Libros de Arte, Cine y Música

¿Te apasiona el séptimo arte? ¿Todo lo que tiene que ver con la cultura? Si la respuesta es sí, no te puedes perder nuestra gran selección de libros de arte, cine y música. Compra libros de arte, cine y música online. En esta sección disponemos de una amplia selección de libros de arte, cine y música en distintos formatos y en múltiples idiomas. Encontrarás lecturas sobre distintas disciplinas y artísticas como interpretación, entre otras, sobre series y películas de televisión como Harry Potter, Juego de Tronos, Star Wars o Stranger Things y sobre la historia de cantantes y grupos de música como Bunbury, Led Zeppelin o Queen, entre muchos otros.

La guerra y la música
Hoy -5% en Libros

Mauceri, John

«Eminente músico estadounidense, John Mauceri es un profundo observador y pensador· explora con brillantez el reñido territorio de la música clásica del siglo XX, y aporta una nueva dimensión a nuestro entendimiento de las políticas de la música y del repertorio musical».  Larry Wolff Esta ambiciosa obra es una revisión fundamental de la música clásica compuesta en el siglo XX. Su autor afirma que fueron las tres grandes guerras que tuvieron lugar en él las que conformaron su historia. Desde esta perspectiva, Mauceri indaga en los motivos por los que se han añadido tan escasas obras al canon musical desde 1930, examinando las diferentes trayectorias de los grandes compositores que, tras la Primera Guerra Mundial, desarrollaron una voz tan única como versátil, pero con una vocación más popular. Asimismo, defiende que el destino de los compositores durante la Segunda Guerra Mundial estuvo inextricablemente unido a los propósitos políticos de sus respectivos gobiernos. Ello derivó en acontecimientos tan significativos como la desaparición de la música experimental en Alemania, Italia y Rusia· el éxodo de numerosos compositores a Estados Unidos y la repentina recuperación de la música experimental -lo que Mauceri llama «la vanguardia institucional»-, entendida como la lengua franca de la música clásica occidental durante la Guerra Fría. La guerra y la música es un análisis novedoso y certero, realizado por un destacado musicólogo y director de orquesta, que señala, en definitiva, cómo los criterios estéticos contribuyeron a enmascarar los fines políticos de los países involucrados en las grandes guerras que sacudieron el siglo XX. «La gran virtud de La guerra y la música de John Mauceri es su capacidad para reconocer aquello que tantos escritores saben sobre el tema pero no pueden decir: que algo terrible sucedió en la música del siglo XX y en especial después de 1945... Un libro convincente, escrito con gran fluidez».Barton Swain, Wall Street Journal «Un argumento poderoso, decisivo y sólidamente armado para reexaminar toda la gran música del siglo pasado, buena parte de ella escrita en circunstancias extraordinarias, y valorar los motivos por los que necesitamos volver atrás y escuchar».Jon Burlingame «Dos guerras mundiales cambiaron el curso de la música en el siglo XX. Trazando la influencia maligna de la política desde Hitler a Stalin, Mauceri muestra cómo la música se convirtió en armamento al servicio de la ideología. Los compositores refugiados perdieron su lugar en la corriente principal y Mauceri defiende la revisión de aquellos que se vieron olvidados y desestimados». Richard Fairman, Financial Times «Esta brillante obra de Mauceri, La guerra y la música, comienza con una pregunta: ''¿Por qué no interpretamos la música que Hitler prohibió?'', y acto seguido levanta el telón para responderla hasta el más escalofriante detalle». Robert Thompson
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Peliculero
Hoy -5% en Libros

Rey, Alberto

Un viaje emocional por el cine y la televisión que han definido a toda una generación Hace menos de tres años parecía que el cine estaba muerto, que nadie volvería nunca a las salas, que las grandes estrellas no existían y que solo las películas de superhéroes eran viables económicamente. Y entonces llegó Barbie. Este es un recorrido personal -tan personal que es casi universal- por la historia más reciente del cine, y en particular del cine palomitero, ese cine comercial, orgulloso de serlo, que ha moldeado nuestro imaginario colectivo. Un mundo de dinosaurios, naves galácticas, agentes secretos y sirenas que Alberto empezó viendo primero desde el sofá de casa para poco a poco adentrarse en él profesionalmente. El libro se inmiscuye en rodajes de series y películas, en junkets de prensa, fiestas y premios que, junto a las mismas películas que luego vemos en la sala, configuran un universo que mezcla ficción y realidad y del que ningún peliculero podrá escapar nunca.  
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rock & Revolución
Hoy -5% en Libros

Sebastián, José Manuel

Una entrevista con uno de los grandes cantautores rock de los años 70, Elliott Murphy, fue el detonante de este libro, ¿Cuál fue el papel político del rock and roll en el siglo xx? ¿Fue decisivo en alguna de las revoluciones planteadas en ese periodo de tiempo? Como dijo Murphy, ¿es cierto que todas las revoluciones del siglo xx se hicieron en nombre del rock?Rock & Revolución plantea, sobre todo, preguntas, Mira al pasado siglo, a sus afanes y a sus tragedias, a sus luces y a sus sombras, y contextualiza la llamada “música del diablo” en su tiempo y en su espacio, Los eventos que se miran bajo la lente del rock son la irrupción de la juventud en el discurso cultural, el alzamiento del pacifismo, la emancipación de la mujer, la contestación de la clase obrera o el anti racismo, entre otros, Ahora que ya no es la expresión cultural de las generaciones más jóvenes, ahora que, en cierto modo, ya pasó, podemos analizar su impacto socio-político sin los prejuicios diseñados por la mercadotecnia del estilo musical más popular de los últimos 150 años,
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rítmica y creación
Hoy -5% en Libros

Jaques-Dalcroze, Émile

Émile Jaques-Dalcroze, pedagogo musical suizo, uno de los primeros en utilizar el movimiento corporal como un medio para enseñar música, un método llamado Rítmica.Émile Jaques-Dalcroze, pedagogo musical suizo, fue uno de los primeros en utilizar el movimiento corporal como un medio para enseñar música, desarrollando un método llamado Rítmica. Este método se basa en tener primero una vivencia sonora experimentando emociones a través del cuerpo, para pasar después al aprendizaje de la música mediante el razonamiento.En el Conservatorio de Música de Ginebra comenzó a crear una serie de ejercicios para paliar la arritmia que encontró en sus alumnos, y a trabajar en un aula muy espaciosa con espejos en las paredes. A sus alumnos, futuros músicos, actores o cantantes, que estaban acostumbrados a recibir clases sentados, los hizo poner de pie y trabajar descalzos, para que pudieran desplazarse con comodidad al ritmo de las melodías que él mismo interpretaba al piano. Les hacía experimentar, empleando el cuerpo como instrumento musical primario, el control de sus energías en el tiempo y en el espacio.La Rítmica consiste en interrelacionar los movimientos del cuerpo y los ritmos de la música con la capacidad de imaginación y reflexión.Rítmica y creación nos acerca las propuestas de Émile Jaques-Dalcroze, para descubrir y entender la música y la expresión corporal, tanto física como emocionalmente.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sorolla o la pintura como felicidad
Hoy -5% en Libros

Reyero, Carlos

Yo deseo la felicidad de todo el mundo, escribió Joaquín Sorolla. ¿Qué hizo para conseguirlo? ¿Se puede aprender a ser feliz a través del arte? ¿Por qué disfrutamos al contemplarlo? Articulado a través de diez lecciones de felicidad, que ofrecen otros tantos puntos de vista transversales sobre la vida y la obra de Sorolla, este libro se interroga sobre el verdadero alcance de su éxito y el placentero bienestar que refleja su pintura. Los críticos contemporáneos coincidieron en afirmar que la alegría de vivir rebosaba en sus cuadros, interpretados como si fueran visiones naturales creadas sin esfuerzo. Sabemos, sin embargo, que en la vida no siempre es fiesta, así que tanta felicidad ha de esconder alguna suerte de ficción. Quizá uno de sus mayores logros haya sido convencernos de su autenticidad. El relato se ha concebido como una reflexión distendida y delicadamente irónica sobre los tópicos que han envuelto de felicidad a Sorolla, hasta negar cualquier sombra. La luz levanta el ánimo. No hay recurso más eficiente que iluminarlo todo para olvidarse de que no hay nada oculto de lo que preocuparse. Sorolla es recordado como un triunfador que pintaba gentes felices en lugares maravillosos. El arte es una extraordinaria ilusión. No pretendamos que también sea real. En la vida no se puede tener todo.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El otro Hollywood
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este libro no es una guía, Tampoco un tratado a favor o en contra de la pornografía, Tal como indica su subtítulo, se trata de una historia oral «de la industria» que recoge las experiencias reales ―positivas y negativas― de más de un centenar de personas, desde los directores, actrices y actores que la levantaron y consolidaron en los años 60 y 70 hasta las autoridades y otras voces críticas que intentaron ponerle coto. Sirviéndose de cientos de entrevistas originales, atestados policiales, recortes de prensa, testimonios judiciales y demás documentos, Legs McNeil, autor del celebrado Por favor mátame, la historia oral del punk, traza la transformación del cine X, de fenómeno marginal a negocio multimillonario que ha acabado por impregnar toda nuestra cultura, Los relatos aquí reunidos oscilan entre lo sórdido, lo brutal, lo disparatado y lo conmovedor, desde el rodaje de ''Garganta profunda'' hasta la explosión de la pornografía en Internet con el vídeo de Pam Anderson y Tommy Lee, de la violenta caída en desgracia de John Holmes a la autodestrucción de Savannah, de la desconocida investigación encubierta llevada a cabo por el FBI a la improbable historia de amor entre las estrellas del porno John Stagliano y Tricia Deveraux. A través de voces como las de Linda Lovelace, Marilyn Chambers, Traci Lords, Fred Lincoln, Sharon Mitchell, Ron Jeremy, Ginger Lynn, John Waters, Jill Kelly, Nina Hartley, Tommy Byron o Cicciolina, esta crónica le brinda al cine X lo que faltaba en todas las anteriores: una vívida, tragicómica e irresistible humanidad,
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sostener la nota
Hoy -5% en Libros

Remnick, David

¿Quién no revive momentos solo con escuchar el principio de una canción? Sostener la nota reúne los ensayos del director de The New Yorker sobre el ocaso profesional de los grandes de la música. Desde el debut de Leonard Cohen, cuando su miedo escénico le impedía terminar «Suzanne», hasta la icónica caída del abrigo de visón de ArethaFranklin en el Kennedy Center mientras Barack y Michelle Obama aplaudían efusivamente. En Sostener la nota, el legendario director de la revista The New Yorker, David Remnick, reúne sus escritos sobre algunos de los músicos, compositores e intérpretes más famosos del mundo con vocación de entender cómo han pervivido en el tempo y en el tiempo las mayores y más populares voces del último siglo en Estados Unidos.Ganador de un premio Pulitzer por La tumba de Lenin, Remnick toma como hilo conductor las fulgurantes y longevas carreras de los mayores iconos musicales del planeta (Patti Smith, Mavis Staples, Paul McCartney, Bruce Springsteen, Buddy Guy...) para entregar una reflexión magistral sobre el éxito, el fracaso, el estrellato, el relevo generacional y el ocaso profesional. Este bestseller, que recoge con gracia los grandes momentos de la música de los últimos cincuenta años, atrapará tanto a melómanos empedernidos como amantes del periodismo gracias a los minuciosos e íntimos retratos que ofrece.«Siempre cercano y personal, siempre tenaz y bien informado por profundas investigaciones, y siempre vívido y veraz». The Times «Esta colección de artículos de David Remnick puede considerarse pura literatura. Trata al lector como a un igual, bien informado e inteligente». The New York Times «Una recopilación de perfiles excepcionalmente vívidos y melódicos de músicos al final de su vida. Escritos a lo largo de las tres últimas décadas, son encuentros agudamente observados, profundamente sentidos y juiciosamente detallados de una auténtica comunión que mezcla entrevistas, biografía y análisis, todo ello a través de una lírica y alegre composición». Donna Seaman, Booklist «Aquí hay chicha y mucha observación astuta. Un placer para los sentidos de los melómanos cultos». Kirkus Reviews«Una excepcional colección de artículos. Los minuciosos detalles que Remnick observa añaden textura, pero lo más destacable es su habilidad para reconocer al mismo tiempo el legado musical de los artistas y sus falibilidades humanas. Los aficionados a la música se deleitarán con esta mirada tras el telón». Publishers Weekly«Remnick tiene un estilo fuerte y musculado, pero sin pretensiones, y una curiosidad inquieta que le permite escribir tan bien sobre literatura y política como sobre boxeo». New Statesman
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Luz de España
Hoy -5% en Libros

Espinosa de los Monteros, Patr

Estas páginas cuentan sin palabras la historia de un viaje por España, en el que su autor, el fotógrafo Fernando Manso, ha visitado rincones desconocidos y recónditos y los ha encerrado en las placas de su cámara de gran formato. Desde los puntos más apartados de Galicia hasta los de Almería, ha pasado por costas, desiertos y montañas, deteniéndose en viejas iglesias, castillos fantasmales o majestuosas catedrales, en bosques y gargantas, pozas naturales y minas de sal, en cementerios, baños árabes o ermitas excavadas en la roca. Fernando ha hecho de la luz en esos espacios la absoluta protagonista del viaje. Es una luz diferente pues ha prescindido de cielos azules y sol brillante -imagen a veces tan tópica-, de focos y flashes, para dar paso a visiones de lugares que aun conocidos se nos muestran con tan íntima verdad que apenas logramos reconocerlos. Gracias a su técnica, a su arte y a su paciencia para esperar la luz. Porque Fernando emplea todo el tiempo del mundo -ese es su lujo- en acercarnos a un patrimonio artístico, en ocasiones secreto y de difícil acceso, que hay que saber ver: espacios a menudo en riesgo de desaparecer que él desvela tras un detallado trabajo de investigación. Arquitecturas y paisajes, pues sabe que el paisaje natural es también patrimonio importante que se debe preservar con cariño y proteger de especulaciones, que nos pertenece a todos y de cuyo cuidado todos somos responsables. Y hemos de conocerlo. De ese viaje resulta esta obra, con imágenes de gran belleza reproducidas con una calidad excepcional, que nos pone delante una visión de España bajo otra luz.
45,00€ 42,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Joaquín Sorolla
Hoy -5% en Libros

Beruete, Aureliano de

Sorolla tiene un don extraordinario para la pintura, un dominio de la misma que va mucho más allá del virtuosismo para, con ánimo sereno y radiante, adentrarse en un arte capaz de plasmar lo voluptuoso de los sentidos, el fulgor de la luz, la alegría de la vida.verdad de su instinto. Es un primitivo clásico.orillas de un pantano, los absorbe como una esponja. Allí se rinden al lodo, a las flores de jazmín, a la música, a la extrañeza del idioma y al insoportable verano, pero, sobre todo, se dan de bruces con la descarnada realidad del comercio de seres humanos, un mercado que nunca se detiene. Descubrirán que Nueva Orleans es una colmena de identidades heterogéneas donde se venden mujeres apresadas por las calles y donde el capitalismo muestra su pulsión primitiva, la más esperpéntica.cenas cotidianas en las que ante todo importa lo que no se dice, Miguel Dueñas va trazando un relato, delicado y turbador a la vez, sobre los secretos familiares y sobre el quiebre de esa aparente normalidad que nos protege del caos.«Una trama bien trazada, con una prosa persuasiva y cuidada que nos envuelve+.Mara Malibrán, Mujer Hoy. retrato de la humanidad en una época de violencia, exuberancia y miedo.Quizá se trate de que nos enfrentamos a todo con demasiada prisa: estos poemas ensayan otros ritmos.o por rituales sangrientos, pistolas, dinamita y cuchillos. En general, no es tanto como parece y, al mismo tiempo, hay mucho más de lo que vemos. Porque en España, este país nuestro tan «tenebroso+ y goyesco, abundaron las asociaciones conspirativas sin rostro conocido, desde la legendaria Garduña, el Angel Exterminador, la malagueña Secta del Perrito o la Sociedad del Anillo, hasta una sociedad secreta deà bailarines. O la misteriosa Estrella Solitaria granadina, de la que reproducimos un espectacular reportaje, que incluye fotografías en las que se ve al asustado periodista junto a individuos sectarios y encapuchados. Junto a un periódico desplegable gigante dedicado a Taxil en España y su sociedad secreta Palladium, se incluye un Diccionario Secreto con términos, expresiones y nombres clave sobre ocultismo, teosofía, filosofía hermética y anarquismo, y un gran póster a todo color obra de Pablo Gallo, todo ello para cartografiar a nuestra España más tenebrosa.
9,00€ 8,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Valencia. Unbedingt
Hoy -5% en Libros

Aavv

Triangle Postals
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fuera de tono
Hoy -5% en Libros

Bernal, Alberto

¿Está la música de nueva creación ante la encrucijada de salirse de tono, no ya del bello tono de los instrumentos, sino del medio exclusivamente sonoro como tal?La música de nueva creación (aquélla que aún no hemos creado y, por tanto, sólo está si acaso en nuestras mentes) se halla ante una bonita encrucijada, fruto de una situación más patente que latente: ya hemos escuchado todos los sonidos. Y no solamente los hemos escuchado, sino que, hoy en día, si bien quizá es un poco arriesgado afirmar que hemos escuchado todas las combinaciones posibles de sonidos, no lo es tanto decir que rara vez encontramos alguna combinación que nos sorprenda.Y aquí surge la primera pregunta ante la encrucijada: ¿es importante la sorpresa? Quizá no, y podemos simplemente colgar el cartel de Fin de la Historia y seguir componiendo sin más, utilizando todas esas técnicas ya históricas que hoy en día tenemos tan bien estudiadas y enseñadas. Pero quizá sí. O quizá echamos de menos aquello que, entre otras cosas, también nos aportan la sorpresa y lo nuevo: el no saber (lo que es, lo que viene, lo que suena), el cuestionarse, el que nos saquen de nuestro tono.Quizá hemos perdido la fascinación por lo meramente sonoro, es decir, por el medio tradicional de la música como tal. Quizá el medio de la música ya no es sólo lo musical (como lo aportado por los instrumentos musicales históricos), sino también el sonido cotidiano (de la calle, de la gente, de las diversas máquinas de nuestra sociedad), o quizá ya ni siquiera es sólo el sonido, y no podemos contener el desbordamiento del medio hacia otros medios más o menos sonoros como lo performativo, lo visual, lo socio-político.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El universo visual de Reina Roja
Hoy -5% en Libros

Gómez-Jurado, Juan

El libro de la serie Reina Roja, el fenómeno audiovisual del año. Con epílogo de Juan Gómez-Jurado y en colaboración con Prime Video. Descubre el proceso de creación de la adaptación audiovisual del best seller de Juan Gómez-Jurado. Con un epílogo del propio autor, estas páginas recopilan material exclusivo del making off de la serie: desde fotografías inéditas del rodaje, storyboards, fotogramas y declaraciones de los creadores y los actores hasta curiosidades sobre los efectos especiales o el desglose de las escenas más icónicas. «Nuestra serie -porque ahora también es tuya- es un desafío a lo que otros dicen que es posible, una oda a la inteligencia, una carcajada en el rostro de la muerte, un aplauso al amor incondicional. Porque así son Antonia y Jon. Y nunca los verás mejor ni más fielmente plasmados que habitando la piel de Hovik y Vicky. Ni mejor contados que por Koldo Serra. Estas páginas son testimonio de cinco años de trabajo narrando el amor». JUAN GÓMEZ-JURADO
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El cine negro
Hoy -5% en Libros

Arribas, Víctor

El libro realiza un minucioso estudio del Cine Negro clásico americano (desde 1930 a 1960) a través del análisis de las 60 películas más importantes del género según su autor, tratadas de manera independiente cada una de ellas.¿A quién va dirigido el libro El cine negro. 3ª edición?Este libro está dirigido a aficionados al cine, estudiantes de cine, investigadores del género negro y a cualquier persona interesada en la historia y el análisis del cine clásico americano. Su enfoque detallado y exhaustivo lo hace adecuado tanto para lectores con conocimientos previos sobre el cine negro como para aquellos que se acercan al género por primera vez. La profundidad del análisis y la cantidad de información proporcionada lo convierten en una obra de referencia para estudiosos y apasionados del tema.Temas que trata el libro El cine negro. 3ª ediciónEl libro El cine negro. 3ª edición realiza un estudio profundo del cine negro clásico americano, abarcando el periodo comprendido entre 1930 y 1960. Se centra en el análisis de sesenta películas consideradas como las más representativas e influyentes del género. El análisis no se limita a una simple descripción de las tramas, sino que profundiza en diversos aspectos:Análisis de la producción: Se examinan los procesos de producción de cada una de las películas, incluyendo detalles sobre la realización, los equipos de trabajo y las circunstancias de su creación.Análisis visual: Se presta especial atención al análisis de las imágenes y la estética visual característica del cine negro, explorando la composición, la iluminación y otros elementos visuales que contribuyen a la atmósfera del género.Análisis de personajes: Se estudian los personajes, sus motivaciones y su papel dentro de la narrativa, profundizando en la psicología de los protagonistas y antagonistas.Contexto histórico y social: Se contextualiza el cine negro dentro del marco histórico y social de la época, explorando las influencias culturales y políticas que moldearon el género.Evolución del género: Se analiza la evolución del cine negro a lo largo de las décadas de 1940 y 1950, identificando las tendencias y cambios estilísticos que se produjeron.Influencia y legado: Se explora la influencia del cine negro en la cultura popular y su legado en el cine posterior.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro El cine negro. 3ª ediciónAún no hay opiniones o críticas sobre El cine negro. 3ª edición.
41,95€ 39,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Que pagui Pujol
Hoy -5% en Libros

Joni D

Un relat político-musical del panorama punk a la Barcelona dels 80, torna 13 anys després de la seva publicacióDeia Galeano que la història és sempre pura profecia: pel que no ha estat, i contra el que ha estat, anuncia el que serà.Per això, quan pretenen exiliar-nos de la nostra pròpia història, endinsar-se en aquesta crònica músico-sentimental d'ascendència montalbaniana que tragina pels Somorrostros invisibles de l'escena musical alternativa de la Barcelona vuitantera és aire fresc. I tots els interrogants oberts: de nou i un cop més. Amb rivet de crònica salvatge.En el triple salt mortal d'uns joves que van saltar al buit per no caure en l'abisme que els oferia un sistema d'exclusions.Joves lliures contra la seva pròpia història, contra el destí buit que algú els havia dissenyat. Lliures, a voltes, fins a l'extrem d'una autodestrucció desesperada, via speed o via heroïna.De les restes d'aquell naufragi, de les runes i engrunes d'aquell laboratori econòmic repressiu edificat amb la transició, van néixer les pasteres des d'on seguim resistint.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Economia de las artes y de la cultura
Hoy -5% en Libros

Mairesse, Francois

En una época en la que, a la hora de invertir en un proyecto, priman los criterios de rentabilidad económica y en que la cultura en conjunto es pensada a partir de la ''economía creativa'', resulta vital comprender el análisis económico en materia cultural para percibir su alcance y también sus límites. Por eso es fundamental conocer sus reglas y los desarrollos que conlleva en el plano de las artes y de la cultura.
29,00€ 27,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A la recerca de l'obra perduda
Hoy -5% en Libros

Velasco, Albert

Les peripècies d'arqueòlegs intrèpids a la recerca de tresors són temes que la literatura i el cinema han explotat amb èxit com a ficció. Poques vegades, en canvi, els estudiosos de debò expliquen les seves vivències al voltant de recerques i troballes. Albert Velasco relata els millors episodis com a conservador d'un museu i investigador, una feina que no sempre es desenvolupa entre muntanyes de llibres, obres d'art polsoses i magatzems. A partir de diferents històries viscudes en primera persona, l'autor ens presenta un apassionant món de descobertes i experiències en esglésies recòndites, cases de subhasta o, fins i tot, a Instagram, que van des la troballa d'una ampolleta de vidre persa o d'una arqueta per guardar una sandàlia de la Mare de Déu a l'enfrontament amb la policia en un museu i la declaració en un judici, passant per la lectura del testament de la filla d'un rei o la descoberta d'una falsificació sorprenent.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Su Friedrich
Hoy -5% en Libros

Friedrich, Su

Su Friedrich es una de las figuras centrales del cine de vanguardia estadounidense. Scott MacDonald, periodista y profesor, lleva más de cuatro décadas escribiendo sobre Friedrich. Comenzaron a charlar en 1986. Décadas más tarde retomaron sus entrevistas, produciendo un documento inédito hasta esta publicación.Las preguntas de MacDonald se atienen a lo más concreto. Friedrich se explica con lucidez y desenvoltura, su conversación revela una extraordinaria voluntad de vincular con precisión imágenes y palabras, al igual que ocurre en su cine, un trabajo documental (primero en 16 mm y blanco y negro, después en vídeo y color) que se ha desarrollado en paralelo a su biografía, y en el que ha abordado su sexualidad, batallas de género (personales y sociales), la relación con los padres, la salud (física y mental), la pareja, la gentrificación de su barrio o el envejecimiento (de los demás y el propio).
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cecilia 2
Hoy -5% en Libros

Bravo, Eduardo

Cecilia 2 nació bajo el signo de los discos malditos. En 1973 Evangelina Sobredo era una artista que había cosechado un gran éxito comercial con su primer álbum, pero de la que mucha gente esperaba más de lo mismo. En su segundo trabajo, en cambio, la artista se sinceró emocionalmente y decidió abordar temas espinosos, que llevaban décadas silenciados &#x02014,la memoria de la Guerra civil, la emancipación femenina, el suicidio&#x02014,, pero que pronto transformarían el país arriba abajo. No obstante, la valentía de Cecilia no fue secundada por una discográfica que privaría al álbum de su cubierta y su nombre originales, a lo que se sumó el autoritarismo de una censura que, a pesar de la agonía del régimen, aún sacó fuerzas para prohibir que uno de sus temas &#x02014,«Un millón de sueños»&#x02014, sonase en las radios. Despojado de sus señas de identidad, el disco fue un fracaso en ventas, aunque medio siglo después es su álbum más elogiado. Este ensayo reconstruye el proceso de creación de este esperado segundo LP de Cecilia y aporta el contexto necesario para entender la importancia de la artista como icono transgresor en nuestra historia musical.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Translation as a Science Translation as an Art, 2e
Hoy -5% en Libros

Talaván Zanón, Noa

Libro pensado para la introducción práctica en el ámbito de la traducción directa e inversa entre el español y el inglés. Aunque puede servir de apoyo a cualquier profesional de la traducción entre estos dos idiomas, se adapta particularmente al listado de competencias que requieren los alumnos hispanohablantes del Grado en Estudios Ingleses, en su disciplina de traducción de textos generales y literarios.Cada capítulo se estructura con una serie de objetivos, numerosos ejemplos y tareas, con sus claves de resolución y abundante bibliografía de consulta. Esta segunda edición se ha ampliado con tareas de práctica adicionales para facilitar el autoestudio.
26,78€ 25,44€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El arte parodiado
Hoy -5% en Libros

Reyero, Carlos

En el mundo contemporáneo, la parodia ha acompañado con frecuencia a la recepción del arte, históricamente asociado con la seriedad.Este libro analiza el fenómeno como recurso humorístico, durante un periodo en el que estuvo omnipresente en la vida cultural y política española a través de la prensa. El objetivo es reconocer cómo, por qué, para qué, cuándo y con qué consecuencias el imaginario artístico llamó la atención de los humoristas gráficos y suscitó tanta atención entre los lectores de periódicos. El humor aparece siempre ligado a la dualidad y al relativismo de nuestra posición ante un mundo inestable. Si todo aquello sobre lo que se bromea encierra un tabú, la utilización del mundo del arte como objeto de risa pone de manifiesto los temores de su incomprensión y, al propio tiempo, la fascinación que suscita. Esa dualidad es uno más de los desdoblamientos y de los constantes cambios de posición del ser humano, ligados a una inseguridad por la pérdida de un canon: el que ríe es objeto de risa, el observador es observado, el poder se convierte en contrapoder, lo serio se transforma en cómico.En definitiva, la risa es ambigua. Quién sabe si lo que nos hace reír hoy nos hará llorar mañana.
26,95€ 25,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Blanco
Hoy -5% en Libros

Hara, Kenya

El ''blanco'', como tal, solo existe en nuestra percepción, es inútil, por tanto, salir en su busca. En lugar de ello, debemos encontrar el modo de sentir la blancura, ya que a través de este proceso tomaremos conciencia de un blanco ligeramente más blanco que el blanco que percibimos normalmente. Esto, a su vez, nos hará ser conscientes de la sorprendente diversidad de blancuras que podemos encontrar en la cultura japonesa: por fin lograremos entender palabras como ''silencio'' o ''espacio vacío'', y sabremos distinguir los significados ocultos que contienen. A medida que adquiramos esta compenetración con el blanco, nuestro mundo se tornará más resplandeciente y sus sombras más acusadas. Kenya HARA
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La televisión en España (1990-2022)
Hoy -5% en Libros

Palacio, Manuel

En apenas una generación, el tiempo que va desde la aparición de la oferta comercial de televisión en 1990, hasta la actualidad, el medio televisivo ha cambiado tan profundamente que hace irreconocible las formas y las prácticas que conocíamos hace tan solo dos décadas. Algunos hablan incluso de postelevisión atendiendo a las ''tablets'' individuales en que se pueden ver los espacios de la televisión y la colaboración del medio con las redes sociales. Todo es distinto. Y por supuesto lo son las representaciones sociales y culturales armadas desde el medio. Este volumen se concibe como una mirada sobre las transformaciones y en especial sobre las estrategias comerciales y también políticas que ligan los programas a la sociedad.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un cortocircuito formidable
Hoy -5% en Libros

Rosell, Oriol

Un ensayo sobre cómo el ruido puede ser una fuente de placer, una muestra de dolor, exceso y, sobre todo, un acto de resistencia.En su primer ensayo, el periodista cultural Oriol Rosell lleva a cabo el ambicioso proyecto de seguir el rastro del ruido en la música popular, y lo hace de manera libre y transversal, sin pretender ser exhaustivo pero proporcionando a cada paso un marco histórico y sociológico tan ameno como conveniente. Así, empieza con la aparición de la distorsión en el rock, recorre la normalización del ruido en el rock independiente y expande su mirada hacia escenas como el black metal, el japanoise, y diferentes fenómenos marginales que han provocado un cortocircuito formidable en nuestra comprensión del acto musical. Por estas páginas asoman figuras como Throbbing Gristle o Mayhem y otros nombres esenciales que nos desafían a entender el sonido.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Simpatia por el baterista
Hoy -5% en Libros

Edison, Mike

No se ha tomado aún suficiente conciencia de la importancia del trabajo de Charlie Watts como baterista y sostén de los Rolling Stones, verbigracia, su verdadero motor —aportación de cuya instrumental importancia siempre se hizo eco y reverencialmente subrayó el propio Keith Richards: «sin Charlie no habrían existido los Stones»—. Y no le falta razón. Hay creadores póstumos, músicos cuya obra solo revela su significado décadas después de haber poblado los surcos de incontables grabaciones.He aquí la tardía reivindicación —con nocturnidad e idolatría, no en vano, este libro nace de una inquebrantable y muy docta devoción, y al más puro estilo gonzo— del acaso más incomprendido baterista de la historia del rock. Semblanza cuya lectura agradó sobremanera a un Charlie Watts —reacio, por principios, al vertido de elogios sobre su persona— pocos meses antes de dejar este mundo. No alcanza a ocultar el autor, en ningún momento, su incondicional adhesión al arcano arte de este simpar baterista, y nos invita, por medio de una accesible y cabal reflexión, a comprender la —nunca suficientemente bien ponderada— razón por la cual «la banda de rock ‘n’ roll más grande de la historia» necesitaba hacerse con los servicios «del mejor baterista de rock ‘n’ roll».A lo largo de cinco décadas, a Watts le cupo el privilegio de disfrutar de la mejor localidad para gozar del espectáculo. Estrella antirroquera por antonomasia, fue testigo y protagonista destacado de una época irrepetible. Han pasado los años y han cambiado las técnicas y, lamentablemente para algunos, también las músicas, pero las tablas de la ley y la manera de tocar la batería en el rock se acuñaron entonces y fijadas quedaron para siempre. Edison nos cuenta aquí la apasionante historia de esa hazaña.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Free jazz
Hoy -5% en Libros

Peyrou, Mariano

En 1959 tres álbumes fundamentales de Miles Davis, John Coltrane y Ornette Coleman llevaron a sus últimas posibilidades el jazz de su época, frente al que surgiría el free jazz.Este nuevo estilo musical exacerbaba la negritud, rescataba las raíces africanas, explotaba la ancestral polirritmia y al mismo tiempo conectaba con las vanguardias artísticas de su tiempo, generando un tipo de improvisación nunca oído hasta entonces. Era un jazz más radical, tanto en lo musical como en lo político. Los músicos que lo abrazaron eran exploradores de nuevas sonoridades, que podían resultar ásperas y violentas. Era el sonido de la libertad.
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pintura al óleo fácil
Hoy -5% en Libros

Day, Estelle

Con esta completa introducción a la pintura al óleo, aprenderá todo lo que necesita saber para ponerse manos a la obra. La artista profesional Estelle Day explica todas las técnicas principales con detalle, desde la mezcla de colores hasta el método del glaseado. Se incluyen dibujos para calcar de los 9 proyectos de bodegones clásicos a escala reducida, de manera que pueda empezar a pintar de inmediato. Cada uno se trabaja en un lienzo de 10 cm, perfecto para perfeccionar sus habilidades. Déjese seducir por el luminoso y vibrante mundo de la pintura al óleo.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tocar el mundo
Hoy -5% en Libros

Bilbeny, Norbert

A estas alturas es difícil decir algo original sobre la pintura. Pero sí es posible, en un momento en el que muchos de los discursos en torno al arte se han vuelto indescifrables, decirlo, al menos, de una forma clara. En la pintura figurativa, la comprensión venía dada por el objeto representado, ya fuese un retrato, un paisaje, una escena bíblica o mitológica o una naturaleza muerta. Bastaba con identificar el tema para entenderla. Pero la pintura moderna, en particular la abstracta, ha roto con todas estas pautas. Siguiendo a Marcel Duchamp, que criticaba a los «artistas olfatorios» –aquéllos atraídos por el olor de la pintura al óleo–, ésta busca desmarcarse de la concepción tradicional del arte. Pero ¿cómo definir entonces esa pintura moderna, la pintura de la abstracción? Trabajar en lo abstracto es, aunque resulte paradójico, trabajar lo concreto. La abstracción no puede servirse del efecto espejo propio de la pintura de la representación, ni recurrir a la rápida corriente de comprensión que se crea entre el autor y el espectador ante pinturas como las de Hopper, Magritte o Warhol, en las que encontramos un reflejo del mundo y de nosotros mismos. Sin el efecto espejo, la obra es un objeto en sí mismo, y es el objeto en sí, no las imágenes que en él aparecen, lo que debe impresionarnos. La pintura abstracta ha de ganarse, no sin dificultad, nuestro interés. Pero ¿cómo? ¿Basta con que nos atraiga estéticamente o existen otros criterios que debe cumplir para ser considerada «arte»? Dice Eugenio d’Ors que hay cuadros que parecen responder inmediatamente a nuestras preguntas. No es el caso de los abstractos: Rothko, Miró, Stella no pintaban para satisfacer nuestro deseo de comprensión instantánea. Si embargo, prescindiendo del lenguaje de la crítica, los comisarios de exposiciones y los directores de museos, podemos concentrarnos en indagar en la expresión del arte mismo, en aquello que nos dice la obra del artista.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La obra de arte en la era de su reproductividad técnica
Hoy -5% en Libros

Benjamin, Walter

Redescubiertos en los años 1960, La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica y (en menor medida) la «Pequeña historia de la fotografía» han alcanzado el estatuto de clásicos y se han convertido en referencia insoslayable en los c
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Amy Winehouse. De su puño y letra
Hoy -5% en Libros

Winehouse, Amy

Los diarios de la artista, letras de canciones inéditas, cartas y otras rarezas que nos acercan a las interioridades y la vida real de la gran artistaMucho se ha hablado de Amy Winehouse desde su trágica muerte a los 27 años. Pero ¿quién era la verdadera persona que se ocultaba tras la figura de este mito tan precoz? Amy Winehouse: De su puño y letra nos ofrece un íntimo retrato a través de los diarios (inéditos hasta la fecha) y las letras de sus canciones, en un íntimo homenaje que reúne, además, otras rarezas y fotografías exhumadas del archivo familiar, y que dan cuenta de su evolución creativa desde desde su más tierna infancia en el norte de Londres hasta la conquista del estrellato mundial, ofreciéndonos un singular retrato de la artista adolescente que se convirtió en leyenda y nos dejó demasiado pronto.
39,50€ 37,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pequeño circo (3.ª edición)
Hoy -5% en Libros

Cruz, Nando

A finales de los 80, cuando los héroes de la Movida madrileña estaban de capa caída o habían sucumbido a la tentación del mainstream y las multinacionales, surge una nueva generación que, fuertemente influida por el pop-rock independiente británico y norteamericano y por la proclama del punk del «hazlo tú mismo», empieza a gestar un nuevo universo sónico que bascula entre el noise, el rock de garaje y el pop más naíf y etéreo. Al mismo tiempo, de los lugares más insospechados del territorio español, algunos jóvenes deciden montar su sello discográfico, a veces incluso en su casa, sin más medios que un fax, un teléfono y una estantería. También aparecen numerosos fanzines que, a base de corta y pega y fotocopias, se hacen eco de la nueva escena musical, la mayoría de veces para ensalzarla, pero también para parodiarla y denigrarla. Nace así el indie en España. El periodista musical Nando Cruz, tras un año y medio de trabajo y después de entrevistar a más de cien personas, compone por primera vez el apasionante retrato de una generación que, amplificada por una prensa especializada que acogió sus propuestas con un entusiasmo inusitado, se presentó como la alternativa musical de los 90. «Pequeño circo» es un recorrido por aquella década construido a través de las anécdotas, confesiones, epopeyas, ambiciones, errores, trapicheos, éxitos y fracasos de sus protagonistas. Pero entre los recuerdos y reflexiones de los entrevistados, también se cuela una mirada reflexiva y crítica, fruto del análisis y la distancia que proporcionan los más de veinte años transcurridos desde que empezó a cobrar forma aquella escena.
28,90€ 27,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Faces
Hoy -5% en Libros

Belting, Hans

El presente volumen conforma la primera historia delrostro, con un enfoque en el que se dan cita la Historia del arte, la Antropología, la Psicología o las Neurociencias, entre otras disciplinas. Una historia que comienza con las primeras máscaras de la Prehistoria y termina con los rostros que producen los medios digitales. En las máscaras teatrales y en la gestualidad de los actores, en el retrato europeo y en la fotografía, en el cine y en el arte actual, el lector podrá descubrir los múltiples intentos que se han hechopara apoderarse de ese rostro vivo, así como su permanente frustración, pues al final esa vida se resistea toda norma de representación e interpretación
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las mujeres que inventaron el arte indio
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este libro es un intento coral de aproximarse al arte de la época de las vanguardias desde una perspectiva invisibilizada en la historiografía tradicional: la de la lucha por la emancipación de sus mujeres y la de la importancia que en ello tuvo el contacto con el mundo indio, con la difusión de su pensamiento, la formulación de su imaginario y con su proceso descolonizador.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
NUEVA BABILONIA
Hoy -5% en Libros

Expósito, Marcelo

«Nueva Babilonia: designar o no un trabajo como arte es una decisión táctica» es el catálogo de una exposición que busca evitar el aplanamiento de la heterogeneidad de la obra de Marcelo Expósito durante las últimas casi cuatro décadas. La concepción teórica y la materialización formal son inseparables en su trabajo que hace uso de referencias que no son solo estéticas, sino también críticas, filosóficas, literarias, dramaturgas, historiográficas y políticas, traducidas en modelos de producción artística que incorporan una dimensión pedagógica. Su repertorio de intervenciones públicas incluye acciones políticas, documentalismo y la elaboración de(contra)narrativas, siempre procurando poner al día las invenciones de las históricas vanguardias artísticas.
38,00€ 36,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia del Renacimiento
Hoy -5% en Libros

Taranilla, Carlos Javier

Un gran viaje histórico artístico desde el quattrocento de la Florencia de los Medici y la época dorada del cinquecento, con los grandes genios Leonardo, Miguel Ángel o Rafael hasta la propagación del Renacimiento por toda Europa y su florecimiento en España en el siglo XVI con la poesía mística, la picaresca, el Quijote o El Greco. Conozca una de las épocas más interesantes de la historia, el inicio de la Edad Moderna y el desarrollo de la cultura humanista, que desde Italia se extiende por toda Europa occidental llegando hasta América a través del descubrimiento y la conquista del Nuevo Mundo. Una época de cambios, con el desarrollo de la ciencia y la astronomía, así como la Reforma protestante iniciada por Lutero, que produjo una división en la Iglesia que perdura hasta hoy. Breve historia del Renacimiento le acercará al genio de los grandes artistas del quat-trocento y el cinquecento, en el que brillaron grandes mentes como Leonardo da Vinci, Rafael o Miguel Ángel, así como su influencia en Flandes, los Países Bajos, Francia y España en los tiempos en los que en el Imperio español «nunca se ponía el Sol». Una época en la que desarrollaron su obra grandes creadores como el Greco -,que superó el manierismo para alcanzar la modernidad-, y hubo un auge de la literatura manifestado tanto en la poesía mística como en el teatro, la novela pastoril, la picaresca, así como la aparición de la obra más importante de la literatura española, el Quijote. Su autor, Carlos J. Taranilla de la Varga, experto en el tema, le presentará con un estilo ágil, ameno y riguroso, una información completa sobre esta época tan importante de la historia, que sentó las bases del desarrollo científico del mundo actual.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Spolia Sancta
Hoy -5% en Libros

Alcalá Donegani, Luisa Elena

A lo largo de la Historia, las reliquias han generado diversos mecanismos de extracción, asimilación y transmisión de discursos visuales y de cultura material. Los «fragmentos» determinaron la creación de «envolturas» (relicarios-objeto y salas-relicario), pero también espejos (otras imágenes) y respuestas (emulación de la santidad). Tuvieron asimismo un potencial extraordinario para sacralizar espacios, reconfigurarlos y, en combinación con sus envoltorios artísticos y materiales, definir y construir nuevos lugares de recepción, nuevas capas de sacralidad a menudo yuxtapuestas y difícilmente separables.Desde el punto de vista de la historiografía artística, el presente libro busca ofrecer una metodología de estudio en torno al análisis de la cultura visual de la Monarquía Hispánica a lo largo de la Edad Moderna y los inicios del mundo contemporáneo. En sus distintos capítulos no sólo se tratan asuntos de índole artística, sino también social, cultural y política, lo que ayuda a entender mucho mejor la relevancia que tuvieron, así como la importancia del relicario como espacio vertebrador de un mensaje que, en bastantes casos, supera el mero ámbito religioso del culto al santo correspondiente.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pasarela 2
Hoy -5% en Libros

Aavv

Un retrato de Madrid desde diversas ópticas, con textos de Victoria Acebo, Berta Gutiérrez, Gonzalo del Val, Carlos Copertone y Patxi Eguiluz. Entrevista de Paula García-Masedo al estudio Burr, reseña de Lluís Alexandre Casanovas Blanco sobre el último libro de Uriel Fogué. Un proyecto de María Langarita y Víctor Navarro, y un colegio de Andrés Jaque. En el ámbito de la escena artística, Julia Spínola se encuentra con José Diaz y Yaby nos muestran un retrato posible de lo que significa generación en la capital.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.