Libros de biografías

Descubre las historias, las hazañas y los acontecimientos que han marcado la vida de diferentes personalidades y famosos gracias a nuestra variada selección de libros de biografías. Compra libros de biografías online. En nuestra sección de libros de biografía encontrarás una gran cantidad de lecturas que abarcan historias de vida de importantes personajes del presente y del pasado, como la princesa Leonor, el Gran Wyoming, Michelle Obama, Josep Tarradellas, el escalador polaco Jerzy Kukuczka, la primera foto-reportera del periodismo español Joana Biarnés o Santiago Carrillo, entre muchos otros. ¡Lecturas imperdibles!

Pedro Horrach, el fiscal que puso en jaq
Hoy -5% en Libros

Martínez Aguirre, Ana

En marzo de 2016, Cristina de Borbón se convirtió en el primer miembro de la Casa Real que declaraba ante un tribunal como encausada. Lo hacía por una trama de desvíode fondos públicos, el caso Nóos. A su lado, en el banquillo de los acusados, estaba
5,95€ 5,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
España
Hoy -5% en Libros

Fontanella, Lee

Con este libro invitamos los lectores a conocer España desde una perspectiva singular, donde lo anecdótico y lo inesperado son los protagonistas de un vasto trabajo documental que aglutina personajes y escenas cotidianas sin caer en tópicos simplistas. Un viaje en el tiempo que abarca desde paisajes icónicos hasta rincones desconocidos, pasando por retratos de gente común y composiciones abstractas que conforman unas imágenes que, en su conjunto, son un homenaje a la capacidad del arte para capturar el alma de un país.
45,00€ 42,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Màrius Pons Sumalla
Hoy -5% en Libros

Ibars, Teresa

Màrius Pons Sumalla (Arbeca, 1917 – Lleida, 2013), fill d’una família humil del poble, va marxar com a voluntari a la Guerra Civil de 1936. En aquell moment, va allistar- se a la centúria de la columna Macià-Companys. Es va afiliar, l’octubre de 1938, al Partit Comunista i, un cop acabada la guerra i com a testimoni directe del que ell anomenava “l’últim quilòmetre quadrat de l’Espanya Republicana”, va passar per diferents períodes de presó i treballs forçats. Als anys cinquanta va entrar a treballar en una empresa familiar lleidatana, Olis Guiu, que es dedicava a la producció i exportació d’oli d’oliva. L’any 1970, tot i la seva fama de comunista, va ser contractat com a gerent de la Secció d’Olis de la Uteco de Lleida, des d’on va emprendre una tasca intensa a favor del cooperativisme en uns moments en què la realitat del franquisme apaivagava l’esperit d’aquest moviment. Paral·lelament a l’activitat professional i sobretot a partir de la seva jubilació, fou un home prolífic en el món de la premsa i no solament va opinar de cooperativisme, d’agricultura i de mercats interiors i exteriors, sinó que també protagonitzà diferents episodis de la vida política de Ponent. Fins al darrer moment de la seva vida, es definí a si mateix com un comunista pur.
11,50€ 10,92€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El virrei Avilés i la segona conquesta d'Amèrica
Hoy -5% en Libros

Pascual, Vicenç

Gabriel de Avilés i Fierro, nascut a Vic el 1735, ha estat un personatge del qual no hi havia fins ara cap estudi o biografia que parlés ni de la seva trajectòria personal ni de la seva gestió política, desenvolupada durant els anys anteriors a la independència americana. Tanmateix, a través de la vida d'aquest oficial de l'exèrcit borbònic que va arribar a ser, primer, virrei del Río de la Plata, i després virrei del Perú, es pot conèixer un període apassionant de la història del continent americà. En efecte, entre altres coses, Avilés va viure les revoltes indígenes de Tupac Amaru, les tensions entre els criolls i els espanyols i la progressiva pèrdua del control polític per part de l'administració reial. L'acció de govern de Gabriel de Avilés representa el darrer esforç polític de la monarquia espanyola per mantenir el seu domini damunt els territoris americans. I justament la seva mort a Valparaíso, el 1810, va coincidir amb el començament de l'etapa de les guerres d'independència d'Amèrica.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Agnès Varda
Hoy -5% en Libros

Tejeda, Carlos

Desde su primera película, Agnès Varda navegó a contracorriente, ajena a modas y tendencias. Amante del arte, concibió un cine intimista, personal, comprometido, en el que plasmó cuestiones sobre la memoria, el paso del tiempo, la vejez o la muerte, pero también reflexiones sobre la imagen, la creación artística o el propio cine. Su obra transita entre el diario de viaje, el puzle, el ''collage'', el atlas y esa sensación de ''work in progress'' (enfatizada por la ausencia de la palabra ''fin'') que no solo desprenden sus películas, sino también su obra fotográfica, sus videoinstalaciones, sus escritos o las ediciones de sus films en DVD que ella misma supervisaba. Al explorar su maravillosa trayectoria, Carlos Tejeda nos revela cómo Varda dejó espacio al divertimento, al azar, a la metáfora y a los juegos fonéticos o visuales, así como su constante búsqueda, desde la sencillez, de lo extraordinario en lo ordinario.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ales al cel
Hoy -5% en Libros

Bibiano, Eloi

Aquest treball es un repàs a la trajectòria vital d'un home polifacètic, Marià Foyé i Ràfols, ànima introductora del vol sense motor a Catalunya, periodista de La Publicitat, col·laborador de diverses revistes tècniques i científiques, conferenciant, excursionista i home entusiasta en tot allò que emprenia.Dut per la seva consciència republicana, no dubtà, en esclatar la Guerra Civil, a presentar-se voluntari a l'aeròdrom del Prat per anar a combatre l'exercit feixista sollevat.Abatut en combat aeri en la batalla de Tardienta (Aragó), Foyé moria el 23 de febrer de 1937 a Barcelona, després de quatre mesos d'agonia i patiment.Honorat pel govern català, la seva memòria fou apartada per sempre per l'exercit guanyador.Es convertia des d'aleshores en un acte de justícia procedir a la seva recuperació històrica com a ciutadà i com a home públic, i aquest n'és el resultat: un llibre que reivindiqui, per sempre, la seva memòria.Amb aquest llibre s'adjunta un DVD que recull una filmació feta a l'aeròdrom del Prat, l'any 1934, on s'aprecia la preparació i el vol per part d'en Foyé, d'un planador.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vislumbres de la India
Hoy -5% en Libros

Paz, Octavio

Lúcido y poético fresco de uno de los países más cautivadores del mundoEste libro es el reflejo de la huella cultural, artística, política y filosófica que la India dejó en Octavio Paz (embajador desde 1962 hasta 1968), una India vivida en cuanto experiencia personal, en los reveladores capítulos autobiográficos que abren y cierran el volumen, una India, por otro lado, examinada en su complejidad nacional, religiosa e histórica. El libro nos permite ampliar nuestro horizonte mediante la presentación de una realidad tan distinta, nos incita a ahondar en la fértil discrepancia entre nuestra visión del mundo y las que ahí imperan, a trazar analogías o a perfilar contrastes que, al alterar nuestra rutina, pueden permitirnos ver en nuestro entorno fecundas posibilidades latentes.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cicle dels dietaris II
Hoy -5% en Libros

Bladé i Desumvila, Artur

En aquest volum 12 que tanca l’Obra completa d’Artur Bladé i Desumvila, publiquem els dos darrers llibres de Viure a Tarragona, el conjunt dels quatre dietaris dedicats a Tarragona, que abracen els anys 1972-1974 i 1975-1976, respectivament. Aquests llibres són de nou un cant als llocs, a les persones, a les idees i els fets que estima: la vida tarragonina i la vida vora l’Ebre, a Benissanet, producte d’una activitat política i literària lliurada als ideals republicans, humanistes i catalanistes.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ho visto Maradona
Hoy -5% en Libros

Ferrara, Ciro

Aquí está mi historia de esos años mágicos, del 84 al 91: un cuento en el que el lugar de la varita mágica fue tomado por un pie izquierdo. He visto a Diego, su grandeza en absoluta sencillez.Y quería contarlo, relata Ciro Ferrara, compañero de Maradona en aquel Napoli que, ante el asombro de todos, conquistó los títulos más preciados del fútbol europeo.Ferrara fue uno de los pocos en el círculo de los elegidos, de aquellos que supieron admirar la verdad con sus propios ojos. Alguien que vio a Diego, en el verdadero sentido de la palabra.Este no es un libro más sobre Maradona: es un testimonio clave para iluminar sus años más vibrantes, transcurridos en una ciudad que no dudó en elevarlo a la categoría de mito. En su absoluta sencillez se puede ver la impresionante grandeza. Diego es alguien que se va, sin irse nunca. Entre nosotros hubo inmediatamente amor total, identificación, pura euforia, éxtasis y vértigo. El que ama no olvida. Y yo lo recuerdo todo..., nos cuenta. Un libro necesario, imprescindible, para comprender a uno de los mayores y más apasionantes ídolos de todos los tiempos.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Escoltant Guardiola
Hoy -5% en Libros

Riera Font, Josep

Qui és Pep Guardiola? Ha estat un dels millors futbolistes que han jugat mai al Barça i en els últims anys s'ha convertit en l'entrenador de més èxit que ha tingut mai el club blaugrana. També ha esdevingut un ídol de masses i ha estat utilitzat com a model de comportament en els àmbits més diversos. Però Pep Guardiola és molt més que els seus èxits. És una persona de valors, d'idees i un gran comunicador. Aquest llibre tracta d'això: d'on vénen els seus valors, com converteix les idees en mètode i per què convenç. Del seu pensament futbolístic i vital aplicat a la seva gran passió, el futbol.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Más amarga que la muerte
Hoy -5% en Libros

García, Mari Paz

La historia de la literatura ha consolidado la breve relación que mantuvo Eloísa con Pedro Abelardo como un punto fundamental en el nacimiento del amor moderno. La tradición ha transmitido la correspondencia atribuida a los amantes como ejemplo de pasión y entrega incondicionales. Si así fue entonces, la incondicionalidad es hoy una primera señal de alerta para quien quiera ver esa relación no como un modelo a imitar, sino como una forma de sumisión femenina a evitar. Mal puede entenderse hoy el amor cuando es expresión continua de sumisión. Dicho de otra manera: las cartas, la tradición amorosa y religiosa que dejaron por escrito, todo lo que envuelve el episodio, si lo tomamos como punto naciente del amor moderno, puede ser considerado un punto de partida tóxico. Cuando, en el pasado siglo, los estudios modernos renovaron el interés por la historia de los «amantes desafortunados», se acuñó una expresión: «Es una historia de amor demasiado hermosa para no ser cierta». Dejada aparte la evidente paradoja que podrá inventar una mujer que no se creyese la tradición («es una historia de amor demasiado hermosa para ser cierta»), la cuestión se podría sintetizar así: ¿estamos seguros de que es una «historia hermosa»? Si se le atribuyen a Eloísa las tres cartas dirigidas a Pedro, hoy se podría polemizar con otra sentencia: «Es una historia de amor tan llena de sumisión, renuncia, tergiversación, machismo y abuso de autoridad patriarcal que es por fuerza cierta, más aún en el siglo XII».
10,90€ 10,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Entrevista a Simón Bolívar
Hoy -5% en Libros

Fernández Aguado, Javier

El pensador español Javier Fernández Aguado, referente contemporáneo en la ciencia del gobierno de personas y organizaciones (management), acomete con brillantez el desafío de entrevistar al poliédrico Simón Bolívar. Héroe, para algunos, traidor, para otros. Sus decisiones y contradicciones se abatieron sobre millones de individuos. Bolívar aprovechó el turbio entorno provocado por la invasión napoleónica de España y la decadencia de la monarquía, incapaz de gobernar América. Emprendió una aventura de independentismo y unificación territorial de los virreinatos cuyas piezas fue encajando sobre la marcha afectado por su narcisismo, reiteradamente explicitado en sus escritos. Se aupó en el título de Libertador, fruto de su pericia militar y de la propaganda por él desplegada, y lo explotó en sus arengas, correspondencia y proclamas. Todo culminó en un colosal fiasco al despertar de un sueño republicano que nunca pasó de ser una quimera.
24,50€ 23,27€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Instantes para la historia de la Transición
Hoy -5% en Libros

Tranche, Rafael R.

Los discursos dominantes sobre la Transición española aluden a ella como un proceso modélico de nuestra historia. Sin embargo, más que un proyecto pautado y consensuado fue una compleja y vertiginosa sucesión de acontecimientos que impulsaron grandes transformaciones políticas, sociales y culturales. Esos cambios quedaron plasmados en una serie de valiosas imágenes, que, gracias a su poder testimonial, conformaron un universo visual radicalmente distinto al del franquismo. Sin duda, esas nuevas realidades fueron retratadas desde muy diversos ámbitos: literatura, cine, teatro, artes plásticas, cómic..., pero la fotografía, y especialmente el fotoperiodismo, se convirtió en un cronista privilegiado. A ello contribuyó una generación de fotógrafos con un nuevo enfoque, como Guillermo Armengol, Manel Armengol, Pilar Aymerich, Carlos Bosch, Xosé Castro, Colita, Chema Conesa, Paco Elvira, Marisa Flórez, Antonio Gabriel, Germán Gallego, Manuel Hernández de León, Félix Lorrio, César Lucas, Ricardo Martín, Volkhart Müller, Andrés Palomino, Bernardo Pérez, Manuel Pérez Barriopedro, Benito Román, Juan Santiso, Antonio Suárez y un extenso etcétera. Ahora, estas imágenes son poderosos instrumentos de evocación para reconstruir el tiempo del que surgieron. Por eso, más que una historia visual o una crónica en imágenes de la Transición, este libro explora cómo los acontecimientos, las imágenes y la memoria colectiva se entretejen para conformar nuestra visión del pasado.
25,95€ 24,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
40 años guiñando el ojo
Hoy -5% en Libros

Pérez, Ramón L.

A través de sus ojos, reviviremos momentos clave en la historia de Granada: la llegada de personalidades icónicas como la Argentinita, Bob Dylan o José Saramago, la transformación urbanística con la construcción del Palacio de Deportes, el Metro o la A-92, y los altibajos del Granada C.F. como si estuviéramos en la grada.Pero este libro es mucho más que un recuento de eventos. Es una reflexión sobre el privilegio de estar en primera línea de la noticia, el peaje personal que implica perderse momentos familiares irrecuperables y la sensación agridulce del tiempo pasado. Con un estilo cercano y lleno de chispa, Ramón L. Pérez nos invita a compartir su particular visión de Granada, una ciudad que ha cambiado ante su objetivo, dejando una huella imborrable en su vida y en estas páginas.Descubre las primeras veces que marcaron una época: la inauguración del AVE, el primer viaje del Metro, la colocación de las primeras piedras de edificios emblemáticos. Acompaña al autor en sus inicios como jefe de fotografía del periódico Ideal, sus primicias digitales y sus incontables viajes a la redacción. Sorpréndete con anécdotas insólitas, como fotografiar una obra de teatro en una zapatería o la llegada al periódico de una mujer con una escalofriante historia real.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Recuerdos de un proscrito
Hoy -5% en Libros

Aavv

«Una especie de condottieri socialista, un dandy, uncalavera y un aventurero de vocación». Así definía elhistoriador Jules Bertaut a Zo d’Axa (París 1864–Marsella, 1930), libertario y literato francés, directordel legendario semanario L'Endehors. Evocación en primera persona de los recuerdos de su autor, «Recuerdos de un proscrito» (1895) narra con agilidad e ironíala lucha de Zo d’Axa por el derecho a expresarse contotal libertad, así como su accidentado periplo vital: su incendiaria actividad periodística, desarrollada durante la oleada de terrorismo anarquista en Francia de 1892-94, y la exótica huida que, en tanto periodista convicto, le llevó por media Europa y Oriente Próximo hasta su definitiva detención en las inmediaciones de Jerusalén.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
POV (o billones de puntos de vista)
Hoy -5% en Libros

Guiu, Núria

«Todo procede de algún lugar, aunque este no sea sinónimo o promesa de ningún origen ni de ningún sello de autenticidad.» Como bailarina, coreógrafa y antropóloga del cuerpo, Núria Guiu ha iniciado un nuevo paradigma en la creación coreográfica local. Su obra, fruto de la investigación-creación desde el campo de la antropología, pone el foco en el movimiento, la imagen, el poder y la performatividad en un contexto de mundo globalizado, impactado por las redes sociales y la digitalización de la vida. ''POV'' es una rica, profunda y sólida exposición de los fundamentos conceptuales, reflexiones, experiencias, metodologías y procesos de trabajo de esta creadora de referencia, que recibió el Premio Nacional de Cultura en 2022 en la modalidad de Danza. Escrito íntegramente en primera persona en un lenguaje directo y desgarrador, el texto nos permite captar el mundo interior y los referentes conceptuales y críticos que articulan el discurso artístico de esta creadora.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ricardo Terré
Hoy -5% en Libros

Saura, Carlos

Ricard Terré (1928-2009) fue un fotógrafo que se centró en retratar las celebraciones religiosas y paganas de la España de los años 50 y 60, que tenía una mirada diferente y universal.Fue uno de los padres de la fotografía moderna en España, miembro del Grupo Afal y un gran pensador sobre el arte fotográfico.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sufragistas
Hoy -5% en Libros

Tejera Osuna, Pilar

En 1909, Mary Leigh declaraba, tras abandonar la prisión de Winson Green, Birmingham: «La sensación es terrible. Sientes que los tambores del oído van a estallar, así como un dolor enloquecedor en la garganta y el pecho. Empujan el tubo pese a la resistencia natural del cuerpo... Resistí cuanto pude, pero finalmente me superó el peso de los que tenía encima».Fueron golpeadas, humilladas, encarceladas, obligadas a recibir alimentación forzada… Lucharon por el derecho a la educación, a poder estar casadas siendo maestras, a disponer de su propio dinero, fundaron asociaciones, periódicos, universidades, se enfrentaron al menosprecio de la sociedad, de sus familiares y amigos, a la oposición política, a la policía.. Encaramadas en la base de grandes estatuas lanzaron sus discursos en favor de la igualdad, se manifestaron en bicicletas y desfilaron por las principales avenidas de las ciudades. Son las sufragistas británicas y estadounidenses, reunidas en este último libro de Pilar Tejera. Una colección de historias tan sorprendentes como reveladoras.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El rey patriota
Hoy -5% en Libros

Moreno Luzón, Javier

Alfonso XIII (Madrid 1886-Roma 1941) fue uno de los personajes más poderosos y controvertidos del siglo XX español. Su reinado cambió el país. Al llegar a la mayoría de edad, en 1902, le presentaron como el salvador de España. Pero tres décadas más tarde, en 1931, tuvo que partir al exilio, barrido por los republicanos y acusado de corrupto. Este libro estudia su figura desde un punto de vista inédito: el de las relaciones entre monarquía e identidad nacional. Como otros monarcas, adoptó el lenguaje del nacionalismo y el gusto por los espectáculos dinásticos. Viajes, fiestas cortesanas y ceremonias masivas salpicaron su imagen pública. Encantador e irreflexivo, interpretó múltiples papeles: soldado valeroso, aristócrata a la moderna, deportista y dandi cosmopolita, diplomático o príncipe humanitario, a nadie dejaba indiferente. Sin embargo, Alfonso XIII nunca aceptó un mero papel simbólico y representativo, sino que quiso ser un rey patriota, activo y comprometido con la vida política de su tiempo. Alentado por la mayoría de las fuerzas políticas y convencido de su personal sintonía con el pueblo, ejerció hasta el límite sus poderes constitucionales. Evolucionó de un españolismo regeneracionista, compatible con los proyectos liberales, a posiciones contrarrevolucionarias que desconfiaban del Parlamento y fundían a España con la fe católica. Así pues, no se erigió en un emblema nacional indiscutido, a salvo de las luchas partidistas, sino que acabó por respaldar una dictadura militar que sólo convencía a una parte de la opinión. Su trayectoria, tan rica como apasionante, nos habla de graves conflictos, sobre la nación y la monarquía, que aún resuenan entre nosotros.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Bohemia española en París a fines del siglo XIX
Hoy -5% en Libros

López Lapuya, Isidoro

Las apasionantes páginas de La bohemia española en París a fines del siglo XIX constituyen un fresco de la vida y las aventuras y desventuras de los españoles en la ciudad del Sena. Pertenecen a ese género de memorias, no muy frecuente entre nosotros, que cuentan, según afirma su autor, Isidoro López Lapuya, «los detalles de la vida media, de los hombres que iban camino de la cumbre y no llegaron a ella». Aquel París que vivió y reseñó Lapuya no cobijaba sólo bohemios y artistas, sino que allí vegetaban y conspiraban exiliados de la primera República, como Ruiz Zorrilla, el capitán Carlos Casero o Nicolás Estévanez, que preferían morir en el extranjero si no conseguían instaurar en España un nuevo régimen. El doctor Esquerdo, Pi y Margall, el Padre Gabarró, los artistas Benlliure y Sarasate... Pero al lado de éstos, y aquí radica la sugestión del libro, cientos y cientos de oscuros pintores y escultores, que recorrían Montparnasse, con sus obras, en busca del nada fácil condumio diario. Y artistas de otros géneros tan españoles como bailarinas, guitarristas, payasos, bibliófilos, vividores, engatusadores de toda laya y condición, universitarios, sabios, tipógrafos, pensionados por el Estado español que se quedaban en Francia porque estaban mejor pagados... Miembros de una bohemia perniciosa, en fin, miseria y grandeza, podredumbre y sacrificio en una mezcla abigarrada de personas, personillas y personajes, muchos de ellos condenados al más triste de los olvidos si no fuera por la pluma, la generosidad y la entrega de otro desconocido como fue, y sigue siendo, Isidoro López Lapuya. Isidoro López Lapuya (1882-1927) fue un abogado y publicista español, conocido por su bohemia y su implicación en la vida cultural de la época. Estudió en la Universidad Central y fue director de la revista Deutsche-Spanisch Revue (1887-1888). Se trasladó a París en 1897, donde dirigió El Correo de París y fue corresponsal de El País. También colaboró en publicaciones como El Magisterio Español y Germinal (1903). Entre sus obras destaca El sortilegio de Karnak (junto a José Ramón Mélida) y La bohemia española en París a fines del siglo pasado.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El soldat lleial
Hoy -5% en Libros

Bosch i Cuenca, Pere

Enric Pérez Farràs (Lleida, 1884-Cuautla, 1949) va ser el cap dels Mossos d'Esquadra durant els primers anys de la Segona República. El periodista Artur Bladé va destacar que havia tingut un paper rellevant ''en tots els esdeveniments que van de la proclamació de la República fins a la pèrdua de les llibertats de Catalunya [...]. 14 d'abril, 6 d'octubre, 16 de febrer, 19 de juliol''. A banda d'això, durant vint-i-quatre dies, entre el 13 d'octubre i el 5 de novembre del 1934, la seva condemna a mort després de la revolta fallida del govern de Lluís Companys va desfermar un veritable terratrèmol polític que va estar a punt de fer caure un govern i originar un cop d'estat. En aquest llibre, que combina la biografia amb la crònica política, es reconstrueix una vida i uns episodis fascinants.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diego de Saavedra Fajardo
Hoy -5% en Libros

López Cordón, María Victoria

Diego Saavedra Fajardo (1584-1648) Desde su Murcia natal a Salamanca y de allí a Roma, Baviera y Münster, en calidad de plenipotenciario para preparar la conferencia de Westfalia, la vida de Diego Saavedra Fajardo transcurrió fuera de España y estuvo marcada por sus servicios a la Corona. Clérigo desde su juventud, poeta y publicista del conde-duque de Olivares, como agente de Felipe IV se vio envuelto en dos grandes conflictos: uno incruento, que enfrentaba a la monarquía católica con el papa Urbano VIII, y otro destructivo, la Guerra de los Treinta Años, que asoló gran parte de Europa. En ambos se forjó como diplomático y aportó sus dotes de negociador, su percepción de la pluralidad de europea y sus ideas sobre la paz y la neutralidad. Impregnado de cultura clásica y lector de Lipsio, dejó escritas obras notables como las Empresas políticas y piezas cortas (respuestas, diálogos, cartas) que lo consagraron como un maestro indiscutible de las «guerras de papel» que caracterizaron su tiempo. Hombre del barroco y miembro de una generación, la de 1635, de fuertes personalidades, Saavedra Fajardo fue un pensador de calado cuya fama fue póstuma. Su vida estuvo llena de contrariedades y su discreción quizá fue tan solo un escudo, pero merece mucho la pena recordar la solidez de su legado, tanto en el plano intelectual como en el literario.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mi refugio y mi tormenta
Hoy -5% en Libros

Roy, Arundhati

El esperado regreso de una autora «superlativamente brillante» (The New York Review of Books). La premio Booker por El dios de las pequeñas cosas firma un poderoso memoir sobre su madre, un acontecimiento editorial mundial. «Una de las pensadoras más lúcidas y originales de nuestro tiempo».Naomi Klein «Una novelista de finísima sensibilidad. Arundhati Roy es una cazadora de historias de vida».Javier del Pino, Cadena SER Destrozada por la muerte de su madre y, al mismo tiempo, desconcertada y «más que un poco avergonzada» por la intensidad de su reacción, Arundhati Roy comenzó a escribir estas memorias en un intento de comprender sus sentimientos hacia la madre de la que huyó a los dieciocho años, «no porque no la amara, sino para poder seguir amándola». Así empieza esta historia asombrosa, el libro que Roy lleva «escribiendo toda la vida», un texto radicalmente honesto, pertido y profundamente conmovedor. Con la amplitud, el alcance y la profundidad de novelas tan icónicas como El dios de las pequeñas, este libro es un canto a la libertad y un homenaje al amor espinoso, un último abrazo entre madre e hija.La crítica ha dicho:«Arundhati Roy tiene maneras suaves y voz dulce con las que expone opiniones contundentes».Javier Martín del Barrio, Babelia «Novelista de finísima sensibilidad. Es cazadora de historias de vida».Javier del Pino, Cadena SER «Su beligeranciaevoca el activismo político de Saramago y las opiniones intempestivas de Handke».Rafael Narbona, El Cultural «La respeto profundamente. Gracias a ella hemos podido conocer realidades que de otro modo hubieran pasado realmente desapercibidas».Chantal Maillard «Sentida, poética, íntima, con generosas dosis de humor irónico La intensidad de la escritura de Roy lo mucho que le importa la gente te impele a concentrarte».The Daily Telegraph«Roy se suma a Dickens, Naipaul, García Márquez y Rushdie en su compasión constante, su magia a la hora de contar historias y su agudo ingenio».Booklist
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Os escribiré
Hoy -5% en Libros

Camilleri, Andrea

Un relato íntimo, en primera persona, de la juventud de Andrea Camilleri Mucho antes de convertirse en el célebre creador del entrañable comisario Salvo Montalbano, el siciliano Andrea Camilleri era un joven lleno de ingenio y anhelos que daba sus primeros pasos en el mundo del teatro. Becado en la Academia de Arte Dramático de Roma, combatía la soledad y la distancia de su familia --y de su tierra natal, Porto Empedocle-- mediante una intensa y regular correspondencia, especialmente con su madre. En estas emotivas cartas, escritas entre 1949 y 1960, se revela el lado más íntimo y desconocido de un autor al que millones de lectores han llegado a amar gracias a sus inolvidables historias. A través de sus palabras, seguimos su itinerario formativo, desde sus titubeantes inicios como estudiante hasta sus primeros escarceos literarios como poeta y crítico. Con un lenguaje fresco, directo y lleno de vitalidad, Camilleri nos habla de sus pasiones, amistades, ilusiones y decepciones, abriéndonos las puertas de su vida cotidiana: las estrecheces económicas, las elecciones afectivas y el vibrante ambiente teatral romano. También descubrimos la importancia que tuvieron en su trayectoria profesional tres figuras clave del panorama escénico italiano: la relación especial con Orazio Costa y Vittorio Gassman, y la más compleja con Silvio d'Amico, quienes marcaron profundamente su carrera. Desconocidas hasta ahora para los fieles lectores de Camilleri, estas cartas nos permiten asomarnos a las raíces profundas de su talento y comprender mejor la riqueza de una escritura capaz de crear tramas animadas y personajes memorables. Un testimonio vital y literario de enorme valor que ilumina los años de formación de uno de los narradores más queridos del siglo XX.La crítica ha dicho: «La correspondencia proyecta en un segundo plano las siluetas, a veces borrosas, otras más claras, del mundo cultural, no sólo italiano sino europeo, de los años cincuenta. De Vittorio Gassman a Alberto Moravia, de Jean Cocteau a Jean Genet.» Corriere della Sera «Unas cartas maravillosas. [...] El futuro gran escritor siciliano llega a Roma con una beca. Estudia dirección, descubre la ciudad y su mundo cultural, y se lo cuenta todo a su familia.» La Stampa «Unas cartas auténticas y a veces conmovedoras, que revelan el lado más íntimo y personal de un narrador aún no formado plenamente, pero ya lleno de talento.» Gazzetta del Sud«El teatro, la Academia, Roma, los grandes autores y relaciones, en primer lugar la mantenida con Orazio Costa, que forman una galería del mundo cultural de la posguerra. Desde 1949, año en que se traslada a la capital, hasta 1960, más de una década después, estas epístolas de Camilleri a sus padres, hasta ahora inéditas, nos ofrecen un retrato cabal del escritor en su juventud.» Ansa«Una jugosa correspondencia que permite realizar un sorprendente viaje a través de los años de formación del padre del comisario Montalbano.» La Repubblica. Edizione Palermo «Una joya.» Il Messaggero«Un epistolario riquísimo.» Giornale di Sicilia
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rosa Sabater: Sonata inacabada
Hoy -5% en Libros

Jorba, Miquel

Rosa Sabater no fue una simple pianista: además de sus excepcionales dotes musicales y un estilo interpretativo basado en la claridad de ideas, de extrema sensibilidad, de un sonido cristalino y una intuición musical fuera de lo común, fue para todos los que la conocieron una entrañable y verdadera amiga, generosa sin límites y aportando siempre su particular alegríade vivir.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Escoria de la tierra
Hoy -5% en Libros

Koestler, Arthur

En Escoria de la tierra, biografía colectiva de la agonía de Francia, Arthur Koestler deja testimonio de la metamorfosis de un Estado democrático en una maquinaria totalitaria. Rescatar su atónita mirada ante la fragilidad del orden liberal es hoy tan pertinente como antes.En el verano de 1939, el escritor húngaro busca en el sur de Francia un remanso de paz en la convulsa Europa. Aún no tiene 35 años y su denso y azaroso itinerario vital le ha llevado a reunir todas las condiciones de las víctimas del poder nazi: judío, refugiado político, apátrida, periodista crítico, antiguo comunista y activo militante de izquierda. De pronto, la Historia sale otra vez a su paso.Angustiado, será testigo de la caída de Francia, primero por la complicidad de sus dirigentes y después por el avance del ejército alemán. Así, ve cómo la pérdida de valores en la sociedad francesa se manifesta inicialmente en la detención ilegal de refugiados políticos y acaba con la vergonzosa claudicación militar: La ruina moral antecedió a la ruina física.Atrapado junto con otros ''extranjeros indeseables'' en un cruel laberinto burocrático, su internamiento en un campo de concentración francés muestra que ante el poder totalitario todos somos escoria de la tierra.«Escoria de la tierra se encargaría de aclarar el destino miserable de los refugiados antinazis, condenados sin motivo y sin juicio por un miedoso Gobierno francés durante los azarosos días que transcurrieron desde septiembre de 1939 hasta junio de 1940».
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Evita a Eva
Hoy -5% en Libros

Membrive, José

Evita a Eva –representación arquetípica de la feminidad–, era el clamor subyacente en toda educación, práctica social, política, bíblica o religiosa vertida durante muchos siglos sobre la conciencia ciudadana. En los años 50, a pesar de la dictadura franquista y de la preponderancia e influencia total de la Iglesia en el ámbito de la educación, surge una generación que, entre tropiezos, utopías e ilusiones, no exenta de delirios va cavando los cimientos de otra nueva forma más vital y esperanzadora de entender la vida que dará paso al Mayo francés y a la teología de la liberación que puso en aprietos tanto al poder político como al eclesiástico.Sermones preconciliares, fútbol, espiritualidad, amistad, compromiso político y revolucionario, contradicciones, callejones sin salida, detenciones que marcan el declive de una época y el nacimiento de una épica en la que los afectos, por encima de las ideologías, constituyen la mágica red que evita los descalabros de una generación que salió milagrosamente del laberinto dictatorial y doctrinario dominante.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las mil vidas de Gabriela
Hoy -5% en Libros

Parodi, Gabriela

Memorias de la pionera del rock argentino.Artista de culto. Mito del rock. La primera y legendaria cantautora que salió a escena junto a la inaugural camada del rock argentino en los años setenta cuenta por primera vez su vida. Aquella joven con su estilo hippie y a la vez ácido y furioso, que se hizo conocida por temas como Campesina del sol o Voy a dejar esta casa, papá, partió de la Argentina en 1974 hacia California en busca de nuevos horizontes. En Estados Unidos y Europa tuvo una larga y prolífica carrera que no muchos conocen. Gabriela cuenta sus mil vidas en este fascinante libro autobiográfico.Hija de un diplomático, atravesó su infancia y adolescencia alternando entre el campo argentino y distintos países, absorbiendo influencias musicales variadas. Sus veinte años la encontraron en París durante el Mayo francés, donde conoció a personajes como Julio Cortázar, Copi y el padre Mugica. Fue azafata y actriz hasta que encontró su vocación en la música y retornó a Buenos Aires, justo cuando nacía el rock en castellano. Debutó en 1971 en el escenario enteramente masculino de B.A.Rock y en 1972 se editó su primer disco. Tocó con numerosos músicos como Edelmiro Molinari, Rodolfo García, Litto Nebbia, Oscar Moro, David Lebón, Emilio del Guercio, León Gieco, Pedro Aznar, Celeste Carballo, Juan Carlos Baglietto, Dino Saluzzi, Pino Marrone, Bill Frisell, Alex Acuña y David Lindley, entre otros. Sin embargo, su figura siempre quedó relegada a una escena del rock dominada por los hombres. Adelantada a su tiempo y pionera de las mujeres del rock que hoy brillan, Gabriela narra la historia que no se había escrito.Después de una vida pletórica de música, esta pionera en nuestro rock nos atrapa cantándonos al oído la música de su vida. Una biografía intensa, nómada y repleta de epifanías que merecía ser narrada en su voz inconfundible. Conocer la intrahistoria de tantas grandes canciones es un festín. —Andrés Neuman.Un libro que está vivo, tan profundo y conmovedor como las canciones de Gabriela. —Eduardo Berti.Las memorias de Gabriela tienen la rara gracia de mostrar a la vez todo el aprendizaje de una mujer de su tiempo —es decir adelantada a su tiempo— así como el trayecto creativo de una artista única en la música argentina. —Edgardo Scott.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La soledad del hombre de fe
Hoy -5% en Libros

Aavv

Joseph B. Solovetichik, conocido a nivel mundial como ''The Rav'', fue una de las autoridades principales en establecer el significado de la ley judía, y una fuerza importante en crear enlaces entre el judaísmo ortodoxo tradicional y el mundo moderno. En La soledad del hombre de fe, un imponente y elocuente ensayo publicado por primera vez en 1965 en la revista Tradition, Soloveitchik investiga la soledad esencial de un individuo creyente quien habita en nuestra sociedad narcisista materialista e utilitaria. En este clásico contemporáneo, Soloveitchik utiliza la historia de Adán y Eva como su plataforma inicial, entrelazando las ideas de importantes filósofos occidentales como Kierkegaard y Kant con innovadoras lecturas de la Génesis para proveer asi una guía para creyentes del mundo actual. Soloveitchik explica el ritual del rezo como ''el heraldo de la reforma moral'' y discute con empatía y entendimiento la desesperación de aquellos individuos que buscan redención personal a través de un Dios que aparente ser remoto y e inaccesible. Nos enseña que, aunque los creyentes puedan unirse a la comunidad religiosa, su verdadero hogar es ''la morada de la soledad''. En un conmovedor testimonio personal, Soloveitchik demuestra un profundo compromiso, un coraje intelectual y una integridad que causarán una reacción en personas de cualquier creencia religiosa.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cómo se le dice adiós a una madre
Hoy -5% en Libros

Razquin Olazaran, Uxue

En este breve libro -fragmentario, compacto y por momentos torrencial-, Uxue Razquin comparte con nosotros la enfermedad y la muerte de su madre: una experiencia personal que inmediatamente se torna universal. Cómo se le dice adiós a una madre es una poderosa carta de despedida que nos sitúa frente a un espejo al que no es fácil asomarse.
11,90€ 11,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Algún día -cuando no entrañe riesgo alguno, cuando podamos llamar a las cosas por su nombre, cuando sea demasiado tarde para exigir responsabilidades
Hoy -5% en Libros

El Akkad, Omar

El 25 de octubre de 2023, apenas tres semanas después del bombardeo que arrasó la franja de Gaza, en respuesta al atentado perpetrado por las milicias de Hamás durante la celebración del festival Nova en Israel, Omar El Akkad deslizaba en X la siguiente profecía: «Algún día (cuando no entrañe riesgo alguno, cuando podamos llamar a las cosas por su nombre, cuando sea demasiado tarde para exigir responsabilidades), todo el mundo habrá querido estar siempre en contra». Su post fue leído por más de diez millones de internautas. El Akkad exhibe y denuncia sin paliativos la vergonzosa realidad, a menudo teñida de la más abyecta complicidad gubernamental, de cuanto se nos cuenta en Occidente, y de lo que comporta vivir sometidos al caprichoso y desalmado yugo neocolonialista que ejercen los Estados Unidos de América con la incondicional ayuda de Reino Unido, Francia y Alemania. Haciendo acopio de un -acaso más necesario que nunca- conmovedor arrojo, el autor incide en la profunda fractura que se está produciendo entre los ciudadanos de toda raza y condición que asisten a este genocidio sin pausa, al cisma entre los que consienten, blanquean y financian tan ignominiosas atrocidades y los que han perdido toda esperanza de que los gobiernos de los apacibles lugares donde residen, o de sus países de adopción, intenten siquiera defender y hacer respetar los valores que afirman propugnar. Este punzante y valiente alegato desgrana el proceso de una dolorosa toma de conciencia ante una encrucijada moral que nos obliga a adoptar un compromiso ineludible en estos tiempos tan abominables. Un libro, en suma, para los que no soportan ni el vacío moral ni la deshumanización que trae este consigo y se resisten a abandonar la lucha por un mundo mejor. Lo sucedido, por todo el derramamiento de sangre que provocará en el futuro, será recordado como el ignominioso momento en que millones de personas que apelaron a Occidente y al imperio de la ley, en el que todos los que buscaron cobijo en la cuna del humanismo y del liberalismo proclamaron: no quiero tener nada que ver con esto. He aquí el relato de una fractura sin fin.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Obras
Hoy -5% en Libros

Alembert, Jean Le Ro

Hace ya un tiempo que la figura de Jean le Rond d'Alembert (1717-1783), tan injustamente soslayada e incluso maltratada en el ámbito hispánico, se está viendo reivindicada según se merece. A la imagen del conocido sabio, científico, enciclopedista y autor del ''Discours'', se superponen la del pensador que hizo posible la emancipación de las ciencias de la moral, la del feminista que opuso una visión igualitaria de la mujer a la percepción machista de su época, la del lingüista, el musicólogo, el defensor de las vacunas y, por fin, la del modelo de un nuevo intelectual para este siglo XXI. El presente volumen recoge una selección de las obras que mejor representan al genial socio de Diderot, acompañadas por una interesante introducción y un enriquecedor aparato de notas.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Cómo hemos llegado a esto?
Hoy -5% en Libros

Díez, Rosa

Lo que está ocurriendo hoy en España es consecuencia de un pasado en el que no siempre hicimos las cosas bien. Lo que hicimos mal, los silencios, las complicidades, la desidia, la cobardía, la inmadurez, el egoísmo... han ido modulando el proceso de deterioro democrático que nos ha traído hasta aquí. Nadie podrá decir que no se podía saber, porque todo estaba denunciado, todo estaba anunciado, todo estaba escrito... Pero nos descuidamos... y pasó.Rosa Díez resume en este libro los hechos tal y como ocurrieron para impedir que se altere la verdad, para que cada cual asuma la parte de responsabilidad que le corresponde, por acción o por falta de respuesta. Porque la historia no es solo lo que pasó, es también el análisis de por qué pasó. Por eso estas páginas son un testimonio de los acontecimientos y del comportamiento de quienes fueron -y siguen siendo- los protagonistas del tiempo político.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Els quaderns oblidats
Hoy -5% en Libros

González Carreras, Cecilia

Amb un estil simple i detallista, Cecilia descriu com es va viure la Primera Guerra Mundial a París, així· com la manera de viatjar i fer turisme al segle xx.Novembre de 1914. A Cecilia González, la sort li canvia quan doña Isabel Ugarte li proposa treballar per a ella com a senyoreta de companyia.Cecilia, que fins ara ha treballat com a serventa a casa de la germanastra de la senyora Isabel, passarà els quinze anys següents de la seva vida residint a París i acompanyant la senyora Isabel en els seus viatges per Europa.Cecilia prové d’una família humil d'un poble de la província de Girona, a la frontera amb França, on el seu pare havia estat destinat com a guàrdia de fronteres. Isabel és la primogènita d’una família d’acabalats empresaris peruans que es trasllada a Europa després de la guerra del Pacífic.A partir de la trobada amb doña Isabel, Cecilia, gaudeix de la vida còmoda de la nova classe social d'acollida, i comencça a relatar el seu dia a dia en uns diaris.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Amor revolucionario: Celia, la madre del Che
Hoy -5% en Libros

González, Froilán

Libro que relata la vida de Celia de la Serna, madre del Che Guevara mediante las cartas que madre e hijo se intercambiaron desde la marcha del Che por Sudamérica, junto con Granado, hasta la victoria y consolidación de la revolución cubana. La vida de una mujer entregada no solo a su hijo sino a la causa que este representaba.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Every Man for Himself and God Against All: A Memoir
Hoy -5% en Libros

Herzog, Werner

Werner Herzog is the undisputed master of extreme cinema: building an opera house in the middle of the jungle, walking from Munich to Paris in the dead of winter, descending into an active volcano, living in the wilderness among grizzly bears - he has always been intrigued by the extremes of human experience.From his early movies to his later documentaries, he has made a career out of exploring the boundaries of human endurance: what we are capable of in exceptional circumstances and what these situations reveal about who we really are. But these are not just great cinematic themes. During the making of his films, Herzog pushed himself and others to the limits, often putting himself in life-threatening situations.As a child in rural Bavaria, a single loaf of bread had to last his family all week. The hunger and deprivation he experienced during his early years perhaps explain his fascination with the limits of physical endurance.All his life, Herzog would embrace risk and danger, constantly looking for challenges and adventures.Filled to the brim with memorable stories and poignant observations, Every Man for Himself and God against All unveils the influences and ideas that drive his creativity and have shaped his unique view of the world. This book tells, for the first time, the story of his extraordinary and fascinating life.
16,25€ 15,44€
Has añadido la cantidad máxima disponible.