Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

El fin del Imperio de España en América
Hoy -5% en Libros

Jarabo Jordán, Cesáreo

«Aquellos que hayan recorrido los pueblos y ciudades de la España peninsular y de la América española, podrán comprobar esa grandeza que todavía late bajos las piedras, tras los muros y en los magníficos escritores americanos, que nos hablan de un pasado de gloria y fortaleza cimentada en milenios de historia.» Patricio Lons Los territorios de Hispanoamérica fueron siempre entidades diferenciadas entre sí, pero unidas todas ellas a la Corona española. A la Patria se la identificó como «Reino de las Españas» hasta la constitución del año 1869, cuando pasó a denominarse Reino de España. Este libro cuenta cómo el siglo XIX fue el escenario de una magna operación geopolítica y estratégica que culminó en la disolución de uno de los más grandes imperios de la historia, el Imperio español, tanto por su extensión geográfica como por su duración en el tiempo. Desde el siglo XVI, Inglaterra buscó la forma constante de implicación para la desestabilización de España. El autor demuestra que los ingleses fueron la causa principal de las guerras separatistas de los territorios españoles en América, con el previo adiestramiento de los “libertadores” y la conformación de un ejército de auto conquista bajo las órdenes de los principales españoles que traicionaron a España por ciertos intereses demasiado personales, y lo hicieron con la permanente supervisión de militares británicos y la financiación de las campañas. La división de los dominios españoles en América en una veintena de territorios “independientes” fue el victorioso resultado final del plan que presentará en 1800, el militar escocés Sir Thomas Maitland al primer ministro británico William Pitt. Uno de los hechos históricos menos conocidos de las estrategias inglesas para la disolución española de América, fue que durante la Guerra de la Independencia (1808-1813) Gran Bretaña mantuvo el doble juego de que los ejércitos de Wellington luchaban contra las tropas de Napoleón mientras que los ingleses destruían la incipiente industria española americana. De esa forma, se extendían comercialmente en el Nuevo Mundo y comenzaban con el control del poder político en las provincias españolas. Una traición perpetrada de la que jamás pedirán perdón.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Colaboracionistas
Hoy -5% en Libros

Alegre Lorenz, David

La Segunda Guerra Mundial es un momento decisivo de la historia europea, aunque pocas veces nos la han contado desde la perspectiva de los colaboracionistas. Decenas de miles de europeos tomaron parte en las políticas imperiales del Tercer Reich, espoleados por el miedo a perder una oportunidad irrepetible e inspirados por los deslumbrantes triunfos de la Alemania nazi. Este libro ahonda en su universo mental, en sus trayectorias desde los años treinta, en sus estrategias políticas, en sus tormentosas relaciones con los alemanes, en el sentido de sus decisiones y de sus acciones, incluyendo la creación de unidades de voluntarios para la guerra contra la Unión Soviética. Lejos de verse a sí mismos como meros peones, los colaboracionistas creyeron que una cooperación estrecha y leal con los ocupantes sería la manera más rápida y eficaz de promover sus intereses personales y sus proyectos políticos. Marginados por sus convecinos como traidores y perseguidos por la resistencia acabarían firmando un pacto de sangre con los ocupantes, contribuyendo al saqueo de sus países y empujando a sus comunidades al borde de la guerra civil. No en vano, la condena y depuración del colaboracionismo pondría los fundamentos de la refundación del continente en la posguerra.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hijas de la Resistencia
Hoy -5% en Libros

Batalion, Judy

Varsovia, 1943. Testigos del brutal asesinato de sus familias y vecinos y de la destrucción violenta de sus comunidades, un grupo de mujeres judías en Polonia, algunas todavía en la adolescencia, ayudaron a transformar a los grupos de jóvenes judíos en células de resistencia para luchar contra los nazis. Con valor, astucia y nervios de acero, estas ''chicas del gueto'' sobornaron a los guardias de la Gestapo, escondieron revólveres en hogazas de pan y ayudaron a construir sistemas de búnkeres subterráneos. Actuaron como correos, combatientes y agentes de inteligencia. Sobornaron a los soldados alemanes con vino, whisky y cocina casera, usaron su aspecto ario para seducirlos, y les dispararon y los mataron. Esta obra finalmente saca a la luz la historia de estas increíbles mujeres cuyas hazañas han sido eclipsadas por el tiempo. Judy Batalion, nieta de supervivientes polacos, nos lleva de regreso a 1939 y nos presenta a la joven Renia Kukielka, una contrabandista de armas y mensajera que se juega la vida al cruzar la Polonia ocupada a pie y en tren, y a tantas otras mujeres que pusieron sus vidas en peligro para llevar a cabo sus misiones. Tan trepidante como inspiradora, Hijas de la Resistencia es una historia inolvidable sobre la lucha por la libertad, la amistad femenina y la supervivencia, y una investigación tan apasionante como necesaria.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Grandes soldados de España
Hoy -5% en Libros

Aavv

La lucha de muchos hombres y mujeres ha decidido el curso y la suerte de España en el ámbito de las armas. Cada uno de ellos ha contribuido, con sus logros y fracasos, a labrar nuestro país. Este libro recoge al menos una muestra, la que todo español debería conocer, de aquellos que, siendo o no profesionales de la milicia, se han convertido en caudillos gloriosos, han protagonizado acciones heroicas o han tenido una influencia histórica por otros motivos.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Banda de cosacos
Hoy -5% en Libros

Gaspar Celaya, Diego

Desde su creación en el verano de 1943 y hasta su disolución en 1945, más de 360 hombres de catorce nacionalidades diferentes sirvieron en las filas de la Nueve. De ellos, 181 eran españoles, en su mayoría refugiados republicanos, pero también inmigrantes económicos llegados a territorio francés antes del comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Sus compañeros de armas: franceses evadidos de Francia por España, gaullistas, comunistas y refractarios del Servicio de Trabajo Obligatorio alemán, jóvenes norteafricanos, alemanes antinazis, antifascistas italianos, belgas, húngaros, portugueses, rumanos, rusos, suizos, armenios, chilenos y brasileños. Todos ellos voluntarios transnacionales de la libertad encuadrados bajo bandera francesa. Su historia, repleta de matices, es la que ocupa estas páginas.
32,00€ 30,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El jinete pálido
Hoy -5% en Libros

Spinney, Laura

La llamada «gripe española» de 1918, que surgió en realidad entre los soldados norteamericanos que luchaban en Francia durante la primera guerra mundial, fue, con sus de 50 a 100 millones de muertos, la mayor de las epidemias sufridas por la Humanidad desde la Peste Negra medieval y la causa de la mayor de las matanzas del siglo xx. Laura Spinney recupera la historia de una epidemia que figura en nuestros libros de historia como una simple anécdota para mostrarnos hasta qué punto contribuyó a cambiar la historia del mundo, y lo hace en un libro fascinante, que va siguiendo el rastro de la enfermedad por el mundo entero, de Zamora a Río y de las minas de Sudáfrica a Alaska, y contándonos historias personales que iluminan el drama colectivo.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lenguas y epigrafías paleohispánicas
Hoy -5% en Libros

Aavv

Además del fenicio, el griego y el latín, entre el siglo V a.E. y el siglo I n.E. se utilizaron al menos cuatro sistemas de escritura para expresar las lenguas indígenas de la Península Ibérica (las llamadas lenguas paleohispánicas): el tartesio, el ibérico, el celtibérico y el lusitano. En total se conservan más de tres mil inscripciones de lo que sin duda es el mayor corpus epigráfico del Mediterráneo Occidental, a excepción de la Península Itálica. El objetivo de este volumen es presentar la investigación más reciente sobre estas epigrafías y las lenguas que transmiten. Utilizando un enfoque multidisciplinar que se sirve del dominio de destacados especialistas en la materia, el libro reúne una amplia variedad de perspectivas sobre los aspectos lingüísticos, filológicos, epigráficos, numismáticos, histó-ricos y arqueológicos de las inscripciones conservadas, y proporciona nuevas y valiosas percepciones sobre la historia social, económica y cultural de Hispania y del Mediterráneo Occidental antiguo. El estudio de esas lenguas es esencial para nuestra comprensión de la cultura escrita colonial griega y fenicia, que constituye la raíz de su crecimiento, así como de la difusión de la cultura escrita romana, que jugó un importante papel en la expansión final de lo que se conoce como lenguas paleohispánicas.
49,00€ 46,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Barcelona, la memòria de les pedres. Entendre Ciutat Vella
Hoy -5% en Libros

Bote Escobar, Juan Carlos

'Barcelona, la memòria de les pedres. Entendre Ciutat Vella'' Per interpretar la història de la ciutat disposem dels seus vestigis materials, perquè les pedres, efectivament, tenen memòria. Durant el nostre passeig, descobrirem edificis i elements arquitectònics sorprenents, ens deixarem seduir per l'entorn, per l'acumulació de rastres i d'indicis que, potser, ens havien passat desapercebuts. Cada construcció, cada detall, fins i tot la seva absència, seran reveladors i ens permetran imaginar com devia ser transitar per una ciutat emmurallada de carrers estrets, un entramat laberíntic condicionat per l'anar i venir dels residents, per les olors o pel soroll repetitiu. Material gràfic: 230 imatges i mapes
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Viana. La presó del príncep
Hoy -5% en Libros

Sobrequés i Callicó, Jaume

Aquesta obra del reputat historiador Jaume Sobrequés relata el gran conflicte personal i polític que tingué lloc després de l'empresonament del príncep de Viana per part del seu pare, el monarca d'origen castellà Joan II, aleshores rei de Catalunya. Darrere d'aquesta trista història d'odi patern s'amaga una intensa història d'amor entre les institucions catalanes -amb la Generalitat de Catalunya al capdavant-, el poble català i el príncep de Viana, que s'enfronten de manera violenta amb el seu monarca, per aconseguir l'alliberament del príncep. Aquest llibre es basa en dades, esdeveniments i diàlegs rigorosament cimentats en la realitat històrica d'allò que va ser un dels episodis més significatius de la irreductible voluntat de la Generalitat de Catalunya en defensa, fins a les darreres conseqüències, dels drets i les llibertats constitucionals del país, agredits per un monarca nascut a Castella i a qui li costava d'acceptar la doctrina pactista, que regulava, en preeminència de les institucions catalanes, les redaccions polítiques entre aquestes i la casa reial.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Viajeros en el Tercer Reich
Hoy -5% en Libros

Boyd, Julia

Los acontecimientos que tuvieron lugar en la Alemania de entreguerras fueron terribles, pero ¿era realmente posible saber lo que sucedía, captar la esencia del nacionalsocialismo o predecir el Holocausto? Viajeros en el Tercer Reich ofrece un retrato vívido del ascenso del nazismo a partir de los relatos de los extranjeros que viajaron a Alemania durante los años veinte y treinta. En estas páginas convergen las apasionantes cartas, diarios y memorandos de diplomáticos, estudiantes o viajeros, pero también los de testigos célebres como Virginia Woolf, Samuel Beckett o Christopher Isherwood, cuyos escritos permiten al lector sentir la atmósfera en que surgió el nazismo y comprender las complejidades y paradojas del Tercer Reich que llevaron a su destrucción definitiva en 1945.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia de la Unión Soviética
Hoy -5% en Libros

Fitzpatrick, Sheila

Esta obra analiza la fascinante historia del auge y decadencia de un imperio que, en el siglo XX, fue capaz de emerger de sus cenizas. Una nueva Rusia que nació casi por accidente y se disolvió de forma inesperada. Más de cien años después de la Revolución Rusa, la tumultuosa historia de la Unión Soviética sigue resultando fascinante e influyendo, además, en la política mundial.
19,80€ 18,81€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de Roma
Hoy -5% en Libros

Kovaliov, Serguei Iv

La historia de Roma, centro civilizador, social y cultural, máquina de guerra ciudadana e imperial, abarca cerca de mil años, desde la fundación de la ciudad hasta la caída del Imperio en manos de los bárbaros germanos. Relatar y analizar esa prolongada y fecunda historia es la hercúlea tarea que esta obra clásica se propone.Publicada en español en 1973, la Historia de Roma de Sergei I. Kovaliov es uno de los manuales más acreditados y de uso más prolongado entre los lectores. Su análisis de la historia antigua de Roma desde una perspectiva materialista posibilita el entendimiento de las dinámicas de la República y el Imperio romano atendiendo a los conflictos, los cambios sociales y la lucha de clases, siendo, en este sentido, una obra casi única en su género hoy día.La presente edición se acompaña de un prólogo de Néstor F. Marqués (Antigua Roma al Día) que pone en valor la muy singular mirada crítica de Kovaliov en esta obra.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Auschwitz explicat a la meva filla
Hoy -5% en Libros

Wieviorka, Annette

L'Holocaust explicat a nens i adolescents. «La meva filla, Mathilde, que llavors tenia tretze anys, coneixia Berthe, sabia que havia estat a Auschwitz. [...] Però aquell estiu la va impactar profundament veure un número a l'avantbraç esquerre de Berthe tatuat amb una tinta blava un xic descolorida.» Es pot «explicar» a una criatura per què va ser possible l'Holocaust? Com es pot fer entendre a una noia d'avui que els nazis invertissin tanta energia per recórrer Europa de cap a cap perseguint i exterminant milions d'homes, dones i nens, només perquè eren jueus? I no tan sols jueus... Es pot explicar el que és inexplicable? Una historiadora reconeguda respon les preguntes crues i directes de la seva filla. Preguntes que han de ser contínuament formulades per no perdre la racionalitat del gènere humà.
8,95€ 8,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El deseo interminable
Hoy -5% en Libros

Marina, José Antonio

«El objetivo de este libro es convencer al lector de que no estoy loco o, para ser más exacto, de que no soy víctima de la hýbris.» Así comienza el nuevo libro de José Antonio Marina, que surge de la convicción de que la historia humana puede comprenderse si descubrimos las esperanzas y los miedos que la impulsaron.A partir del estudio de las pasiones según la psicología, y en consonancia con el pensamiento filosófico y antropológico, el autor crea una nueva forma de aproximarnos a lo que somos: la psicohistoria.Los deseos impulsan la acción, pero la satisfacción de los mismos no agota nuestra capacidad para anhelar: somos un deseo interminable que solo podría ser saciado con la felicidad. Por eso, incluso los acontecimientos históricos más terribles son parte de una larga y tortuosa búsqueda de ese sentimiento. Esta obra nos revela el papel que juegan las emociones a la hora de entender nuestros orígenes y el desarrollo de las sociedades. Un viaje entretenido y revelador, un regalo para el intelecto.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Secret Origin. Historia y evolución de los superhéroes
Hoy -5% en Libros

Monfort Gasulla, Antonio

Los superhéroes son uno de los fenómenos másrelevantes y con más presencia en la cultura popularmoderna. ¿De dónde vienen? ¿Cómo surgieron?¿Cuáles fueron sus antecedentes en la literatura y enlas tradiciones anti guas? Este libro explora la creac
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Normandía 1944
Hoy -5% en Libros

Holland, James

El desembarco de Normandía el 6 de junio de 1944 y los 76 días de durísimos combates en Francia que lo siguieron fueron la campaña que marcó el principio del fin de la Alemania nazi. En esta nueva historia del Día D y las batallas en Normandía, James Holland, el principal exponente de la nueva generación de historiadores que están reinterpretando la Segunda Guerra Mundial, nos ofrece una visión global que cuestiona mucho de lo que creemos saber sobre esta campaña. Muchos relatos anteriores han ignorado la escala y complejidad del esfuerzo bélico aliado, así como las limitaciones tácticas, operativas y estratégicas de las fuerzas alemanas. A partir de archivos y testimonios inéditos que van desde soldados rasos hasta generales, pasando por pilotos de bombarderos, enfermeras o miembros de la Resistencia, Holland nos brinda el relato épico de la campaña que supuso el principio del fin de la guerra en Europa. Normandía 1944 es una historia de lucha y superación, un relato del Día D y la campaña de los Aliados en Normandía que integra los niveles operacional, estratégico y táctico en una obra escrita con el magistral estilo que caracteriza a James Holland.
39,90€ 37,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las sacas
Hoy -5% en Libros

Escobal, Patricio P.

Las sacas es uno de los libros más importantes sobre lo ocurrido durante la Guerra Civil española en aquellas zonas «alejadas del frente» en las que solo hubo miedo, represión y muerte. Testimonio individual y colectivo de un valor incalculable, en Las sacas se describe el ambiente anterior a la guerra, su inicio, las persecuciones, la cárcel y el tiempo de espera previo a las ejecuciones. Este libro, del que Patricio P. Escobal hizo una primera versión en la cárcel y que terminó décadas más tarde en el exilio, se publicó primero en inglés en Nueva York (con el título de Death Row) y luego en castellano, en la misma ciudad, bajo el cuidado de Odón Betanzos, posteriormente se hicieron otras dos ediciones en España. La presente -que esperamos sea la definitiva- se amplía con informaciones recabadas en los últimos años y corrige errores de las anteriores, con la intención de otorgarle el lugar que se merece entre las narraciones de tan funestos sucesos. Esta edición se enriquece, además, con tres informativos e importantes textos de M.a Teresa González de Garay, Pío García y Jesús Vicente Aguirre.
26,50€ 25,17€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hispanos
Hoy -5% en Libros

Goñi, Carlos

¿Quiénes fueron los hispanos? ¿Qué supuso Hispania realmente para Roma? ¿Por qué tantos hispanos desempeñaron un papel estelar en la historia del Imperio? ¿Existe acaso algo que pueda llamarse «lo hispano»? Trajano y Adriano, los más admirados emperadores que conoció Roma, la saga de los Séneca, Gala Placidia, la emperatriz que negoció con los hunos, los poetas Lucano y Marcial, Quintiliano, el maestro de maestros&#x02026, Lo hispano no se puede definir, no es un concepto. Hispania es un conjunto de hombres y mujeres que vivieron en la península ibérica mientras estuvo bajo el poder de Roma. La podemos describir física y geográficamente, pero su alma hay que buscarla en esas existencias, algunas ocultas en el ancho río de la historia, que le dieron vida y gloria. En este libro, Carlos Goñi nos guía con ingeniosa maestría y viveza a través de los grandes personajes que hicieron que Roma fuera más hispana que nunca. Filósofos, escritores, políticos, militares, caudillos y emperadores que nos permiten desvelar el carácter único de este pueblo y el incalculable valor de su legado. Un relato apasionante que busca reconocer la inmensa contribución de Hispania a la historia y la cultura de Occidente, así como plantear la pregunta que legítimamente cabe hacerse: ¿en qué medida seguimos siendo aún hoy hispanos?
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La voz de los desterrados
Hoy -5% en Libros

González Martínez, Álvaro

La voz de los desterrados narra la historia de Los Molinos, una aldea de Los Cameros (La Rioja) sepultada bajo las aguas, y la de sus habitantes, expulsados de su hogar por la construcción de un pantano. Un sacrificio nunca reconocido &#x02014,ni justamente pagado&#x02014, por el que miles de familias en toda España se vieron desarraigadas, obligadas a empezar de cero y condenadas a abandonar su sitio en el mundo sin ser capaces de hacerlo nunca del todo. Álvaro González construye en estas páginas un relato que, de puro local, se torna universal para hacer un sentido homenaje a aquellos que se quedaron sin más patria que su dolor, su dignidad y su memoria. Clasismo, caciquismo, lucha obrera, guerra civil, represión, emigración a América, éxodo rural, despoblación... Los últimos vecinos de Los Molinos, aldea riojana bajo las aguas del pantano de Ortigosa, nos hablan de la tragedia de la España sumergida y dan voz a todos los desterrados de un mundo que ha desaparecido en nombre de eso que decidieron llamar «progreso».
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Corona y la Monarquía constitucional en la España liberal, 1834-1931
Hoy -5% en Libros

Marcuello Benedicto, Juan Igna

Entre las Monarquías tradicionales del Antiguo Régimen y las Monarquías parlamentarias de nuestros días, se extendió en Europa la dilatada singladura de las Monarquías constitucionales. La suerte corrida por estas Monarquías fue muy diversa en cada caso nacional. En España, estaba llamada a tener una larga proyección, casi secular, desde el inicio mismo del reinado de Isabel II hasta su definitiva crisis, en 1931. Este tipo de Estado y de forma de gobierno se presenta como esencialmente diferenciado tanto de la Monarquía de 1812, como de la presente Monarquía parlamentaria bajo la Constitución de 1978.
27,00€ 25,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Eso no estaba en mi libro de historia de la casa real española
Hoy -5% en Libros

Fernández Pardo, Ana

¿Por qué la monarquía española es católica si nuestro estado es aconfesional? ¿Cuál es el origen del símbolo del dólar estadounidense y por qué está ligado al escudo español? ¿Por qué los colores de la bandera de Argentina coinciden con los de la Inmaculada Concepción? ¿Por qué la bandera tricolor sólo fue oficial durante la Segunda República y no durante la Primera? ¿Por qué el negro es el color del luto? ¿Qué significa el color verde para los monárquicos? ¿Cuál era el instrumento para comunicar las tendencias de moda entre las cortes europeas cuando no existían las revistas ni Instagram? ¿En la letra de qué himno extranjero se sigue mencionando actualmente al rey de España? Los reyes y reinas de España fueron los primeros influencers de la historia que inspiraron y marcaron tendencia con su poder, sus ocurrencias, sus conspiraciones, sus intrigas varias y su salseo. En esta obra podrás descubrir numerosas anécdotas e historias del ceremonial y protocolo desde los Reyes Católicos hasta el reinado de los actuales reyes honoríficos. Una obra imprescindible para curiosos que se hayan preguntado alguna vez por el origen de nuestros títulos honoríficos, las condecoraciones más emblemáticas, las estrategias matrimoniales de los Trastámaras, los Austrias y los Borbones y el protocolo de los actos y celebraciones más representativas de la casa real española. También para resolver dudas que no recogen los libros de historia convencionales o no es capaz de responder ''Mr Google'' como: ¿Por qué Juan Carlos I es el único rey de España que ha reinado con un nombre compuesto? ¿Cómo una joya de Felipe II acabó en la boca de un caniche de la actriz Elizabeth Taylor? ¿Qué reina tuvo que renunciar a la custodia de sus hijas? ¿Qué misterioso regalo de Carlos III a George Washington inspiró el actual símbolo del partido demócrata de los Estados Unidos? ¿Cuál es el primer secreto del estado español? ¿Qué sucedía con las presuntas amantes y los presuntos hijos ilegítimos de los monarcas? ¿Qué mensajes encriptados tiene el juego de la oca? ¿Por qué la Diada de Cataluña no tiene un origen independentista? ¿Qué reina española nunca pisó suelo español? Y otras muchas más cuestiones sorprendentes que por fin se resuelven de forma amena en esta rigurosa, completa y documentada obra. «Gracias, Ana, por acercarnos a la Historia —con mayúscula— de nuestra casa real española: esa gran Historia hecha de pequeñas historias que nos siguen influyendo e inspirando y nos sirven de estímulo para construir un futuro mejor». Lorenzo Caprile
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El imperio grecorromano
Hoy -5% en Libros

Veyne, Paul

¿Por qué los emperadores romanos raras veces morían en la cama? ¿Y por qué había tantos «césares locos»? ¿Se tomaba al emperador por un dios o es un mito posterior? ¿Había una clase media o un capitalismo en el mundo romano? ¿Puso fin el cristianismo a los combates de los gladiadores? ¿Por qué el arte grecorromano llegó a su fin? El mundo de la antigua Roma, ¿era solo romano o era también griego? En esta abrumadora obra, producto de una vida de magisterio e investigación histórica, el renombrado historiador Paul Veyne nos presenta una mirada original, moderna y clarificadora de la sociedad, la cultura y la política de la antigua Roma como nunca antes se había presentado. Partiendo de la consideración de que el Imperio llamado «romano» fue en realidad grecorromano, el autor dibuja un retrato iluminador de un mundo en el que la cultura era helénica pero el poder era romano, ofreciendo una visión de conjunto de la primera «universalización» que constituye los cimientos de la Europa actual.
32,50€ 30,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fuerzas Especiales del Ejército de los EE. UU. en Vietnam 1961-1971
Hoy -5% en Libros

Aavv

Publicado por primera vez en 1973, este trabajo es una foto en el tiempo y un punto de partida para otros tantos ensayos que, desde entonces, abordaron el estudio y desarrollo de las tropas de fuerzas especiales. Este monográfico se sumerge en la génesis, progreso, problemática, éxitos y fracasos de un programa único lanzado por primera vez en la historia del Ejército de Estados Unidos dentro de un contexto bélico muy particular. Ya en 1957, prestaban servicio en la República de Vietnam soldados estadounidenses de las Fuerzas Especiales implicados en misiones de entrenamiento, asesoramiento y ayuda dirigidas a impulsar la formación militar de los miembros del Ejército vietnamita. El soldado de las Fuerzas Especiales fue entrenado tanto en operaciones aerotransportadas como en tácticas de combate propias de este tipo de unidades. Partiendo de un comienzo difícil, pero motivados por la confianza en su misión, los efectivos estadounidenses de las Fuerzas Especiales destacaron por su lucha entregada en Vietnam, de donde se extrajeron una serie de lecciones que perduraron en el tiempo. Si en 1957 sólo algo más de cincuenta soldados vietnamitas habían recibido entrenamiento militar por parte de las tropas de Fuerzas Especiales, diez años después, las Fuerzas Especiales estaban asesorando y ayudando a más de 40.000 paramilitares, junto con otros 40.000 efectivos pertenecientes a las Fuerzas Regionales y Populares en su lucha contra el Viet Cong. La activación del 5º Grupo de Fuerzas Especiales (Aerotransportado) en 1961 y su posterior entrada en escena en el teatro de operaciones vietnamita fue clave en el planteamiento y puesta en marcha de un programa de contrainsurgencia que cristalizó en la creación del Grupo de Defensa Civil Irregular (GDCI).
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sabiduría del Antiguo Egipto
Hoy -5% en Libros

López López, Raúl

¿Cuál era realmente el pensamiento del Antiguo Egipto? ¿En qué valores educaban a sus hijos o cuál era la posición de la mujer en la sociedad? ¿Cómo eran las cualidades que debería que tener un faraón? ¿Cuál era el comportamiento ético que sería premiado con la vida eterna? ¿Cómo se defendían las fronteras o se gestionaban las políticas interior y exterior del país? Este libro responde a estas y otras preguntas en las propias palabras de los egipcios por primera vez y nos da la oportunidad de aprender de esta cultura milenaria con respuestas a problemas sorprendentemente actuales. Primera edición crítica bilingüe egipcio jeroglífico-castellano de la historia de la egiptología española de los cinco textos más antiguos de la literatura sapiencial del país del Nilo: Hordjedef, Kagemni, Ptahhotep, Merikaré y Amenemhat. Una investigación que ha concluido con la traducción de decenas de miles de jeroglíficos y ha estudiado centenares de fuentes textuales, como papiros y ostraka, de innumerables museos del mundo para reconstruir los textos que contienen el pensamiento egipcio. El lector y el estudioso tienen ante sí un libro único que le confiere la oportunidad ineludible de escuchar la sabiduría del Antiguo Egipto en la voz de sus protagonistas. Salima Ikram “Claramente, Raúl López-López ha cambiado la forma en que se hace accesible la egiptología en esta parte de España e influirá en innumerables generaciones de españoles y egiptólogos”. Luis Alberto de Cuenca. “Con personas de la talla intelectual y humana de Raúl López-López, la posibilidad de que España continúe siendo una potencia cultural de primer orden trasciende el espacio de la quimera para convertirse en algo tangible y realizable”. Luis Alberto de Cuenca. “Con personas de la talla intelectual y humana de Raúl López-López, la posibilidad de que España continúe siendo una potencia cultural de primer orden trasciende el espacio de la quimera para convertirse en algo tangible y realizable”.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ucrania 22: La guerra programada
Hoy -5% en Libros

Veiga, Francisco

¿Por qué Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022? ¿Cuáles son las razones del conflicto? ¿Cuándo empezó realmente?Ucrania 22, guiño al título de la conocida novela de Joseph Heller Trampa 22, nos narra de una manera profunda y esclarecedora, la Historia de la guerra de Ucrania. Para explicar el actual conflicto ucraniano, Francisco Veiga se remonta a sus orígenes en el período que va de 1986 a 1991, antes de la disolución de la Unión Soviética pasa por las tensiones posteriores suscitadas por el negocio de la energía, y la Revolución Naranja de 204 y 2005, que convirtió a Ucrania en una pieza clave de la Nueva Guerra Fría aborda los conflictos anteriores de Georgia, en 2008, y Alto Karabaj, en 2020 prosigue por el papel que jugaron las crisis del Euromaidan y Crimea de los años 2014 y 2015, junto a la guerra latente que desde entonces se ha librado en el Donbas para terminar profundizando en la invasión militar rusa de Ucrania, que empezó en el invierno del 2022 y que se ha convertido en una de las guerras calientes de la Posguerra Fría, esta vez en territorio europeo. Veiga analiza el conflicto dentro del nuevo paradigma internacional surgido en los años 2020 y 2021, consecuencia de la pandemia del Covid y sus efectos económicos las nuevas alianzas militares como los Acuerdos de Abraham y la aparición de nuevos actores internacionales como Turquía, Israel, Polonia y Hungría sin olvidar el papel jugado por la Unión Europea, la OTAN y Estados Unidos. En el fondo de este análisis histórico se halla la labor investigadora de Francisco Veiga, catedrático de Historia y autor de numerosos libros sobre los avatares históricos de los últimos cien años, pero también su vivencia personal como testigo directo sobre el terreno de lo sucedido en toda Europa del Este, antes y después de la caída del Muro.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La infancia anormal y el cultivo de la inteligencia (España, 1830-1940)
Hoy -5% en Libros

Delgado Pastor, Diego

Esta obra no trata sobre la infancia, no es un estudio técnico de la medida de la inteligencia en la po-blación infantil. Propone sobre todo un análisis minucioso de los discursos y las técnicas empleadas para el gobierno de la población infantil. La investigación presenta dos etapas bien diferenciadas de esta cuestión: la primera, con la noción de ''tierna infancia”, muestra cómo los gobiernos comenzaron a justificar determinados cambios en la legislación con el propósito de enmendar la baja capacidad productiva de la población. Junto a esta problemática, se analizan las diversas propuestas que dieron algunas Ciencias Sociales al fenómeno y se traza la trayectoria de la preocupación por la infancia, su especificidad en el caso español, y el impacto que produjo en la sociedad de la época. En la segunda parte, se muestra cómo esta perspectiva evolucionista del desarrollo y el crecimiento de la población se insertó en diferentes tipos de discursos técnicos, especialmente los derivados de la medicina y la psiquiatría, que estaban orientados ya a la mejora de la especie. Esto, siguiendo la visión de Foucault, propicia una línea de investigación sobre la medicalización de la conducta que planteó el definitivo go-bierno de los vivos: la selección artificial.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De la guerra fría a la caída del muro
Hoy -5% en Libros

Pereira Castañares, Juan Carlo

La Guerra Fría fue el nombre que se dio al enfrentamiento directo y no militar entre Estados Unidos y la Unión Soviética entre 1947 y 1991. Tras la Segunda Guerra Mundial, ambos países adquirieron un nuevo estatus internacional de superpotencias, como consecuencia de su poder militar, sus intereses globales, la influencia de sus respectivos modelos ideológicos y sociales sobre amplios territorios, así como por la cantidad de armas nucleares de distinto tipo que utilizaron como instrumento de disuasión. Comprender qué fue la Guerra Fría y hasta qué punto fue inevitable, quiénes fueron sus protagonistas y cuáles fueron las decisiones y los conflictos cruciales de esta época es el objetivo de este libro.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Carlos V
Hoy -5% en Libros

Burgo, Jaime Ignacio del

Carlos V de Alemania, I de Castilla y de Aragón y IV de Navarra fue uno de los soberanos más poderosos de la historia. Estadista tenaz y gran estratega, luchó con firmeza por alcanzar el sueño de una Europa unida. Como buen creador del lema patrio del Plus Ultra, convirtió sus dominios a ambos lados del Atlántico en el primer imperio mundial. Jaime Ignacio del Burgo nos descubre con gran clarividencia una de las facetas más desconocidas del monarca, su papel como pacificador de Navarra, en el proceso histórico que condujo al fin de la confrontación civil en la que se hallaba sumida esta tierra, y a su incorporación definitiva a la Corona de Castilla, ambos grandes episodios olvidados para la historiografía que marcaron el devenir de España. Un colosal y exhaustivo análisis de un periodo fascinante en nuestra historia, que nos acerca a la cautivadora figura de Carlos V, emperador de occidente, fundador de la monarquía hispánica y verdadero artífice de la unidad de España. «Una visión panorámica de todo lo vivido en Navarra desde mediados del siglo XV hasta el primer tercio del siglo XVI demuestra que hace quinientos años Navarra había recuperado el pulso y lo recuperó gracias al emperador Carlos, convertido en el monarca más poderoso de su tiempo». AUTOR Jaime Ignacio del Burgo (1942) es un jurista, político y publicista navarro. Doctor en Derecho y Abogado-Economista por la Universidad de Deusto. A lo largo de su dilatada trayectoria ha llevado a cabo una intensa actividad profesional, primero en la empresa privada, después en la Administración Foral de Navarra y desde 1975 ejerce la profesión de abogado. Fue Senador por Navarra (1977-1982 y 1986-1989), Diputado al Congreso (1989-2008) y Parlamen tario foral de Navarra (1979-1987). En abril de 1979 se convirtió en el primer presidente elegido democráticamente de la Diputación Foral de Navarra o Gobierno de Navarra (1979-1984). Es Académico correspondiente de las Reales Academias de la Historia, de Ciencias Morales y Políticas, y de Jurisprudencia y Legislación. Pertenece a la Orden del Mérito Constitucional y está en posesión de la Cruz de Honor de la Orden Civil de San Raimundo de Peñafort. En el proceso constituyente, como miembro de la Comisión Constitucional del Senado, participó activamente en la elaboración de la Constitución y de manera especial en la redacción de la disposición adicional primera (derechos históricos de los territorios forales) y de la disposición transitoria cuarta (derecho de Navarra a decidir libremente su destino en la España de las autonomías). Asimismo, fue promotor y se le considera «autor intelectual» del Amejoramiento del Fuero de Navarra de 1982. Es autor de 36 libros sobre temas constitucionales, históricos, forales y políticos así como de casi un gran número de trabajos monográficos publicados en revistas especializadas y de cientos de artículos en la prensa navarra y nacional.
31,00€ 29,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Escuela de rebeldes
Hoy -5% en Libros

King, Charles

LA GRAN AVENTURA DE LOS ANTROPÓLOGOS QUE DESCUBRIERON QUE EL MUNDO SE EQUIVOCABA. «Que las ideas de Boas resultaran radicales y chocantes habla mal de su época que el libro de King resulte hoy tan oportuno habla mal de la nuestra».The London Review of Books «Magistral. Esta historia es vital para nuestro tiempo».IBRAM X. KENDI La historia de un grupo audaz e inconformista que desmontó los mecanismos del racismo. A inicios del siglo XX las tesis eugenésicas, que defendían la superioridad del hombre blanco, alcanzaban su cénit. El mundo se fragmentaba, un nuevo modelo imperialista entraba en acción y la antropología cultural, una ciencia aún desconocida pero en auge, auspiciaba la división colonizadora. Fue entonces cuando Franz Boas y su círculo de estudiantes, esencialmente mujeres -entre ellas las brillantes Margaret Mead, Ruth Benedict, Ella Deloria y Zora Neale Hurston-, se rebelaron contra el canon imperante, aportaron una base sólida a lo que hoy llamamos «relativismo cultural» y dieron lugar a la antropología moderna. Desde el terreno académico y aplicando el método científico, demostraron que ninguna civilización es superior a otra y que, independientemente de las diferencias en el color de la piel, los hábitos sexuales o las costumbres, la humanidad es una e indivisible. Escuela de rebeldes recorre las vidas de estos hombres y mujeres pioneros, repletas de escándalos, romances, rivalidades y tragedias. En sus viajes -al círculo polar ártico, a las reservas americanas de las grandes llanuras, al Pacífico Sur o al Caribe#- documentaron enfoques radicalmente diferentes sobre el amor, la crianza, la familia y la relación entre hombres y mujeres. Armados de pruebas, aportaron una llave maestra para entender el mundo y la humanidad. Juntos estuvieron «en la primera línea de la batalla moral más importante de nuestro tiempo», y resultaron vencedores. La crítica ha dicho:«Simplemente magnífico, y en muchos sentidos profundamente conmovedor. La prosa de King, increíblemente amena y brillante, es ideal para contar una de las historias más fascinantes del siglo XX».All About History «Hoy más que nunca necesitamos entender la visión alternativa de la humanidad que desarrollaron Boas y sus discípulas».Financial Times «Elegante y caleidoscópico. Este es el momento perfecto para un libro tan humano».The New York Times «Enormemente revelador y adictivo».The Sunday Times «Nadie había contado la historia del ascenso de la antropología a su estatus de llave maestra, y King lo hace con sutileza y garbo. Un relato convincente sobre los precursores intelectuales del multiculturalismo».History Today «La noción de relativismo cultural fue un descubrimiento tan extraordinario en su campo como el de la teoría de la relatividad en el de la física, una revolución de la mente europea. Este libro excepcional explica por qué».Wade Davis «King pone en el centro de la escena a Mead y a sus compañeros de viaje, que fueron pioneros en un campo nuevo, documentaron la diversidad de la humanidad con todos sus matices y con un enfoque positivo, en lugar de divisivo».USA Today
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Blitz. La batalla de Inglaterra
Hoy -5% en Libros

Hernández Garvi, José Luis

Blitzkrieg, la «guerra relámpago», un sonido explosivo que describe el constante bombardeo al que se vieron sometidas las islas británicas desde septiembre de 1940 hasta mayo de 1941. Durante ocho aterradores meses, la población civil vivió sometida al terror y al miedo ensordecedor de las fuerzas aéreas germanas. Al inicio de la guerra, mientras el enfrentamiento naval entre los navíos alemanes U-Boot y la escuadra británica se libraba con furia, los temidos ataques aéreos de Hitler no se materializaron. Pero todo cambió el 7 de septiembre de 1940, el conocido como Sábado negro. El sureste de Inglaterra amaneció soleado, pero pronto el cielo se oscureció con la sombra de cientos de bombarderos Heinkel y Junkers. El rugido de los motores, «como el trueno lejano de una cascada gigante», fue la melodía que dio comienzo a una fase decisiva del conflicto. Los bombardeos afectaron a muchos pueblos y ciudades de todo el país. A finales de mayo de 1941, más de cuarenta y tres civiles habían fallecido y —únicamente en Londres— más de un millón de casas fueron destruidas o dañadas. El fracaso de la Alemania nazi a la hora de conseguir destruir las defensas aéreas británicas, forzar el armisticio —o directamente la rendición de Inglaterra— es considerado como el primer revés sufrido por Adolf Hitler y uno de los puntos de inflexión más importantes de la Segunda Guerra Mundial. «La batalla de Francia ha terminado. La batalla por Gran Bretaña está a punto de comenzar. De esta lucha depende el futuro de la civilización.» Winston Churchill
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Volver a Stalingrado
Hoy -5% en Libros

Núñez Seixas, Xosé Manoel

El conflicto germano-soviético (1941-1945) fue el escenario más sangriento de la Segunda Guerra Mundial. En el frente del este se decidió la suerte de la contienda en Europa y Asia, se enfrentaron dos proyectos totalitarios y se movilizaron millones de combatientes en el mayor conflicto terrestre de la historia. Fue el marco de una despiadada guerra de exterminio con arreglo a un plan de reordenación racial e imperial, y de una guerra total que afectó al frente y a la retaguardia. Además de Alemania y la Unión Soviética, millones de soldados europeos, desde España hasta Finlandia, Hungría, Italia o Eslovaquia, participaron en la guerra y sufrieron sus duraderas secuelas. Este libro reconstruye las diversas modalidades del recuerdo público y privado del frente del este en la Europa de posguerra, durante la Guerra Fría, después de la caída del bloque soviético y hasta el momento actual. Abarca con una mirada comparativa la evolución de las políticas públicas de la memoria en los antiguos países contendientes, el culto a los caídos, los héroes y las víctimas, así como las formas de remembranza social, las recreaciones literarias, visuales, artísticas y fílmicas de la contienda en Alemania, la URSS y Rusia, el espacio postsoviético, Finlandia, Italia y España, detectando paralelismos y diferencias entre las diversas culturas de la memoria. Ochenta años después, la sombra de la guerra germano-soviética sigue muy presente en la memoria y en la política europeas, como muestra el conflicto entre Ucrania y Rusia desencadenado en 2022.
23,50€ 22,32€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De Ifni A Sidi Ifni
Hoy -5% en Libros

Martín Corrales, Eloy

El territorio de Ifni (reducido tras la guerra de 1957-1958 a la ciudad de Sidi Ifni) es más conocido de lo que usualmente se suele admitir. La ausencia de recursos económicos y lo insignificante de su interés estratégico hacían de su mantenimiento un absurdo desde cualquier punto de vista, más aún después de la guerra. Sin embargo, en Ifni se invirtieron importantes recursos, hubo cierta vida civil (al servicio de la guarnición militar) y se derramó abundante sangre española y marroquí. Todo ello envuelto en una extraña sensación de irrealidad. Abundan las monografías de origen militar, asái como los relatos de soldados que participaron en el conflicto bélico y de los que hicieron la mili allí. Ello hace relevante esta obra, que desvela diversos aspectos de la presencia española en Ifni.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los Amigos de Durruti en la Revolución Española
Hoy -5% en Libros

Amorós, Miquel

Los Amigos de Durruti fueron una de las puntas de lanza de la Revolución española de 1936-1939. Nacidos en el seno de la Columna Durruti, fueron una asociación formada por militantes de la cnt y la fai que se constituyó con unos objetivos claros: promover la resistencia a la militarización, cuestionar la colaboración con el Gobierno, impulsar la revolución y frenar la contrarrevolución. Y les tocó denunciar sin tregua la entrada en el Gobierno de los anarquistas, la pérdida de poder de los sindicatos y agrupaciones y la represión y encarcelamiento de trabajadores revolucionarios. Sus puntos de vista los situaron como el grupo más avanzado y lúcido del momento, y fueron una pieza clave en los hechos de Mayo del 37. Difamados, censurados y prohibidos por las autoridades, sus publicaciones -principalmente El Amigo del Pueblo-, que también sufrieron persecución y censura, jugaron un papel crucial y todavía hoy son esenciales para entender aquel momento histórico. Con el rigor y la minuciosidad que lo caracterizan, Miquel Amorós reconstruye, apoyándose en los escritos de Los Amigos de Durruti, la historia de este grupo que lo apostó todo a ganar la guerra sin perder de vista ni por un momento el triunfo de la revolución. A pesar de la abundantísima bibliografía disponible, este ensayo histórico -en el que se le da la palabra a sus protagonistas- constituye uno de los libros más completos que existen sobre el proceso revolucionario y contrarrevolucionario de la España de 1936.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La historia del gueto de Varsovia: una resistencia imposible
Hoy -5% en Libros

Taibo II, Paco Ignacio

A principios de 1943, la guerra en Europa se recrudece. En Varsovia, desde donde los judíos están siendo deportados masivamente a los campos de exterminio, los habitantes del gueto, liderados por un grupo de jóvenes, se levantan contra el ejército alemán. Conscientes de que la superioridad de las SS suponía una derrota casi segura, los habitantes del gueto de Varsovia protagonizaron una encarnizada lucha por su dignidad en uno de los enfrentamientos más reconocidos de la resistencia judía en la Segunda Guerra Mundial. Gracias a un profundo trabajo historiográfico y a un gran talento literario, Paco Ignacio Taibo II hila las turbulentas historias de los jóvenes que pusieron en riesgo su vida al enfrentarse a la genocida maquinaria de guerra nazi, cuando la muerte era un destino asegurado y no quedaba más esperanza que la de ofrecer una rabiosa resistencia ante el exterminio de su pueblo. Logrando un fino equilibrio, el autor captura con precisión, desde las historias comunes de sus protagonistas, tanto el significado histórico como la profunda carga simbólica de este desesperado levantamiento, entre la heroicidad y la futilidad, donde no había más certeza que la muerte. Paco Ignacio Taibo II es un prolífico y reconocido historiador, escritor y activista político. Pionero fundamental en México del nuevo género policíaco, ha escrito una treintena de novelas, varios volúmenes de cuentos y multitud de libros de ensayo, historia y crónica periodística. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional. Desde 2019, es director de Fondo de Cultura Económica.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia del Sahara Occidental
Hoy -5% en Libros

Barreñada, Isaías

El Sahara Occidental es un ilustrativo ejemplo de conflicto que la comunidad internacional ha dejado deteriorarse. Como ha señalado Naciones Unidas, este conflicto no concita un verdadero esfuerzo de la comunidad internacional porque pasa desapercibido, no toca intereses duros de las potencias globales y, aparentemente, no supone un riesgo para la paz y la seguridad internacional. En la actualidad, dos terceras partes del territorio del Sahara Occidental están ocupadas ilegalmente por Marruecos, donde ha implantado colonos y explota los recursos naturales, mientras cerca de 200.000 saharauis malviven en los campamentos de refugiados en el suroeste de Argelia. Además, desde noviembre de 2020 se han retomado las hostilidades armadas entre el Frente Polisario y Marruecos. Por otra parte, el Sahara Occidental es uno de los grandes temas pendientes de la historia reciente de España. El tardofranquismo entregó su última colonia y a su población a Marruecos, incumpliendo con sus obligaciones y compromisos con Naciones Unidas. Desde entonces, España se ha alineado con el ocupante y ha sido una pieza clave en la impunidad creada.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Coloso
Hoy -5% en Libros

Ferguson, Niall

Un recorrido por la historia del poder de los Estados Unidos a lo largo del siglo XX. ¿Puede Estados Unidos considerarse el imperio decisivo de las últimas décadas? A lo largo de la Historia sus presidentes lo han negado reiteradas veces, algo totalmente absurdo para Ferguson que, en este brillante y provocativo ensayo, argumenta que Estados Unidos no solo responde a las características propias de un imperio sino que posiblemente representa el mayor poder imperial que haya conocido el mundo, tanto en los ámbitos económico como militar. Imitando al Imperio Británico del siglo XIX, Estados Unidos aspiró a globalizar el libre mercado, el mandato de la Ley, y el modelo de democracia representativa. Sin embargo el imperio americano carece de tres de los rasgos básicos que conformaron el imperialismo británico: necesita importar capital del resto del mundo para financiar su déficit fiscal y comercial, no posee el número necesario de militares y diplomáticos para hacer de policía del mundo, y no tiene la voluntad decidida para perseverar en sus aventuras internacionales. En Coloso, Niall Ferguson traza la historia del poder de Estados Unidos a lo largo del siglo XX y revela la paradójica realidad de que, siendo el imperio más poderoso, se niega a aceptar las responsabilidades políticas y morales que conlleva el hecho de ser una potencia global. Reseñas:«Un libro brillante lleno de energía, imaginación y curiosidad.»Hugh Thomas, Evening Standard «Coloso muestra la fuerza narrativa del profesor Ferguson y su facilidad para utilizar referencias políticas, económicas y literarias para reforzar sus argumentos históricos.»Michiko Kakutani, The New York Times «Ferguson considera que la única esperanza para el futuro de muchos países reside en que un poder extranjero logre construir la paz y los pilares institucionales que resultan imprescindibles para su desarrollo económico. La polémica está servida.»Raimundo Ortega, Cinco Días
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.