Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

Barcelona Means Curiosity
Hoy -5% en Libros

Cornella, Alfons

'Barcelona: A Curious City' depict the city's curiosity through fifty 'interviews', or 'snapshots' of people, groups, places and moments in the city whose work is driven by curiosity in one way or another. These are important people for the city, but many of them are not well known. They are 'ordinary people doing extraordinary things' and great examples of the thousands of curious people who keep the city moving.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mujeres y agricultura en la política española del siglo XX
Hoy -5% en Libros

Ortega López, Teresa M.

La ''España vaciada'' sufre la despoblación rural y la desaparición de numerosos pueblos del interior, pero también ve aumentar vertiginosamente la exclusión de las mujeres que viven en esos municipios al estar abocadas mayoritariamente al espacio doméstico, al cuidado de la familia y a su invisibilización como trabajadoras rurales, cabezas de explotación o propietarias agrícolas. Este libro, escrito por cuatro historiadoras especialistas en la historia rural y agraria, plantea una investigación novedosa que desvela el manto de invisibilidad que cubre a las mujeres rurales. Haciendo uso de un variado corpus documental, desde publicaciones oficiales hasta revistas de época especializadas en materia agraria, las autoras reconstruyen las representaciones sociales, los trabajos e identidades concebidos como propios de las mujeres rurales españolas del siglo XX y diseñados por un Estado que, aun adquiriendo distintos apellidos (intervencionista hasta 1936, dirigista en la dictadura de Franco y democrático a partir de 1978), impuso políticas de crecimiento económico y de modernización agraria desde una matriz de pensamiento patriarcal.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pequeña y gran historia de la Ciudad Prohibida
Hoy -5% en Libros

Brizay, Bernard

Dada la importancia de China, se trata de un libro tanto de actualidad como de fondo. Es ameno y trata de las intrigas cortesanas y del papel nefasto de los eunucos.Tras sus muros carmesí, la Ciudad Prohibida de Pekín esconde mil secretos. Vedada al público (de ahí su nombre), este increíble recinto medieval, diez veces más grande que el palacio de Versalles, fue la residencia de los veinticinco emperadores de las dos últimas dinastías chinas, Ming (1368-1644) y Qing (1644-1912). Como sus familias y los cortesanos sólo salían de esta «ciudad dentro de la ciudad» en contadas ocasiones, todas las decisiones políticas y administrativas se tomaban allí, alimentando así el aura de secreto y misterio.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
España anudada a la garganta
Hoy -5% en Libros

Gago Martín, Claudia

España anudada a la garganta. La Alianza de Intelectuales Antifascistas en la Guerra Civil española es un retrato del compromiso de la cultura durante el periodo bélico español y más específicamente de esta organización que desarrolló su actividad principalmente durante aquellos días. El trabajo estudia a los miembros de la institución, que acogió a algunos de los artistas, escritores e intelectuales más relevantes del periodo. A través del estudio de las trayectorias vitales y políticas, intenta poner de manifiesto las características del intelectual comprometido con el antifascismo en la España de la primera mitad del siglo XX. Además, la investigación incluye un análisis ideológico del grupo a través del estudio de la revista que publicó, ''El Mono Azul'', y que se convirtió en uno de sus grandes proyectos. El trabajo se pregunta por la dimensión que adquiere la defensa de la cultura entre sus miembros, eje vertebrador de su actividad y parte fundamental de la propaganda republicana, y la definición de su discurso ideológico, en el que se observan de forma nítida las características del antifascismo del periodo. Además, el texto pone en relación la cosmovisión antifascista con las corrientes feministas del momento, preguntándose por la posición de la mujer en el grupo.
35,95€ 34,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La antigua Roma en cincuenta monumentos
Hoy -5% en Libros

Roberts, Paul

El impacto que las ruinas monumentales de la antigua Roma tienen hoy sobre el visitante no pude ser sino pálido reflejo de lo que sintieron aquellos que las conocieron en su esplendor. ¿Cómo no sentirse deslumbrado, apabullado, insignificante, ante el Coliseo? ¿Cómo no sentirse parte de algo enorme, todopoderoso y eterno, de un imperium sine fine, al visitar los templos del Capitolio o pasar bajo un arco que celebraba victorias conseguidas donde acababa el mundo? ¿Cómo no pensar que el emperador era casi un dios cuando el sol sacaba destellos al coloso de Nerón o cuando disfrutabas de la munificencia de Caracalla en unas suntuosas termas? En Roma, como también actualmente, la arquitectura y el ordenamiento urbano no son inocentes, y este libro muestra el impacto que los edificios y programas edilicios tuvieron sobre la conciencia pública de los romanos, sobre su propia imagen y percepción, y sobre las relaciones entre emperador y súbditos. Tan importante era quién construyera un monumento y por qué, como el edificio o su funcionalidad en sí. A lo largo de los siglos, y con muchos y diferentes gobernantes, de la República al Imperio, un poblachón de chozas de barro trocó en resplandeciente urbe de mármol. Una historia milenaria, que este libro hila a partir de los más imponentes monumentos erigidos en la antigua Roma, para sacar a relucir los aspectos políticos, sociales y culturales que fueron su telón de fondo, además de las motivaciones humanas que dieron origen a su construcción... y también a su destrucción. En sus páginas podemos recorrer los monumentos de Roma y sumergirnos en una ciudad viva y vibrante, evocando miradas y sonidos, desde el rugido de la multitud en el Circo Máximo, al bullicio del mercado de Trajano, del vértigo de la contemplación vertical de la columna de Marco Aurelio, al brillo deslumbrante de las cubiertas de mármol y los mosaicos de las termas Diocleciano. Edificios fascinantes, resucitados gracias a un imponente caudal de ilustraciones, mapas y fotografías, en una obra que no hace sino constatar que Roma fue, es y será, la Ciudad Eterna.
35,95€ 34,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En busca de Nuncajamás
Hoy -5% en Libros

Colomer, Josep Maria

Una butaca de primera fila ante algunos de los acontecimientos más tumultuosos de la historia reciente. Las crónicas recopiladas en este libro proporcionan una butaca de primera fila, o al menos una silla plegable, ante algunos de los acontecimientos de la política mundial más tumultuosos de la historia. El autor nació en una España pobre y aislada y creció en una familia dividida y traumatizada por la Guerra Civil. El viaje a América de sus padres cuando era un niño capturó su imaginación y le inspiró la búsqueda de un mítico Nuncajamás de conocimiento, alegría y libertad. Le tomó dar más de media vuelta al mundo, con varios errores y desvíos.Primero, fue un animoso activista en la resistencia contra la dictadura y la transición a la democracia. Después, cruzó el Muro de Berlín y exploró la Unión Soviética, Cuba y la China comunistas. También se mezcló con entonados políticos y tragicómicos intelectuales en París, enigmáticas damas y gentilhombres ingleses y el presidente del Imperio Europeo. En América Latina, cooperó con los rasputines del gobierno de México, los líderes de la guerrilla de Guatemala y políticos y diplomáticos de varios países.Cuando al fin llegó a la América soñada, trabajó con los mejores académicos en economía y ciencia política, fisgoneó en la política racial de Chicago, disfrutó del frenesí de Nueva York y aprendió cómo los inmigrantes cruzan la frontera. Eligió quedarse en Washington, donde conoció a senadores, jueces, embajadores, espías y a los expertos que gobiernan el planeta. Allí confirmó que Nuncajamás, con todas sus sorpresas y recurrentes ocasiones de zozobra, continúa siendo el mayor espectáculo del mundo.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El poder de las fronteras
Hoy -5% en Libros

Crawford, James

Se mire por donde se mire, parece que las tensas líneas de las fronteras vibran al son de los acontecimientos mundiales, o incluso los llaman. Hoy en día hay más fronteras en el mundo que nunca antes en la historia de la humanidad. Empezando por el ejemplo más antiguo conocido, Crawford viaja a muchas fronteras antiguas y nuevas: desde un paisaje glaciar que se derrite hasta la conflictiva Cisjordania y las fallas de la frontera entre Estados Unidos y México. Sigue la historia de las fronteras hasta nuestro frágil e incierto futuro, hacia las fronteras virtuales de Internet y la cambiante geografía de un mundo acosado por el cambio climático. A medida que el nacionalismo, el cambio climático, la globalización, la tecnología y las migraciones masivas chocan con unas fronteras cada vez más rígidas, algo tiene que ceder. Y Crawford se pregunta: ¿ha llegado el momento de abandonar las líneas que nos dividen?
29,95€ 28,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de España contada para escépticos
Hoy -5% en Libros

Eslava Galán, Juan

Nueva edición totalmente revisada y actualizada, desde los caníbales de Atapuerca hasta la última investidura de Pedro Sánchez.MÁS DE 300.000 LECTORES ¿Sabía usted que el emperador Carlos V le hizo una hija a su abuelastra? ¿Y que Franco tenía la lágrima fácil incluso cuando no le mataban al almirante Carrero? En este libro no he pretendido escribir la historia que escri­biría el pueblo, ya que el pueblo es ágrafo por naturaleza, sino, más bien, una Historia de España contada para escépticos que no creen en la historia de España. No pretendo que sea veraz, justa y desapasionada, porque ninguna historia lo es, pero por lo menos intentaré que no mienta ni tergiverse a sabiendas, que ya es un propósito so­bradamente ambicioso en los tiempos que corren. Además, procuraré que sea amena y documentada, y si el lector apren­de algo de ella me daré por bien pagado. No se escribe esta historia para halagar a nadie. El autor no aspira siquiera a merecer la aprobación indulgente de los críticos, ni a probar tesis alguna. A lo mejor por eso se deja llevar por su curiosidad e indaga en las vidas de los poderosos. No por gusto, ciertamente, sino porque está convencido de que una de las miserias determinantes de nuestra historia, la causa principal del errático y, a menudo, patético rumbo que ha seguido España lo han determinado, y, ¡ay!, lo determinan, gobernantes incompetentes y tarados.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fechas que hicieron historia
Hoy -5% en Libros

Boucheron, Patrick

Un iluminador libro que nos ilustra, y en algunos casos nos advierte, sobre cómo se escribe, y a veces se borra, la historia. ¿De qué hablamos cuando hablamos de acontecimiento histórico? ¿Cómo han llegado a establecerse en los manuales de historia algunas fechas que damos por supuestas? ¿Cómo se han instalado en nuestra memoria colectiva?Este libro, un ejemplo de alta divulgación, se propone explorar estas cuestiones a partir de treinta hechos históricos que abarcan todas las épocas y todos los rincones del mundo: del descubrimiento de las pinturas rupestres en la cueva de Lascaux a la liberación de Nelson Mandela, de las grandes batallas en Asia central a la conquista del Polo Sur. Cada acontecimiento, sea más o menos célebre, aparece siempre como la puerta de entrada a una historia que pretende acoger imaginarios, memorias y emociones diversas, porque, como demuestra Patrick Boucheron, más allá de sus implicaciones teóricas, la historia afecta de lleno nuestras vidas. Algunos de estos momentos separan de manera nítida un antes y un después y nos descubren íntimamente la naturaleza quebradiza del paso del tiempo. Otros son sucesos de consecuencias más inciertas, más huidizas, menos aprehensibles en el presente. Algunos los recordamos por ser fundaciones o refundaciones, otros, por ser catástrofes históricas, otros más por ser batallas que se han convertido en verdaderas liturgias del destino. Y están aquellos que nos recuerdan lo que pudo haber sido y no fue. Al volver sobre ellos, al interrogarlos nuevamente, Patrick Boucheron hace resonar su eco en nuestra memoria y devuelve a la historia su fuerza motriz y su capacidad de sorprendernos siempre.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Momentos de la antigua Roma que cambiaron el mundo
Hoy -5% en Libros

Marqués González, Néstor F.

La antigua Roma como nunca antes te la habían contado: lo que creías saber, lo que no sabías y mucho más que ni te imaginas.Asociamos la antigua Roma con batallas, legionarios, acueductos, gladiadores. Emperadores sabios y emperadores locos. Rómulo y Remo, dioses y diosas, cristianos y leones, pan y circo. Señores con toga y señoras con peinados imposibles. Esclavos. Orgías. El Senado, las termas, alcantarillas, letrinas. Pompeya y Herculano, Marco Antonio y Cleopatra, Julio César. ¿Te suena? Pero, ¿seguro que fue como creías? ¿Y si hay mucho más? En este libro tiramos del hilo para descubrir un montón de piezas poco conocidas, algunas perdidas, descabaladas o mal colocadas, de ese gran mosaico que fue Roma, sobre el que todos todavía caminamos. Te invitamos a reconstruirlo.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Legión Letona. Parte III
Hoy -5% en Libros

Molina, Lucas

La Legión Letona. Parte III
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
España y su herencia invisible
Hoy -5% en Libros

Gracia, José Carlos

Por el creador del pódcast de historia de España Memorias de un tambor.Una narración sencilla y natural de los acontecimientos de la historia de España, buscando una relación entre nuestros orígenes y lo que hoy somos individualmente y como comunidad. Un trayecto a través de etapas vitales de nuestra historia, persiguiendo siempre una conexión con la actualidad. Desde los primeros homínidos, pasando por los marineros que descubrieron el Nuevo Mundo, hasta llegar a nuestros días, hemos recibido una herencia intangible que debemos hacer llegar a las futuras generaciones.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sociedades multiculturales en Iberoamérica y el Mediterráneo
Hoy -5% en Libros

Bravo Caro, Juan Jesús

Las investigaciones recogidas en el presente libro pretenden arrojar nuevos resultados y perspectivas de estudio sobre determinados aspectos de las sociedades de contextos geográficos iberoamericanos y mediterráneos desde finales del siglo xv hasta la actualidad. Los enfoques multidisciplinares de los autores ponen de manifiesto las diversas posibilidades de análisis, algunas de ellas coincidentes, a la hora de abordar los temas concretos. Cuestiones políticas, demográficas, sociales o económicas quedan explicitadas en el amplio arco cronológico contemplado, a partir del objeto común de unos grupos sociales donde la diversa procedencia o identidad de origen tendría ciertas consecuencias en el orden interno de las comunidades.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mitos y leyendas Antigua Roma
Hoy -5% en Libros

Jaén Sánchez, Marcos

Descubre los mitos y leyendas de la antigua Roma forjados a orillas del Mare Nostrum: el periplo de Eneas, Rómulo y Remo, el regio poder de Júpiter, la maternal protección de Juno o el misticismo de las vestales, gracias a esta completa selección de relatos ilustrados
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La invención de todas las cosas
Hoy -5% en Libros

Volpi, Jorge

Un viaje apasionante y original a la imaginación como origen y motor del mundo Por el ganador del Premio Alfaguara de novela, el Biblioteca Breve y el José Donoso «Un libro que atrapa, nos invita a explorar el mapa genético de nuestras ideas y nos devuelve al mundo más sabios».Irene Vallejo«Somos máquinas de contar». Con un relato que se tiende desde el big bang hasta hoy, La invención de todas las cosas nos muestra que los seres humanos somos aquello que nos contamos. Las ficciones que garantizan la cooperación entre inpiduos y grupos dieron vida a las religiones y los mitos, las que tienen que ver con límites de territorios, razas o culturas han provocado o justificado invasiones, guerras y masacres, hay otras que determinan nuestras relaciones personales o cívicas, la magia y la astrología sin duda son ficciones, pero también lo son la ciencia, la filosofía, el arte, la literatura, la música, el teatro, la televisión, las redes sociales... e incluso la política o el amor. Esta es, en definitiva, una historia sobre cómo a diario construimos y reconstruimos la realidad por medio de la imaginación. Nos pasamos la vida entre ficciones, nos dice Volpi, sin apenas darnos cuenta de que nosotros también lo somos.La crítica ha dicho:«Un viaje a los orígenes de la asombrosa habilidad humana para urdir historias y, sobre todo, la sed inagotable de escucharlas. Con las herramientas de la curiosidad científica, el ímpetu filosófico y la inteligencia literaria, Jorge Volpi nos guía por los relatos que, desde el nacimiento de las palabras y los signos, hemos forjado para soportar el caos. La invención de todas las cosas revela quiénes somos indagando en el espejo enigmático de nuestras ficciones: en sus páginas brillan los momentos estelares de la historia de la imaginación. Un libro que atrapa, nos invita a explorar el mapa genético de nuestras ideas y nos devuelve al mundo más sabios».Irene Vallejo «Uno de los más interesantes escritores vivos. [...] Parece ser el dueño de las llaves que abren todas las cajas fuertes de la curiosidad humana».Edmund White «Uno queda fascinado por la cultura geopolítica de Volpi, por su lucidez, por su estilo arrebatador. Y por el arte de perseguir los demonios bajo las cenizas de una época en que la literatura puede deslumbrar pese que caiga la noche».André Clavel, L Express «Desde sus primeras ficciones, este escritor mexicano proyectó rebasar los límites del espacio y el tiempo, los de la ficción y la realidad, los de lo local y lo universal».Arturo García Ramos, ABCultural «Volpi hace caer a sus personajes en una profunda absorción en lo trágico. Un gran artista».Jaques-Pierre Amette, Le Point «A Volpi no le arredran los grandes retos: es de esos escritores que afrontan gravesproblemas, lo hacen con una enorme seriedad y levantan construcciones narrativas densas y extensas».Santos Sanz Villanueva, El Cultural «En esta historia, el narrador es tan solo el ojo que se pasea por los hechos y los ordena. Su mirada es la pregunta, aquí no hay respuestas, solo la perplejidad de lo real».Jurado del Premio Alfaguara de novela (sobre Una novela criminal)¿A quién va dirigido el libro La invención de todas las cosas?Se dirige a un público amplio interesado en la historia de la imaginación humana, la construcción de la realidad a través de las ficciones y la influencia de los relatos en la sociedad. El libro es accesible para lectores con interés en temas filosóficos, históricos y literarios, sin requerir conocimientos previos especializados. Su estilo narrativo atractivo lo hace adecuado tanto para lectores ávidos como para aquellos que buscan una lectura estimulante y enriquecedora.Temas que trata el libro La invención de todas las cosasEl libro explora la profunda relación entre la imaginación humana y la construcción de la realidad. Se centra en cómo las ficciones, desde los mitos y las religiones hasta la ciencia y la política, moldean nuestra comprensión del mundo y nuestras interacciones sociales. Algunos temas específicos que se abordan incluyen:El origen y la evolución de la ficción: El libro traza un recorrido histórico, desde el Big Bang hasta la actualidad, mostrando cómo la capacidad humana para crear y compartir historias ha sido fundamental para el desarrollo de la civilización. Se analiza la importancia de la narración en la cooperación social, la creación de identidades colectivas y la justificación de conflictos.La ficción como herramienta de poder: Se examina cómo las ficciones han sido utilizadas a lo largo de la historia para justificar guerras, opresiones y desigualdades. Se analiza el papel de los relatos en la construcción de ideologías y sistemas de poder.La ficción en la vida cotidiana: El libro argumenta que vivimos inmersos en un mundo de ficciones, desde las relaciones personales hasta las estructuras sociales y políticas. Se invita al lector a reflexionar sobre la naturaleza de la realidad y la influencia de las narrativas en nuestra percepción del mundo.La imaginación como motor del progreso: A pesar de su potencial destructivo, el libro también destaca el papel de la imaginación como fuerza impulsora del progreso científico, artístico y cultural. Se muestra cómo la capacidad humana para crear nuevas ideas y visiones del mundo ha sido esencial para el avance de la civilización.La naturaleza de la realidad: A través de un análisis de diferentes tipos de ficciones, el libro plantea interrogantes sobre la naturaleza de la realidad y la relación entre la verdad y la ficción.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro La invención de todas las cosasAún no hay opiniones o críticas sobre La invención de todas las cosas.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El cas Vídeo-Nou / Servei de Vídeo Comun
Hoy -5% en Libros

Gasol, Daniel

Un llibre essencial per entendre l’anomenada transició espanyola en tota la seva complexitat.La història oficial de la Transició ha estat narrada de forma esbiaixada per aquells que van poder explicar-la en el seu exercici de poder institucional, suposant un objecte d’enginyeria social que va construir la ficció d’una nació “lliure” al servei de la ciutadania. Es aquí on Vídeo-nou i Servei de Vídeo Comunitari pren posició política com a treballadors no especialistes del mitjà audiovisual, documentant relats no existents en mitjans hegemònics de la Transició perquè televisió i diaris continuaven dominats per una “Democràcia” que va instrumentalitzar sistemes de comunicació al servilisme de l’economia i la nació. Pensant en el col·lectiu d’ideologia anarcosindicalista Vídeo-Nou i Servei de Vídeo Comunitari com a cas d’estudi, aquest treball té l’objectiu de contribuir a re-escriure la història entre 1975 i 1983, plantejant les nostres herències contemporànies, així com les mecàniques oficials d’una cultura que proposa una estètica sense ètica.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Crónica de un fracaso. La revolución de octubre de 1934 en Ciudad Real.
Hoy -5% en Libros

Buitrago, Juan Carlos

Esta obra trata de desgranar, primero, la gestación del movimiento revolucionario de octubre de 1934 en la provincia para, después, analizar detalladamente los hechos ocurridos y, ejemplificar, centrándose en la capital, la espiral de venganza que ejecutaron, desde la impunidad, los que ostentaron el poder entre 1936 y 1944.En ella se documenta la represión y las durísimas condenas que sufrieron los protagonistas de los “sucesos de octubre” y cómo, tras la amnistía de febrero de 1936, ocuparon los principales puestos de representación en sus organizaciones políticas envestidos de un enorme prestigio entre los suyos. La guerra les colocó, con Ciudad Real en la retaguardia republicana, en los puestos clave desde los que se podía decidir la suerte de sus adversarios. Tras la guerra la “justicia” franquista se ocupó de cerrar definitivamente el círculo del desquite.
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La civilización de España
Hoy -5% en Libros

Trend, J. B.

Pocos hispanistas se hallaban en mejores condiciones para afrontar en tan pocas páginas una síntesis interpretativa de España como J. B. Trend, el primer catedrático de Español en Cambridge. The Civilization of Spain, publicado originalmente en inglés en 1944, abarca desde los fenicios en el año 1104 a. C. hasta la Guerra Civil. Los títulos de algunos de los capítulos dan una idea del alcance del libro: «Las provincias musulmanas», «Los reinos cristianos», «Monarquía e imperio», «La España romántica» y «La España moderna». Trend celebró la proclamación de la Segunda República y colaboró activamente en su propaganda internacional. Se sentía muy identificado con el impulso modernizador de entidades como la Residencia de Estudiantes y la Institución Libre de Enseñanza. Pocos escritores ingleses –si es que los hubiese– de la primera mitad del siglo XX han explicado la naturaleza de España y su cultura mejor que Trend. Se combinan una documentación rigurosa, una objetividad ejemplar y la máxima agudeza crítica. «Casi desconocido hasta ahora en España, J. B. Trend es uno de los testigos esenciales de la Edad de Plata de la cultura española, la de Manuel de Falla, García Lorca y la Institución Libre de Enseñanza. Trend conoció muy de cerca todo su esplendor y también su derrumbe por culpa de la Guerra Civil». Antonio Muñoz Molina «Celebro la reaparición de este libro del demasiado olvidado hispanista y musicólogo inglés John B. Trend, tan admirador y amigo de la Institución Libre de Enseñanza y de la Residencia de Estudiantes. Mi enhorabuena a William Chislett, que ya se ha esmerado en la recuperación de Arturo Barea, y al editor». Ian Gibson Una breve y esclarecedora historia de España. El primer libro publicado en España por uno de los grandes y olvidados hispanistas. John Brande Trend (Southampton, 1887-Cambridge, 1958) fue un hispanista y musicólogo inglés. Llegó a España por primera vez en 1919, después de luchar en la I Guerra Mundial. Vivió durante temporadas en la Residencia de Estudiantes de Madrid, investigando en archivos y bibliotecas. Amigo de Antonio Machado y de Juan Ramón Jiménez, sus diversos viajes por España le permitieron entrar en íntima relación con sus gentes y paisajes. En 1933 obtuvo la primera cátedra de español en la Universidad de Cambridge. Es autor de más de quince libros incluyendo Manuel de Falla and Spanish Music (1929) y The Origins of Modern Spain (1934). William Chislett (Oxford, 1951) es investigador senior asociado emérito del Real Instituto Elcano. Fue corresponsal de The Times de Londres en Madrid entre 1975 y 1978. En el periodo de 1978 a 1984 fue corresponsal del Financial Times en México D.F., antes de volver a Madrid en 1986. Ha escrito más de veinte libros sobre varios países. Fue comisario en 2018 de la exposición sobre Arturo Barea (1897-1957) en el Instituto Cervantes de Madrid, y organizó varios actos para recuperar la figura del escritor exiliado. Obtuvo la nacionalidad española en 2021.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rumbo a Itaca
Hoy -5% en Libros

Guedán Pécker, Víctor Luis

Un viaje iniciático para redescubrir el asombro del que nació la filosofía, a través de la historia, la cultura y el pensamiento de la Grecia clásica. Rumbo a Ítaca propone un viaje de descubrimiento, a través de la historia de la Grecia clásica y en busca de los orígenes y primeros pasos de la filosofía occidental, logros condensados en sentencias que compendian mucho de lo que aquellos pioneros fueron capaces de legar a las generaciones futuras. Ulises y su viaje de retorno a la patria son metáfora del espíritu que se pretende alimentar en el lector: el gusto por la travesía, antes que por la llegada, la demora complaciente ante las grandes preguntas y la parsimonia para no reclamar respuestas precipitadas. Porque filosofar se parece más bien a peregrinar hacia Ítaca siguiendo el manual de instrucciones del célebre poema de Kavafis, sabiendo que la playa a la que soñamos arribar se aleja de nosotros siempre que estamos seguros de hallarnos próximos a ella. Pero sin desesperarnos, antes bien, aprovechando la larga e incierta travesía para crecer espiritualmente. El libro arranca en aquel universo mitológico arcaico cuya quiebra haría posible el nacimiento de la filosofía griega, transita por el mundo que recorrieron y pensaron Tales de Mileto, Pitágoras, Heráclito, Parménides, Protágoras, Sócrates, Diógenes de Sínope, Platón, Hipócrates o Aristóteles, y se cierra con la muerte de Alejandro Magno y la extinción de aquella cultura de las ciudades-estado que le vio nacer y que él mismo destruyó. A partir de ese punto, ya nada volvería a ser igual. Se había completado un ciclo.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El laberinto del crédito en la Edad Moderna
Hoy -5% en Libros

Cahero Vinuesa, Montserrat

El mercado financiero durante la Edad Moderna adquirió dimensiones extraordinarias. La creciente demanda de la empresa americana, junto con el desarrollo de los mercados al otro lado del Atlántico, aceleró de forma exponencial las transacciones económicas y precisó de sofisticadas operaciones financieras. Nuevos instrumentos financieros coexistieron con otros que, si bien conocidos, aumentaron considerablemente en volumen y alcance geográfico. No sólo letras de cambio sino también obligaciones, albalaes, deudos, hipotecas o cesiones generaron un complejo entramado crediticio que, en gran parte, sustentó el movimiento de mercancías y personas desde los centros productores europeos hasta los nuevos enclaves en territorio americano. De forma paralela, el incremento en las dimensiones del mercado motivado por la aceleración del intercambio comercial, las dificultades derivadas de un comercio realmente a larga distancia y los retrasos, obligaron a establecer fórmulas legales para agilizar el cobro de las deudas y cubrir en cierta forma la constante necesidad de dinero en efectivo. Poderes para cobrar, recaudos, requerimientos o conciertos fueron frecuentes en el tráfico comercial. Este libro pretende ahondar en el conocimiento de los instrumentos financieros que permitieron este desarrollo económico, los agentes que hicieron uso de éstos, las dificultades que encontraron y los resultados de su actividad. Abarcando diversos ámbitos geográficos y temporales y usando distintas metodologías, pero partiendo de fuentes históricas similares, los diversos capítulos discutirán el uso y el abuso del crédito en una época donde, de acuerdo con las crónicas, la plata era abundante. El objetivo último es analizar en profundidad un mercado financiero complejo y sofisticado que, en cierta forma, ha sufrido una sobre-simplificación por parte de la historiografía más tradicional.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Inservibles
Hoy -5% en Libros

Darmann, Iris

Una parte destacada del canon de la filosofía occidental ha defendido la esclavitud, o sea, la forma más brutal de dominación, probablemente porque, con excepciones, quienes gozan de prestigio en la historia del pensamiento son hombres ricos y violentos. La lista arranca en la Antigüedad y acaba en los hornos crematorios nazis, pasando, entre otros lugares, por las plantaciones estadounidenses. Sócrates, Platón, Jenofonte o Aristóteles fueron propietarios de esclavos y escribieron tratados para adiestrarlos junto con los animales. Hobbes y Locke se enriquecieron con la colonización del «Nuevo Mundo» y el comercio transatlántico de esclavos. Schmitt, Heidegger y Jünger teorizaron acerca de una política explotadora y de la aniquilación total. Ochenta años después de Auschwitz, las cuestiones esenciales que circunvalan toda lucha por la libertad desde la acumulación originaria siguen vigentes: ¿qué condiciones concretas precipitan la violencia más extrema del poder? ¿Cómo de inminente es la amenaza? Quizás no estemos tan lejos, si atendemos a los profetas de la policía, la guerra y la esclavitud, cuyo eco no deja de resonar. Tienen los púlpitos más relucientes y las tribunas más prestigiosas para que el liberalismo colonialista, un proyecto siempre en crisis, siempre en crecimiento, siempre exitoso, pueda seguir arrimando el ascua a su sardina de forma implacable. La matriz de su triada primigenia, indisoluble e irreformable, permanece inalterada en el corazón mismo de su proyecto capitalista desde hace cinco siglos: una policía que nunca será democrática, una guerra moderna que jamás será justa, y una violencia política extrema contra las clases subalternas siempre injustificable.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Maestros y discípulos en la antigua Grecia
Hoy -5% en Libros

Murcia Ortuño, Javier

Retomando la vena más divulgativa y cercana empleada en De banquetes y batallas, Javier Murcia Ortuño traza en la presente obra un panorama cronológico del hecho educativo en la antigua Grecia, lo que vale decir en la tradición occidental que ha marcado nuestra historia. Apoyándose a menudo en testimonios y textos de la época, Maestros y discípulos en la antigua Grecia dibuja este recorrido desde los tiempos míticos del centauro Quirón y aquellos en que eran el teatro y las celebraciones públicas los que desempeñaban una función didáctica, hasta las escuelas filosóficas de Platón, Aristóteles y los sofistas, sin olvidar en ningún momento el papel que desempeñaron en ella las desigualdades sociales, económicas y de género, y con un epílogo que da cuenta del encuentro, en este ámbito, de los mundos griego y romano. El resultado es no sólo una obra tan amena como rigurosa, sino una sentida y entrañable alabanza del oficio y el desempeño de enseñar, que habrá de atraer no sólo a maestros y profesores, sino a todo aquel interesado en la historia de la cultura y de la civilización.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Empremtes d'una guerra. Portbou-Colera-Cervera. 1936-1939
Hoy -5% en Libros

Milà i Caixàs, Enric

Aquest no és un llibre d’història, és un llibre d’històries de vida. Un relat farcit d’emocions i de coneixement sobre el terreny a la recerca de les empremtes que la Guerra d’Espanya va deixar a Portbou, la veïna Colera i la població catalana de la Catalunya Nord, Cervera de la Marenda.Estudiós i apassionat de la història des de jove, Enric Milà aconsegueix donar llum a un treball d’identificació i significació de llocs i de vestigis d’elements físics, d’estructures que encara avui són visibles i que podem percebre. Així mateix, després de recollir informació i consultar nombroses fonts, presenta una compilació de dades i testimonis sobre nombrosos fets que eren, fins ara, desconeguts.Amb més de dues-centes imatges, text i fotografia conviuen com dos llenguatges complementaris al servei d’una responsabilitat social envers el nostre passat. Unes vegades per desídia, altres per oblit, les remodelacions empreses al territori han malmès la memòria. És per això que aquest llibre és una valuosa aportació a la recuperació de la memòria històrica de Portbou.Per sort, no tot està perdut. El llibre inclou un plànol i uns itineraris per conèixer de primera mà els llocs i elements que s’esmenten. I, a l’epíleg, l’autor fa justícia recordant dos memorials que es poden visitar en aquest petit indret de l’Alt Empordà: el Memorial de l’Exili i el Memorial Passatges a Walter Benjamin, de gran significació històrica i emocional.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las cruzadas
Hoy -5% en Libros

Arias Guillén, Fernando

Las cruzadas han tenido una larga y contradictoria memoria en nuestra cultura política. Vilipendiadas como reflejo del fanatismo religioso de la Edad Media o enaltecidas como símbolo de una época de ideales puros, estas campañas han servido para justificar acciones tan dispares como la invasión norteamericana de Afganistán en 2001 o la sublevación ilegal de Franco contra el Gobierno de la República al que había jurado lealtad. Incluso la creación del Estado de Israel ha sido comparada con la del Reino de Jerusalén tras la Primera Cruzada (1095-1099). Desde su nacimiento, estas expediciones han reflejado, al mismo tiempo, el expansionismo de la cristiandad latina, las ambiciones papales, un deseo de reforma religiosa, el ideal caballeresco de los nobles y prácticas devocionales que resultaban enormemente familiares a todos los sectores de la sociedad de la época. La idea de la guerra santa cristiana surgió en el contexto social y cultural de la cristiandad latina de finales del siglo XI, motivada por la situación política del Mediterráneo oriental. Sin embargo, las cruzadas trascendieron el deseo originario de recuperar Jerusalén, por lo que, aunque este libro se centrará en las campañas tradicionales, no se olvidarán otros escenarios bélicos, como el Báltico o la península ibérica, ni se terminará la narración en 1291, con la caída de Acre y la desaparición de los Estados latinos de Ultramar.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia de los mayas Nueva Edición
Hoy -5% en Libros

Pallán, Carlos

Carlos Pallán Gayol nos ofrece en este volumen un resumen de la historia de los mayas. En él, descubrimos que no existió un imperio maya como tal, sino que más bien, había distintas poblaciones mayas que andaban a la gresca un día sí y otro también.''(Web Paperblog) Les invito a que se adentren a través de este libro, Breve Historia de los Mayas, dentro de la selva y junto a la entretenida lectura de la obra de Carlos Pallán Gayol observen a la deslumbrante y pura luz de America Central todo el devenir de la cultura Maya, su sabiduría y misteriosa mitología, el esplendor de los reyes y reinas, guerreros y sacerdotes que vivieron en majestuosas ciudades dentro de feraces selvas tropicales, la mística que desprenden sus ancestrales jeroglíficos.''(Blog Historia con minúsculas) La epopeya de la mayor civilización de Mesoamérica, que persiste con sus señas de identidad en la actualidad. Un pueblo que levantó inmensas pirámides sin conocer la rueda. La civilización maya fue una de las más importantes de Mesoamérica, sus impresionantes pirámides y construcciones siguen maravillando al mundo, todavía más si se tiene en cuenta que fueron construidas sin usar animales de carga o la rueda o que sus majestuosas ciudades se construyeron ganándole metro a metro a la selva. La cultura maya además, frente a otras como la azteca o la egipcia, ha conservado sus señas de identidad, ha mantenido sus ritos mostrando un falso sincretismo que ocultaba, en un secreto impenetrable que sólo ahora que se han descifrado la mayor parte de sus jeroglíficos o se ha comenzado a rescatar su legado, parece salir a la luz. Determina Carlos Pallán que los mayas nunca constituyeron un imperio, sino una aglomeración de pueblos en continua batalla, como la Grecia de las polis y, desde este punto inicial, traza un arco cronológico hasta la actualidad en la que aún existen mayas puros en Guatemala y en ciertas zonas de México. Divide la historia de los mayas en tres periodos fundamentales: el Periodo Preclásico en el que presenciaremos la creación de ciudades como Petén y el nacimiento de una agricultura en pugna continua con la selva, en el Periodo Clásico nacerán ciudades tan majestuosas como Palenque, y, por último el Periodo Posclásico o Época de los Grandes Reyes que concluye con el ocaso de la grandeza maya por la colonización española, es la época de esplendor del gran K´uk´ulkaan rey de Cichén Itzá o del Rey Pakal de Palenque que ordenaron la construcción de las impresionantes pirámides. Los últimos capítulos están dedicados a la mitología y la religión de los mayas, que conciben un mundo atemporal previo a la creación del tiempo, y a los logros, tanto astronómicos, resaltando las exactas predicciones meteorológicas, como matemáticos, con una unidad de cálculo increiblemente precisa que en Europa no se daría hasta el S.XII. Razones para comprar la obra: - La obra desvela cómo la asimilación occidental de los mayas no es tal, ya que han mostrado un falso sincretismo, conservando en secreto su cultura. - La perspectiva del autor es directa, tomando los datos de las fuentes, sin mediación de los establecidos clichés occidentales sobre los mayas. - La obra muestra datos relevantes basados en las investigaciones más recientes, en la comprensión casi completa que hay actualmente de los jeroglíficos mayas. - Deja al lector un espacio crítico, enseñándole los diversos logros de esta cultura, por ello, es el lector el que debe separar realidad y mito sobre la civilización más importante de Mesoamérica. Una investigación amena y absolutamente clarificadora de lo que los mayas supusieron para la historia de América y para nuestra propia historia, y una inmejorable oportunidad de desentrañar esta cultura compleja, pionera y viva.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La legión Letona Letonés en la Wehrmacht
Hoy -5% en Libros

Aavv

Letonia nació como estado independiente en 1918, tras una lucha sin cuartel contra los bolcheviques rusos y las unidades alemanas que habían quedado en territorio báltico por orden de los aliados. En 1940, tras 22 años de independencia, la URSS invadió el páís e impuso un gobierno títere durante un año. La Operación «Barbarroja» llevada a cabo por la Wehrmacht en junio de 1941, expulsó a los soviéticos de Letonia y del resto de repúblicas bálticas e hizo concebir la esperanza de recu perar la libertad perdida. En los siguientes cuatro años, miles de letones se enrolaron en la lucha contra el comunismo soviético, con la idea de recuperar la indepen dencia y la libertad perdidas, combatiendo en los pantanos del Volchov, en Curlandia, en Pomerania y en la misma Alemania, hasta mayo de 1945.Fueron más de 100.000 los letones que lucha ron en la mayor conflagración mundial de la historia, integrados en las filas del ejército alemán, pero con el firme objetivo de no volver a sufrir en sus carnes la experiencia comunista.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un viaje alucinógeno
Hoy -5% en Libros

Ohler, Norman

Norman Ohler regresa con una historia provocadora sobre el amanecer de la era psicodélica tras el fin de la segunda guerra mundial.Berlín, 1945. El Oficial de Control de Narcóticos Arthur J. Giuliani llega del sector estadounidense de la ciudad con la tarea de restablecer el orden en las calles de la antigua capital del Reich. Por todas partes son aún visibles las heridas abiertas por las bombas británicas, americanas y rusas, y en este paisaje desolador cada vez más gente recurre al uso de sustancias psicoactivas. Si hasta hace poco habían sido los estimulantes y los sedantes los que habían enfrentado a la sociedad con el problema de su regulación, en 1943 apareció en escena un nuevo tipo de droga, los alucinógenos, cuando el joven químico Albert Hofmann descubrió accidentalmente el LSD en los laboratorios de Sandoz en Basilea. Cinco años más tarde, el Dr. Henry Beecher, profesor de Harvard, empezó a trabajar con el gobierno estadounidense para investigar el uso que los nazis hacían primero de la mescalina y luego del LSD como ''suero de la verdad''. Esta investigación allanó el camino a la mayor operación de inteligencia estadounidense para estudiar técnicas de control mental: MKULTRA, el infame programa de experimentos llevado a cabo por la CIA en los años 50 y 60, que utilizó LSD y métodos de tortura y manipulación mental para extraer confesiones. MKULTRA, que se creó con el objetivo de aniquilar a los enemigos comunistas de Estados Unidos y luego para imponer la manipulación masiva de la conciencia a toda una generación de estadounidenses, acabaría configurando la política antidroga estadounidense durante más de medio siglo. Norman Ohler investiga la relación, a menudo sesgada, entre la investigación científica, los gobiernos y la cultura de las drogas, que dio forma a las políticas prohibicionistas de drogas del siglo XX. Y lo hace presentándonos a un elenco de personajes que van desde Albert Hofmann a los agentes de la Oficina Federal de Estupefacientes, desde Richard Nixon a Elvis Presley, pasando por los inspiradores más célebres de la contracultura de los 60, como Aldous Huxley, John Lennon y Timothy Leary.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gladiadores
Hoy -5% en Libros

Marqués González, Néstor F.

Un viaje en el tiempo para descubrir los espectáculos de la antigua Roma.¿Alguna vez te has preguntado si realmente los gladiadores morían en los combates? ¿Si se inundaba la arena del Coliseo para celebrar batallas navales? ¿O si gritaban aquello de «¡Ave César, los que van a morir te saludan!»? Ahora tienes la oportunidad de dar respuesta a estas y otras muchas preguntas sobre los famosos espectáculos de la antigua Roma. En este libro, Néstor F. Marqués te invita a viajar en el tiempo para conocer de primera mano cómo era el ocio de los romanos. Asistirás a luchas de gladiadores, cacerías, carreras de carros y mucho más mientras visitas el pasado con un guía excepcional que conoce la antigua Roma como la palma de su mano. Podrás descubrir con rigor la realidad escondida tras lo que la tradición popular y el cine nos han contado siempre. Prepara tus mejores ropajes, ven a disfrutar del espectáculo desde las gradas y siéntete como un romano más. ¡Que comiencen los juegos!
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Conquerors
Hoy -5% en Libros

Crowley, Roger

As remarkable as Columbus and the conquistador expeditions, the history of Portuguese exploration is now almost forgotten. But Portugal's navigators cracked the code of the Atlantic winds, launched the expedition of Vasco da Gama to India and beat the Spanish to the spice kingdoms of the East - then set about creating the first long-range maritime empire.
14,75€ 14,01€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia y tragedia de Guinea Ecuatorial
Hoy -5% en Libros

Ndongo, Donato

Publicada en 1977, historia y tragedia de Guinea Ecuatorial adquirió categoría de ''clásico'' Al ser, como señala el profesor Gonzalo +lverez Chillida en el prefacio de la presente edición, ''una obra seminal, con un enfoque absoluta mente novedoso sobre la realidad histórica de Guinea Ecuatorial. El libro rompe radical mente con la visión eurocéntrica, colonialistas, de casi todo lo que se había escrito'' Hasta entonces, ''obra de enorme valor en la historia intelectual de la nación guineoecuatoriana que merece seguir siendo leída''. Esta nueva edición, corregida, amplía el relato panorámico (político, económico y cultural) del país hasta 1982, y establece las bases para análisis posteriores.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las cruzadas
Hoy -5% en Libros

Ayala Martínez, Carlos de

Más allá de un imaginario popular inclinado a hacer de la Edad Media un escenario de castillos, empresas heroicas y batallas campales, el legítimo interés que seguimos mostrando hacia el tema de las cruzadas tiene un fundamento sólido. La primitiva Europa a partir del siglo xi conformó su identidad adoptando una postura defensiva contra quienes pudieran amenazarla. Las amenazas no siempre eran reales, pero sí útiles para justificar algo más que una defensa: una voluntad expansiva que una coyuntura económica favorable parecía posibilitar. El islam no era la única amenaza esgrimida. Judíos y herejes compartían el dudoso honor de ser concebidos como las otras caras de una misma realidad diabólica dispuesta a destruir la Europa cristiana. Pero el islam ciertamente sí era la amenaza que parecía más patente. La conciencia de Europa se forjaba en una identidad cristiana cuya permanencia, desde la interesada perspectiva de sus responsables, solo la cruzada podía garantizar. Este mensaje resucitaría una y otra vez en el transcurso del tiempo. No es extraño, por tanto, que la idea de cruzada haya condicionado una perspectiva, al menos una y no poco significativa, a la hora de entender la historia europea.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manuscritos de Historia y Sabiduría
Hoy -5% en Libros

Bayán, Benigno J.

Todos y cada uno de los dieciséis manuscritos que forman este libro llevan mucho trabajo para que resulten fáciles de leer, por su orden y claridad de exposición.El sentido del humor impregna todas las páginas de esta obra y aflora a la superficie en muchas de ellas, para que la lectura resulte más atractiva.Más de la mitad de los manuscritos son de divulgación histórica con interesantes explicaciones de carácter médico. Los demás son de temas variados y muy curiosos.
30,95€ 29,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los guerreros de Dios
Hoy -5% en Libros

Phillips, Jonathan

La historia completa de las cruzadas, de Jerusalén a Granada En el año 1095, en un exaltado discurso, Urbano II pronunció por primera vez unas palabras destinadas a convertirse en grito de guerra y marcar una época. «Deus vult!»: la era de las cruzadas había comenzado. Los guerreros de Dios narra de manera apasionante este trascendental periodo a través de sus protagonistas &#x02014,caballeros y sultanes, reyes y poetas, cristianos y musulmanes&#x02014, y nos adentra en la lucha entre dos de las grandes religiones del mundo. Jonathan Phillips traza los orígenes, la expansión, el declive y la conclusión de las cruzadas, desde la primera, con la exitosa conquista de Jerusalén, hasta el fiasco de la séptima en 1254. Todo ello sin olvidar otras cruzadas lejos de Tierra Santa, como la Reconquista, con acontecimientos tan cruciales como Las Navas de Tolosa o la toma de Granada en 1492. Escrita con pulso de novelista, esta es una historia épica llena de inolvidables figuras, desde Ricardo Corazón de León y Saladino hasta Melisenda, la formidable reina cruzada de Jerusalén, pasando por los líderes de las órdenes militares y grandes monarcas, como los Reyes Católicos. En suma, una obra imprescindible para cualquier persona interesada en la Europa medieval. La gran epopeya de la cruz, la media luna y la espada
32,95€ 31,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Gran Semana
Hoy -5% en Libros

Holland, James

La crucial batalla aérea que decidió la Segunda Guerra Mundial En la tercera semana de febrero de 1944, las fuerzas aéreas aliadas con base en Gran Bretaña e Italia lanzaron su primera gran ofensiva de bombardeos contra Alemania. Su objetivo: aniquilar las principales fábricas y centros de producción de la Luftwaffe y, al mismo tiempo, atraer a los aviones alemanes a una batalla aérea de desgaste con la que neutralizar a la aviación germana antes del desembarco de Normandía. Oficialmente llamada operación Argument, esta ofensiva aérea no tardó en conocerse como la «Gran Semana», y fue uno de los momentos decisivos de la Segunda Guerra Mundial. En este épico relato, abundante en historias de valor y heroísmo, el célebre historiador James Holland sigue la suerte de pilotos, tripulantes y civiles de ambos bandos. A través de entrevistas, relatos orales, diarios y documentos oficiales, entraremos en los cuarteles generales, volaremos con los cazas y los bombarderos, visitaremos las posiciones antiaéreas y asistiremos al caos civil en tierra. Descubriremos así, con multitud de detalles, la campaña tal y como se concibió y se desarrolló, y las experiencias de los soldados, pilotos y tripulantes que la combatieron. Escrita por James Holland, el maestro de la historia narrativa, La Gran Semana es la obra fundamental para comprender la campaña aérea que decidió la Segunda Guerra Mundial y determinó los destinos del mundo.
32,95€ 31,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hágase el agua
Hoy -5% en Libros

Siegel, Seth M

Israel, un país donde el sesenta por ciento de la superficie es desierto, no solo pudo resolver el problema del agua, sino que la tiene en abundancia. Incluso provee de agua a sus vecinos palestinos y jordanos todos los días. Hágase el agua se basa en una investigación meticulosa y también en cientos de entrevistas que revelan los métodos y técnicas de los inventores, en ocasiones poco convencionales, que permitieron a Israel liderar el mundo con tecnología hídrica innovadora. Este libro también relata historias sobre cómo la cooperación en los sistemas hídricos puede forjar vínculos diplomáticos y promover la unidad. Es notable que, no hace tanto tiempo, Irán, con quien actualmente se da una situación de hostilidad, dependía de Israel para la administración de sus sistemas hídricos, y el acceso de China al conocimiento israelí sobre el manejo del agua contribuyó a entibiar las heladas relaciones que tenía con este país. Es una historia con una redacción exquisita sobre la visión y el sacrificio de una nación y un pueblo que hace tiempo transformaron la seguridad hídrica en una de sus principales prioridades. A pesar de los escasos recursos hídricos naturales, de tener una población y una economía en crecimiento, y vecinos a veces hostiles, Israel ha logrado mantenerse a la vanguardia en la curva de innovación en lo que respecta al agua para asegurarse un futuro vital y dinámico. Cualquier ciudad, país y lector pueden beneficiarse al conocer lo que hizo el país para sobreponerse a tremendos desafíos y dejar de ser una tierra sedienta para convertirse en una superpotencia del agua.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Eso no estaba en mi libro de historia de la nobleza española
Hoy -5% en Libros

Fernández Pardo, Ana

¿Sabías que los nobles en la Edad Media y Moderna debían probar su pureza de sangre? ¿Y que los descendientes del emperador azteca Moctezuma recibieron una pensión hasta el siglo xx debido a su condición nobiliaria? ¿Conoces de qué forma está emparentada la monarquía española con la Santa Sede? ¿Sabías que el papa también puede conceder títulos de nobleza? ¿Imaginas cómo se formaban los bandos cortesanos y se fraguaban conspiraciones palaciegas? ¿Te sorprende que se hayan podido adquirir títulos nobiliarios por un «módico» precio? Desde sus orígenes en la Reconquista hasta la actualidad, esta obra nos sumerge en las intrigas, rarezas y curiosidades de la nobleza española a lo largo de la historia en este fascinante libro que desentraña los entresijos de un grupo social que ha dejado una huella indeleble en la historia de España. ¿Sabrías decir quién fue el último valido de la monarquía española? ¿Y cómo eran recibidos los virreyes en el Nuevo Mundo? ¿Imaginas cómo era el protocolo del cortejo en los salones de baile decimonónicos? ¿Sabías que ha habido nobles en la historia de España con título de príncipe y tratamiento de Alteza? ¿Te sorprende que el asesinato del presidente Kennedy esté basado en un magnicidio español? ¿O que la historia real de un falso barón patrio haya llegado a Hollywood? ¿Y que durante la posguerra las niñas españolas jugasen con muñecas «Cayetanas» inspiradas en la duquesa de Alba en lugar de hacerlo con Barbies? Descubre los misterios detrás de la concesión de títulos, la jerarquía social y los cambios en los privilegios a lo largo del tiempo. ¿Por qué un aristócrata pagaría por un título en pleno siglo xxi? ¿Cuál es el verdadero valor de poseer un título nobiliario hoy en día? La autora aborda estas preguntas y más, desmitificando la nobleza y explorando su significado en el contexto moderno. Con un estilo ameno y lleno de detalles, este libro es esencial para quienes buscan comprender la historia, la cultura y las complejidades sociales que han moldeado la trayectoria de España a lo largo de los siglos.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.