Libros de música

Descubre todo lo que tienes que saber sobre el arte de combinar los sonidos con nuestra variada selección de libros de música. Compra libros de música online. En la sección Libros de música encontrarás una amplia selección de lecturas sobre este arte en múltiples idiomas y sobre una gran variedad de temas que abarcan desde la historia de la música, instrumentos, géneros musicales, como rock, hip-hop o pop y conocidos cantantes y grupos de música como Alejandro Sanz, Queen, Freddy Mercury, Led Zeppelin o Bunbury entre otros. Asimismo, disponemos de kits para aprender a tocar la guitarra o el piano con ejercicios para practicar estos instrumentos.

Punxa de temps
Hoy -5% en Libros

Raimon

L'evolució d'un cantant i home de cultura atent als canvis del país i del món durant la segona meitat dels vuitanta.Dels dietaris dels anys vuitanta, el cantant Raimon n'ha extret uns textos que constitueixen un relat que reflecteix el seu dia a dia com a músic, cantant i intel·lectual compromès amb el país. Si el volum Personal i transferible abraçava el principi de la dècada, el nou volum recull els anys següents, en què la seva figura i les seves reflexions, relacions i vivències capturen l'evolució personal i la col·lectiva. Hi ha episodis de gran intensitat com els últims dies amb Salvador Espriu, les tertúlies amb companys que acabarien esdevenint ministres, la inevitable lluita per la llengua als Països Catalans, els concerts amb Pete Seeger als Estats Units i tantes altres vivències sobre les quals projecta la seva mirada independent, lúcida, de gran escriptor.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Heartbreak is the National Anthem. Cómo Taylor Swift reinventó la música pop
Hoy -5% en Libros

Sheffield, Rob

Con apenas 14 años e interpretando temas country con su guitarra, Taylor Swift se convirtió en la novia de América. Luego cambió su estilo hacia un pop espectacular, cargado de emoción y lleno de influencias de la música de los ochenta y los noventa para convertirse en una artista intergeneracional y en la cantante más aclamada y popular del planeta.Pura fuerza y creatividad y con la capacidad musical de reinventarse en cada disco, Taylor Switf es hoy un fenómeno cultural de alcance mundial y la cantante que mejor conecta con varias generaciones de fans, gracias a su música fascinante y a unas letras en las que vuelca su experiencia y sus sentimientos.Como escritor musical preferido y de mayor confianza de Taylor Swift, Rob Sheffield ha disfrutado durante años de la amistad de la cantante y ha llegado a conocerla mejor que cualquier otro periodista del mundo del espectáculo. En Heartbreak is the National Anthem, la primera biografía en profundidad de Taylor Swift, Sheffield fusiona reportaje y crítica de una manera que solo él puede hacer, repasa los momentos más icónicos de la vida de la cantante, su evolución como intérprete y compositora y descubre cómo su vida personal forma parte de las letras de sus canciones.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Conversaciones con Teddy Bautista
Hoy -5% en Libros

Lapuente Montoro, Luis

Buena parte de la historia de la música popular española pivota en torno a la figura y la obra de Teddy Bautista, un músico que aprendió los secretos del pop antes que casi nadie y que se ganó el privilegio de crecer como artista con su banda en Estados Unidos.Profeta del soul al frente de Canarios, buscó nuevas fronteras musicales en el góspel, el rock apegado al sonido de los metales y el rock progresivo con un pie en la electrónica y la experimentación: su disco Ciclos es objeto de culto en todo el mundo. Lideró con Camilo Sesto la versión española del revolucionario Jesucristo Superstar y trabajó en varias películas. Fue productor de, entre otros, Luis Eduardo Aute, Triana, Leño, Topo o Nacha Pop, y aparcó temporalmente la música para afrontar un nuevo reto: liderar la renovación absoluta de la SGAE.Durante más de dos décadas, Bautista peleó por devolver la dignidad a los autores y a los artistas, enfrentándose a oscuros intereses financieros que no cesaron de hacer campaña en contra de su gestión. En 2011 fue detenido por orden de la Audiencia Nacional y sometido a un largo y penoso proceso judicial y mediático que terminó diez años después con la absolución de las cuatro causas que le imputaron. Un daño no reparado del que habla, como nunca antes, en este libro.A través de estas páginas, Teddy Bautista aborda su incansable trayectoria vital y profesional, reflexiona sobre sus aciertos y sus errores, subraya su apasionada visión de la música y el arte y reivindica su legado. Todo ello en un libro fascinante, fruto de más de cuarenta horas de conversaciones con Luis Lapuente, en el que ofrece una panorámica crítica y sosegada de la música y la cultura españolas desde la posguerra hasta nuestros días.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Venas al frente, festines de sangre y mal gusto
Hoy -5% en Libros

Bangs, Lester

Segunda entrega de la antología de nuestro ''long seller'' -y secuela de- REACCIONES PSICÓTICAS Y MIERDA DE CARBURADOR (con artículos inéditos)Desde su inefable irrupción a finales de los sesenta hasta su temprana muerte en 1982, Lester Bangs fue uno de los críticos más prolíficos ?de rock, jazz, pop y demás hibridaciones y sucedáneos? en los Estados Unidos (lisérgicos). En ese breve lapso, al tiempo que revoluciona el oficio al más puro estilo gonzo, y da forma y un nuevo sentido al cometido del crítico musical, se batiría el cobre prestando sus servicios a Creem, The Village Voice, Rolling Stone y otras cabeceras del submundo conocido, sin dejar de escribir, por su propia cuenta y riesgo, y para su propio deleite, espoleado por ínfulas literarias para las que no hallaría consuelo ni editor.De entre los miles de páginas alumbradas por tan ilustre grafómano?y que siguen enmoheciendo entre legajos, borradores,manuscritos e indescifrables apuntes celosamente custodiadospor familiares y demás afectos a la causa? en esta segundaincursión John Morthland traza una nueva de hoja de ruta que,a diferencia de la cartografiada por Greil Marcus, acierta aincluir también algunas de esas perlas inacabadas llamadas aformar parte de esa otra faceta literaria ?que no pudo cultivarcomo hubiera sido su deseo? y que, de parecido modo a comohiciera Marco Cassini en Italia, agrupamos, a modo de apéndice,en el capítulo ...y otros delirios impublicables.Segundo volumen de prosas reunidas, en suma, que complementala labor emprendida con Reacciones psicóticas y mierdade carburador, la primera y ya clásica antología de la obra deBangs. Se incluyen en este, además, extractos de una obraautobiográfica que escribiera en su más turbia adolescencia,así como crónicas de sus viajes y, por supuesto, semblanzas,reseñas, críticas y toda suerte de ensayos breves que abarcandesde los desvaríos de consagrados tunantes como Miles Davis,Lou Reed y los Rolling Stones hasta individuos algo más esotéricoscomo Brian Eno, David Byrne y Captain Beefheart. Sea comofuere, de imprescindible lectura para cualquier persona moderaday/o irremediablemente interesada en la historia del rock.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El baix d'òpera Miquel Riera Sureda
Hoy -5% en Libros

Codina, Ramon

El baix d'òpera Miquel Riera (Manacor, 1859-1939) va cantar al Teatre Alla Scala de Milà, al de Sant Peters­burg, a Odessa, al Teatro Colón de Bons Aires, a l'Albisú de l'Havana, al Teatro Real de Madrid, a Mèxic, Puerto Rico, l'Uruguai i molts altres indrets. La seva carrera fou, sens dubte, de dimensió internacional, però la seva figura no és coneguda. Aquesta obra presenta un treball coordinat per Bàrbara Duran sobre dos estudis previs: els records, les anècdotes i els articles reunits per Ramon Codina Bonet, i la recerca realitzada per la mateixa Duran a partir d'una biografia elaborada pel net del cantant Riera, l'arquitecte Antoni Riera Jaume. El pròleg de Maria del Mar Trias Magraner enquadra els dos treballs, i també la riquesa del món mallorquí de la música escènica al final del xix i al començament del xx, que arribava a més de cent cinquanta representacions per temporada.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lo Cançoner
Hoy -5% en Libros

Aavv

S'ha dit que Quico el Célio, el Noi i el Mut de Ferreries quedaran com la banda que s'ha saltat amb més gràcia i originalitat totesles normes a l'ús sobre la manera de recuperar la música popular catalana. També s'ha dit que si no existissin, algú els ha
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hoy me he levantado dando un salto mortal
Hoy -5% en Libros

Summers, David

David Summers es líder, compositor y vocalista del exitoso grupo de pop-rock Hombres G que sacudió el mercado discográfico, la cultura y la sociedad española y latinoamericana a mediados de los 80. En este libro reflexiona sobre cómo ha enfocado las si
5,95€ 5,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Energy Flash
Hoy -5% en Libros

Reynolds, Simon

Desde los orígenes de la cultura de baile con el techno de Detroit, el house de Chicago y el fervor bacanaliano del garage de Nueva York, pasando por la eclosión del acid house y el rave en el Reino Unido, Reynolds da cuenta de la explosión de un nuevo tipo de cultura hedonista propulsada por las drogas que dará lugar a una de las grandes revoluciones de la historia dela música.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
'Round about Tete
Hoy -5% en Libros

Pons Macias, Pere

Cuando ''Hamp'' -diminutivo por el que era conocido entre sus pares el gran vibrafonista, pianista, baterista, cantante y director de orquesta Lionel Hampton- proclamó en 1956 «haber descubierto al mejor pianista de jazz de Europa» poco podía imaginar Tete Montoliu que aquella sentida soflama fuera a propinarle un vuelco tan radical a su vida. Alumno aventajado de la generación que asentó la modernización del jazz, aunque insobornable hardbopper, Tete Montoliu hizo suyas las virtudes de los grandes -que siempre lo trataron y consideraron como a un igual (Dexter Gordon, Johnny Griffin, Thelonious Monk, etc.)- pero, acaso precisamente por ello, tampoco se libró de algunos de sus defectos y excesos. Es por este motivo que una personalidad tan compleja y determinante para la historia del jazz lugareño como la suya hace necesaria, a los veinticinco años de su muerte, una aproximación coral que trace un recorrido biográfico plural, y aperturista -sin ánimo de caer en la exaltación hagiográfica, pero sin voluntad, tampoco, de silenciar ciertas controversias y testimonios contradictorios-. Tomando y mutilando parcialmente el título de una composición de uno de sus autores predilectos, Thelonious Monk -con quien compartía iniciales: T. M.-, 'Round About Tete ofrece una mirada caleidoscópica a través de vivencias, opiniones, artículos, declaraciones, cartas y otros documentos exhumados que versan sobre su vida y obra, aportados por muchos de los que tuvieron ocasión de conocerlo: músicos, mánager, programadores, productores, periodistas, escritores, cineastas, cantantes, amigos, familiares, amantes, empresarios... Se acompaña esta edición de las transcripciones de algunas de las composiciones que integraban su repertorio: estándares, canciones populares y composiciones de otros admirados colegas.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Luz de mis huesos
Hoy -5% en Libros

Auserón, Santiago

Santiago Auserón coincide con Leonard Cohen en un don: posee registros variados para que, sin estropear la poesía, sus palabras viajen entre géneros creativos. Es capaz de escribir como los autores de libros de versos, ensayos y relatos, pero sabe que la poesía viste otros atuendos en las canciones.Esta claridad convierte a Auserón en inimitable. La editorial Demipage ha respetado en la presente antología de letras de canciones de Santiago Auserón los hábitos ortográficos del autor. Santiago Auserón inicia con letra capital todas las líneas de sus canciones, prescinde de las comas en los finales de verso, así como del punto de cierre de oración.Max firma la ilustración de la cubierta del libro. Santiago Auserón ha colaborado con Demipage en los libros Cien mil millones de poemas y Diez bicicletas para treinta sonámbulos (donde firma con Catherine François un texto titulado “La máquina del absurdo”). Además, tradujo al español para nuestra editorial una obra de Catherine François escrita en francés: El árbol ausente. Demipage agradece el trabajo de las editoriales que anteriormente difundieron las letras de las canciones de Santiago Auserón. Nos referimos a Pre-Textos y Salto de Página.Demipage y Santiago Auserón dedican el libro al recientemente desaparecido guitarrista Joan Vinyals. Según el propio Santiago, ''un roquero nato desde pequeño, con pellizco negro, soulero, muy funkie en la manera de tocar, que luego se graduó como guitarrista de jazz, tenía una versatilidad que lo convirtió en un aliado indispensable''. No olvidemos las palabras de Santiago Auserón: “Soy negro del Ebro”.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El rock de la muerte
Hoy -5% en Libros

Manzano, Alberto

Seis músicos esenciales en el desarrollo de la historia del rock, con notables cualidades artísticas tan diferenciadas que podrían completar el arcoíris musical: Freddie Mercury, George Harrison, Warrren Zevon, Johnny Cash, David Bowie y Leonard Cohen, sin embargo, tuvieron en común, entre otros elementos fundamentales en su canon creativo, el conocimiento riguroso de la proximidad de su muerte, tras ser diagnosticados con una enfermedad terminal. De modo que, en un último esfuerzo por trascender la vida, y con la conciencia articulada a la muerte, escribieron las canciones de un último disco póstumo dispuesto como legado para sus oyentes. Seis discos que albergan lo mejor que cualquier persona mordida por la muerte anhela abrazar en sus últimos días de vida para ser compartido y disfrutado, con sus autores ya instalados en una vida mejor.   Alberto Manzano es un gran historiador de la música rock y un reconocido periodista musical que ha publicado para El País, El Mundo, La Vanguardia, ABC, El Periódico de Catalunya, Rockdelux y Ajoblanco. Desde 1980 ha traducido a los grandes poetas del rock en más de cien libros publicados. Es autor de ensayos biográficos sobre Bob Dylan, Lou Reed, Neil Young, Jackson Browne, Kevin Ayers, Jim Morrison y Leonard Cohen.
23,50€ 22,32€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estetica de la musica
Hoy -5% en Libros

Fubini, Enrico

Cada una de las grandes revoluciones lingüísticas yestilísticas en la historia de la música ha llevado la atención de los teóricos y de los músicos, mayoritariamente, a reflexionar sobre los aspectos propiamente técnicos y lingüísticos correspondientes a cada arte, llegando solo de modo indirecto a afrontar las cuestiones filosóficas y estéticas, y siempre, en cualquier caso, con una actitud vinculada a las nuevas experiencias artísticas. Esto es algo que podemos constatar en el paso del ars antiqua al ars nova, en el pasode la polifonía a la monodia, y también hoy en día en la invención de la dodecafonía y en las radicalmente nuevas experiencias lingüísticas conectadas a las más recientes vanguardias.
13,90€ 13,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Joy Division
Hoy -5% en Libros

Aavv

Pocos grupos contemporáneos tienen una pervivencia tan poderosa y sin embargo tan paradójica como Joy Division. Pocas bandas ostentan una imagen tan singular y a la vez tan representativa de las transformaciones sufridas por la música popular. Casi cuatro décadas después de su desaparición de los escenarios, su difícil equilibrio sonoro sigue resonando en multitud de grupos actuales. Mientras tanto, los retratos de Ian Curtis han adquirido una densidad visual comparable a la de los grandes rostros del rock, respetado y banalizado a la vez, símbolo de pureza y de la gran máquina mercantil. Estas y otras contradicciones son las que explora este libro apasionante firmado por una docena de autores: escritores como Jon Savage, Mark Fisher, Eloy Fernández Porta o Servando Rocha, pensadores como Germán Cano y Jorge Cano o Alberto Santamaría, críticos musicales como Eduardo Guillot y músicos como Antonio Arias (Lagartija Nick), Garikoitz Gamarra (Ornamento y delito) y Daniel Alonso (Pony Bravo). Todos ellos nos hablan de Joy Division y New Order, la enfermedad y el éxito, la autenticidad y la mercantilización, Werther y compañía, una tumba en la cubierta de un disco y otra en un cementerio de Génova, capitalismo y territorio, el Manchester oscuro de los inicios y el Manchester luminoso de Factory, así como otros muchos opuestos. Quizá sea cierto eso de que «Love Will Tear Us Apart», pero también lo es que el amor por Joy Division, uno de los grupos más importantes del siglo XX, nos mantiene a muchos, de algún modo, unidos.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cómo Shostakovich me salvó la vida
Hoy -5% en Libros

Johnson, Stephen

Stephen Johnson, compositor, dirige en la BBC un programa de música clásica y explora en este texto cómo la música de Shostakovich se fue gestando bajo la época del Terror de Stalin, y cómo logró dar forma a losmiedos y esperanzas de un pueblo castigado por la guerra y la historia. Johnson escribe sobre el poder terapéutico de la música para quienes padecen desórdenesmentales y cuenta cómo la música de Shostakovich leinsufló a él mismo una fuerza insospechada en su lucha contra el trastorno bipolar. El texto enlaza episodiosautobiográficos con entrevistas realizadas a músicosrusos coetáneos de Shostakovich y con reflexiones sobre la particular lectura que hace Johnson de filósofos, psicoanalistas y neurólogos, hasta dibujar ante nosotros una imagen profunda y convincente de cómola música concebida por una persona encierra el hechizo que permite salvar la vida de otra persona.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Otra historia de la Ópera
Hoy -5% en Libros

Sáez Aaldana, Fernando

Esta obra nos ofrece un recorrido singular del espectáculo operístico desde un punto de vista inédito: eltrágico final de muchos personajes al que se ven abocados tras el desarrollo de una trama en la que suelenprimar temas como la locura, la enfermedad, la pena,la angustia o el amor. A través de estas cuestionesy muchas otras, la ópera responde a momentos trascendentales de la vida en boca de sus protagonistas. El autor de este libro utiliza sus amplios conocimientosy su capacidad divulgativa para presentarnos de manera amena y atractiva historias y anécdotas sobre compositores,, libretistas, personajes y argumentos de numerosas óperas. Y de paso explicar los mecanismos queconducen al fatal desenlace de los muchos personajesoperísticos que viven en el escenario sus dramas particulares, atrapados entre los dos grandes polos de laexistencia humana: Eros y Tánatos, el amor y la muerte. - Las colaboraciones más fructíferas entre compositor y libretista. - La Muerte burlada: de La clemencia de Tito a Fidelio. - La locura en la ópera: Luciade Lammermoor, Anna Bolena, I Puritani... - La óperaactual como fuente de identificación de emociones, estados psicológicos y experiencias en nuestra propia vida. Incluye un apéndice con una selección de escenasoperísticas de primer nivel a las que acceder a través de un código QR y una lista de spotify con algunosde los fragmentos más hermosos para escuchar mientras se lee el libro.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los grandes compositores Estuche con dos volúmenes
Hoy -5% en Libros

Schonberg, Harold C.

La vida y obra de los más grandes compositores de todos los tiempos Los grandes compositores permite adentrarse en el sugerente mundo de la música clásica a través del camino que marcaron sus grandes protagonistas. El célebre Harold C. Schonberg, director de crítica musical del New York Times desde 1960 hasta 1980 y primer crítico musical en recibir el Premio Pulitzer por su trabajo, nos ofrece una narración de las apasionantes y extraordinarias vidas de los grandes compositores, y nos brinda la posibilidad de conocer no solo todo aquello que siempre quisimos saber sobre la música clásica, sino también los secretos de sus principales creadores, desde Monteverdi hasta finales del siglo xx, pasando por Bach, Händel, Gluck, Haydn, Mozart, Beethoven, Schubert, Schumann, Chopin, Liszt, Brahms, Rossini, Verdi, Bizet, Wagner, Debussy, los Strauss, Puccini, Falla, Albéniz, Granados, Stravinski, Schoenberg o John Cage, entre otros muchos grandes maestros. A través de las vidas de estos genios, Schonberg no solo muestra la apasionante evolución de la música clásica, sino que, al mismo tiempo, revela las facetas más humanas de los propios artistas: su humor, su genio y sus manías, sus fracasos privados y sus triunfos públicos. Todo ello con una prosa magistral y en una edición cuidadosamente ilustrada.Una obra de referencia, publicada por primera vez de forma íntegra en español, de la que sin duda disfrutarán todos los amantes de la música y la historia.
89,95€ 85,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Almas rotas del rock
Hoy -5% en Libros

Cubeiro, Carlos

TURBULENTAS Y FASCINANTES MICROHISTORIAS DE ESTRELLAS DEL ROCK QUE SE ROMPIERON EN AÑICOS. Algunos músicos forjaron su mito y su halo de misterio y de grandes estrellas tras una muerte temprana. El espléndido libro Eternos 27 de David Luna y Rebeka Elizegi, publicado previamente, recoge los últimos momentos del llamado Club de los malditos, artistas fallecidos a los 27 años. Este libro, en cambio, abarca todos los demás artistes que vivieron una vida intensa pero breve en sus meteóricas carreras. Carlos Cubeiro recrea los últimos momentos o las turbulentas vidas de algunos de estos músicos queacabaron por convertirse en leyendas antes de tiempo. Con enlaces a 30 playlists ¡EDICIÓN A TODO COLOR CON ILUSTRACIONES ORIGINALES DEL AUTOR!
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
MADEMOISELLE
Hoy -5% en Libros

Monsaingeon, Bruno

Con Mademoiselle, Bruno Monsaingeon nos ofrece el testimonio de un personaje excepcionalmente lúcido y fascinante, Nadia Boulanger, la Música personificada según Paul Valéry. Pianista, directora de orquesta, mentora de Stravinski y maestra, durante s
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hoy el viento sopla más de lo normal
Hoy -5% en Libros

Escorzo, Javier

La historia de Mikel Erentxun y Diego Vasallo es una de las más apasionantes del rock español. A mediados de los ochenta formaron Duncan Dhu junto a Juanra Viles, grupo con el que alcanzaron el estrellato para después seguir sus propios caminos en solita
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Paco de Lucía, el primer flamenco ilustrado
Hoy -5% en Libros

Alonso, Manuel

Paco de Lucía no nació siendo una estrella. Vivió de joven a veces en las giras, una vida de aventurero. Aprovechó una reyerta en un restaurante en México para echar mano a dos helados con un amigo e irse sin pagar el almuerzo. Pisó muchos camerinos cutres con espejos rotos y olor a humedad, pero lo recordaba como una época de juventud y libertad. Desde ahí, en un abrir y cerrar de ojos, su nombre en la marquesina de un teatro de ópera en cualquier ciudad del mundo era garantía de colgar el ''no hay billetes'' dos meses antes de la actuación. Alonso Escacena explora la personalidad del guitarrista a través de cientos de anécdotas, al mismo tiempo que analiza las habilidades tanto humanas como técnicas que hicieron posible su ascenso a la categoría de figura mundial destacada. “Paco atrae enormemente a las mujeres. Atrae a la gente, se mete en su piel. Esa expresión seria, los ojos cerrados, ese aire de misterio lo hace atractivo para los jóvenes. Tiene una inteligencia superlativa. Ha conocido la fama, pero lo irrita. La necesita, pero le ha robado la paz y la soledad. Puede tocar durante horas. Pero nunca dice: ¡Hoy he tocado bien! Disfruta de las pequeñas cosas. Busca la compañía de gente sencilla, de Bartolo, un perro sin raza ni pedigrí. De su papagayo brasileño que le canta flamenco, por canasteras” (Casilda Varela, primera esposa de Paco de Lucía, en una entrevista en 1978). “Me parece magnífica, pero magnífica, la sensibilidad con la que están reflejados los matices. Creo que has intuido muy bien los rasgos de Paco. Difícil en un hombre con tantos matices” (Casilda Varela, al autor).''
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El enigma Paco de Lucía
Hoy -5% en Libros

Suárez, César

La biografía más personal y original de uno de los grandes genios de la música española de todos los tiempos.Paco de Lucía es uno de los músicos españoles más populares en todo el mundo. Expandió los límites del flamenco y lo fusionó con músicas como el jazz sin abandonar sus raíces. Fue pionero y guía de la revolución musical de los setenta. Aprendió a tocar la guitarra con un ambicioso plan parecido al que siguió Mozart y se convirtió en un virtuoso que superó a todos sus maestros. Hizo su primera gira mundial con catorce años y formó pareja artística con el mítico Camarón de la Isla. En 2024 se cumplen diez años de su muerte y, con ese motivo, este libro recorre su vida con un enfoque narrativo, aportando material inédito y profundizando en su atormentada personalidad, su necesidad creativa y su permanente insatisfacción. Con ustedes, el fabuloso Paco de Lucía.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mozart mola y Bach todavía más
Hoy -5% en Libros

Rampin, Matteo

EL LIBRO QUE TE HARÁ AMAR LA MÚSICA PARA SIEMPRE. ¿Qué es la música? Una aventura del espíritu, una rendija abierta a otros mundos, una panacea para la salud mental y física, un instrumento formativo para todas las edades, una ayuda pedagógica insustituible para los cerebros más frescos, una sonda para profundizar en nosotros mismos, la vía principal hacia el mundo de la fantasía y de los sueños. Es un misterio apasionante para los neurocientíficos, es una de las mejores formas de evocar emociones, poesía sin palabras, pintura sin colores, escultura sin materia, arquitectura sin ladrillos, forma de terapia y… Detengámonos aquí, porque es imposible describir adecuadamente todo lo que es la música clásica. Su defecto es que apenas la hayáis probado, ya no conseguiréis desengancharos de ella.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Starlust
Hoy -5% en Libros

Vermorel, Fred

«En este fascinante y pionero ensayo, Fred Vermorel nos descubre la cultura del fan para desvelar ?y de paso regocijarse en? el delirio literalmente idólatra que la impregna. Lejos de ser los ingenuos seres manipulados por una industria musical cínica, los fans serevelan como auténticos fanáticos subversivos que utilizan el objeto de su veneración como una manera de acceder a la felicidad y la gloria que brillan por suausencia en sus vidas y relaciones sociales. Un clásico de la literatura de la cultura popular, tejido casi exclusivamente a partir de los testimonios y confesiones de los propios fans, ''Starlust'' es, ante todo, una celebración del poder de la imaginación humana.» Simon Reynolds, autor de ''Energy Flash'' y ''Retromanía'' «El periodismo musical americano no ha producido nada remotamente parecido a ''Starlust''. En estecrisol de notas enloquecidas, súplicas pusilánimes conviven con fantasías de empoderamiento. Los fans noscuentan sus anhelos con una certeza sin fisuras quees toda una lección de humildad para todos aquellos que se dedican al análisis estético, y supongo que para los intrépidos artistas que se adentren en sus páginas, debe de ser aterrador. Hay algunos pasajes que harían que Mick Jagger se retirara a las Shetlands.» Robert Christgau, Village Voice «Lo leí de cabo a rabode un tirón? En el 65, yo era un arrogante y un capullo sin ningún tipo de empatía para con mis semejantes (ni siquiera abría la correspondencia que me enviaban los fans). Después de todo, vivía solo y me masturbaba mucho más de lo que disfrutaba con el sexo real.Creo que no he leído nada más pertinente y reveladorsobe el star-system. ''Starlust'' ha sido toda una revelación: nunca sentí que los fans fueran tan reales, tan tangibles, tan parecidos a mí mismo?» Carta dePete Townshend a Fred Vermorel «Cualquiera que haya sido un verdadero fan de cualquier figura del pop se reconocerá aquí, no sin sentir náuseas. El libro nuncapierde su tinte maníaco. Cuando has leído cien páginas puedes pensar que campas a tus anchas en los dominios del deseo reprimido y del anhelo imposible que amas de casa le profesan a Barry Manilow, pero, de pronto, un deseo tan espantoso, tan horrendo en su disociación con respecto a la realidad, te hace salir cagando leches. Puede ser una determinada fantasía pornográfica, o quizás un simple intercambio semanal de cartas entre treintañeras fans de Barry Manilow, pero larespuesta es siempre la misma: ?¡me ahogo! ¡Necesitoalgo de aire!?. El estado de fanatismo en el que caenadolescentes y veintañeros empieza a parecer tanto una enfermedad como un mercado de la histeria urdido por razones comerciales: una enfermedad promovida comercialmente.» Greil Marcus, Art Forum «Una aguda combinación de meticuloso periodismo de investigación y crónica de cultura popular, y una extraordinaria revelación de las fuerzas ocultas del fanatismo. Compuestoa partir de diarios y confesiones, cartas y entrevistas, el libro presenta las fantasías bañadas en lágrimas de fans, casi todas escritas en el extraño lenguaje del delirio, mitad pornográfico, mitad místico.» Melody Maker «Había partes que me parecieron tan enfermizas que tuve que leerlas tres veces.» Toronto Star «Extraordinario? Estas voces obsesivas y devotas nos proporcionan el cabo suelto en la relación entre el rock y la sexualidad: el punto de vista del consumidor.» Simon Frith, New Statesman «Este libro cambiará lamanera de pensar de mucha gente acerca de cómo funciona la relación entre los fans y el star-system.» BBCRadio One
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
QUE ES EL HIP HOP?
Hoy -5% en Libros

Morse, Eric

Este libro es la perfecta introducción a la música y al estilo de vida que desde el Bronx neoyorquino de finales de los 70 ha revolucionado el arte, la cultura y la modacontemporáneos. La fascinante historia del Hip Hop para toda la familia, ilustra
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rosalía de la A a la Z
Hoy -5% en Libros

Salicrú, Marta

Rosalía en 100 palabras: una biografía no oficial.Si un abecedario sirve para designar la serie ordenada de las letras con que se representan los fonemas o sonidos distintivos de una lengua, este libro quiere ofrecer una lista de elementos con los que Rosalía da forma a su lenguaje. Marta Salicrú, periodista musical, te llevará a través de los conceptos más icónicos utilizados por la artista -palabras como bizcochito, despechá, motomami o tra tra- en un viaje salvaje y emocionante por el fenómeno Rosalía. Desde su estilo único y las fusiones musicales que la caracterizan hasta su impacto en la moda y las redes sociales, cada página es una inmersión en el universo de una artista que no conoce los límites y desafía el statu quo.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Indie. La construcción de un no-género musical
Hoy -5% en Libros

Olmo Cano, José

La etiqueta «indie» se ha convertido en un término cotidiano y problemático, objeto de eternas discusiones entre melómanos sobre su legitimidad como género musical. Más allá de lo estrictamente musical, el público, periodistas especializados, promotores de conciertos y festivales, discográficas y académicos también consideran que el «indie» es, al mismo tiempo, una postura autónoma en la industria de la música, una actitud frente al hecho musical y una huida del mercado comercial y masivo. Sin embargo, rara vez se cumplen todas estas premisas en un grupo o artista musical considerado «indie». Además de que estas características no son exclusivas de esta «categoría» musical. Artistas de «rap», «heavy metal», música electrónica o adscritos a cualquier otra etiqueta musical pueden ser igualmente independientes, minoritarios, innovadores, musicalmente ambiciosos y no llegar a considerarse «indies». Entonces, ¿qué es el «indie»? Este ensayo aborda los orígenes, características, usos y funciones de un concepto confuso que despierta simpatías y recelos a partes iguales. Con un enfoque académico pero muy accesible, la obra propone una lectura crítica sobre cómo los diferentes agentes que intervienen en la industria musical, pero, sobre todo, la prensa musical especializada y generalista, conforman los significados de los que hacemos uso y que, en el caso del «indie», se vuelven difusos e incluso contradictorios, dando lugar a un debate fascinante.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Técnicas de animación musical en vivo
Hoy -5% en Libros

Blanco, Pablo

Con este libro aprenderás a seleccionar música, a elegir las técnicas adecuadas para mezclarla, a configurar equipos y a enfrentarte al público como parte de tu aprendizaje. Puedes trabajar los capítulos por separado, pero te recomendamos que previamente hagas una lectura rápida para entender la dimensión del oficio. Tal vez, una de las cosas que te sorprenda de este manual es la utilización de un lenguaje llano y ameno para explicar conceptos teóricos y técnicos. La idea es que cualquier persona, sin conocimientos previos y sin supervisión, pueda introducirse en el mundo de la animación musical sin tropezarse con la barrera de un lenguaje excesivamente formal. Este libro está desarrollado atendiendo al currículo del módulo de Animación Musical en Vivo del Ciclo de Formación Profesional de Video Disc-Jockey y Sonido. Por tanto, y, en primer lugar, está destinado tanto a profesores como alumnos de este ciclo, pero también ha sido escrito pensando en todos los DJs, desde principiantes hasta profesionales del sector. Pablo Blanco es Licenciado en Psicología, máster en profesorado en educación secundaria y formación profesional, es músico, DJ y productor musical. Ha fundado su propia escuela de producción musical y DJ en Galicia, REC label, desde la que imparte cursos presenciales y online de composición por ordenador, mezcla de sonido y masterización digital, y cursos de DJ analógico y digital. Es especialista en software profesional de producción musical y DJ, como Logic Pro, Pro Tools, Ableton Live, Serato y Traktor Pro. Tiene formación como guitarrista de música moderna y realiza, además de composición propia, producciones musicales para eventos y publicidad. Compagina esta faceta con su labor como profesor especialista de los módulos de Animación Musical en Vivo y Control, Mezcla y Edición de Sonido del Ciclo de Vídeo Disc-Jockey y Sonido en la Escuela de Imagen y Sonido de Vigo.
45,15€ 42,89€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tocats de l'ala: Història oral del rock
Hoy -5% en Libros

Rodríguez, Oriol

El 14 de juny de 1991, 21.104 persones van assistir al Palau Sant Jordial concert més multitudinari celebrat a Europa en un recinte tancat, onvan actuar Sau, Sopa de Cabra, Els Pets i Sangtraït, els quatre bastionsdel fenomen que es va donar a conèixer com a rock català. Era laculminació d’un moviment que havia començat a mitjans dels anys vuitantaamb la irrupció de bandes que, en lloc de fer servir el castellà com allengua dels seus versos, com la resta dels grups catalans —quemajoritàriament van optar pel castellà seguint l’estela de l’èxit delsgrups de la Movida madrilenya—, van començar a cantar en català. Aquestspioners —Duble Buble, N’Gai N’Gai i Quimi Portet en solitari, entred’altres— van topar amb la indiferència institucional (almenys alprincipi) i el menyspreu de la premsa, sobretot l’especialitzada. Aixòno va evitar, però, que joves amb ganes de menjar-se el món a través dela música rock i pop anessin formant les seves bandes i comencessin acantar «T’estimo» en comptes de «I love you» o «Te quiero» i a compondrealguns dels himnes que han passat a la història de la música popular enla nostra llengua com «L’Empordà », «Boig per tu», «Miami Beach», «Bondia» i «La cachimba i Els rostolls d’Angelina». Va ser un fenomenmarcadament «comarcal» que, d’arreu del país —excepte, simptomàticament,a Barcelona, amb molt poques excepcions—, va començar a nodrir una novaescena musical amb grups que ràpidament es van donar a conèixer, primer,a escala local, esperonats per l’entusiasme dels seus joves seguidors iles ràdios locals, i després, arreu del país, en interminables gires quevan ser cada cop més multitudinàries, un fenomen que els ressorts delpujolisme rampant van voler assimilar per a la seva causa.Aquest llibre, fruit de dos anys de treball i més de 60 entrevistes, ésel primer que analitza aquest fenomen musical i social, a partir deltestimoni en primera persona dels principals músics, gestors culturals,propietaris de discogràfiques, productors i periodistes que hi van tenirun paper rellevant. Al llarg d’aquestes pàgines, coneixerem com vansorgir els grups que van crear la banda sonora emocional de les dècadesdels vuitanta i noranta a Catalunya i en català, com Sopa de Cabra, Sau,Els Pets, Sangtraït, Lax’n’Busto, Tancat per Defunció, Ja t’ho Diré,Gossos, Kitsch i Umpa-Pah, entre molts d’altres. Tocats de l’ala és laseva història, que va culminar amb el concert del Palau Sant Jordi i vatrobar un final simbòlic en la tràgica mort del carismàtic líder de Sau,Carles Sabater, l’any 1999.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vuelta al mundo en 80 músicas
Hoy -5% en Libros

Amorós, Andrés

Este libro busca transmitir la pasión por la música. Escrito para lectores no especialistas, por un autor que no es músico pero sí apasionado y buen aficionado ?como demuestra cada semana desde su programa radiofónico Música y letra en es.radio?, Andrés A
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La musa al oído
Hoy -5% en Libros

Russomanno, Stefano

Tras el éxito de su libro La música invisible, Stefano Russomanno comparte con el lector algunos de sus más significativos recuerdos musicales y reflexiona sobre aquellos músicos y músicas que han marcado su vida como melómano. Por estas páginas desfilan figuras como el violinista David Oistrakh, los directores Herbert von Karajan, Carlos Kleiber, Claudio Abbado y Riccardo Muti, o los pianistas Maurizio Pollini e Ivo Pogorelich. Por otro lado, las óperas de Giuseppe Verdi se entremezclan con los valses de Johann Strauss hijo, los Responsorios de Carlo Gesualdo y las envolventes composiciones japonesas para la flauta shakuhachi.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Están tocando nuestra canción
Hoy -5% en Libros

Pradera, Máximo

El astuto Pradera ha tramado en este libro un ardid diabólico (y muy propio de su ya inveterada perfidia): primero nos encandila con la añagaza de unos misterios sibilinos que algunos tacharían de capciosos: ¿sabéis cuáles eran las canciones favoritas de melómanos tan delicados como Sadam Huseín, Francisco Franco o Adolf Hitler, de sensibilidades tan exquisitas como Lauren Bacall, Audrey Hepburn o Isabel II (reina del Reino Unido)? Muñida esa intriga, el intrigante procede a saciar nuestros apetitos con una deliciosa (y, por cierto, divertidísima) catarata de anécdotas, calamidades y portentos que arrojan una luz nueva o hasta ahora inédita sobre varias decenas de piezas musicales (veinticuatro para ser exactos). ¿Sabíais, por ejemplo, que «As Time Goes By» debe su inmarcesible presencia en Casablanca al inoportuno corte de pelo que padeció la icónica Ingrid Bergman? (No hemos hallado adjetivos más vulgares.) Pues bien: ese incidente es apenas el principio de la fiesta. Después vienen cuantiosos despelotes. No obstante, debemos señalar que esta obra magna no se arredra frente a ciertas observaciones algo sesudas y muy musicológicas, pero su taimado autor las viste de tal modo que brillan por su claridad hasta en los oídos más obtusos. Milagros de la divulgación bien entendida.Aquí se nos ofrece un opíparo banquete musical (ya lo hemos dicho) cuyo rasgo más insólito es su riguroso catolicismo (eso no lo hemos dicho): imbuido de un admirable espíritu ecuménico, el padre Máximo acoge en su seno un tumulto de obras casi pecaminoso y desde luego insolente por su variedad: baja a las cabañas y sube a los palacios, transita desde lo cutre (e incluso lo chungo) hasta lo sublime sin mover una ceja displicente. Todo le interesa, nada humano le es ajeno. Así, de «Mambrú se fue a la guerra» pasamos a Lohengrin con pasión wagneriana, de Juanita Reina a Shostakóvich con folclórica alegría, de La marsellesa a «Like a Rolling Stone» con ardor guerrero y mala leche dylanita. Etcétera, etcétera. Los gustos que maneja el señor arzobispo (ya lo hemos ascendido) son severamente eclécticos porque las músicas del mundo son severamente heterogéneas: si la verdad puede brotar en cualquier sitio, la belleza brota en las melodías más dispares y el interés en los rincones más inesperados. Hasta ellos nos conduce el astuto Pradera. Que Dios se lo pague.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Música, maestro. De Mahler a Dudamel
Hoy -5% en Libros

Ortega Basagoiti, Rafael

Un ensayo original e inédito en español, que nos propone un recorrido por los principales hitos de la dirección orquestal: de los compositores-directores, de Richard Strauss a Leif Segerstam, los titanes, como Toscanini, Furtwängler, Walter, Kemplerer, los Kleiber o Celibidache, los artífices del Festival de Bayreuth, de Knappertsbusch a Janowski, los directores europeos emigrados a Estados Unidos, de Koussevitzky a Dorati, la edad de oro de la música grabada, con Karajan a la cabeza, las grandes batutas de Radio, de Jochum a Haitink, los directores italianos, los rusos, los «sires»... o los especializados en el Barroco. Están, sin duda, todos los grandes nombres, pero también unos cuantos más que lo merecen por su interés y, como apunta Martín Llade en su prólogo, «el juicio que sus autores nos proponen, podrá ser compartido o no, pero nunca dejará de ser justo, o de tratar de serlo». Un libro plagado con casi 1000 referencias onomásticas, 200 biografías de directores -no falta mención a las directoras de orquesta: las pioneras, las que ya han triunfado y las emergentes-, y un capítulo especial dedicado a las principales figuras de la dirección en España, que no renuncia a la concisión y que pone por encima de todo la honestidad. En efecto, los temas espinosos, que no escasean, no se eluden pero se enfocan siempre desde el respeto, «alejándose de esos chismes que tantas veces han llenado algunos libros con la pretensión de hacer historiografía a golpe de chascarrillo», apunta Llade. Un libro del que va a disfrutar cualquier amante de esa lengua universal que es la música clásica.
34,50€ 32,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ens morirem sense haver-los escabetxat a tots
Hoy -5% en Libros

Santos, Carles

Coneixem la música de Carles Santos, el pianista transgressor, l'artista integral. I ara, amb Ens morirem sense haver-los escabetxat a tots, podem llegir els textos que va escriure en ple procés de creació dels seus espectacles musicals. Així, recuperem amb les seves pròpies paraules la memòria d'Asdrúbila, La pantera imperial, Ricardo i Elena, L'adéu de Lucrècia Borja o La meua filla sóc jo. Són pàgines que s'inscriuen en la tradició de les escriptures fragmentàries, que esborren les fronteres genèriques, amb les quals Santos ens convida a sentir i a mirar amb una força poètica i subversiva. Com a «53 maneres de matar un capellà». Ens introduïm en la cuina de Carles Santos per valorar la meticulositat amb què preparava els seus muntatges escènics, i accedim a les invencions i els pensaments d'un artista indispensable. «És evident que quan una professió, en aquest cas la musical, és viscuda amb tota la intensitat possible, condiciona absolutament l'existència del ateix individu-músic». -Carles Santos
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Peter Doherty. Un chaval prometedor
Hoy -5% en Libros

Doherty, Peter

La biografía de Peter Doherty es la última de las grandes historias del rock and roll: líder de The Libertines y los Babyshambles, compositor excepcional, blanco de la prensa amarilla, siempre metido en líos, arrastrando problemas con las drogas, antisocial y encantador al mismo tiempo. Para sus devotos seguidores, Doherty es un héroe de culto, para sus detractores, un chaval prometedor que terminó malogrado.Una vez superados sus años más salvajes, y con la sensación de haber sobrevivido de manera milagrosa, Peter Doherty expone con franqueza, de manera sobria y a veces muy emotiva, los momentos más importantes y oscuros de su vida y de su carrera musical, mostrando las claves de su creatividad, repasando la historia de The Libertines y los Babyshambles, bandas que han definido los últimos veinte años de indie rock con su sonido, sus canciones y su estilo provocador. Con ingenio y desenvoltura, Doherty detalla sus influencias musicales (The Smiths, The Clash, The Stooges, Sex Pistols...), su infancia errante y las travesuras juveniles en Londres antes de alcanzar la fama, las fiestas decadentes con drogas duras y groupies, sus relaciones con Kate Moss y Amy Winehouse, los pequeños conciertos y los espectáculos en grandes estadios, los escándalos con gánsteres, las condenas en diversas cárceles británicas, la ruptura de sus bandas a causa de las drogas, su relación con Carl Barât, su tendencia a la autodestrucción...Peter Doherty. Un chaval prometedor es la versión del propio músico de toda aquella historia, una autobiografía sorprendente que, con humor y lucidez, muestra a la persona y al músico que hay detrás de la fama y la infamia y que a más de uno le hará preguntarse: «¿Cómo es posible que todavía siga vivo?».
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Q: Autobiografía de Quincy Jones
Hoy -5% en Libros

Jones, Quincy

Dos decenios hubo que aguardar para deleitarnos con la épica y monumental -de necesidad-autobiografía de Quincy Jones: Q, el proteico y excesivo portento que diera forma y sustancia a la música estadounidense desde los prolegómenos del bebophasta la eclosión del hip hop. Ahí es nada... Dotado como pocos, currante y tunante por igual -mas inasequible siempre al desaliento-, Quincy Jones, leyenda viva de la música popular afroamericana, encontraría su verdadera vocación como compositor y arreglista, emprendiendo una carrera entre cuyos más destacados lances sobresaldrían la concepción, producción y realización de sus memorables álbumes para Frank Sinatra, Ray Charles, Dinah Washington, Sarah Vaughany Count Basie, además de incontables partituras para bandas sonoras de películas y programas de televisión, mas también la producción del álbum más vendido de todos los tiempos, Thriller, de Michael Jackson, y sin descuidar, por ello, sus propias composiciones ni sus igualmente encomiables aventuras empresariales y humanitarias. Cuéntase aquí, sin tapujo que valga, cómo desde su azarosa infancia en el South Sidede Chicago fue inadvertidamente cayendo presa de tan fatídico interés por la música y cómo, ya en el umbral de su adolescencia, encuentra la iluminación en Seattle gracias a tan temprana e irreprimible pasión. A sus primerizas andanzas como trompetista, escoltando, entre muchas otras estrellas, a Billie Holiday, y a sus no menos legendarias correrías por medio mundo con la banda de Lionel Hampton, seguirá la consolidación de una carrera que abarcará, prácticamente, todo el espectro de la música popular estadounidense, y cuyos logros le han reportado la increíble cantidad de setenta y seis nominaciones a los Grammy. Hito solo comparable al protagonizado por el propio Q en sus demás facetas como ejecutivo musical, cazatalentos, productor de cine y televisión e infatigable empresario, acaso uno de las más importantes figuras empresariales de la comunidad afroamericana estadounidense. Q es, en suma, el deslumbrante autorretrato de uno de los más grandes creadores de la cultura estadounidense contemporánea, tipazo cuya singladura vital vertebra una de las grandes historias de éxito de nuestro tiempo.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cómo desaparecer. Un retrato de Radiohead
Hoy -5% en Libros

Greenwood, Colin

Cómo desaparecer es una suerte de diario visual de Radiohead concebido a partir de las fotografías de Colin Greenwood, el bajista de la banda. Tras más de dos décadas apretando el disparador de sus diferentes cámaras, Greenwood reúne las mejores instantáneas y nos guía en un viaje al corazón de la formación más influyente del siglo XXI, una banda que ha engrandecido el paisaje musical, al tiempo que lo domina y lo distorsiona. En el escenario, los camerinos, las salas de ensayo, de gira, trabajando o divirtiéndose, sus imágenes, y las historias y recuerdos que evoca en el texto que las acompañan, forman un retrato íntimo de estos rebeldes musicales y culturales cuando surcaban sus «años intermedios: toda la alegría y las dudas y la confianza y la incertidumbre entre las que oscilábamos».
29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.