Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

Sinfonía para la ciudad de los muertos
Hoy -5% en Libros

Anderson, M. T.

En septiembre de 1941, la Wehrmacht de Adolf Hitler rodeó Leningrado, iniciando el que resultaría ser uno de los sitios más prolongados y destructivos de la historia occidental. Más de un millón de habitantes perecieron en lenta agonía a causa de aquellos dos años y medio de bombardeos y hambruna. Los supervivientes recordaban las calles sembradas de cadáveres congelados, cuyos familiares no tenían ni los medios ni fuerzas para enterrarlos. Ciudadanos desesperados quemaron libros, muebles y suelos de madera para mantenerse calientes. El hambre les arrastró hasta el extremo de comerse a las mascotas y, con el tiempo, unos a otros para mantenerse con vida. Atrapado entre las fuerzas invasoras nazis y el Gobierno soviético, se encontraba el compositor Dmitri Shostakóvich, el cual compondría en pleno asedio una pieza pensada para alentar, exhortar, elogiar y conmemorar a sus conciudadanos: su sinfonía nº 7, la Sinfonía Leningrado. Este homenaje al valor fue copiado en un microfilm que viajó a través de Oriente Medio y sobrevoló los desiertos de África del Norte en una misión secreta para llevarlo hasta Estados Unidos, donde la sinfonía fue transcrita e interpretada, jugando un papel sorprendente a la hora de reforzar los lazos de los Aliados frente los poderes del Eje.Sinfonía para la ciudad de los muertos narra la verdadera historia de una ciudad asediada, del triunfo del coraje y la resistencia frente a una terrible oposición. También es una historia que habla del poder de la música y sus significados, una historia de mensajes secretos y dobles sentidos de cómo la música en sí es un código, del modo en que puede alentarnos a resistir una tragedia impensable de cómo, cuando no podemos alzar la voz, nos permite hablar en susurros entre los barrotes de nuestra celda y de cómo tiene el poder de consolarnos en nuestro padecimiento.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
GuíaBurros: El libro de la Gran Guerra
Hoy -5% en Libros

Montagut, Eduardo

La Primera Guerra Mundial se debió a un conjunto de causas económicas y políticas y estalló por la sucesión de unos acontecimientos que parecieron inevitables. Este libro es un acercamiento a esta tragedia que terminó con un mundo y abrió otro en el que Europa ya no sería hegemónica. Además en solo veinte años surgió un nuevo y mayor conflicto. La aparición de un progreso aparentemente ilimitado que acabaría con los problemas y carencias del pasado, la fe ciega en la ciencia y en los logros tecnológicos de la civilización occidental tenían otra cara: la de la destrucción y el fracaso de Europa.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Granada nazarí
Hoy -5% en Libros

Aavv

Auge y caída del emirato nazarí de Granada (1232-1492) por Alejandro García Sanjuán (UHU) Granada. Una ciudad renovada por Ángel Rodríguez Aguilera Sociedad y vida cotidiana en el emirato nazarí de Granada por Raúl González Arévalo (UGR) La Alhambra. El orgullo de los nazaríes por José Miguel Puerta Vílchez (UGR) El medio rural andalusí y las redes de irrigación por Luis García Pulido (EEA-CSIC) El Generalife y las fincas de recreo por Julio Navarro Palazón (EEACSIC) Mercaderes locales y extranjeros. El dinamismo comercial por Adela Fábregas García (UGR) Los poetas de la Alhambra por Celia del Moral (UGR)
7,50€ 7,12€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ucronias Roma
Hoy -5% en Libros

Aavv

Nuestra vida está hecha de decisiones, buenas, malas y regulares, de dudas y de arrepentimientos, de lo que fue, de lo que es y de lo que pudo haber sido. Y también la historia de la humanidad, que no es sino el cúmulo de todas las vidas que hubo, que hay y que habrá, pende siempre la pregunta de si su curso pudo ser otro. Y es que la historia estuvo y sigue estando llena de una sobrecogedora multiplicidad de posibilidades, desde complejos procesos históricos que pudieron haber tomado sendas diferentes de forma paulatina o súbita, hasta decisiones aparentemente triviales capaces de dar un drástico vuelco a los acontecimientos. En no pocas ocasiones, incluso, resulta evidente que el curso de la historia pudo haber sido radicalmente diferente al que fue. Esta infinitud de posibilidades abruma, pero también alivia, pues demuestra que las decisiones cuentan: que nosotros contamos. La historia contrafactual se ocupa precisamente de analizar –con una profunda comprensión del pasado y sobre premisas científicas– posibles desarrollos alternativos en el devenir de la historia, popularmente conocido como ucronías, un juego intelectual que sirve para iluminar por qué las cosas sucedieron como sucedieron. De la mano de reputados especialistas nos fijamos en lo que pudo –o no– haber pasado con una de las civilizaciones que mayor influencia ha tenido en el devenir del mundo en su conjunto: ucronías de Roma, el imperio que nunca cayó (al menos en nuestras páginas).
8,95€ 8,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
España mágica
Hoy -5% en Libros

GARCÍA CUARTANGO, PEDRO

¿Qué hay de mito y de verdad en los secretos que esconde la España mágica?¿Es cierto que en Toledo se encuentra escondido el palacio de Hércules? ¿O que en Fisterra, custodiado por serpientes, se oculta el sepulcro de una bruja? ¿Realmente los fenicios levantaron en Sancti Petri de Cádiz, un recinto sagrado hace más de treinta siglos? ¿Y de verdad una legión romana se negó a cruzar el cauce río Limia en Orense temiendo perder la memoria? Nuestra identidad no se puede comprender sin indagar en nuestras raíces, esas raíces tan profundas que abarcan la Iberia megalítica, la celta, la fenicia, la griega, la romana y la medieval y que el destacado periodista Pedro García Cuartango nos descubre y acerca en estas páginas.España mágica es el resultado de una investigación colosal y una invitación a viajar y admirar los paisajes de leyenda, lugares de culto, edificios, iglesias y tradiciones que son una muestra viva de lo que fueron nuestros ancestros. Una guía -fascinante, culta y alejada de las rutas turísticas clásicas- para conocer la verdadera historia de nuestro país.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mariana de Neoburgo
Hoy -5% en Libros

Olaran Múgica, María

La reina Mariana de Neoburgo, segunda mujer del rey Carlos II de Austria, fue desterrada de Madrid por Felipe V en 1701. Este libro relata sus años de exilio en la ciudad francesa de Bayona (1706-1738) hasta su regreso a España y su fallecimiento en Guadalajara en 1740.Presenta la vida de la reina viuda dentro del complicado contexto político y los intereses de las familias y personajes dominantes de las principales cortes europeas. La crítica ha dicho: «Con este libro, la historiadora y genealogista María Inés Olaran ilumina la realidad de aquella mujer principal. Tras una investigación de varios años, en los que ha contrastado todos los datos accesibles y utilizado una amplia variedad de fuentes inéditas, la profesora Olaran ofrece con minucioso detalle sus gustos y relaciones personales. Ha rehuido la tentación de hacer una novela histórica y ha procedido a una imponente revisión historiográfica que permite desechar los mitos proyectados sobre esta mujer y que se han prolongado en el tiempo.» Miquel Escudero, La Vanguardia.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ferrers i ferreries de Rupit. Segles XIV-XX
Hoy -5% en Libros

Colomer, Joan

Ferrers i ferreries de Rupit, segles XIX-XX. Estudi històric, documental i patrimonial presenta un estudi minuciós, detallat i inèdit d'una de les principals activitats econòmiques d'una petita vila rural catalana: el treball del ferro. Per primera vegada s'ofereix una relació exacta dels seus treballadors, els ferrers, dels espais de treball, les ferreries, del seu utillatge, de la fornal i del banc, i de tota la seva magna producció, adreçada a tot tipus de clients i obres: fusters, picapedrers, carreters, pagesos, carnissers, teixidors, paraires, etc. Els protagonistes indiscutibles de les ferreries de Rupit van ser dues famílies, els Vila Manyà i els Rovira, molt ben documentats des de l'època moderna, que van saber perpetuar la seva tasca durant un seguit de generacions. L'element clau de tot plegat és l'existència de l'última ferreria, Can Rovira, que conserva en molt bon estat el taller i totes les seves eines.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lucha de clases, franquismo y democracia
Hoy -5% en Libros

Domènech Sampere, Xavier

La trama de fondo de este extraordina­rio libro son las experiencias de los tra­bajadores y trabajadoras que sufrieron una de las dictaduras más duras y lon­gevas del siglo XX europeo. Hombres y mujeres que preservaron y construye­ron un mundo de valores propios y des­plegaron formas de lucha que transfor­maron la vida de la gente. En definitiva, una experiencia de resistencia y con­flictividad que supuso el principal desa­fío al franquismo. El franquismo nació para terminar con la lucha de clases, pero esta impregnó todo su desarrollo y en ella se encuentra la clave del fin de la dictadura y las características que tomó la democracia. Por ello este libro se mueve en la tensión entre trabajado­res y empresarios, avanzando hacia una nueva comprensión del cambio político en términos de lucha posiciones y mo­vimientos, de crisis y rearticulación de hegemonía. Una obra que aporta nue­vas claves para entender tanto el fun­cionamiento de la dictadura como los fundamentos de la democracia.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El maestro de la fuga
Hoy -5% en Libros

Freedland, Jonathan

La verdadera historia de Rudi Vrba, el primer judío que escapó de Auschwitz y trató de advertir al mundo de las atrocidades nazis. En abril de 1944, Rudolf Vrba se convirtió en el primer judío en escapar de Auschwitz. Contra todo pronóstico, tras esquivar por poco las balas alemanas, él y su compañero de fuga escalaron montañas y cruzaron ríos para alcanzar la libertad. Vrba quería advertir a los últimos judíos de Europa del destino que les esperaba al final de la vía férrea. Brillante estudiante de ciencias y matemáticas, memorizó cada uno de los detalles de la maquinaria nazi y lo arriesgó todo para recopilar los primeros datos de la Solución Final. Tras su huida, sacó de contrabando el primer relato completo de cuanto acontecía en los campos de exterminio, un informe detallado que finalmente llegaría a manos de Franklin Roosevelt, Winston Churchill y el papa, y que acabaría salvando miles de vidas judías. El maestro de la fuga es la historia de un hombre que merece ocupar su lugar en la historia junto a Ana Frank, Oskar Schindler y Primo Levi, protagonistas todos ellos del capítulo más oscuro de nuestro pasado reciente. «Un clásico inmediato de la literatura sobre el Holocausto. Magníficamente investigado y escrito, se trata de una historia apasionante y profundamente conmovedora. No podía dejar de leerlo.» Antony Beevor «Un libro brillante y desgarrador, con lecciones universales y oportunas sobre el poder de la información y de la desinformación.» Yuval Noah Harari «Una lectura inspiradora, cautivadora y emocionante. Freedland ha dado a Rudolf Vrba el lugar que le corresponde en la historia, y en el proceso ha escrito un libro que no se puede dejar de leer.» Simon Sebag Montefiore «El maestro de la fuga es un clásico moderno de la literatura de la atrocidad más absoluta.» Simon Schama «Maravilloso... Es original, meticuloso y totalmente irresistible.» Philippe Sands «Un libro extraordinario. En algunos momentos apenas podía respirar. Es un homenaje a su extraordinario héroe, y una historia muy importante y necesaria de leer... No puedo elogiarlo lo suficiente.» Philip Pullman
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La luz de mis ojos
Hoy -5% en Libros

Fuente Pérez, María Jesús

La Edad Media como momento fundamental en la construcción cultural de la maternidad. «Entender la Edad Media es entendernos mejor a nosotros mismos. Por eso debemos agradecer tanto la gran labor de María Jesús Fuente». Guillermo Altares En este maravilloso relato sobre la figura de la madre en la Edad Media se entremezclan la historia, la literatura, la religión y el arte. Para entender la maternidad en el siglo XXI, María Jesús Fuente nos invita a mirar al pasado y nos lleva en un viaje donde encontramos, gracias a la abundancia de impresionantes testimonios y documentos, las raíces de muchas de las convenciones, creencias, costumbres y prácticas que han llegado hasta nuestros días. El deseo de ser madre, la falta de él, la lactancia, el parto, el posparto o la crianza son algunos de los temas tratados en este ensayo, que nos permite discernir mejor, desde la distancia, aspectos que aún hoy se debaten con gran ardor. Apoyándose en el relato histórico, la autora nos ayuda a difuminar los filtros emocionales e ideológicos que a menudo emborronan la realidad. María Jesús Fuente, historiadora con un profundo conocimiento de la materia, aborda la maternidad de una manera extremadamente original y emocionante, y demuestra hasta qué punto un libro sobre la Edad Media puede aportar aires nuevos a los debates y preocupaciones actuales.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Olivares
Hoy -5% en Libros

Rivero Rodríguez, Manuel

El conde duque de Olivares accedió al poder sin experiencia de gobierno en 1622 y dominó la política española y mundial durante dos décadas. Su controvertida figura ha sido duramente criticada desde el mismo momento de su caída. El balance aparente de sus años de gobierno sería catastrófico, iniciando el eterno declive de España y su imperio. Sin embargo, la visión que aquí nos ofrece Manuel Rivero de esos años es tan sorprendente y revolucionaria, como el propio proyecto del valido. Desde el principio puso en marcha unas reformas, que el autor tilda de revolución cultural, con unos valores morales que pretendían un cambio de mentalidad hacia la virtud estoica, la frugalidad y el mérito. Rivero nos guía, con un estilo ameno y riguroso, por los complejos pasillos del poder en el siglo xvii, para devolvernos una imagen fresca y sorprendente de nuestro pasado. En la corte y las calles de Madrid, entre los grandes virreyes americanos, en las expediciones de misioneros a Japón o en las conflictivas fronteras europeas del imperio.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Alfonso X el Sabio y la provincia de Cádiz (1255-1282)
Hoy -5% en Libros

Sancho, Hipólito

La colección Fuente para la Historia de Cádiz y su Provincia de le Editorial UCA, Universidad de Cádiz, siguiendo la estela iniciada hace unos años de recuperación de aquellas obras con un marcado carácter historiográfico sobre la región difícilmente accesibles hoy al investigador, vuelve a apostar una vez más por la publicación de un manuscrito inédito del historiador Hipólito Sancho de Sopranis (1893-1964). Alfonso X el Sabio y la provincia de Cádiz (1255-1282), cuyo texto mecanografiado original ha aparecido en la Biblioteca Nacional de España, es el más completo tratado -aunque a estas alturas superado en algunas cuestiones puntuales- que se haya escrito sobre la comarca gaditana en el siglo XIII por la historiografía contemporánea. A lo largo de los siete capítulos que la forman, realiza un atinado acercamiento a la realidad política, social, económica y religiosa surgida en ella a partir de su incorporación a la Corona de Castilla en tiempos de Alfonso X el Sabio, dotándolo además de una particular atención a la actuación personal del propio monarca. Este compendio de historia de la provincia de Cádiz, introducido por el profesor Javier E. Jiménez López de Eguileta, a cuyo cargo ha estado la edición, supone la mejor constatación del nivel de los conocimientos sobre la cuestión hacia 1953, fecha de su datación y justifica, por la sagacidad de algunas de las propuestas historiográficas de su autor, la oportunidad de su publicación.
9,00€ 8,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Memorias de un perdedor
Hoy -5% en Libros

Castro Delgado, Enrique

Enrique Castro Delgado es uno de los personajes más relevantes de la Guerra Civil española, aunque nunca disfrutó de la visibilidad de otros, más mediáticos. Su vida personal, épica en muchos aspectos y trágica como la de los perdedores, suscita interés y se convierte en un elemento clave para armar el puzzle que fueron aquellos años de odio y venganza.No obstante, su apasionante biografía es desconocida más allá de los círculos más expertos. Fue un renegado, y los suyos, que dominaron y dominan la historia oficial, lo encerraron en el desván de la memoria histórica. Sus dos novelas, Hombres made in Moscú y Mi fe se perdió en Moscú, son imprescindibles para quien quiera comprender, sin prejuicios la historia del siglo XX español.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Clara Victoria
Hoy -5% en Libros

Lafuente, Isaías

Una crónica social y política sobre la lucha por el sufragio femenino en España. Edición ilustrada por Helena Pérez García. Clara Campoamor fue la diputada que hace 90 años defendió con éxito el reconocimiento del derecho al voto para las mujeres. Lo hizo frente a un Parlamento de 470 hombres en el que solo había otra parlamentaria, Victoria Kent, que por razones de oportunidad se mostró partidaria de posponerlo. La historia acostumbra a construirse sobre paradojas. Este libro rescata una de ellas: cómo España consiguió aprobar el derecho al voto femenino en un encendido debate en el Congreso que tuvo lugar entre dos mujeres parlamentarias: Clara Campoamor y Victoria Kent, posicionadas a favor y en contra del sufragio universal. En esta edición ilustrada por Helena Pérez García, Isaías Lafuente escribe el relato definitivo sobre este momento histórico e intenta poner fin a todos los falsos mantras que hoy en día siguen proclamándose. ¿Es verdad que la izquierda no apoyó a Clara Campoamor? ¿Se opuso el PSOE al voto de las mujeres? ¿Votó la socialista Margarita Nelken en contra del sufragio? ¿Y los comunistas? ¿Se consiguió el voto femenino gracias a los partidos de derecha y liberales? Un libro que aporta luz a tantos interrogantes demostrando que el verdadero motivo era, una vez más, el miedo de los hombres a que ellas tomaran el protagonismo.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un Occident segrestat
Hoy -5% en Libros

Kundera, Milan

Un assaig més actual que mai sobre les amenaces que envolten el destí i la cultura d'Europa.La cultura txeca dels anys seixanta del segle passat va gaudir d'una sorprenent vitalitat: la literatura, el teatre i el cinema mostraven una originalitat i una diversitat excepcionals, en viu contrast amb l'accelerada descomposició de les estructures polítiques i els embats d'una fèrria censura. Aquesta obra conté dos textos del gran intel·lectual txec: el seu discurs al Congrés d'Escriptors de 1967, en el qual defensa valentament l'autonomia de la cultura i la llibertat dels creadors, i Un Occident segrestat (1983), un extens article que en el seu moment va desfermar un viu debat polític a les principals publicacions culturals europees. En el context del seu petit país, en plena dictadura comunista, l'autor es pregunta pel pes de la barbàrie en la història i en la vida dels éssers humans, i de manera premonitòria adverteix de les amenaces de Rússia (llavors la Unió Soviètica) enfront de la resta d'Europa.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Primera República Española (1873-1874)
Hoy -5% en Libros

Vilches, Jorge

La Primera República es uno de los episodios más importantes y desconocidos de la historia española. Jorge Vilches explica con rigor y amenidad la construcción de la utopía federal antes de 1873, el derribo de la monarquía democrática de Amadeo I para llegar a la República, la proclamación del Estado catalán, el golpe de Estado de Pi y Margall, el caos cantonal, la trama del golpe de Pavía que conocía todo el mundo, la falsificación que Salmerón hizo del acta parlamentaria para vengarse de Castelar o la animadversión entre los líderes republicanos. La República de 1874, una etapa obviada por la historiografía, también es explicada con detalle.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
100 escuts de Vilafranca del Penedès
Hoy -5% en Libros

Aavv

Aquesta obra ens mostra la història del senyal i l'escut de la vila de Vilafranca del Penedès, des del segle XIV fins avui. Vilafranca, com a ciutat mil·lenària i vila dependent dels reis catalans, primer va utilitzar el mateix escut del rei i amb el pas del temps en creà un de propi que la identificava més concretament. Aquí us presentem aquests escuts, des dels més antics als més moderns, des de gariebé el primer fins als últims. A la primera part, Antoni Poyo repassa la història dels primers escuts i el canvi i la nova oficialitat instaurada amb l'arribada de la Generalitat de Catalunya. Jordi Valls, a la segona part, il·lustra els llocs on podem trobar escuts a la vila. N'hi ha que estan repartits per diferents indrets, d'altres han estat realitzats per diversos dibuixants i artistes que han representat la senya de la vila segons la seva inspiració. En total us mostrem 100 imatges de l'escut vilafranquí que, tot i les variacions, reconeixereu fàcilment.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Eso no estaba en mi libro de historia del salvaje Oeste
Hoy -5% en Libros

Bell, John C.R.

«America, land of opportunity», ¿cuándo se forjó la leyenda? ¿Qué empujó a hombres, mujeres y niños a emigrar por miles a la costa del Pacífico? ¿Le suenan los nombres de Jesse James, Toro Sentado y Buffalo Bill? ¿Cómo prosperaron Luzena Wilson o Belinda Mulrooney? ¿Qué se escondía tras el oro de las minas de Colorado? ¿Cuál era realmente la ley de la frontera? ¿De qué modo defendieron los lakota las Colinas Negras frente a los crow y los invasores blancos? ¿Sabía que aquí nació la barbacoa moderna y que un español fue el primer foráneo en hablar de ella? ¿John Wayne o Clint Eastwood: qué hay de cierto en la imagen que nos ha llegado de los vaqueros? Además de la afición al póquer y los rodeos, ¿qué legó el Oeste a los Estados Unidos? La historia del lejano Oeste permanece envuelta en las brumas del mito y la ficción, y la naturaleza turbulenta y salvaje de este tiempo de asaltos a trenes, violentos tiroteos, peligrosos arreos de ganado y mortales emboscadas indias no parece alejarse mucho de esa idea literaria. Pero ¿qué fue de verdad aquel mundo aparte más allá del Misisipi? Nada más y nada menos que la tierra donde hundió sus raíces el sueño americano. Tras «Eso no estaba en mi libro de historia de los Estados Unidos de América», siguiendo el rastro de sus antepasados, el californiano John C. R. Bell se sumerge en el apasionante relato de los aspectos más desconocidos del primigenio Wild West. Rescata las crónicas de los periódicos, explora los primeros testimonios y hasta nos ofrece una receta al estilo de esas deliciosas barbacoas americanas. Sus palabras y sus fascinantes fotografías nos acercan la realidad de la que aún hoy es, quizá, la mayor aventura vivida por el hombre en busca de la fortuna.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Oposición, represión y graves violaciones de derechos humanos en Guipuzcoa (1960-1975)
Hoy -5% en Libros

Buces Cabello, Javier

Esta oposición al Franquismo surgida en la década de 1960 estaba formada por una nueva generación que no había conocido la guerra, y que en gran medida no padeció la cruel represión de la inmediata posguerra. Una juventud, en definitiva, dispuesta a enfrentarse a la dictadura. Este es un hecho que se dio en el conjunto del Estado español, pero que, en territorio vasco, y especialmente en Gipuzkoa, adquirió gran trascendencia debido a la conjunción de dos factores, la reivindicación social y la nacional. Aquello que la dictadura llamó &#x0201C,los dos virus, el separatista y el progresismo'', los cuales en Gipuzkoa &#x0201C,coinciden''. La presente obra pretende abordar la represión y la violencia de motivación política en Gipuzkoa entre 1960 y 1975, profundizando en lo acontecido en 1970 y desde una perspectiva continuista con respecto a 1968. Pero también es una obra que pone el foco en el factor humano, identificando con nombre y apellidos a centenares de víctimas.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El mundo chino
Hoy -5% en Libros

Gernet, Jacques

Esta historia general de China y de su civilización es el único libro existente en el mercado que, en sólo 700 páginas, nos ofrece una síntesis global de la evolución de China en todos los campos y en todas las épocas. El profesor Jacques Gernet dibuja en este libro, paso a paso, las transformaciones sucesivas del mundo chino y la interrelación entre sociedad, formas políticas, economía, técnicas, religiones y vida intelectual que han ido trenzando la peculiaridad china. Esta obra es un libro único en su género porque sitúa a China en un contexto mundial, en relación permanente con los otros grandes centros de la civilización, para ayudarnos a comprender mejor la trayectoria de nuestro propio mundo occidental.
32,90€ 31,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Primera República
Hoy -5% en Libros

Peyrou, Florencia

El 11 de febrero de 1873 se proclamó en España la Primera República. Menos de dos años después, el 29 de diciembre de 1874, un golpe de Estado restauraba la monarquía borbónica. ¿Qué ocurrió entre ambas fechas?El presente libro analiza de forma magistral este periodo, habitualmente identificado con el caos y el fracaso. Se defiende aquí que fue un momento de apertura que permitió la eclosión de debates y proyectos, la práctica efectiva de libertades y derechos largamente exigidos, la experiencia en el poder así como en el espacio público de sectores previamente excluidos, la realización (o programación) de toda una serie de reformas políticas y socioeconómicas de calado, y una muy intensa movilización y politización popular, tanto en ámbito urbano como rural. Todo ello en el marco de una situación conflictiva plagada de frentes de lucha, en un momento en el que los partidos políticos no gozaban de estructuras desarrolladas de organización estratégica y doctrinal, y el régimen representativo y parlamentario no estaba totalmente consolidado. Fue una experiencia democratizadora que muestra una notable implantación del republicanismo en España y cuyo final no derivó tanto de la incapacidad de los líderes republicanos y de la vaguedad de sus programas y discursos como del antipluralismo que dominaba las culturas políticas de la época y, sobre todo, de la organización de una trama conspirativa capaz de movilizar amplios recursos con el fin de acabar con ella.Un brillante análisis sobre la historia política, social y cultural del siglo XIX y, específicamente, sobre los procesos de conformación del republicanismo español, sus primeros logros y fracasos . Ángel Duarte.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pío XII (1939 -1958)
Hoy -5% en Libros

Cárcel Ortí, Vicente

Pío XII (Eugenio Pacelli) atravesó los años más difíciles de la historia europea y mundial del siglo xx. Llegó a la suprema responsabilidad en la Iglesia con una larga experiencia diplomática. Su figura, en un período crucial para la historia del mundo, permaneció erguida al frente de la gran fuerza del catolicismo mundial, llamando la atención por la austeridad de su vida, por los aciertos en el gobierno de la Iglesia, por su actuación y sobre los problemas políticos del mundo. Todos tuvieron que reconocerlo y hasta las mismas diatribas de los adversarios del Vaticano —como los ataques de la prensa comunista y anticlerical— fueron argumentos potentísimos que agrandaron el papel desarrollado por Pío XII. Su voz, solitaria en el silencio y en la oscuridad en la que cayó Europa, fue la del único soberano del continente que tuvo la valentía de pedir el respeto a los tratados, el fin de las agresiones, un trato igual para las minorías y el cese de la persecución religiosa. Nadie más que Pío XII fue capaz de hablar en favor de la paz. Este libro, dividido en dos partes, ofrece en la primera una síntesis de su pontificado, destacando sus intentos para evitar la Segunda Guerra, sus intervenciones públicas contra el conflicto, la labor humanitaria de la Santa Sede, la lucha del Papa contra el paganismo y el ateísmo, y frente al comunismo. En la segunda, centrada en lo que es el título del libro, se afirma que Pío XII hizo más gestiones en defensa de los judíos que cualquier organización humanitaria, se documenta la gran obra de asistencia en favor de los judíos y se analiza la leyenda negra sobre la actitud de Pío XII. Se contesta a la pregunta ¿cuándo nació dicha leyenda y cuáles pueden haber sido sus las causas? Se aportan testimonios de judíos sobre el Papa y los más recientes documentos que confirman que ayudó generosamente a los hebreos. A Pío XII se le ha acusado de silencio ante aquella tragedia, pero él llegó a la conclusión de que un acto de protesta pública por su parte no habría conseguido el mínimo resultado y ciertamente habría agravado la persecución. Además, una protesta pública habría impedido a la Iglesia llevar adelante su obra escondida de asistencia a los hebreos. AUTOR Vicente Cárcel Ortí (Manises, Valencia, 1940), doctor en Historia Eclesiástica (Universidad Gregoriana de Roma), Filosofía y Letras (Universidad de Valencia) y Derecho Canónico (Universidad de Santo Tomás de Aquino, de Roma). Diplomado en Archivística y Biblioteconomía por las Escuelas Vaticanas. Autor de unos 60 libros y más 350 artículos en revistas científicas españolas y extranjeras sobre historia la Iglesia en la España de los siglos XIX y XX. Su obra más reciente, es la colección documental en siete volúmenes La II República y la Guerra Civil en el Archivo Secreto Vaticano (Madrid, BAC, 2011-2020). Entre sus obras destacan Pablo VI y España. Fidelidad, renovación y crisis (1963-1978) (Madrid, BAC, 1997), La gran persecución. España 1931-1939. Historia de cómo intentaron aniquilar a la Iglesia católica (Barcelona, Planeta, 2000), Historia de la Iglesia en la España contemporánea (siglos XIX y XX (Madrid, Palabra, 2002), Breve historia de la Iglesia en España (Colección Testimonio) (Barcelona, Planeta, 2003), Caídos, víctimas y mártires. La Iglesia y la hecatombe de 1936 (Madrid, Espasa-Calpe, 2008), Mártires del siglo XX en España. 11 santos y 1512 beatos (Madrid, BAC-Maior 2013), 2 vols., 1936. El Vaticano y España (Madrid, Ediciones San Román, 2016).
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El eclipse de la civilización
Hoy -5% en Libros

Gómez de Liaño, Ignacio

La democracia se convierte en un concepto vacío y en un sistema inútil cuando las bases éticas de una vida civilizada, esto es, de una comunidad virtuosa, racional y altruista de ciudadanos libres, ceden ante minorías despóticas que, a lo largo de los siglos, han expresado su voluntad de dominio a través del fundamentalismo religioso, la lucha de clases, la guerra entre razas o el nacionalismo extremo.El eclipse de la civilización ahonda en las ideas de Cicerón, Séneca y San Pablo -compendio de lo mejor de la filosofía clásica y del cristianismo que han dado forma a Occidente-, para compararlas con las de Mahoma, Marx y Hitler, tres figuras históricas muy diferentes, pero unidas por su estimación de la violencia, el tribalismo y los ideales totalitarios.Tal y como hace el libro, cabe preguntarse si nuestras sociedades están bien fundadas en la éticocracia, o si principios universales e irrenunciables como la libertad, la igualdad y la fraternidad están amenazados por nuevas formas de tiranocracia.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La selva herida
Hoy -5% en Libros

Ibarrola, Martín

La selva herida mezcla un estilo literario y periodístico, que se enmarca en el género fronterizo de la crónica, pues es al mismo tiempo el diario de un viaje y el resultado de una investigación posterior. Después de acompañar al explorador Miguel Gutiérrez en una lenta expedición por Perú, Bolivia y Brasil, el autor aprovecha cada capítulo para profundizar en los grandes temas a los que se enfrenta la Amazonía. Sin perder la escala humana ni obviar los momentos involuntariamente cómicos, el libro inmortaliza un mosaico de personajes selváticos: un explorador que persigue el origen histórico del legendario Paititi, una comunidad indígena que crea mitos para defenderse de los grandes lobbies, una doctora en bioquímica que mide la preocupante contaminación de los ríos, una fiscal ambiental que lidera la mayor operación contra la minería ilegal del país, un padre que se mantiene firme ante los asesinos de su hijo, una madre que busca desesperadamente a una hija desaparecida o dos mineros que sueñan con formar una banda de música. A través de esta emocionante crónica, La selva herida retrata la contradictoria, variopinta y exuberante realidad amazónica.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Barcelona que mai va ser. L'obra de l'Ajuntament republicà  (1931-1936)
Hoy -5% en Libros

Solano Budé, Alexandre

La proclamació de la República el 14 d'abril de 1931 va situar al capdavant de Barcelona uns polítics d'un clar tarannà revolucionari, disposats a remoure els fonaments polítics de la ciutat. El present llibre desvela, de forma cronològica, uns temps convulsos, amb crisis i canvis de govern, en un pols entre els nous representants republicans i els defensors d'unes velles estructures que no volien perdre els antics privilegis. La Guerra Civil va truncar l'aprovació d'uns projectes que haurien transformat radicalment la ciutat de Barcelona tal com la coneixem avui en dia. Tot en el marc d'una Europa que tancà malament les ferides de la Gran Guerra i que ben aviat caminà vers el penya-segat d'una Segona Guerra Mundial. Malgrat la manca de personalitat jurídica de Catalunya per tenir plena representació exterior, la necessitat de reconeixement i de relació amb les altres nacions era tan important o més que si hagués tingut un Estat propi.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un imperio de ingenieros
Hoy -5% en Libros

Lucena, Manuel

Una nueva historia del Imperio español. Existe una figura ambigua, a medio camino entre lo militar y lo civil, que no se terminó de definir hasta hace poco: el ingeniero. Este libro es una exploración fascinante de su papel central en la forja del Imperio español. También es una celebración de la curiosidad humana, del ingenio y de la sorprendente capacidad de adaptación de unos profesionales que no se limitaron a trasladar los postulados europeos, sino que se empaparon de los nuevos espacios hallados en ultramar y los admiraron. La formación de un imperio requiere una reestructuración del paisaje con fines administrativos así como la vinculación de comunidades dispares en una sola entidad política por medio de infraestructuras. En el Imperio español, que se fijó en el romano como modelo, los ingenieros dirigieron obras públicas clave para lograr eficacia económica e integración social y cultural, pues facilitaban las comunicaciones y la salubridad y proporcionaban lo necesario para la defensa. Además, tuvieron que trabajar en un territorio extraordinariamente grande, con fronteras indefendibles y rutas vulnerables, o con recursos distribuidos de manera muy dispersa. Además, lo hicieron en un contexto de escasez financiera debida a las crisis económicas y las guerras dinásticas imperiales, dentro de un proceso de expansión tan agotador como asombroso. Felipe Fernández-Armesto y Manuel Lucena Giraldo exploran la actividad de los ingenieros a partir de un sinfín de atractivas historias, siempre bien contadas, y ofrecen una visión muy singular de la construcción del Imperio español, con sus virtudes y extraordinarios logros.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Carta a M. Dacier
Hoy -5% en Libros

Champollion, Jean-François

Se cumplen ahora dos siglos desde que Champollion anunciara que había conseguido descifrar la escritura jeroglífica (fonética). El primero en saberlo fue su hermano mayor, Jacques-Joseph Champollion, a cuya casa corrió emocionado el 14 de septiembre de 1822 para comunicárselo: «¡Je tiens l’affaire!». Durante la semana siguiente Champollion se afanó en la redacción del documento que le granjearía fama mundial: una carta fechada el 22 de septiembre y dirigida al secretario perpetuo de la Real Academia de Inscripciones y Bellas Letras, Bon-Joseph Dacier, donde presentaba sus descubrimientos. El texto completo fue publicado en París a finales de octubre: un folleto de apenas 44 páginas acompañado por 4 láminas. Este es el documento cuya traducción española aquí se presenta, acompañado por un prólogo donde se pone en contexto y un epílogo donde se presenta de forma sencilla el sistema de Champollion.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Doy fe...
Hoy -5% en Libros

Ruiz Vilaplana, Antonio

Desde su aparición en 1937 hasta nuestros días son múltiples las ediciones y traducciones que en distintos países se han hecho de Doy fe..., el estremecedor testimonio del que fuera secretario del Juzgado de Burgos en julio de 1936, Antonio Ruiz Vilaplana, quien abandonó la zona ocupada por los franquistas y dio una visión de primera mano acerca de la catadura moral de los principales golpistas, así como de sus métodos represivos. La particularidad de esta edición es doble. En primer lugar, la consulta del archivo del presidente del Gobierno republicano Juan Negrín ha permitido usar un dossier sobre la obra que sitúa por primera vez con detalle su gestación y promoción internacional. En segundo lugar, el conocimiento que hoy tenemos sobre lo ocurrido en Burgos a consecuencia del golpe militar de 1936, permite una lectura del texto de Ruiz Vilaplana más enriquecedora y crítica, libre de las múltiples erratas e inexactitudes de ediciones anteriores. La presente edición ha estado a cargo de Francisco Espinosa Maestre, uno de los mejores conocedores de los entresijos de la represión franquista, y de Luis Castro Berrojo, especialista en aquel Burgos que fue «Capital de la Cruzada». «No es un comunista, no es un socialista, no en fin, un rojo según la expresión hitleriana puesta de moda por los rebeldes españoles. (...). La sola disciplina del hombre íntegro dictó el impulso que haría hacer este libro. De ahí su valor enorme. Documento que la historia recogerá mañana para situar en su justo lugar a los culpables del gran crimen español. Antonio Ruiz Vilaplana ha dado fe del gran crimen. Los culpables y sus cómplices de la gran prensa de información americana tendrán que justificarse en su día. Y los libros como éste, limpios de toda sospecha de propaganda, inmunes contra toda acusación partidarista, serán testigos en el gran tribunal de los hombres honrados del mundo, cuando los asesinos se sienten en el banquillo que les espera fatalmente». Félix Pita Rodríguez, La Nueva España, 1937 Estremecedor testimonio del que fuera secretario del Juzgado de Burgos en julio de 1936. Antonio Ruiz Vilaplana (Barcelona, 1905-Ginebra, 1973). Cursó los estudios de Derecho en Madrid. En 1928 aprobó las oposiciones de Secretario Judicial. Él mismo detalla en el inicio de Doy fe... los juzgados por donde pasó (Riaza, El Ferrol y Madrid) desde esa fecha hasta su llegada a Burgos en noviembre de 1935. Pese a su juventud era, además de secretario del Juzgado de Instrucción de Burgos, presidente del Colegio de Secretarios Judiciales. Antes de su salida de la zona franquista fue designado secretario instructor de la Comisión de Incautación de Bienes de Burgos. También fue oficial letrado del Tribunal de Cuentas de la República. Políticamente se definía como republicano en un sentido amplio, pero no militaba en ningún partido. Menos conocido es que, durante la República y hasta su incorporación al juzgado de Burgos, se ocupó como periodista de la sección de justicia del diario republicano Ahora, dirigido desde 1931 por el conocido periodista y escritor Manuel Chaves Nogales. Harto de las atrocidades que presenció en Burgos, Ruiz Vilaplana renunció a su carrera y cruzó la frontera rumbo a Francia el 30 de junio de 1937. En París escribió y publicó este libro.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El mundo
Hoy -5% en Libros

Montefiore, Simon Sebag

Hace unos 950.000 años, una familia de cinco personas caminó por una playa y dejó las huellas familiares más antiguas jamás descubiertas. Para Simon Sebag Montefiore estos fósiles sirven como inspiración para una nueva historia mundial, una que es genuinamente global a la vez que íntima, que abarca siglos, continentes y culturas y se centra en los lazos familiares que nos conectan a cada uno de nosotros. Traza una crónica de las grandes dinastías que han dado forma a nuestro mundo a lo largo de la historia de la humanidad a través de intrigas palaciegas, asuntos amorosos y vidas familiares, vinculando los grandes temas -la guerra, la migración, la peste, la religión o la tecnología- con las personas que están en el corazón de la historia. Un rico elenco de complejos personajes forman el corazón palpitante de la historia. Veremos desfilar los Médici y a los Incas, los otomanos y los mogoles, los Bonapartes, los Habsburgo y los Zulúes, los Rothschild, los Rockefeller y los Krupp, los Churchill, los Kennedy, los Castro, los Nehrus, los Pahlavis y los Kenyattas, los Saudíes, los Kim y los Assad. Algunos son líderes conocidos -desde Alejandro Magno, Atila, Iván el Terrible y Gengis Kan hasta Hitler, Thatcher, Obama o Putin-, otros fueron genios creativos, desde Sócrates, Miguel Ángel y Shakespeare hasta Newton, Mozart, Balzac, Freud, Bowie y Tim Berners-Lee. Pero a esta nómina se suman personajes menos conocidos, como Hongwu, que empezó como mendigo y fundó la dinastía Ming, Kamehameha, conquistador de Hawai, Zenobia, emperatriz árabe que desafió a Roma, o Sayyida al-Hurra, reina pirata marroquí. Aquí no solo hay conquistadores y reinas, sino también profetas, charlatanes, actores, gángsters, artistas, científicos, médicos, magnates, amantes, esposas, maridos e hijos. Las poderosas dinastías que desfilan por este libro representan la escala de la ambición humana, fusionando sangrientas guerras de sucesión, complots traicioneros y a veces asombrosa megalomanía con una floreciente cultura o romances apasionados. Tan fascinante como la ficción, El Mundo captura toda la historia de la humanidad con toda su alegría, dolor, romance, ingenio y crueldad en una innovadora y magistral narración que cambiará para siempre los límites de lo que la historia puede lograr.
34,90€ 33,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nueva historia de la España contemporánea (1808-2018)- rústica
Hoy -5% en Libros

Álvarez Junco, José

Esta es una nueva historia de la España contemporánea, vista en toda su diversidad política y cultural. El volumen está estructurado alrededor de tres ejes que se entrecruzan y entre los que hay constantes referencias mutuas. La primera parte consta de siete capítulos definidos por la cronología, que proporcionan la narración histórica básica. Le sigue una segunda parte, más analítica, dividida en trece capítulos sobre temas específicos que cubren todo el periodo 1808-2018: la economía, los nacionalismos, las relaciones de género, los modos de vida, el imperio y las colonias, la cultura, la vida intelectual, los movimientos sociales, la religión, el Estado, la guerra y los militares o las políticas de la memoria y la justicia transicional. La tercera parte reúne una quincena de breves biografías de figuras representativas del mundo político y cultural. Se añade así una dimensión humana a la historia con ejemplos ilustrativos de los problemas antes narrados, con detalles, matices y complejidades que no se abordan en los otros capítulos. Los autores, todos ellos especialistas de primera categoría, proceden de diversos campos históricos, como conviene a la pluralidad temática de esta obra, así como de países distintos, España, Canadá, Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia o Israel, lo que también asegura la diversidad de enfoques. No pertenecen a una misma escuela historiográfica ni, por supuesto, comparten orientación política alguna, sino que expresan una gran diversidad en su formación intelectual, experiencias y puntos de vista. Gracias a esta estructura tripartita y a una elección de autores tan variada, el libro ofrece una visión innovadora, más rica y matizada de lo habitual, de una apasionante y compleja historia nacional que siempre fue también europea y global.
27,00€ 25,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La pérdida de España. De la II República a nuestros días
Hoy -5% en Libros

Bárcena Pérez, Alberto

Si en el primer tomo se presentó la Historia de España como un conflicto entre los dos bandos, fundamentalmente religioso, en este segundo tomo ese conflicto se radicaliza, hasta convertirse en una Guerra Civil, durante la cual se va producir la persecución más cruenta de la Iglesia Católica en sus dos mil años de existencia Si al final del primer tomo la Masonería hacía su aparición en el escenario historiográfico de España, en este segundo tomo, la Masonería adquiere un protagonismo fundamental en el relato de Alberto Bárcena, especialmente en los períodos de la Segunda República y la España de la Democracia. El autor, gran conocedor de la Masonería y crítico frente a ella, con un estilo libérrimo, cuenta lo que nadie se atreve a narrar. La interpretación de la Historia de la Segunda República y de la Guerra Civil de este libro es contraria a la que se quiere imponer desde el poder político, mediante la Ley de la Memoria Histórica.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La pérdida de España. De la Hispania Romana al reinado de Alfonso XIII
Hoy -5% en Libros

Bárcena Pérez, Alberto

El autor, experto en esta materia, describe en este libro la Historia de España como el enfrentamiento entre las dos Españas. El enfrentamiento, según Bárcena, empezó siendo religioso, siguió y sigue siéndolo, por encima de las diferencias políticas y sociales. A partir de este planteamiento, el autor hace muchas matizaciones históricas. Pero la línea que, al final, separa los dos bandos en este libro es religiosa, sobre todo religiosa.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia mínima de los árabes
Hoy -5% en Libros

McHugo, John

Si buscaba una historia de los árabes contada en pocas páginas, desde el principio hasta hoy, y pensada para lectores occidentales sin conocimientos previos, este es su libro. Para entender cómo y cuándo se partió el islam en dos ramas (suníes y chiíes), cómo se dejan sentir las Cruzadas y la Reconquista hasta hoy en Europa y en el mundo árabe, cuándo y cómo empezó el conflicto de Israel y Palestina, qué significan exactamente (y qué no significan) conceptos como la yihad, la sharía o el wahabismo o de dónde sale la locura del Estado Islámico que en los últimos años nos ha sobrecogido. El autor tiene la capacidad de contar los hechos fundamentales con brevedad y con viveza, y presta tanta atención a los perfiles humanos como a los sucesos, haciendo de los conflictos, los retos y los valores del mundo árabe temas apasionantes.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los ingenieros de Franco
Hoy -5% en Libros

Camprubí Bueno, Lino

El objetivo principal de este libro, nos dice el autor, «no es escribir una historia de la ciencia y la tecnología bajo el franquismo (que también), sino tratar de entender su papel en la constitución del nuevo régimen». En sus páginas nos habla de semillas híbridas de arroz o viguetas de hormigón pretensado, del carbón y el uranio enriquecido, de los planos de una iglesia y los mapas de corrientes y mareas, como rasgos de «un retrato del franquismo apegado a las transformaciones materiales, inevitablemente ensambladas a las estructuras sociales e ideológicas». Por eso nos habla también del Opus Dei y el nacional-catolicismo, de los sindicatos verticales y de los pantanos de Franco, de los pactos hispano-norteamericanos y Gibraltar, del Parque de Doñana y el WWF, o del conflicto del Sáhara Occidental. Desde los años difíciles de la autarquía hasta períodos más marcados por la Guerra Fría y los mercados mundiales, el panorama que arroja este estudio es diferente al habitual: en él, la investigación científica y técnica aparece, no como una simple herramienta del poder, sino como un elemento «constituyente ... que dotó de contenido al régimen».
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los Reyes Católicos y sus locuras
Hoy -5% en Libros

Cervera Moreno, César

Esta historia de los Reyes Católicos, que no solo se centra en los aspectos más curiosos y extravagantes de su reinado, trae una visión renovada y amena sobre la vida de los monarcas y todo lo que les rodeó desde que eran solo unos niños. Sus relaciones familiares, su educación, su llegada al trono y la construcción de las bases de un imperio que perduraría durante varios siglos tras el descubrimiento de América.César Cervera, periodista y divulgador histórico, lleva al lector a recorrer una de las épocas más importantes de nuestra historia en la que se mezclan personajes como la Beltraneja, el Gran Capitán, Colón o el futuro Carlos I, para descubrir todo lo que no sabías sobre Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Deu històries negreres
Hoy -5% en Libros

Sust Fatjó, Xavier

L'infame transport a Amèrica d'africans per ser esclavitzats, durant els dos primers terços del segle XIX, ca ser una pràctica molt estesa entre els marins catalans. Per exercir-la calia escapolir-se de la persecució dels vaixells britànics, exposar-se a greus malalties tropicals, corrompre les autoritats espanyoles i negociar amb despòtics caps locals africans que havien de proporcionar esclaus. A vegades, fins i tot, davant la dificultat d'obtenir-los, practicar la pirtateria. El llibre relata alguens d'aquestes expedicions negreres. Per als marins, algunes reeixides, altres fracassades. El primer relat es refereix a la realitzada l'any 1812, quan encara no s'havia prohibit el tràfic d'esclaus, per dues goletes comandades per pilots formats a l'escola d'Arenys de Mar. L'últim, a la realitzada l'any 1864, un any abans de la prohibició total de l'esclavitud als Estats Units, per Pere Mas ''el Pigat'', conegut popularment com l'úñtim capità negrer de la costa catalana, El vaixell que capitanejava ja no era un veler. Era un vapor. L esclavitud és un fenomen del passat però també del present. Mai com actualment hi ha hagut tantes persones esclavitzades. Per això, aquesta col lecció s interessa per tot tipus d esclavituds, tant les registrades històricament com les vigents avui en dia. Ens servirem de mirades i perspectives diverses per estudiar i reflexionar sobre els processos d esclavització, el tràfic de persones, l explotació del treball esclau, així com les lluites de les persones esclavitzades per assolir la llibertat, entre altres temes. Director de la col lecció : Martín Rodrigo y Alharilla
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.