Libros de filosofía

Plántate en el jardín del conocimiento con nuestra selección de libros de filosofía. Desde las antiguas indagaciones de los filósofos griegos hasta los debates contemporáneos sobre ética, política y metafísica, nuestra colección te invita a explorar las grandes preguntas de la vida y la existencia. Con autores clásicos y contemporáneos, estos libros te desafiarán a pensar de manera crítica y a profundizar en las grandes temáticas que han inquietado las mentes humanas a lo largo de los siglos.

Una filosofía de la guerra
Hoy -5% en Libros

Hude, Henri

¿Cómo definir la guerra en la actualidad? El escenario clásico ha cambiado, al disponerse de armas de destrucción masiva en manos de poderes en abierta oposición. ¿Cómo evitar el riesgo de una destrucción de la humanidad? ¿Es el camino reunir todos los poderes en uno solo, que ofrezca protección y seguridad? ¿Es posible alcanzar así una paz política y cultural duradera? ¿A qué precio? Tras su larga experiencia en aulas y en países en conflicto, el autor plantea el problema con una precisión escalofriante, y ofrece un itinerario capaz de garantizar la paz salvaguardando también la libertad.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hume. Compendio de un Tratado de la naturaleza humana
Hoy -5% en Libros

Cruz, Federico

Edición adaptada al nuevo modelo de examen de las pruebas de acceso a la universidad (P.A.U.)
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El don de la alegría
Hoy -5% en Libros

Fernández, Alejandro

La felicidad no es un medio, sino una meta. Dios mismo es la felicidad para todos los seres humanos. Y Dios no es un medio, es un fin al que nos dirigimos, seamos conscientes o no. Por eso, entre nuestros propósitos más inmediatos ha de figurar siempre la búsqueda de la felicidad, la nuestra y la de nuestros semejantes, con los que navegamos en la misma barca.Estamos aquí para ser felices. Hemos sido creados para el amor y la felicidad, aunque nos empeñemos muchas veces en no amar y en ser infelices. Cuando vivimos la vida con sencillez y sin violencia, con serenidad y humildad, nos brota la alegría como el agua del manantial, sin violencia. Si, además, hemos hecho el propósito de hacer felices a los demás, la alegría se convierte en un medio para llegar a los otros y regalarle lo mejor de nosotros mismos.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Sufren las piedras?
Hoy -5% en Libros

Eilenberger, Wolfram

Un homenaje al niño que todos llevamos dentro y una invitación a recuperar la extrañeza ante el mundo. A veces intentamos ver el mundo con mirada infantil. Al hacerlo, nos topamos con algunas preguntas fundamentales, esas preguntas que los pequeños se hacen sin miedo y que en cambio los adultos a menudo olvidamos o dejamos que queden ocultas tras el ritmo frenético de la actividad diaria. ¿Cómo responder cuando una hija quiere saber si sus padres la quieren tal como es, o si se esperaban otra cosa? ¿Cómo explicar qué son la vida y la muerte, por qué las piedras no sienten dolor y los animales no hablan? ¿Qué significa cumplir una promesa? ¿Qué representan los amigos imaginarios con los que jugamos de niños? La filosofía es esto: asombro y descubrimiento del mundo. Y las preguntas a veces cuentan incluso más que las respuestas. Leemos cuentos a nuestros hijos, jugamos y hablamos con ellos, nos preocupamos por ellos o discutimos con ellos sobre el desorden de la habitación y para que se coman lo que hay en el plato. Y no solemos reparar en el hecho de que las preguntas que les surgen rara vez son tan inofensivas como parecen. ¿Por qué hay que servir la sopa con cuchara, disculparse o mantener el orden? ¿Quién dice lo que está escrito en nuestros libros? ¿Qué significa eso de yo y tú? Lo más cotidiano puede ser un excelente punto de partida para las incursiones filosóficas de Wolfram Eilenberger. ¿Sufren las piedras? nos muestra una faceta nueva, refrescante y sorprendente de este autor. Este libro divertido, inspirador y repleto de humor nos contagia la curiosidad infantil por la sabiduría.La crítica ha dicho: Sobre Tiempo de magos:«Eilenberger narra los destinos entrelazados de cuatro de los pensadores más influyentes del siglo XX. Repleto de historias personales -y de erudición-, este libro nos enseña cómo lidiar con un momento de crisis, habilidad imprescindible que nunca hemos dejado de necesitar.»Anne Applebaum, premio Pulitzer y autora de Gulag, Hambruna roja y El telón de acero«Cuando el suelo tiembla bajo nuestros pies nos da por recordar. Sobre todo, qué hicimos la última vez que sucedió. Por eso se lee tan bien Tiempo de magos.»Darío Prieto, El Mundo (La esfera de papel) «Aún quedan algunos libros que nos devuelven por unos días la fascinación de antaño. Este es uno de ellos. Si solo te queda dinero para un libro de filosofía, elige este.»Wolfgang Pichler, General-Anzeiger Sobre El fuego de la libertad:«Qué manera tan desenfadada, tan gozosa, de escribir sobre filosofía al más alto nivel.»SWR2 Lesenswert«Otra obra maestra. No es un libro solo para expertos en filosofía. Está escrito como una novela que no podrán dejar de leer.»Thomas Sigmund, Handelsblatt«El libro que demuestra que la filosofía es en esencia plural y una invitación a confiar en el efecto liberador de ''pensar diferente''.»Wolfang Schütz, Augsburger Allgemeine «Wolfram Eilenberger cuenta la filosofía como si de un thriller se tratase. Y, al mismo tiempo, da a las mujeres un lugar más apropiado en la historia intelectual.»Welt am Sonntag
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Michel Foucault: Biopolítica y gubernamentalidad
Hoy -5% en Libros

Jordana Lluch, Ester

Las nociones de biopolítica y gubernamentalidad desarrolladas por el pensador francés Michel Foucault han sido fundamentales para abrir un nuevo campo de análisis dentro de la filosofía política contemporánea. Permiten analizar cómo las ciencias humanas y jurídicas se insertan en los marcos políticos tejidos desde el liberalismo y el neoliberalismo constituyendo un conjunto de estrategias dirigidas a gobernar la población. Se trata de un conjunto de tecnologías y racionalidades políticas, que, aunque hibridan estrategias de gobierno a diferentes escalas y actúan sobre fenómenos múltiples, tienen como marco común la gestión, organización y dirección de la vida. Los análisis de Foucault abren un nuevo imaginario en relación a la política de la vida y la experiencia donde dimensiones como la sexualidad, la salud y la enfermedad, el urbanismo o la higiene pública se revelan como ejes fundamentales de las formas de gubernamentalidad contemporáneas.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las aventuras de la inteligencia
Hoy -5% en Libros

Rubio Plo, Antonio R.

¿Por qué viajamos? ¿Solo para aplacar nuestro tedio? ¿O quizá buscamos una nueva perspectiva de las cosas, una mirada más profunda sobre el mundo? En esta obra acompañaremos a un ramillete de personajes interesantes en sus viajes intelectuales y espirituales por Francia e Inglaterra: Vicente Blasco Ibáñez, Marc Chagall, Graham Green, Alexis de Tocqueville, Antonio Machado, Francisco de Goya, François Mauriac, Antoine de Saint-Exupéry, Manuel de Falla, Manuel García Morente, Victor Hugo, Eugène Ionesco, Marie Noël, Raïssa Maritain, Irène Némirovsky, Marcel Proust, Guillermo Rovirosa, Miguel de Unamuno, Simone Weil, Charles Dickens, Gilbert Keith Chesterton, John Henry Newman y Robert Hugh Benson.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Leer a Schelling
Hoy -5% en Libros

Jacobs, Wilhem G.

Leer a Schelling ofrece una idea central de la obra del idealista alemán para trabar cierta unidad a través de la diversidad aparente de su obra. Asimismo, recoge los grandes hitos del pensamiento de Schelling con el objetivo de mejorar y conocer mejor la comprensión de su trabajo.
17,80€ 16,91€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Apócrifos del Antiguo y del Nuevo Testamento
Hoy -5% en Libros

Piñero Sáenz, Antonio

Se conoce con el nombre de «apócrifos» todos aquellos textos que por una razón u otra no han sido incluidos a lo largo del tiempo entre los libros sagrados canónicos del judaísmo y del cristianismo, cuyo establecimiento definitivo culminó (por lo que concierne a la Iglesia católica) en el Concilio de Trento (1546). De índole sumamente variada, narran desde vidas y episodios de los más diversos personajes de ambos testamentos hasta textos sapienciales. No pocas veces versan sobre etapas o puntos oscuros de la vida de Jesús y sus discípulos, no se pliegan a la doctrina oficial y son rechazados como «heréticos». ''Apócrifos del Antiguo y del Nuevo Testamento'' es una antología a cargo de Antonio Piñero, destacado especialista en este tema, que reúne los más sustanciales y controvertidos de ellos. La introducción, a cargo del propio Piñero, aclara de forma ejemplar la problemática que suscitan estos textos, así como el justo lugar que se les debe asignar, principalmente como elementos válidos para la historia de la teología y de las ideas religiosas, así como para la historia de la iconografía y de la literatura cristianas.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sobre el sentido de la vida en general y del trabajo en particular
Hoy -5% en Libros

Limet, Yun Sun

Yun Sun Limet nunca podrá olvidar la última conversación que tuvo con su amigo, el filósofo Jacques Derrida. Ella estaba en plena mudanza, huyendo de París, comenzando otra vida, y él estaba ya enfermo de cáncer. Él le dijo que esperaba que el nuevo tratamiento funcionara mejor, pero murió apenas unos meses después. Ella no podía imaginar entonces que al poco se vería siguiendo un tratamiento muy parecido y afrontando la posibilidad de una muerte temprana. Y es precisamente este vuelco inesperado de su propia existencia el que da origen a este libro. Gravemente enferma, la autora debe pasar un larga temporada en un hospital y allí comienza a escribir a una serie de amigos, con los que desarrolla una meditación al tiempo íntima y teórica, de enorme lucidez y belleza, sobre el sentido de la vida y, muy especialmente, del trabajo. Pues el trabajo, lo queramos o no, está siempre en el centro de nuestras vidas, y quizás sólo cuando la enfermedad y la muerte realmente nos acechan, y nos obligan a alejarnos de los despachos y las oficinas, somos conscientes del valor de todas esas horas consagradas a otros y en beneficio de otros. Y la reflexión sobre ese tiempo «cedido» nos conduce a un interrogante mayor: ¿el trabajo nos acerca a la felicidad o es acaso su mayor obstáculo? Así, a lo largo de treinta y nueve cartas (que no son sino correos electrónicos), Yun Sun Limet se dirige a unos pocos destinatarios privilegiados, repasa de forma brillante la historia y la sociología del trabajo en nuestra civilización, y se pregunta sobre el verdadero papel que éste juega en nuestras vidas. Por supuesto, estas cartas nos traen a la memoria otras correspondencias clásicas, preñadas de auténtica sabiduría vital, como las de Séneca o Thoreau. Al fin y cabo, todas estas epístolas fueron escritas en un hospital con el objetivo quizás último y secreto de apartar a la muerte, componiendo una formidable llamada a la vida. A la vida feliz.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La força de la compasió
Hoy -5% en Libros

Goleman, Daniel

Durant dècades, el Dalai Lama ens ha guiat pel camí de la compassió i ens ha ensenyat a cultivar la nostra vida interior. Amb l'ajuda del seu amic el periodista i psicòleg Daniel Goleman, en aquest llibre tan amè, Sa Santedat ens explica com dirigir la nostra energia compassiva cap a l'exterior. I és que la ciència de la compassió té el poder de: .acabar amb forces socials destructives com la corrupció i els prejudicis, .invertir la tendència cap a la desigualtat mitjançant la transparència, .substituir la violència pel diàleg, .contrarestar el binarisme nosaltres/ells reconeixent la unicitat humana, .crear nous sistemes econòmics que funcionin per a tothom, .dissenyar una educació que ensenyi empatia, domini d'un mateix i ètica. El món necessita amb urgència la nova lucidesa que Daniel Goleman ha sabut destil·lar de l'extraordinari missatge espiritual, social i polític del Dalai Lama.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ariadna
Hoy -5% en Libros

Espinoza Lolas, Ricardo

En este libro, Ariadna nombra lo real y lo hace desde un trazo estético, pensante y experiencial de lo femenino en su devenir histórico hasta nuestros días, que cobra sentido en el mundo de la cultura a través de Esquilo, Sófocles, Ovidio, Nietzsche, Marker, Butler, Malabou, entre otros. Ariadna nos permite no solo ser humanos en movimiento, en trans, sino también romper los límites que nos imponemos a nosotros mismos cuando nos traicionamos y no nos emancipamos de tantas necedades y construimos el laberinto de nuestro propio encierro. Ariadna acontece como ese pudor que nos sana y nos redime. Ella somos todos, yo, los otros. De allí que sea Ariadna ''queer''.
17,80€ 16,91€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Superemocional
Hoy -5% en Libros

Sánchez López, Juanpe

Juanpe Sánchez López se pregunta y nos pregunta en este ensayo sobre el amor, sus distintas y contradictorias definiciones para, desde múltiples perspectivas, tratar de responder no tanto a qué es sino más bien a cómo funciona el amor dentro de un entramado social, cultural y económico y cómo se relaciona inevitablemente con otros grandes temas. A lo largo de estas páginas, el autor nos invita a pensar de la mano de Eva Illouz, Roland Barthes o Judith Butler, y a ritmo de Lana Del Rey, qué puede suponer el amor en un marco contemporáneo, aceptando que este es un concepto histórico, movido y movible por los contextos, las disposiciones de género, clase, racialidad, discapacidad y orientación sexoafectiva, entre otras.En palabras de la prologuista, Belén Gopegui: «Lo hermoso de su texto es que [Juanpe] no considera la opinión un modo autónomo de conocimiento, sino que sale a buscar causas, y causas de las causas, en libros a los que no tendremos, quizá, tiempo de acercarnos y nos lee fragmentos de esos libros y su voz nos llega como si estuviera muy cerca, en un café, en una casa. Para entender mejor su propia pregunta, elige retroceder hacia el futuro, lo visita y regresa para contarnos cómo habrá sido el amor cuando se deje a un lado el cálculo individual por ambas partes y también por todas las partes, porque no hay amor que no sea multidireccional. Y aunque diga “el amor”, hace con esas dos palabras un sintagma nuevo, no patético, no cerrado, no igual a sí mismo, no carente de movimiento y vida. El amor en este ensayo está, en expresión suya, precisa, “cedido a la apertura”».
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Caminar
Hoy -5% en Libros

Thoreau, Henry David

H. D. Thoreau mostró al mundo la importancia fundamental de la naturaleza en su relación con el ser humano cuando decidió irse a vivir en mitad del bosque y publicar su experiencia. Después de aquella obra cumbre, Walden, el autor volcaba en este librito sus reflexiones en torno al arte de caminar. Salir y explorar los lugares más remotos, pisar caminos y bosques no solo libera nuestra mente, sino que también nos asoma a una vida más sencilla y auténtica, más cercana al primigenio estado salvaje. Una invitación breve y contundente, necesaria... deliciosa.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mi disputa con Rousseau
Hoy -5% en Libros

Hume, David

Este libro de David Hume es una recopilación de documentos realizada por el propio Hume acerca de la disputa, pelea o polémica que mantuvo con Jean-Jacques Rousseau en el año 1766. Aunque escrito en inglés, Hume lo publicó primero en francés para mostrar a sus amigos y colegas cómo se había comportado Rousseau, a quien había dado asilo en Inglaterra. Los documentos son las cartas intercambiadas entre ambos, unidas por un texto de Hume que enlaza las diversas cartas en un relato que intenta ser claro y ordenado. Este libro es el testimonio del final de la amistad entre los dos filósofos. “Que Hume quedó afectado y dolido con Rousseau, tanto si fue un loco racional y genial como si en realidad fue un malvado egocéntrico y cruel, resulta evidente [...]. Hume no fue realmente consciente, ni siquiera en el momento de su muerte, de que se había enfrentado a un hombre de otra época, nueva y muy distinta, y que por eso no entendió casi nada de todo el asunto, tan sólo fue consciente de una cosa: de la evidente genialidad retórica de su oponente.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El libro de los venenos
Hoy -5% en Libros

Escohotado, Antonio

En enero de 1988, Antonio Escohotado fue condenado a dos años y un día de cárcel por hacer de intermediario en una venta de cocaína en la que participó coaccionado por los mismos policías que le terminaron deteniendo. Cumplió sus meses en régimen de aislamiento, acompañado tan solo por un ordenador Amstrand y dos maletas repletas de fichas bibliográficas y apuntes. Allí escribió su monumental tratado sobre las drogas. Más de mil quinientas páginas en tres volúmenes. Sin duda, la obra más importante escrita hasta la fecha sobre los fármacos y la tensa relación que desde la Antigüedad los ha unido a la economía, la política, la medicina, la sociedad y la religión. El trabajo teórico fue completado con su reverso práctico: Aprendiendo sobre las drogas. Una obra en la que explicaba minuciosamente la posología, los riesgos y los usos recomendables de las sustancias más consumidas y en la que vertía todo el conocimiento que adquirido con la experimentación en sus propias carnes a lo largo de los años. El libro de los venenos recoge la voluntad de contar el pasado de los fármacos como de ofrecer información útil sobre sus usos y abusos. De la A a la Z y a través de una selección de fragmentos de la obra de Escohotado, este libro recorre la historia y sus conceptos. De los hongos que se tomaban en los misterios helénicos a los que acudieron Platón, Aristóteles, Cicerón o Adriano. De la ola prohibicionista orquestada por los Estados Unidos durante el siglo XX. De la relación que literatos como Edgar Allan Poe o Baudelaire tuvieron con el hachís o el opio. De los márgenes de seguridad, de la toxicidad y de la posología de sustancias como el alcohol, la cocaína, la LSD o la MDMA.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Desde la vida dañada
Hoy -5% en Libros

Maiso, Jordi

«La vida no vive». Las condiciones que rigen la existencia en las sociedades contemporáneas generan vidas irremisiblemente dañadas. La teoría crítica de Theodor W. Adorno parte de esa certeza y constata cómo, bajo las coerciones de un poder social avasallador, las biografías individuales se constituyen como un «sistema de cicatrices». Así evidencia los rasgos más lesivos de una lógica social que debilita a los sujetos, socava la posibilidad de la crítica y parece alejar la perspectiva de transformación social en el momento en que esta se vuelve más necesaria.En Desde la vida dañada Jordi Maiso muestra cómo el pensamiento de Adorno aspira a mantener vivo el impulso emancipador en una realidad histórica marcada por el fascismo, Auschwitz, el desvanecimiento del horizonte revolucionario y la emergencia del capitalismo avanzado y la industria cultural. Su diagnóstico sobre los peligros de una «normalidad» social que sigue albergando potenciales regresivos y autoritarios ha preservado una inquietante vigencia. Jordi Maiso nos muestra, de la mano de Adorno, que en la experiencia del daño está en juego el que la crítica no claudique, que la vida –aunque dañada– pueda seguir ofreciendo resistencia.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El hombre y la caracola
Hoy -5% en Libros

Valéry, Paul

Valéry se dispuso a escribir este ensayo, llevaba décadas indagando a propósito de las matemáticas y la biología, anotando en su pequeña pizarra sus meditaciones e investigaciones acerca de la división entre el intelecto y la imagen hasta altas horas de la madrugada. De esta manera, dio vida a uno de los ensayos más aclamados de toda su carrera literaria.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Curso elemental de filosofía
Hoy -5% en Libros

Gambra Ciudad, Rafael

Hace no muchos años Rafael Gambra observaba cómo la filosofía, confinada a los círculos de especialistas, se había convertido en un saber imprescindible tanto para los expertos como para el público en general, debido a la inquietante presencia de técnicas destructivas y por la presión que ejercían las nuevas doctrinas políticas sobre la comunidad. Hoy esa necesidad se ha agudizado intensamente a causa de las nuevas tecnologías de comunicación que llenan y desbordan nuestra capacidad intelectual hasta impedir cualquier respuesta racional ante la avalancha que paraliza nuestras mentes por inundación. Pero la filosofía no es conocimiento de fácil acceso en sí mismo por albergar un conjunto inabarcable de sistemas heterogéneos. De ahí que nuestra época exija recurrir al pensamiento sensato que, partiendo de evidencias indudables, se atiene a la experiencia cotidiana anterior al alud de opiniones que las modas enaltecen transitoriamente.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El vampiro pasivo
Hoy -5% en Libros

Luca, Gherasim

Compuesto en Bucarest entre 1940 y 1941, en un clima de tensiones y masacres, de deportaciones y sismos, el presente libro se inscribe entre las obras cimeras de la vanguardia rumana y señala el momento más fecundo, exuberante, «truculento» y «fascinante» en la producción de Gherasim Luca, a la vez que el más siniestro y angustiante de su biografía y de la historia de Europa en la primera mitad del siglo: «à tras dos años transcurridos en París, donde Victor Brauner lo presentara a Breton y a su grupo, Luca escribe su libro de transición, volcando en él todo el vértigo de esa nueva experiencia: con el surrealismo había encontrado la forma que contiene y expresa su rabia, confiriéndole una razón de ser. Se ponía así, con una cierta nostalgia, sin duda, en diálogo con las experiencias surrealistas llevadas a cabo en Francia. Separado de sus amigos, dispersos a raíz de la guerra por el sur de Francia o por el mundo, y sin perspectiva alguna de unírseles, en la imposibilidad de imaginar cualquier género de intercambio, Luca se pliega al rumano con una furia, una violencia y una desesperación redobladas por la finalidad improbable de su empresa: ni posibilidad de publicar, ni intercambio o eco fuera del grupo surrealista rumano que acaba de fundar con Gellu Naum», comenta Petre R& 259,ileanu en su impecable monografía.El vampiro pasivo [Vampirul pasiv / Le Vampire passif] abre un antes y un después en la trayectoria artística del «mayor extremista del surrealismo de posguerra», «gran poeta entre los más grandes» (según lo definió Gilles Deleuze en sus Diálogos), instaurando una perspectiva inédita en el seno de su evolución creativa.Escrito primeramente en rumano, de manera clandestina, su edición prínceps no vería la luz hasta 1945, en la versión francesa que el propio autor ulteriormente concibe.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El intruso
Hoy -5% en Libros

Nancy, Jean-Luc

Estoy, junto con mis semejantes (...) en los comienzos de una mutación (...) el hombre comienza a sobrepasar infinitamente al hombre (...) Se convierte en lo que es: el más terrorífico y perturbador técnico (...) el que desnaturaliza y rehace la naturaleza, el que recrea la creación, el que la saca de la nada y el que, quizá, vuelva a llevarla a la nada. El que es capaz del origen y del fin. El intruso no es otro que yo mismo y el hombre mismo. No otro que el mismo que no termina de alterarse, a la vez aguzado y agotado, desnudado y sobreequipado, intruso en el mundo tanto como en sí mismo, inquietante oleada de lo ajeno, conatus de una infinidad excreciente. intercambio: la antigua sabidur¡a dela sangre sem¡tica de oriente medio, la razón madurada en diálogodel mundo grecolatino y la juventud apasionadamentearrolladora de lo norteamericano.
9,60€ 9,12€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Evolución
Hoy -5% en Libros

Evans, Dylan

En 1859 Charles Darwin conmocionó al mundo con una teoría radical: la evolución por selección natural. Ciento cincuenta años más tarde, su teoría aún desafía algunas de nuestras creencias más preciadas. Esta obra proporciona una guía paso a paso hacia la ''peligrosa idea de Darwin'' y ofrece una nueva mirada hacia los conceptos a menudo malinterpretados de la selección natural y del gen egoísta.Sirviéndose de los últimos descubrimientos en la genética, la ecología y el comportamiento animal (así como de la obra de escritores científicos superventas, como Richard Dawkins y Steven Pinker), este libro revela cómo la evidencia a favor de la teoría evolutiva es más fuerte que nunca.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lecciones privadas de Stuttgart
Hoy -5% en Libros

Schelling, Friedrich W.J.

Este volumen recoge la primera traducción al español de las «Lecciones privadas de Stuttgart» de 1810. Las «Lecciones privadas de Stuttgart» corresponden a una serie de lecciones impartidas ante la corte de Maximiliano I de Baviera a finales de 1810. En ellas, Schelling presenta cuatro puntos de esencial importancia para comprender la denominada «metafísica intermedia» (1804-1820): el concepto de sistema y la relación del idealismo y del realismo en él, el concepto de amor y el vínculo entre Dios y la naturaleza, así como entre Dios y el hombre, la caracterización de las relaciones sociales entre los hombres y el Estado, una teoría sobre el espíritu y el origen del mal. Este volumen recoge la primera traducción al español de las «Lecciones», acompañada de un extenso estudio preliminar que repasa las diferentes etapas del pensamiento de Schelling y se enfoca en el período intermedio, en el que destaca el acuciante problema de la libertad humana. De este modo, se sitúa la obra en el contexto de la producción de Schelling y del pensamiento alemán del Romanticismo, que oficia de nexo entre la filosofía práctica de Kant y los autores que destacarán en los siglos XIX y XX, tales como Schopenhauer, Kierkegaard, Nietzsche, Freud, Heidegger, Sartre, Derrida, Levinas o Deleuze.
17,80€ 16,91€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Educar para la paz
Hoy -5% en Libros

Montessori, Maria

La importancia de fomentar la paz en las relaciones entre las personas, y de la educación en la libertad y el entendimiento.Maria Montessori, nominada tres veces al Premio Nobel de la Paz, fue siempre una voz crítica contra la violencia y se esforzó en transmitir la importancia del respeto en el trato, no solo hacia el prójimo, sino también hacia los pequeños.Su pensamiento y método educativo están muy relacionados con la importancia de la existencia de la paz en las relaciones entre padres e hijos, entendida como una real y habitable, y no como un ideal abstracto, y en este libro se vuelcan sus textos más destacados sobre este tema.Una vez más, Maria Montessori nos aporta su espíritu innovador para ayudarnos a criar niños y niñas que puedan dar vida a una humanidad nueva y libre, porque como ella dijo, «la educación es el arma de la paz, y la paz es la condición de una buena educación».
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El pensament ferit
Hoy -5% en Libros

Garcia del Muro, Joan

PREMI D'ASSAIG MANCOMUNITAT DE LA RIBERA ALTA 1999   El pensament ferit, I Premi d'Assaig Mancomunitat de la Ribera Alta, configura un diagnòstic aclaparador de la malaltia de la cultura de finals del mil·lenni. El sentit del discurs postmodern és prou clar: l'esperança en l'alliberament de la humanitat, en l'assoliment d'un món una mica més just, ha estat cancel·lada. Sembla inútil utilitzar la nostra intel·ligència per tal de desemmascarar l'opressió o crear institucions que ens ajuden a establir o protegir els drets humans. És com si ja hagués passat el temps dels grans compromisos, el temps de la fidelitat a uns principis, el temps de l'esperança i dels projectes solidaris. Vivim en la societat de l'esnobisme, en la qual el que importa no són ja els grans valors ètics del passat (justícia, dignitat, llibertat, drets humans...), sinó la vida fàcil i còmoda de l'aparença. Vet aquí la malaltia.
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Carta sobre la Tolerancia (1689)
Hoy -5% en Libros

Locke, John

El presente volumen recoge la traducción de dos obras de John Locke en torno a la tolerancia precedidas de un estudio introductorio sobre el contenido de las mismas. Por una parte, se reedita la traducción de la Carta sobre la tolerancia de 1689 realizada por Pedro Bravo Gala y publicada por la Editorial Tecnos en 1985. Por otra parte, se publica por primera vez la traducción de Emilio Martínez Navarro -que también es el autor del estudio introductorio- de algunos extractos de la Tercera carta para la tolerancia de 1692, obra que Locke dedicó a replicar con mucho detalle y amplitud a las críticas que realizó el clérigo inglés Jonas Proast a los contenidos de la Carta de 1689 y de la Segunda carta sobre la tolerancia que Locke publicó en 1690. Tanto en la Carta de 1689, que aquí se reproduce completa (recogiendo por primera vez la presentación del traductor inglés del original latino), como en los extractos de la Tercera carta de 1692, Locke ofrece una gran cantidad de argumentos a favor de la libertad de conciencia y la necesidad de una separación estricta entre las competencias del Estado y las de las iglesias cristianas, a las que recomienda profundizar en lo que tienen de común para respetarse mutuamente. Las reflexiones de Locke sobre la tolerancia han ejercido una influencia enorme en la reivindicación de la libertad religiosa como libertad de conciencia, y desde ahí han colaborado también en el desarrollo posterior de las demás libertades que hoy se suelen considerar como irrenunciables en unas sociedad pluralista, abierta y democrática.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La razonabilidad del cristianismo
Hoy -5% en Libros

Locke, John

El libro de Locke La razonabilidad del Cristianismo es una obra de trascendencia clave para comprender los fenómenos del mundo moderno. Más allá de su significación teológica como explicación de la diferencia entre una secta y una religión, aporta el descubrimiento de la categoría clave de credibilidad. Reasobleness es aquello que resulta creíble por sus propios hechos. Lo que es verosímil o plausible, lo que socialmente es razonable y por ende creíble. El cristianismo es una religión creíble socialmente porque los que creen en ella, mediante la sinceridad de su fe, acreditan con su creencia ante los demás, que lo que a ellos les resulta verosímil, es plausible, es decir, susceptible de ser socialmente tenido por cierto. Este trabajo marca la aparición de un concepto crucial en el mundo de la sociedad, la credibilidad.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De la política a la Tiranía. Salustio, Lucano, Tácito
Hoy -5% en Libros

Hermosa Andujar, Antonio

Entre las últimas décadas de la República romana y las primeras del Imperio de Roma tienen lugar acontecimientos políticos de significación y validez universal. Es el periodo en el que el arte de la política, fundado sobre la prudencia, el sentido de la pluralidad y la aceptación de los límites que el Derecho impone a la acción gubernamental, va siendo suplantado por su entendimiento como ejercicio del poder guiado por el arbitrio de un tirano y sus cómplices.El libro, basado en textos de Salustio, Lucano y Tácito, aspira a exponer las claves principales de los procesos de tránsito de las sociedades hacia modos políticos y sicológicos dominados por autócratas. Cualquier lector atento a las dinámicas contemporáneas del ejercicio del poder, en especial en los modelos democráticos occidentales, reconocerá en esta obra dinámicas antiguas peligrosamente próximas a algunas actuales.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breviario de la dignidad humana
Hoy -5% en Libros

Camus, Albert

Esta obra es un homenaje a la trayectoria intelectual y vital de Albert Camus con motivo del centenario de su nacimiento. A través de los propios textos del autor, este singular breviario pone de manifiesto el coraje y la lucidez de un escritor excepcional. En Albert Camus. Breviario de la dignidad humana se recogen fragmentos, cuidadosamente elegidos y traducidos por Elisenda Julibert, de las novelas, los ensayos y los diarios de un hombre cuya extraordinaria dignidad lo convierte en un referente moral de nuestra época.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Polarizados... ¿y divididos?
Hoy -5% en Libros

Pelayo, Antonio

La polarización nos «encastilla» en nosotros mismos y va haciendo crecer cada vez más la distancia con los demás, incluso con la realidad, y esto sí que es grave. La polarización nos hace aislarnos de la propia realidad. Pensamos que nuestra realidad es la Verdad absoluta. Construimos nuestra propia realidad, que excluye a los demás. La polarización tiene mucho de egoísmo y crea muros que nos separan y nos oponen. Está claro que la polarización engendra más polarización. Los extremismos son siempre el embrión de nuevos extremos en la posición contraria. No hemos más que mirar la sociedad para ver este fenómeno en la política, en las comunicaciones, en las relaciones sociales e institucionales, y también en la Iglesia. La polarización nos impedirá construir algo sólido y con fundamento.
11,00€ 10,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
COMPRENDER NUESTRA MENTE
Hoy -5% en Libros

Nhat Hanh, Thich

En Comprender nuestra mente, el maestro budista vietnamita Thich Nhat Hanh nos introduce en las profundidades de la psicología budista, con la humildad y la clarividencia que le caracterizan. Basándose en cincuenta famosos versos sobre la naturaleza de la consciencia del maestro Vasubandhu, Thich Nhat Hanh nos muestra la vigencia de estas enseñanzas clásicas del budismo en el mundo moderno. El autor nos enseña que la calidad de nuestra vida depende de la naturaleza de las semillas que cultivamos en nuestra mente. Y que el budismo enseña a nutrir las simientes de la alegría y transformar las del sufrimiento, de manera que nuestra comprensión, amor y compasión puedan florecer.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tierra de Babel
Hoy -5% en Libros

Mate, Reyes

Sobre el nacionalismo se escribe mucho: a favor, los que aspiran a tener un Estado propio, en contra, los que ya lo tienen. De nacionalismo habla este libro, pero en otro sentido, porque cuestiona toda forma de pertenencia, llámese esta Estado, Patria o Nación. El libro arranca con una mención de la torre de Babel. Aquella gente quiso construir una ciudad monolítica que fracasó porque no se pudo impedir que se hablara y pensara por su cuenta. Se insinúan ahí dos modelos de convivencia: el de la ciudad cerrada, apegada a la tierra, o el de la dispersión que siguió tras el fracasado experimento. La humanidad no aprendió la lección. Pensó, con Aristóteles, que solo es humano el que pertenece a una polis e inhumano el apátrida. Tierra de Babel desmonta ese equívoco originario siguiendo la pista de la minoría que sí supo leer lo ocurrido convirtiendo la diáspora en forma de existencia. En un momento como el actual donde el Estado da signos de agotamiento, porque hay emigración y porque hubo Auschwitz, la diáspora se presenta como la alternativa posnacional al nacionalismo.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La ética de los robots
Hoy -5% en Libros

Coeckelbergh, Mark

¿Tienen agencia moral los robots? ¿Pueden ser considerados responsables de sus acciones? ¿Nos reemplazarán en el trabajo? ¿Les debemos algo los seres humanos? Estas son algunas de las cuestiones de carácter ético y moral a las que tenemos que enfrentarnos en un contexto en el que el uso de robots y otros dispositivos inteligentes cada vez más sofisticados se ha vuelto habitual. En este libro, planteado como una guía ante este escenario inédito, Mark Coeckelbergh aborda directamente es­tas preguntas, para lo cual tiene en cuenta una gran variedad de dispositivos (desde el robot de compañía hasta el dron de combate), sosteniendo en todo momento una premisa esencial: los problemas de la robótica no atañen solo a las máquinas, sino a la esencia misma de los seres humanos.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Filosofix
Hoy -5% en Libros

Garcin, Étienne

Las cuestiones fundamentales de la filosofía explicadas en forma de cómic.  Filosofix constituye una original propuesta para adentrarnos en el mundo de las ideas. Basándose en ejemplos tomados de los propios pensadores, este libro nos permite descubrir a través del cómic diez anécdotas sorprendentes y nos revela el encanto y la profundidad de las lecciones de filosofía que contienen. La caverna de Platón, las peras de san Agustín, el funambulista de Nietzsche, la garrapata de Deleuze... Estas fábulas de vida y sabiduría  dejan huella e invitan a la reflexión y al debate tanto a los principiantes como a los apasionados por la filosofía.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Máscaras vacías
Hoy -5% en Libros

Sánchez Tortosa, Javier

El nuevo ensayo de José Sánchez Tortosa nos ofrece una profunda y poco complaciente radiografía de la sociedad actual. En él disecciona algunos de los fenómenos más inquietantes de nuestra época: el auge del tribalismo identitario, la extensión del narcisismo a ultranza, la desconexión de amplísimas capas de población respecto al saber humanístico y filosófico, la degradación de la educación, la feudalización digital, el infantilismo y la sentimentalización de la política, la ruptura de una idea compartida de ciudadanía, las manifestaciones renovadas de antisemitismo. En un tono exigente, de densa crítica filosófica, Tortosa nos sitúa frente al espejo y se pregunta qué vemos. La conclusión no es halagüeña, pero señala algunos aspectos de la literatura, el arte, el pensamiento y la obra de los grandes maestros que, si no nos salvan, pueden al menos despertarnos del letargo y ayudarnos en la conllevancia de esta impostura digital que domina nuestra época.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A pesar de Platón
Hoy -5% en Libros

CAVARERO, ADRIANA

¿Qué sería del pensamiento si mujeres como Penélope, Deméter, Diotima o la memorable sirvienta tracia pudieran tomar la palabra y decir qué y quiénes fueron? ¿Cómo concebiríamos el cuerpo, la sexualidad, la identidad y el poder si ellas se convirtieran en las protagonistas de la peripecia filosófica? En un enfrentamiento cuerpo a cuerpo con su 'enemigo' Platón, Adriana Cavarero propone una relectura de algunas de las figuras femeninas de la Antigüedad para denunciar las desigualdades de género y las dinámicas patriarcales sobre las que se cimenta el canon filosófico occidental. Con un estilo cáustico y brillante, la autora prefigura una nueva manera de pensar el espacio público, en un diálogo ideal con los movimientos feministas italianos e internacionales. Un ensayo seminal que ha marcado de forma indeleble el debate sobre la diferencia sexual y los estudios de género. «En este libro invento varias figuras femeninas, o mejor dicho, las robo: expolio los textos clásicos, desde Homero hasta Platón, para trasladar a sus “heroínas” a un nuevo escenario, reservado a las mujeres, donde adquieren un significado distinto. Se dijo entonces, a modo de chanza, que yo actuaba como Robin Hood: que robaba figuras a los hombres para dárselas a las mujeres. Ciertamente, nunca he negado que en mi estrategia de bandidaje había un trasfondo ético y político tangible. Y, sobre todo, cierta alegría.»
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cartes d'Aristòtil al seu fill
Hoy -5% en Libros

Goñi, Carlos

Un jove estudiant de filosofia coneix en un congrés a Atenes el vell professor Atanasópulo, qui manté una tesi ben estranya: l’existència d’unes cartes que el moribund Aristòtil havia escrit al seu fill Nicòmac. Segons les seves intuïcions, aquestes epístoles s’havien conservat, però la seva pista es perdia en la Itàlia del segle XV. Al cap del temps, va ser el jove estudiant qui les va trobar al mercat d’antiguitats de la Rambla de Ferran a Lleida en una versió catalana i va decidir publicar-les. A partir d’aquesta ficció, el lector n’assisteix a una altra: les Cartes d’Aristòtil al seu fill, les quals conformen un autèntic testament filosòfic.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.