Libros de biología

Descubre el origen del universo y de los humanos con esta gran selección de libros de biología. ¡Tendrás todos los conocimientos básicos e imprescindibles sobre la vida al alcance de tu mano! Compra libros de biología online. En la sección libros de biología encontrarás una gran selección de lecturas sobre los orígenes del universo, de la vida y de los humanos. Aprenderás la historia de la evolución y de las distintas especies. Además, disponemos de manuales sobre distintas ramas de la biología como biotecnología, biología cuántica y bioquímica, así como interesantes libros sobre el árbol genealógico y la genética, microbiología, selección natural, el cerebro y cuerpo humano, entre otras.

El pulgar del panda
Hoy -5% en Libros

Gould, Stephen Jay

El célebre palentólogo estadounidense demuestra cómo el conocimiento de la naturaleza nos permite deducir un mensaje para nuestras vidas. Como en La vida maravillosa o en «Brontosaurus» y la nalga del ministro, Stephen Jay Gould despliega aquí ante nuestros ojos las maravillas de la naturaleza y fija nuestra atención sobre algunas cuestiones enigmáticas: ¿qué nos dicen el extraño pulgar del panda, las migraciones de las tortugas marinas y la diversidad de los «peces pescadores» acerca de las imperfecciones que hacen de la naturaleza «una magnífica cahpucera y no un divino artífice»? ¿Por qué los seres humanos nacen varones y mujeres en números aproximadamente igual? ¿Qué relación hay entre la evolución que el Mickey Mouse de Walt Disney experimentó con los años y la búsqueda de la eterna juventud? ¿Por qué el padre Teilhard de Chardin se implicó en la gran estafa científica que fue el llamado «hombre de Piltdown»? ¿Cómo se falsificaron las evidencias para tratar de demostrar que los negros eran inferiores a los blancos y las mujeres a los hombres? ¿Qué prejuicios racistas se esconden tras el término «monogolismo», acuñado por Down? ¿Cabríamos dentro de la célula de una esponja? Pero Stephen Jay Gould no nos desvela el secreto de estas y otras muchas cuestiones sólo para entretener nuestro ocio. Partiendo de una reflexión de Plinio - «En ningún lugar se encuentra la naturaleza en su totalidad tanto como en sus más perqueñas criaturas»-, utiliza estas fascinantes curiosidades para ilustrarnos acerca de la teoría de la evolución - «las rarezas de la naturaleza nos permiten poner a prueba las teorías sobre la historia de la vida y su significado-», y para mostrarnos que del conocimiento de la naturaleza podemos deducir «mensajes para nuestras vidas» y una mejor comprensióin de las paradojas de la condición humana. 
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El sello indeleble
Hoy -5% en Libros

Arsuaga, Juan Luis

Solo una especie se pregunta por su origen. Este libro responde. Una apasionante investigación sobre qué nos hace humanos.¿Qué nos hace humanos? ¿Y por qué no hay nadie como nosotros en la Tierra? Durante millones de años, los seres humanos evolucionaron no solo enfrentando un entorno hostil, sino compitiendo entre sí. Esa doble presión —natural y social— es la que nos ha modelado hasta hacernos únicos. Desde la forma en que caminamos hasta cómo amamos, engañamos, enseñamos o imaginamos el futuro: todo en nosotros lleva el sello de una historia evolutiva tan extraordinaria como desconocida. Juan Luis Arsuaga y Manuel Martín-Loeches, los mayores referentes en paleoantropología y neurociencia, se embarcan en una fascinante investigación sobre lo que nos distingue de los chimpancés y del resto de las especies. El resultado es un relato apasionante y riguroso que combina biología, psicología y cultura para responder preguntas esenciales: ¿Somos una especie inevitable o un accidente cósmico? ¿El ser humano ha terminado de evolucionar? ¿Y qué nos espera como especie? Una mirada lúcida, amena y profundamente original sobre el pasado, el presente y el destino del ser humano. CON PRÓLOGO NUEVO DE SUS AUTORES
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La venganza de las orcas
Hoy -5% en Libros

Inchingolo, Roberto

Ensayo Alianza
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dientes de gallina y dedos de caballo
Hoy -5% en Libros

Gould, Stephen Jay

Stephen Jay Gould examina a la luz de las maravillosas singularidades de la naturaleza cómo la teoría evolutiva explica la historia del mundo natural. Stephen Jay Gould, el más famoso de los científicos naturales de nuestro tiempo, ha dedicado su trabajo a enriquecer y divulgar la teoría de la evolución, llamando nuestra atención sobre la importancia de las contingencias históricas y de los cambios impredecibles, frente al mundo regular y predecible que defiende el estereotipo, desacreditado hoy, de la llamada «ciencia dura». Estas son, sin embargo, cuestiones abstractas que, pese a su importancia, no hubiesen conseguido fascinar al amplio público que sigue los libros de Gould, de no ser porque éste no gusta de «teorías incorpóreas», sino que se complace en examinar estos temas a la luz de las maravillosas singularidades de la naturaleza. «Cuando me apetece explorar el poder explicativo de la teoría evolutiva, escribo acerca de aparentes singularidades resueltas por el punto de vista darwiniano, o abordo cuestiones generales a través de misterios particulares: ¿por qué ningún gran animal se desplaza sobre ruedas?, ¿cómo puede inducirse a las gallinas a que desarrollen dientes, cuando hace más de cincuenta millones de años que no se han formado en ningún ave?, ¿por qué coincidió la desaparición de los dinosaurios con la extinción de al menos un 25 por 100 de las familias de invertebrados marinos?, ¿las cebras son blancas con franjas negras, o negras con franjas blancas, y qué regla general enlaza sus diversos tipos de rayas?». Stephen Jay Gould nos habla aquí de estas y de otras muchas cosas con agudeza y humor, y consigue apasionarnos y divertirnos con ellas. Pero, al término de la lectura, nos damos cuenta de que nos ha proporcionado mucho más que entretenimiento. Que la suma de estas reflexiones ha enriquecido nuestra capacidad de comprender el mundo, y de comprendernos mejor a nosotros mismos. 
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Notas en bioquímica
Hoy -5% en Libros

Aavv

El objetivo de Notas de bioquímica es hacer de la bioquímica un temaaccesible y clínicamente relevante para los primeros años en facultad de medicina. Cuando la bioquímica se coloca en un contexto clínico, aprender y comprenderla se vuelve mucho menos complicado, ya que todas las piezas del“rompecabezas” encajan en su lugar.
56,73€ 53,89€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Investiga azul
Hoy -5% en Libros

Aavv

Divulgar la ciencia es crucial por motivos que comprenden desde el progreso social y económico, hasta la educación y la participación democrática. La divulgación científica permite que el conocimiento ge­nerado en ámbitos académicos y científicos llegue a audiencias más amplias. Porque con ello, además, se facilita la mejora de la comprensión de conceptos complejos y se promueve una ciudadanía más informada y científicamente educada. Cuando la ciudadanía, y también la Administración, están más (in)formadas sobre los avances científicos, las decisiones que tienen que tomar están mejor fundamentadas, y este hecho es clave para la transparencia, la participación social y la democracia. La divulgación científica, asimismo, posee un gran valor educativo: puede despertar interés y curiosidad en jóvenes, promoviendo la motivación por la ciencia, la tecnología y el conocimiento, inspirando así a las nuevas generaciones. Divulgar la ciencia facilita igualmente la transferencia a la sociedad. Compartir de manera accesible resultados científicos puede impulsar ideas innovadoras y nuevos proyectos, tanto en el sector empresarial como en el ámbito social. La divulgación de procesos y resultados científicos favorece también la colaboración multidisciplinar y transdisciplinar. Divulgando entre miembros de la comunidad científica, sea cual sea la rama de conocimiento, se promueven conexiones entre disciplinas y el abordaje de los grandes retos ambientales y sociales, protegiendo los entornos de los que dependemos los seres humanos. Además, al divulgar se incentiva la participación más activa en el desarrollo social basado en la ciencia, e incluso se promueve la colaboración de colectivos sociales en acciones científicas en el marco de la denominada «ciencia ciudadana». Con la publicación de este libro se cumple con sus propósitos de divulgar la investigación científica, promoviendo la transferencia de conocimiento a la sociedad, (cont.)
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La especie al borde del abismo
Hoy -5% en Libros

Matos, Jesús

El cambio de rumbo a tiempo para evitar el desastreNos encontramos en un momento crítico en la historia de la humanidad. Cuando echamos un vistazo a la sociedad del siglo xxi, donde la infelicidad y la desmotivación han colonizado cada aspecto vital, podría parecer que estuviera subida a un autobús que se dirige directo hacia un precipicio. Y es que nos enfrentamos a desafíos que podrían suponer el fin de nuestra especie y del planeta. Tras la crisis de la pandemia, el psicólogo Jesús Matos comenzó a cuestionarse las causas que han llevado a un aumento de la insatisfacción con la vida y a que hoy se documente el mayor número de casos de problemas de salud mental de la historia. Con un estilo ameno y estimulante, este libro nos descubre los mecanismos mentales que con demasiada frecuencia provocan que releguemos el bienestar emocional a la parte baja de nuestra lista de prioridades, y explica cómo esa misma inteligencia que nos ha venido garantizando la supervivencia puede volverse en nuestra contra cuando vivimos en desconexión con la naturaleza e hiperconectados a un mundo virtual. La especie al borde del abismo nos anima a embarcarnos en un apasionante viaje multidisciplinar y a ponernos al volante de ese autobús abocado a la catástrofe para redirigir su trayectoria, conociendo mejor quiénes somos para así descubrir quiénes queremos ser y qué futuro queremos construir.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las edades de la Evolución
Hoy -5% en Libros

Agustí Ballester, Jordi

¿Cómo hemos llegado a comprender el origen de las especies? ¿Qué desafíos enfrenta hoy la teoría de la evolución? ¿Es Darwin el punto final de la historia evolutiva o apenas el comienzo de una visión en constante transformación? Desde los primeros atisbos de la transformación orgánica en el siglo XVIII hasta los avances de la genética y la biología molecular en la actualidad, esta obra traza un recorrido fascinante por la evolución del pensamiento evolucionista. Jordi Agustí desentraña la historia de las ideas que han modelado nuestra comprensión del cambio biológico, desde Lamarck y Darwin hasta las más recientes teorías sobre EvoDevo y autoorganización. Con un enfoque claro y accesible, el autor nos guía a través de los momentos clave que han marcado la biología evolutiva y su impacto en nuestra visión del mundo. Esta obra es una invitación a reflexionar sobre la evolución de la propia teoría de la evolución. En un momento en que los descubrimientos científicos siguen redefiniendo nuestro lugar en la naturaleza, Las edades de la Evolución se convierte en una lectura esencial para comprender no solo nuestro pasado biológico, sino también los desafíos del futuro.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Charles Darwin. Textos esenciales
Hoy -5% en Libros

Darwin, Charles

Charles Darwin sentó las bases para una interpretación nueva del reino animal y vegetal y su historia pasada, presente y futura, demostrando que todas las especies provienen de formas anteriores. Su óptica científica, fuertemente cuestionada en su tiempo, condujo a la comprensión de que nuestra propia especie no escapaba a la regla general y que el hombre, que pomposamente se denomina a sí mismo como «Homo sapiens» («el hombre sabio»), en realidad proviene de ciertas variedades de simios que evolucionaron hace millones de años en África oriental. Los textos esenciales que aquí presentamos abarcan las obras más importantes de Charles Darwin, entre ellas, el prólogo del autor y el capítulo V de su Diario del viaje de un naturalista alrededor del mundo o El viaje del Beagle, fascinante crónica del periplo realizado por el genio de las ciencias naturales en su juventud, viaje que lo llevó a explorar buena parte de la Argentina en la primera mitad del siglo XIX. También conforman este volumen los fundamentales capítulos IV y XV de su célebre obra El origen de las especies, titulados respectivamente «La selección natural o la supervivencia de los más aptos» y «Recapitulación y conclusión». AUTOR Charles Robert Darwin, nacido en Shrewsbury (Reino Unido) el 12 de febrero de 1809, en el seno de una familia ligada a la ciencia, pues era hijo y nieto de médicos afamados, fue un naturalista inglés que, apoyándose en los avances de la ciencia moderna, propuso la teoría de la evolución por selección natural, es decir, por la preservación de las razas favorecidas en la lucha por la vida. Su libro «El origen de las especies», fruto de numerosas investigaciones y viajes alrededor del mundo, presentó evidencias de que todas las especies descienden de un ancestro común. Su teoría constituye, en definitiva, la base para la comprensión científica moderna del origen de la vida en la Tierra. Tras años dedicados al estudio de las diferentes especies, finalmente murió en Downe, Kent (Inglaterra) el 19 de abril de 1882, dejando un importante legado para la historia de la ciencia.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Evolución
Hoy -5% en Libros

Kaid-Salah Ferrón, Sheddad

Un libro que explica cómo la evolución ha modelado la vida en nuestro planeta. La vida no siempre ha existido en la Tierra. Apareció hará unos 3.500 millones de años. Todas las formas de vida que ha acogido nuestro planeta a partir de entonces, desde las más simples a las más complejas, desde las más antiguas e incluso extintas a las más actuales, comparten un antepasado común. Esta especie primitiva se ha modificado gradualmente a lo largo de todo este tiempo, generación tras generación, ramificándose y creando todas las especies terrícolas que conocemos.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Desigualdad
Hoy -5% en Libros

Lalueza Fox, Carles

La creciente desigualdad en el siglo XXI es un grave problema social y sus causas y consecuencias provocan debates y controversias que implican desde agentes sociales y políticos hasta economistas. En Desigualdad, Carles Lalueza-Fox ofrece una visión totalmente nueva de este tema al examinar las huellas genéticas dejadas por la desigualdad en los humanos a lo largo de su historia. Lalueza-Fox describe una serie de estudios genéticos, que son ahora posibles gracias a nuevas tecnologías de secuenciación del ADN, que revelan repetidos episodios de desigualdad en las sociedades antiguas: poderosos sobre pobres, hombres sobre mujeres y poblaciones tecnológicamente avanzadas sobre sociedades tradicionales. A través de su ADN, los esqueletos anónimos del pasado pueden hablarnos por primera vez y nos cuentan sus historias de sufrimiento y desigualdad. Y nosotros, que somos en buena medida los descendientes de los que practicaron la desigualdad en el pasado, estamos en situación de preguntarnos cómo pensamos afrontarla en el futuro.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de la antropología física española
Hoy -5% en Libros

Botella, Miguel C.

¿Sabías que el estudio de los huesos ofrece la evidencia del canibalismo descrito por Colón entre los indios caribes de las Antillas, que dan nombre a la práctica? ¿Y que las crónicas de Cieza de León prueban como intencionada la deformación craneal de los nativos? ¿Quién era Mariano Cubí, el frenólogo al que Napoleón III dejó examinar su cabeza para descifrar su carácter? ¿Por qué inaugurar el Museo Antropológico hizo caer en desgracia a su director? ¿Qué condujo a Telesforo de Aranzadi a creer en una raza vasca como mayor expresión evolutiva del hombre? ¿Cuáles fueron los motivos que privaron a Madrid de una escuela que sí tuvo Barcelona? ¿Cómo se revelan el presente y el futuro de esta disciplina en España? La antropología física es una de las especialidades que han conocido una trayectoria más incierta y convulsa de la historia, hasta el punto de que aún hoy no existe consenso en su definición. Apasionante desafío desde su misma idea, el estudio de la variabilidad humana en el caso español ha dado lugar a verdaderas genialidades y auténticos disparates y ha asistido de manera constante a feroces disputas internas, pero todo ello ha contribuido a aportar valiosísimos avances a ciencias como la medicina, la sociología, la paleontología o la arqueología, que de modo necesario convergen en sus técnicas e investigaciones. La reciente proliferación de enfermedades y la mayor visibilidad de la violencia a través de los medios han puesto de moda la paleopatología y la antropología forense, de tal forma cobra definitiva vigencia una rama física sin la que nada podría entenderse. Miguel C. Botella, antropólogo acreditado como autoridad mundial por sus aportaciones, nos ofrece en este libro un relato minucioso, y en buena parte heterodoxo y rompedor, de la fascinante evolución de esta materia y de su trascendencia para la especie humana. Cuélate de su mano en las revolucionarias lecciones de los pioneros anatomistas de San Carlos, zambúllete de lleno en la tormenta desatada por krausistas y masones en la enseñanza, sé testigo de la aparición del racismo y los nacionalismos y obtén tu billete al zoo humano del Retiro madrileño, participa de las acaloradas riñas entre biólogos y médicos por la potestad de definir al hombre en contacto con su entorno cambiante, y contempla, en suma, cómo hemos llegado hasta aquí y qué retos se nos presentan.
27,00€ 25,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El sexo injusto
Hoy -5% en Libros

Andrés, Victoria de

Un ensayo clarificador sobre las diferentes consecuencias que la evolución ha tenido en mujeres y hombres.Este libro fascinante se adentra en el concepto del sexo desde un punto de vista evolutivo y netamente femenino. El gran invento que fue la reproducción sexual supuso el tributo, en el caso de algunas especies como la nuestra, de un dimorfismo sexual no necesariamente igualitario en el reparto de las funciones biológicas. En el caso concreto de la reproducción, las mujeres parten de unas condiciones anatómicas, fisiológicas y etológicas que las hacen estar en clara desventaja con la otra mitad de Homo sapiens, los hombres. Las presiones, condiciones y estados de estrés biológico a las que se ve sometido el cuerpo femenino a lo largo de la vida -pubertad, menstruación, embarazo, parto, menopausia...- muestran cómo la naturaleza parece haber hecho un pésimo reparto de facturas en el precio que hay que pagar por tener descendencia. Por último, esta obra establece las claves biológicas fundamentales para orientarse en el agitado debate contemporáneo sobre la confusión entre género y sexo, o con respecto a la angustia frente a la propia identidad sexual.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Todo lo que queda
Hoy -5% en Libros

Black, Sue

¿Se supone que un texto sobre la muerte debe ser triste? ¿Macabro? Todo lo que queda no es ninguna de las dos cosas. La doctora Sue Black es una de las antropólogas forenses más reconocidas del mundo y se enfrenta a la muerte todos los días, tanto dentro como fuera de su laboratorio. Basándose en sus experiencias y dejándose guiar por distintos casos clave y relatos de su vida personal, la autora nos revela los muchos rostros de la muerte que ha llegado a conocer y explora los avances de la ciencia forense y lo que los casos le han enseñado sobre la naturaleza humana. En parte memoir, en parte divulgación científica, y acompañada de una profunda reflexión sobre el fin de la vida, esta compasiva obra, sumamente divertida, pone a la muerte bajo una nueva luz y nos atrapa como la mejor novela policiaca.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La naturaleza del sexo
Hoy -5% en Libros

RODRÍGUEZ PALENZUELA, PABLO

«Desde el punto de vista de la biología, solo hay dos cosas realmente importantes: el sexo y la muerte.»Desde el punto de vista de la biología -nos dice Pablo Rodríguez Palenzuela en las primeras páginas de este libro- solo hay dos cosas realmente importantes: el sexo y la muerte. La naturaleza del sexo ofrece una mirada rigurosa y libre de prejuicios a la primera de estas incógnitas, combinando una prosa vivaz y entretenida con la investigación más puntera en el campo de la biología del sexo para cubrir una enorme diversidad de temas, desde la sexualidad y la reproducción en el reino animal hasta las últimas polémicas entre sexo y género en la especie humana, pasando por la competencia sexual o la crianza.Se trata, en definitiva, de un texto llamado a despertar gran interés por su enfoque serio y científico a la vez que accesible y muy entretenido, y por despejar dudas ideológicas desde el conocimiento biológico.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La evolución del cerebro humano
Hoy -5% en Libros

Bruner, Emiliano

Emiliano Bruner, uno de los principales referentes mundiales en paleoantropología, nos guía en un viaje al pasado para reseguir la evolución del cerebro, desde los primeros homínidos hasta el homo sapiens. La complejidad del cerebro humano es tal, que en ocasiones se la ha comparado con la del universo entero: cerca de cien mil millones de neuronas, con billones de conexiones entre ellas. Todo ese enjambre neuronal es capaz de generar capacidades sorprendentes, desde el lenguaje, el pensamiento simbólico o la imaginación. La pregunta que surge de forma espontánea es: ¿cómo ha llegado la evolución a modelar semejante ''maquinaria''? Esa pregunta es el centro de gravedad en torno al cual gira este libro del paleoantropólogo Emiliano Bruner, investigador en el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana de Burgos. Un fascinante viaje en el que deberemos explorar diferentes disciplinas y enfoques, como la antropología, la neurociencia, el análisis comparado de nuestro cerebro con otros primates, la arqueología, la psicología y, por supuesto, el estudio de los fósiles. Será, pues, un viaje entre fósiles y monos, entre cerebros y cráneos, entre arterias y genes, sin dejar de lado la importancia de lo que queda fuera del cuerpo: la sociedad y la tecnología. Y en todo ello no olvidaremos algo fundamental, un matiz que les quedaba bien claro a los entregados y competentes científicos de la precuela de El origen del planeta de los simios: lo sabemos todo sobre el cerebro, menos cómo funciona.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¡No seas neandertal!
Hoy -5% en Libros

Lee, Sang-Hee

En este fascinante best seller internacional, la paleoantropóloga coreana Sang-Hee Lee explora y cuestiona algunas de las asunciones evolutivas más importantes con resultados del todo inesperados. ¿Qué información pueden darnos unos dientes fosilizados sobre la esperanza de vida de nuestros ancestros? ¿Fue la agricultura un paso en falso en la evolución humana? ¿Cómo pueden unas simples comparaciones geométricas de cráneos y fósiles pélvicos sugerir un posible origen de nuestra naturaleza social? ¿Qué tenemos realmente en común con los neandertales? A través de una serie de jugosos capítulos, este libro nos ofrece nuevas perspectivas sobre nuestros primeros antepasados homínidos, desafiando las percepciones sobre la progresión tradicional de la evolución. Al combinar una visión antropológica con una investigación vanguardista e innovadora, las sorprendentes conclusiones de Lee arrojan nueva luz sobre los comienzos de la humanidad y nos conectan con nuestro pasado más remoto. No seas neandertal es el libro perfecto para todos aquellos curiosos que quieren otra historia sobre nuestros orígenes y todo el proceso que nos ha traído hasta aquí. A medida que avanzamos en el camino evolutivo, Lee nos ayuda a determinar hacia dónde nos dirigimos y aborda una de nuestras preguntas científicas más apremiantes: ¿sigue evolucionando la humanidad?
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Biología en 100 preguntas NUEVA EDICIÓN COLOR
Hoy -5% en Libros

Pozuelo Echegaray, Jaione

Las respuestas de la ciencia a las preguntas más relevantes en el campo de la Biología: el origen de la vida, los niveles de organización de la materia viva, la genética, la evolución, la biodiversidad, la salud y el funcionamiento del cuerpo humano. Esta obra le ayudará a entender el proceso más maravilloso del universo: la vida. El origen de la vida - La herencia genética - Evolución- Biodiversidad- Salud y enfermedad- El cuerpo humano
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Genética evolutiva
Hoy -5% en Libros

Aavv

La evolución vertebra la biología al completo porque cualquier fenómeno biológico, incluida la enfermedad, guarda una historia de origen y transformación a lo largo de un linaje. La genética evolutiva desvela esas historias, haciendo hincapié en los mecanismos subyacentes, enfocando el cambio genético, aborda críticamente la explicación histórica en biología. La genética evolutiva estudia la base genética de la evolución biológica, el origen y la naturaleza de la variación cuya modificación explica la estructuración de la biodiversidad, los procesos responsables del cambio del acervo génico poblacional a lo largo de las generaciones, cómo este cambio poblacional se relaciona con la evolución molecular, la formación de nuevas especies, sus relaciones evolutivas y, por tanto, el fundamento objetivo de la clasificación biológica. Esta obra se ha escrito de manera que el significado de los conceptos fundamentales y su interrelación se despliegue gradualmente, de ahí que admita una lectura de cabo a cabo, pero, a la vez, con la intención de hacer posibles otras de calado variable, incluyendo la consulta puntual. Aunque está especialmente dirigida a estudiantes de grado, confiamos en que además resulte provechosa a estudiantes de posgrado, investigadores y profesionales interesados en el estudio genético de la evolución. Román Vilas es profesor de Genética Evolutiva en la Universidad de Santiago de Compostela. Gonzalo Álvarez es catedrático ad honorem de Genética por la Universidad de Santiago de Compostela.
47,50€ 45,12€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Genoma
Hoy -5% en Libros

Parra, Sergio

Desde los experimentos pioneros de Gregor Mendel con guisantes en 1865, que sentaron las bases de la genética, hasta hoy, esta rama de la biología ha recorrido un largo camino. El redescubrimiento de sus leyes en 1900 marcó el inicio de la genética moderna, con la introducción de la teoría cromosómica de la herencia. Se confirmó que el ADN era el portador de la información genética y más de medio siglo más tarde, en 1953, el descubrimiento de su estructura transformó la ciencia. James Watson, uno de los descubridores, expresó: «Antes creíamos que nuestro futuro estaba en las estrellas, ahora sabemos que está en nuestros genes». La travesía científica continuó con el Proyecto del Genoma Humano, que mapeó y secuenció el genoma completo, proporcionándonos una guía detallada de nuestros genes. Actualmente, estamos en medio de una revolución en la edición genética. Los proyectos de secuenciación masiva están revelando secretos genéticos y destacando la diversidad que nos caracteriza como individuos. Esta nueva comprensión nos da herramientas para desentrañar los misterios de la vida y nos ofrece la esperanza de erradicar las enfermedades genéticas. Este volumen de ensayos, escritos por científicos y expertos, te invita a unirte a este emocionante viaje, a descubrir los secretos de la vida a través de la genética personalizada y las implicaciones de los nuevos hallazgos y avances en campos como la medicina, la epigenética, los transgénicos o la genética forense.
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sigamos siendo humanos
Hoy -5% en Libros

Lee, Graham

Una guía práctica para recuperar las habilidades vitales que estamos perdiendo por nuestra dependencia de la tecnología.Nuestra creciente dependencia de la tecnología digital ha tenido un impacto profundo en nuestras habilidades como seres humanos. ¿Qué podemos hacer al respecto? En un fascinante recorrido por la historia y la ciencia, Sigamos siendo humanos ofrece una perspectiva perspicaz y provocadora de doce habilidades vitales que solíamos tener como especie, desde la navegación, la conversación y la memoria hasta la artesanía, la soledad y el sueño, y cómo podemos recuperarlas. A medida que la tecnología avanza rápidamente y se inocula cada vez más profundamente en todas las áreas de nuestras vidas, cada vez confiamos menos en nuestras propias capacidades. El impacto en nuestras habilidades y autoconfianza ha sido inmenso y, debido a que la transición ha ocurrido tan rápidamente y en silencio, nadie nos ha enseñado cómo abordar los efectos de nuestra dependencia cada vez mayor de los algoritmos y la inteligencia artificial. Basado en años de investigación del autor Graham Lee, educador de habilidades digitales con experiencia en la formación de decenas de miles de profesionales, cada capítulo destaca un ejemplo de cuándo estas capacidades clave estuvieron en su apogeo, demuestra cómo en un espacio de tiempo increíblemente corto hemos adoptado, sin darnos cuenta, hábitos que las socavan y proporciona una guía clara y alcanzable sobre cómo podemos revertir estas pérdidas y recuperar nuestras cualidades humanas esenciales. A la vez una celebración de la historia humana y una oportuna llamada a la acción, Sigamos siendo humanos empodera a los lectores para construir mejores hábitos alrededor -y lejos- de la tecnología y nos recuerda lo extraordinarios que pueden ser los logros humanos.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Microbiótica aplicada
Hoy -5% en Libros

Ramos Comerzana, Alberto

Este libro sintetiza las últimas tendencias de la microbiología, cuestionando las falsas teorías postdarwinistas de la competencia entre especies como motor de la evolución. También cuestiona las teorías del contagio surgidas de Pasteur y que dieron origen a la medicina moderna y a la gran industria farmacéutica. Incluso y en gran medida, la nueva biología de la Microbiótica cuestiona las teorías de los virus y su capacidad de transmisión de enfermedades. La Microbiótica Aplicada es la segunda parte del libro Microbiótica (Ediciones i 2014). Amplía los conceptos esenciales de la nueva microbiología relacionada con los probióticos, el poder de la fermentación, la influencia de los microorganismos en el origen de la vida y para mejorar la salud física y psíquica… La lectura de este libro será una sorpresa y un descubrimiento único, para toda persona interesada en la influencia que tiene el mundo microbiano en el origen de la vida y la salud humana.
19,70€ 18,71€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Decidido
Hoy -5% en Libros

Sapolsky, Robert

Sapolsky monta un brillante y extenso asalto frontal a la agradable fantasía de que existe un yo separado que dice a nuestra biología lo que tiene que hacer.Uno de nuestros grandes científicos del comportamiento, el autor del bestseller ‘Compórtate’, sondea las profundidades de la ciencia y la filosofía de la toma de decisiones para presentar un argumento devastador contra el libre albedrío, un planteamiento con profundas consecuencias.En ‘Compórtate’, su ya clásico ensayo sobre por qué los seres humanos hacen el bien y por qué hacen el mal, apuntaba a una conclusión inquietante: puede que no comprendamos la combinación precisa de naturaleza y crianza que crea la física y la química en la base del comportamiento humano, pero eso no significa que no exista. Ahora, en ‘Decidido’, Sapolsky lleva su argumento hasta el final, montando un brillante (y a su inimitable manera, delicioso) asalto frontal a la agradable fantasía de que existe un yo separado que dice a nuestra biología lo que tiene que hacer.‘Decidido’ ofrece una síntesis maravillosa de lo que sabemos sobre el funcionamiento de la conciencia: el tupido tejido entre razón y emoción y entre estímulo y respuesta en el momento y a lo largo de la vida. Uno a uno, Sapolsky aborda los principales argumentos a favor del libre albedrío y los desbarata, abriéndose camino a través de los matorrales de la ciencia del caos y la complejidad y la física cuántica, además de tocar tierra en algunas de las orillas más salvajes de la filosofía. Nos muestra que la historia de la medicina es en gran parte la historia de aprender que cada vez menos cosas son ''culpa'' de alguien, por ejemplo, durante siglos pensamos que las convulsiones eran un signo de posesión demoníaca. Sin embargo, como él mismo reconoce, es muy difícil, y a veces imposible, desligarnos de nuestro afán por juzgar a los demás y juzgarnos a nosotros mismos.Sapolsky aplica la nueva comprensión de la vida más allá del libre albedrío a algunas de nuestras cuestiones más esenciales en torno al castigo, la moralidad y la convivencia. Al final, Sapolsky argumenta que, aunque vivir nuestra vida cotidiana reconociendo que no tenemos libre albedrío va a ser monumentalmente difícil, hacerlo no va a resultar en anarquía, falta de sentido y malestar existencial. Por el contrario, creará un mundo mucho más humano.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El intruso honorífico
Hoy -5% en Libros

Benítez Reyes, Felipe

El intruso honorífico viene a ser una enciclopedia personal en la que se mezclan la interpretación y el dato, la parodia y el análisis, la visión crítica y la visión irónica, dando pie a una especie de caleidoscopio ensayístico en el que se analizan o se definen objetos cotidianos y conceptos universales, obras artísticas y creadores de todas las disciplinas, con el foco centrado enlos aspectos más extraños e imprevistos de nuestra realidad. Todo ello da pie a un libro &#x02013,en el que Felipe Benítez Reyes hatrabajado a lo largo de los últimos 25 años&#x02013, de factura clásica y de visión novedosa, mezclando &#x0201C,la precisión de unproyecto enciclopédico y la fantasía propia de la creación literaria: el método caprichoso y el capricho metódico&#x0201D,, en palabras del autor. Un libro, en definitiva, en que se despliegan, entre bromas y veras, saberes y conjeturas, información y especulación. Y que ofrece, sobre todo, con la habitual brillantez de la prosa deBenítez Reyes, un ejercicio de literatura en estado puro.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Humanos
Hoy -5% en Libros

Schädlich, Susan

La fascinante historia del origen de la humanidad convertida en una emocionante historia cómica. ¿De dónde venimos? ¿Quiénes fueron nuestros antepasados? ¿Cuándo aprendieron a utilizar herramientas? Este cómic nos lleva a realizar un viaje por la evolución humana y a explicar la historia más emocionante de todas: la historia de todos nosotros.Para aprender muchas cosas sobre las primeras especies humanas y sobre cómo evolucionaron hasta llegar al Homo sapiens, y también para conocer el trabajo de la comunidad científica en investigación antropológica. ¿Dispuestos a viajar a través de siete millones de años?Libro de referencia y novela gráfica al mismo tiempo, para conseguir que los niños entiendan el proceso de hominización de manera divertida y asumible. Desde los primeros humanos hasta los tiempos modernos, pasando por los neandertales: la evolución con hitos sorprendentes y referencias a la actualidad.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Viatge als orígens
Hoy -5% en Libros

Junyent, Cristina

PREMI EUROPEU DE DIVULGACIÓ CIENTÍFICA ESTUDI GENERAL   Els humans som diferents genèticament, com ho som també culturalment o lingüísticament. Quines són les causes d'aquesta biodiversitat? Com es va originar la nostra espècie i com es va diversificar alhora que es dispersava geogràficament? I, encara més, quin futur ens espera com a espècie? Qui som? D'on venim? Cap on caminem? Totes aquestes incògnites ens són desvelades en el transcurs d'aquest Viatge als orígens. Elaborar la nostra història més antiga, des dels primats del Miocè fins a l'actualitat, seguint la informació que aporta el registre fòssil, però emprant de manera preferent la informació genètica, ens servirà per a entendre el nostre present i preveure com serà el futur biològic de l'espècie humana, el nostre futur col·lectiu.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El gusto por la belleza
Hoy -5% en Libros

Ryan, Michael J.

¿Por qué los animales perciben unos rasgos como bellos y otros no? ¿Existe una &quot estética sexual&quot inherente a cada especie? ¿Y qué ocurre con los humanos? Michael J. Ryan, una de las voces más autorizadas del mundo sobre comportamiento anima
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El rellotger miop
Hoy -5% en Libros

Signorile, Lisa

Tot allò que sempre hauríeu volgut saber sobre els animals… i que no sap ningú. Què tenen en comú Alien i una larva de crustaci? O els pops amb els replicants de Blade Runner? I el caduceu dels metges amb el cuc de Medina? L’evolució i la biodiversitat tal com no les heu llegit mai.Sovint considerem inquietants els animals que viuen en ambients extrems perquè no aconseguim comparar-los amb l’animal que coneixem millor: nosaltres mateixos. De vegades és l’aspecte allò que ens trasbalsa, d’altres els costums, també l’alimentació, però queda la idea que com més diferent dels nostres estàndards són més ens impressionen, quasi mai en sentit positiu. I d’aquesta manera ens quedem amb la boca oberta, ben estranyats que animals tan anòmals comparteixin el nostre mateix planeta, sense que ni tan sols no ho sospitem. És una mica com si descobríssim que els elfs viuen a la sala d’estar… Però no cal tanta fantasia: aquestes criatures ‘inimaginables’ —que semblen dissenyades no tant pel famós rellotger cec de Richard Dawkins, sinó per algú miop i una mica distret— existeixen realment.He volgut desdramatitzar una mica la imatge de Richard Dawkins: l’evolució que no es veu, què fa i cap on va? Molt més que en l’endeví Tirèsias em fa pensar en Mister Magoo, un antic personatge de dibuixos animats molt miop que perd contínuament les ulleres. Hi ha un drama en la ceguesa i en la implicació d’altres sentits que poden guiar el rellotger. Quan he perdut les lents de contacte, en canvi, m’he limitat a topar contra tots els obstacles possibles i m’he omplert de blaus. Fins que he trobat el camí de casa. Després de llicenciar-se en biologia i començar bioquímica, Lisa Signorile ha treballat voltant pel món traslladant tritons, comptant rates tropicals, perseguint llops i esquirols. Actualment viu a Londres, treballant amb genètica de poblacions. Des del 2007 manté un bloc amb molts seguidors, www.lorologiaiomiope.com, que ha estat la font d’inspiració d’aquest llibre.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La cadera de Eva
Hoy -5% en Libros

Campillo, José Enrique

Los más modernos descubrimientos científicos sobre el origen y la evolución de la especie humana coinciden con el relato bíblico al señalar que fue un hueso el que tuvo la mayor responsabilidad a la hora de convertirnos en lo que hoy somos. Pero la conciencia y la creencia difieren en dos aspectos fundamentales: el tipo de hueso y el sexo del portador de la pieza. Para la Biblia fue la costilla de Adán, para la ciencia, la cadera de Eva. En efecto, de nada hubieran servido las prodigiosas contribuciones morfológicas, neuroendocrinas y metabólicas que lograron, a lo largo de millones de años de evolución, desarrollar nuestro gran cerebro si, paralelamente, no hubiera evolucionado una cadera capaz de parir el enorme cráneo que lo contiene. A lo largo de las páginas de este libro se documenta cómo cientos de miles de hembras, a lo largo de millones de años de evolución, soportaron cambios drásticos en sus organismos para adaptarse con éxito a cada nueva circunstancia ambiental, a cada cambio ecológico, y así impulsaron la evolución de toda la especie humana. Este libro, por lo tanto, condensa las biografías evolutivas de todas esas Evas que nos precedieron.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Cómo se aprenden las matemáticas?
Hoy -5% en Libros

Beltrán, Pablo

Una obra rigurosa y divulgativa que se propone acercar a padres, madres y educadores lo que sabemos sobre cómo se aprenden las matemáticas. A lo largo de las últimas décadas, la didáctica de las matemáticas se ha convertido en un área específica de investigación, equivalente a las que existen en tantos otros campos de la psicología o la pedagogía (aunque, por supuesto, con sus peculiaridades). Gracias a ello, hemos progresado enormemente en la comprensión científica y rigurosa de cómo se aprenden (y deberían enseñarse) las matemáticas. Sin embargo, la educación matemática en las aulas sigue oscilando entre los clásicos enfoques instrumentales, invariados desde hace 50 años, o un sinfín de metodologías que, en la mayoría de los casos, no cuentan con el aval de la investigación empírica. Una parte de la responsabilidad de esta situación recae sobre la propia didáctica de las matemáticas, que hasta la fecha no ha realizado los suficientes esfuerzos para acercar al gran público lo que se ha aprendido en el ámbito académico. Este es precisamente el propósito de este libro. En él Pablo Beltrán-Pellicer, uno de los mayores especialistas en didáctica de las matemáticas, se propone establecer una comunicación con las familias, los docentes e incluso los legisladores, para ayudarles a escoger el mejor camino para alcanzar un objetivo compartido: aprender matemáticas.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los orígenes de la creatividad humana
Hoy -5% en Libros

Wilson, Edward O.

«Rebosante de ideas... Los orígenes de la creatividad humana aborda la creatividad científicamente pero con sensibilidad.» EconomistLos orígenes de la creatividad aborda la cuestión de cómo esta expresión humana única, tan fundamental para nuestra identidad como individuos y como especie surgió y se manifestó a lo largo de la historia. Este es un libro profundo y lírico escrito por uno de los más prestigiosos biólogos, que nos ofrece un examen exhaustivo de la relación entre las humanidades y las ciencias: lo que se ofrecen unos a otros, cómo se pueden unir y dónde aún se quedan cortos. Ambos, revela Edward O. Wilson, tienen sus raíces en la creatividad humana: el rasgo definitorio de nuestra especie.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La odisea de lo sagrado
Hoy -5% en Libros

Lenoir, Frédéric

El origen de las religiones como nunca te lo habían contadoDesde su aparición, el Homo sapiens ha sentido miedo y asombro ante la inmensidad y el poder de la Naturaleza. De este maravillarse surgieron la pregunta sobre el enigma de su existencia y el sentimiento de lo sagrado. En el curso de su historia, los humanos no sólo han organizado progresivamente la vida social en torno a mitos y religiones, sino que también han desarrollado una dimensión evolutiva espiritual única para afrontar las grandes cuestiones del mundo. Pero ¿por qué el sapiens es también un Homo spiritus: el único animal que busca dar sentido a su vida, practica rituales funerarios y cree en fuerzas invisibles? ¿Por qué el ser humano es el único animal que ha desarrollado un pensamiento simbólico, un lenguaje abstracto e inventado grandes relatos colectivos? El escritor bestseller Frédéric Lenoir responde a estas preguntas esenciales y muestra, a lo largo de este viaje en el tiempo, la correlación entre las grandes revoluciones espirituales y las convulsiones de las sociedades humanas: desde la sedentarización hasta el mundo conectado, pasando por el nacimiento de las ciudades, las civilizaciones, los imperios y la modernidad. Aunque hoy la religión esté en retroceso en el mundo occidental, es imposible entender los últimos cinco mil años de civilización sin las grandes corrientes espirituales. Siguiendo la estela del Sapiens de Yuval Noah Harari, La odisea de lo sagrado, fruto de más de treinta y cinco años de investigación, nos cuenta, en un lenguaje sencillo y accesible y acompañado de ilustraciones, la aventura espiritual de la humanidad, para comprender cómo el sentimiento de lo sagrado y su necesidad de imaginar un mundo más allá se ha transformado a lo largo de los siglos, y cómo está cambiando la espiritualidad en nuestros días.
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Neodarwinismo y evolucionismo cristiano
Hoy -5% en Libros

Monedero, Juan Carlos

¿Hasta qué punto es posible conciliar la teoría de la evolución con la fe cristiana? Juan Carlos Monedero examina críticamente los intentos de armonizar el neodarwinismo con la doctrina católica, revelando las tensiones filosóficas y científicas que subyacen a este debate. A través de un riguroso análisis de las evidencias paleontológicas, los mecanismos evolutivos propuestos y las sucesivas reformulaciones de la teoría, el autor demuestra que los problemas fundamentales del evolucionismo no se resuelven simplemente apelando a la intervención divina. La obra disecciona las posturas de destacados pensadores católicos como Mariano Artigas y Rafael Pascual, así como los pronunciamientos papales sobre el tema, exponiendo las debilidades de sus argumentos conciliatorios. Monedero sostiene que el carácter ideológico del neodarwinismo y sus constantes reinterpretaciones revelan una teoría que sobrevive más por voluntad que por evidencia científica. Un análisis fundamental para comprender los límites del diálogo entre ciencia y fe. Este libro ofrece un profundo análisis sobre uno de los debates más controvertidos en la intersección entre ciencia y fe: la compatibilidad entre el evolucionismo y el cristianismo. Con rigor académico y claridad expositiva, el autor examina las sucesivas reformulaciones de la teoría evolutiva y los intentos de pensadores católicos por armonizarla con la doctrina de la Iglesia. Un texto fundamental para comprender los límites del diálogo entre el pensamiento cristiano y las teorías científicas contemporáneas.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia de todos los que han vivido
Hoy -5% en Libros

Rutherford, Adam

Esta es una historia sobre ti. La historia de quién eres y cómo has llegado a ser quien eres. Tu historia es única· como lo es la del resto de 10 billones de humanos que alguna vez respiraron. Adam Rutherford, genetista de la Universidad de Londres, ha escrito un libro divertido, apasionante y lúcido que abre las puertas a concebir nuestra existencia de un modo nuevo y fascinante. Nuestro genoma no debe leerse como un manual de instrucciones sino como un poema épico. Con un lenguaje sencillo y emotivo, Rutherford consigue explicar en qué consiste la mayor revolución científica a escala humana de la historia de la humanidad. Sin duda este libro se convertirá en un clásico de la divulgación científica como lo fueron los libros de Stephen Jay Gould o los de Richard Dawkins.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La falsa medida del hombre
Hoy -5% en Libros

Gould, Stephen Jay

Desmonta las teorías racistas que condujeron en el siglo XX a la matanza de millones de seres humanos y que hoy siguen perpetuando la pobreza y la injusticia social. Gould estudia los diversos intentos realizados a lo largo del tiempo para medir la inteligencia humana: primero mediante los cráneos, más tarde por medio del coeficiente intelectual y, finalmente, con análisis sociológicos como la curva de Bell, siempre reafirmando la naturaleza hereditaria de la capacidad intelectual y, por ende, la inutilidad de cualquier esfuerzo cultural y educativo.  
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antropológica Mente
Hoy -5% en Libros

Bruner, Emiliano

Una genial antología de los mejores artículos para Investigación y ciencia del gran experto en antropología y evolución cerebral, Emiliano Bruner. A Emiliano Bruner se le conoce también como el ''investigador de las mentes extintas'', ya que es uno de los mayores expertos mundiales en paleoneurobiología. A su interés por el cerebro de nuestros antepasados, al que ha dedicado los últimos 17 años desde el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) de Burgos, se une su pasión por la neurociencia, la antropología, y el estudio los mecanismos de la evolución en general. Sobre todas estas cuestiones ha escrito durante años en la revista Investigación y ciencia, la edición española de la prestigiosa revista de divulgación Scientific American. En este libro ha seleccionado los mejores artículos escritos durante esta larga colaboración, en los que, con su habitual estilo ágil y original, realiza un apasionante recorrido por los más diversos y variados aspectos de sus especialidades: el estudio de la anatomía cerebral en fósiles, la evolución de la especie humana y la antropología cerebral. El resultado es todo un homenaje a diez años de dedicada investigación, y una gran elegía a la publicación periódica que, probablemente, más ha aportado a la divulgación e investigación científica en el mundo hispanohablante. ¿A qué responde este libro? - Qué sabemos sobre la evolución del cerebro humano. - Qué promovió el desarrollo del cerebro. - El poder del lenguaje en el cerebro. - Qué evolución hemos seguido como especie humana. - Qué hitos nos falta aún conseguir.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.