Libros de biografías

Descubre las historias, las hazañas y los acontecimientos que han marcado la vida de diferentes personalidades y famosos gracias a nuestra variada selección de libros de biografías. Compra libros de biografías online. En nuestra sección de libros de biografía encontrarás una gran cantidad de lecturas que abarcan historias de vida de importantes personajes del presente y del pasado, como la princesa Leonor, el Gran Wyoming, Michelle Obama, Josep Tarradellas, el escalador polaco Jerzy Kukuczka, la primera foto-reportera del periodismo español Joana Biarnés o Santiago Carrillo, entre muchos otros. ¡Lecturas imperdibles!

Los últimos días de Immanuel Kant
Hoy -5% en Libros

Quincey, Thomas de

Los últimos días de Immanuel Kant
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Amazon desatado
Hoy -5% en Libros

Stone, Brad

Amazon desatado Jeff Bezos y la invención de un imperio global En Amazon desatado, Brad Stone presenta un retrato vívido y profundamente informado de cómo unJeff Bezos convirtió una pequeña start-up de venta de libros a través de Internet en una de las empresasmás poderosas y temidas de la economía global. Stonetambién investiga la evolución del propio Bezos, quien comenzó como un tecnólogo geek dedicado a construirAmazon, pero que se transformó para convertirse en un multimillonario del espectáculo, con ambiciones globales y espaciales, y siendo protagonista habitual del periodismo de chimentos. Definitivo, oportuno y revelador, Stone proporciona un retrato sin adornos de un hombre y una compañía que estada desatada, sin límites que la condicionen, y sin la cual no podríamos imaginar la vida moderna. Brad Stone es periodista dela agencia Bloomberg y autor de varios libros, entreotros The Everything Store en le cual analizaba los primeros años de Amazon.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El portero
Hoy -5% en Libros

Fernández, Sergio

«En este oficio la tranquilidad no dura mucho». ¿Cómo se pasa de trabajar en la construcción, en una gasolinera o compitiendo en el certamen mundial de Strongmen, a triunfar en TikTok como portero de discoteca? Por extraña que parezca, esa es la historia de Sergio Fernández, un hombre hecho a sí mismo que ha conectado con el público hablando de los pormenores de su oficio. Su historia, que está llena de anécdotas peculiares de la vida nocturna, nos enseña la otra cara de este oficio plagado de tópicos y falsas creencias. Por sus experiencias vitales pasan todo tipo de públicos y su día a día profesional nos demuestra que, la mayoría de las veces, las apariencias engañan. De trabajar en discotecas a recomendar libros con Arturo Pérez-Reverte: la impresionante historia de Sergio Fernández, el portero de TikTok
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Volvería a vivir
Hoy -5% en Libros

O'Shea, Covadonga

«Mi suerte es haber conocido a tantas personas fascinantes».Coco Chanel, Gracia de Mónaco, Balenciaga, Golda Meir, Margaret Thatcher, Chillida, Armani, Valentino, Dalí, Josemaría Escrivá de Balaguer, Moschino, Ralph Lauren, Kate Moss... Covadonga O'Shea trae a estas páginas unas memorias pobladas por personajes que forman parte de la historia reciente del arte, la moda y la política. Un recorrido por un universo exclusivo del que ella también ha sido protagonista.Por eso esta no es una biografía al uso, sino un cúmulo de experiencias únicas y de viajes glamurosos, de anécdotas inolvidables y sorprendentes revelaciones de una mujer que ha logrado ser referente de la moda y el periodismo en España.Seis décadas asombrosas que, sin duda, «volvería a vivir».
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La humanización de un mono
Hoy -5% en Libros

Behrend, Heike

Heike Behrend define su libro como un relato etnográfico, pero también como una «historia de enredos, más bien poco heroicos, y malentendidos culturales». Es, además, una historia que recoge las experiencias y palabras de los pueblos del África Oriental. Mona, bufona, bruja, espía, mal espíritu o caníbal. Estos fueron algunos nombres que la población local utilizó para referirse a Heike Behrend durante sus investigaciones de campo en África Oriental. Con el tiempo, comprendió el significado de estos calificativos: eran formas que tenían los pueblos estudiados para referirse a lo extraño, a lo ajeno a la comunidad. En concreto, «mona» fue el nombre con el que se refirieron a ella los habitantes del pueblo Bartabwa, en Kenia, con el que convivió un tiempo. Lejos de ser una palabra despectiva, con ella designaban a los niños, porque vienen de los simios y están en proceso de transformarse en hombres. Descubrir esto le permitió a la autora realizar un análisis desprejuiciado de los grupos humanos, explorando al mismo tiempo otra manera de conocerse a sí misma. Heike Behrend define su libro como un relato etnográfico, pero también como una «historia de enredos, más bien poco heroicos, y malentendidos culturales». Es, además, una historia que recoge las experiencias y palabras de la población estudiada, que forman parte no solo de un relato científico, sino también de la propia biografía de la autora. AUTOR Heike Behrend (Stralsund, 1947) estudió Etnología y Ciencias de la religión en Múnich, Viena y Berlín y cine en la Academia de Cine y Televisión de Berlín. Fue docente en diferentes universidades de Alemania y Europa, realizó trabajos de campo etnográficos principalmente en África Oriental y estancias de investigación más breves por todo el continente africano. Es autora de diversos libros y directora de documentales etnográficos como Satanás crucificado. Una caza de brujas católica en el oeste de Uganda o María Akatsa, profetisa.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Celda de aislamiento
Hoy -5% en Libros

Alianza

Las memorias del preso que más tiempo ha pasado en celda de aislamiento en Estados Unidos. De lectura obligada en la era del movimiento Black Lives Matter.''Suprincipal objetivo era doblegar mi espíritu. No lo consiguieron. He sido testigo de los horrores de la crueldad del hombre con el hombre. No perdí mi humanidad. Llevo las cicatrices de las palizas, de la soledad, del aislamiento y la persecución. Pero también llevo la marca de cada acto de bondad.''Estas memorias cuentan la inolvidable historia de unhombre que pasó más de cuatro décadas en una celda de aislamiento: dospor tres metros, veintitrés horas al día, en la notoria prisión de Angola en Luisiana, por un crimen que no había cometido. Detenido repetidas veces en su juventud en Nueva Orleans, en sus primeros años en la cárcel se unió al Partido de las Panteras Negras por sucompromiso social y su código de conducta. Se encontraba cumpliendo una condena de cincuenta años por roboa mano armada cuando, el 17 de abril de 1972, fue asesinado un guardia blanco. Albert y otro miembro de las Panteras Negras fueron acusados del crimen de inmediato y
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La alegría del exceso
Hoy -5% en Libros

Pepys, Samuel

Este diario titánico y minucioso sirvió para, entre otras cosas, leer algunas de las claves de la llamada Restauración inglesa. En él, Samuel Pepys comentaba eventos sociales, cuestiones literarias, criticaba a los políticos de la época y, sobre todo, desvelaba sin pudor toda suerte de intimidades: infidelidades, celos, dudas, la tormentosa relación con su esposa Elisabeth... Al mismo tiempo, el registro de sus entradas diarias fueron esenciales para conocer los sucesos de su tiempo: desde la gran peste bubónica de 1665, que mató a cien mil londinenses -el 28 % de la población-, hasta la guerra contra Holanda, pasando por el gran incendio de Londres de 1666.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El guardià de l'estany negre
Hoy -5% en Libros

Bosch Capdevila, Rosa M.

MIQUEL SÁNCHEZ ÉS UN DELS GUARDES MÉS VETERANS DEL PIRINEU, SI NO EL QUE MÉS. QUARANTA ANYS DESPRÉS DE LA SEVA ARRIBADA AL VENTOSA I CALVELL, LA TALAIA DE L'ESTANY NEGRE, MANTÉ LA IL·LUSIÓ INTACTA PER SEGUIR GUARDANT AQUEST REFUGI DEL PARC NACIONAL D'AIGU?ESTORTES I ESTANY DE SANT MAURICI, EN LA RUTA DE LA POPULAR TRAVESSA CARROS DE FOC. Aquest alpinista, que va formar part de les primeres expedicions catalanes a l'Everest, és testimoni de la constant transformació de la muntanya. Ara, amb la companyia de Belén Ortiz, la coguarda des de fa més de dues dècades, rep cada setmana de la temporada alta centenars d'excursionistes, i sent nostàlgia dels començaments, quan viure aïllat amb vistes al massís del Besiberri era una estimulant aventura. A la dècada dels vuitanta amb prou feines hi pujava ningú, i això donava via lliure al Miquel per sortir cada dia a obrir vies d'escalada en parets verges i, a l'hivern, esquiar per racons desconeguts per a la majoria dels mortals. FOTOGRAFIES DE JORDI PLAY
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El cor més humil
Hoy -5% en Libros

Villa López, Andrés

Som a l'estiu del 1938, a Valldeperes, un llogaret a tocar de Sant Magí de la Brufaganya. L'Angeleta i el Pepet han de viure separats: ell, cridat a files, ella, a càrrec de quatre criatures i el padrí de setanta-set anys. I ens trobem davant la història d'una de tantes dones pageses que es queden a casa amb tota la collita de l'any per segar, mentre els homes són a la guerra. Aquest projecte arrenca amb la troballa d'un centenar de cartes amagades durant més de vuitanta anys a cal Jan de Valldeperes. Combinant documentació històrica i narració literària, l'autor dona veu a l'Angeleta, amb qui vivim el dia a dia d'un estiu en temps de guerra. Però no des del punt de vista heroic dels homes que van a lluitar al front, sinó de la rereguarda formada per les dones que s'han de quedar a càrrec de la casa i de les terres. UN RELAT UNIVERSAL, ALHORA QUE INVISIBLE, NARRAT AMB UNA SENSIBILITAT COLPIDORA.
11,50€ 10,92€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De Texas a España
Hoy -5% en Libros

Vaughan, Richard

Richard Vaughan nos invita a recorrer su fascinante trayecto desde su infancia en Houston hasta su vida personal y profesional en España. Con un estilo cercano y reflexivo, relata cómo, con solo trescientos dólares en el bolsillo, llegó a España en 1974 y logró convertirse en una figura clave en la enseñanza del inglés. A lo largo de este relato, no solo rememora los momentos más significativos de su carrera como profesor, emprendedor y empresario, sino que también comparte valiosas lecciones filosóficas y existenciales aprendidas en su camino. Su historia es un testimonio inspirador de esfuerzo, superación personal y liderazgo, mostrando que la felicidad y el éxito no son objetivos finales, sino el fruto de una vida vivida con convicción, alegría y un profundo compromiso con los demás. A través de su experiencia, nos invita a replantearnos nuestras propias definiciones de éxito y a descubrir el valor de vivir con propósito.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nuevas cartas a las mujeres
Hoy -5% en Libros

Lejárraga, María de la O

Nuevas cartas a las mujeres (1932) completa la magnífica trilogía de ensayos de divulgación feminista de María Lejárraga, iniciada bastantes años antes con Cartas a las mujeres de España (1916) y Feminismo, feminidad (1917). Una vez más, la base del nuevo libro se halla en una serie de artículos publicados previamente en ABC y en otros periódicos y revistas españoles e hispanoamericanos entre 1928 y 1930. Pero ahora la realidad ha cambiado y también la perspectiva del yo narrador de estas Nuevas cartas a las mujeres. Lamentando el tono didáctico y ligeramente «magistral» de aquellos primeros escritos, se propone un nuevo reto: puesto que las mujeres comenzaban a acceder a la «vida pública» y estaban medio liberadas «de la esclavitud secular», había llegado el momento de abandonar la doctrina para observar directamente la nueva realidad de las mujeres españolas: «Por eso, en estas cartas no os podré aconsejar. Os quiero aprender. Diré lo que veo. Preguntaré: ¿Qué significa? Tal vez a vosotras y a mí pueda servirnos de algo la pregunta leal». Con este nuevo enfoque, desde la «curiosidad apasionada» con que «os miro vivir», el libro aborda aspectos tan interesantes y complejos como la responsabilidad femenina ante la sociedad moderna, la necesidad de una «nueva organización familiar», el eterno e irresoluble «enigma» del amor, la relación legal y afectiva con los hijos, o la alegría del vivir, pues la vida no es más que un juego que hay que disfrutar y jugar «exaltadamente». Como las anteriores, esta compilación de textos feministas de Lejárraga-Martínez Sierra sigue interpelando al lector de hoy por su modernidad y por su clara visión de la teoría y de la práctica del feminismo. Cartas para la nueva mujer: La obediencia no es virtud, la sumisión es humillante. Tercera entrega de la trilogía de Cartas a las mujeres de España que María Lejárraga escribió a sus compatriotas sobre feminismo en 1932. María de la O Lejárraga García (San Millán de la Cogolla, La Rioja, 1874-Buenos Aires, 1974) y Gregorio Martínez Sierra (Madrid, 1881-1947) compartieron su producción literaria con la única firma del marido, incluso desde antes de casarse en 1900. Tras la muerte de Gregorio en 1947, ella adoptó el nombre literario de María Martínez Sierra, que ocasionalmente había utilizado anteriormente. Fueron dos protagonistas esenciales de la historia del Modernismo en España, creadores de revistas literarias (Helios, Renacimiento), novelas (La humilde verdad, Tú eres la paz, El amor catedrático), teatro (Teatro de ensueño, Canción de cuna, El reino de Dios, Triángulo), libretos de zarzuela (Las golondrinas), ópera (Margot, Jardín de Oriente) y ballet (El amor brujo, El sombrero de tres picos), y ensayos, con especial dedicación a la difusión del feminismo (Cartas a las mujeres de España, Feminismo, feminidad, Nuevas cartas a las mujeres). Gregorio Martínez Sierra fue, además, un destacado editor, empresario teatral de éxito y uno de los mejores directores de escena de su época, además de pionero de la industria cinematográfica en Hollywood. María Lejárraga, que comenzó su carrera siendo maestra, desarrolló una importantísima labor como traductora y, al margen de su prolífica dedicación a la literatura, fue feminista militante, fundadora de asociaciones de mujeres (Lyceum Club, Unión de las Mujeres de España, Asociación Femenina de Educación Cívica), diputada a Cortes durante la Segunda República y una de las plumas imprescindibles de la literatura del exilio de 1939. Juan Aguilera Sastre e Isabel Lizarraga Vizcarra son investigadores y estudiosos de la literatura española de la Edad de Plata. Han publicado conjuntamente varios trabajos, entre los que destacan De Madrid a Ginebra. El feminismo español y el VIII Congreso de la Alianza Internacional para el Sufragio de la Mujer (2010) y tres volúmenes sobre la labor periodística de Clara Campoamor: La forja de una feminista (2019), Del Foro al Parlamento (2021) y Clara Campoamor de viva voz (2021). Han dedicado numerosos estudios a la vida y obra de María Lejárraga, desde la pedagogía y la dramaturgia hasta el feminismo, la política o el exilio. Han editado los volúmenes Homenaje del Ateneo Riojano a María de la O Lejárraga (1995), María Martínez Sierra y la República: Ilusión y compromiso (2002), María Lejárraga, pedagoga: Cuentos breves y otros textos (2004), Ante la República: Conferencias y entrevistas (1931-1932) (2006), María Martínez Sierra: Feminismo y música (2008), Cómo sueñan los hombres a las mujeres (2009) y, en esta misma editorial, Tragedia de la perra vida y otras diversiones. Teatro del exilio [1939-1974] (2009), Viajes de una gota de agua (2018), Una mujer por caminos de España (2019), Epistolario del exilio. Cartas familiares [1939-1969] (2021), Cartas a las mujeres de España (2022), Gregorio y yo (2023), Feminismo, feminidad (2023) y Canción de cuna (2024). Como novelista, Isabel Lizarraga ha convertido a la feminista riojana en protagonista de sus novelas Luz ajena (2020) y Cándida (2022).
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ojos llenos de alegría
Hoy -5% en Libros

Montesinos, Toni

Ralph Waldo Emerson fue en su tiempo y será por siempre una fuente de inspiración infinita. Adalid de la autoconfianza y de adoptar un sentido de felicidad moral, es ejemplo inigualable de fraternidad y humanismo. Todo ello se percibe leyendo su mastodóntico diario y su libro Naturaleza, manifiesto del trascendentalismo, su ponencia «El escolar americano», pionera en unos Estados Unidos en pos de forjarse una cultura propia, y su discurso en la Facultad de Teología de Harvard en que criticó la religión institucionalizada. Esta conducta valiente y su filosofía optimista atraviesan, de forma vívida y emocionante, Ojos llenos de alegría, en que Toni Montesinos aborda la vida y obra del considerado fundador de las letras norteamericanas, que tanto influyó en autores como H. D. Thoreau, Walt Whitman o L. M. Alcott. Un hombre heroico y familiar, comprometido en su búsqueda intuitiva de la Verdad &#x02013 dentro de una etapa marcada por la política, la esclavitud y la guerra&#x02013 , en servir al prójimo y en hallar lo divino por doquier y en el interior de cada ser humano.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El honor del guerrero
Hoy -5% en Libros

Ignatieff, Michael

Pensamiento Taurus
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Quan deixi de ser jo
Hoy -5% en Libros

Elias, Carme

Aquest és un testimoni lúcid i vital sobre l'Alzheimer viscut per una de les grans actrius del nostre país. Una mirada emotiva i descarnada sobre la trajectòria i la vida d'una actriu brillant, la memòria de la qual, tan entrenada com ha estat al llarg de la seva trajectòria, camina inevitablement cap a l'oblit.«Escriure un llibre de memòries mentre la meva s'esvaeix és arriscat. Malgrat això, sento la temptació de fer-ho. Estimo la paraula escrita. Sempre m'ha agradat i l'he assaborit com a intèrpret. Soc actriu de professió i, encara més important, de vocació. I, no obstant, tot el que explico aquí és veritat. Són regals de la meva fugissera memòria i dels diaris que he escrit al llarg de molts anys. Tot això que narro com un conte, és a dir, amb una certa lleugeresa, ho faig per no ofegar-me en les meves llàgrimes, perquè sempre volen ser elles les protagonistes. Sí. Tinc Alzheimer. Però encara soc plenament conscient del que faig i de com ho faig. I començo a agafar-li el gust a tot plegat. Demano disculpes si em repeteixo, encara que espero que algú ho corregeixi». Carme Elias Un testimoni vitalista sobre l'Alzheimer narrat en primera persona per una de les actrius més reconegudes del nostre país. Un relat que barreja la duresa de la malaltia amb el sentit de l'humor i l'emoció.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vida de Guastavino y Guastavino
Hoy -5% en Libros

Barba, Andrés

En 1881, sin hablar una palabra de inglés, el arquitecto valenciano Rafael Guastavino viaja a Nueva York con intención de patentar allí la técnica medieval dela bóveda tabicada. Pero ese viaje es algo más que laenésima versión del «sueño americano». Guastavino esla demostración de hasta qué punto una identidad arquitectónica nacional puede nacer de un modo completamente aleatorio e inesperado.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ralph Lauren
Hoy -5% en Libros

García López, Daniel

A finales de los 70, Ralph Lauren ya se había convertido en el rey del sport estadounidense. No hay otro diseñador que represente tan claramente el sueño americano. Su ropa, más cercana a la normalidad que a la ostentación, casó bien con la América conservadora delos 80 y conquistó Europa en los 90, con esa visión idealizada de la lozanía estadounidense y de la ropa deportiva, que salta a la pasarela.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'inventari
Hoy -5% en Libros

Garcia Espuche, Albert

L’inventari és un llibre inclassificable. Amb un protagonista destacat —el notari Francesc Lentisclà—, i amb la Guerra dels Segadors, els anys francesos i la irrupció de la pesta com a escenaris de fons, l’autor ha bastit un relat novel·lesc on tot el que s’hi explica sembla ser que va passar exactament com queda reflectit a les seves pàgines: els homes i les dones que hi apareixen —així com les places, carrers i cases— són testimonis reals de la convulsa vida barcelonina de mitjan segle XVII.Amb un humor finament sarcàstic i la presència de recursos literaris que es poden qualificar de poètics, Albert Garcia Espuche ens aporta elements fonamentals i inèdits per entendre la vida quotidiana a Barcelona entre els anys 1640 i 1652, un període de vital importància per a Catalunya.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Inspiración y talento
Hoy -5% en Libros

Fuente, Inmaculada De La

¿Qué tienen en común Carmen de Burgos, Sofía Casanova, Victoria Kent, Clara Campoamor, Margarita Nelken, María Teresa León, Elena Fortún, Dora Maar, Gerda Taro, Tina Modotti, Carmen Laforet, Pilar Miró, Carmen Díez de Rivera, Montserrat Roig, Carmen Alborch y Soledad Puértolas? Todas ellas son mujeres transgresoras de su tiempo que, con su capacidad y compromiso, defendieron la posición de la mujer dentro de los círculosartísticos, intelectuales y políticos.Inmaculada de la Fuente nos muestra, a través de las biografías de estas dieciséis mujeres, las transformacionespolíticas, económicas y sociales tanto de España como de los demás países donde estas intelectuales dejaron la huella de su talento. Sus actitudes sutiles, desenfadadas y contestatarias cimentaron el camino paraque otras mujeres tomaran como modelo esa osadía. Por eso, ellas representan el espíritu reivindicativo del espacio femenino en un ambiente claramente dominado por los hombres.En este libro no solo presenciamos la vida y obra de estas mujeres, sino la importancia de sus acciones, la trascendencia de sus ideas y sus trayectorias «canónicas » y acordes a su tiempo. Sus vidas llenas de fuego y vértigo encarnan de forma indiscutible la inspiración y el talento.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A golpes con el Estado
Hoy -5% en Libros

Mondéjar, Santiago

Este ensayo indaga en la razón soberanista, en sus motivaciones y en sus acciones políticas. Evidencia quelas estrategias utilizadas desde el poder para instrumentalizar la Historia y dotarla de un relato oportuno que contribuia a crearla con pretensiones de cambiarla, han terminado chocando con la realidad.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los peces no existen
Hoy -5% en Libros

Miller, Lulu

Un fascinante libro híbrido, parte memoir, parte biografía y parte aventura científica, en la línea de La ridícula idea de no volver a verte y Tierra de Mujeres. Los peces no existen es una fábula maravillosa sobre cómo vivir sin etiquetas, siguiendo los pasos del biólogo marino más importante del SXIX.  Bestseller en EE. UU. y nombrado Mejor Libro del Año por el Washington Post, NPR, Chicago Tribune y Smithsonian Un placer de lectura. -Susan OrleanLulu Miller, periodista científica, atraviesa una profunda crisis en su vida cuando encuentra una historia que cambia su manera de ver el mundo: la de David Starr Jordan, el biólogo marino más importante del SXIX, y de cómo este resulta ser un ejemplo de la más pura terquedad humana ante los reveses de la vida.  Su investigación sobre Jordan lleva a Miller a reconsiderar imposiciones sociales y etiquetas que nos sujetan a una concepción de nosotros mismos que nos limita. Una de sus reflexiones surge al averiguar que la categoría peces, aplicada a tantos seres marinos, es errónea, y usarla es tan absurdo como llamar cabras a todos los seres que viven en la montaña. A partir de su experiencia, Miller escribe esta deslumbrante fábula sobre cómo perseverar y aprender a vivir sin etiquetas. 
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Matemáticas x matemáticas
Hoy -5% en Libros

Macho Stadler , Marta

La historia de las matemáticas, de sus grandes hitos y descubrimientos ha estado asociada a las contribuciones pioneras de matemáticos varones, y ha soslayado, salvo muy contadas excepciones, las aportaciones realizadas por mujeres. Los sesgos y estereotipos han prevalecido en la visión que tenemos acerca de la ciencia, obviando el hecho de que muchos avances científicos han sido posibles gracias a los conocimientos previos establecidos por muchas personas. Este libro quiere rescatar la historia de veinte mujeres de distintas épocas y geografías —y a través de ellas, de muchas más— apenas conocidas, pero cuya labor ha sido esencial en la investigación y transmisión de las matemáticas. Mujeres comprometidas con su enseñanza y divulgación, allanando el camino a personas no expertas, con poca formación o con discapacidad. Mujeres calculadoras, dedicadas a la observación y computación astronómica. Mujeres que demostraron teoremas e incluso algunas que en fechas recientes han recibido el más alto reconocimiento científico. A través de estas historias de perseverancia, generosidad, perspicacia e ingenio, quiere también mostrar que las personas que se dedican a las matemáticas (a su enseñanza, investigación o divulgación) no tienen ni “capacidades especiales” ni son seres especialmente excéntricos. Tan solo les mueve la curiosidad y el gusto por esta disciplina.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Leonardo Torres Quevedo: su vida, su mundo
Hoy -5% en Libros

González Redondo, Francisco A.

En este libro se presenta la biografía más novedosa y
14,50€ 13,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Libre
Hoy -5% en Libros

Pantera Blue

El inspirador y audaz testimonio de Pantera Blue —la joven que está revolucionando las redes sociales y la música urbana— nos hace reflexionar sobre la libertad de escoger nuestro propio camino.Desde que siendo una niña tuvo que huir de su Argelia natal hasta las horas sin fin sentada al piano en la asfixiante rigidez del conservatorio, o cómo hace unos años decidió romper con todo lo que los demás habían decidido para ella, Pantera Blue reflexiona sobre los distintos episodios de su vida para inspirarnos a romper con los prejuicios externos y nos recuerda que la verdadera belleza radica en la constante búsqueda de nuestra propia melodía —real, caótica y auténtica— y que tenemos la libertad de elegir nuestro propio camino para ser felices.«¿Cómo sería el mundo si todas las personas buscáramos nuestra libertad? ¿Cómo sería el mundo si nos educaran desde pequeñas a ser libres? Yo nací gata, pero ahora soy Pantera».
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lista para la vida
Hoy -5% en Libros

Carrillo, Alba

Alba Carrillo se abre como nunca y te invita a vivir sin miedo a nada, venga lo que venga y, sobre todo, siendo siempre fiel a ti misma. Un día vamos a morir, pero todos los demás no. VIVE. Alba Carrillo es una fuente inagotable de ingenio y buen humor, pero detrás de los focos las ha vivido de todos los colores. En Lista para la vida se abre como nunca y nos deja conocer a una mujer libre, con una fuerza única y una gran sensibilidad. Entre anécdotas desternillantes, poderosas lecciones de vida y verdades nunca dichas sobre su carrera profesional, Alba Carrillo nos contagia sus fervientes ganas de vivir sin miedo a nada, venga lo que venga y, sobre todo, siendo siempre fieles a nosotros mismos. Felicítate. Quiérete. Venérate.Tú eres tu propia obra. Tú eres tu mejor creación.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manuel Hedilla
Hoy -5% en Libros

Hedilla de Rojas, Miguel

«¡Qué hago yo con dos condes y un banderillero!», comentó Manuel Hedilla, con sorna, al conocer la composición de la junta política creada por Franco tras el Decreto de Unificación. Si José Antonio fue «El ausente», a Manuel Hedilla podría tildársele como «El defenestrado», pues tras el asesinato de Primo de Rivera quedó sumido en un anonimato perpetuo. Como Segundo Jefe Nacional de Falange, tomó la valiente decisión de negarse a aceptar el Decreto de Unificación de Franco, que suponía la desaparición de FE de las JONS. Este acto de lealtad a sus principios fue considerado alta traición, y se desató un proceso sumarísimo diseñado para demostrar su supuesta intención de derrocar al nuevo régimen. Para algunos fue un golpista y para otros un traidor. Se le imputaron crímenes ajenos a su persona y dos penas de muerte. Sin embargo, en un giro inesperado, las voces en defensa de la justicia se alzaron, y Franco conmutó sus sentencias por cadena perpetua. El mayor coraje de Hedilla no radicó en su negativa a acercarse al dictador, sino en su inquebrantable fidelidad a las ideas joseantonianas y al cargo que ocupó durante 235 días (época de mayor esplendor, expansión y poder de Falange). Rechazó el exilio mostrando una gran coherencia y, tras cumplir cuatro años de cárcel, se convirtió en un personaje anónimo y repudiado cuya memoria se ha desvanecido con el paso de los años. Es imperativo rescatar su figura y enmendar la injusticia cometida por ambos bandos en su contra. Este libro, escrito por su hijo, es un homenaje a su lucha silenciada y una invitación a reevaluar la historia, reivindicando su figura como un símbolo de integridad y lealtad frente a las adversidades políticas y personales. «Este libro constituye una contribución fundamental al estudio de Falange y de la figura de Manuel Hedilla». Stanley J. Payne, historiador e hispanista.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
KBr. Flama'23
Hoy -5% en Libros

Balzac, Alan

KBr Fundación MAPFRE acoge la tercera edición de KBr Flama, proyecto anual de apoyo al talento joven.La exposición reúne los proyectos de Alan Balzac (Galicia, 1989), Ivette Blaya (Santa Margarida de Montbui, Barcelona, 2000), Rocío Madrid (Melilla, 1988) y Lucía Morón (Buenos Aires), que inician su trayectoria profesional tras haberse formado en las escuelas IEFC, Idep Barcelona, Elisava – Facultad de Diseño e Ingeniería de Barcelona, y Grisart, respectivamente. Sus trabajos fueron seleccionados entre los de otros estudiantes de las mencionadas escuelas por un jurado formado por Mónica Allende (Directora Artística del Festival GetxoPhoto, Bilbao), David Armengol (Director de La Capella, Barcelona), Irene de Mendoza (Directora Artística de la Fundación Foto Colectania, Barcelona) y Anna Planas (Directora Artística de Paris Photo).
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Veinte, veintiuno
Hoy -5% en Libros

Jufresa, Laia

En su primera obra de no ficción, Laia Jufresa, una de las mejores escritoras mexicanas, retrata con ingenio y mucho humor las pequeñas cosas que nos incumben, obsesionan, angustian y que, pese a todo, nos impulsan a seguir habitando, y rescribiendo, este presente enrarecido. «¿Un libro pandémico? Sí y no. Un libro -con pandemia de fondo- sobre la manera en la que nos contamos: lenguaje y pantallas, escritura y maternidad, las nuevas vidas nuevas. Lleno de humor y asombro, bellísimo». Elena Medel ¿Cuánta gente cabe en un departamento cuando sus tres habitantes están confinados? ¿Cuántos idiomas si uno de ellos apenas está aprendiendo a hablar? ¿Cuántos personajes si uno de los tres es novelista? Veinte, veintiuno narra cinco estaciones en la vida de una pequeña familia bilingüe adaptándose a la «normal nuevidad», y retrata el peculiar lenguaje que construyen juntos y encerrados: un idioma destinado a desaparecer. Una y otra vez, este libro nos recuerda que, bien mirado, lo cotidiano es extraordinario.La crítica ha dicho: «Al centro de este hermoso y entrañable libro está el lenguaje. El léxico que nos impuso una pandemia y todo lo indecible que la rodeaba, y los idiomas que adquiere y que inventa una niña pequeña en un mundo lleno de ruidos y silencios. El humor, el carisma y la inteligencia de Laia Jufresa hacen de este Veinte, veintiuno un pequeño milagro pandémico». Jazmina Barrera«En este emotivo, compasivo y gracioso libro, Jufresa nos abre su mundo personal con transparencia y generosidad, explayando sus inseguridades, alegrías y éxitos con humor y simpatía. La lectora se reconocerá en muchísimas escenas de este diario».Latin American Literature Today Sobre Umami:«Una pequeña obra maestra única».Book Riot«Laia Jufresa posee la sabiduría de las almas más viejas y la entrañable espontaneidad de un niño. Su escritura es seria y lúdica por igual, sus observaciones son a la vez brutales y rebosantes de empatía y ternura. Leerla es como viajar por las mentes de todos los que conocemos, guiados por una voz suave y fiable que nos dice: detente, escucha, observa».Valeria Luiselli«Este libro es una inmersión suave y delicada en los ciclos de duelo y pérdida de los que están hechas y deshechas las familias, aterradores y extraños, sin perder de vista nunca las banalidades cotidianas del hogar y el amor».Aaron Bady, Literary Hub «Señora Jufresa: ¿dónde chingados aprendió a contar una historia tan bien?»Álvaro Enrigue «Las mejores novelas sobre la Ciudad de México logran encarnar esa loca energía proteica de la ciudad [...] Esto ocurría con Los detectives salvajes, de Bolaño, al igual que con el extraordinario, completamente cautivador y brillante multitodo Umami».Francisco Goldman
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diarios. 1939-1972
Hoy -5% en Libros

Aub, Max

¡Qué daño no me ha hecho, en nuestro mundo cerrado, el no ser de ninguna parte! El llamarme como me llamo, con nombre y apellido que lo mismo pueden ser de un país que de otro... En estas horas de nacionalismo cerrado el haber nacido en París, y ser español, tener padre español nacido en Alemania, madre parisina, pero de origen también alemán, pero de apellido eslavo, y hablar con ese acento francés que desgarra mi castellano, ¡qué daño no me ha hecho! El agnosticismo de mis padres -librepensadores- en un país católico como España, o su prosapia judía, en un país antisemita como Francia, ¡qué disgustos, qué humillaciones no me ha acarreado! ¡Qué vergüenzas! Algo de mi fuerza -de mis fuerzas- he sacado para luchar contra tanta ignominia. Quede constancia, sin embargo, y para gloria de su grandeza, de que en España es donde menos florece ese menguado nacionalismo, hez bronca de la época, aunque parezca mentira. Allí jamás oí lo que he tenido que oír, aquí y allá, en pago de ser hombre, un hombre como cualquiera. Max Aub, 2 de agosto de 1945 Un valioso testimonio de la voluntad de intervención del escritor en la historia, literatura y política del siglo XX, sin duda uno de los mejores diarios de nuestra literatura española contemporánea. Max Aub (París, 1903-México D.F., 1972) llegó a España con once años, exiliado de la Primera Guerra Mundial. De ideales progresistas y republicanos, al final de la guerra de España tuvo que exiliarse en París. Tras un periplo de tres años por campos de concentración en Francia y el norte de África, llegó a México en 1942, donde vivió hasta su muerte. Sólo volvió a España unos meses en 1969 y en 1972. Cultivó todos los géneros: narrativa, teatro, poesía, ensayo, crítica, teoría literaria, diarios... Entre su extensa obra literaria destacan las novelas de El laberinto mágico y los microrrelatos Crímenes ejemplares. En la Biblioteca del Exilio, además, se han publicado sus obras dramáticas Morir por cerrar los ojos, San Juan y De algún tiempo a esta parte, los diarios La gallina ciega. Diario español y Nuevos diarios inéditos, y una antología de sus Escritos sobre el exilio. Manuel Aznar Soler (Valencia, 1951), catedrático emérito de literatura española contemporánea de la Universitat Autònoma de Barcelona, es fundador y director, desde 1993 hasta su jubilación en 2021, del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL). Director literario de la colección Biblioteca del Exilio (Renacimiento), así como de las revistas Laberintos y El Correo de Euclides, entre sus últimos libros mencionemos El Partido Comunista de España y la literatura (1931-1978). Once estudios sobre escritores, intelectuales y política (2021) y La Resistencia silenciada. Historia del Congreso Universitario de Escritores Jóvenes y edición facsímil de su Boletín (Madrid, 1954-1955) (2021). Es co-editor, junto al profesor José-Ramón López García, del Diccionario biobibliográfico de los escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939 (Renacimiento, 4 volúmenes, 2016).
49,90€ 47,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los espías no hablan
Hoy -5% en Libros

Holemans, Carlos

Karel Holemans guardó secretos toda su vida, incluso a su familia. En esta biografía, su hijo desvela la fascinante historia de su padre: agente secreto, espía doble, pintor y héroe de los templarios. Karel Holemans fue un pintor flamenco que soñaba con la independencia de Flandes. Espió en España durante la Guerra Civil, en el lado republicano. En la invasión nazi de Bélgica trabajó como espía doble. O tal vez triple. Fue agente de la inteligencia alemana, estuvo casado con una agente de la Resistencia y, en secreto, era Caballero Comendador de los templarios. Se enroló en los servicios secretos alemanes para poder sacar de Bélgica los archivos históricos de la orden del Temple y evitar que cayeran en manos de la Gestapo. Llevó los archivos a Portugal y con ello salvó las vidas de 238 templarios belgas y franceses. Como pintor conoció el éxito y la pobreza, y sus obras cuelgan hoy en varios museos europeos, entre ellos, el Reina Sofía de Madrid. Fue condenado a muerte en Bélgica y se exilió en España, donde pasó el resto de su vida. Se casó con la pubilla de una rica familia de cavistas de Sant Sadurní d'Anoia. Su suegra nunca aprobó la boda y le persiguió con una falsa acusación de bigamia que casi le cuesta la extradición y la vida. En 1974, estuvo presente como traductor en la ejecución de Heinz Chez en Tarragona, condenado por Franco a morir por garrote vil el mismo día y a la misma hora que Puig Antich en Barcelona. Su hijo Carlos ha dedicado más de diez años a desenterrar y recomponer lo que nunca contó.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nadie se arrepiente de ser valiente
Hoy -5% en Libros

Torrecilla, Virginia

La jugadora del Atlético de Madrid Virginia Torrecilla nos cuenta su historia tras superar el cáncer y nos invita a ser valientes ante las adversidades en esta lección de pasión, coraje adversidades en esta lección de pasión, coraje y corazón.Desde sus primeros años de vida, en los que su abuela la tenía que sacar a la fuerza del campo en el que destacaba jugando al fútbol por encima de cualquier niño, hasta los momentos que marcaron el principio de una nueva era en el fútbol femenino o el día en que le detectan un tumor cerebral, Virginia nos cuenta sus vivencias y las lecciones que ha aprendido por el camino y nos habla con el corazón en la mano de los sueños, del miedo que da cumplirlos, de la incertidumbre, del cáncer, de la muerte, de la vida... pero principalmente nos habla de superación, de esacapacidad que tiene el ser humano para seguir adelante día trasdía pese a las mayores adversidades.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El fenómeno Solzhenitsyn
Hoy -5% en Libros

Nivat, Georges

Esta obra abarca todos los aspectos del ''fenómeno Solzhenitsyn'': el nacimiento de un luchador de la disidencia, el trabajo de un autor comparable a Balzac, la construcción de dos ''catedrales'' de la escritura, ''Archipiélago Gulag'', o cómo convertir lo inhumano en utopía, y ''La rueda roja'', sobre el descarrilamiento de la historia rusa, los escritos del poeta filósofo de los ''Cuentos en miniatura'', de ''La casa de Matriona'', de los diálogos estoicos de ''El primer círculo''. Alexandr Solzhenitsyn leyó atentamente la primera versión de este libro en ruso (una edición de 800 000 ejemplares publicada en Moscú en plena perestroika) y opinó: ''Una visión literaria perspicaz, una intuición moral muy aguda y unas conclusiones generales que dan en el blanco''. Esta nueva edición ha tenido en cuenta las observaciones que el propio Solzhenitsyn transmitió a Georges Nivat, que amplía su reflexión literaria y moral hasta los últimos días de la longeva vida de Alexandr Solzhenitsyn.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las fotos
Hoy -5% en Libros

Ulavonsky, Inés

Esto que tienes entre manos es, además de un libro, una colección de revelaciones. A partir del hilo conductor de una serie de fotografías que provienen de su archivo personal o que aparecen en algún momento, Inés Ulanovsky investiga y recompone las historias que hay detrás de ellas. Explorando las tensiones y las posibilidades de cruce entre la fotografía y la narración, el libro ofrece hallazgos sorprendentes e historias conmovedoras: una mujer que fotografía a su marido años antes de conocerlo, un hombre que encuentra en el periódico el rostro de su padre desaparecido en la dictadura, unas cajas de zapatos con mil fotos inéditas de Eva Perón, un indigente que se reencuentra con su familia tras toda una vida en la intemperie, una pareja que es retratada por última vez antes de despedirse, entre muchas otras. Las fotos combina de forma ejemplar la memoria personal y la memoria política de un país para reflexionar sobre el azar y las historias, sobre los viejos afectos y sobre la atracción del pasado que nos obliga a volver la mirada para intentar comprender la persistencia de una imagen.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un amor al alba
Hoy -5% en Libros

Barillé, Elisabeth

En junio del año 2010 se subastó en París una cabeza de mujer, una de las veintisiete esculturas modeladas por Amedeo Modigliani que se conservan, por 43 millones de dólares, el precio más alto pagado nunca en una subasta de arte hasta ese momento en Francia. La pieza jamás se había exhibido en público desde que un coleccionista privado la adquiriera en 1927. La escritora Élisabeth Barillé encuentra meses después el catálogo de Christie's en la sala de espera de una consulta médica y, al observar la talla, un nombre le viene a la punta de la lengua, uno que en su juventud había descifrado en los libros antiguos llegados en los baúles de sus abuelos rusos emigrados: ¿no es Anna Ajmátova la persona de carne y hueso que hay detrás de la figura? Cien años antes, en mayo de 1910, la gran poeta rusa, nacida el mismo año que la Torre Eiffel, había llegado a París para pasar su luna de miel: a pesar de sus maneras contenidas y algo ensimismadas de muchacha de buena familia, no puede resistirse al influjo de una de las ciudades más atractivas del mundo, lugar de peregrinación y extravío para cualquier espíritu amante de la modernidad. París aún se recupera de una catastrófica crecida del Sena, sucedida meses atrás, y espera el paso del cometa Halley: un efecto parecido a la fuerza natural de ambos acontecimientos se desata en el espíritu de la escritora rusa desde el momento en que se encuentra, un día cualquiera en Montmartre, con el virtuoso artista italiano. Amedeo Modigliani, por su parte, malvive en París desde hace varios años, siempre lleva una chaqueta de terciopelo y una reproducción en el bolsillo de El muchacho con chaleco rojo, de Cézanne, que besa como una estampita. Trabaja sin descanso «en busca del rayo que despierta y la luz que fulmina», él no quiere limitarse a reproducir la línea: se la quiere llevar con él. Sin embargo, sus obras no consiguen despertar el interés entre los compradores de arte del momento. Modigliani no encaja en ninguna escuela ni etiqueta, pero su personalidad artística única se verá en cierto modo refrendada tardíamente por esa cantidad exorbitante que desembolsa un coleccionista anónimo en una sala de subastas parisina cien años después. De aquel encuentro fortuito y definitivo surge Un amor al alba: un fabuloso recorrido por las biografías de dos de los personajes más fascinantes del siglo XX y por el París de principios de ese siglo, lugar de reinvención, propiciadora y mítica capital de la tentación.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mujeres que gobernaron el mundo
Hoy -5% en Libros

Cooney, Kara

En el panorama político actual, las mujeres gobernantes son escasas. Sin embargo, hace miles de años, en el antiguo Egipto, las mujeres eran faraonas que controlaban un Estado autoritario en tiempos de guerra y de paz. A pesar de su éxito, a menudo acababan siendo utilizadas como meros peones en una sociedad patriarcal. Mediante el estudio de la vida de seis notables faraonas —incluidas Hatshepsut, Nefertiti y Cleopatra—, la célebre egiptóloga Kara Cooney explica cómo gobernaron estas mujeres y qué hizo único al antiguo Egipto entre los grandes imperios de la historia. Un extraordinario testimonio que arroja luz sobre las complejidades de su inusitado poder y explica por qué nunca se ha visto nada igual desde entonces. Pero ¿qué tenía de especial el antiguo Egipto para que las mujeres accedieran a los más altos cargos políticos? ¿Qué tenían estas mujeres que les permitió superar los obstáculos para ostentar el trono? Un libro que nos ofrece un fascinante relato sobre el poder femenino en la Antiguy#776,edad y nos plantea dos cuestiones fundamentales: ¿por qué las mujeres no gobiernan el mundo?, ¿por qué deberían gobernarlo?
29,95€ 28,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Via Veneto
Hoy -5% en Libros

Monje, Pere

La esperada autobiografía de uno de los restaurantes más míticos del país.La historia del restaurante excepcional donde comerías cada día. Via Veneto nació en 1967 para agrietar el gris que se vivía gastronómica y culturalmente en Barcelona. Atravesar el umbral de su puerta de madera, maciza y noble, era entrar en un oasis perfilado con decoración modernista, moqueta roja, elipsis artística, manteles rosa claro y una cocina y un servicio que pronto recibieron los mayores premios y reconocimientos nacionales e internacionales, y que se han convertido en referentes del mundo gastronómico. Hoy, Via Veneto continúa fiel a sus orígenes, pues adelantaron la vanguardia en sus salones y la han elevado a un nivel de excelencia con una reconocida y reconocible cocina de producto, de radical temporada, con platos ya legendarios que se cocinan en parte frente a las mesas, y con un servicio más que impecable que hace sentir al comensal como si viviera su mejor experiencia gastronómica. La excelencia impulsada por la familia Monje es el emblema de una casa que hoy, tras más de 50 años, continúa adelantando el futuro culinario en las mesas inmutables y excelsas vestidas de manteles rosa claro. Bienvenidos a Via Veneto.
49,90€ 47,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Álex de la Iglesia
Hoy -5% en Libros

Santamarina, Antonio

Miembro destacado de la generación de cineastas vascos que, a mediados de los noventa, dio un nuevo lustre al cine español, Álex de la Iglesia ha construido a lo largo de los años una obra muy singular en la que destacan títulos como ''El día de la bestia'', ''La comunidad'', ''Las brujas de Zugarramurdi'' o su reciente serie televisiva ''30 monedas''. En su filmografía, sus protagonistas son unos perdedores entrañables que, como piezas de un juego de rol, se enfrentan a un mundo proceloso cuyas reglas desconocen. El eclecticismo es la nota dominante de un estilo que camina por los senderos alambicados de la posmodernidad y donde todos los componentes (desde sus guiones conductistas hasta la espléndida galería de personajes secundarios, pasando por una puesta en escena muy barroca, un montaje muy sincopado y un ritmo frenético) confluyen en unos estentóreos finales que reflejan ante todo su pasión por rodar.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.