real, se dijo, o intuyó, esparciendo un gajo, oscureciendo un follaje, creando un nuevo matiz, no está en el terror que se padece sino en las invenciones que lo borran» Aparecida por primera vez en España en 1984, Arturo, la estrella más brillante es la narración lírica y alucinada de un preso en los campos de «reeducación» del régimen castrista, y a la vez un testimonio bello y estremecedor.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Quién mató a Palomino Molero?
Hoy -5% en Libros

Vargas Llosa, Mario

Mario Vargas Llosa crea en ¿Quién mató a Palomino Molero?una intensa novela policial donde el suspense y la tensión recorren toda la historia. «Escribí ¿Quién mató a Palomino Molero? por la indignación que me produjo el asesinato de un joven avionero de la base aérea militar de Talara que quedó misteriosamente silenciado por la burocracia oficial.»Mario Vargas Llosa crea una intensa novela policial donde el suspense y la tensión recorren toda la historia. En un escenario dominado por la corrupción, y donde los prejuicios y desigualdades conforman la realidad social del país, la verdad acaba convertida en verdades diversas que se confunden unas con otras en un alucinante juego de espejos. A través de una atmósfera que deslumbra y atrapa, este libro refleja fielmente el clima de una época y denuncia los excesos del poder.La crítica ha dicho...«La escritura de Mario Vargas Llosa ha dado forma a nuestra imagen de Sudamérica y tiene su propio capítulo en la historia de la literatura contemporánea. En sus primeros años, fue un renovador de la novela, hoy, un poeta épico.»Per Wästberg, presidente del Comité Nobel «Sus libros contienen la más compleja, apasionada y persuasiva visión de la novela y del oficio de novelista de la que tengo noticia, también contienen el mejor estímulo que un novelista puede encontrar para escribir.»Javier Cercas, El País
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Asmodeo
Hoy -5% en Libros

Indiana, Rita

Asmodeo, un demonio milenario de poderes menguantes, abandona el cuerpo del rockero cuarentón en el que lleva décadas viviendo para buscar uno más joven. En ese accidentado periplo, que lleva al malogrado Asmodeo a rebotar de un huésped a otro, se va armando una compleja trama que nos sumerge en el abigarrado territorio emocional del Santo Domingo de 1992: desde la escena del heavy metal local hasta la casa de un extorturador al servicio de la dictadura de Balaguer. Las infernales vidas de los humanos se enredan así con las disparatadas maquinaciones de ángeles y demonios en esta crónica alucinada de un pedazo de la historia dominicana. Comedia armada a partir de una madeja de tragedias, ópera metal en exquisitas décimas, Asmodeo suena a Héctor Lavoe y a Black Sabbath, pero también a picaresca y a Siglo de Oro. Quevediana y calderoniana hasta la médula, esta novela demuestra que el diablo cojuelo fijó su residencia en el Caribe. Con un estilo único en el que los gestos más radicales conviven con un sereno clasicismo, Asmodeo confirma que Rita Indiana es una de las autoras fundamentales de la literatura latinoamericana contemporánea.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuatro cuentos cuánticos
Hoy -5% en Libros

Argüello, Javier

En la línea de la mejor tradición del cuento argentino, Argüello vuelve con cuatro historias que desdibujan los límites entre realidad y ficción.Un antiguo alumno obligado por la cortesía a atender a una reunión indeseada, un periodista sin visado en la frontera ucraniana, un conferenciante en China o un oyente en un recital de poesía psiquiátrica son los avatares que presenta Argüello en estos cuentos que desafían de manera magistral la consistencia del mundo que habitamos. Con una prosa limpia y ligera, Argüello cuestiona el modo en que construimos nuestra realidad sumergiéndonos en un universo de vidas posibles, imaginadas o soñadas, impulsadas por esos sutiles saltos de energía cuánticos que dan título al libro.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La casa verde
Hoy -5% en Libros

Vargas Llosa, Mario

Novela ejemplar en la historia del boom latinoamericano, La Casa Verde es una experiencia ineludible para todo aquel que quiera conocer en profundidad la obra narrativa del Premio Nobel de Literatura 2010 y Príncipe de Asturias de las Letras, Mario Vargas Llosa. ¿Cuál es el secreto que encierra La casa verde? La Casa Verde ocurre en dos lugares muy alejados entre sí: Piura, en el desierto del litoral peruano, y Santa María de Nieva, una factoría y misión religiosa perdida en el corazón de la Amazonía. Símbolo de la historia es la mítica casa de placer que don Anselmo, el forastero, erige en las afueras de Piura. La Casa Verde (1965) recibió al año siguiente de su publicación el Premio de la Crítica y, en 1967, el Premio Internacional de Literatura Rómulo Gallegos a la mejor novela en lengua española.Julio Cortázar dijo...«La Casa Verde es maravillosa.»
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Religatio. Un golpe de realidad
Hoy -5% en Libros

González López, Juan Carlos

Una búsqueda, una historia, un filósofo, un libro. ¿Cómo puede contener este libro todos esos ingredientes? La respuesta la encontramos en el inspirador de la historia: Xavier Zubiri -uno de los grandes filósofos españoles del siglo XX-. Él es el verdadero hilo conductor de esta novela, que narra el proceso de búsqueda de Daniel, un maduro profesor en la universidad de Burdeos que un día tuvo un pasado que quedó interrumpido por un fatal accidente. En el siniestro quedaron muchas heridas, pero también quedaron sus recuerdos, sus conocimientos, en definitiva, su vida hasta entonces. La llegada a sus manos del libro El hombre y Dios de Zubiri desata pequeños fantasmas de ese pasado borrado que está decidido a recuperar. Pronto se dará cuenta de que no es una tarea sencilla. Descubrirá que reconstruir la vida de Dani solamente tendrá sentido para él a la luz de las páginas del libro de Zubiri. En la medida que avanza en la comprensión de sus páginas, Daniel se irá acercando mucho más a Dani, sin ser consciente de que en ese acercamiento está realizando el proceso de comprensión del problema de Dios para la vida de las personas y de la sociedad, y del problema de Dios para su vida, ahora sí, completa.
16,40€ 15,58€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las brujas de Monte Verità
Hoy -5% en Libros

Klein, Paula

Una poderosa combinación de novela y ensayo, por una autora revelación de la literatura latinoamericana elogiada por la crítica y por escritores como Ariana Harwicz o Rodrigo R. Rosa.Todo lo que está en el pasado dejó su huella en el porvenir. Esta es la premisa sobre la que se teje Las brujas de Monte Verità, una novela que imbrica las historias de unas mujeres que, separadas en tiempos y geografías, reflexionan sobre las trampas del amor y la maternidad. En medio de una crisis personal, Verónica, una profesora argentina radicada en París que acaba de ser madre, decide indagar en un tema que le apasiona: el de Monte Verità, una comunidad naturista fundada a inicios del siglo XX en Suiza que promovió temas que hoy nos conmueven: feminismo, poliamor, drogas y antibelicismo.Con estos mimbres, Paula Klein ha escrito un relato fascinante sobreatreverse a ser libre y sobre cómo el pasado puede iluminarnos el camino para lograrlo en el presente.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El secreto de sus ojos (60.º aniversario de Alfaguara)
Hoy -5% en Libros

Sacheri, Eduardo

La historia que inspiró la película de Juan José Campanella, ganadora de un Oscar. «Sacheri logra como pocos darle una proyección universal a las historias que cuenta. Historias de gente común donde lo cotidiano se vuelve épico.»Juan José Campanella Treinta años atrás, cuando Benjamín Chaparro era prosecretario en un juzgado de instrucción, llegó a su oficina la causa de un homicidio que no pudo olvidar. Ahora, ya jubilado, repasa buena parte de su vida, las instancias de ese caso y sus insospechadas derivaciones, y la historia de un amor secreto que lo mantiene acorralado entre la pasión y el silencio. El secreto de sus ojos ofrece al lector una trama policial ambientada en los años sesenta y setenta, en una Argentina que paulatinamente se sumerge en la violencia política y cuyos personajes luchan contra la impunidad, la burocracia del sistema judicial y las miserias propias y ajenas. Una historia protagonizada por hombres que hicieron de la búsqueda de la verdad un destino, de la memoria, un camino imprescindible, y de la lealtad, un culto que trasciende el tiempo, las distancias y la muerte.La crítica ha dicho:«El argentino Eduardo Sacheri hace de las historias cotidianas lecturas conmovedoras, de los lugares comunes situaciones universales.»Rocío Huerta, El País «Resulta una delicia la lectura de esta novela en la que todo sucede como estallidos entre la cotidianidad, la rutina y el sosiego.»Luis Alonso Girgado, Diario de Ferrol «El valor, la lealtad, la crueldad y la venganza: Sacheri socava astutamente nuestras suposiciones acerca de las respuestas humanas fundamentales en una novela que es profundamente política y compasiva.»Anna Mundow, The Barnes and Noble Review «Sacheri nos dice todo sin adornos, sin desvíos, sin falsa complacencia. Una gran novela que sería abusivo colocar bajo la etiqueta de novela policial. Es mucho más que eso.»Geneviève Pieckarczyk, Encre Noire«Es la presencia de Sacheri en los guiones lo que hace que las películas de Campanella tengan un importante toque de humor, un humor muy de Buenos Aires, rápido y algo negro.»Soledad Gallego-Díaz, El País «Esa vida que transmite tiene la emoción de la vida en serio. No se nos ocurre que las lágrimas, las alegrías, las tristezas puedan ser ficción. Sacheri nos convence de que lo que el narra realmente ocurrió.»Tiempo perdido
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las indignas
Hoy -5% en Libros

Bazterrica, Agustina

La nueva novela de la aclamada autora de Cadáver exquisito, premio Clarín de Novela y un fenómeno mundial con más de doscientos mil lectores en una treintena de países.El mundo como lo conocemos ha desaparecido después del gran apagón,guerras por el agua y catástrofes ambientales. Los días pasan de gélidos a sofocantes en cuestión de horas, apenas hay animales ni naturaleza y pocas personas han sobrevivido. En este presente desolador, varias mujeres viven confinadas en la Casa de la Hermandad Sagrada, sometidas a los designios de un culto religioso. Una de ellas cuenta esta historia, escrita a escondidas noche tras noche para que un día alguien sepa todo lo que pasa entre esas paredes: torturas, sacrificios y ceremonias terroríficas en nombre de la iluminación. Se encuentran bajo el mando estricto de la Hermana Superior, por encima de quien solo se erige «Él». ¿Quién es Él? Poco se sabe, nadie puede verlo, pero domina desde las sombras.Agustina Bazterrica, la autora de la inolvidable Cadáver exquisito, nos ofrece en esta nueva y esperada novela una distopía perturbadora en la que resplandece la naturaleza oscura de una falsa divinidad, un dios abusivo, pero también la forma subrepticia, aunque poderosa, de la amistad.¿A quién va dirigido el libro Las indignas?Se puede afirmar que Las indignas está dirigido a un público amplio interesado en la literatura distópica, el thriller psicológico y la narrativa con elementos de terror y ciencia ficción. La obra explora temas complejos y perturbadores, por lo que se recomienda a lectores con una cierta madurez para abordar las temáticas que se presentan. La prosa de la autora, aunque a veces truculenta, también presenta un cierto lirismo, lo que puede atraer a lectores que aprecian la belleza estética incluso en contextos oscuros. Finalmente, aquellos lectores que disfrutaron de la obra anterior de la autora, Cadáver exquisito, encontrarán en Las indignas una continuación de su estilo narrativo distintivo.Temas que trata el libro Las indignasLas indignas explora una serie de temas interconectados, creando una narrativa compleja y multifacética:Distopía y supervivencia: La novela presenta un mundo postapocalíptico devastado por el colapso ecológico y el dominio de la inteligencia artificial. Las mujeres de la secta luchan por sobrevivir en un entorno hostil y peligroso, donde la escasez de recursos y las amenazas ambientales son constantes.Culto religioso y control: El libro se centra en una secta religiosa que ejerce un control absoluto sobre las mujeres que la integran. Este control se manifiesta a través de la manipulación, la violencia física y psicológica, y la imposición de un sistema de castas extremadamente cruel. La fe ciega y la obediencia incondicional son exploradas como mecanismos de control.Violencia de género y opresión: La novela muestra la violencia sistemática que sufren las mujeres dentro de la secta. Las protagonistas son sometidas a torturas, mutilaciones y sacrificios en nombre de una supuesta iluminación espiritual. La obra explora las formas sutiles y explícitas de opresión femenina en un contexto extremo.Amistad y sororidad: A pesar del contexto de opresión, la novela también destaca la importancia de la amistad y la sororidad entre las mujeres. A través de la escritura clandestina del diario, se revela una red de apoyo y complicidad entre las protagonistas, que buscan consuelo y esperanza en medio de la adversidad.La naturaleza humana: Las indignas plantea interrogantes sobre la naturaleza humana en situaciones extremas. La novela explora la capacidad del ser humano para la crueldad, la sumisión, la resistencia y la solidaridad. Se cuestiona la fe ciega, la obediencia y el poder de la manipulación.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Las indignasAún no hay opiniones o críticas sobre Las indignas disponibles para su inclusión en este resumen.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una fábula sencilla
Hoy -5% en Libros

Néspolo, Matías

''Una fábula sencilla'': Una historia de migración, desarraigo, amistad y poesía que se desarrolla entre la zona alta y los bajos fondos de BarcelonaUna jauría de jóvenes perros poetas de diversas procedencias sale cada noche a la caza del pájaro de fuego. Ansían robar uno de sus huevos con el cascarón intacto, pero regresan al cabo de los años de los bosques urbanos lamiéndose las heridas, derrotados y hambrientos, sin un solo hueso digno de mención. Y lo peor de todo es que ya no son los mismos. Ahora se han transformado en gato, hormiga, abeja, sapo, ajolote... Hasta que un verano un par de ellos creen haberse convertido en la zorra del cuento porque las uvas, al fin maduras, están ahí al alcance de la mano. Cuelgan de lo alto de un contenedor portuario, por donde revolotea una urraca y merodea el lobo. Y entonces empieza la fiesta. Narrada en breves y ágiles capítulos, a la manera de un bestiario, y con el andamiaje de un policial, Una fábula sencilla es una novela sobre la migración y el desarraigo, el anhelo insatisfecho y la amistad, el desamor y la poesía. Una historia de humor abrasivo y ternura feroz que transcurre entre la zona alta y los bajos fondos de Barcelona, una vaca multicolor como la de Zaratustra preñada de sufrimiento y desamparo.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un silencio lleno de murmullos
Hoy -5% en Libros

Belli, Gioconda

La emocionante historia de una madre y una hija marcadas por el sueño revolucionario.  Valeria hizo grandes sacrificios en su compromiso como protagonista activa de los cambios políticos de su país, Nicaragua. Tras su muerte en Madrid, en plena soledad, le corresponde a su hija Penélope viajar a España y ocuparse de sus bienes materiales. Rodeada de las pertenencias de una madre que siempre sintió ausente, Penélope resolverá incógnitas inesperadas y conocerá la apasionante vida de una mujer marcada por triunfos y derrotas, la clandestinidad y las vicisitudes del amor. En el silencio del hogar la voz de Valeria resurgirá como un murmullo que la acompañará para siempre.  Con su reconocida maestría para profundizar en la psicología de los personajes, Gioconda Belli se inspira en los grandes mitos clásicos para mostrar un conflicto generacional entre dos mujeres que rehúsan la pasividad de los roles femeninos y deben hacer frente a la culpa y los prejuicios sociales. Un silencio lleno de murmullos es una emocionante novela sobre la zozobra de los secretos familiares y sobre los costes personales del compromiso político para una madre y su hija.  Exiliada en Madrid desde 2022, Belli ha escrito esta novela desde su propia experiencia como madre y como militante que ha vivido el auge y caída del sueño revolucionario. «Los hijos de quienes nos involucramos en la revolución sufrían una suerte de abandono. El de los padres se aceptaba. Otra cosa pasaba con las madres. Esa ausencia materna cargaba a ambas partes con un nivel de reproche y culpabilidad muy doloroso. He pensado en mis hijas escribiendo esta novela», Gioconda Belli.¿A quién va dirigido el libro Un silencio lleno de murmullos?Se dirige a un público amplio interesado en la literatura contemporánea, especialmente a lectores que aprecian las novelas con elementos de suspense psicológico, misterio familiar y reflexiones sobre la condición femenina y el compromiso político. La obra también atrae a aquellos interesados en la historia de Nicaragua y en las consecuencias personales del activismo político. Por su estilo lírico y su profundidad emocional, también resultará atractivo para lectores que disfrutan de la prosa poética y las narrativas introspectivas.Temas que trata el libro Un silencio lleno de murmullosEl libro explora una multiplicidad de temas entrelazados, creando una narrativa rica y compleja. Algunos de los temas principales son:Secretos familiares y relaciones madre-hija: La novela se centra en la relación entre Valeria y Penélope, una madre e hija con una historia compleja y llena de secretos. La muerte de Valeria obliga a Penélope a enfrentarse a su legado y a desentrañar los misterios que rodean su vida. El libro explora las dinámicas de poder, el amor, la culpa y el perdón en esta relación.Compromiso político y sus consecuencias personales: Valeria, la madre, fue una figura clave en los cambios políticos de Nicaragua. La novela examina el coste personal del compromiso político, mostrando las consecuencias que este tuvo en su vida personal y en su relación con su hija. Se muestra cómo las decisiones políticas impactan en las relaciones familiares y en la identidad individual.La búsqueda de identidad y el pasado: Penélope, al descubrir los secretos de su madre, emprende un viaje de autodescubrimiento. La novela explora la importancia de conocer el pasado para comprender el presente y construir la propia identidad. El proceso de desentrañar los misterios familiares permite a Penélope comprender mejor a su madre y a sí misma.El exilio y la pérdida de la patria: La novela refleja la experiencia del exilio, tanto a través de la perspectiva de Valeria como de Penélope. Se explora el sentimiento de pérdida de la patria, la adaptación a una nueva cultura y la nostalgia por el pasado.La mujer en la historia y la política: La novela presenta a Valeria como una mujer fuerte y comprometida con la causa revolucionaria. Se explora el papel de la mujer en la historia y en la política, mostrando sus luchas, sus logros y sus sacrificios. La obra también profundiza en las complejidades de la experiencia femenina, incluyendo el amor, el sexo, la maternidad y la búsqueda de la realización personal.El paso del tiempo y la memoria: La novela reflexiona sobre el paso del tiempo, la memoria y la importancia de preservar la historia familiar. El proceso de deshacer la casa de Valeria se convierte en una metáfora del proceso de recordar y reconstruir el pasado.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Un silencio lleno de murmullosAún no hay opiniones o críticas disponibles públicamente sobre Un silencio lleno de murmullos que se puedan resumir de forma objetiva. Sin embargo, se espera que las reseñas y opiniones de los lectores y críticos literarios aporten una visión más completa de la obra en el futuro.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El gusano
Hoy -5% en Libros

Barragán, Luis Carlos

EL GUSANO de Luis Carlos Barragán es una de las novelas más representativas del fenómeno weird latinoamericano. Una bomba de ciencia-ficción colombiana que marca una pauta distinta y altera nuestra percepción desde lo más cotidiano. Los humanos han adquirido la facultad de fusionarse entre sí y con los otros seres vivos, y a partir de aquí el narrador comenzará un periplo devarias décadas para reencontrarse con Sara Ahmed, la niña conquien tuvo su primera «síntesis», mientras el mundo continúa enloqueciendo a su alrededor en una mezcolanza de órganos y recuerdos compartidos. Tribus urbanas de proscritos rumberos, grupos reaccionarios anti hibridación, sectas de iluminados y conspiradores bíblicos, muñecos sexuales de última generación y guerrilleros de las FARC mutantes se suceden en una delirante parábola que parece dirigida al colapso o la catarsis global, ante el advenimiento de un gigantesco gusano que no para de crecer y crecer... Como si se tratara de un viaje retro causal a los confines dela imaginación futura, El gusano reinventa los códigos y reescribela memoria personal y colectiva de nuestro mundo acelerado, alumbrando formas de mestizajes imposibles, y abonando un ecosistema insólito y fecundo para la narrativa del siglo XXI.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vida en las ventanas
Hoy -5% en Libros

Neuman, Andrés

Una novela singular sobre la incomunicación y el desarraigo en la era de Internet. Nueva edición revisada por el autor. Uno de los novelistas más destacados de la literatura en español, traducido a 20 idiomas, ganador del premio de la Crítica y del Alfa
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Caballo de verano
Hoy -5% en Libros

Ronsino, Hernan

Los cuentos que componen Caballo de verano están divididos en dos partes que pueden vincularse con dos gestos bien diferenciados. Hacia el interior del libro, marcan dos zonas espaciales: una que responde a una estética propia del campo argentino, reconocible en sus siestas y en sus áridos caminos, y otra que atraviesa estos límites y se interna en la urbanidad, inclusive en ciudades muy lejanas. Hacia el exterior del libro también marcan dos zonas, pero en este caso temporales: los cuentos de la primera parte fueron escritos a lo largo de varios años mientras que los de la segunda parte son más recientes.Una joven que sueña, cuando hace las tareas de la casa, con ser parte de la telenovela que ve a diario, dos amigos que viven diferentes aventuras una calurosa tarde de verano mientras roban duraznos del campo vecino, o el trasfondo de la vida de una pareja donde late un secreto desgarrador son algunas de las historias que Hernán Ronsino construye en este libro con una mirada tan apacible como precisa que lo confirma como uno de los escritores más potentes y cautivadores de la literatura argentina de los últimos tiempos.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ir a La Habana
Hoy -5% en Libros

Padura, Leonardo

Un fascinante paseo por La Habana con un guía de lujo, el propio Leonardo Padura.Los buenos novelistas siempre cuentan en sus historias con un personaje que acaba siendo tan importante como el protagonista: la ciudad donde trascurren los hechos. Por eso no hay mejor guía para conocer La Habana que Leonardo Padura, el autor que mejor le ha tomado el pulso, a lo largo de diferentes épocas, en cada una de sus novelas. Este libro ofrece un paseo por los barrios de La Habana en forma de historia autobiográfica del propio novelista, que va desde Mantilla hasta los diferentes barrios de la ciudad. Y en cada uno de ellos, su historia se complementa con los fragmentos de las novelas donde aparecen. A la vez, en una segunda parte, se reúnen varios reportajes sobre los aspectos más sorprendentes y desconocido de su historia. No es difícil ver en muchos de ellos el embrión de los casos de Mario Conde, o el pasado evocado en tantas novelas de Padura, que nos hace vivir la ciudad, y viajar en el tiempo.¿A quién va dirigido el libro Ir a La Habana?Ir a La Habana se dirige a un público amplio interesado en la literatura de viajes, la cultura cubana y la obra de Leonardo Padura. Es especialmente atractivo para lectores que aprecian la narrativa autobiográfica y la exploración de la historia y la identidad a través de la experiencia personal. La obra también resultará interesante para aquellos que ya conocen la obra de Padura, en particular sus novelas protagonizadas por el detective Mario Conde, ya que el libro establece conexiones con esas historias. Finalmente, aquellos interesados en la historia y la geografía de La Habana encontrarán en este libro una guía literaria y personal fascinante.Temas que trata el libro Ir a La HabanaAutobiografía y experiencia personal: Padura narra su propia experiencia en La Habana, ofreciendo una perspectiva íntima y personal de la ciudad. Este relato autobiográfico sirve como hilo conductor para explorar otros temas.Historia de La Habana: El libro explora la historia de La Habana a través de los ojos de Padura, combinando su experiencia personal con información histórica y cultural. Se recorren diferentes barrios y épocas, ofreciendo una visión multifacética de la ciudad.Literatura y creación literaria: La obra reflexiona sobre el proceso creativo de Padura, mostrando cómo sus experiencias personales y su conocimiento de La Habana han influido en su escritura. Se incluyen fragmentos de sus novelas, mostrando la conexión entre su vida y su obra.Cultura cubana: Se explora la cultura cubana en sus múltiples facetas, desde la arquitectura y la gastronomía hasta las costumbres y la vida cotidiana de sus habitantes. La cultura cubana se presenta como un elemento fundamental en la identidad de la ciudad y de Padura mismo.Relato de viajes: La estructura del libro se asemeja a un relato de viajes, guiando al lector a través de un recorrido por los diferentes barrios de La Habana. Esta estructura permite una exploración geográfica y cultural de la ciudad.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Ir a La HabanaAún no hay opiniones o críticas sobre Ir a La Habana.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Infértil (Mapa de las lenguas)
Hoy -5% en Libros

Yori, Rosario

Cerca de los cuarenta años, Rosario, una mujer que con esfuerzo ha logrado estabilidad en su vida, se enfrenta al dilema postergado de la maternidad. Tras recibir un diagnóstico que reduce sus posibilidades para fecundar, se embarca, junto a su pareja, en un proceso médico extenuante que modifica la cotidianidad y los proyectos que han construido juntos. Pero no es solo el impedimento de concebir un hijo lo que intensifica esta etapa de su vida, sino el examen de sus motivaciones personales, de sus recuerdos, y del mandato familiar y social que la compelen.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aprendizaje o el libro de los placeres
Hoy -5% en Libros

Lispector, Clarice

Aprendizaje o El libro de los placeres, publicado por primera vez en 1969, despertó la polémica entre los críticos, que aún hoy debaten sus posibles interpretaciones. Este es el relato de cómo el amor se forja en dos seres: a través de un arduo desnudamiento interno los protagonistas van recuperando su identidad hasta alcanzar la renovación vital en la mutua entrega. A su ejercicio introspectivo opone la autora su propia búsqueda formal, el intento de superar los límites del estilo amalgamando forma y fondo en una prosa rebosante de imágenes que desarman al lector con su verdad hiriente. Su lectura ofrece a quien la emprende el desafío de seguir paso a paso ese ahondamiento, ese despojarse de todos los bagajes para iniciar un definitivo aprendizaje de la existencia.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Insensatez
Hoy -5% en Libros

Castellanos Moya, Horacio

Sin pensárselo dos veces, y sin prever hasta qué punto esa decisión cambiará su vida, el protagonista de Insensatez acepta un comprometido encargo de su amigo Erick: revisar la versión final de un informe que consigna el genocidio padecido por los pueblos indígenas de un país centroamericano. Así, instalado en una exigua habitación del arzobispado de la ciudad, el protagonista se enfrenta a más de mil cuartillas que reproducen denuncias de supervivientes y testigos. Atisba entonces un horror que lo fascina y abruma, pues en los textos que va leyendo encuentra metáforas, giros y dislocaciones de lenguaje que recrean vívidamente matanzas y actos de crueldad que, de otro modo, serían inexpresables. Al margen de esa ingente tarea, sin embargo, transcurre la realidad cotidiana del protagonista,una realidad a veces frívola y promiscua que contrasta conla sensación de acoso y peligro que lo invade y con su obsesión por una violencia que podría convertirse en su infierno.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La noche será negra y blanca
Hoy -5% en Libros

Benegas, Socorro

Tras diez años sin saber nada de su padre, Andrea, la protagonista y narradora de ''La noche será negra y blanca'', recibe una llamada suya en la que le pide que vaya a verlo a Denver. Aunque tiene muchas dudas sobre si acudir a esa llamada, al final decide ir, pero antes pasa unos días en San Luis Potosí con su abuela paterna para intentar averiguar más cosas sobre ese hombre que desapareció de la vida de su madre y de la suya hace tantos años, y entender mejor su comportamiento. A lo largo de las páginas de esta novela breve e intensa se nos narran los pasos que Andrea, animada por un afamado escritor, va dando en busca de su padre, pasos que se entrelazan con fragmentos del pasado de una familia sacudida por un trágico suceso que supuso un antes y un después en la vida de todos sus miembros. ''La noche será negra y blanca'', primera novela de Socorro Venegas, se publicó en 2009 y obtuvo el Premio Nacional de Novela Carlos Fuentes en la categoría de ópera prima y una mención especial en el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. La autora: Socorro Venegas nació en San Luis Potosí (México) en 1972. Escritora y editora, ha publicado, entre otros títulos, la novela ''Vestido de novia'', el libro de cuentos ''La memoria donde ardía'' y el diario ''Ceniza roja''. Ha recibido el Premio Nacional de Cuento Benemérito de América, el Premio al Fomento de la Lectura de la Feria del Libro de León y, por su novela ''La noche será negra y blanca'', el Premio Nacional de Novela Carlos Fuentes en la categoría de ópera prima. Sus cuentos se han traducido al inglés, portugués y francés, y han sido recogidos en varias antologías. Ha dirigido proyectos editoriales en el Fondo de Cultura Económica y actualmente es profesora de Literatura y directora general de Publicaciones y Fomento Editorial de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde creó la colección de novela y memoria Vindictas, que recupera la obra de escritoras latinoamericanas marginalizadas del siglo pasado. Escribe la columna «Modo avión» en la revista electrónica de literatura ''Literal, Latin American Voices''.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¡Umbra!
Hoy -5% en Libros

Holmberg, Eduardo L.

Esta antología da cuenta de las obsesiones de Holmberg, derivadas siempre del conflicto entre lo tangible y lo fantasmagórico, lo científico y lo esotérico, la humanidad y la mecanización. Como humanista transita entre dos mundos sin habitar ninguno, y la única forma de sostenerse en ese no lugar es a través de una ironía particular y disparatada. Un escritor imposible.
13,87€ 13,18€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pedro Páramo
Hoy -5% en Libros

Rulfo, Juan

Cuando al final de la década de los sesenta la narrativa hispanoamericana alcanzó un prestigio mundial, se volvió la vista atrás en busca de sus clásicos . La figura gigantesca de Rulfo destacó inmediatamente. En 1955 aparece Pedro Páramo . Novela gestada largamente por un escritor con fama de poco prolífico y que aunó la propia tradición narrativa hispanoamericana con los principales renovadores de la occidental: Joyce, Faulkner, Woolf... Novela rica, apasionante como pocas, que arrastra al lector del desconcierto a la sugestión. Esta edición ofrece el texto definitivo de Pedro Páramo , corregido por la Fundación Juan Rulfo, incluye una nueva Introducción, varios Apéndices sobre variantes, cronología de la historia, anotaciones a los fragmentos y aclaraciones de Rulfo y un nuevo aparato de notas.
10,50€ 9,97€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las armas secretas
Hoy -5% en Libros

Cortázar, Julio

Con el título de Las armas secretas, Cortázarpublicó éste y cuatro relatos más: Cartas de mamá,Los buenos servicios, Las babas del diablo yEl perseguidor. Entre ellos destaca especialmenteeste último, que el propio autor considera como unabisagra que divide en dos lados toda su producción. Con él inaugura una nueva manera de sentir la realidady de moverse en ella. Mediante análisis múltiples dela misma, desde y con el lenguaje, Cortázar se sumerge en una búsqueda antológica para llegar a una ordenación diferente de lo real, que no es exactamente nifantasía ni retrato.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La mujer con dos ombligos
Hoy -5% en Libros

Joaquín, Nick

Nick Joaquin es conocido por su habilidad para crear ficciones con un estilo muy personal, influido por sus tres culturas (tagala, española y angloamericana) y por su profundo conocimiento de la sociedad e historia filipinas. El propio autor utilizó la expresión ''gótico tropical'' para describir su estilo, dada la fusión de elementos góticos (como el interés por el misterio, la muerte y lo fantástico) con el entorno tropical, el folclore y la cultura de Filipinas. La expresión resulta de utilidad para aproximarse a los cuentos y leyendas recogidos en la presente antología: ''La misa de San Silvestre'', ''Solsticio de verano'', ''La leyenda del calavera agonizante'', ''Fiestas de mayo'', ''La leyenda de la joya de la Virgen'', ''Doña Jerónima'', ''El progreso del peregrino yanqui'' y ''La mujer con dos ombligos''. Más allá de su extraordinario mérito estético, estos textos reivindican el cruce de culturas y temporalidades de Manila y expanden las fronteras del mundo hispánico. La presente traducción, a cargo de Luis Castellví Laukamp (profesor de literatura española en la Universidad de Mánchester), con una introducción de Paula C. Park (profesora de literatura filipina e hispanoamericana en la Universidad Wesleyan), rinde homenaje al gran autor filipino, inédito en España hasta ahora. NICK JOAQUIN (1917-2004) fue uno de los escritores filipinos más importantes del siglo XX. De joven quiso ser sacerdote y estudió en el seminario dominico de Hong Kong. Aunque la experiencia dejó huella en su obra, la figura de Joaquin es inseparable de Manila, donde transcurrió la mayor parte de su vida. En casa hablaba español y tagalo, pero escribió todos sus libros en inglés. Su Retrato del artista filipino (1950) es la obra de teatro más célebre del archipiélago. Se trata del canto del cisne de un grupo social (la élite hispanohablante de Intramuros, el centro colonial de Manila) que desapareció en la Segunda Guerra Mundial. Su novela La mujer con dos ombligos (1961), otro pilar de la literatura filipina, examina el doble cordón umbilical de una nación bifronte, colonizada primero por España y después por Estados Unidos. A Joaquin no le bastó con retratar los estertores del castellano en Filipinas, sino que se interesó también por el origen hispánico de las islas. De ahí que ambientara varios relatos en el siglo XVII. Estas prosas breves se encuentran entre sus textos más recordados. Joaquin recibió numerosos premios y está enterrado en el cementerio nacional de los héroes de Filipinas.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El vacío en el que flotas
Hoy -5% en Libros

Franco, Jorge

Tres vidas. Una única historia. Tres vidas. Una única historia. Una novela íntima y emocionante sobre la familia, las pérdidas y las nuevas oportunidades, por el ganador del Premio Alfaguara.«Pocos novelistas que escriben en mi lengua me producen tanta admiración como Jorge Franco». «Pocos novelistas que escriben en mi lengua me producen tanta admiración como Jorge Franco». Almudena Grandes«Este es uno de los autores colombianos a quien me gustaría pasarle la antorcha». «Este es uno de los autores colombianos a quien me gustaría pasarle la antorcha». Gabriel García Márquez «Él, que había caminado media vida en el puro filo de una navaja, identificó ya en su niño la irremediable vocación al extravío». La explosión de una bomba y la desaparición de un niño trenzarán de manera ineludible el drama de los protagonistas de El vacío en el que flotas, y entonces seremos testigos -en este juego de ficciones en el que una historia parece desarrollarse dentro de otra, como en un set de muñecas rusas- de tres relatos que comparten un mismo personaje. En el primero, una joven pareja pierde a su hijo pequeño en un atentado terrorista: la madre sobrevive, pero del niño no queda ningún rastro. En el segundo, un joven y desconocido escritor gana un importante premio literario: ahora disfruta y padece la fama lejos del hombre que lo crio, un ser enigmático pero lleno de compasión y ternura, una especie de artista de la noche que, ataviado de mujer, siempre aspiró a dedicarse a cantar en su propio cabaré. Y en el tercero, aquel hombre que se busca la vida, y a veces se viste de mujer, de repente llega a su pensión con un niño perdido: explica que los padres del pequeño murieron en un accidente y que él debe cuidarlo, porque es su única familia. Así, las tres historias se van entrecruzando, emergiendo unas de otras, para provocar una lectura intensa e llena de intriga que se pregunta por aquellos que nos dejan con el peso de su ausencia.La crítica ha dicho: «Este es uno de los autores colombianos a quien me gustaría pasarle la antorcha».Gabriel García Márquez «Jorge Franco triunfa en lo más difícil: la creación de personajes memorables».Ignacio Martínez de Pisón «Franco sigue presentando en su universo literario historias con personajes contados desde las zonas grises [...], que están en la frontera entre la legalidad y la ilegalidad y que hacen esfuerzos por traspasarla, ya sea para un lado o para el otro, estos personajes tienen cargas existenciales tan poderosas, que atraviesan la historia llenos de desencanto».CNN «Una vez más, Jorge Franco nos sumerge en la Colombia profunda. Como pocos, sabe captar momentos de la historia de su país y con maestría los vincula a historias personales. Jorge demuestra ser un gran narrador y es, sin duda, uno de mis autores favoritos».Guillermo Arriaga (sobre El cielo a tiros) «Entre la fantasía y la truculencia, entre los hermanos Coen y los hermanos Grimm, El mundo de afuera es una deliciosa sorpresa».Laura Restrepo (sobre El mundo de afuera) «Fascinante y sorprendente. Arranca como un cuento de hadas y acaba como una película de Tarantino». Sergio Vila-Sanjuán (sobre El mundo de afuera)
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De la elegancia mientras se duerme
Hoy -5% en Libros

Lazcano Tegui, Vizconde de

Decadente y provocador, transgresor y marginal, amigo de Picasso y Apollinaire en la bohemia de Montparnasse, el vizconde de Lascano Tegui es una de las figuras centrales de la literatura argentina de principios del XX. De la elegancia mientras se duerme, publicada en París en 1925, es su obra más lograda. En ella, un narrador excéntrico, exquisito, fatigado por el peso de sus vicios, se debate morosamente entre el lujo canalla y el hastío que éste le provoca, mientras se acerca de modo irremisible a la consumación de un crimen. Nos hallamos ante un peculiar «diario de un asesino», ante la crónica del fin de una época, que es a la vez un sutil retrato del alma humana, con todos sus excesos y veleidades. Lascano Tegui, vizconde sin condado, está considerado un precursor de Genet y uno de los malditos más desconocidos y sorprendentes de la moderna literatura en lengua española.
17,60€ 16,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Memoria de mis putas tristes
Hoy -5% en Libros

García Márquez, Gabriel

La última novela que escribió García Márquez. Un viejo periodista decide festejar sus noventa años a lo grande, dándose un regalo que le hará sentir que todavía está vivo: una jovencita virgen, y con ella «el principio de una nueva vida a una edad en que la mayoría de los mortales están muertos». En el prostíbulo llega el momento en el que ve a la mujer de espaldas, completamente desnuda. Ese acontecimiento cambia su vida radicalmente. Ahora que conoce a esta jovencita se encuentra a punto de morir, pero no por viejo, sino de amor. Así, Memoria de mis putas tristes cuenta la vida de este anciano solitario, un apasionado de la música clásica, nada aficionado a las mascotas y lleno de manías. Por él sabremos cómo en todas sus aventuras sexuales (que no fueron pocas) siempre dio a cambio algo de dinero, pero nunca imaginó que de ese modo encontraría el verdadero amor. Esta novela de Gabriel García Márquez es una conmovedora reflexión que celebra las alegrías del enamoramiento, las desventuras de la vejez y, ante todo, lo que sucede cuando sexo y amor se juntan para darle un sentido a la existencia. Nos encontramos ante un relato aparentemente sencillo pero cargado de resonancias, una historia narrada con el excepcional estilo y la maestría en el arte de contar de los que solo es capaz el autor colombiano. «El año de mis noventa años quise regalarme una noche de amor loco con una adolescente virgen. Me acordé de Rosa Cabarcas, la dueña de una casa clandestina que solía avisar a sus buenos clientes cuando tenía una novedad disponible. Nunca sucumbí a ésa ni a ninguna de sus muchas tentaciones obscenas, pero ella no creía en la pureza de mis principios. También la moral es un asunto de tiempo, decía, con una sonrisa maligna, ya lo verás.»El escritor Álvaro Mutis ha dicho...«Memoria de mis putas tristes es una obra maestra. Es un texto magistral, extraordinario.»
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
SERGIO
Hoy -5% en Libros

Mujica Laínez, Manuel

&quot Sergio&quot es una de las últimas novelas de Mujica Láinez, que permanecía inédita en España. Como nos advierte Luis Antoniode Villena en el prólogo, es la que inaugure su último periodo narrativo. Trata un asunto capital en la obra del gran
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
EXTINCIÓN DE LAS ESPECIES, LA
Hoy -5% en Libros

Vecchio, Diego

Esta es una historia natural de los museos, que nacen, se expanden, se agotan y se derrumban para atesorar aquello que fue, que ya no es, ni volverá a ser, pero que se obstina en persistir. Es, también, una historia alternativa y estrafalaria sobre l
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.