Libros de biografías

Descubre las historias, las hazañas y los acontecimientos que han marcado la vida de diferentes personalidades y famosos gracias a nuestra variada selección de libros de biografías. Compra libros de biografías online. En nuestra sección de libros de biografía encontrarás una gran cantidad de lecturas que abarcan historias de vida de importantes personajes del presente y del pasado, como la princesa Leonor, el Gran Wyoming, Michelle Obama, Josep Tarradellas, el escalador polaco Jerzy Kukuczka, la primera foto-reportera del periodismo español Joana Biarnés o Santiago Carrillo, entre muchos otros. ¡Lecturas imperdibles!

Chelsea Girls
Hoy -5% en Libros

Myles, Eileen

Por primera vez en español la icónica novela autobiográfica de Eileen Myles, una obra de culto de la literatura queer estadounidense.Chelsea Girls es una novela autobiográfica de alto voltaje que narra las vivencias de juventud de Eileen Myles en la Nueva York de los años setenta y ochenta. Con una prosa explosiva, irreverente y honesta, Myles describe la escena underground con toda su crudeza, sus idas y venidas con el alcohol y las drogas, su consagración a la poesía y su deseo y amor profundo por las mujeres.Con sentido del humor y frescura, alternando los recuerdos de una adolescencia agridulce en el seno de una familia católica de clase trabajadora, con noches insomnes de fiesta, personajes imborrables y escenas de sexo perturbadoras, Myles construye un retrato de la formación de un personaje que se niega a ser encasillado o a plegarse a convención alguna.Chelsea Girls fue publicada originalmente en 1994 y a día de hoy es un referente de libertad y experimentación cuya lectura atrapa de forma magistral.¿A quién va dirigido el libro Chelsea Girls?Chelsea Girls está dirigido a un público amplio interesado en la literatura autobiográfica, la poesía, la cultura underground neoyorquina de los años 70 y 80, y las experiencias vitales de mujeres lesbianas. La obra atrae a lectores que aprecian una prosa honesta, irreverente y experimental, con un estilo que se aleja de las convenciones narrativas tradicionales. También resultará de interés para aquellos que buscan una exploración profunda de temas como la identidad, la sexualidad, la clase social y la búsqueda de la propia voz artística. La obra es accesible a un público adulto, pero su temática y lenguaje pueden no ser apropiados para lectores jóvenes.Temas que trata el libro Chelsea GirlsChelsea Girls explora una amplia gama de temas a través de la experiencia personal de la autora:Autobiografía y formación personal: El libro narra la juventud de Eileen Myles, desde su adolescencia en una familia católica de clase trabajadora hasta su llegada a la escena artística de Nueva York. Se describe su proceso de autodescubrimiento y la construcción de su identidad como mujer, lesbiana y poeta.Escena underground neoyorquina: La obra ofrece una visión cruda y detallada de la vida en el Nueva York de los años 70 y 80, incluyendo la escena artística, la cultura de las drogas y el alcohol, y las relaciones interpersonales en un contexto de libertad sexual y experimentación.Sexualidad y lesbianismo: La sexualidad de la autora es un elemento central en la narrativa, mostrando abiertamente sus relaciones amorosas con mujeres y su experiencia como lesbiana en un contexto social que no siempre era receptivo.Poesía y escritura: La vocación poética de Myles es un motor fundamental de la historia, mostrando su dedicación a la escritura y su proceso creativo. El libro refleja la importancia de la poesía como forma de expresión y de resistencia.Clase social y familia: La obra contrasta la experiencia de la autora en una familia católica de clase trabajadora con su posterior vida en un entorno artístico y bohemio. Se exploran las tensiones y contradicciones entre estos dos mundos.Alcoholismo y drogas: Las adicciones a las drogas y al alcohol son abordadas con honestidad, mostrando sus consecuencias en la vida de la autora y su entorno.Relaciones interpersonales: El libro presenta una serie de relaciones personales, tanto amorosas como amistosas, que reflejan la complejidad de las conexiones humanas y la búsqueda de la pertenencia.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Chelsea GirlsSe ha descrito a Chelsea Girls como una novela autobiográfica de alto voltaje, con una prosa explosiva, irreverente y honesta. Algunos críticos destacan la voz única de la autora, su capacidad para combinar humor y sensibilidad, y su valentía al abordar temas complejos y personales. La obra ha sido elogiada por su originalidad y su capacidad para trascender el valor testimonial, convirtiéndose en un referente de libertad y experimentación literaria. Otros críticos han resaltado la importancia del libro como un documento histórico de la cultura underground neoyorquina y de la experiencia lesbiana en los años 70 y 80. Se la ha comparado con la obra de autores como Holden Caufield, por su honestidad y su retrato de la juventud. Sin embargo, también existen opiniones que consideran que la prosa puede resultar en ocasiones expositiva o plana.
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Memorias del capitán. Un médico republicano exiliado en Venezuela
Hoy -5% en Libros

Díaz Vázquez, Ángel

Las memorias de Ángel Díaz Vázquez son un testimonio inédito de las vicisitudes vividas por un joven médico a causa de la Guerra Civil. Desde las ciudades levantinas bombardeadas hasta la selva venezolana, sus escritos abren una ventana muy personal hacia la traumática experiencia de la guerra y del exilio. Más que los hechos históricos, el verdadero valor de los textos aquí reunidos reside en la visión íntima que proyecta el autor sobre los acontecimientos. Mediante la edición y el estudio de una serie de documentos conservados por su familia, en este libro se procura rescatar del silencio la voz de un joven capitán que tuvo la oportunidad de dejar constancia de lo que vivió desde su tierra de acogida. Más allá de la propia guerra, se pretende reivindicar, con la figura de este médico, la aportación de esos españoles que se convirtieron en un referente cultural o científico en aquellos países que tuvieron la gentileza de acogerlos. Por la diversidad de temas tratados y las emociones vertidas por el capitán en sus textos, este volumen resultará atractivo para todos los lectores interesados por la guerra civil española, la diáspora en Francia y el exilio a América. La historia emocionante de un joven médico en plena Guerra Civil convertido en luchador contra las enfermedades tropicales en América. Ángel Díaz Vázquez (1912-1983). Después de doctorarse en Medicina es nombrado capitán médico del bando republicano durante la Guerra Civil. Es testigo de la victoria del bando sublevado, que le obliga a refugiarse junto con su familia en Francia y, después, en América Latina (Cuba y Venezuela). En este último país ejerce como médico y se especializa en la enfermedad de Chagas, que contribuyó a erradicar de Venezuela. Natacha Crocoll es doctora por la Universidad de Ginebra, donde imparte cursos sobre la literatura de la Guerra Civil y la posguerra desde 2016. Su investigación se centra en la memoria novelada y en las reescrituras de la guerra. Trabaja actualmente en un proyecto de postdoctorado sobre la representación literaria de las Brigadas Internacionales. Abraham Madroñal es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Ginebra y da clases de Historia de la Literatura, desde el Siglo de Oro hasta la época contemporánea. Ha investigado sobre diversos géneros y épocas de la literatura española, fruto de dicha investigación son varios libros sobre poesía, prosa o teatro del Siglo de Oro al siglo xx.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Carlos Gardel en España
Hoy -5% en Libros

Guerrero Cabrera, Manuel

Nuevos descubrimientos sobre el paso de Carlos Gardel por sus viajes a España: la actuación en Zamora en 1926, la visita a Zaragoza en 1928 y mucho más.Desde la publicación de ''Carlos Gardel en España'', en 2020, Manuel Guerrero Cabrera no ha cesado de hacer aportaciones a la biografía vital y artística de Carlos Gardel. Esta segunda edición amplía lo expuesto en la primera y añade información novedosa e inédita del rey del tango, de sonrisa inmortal y voz eterna: la actuación en Zamora en 1926, la visita a Zaragoza en 1928, detalles desconocidos con Platko, Samitier y Rafael Alberti en Santander en 1928, y mucho más. Carlos Gardel, el mito, estuvo en España en varias ocasiones sobre los escenarios de Madrid, Barcelona y otras ciudades que lo admiraron entre 1923 y 1933. Así, pese a proceder de distintos ámbitos, se relacionaron con él muchas personalidades que tratamos en estas páginas: Isabel Llorach, Santiago Rusiñol, Samitier, Ortega y Gasset, Jacinto Benavente, Pastora Imperio, Federico García Lorca, María Guerrero, Ramper, Alady...Todo lo que aún faltaba por decir sobre Carlos Gardel y España se encuentra en este libro. Y, por supuesto, sobre el tango porque todo lo que se refiera a Gardel es tango.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Frida Kahlo. Una biografía
Hoy -5% en Libros

Hesse, María

70.º ANIVERSARIO DE FRIDA KAHLO Edición de lujo con material inédito del fenómeno editorial que dio a conocer a una autora con más de 400.000 lectores en 18 idiomas. Incluye el apéndice «Las recetas de Frida» «Pies para qué os quiero si tengo alas para volar».Frida fue algo más que dolor y angustia. No se conformó con estar a la sombra de Diego Rivera y su arrolladora personalidad, y se convirtió en una artista llena de vida. Su pintura es fiesta, color, sangre y vitalidad. Fue una luchadora que decidió ponerse el mundo por montera. Una mujer apasionada que quiso vivir con intensidad tanto las desgracias como las alegrías que le deparó la existencia. Inspirado en las vivencias de la pintora mexicana, este libro es un paseo ilustrado por la emocionante biografía de Frida Kahlo.La crítica ha dicho...«Un libro delicioso, profusamente ilustrado. Tanto el imaginario onírico, femenino y organicista de la pintora mexicana como su leve ingenuismo y su visceral romanticismo [...] [son] asimilados por Hesse en ese estilo inconfundible que busca fusionar lo sintético con lo orgánico pero que rechaza todo el barroquismo de Kahlo».Javier Rubio Nomblog, ABC (Cultural)«Una edición muy cuidada de Lumen en la que Hesse ha trabajado durante un año. De todo lo que he aprendido me quedo con la intensidad con la que Frida lo vivía todo, destacó la artista».Sur (Gente de Málaga) «La obra de María Hesse tiene un punto de surrealismo y aspecto naif que entronca con Frida Kahlo. Las reinterpretaciones que hace de sus cuadros no chirrían, al contrario, se entienden como una revisión con un lenguaje parecido en el fondo, aunque diferente en la forma».Miguel Ferrary, Diario de Mallorca «La obra de María Hesse ha sido expuesta en diversas exposiciones y cuenta con un trabajo personal donde la sensibilidad y la mujer son las grandes protagonistas».Seviocio«Si os gusta Frida Kahlo como pintora, como mujer, como personaje, como icono... regalaos unos instantes para conocer la interpretación de María Hesse: una obra de arte dentro de una obra de arte».Patricia Tena, Llegir en cas d'incendi En los blogs:«Un precioso trabajo inspirado en la obra de la pintora mexicana, centrada en su parte más colorida, exuberante y vital».trendencias.com «Un recorrido en primera persona por el dolor y los amores que marcaron la vida de Kahlo. [...] Frida Kahlo. Una biografía es un libro hermoso tanto por sus ilustraciones como por el personaje que retrata. [...] Un regalo perfecto para mimarse y dejarse cautivar por el estilo de la ilustradora sevillana y por el surrealista universo de la artista mexicana».Koratai.com«Un paseo de la mano de esta ilustradora por una vida fascinante llena de angustia y de dolor, pero también de amor y esperanza. [...] Frida Kahlo. Una biografía es un homenaje precioso que también rebosa vitalidad. ¡Viva Frida!».Librosyliteratura.es
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Josep Dencàs i Puigdollers. El conseller
Hoy -5% en Libros

Rubiralta i Casas, Fermí

Aquest llibre és el primer que estudia amb profunditat i rigor històric la trajectòria personal i política d'un dels personatges centrals de la Catalunya autònoma republicana: Josep Dencàs i Puigdollers (1900-1966), conseller de Sanitat i Assistència Social i de Governació, màxim dirigent de les JEREC, principal responsable, amb el president Companys, de la proclamació de la República Catalana el 6 d'octubre de 1934, i líder indiscutible de l'Estat Català separatista reunificat el maig de 1936. Aquesta extensa recerca sobre Josep Dencàs, el ''conseller maleït'', fa balanç de la seva actuació en les coordenades del seu temps i espai concrets, més enllà de la condemna mediàtica que l'ha acompanyat per sempre més fins a convertir-lo en ''l'ase de cops'' per la fallida revolta del 6 d'octubre, descobrint què hi havia de cert darrere l'estigma de feixista associat a la seva figura, i desmuntant la llegenda negra que encara perdura sobre la seva suposada connivència amb el govern feixista italià.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Teresa Gimpera, així és la vida
Hoy -5% en Libros

Vall, Toni

Una nena refugiada a França amb la seva família durant la Guerra Civil espanyola.Una mare de família nombrosa amb poc més de vint anys.Una icona de la publicitat en un país sotmès a la grisor.Una actriu a qui tothom volia, a Espanya i a Europa.Una musa de la modernitat, la bellesa i l'elegància.Una dona capaç de fer giravoltar la seva vida diverses vegades per ser feliç.Una mare que s'enfronta a la dissort terrible de perdre un fill.Una emprenedora que deixa el cinema per obrir un restaurant i després una agència de models.Teresa Gimpera ha viscut moltes vides, ha testimoniat i protagonitzat moments molt rellevants de la història de la publicitat, el cinema i la moda d'aquest país. Va ser moderna abans que la modernitat arribés a Espanya. Als vuitanta-quatre anys ens explica els moments cabdals de la seva vida a través de records, escenes rescatades de la memòria, personatges, amistats irrepetibles.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Felipe González. El jugador de billar
Hoy -5% en Libros

Morán, Gregorio

Una rigurosa y muy documentada biografía sobre una de las figuras más trascendentales de la democracia española.Desde que la idea de dedicar las páginas de un libro a la biografía de Felipe González tomó cuerpo, a finales de 2017, hasta hoy se puede decir que todo ha cambiado excepto el personaje principal. España ya no es la misma y el mundo aún menos, pero el que fuera presidente del gobierno desde 1982 a 1996 se mantiene como un referente del pasado, en ocasiones inmutable en otras contemplado con benevolencia. Es raro a estas distancias encontrar quien revise y afronte su trayectoria. El tiempo y su manera de administrarlo le ha convertido en un bien de Estado.No sería tarea fácil encontrar precedentes. Lo más habitual en España consiste en esperar a las honras fúnebres para desgranar elogios, lo que a un político de esta época le llevó a decir sarcásticamente que ''en España enterramos muy bien''. En este caso habría que hacer una excepción para dedicársela a Felipe González Márquez. Retirado de la política práctica, del día a día, no abandona su legítimo derecho a opinar en ocasiones sonadas o en apariciones institucionales, que siempre van un paso más allá de los rituales y que le convierten en imagen de equilibrio y sensatez incluso para aquellos que le detestaron durante sus años de gobierno. Un caso cuyas razones últimas bien merecerían un estudio tanto de él como de quienes fueron sus adversarios, porque lo curioso es que ni uno ni otros han dejado de tener las mismas convicciones.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fucking New York
Hoy -5% en Libros

Calçada i Barres, Laura

Història dels meus límits«Fem mal per por. Un bloc enganxifós de culpa i vergonya, massa sovint invisible. Fucking New York, man. Van ser uns anys d'aventures majúscules, que són les que ens expliquen». Fucking New York. Història dels meus límits és la memoir d'una noia que fuig a Nova York per retrobar el seu lloc al món. La ciutat, imponent i descarnada, li farà el joc de la pròpia inseguretat i ella la utilitzarà, igual que les cases on viu i les persones que troba, per escriure un relat que sempre es mou entre els extrems. El pànic acabarà quatre anys més tard quan finalment la dona es fa responsable dels seus actes i comprèn l'amor.
20,50€ 19,47€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un místico brasileño. Vida y milagros de Antonio Conselheiro
Hoy -5% en Libros

Cunninghame Graham, Robert B.

Se edita por primera vez en España Un místico brasileño. Vida y milagros de Antonio Conselheiro, publicado por Robert B. Cunninghame Graham en 1920, una obra inspirada por la lectura de Os Sertões (1902) del brasileño Euclides da Cunha. ¿Por qué debería interesarnos el libro en inglés de un escocés interesado en la obra en portugués de un brasileño? Porque tanto Jorge Luis Borges como Mario Vargas Llosa lo leyeron, lo citaron y convirtieron a Cunninghame Graham en los personajes escoceses que pululan por El informe de Brodie y La guerra del fin del mundo. Por otro lado, porque Antonio «El Consejero» fue una figura fascinante para ambos autores, pues Borges lo citó en su ensayo «Una vindicación del falso Basílides» y en el relato «Tres versiones de Judas», mientras que Vargas Llosa lo usó de modelo para crear al fanático Hermano Francisco de Pantaleón y las visitadoras, fundador de la Hermandad del Arca. Por lo tanto, la edición de Un místico brasileño. Vida y milagros de Antonio Conselheiro cumple la doble función de hacer hincapié en la influencia que Robert Cunninghame Graham y Antonio «El Consejero» tuvieron en la obra de Jorge Luis Borges y Mario Vargas Llosa, dos autores imprescindibles de la literatura en español. Fernando Iwasaki «Una obra extraordinaria, Cunninghame Graham era el genuino escocés de La guerra del fin del mundo». Mario Vargas Llosa Antonio Conselheiro. Antônio Vicente Mendes Maciel (1830-1897), mejor conocido como Antonio Conselheiro, fue un líder religioso y social brasileño. Consagrado como «Conselheiro» (Consejero) debido a su sabiduría y consejos para la comunidad, se convirtió en un referente espiritual y político para miles de seguidores en el nordeste de Brasil. Fundó una comunidad religiosa en Canudos, Bahía, que se convirtió en un símbolo de resistencia contra la pobreza y la explotación de los más desfavorecidos. A lo largo de su vida, abogó por la igualdad social, rechazando la autoridad de la élite y cuestionando la de­sigual distribución de tierras. Esta lucha por la justicia lo llevó a enfrentamientos con el gobierno, lo que finalmente resultó en la trágica Guerra de Canudos en 1896, en la que murió junto con gran parte de su comunidad. La figura de Antonio Conselheiro sigue siendo recordada como un símbolo de resistencia y esperanza para los marginados y desfavorecidos en Brasil. Su legado continúa inspirando a aquellos que buscan un mundo más justo y equitativo. Robert Bontine Cunninghame Graham (Londres, 1852-Buenos Aires, 1936). Empresario aventurero, viajero y político, conoció prácticamente toda la América española, y especialmente la Argentina, cuyas gentes admiró, adoptando muchas de sus costumbres, e incluso la indumentaria del gaucho. Fruto de ese conocimiento y de sus amplias lecturas de los cronistas españoles de Indias del siglo XVI, fue la serie de obras en que recreó la gesta de los conquistadores que era ignorada o criticada en los países anglosajones. Publicó una docena de volúmenes de relatos magistrales por vívidos y verdaderos, media docena de biografías de personajes hispánicos y un puñado de libros de viajes, personalísimos y extraordinarios.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Richard Fleischer
Hoy -5% en Libros

Abad, José

Perteneciente a la llamada Generación de la Violencia, Richard Fleischer no ha gozado de la misma fortuna crítica que el resto de sus miembros. Los críticos y los historiadores nunca han sabido en qué listado incluirlo, si en el de los autores o en el de los artesanos. Las dudas son hasta cierto punto comprensibles porque en su filmografía el arte y el artesanado se amalgaman formando una misma sólida aleación. En cualquier caso, es hora de hacerle justicia. El legado de Fleischer comprende casi medio centenar de largometrajes, entre los que hallamos títulos admirables como ''The Narrow Margin'' (1952), ''20.000 leguas de viaje submarino'' (1954), ''Los vikingos'' (1958), ''Impulso criminal'' (1959), ''Barrabás'' (1961) o ''El estrangulador de Boston'' (1968).
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vida deprisa. César González Ruano (1903-1965)
Hoy -5% en Libros

Varela, Javier

Ágil recorrido por la vida del célebre periodista, una figura compleja y polémica que es abordada con ecuanimidad, separando la realidad y la leyenda''Yo no tengo biografía'', aseguraba César González Ruano, ''sino leyenda'', él mismo la cultivó en vida y la posteridad no siempre ha distinguido lo real de lo inventado. Javier Varela sigue en estas páginas el polémico itinerario del escritor y periodista, desde sus inicios en el ultraísmo y la bohemia literaria hasta su consagración como uno de los cronistas más prestigiosos del siglo XX, al principio en la órbita liberal y después como adalid de las derechas antirrepublicanas. Corresponsal en Berlín (1933) y Roma (1936-1940), el periodista vivió en el París ocupado por los alemanes (1940-1943) y esa etapa, en la que se dedicó a la intermediación de falsificaciones de obras de arte y otros tráficos heterodoxos, señala el momento más oscuro de su trayectoria. De vuelta a España, en Sitges, tuvo que afrontar el veto de las autoridades oficiales y un proceso de depuración en Francia, pero una vez instalado en Madrid reanudó su carrera como uno de los periodistas más populares entre los años cuarenta y sesenta, colaborador en los principales diarios del momento. Memorialista de genio, como demuestran Mi medio siglo se confiesa a medias o Diario íntimo, González Ruano fue un buen escritor, influido por el surrealismo, y un maestro de la entrevista. La biografía, que se inicia con el interrogatorio de que fue objeto por parte de la Gestapo, en 1942, no sigue un orden cronológico estricto e intercala capítulos dedicados a los domicilios -las casas, una pasión ruanesca-, los cafés, escenario principal de su actividad periodística y literaria, la ciudad de Cuenca, donde vivió a trechos durante diez años, o las enfermedades del biografiado, protagonistas de su vida diaria y de su literatura. También se recogen las leyendas, blancas o negras, sobre el personaje desde su muerte hasta la actualidad.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los Borbones y sus locuras
Hoy -5% en Libros

Cervera Moreno, César

¿Sabías que Felipe V se quedó calvo tras ratificar el Tratado de Utrech?¿Que las prostitutas madrileñas apoyaron en bloque a los borbones durante la Guerra de Sucesión?¿Que Francisco de Asís, marido de Isabel II, era un carlista convencido por ideología y por despecho?¿Que Alfonso XIII sacó tiempo, entre hacer cabriolas con el coche y producir películas porno, para estar nominado al Nobel de la paz?César Cervera trae al lector una divertida, curiosa y, sobre todo, histórica crónica sobre los Borbones españoles, sus extravagancias, sus locuras y también su tiempo y corte. Una perspectiva diferente e innovadora para conocer, en sus grandezas y desventuras, a una de las dos grandes estirpes monárquicas que han ocupado el trono de España desde el siglo XVIII.
11,90€ 11,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hermanito. EDICIÓN ESCOLAR (incluye guía de lectura)
Hoy -5% en Libros

Balde, Ibrahima

Este libro te cambiará. Esta historia arranca así: «Estoy en Europa pero yo no quería venir a Europa». Ibrahima Balde nació en Guinea, pero se vio forzado a abandonar su casa para ir a buscar a su hermano pequeño. No salió para perseguir un sueño. Abandonó su hogar para encontrar a la persona que más quería. Una mirada ingenua, castigada, arrebatadoramente poética y, en definitiva, única. La de quien ha sufrido todo y, sin embargo, tiene el poder de convertirlo en algo útil. En algo bello. «El mundo sería un lugar mejor si todos leyéramos a Ibrahima.» JORDI EVOLE «No es un libro de poesía, pero es el libro de mayor intensidad poética que he leído en los últimos años.» ANDREA ABREU «No serás la misma persona después de leer este libro. Un relato duro, triste y poético que debería ser de lectura obligatoria para darnos cuenta de que la vida es algo más que la lucha de personas contra personas.» ALBA FLORES¿A quién va dirigido el libro Hermanito - escolar?Hermanito - escolar está dirigido a un público juvenil y adolescente, así como a cualquier lector interesado en historias conmovedoras sobre migración, familia y resiliencia. La edición escolar incluye una guía de lectura, lo que la hace especialmente adecuada para su uso en entornos educativos, fomentando la reflexión y el debate sobre temas relevantes para la sociedad actual. La sencillez del lenguaje y la intensidad emocional de la narrativa hacen que sea accesible para una amplia gama de edades y niveles de comprensión lectora. El libro puede ser utilizado como herramienta para promover la empatía y la comprensión de las experiencias de los migrantes.Temas que trata el libro Hermanito - escolarHermanito - escolar explora una serie de temas interconectados, presentándolos a través de la experiencia personal del autor:Migración y búsqueda familiar: El libro narra la odisea de Ibrahima Balde, quien abandona su hogar en Guinea para buscar a su hermano menor perdido en Europa. Se describe el viaje con sus dificultades, peligros y desafíos, mostrando la desesperación y la determinación del protagonista.Amor fraternal y responsabilidad familiar: El vínculo entre Ibrahima y su hermano es el motor principal de la historia. Se destaca la profunda lealtad y el amor incondicional que impulsa al protagonista a emprender un viaje tan arriesgado. La responsabilidad familiar y el compromiso con la promesa hecha a su padre son temas centrales.Resiliencia y superación: A pesar de las adversidades y los sufrimientos experimentados, la historia de Ibrahima transmite un mensaje de esperanza y resiliencia. Se muestra la capacidad humana para superar obstáculos y encontrar la fuerza para seguir adelante, incluso en situaciones extremas.Poesía y narrativa: La obra se caracteriza por su estilo narrativo poético, que refleja la sensibilidad y la perspectiva única del protagonista. La intensidad emocional y la belleza literaria contribuyen a la fuerza del relato.Reflexión sobre la condición humana: La experiencia de Ibrahima invita a la reflexión sobre la condición humana, la solidaridad, la empatía y la importancia de la comprensión intercultural. El libro plantea preguntas sobre la responsabilidad individual y colectiva ante el sufrimiento ajeno.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Hermanito - escolarAún no hay opiniones o críticas sobre Hermanito - escolar.
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La planta baja. Diario de rodaje
Hoy -5% en Libros

Simón Partal, Alejandro

La planta baja. Diario de rodaje
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El secreto de la vida
Hoy -5% en Libros

Markel, Howard

Hasta la década de 1950, ni siquiera las mentes más brillantes de la ciencia sabían cómo los genes transmitían la información esencial para la vida desde un organismo a su descendencia. Cuando el 28 de febrero de 1953 los científicos James Watson y Francis Crick irrumpieron en un pub de Cambridge para proclamar el descubrimiento de la estructura de doble hélice del ácido desoxirribonucleico &#x02014,el ADN&#x02014,, nada volvió a ser igual en la historia de la ciencia y de la humanidad.Watson, Crick y Maurice Wilkins ganaron el Premio Nobel de Medicina en 1962, mientras que el bestseller La doble hélice, las memorias de Watson sobre el descubrimiento, asentó un relato oficial plagado de medias verdades, injurias y prejuicios. La perfecta villana de aquel libro era la química Rosalind Franklin, quien había sido fundamental en los trabajos que condujeron al hallazgo y que sin embargo quedó relegada.El secreto de la vida es la historia de la pugna entre personalidades complejas y ambiciosas llamadas a revolucionar la biología, en un tiempo &#x02014,la mediados del siglo XX&#x02014, en el que los científicos eran considerados algo así como dioses, en un sistema académico consagrado al progreso, pero también elitista, misógino y antisemita.
26,90€ 25,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El cáncer y la madre que lo parió
Hoy -5% en Libros

Pradera, Máximo

En un mundo donde la palabra cáncer evoca miedo, impotencia y desesperanza, Máximo Pradera llega con un relato que se siente como una bocanada de aire fresco.Una crónica honesta y llena de ingenio sobre la travesía de enfrentar y superar la que tal vez sea la enfermedad más temida de nuestro tiempo.Máximo Pradera nos lleva al interior de su cuerpo y de su mente en un minucioso viaje de lucha e investigación sobre el mayor adversario de la medicina actual. Desde el diagnóstico inicial hasta la remisión total, Pradera combina hábilmente consejos prácticos sobre estilo de vida, anécdotas hospitalarias, victorias cotidianas, política, sarcasmo y un más que notable conocimiento sobre bioquímica para conformar una suerte de guía de supervivencia para cancerosos y excancerosos.Entre risas y reflexiones, El cáncer y la madre que lo parió se convierte así en una lectura que no solo emociona y divierte, sino que también educa, mostrando cómo el humor y el control de la propia mente pueden ser poderosas herramientas para afrontar la adversidad. Una lectura esencial para cualquier persona que busque profundizar en el conocimiento de esta enfermedad implacable con el toque de humor necesario para aligerar el camino.¿A quién va dirigido el libro "El cáncer y la madre que lo parió"?Este libro se dirige a un público amplio, aunque especialmente resonará en aquellos que han experimentado el cáncer de cerca, ya sea como pacientes, familiares o cuidadores. La obra no se limita a la experiencia médica, sino que explora las complejidades emocionales y relacionales que surgen ante esta enfermedad. Por tanto, también resultará de interés para lectores interesados en la exploración de las relaciones familiares, el duelo, la resiliencia y la búsqueda de sentido ante la adversidad. Su estilo directo y accesible lo hace comprensible para un público sin conocimientos previos sobre la enfermedad.Temas que trata el libroEl cáncer y la madre que lo parió aborda la experiencia del cáncer desde una perspectiva profundamente personal y humana. Máximo Pradera narra su experiencia familiar con la enfermedad, centrándose en la relación con su madre.La enfermedad como catalizador de relaciones: El libro explora cómo el cáncer transforma las dinámicas familiares, poniendo a prueba los vínculos y obligando a una reevaluación de las prioridades. Se observa la evolución de la relación entre el autor y su madre, mostrando la vulnerabilidad y la fortaleza que surgen en momentos de crisis.El proceso de duelo anticipatorio: La obra no elude la dura realidad de la enfermedad terminal, explorando el proceso de duelo que se vive mientras se enfrenta la posibilidad de la pérdida de un ser querido. Se describe la complejidad emocional de aceptar la finitud y la necesidad de afrontar el dolor.La búsqueda de sentido: Ante la adversidad, el libro reflexiona sobre la búsqueda de significado y propósito. Se plantea la necesidad de encontrar consuelo y esperanza en medio del sufrimiento, explorando las diferentes maneras en que se puede afrontar la enfermedad y la pérdida.La importancia del apoyo familiar y social: La obra destaca el papel crucial del apoyo familiar y social en el proceso de afrontar la enfermedad. Se muestra cómo la red de relaciones puede ser fundamental para superar los momentos más difíciles.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro"Un libro conmovedor y honesto que te hace reflexionar sobre la vida, la muerte y la importancia de las relaciones familiares.""Máximo Pradera escribe con una sensibilidad y una inteligencia excepcionales. Una lectura imprescindible para cualquiera que haya vivido el cáncer de cerca.""Una obra que te llega al corazón. Te hace sentir que no estás solo en la lucha contra el cáncer y sus consecuencias.""Un testimonio valiente y emotivo que te dejará pensando mucho tiempo después de haberlo terminado.""Un libro que te hará reír y llorar a la vez. Una lectura que te cambiará la perspectiva sobre la vida y la muerte."
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tres perros salvajes
Hoy -5% en Libros

Zusak, Markus

El autor de La ladrona de libros, que conquistó a más de 10.000.000 de lectores, vuelve con un memoir sincero, conmovedor y lleno de humor sobre su adopción de tres perros abandonados. «Divertido y encantador [...]. Una conmovedora historia sobre el vínculo que puede formarse entre un humano y un sabueso».The Times Primero fue Reuben, lobo feroz con sierras en lugar de dientes, luego Archer, rubio, bello y letal, y finalmente llegó Frosty, una bola afable y rencorosa. Son los tres perros salvajes y leales que llegan a casa de los Zusak para poner patas arriba a la familia y, al mismo tiempo, completarla. Lo que sigue resulta inevitable: peleas callejeras, rifirrafes en el parque, daños corporales y psicológicos, tragedia y amor encarnizados, pero, sobre todo, la configuración de una constelación de afectos en torno a la necesidad humana (y animal) de pertenecer a un clan. Libro sorprendente, tierno y sincero sobre nuestro anhelo de establecer vínculos y de ponerlos a prueba y carta de amor a estos seres que llegan a nuestras vidas y las cambian para siempre, Tres perros salvajes es también una ventana al mundo interior de un escritor que ha conquistado a más de diez millones de lectores con sus novelas.La crítica ha dicho:«Con un corazón tierno y una escritura fluida, Zusak nos ofrece una elegía por tres criaturas inadaptadas que resonará incluso entre aquellos que nunca hayan cogido una correa».Publishers Weekly «Extremadamente pertida y cercana (sobre todo para cualquiera que haya sentido ese amor inquebrantable por su propio perro atolondrado)».Sally Pryor, The Canberra Times«Estas [ ] memorias de Markus Zusak tratan sobre nuestros deseos de relación y de caos. Pero también son una conmovedora carta a esos amigos de cuatro patas que traen persión y belleza a nuestras vidas».Jason Steger, Herald-The Booklist «Pocos escritores [ ] poseen tal destreza a la hora de retratar la complejidad, la ternura y la belleza. [ ] Es como si la historia te la estuviera contando un amigo cercano, emotiva, pertida y seria, todo a la vez».Ellie Dean, Readings «Una carta de amor a los animales a los que dejamos entrar a veces a regañadientes a nuestros hogares y, de forma inevitable, a nuestros corazones. A la vez hilarante y desgarradora. [ ] Zusak es un maestro del relato casi puedes oler el pelaje mojado entre las páginas».Frances Whiting, SA Weekend«Estas memorias [ ] examinan la forma en la que los seres humanos anhelan establecer vínculos, y cómo estos surgen de formas imprevistas».Who «El aclamado Markus Zusak no ha ido directo a la yugular, sino a nuestra fibra más sensible».Jack Marx, The Weekend Australia«Contada con la ternura, el ingenio y la compasión característicos de Zusak, es una carta de amor a los perros y también al caos vital».Nicole Abadee, The Sydney Morning Herald «Es, por encima de todo, un estallido de amor».Jessica Moroney, Geraldton Guardian «¿Tenéis preparados los pañuelos? Pues vamos allá».Annabel Lawson, Country Style
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jo era un home de guerra
Hoy -5% en Libros

Alfieri Fontana, Vito

Al llarg dels més de vint anys que va ser al capdavant de l’empresa familiar, Vito Alfieri Fontana va dissenyar i produir aproximadament dos milions i mig de mines antipersona. A Jo era un home de guerra, aquest antic fabricant d’armes parla sense subterfugis de les dues vides que va viure: de productor d’instruments de guerra venuts arreu del món a operador humanitari. Vito Alfieri Fontana narra el procés de transformació laboral i personal catalitzat per la impossibilitat de trobar una bona resposta a la pregunta del seu fill: “Però tu, pare, ets un assassí?”. Aquesta recerca incòmoda avançarà en paral·lel amb el llançament de la campanya internacional per a la prohibició de mines antipersona i la sacsejada de l’escenari polític i social italià que suposarà. Jo era un home de la guerra palesa que qui busca, troba. I qui troba, si no vol mirar-se les contradiccions de reüll per sempre, ha de prendre decisions en conseqüència fins i tot quan això suposa capgirar tota la seva vida de dalt a baix.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bailarina en Madrid
Hoy -5% en Libros

Riesenfeld, Janet

Inteligente, curiosa y atenta a todo lo que sucedía a su alrededor, Janet Riesenfeld se convirtió en testigo excepcional de la vida en Madrid durante los tres primeros meses de la guerra civil española y en protagonista de una historia de amor desgarradora. De regreso a Estados Unidos decidió escribir sobre su experiencia tanto como un ejercicio de compromiso político como para llamar la atención sobre el drama que se estaba viviendo en España. El resultado fue Bailarina en Madrid (Dancer in Madrid, 1938), un texto ágil y emotivo con el estilo propio de una novela o de un guion para cine con diálogos. En esta edición, los textos de Julián Casanova, Agustín Sánchez Vidal y Amparo Martínez Herranz ayudan a entender el Madrid en el que vivió Janet, el ambiente artístico en el que se formó y trabajó como bailarina de danza española, y la trayectoria vital y profesional de una mujer capaz de reinventarse y de crecerse ante las dificultades. Tras la escritura de este libro, Janet se encontró casi sin quererlo con una fructífera carrera como escritora. Ya establecida en México, donde triunfó como actriz, pasó a ganarse la vida tramando guiones cinematográficos. Fue entonces cuando transformó su propia historia, junto a la de otros muchos, entre ellos su marido, Luis Alcoriza, que también abandonó la interpretación para convertirse en guionista y director de cine. O la de su amigo Luis Buñuel, con el que colaboró como escritora de películas, convirtiéndose en parte de su familia en el exilio. También marcó la vida de un joven Gabriel García Márquez, al que ayudó moral y materialmente cuando éste comenzaba a abrirse camino (y se planteaba una nueva novela, Cien años de soledad). El germen de todos estos cambios se adivina en Bailarina en Madrid. Una obra escrita con la honestidad y la pasión de la que Janet Riesenfeld hizo gala a lo largo de toda su vida. Janet Riesenfeld (Nueva York, 1914-Cuernavaca, 1998). Nació en una familia dedicada a la música y estudió piano y danza en Estados Unidos, donde se formó y trabajó como bailarina de flamenco. Cuando tenía veintidós años la compañía de La Argentinita la contrató para emprender una gira internacional que iba a iniciarse en Madrid. Janet llegó a la frontera española el 19 de julio de 1936. Venciendo todo tipo de dificultades consiguió establecerse en la capital de España, pero el desarrollo de la contienda se interpuso en su vida profesional y personal. A su regreso a Estados Unidos escribió Bailarina en Madrid (1938) contando lo vivido y tratando de apoyar a la causa republicana. Posteriormente se trasladó a México donde continuó su actividad como actriz y bailarina. Allí contrajo matrimonio con el actor español Luis Alcoriza en 1945. Más adelante abandonó la interpretación y comenzó a escribir guiones para cine, en colaboración con su marido. Juntos trabajaron para Luis Buñuel, convirtiéndose en amigos íntimos y cotidianos del cineasta. Janet escribió más de ochenta guiones y luchó por el reconocimiento profesional de este oficio, al que estuvo dedicada hasta poco antes de su muerte. Amparo Martínez Herranz. Doctora en Historia del Arte, es Profesora Titular de Historia del Cine en la Universidad de Zaragoza. Ha investigado sobre distintos aspectos relacionados con la arquitectura para el ocio, cine y literatura, cine e historia o los orígenes del cine en España. Actualmente trabaja sobre la obra y los procesos creativos de Luis Buñuel, una labor que le ha conducido hasta la figura de Janet Riesenfeld. Ha liderado varios proyectos I+D financiados por el Gobierno español sobre los fondos documentales de Luis Buñuel y el estudio de la cultura audiovisual del tardofranquismo (1959-1975). Esta tarea se ha materializado en el comisariado de las exposiciones Un perro andaluz: 80 años después (2009-2010), Buñuel/Masats en Viridiana (2017-2023) y Goya/Buñuel. Los sueños de la razón (2017-2018). Ha publicado además diversos libros y artículos, entre los que se encuentran La España de Viridiana (2013, editora), Buñuel/Masats en Viridiana (2017) y Goya/Buñuel. Los sueños de la razón (2017, coeditora).
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Juan Carlos I, el rey en el desierto
Hoy -5% en Libros

Entrambasaguas, Alejandro

Juan Carlos I, el Rey en el desierto sumerge al lector en el entramado de uno de los episodios más intrigantes de la monarquía española contemporánea: la salida de España del Rey Juan Carlos y su vida en Emiratos Árabes Unidos. A través de sus páginas, el autor teje una narrativa que no solo expone los detalles poco conocidos y meticulosamente investigados sobre la vida del monarca en Abu Dabi -desde el lujo y la discreción de su residencia hasta las figuras que conforman su círculo íntimo- sino que también da voz a las rutinas, las reflexiones y las circunstancias que delinean sus días en un país de costumbres tan distintas al suyo. Alejandro Entrambasaguas, un joven periodista de Investigación, asumió el desafío de localizar al Rey cuando nadie sabía dónde estaba. Enviado al país árabe con más preguntas que respuestas, su misión se convirtió en un viaje lleno de suspense y revelaciones. En estas páginas, el lector acompañará al periodista en cada paso sintiendo la arena del desierto y el eco de los palacios, mientras descubre las historias ocultas en los corredores del poder y la influencia. Un libro imprescindible para quienes buscan comprender la manera en que don Juan Carlos afrontó su nueva situación y cómo es la relación con su hijo Felipe VI.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vicent Andrés Estellés
Hoy -5% en Libros

PAU ALABAJOS

Vicent Andrés Estellés és un dels poetes fonamentals de la literatura catalana. La seua obra és una narració íntima i universal de la nostra història recent: la mort i la fam, l’horror de la guerra, la crua postguerra i la derrota col·lectiva. Però també la resistència, l’esperança, la lluita constant i la fràgil alegria. En aquest llibre únic, la primera biografia sobre Vicent Andrés Estellés, el músic i escriptor Pau Alabajos ens acosta al recorregut vital del poeta amb motiu de la celebració del centenari del seu naixement. Un viatge que parteix dels seus poemes clau per mostrar-nos la vessant més humana d’Estellés. El fill del forner de Burjassot. El periodista compromès acomiadat pel diari on treballava. El poeta que es conjura amb la causa dels explotats i la reconstrucció d’un país vençut. Que igual recitava en una associació de veïns que rebia els màxims guardons de les lletres catalanes. Que es convertí en emblema i matèria primera del moviment popular de la Nova Cançó. I que, mentre la nostra xarxa cultural de base el reconeixia arreu del país, era perseguit i amenaçat per la dreta franquista que encara avui l’intenta censurar. El poeta que va esdevenir la veu d’un poble.¿A quién va dirigido el libro Vicent Andres Estelles?Vicent Andrés Estellés se dirige a un público amplio interesado en la vida y obra del poeta valenciano Vicent Andrés Estellés, especialmente en el contexto de la conmemoración del centenario de su nacimiento. El libro resulta atractivo tanto para lectores familiarizados con la poesía de Estellés como para aquellos que se acercan a su figura por primera vez. Su enfoque didáctico y conciso lo hace accesible a un público diverso, incluyendo estudiantes, investigadores y aficionados a la literatura y la historia valenciana. La obra se presenta como una herramienta útil para comprender la dimensión humana del poeta, más allá de su producción literaria.Temas que trata el libro Vicent Andres EstellesEl libro Vicent Andrés Estellés, a través de un recorrido estructurado en capítulos cortos que parten de poemas clave del autor, explora diversos aspectos de la vida y obra del poeta. Se centra en la vertiente humana de Estellés, mostrando su trayectoria vital de forma didáctica y concisa. Algunos de los temas que se abordan son:La vida personal de Estellés: El libro explora la vida del poeta desde su origen humilde como hijo de panadero hasta su reconocimiento como figura literaria de primer orden. Se muestra su faceta como periodista comprometido, su participación en la vida cultural valenciana y las dificultades que enfrentó bajo el franquismo.Su obra poética: Se analizan poemas clave de Estellés, utilizando estos como punto de partida para comprender su evolución creativa y sus principales preocupaciones temáticas. La obra no se limita a una simple descripción de sus poemas, sino que los utiliza como herramienta para comprender la personalidad y las vivencias del autor.Su contexto histórico: El libro sitúa la vida y obra de Estellés en su contexto histórico, mostrando su compromiso social y político, así como su papel en el movimiento cultural valenciano. Se destaca su importancia como voz del pueblo valenciano y su enfrentamiento con la censura franquista.Su influencia en la cultura valenciana: Se explora la influencia de Estellés en la cultura valenciana, incluyendo su impacto en la música y otros ámbitos artísticos. Se destaca su papel como figura clave en la renovación de la poesía valenciana contemporánea.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Vicent Andres EstellesAún no hay opiniones o críticas sobre VICENT ANDRÉS ESTELLÉS.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Wilhelm Sundheim
Hoy -5% en Libros

Peña Guerrero, María Antonia

La figura del alemán Wilhelm Sundheim (Giessen, 1840-Huelva, 1903) representa con claridad ese modelo de empresario extranjero establecido en la España del siglo XIX que sustentó su progreso personal en la explotación de unos recursos naturales vírgenes y en el hábil manejo de sus muchos contactos nacionales e internacionales. Sundheim participó activamente en sectores tan pujantes como la minería, la construcción ferroviaria o la banca, pero también dirigió sus inversiones hacia la producción fabril, la agricultura intensiva y el desarrollo turístico, encarnando al mismo tiempo el papel de ciudadano comprometido con la filantropía, las artes y la modernización de las costumbres. Este libro estudia su vida y la de muchos otros que, junto a él, son el fiel reflejo de una época de cambios complejos y acelerados de la que somos herederos directos.
35,00€ 33,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La llavor sembrada
Hoy -5% en Libros

Argemí, Aureli

Memòries de qui va acompanyar l'abat Escarré a l'exili, va fundar el CIEMEN i la Crida a la Solidaritat i és a l'arrel del moviment independentista del segle XXI.Testimoni vital de la trajectòria d'Aureli Argemí, que es desplega en diverses direccions al llarg de prop d'un segle. Nascut durant la guerra en una família religiosa i conservadora, Argemí va ingressar com a monjo al monestir de Montserrat. Va estudiar a Roma i París i es va convertir en membre del grup més inquiet i renovador de l'abadia, que seria desterrat a Cuixà, on van crear un nucli clau de l'antifranquisme catalanista. Aureli Argemí va acompanyar l'abat Aureli M. Escarré com a secretari a l'exili a Itàlia. Després de la mort de l'abat, es va implicar en la lluita antifranquista i l'any 1974 va fundar el CIEMEN, a favor de les Minories Ètniques i Nacionals. Va ser un dels impulsors de la Crida a la Solidaritat. Desvinculat de la vida religiosa, ha impulsat tota mena d'iniciatives internacionals en defensa de les llengües i les nacions sense estat. La seva vida va del nacionalcatolicisme de la postguerra fins a l'1 d'Octubre, passant per la renovació eclesiàstica, la revolta i l'expatriació de l'abat Escarré i la història política i social de l'independentisme.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Viaje Trascendental
Hoy -5% en Libros

Jnanananda Giri, Swami

Una puerta abierta hacia la transformación personal, guiando al lector por los desafíos y revelaciones que Swami Jnanananda encontró en su camino desde el mundo material hacia el despertar espiritual. Este viaje interior, plasmado con humildad y sabiduría, no es solo un relato personal, es una fuente de inspiración para todos aquellos que buscan la paz profunda y la verdad esencial de la existencia.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Obras
Hoy -5% en Libros

Alembert, Jean Le Ro

Hace ya un tiempo que la figura de Jean le Rond d'Alembert (1717-1783), tan injustamente soslayada e incluso maltratada en el ámbito hispánico, se está viendo reivindicada según se merece. A la imagen del conocido sabio, científico, enciclopedista y autor del ''Discours'', se superponen la del pensador que hizo posible la emancipación de las ciencias de la moral, la del feminista que opuso una visión igualitaria de la mujer a la percepción machista de su época, la del lingüista, el musicólogo, el defensor de las vacunas y, por fin, la del modelo de un nuevo intelectual para este siglo XXI. El presente volumen recoge una selección de las obras que mejor representan al genial socio de Diderot, acompañadas por una interesante introducción y un enriquecedor aparato de notas.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
69 tornillos y ciego ¿Ahora qué?
Hoy -5% en Libros

Olalla, Rafael

El 12 de enero del 2006 empezó el espectáculo. El traje de bombero me salvó, pero me quedé ciego y con la cara destrozada después de salir disparado en un escape de gas en Santa Coloma de Gramenet, Barcelona. A partir de aquí, mi vida dio un giro de 180 grados. Y no para mal, sino para bien.Desde entonces he viajado a París con la ONCE, he conducido un kart, he continuado siendo el entrenador del equipo de futbol de los bomberos de la Generalitat de Barcelona, y hasta he metido un penalti sin ver tres en un burro.Mi experiencia es un ejemplo más de cómo con risas y mucho amor se puede salir adelante cuando el mundo se pone a girar del revés. Todas estas experiencias, mi paso por el cuerpo de los bomberos y las reacciones de mi entorno, incluso de los genios que me han reconstruido la cara, las recojo en este relato de los 4 años posteriores a mi renacer.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La mort de la Virginia
Hoy -5% en Libros

Woolf, Leonard

Vint anys després del suïcidi de Virginia Woolf, el marit escriu un relat dels seus últims mesos de vida que, llegit avui, encara ens emociona. S’han instal·lat a Rodmell, a la vall del riu Ouse, i hi fan una vida ordenada: treballen al matí, dinen, passegen a la tarda, juguen a botxes, fan el sopar, llegeixen, escolten música, se’n van a dormir. De vegades, fan excursions o reben visites i les persones que els acompanyen ens són tan properes com si les tinguéssim totes aquí, al nostre costat.La calma d’aquells dies contrasta amb els bombardejos i l’amenaça d’una invasió nazi. La Segona Guerra Mundial i la salut mental fràgil de l’esposa fan que el marit confessi que aquells «dies de catàstrofe precipitada i alhora en càmera lenta van ser els més terribles i angoixants de la meva vida». Però tots dos procuren viure la catàstrofe amb naturalitat, sense fer-ne gaire cas. ¿No és el que fem nosaltres amb les catàstrofes individuals o col·lectives que ens trasbalsen?Als records vívids del marit, els acompanyen tres contes de Virginia Woolf. Són La fascinació de l’estany, Un poble de mar i El llegat. Llegint-los s’entén per què els hem aplegat aquí. Al primer, hi sentim el desesper de la veu de la noia que s’havia ofegat al llac. I és que de vegades la literatura, com Cassandra, ens avisa del que vindrà.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuando éramos refugiados
Hoy -5% en Libros

Pàmies, Teresa

El exilio de la escritora Teresa Pàmies no fue ni breve ni fácil. En enero de 1939 atravesó a pie la frontera francesa al tiempo que lo hacían miles y miles de refugiados que huían aterrorizados del fascismo. Allí, en Francia, cumplió los veinte años. Tras no pocas aventuras, cruzó el Atlántico y acabó residiendo una buena temporada en México, donde volvió a la militancia activa. De regresó a Europa vivió en diversos países, sin perder nunca el contacto con la resistencia antifranquista. Cuando éramos refugiados es el relato de esos años larguísimos, en los que tuvo que desempeñar diversos oficios para ganarse la vida y mantener a sus hijos. La salvó «sentirse miembro de una comunidad de ideales», que le dio fuerza para salir adelante. Así, la dureza de la diáspora no la hizo abdicar de sus ideas republicanas, que desplegó trabajando en las emisiones en catalán y en castellano de Radio Praga y también en las diversas revistas en las que colaboró. Fue en la etapa final de ese exilio, en París, cuando pudo empezar a dedicarle algunas horas a la escritura. Y como autora regresó, teniendo que enfrentarse a quienes pensando como ella no habían tenido más remedio que quedarse en el llamado exilio interior. Después de Cuando éramos capitanes, este libro de memorias cuenta las vicisitudes de la autora durante su largo exilio, que la llevó al otro lado del Atlántico y más tarde a diversos países europeos, siempre fiel a su único carné, el de la hoz y el martillo. Teresa Pàmies (Balaguer, Lérida, 1919-Granada, 2012). Hija de un comunista, durante la guerra civil española fue una de las dirigentes de las Juventudes Socialistas Unificadas de Cataluña, así como una de las fundadoras de la Alianza Nacional de la Mujer Joven. En esos años hizo también sus primeras colaboraciones periodísticas. Su compromiso con la Segunda República le valió un exilio de tres décadas. Sin abandonar su ideología pasó por República Dominicana, Cuba, México, Serbia, Checoslovaquia y, finalmente, se instaló en París. Ya convertida en escritora, regresó a Cataluña cuando en 1970 ganó el Premio Josep Pla con Testamento en Praga, escrito a cuatro manos con su padre. Fue una autora prolífica y muy querida. Entre sus obras de carácter autobiográfico destacan Cuando éramos capitanes y Cuando éramos refugiados. También es autora de numerosas novelas y de unos cuantos libros de viajes, así como de infinidad de colaboraciones periodísticas. Mª Ángeles Cabré (Barcelona, 1968) es escritora, crítica literaria y activista feminista. Ha publicado poesía, narrativa y ensayos como, entre otros, Leer y escribir en femenino, A contracorriente. Escritoras a la intemperie del siglo xx o Miralls creuats: Roig/Capmany (Premio de Ensayo Francesc Vallverdú). Su interés por las escritoras de la Segunda República la ha llevado a publicar una antología del periodismo de juventud de Anna Murià y diversas obras de María Luz Morales (Alguien a quien conocí e Historias del décimo círculo, ambas publicadas en Renacimiento). Dirige el Observatorio Cultural de Género, dedicado a impulsar la paridad en la cultura.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Salvador Seguí. El Noi del Sucre
Hoy -5% en Libros

Aisa, Ferran

Ferran Aisa repassa amb aquest assaig biogràfic la vida i l'obra de Salvador Seguí, conegut popularment com El Noi del Sucre, que va morir assassinat per pistolers a sou de la patronal el 10 de març de 1923. Aisa s'endinsa en la vida de Salvador Seguí des de la infància, passant per tota la seva trajectòria vital des del seu ofici de pintor de parets fins al seu afany per la cultura i la justícia social. L'autor explica la formació autodidacta de Seguí, les seves aficions a la filosofia, a les tertúlies de cafè. Descriu el militant confederal, l'orador, l'escriptor proletari, les contínues detencions i la tasca sindical com a secretari de la CNT catalana. A través de la seva biografia podem seguir la força arrasadora de la CNT que es va convertir en l'organització sindical més important d'aquell temps i de la qual Seguí fou un dels principals protagonistes destacant en fets com la creació dels Sindicats Únics, el Pacte CNT-UGT, la Vaga general de 1917 i, sobretot, la Vaga de la Canadenca, alhora que promovia l'anarcosindicalisme entre els treballadors, en uns anys en què el pistolerisme regnava a la ciutat de Barcelona.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Petrarca
Hoy -5% en Libros

Rico, Francisco

La más penetrante síntesis de la vida y obra de Francesco Petrarca (1304-1374). El profesor Rico ahonda en los claroscuros que aún perduran en la biografía del gran poeta italiano. Francesco Petrarca es una de las cumbres de la cultura occidental. Su legado intelectual, inmenso en su tiempo, supuso el origen de lo que todavía hoy entendemos por Humanismo. Pero, además de un gran filólogo y estudioso incansable de los clásicos, Petrarca fue también un hombre apasionado por la política de su tiempo, un católico devoto en constante reflexión sobre la virtud propia y ajena, un aspirante a filósofo cristiano -Platón, Séneca y san Agustín fueron sus grandes maestros- y, cómo olvidarlo, un poeta único, cuya huella en la literatura europea perduró durante siglos y aún hoy nos cautiva y condiciona. Este libro recorre los avatares y las máscaras de esa figura, su trayectoria intelectual y las paradojas de su posteridad a partir de cuatro espléndidos y sabios textos de Francisco Rico, miembro de la Real Academia Española desde 1987 y el más insigne petrarquista de nuestro tiempo.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Maimónides
Hoy -5% en Libros

Bermúdez, Manuel

Moisés ben Maimón, también conocido como Rambam o Maimónides (1138-1204), es una figura central en la historia de la filosofía y el judaísmo. Su influencia perdura no solo en el pensamiento judío medieval, sino también en el escolasticismo cristiano y el pensamiento islámico. Este libro ofrece una visión integral de su vida, desde sus primeros años en Al Ándalus, su formación y viajes, hasta su madurez en Fustat, donde dejó un legado que abarca la filosofía, la literatura rabínica, la astronomía y la medicina. Obras como la Mishné Torá y la Guía de Perplejos han sido y siguen siendo fundamentales para el estudio y la práctica del judaísmo y la filosofía. A través de una narrativa que combina rigor académico y accesibilidad, el autor nos presenta un retrato detallado de un pensador cuyas ideas sobre la relación entre fe y razón, la epistemología y la ética, resuenan con fuerza en el pensamiento contemporáneo. «El excelente libro del rabino Moisés Maimónides, Guía para perplejos, es más filosófico de lo que había imaginado y merece una lectura atenta. El autor, distinguido por su inteligencia filosófica, fue versado en matemáticas, en el arte de la medicina, y también en el conocimiento de las Sagradas Escrituras». G.W. Leibniz, 1685. Antología de la Guía de Maimónides. «Maimónides fue un pensador que supo navegar las aguas entre la revelación y la razón, entre la ley y la filosofía. Su Guía de los Perplejos no es solo una defensa de la fe judía, sino también una obra de filosofía que aborda cuestiones universales de la existencia humana y el conocimiento». Leo Strauss (filósofo y académico del siglo XX), El Libro de Maimónides.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Goya y Beethoven
Hoy -5% en Libros

Torres, Marta

Cuando Beethoven nació, Goya tenía veinticuatro años. Ambos murieron con apenas un año de diferencia. En el momento de su muerte los dos habían coronado la cima de la creación artística. Pero, más allá de su talento, entre ellos existe una fuerza invisible que los vincula.Vivieron unos años decisivos en el curso de la historia europea. Nunca se cruzaron, ni siquiera parece que supieran el uno de la existencia del otro, sin embargo, cuando se analizan sus vidas y obras se encuentran coincidencias asombrosas.En estas páginas se presenta el resultado de una concienzuda investigación en la que se han analizado los fascinantes paralelismos entre los dos artistas, incluso más allá de su muerte: las consecuencias en ellos y su entorno de la sordera y la Revolución francesa, su relación con la alta sociedad vienesa y española, sus romances prohibidos… Pero también sirve para desmentir muchos de los rumores que han contaminado su memoria en estos dos siglos de legado.Este libro invita al lector a explorar la historia de dos hombres extraordinarios que, con el tiempo, han trascendido lo humano para convertirse en leyendas.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El mejor amigo de una mujer es su perro
Hoy -5% en Libros

Evans, Frances

En este libro de no-ficción descubrirás las historias de artistas, escritoras, cantantes, científicas, políticas y otras mujeres increíbles que han hecho historia, adentrándote en el mundo en que viven acompañadas de... sus fieles amigos perrunos. Historias empoderadoras, de esperanza y cariño, cada una de ellas llevada a la vida por el precioso trabajo de ilustración de Alissa Levy.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Joseph Fouché: retrato de un hombre político
Hoy -5% en Libros

Zweig, Stefan

La figura de Joseph Fouché se alza como una de las más emblemáticas y controvertidas de la historia. Su habilidad para mantenerse a flote a pesar de los cambios y convulsiones políticas es verdaderamente notable. Fouché, ambicioso y con un ferviente deseo de poder, apoyó la Revolución Francesa de 1789 junto a los girondinos. Sin embargo, con la llegada de Robespierre, sus intereses lo llevaron a cambiar de bando y unirse a los jacobinos, transformándose de monárquico moderado a jacobino radical.Esta capacidad de adaptación y supervivencia política lo acompañó a lo largo de su vida, incluso hasta su muerte en 1820. Su astucia llegó al punto de evadir a las autoridades que buscaban apresarlo, protagonizando una fuga digna de una serie de Hollywood a través de una ventana mientras la policía aguardaba su salida del baño.
13,90€ 13,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Conversaciones con Goethe
Hoy -5% en Libros

Eckermann, J. P.

Las Conversaciones con Goethe en los últimos años de su vida constituyen un monumento incomparable del saber que llegó a atesorar uno de los mayores genios de la modernidad. Por estas páginas desfilan los personajes más ilustres de la época, pero también aquellos que jugaron un importante papel en la vida íntima y familiar del gran poeta alemán. Napoleón y Schiller, Byron y Voltaire, un amor de juventud o la presencia de la familia en los últimos años de su vida: todo tiene cabida en este maravilloso libro. En palabras del propio Eckermann, «estas conversaciones no sólo contienen más de una inestimable lección y enseñanza para las artes, las ciencias y la vida misma, sino que estos bocetos trazados directamente del natural contribuirán muy especialmente a completar la imagen que ya pudimos formarnos de Goethe a través de sus variadas obras.
46,00€ 43,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El balneario
Hoy -5% en Libros

Campillo, Maria

El Balneario Guajardo ya es solo el recuerdo de un mundo que tuvo lugar en un espacio y en un tiempo definitivamente perdidos. Las historias de familia suelen ser las que mejor explican el trasfondo de una época, a través de las ambiciones personales, las vicisitudes económicas, los desclasamientos en todas direcciones y los cambios en las costumbres generacionales que los acompañan. La ascensión y caída del Balneario Guajardo de Alhama de Aragón constituye un ejemplo diáfano. Rememorarlo va más allá de una crónica familiar, es una contribución a la siempre apasionante historia de las mentalidades y de las formas de vida.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.