«Me llamo Ada y vivo en un mundo perfecto.»Ada tiene una vida bien organizada en el sector 7. Allí todo es aséptico, no hay guerras ni enfermedades, y elarte y la historia se consideran innecesarios, todo esperfecto? Hasta que un día el mundo de Ada se rompeyse ve obligada a huir a la ciudad contaminada, a unaMadrid en ruinas donde descubrirá una realidad quelahará dudar de sus convicciones más profundas.¿A quién va dirigido el libro DISIDENTES?Se puede considerar que DISIDENTES está dirigido a un público amplio, aunque con ciertas preferencias. Por un lado, la obra se presenta como una novela juvenil de ciencia ficción, lo que la hace atractiva para lectores jóvenes, especialmente adolescentes y jóvenes adultos interesados en este género. Por otro lado, la complejidad de la trama, la profundidad de los temas tratados y la riqueza literaria sugieren que también puede ser disfrutada por lectores adultos que aprecian la ciencia ficción con matices sociales y filosóficos. La novela explora temas complejos de forma accesible, lo que la convierte en una opción interesante para un público con diferentes niveles de experiencia lectora.Temas que trata el libro DisidentesDISIDENTES explora una variedad de temas relevantes y actuales, entrelazándolos de manera efectiva dentro de su narrativa de ciencia ficción. Algunos de los temas principales que se abordan son:Distopía y control social: La novela presenta un futuro donde la sociedad está altamente controlada, con la supresión de la libertad individual y la imposición de una aparente perfección superficial. Se cuestiona el precio de la estabilidad social y la comodidad a costa de la libertad y la expresión personal.La importancia del arte y la cultura: En el mundo distópico de DISIDENTES, el arte y la cultura son considerados irrelevantes, incluso peligrosos, para el orden establecido. La novela contrapone la búsqueda de la verdad y la belleza a la búsqueda de la eficiencia y el control. Se muestra la resistencia a través de la creación y el consumo de arte como un acto de disidencia.La lucha contra la opresión: La historia presenta personajes que se rebelan contra el sistema opresivo, utilizando la creatividad y la comunicación clandestina como formas de resistencia. Se explora la importancia de la individualidad y la lucha por la libertad de expresión en un contexto de control totalitario.La naturaleza humana: A través de las historias entrelazadas, la novela explora la complejidad de la naturaleza humana, mostrando la capacidad tanto para la crueldad como para la compasión, la resistencia y la colaboración. Se examinan las motivaciones de los personajes, tanto los que se adhieren al sistema como los que lo desafían.El poder de la narrativa: La novela utiliza la narrativa como un elemento central de la trama, mostrando cómo las historias pueden ser usadas para transmitir ideas, inspirar la resistencia y desafiar la narrativa dominante. Se destaca la importancia de la memoria y la transmisión de la historia como una forma de preservar la identidad y la cultura.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro DISIDENTESAún no hay opiniones o críticas sobre DISIDENTES.
Has añadido la cantidad máxima disponible.