Libros de filosofía

Plántate en el jardín del conocimiento con nuestra selección de libros de filosofía. Desde las antiguas indagaciones de los filósofos griegos hasta los debates contemporáneos sobre ética, política y metafísica, nuestra colección te invita a explorar las grandes preguntas de la vida y la existencia. Con autores clásicos y contemporáneos, estos libros te desafiarán a pensar de manera crítica y a profundizar en las grandes temáticas que han inquietado las mentes humanas a lo largo de los siglos.

Luz sobre la vida
Hoy -5% en Libros

IYENGAR, B.K.S.

B.K.S. Iyengar, fundador del método de enseñanza yóguico conocido como “Yoga Iyengar”, nos invita a realizar un viaje interior, un viaje pensado para mejorar y aumentar la estabilidad física, la vitalidad emocional, la claridad mental, la sabiduría intelectual y la beatitud espiritual. En este libro cálido, ingenioso, lúcido, útil y rebosante de humor, el maestro Iyengar alude al papel que las posturas y técnicas de respiración yóguicas desempeñan en nuestra búsqueda de plenitud, a los obstáculos externos e internos que nos impiden progresar a lo largo del camino y a la manera en que el yoga puede ayudarnos a vivir en armonía con el mundo que nos rodea. Utiliza anécdotas de su propia vida y ejemplos de la cultura moderna a fin de ilustrar que la percepción consciente que ofrece el yoga puede mejorar nuestra vida de muchas maneras, tanto prácticas como profundas.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La patria divinal
Hoy -5% en Libros

Ruescas, Juan Antonio

La guía, la única en castellano, propone un viaje cicloturista de poco más de 680 km desde Nevers hasta la desembocadura del río. 14 etapas a ritmo sosegado, casi sin esfuerzo puesto que las etapas discurren por un terreno prácticamente llano.Cómoda y ligera, la guía ofrece una cartografía a escala 1:75.000 con la información necesaria para que los sobresaltos no tengan cabida. Incluye variantes para llegar a los castillos más emblemáticos, sugerencias de visita y gastronómicas, además de recomendaciones de alojamientos para todos los bolsillos.Y una novedad: la ruta se presta para pedalear con niños, y lo hemos tenido en cuenta con consejos específicos, sugerencias de actividades como juegos y animaciones de los castillos, laberintos, paseos en gabarra, etc.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un tiempo para la gracia
Hoy -5% en Libros

Myss, Caroline

¿Qué es la gracia? ¿Cómo actúa? ¿Cómo puedo saber si he tenido una experiencia de gracia? Durante décadas, lectores y estudiantes han acudido a la médica intuitiva Caroline Myss en busca de respuestas a estas preguntas esenciales. En estas páginas, la autora nos propone un viaje transformador para investigar cómo funciona la gracia. Inspirada por personas corrientes que superaron una amplia gama de dolencias físicas y psicológicas, Caroline se sumergió en las obras de los grandes místicos para obtener una comprensión más profunda de los fundamentos espirituales de la curación. Utilizando estos descubrimientos, nos invita a un compromiso íntimo y sanador con el alma, que experimentamos explorando nuestras siete pasiones en la sombra, potenciando nuestras siete gracias y aprendiendo a trabajar con las leyes místicas. Este conocimiento te permite traspasar los límites de la razón ordinaria. Puedes curarte de la enfermedad, el desamor y el dolor. Puedes aprender a vivir sin miedo y empezar a discernir la guía de la gracia en cada momento de tu vida.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La risa
Hoy -5% en Libros

Bergson, Henri

En La risa, Henri Bergson se pregunta sobre un objeto que, hasta el momento en que fue publicado el libro por primera vez, en 1899, estaba inexplorado. ¿Qué significa la risa? ¿Por qué nos reímos? ¿Por qué nos contagiamos de la risa de otras personas? Con el paso del tiempo, y después de numerosas ediciones, La risa se transformó en un libro de consulta permanente para teóricos y filósofos. El abordaje del humor y la risa como fenómenos sociales es lo que hace que La risa sea único y que siga siendo leído, aun con el paso de los años.
13,90€ 13,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Flores de arcén
Hoy -5% en Libros

Ferran Serafini, Joan

Hay otros mundos pero están es éste- Estas palabras de Paul Éluard, no exentas de poesía y misterio, sugieren planetas ignotos, paraísos perdidos, arcanos indescifrables, pero también pueden insinuar la existencia de mundos oscuros, de espacios vitales carentes de felicidad, de micro universos agazapados bajo el sofisma de una aparente normalidad ciudadana. La frase de Éluard provoca, invita a abrir los ojos a un cosmos tan cercano como ignorado. Basta una mirada a nuestro entorno para atisbar retales humanos sobreviviendo en los agujeros negros de la gran ciudad. Unos al borde de la desesperación, otros convertidos en adictos consumidores de la migajas que generan los opulentos del sistema. Los invisibles existen, cohabitan con nosotros, ignoramos a los parias porque no se manifiestan, porque no perturban la cotidianidad. La molestia que causan es tan solo paisajista, estética. El autor de las páginas de 'Flores de Arcén' narra y describe, sin pretensiones, el quehacer de gentes que vemos sin ser conscientes de ver. Párrafo a párrafo, de forma amena y sin afectación sentimentaloide, nos transmite impresiones y sugiere al lector mirar de forma diferente la vida que emerge en los márgenes de la metrópoli. Reclama atención y cuidado para los retales humanos que crecen como si fueran minúsculas flores de arcén.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El principio de Angustia
Hoy -5% en Libros

PEREZ-BORBUJO, FERNANDO

Entender la angustia como angustia del nacimiento y no como potencia del fin, ni como angustia de muerte, constituye la clave de este libro intempestivo que formula un verdadero principio de esperanza para nuestro tiempo de crisis. La angustia ha acompañado siempre la existencia humana desde sus orígenes. Desde la Modernidad, angustia y crisis refieren a esa experiencia de hundimiento, abismo y falta de fundamento, de naturaleza subjetiva y pasajera, que procuramos evitar a toda costa. Esta obra, por el contrario, realiza una aproximación psicológico-existencial a la angustia en su conexión con el principio, con la potencia del inicio. En un profundo diálogo con destacados autores como Schelling, Kierkegaard, Freud, Heidegger o Sartre, el autor va desgranando cómo la angustia, lejos de ser un afecto pasajero, constituye el afecto ontológico fundamental de la vida humana. Este afecto se despliega en una triple potencia: como angustia del nacimiento, vértigo de la libertad y angustia de muerte, marcando así las diferentes edades del hombre: infancia, juventud, madurez y vejez.
29,80€ 28,31€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Mahamudra
Hoy -5% en Libros

Dorje, Wangchug

'El Mahamudra o Gran Sello se refiere a un sistema de meditación budista sobre la naturaleza de la mente que se emprende con el fin de alcanzar la iluminación. El presente texto dado por el Noveno Karmapa (1556-1603) es una de las más famosas exposiciones sobre este sistema de meditación. Cubre tanto las prácticas preliminares como la meditación en sí sobre la quietud mental (shamata) y la visión profunda (vipashyana). Al explicar las distintas etapas y el camino a seguir en este sistema, se constituye en una guía completa hacia la iluminación. Karmapa significa 'el que realiza la actividad que beneficia a todos los seres', maestro del karma. Los Karmapas representan la actividad de todos los budas y fueron profetizados por el Buda Shakyamuni y por Gurú Rinpoche (Padmasambhava). Karmapa fue el primer lama encarnada (tulku) del budismo tibetano y ha sido honrado como un buda encarnado por los últimos 900 años, en una sucesión no interrumpida, como el líder espiritual del linaje Kagyu. De la revista Budismo Hoy''
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ser un humano y también un buda
Hoy -5% en Libros

Klein, Anne C.

Este libro es un maravilloso manual de meditación, basado en la traducción comentada del libro tibetano del siglo XIV ''Las preciosas letras de cobre'' de Longchenpa, libro clave de la enseñanza de la meditación budista que desglosa los ''siete entrenamientos mentales'' del budismo Dzogchen. El séptuple entrenamiento mental de Longchenpa tiene como finalidad el despertar de la conciencia y de la visión interior. ''Las preciosas letras de cobre'', es una de las obras fundamentales sobre meditación que nos ha dado el budismo tibetano. En este volumen, la conocida profesora de Filosofía de la Religión y tibetóloga de la Universidad de Rice Anne C. Klein nos explica de forma bella, clara y sencilla estos entrenamientos de Longchenpa haciéndolos accesibles y fáciles para cualquier persona de occidente interesada en cultivar una mente limpia, compasiva y sabia. La autora se sumerge en las enseñanzas del sutra, el tantra y el Dzogchen, para resolver nuestras preguntas más desafiantes sobre lo que implica el despertar y cómo se relaciona con la verdad de nuestra condición humana en este momento. Como doctrinas fundacionales para los practicantes de meditación, los siete entrenamientos se presentan como contemplaciones sobre la impermanencia, el carácter adventicio de la felicidad y su corta duración, las múltiples causas de la muerte, el sinsentido de nuestras actividades mundanas, la confianza en las buenas cualidades de Buda, las instrucciones esenciales del maestro, la respiración consciente, la bondad, los sentimientos nobles y la intimidad de nuestro ser.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pensar es decir no
Hoy -5% en Libros

Derrida, Jacques

Durante el año académico 1960-1961, Jacques Derrida, entonces asistente de filosofía general y lógica en La Sorbona, lleva a cabo una lectura de la frase de Alain: «Pensar es decir no». Este curso magistral de cuatro sesiones muestra ya los signos de la escritura deconstructiva que estaría por venir. En él, Derrida desmonta qué queremos decir cuando decimos «sí» o «no», además de formular y plantear por primera vez el binomio «sí no», elemento básico y originario del acto de pensar. Frente a este texto, se tiene la impresión de estar ante cuestiones fundamentales del pensamiento de Derrida, que aún hoy conservan su relevancia en una época en la que a menudo resulta difícil distinguir entre pensamiento y creencia. Redactado a mano por Derrida durante la guerra de independencia de Argelia, y hasta ahora inédito, Pensar es decir no es el texto más antiguo del corpus derridiano que ve la luz gracias a una importante labor editorial.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Eros y civilización
Hoy -5% en Libros

Marcuse, Herbert

Una reflexión profunda sobre el poder de la emancipación humana. Eros y civilización parte de la tesis sustentada por Freud –particularmente en El malestar de la cultura- de que la civilización necesita una rígida restricción del «principio del placer». Pero basándose en las posibilidades de la civilización llegada a madurez, Herbert Marcuse aduce que la existencia misma de esta depende de la abolición gradual de todo lo que constriña las tendencias instintivas del hombre. Sin embargo, Marcuse defiende que los logros alcanzados por las culturas occidentales han creado ya los prerrequisitos para el surgimiento de una civilización no represiva pero, ¿de qué depende que nos liberemos de las cadenas que constriñen nuestros deseos?
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ultraderechas
Hoy -5% en Libros

Alemán, Jorge

Si sentimos un escalofrío cuando Elon Musk, ebrio de victoria, esgrime el saludo fascista ante millones de personas, es porque de algún modo todos entendemos lo mismo: el orden del mundo está cambiando. Aquellos que hace una década se reducían a pequeños grupos aislados hoy han alcanzado el poder. Figuras como Trump, Milei o los tecnoligarcas son nuestro presente y probablemente sean nuestro futuro. Pero ¿cómo nos explicamos su ascenso meteórico? Por más que a muchos nos sorprendan, las ultraderechas son para Jorge Alemán el síntoma de una época que, carcomida por el capitalismo, ha perdido la fe en cualquier proyecto colectivo. Para entender su auge, hay que comprender primero el pacto que la ultraderecha teje con las grandes multinacionales y la tecnología, así como la manera en que pretende ofrecer una solución fácil a los malestares de los ciudadanos. Este libro explora, desde múltiples puntos de vista, toda la complejidad del principal fenómeno político del momento.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia del yoga
Hoy -5% en Libros

Simpson, Daniel

Gran parte de lo que se dice sobre el yoga es engañoso. Tomemos dos ejemplos: no tiene cinco mil años de antigüedad, como comúnmente se afirma, ni significa exclusivamente «unión». En el que es quizá el texto más famoso, los Yoga Sutras de Patañjali, el objetivo es la separación, aislar la conciencia de todo lo demás. Y la evidencia más temprana de la práctica se remonta a unos dos mil quinientos años. Los estudiosos hoy conocen mucho más sobre la historia del yoga, pero su investigación puede ser difícil de consultar y suele estar dirigida más a especialistas que a lectores generales. Historia del yoga ofrece una visión panorámica de la evolución del yoga desde sus orígenes más antiguos hasta el presente, de forma asequible a todo tipo de lectores. Se puede leer de manera cronológica o utilizarse como guía de referencia para la historia y la filosofía. Cada sección breve aborda un elemento, citando textos tradicionales y poniendo sus enseñanzas en contexto. La intención es mantener las cosas claras sin simplificar en exceso.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las mentiras que nos unen
Hoy -5% en Libros

Appiah, Kwame Anthony

Un poderoso manifiesto contra la guerra de identidades, por uno de los más lúcidos pensadores contemporáneos,«Breve pero poderoso, Appiah desmantela elegantemente la farsa, el dogma y la propaganda que persisten en nuestros intentos de discutir la ''identidad'', Inspirador e imprescindible,» Zadie SmithGénero, religión, raza, nacionalidad, clase y cultura, Estos conceptos nos definen y moldean nuestro mundo polarizado, Sin embargo, las identidades colectivas que generan están plagadas de contradicciones y falsedades, Al explorar su naturaleza y su historia -desde las engañosas ideas sobre la raza del XIX hasta los debates contemporáneos sobre «apropiación cultural»- Kwame Anthony Appiah se deshace de los mitos más venenosos y desmonta con lucidez nuestras ideas preconcebidas sobre cómo funcionan estas identidades. Todos sabemos que las identidades crean conflictos, pero Appiah revela cómo las identidades nacen del conflicto, Y demuestra también, entrelazando lúcidos argumentos, maravillosos ejemplos históricos y anécdotas personales en una narración vibrante, que nuestro preciado concepto de soberanía nacional es incoherente, que la idea misma de la cultura occidental es un espejismo deslumbrante, y, en definitiva, que no existe una esencia asociada a una determinada identidad social que explique por qué las personas son como son. Appiah, filósofo ghanés de madre inglesa y padre perteneciente a la etnia asante, está en una posición idónea para reflexionar sobre cosmopolitismo, pertenencia e identidad, Su libro es un manifiesto filosófico para el siglo XXI,
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El efecto Lucifer
Hoy -5% en Libros

Zimbardo, Philip

Philip Zimbardo, psicólogo reconocido internacionalmente, nos explica por qué, a pesar de ser buenas personas, podemos actuar de formas tan malignas.¿Qué hace que una buena persona actúe con maldad? ¿Cómo se puede seducir a una persona moral para que actúe de manera inmoral? Philip Zimbardo nos descubre el cómo y los porqués de nuestra vulnerabilidad al atractivo que ejerce «el lado oscuro».  Basándose en ejemplos históricos y en sus propias e innovadoras investigaciones, Zimbardo nos detalla cómo interactúan las fuerzas situacionales y la dinámica de grupo para convertir a hombres y mujeres decentes en verdaderos monstruos.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Textos schopenhauerianos
Hoy -5% en Libros

Dorguth, Friedrich

El primer seguidor de SchopenhauerFriedrich Dorguth (1776-1854) es el primer seguidor al que Schopenhauer reconoce como tal, de ahí que lo llamara su protoevangelista. En los opúsculos que lo hicieron acreedor de dicho epíteto, y que se presentan aquí traducidos al español por primera vez, podemos asistir al momento considerado por Schopenhauer como fundacional de su Escuela, una Escuelacuyo influjo en el devenir del pensamiento occidental perdura también en nuestro siglo.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sábados en el monasterio 4
Hoy -5% en Libros

Santo Sepulcro, Canonesas del

En una cultura en la que prevalece la experiencia subjetiva, surge cada vez con más fuerza la búsqueda de la dimensión trascendente o espiritual. En un mundo plural donde aparecen grupos con una oferta diversificada de cultivo de la interioridad, nosotros ofrecemos un espacio de oración cristiana en clave de personalización. Desde hace algunos años, un equipo anima esta experiencia de ''Sábados en el monasterio'' en un precioso monasterio mudéjar de Zaragoza. El cuarto volumen de  Sábados en el monasterio  profundiza en las líneas de fuerza y la pedagogía que acompaña esta experiencia de oración que ofrecemos a toda persona que busca y necesita espacios de silencio y pistas que le facilite el encuentro con el Dios de Jesucristo.
10,50€ 9,97€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ética
Hoy -5% en Libros

Cortina Orts, Adela

De una delimitación del ámbito de la Ética como filosofía moral para adentrarse progresivamente en las tres tareas que corresponden al saber ético: aclarar el fenómeno de la moralidad, fundamentarlo y aplicar los principios morales a los distintos ámbitos de lo humano. Se adopta un enfoque ético abierto, que atiende a las más relevantes aportaciones de la historia de la ética desde Grecia a las distintas corrientes contemporáneas (utilitarismo, comunitarismo, liberalismo, postmodernismo). Pero a la vez se adopta una cierta perspectiva, enraizada en la tradición kantiana, en la tradición ética hispánica de Ortega, Zubiri y Aranguren, en la justicia como imparcialidad de J. Rawls y en la ética discursiva de K.O. Apel y J. Habermas. Se intenta así suscitar en el lector las grandes preguntas: ¿En qué consiste lo moral? ¿Por qué ha de haber concepciones moral es racionalmente preferibles frente a otras? ¿En virtud de qué criterios y argumentos? y suponiendo que haya alguna concepción moral válida, ¿cómo aplicar sus principios a los distintos ámbitos de la vida personal y profesional?
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Más allá de la filosofía
Hoy -5% en Libros

Arendt, Hannah

Bajo el título de Más allá de la filosofía se ofrece una serie de textos de Hannah Arendt, en su mayoría inéditos en lengua castellana, que dan a conocer el importante papel que en sus reflexiones desempeñan la crisis de la cultura, la poesía, el arte y la narración literaria. Al recoger trabajos y artículos redactados casi a lo largo de una vida, esta colección permite descubrir la articulación del estilo de su autora, la genealogía de algunos de sus conceptos más relevantes y de ciertos temas que atraviesan toda su obra. Los materiales aquí reunidos tienen un carácter heterogéneo debido a que fueron escritos con distintos propósitos, en tiempos muy diversos, publicados en dos continentes y en dos lenguas distintas por una mujer que no se cansó de insistir en que lo importante, lo verdaderamente esencial, es reflexionar a partir de la experiencia. Entre estos materiales encontramos ejercicios de pensamiento, notas para conferencias, partes de sus libros, discursos de recepción de premios, obituarios y, en fin, reseñas tanto de escritos de amigos como de obras por las que no siente afinidad alguna. A través de esta variedad de géneros, despunta una nueva perspectiva sobre el pensamiento de Hannah Arendt con la que también emergen las siluetas de autores como Rainer Maria Rilke, Bertolt Brecht, Hermann Broch, W. H. Auden o Nathalie Sarraute, que ella supo trazar de manera singular.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia del pensamiento filosófico y científico III
Hoy -5% en Libros

Reale, Giovanni

Los autores iluminan el contexto histórico y cultural de los diferentes pensadores y explican con detalle el contenido y alcance de sus doctrinas. Cada volumen está dividido en unidades didácticas e incluye tablas cronológicas, referencias bibliográficas, ilustraciones... todo para enseñar a las jóvenes generaciones cómo se hace filosofía y cómo se cultiva un verdadero pensamiento científico. El tercer volumen, Desde el romanticismo hasta hoy, abarca el idealismo, del hegelianismo al marxismo, la restauración y el resorgimento, positivismo, fenomenología, existencialismo, hermenéutica, filosofia del lenguaje, la Escuela de Fráncfort, psicoanálisis y estructuralismo, y, en último lugar, teorías epistemológicas.
39,80€ 37,81€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de la sexualidad II
Hoy -5% en Libros

Foucault, Michel

La filosofía cambió de rumbo con la obra de Michel Foucault. El pensamiento ya no debe alzarse en una pirueta hacia las ideas ni buscar en el interior de las cosas una forma. Tampoco tiene que recorrer la compleja dialéctica de lo concreto a lo abstracto ni seguir el camino de las relaciones sociales. Para Foucault todo resultaba más sencillo: la filosofía tiene que mancharse las manos, escavar hacia el subsuelo, tiene que ser una arqueología capaz de historizar y diagnosticar el presente en que vivimos.Para alcanzar su objetivo, esta arqueología huirá de universales, claves de inteligibilidad o nociones previas y analizará prácticas y discursos que constituyen el fundamento de los regímenes de poder que nos oprimen. Este proyecto, con la Historia de la sexualidad, se centra en las condiciones bajo las que se formaron los saberes, los sistemas de poder y los sujetos de la sexualidad.El segundo tomo, El uso de los placeres, Foucault lo consagra «a la forma en que la actividad sexual ha sido problematizada por los filósofos y los médicos en la cultura griega clásica del siglo IV a.C.» y poder establecer un punto de partida de la investigación. Esta historia nos descubrió que la sexualidad ajena a lo normal no debe ser una justificación de la marginación social o la exclusión política, sino que puede y debe ser una de las principales barricadas desde la que iniciar una rebelión genuinamente emancipadora.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El beso de Andrómaca
Hoy -5% en Libros

Rodríguez Vargas, Hernán

El primer beso político de la historia es el beso que Héctor, domador de caballos, dio a su hijo Astianacte en el nombre de Ilión, El más romántico, ha sido el beso que Homero no narra, el que el héroe troyano diera a Andrómaca, ese mismo beso que el lector imagina entre las lágrimas, Pero si ese beso que no fue, o aquel que fue y Homero no dijo —o no quiso decir, ya que Homero fue el primero a enseñarle a los poetas cuanto de poético hay en lo no dicho—, ese beso, ese último beso, hubiese sido también político, No sólo por el gesto en sí, antes de donar la vida por Troya, para conquistar la gloria o para recibirla de manos del colérico Aquiles, sino por la capacidad de aquella dolorosa escena de despertar pasiones políticas a través del relato oral y visual que acomuna todos aquellos que participan de aquel momento en el que épica y tragedia coinciden. La semántica de los gestos narrados por Homero plasma una cierta visión del mundo que, a lo largo del tiempo, mantiene unas ciertas líneas de continuidad, La más importante de todas: aquella que va de lo privado a lo público, aquella que se queda en lo más íntimo de cada uno de nosotros y establece un código moral, que pasa por el cuerpo y deja una huella sutil pero inquebrantable, cuando los labios de los amantes salen al encuentro, circulan de los padres a los hijos y establecen lazos inquebrantables de amistad,
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Creatividad para curiosos
Hoy -5% en Libros

Aavv

¿Quieres afrontar tu realidad desde una nueva perspectiva? ¿Estás interesado en cambiar tu forma de interaccionar con el entorno que te rodea? ¿Te gustaría ser el verdadero protagonista de tu vida personal y profesional? ¿Estás cansado de la esclavitud de
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Madres, hijos y rabinos
Hoy -5% en Libros

Horvilleur, Delphine

De la autora de «Vivir con nuestros muertos». En tiempos de repliegues comunitarios e identidades estáticas, ¿qué significan la pertenencia y la transmisión? En este iluminador ensayo, Delphine Horvilleur sostiene que, al contrario de lo que afirman los fundamentalismos, la transmisión de una tradición no debe ser la réplica de un conocimiento rígido e inflexible, sino que una tradición solo perdura cuando se renueva al ser alimentada por el encuentro con los demás. Adentrándose en las mitologías, la pedagogía y la sexualidad en la tradición judía, Horvilleur reflexiona sobre la forma en que un patrimonio pasado engendra un porvenir. Con claridad y sentido del humor, citando a Émile Ajar y Amos Oz, el Génesis y el Talmud, la autora de Vivir con nuestros muertos vuelve a demostrar su talento divulgativo y su capacidad para examinar grandes cuestiones contemporáneas a través de la sabiduría ancestral. «De Abel y Caín al rito de la circuncisión, Delphine Horvilleur toma la delantera como pedagoga apasionada.» Télérama «De una inteligencia chispeante.» Jean-François Birker (La Croix) «Contra el repliegue comunitario y los fundamentalismos, la rabina Horvilleur propone una lectura renovada y plural de los textos sagrados.» Bernadette Sauvaget (Libération) «La deliciosa sabiduría de esta mujer consuela, entretiene, divierte, enseña, conmueve, abre los ojos, enternece y sorprende.» Lucía Méndez (El Mundo)
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Santa Envidia
Hoy -5% en Libros

Brown Taylor, Barbara

Un testimonio que nos cuenta cómo la envidia puede convertirse en una virtud espiritual, transfigurando nuestro camino de formas inesperadas.La historiadora y sacerdote episcopal Barbara Brown Taylor relata sus divertidos y conmovedores descubrimientos al encontrar lo sagrado en el lugar más inesperado: enseñando religiones del mundo a estudiantes universitarios de una pequeña Universidad de Georgia, EEUU, revelando así cómo Dios se deleita en confundir nuestras expectativas. A lo largo de Santa Envidia, Taylor entreteje con humor y profundidad las historias del aula, las excursiones a monasterios, templos y mezquitas, las experiencias de los propios alumnos, y sus reflexiones personales sobre cómo su viaje espiritual se ha complicado y renovado al conectarse con personas de otras tradiciones, especialmente con aquellas cuyas verdades son diferentes a las suyas. Un testimonio de la riqueza y trascendencia espiritual que nos rodea, y de cómo nuestra espiritualidad puede verse enriquecida si sentimos la más elevada de las envidias.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Criaturas efímeras
Hoy -5% en Libros

Bonazzi, Mauro

En esta obra sugerente y luminosa cuyo título toma Mauro Bonazzi de unos versos de Píndaro, se acomete a través de un recorrido a lo largo del pensamiento griego antiguo -desde Homero hasta Platón y Aristóteles, pasando por los grandes dramaturgos y los poetas- una reflexión y un análisis del hecho que marca de forma indeleble la condición humana, a saber: la conciencia de la certeza de la muerte y, en consecuencia, de la de lo efímero de la existencia. El autor de Sabiduría antigua para tiempos modernos, publicado en esta colección, nos guía con destreza y pulso firme por el laberinto de respuestas que aquellos que plantaron el germen del pensamiento occidental trataron de dar a la pregunta más remota y más crucial de nuestra especie: ¿dónde reside el sentido de nuestra existencia?
11,50€ 10,92€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La noche de Getsemaní
Hoy -5% en Libros

Recalcati, Massimo

La noche de Getsemaní esconde lecciones muy relevantes sobre la condición humana: nos habla de la soledad del hombre, de la traición y del perdón. Después de la Última Cena, Jesús se dirigió al Huerto de los Olivos de Getsemaní, donde solía orar con sus discípulos. Esa noche fue traicionado por Judas y negado por Pedro. Esa noche Dios guardó silencio. Jesús el hombre estaba solo. Fue detenido por los soldados y se inició su calvario.La deslealtad de sus dos discípulos tiene matices diferenciales muy relevantes: Judas actúa por venganza y acepta un pago -las treinta monedas- por su felonía· su gesto es el desafío del discípulo al maestro. En cambio, la negación por tres veces de Pedro, el predilecto, está impulsada por el miedo.Una vez consumada la vileza, cada uno de los dos discípulos reaccionará de forma diferente, arrastrado por la motivación de su gesto: Judas quitándose la vida· Pedro reconociendo su error y la imperfección humana, lo cual hará posible un amor renovado.La noche de Getsemaní nos habla del Dios ausente, de la soledad del hombre, de la traición y del perdón. Este episodio del Nuevo Testamento esconde lecciones muy relevantes sobre la condición humana, que el autor aborda desde el psicoanálisis.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El manifiesto romántico
Hoy -5% en Libros

Rand, Ayn

Las ideas artísticas de Ayn Rand que completan su sistema filosóficoEn su filosofía moral, Ayn Rand ensalza la virtud del egoísmo, y en su concepción del arte no es menos radical. Este libro contiene su original y audaz teoría estética, que estipula los principios indispensables para juzgar una obra de arte de manera objetiva. Rand sostiene que esos estándares objetivos son posibles porque el arte es una necesidad fundamental de la vida y tiene una función esencial como expresión condensada de la mente racional del ser humano. Las manifestaciones artísticas materializan los conceptos abstractos a través de recreaciones estilizadas de la realidad, que proyectan la visión del artista sobre la naturaleza humana y concretan las representaciones filosóficas de las distintas culturas. Abriéndose paso entre la confusa niebla de misticismo y sentimentalismo que suele envolver a la experiencia artística y a los juicios estéticos, Rand ofrece una definición precisa del arte.Desarrolla, además, una crítica devastadora del naturalismo y el modernismo, concibiendo el arte contemporáneo como testimonio de la corrupción del estado intelectual de nuestra cultura. Su argumentación permite entender mejor la obra literaria de la propia autora, más afín al romanticismo y orientada a ofrecer un retrato del hombre ideal.Publicada por primera vez en 1969, El manifiesto romántico es una de las obras más desconocidas del canon randiano, pese a ser uno de sus ensayos más sólidos y coherentes, y que nos permite entender por qué hemos ingeniado y consumido obras de arte desde tiempos inmemoriales, alegando que la creación debería tener el horizonte de elevar el espíritu humano.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Qué es el estoicismo?
Hoy -5% en Libros

Campbell, Tanner

¿Qué es el estoicismo? es una introducción sencilla y para todos los públicos a una de las filosofías más influyentes de la actualidad. El estoicismo es una filosofía humanista que fue ideada para ayudar a sus practicantes a encontrar la paz interior y a protegerse de los golpes de los acontecimientos externos. Algunos pensadores modernos han hallado paralelismos entre los principios estoicos y las técnicas de la terapia cognitiva conductual moderna, y a muchos otros autores les ha sorprendido descubrir que sus postulados siguen siendo muy vigentes hoy en día. Por tanto, en ¿Qué es el estoicismo? los autores presentan esta singular filosofía a una nueva generación de lectores y practicantes.
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Persemprisme
Hoy -5% en Libros

Tanner, Grafton

Un assaig suggerent sobre les maneres de crear i consumir cultura en l'actualitat, i la seva relació amb la necessitat de viure en un present perpetu.Què tenen en comú els universos cinemàtics sempre en expansió, l'emmagatzematge al núvol i la clonació de veu? Que formen part del negoci de la persemprització: el procés de rejovenir coses que han envellit o desaparegut perquè puguin continuar vives en el present. L'obligació, imposada pel capital, de viure en un ara permanent. Persempritzar alguna cosa és reanimar-la, embolcallar-la i protegir-la del temps i dels elements, amb la finalitat d'erradicar la nostàlgia que acompanya la pèrdua. És un bastió contra la inestabilitat, però no és una iniciativa infal·lible. El que es promet que durarà per sempre sovint no persisteix, i el que es llença de vegades pot perdurar, de manera preocupant, per sempre.En aquest llibre pioner, el filòsof estatunidenc Grafton Tanner desenvolupa la seva teoria del persemprisme: un discurs antinostàlgic que promet creixement sense canvi i vida sense pèrdua. Tanner, que també té en compte les urgents qüestions relacionades amb aquesta cultura, que van des de l'impacte ecològic de l'emmagatzematge de dades fins a la cultura del reboot, rastreja les implicacions que té una societat que sent aversió a la nostàlgia i revela les noves eines que tenim per eliminar-la.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La institución o la vida
Hoy -5% en Libros

Galindo, Alfonso

La filosofía política continental ha permanecido atenazada por una posición ahistórica y antiinstitucional que tiene en la obra de Heidegger su principal fuente inspiradora, aunque también se explica por la fascinación que todavía suscitan las revoluciones y cierta clase de movimientos políticos. Sin embargo, en las últimas décadas se ha abierto paso la conciencia de que es indispensable reflexionar sobre la legitimidad y la necesidad de las instituciones para la vida. Los diez ensayos que componen este libro reflejan una forma de ejercer la práctica filosófica que evita las unilateralidades asociadas al pensamiento antiinstitucional: el ensimismamiento, la esterilidad, la irrelevancia política, y el estilo que se suele asociar a ellas: retórica enrevesada, críptica y, en último término, inane. Cada uno de los ensayos aquí reunidos desarrolla un enfoque sobre diferentes aspectos de las praxis instituyentes y las instituciones, remitiendo siempre al presente concreto y desterrando la idea tan dañina de que solo las prácticas destituyentes y constituyentes tienen interés político y filosófico.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cerca de casa
Hoy -5% en Libros

Iribarren, Miguel

Esta obra describe una serie de experiencias transpersonales relacionadas con abrirse al amor y afrontar el miedo a la muerte, una serie de vislumbres de otras realidades. Son las descripciones de los que se aventuran hacia nuevos horizontes y terrenos desconocidos, de los que exploran más allá de los confines establecidos por la educación y la cultura. Y también de los que se topan con la vivencia sin haberla buscado, cuando sobreviene de repente en circunstancias fuera de nuestro control. Sus descripciones son frescas, directas, sin filtros, en primera persona. Estas experiencias están más cerca de lo que creemos. Le pueden pasar a cualquiera: al vecino, a la hermana, al amigo. Se están haciendo más habituales porque la conciencia colectiva de la humanidad está abriéndose, y todos hemos sentido alguna vez esa añoranza de volver a Casa, al hogar que duerme en el fondo de nuestra memoria. Este viaje resuena en nosotros, recordándonos que venimos de algo más amplio, completo, luminoso.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fragmentos de Jena
Hoy -5% en Libros

Garnica, Naím

La idea de totalidad en el pensamiento alemán de principios del siglo XIX, y su evolución posterior.Las promesas del idealismo y del romanticismo alemanes y su transformación posterior en las distintas maneras de concebir la relación entre espíritu y materia, filosofía y política, saber y creer, poesía y cultura populas.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La filosofía de Deadpool
Hoy -5% en Libros

Marvel

El manual del superhéroe más gañán de Marvel.Reflexiones irreverentes, sabiduría frívola y, en general, la manera de entender la vida del personaje más gamberro de Marvel: Deadpool. Un libro plagado de humor, ironía y cinismo. Con una colección de las mejores portadas, escenas que nos encanta recordar (u olvidar) y los pensamientos de nuestro moralmente confuso colega.  CONTENIDO DELICADO, NO RECOMENDADO PARA TODOS LOS PÚBLICOS. PRODUCTO RECOMENDADO PARA MAYORES DE 14 AÑOS.¿A quién va dirigido el libro La filosofía de Deadpool?Este libro está dirigido a los amantes del humor irreverente, la ironía y el cinismo. Es especialmente atractivo para los seguidores de Deadpool y del universo Marvel, quienes encontrarán en sus páginas un reflejo del peculiar sentido del humor y la filosofía de vida del antihéroe. La obra se presenta como un manual de vida, aunque con un tono claramente satírico y no apto para todos los públicos, por lo que se recomienda para lectores mayores de 14 años. Se trata de una lectura ligera y entretenida, ideal para aquellos que buscan un acercamiento divertido a la filosofía a través de un personaje icónico del cómic.Temas que trata el libro La filosofía de DeadpoolLa filosofía de Deadpool explora la vida y las reflexiones del personaje a través de un enfoque humorístico y satírico. No se trata de una obra filosófica seria, sino de una parodia que utiliza el universo de Deadpool como vehículo para plantear temas de forma irónica. Entre los temas que se pueden encontrar, se incluyen:La moralidad cuestionable: El libro analiza la perspectiva moral de Deadpool, un personaje conocido por su falta de escrúpulos y su comportamiento impredecible. Se explora la ambigüedad moral a través de sus acciones y reflexiones.La vida y la muerte: La obra aborda el tema de la mortalidad y la vida desde una perspectiva cómica y desenfadada, propia del estilo de Deadpool. Se presenta una visión irónica de la existencia y sus consecuencias.El amor y las relaciones: Se exploran las relaciones personales de Deadpool, sus amores y desamores, con un tono humorístico y a menudo autodestructivo.La identidad: La obra toca el tema de la identidad, tanto la propia de Deadpool como la de otros personajes del universo Marvel, a través de un prisma humorístico y sarcástico.La violencia y la acción: Se analiza la violencia presente en las aventuras de Deadpool, pero siempre desde una perspectiva cómica y exagerada.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro La filosofía de DeadpoolAún no hay opiniones o críticas sobre La filosofía de Deadpool.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Al final del viaje
Hoy -5% en Libros

Sabada, Javier

Este libro no es una confesión ni una autobiografía. Aunque adopta la forma de un diario, trasciende lo íntimo. Escrito desde una perspectiva personal, busca ofrecer una visión cruda de la realidad. A través de reflexiones sobre diversas épocas, desde la Transición hasta la actualidad, retrata momentos clave marcados por guerras, cambios políticos, ilusiones perdidas y engaños. Se abordan temas como la evolución de los partidos, la transformación de la izquierda, el surgimiento de nuevos movimientos nacionalistas y los profundos cambios sociales y tecnológicos. Critica a la burguesía actual, descrita como oportunista e ignorante, y basada en una falsa progresía. Aunque no es un tratado experto, estas páginas del filósofo vivo más importante de nuestra historia reciente se sustentan en una rica experiencia de vida, marcada por el contacto con figuras relevantes, la defensa de la autodeterminación de Euskadi y la colaboración en medios. Este libro busca dejar reflexiones útiles, especialmente para los jóvenes. Con un firme compromiso con la libertad de pensamiento y acción, invita a explorar el escepticismo con paciencia, siempre guiado por una brújula libertaria. «No soy Stefan Zweig ni experto en geoestrategia o economía, pero tengo credenciales: una larga vida y una participación activa en diversos eventos y círculos sociales. Mi experiencia me ha permitido conocer a personas diversas y estar en situaciones complejas. Escribo para ayudar a entender lo que nos pasó y lo que nos está pasando, intentando mantener un equilibrio entre mi perspectiva y la realidad». Javier Sádaba «Javier Sádaba es un intelectual comprometido que no deja a nadie indiferente. Sus textos son siempre agudos, punzantes, llenos de humor y de un amor profundo por la vida. Un pensador que sabe comunicar la filosofía con pasión y con una gran claridad». María Zambrano
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Correspondencia Heidegger/Jaspers 1920-1963
Hoy -5% en Libros

Jaspers, Karl

El presente volumen recoge la correspondencia de dos de los filósofos más importantes del siglo XX durante el periodo más convulso del mismo siglo. Heidegger y Jaspers se conocieron a principios de 1920 en casa de Husserl, en Friburgo. A partir de ese momento, primero hasta 1936 y posteriormente desde 1949 hasta 1963, mantuvieron una correspondencia de la que se conservan un total de 155 cartas, que se recogen en este volumen. Los primeros años de la correspondencia son una muestra de la común esperanza de ambos pensadores por encontrar en el otro un amigo y compañero de batalla en la formación de la Filosofía y la transformación de la universidad. Sin embargo, los acontecimientos políticos y las posiciones que cada uno toma ante ellos, irán ensanchando la distancia y el silencio entre ellos. El lector podrá trazar a través de estas cartas, la historia de un periodo que marcó un antes y un después tanto en el curso de la política como de la filosofía. A través de ellas , se evidencia que su amistad es también prueba del doloroso devenir de la Alemania de entreguerras y su posterior debacle.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
María Zambrano
Hoy -5% en Libros

Basili, Cristina

Este libro parte del estado actual de los estudios sobre María Zambrano para poner de relieve la actualidad de su pensamiento. Los destacados intérpretes que en él se dan cita exploran las diferentes direcciones en las que la obra de Zambrano sigue generando un fructífero debate intelectual. El volumen alberga también una dimensión histórico-biográfica que examina la filiación filosófica de Zambrano y presta particular atención a los meandros de su trayectoria vital y espiritual, en cuya dirección fueron determinantes los acontecimientos políticos de su tiempo. Con todo, el estudio no puede obviar los años de formación de la autora en el ámbito de la Escuela de Madrid, decisivos tanto por lo que tuvieron de encuentro con el pensamiento como por los notables desencuentros con algunos de sus más destacados exponentes. Por último, el libro se acerca a la historia efectual del pensamiento de Zambrano. Así, se subraya la extraordinaria labor de algunas de sus intérpretes para revitalizar su pensamiento y ponerlo en obra en el presente.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.