Libros de narrativa hispanoamericana

¿Estás buscando una buena lectura con la que relajarte después de un día intenso? En Abacus tenemos la mejor selección de novelas de narrativa hispanoamericana. ¡No te las puedes perder! Compra narrativa hispanoamericana online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de narrativa hispanoamericana. Lecturas que ponen como protagonista a la cultura y tradición, origen e historia, problemas sociales y políticos en los países de América, principalmente de Centroamérica y Latinoamérica. Tramas contadas por las escritoras y escritores más reconocidos del género como Isabel Allende, Jorge Luis Borges, Luis Sepúlveda, Mario Vargas Llosa, Carmen Posadas o Mario Benedetti, entre muchos otros.

Nocturno de Chile
Hoy -5% en Libros

Bolaño, Roberto

Nocturno de Chile relata una noche de agonía en la vida de Sebastián Urrutia, excusa para recorrer la historia de un país infernal«que no sabe muy bien si es un país oun paisaje».
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Betibú
Hoy -5% en Libros

Piñeiro, Claudia

AUTORA GALARDONADA CONPREMIO PEPE CARVALHO DE NOVELA NEGRA 2019PREMIO HAMMETT A LA MEJOR NOVELA DE GÉNERO NEGRO EN ESPAÑOL PUBLICADA EN 2020PREMIO BEST NOVEL DE VLC NEGRA 2021 «Hitchock es una mujer que vive en Buenos Aires.»Antonio D'Orrico, Corriere della Sera Cuando parece que la tranquilidad ha vuelto a reinar en el country La Maravillosa, Pedro Chazarreta aparece degollado, sentado en su sillón favorito, con una botella de whisky vacía a un costado y un cuchillo ensangrentado en la mano. Todo hace suponer que se trata de un suicidio. Pero pronto aparecen las dudas. ¿Acaso algún justiciero habrá querido vengar la muerte de la mujer del empresario, asesinada tres años antes en esa misma casa? ¿Será ésta la última muerte? El Tribuno, uno de los diarios más importantes del país, deja de lado por unos días su enfrentamiento con el gobierno para cubrir a fondo la noticia. Al escenario del crimen envía a Nurit Iscar, una escritora retirada, y a un periodista joven e inexperto. Y aunque el antiguo jefe de la sección Policiales, Jaime Brena, ha sido desplazado por sacar los pies del plato, decide involucrarse en el caso y ayudar a su reemplazante y a Nurit, a quien admira en secreto. Una novela atrapante en la que la autora de Las viudas de los jueves vuelve a desplegar todo su talento narrativo para contar la investigación de un crimen y trazar un retrato de su país. Lectora aguda de la realidad y de los comportamientos sociales, Piñeiro echa luz sobre las relaciones entre el periodismo y el poder y sobre los cambios que se han producido en los medios de comunicación, y nos enfrenta a un mundo de límites y controles en el que, a pesar de todo, siempre existe la posibilidad de tender puentes y apostar de nuevo.La crítica ha dicho:«Una novela adictiva, pero en la que saber qué hay detrás de la muerte no es más interesante que las reflexiones que van intercalándose en la trama.»Ana Doménech, Relibro «La voz de Claudia es una voz de seda, pero de seda afilada.»Qué Leer «Sus tramas son endiabladamente inteligentes.»Matías Néspolo, El Mundo«Claudia Piñeiro ha sabido construirse un nombre en la literatura nacional a fuerza de una prosa fluida que adquiere una particular transparencia, generando esa sensación de estar viendo una película en lugar de estar leyendo un libro.»Fernando Bocado, Radar libros, Página 12«Piñeiro es una voz merecidamente reconocida que, además de deleitarnos con buena literatura, contribuye a apoderar e internacionalizar el movimiento feminista argentino. [...] Sus tramas no permiten la intolerancia y reflejan una realidad punzante, mordaz, que arrastra, que desgarra el alma con un estilo particular, osado, inconfundible.»Marta Grau, Núvol«Piñeiro, siempre hábil, parece dar con un género singular, el policial familiar, en el que todo queda en casa.»La Nación «La autora consigue que los acontecimientos nos arrastren de manera tan inexorable que su recuerdo nos acompañará tiempo después de finalizada la novela.»Javier Pintor, Qué Leer
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La guerra perdida
Hoy -5% en Libros

Soler, Jordi

21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Del amor y otros demonios
Hoy -5% en Libros

García Márquez, Gabriel

La inspiración para escribir este libro le llegó a García Márquez con una insólita noticia que tuvoque cubrir como periodista. El 26 de octubre de 1949 el reportero Gabriel García Márquez fue enviado al antiguo convento de Santa Clara, que iba aser demolido para edificar sobre él un hotel de cincoestrellas, a presenciar el vaciado de las criptas funerarias y a cubrir la noticia. Se exhumaron los restos de un virrey del Perú y su amante secreta, un obispo, varias abadesas, un bachiller de artes y una marquesa. Pero la sorpresa saltó al destapar la tercera hornacina del altar mayor: se desparramó una cabellerade color cobre, de veintidós metros y once centímetros de largo, perteneciente a una niña. En la lápida apenas se leía el hombre: Sierva María de Todos los Ángeles. «Mi abuela me contaba de niño la leyenda de una marquesita de doce años cuya cabellera le arrastraba como una cola de novia, que había muertodel mal de rabia por el mordisco de un perro, y eravenerada en los pueblos del Caribe por sus muchos milagros. La idea de que esa tumba pudiera ser la suya fue mi noticia de aquel día, y el origen de este libro.» A.S. Byatt dijo...«Una proeza brillante y conmovedora.»
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los maletines
Hoy -5% en Libros

Méndez Guédez, Juan

Donizetti vive al límite de sus posibilidades: dos hijos, una esposa, una exesposa y dos casas que sostener con sus mermados ingresos. Por eso acepta una enigmática misión: trasladar maletines desde la convulsa Caracas hacia ciudades como Roma, Ginebra, París o Madrid, con la condición de nunca realizar preguntas sobre el sentido de esos viajes o el contenido de los maletines. Pero el entrañable reencuentro con Manuel, su amigo de juventud, despierta en él la determinación de dar a su existencia el giro que le permita salvar a su familia de una realidad marcada por la violencia. En medio de un universo personal poblado de delincuentes comunes, paramilitares, traficantes de armas, espías y sicarios, Donizetti emprende un arriesgado plan para obtener una importante suma de dinero y ejecutar el gran golpe que transformará para siempre su vida y la de sus hijos. «Hace una década larga que Méndez Guédez se cuenta entre los más brillantes (pero también sigilosos) narradores del panorama latinoamericano. Hoy, en la madurez de su precisión literaria y en la plenitud de su humor triste, sospecho que con este libro ya no tendrá escapatoria. Por fortuna, sus lectores tampoco.» Andrés Neuman «Los Maletines, la nueva novela de Méndez Guédez, guarda el tesoro de un Stevenson caribeño.» Ernesto Pérez Zúñiga
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Todos los cuentos
Hoy -5% en Libros

García Márquez, Gabriel

Un volumen excepcional que reúne por primera vez en un solo volumen todos los cuentos del Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez. El lector encontrará los relatos tempranos de García Márquez recogidos bajo el título Ojos de perro azul, donde se incluye «Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo», célebre texto que puso los cimientos del gigantesco edificio, tan imaginario como real, de lo que acabaría siendo el espacio literario más poderoso de las letras universales de nuestro tiempo: Macondo. Con Macondo se inauguraron los años del realismo mágico y de los personajes inmersos en el mundo denso y frutal del Caribe americano. De esta etapa, en plena madurez del autor, son sus siguientes libros de cuentos: Los funerales de la Mamá Grande, donde se narran las fastuosas exequias de la auténtica soberana de Macondo, y La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada. Los relatos más recientes, los Doce cuentos peregrinos, trasladan el escenario a la vieja Europa para hablarnos de la suerte de los latinoamericanos emigrados, de su melancolía y su tenacidad. Cuarenta y un relatos imprescindibles que recorren la trayectoria del autor de Cien años de soledad y que constituyen un impresionante legado para la literatura universal.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La desaparición del paisaje
Hoy -5% en Libros

Barrientos, Maximiliano

Esta novela forma parte de cierta épica del regreso, y como toda narrativa del regreso, no cuenta la historia de una reconciliación, sino la de un extrañamiento. Siempre se vuelve a la tierra de los afectos como un extraño. Vitor Flanagan escapó de Santa Cruz, de Bolivia, porque su madre había muerto cuando él era niño, y porque mientras se hacía adulto comprendió que irse era la única vía de no convertirse en su padre, un violento alcohólico que trataba de sobrevivir a la muerte de su esposa. Doce años después de haber llevado una vida errática en Estados Unidos, Vitor vuelve a su ciudad tras haber perdido todo contacto con la gente que lo quiso. Tres mujeres suponen en el presente todo lo que fue su vida en el pasado: María, viuda de su padre, una especie de madre sustituta y un silencioso testigo de la disolución de la familia, Fabia, la hermana de Vitor, que alberga hacia él un resentimiento profundo por haber desaparecido de su vida, por haberse olvidado de ellos. Y Laura, su antigua novia, ahora casada con otro. La desaparición del paisaje es una novela sobre la culpa, sobre la clase media cruceña (esa cosa difícil de precisar en tiempos de cambios sociales tan contundentes en Bolivia), sobre cómo los hijos que nunca tendrán hijos sobrellevan el luto por la muerte del padre, sobre el alcoholismo (que en más de un sentido se convierte en la verdadera patria de los personajes). Es una novela sobre la responsabilidad que implica sobrevivir a las personas que se aman y sobre cómo asumir ese tipo de soledad: la soledad de ser un superviviente.
18,75€ 17,81€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Amor
Hoy -5% en Libros

Allende, Isabel

Atrévete a amar. La grannarradora chilena escribe abiertamente, haciendo un guiño a sus lectores, sobre sus experiencias en el sexo y el amor. «Mi vida sexual comenzó temprano, más o menos a los cinco años, en el kindergartende las monjas ursulinas, en Santiago de Chile.» Conestas palabras, Isabel Allende inicia este compendiosobre amor y eros compuesto por fragmentos escogidosde sus obras, que esbozan a través de sus personajesla propia trayectoria vital de la autora. Si hay alguien capaz de describir con maestría, personalidad y humor la naturaleza caprichosa del amor, es Isabel Allende. Esta recopilación de escenas de amor, seleccionadas de entre sus libros, son una invitación asumergirse en la lectura, soñar y sonreír. Reseña:«Un encuentro íntimo con una de las escritoras más leídas del mundo, que revela ese ''misterio de lo prohibido'' que está tan de moda.»El Norte de Castilla
25,90€ 24,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tratado culinario para mujeres tristes
Hoy -5% en Libros

Abad Faciolince, Héctor

Recetas para seducir, consejos contra el mal de amores o la soltería, remedios contra la tristeza... Este libro no es un tratado, no es de culinaria y, más que para mujeres tristes, parece escrito para mujeres alegres, demasiado alegres. Héctor Abad, una de las principales voces de la literatura colombiana, aborda con un humor sutil la psicología femenina, y propone lo que él mismo llama «repentinos antídotos para la pertinaz melancolía». Recetas para seducir, consejos contra el mal de amores o la soltería, remedios contra la tristeza... «¿Quién te ha dicho que se prohíbe estar triste? No dejes que te receten alegría, como quien receta una temporada de antibióticos. Si dejas que te traten tu tristeza como una perversión, o en el mejor de los casos como una enfermedad, estás perdida: además de estar triste te sentirás culpable. Y no tienes la culpa de estar triste.»La crítica ha dicho...«Este autor conoce muy bien la psiquis femenina.»El País «La lacónica sabiduría de la vida que se deja ver en sus caprichosas recomendaciones es ambrosía para el alma, aun para la masculina.»Frankfurter Allgemeine Zeitung «Este es un libro que serenamente conoce cómo es el ser humano, y cómo acortar, o reconciliar la distancia entre el cuerpo y la mente.»The Guardian
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fábulas Irónicas
Hoy -5% en Libros

Zúñiga, Juan Eduardo

«Veloces pasan los años y a nuestra espalda dejan infinidad de hechos, de personas valiosas o despreciables, extremas en el odio, en el amor o en la ambición, que hoy juzgamos desde el distanciamiento que permite una mirada irónica. »Estas fábulas son tanto episodios históricos como invenciones. Histórica fue la terrible venganza por la cruel muerte de Inés de Castro, como la huelga de hambre en Roma contra la tiranía de Nerón o el feroz castigo de un emperador griego que tras una batalla perdida condenó a la ceguera a miles de soldados búlgaros que así nunca podrían relatar lo que habían visto. Pura imaginación parecería este suceso que no obstante fue real».
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Flores oscuras
Hoy -5% en Libros

Ramírez, Sergio

Sergio Ramírez, ganador del Premio Cervantes 2017 y del Premio Alfaguara 1998, se asoma a los misterios del alma humana en doce sorprendentes relatos. «El primer cuentista vivo en el continente latinoamericano, y uno de los mejores en español, heredero de las armas de Cortázar y Monterroso. [...] Por cada cuento un mundo.» Javier Sancho Más, Babelia El juez y su Conciencia, la sin par Mireya y el tragafuegos Luzbel, el Duende que Camina hacia el trono de la calavera, el petimetre y el diablo, el último combate del minimosca Gavilán, la suerte del exguerrillero Trinidad, alias «el Comandante»... En Flores oscuras, cada personaje batalla contra sus propios conflictos y esconde sus propios secretos. A medio camino entre la crónica periodística y el cuento, Sergio Ramírez se asoma a los misterios del alma humana en doce sorprendentes relatos llenos de colores vivos y negras sombras. La crítica ha dicho:«Sergio Ramírez se mueve como pez en el agua en el dominio del relato, escribiendo cuentos que no se cansan de sacarle punta al lápiz de la vida, adoptando enfoques insólitos #que acaban convirtiendo en sorprendente un suceso banal# y aclimatando con suma habilidad el humor a las catástrofes cotidianas.»Javier Aparicio, El País «Aúna la narración, la poesía y el rigor del observador y el actor [y] refleja la viveza de la vida cotidiana convirtiendo la realidad en una obra de arte, todo ello con excepcional altura literaria y en pluralidad de géneros.»Jurado del Premio Cervantes «Sergio Ramírez me ha parecido siempre un ser humano extraordinario [...]. Su vida es una mezcla ardiente de una doble pasión: las palabras y la justicia. Las palabras como un delirio, como un juego, como un reto, como un placer. La justicia convertida en el diario afán con que ama, reniega y lucha por Nicaragua.»Ángeles Mastretta «Un pedazo de novela: [...] de principio a fin, una muestra soberbia de un autor que tiene la fuerza y el talento de construir al mismo tiempo una novela compleja y que genera dependencia. [...] Por momentos recuerda al vendaval del mejor Vargas Llosa novelista, pero siendo Sergio Ramírez siempre, dentro de su tradición y empleando modos y maneras de explicar una novela en el año 2021.»Carlos Zanón, Babelia (sobre Tongolele no sabía bailar) «Una novela adictiva. Es alta literatura, en ella todo está paladeado y escrito con esa capacidad que sólo tienen los buenos escritores de ir más allá.»Luisgé Martín (sobre Ya nadie llora por mí)
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rayuela
Hoy -5% en Libros

Cortázar, Julio

Edición conmemorativa del quincuagésimo aniversario de la publicación de Rayuela. Incluye, en exclusiva, el mapa del París de Rayuela y la historia de la creación de la novela contada a través de las cartas de Julio Cortázar. «Contranovela», «crónica de una locura», «el agujero negro de un enorme embudo», «un feroz sacudón por las solapas», «un grito de alerta», «una especie de bomba atómica», «una llamada al desorden necesario», «una gigantesca humorada», «un balbuceo». Con estas y otras expresiones se aludió a Rayuela tras su aparición en 1963. Sin duda, la publicaciónde la novela conmocionó el panorama cultural de su tiempo y supuso una verdadera revolución en la narrativa en lengua castellana: por primera vez un escritorllevaba hasta las últimas consecuencias la voluntad de transgredir el orden tradicional de una historia yel lenguaje para contarla. Plena de ambición literaria y vital, renovadora de las herramientas narrativas, destructora de lo establecido y buscadora dela raíz de la poesía, es quizás el libro donde Cortázar está entero, con toda su complejidad ética y estética, con su imaginación y su humor. Y, transcurridasmás de 5 décadas desde su primera publicación, Rayuela sigue siendo leída con curiosidad, asombro,interés y devoción. Cortázar empieza por proponer un acercamiento activo al libro y ofrece varias posibilidades de lectura: el lector ha de decidir: ¿optar por el orden de lectura tradicional?, ¿seguir eltablero de dirección?, ¿remitirse al azar? Después lolleva a dos lugares distintos «Del lado de allá», París, la relación de Oliveira y la Maga, el club de laserpiente, el primer descenso de Horacio a los infiernos, y «Del lado de acá», Buenos Aires, el encuentrode Tráveler y Talita, el circo, el manicomio, el segundo descenso. ¿Viaje hacia delante?, ¿viaje hacia atrás? Viaje iniciático, sin duda, del que el lector emerge tal vez con otra idea acerca del modo deleer los libros y de ver la vida. Un mosaico donde toda una época se vio maravillosamente reflejada. La novela llega a los lectores hoy, en su 50º aniversario, acompañada de un mapa del París de Rayuela y de un apéndice donde Cortázar mismo cuentala historia del libro que buscó el más allá de todaslas fronteras. Reconocidos autores opinaron...«Ningún otro escritor dio al juego ladignidad literaria que Cortázar, ni hizo del juego uninstrumento de creación y exploración artística tandúctil y provechoso. La obra de Cortázar abrió puertas inéditas.»Mario Vargas Llosa «Sino hay una voluntad de lenguaje en una novela en América Latina, para mí esa novela no existe. Yo creo quela hay en Cortázar, que para mí es casi un Bolívar de la literatura latinoamericana. Es un hombre que nosha liberado, que nos ha dicho que se puede hacer todo.»Carlos Fuentes «Prosa hecha de aire, sin peso ni cuerpo pero que sopla con ímpetu y levanta en nuestras mentes bandadas de imágenes y visiones, vaso comunicante entre los ritmos callejeros dela ciudad y el soliloquio del poeta.»OctavioPaz «Cortázar es el mejor.»RobertoBolaño «Su fundación de apertura es otra Rayuela, un libro que es la misma novela, peroque empieza al cerrar este libro.»Julio Ortega «Cortázar nos ha dejado una obra tal vezinconclusa pero tan bella e indestructible como su recuerdo.»Gabriel García Márquez
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La abuela civil española
Hoy -5% en Libros

Stefanoni, Andrea

Consuelo nació en Boeza, León. Un día se enamoró de Rogelio y juntos tuvieron una hija. En el invierno de 1950 se vieron obligados a escapar de una tierra que les era hostil. El franquismo y una oscura traición familiar los llevaron primero a Buenos Aires y más tarde a una isla en el delta del Tigre. Su nieta Sofía es quien se encarga de rescatar del olvido esa vida y hace hablar a su abuela Consuelo para convertir su memoria en relato. Sabe que Consuelo atesora algo que va más allá de una guerra civil y sus contingencias. Andrea Stefanoni compone un cuadro familiar íntimo, sostenido con los tonos de una prosa cálida que evita el sentimentalismo en dosis justas de ternura y rigor narrativo.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vaga ambición
Hoy -5% en Libros

Ortuño, Antonio

La vaga ambición –título que mereció el V Premio Ribera del Duero– propone la escritura como un método de resistencia y, a la vez, como una festiva elegía, Antonio Ortuño despoja de languidez a la autoficción literaria y la hace hervir de tragedia, ironía y vitalidad. El protagonista de estos cuentos entretejidos –un escritor cuarentón, Arturo Murray– lucha y sobrevive entre la catástrofe familiar del pasado y un presente grotesco, construido con malas reseñas, entrevistas vacías, presentaciones a medio llenar, una cuenta bancaria en números cada vez más rojos... Sin embargo, a lo largo de los seis cuentos de este libro, como un Falstaff armado con sarcasmo y honda convicción dramática, Murray invoca en su defensa un ejército de memorias heroicas, una mordacidad punzante y una profunda conmoción ante la pérdida. Y, por encima de todo, la sombra de una madre que se desvanece y su convicción kamikaze de escribir, escribir siempre y a cualquier coste. El jurado, del que formaron parte los escritores Sara Mesa, Juan Bonilla y presidido por Almudena Grandes, valoró el gran dominio demostrado para desarrollar un tema común a todos los relatos, que es la naturaleza de la escritura, y la capacidad humorística que no va en detrimento de la emoción, logrando la hazaña de divertir y conmover al lector.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los usurpadores
Hoy -5% en Libros

Zepeda, Jorge

A punto de concluir el mandato del presidente Prida, se desencadena una feroz lucha entre los tres candidatos al puesto. Los aspirantes mueven fi cha, pero si bien las estrategias políticas y sociales deberían ser el límite, uno de ellos, un militar fa
20,50€ 19,47€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Llorar en la sopa. Cuentos
Hoy -5% en Libros

Poniatowska, Elena

Cuentos de amor que abarcan a personas de toda condición social, con especial oído para las más desfavorecidas (lavanderas, jardineras, ferroviarios, sindicalistas, amas de casa, mendigos, clientes de una ferretería) y también a las palabras, a las que la autora acaricia y mima para que le revelen sus secretos y sus sueños.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Signor Hoffman
Hoy -5% en Libros

Halfon, Eduardo

Un escritor viaja a Italia para honrar la memoria de su abuelo polaco, prisionero en Auschwitz, recorre las costas de Guatemala, desde una playa de arena negra en el Pacífico hasta una playa de arena blanca en el Atlántico, llega a Harlem, tras la nostalgia de un salón de jazz, y busca en Polonia el legado familiar heredado por su abuelo. Porque todos nuestros viajes, como dice el narrador, son en realidad un solo viaje. Cada uno de los relatos que componen este libro se mueve entre dos polos: de lo cosmopolita a lo rural, del viaje mundano al viaje interior, de la identidad que adoptamos para salvarnos al disfraz que con el tiempo vamos personificando: de señor Halfon a signor Hoffman. Signor Hoffmanes la nueva pieza del proyecto literario de Eduardo Halfon, iniciado con El boxeador polaco y continuado con La pirueta y Monasterio, y del cual Adolfo García Ortega escribió: «Lo admirable de Halfon es que, vistos sus libros en conjunto, está encadenando una gran novela personal, al ofrecer en todos un final abierto, como un 'continuará' permanente con el que crea el puzle insólito de su familia. Por eso es uno de los mejores escritores latinoamericanos de hoy». «Halfon nos cautiva por la fluidez de su prosa, por las situaciones extrañas, por la magia de los ambientes y de los personajes, por el humor, por la delicadeza de un erotismo a penas insinuado y por su exigencia ética.» J. A. Masoliver Ródenas (Cultura/s-La Vanguardia) «Los cuentos de este libro, extrañamente magníficos, escritos con una prosa bien destilada, de una emotiva sencillez, se dirían variaciones que proponen la dificultad de agotar los temas universales.» Francisco Solano (Babelia) «'Signor Hoffman' es un libro sabroso y entretenido, duro y atractivo como el filo de una navaja para un suicida. Un puzzle de lealtad a la literatura y a la propia vida.» Sonia Fides (Heraldo de Aragón) «Es escribir lo que ayuda a profundizar en los abismos de la existencia. Halfon, por razones de conveniencia y oficio, lo tiene claro. Y lo hace de manera magistral, precisa. En sus libros ni faltan ni sobran las palabras.» Luis M. Alonso (La Nueva España) «'Signor Hoffman' describe la vida, al menos una parte de ella porque nada es definitivo ni completo, porque ya no hay certezas y porque vivimos instalados en la paradoja. Lo importante para algunos -probablemente para el autor- es solo escribir, dar testimonio, aunque sea de forma precaria. Con este nuevo libro Eduardo Halfon consigue hacer sentir al lector todo eso e implicarlo hasta herirlo como solo saben los grandes.» Ascensión Rivas (El Cultural) «El héroe de la obra de Halfon se deleita en el globalismo risible de hoy, pero reconoce que lo que adoptamos de otras partes nos hace quienes somos.» The New York Times «Eduardo Halfon es uno de esos escasísimos escritores que no necesitan escribir largo para decir mucho. Nos quedamos sin palabras ante el talento del guatemalteco. Su manera tan singular de jugarse lo trágico.» Lire
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las reputaciones
Hoy -5% en Libros

Vásquez, Juan Gabriel

Una novela sobre el peso del pasado, la memoria y la manera en que se cruzan nuestras vidas con el mundo político. Ganadora del Premio Real Academia Española y el Premio Casa de Amèrica Latina de Lisboa. Considerado uno de los mejores libros del año según The New York Times y Babelia. Javier Mallarino es una leyenda viva. Es el caricaturista político más influyente del país, «un hombre capaz de causar la revocación de una ley, trastornar el fallo de un magistrado, tumbar a un alcalde o amenazar gravemente la estabilidad de un ministerio, y eso con las únicas armas del papel y la tinta china». Los políticos le temen y el gobierno le hace homenajes. Después de cuatro décadas de brillante carrera, puede decir que tiene el país a sus pies. Pero todo eso cambiará cuando reciba la visita inesperada de una mujer que le obligará a revaluar toda su vida, a poner en entredicho su posición en este mundo. Juan Gabriel Vásquez vuelve en esta novela sobre sus más intensas obsesiones: el peso del pasado, los fallos de la memoria, la manera en que se cruzan nuestras vidas con el mundo político. Pero es también su obra más íntima: una intensa reflexión sobre la debilidad de los juicios públicos y privados, sobre los encuentros irreversibles que alteran para siempre lo que creemos definitivo de nosotros mismos.Reseñas:«Una de las voces más originales de la nueva literatura latinoamericana.»Mario Vargas Llosa «Un libro magistral.»Yiyun Li, The New York Times Book Review «Una obra de una belleza y una plasticidad formales notables [...], el perfeccionamiento de una fórmula narrativa que ha hecho de su autor uno de los escritores latinoamericanos más importantes del momento y ha imbuido a su obra de un carácter clásico.»Patricio Pron, Letras Libres «Una novela extraordinaria.»Roberto Saviano «Uno sale de esta novela simplemente aturdido por la gran lección de literatura impartida por el autor.»Étienne de Montety, Le Figaro«Su novela más inteligente y persuasiva [...]. Vásquez ha acumulado una obra impresionante, una de las más impactantes que hayan surgido en Latinoamérica en lo que va del siglo.»David Gallagher, The New York Times Book Review «Uno de los escritores más grandes del mundo.»Andrea Bajani, La Repubblica «Un escritor magistral. Juan Gabriel Vásquez tiene muchos dones -inteligencia, ingenio, energía, una vena de profundos sentimientos-, pero los usa con tanta naturalidad que muy pronto uno deja de sorprenderse de sus talentos, y entonces la extraña y hermosa brujería del relato toma el control.»Nicole Krauss
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La grande
Hoy -5% en Libros

Saer, Juan José

Considerada una de las mejores obras literarias de los últimos 25 años y escrita durante el final de la vida de Saer, La grande captura el inconfundible universo del autor argentino en toda su complejidad. Gutiérrez regresa a Santa Fe después de mucho tiempo. Nula, un muchacho que tiene la mitad de su edad, 29 años, lo recibe y hacen juntos una caminata. Avanzan por la misma calle pero en tiempos diferentes. En torno a un escrito elaborado por alguien que no estuvo en los sucesos que cuenta, se va recomponiendo la historia de un movimiento de vanguardia local, el precisionismo. Las anécdotas apuntan a una reflexión sobre el sentido de las instituciones literarias y artísticas, y a medida que la voz del narrador se proyecta hacia el pasado, reaparecen los pilares fundamentales de toda la obra de Saer. Ambientada en los años noventa y de un humor implacable, La grande nos muestra cuán complejo es hacer una recapitulación de aquello que llamamos, con un exceso de confianza, nuestra vida.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El amante alemán
Hoy -5% en Libros

Martínez Gómez, Julián

Una novela sobre el retorno a los orígenes y el amor: un amor sin límites capaz de vencer cualquier adversidad.«Amigo mío, ha pasado casi un mes desde mi regreso y este es el primer momento que encuentro para sentarme a escribirte unas líneas. Eso sí, te he pensado todos los días».1981. Fernando viaja desde La Habana a Berlín Oriental en plena Guerra Fría y anota cada experiencia en un diario amarillo que guarda con celo junto a una serie de fotografías.2014. Julio llevaba cinco años sin pisar Cuba, su tierra natal. En el vuelo que le conduce de regreso a Madrid, la ciudad en la que ha decidido instalarse, conoce a Sebastian, un atractivo berlinés cuya película preferida es La sirenita y del que se enamora sin remedio.3 de septiembre de 1989. Un avión de la compañía Cubana de Aviación con destino Colonia se estrella cerca del aeropuerto de La Habana sin dejar supervivientes. Un accidente que marcará el destino de todos los personajes.A través de dos historias paralelas que trascienden el espacio y el tiempo, El amante alemán es un libro que divierte, conmueve y sorprende en cada página.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Animal doméstico (Caballo de Troya 2017, 4)
Hoy -5% en Libros

Hinojos Laveaga, Mario Armando

Animal doméstico es una novela sobre el duelo y la pérdida, una investigación sobre los límites que determinan el cruce incierto entre lo humano y lo animal cuando se impone la supervivencia. Dos hombres conversan en el laberinto complejo y desolado de una casa. Desmontan el trasunto de sus vidas, obligados al aislamiento que les impone el estallido de una guerra. Uno hace preguntas, el otro intenta responderlas. Afuera, una ciudad colonizada por la amenaza de un ejército de perros salvajes. Adentro, historias desentrañadas bajo la tutela de un terapeuta con métodos poco ortodoxos. Esta novela es una reflexión sobre la guerra, sobre sus pueblos y sus perros, y es también un examen sobre la orfandad del individuo y las civilizaciones. Para narrarla, Mario Hinojos construye un libro lleno de interrogantes: ¿qué es lo que queda de nosotros cuando aquello que creíamos nuestro hogar desaparece? ¿Hasta dónde estamos dispuestos a dejarnos domesticar para recuperar ese cobijo primigenio? Animal doméstico de Mario Hinojos es el cuarto título que Lara Moreno, editora invitada de Caballo de Troya durante 2017, trae a su colección «El caballo de Lara».
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sepulcros de vaqueros
Hoy -5% en Libros

Bolaño, Roberto

Una clave más del universo literario de Roberto Bolaño, uno de los escritores imprescindibles de la literatura contemporánea en español. «La vida da muchas vueltas, señor Belano, la aventura no termina nunca.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
EXTINCIÓN DE LAS ESPECIES, LA
Hoy -5% en Libros

Vecchio, Diego

Esta es una historia natural de los museos, que nacen, se expanden, se agotan y se derrumban para atesorar aquello que fue, que ya no es, ni volverá a ser, pero que se obstina en persistir. Es, también, una historia alternativa y estrafalaria sobre l
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El diablo de las provincias
Hoy -5% en Libros

Cárdenas, Juan

Un hombre vuelve a casa (a Colombia), con varios fracasos a sus espaldas. Y allí «encontrará sin buscar», siguiendo el dicho picassiano. El tejido de araña de la realidad lo atrapará sin darle oportunidad de escapar. Es ésta una novela negra muy singular, donde se dinamitan con acierto muchos de los estereotipos del género. Parte de la mejor narrativa latinoamericana de las últimas décadas ha leído «con provecho» a un autor siciliano que, de alguna manera, supo conjugar a Borges (una de sus referencias esenciales) con los grandes moralistas franceses: Leonardo Sciascia. Desde Rodrigo Rey Rosa hasta el último Juan Cárdenas, la lección de Sciascia se ha vuelto cada vez más relevante. Como en esta novela exacta y magistral, en la que la política, la religión y la «industria» (tres temas sciascianos) son tan importantes como el sexo o la naturaleza (dos temas de Cárdenas, no tan presentes en el siciliano). Estamos, pues, ante una de las principales novelas latinoamericanas de este siglo XXI.
16,75€ 15,91€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vibrato
Hoy -5% en Libros

Mellado, Isabel

Compuesta en tres movimientos, Vibrato narra la vida de su protagonista a través de sus sentimientos más íntimos, y nos brinda una original iniciación a la música, a sus secretos y su enigmática belleza. La literatura hecha música.La música hecha literatura. «Besar era viajar cinco octavas de labio a labio y regresar a casa antes de que oscurezca.» Clara es la hija menor de una pareja de la resistencia y tiene nueve años cuando su padre es declarado desaparecido por las autoridades. Apasionada estudiante de violín, su infancia se desarrolla entre violencia, vocación musical, sabores y silencios. Con la sola compañía de una calavera llamada Gerundia, emigra a Berlín, se muda a una casa okupa. Al tiempo que se dedica a la música aprende a enfrentarse sin partituras al conocimiento de sí misma. Vibrato es una novela sensorial que acompaña al lector por el laberinto del oído. También es una historia de hermandad, desarraigo y crecimiento. Compuesta en tres movimientos, se adentra, con una voz fresca y reflexiva, en los entresijos de la profesión, el cuestionamiento del éxito y las dificultades de amar o perder a alguien en otro país y en otro idioma. ¿Cuántos compases caben en un día? ¿Cuántos días en un compás? En un año, ¿cuántos? En una vida, ¿cuáles? Los noventa y nueve compases de esta novela son fragmentos de existencias que nos brindan una original iniciación a la música, a sus secretos y a su enigmática belleza. Críticas:«Brillan a cada instante los diálogos mordaces, las súbitas ráfagas de poesía, certeras como aforismos, y los rasgos de un humor muy particular.»Fernando Aramburu «Voy a extrañar este mundo apenas cierre el libro. Eso es lo que pensé desde las primeras páginas de Vibrato, desde que entendí la loca lucidez de sus personajes y la belleza de sus revelaciones.»Samanta Schweblin «La escritura de Isabel Mellado es de tal originalidad e inventiva que te devuelve la fe en el lenguaje como acontecimiento, como partitura fundacional desde la que pensar la vida. [...] nuestros sentidos salen milagrosamente desordenados de su inolvidable voz. Eso se llama don y, por fortuna, no cabe en ninguna etiqueta.»Andrés Neuman «La novela explora las equivalencias que existen entre los tiempos y las convenciones de la música con situaciones de la vida y, particularmente, con los afectos, el erotismo, el desarraigo y los vínculos. Está escrita de una forma muy ágil que combina poesía con algo de humor y se lee prácticamente en una sola sentada. Un gran libro para acompañarse en estos tiempos de encierro y cuarentena.»Sergio Ocampo, WMagazine «Una sorpresa literaria y sonora. El modo de contar de Isabel Mellado es un descubrimiento placentero. Juega y hace malabares con el lenguaje poético.»Ana Belén Martínez, Estado Crítico «¿Por qué no imaginé yo antes estos cuentos?, me pregunto. Cuantísimo me hubiese gustado escribirlos, firmar tanto talento. Te odio, te amo, Isabel Mellado. Te robaría ahora mismo las palabras todas, y también los silencios.»Hipólito G. Navarro (sobre El perro que comía silencio) «Sin dejar de ser originales, en estos cuentos de Isabel Mellado resuena el eco del piano de Felisberto Hernández y el tam-tam de las greguerías de Gómez de la Serna. Una felicidad extravagante. Una partitura canina.»Eloy Tizón (sobre El perro que comía silencio) «Desde la serenidad del anonimato, ha ido Isabel Mellado reuniendo una colección de cuentos y aforismos que se descubren ahora como la sorpresa de la temporada: un primer libro incontestable por exquisito y maduro.»Rafael Espejo, Cuadernos Hispanoamericanos (sobre El perro que comía silencio) «Una bella partitura escrita con palabras.»Javier Bazaga, La tribuna de Toledo
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El matrimonio de los peces rojos
Hoy -5% en Libros

Nettel, Guadalupe

En estas cinco narraciones intensas y de atmósfera delicada, Guadalupe Nettel nos propone un cruce de caminos entre el mundo animal y el universo humano para hablar de temas tan naturales como la ferocidad de la vida en pareja, la maternidad –cuando es deseada y cuando no lo es–, las crisis existenciales de la adolescencia o los lazos inimaginables que pueden establecerse entre dos enamorados. Su mirada proyecta lo subterráneo y lo secreto de sus personajes, lo anómalo, lo inconfesable. Los cuentos de El matrimonio de los peces rojos son espacios magistralmente construidos en los que nos preguntamos cómo y en qué momento se fraguan en nosotros las decisiones más íntimas y soterradas, aquellas que, sin sospecharlo, marcarán de manera definitiva nuestra existencia. * * * El jurado, compuesto por Cristina Grande, Ignacio Martínez de Pisón, Samanta Schweblin, Marcos Giralt Torrente y presidido por Enrique Vila-Matas, valoró en El matrimonio de los peces rojos la alta calidad de su prosa, impecable tensión narrativa y unas atmósferas turbadoras en las que lo anómalo se aposenta en lo cotidiano.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fractura
Hoy -5% en Libros

Neuman, Andrés

El regreso de Andrés Neuman a la gran novela tras El viajero del siglo, Premio Alfaguara y Premio de la Crítica. Una historia sobre la belleza que emerge de las cosas rotas. FINALISTA DEL PREMIO NOVELA EUROPEA CASINO DE SANTIAGO 2021 Y DEL PREMIO SAN CLEMENTE 2019 «Me mostró sus cicatrices. Un fino entramado en los antebrazos y la espalda. Parecía transportar un árbol. Luego él vio las mías. Nos sentimos livianos, un poco feos y muy bellos. Dos supervivientes.» El señor Watanabe, superviviente de la bomba atómica, se siente un fugitivo de su propia memoria y está a punto de tomar una de las decisiones más cruciales de su vida. El terremoto previo al accidente de Fukushima provoca un movimiento de placas que remueve el pasado colectivo. Cuatro mujeres narran sus vidas y sus recuerdos de Watanabe a un enigmático periodista argentino, en un recorrido sentimental y político por ciudades como Tokio, París, Nueva York, Buenos Aires o Madrid. Este cruce de idiomas, países y parejas va revelando cómo nada ocurre en un solo lugar, cómo cada acontecimiento se expande hasta hacer temblar las antípodas. El modo en que las sociedades recuerdan y, sobre todo, olvidan. En Fractura se entretejen amor y humor, historia y energía, la belleza que emerge de las cosas rotas. Con esta novela Andrés Neuman regresa con fuerza a la narrativa de largo aliento, que lo consagró internacionalmente con El viajero del siglo, y firma su obra mayor.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El viajero de Praga
Hoy -5% en Libros

Vásconez, Javier

Tres importantes novelas del quiteño Javier Vásconez bastarían para fijar su lugar en el canon de la literatura latinoamericana contemporánea: El viajero de Praga (1996), La sombra del apostador (1999) y La piel del miedo (2010). En El viajero de Praga, Vásconez cumple la fantasía lograda por pocos escritores, aunque soñada por una legión, la de conseguir que uno de sus personajes se desdoble más que en Kakfa, en Josef K, presentando al doctor Kronz, que junto a Maqroll el Gaviero, de Álvaro Mutis, y otro doctor, Farabeuf, de Elizondo, es uno de los personajes literarios nuestros que con toda seguridad sobrevivirán a sus creadores.
27,00€ 25,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Imitación de Guatemala
Hoy -5% en Libros

Rey Rosa, Rodrigo

Una tetralogía narrativa que marca un hito en la literatura latinoamericana contemporánea. Rodrigo Rey Rosa nos adentra en un universo que hoy trasciende las fronteras de Guatemala, pues, en palabras del autor, «todo el mundo es un lugar violento». En estas cuatro novelas policiacas escritas entre 1995 y el 2006, Que me maten si..., El cojo bueno, Piedras encantadas y Caballeriza, demuestra además su magistral manejo del suspense. Las matanzas de indígenas en las montañas y el tráfico de niños, el recuerdo de un secuestro, el atropello de un niño por un conductor que se da a la fuga y la quema de un establo durante una fiesta ecuestre son solo el punto de partida de estas cuatro historias, «tetralogía narrativa» que marca un hito en la literatura latinoamericana contemporánea.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mi novia preferida fue un bulldog francés
Hoy -5% en Libros

Rodríguez Iglesias, Legna

El «tsunami Legna», una nueva y poderosa voz que llega de Cuba con un estilo radical y moderno que no se parece a ninguno, nos habla del sexo, el amor, la política y la vida cotidiana en Cuba como nunca antes se había hablado. ¿Qué supone abandonar el país de origen? ¿Qué supone volver? ¿Escribir? ¿Robar? ¿Mentir? ¿Traicionar? ¿Matar, si es necesario? Las historias interconectadas que conforman este libro exploran contradicciones de la vieja y la nueva Cuba, donde política, cultura, familia, amor, sexo y burocracia se entremezclan para formar un universo complejo e implacable. Una mujer asesinada por su marido tras una infidelidad, una chica que, tal vez, padece una enfermedad de transmisión sexual, un perro que cuenta la vida de su dueña, sus amores y sus rupturas. Estos son algunos de los protagonistas de este libro, una constelación de seres heterogéneos que luchan por escapar de las limitaciones que les plantea su vida: todos los secretos y las mentiras, la omnipresente violencia, un dolor no diagnosticado e inaguantable y el miedo a ser objeto de una venganza. Con Mi novia preferida fue un bulldog francés, Legna Rodríguez Iglesias ha creado una obra valiente y libre, hilarante y profunda al mismo tiempo, que narra la lucha que todos emprendemos para revelar al mundo nuestra verdadera esencia, aquello que somos por encima de cualquier cosa, aunque procuren impedírnoslo. Crítica:«Transgresora, irreverente, excéntrica, un monstruo de desenfado [...],Legna es también una gran trabajadora de las palabras: estas pueden ser caprichosas, risueñas, misteriosas y sobre todo frágiles.»Yoandi Cabrera, Diario de Cuba «Mi novia preferida fue un bulldog francés es un examen valiente, hilarante y profundo al mismo tiempo, de los límites del hogar.»Culturamas «Una explosiva aproximación a la política cultural, familiar, sexual y burocrática de la vieja y de la nueva Cuba.»Vanity Fair «El conjunto conforma una unidad por la fuerza subjetiva del estilo... Todo en el límite de la imprecación, del desasosiego.»Paco Solano, Babelia, El País «La palabra Cuba no aparece ni una vez en el texto, pero en cada uno de sus cuentos Rodríguez transporta al lector hasta las contradicciones de ese país a través de historias que hablan de política, cultura, burocracia, amor, sexo.»Carmen Rodríguez, EFE
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El asco
Hoy -5% en Libros

Castellanos Moya, Horacio

El libro más emblemático y controvertido de Castellanos Moya. Seleccionado por Babelia entre los 100 mejores libros de los últimos 25 años. El asco, una de las novelas más celebradas de Horacio Castellanos Moya, es sin duda la más controvertida de toda su producción y aquella por la que los lectores de su país le recordarán siempre. En sus páginas, el autor se propuso «hacer una demolición cultural y política de San Salvador, al igual que Thomas Bernhard la había hecho de Salzburgo», y el resultado es una novela extraordinariamente incisiva y mordaz, un ajuste de cuentas y una crítica feroz a su país, por la que recibió amenazas de muerte que lo forzaron a emprender el camino del exilio. Tras la reciente muerte de su madre, el profesor Edgardo Vega regresa a El Salvador después de dieciocho años de exilio en Canadá. Para Vega, retornar a su país natal significa tener que enfrentarse a un país que le resulta despreciable, repulsivo e ignorante, un lugar que solo es capaz de provocarle náuseas y el más alto grado de ansiedad. Todo esto le cuenta Vega a Moya, un antiguo compañero de escuela, y llega a nosotros en la forma de un monólogo torrencial en el que el profesor arremete contra todo y contra todos, en una crítica feroz y despiadada de la que no se salva nada ni nadie, ni siquiera su propia familia.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diarios de Emilio Renzi III
Hoy -5% en Libros

Piglia, Ricardo

Este tercer volumen completa el autorretrato de Piglia a través del personaje interpuesto de su álter ego. Sigue en estas páginas la exploración de un periplo vital y creativo, la indagación en la escritura y sus mecanismos, la reflexión sobre la lit
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De vez en cuando, como todo el mundo
Hoy -5% en Libros

Lillo, Marcelo

Los cuentos de Lillo son pequeñas odas a la cotidianidad en las que vidas sin especial relieve ni glamour adquieren una nueva profundidad. La generosidad, la miseria, la fragilidad y la grandeza afloran en historias que nos revelan la abismal soledad que resuena en el centro de las relaciones humanas. Un hombre que lleva su vida entera encerrada en un coche destartalado y se gana el sustento vendiendo espléndidas mentiras, o unos hermanos que vuelven a encontrarse con el padre cuando ya no queda nada por decir y perdonar. Luego, de repente, la voz de una mujer cansada de un hombre que la hizo feliz, o un joven que lee en voz alta y una niña que escucha para olvidar... Entre camas deshechas y jarrones rotos, con las luces apagadas para contar la verdad, bailan los cuentos de Marcelo Lillo, un narrador que muestra de cerca la desolación y de vez en cuando se asoma con pudor a la felicidad. No estamos hablando de un autor joven que apunta maneras, sino de un hombre maduro, dueño de un estilo que lo une a los grandes maestros, y que hace tiempo ya publicó algunos de sus trabajos, pero pasaron los años y Lillo iba acumulando sus hermosas historias en un cajón sin atreverse a más y sin salir de Niebla, un pequeño pueblo costero de Chile. De vez en cuando, como todo el mundo quiere ser un homenaje a un gran maestro casi desconocido. ¿Cabe que sea tarde ya o que Niebla quede a trasmano? Nunca es tarde y nada está lejos cuando hablamos de buena literatura. Reseña:«Gloriosos [...]. Los cuentos de Lillo se recuerdan en esta época de adormideras y memorias frágiles [...]. El ejemplo de Lillo y de sus personajes llenará de esperanzas a los invisibles.»Marta Sanz, Babelia (El Libro de la Semana) «Los cuentos de Marcelo Lillo terminan en puntos suspensivos, como todos los argumentos de la propia existencia. Por esa razón tienen algo en común con el arte de la novela, aunque posean, por otra parte, la economía estructural de elementos que reclamaba Chéjov para el género.»Iñaki Ezkerra, La Verdad «Me apasiona su precisión, su aparente y deslumbrante sencillez, y las cargas de profundidad de todos los relatos. También cómo combina la concisión con lo melodramático, pero con contención, sin truculencias ni efectivismos.»Clara Usón, El Cultural
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Moronga
Hoy -5% en Libros

Castellanos Moya, Horacio

Un imprescindible de la literatura latinoamericana. Horacio Castellanos Moya es una de las voces más provocadoras, originales y relevantes de la generación de Bolaño. José Zeledón, hombre silencioso y huraño, vive atormentado por su violento pasado. Tras huir de El Salvador con una nueva identidad después de la guerra civil, ha logrado pasar desapercibido durante años en Estados Unidos. Ahora debe dejar atrás Texas y empezar de nuevo en Wisconsin, donde un antiguo compañero de la guerrilla le ha conseguido una habitación amueblada en la ciudad universitaria de Merlow City y un trabajo de conductor de autobús escolar. Su anodina nueva vida se verá alterada al descubrir que otro compatriota salvadoreño, el experiodista Erasmo Aragón, ejerce como profesor en el Merlow College mientras busca esclarecer la muerte del poeta revolucionario Roque Dalton. Castellanos Moya es uno de los autores más incisivos y singulares de su generación y el único que, según Roberto Bolaño, ha sabido narrar «el horror, el Vietnam secreto que durante mucho tiempo fue Latinoamérica». Al igual que otros personajes de Moronga, Zeledón y Aragón son supervivientes del horror, seres paranoicos y en permanente estado de alerta. Ambos nos cuentan en primera persona historias en las que asoma su pasado, la guerrilla y el narco, mientras el autor entreteje una intrincada telaraña de violencia que atrapa al lector hasta alcanzar un trepidante final en el que todos los caminos se unen. Reseñas:«Castellanos Moya es una figura estelar en el todavía en marcha segundo boom de la literatura latinoamericana.»The New York Review of Books «Es un melancólico y escribe como si viviera en el fondo de alguno de los muchos volcanes de su país.»Roberto Bolaño «El instinto de Castellanos Moya por el humor también marca su trabajo: captura el absurdo noir que surge en los escenarios más mordaces o improbables.»The New York Review of Books «Castellanos Moya tiene esa excepcional capacidad de escribir novelas aceleradas y completas, que lo desbordan a uno pero que también están bella y dramáticamente modeladas.»George Saunders «Castellanos Moya demuestra la alta calidad de la narrativa en lengua castellana, consecuencia de sus dotes y de sus experiencias personales.»Joaquín Marco, El Cultural «Es uno de los escritores más auténticos de Centroamérica, capaz de trasladar a su ficción el ambiente de violencia que se ha respirado en El Salvador bajo formas que escapan a toda tradición y con una voluntad de estilo tan potente como original.»Diego Gándara, La Razón
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una novelita lumpen
Hoy -5% en Libros

Bolaño, Roberto

«Ahora soy una madre y también una mujer casada, pero no hace mucho fui una delincuente». Así inicia Bianca el relato de su dura entrada a la edad adulta en Roma, en Una novelita lumpen.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Muerte de Artemio Cruz, La
Hoy -5% en Libros

Fuentes, Carlos

Muerte de Artemio Cruz, La
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.