Libros de teatro

En Abacus disponemos de la mejor selección de libros de teatro, ese género olvidado e ignorado por el público, pero que constituye en sí mismo una importante fuente de riqueza literaria. Descubre las obras de Shakespeare, Lorca, Valle-Inclán, Calderón de la Barca y muchos más.

El tocadiscos de Joan Fuster
Hoy -5% en Libros

Alabajos, Pau

Una jove periodista visita a Joan Fuster a sa casa de Sueca per a aprofundir en la seua relació amb la música. Acompanyats per les cançons de Raimon, Ovidi Montllor o Maria del Mar Bonet, aquesta conversa imaginària ens convida a participar d'una tertúlia intel·ligent, irònica i oportuna sobre música, cultura i país. A partir de textos originals de l'assagista, Pau Alabajos va construir un espectacle escènic que ara s'obri a noves lectures en forma de llibre.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hamlet
Hoy -5% en Libros

Shakespeare, William

Fantasmes, visions, traïcions, intrigues polítiques i passions amoroses. Hamlet, una de les grans obres de la literatura universal, es presenta ací en una adaptació actual i pròxima, que manté l'esperit de l'original. Al capdavall, Hamlet és una tragèdia universal i eterna sobre l'amor, la lleialtat, l'esperança i l'ambició.
10,50€ 9,97€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Romeo y Julieta
Hoy -5% en Libros

Shakespeare, William

Inspirándose en una antigua leyenda acerca de la rivalidad entre dos familias de la Italia medieval, William Shakespeare (1564-1616) encarnó en la tragedia deRomeo y Julieta el símbolo universal por excelencia del amor juvenil contrariado. La feroz enemistad entreel clan de los Capuletos y el de los Montescos no consigue, en efecto, evitar que dos jóvenes miembros deambos se enamoren y lleguen a casarse en secreto, unión que la oposición de sus progenitores y las pasiones ajenas tornarán funesta. La obra, que ha emocionado a lectores de todos los tiempos, ha atraído en nuestra época, por su poderosa fuerza dramática, la atención de numerosos cineastas, coreógrafos y compositores, que la han hecho objeto de las más variadas versiones y adaptaciones.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Muero porque no muero
Hoy -5% en Libros

Bezerra, Paco

Teresa de Jesús vuelve a la vida quinientos años después de su muerte, pero, a diferencia de Cristo resucitado, descubre que no tiene un cuerpo en el que encarnarse. La razón es que su cadáver fue descuartizado y esparcido por todo el planeta, convertido en múltiples reliquias.Mientras se busca a sí misma, y al tiempo que se da de bruces con la ''ejemplar'' sociedad civil contemporánea, intenta comprender el motivo por el que ha sido devuelta a la vida.
8,00€ 7,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La estanquera de Vallecas
Hoy -5% en Libros

Alonso de Santos, José Luis

Dos hombres, Leandro y el Tocho, entran una mañana a un local situado en el barrio de Vallecas para conseguir dinero fácil y rápido, pero la estanquera y su nieta se resisten y lo que iba a ser un atraco rápido acaba complicándose. Pronto se ven rodeados por la policía, lo que les obliga a secuestrar a las dos estanqueras y atrincherarse dentro del estanco. Esta es una de las obras emblemáticas de José Luis Alonso de Santos, donde el sentido del humor se combina con la tragedia y donde nada es lo que parece, o sí.
8,90€ 8,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuadros de amor y humor, al fresco
Hoy -5% en Libros

Alonso de Santos, José Luis

Cada obra de José Luis Alonso de Santos (Valladolid, 1942) constituye una indagación en los diversos niveles de la realidad y una defensa de la vida. La extraordinaria complejidad que caracteriza a las relaciones y a los sentimientos humanos, su ritualización social, la dinámica de las conductas, las fuerzas que las dominan, son algunas de las constantes del ''teatro de la vida'' que el autor ha logrado redefinir y presentar en sus tragedias, dramas y comedias. En estos ''Cuadros de amor y humor, al fresco'', la realidad entraña múltiples pliegues, de los cuales sólo algunos emergen en una primera instancia perceptiva. En estas piezas breves se nos desvelan los entresijos de las distintas capas de la sociedad, los diversos pliegues de la vida humana, el mundo complejo y apasionante del amor, desde una perspectiva de entonación lúdica. La fuerza dramática de estas piezas es el resultado de amor, humor e ingenio, sabiamente combinados.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cruma. Homes i No
Hoy -5% en Libros

Pedrolo, Manuel de

Cruma (1957) i Homes i No (1958) són dues obres teatrals de Manuel de Pedrolo que van tenir una acollida notable quan van ser portades a escena. Tot i que van patir l'assetjament de la censura franquista i les dificultats que condicionaven la representació del teatre català d'aquell moment, van ser rebudes com a obres innovadores, que trencaven una dinàmica conservadora i fomentaven la creació d'un públic nou i exigent.Deixant de banda la consideració com a teatre de l'absurd -seguint la petja de Samuel Beckett o d'Eugène Ionesco- o existencialista, l'obra escènica de Manuel de Pedrolo és una exploració de la condició humana, en què són ben presents la idea de llibertat i una actitud de revolta.Estudi preliminar amb propostes de treball i comentaris de text a cura d'Anton Carbonell, professor de llengua catalana i literatura a l'IES Castellar de Castellar del Vallès. 
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Cafè de la Marina (amb recurso digital)
Hoy -5% en Libros

Sagarra, Josep Maria de

L'obra testimonia les vacances que Sagarra passava a Port de la Selva.El Cafè de la Marina (1933) constitueix una fita en la producció dramàtica de Sagarra: un títol ben representatiu del ''poema dramàtic'', el gènere característic de l'escriptor barceloní, alhora que un dels seus grans èxits de taquilla. S'hi recreen el món i l'ambient mariners, condensats entre les quatre parets d'una taverna de pescadors, en un poble costaner, vora el cap de Creus: un microcosmos on convergeixen vides pobres, monòtones, escarrassades. Vet aquí l'escenari que emmarca una trama amorosa clàssica: el pare interessat que acorda lliurar la filla a un pretendent ric però repulsiu, contra la voluntat d'ella i les esperances d'un aspirant jove, preferit pel cor de la noia. Hi ha, doncs, un triangle sentimental, rivalitat eròtica, passió latent. A més d'una galeria de personatges secundaris i d'un llenguatge popular viu que, a parer unànime de la crítica, suposen dos mèrits importants, destacables entre altres encerts, d'un clàssic de la dramatúrgia catalana.¿A quién va dirigido el libro El Cafè de la Marina (amb recurso digital)?Este libro está dirigido principalmente a estudiantes de secundaria y bachillerato, así como a profesores de lengua y literatura catalana. Su formato y los recursos digitales incluidos lo hacen especialmente adecuado para el ámbito educativo, facilitando el estudio y la comprensión de la obra teatral de Josep Maria de Sagarra. También puede resultar de interés para cualquier lector interesado en la literatura catalana del siglo XX, la dramaturgia y el estudio de obras clásicas. La inclusión de recursos digitales amplía su público a aquellos que prefieren un aprendizaje más interactivo y multimedia.Temas que trata el libro El Cafè de la Marina (amb recurso digital)Cafè de la Marina explora diversos temas relevantes en el contexto social y cultural de su época:El mundo marinero: La obra recrea con detalle la vida y el ambiente de un pueblo costero, mostrando las características de la vida de los pescadores y sus familias. Se presenta un microcosmos social en el que se reflejan las dificultades y la cotidianeidad de este entorno.El amor y el conflicto generacional: La trama central gira en torno a un triángulo amoroso que pone de manifiesto el choque entre las aspiraciones personales y las presiones sociales. Se explora el conflicto entre el amor verdadero y los intereses económicos y familiares, mostrando la lucha de una joven contra la voluntad de su padre.La condición humana: La obra presenta una galería de personajes con diferentes personalidades y motivaciones, explorando la complejidad de las relaciones humanas y la lucha por la felicidad y la realización personal en un contexto social marcado por la pobreza y la desigualdad.El lenguaje popular: Sagarra utiliza un lenguaje coloquial y cercano a la realidad de los personajes, reflejando la riqueza y la expresividad del habla popular catalana. Este aspecto es destacado por la crítica como uno de los méritos de la obra.El "poema dramático": Cafè de la Marina es un ejemplo representativo del género del "poema dramático", característico de la obra de Sagarra, que combina elementos líricos y dramáticos para crear una experiencia teatral intensa y emotiva.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro El Cafè de la Marina (amb recurso digital)Aún no hay opiniones o críticas sobre El Cafè de la Marina (amb recurso digital).
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Otel·lo
Hoy -5% en Libros

Shakespeare, William

Lectura prescriptiva de Literatura Universal al batxillerat a Catalunya. Promoció 2020-22 i 2021-23. La història original del moro de Venècia, de Gianbattista Giraldi Cinthio (1565), va servir a William Shakespeare per crear Otel·lo, l'única de les seves grans tragèdies basada en una obra de ficció. Contravenint la imatge isabelina del «moro», Shakespeare inverteix els papers dels protagonistes i atorga a Otel·lo el caràcter d'home noble i aristocràtic, mentre que reserva per a l'italià Yago la perversitat i la hipocresia, desenvolupant en ell un dels estudis més profunds del mal. Otel·lo es presenta com la tragèdia de la incomprensió, en la que lluiten l'amor pur, la passió, l'orgull, la gelosia i la venjança. Com un autèntic heroi tràgic, el protagonista, conscient de la seva degradació i de la seva pèrdua, escriu el seu propi epitafi amb l'angoixa de l'heroi destrossat.¿A quién va dirigido el libro OTELO?OTELO de William Shakespeare es una obra clásica de la literatura inglesa que puede ser disfrutada por un público amplio. Se recomienda a lectores interesados en la tragedia, el drama, y las exploraciones de temas universales como los celos, la manipulación, la raza y la justicia. Su complejidad lingüística y sus múltiples capas de significado lo hacen especialmente atractivo para estudiantes de literatura, aficionados al teatro y lectores con experiencia en obras clásicas. Sin embargo, la historia central es accesible y cautivadora, lo que permite que también sea disfrutado por lectores que se acercan a Shakespeare por primera vez. La obra invita a la reflexión sobre la naturaleza humana y las consecuencias de las acciones impulsadas por la pasión y la desconfianza.Temas que trata el libro Otel·loOTELO explora una serie de temas complejos e interconectados que siguen siendo relevantes en la actualidad. Entre ellos se encuentran:Celos y envidia: El motor principal de la tragedia es la manipulación de los celos de Otelo por parte de Yago. La obra muestra cómo la envidia y la sospecha pueden corroer la mente y llevar a la destrucción. Se analiza cómo la falta de confianza y la inseguridad pueden ser explotadas por individuos maliciosos.Traición y engaño: Yago es el maestro del engaño, utilizando la mentira y la manipulación para sembrar la discordia y lograr sus propios fines. La obra explora las diferentes formas en que la traición puede manifestarse, tanto a nivel personal como social. Se muestra cómo la confianza puede ser quebrantada y las consecuencias devastadoras que esto puede tener.Raza y prejuicio: Otelo, un moro, es un personaje complejo que desafía las convenciones raciales de la época de Shakespeare. La obra explora el tema del racismo y la xenofobia, mostrando cómo los prejuicios pueden afectar las relaciones interpersonales y las percepciones sociales. Se plantea la cuestión de cómo la diferencia racial puede ser utilizada para manipular y controlar.Poder y ambición: La obra también examina el tema del poder y la ambición, mostrando cómo el deseo de poder puede corromper a los individuos y llevarlos a cometer actos atroces. Yago, en su búsqueda de venganza y ascenso social, utiliza su astucia para manipular a los demás y alcanzar sus objetivos.Moralidad y justicia: OTELO plantea preguntas sobre la moralidad y la justicia, explorando la naturaleza del bien y del mal, y las consecuencias de las acciones. La obra no ofrece respuestas fáciles, sino que invita al lector a reflexionar sobre la complejidad de la condición humana.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro OTELOAún no hay opiniones o críticas sobre OTELO disponibles para su inclusión en este resumen.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La casa de Bernarda Alba
Hoy -5% en Libros

García Lorca, Federico

La casa de Bernarda Alba sigue siendo hoy un título frecuente en las carteleras teatrales, y no solo españolas. Desde su estreno en Buenos Aires en 1945, directores, escenógrafos y actores la han sentido como un reto. Quizá es difícil imaginar hoy una situación similar a la que se plantea en la obra. Vivir en un pueblo pequeño, donde el peso de la honra y la tradición ahoga a la mujer hasta el punto de que el luto por la muerte de alguien significa encerrarse durante ocho años en una casa sin tan siquiera poder asomarse a la ventana. Esta es la situación descrita en la obra. Un drama en el que un clamor callado de anhelos insatisfechos intenta encontrar algún resquicio hacia la libertad y la vida.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un estiu
Hoy -5% en Libros

Serra, Clàudia

Estiu de 1978. Una família estiueja al càmping d'Els Alfacs. Allí, entre pinades, sota la serra del Montsià i davant la banya del delta de l'Ebre, els menuts descobreixen els primers amors mentre que els grans flirtegen amb d'altres de secrets. Però tot canviarà bruscament en només uns segons. Una gran bola de foc causarà una devastació sense precedents i, de sobte, aquell paradís de calma es transformarà en el pitjor dels inferns. En Un estiu la jove dramaturga Clàudia Serra ens colpeix amb una història que explora la vida i la mort en el context d'una tragèdia que va sacsejar la nostra societat. Guanyadora del Premi Ciutat de Castelló de Teatre, aquesta poderosa obra de teatre ens posa en la pell dels qui van sobreviure i van continuar lluitant per denunciar les negligències d'una explosió que va marcar per sempre les seues vides.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Kafka y la muñeca viajera
Hoy -5% en Libros

Sierra i Fabra, Jordi

Mientras Franz Kafka pasea por Berlín, oye a una niña llorar desconsoladamente porque ha perdido a su muñeca. Para intentar calmarla, se le ocurre una idea: hacerse pasar por el cartero de las muñecas y decirle que la suya en realidad no está perdida, sino que se ha ido de viaje. Este es el punto de partida de una historia emotiva que mereció el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bodas de sangre
Hoy -5% en Libros

García Lorca, Federico

El tema de esta obra surgió a raíz de una noticia aparecida en prensa: dos amantes se fugan en la víspera de la boda de la mujer con otro hombre. García Lorca convierte la realidad en poesía. En su obra hay ansias de libertad, andalucismo, simbolismo y muerte, pero por encima de todo, poesía dramática. Bodas de sangre es, pues, una obra teatral donde las desgarradas pasiones de sus protagonistas se desatan ante la atenta mirada de la luna, personificación hermosa y terrible de la muerte.¿A quién va dirigido el libro Bodas de sangre?Bodas de sangre es una obra literaria que puede ser disfrutada por un público amplio, incluyendo estudiantes de literatura, amantes del teatro y lectores interesados en la cultura española. Su lenguaje poético y su profunda exploración de temas universales como el amor, la pasión, el destino y la muerte la hacen accesible a un público diverso. La obra también resulta atractiva para aquellos interesados en el contexto histórico y social de la España de principios del siglo XX, reflejado en la obra a través de las costumbres y creencias de la sociedad rural andaluza. Finalmente, aquellos que aprecian el simbolismo y la riqueza literaria de la obra de Federico García Lorca encontrarán en Bodas de sangre una lectura enriquecedora.Temas que trata el libro Bodas de sangreBodas de sangre explora una serie de temas interconectados que contribuyen a su complejidad y riqueza temática. Entre ellos se encuentran:El amor y la pasión: La obra presenta un triángulo amoroso que se convierte en el motor principal de la tragedia. El amor entre la novia y Leonardo, un amor prohibido y apasionado, contrasta con el matrimonio arreglado con el novio. Este conflicto central explora la intensidad del deseo y las consecuencias de seguir las propias pasiones.El destino y la fatalidad: La obra sugiere la presencia de un destino inexorable que lleva a los personajes hacia una tragedia inevitable. Los sucesos se desarrollan como si estuvieran predestinados, a pesar de los intentos de los personajes por cambiar su curso. Este elemento de fatalidad crea una atmósfera de tensión y anticipación.La honra y la tradición: Las convenciones sociales y las expectativas familiares juegan un papel crucial en la trama. La honra familiar y las tradiciones arraigadas en la sociedad rural andaluza limitan la libertad de los personajes y contribuyen al conflicto central. La obra cuestiona estas normas sociales y sus consecuencias.La muerte y la violencia: La muerte es un tema omnipresente en la obra, tanto literal como simbólicamente. La violencia, consecuencia de la pasión desatada y el conflicto entre las familias, culmina en una tragedia sangrienta. La muerte se presenta como un elemento inevitable y liberador, a la vez que devastador.La naturaleza y el paisaje: El paisaje andaluz, con sus elementos simbólicos como la luna, el campo y la naturaleza, se integra en la obra como un personaje más. El entorno natural refleja el estado emocional de los personajes y contribuye a la atmósfera trágica.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Bodas de sangreAún no hay opiniones o críticas sobre Bodas de sangre.
10,50€ 9,97€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Casa de nines
Hoy -5% en Libros

Ibsen, Henrik

Casa de nines és sens dubte l'obra més traduïda d'Ibsen, la més representada i la més discutida. Nora, la protagonista del drama, abandona el domicili familiar perquè el seu marit no és la persona que ella pensava. De fet, però, Nora deixa la família i la casa perquè no sap qui és. No fui, no es revolta, tan sols vol «ser», educar-se ella mateixa. I per això està disposada a sacrificar-ho tot, incloent-hi els fills. L'elecció de Nora -feminisme a banda- és, abans que tot, un acte d'afirmació individual. Com diria Ignasi Iglésias, «un individualisme que tendeix a enrobustir la voluntat, fent-nos més conscients, més forts».
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mar i cel
Hoy -5% en Libros

Guimerà, Àngel

Una de les obres més representades del teatre català.Els conflictes dramàtics que planetja són, a més, d'una poderosa actualitat: la intolerància religiosa, la marginació i expulsió del que és diferent i, a la fi, la possibilitat de l'amor com a superació de tot allò que separa els éssers humans.Què té Mar i cel que ha estat celebrada com una de les obres fonamentals d'Àngel Guimerà? Més enllà dels mèrits literaris -o, més específicament, poètic- és una ''tragèdia en tres actes i en vers'' que expressa una intensa força teatral. Guimerà aconsegueix entrar a fons en les singularitats d'una forma -la tragèdia- i d'un llenguatge dramàtics, que tenen un sentit complet a través de la representació escènica. I, alhora, comença a definir els trets d'una visió del món pròpia que dóna solidesa i personalitat a la seva obra.¿A quién va dirigido el libro Mar i cel?Mar i cel se dirige a un público amplio interesado en la literatura catalana, el teatro clásico y las tragedias románticas. Su lenguaje, aunque poético y elaborado, es accesible para lectores con un nivel medio de comprensión lectora. La obra, por su temática universal del amor prohibido y el conflicto entre culturas, puede resultar atractiva tanto para estudiantes de literatura como para lectores que buscan una obra dramática de calidad. La profundidad de los personajes y la complejidad de la trama la hacen apropiada para lectores adultos, aunque su accesibilidad la convierte en una buena opción para introducir a jóvenes lectores en el teatro clásico catalán.Temas que trata el libro Mar i celMar i cel explora una serie de temas interconectados que enriquecen su narrativa:Amor prohibido: El eje central de la obra es la relación amorosa entre Blanca, una cristiana, y Saïd, un pirata musulmán. Este amor se presenta como imposible debido a las diferencias religiosas y culturales, creando un conflicto central que impulsa la trama. La obra explora la fuerza y la complejidad de este amor, desafiando las convenciones sociales de la época.Conflicto cultural y religioso: La obra se sitúa en un contexto histórico de enfrentamiento entre cristianos y musulmanes. Las diferencias religiosas y culturales se presentan como un obstáculo para la relación de los protagonistas, pero también como un elemento que define sus identidades y sus conflictos internos. Guimerà explora la intolerancia y el prejuicio, mostrando la fragilidad de las barreras entre culturas.Libertad individual versus deber social: Los personajes se enfrentan a la presión social para seguir las normas y las expectativas de su entorno. Blanca y Saïd deben elegir entre su amor y las obligaciones impuestas por su sociedad, lo que genera un conflicto interno y externo. La obra plantea la cuestión de la libertad individual frente a las presiones sociales y las normas morales.Venganza y perdón: La historia de Saïd está marcada por la venganza contra los cristianos por la expulsión de los moriscos. Sin embargo, su relación con Blanca le lleva a cuestionar sus creencias y a explorar la posibilidad del perdón. La obra explora la complejidad de la venganza y la posibilidad de la redención.Destino y libre albedrío: La obra plantea la cuestión de si el destino de los personajes está predeterminado o si tienen la capacidad de cambiar su curso. Las decisiones de Blanca y Saïd tienen consecuencias que afectan no solo a ellos mismos, sino también a los demás personajes. La obra explora la tensión entre el destino y la capacidad de los individuos para tomar decisiones que moldean su futuro.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Mar i celAún no hay opiniones o críticas sobre Mar i cel.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vida es sueño
Hoy -5% en Libros

Calderón de la Barca, Pedro

La vida es sueño es una de las obras más importantes del teatro barroco español. En ella, Calderón recoge las principales inquietudes éticas, religiosas y filosóficas de su época, y construye, a través del conflicto dramático, una reflexión sobre el tema de la libertad del hombre para elegir entre el bien y el mal.La presente edición contiene el texto marcado con notas explicativas para facilitar su comprensión, así como una introducción y unas actividades orientadas a su estudio en Bachillerato.¿A quién va dirigido el libro La vida es sueño?Se trata de una obra clásica de la literatura española, por lo que su público objetivo es amplio. Es especialmente adecuado para estudiantes de literatura española, aquellos interesados en el teatro del Siglo de Oro español y en general, a lectores interesados en la filosofía, la política y la condición humana. Existen ediciones adaptadas para facilitar su comprensión y estudio en entornos educativos, incluyendo materiales complementarios como estudios preliminares, propuestas didácticas, textos complementarios, comentarios de texto, bibliografía y glosario. Estas ediciones están pensadas para facilitar el acceso a la obra tanto a estudiantes como a profesores.Temas que trata el libro La vida es sueñoLa vida es sueño explora una serie de temas complejos y entrelazados, propios del Barroco español:La naturaleza de la realidad y el sueño: La obra plantea la cuestión de si la vida es un sueño o una realidad, explorando la dificultad de distinguir entre ambas y las implicaciones filosóficas de esta incertidumbre. La experiencia de Segismundo, confinado desde su nacimiento, sirve como metáfora de esta confusión existencial.El libre albedrío versus el destino: El destino de Segismundo está preordenado, pero sus acciones y decisiones dentro de ese destino plantean la cuestión del libre albedrío y hasta qué punto podemos controlar nuestro propio futuro. La obra explora el conflicto entre la predestinación y la capacidad humana de elegir.El poder y la política: La obra presenta un complejo entramado político, con intrigas palaciegas y luchas por el poder. El reinado de Basilio y la situación de Segismundo reflejan las tensiones y conflictos inherentes al ejercicio del poder.La condición humana: A través de la experiencia de Segismundo, la obra reflexiona sobre la naturaleza humana, sus virtudes y defectos, sus pasiones y sus contradicciones. Se exploran temas como la ambición, el amor, el odio, la justicia y la venganza.La naturaleza del ser humano: La obra cuestiona la esencia del ser humano, su capacidad para el bien y el mal, y su lugar en el universo. Segismundo, en su cautiverio y posterior liberación, sirve como un estudio de caso para comprender la complejidad de la condición humana.La justicia y la venganza: La obra explora la búsqueda de justicia y la sed de venganza, mostrando sus consecuencias y las complejidades morales que las acompañan. Las acciones de los personajes y sus motivaciones revelan las diferentes perspectivas sobre la justicia y la venganza.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro La vida es sueñoAún no se dispone de un resumen de críticas, opiniones y valoraciones específicas para esta edición en particular de La vida es sueño. Sin embargo, la obra es considerada una pieza maestra del teatro español y universalmente reconocida por su profundidad filosófica y su complejidad literaria. Su impacto en la literatura y el teatro es innegable, y continúa siendo estudiada y representada en la actualidad.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Tempesta
Hoy -5% en Libros

Shakespeare, William

La Tempesta, de William Shakespeare. Traducció i pròleg Salvador Oliva. De la col·lecció Obres De William Shakespeare de Vicens Vives.
14,65€ 13,92€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bodas de sangre
Hoy -5% en Libros

García Lorca, Federico

Federico García Lorca escribió Bodas de sangre en 1932. Ejemplo fundamental de su obra dramática, en ella ahonda en las pasiones decuerpo y alma y en las raíces de las mujeres y la tierra española. A partir de un hecho real, una pequeña noticia en un per
9,00€ 8,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La fam
Hoy -5% en Libros

Oliver i Sallarès, Joan (Pere

La fam, de Joan Oliver, es va estrenar al Teatre Català de la Comèdia (avui Poliorama) el 15 de juny de 1938. L?obra, escrita i publicada aquell mateix any, s?inspira en el procés revolucionari viscut a partir del 19 de juliol de 1936.á
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Pabellón de las Peonías
Hoy -5% en Libros

Relinque, Alicia

El Pabellón de las Peonías (Mudan ting) o Historia del alma que regresó (Huanhun ji) es la obra cumbre de la dramaturgia china, traducida aquí por primera vez al español. Escrita por Tang Xianzu (1550-1616) en 1598, relata la apasionada historia de amor entre la hermosa Du Liniang y el joven Liu Mengmei. En medio de un ambiente bélico, por la amenaza de unos bárbaros a la dinastía Song, la joven luchará por alcanzar el objeto de sus sueños enfrentándose a todos aquellos que intentan impedir su amor, incluso hasta la muerte. Los sueños, el autorretrato y la muerte se convierten en manos de Tang en un juego de espejos, mundos posibles en los que dar rienda suelta a las pasiones de la joven en una época en la que dichas pasiones eran consideradas como una amenaza al orden establecido. La obra entreteje momentos de un profundo lirismo con situaciones hilarantes, ofreciendo una profunda reflexión sobre el amor y las fronteras entre realidad e ilusión.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Secta
Hoy -5% en Libros

Castellucci, Claudia

Secta tiene una finalidad clara y manifiesta: la escuela. Y una estructura íntimamente ligada a esta finalidad: los ejercicios y las jornadas.El cuaderno de ejercicios diarios que lo compone se despliega hacia la fundación de una escuela de técnica dramática, pero una escuela que: a) no es la escuela del artista, b) no es un lugar donde se aprende a actuar de la mano de maestros del arte de la interpretación, c) ni siquiera es un lugar, d) es una dimensión del saber, no un nexo en la transmisión del saber.Claudia Castellucci propone, así, un espacio colectivo pero no comunitario (es decir, no afectivo) destinado al desarrollo de un conocimiento agonístico (es decir, no pacificado) de la realidad, equidistante de cualquier tentación de carácter magisterial así como de esa tradición pasiva y apresurada que consiste en destilar con devoción un legado de la propia experiencia, y sobre todo atenta al mecanismo paradójico de la «secta»: un procedimiento acrítico estructuralmente destinado a producir las condiciones subjetivas de la acción. Incluso de la acción teatral.«Un viaje al mundo del conocimiento a través de una escritura cautivadora y trepidante. Un manual nada didáctico, lleno de sugerencias, donde también se pueden apuntar las propias reflexiones y anotar los resultados del viaje personal». Francesco Bove, «L'armadillo furioso»«Los estudios teatrales en el ámbito hispánico están de celebración, pues esta edición de Secta. Escuela de técnica dramática en lengua española abre un nuevo camino en la investigación en artes escénicas en el contexto hispánico y se integra de manera significativa como un eslabón más en la cadena de relaciones que la escuela establece, enriqueciendo así el panorama teatral actual». Belén Tortosa, del prólogo
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En la ardiente oscuridad
Hoy -5% en Libros

Buero Vallejo, Antonio

Antonio Buero Vallejo nació en Guadalajara en 1916. Su primera vocación fue la pintura y cursó estudios de Bellas Artes en Madrid. En 1937 se alista en el ejército republicano, y terminada la guerra, es detenido y condenado a muerte por su participación en actividades clandestinas. Finalmente se le conmuta la pena por la de treinta años de cárcel, y en 1946, sale en libertad condicional. Consigue el Premio Lope de Vega en 1949 con Historia de una escalera, que es representada en el Teatro Español y con la que obtiene un rotundo éxito. Desde entonces, y pese a los problemas con la censura, los escenarios más importantes se abren al dramaturgo. Obtiene, entre otros, el Premio Nacional de Teatro en dos convocatorias sucesivas: en 1956, por Hoy es fiesta y en 1957 por Las cartas boca abajo. En 1980 se le otorga un tercer Premio Nacional de Teatro por el conjunto de su producción. En 1971 fue elegido miembro de la Real Academia, en 1986 se le concedió el Premio Cervantes y en 1996 el Premio Nacional de las Letras Españolas, ambos otorgados por primera vez a un autor teatral. De entre sus obras destacan En la ardiente oscuridad, El concierto de San Ovidio, El tragaluz o La fundación. Murió en Madrid en el año 2000.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bajarse al moro
Hoy -5% en Libros

Alonso de Santos, José Luis

La obra de teatro emblemática de los 80 y de la ''movida''. Situada en el Madrid de los años 80, Bajarse al moro es una comedia de jóvenes que buscan su sitio en el mundo. Con humor e ironía, no exentos a veces de amargura, José Luis Alonso de Santos nos muestra a unos personajes que se debaten entre la marginalidad y la integración, así como el lenguaje vivo de la calle, el habla coloquial y la jerga marginal de una parte de la juventud, reflejo de la realidad social de una época.(Edición de José Luis Sánchez Ferrer)¿A quién va dirigido el libro Bajarse al moro?Se trata de una obra que puede resultar atractiva para un público amplio, incluyendo estudiantes de secundaria y bachillerato, gracias a su tratamiento de temas sociales relevantes y a su lenguaje accesible. También puede interesar a lectores adultos interesados en la literatura española contemporánea, el teatro, y la representación de la sociedad española de los años 80. Su carácter costumbrista y la exploración de temas universales como la amistad, el amor, la búsqueda de la identidad y la supervivencia en un contexto social difícil, la convierten en una lectura enriquecedora para diferentes perfiles de lectores. La obra, además, es apropiada para aquellos interesados en la historia social y cultural de España durante la década de los ochenta.Temas que trata el libro Bajarse al moroBajarse al moro explora una serie de temas relevantes, entre los que destacan:La juventud y la búsqueda de identidad en la España de los años 80: La obra retrata las vivencias de un grupo de jóvenes que intentan encontrar su lugar en la sociedad, lidiando con la precariedad económica, la marginalidad y la búsqueda de un futuro incierto. Se refleja la realidad social de la época, con sus contradicciones y desafíos.La amistad y las relaciones interpersonales: Las relaciones entre los personajes principales, Chusa, Jaimito, Alberto y Elena, son un eje central de la trama. La obra explora la complejidad de la amistad, el amor y las relaciones familiares, mostrando la fragilidad y la fuerza de los vínculos humanos en situaciones difíciles.La marginalidad y la supervivencia: Los personajes se enfrentan a la precariedad económica y a la búsqueda de recursos para sobrevivir. La obra muestra las estrategias de supervivencia que adoptan en un contexto social difícil, sin idealizar ni condenar sus acciones.El tráfico de drogas y sus consecuencias: El tema del tráfico de drogas sirve como catalizador de la trama, mostrando las consecuencias de las decisiones arriesgadas y las consecuencias de las acciones ilegales.La condición femenina en la sociedad española: El personaje de Chusa, una mujer independiente y decidida, desafía las convenciones sociales de la época. La obra también explora la experiencia de Elena, una joven que se enfrenta a la presión social y a la búsqueda de su propia autonomía.El humor y la ironía: A pesar de tratar temas serios, la obra utiliza el humor y la ironía como herramientas para abordar la realidad social de forma crítica y reflexiva. El lenguaje coloquial y la espontaneidad de los diálogos contribuyen a crear una atmósfera distendida que no resta profundidad a la obra.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Bajarse al moroAún no se han encontrado críticas, opiniones o valoraciones específicas sobre esta edición concreta de Bajarse al moro. Sin embargo, la obra en sí misma ha recibido un amplio reconocimiento como una pieza fundamental del teatro español contemporáneo, destacando su capacidad para reflejar con acierto la realidad social de la España de los años ochenta.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Eloísa está debajo de un almendro
Hoy -5% en Libros

Jardiel Poncela, Enrique

Enrique Jardiel Poncela es un personaje sorprendente por sus claroscuros, su ingente producción literaria, su renovador sentido del humor y los grandes éxitos y fracasos que cosechó, tanto en vida como después de su muerte. Ya lo resume su epitafio, no sin ciertas dosis de reproche y de humor negro: ''Si buscáis los mayores elogios, moríos''. ''Eloísa está debajo de un almendro'' está considerada como una de sus mejores obras. Sus hilarantes situaciones y sus personajes trastornados crean un divertido retrato de lo absurdo que trasciende las barreras del tiempo, convirtiéndola en todo un clásico del teatro de humor.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¡Ací no paga ni Déu!
Hoy -5% en Libros

Fo, Dario

Què fa un cabàs ple de queviures en una casa com aquesta on el menú únic consta de sopa de menjar de canari amb cap de conill congelat? Es poden intercanviar embarassos sense cap intervenció mèdica? Pot resultar embarassat de rebot un guàrdia civil amb bigot? Tot açò i més li ho aclareix, o li ho embolica més, aquesta obra, perquè quan la fam ens obliga... Ací no paga ni Déu!
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Vida es sueño
Hoy -5% en Libros

Calderón de la Barca, Pedro

Una obra capital de la historia de nuestras letras que resiste el paso de los años sin perder su nada de su valor«La vida es sueño» plasma la idea barroca de la fugacidad de la vida, aderezada con la genialidad que Calderón supo transmitir en el tono, el estilo y forma. Con este pesimismo radical sobre el valor de la vida humana se interfiere el libre albedrío como afirmación personal de Segismundo -¿y teniendo yo más vida / tengo menos libertad?-¿A quién va dirigido el libro VIDA ES SUEÑO, LA?Vida es sueño, de Pedro Calderón de la Barca, es una obra literaria compleja y rica en matices que puede ser apreciada por un público amplio. Se dirige a lectores interesados en la literatura clásica española, en particular en el teatro del Siglo de Oro. Su profundidad filosófica la hace atractiva para aquellos que disfrutan de obras que exploran temas existenciales como el libre albedrío, el destino, la naturaleza de la realidad y la condición humana. Asimismo, su lenguaje poético y la riqueza de sus personajes la hacen accesible a estudiantes de literatura y amantes del teatro clásico, pero también a cualquier lector con interés en la reflexión sobre la vida y la condición humana. La obra puede ser disfrutada tanto por lectores con experiencia en literatura clásica como por aquellos que se acercan a ella por primera vez.Temas que trata el libro Vida es sueño, LaVida es sueño explora una serie de temas interconectados que la convierten en una obra de gran complejidad y riqueza. Entre los temas más relevantes se encuentran:El libre albedrío versus la predestinación: La obra presenta un debate central entre la capacidad del ser humano para elegir su propio destino y la idea de un destino preestablecido. A través del personaje de Segismundo, se explora la tensión entre la libertad individual y las fuerzas externas que parecen controlar el curso de la vida.La naturaleza de la realidad y el sueño: Calderón juega con la ambigüedad entre la realidad y el sueño, planteando la posibilidad de que la vida misma sea un sueño. Esta incertidumbre metafísica invita al lector a cuestionar la percepción de la realidad y la naturaleza de la existencia.La condición humana: La obra profundiza en la condición humana, explorando temas como el poder, la ambición, la justicia, el amor, el honor y la culpa. Los personajes de la obra encarnan diferentes aspectos de la naturaleza humana, mostrando sus virtudes y sus defectos.El poder y la política: El contexto político del reino de Polonia, donde se desarrolla la trama, sirve como escenario para explorar las dinámicas de poder, las luchas por el trono y las consecuencias de las decisiones políticas.La naturaleza del conocimiento: La obra plantea interrogantes sobre la posibilidad de conocer la verdad y la naturaleza del conocimiento. La experiencia de Segismundo en cautiverio y su posterior liberación le permiten cuestionar la validez de sus creencias y la naturaleza de la realidad.La justicia y la venganza: La obra explora la búsqueda de justicia y la posibilidad de la venganza. Las acciones de los personajes y sus consecuencias plantean preguntas sobre la naturaleza de la justicia y la moralidad.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro VIDA ES SUEÑO, LAAún no hay opiniones o críticas sobre VIDA ES SUEÑO, LA disponibles para su inclusión en este resumen.
13,40€ 12,73€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Terra baixa
Hoy -5% en Libros

Guimerà, Àngel

Terra Baixa'' és una de les obres més representatives d'Àngel Guimerà i de la literatura catalana, un drama que planteja magistralment l'oposició entre l'ideal (la terra alta) i el món real (la terra baixa). El protagonista, en Manelic, un home senzill i primitiu, és cridat per casar-se amb la Marta, una noia de la terra baixa que fins aleshores havia estat obligada a mantenir relacions íntimes amb el seu amo, en Sebastià, el qual pretén continuar-les més enllà del que per a ell és un matrimoni de conveniència. La Marta, envilida per la relació forçada amb en Sebastià, troba en l'amor d'en Manelic la força per esdevenir lliure i trencar la dependència que la subjectava a en Sebastià. ''Terra Baixa'' ha esdevingut una de les obres més reconegudes del teatre català.¿A quién va dirigido el libro Terra baixa?Terra baixa es una obra de teatro que puede ser disfrutada por un público amplio. Su temática, centrada en la lucha de clases, la opresión y el abuso de poder, la hace especialmente relevante para aquellos interesados en la historia, la sociología y el análisis de las relaciones de poder. La obra, sin embargo, también presenta una historia de amor y de lucha por la dignidad, lo que la hace atractiva para un público más amplio que busca una narrativa conmovedora y con personajes complejos. Su lenguaje, aunque clásico, es accesible, y la obra se ha adaptado en numerosas ocasiones para diferentes públicos, incluyendo adaptaciones familiares. Por lo tanto, se puede afirmar que Terra baixa es apta para lectores y espectadores de diversas edades y con diferentes intereses.Temas que trata el libro Terra baixaTerra baixa explora una serie de temas relevantes que siguen siendo actuales en la sociedad contemporánea. Se pueden destacar los siguientes:Lucha de clases: La obra presenta un claro contraste entre la clase dominante, representada por el terrateniente Sebastià, y la clase oprimida, encarnada por los trabajadores y campesinos. La desigualdad social y la explotación son temas centrales.Abuso de poder: Sebastià ejerce un poder absoluto sobre los demás personajes, utilizando su posición para manipular y controlar sus vidas. La obra muestra las consecuencias devastadoras del abuso de poder en sus diferentes formas.Violencia de género: La relación entre Sebastià y Marta revela una dinámica de poder desigual y abusiva, donde la mujer es sometida y explotada. La obra explora las consecuencias de la violencia de género y la falta de agencia femenina.Amor y redención: A pesar del contexto de opresión, la obra también explora el amor entre Manelic y Marta, que se convierte en un símbolo de esperanza y resistencia. Su relación representa la posibilidad de la redención y la lucha por la libertad.Traición y engaño: La trama se basa en la manipulación y el engaño, que generan conflictos y tensiones entre los personajes. La obra explora las consecuencias de la traición y la falta de honestidad.Libertad e identidad: Manelic, al descubrir la verdad, lucha por su propia libertad y la de Marta. La obra explora la búsqueda de la identidad y la autodeterminación en un contexto de opresión.Justicia social: La obra plantea la necesidad de justicia social y la lucha contra la injusticia. La acción de Manelic puede ser interpretada como una forma de reivindicación social.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Terra baixaSe han realizado diversas adaptaciones de Terra baixa a lo largo del tiempo, algunas de las cuales han recibido críticas positivas por su capacidad para actualizar la obra y hacerla relevante para el público contemporáneo. Estas adaptaciones han destacado la fuerza de la obra original y su capacidad para generar debate sobre temas sociales relevantes. Sin embargo, también se han señalado algunas limitaciones en algunas adaptaciones, especialmente en lo que respecta a la fidelidad al texto original y la capacidad de transmitir la complejidad de los personajes y la trama. Se han valorado positivamente las interpretaciones de algunos actores en diferentes montajes, así como la escenografía y la puesta en escena. En general, Terra baixa se considera una obra clásica del teatro catalán con una gran riqueza temática y una gran capacidad para generar debate y reflexión.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vida es sueño
Hoy -5% en Libros

Calderón de la Barca, Pedro

'La vida es sueño'', sin duda la obra más conocida de Pedro Calderón de la Barca, condensa magistralmente el ideario barroco en torno a la fugacidad de la existencia humana y la inconstante naturaleza del mundo. Su influencia en la tradición literaria hispánica y universal es innegable, y queda patente tanto en su perenne vitalidad sobre los escenarios de todo el mundo como en el gran número de nuevas obras que, inspirándose en ella, vuelven una y otra vez al problema de la vida como engaño o ilusión. Esta nueva edición crítica, precedida de una completa y aguda introducción, pretende poner este clásico a disposición de los lectores del siglo XXI.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La dama del alba
Hoy -5% en Libros

Casona, Alejandro

La dama del alba es una obra de teatro melodramática de 1944 del dramaturgo español Alejandro Rodríguez Álvarez escrita durante su estancia en Buenos Aires, Argentina, donde se instaló en 1939 tras exiliarse en 1937. Esta pieza teatral la publica por primera vez en España, en 1945, la revista Fantasía.
9,00€ 8,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Don Juan Tenorio
Hoy -5% en Libros

Zorrilla, José

Don Juan Tenorio, de José Zorrilla (9788468222172). Pieza teatral del romanticismo español, de la colección Clásicos Hispánicos de Vicens Vives.¿A quién va dirigido el libro Don Juan Tenorio?Don Juan Tenorio es una obra clásica de la literatura española, por lo que su público objetivo es amplio y diverso. Se adapta a lectores interesados en el teatro clásico español, la literatura romántica, el estudio de personajes legendarios como Don Juan, y aquellos que buscan explorar temas universales como el amor, la redención, el honor y la moralidad. Su complejidad lingüística y temática lo hacen especialmente adecuado para estudiantes de bachillerato y universidad, pero su atractivo narrativo y la universalidad de sus temas lo hacen accesible a un público más amplio, incluyendo lectores adultos interesados en la cultura española y la literatura clásica. La obra, por su estructura y lenguaje, puede ser disfrutada por personas con diferentes niveles de familiaridad con la literatura clásica.Temas que trata el libro Don Juan TenorioDon Juan Tenorio explora una multiplicidad de temas intrínsecamente ligados a la condición humana. Se centra en la figura de Don Juan, un personaje arquetípico que encarna el libertinaje y la transgresión de las normas sociales y religiosas. La obra analiza las consecuencias de sus actos, mostrando cómo su vida de excesos y desenfreno lo lleva a enfrentarse a las consecuencias de sus decisiones.El libertinaje y sus consecuencias: La obra presenta una crítica al libertinaje desenfrenado de Don Juan, mostrando cómo sus acciones tienen consecuencias negativas tanto para él como para los demás. Se explora la idea de que la falta de responsabilidad y el desprecio por las normas morales conllevan un precio.La redención por el amor: Un elemento central de la obra es la posibilidad de redención a través del amor verdadero. El amor de Doña Inés se presenta como una fuerza transformadora que puede llevar a Don Juan a un cambio profundo en su forma de ser.El honor y la venganza: El honor juega un papel crucial en la obra, especialmente en el contexto de los duelos y las rivalidades entre los personajes. La venganza también es un tema recurrente, con personajes que buscan justicia por las ofensas recibidas.La religión y la salvación: La obra explora la dimensión religiosa, mostrando la lucha entre el pecado y la redención. Se plantea la posibilidad de la salvación a través del arrepentimiento y la fe.El desafío a las normas sociales: Don Juan desafía constantemente las normas sociales de su época, cuestionando la moralidad y las convenciones sociales. La obra presenta una reflexión sobre la naturaleza de la autoridad y la libertad individual.El mito de Don Juan: La obra se inscribe dentro de la larga tradición del mito de Don Juan, ofreciendo una versión particular de este personaje legendario. Se exploran las diferentes facetas de su personalidad, desde su atractivo seductor hasta su capacidad de arrepentimiento.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Don Juan TenorioAún no hay opiniones o críticas sobre Don Juan Tenorio disponibles para esta edición específica.
14,05€ 13,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Romeo y Julieta
Hoy -5% en Libros

Shakespeare, William

Aunque la historia de Romeo y Julieta tiene una larga tradición literaria, fue William Shakespeare (1564-1616) quien consiguió elevar a categoría de mito la intensa y romántica relación amorosa en-tre dos jóvenes pertenecientes a sendas familias enfrentadas por un odio secular. Este dramático antagonismo entre amor y odio le proporcionó a Shakespeare la pauta para desarrollar una historia de vivos contrastes, en la que las escenas cómicas alternan con las dramáticas, la sensatez se rinde ante la precipitación, el lenguaje lirico o retórico convive con registros vulgares y aun obscenos, y el amor romántico se ofrece como contrapunto a una visión del amor en que este se reduce a un mero intercambio sexual. El destino fatal, al fin, impone su ley en este conflicto y acaba con los protagonis-tas pero no con su amor, que perdura más allá de la muerte.¿A quién va dirigido el libro ?Romeo y Julieta es una obra literaria clásica que puede ser disfrutada por un público amplio. Se recomienda para lectores jóvenes y adultos interesados en la literatura clásica, el teatro, las tragedias románticas y las historias de amor. Su lenguaje, aunque perteneciente al inglés isabelino, se encuentra disponible en traducciones modernas accesibles para diferentes niveles de comprensión lectora. La obra es apropiada para estudiantes de literatura, tanto a nivel secundario como universitario, y para cualquier persona que aprecie la belleza poética y la profundidad emocional de una obra maestra literaria. La complejidad de los temas tratados permite una lectura y análisis en diferentes etapas de la vida, ofreciendo nuevas perspectivas con cada relectura.Temas que trata el libro Romeo y Julieta explora una variedad de temas universales que siguen resonando con los lectores de hoy. Entre ellos se encuentran:El amor prohibido: La obra se centra en la intensa y apasionada relación entre Romeo y Julieta, cuyo amor se ve obstaculizado por el odio ancestral entre sus familias, los Montesco y los Capuleto. Este conflicto central explora las consecuencias devastadoras de la intolerancia y la enemistad.El conflicto entre el amor y el deber: Los protagonistas se enfrentan a un dilema moral: seguir sus corazones y desafiar las expectativas de sus familias, o someterse a la presión social y renunciar a su amor. Esta tensión entre el deseo individual y la obligación familiar es un tema recurrente en la obra.La violencia y la venganza: El ciclo de violencia entre los Montesco y los Capuleto es un elemento crucial de la trama. La obra muestra cómo la venganza y la falta de comunicación pueden conducir a consecuencias trágicas e irreversibles.La muerte y la inmortalidad: La muerte prematura de Romeo y Julieta es el clímax de la tragedia. Sin embargo, su sacrificio también sirve para unir a las familias enemistadas y, de alguna manera, lograr una forma de inmortalidad a través de su historia de amor.La importancia del lenguaje y la comunicación: El lenguaje juega un papel fundamental en la obra, tanto en la expresión del amor como en la creación de malentendidos y conflictos. Los diálogos y monólogos de los personajes revelan sus emociones, pensamientos y motivaciones.La naturaleza efímera de la juventud: La obra destaca la fragilidad de la vida y la belleza fugaz de la juventud, acentuando la tragedia de la pérdida temprana de los protagonistas.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Aún no hay opiniones o críticas sobre Romeo y Julieta disponibles para esta edición específica.
12,40€ 11,78€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
@Rita_Trobador
Hoy -5% en Libros

Nave, Joan

Què tenen en comú Azalais de Porcairagues, trobairitz nascuda l'any 1146, sor Isabel de Villena, religiosa i escriptora valenciana del segle xv, i Rita, una youtuber que carrega el pes de 5.000 anys d'història? En @Rita_Trobador, Joan Nave ens planteja un joc literari que reflecteix en el passat la posició feminista de la nostra era mitjançant tres dones que ens ofereixen tres mirades en el temps que, en el fons, són una sola veu.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Yerma
Hoy -5% en Libros

García Lorca, Federico

Yerma tiene un único proyecto en el que seentremezclan el deseo personal y el mandato social deser madre, es la tragedia en la que Lorca desarrollócon mayor amplitud y relieve un tema central en su obra: el de la esterilidad y la fecundidad. Sobre la protagonista proyectó, sin duda, un problema personalíntimo. Pero el alcance de la obra rebasa la significación en dos direcciones: la universal mítica, apoyada en la creencia de que la fecundidad es una forma desalvación, y la específicamente española. Yerma formaba parte de una «trilogía dramática de la tierra española» y en ella se plantea un proceso crítico a la moral sexual del país._x001A_¿A quién va dirigido el libro YERMA?Yerma, de Federico García Lorca, se dirige a un público amplio interesado en la literatura dramática, la exploración de temas universales y la obra del autor. Es especialmente relevante para lectores interesados en el teatro español del siglo XX, estudios de género, y análisis de la condición femenina en contextos sociales específicos. La obra, por su profundidad y complejidad, atrae tanto a estudiantes de literatura como a lectores que buscan una experiencia literaria intensa y reflexiva. Su lenguaje, aunque poético, es accesible a un público diverso, permitiendo su disfrute y análisis desde diferentes perspectivas.Temas que trata el libro YermaYerma explora una serie de temas interconectados que la convierten en una obra compleja y multifacética. Entre los temas principales se encuentran:La maternidad como deseo y frustración: El anhelo de Yerma por ser madre es el motor principal de la trama. La obra explora la intensidad de este deseo, su impacto en la psique femenina y la tragedia que surge de su imposibilidad. La frustración de Yerma no es simplemente una cuestión biológica, sino que se entrelaza con su identidad social y su lugar en el mundo.La presión social y las expectativas de género: Yerma se encuentra sometida a una fuerte presión social para cumplir con el rol tradicional de la mujer como esposa y madre. La obra critica las expectativas de género restrictivas de la sociedad rural española de la época, mostrando cómo estas expectativas limitan la autonomía y la realización personal de las mujeres. El juicio y la condena social que sufre Yerma por su infertilidad son un reflejo de esta presión.La sexualidad femenina y la represión: La obra explora la sexualidad femenina en un contexto de represión y tabúes. La frustración de Yerma se relaciona con su incapacidad para concebir, pero también con la falta de satisfacción en su relación conyugal. La obra sugiere una conexión entre la represión sexual y la imposibilidad de la maternidad.La naturaleza y la fecundidad: La obra utiliza la naturaleza como un símbolo de la fecundidad y la vida. La esterilidad de Yerma se contrapone a la fertilidad del entorno rural que la rodea, creando un contraste que acentúa su tragedia. La imagen de la tierra estéril se convierte en un reflejo del vacío interior de Yerma.El conflicto entre instinto y razón: Yerma se debate entre su instinto maternal y las imposiciones sociales y racionales. La obra muestra la lucha interna de la protagonista entre su deseo visceral de ser madre y la presión social que la empuja hacia la conformidad. Este conflicto interno es la base de la tragedia de Yerma.La violencia y la desesperación: La frustración de Yerma culmina en un acto de violencia extrema. La obra explora las consecuencias de la desesperación y la falta de alternativas para una mujer atrapada en un sistema opresivo. El final trágico de la obra es una consecuencia directa de la imposibilidad de Yerma de encontrar una salida a su situación.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro YERMALas opiniones sobre Yerma son variadas, pero en general la obra es considerada una pieza maestra del teatro español. Algunos críticos destacan la potencia poética del lenguaje de Lorca, su capacidad para crear personajes complejos y memorables, y la profundidad de su exploración de temas universales. Otros resaltan la relevancia de la obra en el contexto histórico y social en el que fue escrita, y su capacidad para seguir resonando con el público contemporáneo. Algunos lectores señalan que el final puede resultar impactante o incluso controvertido. Sin embargo, la mayoría coincide en que Yerma es una obra que invita a la reflexión y que deja una huella imborrable en el lector. La obra ha sido objeto de numerosas adaptaciones teatrales y cinematográficas, lo que demuestra su perdurable impacto cultural.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El zoo de vidre
Hoy -5% en Libros

Williams, Tennessee

Dos germans, Tom i Laura Wingfield, un baliga-balaga idealista i una noia apocada, conviuen en un pis de mala mort amb la mare, una dona manefla i possessiva que enyora la seva esplendorosa joventut, per bé que fa anys que el marit l'ha abandonada. El noi treballa en un trist magatzem, i la noia s'està a casa i dedica la major part del temps a la seva col·lecció de figuretes de vidre. L'arribada d'un possible pretendent per a la jove trastoca de sobte el dia a dia de la família i en destapa, alhora, la infelicitat més pregona. Només un talent fora mida com el de Tennessee Williams podia mostrar amb tanta exactitud, com fa en aquesta obra, la fragilitat dels éssers humans i la cara més llòbrega del somni americà.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El crèdit
Hoy -5% en Libros

Galceran, Jordi

L'Antoni es dirigeix a una entitat bancària per demanar un crèdit personal, però quan el director de la oficina veu que no pot oferir cap tipus de garantia ni d'aval per tornar-lo, decideix denegar-l'hi. Davant d'aquesta negativa, l'Antoni no es conforma i fa una proposta molt desconcertant al director. El crèdit és, en paraules de Sergi Belbel, «una gran comèdia sobre l'economia, la crisi, la desesperació, la fragilitat de les vides humanes i, també, encara que no ho sembli a primera vista, sobre les estranyes i insondables relacions de parella».Si a El mètode Grönholm Galceran feia una dissecció, en clau d'humor, del que estem disposats a fer els humans per aconseguir una feina, a El crèdit ens planteja quin és el límit humà davant de la desesperació econòmica.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Luces de Bohemia
Hoy -5% en Libros

Valle-Inclán, Ramón del

Luces de bohemia es un esperpento trágico de la vida literaria de la época. Al degradarse la realidad aparece la farsa y, en un segundo nivel, el esperpento, «Los héroes clásicos reflejados en los espejos cóncavos dan el Esperpento». Max Estrella,  soñador perdido en un Madrid absurdo y hambriento. Mª Luisa Sotelo, profesora de Filología Hispánica de la Universidad de Barcelona, presenta las claves principales de esta obra en esta edición educativa.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Compra libros de teatro online

En la sección de libros de teatro encontrarás una amplia y variada selección de adaptaciones interpretadas y obras completas clásicas del género teatral, tanto extranjeras como nacionales, como por ejemplo: Luces de Bohemia, La vida es sueño, Hamlet, Historia de una escalera, Romeo y Julieta, La Casa de Bernarda Alba, La Celestina, Macbeth, Las bicicletas son para el verano, ¡Ay, Carmela!, El sí de las niñas, Bodas de sangre y muchas otras.