Libros de filosofía

Plántate en el jardín del conocimiento con nuestra selección de libros de filosofía. Desde las antiguas indagaciones de los filósofos griegos hasta los debates contemporáneos sobre ética, política y metafísica, nuestra colección te invita a explorar las grandes preguntas de la vida y la existencia. Con autores clásicos y contemporáneos, estos libros te desafiarán a pensar de manera crítica y a profundizar en las grandes temáticas que han inquietado las mentes humanas a lo largo de los siglos.

Naturalismo
Hoy -5% en Libros

Mahner, Martin

Este libro se centra -escribe el filósofo alemán Martin Mahner, discípulo de Mario Bunge- en el naturalismo metafísico u ontológico: la idea de que sólo hay un mundo consistente en objetos naturales sujetos a leyes. En formulación negativa: no hay entidades supranaturales. El tema de este libro es la relación de la ciencia con el naturalismo y el supranaturalismo. Puesto que en filosofía la reflexión sobre tales condiciones o presupuestos básicos corresponde a la metafísica, el naturalismo deviene una ‘metafísica de las ciencias naturales. En rigor, deviene en metafísica de todas las ciencias que investigan empíricamente los objetos o sistemas del mundo real.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aspectos jurídicos del metaverso
Hoy -5% en Libros

Del Olmo, Vicente

Visión práctica sobre qué es el metaverso, cuáles son sus retos jurídicos y cómo abordarlos. Las nuevas tecnologías en el Derecho hacen surgir nuevos retos ámbitos como el derecho digital o el de la propiedad industrial.
62,40€ 59,28€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Imitación y experiencia (Tetralogía de la ejemplaridad)
Hoy -5% en Libros

Gomá Lanzón, Javier

Imitación y experiencia establece los fundamentos de una teoría general de la ejemplaridad, con su parte pragmática y su parte metafísica,poniendo así los cimientosfilosóficos sobre los que descansan los siguientes títulos de la «Tetralogía de la ejemplaridad»: Aquiles en el gineceo, Ejemplaridad pública y Necesario pero imposible.La imitación es una de esas ideas fundamentales de la cultura occidental que, como la del ser, recorre todo el pensamiento europeo de un extremo a otro.Para crear el contexto de comprensión adecuado, este libro, como paso previo, recupera una tradición de conceptos clásicos de la culturacomo los de modelo, ejemplo o imitación. A través de una extensa investigación, reúne y ordena el vasto material bibliográfico disponible para narrar por primera vez la historia de la teoría de la ejemplaridaddesde los orígenes hasta nuestros días, distinguiendo entre cuatro clases de imitación y tres grandes etapas culturales.Cada uno de los títulos de la «Tetralogía de la ejemplaridad» es autónomo y de lectura independienteyalmismo tiempo los cuatroformanparte de un plan unitario entornoa la idea de ejemplaridad:su historia y su teoría general (Imitacióny experiencia),su formación subjetiva (Aquilesenel gineceo), suaplicacióna la esfera política (Ejemplaridad pública)y su relación con la esperanza (Necesariopero imposible). Esta edición culmina un plan literario-filosófico muy antiguo y largamente cultivado por el autor.Reseña:«Javier Gomá se ha convertido con todo merecimiento en una destacada figura del panorama intelectual español.»El Cultural
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un instante eterno
Hoy -5% en Libros

Bruckner, Pascal

Un ensayo del aclamado filósofo y escritor Pascal Bruckner, que nos invita a reflexionar sobre la última etapa de nuestra vida a fin de disfrutarla al máximo.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tratado lógico-filosófico 2ª Edición
Hoy -5% en Libros

Wittgenstein, Ludwig

Edición crítica de TS 204, de la Biblioteca Nacional de Austria. Introducción y traducción de Jesús Padilla Gálvez A un siglo de la publicación del Tratado lógico-filosó co podemos acreditar que las tesis y propuestas, los argumentos y las refutaciones expresadas en dicho libro siguen generando debates. Esto se debe, sin lugar a dudas, a que ha de considerarse una obra imprescindible en la filosofía del siglo XX. En el libro se dilucidan numerosas cuestiones que conciernen asuntos tan dispares como la ontología, la epistemología, la lógica y hasta el misticismo. Pero, ante todo, en estas páginas se presenta una nueva forma de expresar los problemas filosóficos. Si comparamos este libro con cualquier trabajo publicado antes y después de su impresión observaremos el abismo que existe en su modo de expresión. Wittgenstein centra sus esfuerzos en renovar los usos del lenguaje filosófico. De este modo, los contenidos adquieren un efecto completamente distinto ya que son reubicados. El modo particular de plantear y disponer los problemas genera un nuevo acceso lo que requiere a su vez una solución distinta. Con ello, este libro lleva implícito una crítica implacable a los usos dominantes del lenguaje en la filosofía tradicional. De esa manera hay que entender el Tratado como una crítica del lenguaje y a los usos mitológicos que se lleva a cabo en el discurso académico.
29,00€ 27,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ocells errants
Hoy -5% en Libros

Tagore, Rabindranath

Aquest escrits potser no s'ajusten exactament a la definició d'aforisme. Si bé és veritat que el missatge hi és implícit, l'estil líric de l'autor moltes vegades els acosta més a la prosa poètica. Són petites peces plenes de saviesa i espiritualitat, carregades de simbolisme, que resumeixen, potser com cap altra obra de la seva extensa producció, el pensament Rabindranath Tagore.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Religarnos
Hoy -5% en Libros

González Gómez, Elías

La crítica a la religión se ha convertido en un lugar común. Abundan tanto las denuncias a sus abusos históricos e institucionales como las propuestas que apelan por una «espiritualidad sin religión». De lo que no se ha hablado suficientemente es de su papel en la crisis civilizatoria. Este libro denuncia la dimensión religiosa de la crisis actual. Desvela a la religión como el monopolio radical que secuestra las capacidades personales y colectivas para relacionarnos con el Misterio, enajenándonos de la realidad en aras de un proyecto de mundo puramente artificial. El autor se aleja en su análisis tanto de las religiones institucionalizadas como de los rostros de la espiritualidad asimilada por el mercado. Busca la recuperación de la relación personal y comunitaria con la misteriosidad de lo real a través de la amistad y el retorno a los sentidos.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Al-Ándalus. Humillación histórica al Yihadismo
Hoy -5% en Libros

Pinto Cebrian, Fernando

A pesar de la derrota territorial sufrida por el yihadismo en Irak y Siria y desde su radical ideología no combatida, la visión sobre Al-Ándalus como región a reconquistar y reislamizar ha cambiado. Así nos lo recuerdan los propios yihadistas en muchos de sus comunicados, algunos de ellos en español. Una región, Al-Ándalus, cuya pérdida se ha convertido, ante la inexistencia actual de su pasada gloria y esplendor, en una herida sangrante a cerrar, en un ultraje una humillación histórica que compensar mediante una nueva conquista. Razones todas ellas por las que la yihad de la espada, que combatió en su día a los cristianos en Al-Ándalus, sigue aún vigente. Vistas así, su derrota y expulsión en aquel tiempo no fue más que una batalla en la guerra que aún continúa y que se ha transformado en terrorismo. Un pensamiento obsesivo que, extendido entre todos los yihadistas, merece especial atención por su peligrosidad para España y Europa, acechada de facto por la acción yihadista en el Sahel. Bajo estas consideraciones, el análisis de la situación en el Sahel y el Magreb resulta imprescindible.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ética para valientes
Hoy -5% en Libros

Cerdá, David

¿Se puede ser justo sirviéndose solo de la razón, o son necesarios también ciertos sentimientos morales? ¿Está el heroísmo reservado a unos pocos seres excepcionales? ¿Es posible argumentar una ética universal y objetiva fundada en la inviolable dignidad humana? David Cerdá da respuesta a estos interrogantes abordando cuestiones trascendentales como la verdad, la libertad, el sentido vital o los principios.El honor ha evolucionado en la historia, adoptando diversas formas. La más avanzada de ellas consiste en asumir libre y autónomamente deberes respecto al otro y a uno mismo. El motor principal de este honor ético es la valentía, rasgo principal de quienes causan el bien en este mundo.Valiéndose de una prosa para todos los públicos en la que se dan cita la filosofía, la ciencia, la literatura, el cine y multitud de historias reales, el autor nos acerca a la extraordinaria aventura de distinguir el bien del mal y actuar en consecuencia.La crítica ha dicho: «Una aventura intelectual llena de sabiduría y nobleza: un libro que en sí mismo es un acto de honor.» Javier Gomá, Filósofo, dramaturgo y director de la Fundación March «He consumido dos lápices para subrayar un libro cargado de ideas, que da una respuesta sólida, radical y valiente, a la profunda insatisfacción que las posmodernidad ha instalado entre nosotros [...] Ética para valientes es el libro de este 2022.» Alfredo Urdaci, Periodista, escritor y exdirector de RTVE «David Cerdá no es un filósofo al uso: es capaz de aplicar los principios clásicos de la filosofía a la realidad actual, con ejemplos de películas, canciones y obras literarias mezclados con textos clásicos. Esta forma de hablar de ''lo de siempre'' de una forma tan práctica y directa, acerca esta obra a cualquier lector de cualquier formación. Desde una perspectiva esperanzada y optimista, Ética para valientes es el libro que todos necesitamos para reflexionar sobre la importancia del honor y la lealtad en este mundo tan individualista.» Natalia Velilla, Jurista y escritora «Este libro defiende una vuelta a las nociones clásicas de honor y virtud como medio de contrarrestar la deriva de nuestro tiempo. Ameno y riguroso, espléndidamente escrito, postula que toda esperanza debe partir de la búsqueda de lo mejor que hay en el interior de cada uno de nosotros.» Carlos Marín-Blázquez, escritor «David Cerdá lleva a cabo en Ética para valientes la noble tarea de volver a poner en el centro aquellas virtudes que construyen hombres y mujeres íntegros, algo que la posmodernidad había desenfocado espuriamente. Se trata de una obra mayor, escrita desde el rigor y el afán de iluminar tiempos confusos.» Esperanza Ruiz, escritora «Un ensayo filosófico bellamente escrito que nos invita a vivir como estamos llamados a hacerlo: evitando el mal y haciendo el bien, aun en las circunstancias más aciagas.» Julio Llorente, Editor y articulista
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Walter Benjamin. Textos esenciales
Hoy -5% en Libros

Benjamin, Walter

La obra ¿inclasificable? de Walter Benjamin es ciertamente sui géneris, tan amplia en sus intereses y tan fragmentaria que fue preciso que pasaran varias décadas para que fuera reconocida en su real magnitud. Como tantos otros que se adelantaron al pensamiento y las formas de expresarlo propias de su tiempo, Benjamin fue reconocido en vida solamente por un reducido grupo de interesados en sus investigaciones, aquellos que, como su gran amigo Theodor Adorno y algunas figuras más de la célebre Escuela de Frankfurt, entrevieron en su escritura por momentos «esotérica», siempre dotada de una enorme hondura y precisión, el anticipo de uno de los rumbos posibles que tomaría el conocimiento en el porvenir mediato. ¿Cómo entonces leer la obra de Benjamin? Partiendo de la base de que es un pensador que ha impactado fuertemente en la modernidad y varias de sus teorías fueron la base de la posmodernidad, pero que, paradójicamente, su obra no está circunscrita a un solo campo de la investigación y la teorización, sino que es capaz de vérselas con muchos problemas que son propios de varias disciplinas, desde la filosofía hasta la literatura, desde la sociología hasta la historia, abarcando un amplio espectro de intereses y metas, y, lo que es todavía mejor, comprendiendo las múltiples relaciones que permiten establecer los abordajes y los puntos de vista empleados.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El riure
Hoy -5% en Libros

Bergson, Henri

Vet aquí un llibre singular que juga a fet i amagar amb el lector: ¿què és el riure? ¿Es pot explicar a través d'una presentació tècnica, esmicolada, gairebé investigada amb el microscopi arrapat a l'ull? ¿Es pot fer, alhora, des d'un punt de vista irònic? El riure, d'Henri Bergson (1859-1941), Premi Nobel de Literatura de 1927, se'n surt i ens atrapa perquè burxa dins el nostre inconscient: el riure no solament com a alliberament físic i mental, sinó també com a repte gairebé filosòfic de la condició humana. ¿Què ens fa riure? Ho vulguem o no, més o menys les mateixes coses. Això ens iguala i ens dona una lliçó d'humilitat. No ho podem evitar, ens en riem del mateix que els nostres pares o els nostres avis, salvant tots els avenços tècnics, etc. I Bergson ens ho fa veure literàriament amb un estil entretingut i alhora profund. I emocionalment, amb humanitat, perdó... i un engany ple de bonhomia: amb El riure, ens provoca el riure, si més no, somriure, perquè hi aplica una de les màximes que ell mateix defensa en el seu llibre: presentar d'una manera seriosa i falsament erudita una qüestió que, per se, no ho és. I això... ens fa riure.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gratitud
Hoy -5% en Libros

Redondo Barba, Rafael

La palabra interior, la siempre naciente, esa que brota del aliento anterior a todo decir. Esta palabra interior es la que encontramos en Gratitud, diciéndose una y otra vez, irrumpiendo, pero sin romper el Silencio, porque es uno con ella, porque la recibe gozoso como fuente de la que proviene, como encuentro largamente anhelado. ¿Por qué gratitud cuándo se vive en el dolor, en la ausencia, en la noche? Nos responde el autor: desde la fragilidad, desde la vulnerabilidad, porque he comprobado en mí mismo, no por mí mismo, que es entonces cuando tu misericordia, tu compasión, llena de contenido ese vacío mío. Esta es la grandeza de este libro, el lugar desde el que está escrito, ese fondo último de la persona que la conecta con el Fondo del que proviene y que la sustenta. Este lugar da cobijo a toda aflicción. El autor, va tocando, al comenzar cada uno de los textos, versículos de la Biblia, poemas, textos de los maestros de la Iglesia, como teclas de un piano que dan entrada a la composición de una melodía. Esa música nos va dejando en el corazón algunas notas repetidas, entre las que resaltan la gratitud y un extremado amor. En este libro se respira el aroma de la gratitud, aún en la noche, por la imbatible confianza que consigue contagiarnos el autor: sé bien que al declinar el día no hay noche, por muy oscura que ella fuere… la noche se halla preñada de tu alba. Las bellas y sencillas imágenes de Paloma San Román ponen alas a las palabras del autor, no para alejarlas, sino para acercarlas, más aún si cabe, al lector. Rafael Redondo (Bilbao, 1941) es autor de numerosos libros y artículos científicos. Escritor, conferenciante y columnista de diversos periódicos, desarrolla su principal actividad en el País Vasco. Es pionero en implantar la meditación Zen dentro de un programa de Terapias Alternativas, dependiente del Servicio de Psiquiatría del Hospital Civil de Bilbao. En mayo de 2004 fue reconocido Maestro Zen por Willigis Jäger, en Sonnenhof (Alemania). Desde entonces, abandonada voluntariamente la docencia universitaria, su actividad se ha centrado en enseñar el camino del Zen.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El eclipse de la atención
Hoy -5% en Libros

Fernández-Savater, Amador

Disminución de la capacidad de concentración, trastornos de hiperactividad en la infancia, percepción generalizada de un tiempo que se acelera, infoxicación, relaciones ansiosas con las nuevas tecnologías, abuso de psicofármacos o posibilidad de acudir a todo tipo de terapias para aprender a vivir aquí y ahora. Nunca estamos en lo que estamos. ¿Qué está pasando? ¿De qué nos hablan estos desórdenes de la atención? En todas las situaciones de la vida cotidiana existe una batalla por entrar en nuestras cabezas y controlar nuestros cuerpos. Sin embargo, existe también la capacidad de vivir de otra manera: prestando atención a los detalles, reapropiándonos del presente y cuidando a los demás. Los autores y autoras aquí reunidos abordan la atención como un arte de la presencia y como una potencia que desordena lo establecido y el dominio de los automatismos, en busca de algo distinto, más abierto y más libre. Queda en nuestras manos reactivar las fuerzas capaces de revitalizarla para transformar el mundo y adoptar una visión emancipadora de lo común.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estoicismo
Hoy -5% en Libros

Sellars, John

El estoicismo fue una de las escuelas filosóficas más influyentes de la antigüedad y su influencia sigue vigente hoy en día. Surgió en Atenas hacia el 300 a. C. y se convirtió en una de las filosofías más populares del mundo romano, sus doctrinas atraían a personas de todos los estratos de la sociedad antigua, desde el esclavo Epicteto hasta el emperador Marco Aurelio. Con un lenguaje sencillo y muy divulgativo, en Estoicismo Sellars ofrece una introducción a los estoicos antiguos, a sus obras y a otros autores antiguos que refieren testimonios sobre la filosofía estoica, una escuela de vida que todavía tiene mucho que decir a los lectores del siglo XXI.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Madame de Staël
Hoy -5% en Libros

Sciara, Giuseppe

MADAME DE STAËL (1766-1817) es una figura central para comprender el pensamiento político de finales del siglo XVIII y el ambiente intelectual que allanó el camino a la Revolución en Francia. Escritora y salonnière, exiliada por el régimen bonapartista, algunas de sus obras, como Consideraciones sobre la Revolución Francesa o Diez años de destierro, se han encumbrado como clásicos de la literatura política moderna. Con este libro, Giuseppe Sciara nos adentra en la «primera vida» de Madame de Staël, entre 1788 y 1803, época en la que desempeñó un papel fundamental en la escena pública y escribió casi todos sus textos políticos. Cinco intensos lustros, llenos de luchas y de humillaciones por ser una mujer inteligente y ambiciosa, pero sobre todo cinco lustros de agudísimas reflexiones en materia política y constitucional. Cinco lustros decisivos en la historia francesa y europea y de los que Staël fue testigo y protagonista de primer orden.
11,90€ 11,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Incompletos
Hoy -5% en Libros

Ruiz, José Carlos

La elegancia, en su etimología, está emparentada con la elección (eligere), de tal manera que una persona elegante, entre otras cosas, es aquella que sabe elegir. El pensamiento elegante moldea a un sujeto que no lucha por mostrarse distinto entre la multitud sino que se eleva hacia una vida distinguida. Frente a él se posiciona un sujeto hipermoderno que ha dinamitado el valor de la discreción y el sentido del pudor a favor de una globalización sentimentalista, que se inclina por lo verosímil en detrimento de la verdad, que abraza una configuración emocional del lenguaje en menoscabo del pensamiento crítico y que practica la otrofagia convirtiendo al otro en objeto de consumo. Asistimos a la vulgarización de un individuo carente de referentes próximos que lo doten de las herramientas intelectuales para enfrentarse a una realidad compleja e hiperestimulante. La sensación de incompletud se acrecienta llevándolo por momentos a declararse indigente mental. Para este sujeto, el tiempo en el que la felicidad era una búsqueda secundaria, la consecuencia de una vida virtuosa o un encuentro afortunado parecen haber terminado. Su idea de felicidad ha sufrido una mutación que ha derivado en posfelicidad.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pasión por la ignorancia
Hoy -5% en Libros

Salecl, Renata

La ignorancia, ya sea pasiva o activa, consciente o inconsciente, siempre ha formado parte de la condición humana. Lo que ha cambiado hoy en día es que a menudo nos sentimos desbordados por la riada constante de información y desinformación que nos envuelve. No obstante, Salecl sostiene que la ignorancia es un fenómeno complejo que, en ocasiones, puede beneficiar a los individuos y al conjunto de la sociedad. Inspirándose en la filosofía, la teoría social y psicoanalítica, la cultura popular y su propia experiencia, en Pasión por la ignorancia Salecl explora cómo se desarrolla y se manifiesta el lado positivo de la ignorancia en múltiples aspectos de la vida actual para reivindicar también el papel del conocimiento.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mito y Sentido
Hoy -5% en Libros

Campbell, Joseph

La mitología comparada era un tema académico arduo y oscuro hasta que Joseph Campbell publicó en 1949 El héroe de las mil caras. A través de este trabajo rompedor, demostró que todos los mitos, no importa de qué cultura provengan, poseen una unidad esencial. De ahí que generaciones de lectores, psicólogos, artistas y escritores hayan encontrado inspiración en su obra.Mito y sentido es una larga entrevista que reúne y explica algunas de sus más hondas cuestiones: de dónde vienen los mitos, cómo descubrió el arquetipo intemporal del viaje del héroe o cómo nuestras sociedades modernas pueden convivir con los mitos y abrazar los aspectos más universales de la humanidad.Este libro brinda a los seguidores de Campbell un verdadero acercamiento tanto a su faceta humana como a su legado, mientras que los nuevos lectores podrán disfrutar de una buena introducción a la obra y vida de un pensador que supo revolucionar nuestro conocimiento del ser humano.
29,00€ 27,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El tiempo regalado
Hoy -5% en Libros

Köhler, Andrea

La vida está tejida por un hilo continuo de acontecimientos y esperas. «Esperar es una lata» &#x02013,reza la primera frase del libro&#x02013,, pero esperar es inevitable, es algo que hacemos constantemente: esperamos a que cese el dolor, a que nos respondan, a que se cumpla una promesa o a que estalle la risa después de un chiste, aguardamos en la consulta del médico, en la cola del supermercado o en la estación de ferrocarril. Los ineludibles momentos de espera nos permiten valorar nuestro pasado pero también configurar el futuro. No hay crecimiento ni auténtico desarrollo sin espera, la recompensa exige siempre cierto retraso, la gratificación inmediata termina por dejarnos insatisfechos. En este ensayo literario, Andrea Köhler recorre pasajes clave de distintas obras del pensamiento y la literatura occidentales para hacernos ver que la espera es, seguramente, la más fundamental de las vivencias humanas. «Sin pretender ser un estudio filosófico de la pausa, este libro se escribe con la esperanza de poder señalar lo gratificante de la lentitud y la espera.» «Andrea Köhler subraya lo gratificante de la lentitud y le da la vuelta al escaso prestigio de los intermedios.»Joana Bonet (La Vanguardia) «Köhler escribe para recordar la belleza de la espera, pues vivir con prisas es vivir solo a medias. ''Y la vida es demasiado corta para eso''.»Jaime G. Mora (ABC Cultural) «Un libro para leer a gusto, a ratos. Una forma de decir ''paren este tren de ritmo frenético que yo me bajo, aunque solo sea un rato'' y que acaba con un epílogo de Gregorio Luri que nos plantea preguntas interesantes sobre el futuro. Un libro diferente. 160 páginas llenas de reflexión y de delicadeza.»Cristina Hermoso (RNE) «Un librito amable y punzante al mismo tiempo [...]. Su mezcla de anotaciones sueltas, evocaciones literarias e ideas filosóficas funciona como un pequeño y preciso mecanismo, en cierto sentido, como un poema.» Ramón González Férriz (El Confidencial) «Uno de los libros más inteligentes y menos pretenciosos que he leído en los últimos tiempos por su facilidad para embridar el pensamiento de manera útil, invitando a reflexionar al lector sobre una de las actividades más habituales del ser humano.» Luis M. Alonso (La Nueva España) «Una invitación a la reflexión, a pensar sobre la necesidad de vivir de una manera pausada para apreciar mejor esas pequeñas cosas que ofrecen un verdadero sentido a nuestra existencia.» Eric Gras (Mediterráneo) «Un delicioso ensayo sobre los tiempos de espera. Esto es, sobre la vida misma, porque esta es una continua espera.» Paz Álvarez (Cinco Días) «Köhler ha escrito como ya no se suelen escribir los textos ensayísticos: con una inspiración, un don para dejar volar la intuición, una capacidad de penetración y una belleza, tanto estilística como intelectual, que convierten en un verdadero placer su lectura.» E.L. (El Diario Vasco) «El libro reflexiona sobre el paso tiempo y sobre las esperas acercándose a la bulimia informativa que vivimos, al sentido de la vida si nos paramos a pensar unos minutos y, sobre todo, a lo imprescindible que son la paciencia y la lectura para para no perecer en ese caos que no nos deja siquiera mirarnos unos segundos al espejo.» Santiago Gil (Canarias7) «Una inspiración, un don para dejar volar la intuición, una capacidad de penetración y una belleza, tanto estilística como intelectual, que convierten en un verdadero placer su lectura.» Hoy «Una de las virtudes de ''El tiempo regalado'' es la cantidad de puertas y posibilidades que abre.» Nelson Rivera (AL Navío) «Aparte de clarividente y totalmente original, El tiempo regalado es además un libro irresistible. Consigue hacerte creer que eres tan inteligente como su lectura. Yo lo leí dos veces solo para hacerme ese regalo.» Richard Ford «Un sugerente libro de Andrea Köhler sobre la espera: quien aquí tenga prisa se equivocará.» Frankfurter Rundschau «Qué libro tan maravilloso.» André Aciman «Un libro de gran inteligencia y extraña belleza.» Neue Zürcher Zeitung
14,96€ 14,21€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Alternatives a la presó?
Hoy -5% en Libros

Foucault, Michel

Què passa amb les “alternatives” a la presó? Durant una conferència pronunciada a Mont-real poc després de la publicació de Discipline and Punish, Michel Foucault va plantejar la idea que les sancions “alternatives”, lluny de trencar amb la presó, molt sovint equivalen a estendre els murs de la presó a tota la societat. De fet, el progressisme penal sembla anar de la mà del desenvolupament de tècniques de vigilància. Davant les transformacions penals, la pregunta correcta és, doncs, la següent: disminueixen el control social o contribueixen a estendre-lo i difondre-lo? En un moment en què el confinament i la vigilància ja no només afecten als presos sinó a tota la població, la lectura retrospectiva d’”Alternatives” a la presó planteja moltes preguntes.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La crisi del món modern
Hoy -5% en Libros

Guénon, René

La crisi del món modern és una acusació radical que no només ataca aspectes de la civilització occidental, l’any 1927, sinó a tota la civilització materialista. Guénon ens diu que la realitat sensible és esclava de la superstició (científica) pel qual no pot accedir al món superior o metafísic. Un atac al principi «democràtic» i a favor de les «castes» vistes com a funció. La mentalitat moderna amb la seva aversió a l’esperit no entén res més enllà del que pot sentir i tocar directament, i així ha arribat al cataclisme.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Quién muere?
Hoy -5% en Libros

Levine, Stephen

Esta obra pionera enseña al lector occidental a abrirse a la inmensidad de una vida que incluya a la muerte, y a participar plenamente en la existencia sin dejar de prepararse para lo que tenga que venir después. Sus páginas aportan una mirada compasiva y serena al melodrama que, en nuestra sociedad, suele acompañar a las últimas despedidas. Frente al miedo del «yo» (nuestra autoimagen) a abandonar este mundo, Stephen y Ondrea Levine proponen cultivar una apertura serena a lo desconocido desde la confianza y la aceptación. Su mensaje entronca con diversas tradiciones de sabiduría espiritual e incluye enseñanzas y meditaciones budistas.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La nada nadea
Hoy -5% en Libros

Zamora Bonilla, Jesús

Una defensa del nihilismo como filosofía de una vida que merece ser vivida En estos tiempos incrédulos y desapegados, proliferan los análisis que advierten sobre el supuestamente horroroso nihilismo que domina y amenaza a nuestra civilización. Pero el filósofo Jesús Zamora Bonilla lo tiene claro: es preferible vivir en esta sociedad nihilista que en cualquiera de los lugares a los que los antinihilistas aspiran a trasladarnos. El nihilismo no ha tenido prácticamente defensores entre los filósofos más destacados, por lo que es una filosofía un tanto huérfana. La nada nadea viene a rellenar ese hueco, para hacernos ver que la mala fama que tiene esta corriente de pensamiento no está justificada. Porque el nihilismo no es más que la negación de la existencia de valores absolutos y trascendentes (ya vengan dados por un ente sobrenatural, por una razón universal y abstracta, por la naturaleza, o por la sociedad). Este libro explora, con un tono humorístico, divulgativo y optimista, las dos corrientes filosóficas que más han contribuido al desarrollo histórico del nihilismo: el escepticismo y el positivismo. Y presenta los cuatro pilares fundamentales sobre los que se apoya la concepción nihilista de la existencia: el ateísmo (el rechazo de la fe religiosa), el determinismo (la negación del libre albedrío), el relativismo (la aceptación de que no hay valores morales objetivos y absolutos) y el materialismo (el reconocimiento de que, en el fondo, sólo importa lo material). Zamora Bonilla demuestra que afirmar que nuestra existencia carece de sentido objetivamente hablando no significa que estemos condenados a una especie de vida triste, inauténtica o alienada: la vida humana no necesita tener un sentido transcendental para que merezca la pena vivirla y mejorarla. No pasa nada porque no haya libre albedrío, ni porque sólo seamos materia, ni porque no haya un Dios creador. Este ensayo nos enseña que aceptar el nihilismo no tiene por qué llevarnos a ningún tipo de apatía o derrotismo, y que una sociedad consumista, alejada de lo heroico, puede ser un mundo mucho mejor para vivir que el imaginado por los críticos del nihilismo.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Albert Einstein: el libro definitivo de citas
Hoy -5% en Libros

Roncaglia, Silvia

Presentamos la edición definitiva de la popular recopilación de las citas de Einstein que ha vendido decenas de miles de ejemplares en todo el mundo y se ha traducido a veinticinco idiomas. Albert Einstein. El libro definitivo de citas reúne 400 citas adicionales, hasta alcanzar un total de unas 1.600. Esta edición definitiva incorpora secciones nuevas -«Sobre y a los niños», «Sobre la raza y los prejuicios»-, así como una cronología de la vida y los logros de Einstein, un prólogo importante de Freeman Dyson y un comentario nuevo de Alice Calaprice. Cada una de las citas en esta colección informativa y entretenida está totalmente documentada y Calaprice ha seleccionado con gran esmero una serie de fotografías y dibujos nuevos para introducir cada sección.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Reflexiones
Hoy -5% en Libros

Shah, Idries

«Ingeniosas, ácidas e instructivas, estas reflexiones aparecerán en tu mente en el momento más apropiado.» NEW YORK TIMES BOOK REVIEW
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Meditación con cristales
Hoy -5% en Libros

Hall, Judy

Judy Hall, la mayor experta en cristales del mundo, nos ofrece en esta guía los cristales más poderosos para llevar una vida consciente y conectarnos con nosotros mismos. Repleto de ejercicios, técnicas y herramientas prácticas, el libro te permitirá trabajar un aspecto concreto de este tipo de meditación con cada uno de los cristales.
14,85€ 14,11€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El gran asombro
Hoy -5% en Libros

Hersch, Jeanne

La filosofía comienza con el asombro, afirma Aristóteles al principio de su Metafísica. La originalidad de esta historia de la filosofía radica en la nueva ordenación que propone, al estudiar el desarrollo de la filosofía en Occidente, más que a partir de sus tesis principales, desde la naturaleza misma de su quehacer: el asombro, la capacidad de acercarse con impulso despierto y vivo a la interrogación. La historia de este impulso, puerta abierta al conocimiento desde los presocráticos hasta Jaspers, es la que Jeanne Hersch nos presenta en este libro deslumbrante que se convirtió muy pronto en importante obra de referencia.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El libro del bushido
Hoy -5% en Libros

CUMMINS, ANTONY

Este es el volumen de referencia sobre el bushid- («el camino del guerrero»), el muy citado -y ampliamente malinterpretado- código de honor samurái. Basándose en textos históricos auténticos, Antony Cummins nos guía en una fascinante y detallada inmersión en el Japón medieval y la vida de los samuráis. El libro del budhid- desmantela mitos e idealizaciones para mostrarnos la verdad del código de caballería samurái. Reemplaza la imagen del infalible guerrero oriental con una realidad mucho más interesante: líderes militares curtidos, manchados de sangre, con fallas humanas y un complejo conjunto de ideas sobre el mundo que implicaban rituales y magia, tanto en la guerra como en la paz. Esta es la historia, en definitiva, del bushid-, el camino del samurái.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El dilema de l'amor
Hoy -5% en Libros

Calvo, Lluís

«AQUEST LLIBRE ÉS UNA DEFENSA DE L'AMOR.» Que l'amor és el motor del món s'ha dit moltes vegades en la història de l'art, de la literatura i de la filosofia. Encertadament, ara s'han posat en qu?estió ideologies liberals, neocapitalistes i heteropatriarcals que han quedat associades a l'amor. Com podem, en aquest nou paradigma, reflexionar sobre què és l'amor i concedir-li el lloc que li pertoca de rebel· lia, autenticitat i vincle entre persones enmig d'un món esquinçat? Lluís Calvo ens presenta un assaig personal, crític i poderós sobre el concepte d'amor al llarg de la història i sobre els problemes i els dilemes que se'n deriven, per finalment reivindicar aquest sentiment profund i humà que habita en cadascun de nosaltres.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pensamientos desde mi cabaña
Hoy -5% en Libros

No Chômei, Kamo

A finales del siglo XII, Tokio fue devastado en buena medida por incesantes catástrofes: tornados, terremotos e incendios. Su población vivía sumida en un clima de inquietud constante. Chōmei, que acababa de cumplir cincuenta años y había rechazado la buena vida del funcionario de la corte por la incierta existencia del poeta, abandona la aristocrática residencia familiar de la capital para vivir en una modesta casa a las afueras, donde busca más libertad para escribir y un mayor dominio sobre su propia vida. Cinco años después, aquella toma de distancia no parece ya suficiente. Se marcha entonces al Monte Hino, donde él mismo construye una diminuta cabaña de apenas tres metros cuadrados, lo justo para dormir, leer, escribir, hacer música y meditar según los preceptos de Buda.Teniendo en cuenta el carácter efímero de todas las cosas, sólo en una morada ínfima y provisional puede uno vivir en paz y libre de todo temor, piensa. Aquella cabaña se convirtió en su universo. A través de la poesía, la imaginación y el vínculo espiritual con la naturaleza que lo rodeaba, el espacio se hizo infinito.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Filosofía de la técnica
Hoy -5% en Libros

Gaos, José

Este filósofo transterrado se pregunta por el poder de la técnica desde situaciones culturales diferentes a las tendencias unificadoras de globalización o totalización. Su visión es profundamente ambivalente ante las promesas divulgadas por técnicas y tecnologías. Los textos reunidos aquí y ampliamente comentados hacen patente que la configuración metódica que realiza Gaos de la técnica es fenomenológica. Pone a prueba las ideas y promesas de la técnica tal y como se expresan en el mundo de la vida cotidiana, incluso en su propio mundo de la vida como profesor universitario, escritor de filosofía y habitante de la Ciudad de México. La refiguración histórica y filosófica que lleva a cabo Gaos partiendo del fenómeno de la tecnificación está marcado por la ontología, la antropología y la filosofía de la historia, las cuales inevitablemente incluyen una disputa y confrontación con el concepto de naturaleza y sus transformaciones gracias a las ciencias naturales. Gaos aparece como un pensador independiente de la técnica que se mueve soberanamente entre los polos de José Ortega y Gasset y Martin Heidegger, pero que de ninguna manera se puede identificar con alguno de ellos.
19,80€ 18,81€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ciencia, libertad y paz
Hoy -5% en Libros

Huxley, Aldous

En este ensayo publicado originalmente en 1946, tras el auge de los totalitarismos, la Segunda Guerra Mundial y la aparición de la amenaza nuclear, Huxley profundiza en la crítica de la sociedad de masas y de la noción de progreso que ya había realizado en novelas como 'Un mundo feliz'. El autor nos ofrece aquí una serie de reflexiones sobre el desarrollo de la ciencia aplicada, la progresiva centralización del poder y el futuro de la libertad personal y política que resuenan con fuerza en nuestro presente.ndrá al frente del proyecto Solaris, desde el que tratará de dar vida a la primera persona artificial de la historia. l (jurista jubilado de la Armada, protagonista principal y motor de los diálogos), Mabel Irigaray y Liliana Cotoner (co-protagonistas dialogantes: amantes de Nico y luego enganchadas con un amor lésbico), y otros personajes mudos y de menor importancia como Alex Colomer, José Santaella, Daniel Alarcón, Taichiro Morinaga y Akira Tanaka. Todos ellos se reúnen en la ermita, convocados por el coronel Morell, para discutir sobre lo que dijeron o dejaron de decir en sus libros y pedir explicaciones a un tal Simón Alcántara (alter ego del escritor) quien hará o¡dos sordos a las repetidas llamadas de los personajes.
14,50€ 13,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las razones de la democracia
Hoy -5% en Libros

Roitman Rosenmann, Marcos

En noviembre de 1997, Ediciones Sequitur inició su andadura con la publicación de la traducción del libro, para muchos, más importante de Zygmunt Bauman, Modernidad y Holocausto. Pasados 25 años, en que el futuro ha resultado ser bien distinto a como era entonces, rescatamos algunos de nuestros primeros títulos, publicados en el afán de encarar el fin de siglo, y de milenio, armados con unas nociones y reflexiones que, haciendo acopio de nuestras tradiciones filosóficas y políticas, nos permitieran dirigir nuestro proceder. qué puede significar lo nómada?, ¿qué formas puede tomar la itinerancia o el turismo?op¡as literarias, as¡ como una confusa sucesión de excepciones económicas, de experimentos sociales, de urgencias constitucionales, de improvisaciones médicas, etc.
8,00€ 7,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Discurs sobre l'origen i els fonaments de la desigualtat entre els homes
Hoy -5% en Libros

Rousseau, Jean-Jacques

Aquest Discurs és una crida a deixar de mirar-se el melic, i sobretot, a combatre el vici d'universalitzar un punt de vista particular. En un text d'una gran força i bellesa d'estil, Rousseau fa un exercici d'arqueologia de la racionalitat que l'apropa al que els antropòlegs que vindran després anomenaran ''l'observació participativa'', per analitzar el camí que ens ha dut a oblidar com raona un home lliure i com es viu sense estar sotmès al judici aliè i a l'imperatiu de productivitat, rendiment i possessió. Com un meteorit que cau enmig de l'època de les Llums per agitar-la, aquest text és un convit a lliurar-se al ''pensament salvatge'' de Lévi-Strauss, la divagació i l'experimentació, per fer caure els prejudicis etnocèntrics i les lògiques d'acumulació, mares de la desigualtat i el despotisme. ''Com devia xocar Rousseau en tot aquell segle XVIII de grans cavallers, grans ments, belles dames i bones maneres! Quin os desfermat enmig d'un saló! Cada moviment feia que li caigués un moble al cap: molestava.'' (Flaubert, 1853, carta a Louise Colet)
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dignidad
Hoy -5% en Libros

Rimpoché, Phackchok

La importancia de la dignidad en la búsqueda de una vida significativa y plena no puede ser subestimada, especialmente en el contexto actual rodeados por la incertidumbre, la baja autoestima y la sensación de estar atrapados por la ansiedad, la insatisfacción o incluso por el éxito. Phakchok Rimpoché nos sumerge en la tradición de sabiduría del budismo tibetano para ofrecer un enfoque fresco e innovador y mostrarnos cómo cultivar una dignidad auténtica y sólida. Desde la perspectiva budista, la dignidad es una cualidad inherente a nuestra verdadera naturaleza pura y corazón noble. A lo largo de este libro, Phakchok Rimpoché nos enseña cómo reconocer que ya somos seres completos y enteros. Desarrollar una confianza inquebrantable en nosotros mismos nos resguarda de los altibajos de la vida. Con una dignidad auténtica, no somos presa de la incertidumbre, la ansiedad o la duda. En cambio, podemos afrontar cualquier circunstancia con confianza, claridad y compasión. A través de reflexiones, ejemplos y simples meditaciones, Dignidad pone a nuestra disposición todas las herramientas necesarias para encarnar plenamente nuestra dignidad fundamental.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El antisemitismo explicado a los jóvenes
Hoy -5% en Libros

Wieviorka, Michel

Una guía indispensable para comprender las raíces del antisemitismo y reflexionar acerca de su actualidad.Este libro no duda en hacer las preguntas más perturbadoras. Desarma con claridad y tranquilidad las ideas falsas, las trampas y las teorías del complot. Una guía indispensable para comprender las raíces del antisemitismo y reflexionar acerca de su actualidad.
13,90€ 13,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.