Libros de crítica literaria

Cuentos jud¡os
Hoy -5% en Libros

Sacher-Masoch, Leopold von

Los Cuentos judíos de Leopold von Sacher-Masoch muestran la simpatía que el autor sentía por el pueblo judío y su solidaridad ante la persecución de que era objeto. Ambientados en casi todos los países europeos, estos cuentos amables reflejan con nostalgia el mundo perdido de las idílicas comunidades rurales judías —y también algunas urbanas— de la segunda mitad del siglo XIX.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mentiras contagiosas
Hoy -5% en Libros

Volpi, Jorge

Las novelas se comportan como virus o parásitos: buscan contaminar al mayor número posible de lectores y, para lograrlo, están condenadas a luchar apasionadamente entre sí. Desde la publicación de El Quijote, las novelas infectan y contagian y a veces se convierten en auténticas epidemias. Jugando de modo provocador con este enfoque evolutivo, Volpi coloca estos organismos literarios bajo la lente del microscopio a fin de estudiar su naturaleza y revelar su enorme poder de adaptación. De la obsesión neurótica de Orson Wells por los personajes de Cervantes a los vínculos entre la novela y la ciencia, y del desenmascaramiento irónico de los estudios académicos a la feroz denuncia de los clichés, Mentiras contagiosas repasa las no siempre sencillas relaciones entre ficción y realidad. Al final, Volpi reflexiona sobre la genealogía de la narrativa latinoamericana, desde Rulfo hasta Pitol y desde Fuentes hasta Bolaño y, en una premeditada denuncia, se declara enemigo de toda clase de fronteras y se arriesga a imaginar la suerte de sus generaciones futuras.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Autodefensa de caín
Hoy -5% en Libros

Camilleri, Andrea

En esta obra Andrea Camilleri ofrece una visión insólita y sorprendente del primer homicida de la historia. Se trata de un Caín inventor del concepto de elección, y por tanto de la idea de responsabilidad de laque descienden las nociones, tan radicadas en la cultura occidental, de culpa y culpabilidad.
10,90€ 10,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
GENTE DE CERVANTES
Hoy -5% en Libros

Lodares Marradon, Ju

Este libro cuenta la historia del español desde quiénes la hablan. Qué han hecho para que un romance surgido al norte de España acabe siendo una de las primeras lenguas del mundo.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lo que tiene alas. De Gógol a Raymond Carver
Hoy -5% en Libros

Jordá, Eduardo

Premio Manuel Alvar de Estudios Humanístisco 2014 Este volumen reúne catorce lecturas en profundidad de algunas obras clásicas de la narrativa breve, desde Gógol hasta John Cheever y Raymond Carver, pasando por Melville, Henry James o Yasunari Kawabata. Los comentarios surgieron de un taller de creación literaria donde Eduardo Jordá &#x02013,ante todo, narrador&#x02013, ha ido explicando los sutiles mecanismos compositivos que permiten alcanzar algo muy parecido a la perfección artística. El título del libro está tomado de un aforismo de Joubert &#x02013,&#x0201C,Todo lo que tiene alas está fuera del alcance de las leyes&#x0201D,&#x02013,, pues el ensayista elude las interpretaciones académicas o profesorales que a menudo no hacen otra cosa que oscurecer los relatos en vez de iluminarlos. Para Jordá, la mejor interpretación posible de un relato es una lectura atenta por parte de un buen lector. ¿Quién le roba el abrigo al escribiente de Gógol? ¿Existen o no existen los fantasmas de La vuelta de tuerca? ¿Qué altura tenía el edificio en el que trabajaba Bartleby el escribiente? ¿Dónde está realmente el nadador de John Cheever cuando empieza la historia? ¿Existió un burdel real con muchachas narcotizadas en el que se inspirara Kawabata? Estas son las preguntas que Jordá responde en las catorce esclarecedoras y fascinantes lecturas de Lo que tiene alas.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los trovadores
Hoy -5% en Libros

Riquer, Martí de

Desde su aparición hace más de treinta años, Los trovadores se ha convertido en un libro de culto no sólo entre los especialistas en literatura medieval, también entre los amantes de la poesía y la cultura. Este hecho inusual se explica por el hecho de que Martín de Riquer logra la suma y síntesis de los estudios existentes sobre el legado de los trovadores, pero también por su cordial erudición, que permite adentrarse en un mundo tan fascinante como inagotable. La introducción al mundo de los trovadores, así como la presentación de los ciento veintidós seleccionados, nos adentran en un mundo medieval constituido por nobles, damas u obispos, entre otros. Al mismo tiempo, ofrece las herramientas culturales y lingüísticas necesarias para disfrutar de las trescientas sesenta y una composiciones recogidas. De este modo, las composiciones de los trovadores, fundamentales para comprender nuestra cultura, quedan al alcance de cualquier lector sensible al fenómeno poético. A la poesía provenzal, constituida por múltiples voces, debemos el concepto de amor cortés, que es el sentimiento sincero frente a las convenciones sociales, pero también las primeras poesías en lengua vulgar y los fundamentos de la métrica moderna. Estos elementos de absoluta modernidad explican que la lectura de estos versos constituya para el lector actual un feliz descubrimiento de aciertos poéticos, sentencias de calado y sentimientos que no han perdido vigencia. 
44,00€ 41,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Leer España
Hoy -5% en Libros

García de Cortázar, Fernando

Una historia literaria de nuestro país.Un escritor es fruto de su tiempo y la literatura no puede dejar de estudiarse en su contexto. Pero a su vez cada escritor es único, de modo que cada uno ilustra desde un punto de vista diferente su idea de España. El conjunto de todos ellos mostrará lo que define o ha definido España a lo largo de la historia de la mano del siempre sorprendente Fernando García de Cortázar.El autor, incansable historiador de todo lo español, aborda ahora la literatura española desde los tiempos de Roma hasta el presente, para analizar así la visión que las obras más destacadas dan de nuestro pasado. Una forma apasionante de entender lo acontecido en España mientras disfrutamos también de los textos literarios que ya han pasado a ser considerados clásicos.Ésta es, sin duda, la obra más original que ha escrito García de Cortázar hasta el momento, en la que no sólo se ha esforzado por contar los acontecimientos, sino por hacerlo con un lenguaje que más se acerca a la literatura —e incluso a la poesía— que al estilo de un historiador.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Escritores contra escritores
Hoy -5% en Libros

Angelo, Albert

Escritores contra escritores es un testimonio zoológico de lo que sucede cuando se deja en libertad a los productores de literatura, esos animales ponzoñosos. Pues el escritor, como un depredador en periodo de hibernación, pasa gran parte de su tiempo entre cuatro paredes, aislado, enfrentado a la difícil tarea de la creación, alimentando la fragua de su descontento. Cuando estos periodos terminan y el escritor abandona la guarida, su cuerpo es un hervidero de adrenalina y hambre social, y su boca un cañón que sólo desea la destrucción del competidor, socio, aliado o transeúnte.Escritores contra escritores recopila andanadas, envidias, humillaciones y piques de escritores de todo el mundo, pues, como el libro demuestra, su talento puede dar los mejores frutos cuando se aplica a la vil injuria.
17,30€ 16,43€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Conversaciones sobre la escritura
Hoy -5% en Libros

Camilleri, Andrea

Camilleri y Montalbán dialogan en estas páginas sobre el oficio de escribir y sobre sus célebres personajes, Salvo Montalbano y Pepe Carvalho. Los dos maestros de la novela negra no solamente explican las claves que dan forma a sus historias, sino que reflexionan con agudeza e ironía sobre la literatura, la sociedad y la vida con la espontaneidad propia de una conversación entre amigos.
10,90€ 10,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vida y opiniones de Juan Mal-herido
Hoy -5% en Libros
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El viento ligero en Parma
Hoy -5% en Libros

Vila-Matas, Enrique

18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Discursos
Hoy -5% en Libros

Aavv

En un sencillo estuche de cartón, rojo y negro, cinco libritos, que contienen las valiosas palabras de cinco gigantes de la literatura del siglo xx. Se trata de una edición que recoge cinco escritos, en su día pronunciados como discurso, de una serie de autores ganadores del premio Nobel: William Faulkner, Pablo Neruda, Gabriel García Márquez, Doris Lessing y John Coetzee. Doris Lessing rememora su estancia en Zimbabwe y se lamenta de la falta de libros para los niños nativos. Gabriel García Márquez propone un viaje por la historia maldita de América Latina y hace un brindis por la poesía. John Coetzee compone una pequeña obra de ficción en forma de discurso que recuerda las mejores claves de su narrativa. El libro de William Faulkner contiene el discurso del Nobel, en que habla del esfuerzo humano, y su discurso pronunciado en el Delta Council. Mientras que Neruda, en su parlamento, habla de un viaje al sur de Chile, una experiencia que proporciona las «dosis necesarias» para la creación poética.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El espacio literario
Hoy -5% en Libros

Blanchot, Maurice

20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El caso clínico de Fernando Pessoa
Hoy -5% en Libros
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Obra en prosa
Hoy -5% en Libros

Guillén, Jorge

24,50€ 23,27€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Con voz propia
Hoy -5% en Libros

Rosal, Maria

17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La obra común de los hermanos Machado
Hoy -5% en Libros
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El microrrelato español
Hoy -5% en Libros

Andrés-Suárez, Irene

18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El juego del otro
Hoy -5% en Libros

Aavv

Hemos reunido en un mismo libro a cuatro de los más destacados e influyentes escritores vivos contemporáneos: Paul Auster, Enrique Vila-Matas, Barry Gifford y Jean Echenoz. ¿Y sobre qué trata este libro? Sobre el placer de la impostura, el difícil arte de la imitación o la sana reinvención del «plagio». En otras palabras, sobre el escritor y su sombra: el impostor. Enrique Vila-Matas y Jean Echenoz intercambian suculentas opiniones sobre el papel de la impostura en sus respectivas obras, en una concepción cruzada de la literatura que no elude el juego, la apropiación, la autoficción, la cita… El escritor norteamericano Barry Gifford se hace pasar por el pintor alemán August Macke. En abril de 1914, los artistas Paul Klee y August Macke viajaron a Túnez y allí escribió Klee un breve diario que publicó poco después. Pero según todos los indicios, el diario de Klee no reflejó lo que verdaderamente ocurrió aquellos días, sino lo que Klee querría que hubiera ocurrido… Tras la traducción de las páginas de este diario al castellano, el lector encontrará un relato de Barry Gifford que recrea el supuesto diario de esos mismos días de August Macke (que el artista nunca escribió), en el que volvemos a leer la misma historia que nos relata Klee… con algunas diferencias significativas. Paul Auster se apropió en su día de diversos episodios de la vida de la artista francesa Sophie Calle para crear el personaje de Maria en su libro ''Leviatán''. A raíz de este hecho, Calle le propuso a Auster que repitieran el juego, pero invirtiéndolo: le propuso que creara un nuevo «personaje» al que ella misma se acomodaría durante un periodo de su vida. La creación por parte de Auster de este personaje y la crónica de la vida real de ese ser de ficción encarnado por Calle dieron lugar al libro ''Gotham Handbook. Nueva York: instrucciones de uso'', que presentamos por primera vez en castellano dentro de este volumen.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sentimiento y creación
Hoy -5% en Libros

Rupérez, Ángel

20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De la realidad y la poesía
Hoy -5% en Libros
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Algo elemental
Hoy -5% en Libros

Weinberger, Eliot

19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Como si no pisase el suelo
Hoy -5% en Libros
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Obras Completas vol. 3
Hoy -5% en Libros

Valverde, José María

Estudios sobre la palabra poética (1952) Cartas a un cura escéptico en materia de arte moderno (1959) - I – V Breve historia de la literatura española (1969) - De la Edad Media a los últimos años. Movimientos literarios (1981) La literatura ¿Qué era y qué es? (1982) Breve Historia y Antología de la Estética (1987)
38,00€ 36,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Faulkner y Nabokov: dos maestros
Hoy -5% en Libros

Marías, Javier

Este libro reúne dos preciosos volúmenes, casi piezas de coleccionista, donde Javier Marías rinde homenaje a dos de sus autores predilectos: William Faulkner y Vladimir Nabokov. Este volumen reúne los dos libritos que Javier Marías dedicara, en el centenario de sus respectivos nacimientos, a los escritores que tal vez más influencia han ejercido en la literatura en español de la segunda mitad del siglo XX: William Faulkner y Vladimir Nabokov. Además de los personales ensayos y semblanzas con que les rinde homenaje, Marías nos permite ver aquí su importante faceta de traductor: sus versiones de la poesía de estos dos maestros son inigualables. Se incluyen, a modo de epílogo, un texto de Manuel Rodríguez Rivero sobre la ciudad natal de Faulkner, y la traducción que Félix de Azúa hiciera de dieciocho problemas de ajedrez concebidos por el propio Nabokov. Reseña:«Javier Marías, traductor de poetas como Stevens o Ashbery, quizá sea el traductor ideal de los versos de Faulkner.»Justo Navarro, Babelia, El País
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual corsario
Hoy -5% en Libros

Pasolini, Pier Paolo

Pier Paolo Pasolini, uno de los creadores más inquietos e inquietantes del siglo XX, dejó como legado una vasta obra literaria y cinematográfica, así como innumerables y certeras intervenciones críticas en las que denunció problemas sociales que, a la luz del paso del tiempo, se han revelado cruciales también en nuestros días. Las ideologías, el sexo, la religión o los procesos de transformación de la sociedad son algunos de los temas que más asiduamente ocuparon a Pasolini, que alumbró su heteróclita producción intelectual a través de la poesía, la narrativa, el periodismo, haciendo de cada género explorado un privilegiado y fecundo espacio de reflexión. Partiendo de estas premisas, la presente antología, la más completa publicada hasta la fecha en castellano, pretende trazar un recorrido a través de la inmensa obra pasoliniana, intercalando los textos más significativos del intelectual italiano con breves ensayos biográficos así como intervenciones de estudiosos y conocedores de la obra y de la figura de Pasolini de la talla de Bernardo Bertolucci y Remo Bodei.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las escritoras españolas
Hoy -5% en Libros

Nelken, Margarita

Margarita Nelken va enlazando las escritoras españolas desde los albores del cristianismo a las juglarescas y soldaderas tanto moras como judías, llegando a finales del siglo XIV con uno de los primeros textos que se conservan en lengua castellana, el testamento de Doña Leonor López de Córdoba. Así va desgranando a consejeras de reyes, a místicas, a visionarias, sabias, etc.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dos lecciones infernales
Hoy -5% en Libros

Galilei, Galileo

Estas lecciones sobre el infierno en la Divina Comedia fueron leídas públicamente por Galileo a pedido de la Academia Florentina y quedaron olvidadas hasta que, casi tres siglos más tarde, un investigador halló los manuscritos por azar. Su lectura muestra otro abordaje del clásico de Dante y un aspecto desconocido de la obra de Galileo. Las matemáticas son la base del correcto razonar, no sólo en lo que concierne al estudio y la comprensión de la naturaleza, sino también, y sobre todo, en la medida en que las verdades demostrables son accesibles y verificables mediante métodos matemáticos. Lejos de ser un mero bagaje de tecnicismos útiles o inútiles, el pensamiento científico es una cultura por derecho propio, saber e instrumento de saber, lenguaje y discurso. La distinción que se ha verificado entre los saberes llamados humanísticos y los científicos –como si la ciencia no fuera un producto del hombre– es el fruto más reciente del ansia de especialización típica de la carrera por el desarrollo tecnológico. En todo caso, esa distinción no existía en tiempos de Dante, cuando el conocimiento se dividía en trivium y quadrivium, pero cada disciplina contribuía por igual a la totalidad cultural. Ni existía aún tres siglos después, en tiempos de Galileo. La prueba son estas Dos lecciones ante la Academia Florentina acerca de la forma, la ubicación y el tamaño del infierno de Dante, leídas públicamente por Galileo entre 1587 y 1588, que aquí presentamos como pequeña contribución tendiente a confirmar que la cultura es una sola cuando está en la misma mente.
11,00€ 10,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una declaración de humor
Hoy -5% en Libros

Iwasaki, Fernando

Una declaración de humor es en realidad una declaración de amor por la más genuina de las tradiciones literarias de la lengua española: la que disfruta haciendo el humor a través de la literatura.
11,00€ 10,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Miscel·lània Jordi Bruguera, 2
Hoy -5% en Libros

Aavv

Segon volum del recull de treballs en honor del filòleg Jordi Bruguera.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La familia del aire
Hoy -5% en Libros

Muñoz, Miguel Ángel

Muñoz, además de haber publicado dos libros de relatos que no han pasado desapercibidos entre la nueva generación de cuentistas, abrió en 2006 un blog, El síndrome Chéjov, que rápidamente se convertiría en un espacio de referencia para el género. En él aparecieron reseñas, críticas, artículos, narraciones breves y, sobre todo, una larga serie de entrevistas a los escritores de cuentos más representativos del panorama español, que muy pronto destacaron por sus especiales características. La familia del aire recoge esas treinta y seis entrevistas –en una edición que incluye útiles índices y amplias bibliografías sobre el género– que, en conjunto, forman una historia reciente del cuento español, narrada por sus propios protagonistas. Treinta y seis autores, jóvenes y clásicos, conocidos para el gran público y apuestas por descubrir, que analizan su trabajo, desvelan sus intereses y exponen, de viva voz, su poética del cuento. Si la pentalogía militante Pequeñas resistencias era un atlas del nuevo cuento en español, La familia del aire ayuda a perfilar la geografía del género a través de testimonios que pronto serán referencia inexcusable para estudiosos y amantes del cuento. Conoce a los miembros que la integran. Bienvenido a La familia del aire.
29,00€ 27,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El laberinto de la palabra
Hoy -5% en Libros

Santana, Sandra

La singular producción literaria de Karl Kraus (Jicin, Bohemia, 1874 - Viena, 1936), compuesta de ensayos, polémicos artículos, poemas y aforismos, despertó la fascinación de un importante elenco de intelectuales del pasado siglo (autores como Theodor Adorno, Walter Benjamin o Elias Canetti dejaron constancia de ella en sus escritos). Además, las páginas de su publicación, Die Fackel (La antorcha: El Acantilado, 220), resultan un escenario privilegiado en el que observar la gestación de la acuciante crisis lingüística que aquejaba a un Imperio austrohúngaro agonizante. A través de la pintura de Gustav Klimt, la música de Arnold Schönberg, la ar-quitectura de Adolf Loos, la literatura de Hugo von Hofmannsthal y la filosofía de Fritz Mauthner o Ludwig Wittgenstein, la presente obra analiza, en el contexto de la Viena de 1900, algunas de las causas de una preo-cupación por la naturaleza del lenguaje cuya herencia continúa vigente.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lección de anatomía
Hoy -5% en Libros

Kis, Danilo

Acusado de plagio tras el éxito de Una tumba para Boris Davidovich, llevado al paroxismo por la intelligentsia comunista, Danilo Kiš escribió su «libro de la redención». En él nos conduce hacia una metáfora global, la de la lección de anatomía desarrollada como símil del Arte. Festín sangriento en el que el arte triunfa sobre la banalidad y las ideologías totalitarias, Danilo Kiš se nos muestra como un cirujano inclinado sobre el cadáver del kitsch artístico e ideológico.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Naturaleza de la novela
Hoy -5% en Libros

Goytisolo, Luis

El novelista Luis Goytisolo, a partir de los años de la Transición, reunió sus artículos ensayístico-literarios en El porvenir de la palabra (Taurus, 2002). Una obra, justamente, en la que ya despuntan algunos de los temas que en el presente ensayo alcanzan su pleno desarrollo. Pero sólo aquí, en Naturaleza de la novela, el autor plantea y desarrolla los aspectos fundamentales a los que alude el título. ¿Qué es ese género literario llamado novela, lo que hoy entendemos por tal? ¿Cuándo se inicia? ¿Cuáles son sus orígenes y características? ¿Cuáles los factores directos e indirectos que propician su formación como género, los componentes incluso inconscientes que están en su gestación? ¿Por qué ahora parece haber entrado en crisis? Preguntas y respuestas, en algunos casos, que al lector se le harán evidentes y que sin embargo nadie había formulado hasta ahora. A modo de ejemplo, la distinción que Goytisolo establece entre novelistas bíblicos y evangélicos, según el autor en cuestión se halle más próximo –sin siquiera habérselo formulado– al modelo narrativo bien del Antiguo Testamento, bien del Nuevo, casi un juego. Se trata de un ensayo escrito por un novelista, similar a los que escribieron Valéry, Huxley o T. S. Eliot, y que Goytisolo tanto valora. Y si los mejores críticos suelen ser mediocres novelistas, los novelistas y poetas pueden llegar a ser excelentes críticos en la medida en que perciben los problemas desde dentro. Algo que sin duda ha conseguido Luis Goytisolo con esta obra: un ensayo sobre la novela que se lee como una novela.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Por orden alfabético
Hoy -5% en Libros

Herralde, Jorge

Los textos compilados en este volumen son homenajes a autores y colegas, a modo de crónica personal de una forma de entender la edición en el cambiante paisaje de las últimas décadas. Entre los autores en lengua española figuran Martín Gaite, Pombo, Pitol, Chirbes, Vila-Matas, Ma­rina, Piglia, Villoro, Pauls, Méndez o Kiko Amat. Entre los escritores traducidos, Nabokov, Cohen, Bourdieu, Magris, Tabucchi, Baricco, Kapuscinski, Barnes, Sharpe, Bukowski, Carver, Tom Wolfe o Arundhati Roy. Algunos de los textos están dedicados a editores que son también amigos: Castellet, Calasso, Tusquets, Pániker, Pepe Martínez, Vilanova, Vallcorba, Porrúa, Pradera, así como Roger Straus y Morgan Entrekin o Jesús Aguirre. «Memorias fragmentarias de un tiempo y de un país, en definitiva, un retrato de época, agudo, divertido e inteligente» (Francesc de Carreras, La Vanguardia).
13,90€ 13,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La muerte de la tragedia
Hoy -5% en Libros

Steiner, George

«Este libro es importante, pues si es cierto que la tragedia ha muerto, nos hallamos ante una pérdida cultural vital. No cabe duda de que provocará polémica. La pasión y la perspicacia con que Steiner escribe sobre las tragedias que le han conmovido prueban que laspalabras todavía pueden ilustrar y revelar.» The NewYork Times Book Review «Todos los hombres tienen conciencia de la tragedia en la vida. Pero la tragedia como forma teatral no es universal», señala George Steiner, quien, en La muerte de la tragedia, se enfrentaa una cuestión que ha preocupado también, entre otros, a Lukács, Kafka o Sartre: ¿por qué la tragedia, que evolucionó desde la Antigüedad hasta la época de Shakespeare y Racine, calla o declina, a partir de esemomento, en el teatro? George Steiner trata de determinar a qué se debe este ocaso en un riguroso estudioque traza un fascinante recorrido desde el teatro isabelino hasta Brecht o Beckett.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.