Libros de filosofía

Plántate en el jardín del conocimiento con nuestra selección de libros de filosofía. Desde las antiguas indagaciones de los filósofos griegos hasta los debates contemporáneos sobre ética, política y metafísica, nuestra colección te invita a explorar las grandes preguntas de la vida y la existencia. Con autores clásicos y contemporáneos, estos libros te desafiarán a pensar de manera crítica y a profundizar en las grandes temáticas que han inquietado las mentes humanas a lo largo de los siglos.

La atracción de la vida
Hoy -5% en Libros

Fromm, Erich

Las sentencias y puntos de vista que forman este volumen, que reflejan la obra de Fromm a lo largo de toda su vida, sorprenderán incluso a quienes conozcan sus escritos en profundidad. La condensación de sus pensamientos en palabras breves y precisas constituye una nueva forma de acceder tanto al pensamiento de Fromm como a las cuestiones más importantes de la vida humana. El autor busca formas de desplegar las posibilidades humanas en una sociedad humana, y lucha por lo que hoy ya nos resulta una expresión familiar: todo ser humano tiene que poder lograr su pleno potencial.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aforismos y serendipias
Hoy -5% en Libros

Eder, Ramón

Los libros de aforismos hay que leerlos como quien busca pepitas de oro en un río. El luto se ha sustituido por las gafas de sol. Cometemos el error de pensar que estar vivos es normal y corriente cuando es excepcional y asombroso. No poder volar también es una minusvalía. Los que mueren ahogados al salvar a otro de morir ahogado se merecen una estatua en la costa. Las enemistades suelen ser amistades estropeadas. Confundir la religión con los curas es como confundir la literatura con los malos escritores. Con los que no leen se puede hablar pero no se puede dialogar. Ramón Eder (Lumbier, Navarra, 1952) es un aforista singular y, sin duda, necesario. Estudió filosofía en la Universidad de Vincennes (París), y no ha mostrado el menor interés por los géneros literarios mejor vendidos, como la novela o el ensayo. Cuando se decanta por alguno de los géneros históricos, como la poesía lírica (Axaxaxas mlö, 1985, Lágrimas de cocodrilo, 1988) o el relato breve (La mitad es más que el todo, 1998), no oculta su actitud irónica y su ánimo ciertamente humorístico. Durante los últimos años cultiva preferentemente, y con innegable fortuna, el género aforístico. En la colección «A la mínima» de Renacimiento ha publicado La vida ondulante (2012), Aire de comedia (2015) e Ironías (2016), y en la colección «Los Cuatro Vientos» ha publicado Palmeras solitarias (2018), con el que recibió el Premio AdA de Aforismo al mejor libro de 2018 y el Premio Euskadi 2019 de literatura en castellano.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Crítica de la razón liberal
Hoy -5% en Libros

Zhok, Andrea

El neoliberalismo hoy ocupa la práctica totalidad del espacio ideológico en que vivimos, nutriendo el capitalismo que hoy impera, pero yendo mucho más allá de él. Instalada no solo en los medios e instrumentos del capital, sino también en intelectuales y movimientos que se consideran “neutrales”, o incluso “anticapitalistas”, en forma omnipresente y frecuentemente inadvertida, la razón liberal está en la base de la imposibilidad de concebir alternativas creíbles y, por tanto condiciona de forma casi definitiva la conciencia contemporánea. En este texto Andrea Zhok se propone aportar una clarificación sobre la génesis de la “razón liberal” en Occidente, siguiendo su evolución desde el siglo XVII hasta la actualidad.Así, Zhok rastrea e indentifica los rasgos y los mecanismos de fondo que la han configurado y que incluyen desde la función del dinero, el naturalismo científico, el pensamiento de Locke, la economía neoclásica, el posmodernismo filosófico, el discurso sobre los derechos humanos, la segunda ola feminista y la teoría queer, o el inmoralismo posthumanístico, por citar solo algunos de los elementos que la constituyen. De ese modo, Andrea Zhok lleva a cabo una operación ambiciosa, en la que se trata nada menos que de comprender las tendencias de fondo del proceso histórico en el que todos estamos inmersos mediante lo que él identifica como una filosofía de la historia.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Catolicismo y modernidad
Hoy -5% en Libros

Álvarez-Uría, Fernando

En tiempos no muy lejanos la religión era una instancia clave de vertebración de nuestras sociedades. Entonces los dioses, y, por su mediación, los sacerdotes, gobernaban el mundo. La Modernidad supuso el predominio de la razón en la vida social, de modo que la secularización recibió un impulso decisivo.A partir de las contribuciones de los sociólogos de las religiones en Catolicismo y Modernidad se estudia cómo La Celestina y El lazarillo anunciaron la irrupción de un mundo nuevo desencantado. Se analiza también cómo la incesante presencia del demonio en la vida cotidiana fue frenada en seco por un juez del Tribunal de la Inquisición de Logroño, cómo judíos sefardíes emigrados a Holanda asestaron un golpe decisivo a la existencia de los milagros y a las disquisiciones mágico-míticas. Para enfrentarse a la Modernidad la Iglesia católica optó por entronizar el tomismo como filosofía perenne y por declarar el dogma de la infalibilidad pontificia, a la vez que impulsó las escuelas confesionales de niños y jóvenes de ambos sexos. En la actualidad, en España, los enfrentamientos entre clericales y anticlericales se han atemperado, pues ninguna confesión tendrá carácter estatal (art. 16 de la Constitución española). Queda abierta la cuestión de cómo desarrollar la laicidad en una sociedad multicultural al servicio de la democracia.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Espectador V y VI
Hoy -5% en Libros

Ortega y Gasset, José

La variedad de artículos periodísticos de &quot El Espectador&quot conjuga la tradición filosófica con las corrientes de difusión culturaldel siglo XX. De esta coincidencia surge la idea de meditaciónmediática, con la estrategia de remanso frente a la acción política, nocomo una retirada sino más bien como necesidad. Los textos de&quot ElEspectador V y VI &quot son un adelanto a la crónica de finalesdelsiglo pasado, en sintonía con aquella aproximación orteguiana de acercarla teoría a los ciudadanos de a pie.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Filosofía primera (1952-1953)
Hoy -5% en Libros

Zubiri, Xavier

Este volumen contiene la segunda parte, y última, del extenso curso de Xavier Zubiri sobre ''Filosofía primera'', impartido entre los años 1952 y 1953. A este volumen seguirá un tercero con los importantes apéndices del curso. Para Zubiri, la filosofía, en su radicalidad primera, no es una teoría del ser, ni una descripción de la subjetividad, sino un análisis de la congenereidad entre inteligencia y realidad. Si el primer volumen del curso trató sobre la inteligencia sentiente, este segundo aborda principalmente la realidad en cuanto tal. El lector podrá comprobar la génesis y el desarrollo, desde la perspectiva de Zubiri, de importantes conceptos metafísicos como esencia y existencia, sustancia y sustantividad, dar de sí y causalidad, los tipos de realidad, el espacio y el tiempo, la idea de filosofía, etc. Son temas que Zubiri seguirá desarrollando ulteriormente, especialmente en Sobre la esencia (1962), y en los escritos y cursos posteriores. Este segundo volumen de la ''Filosofía primera'' se vuelve así imprescindible para la comprensión de la marcha del pensamiento del filósofo español.
38,95€ 37,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los filósofos contemporáneos y la técnica
Hoy -5% en Libros

Esquirol, Josep Maria

Si bien es cierto que la técnica es una de las dimensiones fundamentales de la condición humana, sólo contemporáneamente ha adquirido el rango de característica “epocal” por excelencia: vivimos en la “era de la técnica”. De ahí que la mayoría de los principales filósofos de nuestro tiempo le hayan prestado una muy especial atención. Su penetrante mirada busca, detrás de lo más tópico y visible, lo más profundo. Y, por eso, lo que ellos han visto, o entrevisto, ha de sernos de gran ayuda para entender mejor la encrucijada en que nos encontramos, así como para repensarnos una vez más a nosotros mismos. La oportunidad y la singularidad de esta obra consisten en sintetizar, exponer y comentar las ideas de José Ortega y Gasset, Martin Heidegger, Jan Patocka, Jacques Ellul, Hannah Arendt, Hans Jonas, Jürgen Habermas y Peter Sloterdijk sobre la configuración técnica (y tecnológica) del mundo. Como, además, la cuestión de la técnica es nuclear en todos estos autores, tenemos con ella una buena puerta de acceso a cada una de sus respectivas filosofías.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Filosofía y toros
Hoy -5% en Libros

Vericat, Marta

Desde las primeras fiestas con toros que se celebraban en la Edad Media hasta nuestros días han coexistido dos formas antagónicas de interpretar la «fiesta brava»: la que considera las corridas de toros como una expresión cultural que debe ser protegida y la que defiende su abolición apelando a razones éticas para acabar con el sufrimiento animal. El carácter fundamentalmente ético de este debate ha ocupado a los filósofos actuales más destacados, que se han interpelado sobre múltiples aspectos de la cuestión: ¿podemos hablar de arte ante el sufrimiento animal?, ¿es moralmente aceptable matar a un animal por diversión?, ¿debe mantenerse una tradición por el mero hecho de serlo?, ¿por qué las leyes amparan solo ciertas especies animales y dejan al margen a las demás? La autora revisa en este libro el estado actual de la polémica desde el ámbito de la filosofía y nos ofrece asimismo su visión personal, al tiempo que invita al lector a reflexionar sobre la función y el sentido que puede tener en nuestros días mantener una práctica difícilmente compatible con nuestra sensibilidad actual hacia el sufrimiento de los animales.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Actitud Científica
Hoy -5% en Libros

McIntyre, Lee

La historia de la ciencia está contaminada por teorías que acabaron demostrándose erróneas. Pero la ''actitud científica'' demuestra que incluso una teoría fracasada puede ayudar a entender lo que distingue a laciencia. El autor ofrece ejemplos que ilustran tantoel éxito como el fracaso de la ciencia. Explica cómola medicina pasó de ser una práctica basada en intuiciones o impresiones a convertirse en una ciencia basada en pruebas. Analiza el fraude científico, examinalas posiciones negacionistas y escépticas que rechazan los descubrimientos y las conclusiones científicasy arguye que tanto las ciencias sociales como las naturales deben adoptar una ''actitud científica'', la única y poderosa herramienta en defensa de la ciencia.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jacques Derrida: Democracia Y Soberanía
Hoy -5% en Libros

Llevadot, Laura

El pensamiento político de Jacques Derrida (1930-2004) se articula a partir de la noción de aporía. Su crítica a la soberanía, al Estado nación, a la violencia fundadora de toda ley, a la comunidad excluyente, a logo(falo) centrismo, a la representación... no deriva en un anarquismo ingenuo sino más bien en una exigencia ético-política. Se trata de, a pesar de vivir en los Estados que tenemos y de no haber superado la democracia representativa, permanecer abiertos a la heterogeneidad, a todo aquello que el Estado y su construcción jurídica excluyen. Si algo define la democracia, para Derrida, es el hecho de ser el único sistema abierto, el único capaz de permitir el derecho a la alteridad. Es esta exigencia de justicia la que desborda todo derecho y toda estructura estatal. La relación entre democracia y soberanía deviene así aporética, no tiene salida ni resolución, pero para todo Estado constituido, para todo sistema político que pretende cerrarse sobre sí mismo y legitimarse a partir de un principio fundador, la democracia será aquello tan difícil de realizar como de exorcizar. El resto no es sino total
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Introducción a Karl Marx
Hoy -5% en Libros

Elster, Jon

En Una introducción a Karl Marx, Jon Elster expone demanera exhaustiva, concisa y, sobre todo, accesible,el pensamiento de Marx. Desde el examen del materialismo histórico, pasando por la alienación, la explotación o la ideología, hasta la conciencia y la lucha de clases, el autor revisa cada uno de los principalestemas del análisis del autor de El capital y de El manifiesto comunista, poniendo siempre el acento en los argumentos y los conceptos desarrollados por Marx,y muestra cómo los principios que rigieron su pensamiento disipan la niebla ideológica de la sociedad contemporánea.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tratado Sobre La Debilidad La Ligereza Y La Inconstancia Que Sin Fundamento Se Atribuyea Las Mujeres
Hoy -5% en Libros

Suchon, Gabrielle

El feminismo de la igualdad, que tanto ha supuesto para el mejoramiento de la vida de las mujeres, no naceen la Revolución Francesa, sino que comienza a hacerse valer en el Antiguo Régimen, de la mano de autorescomo François Poullain de la Barre y Gabrielle Suchon. Gabrielle Suchon es una figura pionera del feminismo moderno, tanto por su propia trayectoria biográfica, célibe hasta el final, como sobre todo por sus doctrinas. En este Tratado demuestra que no hay ningunarazón de orden natural que justifique la atribución alas mujeres de ciertos vicios, que sin embargo serían raros entre los varones. Son más bien las circunstancias sociales y políticas, la desigualdad de las instituciones, las que preconciben el carácter de los géneros, e incluso en un escenario tan adverso muchas mujeres sobresalen y descuellan. La obra de Suchon está salpicada de ejemplos que dan buena prueba de ello.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De La Sobriedad
Hoy -5% en Libros

Diadié, Ismael

La vida es el camino que separa el nacimiento de la muerte. En ese camino, todos los hombres buscan la felicidad, pero son muchos los que andan errados sin encontrarla. La buscan fuera de ellos mismos y creen queteniendo múltiples cosas, acaban siendo felices, buscan con ahínco oro y plata, tierras y ganados, se desvelan para la fama, los puestos, los títulos, el múltiple saber, además del poder en todas sus formas. Pero, cuando alcanzan lo anhelado, se percatan que no les da la felicidad, y buscan más, y más, indefinidamente, acabando con tener mucho y ser infelices a pesarde todo. No ven que pobre, no es el que tiene menos,sino quien necesita infinitamente más para ser feliz.La sobriedad, es una simplicidad voluntaria que lleva a un nuevo arte de vivir en que se privilegia más el ser que el tener, la vida para uno mismo que el parecer. La sobriedad es una invitación a vivir según los preceptos defendidos, entre tantos otros, por Epicuro, Gandhi, Pierre Rabhi o Mújica. Lleva a desear loque nos es natural y necesario sin más. La simplicidad enriquece infinitamente nuestra vida, liberándonosdel constante acumulo de cosas para tener más tiempopara nosotros mismo, para lo que de verdad importa, vivir libre y sereno. AUTOR ISMAEL DIADIÉ HAIDARA (Tomboctú, 1957) es poeta, filósofo e historiador. Presidente de la Fundación Mahmud Kati y director de la Biblioteca Fondo Kati en Tombuctú. Conferenciante en diversos países, ha publicado artículos en revistas especializadas sobre los judíos sefardíes, los moriscos yla cultura andalusí en Tombuctú y en la Curva del Níger. Es también autor de varios libros y artículos enfilosofía, poesía e historia. Es autor de: Le statutdu monde. Nécessité, possibilité et contingence chezIbn Arabi, Cordoue, 1992, Yawdar Pasha y la conquista saudí del Songhay (1591-1599) Instituto de Estudiosalmerienses, 1993, Rabat 1996, L Espagne musulmane et l Afrique subsaharienne, Editions Donniya, Bamako,1997, Les Juifs à Tombouctou, Editions Donniya, Bamako, 1999, (en colaboración con Manuel Pimentel) Los otros Españoles, MR ediciones, Madrid, 2004, Los últimos Visigodos, RD editores, Sevilla, 2003, Las lamentaciones del viejo Tombo, Maremoto, Málaga, 2006, Abana,Rihla, Córdoba, Almuzara, 2006, Monólogo de un carnero, Árbol de Poe, Malaga, 2012, Zimma, Vaso Roto México, 2014, Madrid 2015, (en colaboración con Manuel Pimentel) Tombuctú, Andaluces en la ciudad pérdida delSáhara, Almuzara, 2015. Une cabane au bord de l eau,Ediciones del Genal, Málaga, 2015, Sahel, Ediciones del Genal, Málaga, 2017, Tebrae pour ma mère, Ediciones del Genal, Málaga, 2017. Diario de un bibliotecariode Tombuctú, Almazara, 2017, De Toledo a Tombuctú, GINGER APE&fILMS, 2018.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Reflexiones II-VI
Hoy -5% en Libros

Heidegger, Martin

Los conocidos como Cuadernos negros son una especie de diario filosófico que contiene las anotaciones que Martin Heidegger fue haciendo en paralelo a su magisterio académico y a sus obras publicadas. En estas notas se enlazan las reflexiones más estrictamente teóricas con referencias a la situación personal y profesional del filósofo y a acontecimientos tanto históricos como del día a día. Pocas publicaciones filosóficas han suscitado en los últimos tiempos tanta expectación, interés y controversia como estos textos privados de Martin Heidegger. Él mismo había contribuido anticipadamente a su notoriedad al designarlos como la «coronación» de sus obras completas e indicar que debían ser los últimos en ver la luz. Pero, sobre todo, se esperaba que la edición de estos Cuadernos negros aportara las pruebas irrefutables del antisemitismo de Heidegger y de sus simpatías por el régimen nacionalsocialista. ¿Cómo es posible que quien probablemente fuera el pensador más importante del siglo XX empleara su genio especulativo en hacer una fundamentación ontológica del holocausto? Esta primera entrega, que recoge los cuadernos de los años 1931 a 1938, constituye una fuente imprescindible para contextualizar y valorar la implicación de Heidegger en el nacionalsocialismo, que él concibe desde una metapolítica encuadrada en la historia del ser. Pero, además, ayuda a plantear la cuestión general de la relación entre las fuerzas históricas, la condición existencial del hombre como individuo y como comunidad, la filosofía y la política.
27,00€ 25,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Más allá del tiempo
Hoy -5% en Libros

Krishnamurti, Jiddu

Este libro reproduce el apasionado y profundo diálogo entre un gran maestro espiritual y un físico eminente. Un abanico de cuestiones esenciales recorre los diálogos. ¿Ha tomado la humanidad un rumbo equivocado que conduce a una serie interminable de conflictos y destrucciones? El origen del conflicto humano, ¿no reside en la incapacidad del individuo para enfrentarse a lo que realmente es? ¿No tiene esa incapacidad su raíz en las divisiones que el «pensamiento» introduce en la «psique»? Ambos sabios coinciden en la escasa adecuación entre el pensamiento tecnológico y la realidad más profunda. Es preciso alcanzar la libertad respecto a las posturas egocéntricas, libertad que implica una índole especial de «discernimiento». Este discernimiento es el que hace percibir que más allá del pensamiento solo hay energía y forma, sin «yo» y sin tiempo, un trasfondo vacío de todo contenido, y que más allá de esta «nada» se encuentra algo mucho más intenso. Tal es la «base» de todo lo que existe, el comienzo y fin de todas las cosas.La ciencia ha identificado esta «base» con la materia, pero ello comporta el olvido de lo «interior». Krishnamurti enseña que el contacto con la «base» solo se alcanza cuando la mente está en silencio, vacía de todo pensamiento. Entonces se disipa ese «centro de oscuridad» que es el «yo», y se produce una mutación fundamental.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tinta consciente
Hoy -5% en Libros

Barretta, Lisa

Los tatuajes desprenden una cierta energía. No son solo una muestra de tu lado más atrevido, sino también una puerta abierta a las dimensiones de tu alma. Hace miles de años, las culturas indígenas ancestrales identificaron una conexión profunda con el cosmos, la naturaleza y el reino del espíritu que se hizo patente en su arte, sus símbolos, sus leyendas metafóricas y el uso de tatuajes. Los tatuajes cuentan historias, fomentan la sanación, empoderaban a quien los lleva y acceden a las esferas ocultas del espíritu. Son poderosos símbolos que hablan el idioma críptico del alma. Has cruzado un umbral y te comprometes con un símbolo tatuado que, además de lucir externamente, encarnas. Un símbolo que altera incluso la memoria celular que descansa bajo tu piel. Tinta consciente es una obra sobre tatuarse intencionadamente. No solo la forma de tu tatuaje, también el lugar del cuerpo elegido, encierra un mensaje para ti que debes descubrir.
5,95€ 5,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
VELOCIDADES MALIGNAS
Hoy -5% en Libros

Noys, Benjamin

El libro de Noys es un modelo de crítica dialéctica y un sofisticado relato sobre las posibilidades históricas del aceleracionismo.Esta obra consigue ser fiel al mandato materialista de no engañarse a uno mismo y teje un relato apasionante sobre el
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sinfonía de la armonía de las revelaciones celestiales
Hoy -5% en Libros

Bingen, Hildegarda de

Hacia el año 1150, Hildegarda de Bingen reunió sus composiciones y formó con ellas un ciclo lírico completo al que llamó «Sinfonía de la armonía de las revelaciones celestiales», corpus que incluye la notación musical de la propia autora. Las canciones de la Sinfonía fueron compuestas para diversas ocasiones litúrgicas, para las horas canónicas, las fiestas de los santos, la consagración de una capilla... De acuerdo con su pensamiento, la música y, en particular, el canto eran una actividad humana por excelencia, por ello, en muchos de sus escritos la visionaria desarrolló sus ideas sobre la importancia y trascendencia de la música en la historia humana. Este pensamiento se expresa en el ordenamiento de las canciones, fundamentado en una concepción jerárquica del mundo, esta jerarquía, evidente en el orden de aparición de las canciones, hace pensar en un «relato» subyacente, a saber, una «Historia Sagrada». La «Sinfonía» y su «Ordo virtutum» han sido muy valorados por musicólogos y artistas, que han estudiado y ejecutado sus obras. De ahí la importancia de esta traducción, única versión íntegra en lengua castellana, que pone a disposición del lector la lírica hildegardiana, una muestra magnífica de la cultura medieval cristiana del siglo XII.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Textos escogidos
Hoy -5% en Libros

Tse, Chuang

Si el '' Tao Te Ching '' atribuido a Lao Tse (publicado ya en esta colección) supone la manifestación más contemplativa de la concepción taoísta del mundo, los textos atribuidos a Chuang Tse son la cara más práctica o descriptiva del mismo, hasta el punto de integrar lo que hoy en día llamaríamos un '' arte de vivir '' fundamentado en el Tao. La aceptación activa de éste, la llamada a la '' no acción '' y a entregarse al fluir de la existencia, la negación de la sabiduría meramente intelectual, su cuestionamiento de larealidad y la defensa de la utilidad de lo inútil hechas a través de sus deliciosas y llamativas fábulasy aforismos, hacen del Chuang Tse una vía de aproximación al Tao alternativa y a la vez complementaria del'' Tao Te Ching '' en la cual podemos entrar comoquien se va sumergiendo poco a poco en un agua cristalina, tomando de aquí y de allá lo que sintamos útilpara nuestro viaje. Selección, versión y epílogo deGabriel García-Noblejas
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Realismo Poscontinental
Hoy -5% en Libros

Castro, Ernesto

¿Sigue viva la filosofía? ¿Hay alternativas al pensamiento único postmoderno? ¿Tienen sentido las viejas preguntas sobre la existencia de la realidad y sobre la posibilidad del conocimiento? En este libro, el filósofo ''millennial'' Ernesto Castro responde contundentemente que sí a estas y muchas otras preguntas acerca de la viabilidad de la filosofía crítica en nuestros días.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La mirada interior
Hoy -5% en Libros

Cirlot, Victoria

La mirada interior reúne las historias de ocho mujeres místicas y visionarias, del siglo XII al XIV, y seanalizan y comentan los testimonios directos de sus experiencias. La obra integra temas que han sido objeto de investigación por parte de las autoras a lo largo de los últimos años: la identidad femenina, la escritura, los itinerarios espirituales y la visión.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las horas bajas
Hoy -5% en Libros

Fernández, Xandru

?Este ensayo cuenta la historia de la generación delbaby boom, la primera en imaginar de forma colectivasu propia muerte. Y para contarla bien se remonta enel tiempo: la imagen del anciano que nos ha llegado,procedente de Platón y filtrada por el barroco, es laque va asociada a las ideas de sabiduría y poder. Una estampa -que las élites occidentales utilizan parainstalar su gerontocracia- que solo ha podido desplazar la sociedad de consumo, reemplazándola por la de la juventud como motor de cambio social.? En Las horasbajas, de la mano de Los vengadores, Samuel Beckett,Miguel Ríos, Michael Ende, David Bowie, The WalkingDead, Thomas Mann o Mark Fisher, el autor nos lleva aconocer a la generación que identificó el curso deltiempo con el de su propio desarrollo, la generaciónque confundió su apartamiento de los ámbitos de decisión con la pérdida de legitimidad de las instancias de decisión que controlaba, la generación que entendiósu final, como el final de los tiempos.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
OTRA CIENCIA ES POSIBLE
Hoy -5% en Libros

Stengers, Isabelle

Muchos investigadores hoy deben someterse a las directrices del mercado,regirse por sus lógicas competitivas, publicar para el reconocimiento deuna «excelencia»…La filósofa y científica Isabelle Stengers denuncia en este incisivomanifiesto la fábula de la investigación «libre», los sesgos de unaciencia tradicionalmente masculina que no habla de riesgos eincertidumbres, o las amenazas que provienen tanto de los excesos delcientificismo como de quienes promueven el escepticismo ante lasverdades incómodas.Este libro es también es un texto movilizador que nos convoca en el retode construir una inteligencia pública de la ciencia, que atienda a losproblemas reales de la sociedad y a las urgencias que enfrenta nuestroplaneta a confiar, al fin y al cabo, que otra ciencia es posible.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Utopía
Hoy -5% en Libros

Moro, Tomás

Inventor del término utopía -el lugar que no existe-, el canciller del rey Enrique VIII y teólogo Tomás Moro (Londres, 1478-1535) publicó en 1516 este texto emblemático, primer gran ensayo de crítica social de los tiempos modernos y referente ineludible en toda discusión sobre los modelos de convivencia y sobre la felicidad humana.
9,00€ 8,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ética marxista y cristianosmo
Hoy -5% en Libros

Tirant Humanidades

La aproximación y cercanía entre el marxismo y el cristianismo, problemática crucial en buena parte de la segunda mitad del siglo XX, es retomada y repensada en esta obra que trata así de trascender la confianza del liberalismo social occidental, pues como denuncia el Papa Francisco el hambre en el Mundo hoy, más que nunca, constituye un escándalo. La reacción radical contra la pobreza es compartida por el marxismo y el cristianismo, así como la búsqueda de la liberación de un hombre esclavizado por el pecado o por la alienación. No obstante, ambas corrientes no pueden confluir en plenitud pues la entraña de la espiritualidad cristiana se contrapone con la cosmovisión materialista de la existencia marxista. La búsqueda de una ética marxista enhebra las reflexiones de este libro en las que el diálogo con Kant, Hegel y Rousseau también están presentes. Aunque Marx negará la moral tradicional y la moral burguesa, su propuesta filosófico-económica aboca a la construcción de lo humano a partir de la dignificación del trabajo y la comprensión del hombre como ser no egoísta sino social. Así la preocupación por un Mundo justo vuelve a constituir un engarce con el cristianismo para el que también la caridad y la fe, sin la justicia, son insuficientes.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Filosofía para todos. La historia de las ideas como nunca te la habían contado
Hoy -5% en Libros

Gallardo Morán, Guillermo

La filosofía está de moda. Así que si quieres estar ala última, o simplemente darle más lustre a tu ya trabajado look de pseudointelectual, no sólo leas a lasvacas sagradas de la historia de la filosofía, ¡ya estás tardando en empezar con este libro! Deja que lamasa sepa que eres un marxista que ha mercantilizadoa Marx, que idolatras tanto a Nietzsche que sabes que'así vestiría Zaratustra', o que lo tuyo son los clásicos aunque no lleves toga. Haz que la gente te veacomo un ser complejo y bohemio que lleva a Kierkeggard en su pecho o que tiene por autores predilectos a los incomprensibles existencialistas franceses. Consigue que crean que eres un temible anarquista bakuniano que lucha a cada momento con el estado, una intelectual emponderada como Simone de Beauvoir a la que noconviene retar a un debate intempestivo o un sesudocientífico a lo Sheldon Cooper que pasea a Einstein ya Newton por el mundo físico. Permítete amedrentar atodos diciéndole al vulgo que eres un intelectual gafa-pasta que comprende a Foucault y a Bourdieu... ¡alimenta tu subsconsciente con el careto de Freud en tus gayumbos o, mejor aún, pavoneate como un ser únicoy oscuro que está tan familiarizado con Hegel que selo puede poner a diario para ir por la calle! Culturízate, maquilla tu imagen de bicho raro y combina elsujeto con el objeto. Nunca los atavismos filosóficossirvieron también para ataviar nuestra esencia personal y social a la vez. Aquí no te faltarán ideas parahilar un profuso y profundo fondo de armario... y yano digas nunca más 'sólo sé que no sé qué ponerme'.Y a reírse y divertirse aprendiendo... ¡Aurevoire, que dijo Voltaire!
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ludwig Wittgenstein
Hoy -5% en Libros

Carmona, Carla

«De lo que no se puede hablar, más vale guardar silencio». Ludwig Wittgenstein revolucionó la historia del pensamiento en dos ocasiones. Es por ello que se distinguen dos etapas claras en su pensamiento: la primera corresponde a la teoría pictórica del si
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mística Y Psicoanálisis
Hoy -5% en Libros

Domínguez Morano, Carlos

El fenómeno místico aparece como una constante universal en todas las formaciones religiosas. En nuestrosdías, se da además la novedosa reivindicación de una«mística profana» que tendría lugar fuera de los márgenes de la religión. Pero, aparte de los campos de lateología y la espiritualidad, fueron la psiquiatría,la psicología y, después, el psicoanálisis las disciplinas que mostraron un mayor interés en la experiencia mística.Más allá de la cuestión clínica, el fenómeno místico se presenta como una particular forma de experiencia en la que las estructuras psíquicas más profundas se encuentran inequívocamente comprometidas.Determinar cuáles son esas dimensiones del psiquismoimplicadas y el sentido que puedan tener en la dinámica global de la personalidad son el objetivo del estudio.
32,00€ 30,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vida cotidiana y velocidad
Hoy -5% en Libros

Duch, Lluís

Un lúcido ensayo que nos invita a dejar de lado las exigencias del relojpara dar paso a la autonomía del tiempo propio y contemplativo. Solo asípodremos ser capaces de recuperar nuestra genuina naturaleza como seressimbólicos y pensantes.Vivimos marcados por el reloj. Nuestro día a día se desarrolla en unajetreo constante de tareas por hacer y plazos de entregas,desplazamientos marcados por horarios draconianos, horas de sueñoirrealizadas… Sin embargo, aunque pueda parecer contradictorio, «serveloz» se asocia a la modernidad y al progreso y, en cambio, la lentitudse tiene por una característica que denota atraso y una profundainadecuación al momento presente. Esto supone una exigencia y undesgaste enorme para las personas que, además de generar crispación ensu estado de ánimo, conducena la distracción, el anonimato y la renunciade la reflexión.Ante este fenómeno moderno de la percepción del tiempo, Lluís Duch nospropone en su último libro una meditación sobre el concepto de lavelocidad y nos brinda una aproximación al sosiego.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diccionario del dandi
Hoy -5% en Libros

Antonio Machado

Giuseppe Scaraffia elabora un incisivo diccionario con términos que van desde ?Animal? hasta ?Vulgar? pasando por ?Cigarro? y ?Satanismo?. El dandi, siguiendoa Baudelaire, es la avanzadilla del arte moderno, suaspecto más cómico y brutal. Pero para Scaraffia, querastrea su influencia hasta el siglo?xxi, es mucho más: un filósofo que nos hace replantearnos nuestra relación con los objetos y con la sociedad. ?En la sociedad capitalista, escribir y no hacer nada son la misma cosa, antes bien, el movimiento de la mano que escribe se convierte en caricatura del movimiento inherente a la producción industrial. El autor no producenada con la escritura, no crea mercancías, sino un vago centelleo.? ?Ni los honores ni el dinero atrajeron jamás a este misterioso personaje. Del mismo modoque su elegancia se expresaba mediante el menor número posible de colores y adornos, así su espíritu se expresaba en escuetas y mordaces ocurrencias, en un peculiar tono de voz y, sobre todo, en un no menos peculiar modo de callar.?
11,90€ 11,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aquiles en el gineceo
Hoy -5% en Libros

Gomá Lanzón, Javier

Aquiles en el gineceo cuenta el proceso subjetivo de formación de la ejemplaridad. Es el segundo libro de la «Tetralogía de la ejemplaridad», compuesta también por Imitación y experiencia, Ejemplaridad pública y Necesario pero imposible.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Política De Los Cuerpos
Hoy -5% en Libros

Quintana, Laura

¿Por qué personas precarizadas optan, una y otra vez, por visionespolíticas que agudizan su marginación? ¿Por qué terminan culpabilizando de sus circunstancias a sujetos vulnerables como ellos, en lugarde reconocer las condiciones sociales que los afectan? Llevando a cabouna interpretació original del pensamiento de Jacques Ranciere, Políticade los cuerpos construye otro horizonte de reflexión: la falta deagencia crítica hoy tiene que ver , más que con el engaño y lamanipulación, con una pérdida del deseo de transformación, propiciadapor algunas dinámicas del consencualismo contemporáneo. Este libroofrece un análisis de ciertas condiciones estético-políticas y socio-económicas del presente histórico, deteniéndose en sis dimensionescorporales y afectivas. Atiende, así, a las transformaciones corporalesque las prácticas emancipatorias producen, a la manera en que afectanconfiguraciones de poder, y a cómo pueden irradiarse en y alterar elmundo.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Legitimidad
Hoy -5% en Libros

Alegre Zahonero, Luis

La cuestión de la legitimidad es sin duda una cuestión extraña. No es fácil saber qué aporta al funcionamiento de unas instituciones que, en principio, cuentancon todos los resortes materiales necesarios para funcionar y son capaces de obtener obediencia por procedimientos «mecánicos» como la policía, los tribunaleso el sistema penitenciario. Sin embargo, nunca dejade ponerse encima de la mesa. En los debates de los medios o incluso en nuestras conversaciones cotidianases frecuente escuchar afirmaciones como «puede que sea legal, pero no es legítimo» o «que lo decida una mayoría no significa automáticamente que sea legítimo». ¿Qué queremos decir exactamente cuando sostenemos estas cosas? Este libro trata de responder a esta peliaguda cuestión partiendo, como no podía ser de otra manera, de la indagación filosófica. En ella, los autores muestran el camino por el que han ido estableciéndose los principios de legitimidad que, de manera irrenunciable, han de guiar el proyecto de un orden civil republicano. Este recorrido nos conduce hasta las exigencias planteadas por la teoría feminista, que desde sus orígenes ha impugnado la legitimidad del poderpatriarcal y ha reivindicado que la universalidad delos principios que identificamos con el progreso dela humanidad lo sea de verdad.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Conciencia Fragmentada
Hoy -5% en Libros

Krishnamurti, Jiddu

La conciencia fragmentada presenta una extensa conversación personal sobre la inteligencia -extraída de grabaciones originales- en la que Krishnamurti intercambia puntos de vista con David Bohm, profesor de Física Teórica y de quien Einstein dijera que era el único capaz de ir más allá de la mecánica cuántica. El debate gira en torno a la relación entre el pensamiento y la inteligencia, el claro predominio del primero en el mundo y las consecuencias que esto acarrea. Este libro incluye, además, cinco diálogos que J. Krishnamurti mantuvo en Saanen, Suiza, con grupos de asistentes a sus charlas anuales, y transcribe dos charlas públicas y un diálogo con un grupo reducido de allegados en Brockwood Park, Inglaterra. A lo largo de la obra se dialoga sobre la fragmentación de nuestra mirada y de nuestra conciencia, y sobre lo mucho que los condicionamientos biológicos, sociales, culturales, etc. nos afectan desde que nacemos e influyen en el caos en el que vive el ser humano. Krishnamurti reflexiona asimismo sobre los temores, la creación de imágenes y los orígenes de la violencia.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La ilusión de la felicidad
Hoy -5% en Libros

Cedeström, Carl

En este contundente libro, Carl Cederström rastrea la concepción actual de la felicidad desde sus raíces en la psiquiatría europea de principios del siglo XX, pasando por la generación Beat, el psicoanálisis de Wilhelm Reich o el movimiento hippie, hasta llegar a Donald Trump. El autor defiende que la felicidad se define en nuestros días por el deseo de ser «auténtico», de experimentar placer físico y decultivar una individualidad única. En los últimos cincuenta años, estas ideas, antes revolucionarias, hansido secuestradas por corporaciones y agencias publicitarias que nos empujan a llevar una vida cada vez más insatisfactoria, acelerada, insegura y narcisista.En una época de creciente austeridad y división social, Cederström sostiene que un nuevo sueño radical de felicidad se está imponiendo. Existe una visión alternativa de la buena vida que promueve un compromiso más profundo con el mundo y nuestro lugar dentro de él, en oposición al individualismo y el hedonismo ilimitados. Guiados por una cosmovisión másigualitaria, podemos reinventarnos a nosotros mismosy a nuestras sociedades.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La libertad de los modernos
Hoy -5% en Libros

Constant, Benjamin

Tras el terror de la experiencia revolucionaria de laprimera República Francesa y tras el despotismo en nombre del pueblo de Napoleón, Benjamin Constant (1767-1830) se entregó a una defensa permanente del valorde la monarquía constitucional como instrumento de protección de la libertad. '' La libertad de los modernos '' (1819) es una de las obras capitales del liberalismo político y conserva aún plena vigencia en subicentenario. Para Constant, la libertad que importaa los modernos se concreta en el disfrute de nuestraindividualidad, en forma de derechos que establecen un coto privado donde nuestra soberanía no puede ser lesionada sin que sintamos mermado algo que nos es esencial para vivir. La protección de estos derechos esel fin principal de nuestras instituciones políticasy por ello la representación política y la participación política no son vistas como vehículos de expresión de un sujeto colectivo, sino como mecanismos de control que moderan el gobierno para proteger la libertad. Introducción y traducción de Ángel Rivero
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.