Libros de arquitectura

¿Te interesa el diseño arquitectónico? ¿Quieres saber cómo han sido creados los edificios y monumentos más importantes del mundo? ¡Descubre nuestra gran selección de libros de arquitectura! Compra libros de arquitectura online. En esta sección disponemos de una amplia y variada selección de libros de arquitectura, como por ejemplo atlas ilustrados de monumentos arquitectónicos repartidos en ciudades y pueblos de todo el mundo, interesantes lecturas sobre diseñadores y arquitectos como Gaudí o Manel Sayrach, entre otros, así como sobre conocidas escuelas de arte y diseño como Bauhaus. Asimismo, encontrarás libros sobre diseño de hogares, casas contenedores y casas árbol, hogares prefabricados, sobre materiales, entre muchos otros.

Nueva York. Arquitectura desde el cielo
Hoy -5% en Libros

Arthus-Bertrand, Yann

Un paseo arquitectónico de sur a norte y alo largo y ancho de Manhattan con fotografías de Yann Arthus-Bertrand y textos de John Tauranac. Cada edificio, parque, monumento o barrio que ha dado forma a esta megalópolis vertical queda reflejado en este recorrido visual por la ciudad de Nueva York. Unimprescindible y hermoso tributo a un lugar mítico. Incluye mapas de las calles y fichas de situación de cada edificio.
39,50€ 37,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Todas las escaleras del mundo
Hoy -5% en Libros

Molina, Santiago de

¿Puede escribirse un libro que contenga todas las escaleras del mundo? Dado que, como aquí se afirma, el número de escaleras es infinito, tal tarea parece imposible. Y sin embargo, sí puede intentarse rastrear los territorios, las ideas y las problemáticas que tienen en común. Reunir en un tomo los rasgos comunes a “todas las escaleras del mundo” tal vez sea un trabajodifícil, pero indudablemente resultará provechoso. Este escrito huye de la tentación de establecer taxonomías, o tranquilizadoras clasificaciones de las escaleras. Porque, al igual que los líquenes, se trata deuna de esas especies que pertenecen a varios mundos yocupan simultáneamente varias dimensiones: son primitivas y sin embargo es imposible describir algunos delos mejores espacios de la contemporaneidad sin poner en valor su presencia. Son básicas y sin embargo entorno a ellas se dan situaciones complejas y casi invisibles en el día a día. Las escaleras son un componente primordial de la arquitectura y el primer y mássencillo sistema para el desvelamiento de sus modos de conexión debido a que enlazan con extrema facilidadpersonas y situaciones a diferente nivel. Son un perfecto arquetipo arquitectónico, simbolizan el objetivo de la composición y gracias a ellas es posible la misma idea de secuencia de espacios. Como hacen los puentes al cruzar valles y ríos, las escaleras crean lugares en sus dos extremos siendo en sí mismas uno particular. Sin estudiar este arquitectónico ser unicelular, resulta imposible comprender, siquiera hoy, lo que significa lo vertical en términos psicológicos, nipuede que tampoco, en otro extremo, entender cualquier idea de progreso social en términos de ascenso o descenso. De su combinatoria, de su producción y de sucultivo depende, en buena medida, como seres testigoque son, el avance y los descubrimientos futuros dela propia arquitectura.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La imagen corpórea
Hoy -5% en Libros

Pallasmaa, Juhani

La ilimitada producción y mercantilización de las imágenes en la cultura contemporánea ha relegado el concepto de ‘imagen’ a una forma superficial, estilizadayefímera de representación artística y de comunicación visual. Sin embargo, las imágenes constit
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bauhaus
Hoy -5% en Libros

Maldonado, Tomás

¿Sigue siendo relevante la Bauhaus? Tomás Maldonado fue uno de los fundadores de la Escuela Superior de Diseño de Ulm, que mantuvo una controvertida relación con la herencia cultural y didáctica de la Bauhaus. Este libro reúne diversos textos de este destacadísimomaestro de diseñadores que nos hablan de aquella institución fundada por Walter Gropius y de su modelo pedagógico.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Paisaje y patrimonio: Miradas contemporáneas
Hoy -5% en Libros

Aavv

Desde su creación en 1996, el Centro de Investigación de Arquitectura Tradicional (CIAT) ha venido trabajando en el conocimiento, la transferencia, la formación y la difusión de los valores de la arquitectura y la construcción tradicional, la ciudad histórica, el paisaje cultural y el patrimonio edificado. Con motivo de la celebración de su vigésimo quinto aniversario se desarrolló en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid un programa de actividades académicas en el que se integraron una pequeña exposición, un seminario dirigido a estudiantes de postgrado y a investigadores en formación, y una serie de mesas redondas con especialistas invitados en las que, desde una pluralidad de voces y posiciones, se sometieron a debate los temas que han terminado por vertebrar este volumen: patrimonio cultural y medio rural, oficio y tradición en el momento actual, y paisaje rural y cultura contemporánea.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
The Edith Farnsworth House
Hoy -5% en Libros

Mehaffey, Scott

La historia completa de un icono de la arquitectura moderna: la Casa Edith Farnsworth, diseñada por Mies van der RoheUna maravilla de vidrio y acero que parece flotar sobre su sitio, la Casa Edith Farnsworth había sido legendaria en la imaginación del público mucho antes de que pudiera accederse a ella. Este libro describe el diseño original de la casa de Mies van der Rohe así como los períodos de abandono, inundaciones y la nueva era con el dueño Lord Peter Palumbo.Ahora accesible al público y celebrando veinte años de pertenencia al Fondo Nacional para la Preservación Histórica, este ícono de la arquitectura moderna encargado por la cliente y mecenas Edith Farnsworth ahora recibe el cuidado que le corresponde.El libro, que pone en primer plano el papel clave de su clienta Edith Farnsworth, está escrito y editado por Michelangelo Sabatino, quien aporta su profundo conocimiento de la arquitectura modernista, e incluye un ensayo del historiador de la arquitectura Dietrich Neumann, extractos de las memorias inéditas de Edith Farnsworth, así como entrevistas con el nieto de Mies, Dirk Lohan, y el segundo propietario de la casa, Lord Peter Palumbo.Incluye fotografías de Hedrich Blessing, Hiroshi Sugimoto y Annie Leibovitz, además de documentación de colaboraciones culturales con artistas, diseñadores, y grupos de actuación como Virgil Abloh, Iñigo Manglano-Ovalle y Gerard & Kelly.
64,95€ 61,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fitópolis, la ciudad viva
Hoy -5% en Libros

Mancuso, Stefano

En pocas décadas, la humanidad ha experimentado una revolución en sus hábitos ancestrales. Sin que nos demos cuenta, nuestra especie ha pasado de habitar cada rincón de la Tierra, inmersa en la naturaleza, a vivir en una parte verdaderamente ínfima de las tierras emergidas del planeta: la ciudad. Una revolución sólo comparable a la transición de cazadores-recolectores a agricultores que se produjo hace 12.000 años. Es cierto que en términos de acceso a los recursos, eficiencia, defensa y difusión de las especies esta transformación es ventajosa. Pero también nos expone a un riesgo terrible. Nuestro éxito urbano requiere, de hecho, un flujo continuo y exponencialmente creciente de recursos y energía, que sin embargo no son ilimitados. Además, el calentamiento global puede cambiar definitivamente el entorno de nuestras ciudades y constituir precisamente esa mutación fatal de las condiciones de las que depende nuestra supervivencia. Por eso se ha vuelto vital devolver la naturaleza a nuestro hábitat. Las ciudades del futuro, ya sean construidas desde cero o renovadas, deben transformarse en fitópolis, lugares donde la relación entre plantas y animales se acerque a la relación armoniosa que encontramos en la naturaleza. No hay nada de mayor importancia que esto para el futuro de la humanidad.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Composición no composición
Hoy -5% en Libros

Lucan, Jacques

Este libro analiza las diversas concepciones de la 'composición arquitectónica' que se formularon en los libros de teoría y se aplicaron en los proyectos y los edificios construidos durante los siglos XIX y XX. En arquitectura, 'componer' es proyectar un edificio según principios y reglas que algunos arquitectos han intentado enunciar principalmente a través de sus enseñanzas o de sus libros.Así pues, el objetivo de este libro es doble. Se tratará de comprender, por una parte, las 'lógicas inherentes' a las maneras de proyectar un edificio, y por otra, unas nuevas categorías o unos nuevos conceptos arquitectónicos, en un intento de establecer su genealogía.En la primera parte, 'El orden cerrado', se plantea la hipótesis de que la composición es anterior a los 'estilos', es decir, que una misma composición puede estar 'vestida' según diferentes 'estilos'. La cuestión es de orden sintáctico antes que estar relacionada con el vocabulario.Si la composición fue durante mucho tiempo regularidad, jerarquía y simetría, su capacidad se tornó más compleja y amplia cuandose introdujo la búsqueda del equilibrio y la compensación, y cuando la irregularidad se consideró legítima. Los problemas subsiguientes se examinan en la segunda parte del libro, 'El orden abierto', unos problemas que sin duda entran en resonancia, en el siglo XX, con las preocupaciones de los pintores.El sintagma 'no composición' ,que no necesariamente emplean los propios arquitectos, designa aquí implícitamente el intento de escapar de los modos compositivos, no designa unos principios positivos, a sabiendas de que escapar completamente de la composición es una tarea interminable, si no imposible.El libro termina con un epílogo de Ana María Rigotti, Profesora Titular de Historia de la Arquitectura en la Universidad Nacional de Rosario.
55,00€ 52,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La fuente helada
Hoy -5% en Libros

Bragdon, Claude

Este libro, nos dice su autor, es fruto de largos años de reflexión en torno a «líneas de pensamiento y experimentación poco habituales». Para él, la fuente es la imagen que mejor representa el misterio de la vida, en arquitectura, los rascacielos serían las fuentes heladas que han ido brotando en las ciudades. La forma, como afirmaba Sullivan, ha de ser siempre fiel a la función, pero, según Bragdon, la función debe expresar y determinar a la vez el significado mismo de la forma, como ocurre en los organismos naturales. Por tanto, la arquitectura ha de ser orgánica y estética, no en el sentido de «acorde con el buen gusto», sino en el más profundo de belleza. Después de repasar el fenómeno, puramente estadounidense, de los rascacielos, que nació de una necesidad práctica y no estética, Bragdon sostiene que un edificio no será una obra de arte si no obedece a una norma armoniosa de sus medidas, como va explicando mediante ejemplos a lo largo de esta obra. Por último, se ocupa de la ornamentación, suprimida de la arquitectura moderna porque, además de no cumplir ninguna función, encarecía la obra, a lo que Bragdon responde afirmando que es una expresión de nuestra singularidad. Y, como los modelos ornamentales se han quedado anticuados, crea nuevos patrones tan rigurosos como originales, inspirados en tres conceptos matemáticos: los sólidos platónicos, los cuadrados mágicos y la cuarta dimensión. En suma, este ensayo es un recorrido completo por el ideario de uno de los diseñadores más interesantes del siglo xx, injustamente olvidado.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Arquitecturas
Hoy -5% en Libros

H. Falagan, David

Un repaso por los libros de arquitectura representativos de los temas y escritos del siglo XXI.Los libros de arquitectura son un género literario. Lo son porque comparten un interés común por la ciudad, la vivienda, la construcción o el diseño. Porque hay editoriales especializadas, publicaciones abundantes y un público bien definido. Es un género rico y variado, no exclusivamente académico: abarca la investigación, el ensayo, la divulgación, las monografías, los estudios especializados, la crítica o el debate. Son obras que narran historias, presentan personajes, cruzan diálogos, proponen escenarios, explican pasados (y presentes, y futuros). Los libros de arquitectura son máquinas del tiempo, guías de viaje, memorias de lugares. Son una invitación a entender otros lugares y otros tiempos. Esta publicación registra una pequeña parte de la producción editorial del género en lo que llevamos de siglo XXI, un conjunto de reseñas con las que compartir esa fascinación por la arquitectura escrita.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las paradojas de Sigurd Lewerentz
Hoy -5% en Libros

Linazasoro, José Ignacio

Un viaje al estilo tardío de la obra de Sigurd Lewerentz, un estilo propio, inclasificable, una ruta abierta y transitable dentro de la arquitectura del maestro sueco.Sigurd Lewerentz era para mí una figura prácticamente desconocida cuando en el verano de 1993 tuve la oportunidad de visitar sus obras más importantes, obras que me impactaron profundamente y, debo reconocer, influyeron en mi posterior trayectoria proyectual. El acercamiento a Lewerentz que propongo en estas páginas tiene, pues, un carácter personal que brota del sentimiento de sorpresa, admiración y misterio que su obra me provoca.Lewerentz es, a la vez, actual e inactual, moderno y antimoderno, siempre inclasificable en cuanto seguidor de su propio camino. No es un maestro al que se pueda entender ni a partir del análisis estilístico de sus obras ni de la interpretación de sus textos (que nunca escribió). Sus obras son únicas, singulares, inimitables, fruto del trabajo experimental de aquel que va forjando progresivamente su trayectoria. He querido ensayar el concepto de “estilo tardío” —con el que destacados críticos han analizado las obras finales de maestros como Beethoven, Rembrandt, Poussin o Miguel Ángel— al que pertenecen sus últimas obras, las más interesantes vistas desde nuestro presente contexto cultural.La obra de Lewerentz es una obra difícil, no hay que esperar de ella certezas o caminos fáciles de seguir. Por el contrario, los que reconocen que la arquitectura es un universo complejo pero que, si se desarrolla en profundidad y sin recetas, puede llegar a alcanzar algunas de las experiencias más intensas del saber humano, estarán en condiciones de reconocer en la arquitectura del maestro sueco una ruta abierta y transitable.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La dimensión imposible
Hoy -5% en Libros

Navarro Jover, Luis

Una reflexión sobre la existencia de una arquitectura compleja, ambigua, equívoca, el espacio arquitectónico visto desde lo sensorial, lo perceptivo o lo atmosférico.La dimensión imposible reivindica el papel activo del arquitecto como un sintetizador capaz de transformar, cambiar o anular las reglas impuestas por el propio contexto para alterar perceptivamente elementos propios de la arquitectura, tratando de jugar con la realidad del usuario-espectador. Una arquitectura en la que no nos importa tanto qué forma tiene, qué volumen posee o qué pesa, sino cómo pasa a entenderse en su relación con el medio o cómo es capaz de generar ambientes de alta intensidad que posibiliten una rica y densa vinculación entre el sujeto y el espacio.La dimensión imposible también defiende la existencia de una arquitectura compleja, ambigua, equívoca. Una arquitectura donde proyectar se convierte en un proceso abierto en el que todas las partes conviven en un conjunto dotado y potenciado por las experiencias, los entornos y los significados que la rodean. Una arquitectura capaz de establecer nuevas leyes perceptivas que despierten nuestros sentidos y nos permitan aproximarnos al objeto y al espacio arquitectónico desde visiones que tienen que ver con lo sensorial, lo perceptivo o lo atmosférico.Esto es, lo imposible superpuesto a lo visible.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Prácticas Documentalistas
Hoy -5% en Libros

García-Germán, Jacobo

Un recorrido por algunas de las técnicas y genealogías asociadas a la idea de práctica documentalista.En este ensayo, Jacobo García-Germán recorre algunas de las técnicas y genealogías asociadas a la idea de práctica documentalista, identificada con aquellos arquitectos cuyas formas de trabajo se alejan de la invención, la originalidad o la novedad como objetivos, para operar en cambio desde la consciente reelaboración de antecedentes. Una posición que implica el manejo de un material de referencia prexistente —su análisis, manipulación, interpretación y reensamblaje—, en un proceso que se considera proyecto en sí mismo.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Argument 5: Proximities
Hoy -5% en Libros

Aavv

Un planteamiento de todo aquello que es cercano, que nos acerca y nos une y también de lo que está por venir como profesión.La condición polisémica de la palabra Proximities implica nociones de lo próximo como lo cercano, y lo próximo como lo siguiente. Por un lado, hace referencia tanto a todo aquello que es cercano y específico de un lugar y/o contexto determinado. A su vez, implica aquello que nos acerca, nos une y que compartimos como estudiantes y docentes, investigadores y profesionales. Por otro lado, habla también del futuro, de lo que está por venir, de lo que debería ocuparnos para afrontar nuevos retos en nuestra disciplina, como buscadores de ‘lo siguiente’, como protagonistas del futuro cercano. Existe una coincidencia espacio-temporal, un lugar de encuentro, en el interés del DPA por estas cuestiones que abre una vía posible para establecer una relación dual de cercanía entre las partes.Se han rastreado investigaciones emergentes y específicas en múltiples instituciones culturales, académicas y centros de investigación que constituyen voces relevantes en el debate arquitectónico actual. Se ha adoptado una perspectiva global, con la firme intención de acoger voces y representantes diversas. Al dominante discurso occidental, entrelazamos protagonistas lejanos y discretos cuyos descubrimientos y especulaciones tienen mucho que aportar no sólo a sus contextos cercanos sino que también alcanzan un impacto global. La condición polisémica del término Proximities se ha organizado en seis categorías distintas: Ecologies: Urban Resilience, Preservation: Up-Cycled Architecture, Geopolitics: Pan-Territorial Identities, Housing: After the House, Public Space: the Public and the Common, Media: Other Narratives.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cómo gestionar tu estudio de arquitectur
Hoy -5% en Libros

Gutiérrez Noguera, José María

No se puede realizar una arquitectura de calidad si nuestro estudio no está correctamente organizado, en caso contrario, nuestras energías se malgastarán en la mera supervivencia. Hoy la actividad profesional de la arquitectura se ha complicado hasta la extenuación: además de proyectar, debemos gestionar permisos, cumplir normativas variopintas y cambiantes, contratar a colaboradores externos e internos, buscar encargos y presentar concursos, gestionar los recursos económicos para obtener beneficios, controlar y dirigir las obras y, por si fuera poco, atender una demanda de exigencia creciente por parte de nuestros clientes.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
American Modern
Hoy -5% en Libros

Baan, Iwan

El libro definitivo sobre una de las ciudades y destinos arquitectónicos modernistas más importantes de EE. UU.: Columbus, IndianaLa ciudad de Columbus, Indiana, en el medio oeste, es más que una meca de la arquitectura moderna, es un ejemplo de cómo el diseño puede ayudar a fomentar una comunidad extraordinaria. Las docenas de edificios y proyectos de arquitectos legendarios (desde titanes de mediados de siglo como Eero Saarinen e I. M. Pei hasta los profesionales contemporáneos Deborah Berke e IwamotoScott) siguen siendo parte integral de su tejido urbano. Este libro explora el programa optimista de Columbus de nueva arquitectura y paisajes audaces, iniciado por el legendario industrial J. Irwin Miller y los líderes locales, y la búsqueda de generaciones para desarrollar la ciudad estadounidense ideal a través de la excelencia en el diseño.Esta es la primera historia en profundidad de Columbus, Indiana, que demuestra la convergencia única de fuerzas cívicas, industriales y sociales que produjeron el laboratorio preeminente del modernismo arquitectónico en los Estados Unidos.
64,95€ 61,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Amigüedad operativa
Hoy -5% en Libros

González de Canales, Francisco

Liberar a la ambigüedad de los intereses desde los que se discutió hace medio siglo y centrar la atención en lo que ésta pueda ofrecer a la arquitecturaLa ambigüedad como propuesta arquitectónica ha estado a menudo asociada a la efervescencia posmodernista, y, sin embargo, es parte esencial de muchas de las obras de la modernidad que mayor interés y seguimiento han generado. Este ensayo, Francisco González de Canales propone liberar a la ambigüedad de los intereses desde los que se discutió hace medio siglo, es decir, los estudios lingüísticos, comunicativos, la semiótica, para centrar la atención en lo que ésta pueda ofrecer a la arquitectura como soporte de la experiencia espacial y ambiental, y cómo esta lo hace, precisamente, en relación a disposiciones formales y materiales muy precisas.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ciudades emergentes
Hoy -5% en Libros

Madariaga Hernani, Anartz

Un nuevo enfoque más abierto y multidisciplinar, basado en la teoría de sistemas, que presta atención a las relaciones entre todos los componentes de lo urbano.Urbs, civitas, metrópolis, megalópolis, metápolis son algunas de las múltiples denominaciones de los espacios urbanos, que atienden a su dimensión material, social, cultural o económica. Pero las concepciones sobre la ciudad varían según las disciplinas y los contextos, y están ligadas a las diferentes creencias, desarrollos científico-tecnológicos o corrientes filosóficas. Por eso, a menudo, estas concepciones se presentan contrapuestas.Este libro es un intento por aportar un nuevo enfoque más abierto y multidisciplinar, basado en la teoría de sistemas, que tenga en cuenta las distintas dinámicas locales y globales sobre la ciudad. Un planteamiento integrador y holístico que, sin limitarse a características parciales o disciplinares, trata de repensar la realidad urbana como un sistema complejo y emergente, que presta atención tanto a sus componentes como a las relaciones entre ellos. Por ejemplo, a las consecuencias que tienen las intervenciones sobre el espacio físico en la configuración social, a los impactos sobre el medioambiente de las medidas económicas o a los efectos de las normas sociales en la sanidad. Un sistema donde todas estas relaciones de causas y efectos no empiezan ni terminan, sino que se incorporan a una dinámica compleja que va alterando el desarrollo de las urbes y condicionando la vida en ellas.Esta obra ofrece un recorrido por las principales teorías de la ciudad entendida como un sistema y explora la posibilidad de reconciliarlas.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fitòpolis, la ciutat viva
Hoy -5% en Libros

Mancuso, Stefano

En poques dècades, la humanitat ha experimentat una revolució en els hàbits ancestrals. Sense que ens n'adonem, la nostra espècie ha passat d'habitar cada racó de la Terra, immersa en la natura, a viure en una part veritablement ínfima de les terres emergides del planeta: la ciutat. Una revolución només comparable a la transició de caçadors-recol·lectors a agricultors que es va produir fa 12.000 anys. És cert que en termes d'accés als recursos, eficiència, defensa i difusión de les espècies, aquesta transformació és avantatjosa. Però també ens exposa a un risc terrible. El nostre èxit urbà requereix, de fet, un flux continu i exponencialment creixent de recursos i energia, que tanmateix no són il·limitats. A més, l'escalfament global pot canviar definitivament l'entorn de les nostres ciutats i constituir precisament aquesta mutació fatal de les condicions de què depèn la nostra supervivència. Per això s'ha tornat vital tornar la natura al nostre hàbitat. Les ciutats del futur, ja siguin construïdes des de zero o renovades, s'han de transformar en fitòpolis, llocs on la relació entre plantes i animals s'acosti a la relació harmoniosa que trobem a la natura. No hi ha res de més important que això per al futur de la humanitat.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tokio emergente. Diseñar la ciudad espontánea
Hoy -5% en Libros

Almazán, Jorge

Tokio es una de las ciudades más dinámicas y atractivas del mundo, una inmensa metrópolis donde el crecimiento masivo y la vida comunitaria coexisten de manera sorprendente. Su modelo de desarrollo ofrece un innovador ecosistema urbano a escala humana que permite a los ciudadanos moldear su entorno y preservar un hábitat acogedor y adaptable al margen de la planificación gubernamental y de los intereses corporativos. Mediante un análisis detallado de lectura accesible, que incluye excelentes gráficos, planos y diagramas, ''Tokio emergente'' derriba clichés y ofrece un mensaje esperanzador sobre cómo el urbanismo del futuro puede tomar como referencia las mejores particularidades que hacen de Tokio la ciudad más fascinante del mundo.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ray Eames y Lina Bo Bardi
Hoy -5% en Libros

Garrido López, Fermina

Este libro constituye un viaje de viajes. Un periplo por los trayectos, peregrinaciones y mudanzas realizados por dos creadoras: Ray Eames y Lina Bo Bardi. Viajes que se funden con sus vidas y sus experiencias creativas, una sucesión de actividades y ensayos que componen el “laboratorio vital” de estas arquitectas. Al viajar, Ray y Lina exploraron la mirada singular de otras disciplinas en torno a los problemas que a veces creemos exclusivos de nuestra práctica arquitectónica. Rebasaron los límites de los itinerarios canónicos y encontraron en los nuevos destinos, de la mano de la antropología, la artesanía, la moda, los espectáculos o el coleccionismo, nuevas fuentes de invención y nuevos procedimientos.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Santa Maria de Sarral: l’església i la vila
Hoy -5% en Libros

Marsal i Bonet, Antoni M.

Aquest llibre vol ser una capsa de sorpreses. Hi trobareu una contextualització històrica sobre Sarral i el seu temple parroquial, però també un repàs sobre la majoria dels elements patrimonials d’aquesta població de la Conca de Barberà (celler noucentista, ermita dels Sants Metges, Sant Llorenç de Montbrió, presa romana…). Hi trobareu una descripció de l’església de Santa Maria, però també un llarg reguitzell de conceptes referenciats (ambó, lletania, crismó, dòric, pal·li…). Tres índexs temàtics permeten trobar amb rapidesa qualsevol noció o personatge, qualsevol refrany o tema. Finalment, un exhaustiu llistat de fonts consultades tanca aquesta obra original, on conviuen la monografia local i el treball més divulgatiu. Un plaer, doncs, per a qualsevol lector interessat en la nostra cultura.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pekín o la ciudad que no fue
Hoy -5% en Libros

Piñero, Blas

Pekín es una ciudad que se reescribe constantemente desde sus contradicciones. Una capital que se erige como emblema del siglo XXI, pero que aún permanece atrapada entre el pasado que resiste y el futuro que avanza sin tregua. A través de la mirada de las Piñero Martínez conocemos cómo las calles de Pekín, antaño testigos de una historia milenaria, se desmoronan bajo el peso de la modernidad y la tecnología mientras la tradición sobrevive apenas en medio del cambio implacable. Desde los mercados de antigüedades hasta el vértigo del capitalismo digital, pasando por la literatura de Lao She y los vestigios de la revolución comunista, el autor construye una crónica personal y lúcida que transita entre la memoria y la crónica de viajes. Esta obra nos invita a cuestionar nuestra relación con la modernidad, la globalización y la identidad cultural en un mundo donde la conectividad promete unión, pero también impone un sutil aislamiento.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Arquitectura y poder
Hoy -5% en Libros

Miquel Valentí, Sergi

«Un libro fundamental para entender las relaciones entre poder y arquitectura». Joan Roig, arquitecto Europa acumula a pasos agigantados templos católicos casi vacíos, mientras los cultos emergentes construyen iglesias camufladas que parecen edificios de oficinas. El poder económico convierte nuestras ciudades en escaparates de marcas omnipresentes, mientras las élites esconden sus residencias y el poder político juega con la tradición y la vanguardia arquitectónica para modelar la identidad colectiva. La arquitectura ha sido siempre una herramienta de cohesión, imaginación y sometimiento. Pero ¿qué tipo de arquitectura necesita el siglo XXI? ¿Cómo puede contribuir a garantizar la democracia y afrontar desafíos como el cambio climático o la convivencia en nuevos espacios públicos? Sergi Miquel Valentí recorre los ejemplos más reveladores, de Stalin a Berlusconi o Trump, de Venecia a Brasilia o Tel Aviv, para mostrar que la historia de la arquitectura está repleta de gestas técnicas y estéticas, pero que hoy nada funciona por sí solo. Con una mirada crítica y erudita, Miquel Valentí nos invita a repensar la arquitectura como herramienta política en un mundo globalizado, donde poder y espacio urbano están cada vez más entrelazados.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hotels by Antonio Obrador
Hoy -5% en Libros

Obrador, Antonio

Este libro ilustra la amplia dimensión creativa de Antonio Obrador. Es capaz de reconstruir un palacio andaluz del siglo XVIII en Málaga, convertir un hotel de playa de los años 70 en Formentera en un hotel de lujo, crear un nuevo hotel en Madrid o firmar el renacimiento de la gran dama de la hostelería en Barcelona sin que podamos vincularlos todos a una misma mente creativa. Aunque los hoteles de este libro no se parecen en nada entre sí, todos tienen en común un factor de valor incalculable. La mano invisible de un gran arquitecto y la huella visible de un gran diseñador.
75,00€ 71,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diseño estudio
Hoy -5% en Libros

Pinós Desplat, Carme

Carme Pinós, Premio Nacional de Arquitectura en 2021, además de ser una de las mejores arquitectas del mundo también desarrolla una interesantísima y personal labor de diseño de mobiliario y objetos.Este pequeño libro va recorriendo la doble condición de Pinós de homo sapiens y de homo ludens. Creadora incansable, parte a veces de un encargo y una necesidad concreta pero generalizable, otras de una idea luminosa que desarrolla como un divertimento personal y en ocasiones del deseo de extender la escala de la arquitectura hasta completar un ambiente, incorporando el mobiliario adecuado diseñado ex profeso. En estas páginas nos muestra, a través de diseños, muebles y objetos, su proceso creativo siempre vinculado al juego y a su propia cotidianeidad, comunicándonos de un modo sencillo y directo la riqueza de sus arquitecturas, mobiliarios y ambientes.
32,00€ 30,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Espacio somático, cuerpos múltiples
Hoy -5% en Libros

Gálvez, María Auxiliadora

El espacio somático y los cuerpos múltiples son la revelación de un lugar del que emergen arquitecturas y paisajes. Un entorno arquitectónico que está en nuestro interior. Esta arquitectura anhela ser de la misma materia que comparten cuerpos, impulso vital o el planeta. La somática se explora desde la filosofía y desde metodologías prácticas, desplegando las construcciones materiales y/o imaginarias que configuran nuestros mundos políticos, sociales o ecológicos. La arquitectura es el entorno que posibilita transformaciones, pensamientos y acciones originales. Un hedonismo vitalista y crítico que da lugar a seres diversos y lugares autónomos pero cooperativos y solidarios. El cuerpo es emplazamiento y vía de acceso. Su multitud de representaciones, imaginarios y sistemas vivos son el lugar de aprendizaje por antonomasia. El paisaje introduce tiempos y ritmos diferentes y, como los cuerpos, la vida y la muerte de los sistemas. Estos aspectos se estudian aquí según cinco ámbitos: navegación espacial, sistemas vivos, antropología sensorial, imaginación y cognición corporeizada y situada. Adentrándonos en ellos entendemos lo que las arquitecturas somáticas pueden ser: pieles en el aire… atmósferas encarnadas… exudaciones de las formas de vida y sus revoluciones…
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La arquitectura de la discapacidad
Hoy -5% en Libros

Gissen, David

Más allá del acceso, la arquitectura de la discapacidad propone una nueva forma de abordar la relación entre discapacidad y espacio construido.Frente a las perspectivas tradicionales centradas en el acceso y la adaptación, David Gissen plantea una reflexión más amplia sobre cómo la discapacidad ha moldeado la arquitectura a lo largo de la historia, desde la Grecia clásica y los entornos naturales hasta las luchas por el acceso a la vivienda y los conflictos en el espacio público. El libro sitúa las experiencias de las personas discapacitadas en el centro del pensamiento arquitectónico, cuestionando las formas, estéticas y prácticas que han definido el diseño y la construcción de espacios.A través de monumentos históricos, paisajes naturales, espacios públicos y edificios contemporáneos, Gissen explora conceptos como ''disfuncionalidad'', ''desfiguración'' e ''impedimento'' para examinar cómo estas ideas han influido en la creación y percepción de los entornos construidos y abrazarlos como herramientas de diseño. Su trabajo, pionero y provocador, sacude las herencias en la teoría, la educación y la práctica del espacio, el urbanismo y el territorio para ayudarnos a rearticular y reimaginar una arquitectura desde la perspectiva de la capacidad física.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Textos completos 1922-1969
Hoy -5% en Libros

Mies van der Rohe, Ludwig

Este libro es la recopilación más completa y exhaustiva hasta la fecha de los escritos, los discursos, las declaraciones y las entrevistas que se conservan de Ludwig Mies van der Rohe (1886-1969). Leídos en su conjunto, revelan la amplitud de su compromiso con la arquitectura moderna y la formación del arquitecto, tanto en su Alemania natal como en el Estados Unidos que lo acogió. Se incluyen aquí tanto los textos escritos de puño y letra como la transcripción de cuantiosos registros orales que dejó Mies a lo largo de su vida, desde sus primeros manifiestos de juventud hasta las numerosas entrevistas que concedió al final de su vida, ya como arquitecto reconocido a nivel internacional. Con los escritos que aquí se reúnen —muchos de ellos nunca traducidos al castellano— Mies comunicaba sus ideas con la misma disciplina con la que desarrollaba sus edificios. Al reproducir tanto palabras escritas como habladas, puede apreciarse cómo Mies extendió su influencia mucho más allá del estudio, las aulas y la profesión para, al final de su vida, intentar alcanzar a un público general.
25,90€ 24,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Iglesias fernandinas de Córdoba
Hoy -5% en Libros

Primo Jurado, Juan José

Descubra, de la mano del renombrado historiador Juan José Primo Jurado, el fascinante patrimonio de las iglesias fernandinas de Córdoba. Los templos construidos por Fernando III tras la reconquista de 1236, que representaron el renacer cristiano de una ciudad que vivió cinco siglos bajo dominio musulmán. Córdoba alberga uno de los conjuntos eclesiásticos más destacados de España, verdaderos testigos de la historia. Desde la primitiva iglesia de Santa María hasta el íntimo Santuario de la Virgen de Linares, pasando por joyas como San Miguel, San Nicolás de la Villa, Santo Domingo de Silos, El Salvador y San Juan, estas iglesias han elevado a la ciudad a la cima del patrimonio histórico-artístico nacional. El recorrido continúa con templos emblemáticos como Todos los Santos, Santa María Magdalena, Santiago, San Lorenzo, San Pedro, San Andrés, Santa Marina y San Nicolás de la Ajerquía. Cada una de estas edificaciones cuenta una historia única, entrelazando el pasado y el presente de Córdoba en un diálogo constante entre fe, arte y cultura. No menos importantes son los antiguos conventos de La Merced, San Pedro el Real, Santísima Trinidad y San Pablo, que completan este extraordinario conjunto arquitectónico. Algunas de estas iglesias mantienen su función religiosa original, mientras que otras se han adaptado a nuevos usos culturales. Sin embargo, todas ellas conforman un conjunto único en España, donde la historia viva de Córdoba se revela en cada piedra, en cada arco y en cada altar. Adéntrese en estas páginas para descubrir la riqueza histórica, artística y espiritual de las emblemáticas iglesias fernandinas de Córdoba, verdaderos faros que han iluminado la vida de la ciudad durante siglos.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ciudades más jóvenes
Hoy -5% en Libros

Aranbarri Kortabarria, Nerea

En el marco de la colección Ciudad 2030, el presente libro nos da la oportunidad de disfrutar con diecisiete contribuciones de personas vinculadas al mundo académico y profesional en torno al reto de hacer de nuestras ciudades y territorios lugares más jóvenes. Cada capítulo nos regala aguja e hilo con el que tejer una gobernanza más democrática, que configure ecosistemas más jóvenes y que estos nos ayuden a avanzar en un desarrollo más humano y sostenible. La primera parte se centra en la mirada de las personas jóvenes sobre el presente y futuro de la sociedad, y su implicación en su transformación. Se destaca el papel de la juventud con su contribución activa a los procesos de transformación ante un futuro incierto y se profundiza en la importancia de las redes comunitarias en la activación de las personas jóvenes en ciudades y territorios. La segunda parte retrata la complejidad y la diversidad que encierra este colectivo. Se aborda al joven tanto autóctono como migrante, expatriado o nómada global, tanto en su acceso al empleo y la vivienda como en el uso del mundo digital y del espacio público. Y se cierra con una interesante reflexión en torno a la infancia. La tercera parte del libro describe sus prácticas, hábitos y consumos en ámbitos diferenciados como el comercio urbano de proximidad, los eventos, la actividad física y el deporte, la cultura y el turismo. En ella se desmenuza el devenir de la juventud en algunos aspectos de su vida cotidiana y extraordinaria.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Freud sobre la arquitectura
Hoy -5% en Libros

Abell, John

Freud sobre la arquitectura explica qué ofrece Sigmund Freud para comprender la creatividad y la experiencia de la arquitectura, con ejemplos que van desde el Movimiento Moderno hasta la actualidad.Las observaciones de Freud sobre la mente humana y su influencia en la cultura y el comportamiento social han generado numerosos debates desde el siglo XIX. Sin embargo, lo que las ideas fundamentales de Freud ofrecen para comprender la creatividad y la experiencia de la arquitectura ha recibido muy poca atención directa. Esto se debe, en parte, a que Freud abrió la puerta a un lugar en el que la investigación convencional sobre arquitectura tiene poca fuerza: el inconsciente. Para complicar aún más las cosas, la obra de Freud es vasta y abrumadora. Freud sobre la arquitectura examina las ideas clave de Freud y cierra la brecha entre la arquitectura y la teoría psicoanalítica.En el libro se destacan las ideas de Freud sobre los cambios fundamentales en la infancia, cambios que modelan la psique adulta. También se explica cómo y por qué las fases del desarrollo pueden influir en las preferencias e inquietudes arquitectónicas del adulto, la intuición espacial y las creencias sobre lo que es adecuado y correcto en el proyecto de arquitectura. Por ello, Freud sobre la arquitectura será de gran interés para estudiantes, profesionales e investigadores de disciplinas tales como la arquitectura, el psicoanálisis y la filosofía.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hacia la ecomorfología
Hoy -5% en Libros

Bofill Levi, Anna

Hacia la ecomorfología es un trabajo pensado y escrito entre 1971 y 1973, con el propósito de ser un ensayo sobre una manera de pensar y un método de proyectar la arquitectura, la ciudad y el entorno habitado a partir de mi experiencia en el proceso creativo del Taller de Arquitectura —un equipo multicisciplinar desde el que, en aquel momento, ya habíamos proyectado obras como el Barrio Gaudí en Reus, la Ciudad en el Espacio, Walden 7 y La Petite Cathédrale, propuestas de lo que hoy se entiende por arquitectura modular—.Se propone la ecomorfología como la disciplina que estudia la forma del entorno construido en todos sus niveles escalares recalcando específicamente las interrelaciones entre los seres humanos y las formas de los entornos habitados. Un concepto construido por la necesidad de tratar la totalidad de la forma del entorno en el que vivimos y su dependencia del medio, es decir su subordinación, lo que también comporta su fragilidad. La forma física del entorno habitado es la protagonista y su desarrollo en el espacio de tres dimensiones se formaliza por sistemas generativos capaces de crear muchos tipos de estructuras arquitectónicas y urbanas de un modo automático. Hoy en día se puede desarrollar con inteligencia artificial, pero en aquel momento no existían los ordenadores y las formas se generaban en maquetas o dibujos. Este libro es, por tanto, el desarrollo de una manera de entender el entorno habitado con la intención de ofrecer los valores necesarios y deseados por la ciudadanía y obtener la mejor habitabilidad posible dentro de una sociedad y una cultura libre y democrática.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Comprender las estructuras
Hoy -5% en Libros

Aroca, Ricardo

Ricardo Aroca nos cuenta en este amplio volumen qué es estructura y cuáles son las características que la definen: equilibro, resistencia, estabilidad, rigidez...Cuando, como alumno, entré en contacto con las estructuras, con la ilusión de que por fin iba a usar para algo las matemáticas que llevaba estudiando desde la infancia, me extrañó que las estructuras que sobre las que teníamos que trabajar parecían salir de la nada y pronto empecé a preguntar, sin obtener respuestas convincentes ¿cómo se empieza? Las clases eran rigurosas pero crípticas y como se corrió la voz de que yo me enteraba, aunque no era del todo cierto, me vi arrastrado a implicarme en la docencia. Entonces me di cuenta de que la mejor manera de entender de verdad algo es tener que explicárselo a otros, agradezco a mis alumnos su involuntaria colaboración en mi empeño por comprender las estructuras. Antes de comprobar la validez de una estructura (cosa que hace estupendamente un programa informático) es preciso definirla. Las herramientas de análisis usadas de forma genérica pueden servir para orientar las decisiones de diseño y espero que anime y ayude a los lectores a comprender la función estructural. He estructurado la obra en cuatro libros correspondientes a equilibrio, resistencia, rigidez y estabilidad precedidos de un volumen de introducción.
42,00€ 39,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breuer
Hoy -5% en Libros

McCarter, Robert

Nueva edición de la monografía más completa sobre el arquitecto y diseñador Marcel BreuerEste aclamado libro es el más completo publicado sobre el arquitecto y diseñador Marcel Breuer (1902-1981), y analiza en detalle todas las casas, muebles y edificios públicos (incluida la Sede de la UNESCO en París y el Museo Whitney de Nueva York) que diseñó en Europa y Estados Unidos, desde sus inicios en la Bauhaus hasta su colaboración con Walter Gropius y el establecimiento de su propia práctica en los EE. UU. Incluye proyectos comerciales, residenciales, diseños de muebles (como las sillas Wassily y Cesca) y proyectos no realizados.La primera edición de este libro fue descrita como un “estudio serio” (Financial Times) que ayudaría a “realinear la posición de Breuer en el canon de los maestros modernos” (TLS). De nuevo impresa debido a la demanda popular, esta nueva edición tiene una hermosa portada nueva que presenta la sede mundial de Sotheby's en Nueva York.Robert McCarter es arquitecto en ejercicio y ha sido Profesor Ruth y Norman Moore de Arquitectura en la Universidad de Washington en St. Louis desde 2007. Anteriormente enseñó en la Universidad de Florida, y en la Universidad de Columbia, entre otras escuelas. Ha escrito para numerosas publicaciones internacionales y sus libros incluyen: Grafton Architects (2018), Marcel Breuer, Steven Holl (2015), Álvar Aalto (2014), Carlo Scarpa (2013), Understanding Architecture, en coautoría con Juhani Pallasmaa (2012), y Louis I Kahn (2005), todos de Phaidon Press.
125,00€ 118,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Medio siglo sin paradigma
Hoy -5% en Libros

García Hermida, Alejandro

Según el relato histórico aceptado, el advenimiento de la arquitectura «postmoderna» en torno a 1970 marcó el fin del Movimiento Moderno e inauguró un cambio de paradigma, una transformación que acabó dando lugar a la arquitectura del mundo contemporáneo. Pero, si fue así, ¿cuál es la naturaleza del paradigma que engloba la producción arquitectónica actual, si es que en efecto existe semejante modelo de referencia? El presente libro trata de responder a esta pregunta a través de once entrevistas protagonizadas por algunas de las figuras más significativas de la teoría, la historiografía y el pensamiento arquitectónico de los últimos cincuenta años, desde la crítica de arquitectura al urbanismo, desde la investigación histórica a la protección del patrimonio, desde la agitación cultural al patronazgo y la influencia política, siempre con el telón de fondo de los desarrollos sociales más recientes. A lo largo de intensas y polémicas conversaciones el análisis de la situación arquitectónica se adentra en asuntos capitales como la crisis del Movimiento Moderno a lo largo de la década de 1970, la «restauración» parcial de la ortodoxia funcionalista en la década de 1980, la consolidación del modelo del «arquitecto-estrella» en torno al año 2000 o la transformación de las ideas dominantes acerca de cómo deberían ser las ciudades en las que vivimos, temas que se hallan siempre cerca de las preocupaciones del arquitecto actual y en relación con los cuales es difícil no tomar un partido apasionado.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.