Libros de filosofía

Plántate en el jardín del conocimiento con nuestra selección de libros de filosofía. Desde las antiguas indagaciones de los filósofos griegos hasta los debates contemporáneos sobre ética, política y metafísica, nuestra colección te invita a explorar las grandes preguntas de la vida y la existencia. Con autores clásicos y contemporáneos, estos libros te desafiarán a pensar de manera crítica y a profundizar en las grandes temáticas que han inquietado las mentes humanas a lo largo de los siglos.

India
Hoy -5% en Libros

Nussbaum, Martha C.

Mientras Estados Unidos centra su atención en la militancia religiosa y el terrorismo en Oriente Medio, en otra parte del mundo la democracia se ve asediada por el extremismo religioso, Tal y como nos revela Martha C. Nussbaum en este penetrante examen de la India actual, las fuerzas de la derecha hindú constituyen una inquietante amenaza para sus tradiciones democráticas y la laicidad del Estado. Desde mucho antes de los disturbios de Gujarat del año 2002 en los que casi dos mil musulmanes fueron asesinados por extremistas hindúes, la derecha hindú ha ido adquiriendo cada vez mayor poder hasta llegar a amenazar las prácticas constitucionales de la democracia, la tolerancia y el pluralismo religioso que tanto han costado conseguir en la India. Bajo el liderazgo político del Partido Bharatiya Janata, la derecha hindú busca la subordinación de otros grupos religiosos y ha dirigido su particular crítica vitriólica contra los musulmanes, a los que considera demonios que necesitan ser purgados. El futuro dista mucho de estar asegurado, y el extremismo y el exclusivismo hindúes se mantienen como un preocupante obstáculo para la armonía en el sur de Asia. Nussbaum, cuya larga relación profesional con la India la convierte en una excelente guía de su historia actual, sostiene que la mayor amenaza no proviene de un choque entre civilizaciones, como algunos creen, sino del choque interior de cada uno de nosotros entre la agresividad autoprotectora y la capacidad de convivir en el mundo. La historia de la India es un cuento político con moraleja para todos los Estados democráticos que se esfuerzan por actuar con responsabilidad en un mundo cada vez más peligroso.
29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Filosofía hispánica
Hoy -5% en Libros

Gallardo Morán, Guillermo

En un lugar de la filosofía, de cuya historia nadie quiere acordarse, ha mucho que existe una hidalga representante sapiencial de las de lanza y artilleros, raigambre antigua, liceos flacos e intelectuales corredores. Una olla de mucho más que legados griegos, latinos y cristianos, escolástica muchas noches, duelos y quebrantos antropológicos epocales, palominos existenciales intemporales, que bien consumen las tres partes de la común hacienda cultural.El resto: teólogos, moralistas, científicos, políticos, ensayistas y hasta poetas de una talla y vellorí universal de lo más fina. Una casa de saber con amos y damas que pasan de los 20 y los 40, mozos y rocines tan buenos que han sustentado como pocos el campo y la paza de la occidental cultura. Frisando nuestra sabiduría no menos edad de quinientos años: era y es de complexión recia, seca, espiritual, histórica, vitalista, crítica, madrugadora y visionaria, y de muchos enemigos que le han dado caza.A veces tildada de inexistente, mundana o quijotesca (como los autores que esto escriben), una narración de conjeturas verisímiles, un cuento que es el pensamiento hispánico, que aquí les contamos sin que se salga un punto de la verdad...La historia de la filosofía ''española'' como no te la habían contado. Que casi no se ha contado. Que deberían haberte contado.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tras la física, filosofía
Hoy -5% en Libros

Gómez Pin, Víctor

El objetivo de este ensayo es adentrarse en las razones por las cuales tanto entre los pensadores jónicos que Aristóteles llama «los físicos» (hoi physikoi), como entre los físicos del siglo XX, se efectúa un tránsito de la física a una reflexión posterior (tras la física, meta ta physika), a la cual cabe llamar filosofía y que, en gran medida, constituye un tránsito desde la interrogación inmediata sobre la naturaleza a la interrogación sobre el ser mismo que interroga. Tratándose de la física cuántica, el viraje se efectúa como consecuencia de la aparición de serias razones para dudar de que los principios que según Einstein «caracterizan el mundo de las ideas en física» (realismo, localidad, causalidad, individuación...) sean realmente inherentes a la naturaleza, pues entonces surge inevitablemente la pregunta: ¿quién los proyectó sobre la misma? Pero incluso cuando la naturaleza no había dado lugar a sospecha sobre la vigencia de los principios ontológicos de base, tal como ocurre en los albores jónicos de la física, hubo ya razones que movieron a ir más allá de la disciplina que de entrada los physikoi practicaban: la concepción de la physis que hacía posible la física implicaba considerar que el conocimiento modifica al sujeto que conoce, mas deja indiferente al objeto conocido (la naturaleza se deja desvelar pero no violentar, cabría decir). Pero los avatares mismos de la reflexión hicieron surgir la sospecha de que la pretendida naturaleza subsistente sólo encuentra soporte en las conjeturas (vacío, átomos, números...) de ese intelecto que en principio aparecía como mero observador. Si, por retomar una expresión de Wolfgang Pauli, la física del siglo XX «está hecha un lío», cabe pues decir que el lío es antiguo y que ya los físicos jónicos se vieron atrapados en él.
29,00€ 27,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La cosmovisión de los grandes creadores de la ciencia moderna
Hoy -5% en Libros

Arana Cañedo-Argüelles, Juan

Durante los siglos XVI y XVII tiene lugar el acontecimiento más relevante de toda la historia intelectual de la humanidad: el surgimiento de la ciencia natural moderna, como consecuencia de dos revoluciones acontecidas sin solución de continuidad: la copernicana, que dio un vuelco completo al modelo de universo vigente, y la mecanicista, que abrió la puerta a la comprensión en profundidad de los procesos naturales. Entre los hombres que propiciaron aquel gigantesco salto adelante destacan cuatro figuras de primerísima magnitud: Copérnico, Galileo, Descartes y Newton. Sin embargo, hubo muchos otros que apenas les fueron a la zaga en cuanto a originalidad y genio. En este libro se explora el mundo de ideas y valores que acunó aquella gesta incomparable.
27,50€ 26,12€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Compromiso
Hoy -5% en Libros

Davis, Peter

El compromiso decidido y cívico puede ser una fuerza poderosa en la era actual de la inquietud y la indecisión. Muchos hemos tenido la experiencia de navegar por Internet sin ver finalmente nada, hemos perdido el tiempo entre una avalancha de opciones en redes sociales, hasta quedar empachados. Este libro, que nace de un discurso de graduación que se hizo viral, denuncia el empeño actual de muchos en mantener abiertas todas las opciones. Quedamos así atascados en el ''modo de navegación infinita'', sin comprometernos con una sola pareja, saltando de un lugar a otro en busca de la luz que más brilla y negándonos a tomar cualquier decisión que cierre nuevas opciones. Esta cultura de la inquietud y la indecisión origina tensión y parálisis, y se combate mediante el compromiso.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Superemocional
Hoy -5% en Libros

Sánchez López, Juanpe

Juanpe Sánchez López se pregunta y nos pregunta en este ensayo sobre el amor, sus distintas y contradictorias definiciones para, desde múltiples perspectivas, tratar de responder no tanto a qué es sino más bien a cómo funciona el amor dentro de un entramado social, cultural y económico y cómo se relaciona inevitablemente con otros grandes temas. A lo largo de estas páginas, el autor nos invita a pensar de la mano de Eva Illouz, Roland Barthes o Judith Butler, y a ritmo de Lana Del Rey, qué puede suponer el amor en un marco contemporáneo, aceptando que este es un concepto histórico, movido y movible por los contextos, las disposiciones de género, clase, racialidad, discapacidad y orientación sexoafectiva, entre otras.En palabras de la prologuista, Belén Gopegui: «Lo hermoso de su texto es que [Juanpe] no considera la opinión un modo autónomo de conocimiento, sino que sale a buscar causas, y causas de las causas, en libros a los que no tendremos, quizá, tiempo de acercarnos y nos lee fragmentos de esos libros y su voz nos llega como si estuviera muy cerca, en un café, en una casa. Para entender mejor su propia pregunta, elige retroceder hacia el futuro, lo visita y regresa para contarnos cómo habrá sido el amor cuando se deje a un lado el cálculo individual por ambas partes y también por todas las partes, porque no hay amor que no sea multidireccional. Y aunque diga “el amor”, hace con esas dos palabras un sintagma nuevo, no patético, no cerrado, no igual a sí mismo, no carente de movimiento y vida. El amor en este ensayo está, en expresión suya, precisa, “cedido a la apertura”».
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Empirismo y subjetividad
Hoy -5% en Libros

Deleuze, Gilles

En la trayectoria filosófica de Gilles Deleuze se pueden distinguir dos etapas: la de antes y la de después del Anti Edipo (1972, escrito junto con Félix Guattari). La primera está marcada por una serie de investigaciones de historia de la filosofía en las que se percibe una búsqueda guiada por una clara preferencia: Hume (1953), Nietzsche (1962), Proust (1964), Bergson (1966), Spinoza (1969). En cada uno de estos estudios, Deleuze trata de descubrir las grandes líneas de fuerza, poniendo el acento en las tensiones más que en las significaciones. Empirismo y subjetividad, dedicado a la filosofía de Hume, inaugura, así pues, esta serie. Con su vuelta a Hume y el énfasis que este pone en la fuerza de la imaginación y del subjetivismo de todo conocimiento, Deleuze anticipa algo de lo que será su tarea en los años setenta. «¡La imaginación al poder!» era el lema de combate de Mayo del 68, año en que Deleuze escribe su Diferencia y repetición, creando con su empirismo trascendental poskantiano su propia filosofía. Más tarde Deleuze definiría esta como «el arte de formar, de inventar, de fabricar conceptos». Empirismo y subjetividad desafía al estudioso a indagar en qué aspectos Hume inspiró el tan creativo y rebelde discurso filosófico francés de los años cincuenta y sesenta del siglo XX.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Orikuchi Shinobu. Textos fundamentales
Hoy -5% en Libros

Orikuchi, Shinobu

Poeta, cocainómano, patriota y homosexual, un personaje sujeto a visiones fantásticas, apasionado por un ideal y sometido a una lacerante añoranza.Orikuchi Shinobu fue un lingüista, etnólogo, folclorista, novelista y poeta japonés. Referente de la crítica literaria nacional y de los estudios del folclore en las primeras décadas del siglo xx, este personaje no estuvo exento de polémica por su asociación con el militarismo japonés, su adicción a la cocaína y su homosexualidad declarada. El presente volumen recoge la primera recopilación del trabajo de estudio y traducción sobre la figura de Orikuchi Shinobu con una serie de ensayos y traducciones publicados por primera vez en español, algunos de ellos sin referente en otras lenguas europeas. Esta obra pretende no solo cubrir un hueco de conocimiento necesario en la niponología hispana, sino también reevaluar la obra, la figura y el legado de este autor. Con un estilo que combina el estudio de la filología clásica con el trabajo de campo imaginativo y una gran sensibilidad poética que define su escritura y pensamiento, el polifacético académico nos transmite un legado esencial de la literatura y el folclore de Japón imposible de ignorar.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Platón y platonismos
Hoy -5% en Libros

Marín, Alba

Las obras platónicas son el único corpus que nos ha llegado completo desde la Antigüedad, donde la pérdida es más la regla que la excepción. Los trabajos reunidos en el presente volumen responden al objetivo inicial de recoger diferentes lecturas en español que reflejen la variedad de visiones y recepciones que impregnan los estudios platónicos. La intención es echar abajo la aparente sencillez con la que se presenta el pensamiento de Platón a todo tipo de públicos, no solo a quienes se dedican a su estudio, sino también a quienes ostentan el honorable título de «lectores».
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El nacimiento de la tragedia
Hoy -5% en Libros

Nietzsche, Friedrich

LA EDICIÓN MÁS COMPLETA DEL TEXTO MÁS APASIONADO DE NIETZSCHE. «¿Qué significado posee, justo en la mejor época, la más poderosa y más valiente de los griegos, el mito trágico? ¿Y el fenómeno monstruoso de lo dionisiaco?». La primera gran obra de Nietzsche, El nacimiento de la tragedia, empezó siendo la provocación de un filólogo haciendo equilibrios entre ciencia y arte en la cuerda floja del malestar de la cultura, pero hoy ya conforma nuestra sensibilidad contemporánea. Por un lado, a partir de aquí se comprenden las rebeliones contraculturales, la desmitificación del principio de realidad burgués, la rebelión dionisiaca de la vida... Pero el viaje retrospectivo de Nietzsche también implica acceder de algún modo a un observatorio médico en el que la cultura burguesa asiste inerme y autocomplaciente al proceso suicida de la estetización de la política. En cualquier caso, la batalla más importante que se libra en este libro primigenio no es la del bárbaro Dioniso contra el prudente racionalista Sócrates, sino la del Apolo mediador cultural contra el Dioniso desenfrenado (Thanatos), un voraz agujero negro que se aprovecha del agotamiento de nuestra realidad disciplinada. Un ensayo sobre cómo la tragedia griega alcanzó la máxima perfección artística, a través de la oposición entre la terrible verdad y la resplandeciente belleza. 
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Grandes pensadores judíos
Hoy -5% en Libros

Herrera Guillén, Rafael

Filosofía y ensayos Tecnos
28,50€ 27,07€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Información y significado
Hoy -5% en Libros

Anta Pulido, Javier

Esta obra constituye una de las primeras introducciones a la nueva rama de la filosofía centrada en aplicar conceptos de información para afrontar problemas ontológicos, epistemológicos y éticos. Liderada por el filósofo italo-británico Luciano Floridi, la filosofía de la información ha surgido en las últimas décadas como un intento de incorporar los efectos de la revolución digital a los métodos y temáticas de las que se encarga el pensamiento filosófico. ¿Qué es el significado? ¿Cómo obtenemos conocimiento de la realidad? Desde principios de los años cincuenta del siglo pasado hasta la actualidad, Rudolf Carnap, Yehoshua Bar-Hillel o Fred Dretske, entre otros, han buscado emplear nociones informacionales para intentar responder a estas cuestiones. En este libro, Javier Anta presenta la filosofía de la información a través de una aproximación histórica y conceptual que abarca desde la teoría de Shannon hasta las recientes propuestas naturalistas de Brian Skyrms. Analiza, asimismo, los principales conceptos de información que han permitido la consolidación de esta nueva disciplina filosófica.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Guía esencial de las hermandades
Hoy -5% en Libros

Valduérteles Bartos, Ignacio

Guía esencial para hermandades es más que un libro, es una herramienta imprescindible para quienes desean comprender y revitalizar el papel de las hermandades en el siglo XXI. Ignacio Valduérteles Bartos, con su vasta experiencia y conocimiento, nos ofrece un enfoque claro y directo para la gestión y la participación activa en estas instituciones centenarias. En esta guía, el autor no solo desglosa la estructura y misión de las hermandades, sino que también proporciona estrategias prácticas para mejorar su eficacia y relevancia en la sociedad contemporánea. Desde la planificación estratégica y la gestión financiera hasta la comunicación institucional y la promoción del culto público, cada capítulo está diseñado para ofrecer soluciones concretas y aplicables. En una época de constantes cambios y desafíos, Guía esencial para hermandades se convierte en un recurso vital para mantener la tradición viva y relevante. Una obra que invita a la reflexión y a la acción, adaptando las hermandades a los tiempos actuales sin perder su esencia.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Interrogatorio de la máscara
Hoy -5% en Libros

Starobinski, Jean

El ensayo definitivo sobre la máscara de la mano de uno de los mayores pensadores de nuestro tiempo.El ser humano es el ser vivo cuya existencia va acompañada de una gran capacidad para manifestarse en los papeles sobreañadidos. A fin de sostener estos papeles, tanto en la vida como sobre el escenario, recurrió al maquillaje o a las máscaras, que proporcionan simulación y disimulo y producen una mímica eficaz. Las máscaras fueron en ocasiones portadoras de soberanía, y en otras, de ridículo. Esta recopilación de estudios contiene las páginas recientes sobre «Los poderes de la máscara», que figuraron en el catálogo de la exposición Máscaras, mascaradas, mascarones, celebrada en el museo del Louvre en 2014. Otros textos del presente volumen pertenecen a una época en la que el interés de Starobinski interés se centraba en los enemigos de las máscaras en la tradición literaria francesa.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Consciencia
Hoy -5% en Libros

San Miguel de Pablos, José Lui

En tiempos de inteligencia artificial y postverdad se cuestiona sin cesar qué es real y cómo podemos distinguirlo con certeza. Las respuestas basadas en creencias, incluidas algunas que propone el cientifismo hegemónico, son engañosas e incapaces de disipar nuestro creciente desconcierto. Con una prosa asequible e inteligente, el autor sugiere tomar seriamente en consideración el mensaje esencial de la antigua sabiduría védica que apunta a una certeza inmediata e indudable: la realidad de la luz de tu consciencia. «Eso eres tú» proclaman las Upanishads. Y sugiere un sencillo ejercicio capaz de facilitar la experiencia fundamental de ese pleno reconocimiento. Solo así podremos apoyarnos en una evidencia inmune a todo relativismo. Consciencia nos sumerge en las corrientes más avanzadas de la cosmología actual y de la filosofía de la naturaleza y de la mente, para mostrar que la raíz, el origen y el trasfondo del Universo es... Consciencia.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sobre los deberes
Hoy -5% en Libros

Cicerón

Político comprometido, hábil orador, abogado y filósofo, Cicerón (106-43 a.C.) fue uno de los intelectuales y pensadores más influyentes de toda la latinidad. Concebido con afán pedagógico como una larga epístola dirigida a su joven hijo Marco, Sobre los deberes es una reflexión argumentada acerca de la actuación humana que resulta honesta, justa y conveniente en cada una de las situaciones de la vida, útil manual de comportamiento ético, hoy como hace veinte siglos, para todo el mundo en general, si bien sumamente recomendable para los que se ocupan en política. De ella se desprende que los principios del estoicismo -o, vale decir, el ejercicio de la virtud (integrada por la prudencia o sabiduría, la justicia, la fortaleza o valentía y la moderación)-, regido por la razón y el decoro, es lo que en conjunto proporciona al ser humano la felicidad, entendida como la satisfacción con el propio obrar.Traducción e introducción de Esperanza Torrego
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nietzsche embriagado: la verdadera historia del dios filósofo
Hoy -5% en Libros

Jugnon, Alain

'El escritor es ese lector animado por unos pocos libros de bolsillo que encontró cuando tenía diecisiete años. La literatura le dará este coraje: leer para escribir, escribir para escribirse, escribirse para echar materialmente a volar. El escritor tuvo tres libros (antes de leerlos, había que tocarlos): Los cantos de Maldoror, de Lautréamont, Así habló Zaratustra, de Nietzsche y La educación sentimental, de Flaubert. Tres explosiones, para él, de escritura y de pensamiento vivo. El escritor siempre supo que cada uno de estos libros contenía su historia vivida y material de un lector en movimiento. Se dice que las primeras frases de los grandes libros de literatura son decisivas para el lector. Es cierto: ponen en juego y ponen en escena el teatro de la individuación permanente del sujeto que lee.'' (Alain Jugnon) Los lectores no tienen en sus manos un trabajo o ensayo académico al uso. No encontrarán en estas páginas, por ejemplo, un exhaustivo estudio sobre el concepto de embriaguez. Se trata, más bien, de un ejercicio de pensamiento, de un pensar en obra, no necesariamente menos riguroso, pero definitivamente más relajado, despreocupado incluso, o quizá más preocupado por sugerir y mostrar que por explicar. Como reconoce el propio autor, este libro sobre Nietzsche es un libro sobre él mismo en tanto lector y pensador que escribe lo que lee. Posiblemente esa sea la mayor virtud de este pequeño volumen: es el libro de un lector y, en consecuencia, constituye toda una invitación a la lectura o, como dirá Jugnon, a la pura alegría de leer. Alain Jugnon es un escritor y filósofo francés que enseñó filosofía en la escuela secundaria pública. Sus ensayos filosóficos, literarios y críticos tratan sobre el pensamiento de Deleuze, Derrida, Nietzsche, Artaud, Bataille, Beckett, esencialmente. Recientemente publicó en Francia un libro contra Alain Finkielkraut, el escritor reaccionario, y un ensayo para defender la memoria de Bernard Stiegler, el pensador de la técnica y la vida. Actualmente dedica su trabajo a la fundación política de un nuevo teatro. Jorge Expósito Serrano es contratado predoctoral (FPU) en el Departamento de Filosofía II de la Universidad de Granada.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sobre el alma
Hoy -5% en Libros

Aristóteles

Perteneciente a la etapa de ''obras de juventud'' de Aristóteles (384-322 a.C.), su breve tratado Sobre el alma aborda algunas de las principales cuestiones relacionadas con ésta, entendida como principio vital de los seres vivos: qué es, cómo se relaciona con su soporte corporal y cuáles son sus principales funciones. Frente a la opinión o parecer de alguno de sus predecesores en este examen, la originalidad de Aristóteles radica no sólo en la aportación de ciertas novedades al profundizar en el análisis de sus funciones vitales y en la interacción que mutuamente se ejercen alma y cuerpo, sino en su convicción de que, si de verdad queremos conocer qué sea el alma humana, el estudio debe ampliarse al alma de todos los seres animados. La presente edición, más filológica que filosófica, ofrece una traducción tersa y clara del texto griego original, prescindiendo voluntariamente de cualquier bagaje interpretativo que pueda lastrar la obra, e invita al lector a acercarse directamente al pensamiento del estagirita.Traducción e introducción de Antonio Guzmán Guerra
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Crítica de la razón crítica
Hoy -5% en Libros

Ramos, Jonathan

Jonathan Ramos, a través de esta obra, ofrece la información necesaria para conocer y comprender el entramado político, económico y social que se ha gestado desde la antigüedad hasta nuestros días, conformado por un pensamiento único y débil. Ofrece una visión serena y explica que “la muerte de Dios”, más bien provocó la muerte del hombre al aniquilar conceptos como “dignidad humana” para ser solo consumidor de placeres y bienes aparentes, con la consecuente pérdida del sentido de la vida, la belleza y la bondad. ¿Por qué “la diosa razón” no es suficiente para mantener vivo al ser humano? ¿Qué sucedió al trasladar la teología luterana a la vida política y social? El texto, minuciosamente elaborado, deja claro cómo han influido a lo largo del tiempo, las críticas y propuestas de Marx y Nietzsche en el comportamiento humano, pero también cómo sus escritos han sido manipulados en la práctica y trasladados a circunstancias ajenas a las cuestiones concretas que les inspiraron en su época. También señala la influencia de Hobbes y Hegel, la ligereza con la que se ha dado asentimiento a autores como Foucault y Derrida, el regreso de los sofistas y los estragos de los imperialismos de toda índole, sean religión-estado o autoritarismos socialistas y liberales. Concluye con lo que podemos considerar consecuencias del Progresismo: Posthumanismo, Tranhumanismo, neo-nihilismo, y neo-cinismo. Cataloga los orígenes de las guerras, las migraciones, la trata de personas, la pobreza extrema, las ideologías desfragmentadoras como parte de la crisis decadente de las últimas décadas. Frente a este catálogo de deconstrucción social, Ramos ahonda en los fundamentos metafísicos de la antropología filosófica para defender la dignidad humana, el orden como custodio del ser ontológico de la persona y la verdad para el diálogo social, entre otros aspectos. Es una obra que pone en diálogo a filósofos de todos los tiempos a los enfrenta con situaciones actuales del siglo XXI, como economía, política, sociología, antropología, medicina, investigación científica, neurociencias, tecnología, ciberespacio, centrando la trascendencia con perspectiva de comunidad. “Crítica de la razón crítica”, debe ser leída para comprender las causas que generan la incertidumbre de hoy, es decir, el desconcierto existencialista, ya sea global o local. «El progresismo es hoy la ideología oficial del sistema-mundo. El progresismo es obsolescencia programada, es moda, industria cultural y farándula. De ahí que hoy podamos construir nuestro propio mundo, e incluso aquello que somos, simplemente comprando». Del prólogo de Agustín Laje
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Contra la censura
Hoy -5% en Libros

Coetzee, J. M.

Las imprescindibles reflexiones del Premio Nobel de Literatura J.M. Coetzee sobre el efecto de la censura en la obra de los escritores. Este es un análisis de la censura desde la perspectiva de alguien que ha tenido que vivir y trabajar bajo su sombra. Los ensayos que recoge este volumen buscan comprender la pasión que actúa a la hora de imponer el silencio y la censura. Coetzee sostiene que una destructiva dinámica de animosidad y creciente beligerancia suele afectar a los rivales en cualquier terreno donde exista la censura.Desde la orden que recibió Osip Mandelstam de componer una oda a Stalin, hasta Breyten Breytenbah escribiendo poemas bajo la atenta mirada de los guardias de su prisión, hasta el duelo de ingenios que Alexander Solzhenitsyn emprendió con los órganos del Estado soviético, el libro se centra en cómo los escritores se han enfrentado a lo largo de la historia con la censura, desde Erasmo hasta el sistema impuesto por el apartheid, y analiza las argumentaciones que buscan la prohibición de la pornografía, víctima habitual de la censura. Reseñas:«Coetzee es extraño, duro, dueño de una inteligencia impactante que le convierte en uno de los escritores contemporáneos más conmovedores.»The Guardian «Un impresionante, original y hermosísimo modelo de rigor artístico y moral.»Ignacio Echevarría«Un escritor de brillante maestría, tensión y elegancia.»Nadine Gordimer
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia alternativa de la felicidad
Hoy -5% en Libros

González Iglesias, Juan Antoni

''Goza el día, y no creas nunca que va a haber otro.'' Nunca es tarde para descubrir las claves de la felicidad que nos regalaron los clásicos. El coaching no es invento nuevo. De hecho, buena parte de lo que hoy en día aparece en charlas y libros de autoayuda ya estaba en los poemas, obras teatrales y discursos filosóficos que escribieron griegos y romanos hace dos mil años. Algunas de esas enseñanzas, sin embargo, nos han llegado a medias o en versiones descafeinadas. Y aún tenemos mucho que aprender de ellas.El poeta y filólogo Juan Antonio González Iglesias nos lleva de la mano a recorrer los textos de autores como Ovidio, Horacio, Marcial o Marco Aurelio. A través de su pensamiento, nos descubre la vigencia de sus ideas para nuestro día a día. Porque regresando a las raíces de nuestra cultura podemos aprender a ser más felices.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Cuánta verdad necesita el hombre?
Hoy -5% en Libros

Safranski, Rüdiger

De las ventajas e inconvenientes de la verdad para la vida.La pregunta: «¿Qué es la verdad?» es tan antigua como la filosofía occidental, probablemente porque los seres humanos necesitamos creer no solo en verdades concretas, sino también en la existencia de la Verdad. El gran pensador y ensayista Rüdiger Safranski explora en estas páginas una cuestión esencial para la historia del pensamiento y que filósofos y escritores como Rousseau, Kleist, Nietzsche o Kafka tensaron al máximo: los grandes sistemas filosóficos, las abstracciones del pensamiento, las leyes universales ideadas por el pensamiento pueden acabar devorando a sus mismos creadores, como nos advierte la vieja leyenda china del pintor que acabó desapareciendo dentro de su propio cuadro. En ¿Cuánta verdad necesita el hombre?, Safranski alerta de que las grandes verdades ayudan al ser humano, pero también pueden llevarlo al callejón sin salida del dogmatismo y el totalitarismo.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El arte de filosofar
Hoy -5% en Libros

Sabada, Javier

«El Arte de Filosofar» es una breve guía para aprender a razonar sobre nuestro entorno, desde las noticias de primera página hasta temas controvertidos como la eutanasia y la maternidad subrogada, y otros más espinosos como la muerte, la vida, el amor o el duelo. Todo lo que encontrarás en estas páginas, escrito por el catedrático de Ética y Filosofía, se centra en una única máxima: aprender a vivir en armonía con uno mismo y con el entorno, evitando especulaciones vacías y palabrería hueca, algo que solo se puede alcanzar si aprendemos a pensar por nosotros mismos. «La vida cotidiana se complica porque hemos divinizado los medios y empobrecido los fines. Deberíamos querernos más y contemplar a los demás como compañeros de un mismo viaje, alejándonos del poder endiosado y la imbecilidad que nos rodea», resume el filósofo, señalando las carencias de juicio crítico y de sentido común que nos llevan a ser permanentemente mediatizados y engañados. «Espero que estas páginas te sean útiles para vivir mejor, con la mirada puesta en las múltiples esquinas que componen nuestra existencia. Ojalá te hagan reflexionar y pensar por ti mismo como parte del verdadero movimiento de liderazgo vital''. «Javier Sádaba es un intelectual comprometido que no deja a nadie indiferente. Sus textos son siempre agudos, punzantes, llenos de humor y de un amor profundo por la vida. Un pensador que sabe comunicar la filosofía con pasión y con una gran claridad». María Zambrano. «La obra de Javier Sádaba es una reflexión constante sobre la condición humana y sobre la necesidad de una ética que nos permita convivir en armonía. Un autor que siempre nos sorprende con sus análisis certeros, su mirada crítica y su prosa elegante». Victoria Camps «Javier Sádaba es un filósofo que siempre ha estado en la vanguardia del pensamiento ético y político. Sus escritos son una muestra de su compromiso con la verdad, la libertad y la justicia, y su legado será una guía para las generaciones venideras». Adela Cortina
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Y escogerás la vida
Hoy -5% en Libros

Israel, Sarah

Encuentro histórico espiritual con la Verdad Es un fracaso existencial desconocer qué hacemos aquí, en este mundo, para qué hemos sido creados y hacia dónde se dirige nuestra existencia. Hay que dejar de ser meros espectadores y pasar a la acción. Tenemos que preguntarnos: - ¿Acaso conozco a D'ios de verdad, y Su voluntad para con el ser humano? - ¿Por qué me es indiferente, en el mejor de los casos, o por qué, en el peor, rechazo y tengo aversión y odio hacia todo lo que suene a judío, y a que los judíos tengan una tierra propia donde vivir? - ¿Acaso tengo la verdad absoluta, si jamás he estado en la piel de un judío, si ni siquiera los conozco? - ¿Conozco su historia, y el motivo por el cual permanecen en el tiempo? Es vital que entendamos, lo antes posible, el porqué de tanta confusión alrededor del Pueblo de Israel. ESCOGER LA VIDA es escoger al Pueblo de Israel como nuestro aliado para alcanzar la rectificación de este mundo, y la tan ansiada paz mundial. Este libro va dirigido a todo aquel que busque la Verdad de la existencia como camino de regreso.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La parte común
Hoy -5% en Libros

CRÉTORIS, PIERRE

Las investigaciones actuales sobre lo común han dado paso a importantes renovaciones de la teoría de la propiedad en el campo del derecho, la economía y la filosofía. La propiedad privada tal y como la conocemos nunca ha existido, y este libro retoma el problema de raíz para proponer una deconstrucción del absolutismo propietario. Crétois traza un recorrido, que empieza en el Renacimiento, de cómo se estableció la propiedad privada como derecho natural. ¿A qué título tendría el propietario derecho a hacer absolutamente lo que quiera con lo que tiene? Este libro nos recuerda que lo propio no excluye lo común, al estar implicado en él, debe articularse con él. La ideología propietaria es cuestionada para proponer una concepción alternativa del derecho de propiedad. Para ello se basa en la idea de una justicia que garantice que nadie salga perjudicado de la cooperación en sociedad. Una sociedad que debe reconsiderar el concepto de propiedad privada. Con este libro, el autor pone en evidencia nuestra creencia de que la propiedad privada es una institución obvia, indispensable y moralmente indiscutible.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bellesa
Hoy -5% en Libros

Sartwell, Crispin

Una flor perfecta i una posta de sol plena de color, Bob Marley i Marilyn Monroe, el cor de la natura salvatge o d'un festival urbà, la teva cançó preferida, les teves sabates preferides: les persones continuen trobant bellesa a tot arreu, tot i que també està lligada a molts problemes i jerarquies socials. És difícil, i potser innecessari, comprendre què és. Però Crispin Sartwell argumenta en aquesta immersió ràpida que les reflexions clàssiques de tot el món sobre la naturalesa de la bellesa poden enriquir i aprofundir els nostres plaers, obrint-nos al món i entre nosaltres.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Soledad:Común
Hoy -5% en Libros

Alemán, Jorge

Hay una paradoja constitutiva de los seres hablantes y es que lo que tienen en común es la soledad que habita en cada uno. ¿Pero qué tipo de relación estructural existe en¬tre lo más singular de cada uno, la Soledad irreductible, y el Común, que constituye la matriz de lo colectivo? Pensar esa relación paradójica, de conjunción y disyunción, entre la Soledad y el Co¬mún, es la condición primera para aproximarse a la enigmática cuestión política de la Igualdad.
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La sociedad del desconocimiento
Hoy -5% en Libros

Innerarity, Daniel

Nunca el conocimiento había sido tan importante y a la vez tan sospechoso, nunca lo habíamos necesitado tanto y desconfiado al mismo tiempo de él, nunca habíamos depositado tantas esperanzas en el conocimiento como solución mientras se convertía él mismo en un problema. La ciencia es fuente de la máxima autoridad y siempre controvertida. Los expertos son para unos la tabla de salvación y para otros los destinatarios de todas las iras. Mientras hay quien espera que el conocimiento nos saque del error y la ignorancia, hay también quien teme que nos esté conduciendo a los peores desatinos. No entenderemos la sociedad en la que vivimos si no damos una explicación adecuada de este extraño antagonismo, que ya no puede ser entendido a partir de la moderna contraposición entre la Ilustración y sus sombras, como un combate moral entre progresistas y reaccionarios, la clásica demarcación entre cuerdos y locos. No está en juego la racionalidad y su contrario, sino una cierta metamorfosis de la idea misma de racionalidad, que ya no puede definirse cómodamente frente a su simple negación. Perderíamos una gran ocasión de conocernos a nosotros mismos si descalificáramos esta incredulidad como una reacción al progreso civilizatorio. Sólo entendiendo a los desconfiados, temerosos, negacionistas, paranoicos y terraplanistas se puede entender la sociedad en la que vivimos y el papel que el conocimiento desempeña en ella. Entender no significa aquí dar la razón a quienes parecen carecer de ella, sino explicar las circunstancias desde las que surge esta resistencia porque así tendremos una idea más precisa de la racionalidad que rechazan.
20,50€ 19,47€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dignidad
Hoy -5% en Libros

Rimpoché, Phackchok

La importancia de la dignidad en la búsqueda de una vida significativa y plena no puede ser subestimada, especialmente en el contexto actual rodeados por la incertidumbre, la baja autoestima y la sensación de estar atrapados por la ansiedad, la insatisfacción o incluso por el éxito. Phakchok Rimpoché nos sumerge en la tradición de sabiduría del budismo tibetano para ofrecer un enfoque fresco e innovador y mostrarnos cómo cultivar una dignidad auténtica y sólida. Desde la perspectiva budista, la dignidad es una cualidad inherente a nuestra verdadera naturaleza pura y corazón noble. A lo largo de este libro, Phakchok Rimpoché nos enseña cómo reconocer que ya somos seres completos y enteros. Desarrollar una confianza inquebrantable en nosotros mismos nos resguarda de los altibajos de la vida. Con una dignidad auténtica, no somos presa de la incertidumbre, la ansiedad o la duda. En cambio, podemos afrontar cualquier circunstancia con confianza, claridad y compasión. A través de reflexiones, ejemplos y simples meditaciones, Dignidad pone a nuestra disposición todas las herramientas necesarias para encarnar plenamente nuestra dignidad fundamental.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Composición de mis libros y sobre el método de estudio correcto
Hoy -5% en Libros

Campanella, Tommaso

Sin pretender ser una guía exhaustiva, dada la moderada extensión de la obra y los numerosos vínculos y estratos de los escritos de Campanella, la intención es que esta traducción sirva para acceder tanto al texto como, gracias al mismo, a una primera visión de conjunto del autor y de sus planteamientos.
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las Leyes de Manu
Hoy -5% en Libros

Strehly, Georges

Las Leyes de Manu, son unos textos antiguos escritos en sánscrito, que hacen referencia a las primeras tradiciones hindúes y describen el conocimiento hindú sobre la religión, la ética y las leyes. En estas leyes, se basan muchas de las enseñanzas, costumbres y normas que nos han llegado a Occidente y que actualmente siguen vigentes en bastantes sociedades occidentales y que son la base de sus ordenamientos jurídicos, como el derecho romano y el código napoleónico. Aunque la obra ha sido traducida directamente del sánscrito, el autor, para la realización de esta obra ha estudiado y analizado sus principales ediciones y sus comentarios, junto a los textos de Nârada en 12.000 versos, los Sutras de la escuela brahmánica, los Smritis y los Mânavas.Esto constituye toda una labor encomiable y hace de esta edición, una de las versiones más estudiadas y cotejadas de las Leyes de Manu, a lo que hay que añadir las notas a pie de página del traductor al español, que explican, comentan y desarrollan todos los puntos de mayor interés de la obra y un glosario de términos en cada capítulo, realizado especialmente por esta editorial. Su lectura nos permitirá conocer las tradiciones hindúes: civiles, políticas y religiosas y las profundas e interesantes teorías y concepciones del ser humano y del universo en las que se basan y que han quedado plasmadas en muchas civilizaciones y sociedades posteriores como la oriental, la occidental, la romana y la griega. Así, vamos a descubrir con asombro, el origen real de muchas de estas concepciones, que reconoceremos fácilmente y que aún siguen vigentes en nuestra moderna sociedad occidental.
28,90€ 27,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Filosofía que cura
Hoy -5% en Libros

Devillairs, Laurence

De Montaigne a Nietzsche, de Hegel a Descartes, un manual de recetas filosóficas que invita a vivir con audacia, superar el miedo y conocerse mejor ¿De qué puede curarnos la filosofía? Sus competencias superan las de chamanes, psicoterapeutas y médicos, pues cura el dolor de la vida. Porque vivir no viene con manual de instrucciones, y ni siquiera estamos bien equipados para hacer frente a los caminos de la vida, nos hace falta valor para existir. Hace falta talento para afrontar la realidad, su indiferencia, su injusticia y su estupidez. Y no basta con consolarnos. Necesitamos un remedio, una medicina. No de las que recomiendan soluciones fáciles, sino de las que nos permiten afrontar las tormentas, atravesar las tempestades. Este es el remedio que proporciona la filosofía: no mata, sino que nos hace más fuertes y conscientes del valor de la vida. En Filosofía que cura, la profesora Laurence Devillairs toma prestada la forma de un manual para proponer diagnósticos y remedios a los diversos males que padecemos: fealdad, vejez, muerte, celos, envidia, amor y desamor, no sin ironía respecto a la actual proliferación de tratados de autoayuda sobre cómo ser feliz. De Montaigne a Nietzsche, de Hegel a Descartes, la filosofía sabe que la vida misma no tiene solución, sobre todo porque... ¡la vida no es un problema! Gracias a su mirada paradójica sobre la existencia humana, la filoterapia nos cura el miedo a vivir y, de paso, nos permite danzar con nuestros demonios.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bajo tres banderas
Hoy -5% en Libros

Anderson, Benedict

El intercambio de ideas hace historia con tanta certeza como el intercambio de disparos. Bajo tres banderas. Anarquismo e imaginación anticolonial es un relato de las conexiones improbables que conformaron la política y la cultura de finales del siglo XIX. Benedict Anderson examina los vínculos entre los anarquistas militantes de Europa y América y los levantamientos antiimperialistas de Cuba, China y Japón. Contada a través de las complejas interacciones intelectuales de dos grandes escritores filipinos –el novelista político José Rizal y el pionero folclorista Isabelo de los Reyes-, esta es es una obra brillantemente original sobre cómo las redes mundiales dieron forma a los movimientos nacionalistas de la época.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Conversar con los amigos ausentes
Hoy -5% en Libros

Redondo, Pablo

Con una definición que hizo fortuna y que se recoge en el título del libro, Cicerón se refirió a la carta hace más de dos mil años como una «conversación de amigos ausentes». Para entonces, Demetrio ya había considerado la epístola como una parte de un diálogo a distancia. Hacía la precisión de que la carta tiene que ser más elaborada que la conversación cara a cara, ya que en esta se gesticula y se improvisa, mientras que aquella exige una reflexión pausada y se ofrece como un regalo literario. Cartearse no es exactamente igual que hablarse, pero una secuencia larga de misivas sí conforma una conversación a distancia dilatada en el tiempo. Demetrio ponderaba otra virtud de este modo de comunicación: «Cada uno escribe como retrato de su propia alma. En cualquier otra forma de composición literaria se puede ver el carácter del escritor, pero en ninguno como en el género epistolar».También en la historia de la filosofía las cartas han mostrado su capacidad para hilar meditaciones y para revelar el carácter de los pensadores más destacados. Los epistolarios elegidos para esta obra recorren el periodo que va desde el s. V a. C. hasta finales del s. XX, desde Platón y Epicuro hasta Hannah Arendt y María Zambrano. Veintiún capítulos en los que destacan, por el número, los representantes de los siglos XVI-XVIII, la edad de oro del género epistolar.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La filosofía de los estoicos
Hoy -5% en Libros

Schriefl, Anna

Últimamente, los filósofos vuelven a retomar ideas y elementos de los estoicos antiguos, pero también lo hacen los psicólogos y terapeutas, que buscan orientación en los principios de esta escuela. Además, cada vez más personas intentan diseñar su vida personal «estoicamente». El resultado es que actualmente el estoicismo vuelve a ser tomado en serio, como lo era en la Antigüedad. No solo como sistema filosófico, sino también como vademécum para la vida personal. Esta introducción de Anna Schriefl ofrece un panorama de la totalidad de la historia y de la doctrina del antiguo estoicismo (lógica, física y ética), así como de su influjo hasta nuestro presente, desde punto de vista riguroso y alejado de sensacionalismos. Este libro es la segunda edición de la obra, corregida, ampliada y con un nuevo prólogo de la autora.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Filosofías de las identidades políticas
Hoy -5% en Libros

Lara Folch, Patricia Irene

Las identidades políticas han adquirido en los discursos y debates contemporáneos una vigencia recobrada, convirtiéndose en un asunto filosófico, político y sociocultural de primer orden. Movimientos sociales como el LGTBIQ+, el feminismo, el Black Lives Matter o el indigenismo ponen de manifiesto las injusticias padecidas como grupo, desplegando identidades políticas a través de demandas de reconocimiento y representatividad. Este volumen explora la teorización crítica de la identidad, atendiendo a aspectos como los afectos, la materialidad, la representación, la memoria o las lógicas subyacentes a estas. Igualmente, aborda la cristalización de identidades políticas concretas, como las relativas al género, la clase, la raza o la gordura. A través de esta doble perspectiva, esta obra busca promover un cuestionamiento profundo de los regímenes de dominación que atraviesan a las identidades e invita a repensar cómo estas se entrelazan y se manifiestan en la sociedad y la filosofía contemporánea.
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.