Libros de Arte, Cine y Música

¿Te apasiona el séptimo arte? ¿Todo lo que tiene que ver con la cultura? Si la respuesta es sí, no te puedes perder nuestra gran selección de libros de arte, cine y música. Compra libros de arte, cine y música online. En esta sección disponemos de una amplia selección de libros de arte, cine y música en distintos formatos y en múltiples idiomas. Encontrarás lecturas sobre distintas disciplinas y artísticas como interpretación, entre otras, sobre series y películas de televisión como Harry Potter, Juego de Tronos, Star Wars o Stranger Things y sobre la historia de cantantes y grupos de música como Bunbury, Led Zeppelin o Queen, entre muchos otros.

Las fuerzas de la pintura
Hoy -5% en Libros

Puelles Romero, Luis

Sirva Picasso para recorrerlo con la pregunta que rige estas páginas: la que indaga en las fuerzas con las que la pintura conquista su saber más propio —ni recibido ni transferible—, el que consiste en resistirse con furia y determinación al sentido verbalizado. ¿Qué saben, entonces, las obras de Picasso de tal modo que su voluntad de poder radique en no prestarse a decirse? Saben poseerse en sus fuerzas páthicas, trágicas, plásticas. Tres nociones —y tres regímenes sucesivos en el conjunto de su obra— referidas a cómo aprenden a hacerse presencias. Para confrontarse con las mañas del usurpador, para «quitarse de encima» —pintar para quitar— cuanto no contribuya a la culminación plástica de las líneas, las formas, los colores, arrancando las figuras a la figuración, para conseguir que los profanadores permanezcamos fascinados y ofuscados, rebajados a no poder entender. Las imágenes emergen, así, plenas de insolencia, soberbias, vengadoras, dionisíacas, demoníacas, destructoras del sentido y sus distancias. Enloquecedoras de todo atisbo de racionalidad definitoria. Heráclito, Aristóteles, Kant, Nietzsche, Bachelard, Deleuze, Lyotard…, nos prestarán sus útiles para merodear el corpus ingente de Picasso, resultando de estos encuentros entre lo plástico y los teóricos una potencia inexpugnable, dichosamente ajena a las retóricas del museo. Un Picasso imprevisto.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Descifrar el arte
Hoy -5% en Libros

Wilson, Matthew

Una innovadora propuesta al analizar obras de arte: una búsqueda visual que deconstruye 50 creaciones clave para descubrir los elementos que componen una obra maestra. Una introducción a la historia de la cultura visual que presenta nuevas tipologías artísticas y ofrece una visión renovada de los objetos conocidos. 50 obras que abarcan un extensísimo periodo, que va desde las primeras imágenes creadas por humanos que conocemos, que datan de hace unos 30 000 años, hasta una instalación en la frontera entre México y Estados Unidos realizada en 2017. Un libro que pretende disolver las barreras entre los distintos tipos de artefactos culturales, de forma que junto a la pintura y la escultura -que a menudo se consideran las formas artísticas tradicionales- se analizan dibujos, fotografías, grabados, ornamentos, máscaras, miniaturas y carteles. Como objetivo secundario, se establecen vínculos entre el arte «occidental» y el del resto del mundo. La historia del arte es un tema apasionante, repleto de reglas complejas y de palabras técnicas. Ni siquiera los más avezados diletantes están a salvo del eterno enigma que plantea la forma de pensar el arte. Este libro le ayudará a resolverlo.
29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Humores y espesores
Hoy -5% en Libros

Rodríguez-Méndez, Carlos

El trabajo de Rodríguez-Méndez nace del lenguaje de la escultura, desde donde ha evolucionado en direcciones que lo vinculan con la materialidad, la semántica, la temporalidad o la fisicidad, configurando un cuerpo de obra escurridizo, difícilmente clasificable y altamente sugerente, que ha ido desmaterializándose a lo largo de casi treinta años hasta un punto en que la ausencia, la oquedad o lo omitido hallan estructura para reivindicarse, erigirse y sostenerse. Humores y Espesores se configura mediante una doble vía: por una parte, articula un recorrido sucinto a su ya extensa carrera como artista, por otra, aporta una selección de series fotográficas, instalaciones o acciones de reciente creación, algunas de ellas inéditas hasta la fecha.Humores y Espesores confirma la relevancia de un cuerpo de obra que se ha materializado en instalaciones planteadas desde un rigor y un entendimiento del espacio poco habituales, de trabajos específicos que han condicionado durante largos periodos su día a día y el de su estudio, o de series alargadas durante más de una década, que han convivido con el desarrollo de otras y que han abierto nuevas vías de investigación, siempre desde el lenguaje escultórico, que es al que el artista consagra su práctica, sea cual sea el modo en que cobra forma.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Grafitis del mundo / Graffiti of the world
Hoy -5% en Libros

Valdivieso, José Félix

Hay quien piensa que son arte o que son una manera de mandar un mensaje, y también hay quien piensa que son directamente basura. Sea como sea lo que usted opine de ellos, los grafitis nacen bajo el estoicismo con el que sus autores aceptan tanto el anonimato, como el hecho de que su obra puede desaparecer al minuto de haberla realizado. Son el Mono no aware?????), ese sentimiento que produce la fugaz naturaleza de las cosas, o de que estas son bellas precisamente por su impermanencia.Este libro está compuesto por historias inspiradas en cincuenta grafitis de diferentes ciudades del mundo que narran —mediante esa impronta de finitud— cómo todo ser humano es irrepetible y efímero a la vez.I Premio Internacional ''Cuadernos del Laberinto'' de Pensamiento.Some people think graffiti is art, some that it is a means to send a message, and there are also those who simply think graffiti is junk. But whatever you think, graffiti is created by its authors in a spirit of stoicism, accepting their anonymity and the fact that their work could disappear the minute it is finished. Graffiti is the Mono no aware?????), the feeling that expresses the fleeting nature of things, that these creations are beautiful precisely because of their impermanence.This book is composed of stories inspired by fifty graffiti from different cities around the world that tell —through their hallmark of finitude— how we are all unique and ephemeral at the same time.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La alegría del momento
Hoy -5% en Libros

Brosse, Jacques

El bonheur-du-jour es, además del título original de este libro, un pequeño mueble con cajones en el que se guardan papeles y pequeños objetos a los que se les tiene cariño, un tipo de mueble que dejó de fabricarse a finales del siglo XVIII. Justo la misma función que cumple este curioso dietario, que va de marzo a marzo, en el que Jacques Brosse guarda los momentos en que se maravilla al presenciar el espectáculo de la vida de las plantas, los pájaros y el paisaje de su verde región del Périgord, en el interior del suroeste francés.El vivo azul de las verónicas, el susurro de las hojas, el rojo resplandor de la puesta de sol, la majestuosidad de los nísperos, el negro brillante de los plumajes, el verde jade de los amentos del avellano, el aroma de los higos que estallan al sol o el límpido canto de la alondra irrumpen exultantes en las páginas de este volumen, en el que Brosse entabla un amoroso diálogo con la fauna y la flora que lo circunda, y se lo ofrece al lector a través de pequeñas máximas filosóficas que presentan las cualidades más seductoras que puede poseer el espíritu humano, esas que son fruto de una rara aleación de serenidad y fervor.Frente a los desmanes del progreso y los peajes del modo de vida contemporáneo, que nos obliga en todo momento a estar al corriente, nos hipnotiza y nos arrastra a una vida que ya casi no nos pertenece, Brosse preconiza una saludable ética de la desposesión y una plena consciencia de lo efímero. Con sencillez, belleza y una profunda inmersión en la naturaleza, La alegría del momento nos impele al acto más subversivo que se pueda acometer hoy en día: el revolucionario arte de la contemplación.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Interpretación del patrimonio en museos y lugares culturales: principios y técnicas
Hoy -5% en Libros

Aavv

«Estoy seguro de que en los siglos venideros la palabra interpretación cambiará de forma similar a su significado para cubrir un horizonte más amplio de pensamiento y para englobar nuevas necesidades y prácticas» (Freeman Tilden, 1957). Invocando la cita del maestro, este libro dedica especial atención a la definición de interpretación, su relación con la mediación o la animación y la necesidad de abrirla a la comunicación mediada, y revisa los principios y técnicas de la interpretación del patrimonio a la luz de la teoría de la comunicación humana, ilustrándolos con ejemplos tomados de la experiencia profesional y docente de los autores. Asimismo, busca propiciar el conocimiento mutuo de interpretación y museología (en sentido amplio) y ofrecer claves para la comunicación efectiva del patrimonio cultural. La obra está dirigida principalmente a personas vinculadas a la gestión y comunicación al público de museos y lugares culturales y, en relación con estos, al turismo, la animación, la recreación histórica, el voluntariado o la formación universitaria.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Guernica
Hoy -5% en Libros

Hensbergen, Gijs Van

Nueva edición actualizada de la apasionante historia del mítico cuadro Guernica de Pablo Picasso, convertido en un icono del sigloXX gracias a su fuerza simbólica y a su contenido antibelicista.
10,40€ Precio socio 9,88€
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mireia Sentís. Fotografia
Hoy -5% en Libros

Sentís, Mireia

L'obra de Mireia Sentís posa de manifest els camins plurals i creuats pels quals , en les darreres dècades, ha transcorregut la creació contemporània. Entre Nova York, Barcelona i Madrid, Sentís ha combinat els seus treballs com a fotògrafa amb el periodisme en premsa i televisió, el comissariat d'exposicions, la crític a d'art i l'escriptura d'assaig. El fet de començar el seu trajecte a la Nova Yo rk dels anys setanta li ha donat llibertat de moviment i d'acció, curiositat per mitjans, temes i formats, cosmopolitisme, interès per conèixer a fons cultures que mai ha considerat minoritàries, sinó, ja des de llavors, part constitutiva d e l'entorn vital.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Desbloqueando a Picasso
Hoy -5% en Libros

S. Mateos, José

¿Es Picasso un genio o un mito? Adéntrate en este libro para desentrañar el legado de su arte revolucionario. ¿Es Picasso realmente el genio que todos dicen? ¿Qué secretos esconde su obra que aún no hemos descubierto? ¿Cómo es posible que esos cuadros tan ''raros'' se convirtiesen en la piedra angular de la historia del arte moderno? La obra de Picasso es una paradoja fascinante: todos los expertos lo veneran como el indiscutible dios del arte del siglo XX y uno de los grandes artistas de la historia..., pero cuando te enfrentas a sus cuadros, algo no encaja. Muchas de sus piezas parecen extrañas, incluso feas, algunas, casi infantiles. Y cuando intentas entenderlas escuchando a los especialistas, terminas perdido en un laberinto de palabras rebuscadas, conceptos confusos y términos tan técnicos que, en lugar de aclararte, te desconciertan aún más. ¿Qué está pasando aquí? José S. Mateos (@GodPikasso) ha creado un método innovador y muy didáctico para entender el legado del artista malagueño: una experiencia divertida, clara y lúdica que transforma su obra en un videojuego multiaventura. Solo necesitas un buen tutorial para empezar a jugar... y lo tienes en tus manos. Imagina un juego con reglas propias, personajes inolvidables y escenarios llenos de misterio, donde descubrirás cómo Picasso creó sus obras más sorprendentes, sus experimentos más audaces y sus trucos de magia visual. Este libro contiene la llave maestra para entrar en el universo del artista más revolucionario, atrevido y apasionado que ha dado la historia del arte. Olvida el mito del genio y sumérgete en la esencia del auténtico creador. ''No se me ocurre a un acompañante mejor que José Mateos para visitar el mundo de Picasso con un disfrute especial con cada guiño, cada broma y cada puzle que el pintor ha dejado en su obra. Picasso necesitaba un libro como el que tienes ahora mismo en las manos''. Miguel Ángel Cajigal Vera (@elbarroquista)
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Arte parece, plátano es
Hoy -5% en Libros

Revuelta, Laura

21 hitos que, con humor y claridad, nos ayudan a entender lo que ha ocurrido en el convulso mercado del arte en el primer cuarto del siglo XXI. «Un ensayo vibrante y lleno de sentido que captura el pulso de un arte que ya no quiere ni puede parecerse al del pasado». Joan Fontcuberta La periodista y crítica de arte Laura Revuelta indaga en las claves para entender por qué un plátano pegado a la pared con cinta aislante expuesto en un museo, cuya foto da la vuelta al mundo, puede llegar a subastarse por cifras millonarias pese a que casi todos se ríen de él. Esta obra de Maurizio Cattelan es heredera directa del urinario con el que Marcel Duchamp nos sorprendió el siglo anterior. Ya es hora de dar réplica a la manida frase de «esto lo haría mi hijo», a la que un avispado creador una vez contestó con: «El arte contemporáneo son los padres». Arte parece, plátano es se propone bajar el arte contemporáneo de su pedestal de esnobismo y acercarlo al público para que se ría con él y no de él. O, al menos, para que sepa de qué nos reímos exactamente, y nadie se quede con cara de tonto. En sus páginas no sé da nada por sentado y se repasan y explican algunos de los principales acontecimientos de estos veinticinco años: desde la primera cancelación de Picasso por sus comportamientos machistas hasta la aparición de los NFTS y la Inteligencia artificial. Revuelta no se olvida de creadores fundamentales que siguen muy vivos, como Duchamp y Warhol, de otros que dan que hablar aunque no pasen por su mejor momento, como Damien Hirst y de quienes han producido las imágenes más icónicas de lo que llevamos de siglo (Yayoi Kusama, Alicia Framis, Banksy...). En ese deseo de no dejar ningún charco sin pisar, también se zambulle en temas tan controvertidos como la decolonización de los museos o al activismo climático que pone en el foco mediático las grandes obras.Críticas:«Laura Revuelta nos guía con maestría y precisión por las múltiples capas que conforman el sistema del arte actual, de las guerras culturales a la omnipresencia de las redes sociales, del feminismo al movimiento decolonial».Manuel Borja-Villel «Laura Revuelta ha comprendido enseguida que la gran transformación del siglo XXI es la incorporación de la IA en el arte. Este libro es, sobre todo, una herramienta valiosa para los nuevos creadores y las posibilidades del siglo XXII».Alicia Framis«Un ensayo vibrante y lleno de sentido que captura el pulso de un arte que ya no quiere ni puede parecerse al del pasado».Joan Fontcuberta «Laura ha contribuido a entrenar la mirada, facilitar la comprensión del hecho artístico contemporáneo alejándose de la jerga para hacernos partícipes de la escena e invitarnos a formar parte del entorno y disfrutar plenamente de las manifestaciones artísticas desde sus reflexiones críticas, siempre documentadas, sin apriorismos».Rosina Gómez-Baeza «Laura Revuelta se ha acercado a los procesos culturales desde una perspectiva interdisciplinar en la que ha mezclado la alta y baja cultura concualquier manifestación artística para defender que la cultura es esencial en la formación de ciudadanos críticos».Gloria Moure
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cosmologías vulnerables
Hoy -5% en Libros

Almela, Carlos

A través de voces diversas—artistas tullides, mediadoras, educadoras y activistas culturales— esta obra aborda los nudos y retos que atraviesan la autorrepresentación y las jerarquías en el campo de las prácticas artísticas vinculadas a la discapacidad, la neurodivergencia, la salud mental o los cuidados, y que han sido profundamente despolitizadas y desautorizadas. Surge de la voluntad compartida de hacerlas visibles desde una relectura crítica del cuidado y la vulnerabilidad, concebidas no como cargas o carencias, sino como potencias políticas desde las que pensar, cuidar, crear y vincularse. Su propósito es compartir experiencias, metodologías, relatos y ficciones críticas que cuestionan las estructuras capacitistas del sistema artístico, concibiendo nuevas formas de relación entre cuerpos, tiempos y saberes, con umbrales diferentes de dependencia, agenciamiento y exposición. Desde esta solidaridad situada, Cosmologías vulnerables traza alianzas que interpelan al museo, la pedagogía crítica y las políticas públicas para articular lo neurodivergente, lo discay lo afectivo como modos legítimos de conocimiento y de acción política.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mad men
Hoy -5% en Libros

Aavv

Martes, 5 de abril de 2015 Estimados lectores y admiradores de SCDP: A vosotros no hace falta convenceros de que Mad Men es irresistible. Sabéis bien que más allá de su apariencia sexy, es una serie que nos habla de las cosas que de verdad nos importan: nuestra ansia contemporánea de felicidad, nuestra difícil búsqueda de la libertad, nuestra maltrecha construcción de la identidad… Y de todo esto trata también este libro. Comienza con una extensa y reveladora entrevista inédita en la que Matthew Weiner, creador de Mad Men, nos confiesa sus filias, fobias e influencias, y nos desvela el verdadero origen de esta producción. A continuación, Enrique Vila-Matas recupera un inquietante episodio juvenil para hablarnos del eje secreto de la serie y de cómo ésta lo reconcilió con el corazón invisible de todo relato. A ellos se suman un conjunto de autores que analizan de forma ágil y lúcida los principales temas de Mad Men: de los claroscuros del capitalismo a la literatura norteamericana contemporánea que tanto ha influido en sus guiones, del ascenso del feminismo y los derechos sociales de las minorías a la conversión de la realidad en un nuevo y absoluto objeto publicitario. Si se animan a leerlo acompañado de un buen trago, mucho mejor. Atentamente, El editor
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El idiota. Ensayo sobre cualquiera y, a ratos, sobre arte
Hoy -5% en Libros

Peran, Martí

El idiota lo estropea todo. Su sola presencia da cuenta de una existencia hereje. El idiota, siendo un cualquiera impersonal, se conserva ajeno a aquellas formas simbólicas que pretendían acotar el modo de ser en el mundo. El idiota, entregado a su estar-ahí, es ante todo un cuerpo, capaz por igual de acomodarse de manera muda o, por el contrario, jugueteando con el mundo para crear toda suerte de idioteces. Una vida inmanente, en contigüidad con lo real absuelto de cualquier sentido establecido, que solo ocurre junto al propio ocurrir del mundo. Una vida sin engaño en tanto es indiferente al instinto de verdad, arrojada al descubierto, en una intemperie vigorosa en la que está permitido ser perro o ser piedra.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manolo Gil 1956-1957
Hoy -5% en Libros

Echeverria Plazaola, Jon

El escultor Jorge Oteiza (1908-2003) y el pintor Manolo Gil (1925-1957) se conocieron en 1955 en el proyecto de la Universidad Laboral de Tarragona (1952-1957). A partir de ese encuentro nació una estrecha relación personal y un fructífero diálogo artístico e intelectual, solo interrumpido por la repentina muerte del pintor. Esta relación influyó de forma decisiva en ambos artistas, justo en un momento clave de sus respectivas trayectorias. Oteiza estaba inmerso en su Laboratorio Experimental, que marcó su paso a la abstracción geométrica. Por su parte, Manolo Gil atravesaba un período de gran intensidad creativa, tanto en sus elucubraciones teóricas como en sus exploraciones plásticas, mayoritariamente figurativas hasta ese momento. Esta publicación analiza los detalles de ese encuentro profesional, así como el extenso conjunto de más de 50 collages experimentales desarrollador por Gil, que profundiza en el análisis de la composición espacial a partir de la utilización de formas geométricas y que se elaboró en estrecha colaboración con Jorge Oteiza. La publicación reproduce también el poema visual inédito titulado Cambio y dedicado por Gil a Oteiza, además de incorporar un texto analítico realizado por Jon Echeverria Plazaola, investigador y Doctor en Humanidades por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, en el que analiza el desarrollo de esta propuesta artística y su contexto cultural, así como diversos apéndices documentales que permiten acercarse al contexto de arte experimental de la segunda mitad del siglo XX.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Basílica de La Sagrada Familia (castellano)
Hoy -5% en Libros

Faulí, Jordi

Antoni Gaudí dedicó los últimos doce años de su vida exclusivamente al Templo de la Sagrada Familia. Para entender mejor la relación entre Gaudí y las sucesivas fases de la construcción, el autor y arquitecto director, Jordi Faulí, ha ordenado cronológicamente los diversos capítulos de este libro, describiendo al completo las distintas partes de la monumental obra, desde su inicio hasta nuestros días.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Crines
Hoy -5% en Libros

C. Pino, Lucía

A caballo entre la poesía y el relato personal, Crines se adentra en la dimensión política de la noche, un espacio y un lugar por el que transitan personajes (ficción tomada de la realidad) en equilibrio entre el miedo, el deseo, la clase social, el género, la raza... «Seas lo que seas, qué bien que estés aquí», dirá. «El turno de noche arrasa, acecha, acerca», dirá. «Prohibidos los principios y los finales», dirá. En Crines la precariedad, la pérdida y la supervivencia límite lo invaden todo, luminosas como el lamé y el glitter, oscuras como una ventana desde la que no se ve el cielo. «Todo es cuerpo, arquitectura y texto», anotará en un papel de seda que lleva en el bolsillo mientras cuenta sus pasos en kilómetros de recorridos urbanos que activan palabras, melodías, trazos, intersecciones y transformaciones.Escritura somática que expande, completa y desarrolla su práctica artística, «semilla de un nuevo remolino», Lucía C. Pino transita por la memoria personal -tiempo detenido que habla de lucha, dolor y pérdida- y la colectiva, a la luz de lo pequeño y cotidiano.«No sé cómo hablar / solo de ti porque todo / viene de hablar de ti», dirá.
18,00€ 17,10€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.