Libros de Arte, Cine y Música

¿Te apasiona el séptimo arte? ¿Todo lo que tiene que ver con la cultura? Si la respuesta es sí, no te puedes perder nuestra gran selección de libros de arte, cine y música. Compra libros de arte, cine y música online. En esta sección disponemos de una amplia selección de libros de arte, cine y música en distintos formatos y en múltiples idiomas. Encontrarás lecturas sobre distintas disciplinas y artísticas como interpretación, entre otras, sobre series y películas de televisión como Harry Potter, Juego de Tronos, Star Wars o Stranger Things y sobre la historia de cantantes y grupos de música como Bunbury, Led Zeppelin o Queen, entre muchos otros.

El sí de las niñas
Hoy -5% en Libros

Fernández de Moratín, Leandro

'El sí de las niñas'' es la obra teatral más importante de Leandro Fernández de Moratín, así como una de las piezas más destacadas del teatro neoclásico español. Estrenada con gran éxito de público en 1805, presenta de manera sensible y moderna las profundas injusticias subyacentes a la imposición a las hijos del matrimonio por parte de sus padres, costumbre muy extendida en su época y que tendía a beneficiar, frente a los matrimonios por amor, los enlaces por interés.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La música interior
Hoy -5% en Libros

Naranjo, Claudio

Desde Stravinsky, existe el prejuicio académico de que la música «no significa nada»: la crítica defiende que solo es ritmo, melodía, armonía, contrapunto, timbre y otros asuntos formales, como si no existiera todo un mundo interno que es el verdadero territorio de la música y de la vida misma. Y es que, como nos revela Claudio Naranjo, la música es un alimento psicoespiritual que nos eleva, nos sana y nos hace mejores. Esta es la tesis principal de La música interior: un conjunto interactivo de textos y ejemplos sonoros sobre el significado profundo de la música clásica, una obra revolucionaria que ayuda a comprender la influencia sutil de compositores que, como Bach, Beethoven, Brahms, Schumann, Mozart o Schubert, constituyen poderosos guías espirituales para la cultura occidental.«Que el tesoro vivencial de la música, en vez de servir para compensar nuestra vida superficial a manera de un sustituto de nuestro propio sentir, sirva más bien para la recuperación de nuestro propio sentir. Pues una cosa es que la música comunique devoción, compasión o gozo, y otra que lleguemos a sentir estas formas del amor, que es lo que verdaderamente importa porque nos enriquece». CLAUDIO NARANJO
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cómo escribir diálogos que funcionen para cine y televisión
Hoy -5% en Libros

Español, Piti

Después de casi 40 años de no parar de escribir sketches, programas de televisión, series, tvmovies, películas y obras de teatro y de más de 25 años de dar clases en los estudios de comunicación audiovisual de la Universitat Pompeu Fabra, Piti Español ha decidido publicar un libro que explique todo lo que ha aprendido sobre la escritura de diálogos para cine y televisión. Cómo escribir diálogos que funcionen para cine y televisión es un libro basado en su experiencia, tanto de escribir escenas dialogadas como de analizarlas en sus clases. Un libro que quiere ser una especie de manual con reflexiones teóricas y consejos prácticos, lleno de ejemplos sacados del cine, de la televisión e, incluso, de anuncios comerciales, que sirva tanto a estudiantes que quieren aprender las bases de escritura de diálogos, como a profesionales que quizás descubran recursos, ejemplos y trucos narrativos que desconocían.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Solaris 9: David Cronenberg al límite
Hoy -5% en Libros

Aavv

¿Quiénes somos después de David Cronenberg? Tras más de cinco décadas desbordando los límites del cine fantástico, y tras el impacto de films como La mosca, Crash, Inseparables, Videodrome, Cromosoma 3, Crímenes del futuro..., ¿dónde nos ha dejado el cine de David Cronenberg? ¿Hasta dónde nos ha llevado el perfeccionamiento y desarrollo de su paradigma de la nueva carne, que ha fascinado a los pensadores de nuestro tiempo -y de sus imágenes- casi tanto como a los amantes del cine? ¿Cómo pensar la nueva sexualidad que se desprende de su estética? ¿Cómo afrontar el deseo en un cuerpo que se hunde y se entrevera con la máquina y la tecnología? ¿Sobrevive Dios a David Cronenberg? En busca de los límites más extremos del cineasta canadiense, exploramos sus orígenes más arcaicos, profundas reminiscencias que conectan su cine con las imágenes radicales del accionismo vienés, de la performance, el body art, la transformación y la performatividad del cuerpo, el imaginario cyber, imágenes-shock con las que vislumbrar la llegada de la nueva carne, y que aún hoy la reconfiguran. Pero también nos preguntamos por el legado de sus perversiones, sus transgresiones culturales, el desenlace de sus alcances y sus inercias contemporáneas: el sentido -casi final- de una filmografía única. Este volumen cuenta con los textos de análisis y pensamiento de autores de múltiples disciplinas: ensayo fílmico, análisis textual, reflexiones desde el psicoanálisis o la filosofía, y textos de autores especializados en cine fantástico y de terror con objeto de llevarnos a los límites de David Cronenberg.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Notas de dirección
Hoy -5% en Libros

Hauser, Frank

Este es un manual clásico de dirección e interpretación teatral estructurado en breves notas sobre cada aspecto del proceso de la representación escénica, desde el primer análisis del texto hasta la noche del estreno. Con estas 130 notas se han formado actores y actrices como Alec Guinness, Richard Burton, Ian McKellen, Kevin Spacey y Judi Dench, todos ellos en algún momento bajo las órdenes de Frank Hauser, director de la prestigiosa compañía Oxford Playhouse durante quince años. Un día su ayudante Russell Reich le propuso recopilar y ampliar sus indicaciones y de ahí surgió este volumen de certeras, estimulantes y reveladoras Notas de dirección.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Who by fire
Hoy -5% en Libros

Friedman, Matti

En octubre de 1973, el poeta y cantante Leonard Cohen, famoso y en pleno bloqueo creativo, viajó desde su hogar en la isla griega de Hydra al caos y la masacre del desierto del Sinaí cuando Egipto atacó a Israel en el festivo judío de Yom Kipur. Moviéndose por el frente con una guitarra y un grupo de músicos locales, Cohen conoció a cientos de jóvenes soldados, hombres y mujeres en el peor momento de sus vidas. Aquellos que sobrevivieron nunca olvidaron la experiencia. La guerra transformó a Cohen. Había anunciado que abandonaría su carrera musical, pero en cambio regresó a Hydra y a su familia, y lanzó uno de los mejores álbumes de su carrera. En Who by Fire, el periodista Matti Friedman nos ofrece un relato fascinante de esas semanas en el Sinaí, basándose en la escritura de un manuscrito inacabado del cantante y curiosas fotografías y reportajes originales para crear una representación caleidoscópica de un momento angustiante y formativo tanto para un joven país en guerra como para un cantante en una encrucijada. Who by Fire ha sido seleccionado como uno de los mejores libros de 2022 por la revista Vanity Fair.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Félix Beltrán Siempre el diseño
Hoy -5% en Libros

Díaz Jiménez, Sonia

Félix Beltrán. Siempre el diseño presenta una reedición de los libros más significativos del autor: Desde el diseño (1970), L etragrafía (1973) y Acerca del diseño (1975) así como una selección de quince textos y entrevistas donde se recogen las ideas más destacadas del diseñador. Estos textos nos ayudarán a entender el diseño al servicio de la propaganda política, social y cultural durante la revolución cubana, y la evolución que ha tenido el mundo del diseño y la comunicación iberoamericana durante los últimos 60 años. Es interesante descubrir tras la lectura de estas páginas que Félix evita en lo posible las lecciones magistrales y prefiere utilizar una especie de mayéutica ùmétodo socrático de enseñanza basado en el diálogo entre maestro y discípuloù para reflexionar sobre su trabajo.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Puentes, no muros
Hoy -5% en Libros

Valentinis, Pia

De piedra, de madera, de colores o incluso de música. De enormes dimensiones, como el Akashi Kaikyō o el Golden Gate, tan finos como el hilo tendido entre las Torres Gemelas por un acróbata o efímeros como la franja de nieve helada que une las grietas de un glaciar. Escenarios de batallas y de reconciliaciones, parte de nuestro paisaje físico y emocional, los puentes son un símbolo de paso entre mundos lejanos, un remiendo en el territorio capaz de sortear agua y aire. Puentes, no muros recoge cincuenta ilustraciones de puentes de todo el mundo y nos invita a recorrerlos a pie o con la imaginación. Un libro que nos permite viajar a través de las historias de quienes diseñaron, construyeron y cruzaron estas mágicas arquitecturas.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El arco iris del deseo
Hoy -5% en Libros

Boal, Augusto

A lo largo de su carrera, Boal ha tenido que enfrentarse a la opresión en todas sus formas, lo que ha impulsado su creencia de que el teatro es el medio para crear un futuro y un presente mejores, y su dedicación plena a la investigación y desarrollo de diversos métodos que han inspirado y nutrido las prácticas de docentes, teatristas y psicoterapeutas de todo el mundo. El arcoiris del deseo es una lectura fascinante y completamente accesible tanto para quienes ya estén familiarizados con el trabajo de Boal, como para quienes quieran adentrarse en las técnicas del Teatro del Oprimido, y para todo profesional de la salud que desee sumar herramientas indispensables para su desarrollo y el acompañamiento terapéutico. Estas técnicas pretenden ayudar a analizar los colores de nuestros deseos y voluntades, para armonizarlos de manera diferente, con otras proporciones, con otras formas y en otros lienzos más acordes con nuestra felicidad.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La puerta natural
Hoy -5% en Libros

Pato, Chus

Durante el año 2021 Rodríguez-Méndez envió periódicamente a Chus Pato un cuaderno impreso a su dirección postal. Estos contenían, cada uno, cien obras inéditas y otras producidas, así como textos del artista. La poeta hizo una selección de proyectos que traten e investiguen entorno al concepto de la muerte. Este libro reproduce los textos y las obras escogidas así como nueve poemas que Chus Pato escribió, uno por cuaderno, para La puerta natural.https://plataforma.gal/es/pr ograma/la-puerta-natural-2022/Libros en castellano con poemas en gallego y traducción al castellano de Gonzalo Hermo.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La fabulosa historia de Lo que el viento se llevó
Hoy -5% en Libros

Tejero, Juan

'La historia de Hollywood se ha forjado a base de películas que el tiempo ha elevado a la categoría de mitos, títulos que sin ser obligatoriamente los mejores –aunque casi siempre lo son– rebasan las barreras generacionales y los límites estrictamente cinematográficos para convertirse en verdaderos fe nó menos sociológicos. Obras tan singulares que siempre, aunque se hayan visto docenas de veces, se ven por primera vez. Y de todas ellas, la más legendaria, la más famosa, la más taquillera, la más fascinante e irrepetible es Lo que el viento se llevó. La búsqueda de la protagonista adquirió tintes épicos y en su realización intervinieron cinco directores, tres operadores y un ejército de guionistas, decoradores y extras. Todos pusieron su granito de arena para que Da vid O. Selznick, el verdadero artífice de la cinta, moldeara a su gusto este monumento de celuloide. Ha habido películas mejores, antes y después, pero pocas que hayan dejado una huella tan profunda en el público. Con motivo de su ochenta aniversario, Juan Tejero aborda en ‘La fabulosa historia de Lo que el viento se llevó’ todos los aspecto de esta obra magna: el fortuito origen literario, la laboriosa preproducción, el legendario casting, el problemático rodaje, el apoteósico estreno, la lluvia de Oscars, la leyenda que no se extingue... El resultado es un making of tan novelesco como la novela de margaret Mitchell y tan apasionante como el epic de Selznick.''
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
María Goyri en la Universidad: investigación y creación. 1892-1909
Hoy -5% en Libros

Salvador Benítez, Antonia

María Goyri (Madrid, 1873-1954) formó parte de la vanguardia en defensa de los derechos de la mujer y de su acceso a la educación y a la cultura. Fue la primera mujer en cursar estudios oficiales en Filosofía y Letras en la Universidad Central y una de las primeras investigadoras en temas filológicos y literarios. En sus primeros años escribió varios artículos sobre la educación y el trabajo de la mujer en periódicos y revistas, con una orientación feminista. Filóloga, escritora e historiadora, dedicó su vida a la investigación y la docencia. Se formó en la Asociación para la Enseñanza de la Mujer, fundada por Fernando de Castro en 1870, de la que sería después profesora, y tras cursar los estudios de Comercio e Institutriz en dicha Asociación, ingresó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central en el año 1892, donde se licenció en 1896 y se doctoró en 1909. De carácter discreto e independiente, Goyri reunió excepcionales dotes de talento y perseverancia en el estudio que la hicieron merecedora del reconocimiento de sus profesores y el respeto y admiración de sus compañeros. Su presencia en las aulas fue un ejemplo vivo de compromiso para elevar la cultura de la mujer al más alto nivel, inaugurando una etapa de apertura de los títulos universitarios al alumnado femenino, y su correspondiente profesionalización. En aquel periodo frecuentó los cenáculos culturales, conoció a Ramón Menéndez Pidal, con quien se casaría en 1900, participó en eventos relacionados con la pedagogía y la literatura, y mantuvo contacto con relevantes intelectuales, entre ellos Emilia Pardo Bazán, José Echegaray o Marcelino Menéndez Pelayo, quien fue su profesor en la Universidad. Fruto de su intensa actividad profesional son las numerosas obras de diverso contenido, en especial sobre el romancero, que se recogen en uno de los capítulos de este libro. El trabajo de referencia relacionado con la Universidad fue la tesis doctoral titulada «La difunta pleiteada. Estudio de literatura comparativa», que leyó el 16 de junio de 1909 y que 8 fue calificada con sobresaliente por un tribunal formado por Antonio González Garbín (Presidente), Cayo Ortega Mayor, José Alemany y Miguel Asín. Además de su pasión por los libros, María Goyri tuvo una gran afición con la que disfrutó intensamente: la fotografía. La compartió con su gran amiga Carmen Gallardo, y también con Ramón Menéndez Pidal, al que calificó de maestro en la materia. Este aspecto, poco conocido y apenas estudiado, se justifica con el epistolario personal y los originales conservados en la Fundación Ramón Menéndez Pidal, objeto de estudio y análisis para esta muestra por el Grupo de Investigación Fotografía y Documentación (Fotodoc) de la Universidad Complutense de Madrid. A su etapa universitaria, que comprende más de tres lustros, dedicamos la exposición «María Goyri en la Universidad», celebrada en la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla con motivo del 150 aniversario de su nacimiento, dentro del programa de actividades que la Fundación Ramón Menéndez Pidal organiza para conmemorar el acontecimiento. La Universidad Complutense de Madrid contribuye así a los eventos y manifiesta el orgullo de contar entre sus egregias estudiantes con una mujer excepcional de imborrable huella.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aquellos años accidentales
Hoy -5% en Libros

Piñero García, Laura

La historia del sello discográfico Discos Radiactivos Organizados desde sus inicios, a principios de los años 80 del siglo pasado, hasta los primeros 2000, pasando por los tiempos en que se constituyó en uno de los pilares fundamentales de la industria. Aquellos años accidentales recoge testimonios de músicos, productores, periodistas y otros profesionales vinculados a la discográfica a la que se está rindiendo homenaje, resultando en una colección de anécdotas jugosas que permiten al lector hacerse una impresión general de los manejos internos de la industria musical española, especialmente durante las décadas de 1980 y 1990.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Curueño, donde la luz es memoria
Hoy -5% en Libros

Díez Fernández, Jesú

La fotografía es luz, la mirada del fotógrafo busca un ángulo desde el que, en esa luz, retener el instante, trazar la memoria de una geografía nacida de sus deseos. Detrás de cada retrato están las presencias de mi origen, lo aprendido en ese lenguaje de respuestas de una cultura rural, vivida y soñada: las metáforas de los ''afluentes humanos'' del río Curueño, que fueron realidades en otro tiempo. En este viaje por el cauce de un río de imágenes, el camino está cubierto de espejos y arroyos, a veces turbios. Atreverse a regresar en la distancia es proseguir sin límites ni puntos cardinales, incluso deseando hundirme como el náufrago, volver a un principio: la nieve sin derretir en mis labios, en cuyos límites lindar con el imposible. La esencia del volver se plasma en una senda de agua helada, que el tiempo y la memoria la llevan por caminos diferentes: La tejedora de invierno y verano, el tatuaje fosilizado de la noche y el día con su magia de brumas, la hacedora de otoño y primavera, y ese juego extraño de preguntas que sigue habitando dentro de mí: ¿La realidad vivida, la realidad recordada?
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Andalucía vaciada
Hoy -5% en Libros

CHAPARRO DÍAZ, FRANCISCO JOSÉ

Andalucía ha sido históricamente una tierra siempre poblada, desde sus primeros moradores, pasando por la misteriosa Tartessos, fenicios, griegos y romanos, moldean una tierra rica en historia y cultura. La posterior presencia musulmana termina de configurar este territorio, para que los posteriores siglos tras la llegada de los reinos cristianos, hicieran de Andalucía lo que es hoy, dotándola de un patrimonio humano y cultural sin parangón. Sus pobladores, a lo largo de tan extensa historia, se han movido en flujos migratorios a lo largo y ancho de la misma, pues las guerras de conquista, las pestes y enfermedades, las catástrofes naturales y como no, su relación con el medio productivo principal que es la tierra, han hecho de las migraciones en Andalucía un fenómeno recurrente, que han poblado y despoblado de forma cíclica sus distintos rincones. Es en esta relación con el medio productivo, donde encontramos desde mediados del pasado siglo xx, el origen de la situación que tenemos en la actualidad y que esta obra estudia para abrir un escenario de reflexión.El fenómeno de lo que se ha dado a conocer como como España vaciada, tiene su propio escenario en Andalucía. La Comunidad Autónoma más poblada de España, paradójicamente también se está quedando vacía.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Complejidad y Barroco
Hoy -5% en Libros

Català Domènech, Josep M.

La época actual se puede denominar barroca sobre todo por la complejidad de sus construcciones visuales. Todos los demás factores que también contribuyen a hacerla barroca giran en torno a este eje cultural, estético y cognitivo que resulta de la transición de una cultura basada en el texto a otra fundamentada en la imagen. La imagen contemporánea es más un campo de significado que en un medio concreto, ya que no solo existen muchos tipos de imagen, sino que hay que contar sobre todo con el hecho de que muchas de ellas poseen movimiento y van acompañadas, ademas, de sonido. El barroco actual surge del ecosistema que configuran una realidad compleja, una imagen compleja y un sujeto complejo, todos ellos en constante interacción transformadora que catalizan las tecnologías de la imaginación.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Memoria, imagen e historia. La Segunda República española en el cine de ficción
Hoy -5% en Libros

Barrenetxea Marañón, Igor

Este libro cuenta que hubo varias Repúblicas, una denostada por el franquismo, otra que surge durante la transición como cuna de lecciones sociales y humanas frente a los radicalismos el temor a cometer los mismos errores que en el pasado, hasta llegar, finalmente, a otra con rasgos más dulces e idealizados. Y lo hace analizando algunos filmes: Fortunato (1941) y Cerca del cielo (1951), que ilustran la visión que se quería forjar de la República durante el primer franquismo, Retrato de familia (1976), Mi hija Hildegart (1977) y Tierra de rastrojos (1979), para la transición y, ya en plena democracia, Réquiem por un campesino español (1985), Pasiones rotas (1998), La lengua de las mariposas (1999) y Visionarios (2001). Todo ello resulta muy revelador de la dificultad y efecto tan devastador que tuvo, y tiene, la Guerra Civil en el encaje del proyecto republicano democrático en la memoria y cinematografía española.
23,50€ 22,32€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Canciones de Buen Rollo
Hoy -5% en Libros

Jiménez Moya, Isabel

En una cinta TDK está el origen del universo: en el radiocasete de los viajes en el coche familiar, en un garito subterráneo, en un concierto, o en ese libro, película, programa de radio o televisión donde experimentar la epifanía con la música que iba a formar parte de nuestra vida. Canciones de Buen Rollo indaga en esos momentos vitales donde la música nos acompaña, nos alivia, nos impulsa, nos implosiona... Este es un libro generacional, y al mismo tiempo muy personal. Por él desfilan amistades, amores adolescentes, desengaños de juventud, cretinos con buen gusto musical o amantes inesperados. También el estrés del día a día, rutinas, rebeldías, baches, dudas, aciertos o subidones de autoestima. Triunfos y fracasos con un denominador común: la música como trasfondo. A veces como un salvavidas al que agarrarse cuando sube la marea, otras como un instante de euforia inagotable, celebración, desenfreno o, por qué no, un refugio. Didáctico y revelador, descarnado y con sentido del humor. En un estilo fresco, honesto, desenfadado e irónico, pero también emocional, sugerente, sexy, las autoras desgranan parte de su biografía musical en una banda sonora ecléctica y diversa que nos interpela a descubrir o redescubrir las canciones. Canciones que son la vida. O la vida en canciones. De Buen Rollo, eso siempre.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Espíritu de aprendiz
Hoy -5% en Libros

Valcárcel Medina, Isidoro

Reunimos en este volumen algunos de los más notables -e inéditos- escritos de Isidoro Valcárcel Medina, muchos de ellos concebidos como intervenciones públicas. Las reflexiones que contienen arrastran un caudal de ideas -ni manoseadas ni automáticas- que son un estímulo mayor para el pensamiento, que excede los límites del arte. Si bien Valcárcel Medina está considerado como uno de los artistas conceptuales más importantes de nuestro tiempo, quien se acerque a estos textos encontrará en ellos el fruto de un pensador que desmenuza pacientemente cada una de las cuestiones que aborda. En este libro, que ha de degustarse con pausa -no valen aquí las prisas- se incluyen los siguientes ensayos: «Espíritu de aprendiz», «El arte económico», «Estado de sitio», «Primores de la disidencia», «La ciudad nonata», «Indicios racionales de irracionalidad» y «El seguro azar».
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Isidoro Valcárcel Medina. Conversaciones
Hoy -5% en Libros

Castro, Eugenio

Isidoro Valcárcel Medina nació en Murcia en 1937 y es sin duda uno de los artistas conceptuales españoles de mayor altura de pensamiento y visión, tierra adentro y allende los mares. La extensión de su obra tiene el valor incalculable de su intangibilidad: inmensa. El presente volumen -compuesto por tres conversaciones que tuvieron lugar entre los años 2003 y 2017, las dos primeras en el programa La Estación de Perpiñán de la radio del Círculo de Bellas Artes de Madrid- es a la vez una introducción y un intento de ahondar en un conocimiento singularmente lógico, realista y tópico, términos que en Valcárcel Medina se acompañan de sus dobleces de sombra, humor y descoyuntamiento.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las mujeres en el sistema artístico, 1804-1939
Hoy -5% en Libros

Lomba Serrano, Concepción

Las mujeres en el sistema artístico, 1804-1939 ofrece claves para esclarecer el relevante papel que en ese periodo desempeñaron las artistas en España, y en otros focos como Italia, Francia o Reino Unido. Promovido por el proyecto I+D+i Mujeres artistas en España, 1804-1939, el libro plantea una necesaria reflexión sobre la participación y consideración de las artistas en la escena cultural contemporánea, así como sobre los lenguajes plásticos que desplegaron y con los que impulsaron la renovación del arte y el desarrollo de las vanguardias. Conforme a ello, el libro contribuye a la construcción de un nuevo relato historiográfico, que valora, de forma justa, las invisibilizadas aportaciones de las creadoras a la Historia del Arte.
42,00€ 39,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las matemáticas, la música y el músico (yo)
Hoy -5% en Libros

Polonio García-Camba, Eduardo

Este es el libro de un viaje al interior de la mente de un creador. Un viaje con anécdotas y, como no podía ser de otra manera, sentido del humor, que nos permite descubrir cómo tener curiosidad por las cosas de la vida, y que, unidas a inquietudes profundas, organiza las conexiones sinápticas del cerebro, creando una manera particular, única, de entender la naturaleza de la creatividad y cómo ponerla en práctica. Un viaje que va desde los griegos, Pitágoras, Platón o Aristóteles, hasta los fractales de Mandelbrot, pasando por otras muchas mentes que entendían las matemáticas, la física, la música y la profunda esencia que las unen. Un viaje de valores representativos que, de manera indirecta, nos permite adentrarnos en la personalidad de un genio y comprender y aprender cómo encontrar la inspiración en el conocimiento, porque es posible que aquello del saber no ocupa lugar sea cierto, pero te llena las estanterías de la mente con un sinfín de cosas que intentar y que hacer.Creo que los dos coincidimos en que con una sola vida no nos va a dar tiempo a hacer todo lo que quisiéramos, así que habrá que ir pensando en las siguientes reencarnaciones. Tal y como dijo el no solo gran matemático Gottfried Leibniz: «La música es el placer que experimenta la mente humana al contar sin darse cuenta de que está contando». De la misma manera que placentero es hacer el recorrido por la mente de Eduardo, que él mismo nos propone.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un habitar más fuerte que la metrópoli
Hoy -5% en Libros

Consejo Nocturno

La sensación de vivir en un campo de concentración planetario tiene su máxima realidad en la metrópoli. Ante una devastación total de las formas-de-vida, el eco que no deja de resonar en nuestro interior es: ¿a dónde huir? Habitar plenamente, arrancar territorios a la gestión mundial capitalista, construir comunas son los gestos revolucionarios de quien ha dejado de esperar, de quien no cree en las «soluciones» del urbanismo y otras ciencias de gobierno, porque sabe que la generación de mundos no es un problema, sino una necesidad vital que se asume o se delega al opresor. Constituirnos en fuerza histórica autónoma va de la mano de la destitución del estado de cosas presente, y viceversa.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El estornino de Mozart
Hoy -5% en Libros

Lynn Haupt, Lyanda

El 27 de mayo de 1784, Wolfgang Amadeus Mozart conoció en una tienda vienesa a un coqueto estornino que cantó una versión improvisada del tema de su Concierto para piano n.º 17 en sol mayor. Al percibir un espíritu afín en el joven pájaro, Mozart lo compró y se lo llevó a casa como mascota. Durante tres años, el estornino vivió con Mozart, influyendo en su obra y sirviéndole de compañero, distracción, consuelo y musa. Dos siglos después, los estorninos son vilipendiados incluso por los conservacionistas más compasivos. Como especie invasora no autóctona, invaden hábitats sensibles, compiten con las aves locales por los lugares de anidación y el alimento, y diezman los cultivos. Lyanda Lynn Haupt, ornitóloga y naturalista experimentada, conoce bien las difíciles y a menudo tensas relaciones de estas aves con otras especies y el medio ambiente. Pero después de rescatar a un estornino bebé, Haupt se encontró encantada con la misma inteligencia y el mismo espíritu juguetón que habían encantado a su compositor favorito. En 'El estornino de Mozart', Haupt explora el improbable y extraordinario vínculo entre uno de los compositores más apreciados de la historia y uno de los pájaros más comunes de la Tierra. Las historias entrelazadas de la querida mascota de Mozart y del propio estornino de Haupt ofrecen una ventana inesperada a la amistad entre humanos y animales, a la música, al mundo secreto de los estorninos y a la naturaleza de la inspiración creativa. Una mezcla de historia natural, biografía y memorias, 'El estornino de Mozart' es un tour de force que despierta una sorprendente conciencia de nuestro lugar en el mundo.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Relatos de Rock´n´Roll
Hoy -5% en Libros

Zapatero, José Luis

Los libros -como las películas, como la vida misma- tienen banda sonora. En Relatos de Rock'n'Roll esto cobra especial importancia ya que se trata de diez historias muy diferentes entre sí, pero que comparten una característica singular: la música. Bajo esta original premisa nos adentraremos en entornos con claro trasfondo musical, como el Londres de principios de los sesenta, el Madrid de la Movida o el festival de Woodstock, y en otros más imprevisibles, como una residencia geriátrica o las aulas de primaria de un colegio. Nos enfrentaremos a un asesino en serie y seguiremos el rastro de Elvis para averiguar si vive aún. Viajaremos al futuro, desentrañaremos el misterio oculto tras una canción y viviremos de nuevo el confinamiento que trajo el covid. Un libro así tiene que «sonar» y por eso incluye una lista de reproducción con las melodías que recorren sus páginas. Lo disfrutarás seas o no aficionado a la música, porque la vida es rock'n'roll, es agitación, diversión y emociones. Y eso es lo que se desprende de estos relatos. Ya lo decían los Rolling Stones: «Es solo rock'n'roll (pero me gusta)».
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Arte y Caja de Reparaciones
Hoy -5% en Libros

Colorado, Arturo

Se denominaba Caja de Reparaciones al conjunto de bienes requisados a los golpistas con el objetivo de poder afrontar con ellos los quebrantos que la guerra había provocado al país. La mayoría eran de carácter económico, pero la cuestión es si también podían encontrarse piezas de valor patrimonial, como ha podido comprobarse. De hecho, habían sido entregadas en 1938 a la Junta del Tesoro Artístico, encargada de la labor de salvamento patrimonial-artístico. Las más importantes serán evacuadas al final de la guerra a Ginebra, a la sede de la Sociedad de Naciones. Llegados a principios de 1939 Juan Negrín, previendo lo peor, había dado orden de comenzar a embalar y enviar los bienes procedentes de la Caja de Reparaciones con destino a México para sufragar los gastos del exilio. Esta es la primera parte de este libro. La segunda está centrada en el viaje del yate ''Vita'' a México con bienes fundamentalmente de la Caja de Reparaciones. Sobre este yate se ha escrito mucho, pero son también numerosas las incógnitas, especialmente en lo concerniente a su carga y si en la misma había bienes de carácter patrimonial. El hecho de que fuera Indalecio Prieto, en abierta beligerancia con Negrín, el que tomara posesión del yate, ahonda más el problema por la falta evidente de inventario del cargamento. La clave de esta investigación radica en no aislar el estudio del ''Vita'', sino relacionarlo y cotejarlo con la evacuación de las obras de arte a Ginebra. La tercera parte se centra en la gestión franquista en la inmediata posguerra de los bienes de la Caja de Reparaciones. Se trata de analizar el destino de estas piezas, con pinturas de primera importancia, sus devoluciones, entregas en depósito y desvíos. A partir de una estancia de investigación en México, el autor ha podido acceder a numerosa documentación de archivo, en gran parte inédita, con lo que el objetivo de este libro es aportar nueva información con el ánimo de poder esclarecer este enigma histórico.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Entre naturaleza y arquitectura
Hoy -5% en Libros

Llorente, Marta

El jardín es un lugar híbrido desde sus orígenes, nace del anhelo humano por domesticar la naturaleza y de nuestra eterna búsqueda de la belleza, y representa, por todo ello, el espacio de mayor tensión entre lo natural y lo artificial. Como representación del paraíso perdido es asimismo universal, de ahí que a lo largo de la historia se hayan creado infinidad de idílicos vergeles que responden a la imaginación, las aspiraciones y las necesidades de sociedades concretas. En estas extraordinarias páginas Marta Llorente nos invita a aproximarnos de forma sutil a la realidad del jardín desde múltiples perspectivas: el itinerario por edenes pasados y presentes, reales y ficticios, nos ayudará a comprender su función en el tejido urbano, las manifestaciones que ha tenido en la literatura y el arte, y su futuro como espacio natural en un contexto de emergencia climática.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Operación dragón. El libro del 50 aniverio
Hoy -5% en Libros

Sánchez, Adrián

En el 50 aniversario del film Operación Dragón, el mítico film de Bruce Lee, el libro analiza los diferentes aspectos de la película: El rodaje, el director, los actores, la leyenda... Todo ello acompañado por un gran despliegue fotográfico.
31,95€ 30,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Miguel Ríos y el Rock de una noche de verano
Hoy -5% en Libros

Valle González, José Miguel

Tras la repercusión estratosférica del álbum en directo Rock & Ríos, y de una intensísima, agotadora y en ocasiones caótica y enervante gira realizada durante los meses estivales de 1982, Miguel Ríos decidió al año siguiente poner en pie el mayor espectáculo del rock español de todos los tiempos: El rock de una noche de verano.Se trataba de la primera gira digna de llamarse así, no de actuaciones aisladas, en la que recorrería los grandes estadios de fútbol en compañía de los aclamados Leño y la debutante Luz Casal. Era apostar por el más difícil todavía. La entonces estigmatización del rock dificultaba que los clubs de Primera División y los ayuntamientos se prestaran al inédito arrendamiento de estos gigantescos recintos. La grandiosidad de la gira y la epopeya de sus números generaron una mítica incluso antes de echar a rodar.Este es el relato, narrado en tiempo real (1983), de la mayor gira del rock español de todos los tiempos: El rock de una noche de verano, de Miguel Ríos, con Leño y Luz Casal, que reunió a 600.000 espectadores.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las fascinantes rubias de Alfred Hitchcock
Hoy -5% en Libros

Koster, Serge

Hitchcock y la dimensión erotómana de su cine, Hitchcock como un Barba Azul de cuento, Hitchcock el Maestro. A ratos deliciosamente perversas, y con teorías atrevidas pero muy atractivas, estas páginas de Serge Koster abordan, con conocimiento de causa y brío literario, los temas que intrigan a los amantes del cine y excitan también la curiosidad de los espectadores novatos. Y están tan llenas de su amor de fan por los personajes como por las personas: la Grace Kelly de La ventana indiscreta, la Kim Novak de Vértigo, la ladrona Marnie interpretada por Tippi Hedren… Vouyerismo, fascinación, diálogos llenos de dobles sentidos: la cara B de un Hitchcock no tan oculto aparece aquí como en sus películas: siempre casi escondiéndose y a la vez mostrándose, el adorador de ídolos femeninos que coloca en un altar a sus actrices para luego, en muchos casos, derrumbar con sólo un gesto ese mismo altar, el genio de las contradicciones. Narración y ensayo, diario de lecturas y películas, de placeres y vicios (a veces la misma cosa), Serge Koster, siempre entre la erudición y la divulgación, propone a los lectores, con una prosa llena de hallazgos líricos y también, ¿por qué no decirlo así?, «psicológicos», una estupenda conversación que recuerda a la ya mítica entre François Truffaut y el propio Alfred Hitchcock, sólo que ahora, al abrir este libro, seremos nosotros mismos quienes nos convertiremos en contertulios de Serge Koster, para aprender de él y para debatir con él.
13,50€ 12,82€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Venga Juan
Hoy -5% en Libros

San José, Diego

Guión de la serie creada por Diego San José.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Escenarios urbanos de cine
Hoy -5% en Libros

Pizza, Antonio

Escenarios urbanos de cine se atiene a un esquema cronológico, desde los inicios del negocio cinematográfico hasta los años setenta, recomponiendo un largo trayecto que va de los Lumière hasta los Situacionistas, plagado de movimientos brillantes e irrepetibles, como el Neorrealismo y la Nouvelle Vague, y con obras de cineastas imprescindibles y muy distintos entre sí, encuadrados sobre todo en las capitales mencionadas en el subtítulo: París, Berlín, Moscú, Nueva York y Roma.La originalidad y la innovación se han conseguido al no ceñirse estrictamente el libro a las relaciones entre el cine y la ciudad, incluyendo también las artes plásticas, sobre todo la pintura, y además la arquitectura. Como escribe el autor, el cine y la arquitectura son actividades singulares de modificación de lo existente y el texto tampoco se circunscribe a una ciudad determinada por cada capítulo, porque en la mayor parte de ellos se relacionan títulos rodados por cineastas en otras poblaciones diferentes, alcanzando valor tanto para quienes no tienen conocimiento sobre este tema como para especialistas, ya que en cada uno de sus apartados se han ido aportando nuevos aspectos notables que enriquecen los estudios sobre las relaciones entre cine y ciudad. (del prólogo de Jorge Gorostiza)
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cine documental
Hoy -5% en Libros

Prividera, Nicolas

El documental es una modalidad privilegiada del cine, capaz de abordar ese elusivo objeto del deseo llamado realidad, lo que la ha convertido en la faceta del séptimo arte más comprometida con la escala social y política del desarrollo humano. A partir de su trayectoria excepcional como realizador documental y docente, Nicolás Prividera logra transmitir su experiencia de forma amena y con un lenguaje accesible para todo público.Desde las primeras capturas de los hermanos Lumière hasta los contemporáneos como Wim Wenders o Werner Herzog, Prividera reconstruye el camino irregular del desarrollo del cine documental que supone su ambigua y estrecha relación con la realidad y la ficción. Y aborda de forma integral cada una de las facetas del documental desde una perspectiva latinoamericana: las bases teóricas que permiten repensar su condición, la recapitulación de su evolución a través de los formatos, un análisis de las películas más icónicas, un completo manual sobre la praxis, desde el guion hasta la realización, una nueva reflexión sobre los grandes interrogantes que han movilizado a la disciplina., ¿cuál es la salida?
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cartas barrocas desde Castilla y Andalucía
Hoy -5% en Libros

Maza y Cuadra, Francisco de la

El libro de Francisco de la Maza (1913-1972) ''Cartas Barrocas desde Castilla y Andalucía'', fue publicado por primera vez en 1963. En esta obra se relata el itinerario que realizó en 1956 el doctor De la Maza con el objetivo de conocer a fondo la arquitectura barroca de Castilla y Andalucía, con una selección precisa de edificios y autores, lo que no quita, que se interese por otras manifestaciones artísticas, tanto técnicas como de periodos culturales ajenos al barroco. La estructura en formato ''cartas'' se traduce en una prosa amena, viva y fresca que nos revela sus intereses artísticos viajando desde Burgos a Cádiz, desde León a Granada, con páginas dedicadas a Toledo, Salamanca, Madrid, Sevilla y otras ciudades y poblaciones, siempre con especial predilección por la arquitectura barroca. A lo largo de su diario también se encuentra con personalidades de la cultura del momento como Diego Angulo, René Taylor, Miguel de Unamuno o Rafael Manzano. Visita centros de estudio como la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando o la Biblioteca Nacional. Además hace acopio de libros que le servirán para la redacción final, ya de vuelta a México. Esta obra ha servido para muchos mexicanos que han visitado nuestro país siguiendo los itinerarios de Francisco de la Maza, por su capacidad de comunicación y apreciación estética, descubriendo matices sobre nuestra arquitectura barroca de interés, también, para nuestra propia historiografía. Razones suficientes para que se edite este trabajo en nuestro país.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ciudades sin lugar
Hoy -5% en Libros

MUÑUMER, CARMEN

¿Puede una ciudad no tener lugar? ¿Y si esa ciudad perteneciera a otro mundo? En definitiva, ¿qué es una utopía urbana? El presente libro aborda estas cuestiones a través de un conjunto de proyectos arquitectónicos y cinematográficos en los que, curiosamente, la utopía no limita la posibilidad de existencia como meta inalcanzable. Todo lo contrario, sirve como motor de pensamiento y actúa de puente entre la arquitectura y el cine. Desde el nacimiento del séptimo arte, los primeros cineastas posaron atentamente su mirada sobre otro arte espacial, la arquitectura, que en aquel momento vivía un periodo convulso. Al mismo tiempo, muchos arquitectos se dejaron seducir por las imágenes proyectadas en la gran pantalla. Durante la primera mitad del siglo XX, época de profundos cambios sociales y vertiginosa evolución tecnológica, este reconocimiento mutuo daría lugar a interesantes propuestas de cariz idealista, tanto en el medio fílmico como en el campo de la edificación y el urbanismo. A partir de la segunda mitad de siglo los acontecimientos históricos vividos desviaron la utopía hacia nuevos e inquietantes frentes.
9,90€ 9,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Conversaciones con Teddy Bautista
Hoy -5% en Libros

Lapuente Montoro, Luis

Buena parte de la historia de la música popular española pivota en torno a la figura y la obra de Teddy Bautista, un músico que aprendió los secretos del pop antes que casi nadie y que se ganó el privilegio de crecer como artista con su banda en Estados Unidos.Profeta del soul al frente de Canarios, buscó nuevas fronteras musicales en el góspel, el rock apegado al sonido de los metales y el rock progresivo con un pie en la electrónica y la experimentación: su disco Ciclos es objeto de culto en todo el mundo. Lideró con Camilo Sesto la versión española del revolucionario Jesucristo Superstar y trabajó en varias películas. Fue productor de, entre otros, Luis Eduardo Aute, Triana, Leño, Topo o Nacha Pop, y aparcó temporalmente la música para afrontar un nuevo reto: liderar la renovación absoluta de la SGAE.Durante más de dos décadas, Bautista peleó por devolver la dignidad a los autores y a los artistas, enfrentándose a oscuros intereses financieros que no cesaron de hacer campaña en contra de su gestión. En 2011 fue detenido por orden de la Audiencia Nacional y sometido a un largo y penoso proceso judicial y mediático que terminó diez años después con la absolución de las cuatro causas que le imputaron. Un daño no reparado del que habla, como nunca antes, en este libro.A través de estas páginas, Teddy Bautista aborda su incansable trayectoria vital y profesional, reflexiona sobre sus aciertos y sus errores, subraya su apasionada visión de la música y el arte y reivindica su legado. Todo ello en un libro fascinante, fruto de más de cuarenta horas de conversaciones con Luis Lapuente, en el que ofrece una panorámica crítica y sosegada de la música y la cultura españolas desde la posguerra hasta nuestros días.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.