La serie de cuentos ôHabφa una vezàË estß pensada como un instrumento mßs para los padres y profesores preocupados en la difφcil tarea de educar, de manera quesirvan como orientaci≤n para aquellas conductas quedeseen mejorar o desarrollar en los ni±os. Las autoras, en su basta experiencia como psic≤logas, tanto enclφnica como en educaci≤n, han constatado la preocupaci≤n de los padres en todo lo que concierne a la conducta y al comportamiento de sus hijos. Cada uno de estos cuentos intenta dar respuesta a estas inquietudes, tratando algunos de los asuntos mßs demandados en orientaci≤n psicol≤gica. Hemos escogido el cuento comorecurso de intervenci≤n conductual, por el carßcterl·dico y de fascinaci≤n que ejerce tanto en los ni±oscomo en los adultos y porque creemos que serß una herramienta accesible, ·til y de ayuda, a la vez que seeduca en la animaci≤n a la lectura. No es una seriede cuentos para ser leφdos, sino mßs bien para ser contados, pues cada vez que un ni±o o una ni±a escuchaun cuento, el momento mßgico que comparte con la persona que lo cuenta, la buena entonaci≤n con la que serealiza y la forma en la que Θste se recrea, hace quela historia se comprenda a·n mejor. Los protagonistas son animales, para hacer mßs fßcil la identificaci≤n del ni±o con los personajes, de manera que puedan reflexionar sobre las consecuencias de sus comportamientos y proyecten sobre ellos sus deseos, preocupaciones, inquietudes etc. En cada libro, se incluye informaci≤n sobre la conducta a modificar, a continuaci≤n un cuento y luego una serie de actividades a trabajarcon los ni±os, una vez se haya leφdo y reflexionado sobre la ôhistoriaË. El nivel ≤ptimo de realizaci≤n deestas actividades es de 1║ a 4║ de Educaci≤n Primaria y 2║, lo cual no quiere decir que no puedan adaptarse a otras edades. TambiΘn hemos incluido, de maneramßs o menos implφcita, algunas ôTΘcnicas de modificaci≤n de conductaË que nos han sido muy efectivas en nuestro trabajo con ni±os y ni±as, por ejemplo: ôEconomφa de fichasË, ôReforzamiento material o socialË, ôContrato de conductaË, ôModeladoË, ôControl de estφmulosË, ôRole-playingË etc. Queremos rese±ar que estos libros estßn dirigidos al p·blico infantil en general.Somos conscientes que la reflexi≤n de estos cuentos yla realizaci≤n de las actividades que aquφ se proponen, no suponen el tratamiento en sφ de una conducta,sobre todo en el caso de ni±os que presenten una ôalteraci≤n mßs considerableË, sin embargo sφ creemos queserßn de gran ayuda para quienes buscan orientaciones y pautas que ayuden a sus hijos o alumnos a modificar comportamientos.
Has añadido la cantidad máxima disponible.