Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

Historia no oficial durante la hipotética transición: el caso Vídeo-Nou / Servei de Vídeo Comunitari
Hoy -5% en Libros

Gasol, Daniel

La historia oficial de la Transición de un régimen Franquista a una hipotética Democracia ha sido narrada de forma sesgada por esxs que pudieron explicarla en su ejercicio de poder institucional, suponiendo un objeto de ingeniería social que construyó la ficción de una nación ''libre'' al servicio de la ciudadanía. Es ahí donde Vídeo-Nou y Servei de Vídeo Comunitari toma posición política como trabajadorxs no especialistas del medio audiovisual, documentando relatos no existentes en medios hegemónicos de la Transición porque televisión y periódicos seguían dominados por una ''Democracia'' que instrumentalizó sistemas de comunicación al servilismo de la economía y la nación. Pensando en el colectivo de ideología anarcosindicalista Video-Nou y Servei de Vídeo Comunitari como caso de estudio, este trabajo tiene el objetivo de re-escribir la historia no oficial de la llamada Transición española entre 1975 y 1983, planteando nuestras herencias contemporáneas, así como las mecánicas oficiales de una cultura que propone una estética política sin ética.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Macià, el president del poble
Hoy -5% en Libros

Macià, Marc

Francesc Macià és una persona polièdrica. I en aquest llibre en descobreix dos aspectes fins ara poc coneguts. En primer lloc, els orígens i el vincle de Macià amb les Terres de Lleida, cabdals en la seva formació i manera d'actuar, tant en el seu vessant militar com en el polític. Després, el seu gir ideològic, de com fa el pas del conservadorisme de la Lliga al progressisme obrerista de la Federació Democràtica Nacionalista, i de la fidelitat a Alfons XIII a unes conviccions republicanes independentistes. Macià: el president del poble s'endinsa en la trajectòria personal i ideològica del president més estimat de la història de Catalunya amb informacions, dades i imatges inèdites. L'obra ofereix una mirada renovadora sobre Macià i la Catalunya del seu temps, i ressitua l'home i el polític com un referent ineludible per entendre el país del segle XX, així com la permanència de les seves idees en el món del segle XXI.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La civilización de España
Hoy -5% en Libros

Trend, J. B.

Pocos hispanistas se hallaban en mejores condiciones para afrontar en tan pocas páginas una síntesis interpretativa de España como J. B. Trend, el primer catedrático de Español en Cambridge. The Civilization of Spain, publicado originalmente en inglés en 1944, abarca desde los fenicios en el año 1104 a. C. hasta la Guerra Civil. Los títulos de algunos de los capítulos dan una idea del alcance del libro: «Las provincias musulmanas», «Los reinos cristianos», «Monarquía e imperio», «La España romántica» y «La España moderna». Trend celebró la proclamación de la Segunda República y colaboró activamente en su propaganda internacional. Se sentía muy identificado con el impulso modernizador de entidades como la Residencia de Estudiantes y la Institución Libre de Enseñanza. Pocos escritores ingleses –si es que los hubiese– de la primera mitad del siglo XX han explicado la naturaleza de España y su cultura mejor que Trend. Se combinan una documentación rigurosa, una objetividad ejemplar y la máxima agudeza crítica. «Casi desconocido hasta ahora en España, J. B. Trend es uno de los testigos esenciales de la Edad de Plata de la cultura española, la de Manuel de Falla, García Lorca y la Institución Libre de Enseñanza. Trend conoció muy de cerca todo su esplendor y también su derrumbe por culpa de la Guerra Civil». Antonio Muñoz Molina «Celebro la reaparición de este libro del demasiado olvidado hispanista y musicólogo inglés John B. Trend, tan admirador y amigo de la Institución Libre de Enseñanza y de la Residencia de Estudiantes. Mi enhorabuena a William Chislett, que ya se ha esmerado en la recuperación de Arturo Barea, y al editor». Ian Gibson Una breve y esclarecedora historia de España. El primer libro publicado en España por uno de los grandes y olvidados hispanistas. John Brande Trend (Southampton, 1887-Cambridge, 1958) fue un hispanista y musicólogo inglés. Llegó a España por primera vez en 1919, después de luchar en la I Guerra Mundial. Vivió durante temporadas en la Residencia de Estudiantes de Madrid, investigando en archivos y bibliotecas. Amigo de Antonio Machado y de Juan Ramón Jiménez, sus diversos viajes por España le permitieron entrar en íntima relación con sus gentes y paisajes. En 1933 obtuvo la primera cátedra de español en la Universidad de Cambridge. Es autor de más de quince libros incluyendo Manuel de Falla and Spanish Music (1929) y The Origins of Modern Spain (1934). William Chislett (Oxford, 1951) es investigador senior asociado emérito del Real Instituto Elcano. Fue corresponsal de The Times de Londres en Madrid entre 1975 y 1978. En el periodo de 1978 a 1984 fue corresponsal del Financial Times en México D.F., antes de volver a Madrid en 1986. Ha escrito más de veinte libros sobre varios países. Fue comisario en 2018 de la exposición sobre Arturo Barea (1897-1957) en el Instituto Cervantes de Madrid, y organizó varios actos para recuperar la figura del escritor exiliado. Obtuvo la nacionalidad española en 2021.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Crónica de un fracaso. La revolución de octubre de 1934 en Ciudad Real.
Hoy -5% en Libros

Buitrago, Juan Carlos

Esta obra trata de desgranar, primero, la gestación del movimiento revolucionario de octubre de 1934 en la provincia para, después, analizar detalladamente los hechos ocurridos y, ejemplificar, centrándose en la capital, la espiral de venganza que ejecutaron, desde la impunidad, los que ostentaron el poder entre 1936 y 1944.En ella se documenta la represión y las durísimas condenas que sufrieron los protagonistas de los “sucesos de octubre” y cómo, tras la amnistía de febrero de 1936, ocuparon los principales puestos de representación en sus organizaciones políticas envestidos de un enorme prestigio entre los suyos. La guerra les colocó, con Ciudad Real en la retaguardia republicana, en los puestos clave desde los que se podía decidir la suerte de sus adversarios. Tras la guerra la “justicia” franquista se ocupó de cerrar definitivamente el círculo del desquite.
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de Togo
Hoy -5% en Libros

Agbeve, Kwami

José Manuel Maroto y Kwami Agbeve realizan un apasionante recorrido por la historia de Togo a través de su geografía, los orígenes de sus distintos pueblos y la historia de sus reinos precoloniales más destacados. Continúan con un segundo periodo, el de los infames años de la trata negrera, del periodo colonial alemán, de la I Guerra Mundial -allí tendría lugar, precisamente, la primera batalla de este conflicto en África-, y del mandato francés. Por último, una tercera etapa marcada por la independencia y el atribulado periodo poscolonial, así como por sus resistencias y luchas sociales, con especial énfasis en la participación de las mujeres. La historia de Togo es tan desconocida como fascinante, y nos permite conocer su rica diversidad humana y cultural, así como sus múltiples desafíos futuros.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rumbo a Itaca
Hoy -5% en Libros

Guedán Pécker, Víctor Luis

Un viaje iniciático para redescubrir el asombro del que nació la filosofía, a través de la historia, la cultura y el pensamiento de la Grecia clásica. Rumbo a Ítaca propone un viaje de descubrimiento, a través de la historia de la Grecia clásica y en busca de los orígenes y primeros pasos de la filosofía occidental, logros condensados en sentencias que compendian mucho de lo que aquellos pioneros fueron capaces de legar a las generaciones futuras. Ulises y su viaje de retorno a la patria son metáfora del espíritu que se pretende alimentar en el lector: el gusto por la travesía, antes que por la llegada, la demora complaciente ante las grandes preguntas y la parsimonia para no reclamar respuestas precipitadas. Porque filosofar se parece más bien a peregrinar hacia Ítaca siguiendo el manual de instrucciones del célebre poema de Kavafis, sabiendo que la playa a la que soñamos arribar se aleja de nosotros siempre que estamos seguros de hallarnos próximos a ella. Pero sin desesperarnos, antes bien, aprovechando la larga e incierta travesía para crecer espiritualmente. El libro arranca en aquel universo mitológico arcaico cuya quiebra haría posible el nacimiento de la filosofía griega, transita por el mundo que recorrieron y pensaron Tales de Mileto, Pitágoras, Heráclito, Parménides, Protágoras, Sócrates, Diógenes de Sínope, Platón, Hipócrates o Aristóteles, y se cierra con la muerte de Alejandro Magno y la extinción de aquella cultura de las ciudades-estado que le vio nacer y que él mismo destruyó. A partir de ese punto, ya nada volvería a ser igual. Se había completado un ciclo.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El laberinto del crédito en la Edad Moderna
Hoy -5% en Libros

Cahero Vinuesa, Montserrat

El mercado financiero durante la Edad Moderna adquirió dimensiones extraordinarias. La creciente demanda de la empresa americana, junto con el desarrollo de los mercados al otro lado del Atlántico, aceleró de forma exponencial las transacciones económicas y precisó de sofisticadas operaciones financieras. Nuevos instrumentos financieros coexistieron con otros que, si bien conocidos, aumentaron considerablemente en volumen y alcance geográfico. No sólo letras de cambio sino también obligaciones, albalaes, deudos, hipotecas o cesiones generaron un complejo entramado crediticio que, en gran parte, sustentó el movimiento de mercancías y personas desde los centros productores europeos hasta los nuevos enclaves en territorio americano. De forma paralela, el incremento en las dimensiones del mercado motivado por la aceleración del intercambio comercial, las dificultades derivadas de un comercio realmente a larga distancia y los retrasos, obligaron a establecer fórmulas legales para agilizar el cobro de las deudas y cubrir en cierta forma la constante necesidad de dinero en efectivo. Poderes para cobrar, recaudos, requerimientos o conciertos fueron frecuentes en el tráfico comercial. Este libro pretende ahondar en el conocimiento de los instrumentos financieros que permitieron este desarrollo económico, los agentes que hicieron uso de éstos, las dificultades que encontraron y los resultados de su actividad. Abarcando diversos ámbitos geográficos y temporales y usando distintas metodologías, pero partiendo de fuentes históricas similares, los diversos capítulos discutirán el uso y el abuso del crédito en una época donde, de acuerdo con las crónicas, la plata era abundante. El objetivo último es analizar en profundidad un mercado financiero complejo y sofisticado que, en cierta forma, ha sufrido una sobre-simplificación por parte de la historiografía más tradicional.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Inservibles
Hoy -5% en Libros

Darmann, Iris

Una parte destacada del canon de la filosofía occidental ha defendido la esclavitud, o sea, la forma más brutal de dominación, probablemente porque, con excepciones, quienes gozan de prestigio en la historia del pensamiento son hombres ricos y violentos. La lista arranca en la Antigüedad y acaba en los hornos crematorios nazis, pasando, entre otros lugares, por las plantaciones estadounidenses. Sócrates, Platón, Jenofonte o Aristóteles fueron propietarios de esclavos y escribieron tratados para adiestrarlos junto con los animales. Hobbes y Locke se enriquecieron con la colonización del «Nuevo Mundo» y el comercio transatlántico de esclavos. Schmitt, Heidegger y Jünger teorizaron acerca de una política explotadora y de la aniquilación total. Ochenta años después de Auschwitz, las cuestiones esenciales que circunvalan toda lucha por la libertad desde la acumulación originaria siguen vigentes: ¿qué condiciones concretas precipitan la violencia más extrema del poder? ¿Cómo de inminente es la amenaza? Quizás no estemos tan lejos, si atendemos a los profetas de la policía, la guerra y la esclavitud, cuyo eco no deja de resonar. Tienen los púlpitos más relucientes y las tribunas más prestigiosas para que el liberalismo colonialista, un proyecto siempre en crisis, siempre en crecimiento, siempre exitoso, pueda seguir arrimando el ascua a su sardina de forma implacable. La matriz de su triada primigenia, indisoluble e irreformable, permanece inalterada en el corazón mismo de su proyecto capitalista desde hace cinco siglos: una policía que nunca será democrática, una guerra moderna que jamás será justa, y una violencia política extrema contra las clases subalternas siempre injustificable.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Maestros y discípulos en la antigua Grecia
Hoy -5% en Libros

Murcia Ortuño, Javier

Retomando la vena más divulgativa y cercana empleada en De banquetes y batallas, Javier Murcia Ortuño traza en la presente obra un panorama cronológico del hecho educativo en la antigua Grecia, lo que vale decir en la tradición occidental que ha marcado nuestra historia. Apoyándose a menudo en testimonios y textos de la época, Maestros y discípulos en la antigua Grecia dibuja este recorrido desde los tiempos míticos del centauro Quirón y aquellos en que eran el teatro y las celebraciones públicas los que desempeñaban una función didáctica, hasta las escuelas filosóficas de Platón, Aristóteles y los sofistas, sin olvidar en ningún momento el papel que desempeñaron en ella las desigualdades sociales, económicas y de género, y con un epílogo que da cuenta del encuentro, en este ámbito, de los mundos griego y romano. El resultado es no sólo una obra tan amena como rigurosa, sino una sentida y entrañable alabanza del oficio y el desempeño de enseñar, que habrá de atraer no sólo a maestros y profesores, sino a todo aquel interesado en la historia de la cultura y de la civilización.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Empremtes d'una guerra. Portbou-Colera-Cervera. 1936-1939
Hoy -5% en Libros

Milà i Caixàs, Enric

Aquest no és un llibre d’història, és un llibre d’històries de vida. Un relat farcit d’emocions i de coneixement sobre el terreny a la recerca de les empremtes que la Guerra d’Espanya va deixar a Portbou, la veïna Colera i la població catalana de la Catalunya Nord, Cervera de la Marenda.Estudiós i apassionat de la història des de jove, Enric Milà aconsegueix donar llum a un treball d’identificació i significació de llocs i de vestigis d’elements físics, d’estructures que encara avui són visibles i que podem percebre. Així mateix, després de recollir informació i consultar nombroses fonts, presenta una compilació de dades i testimonis sobre nombrosos fets que eren, fins ara, desconeguts.Amb més de dues-centes imatges, text i fotografia conviuen com dos llenguatges complementaris al servei d’una responsabilitat social envers el nostre passat. Unes vegades per desídia, altres per oblit, les remodelacions empreses al territori han malmès la memòria. És per això que aquest llibre és una valuosa aportació a la recuperació de la memòria històrica de Portbou.Per sort, no tot està perdut. El llibre inclou un plànol i uns itineraris per conèixer de primera mà els llocs i elements que s’esmenten. I, a l’epíleg, l’autor fa justícia recordant dos memorials que es poden visitar en aquest petit indret de l’Alt Empordà: el Memorial de l’Exili i el Memorial Passatges a Walter Benjamin, de gran significació històrica i emocional.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia de los mayas Nueva Edición
Hoy -5% en Libros

Pallán, Carlos

Carlos Pallán Gayol nos ofrece en este volumen un resumen de la historia de los mayas. En él, descubrimos que no existió un imperio maya como tal, sino que más bien, había distintas poblaciones mayas que andaban a la gresca un día sí y otro también.''(Web Paperblog) Les invito a que se adentren a través de este libro, Breve Historia de los Mayas, dentro de la selva y junto a la entretenida lectura de la obra de Carlos Pallán Gayol observen a la deslumbrante y pura luz de America Central todo el devenir de la cultura Maya, su sabiduría y misteriosa mitología, el esplendor de los reyes y reinas, guerreros y sacerdotes que vivieron en majestuosas ciudades dentro de feraces selvas tropicales, la mística que desprenden sus ancestrales jeroglíficos.''(Blog Historia con minúsculas) La epopeya de la mayor civilización de Mesoamérica, que persiste con sus señas de identidad en la actualidad. Un pueblo que levantó inmensas pirámides sin conocer la rueda. La civilización maya fue una de las más importantes de Mesoamérica, sus impresionantes pirámides y construcciones siguen maravillando al mundo, todavía más si se tiene en cuenta que fueron construidas sin usar animales de carga o la rueda o que sus majestuosas ciudades se construyeron ganándole metro a metro a la selva. La cultura maya además, frente a otras como la azteca o la egipcia, ha conservado sus señas de identidad, ha mantenido sus ritos mostrando un falso sincretismo que ocultaba, en un secreto impenetrable que sólo ahora que se han descifrado la mayor parte de sus jeroglíficos o se ha comenzado a rescatar su legado, parece salir a la luz. Determina Carlos Pallán que los mayas nunca constituyeron un imperio, sino una aglomeración de pueblos en continua batalla, como la Grecia de las polis y, desde este punto inicial, traza un arco cronológico hasta la actualidad en la que aún existen mayas puros en Guatemala y en ciertas zonas de México. Divide la historia de los mayas en tres periodos fundamentales: el Periodo Preclásico en el que presenciaremos la creación de ciudades como Petén y el nacimiento de una agricultura en pugna continua con la selva, en el Periodo Clásico nacerán ciudades tan majestuosas como Palenque, y, por último el Periodo Posclásico o Época de los Grandes Reyes que concluye con el ocaso de la grandeza maya por la colonización española, es la época de esplendor del gran K´uk´ulkaan rey de Cichén Itzá o del Rey Pakal de Palenque que ordenaron la construcción de las impresionantes pirámides. Los últimos capítulos están dedicados a la mitología y la religión de los mayas, que conciben un mundo atemporal previo a la creación del tiempo, y a los logros, tanto astronómicos, resaltando las exactas predicciones meteorológicas, como matemáticos, con una unidad de cálculo increiblemente precisa que en Europa no se daría hasta el S.XII. Razones para comprar la obra: - La obra desvela cómo la asimilación occidental de los mayas no es tal, ya que han mostrado un falso sincretismo, conservando en secreto su cultura. - La perspectiva del autor es directa, tomando los datos de las fuentes, sin mediación de los establecidos clichés occidentales sobre los mayas. - La obra muestra datos relevantes basados en las investigaciones más recientes, en la comprensión casi completa que hay actualmente de los jeroglíficos mayas. - Deja al lector un espacio crítico, enseñándole los diversos logros de esta cultura, por ello, es el lector el que debe separar realidad y mito sobre la civilización más importante de Mesoamérica. Una investigación amena y absolutamente clarificadora de lo que los mayas supusieron para la historia de América y para nuestra propia historia, y una inmejorable oportunidad de desentrañar esta cultura compleja, pionera y viva.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El ferrocarril a la demarcació de Tarragona
Hoy -5% en Libros

Sánchez Blanco, Josep Maria

FOTOGRAFIES D'EMILIO GARCÍA SALGADO AMB MÉS DE 270 IMATGES, ENTRE FOTOGRAFIES, PLÀNOLS I DIBUIXOS L'arribada del tren a les comarques del Camp de Tarragona i les Terres de l'Ebre va representar una veritable revolució per al transport de persones i mercaderies. La definició dels itineraris ferroviaris i la ubicació de les instal·lacions van provocar, i continuen provocant, fortes polèmiques entre ciutats, empreses i institucions, la qual cosa evidencia la gran importància d'aquest mitjà de transport. El llibre explica la construcció i l'evolució de les línies ferroviàries del sud de Catalunya a través de més de 270 imatges, entre fotografies, plànols i dibuixos. Les imatges, procedents d'arxius i col·leccions particulars, mostren el recorregut de les línies, les estacions, el material mòbil, els estris, la senyalització... Molts d'aquests elements han desaparegut amb el temps i d'altres han estat substituïts per elements més moderns. Sovint, les imatges són els únics testimonis que en tenim, d'aquest patrimoni històric i cultural. * Els canvis que l'extensió del ferrocarril va produir en els costums i les idees de la societat de la segona meitat del segle XIX només són comparables a la revolució que ha originat el desenvolupament de la informàtica en els nostres dies.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La legión Letona Letonés en la Wehrmacht
Hoy -5% en Libros

Aavv

Letonia nació como estado independiente en 1918, tras una lucha sin cuartel contra los bolcheviques rusos y las unidades alemanas que habían quedado en territorio báltico por orden de los aliados. En 1940, tras 22 años de independencia, la URSS invadió el páís e impuso un gobierno títere durante un año. La Operación «Barbarroja» llevada a cabo por la Wehrmacht en junio de 1941, expulsó a los soviéticos de Letonia y del resto de repúblicas bálticas e hizo concebir la esperanza de recu perar la libertad perdida. En los siguientes cuatro años, miles de letones se enrolaron en la lucha contra el comunismo soviético, con la idea de recuperar la indepen dencia y la libertad perdidas, combatiendo en los pantanos del Volchov, en Curlandia, en Pomerania y en la misma Alemania, hasta mayo de 1945.Fueron más de 100.000 los letones que lucha ron en la mayor conflagración mundial de la historia, integrados en las filas del ejército alemán, pero con el firme objetivo de no volver a sufrir en sus carnes la experiencia comunista.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Anima animalis
Hoy -5% en Libros

Flores Rivas, María

Este libro trata de responder a la discutida cuestión de cómo se concibe el alma animal en la Grecia de época arcaica. A través de las obras de los poetas y filósofos de ese periodo, descubriremos no solo que los antiguos griegos tenían una noción del alma animal, sino también cuáles eran sus principales diferencias con respecto a la propiamente humana, si bien para algunos de ellos el alma era un principio presente en todos los seres vivos, en los que manifestaba una naturaleza similar. El lector podrá comprobar además cómo la consecución de los fines que aquí se plantean puede ayudar al mismo tiempo a comprender mejor algunas cuestiones y disputas actuales relativas a los animales, y a acercar posturas en un tema cuyo interés sigue tan vigente hoy como hace 2.700 años.
37,00€ 35,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Architects of terror
Hoy -5% en Libros

Preston, Paul

From the preeminent historian of 20th century Spain Paul Preston, Architects of Terror is a new history of how paranoia, conspiracy and anti-Semitism was used to justify the military coup of 1936 and enabled the construction of a dictatorship built.
19,25€ 18,29€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ingenios de guerra de la antigüedad
Hoy -5% en Libros

Mateos, Coronel

Si eres aficionado a los Ingenios de guerra de la Antigüedad, este libro te hará disfrutar.Como aficionado a la Historia Militar y, especialmente, a todo lo relativo a los Ingenios de Guerra, el coronel Mateos ha acumulado una gran cantidad de documentación sobre ellos que, después de más de tres décadas, había alcanzado un volumen más que aceptable. Por ello, finalmente, decidió escribir este libro para compartir toda esa información con los aficionados a estos temas, intentando aclarar las numerosas cuestiones dudosas, al menos, en buena medida. No olvidemos que la mayor parte de los historiadores, pasan de largo en estas cuestiones, ante la falta de informaciones y documentación accesible, por lo que debemos esperar que este libro suponga un pequeño paso en la buena dirección.
25,95€ 24,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El viatge de la Madona de Queralt
Hoy -5% en Libros

Aymerich Bassols, Montse

Una reduïda mostra dels vestits de roba de la Mare de Déu de Queralt es pot contemplar a l'exposició de la Sagristia del Santuari. La primera exposició es va fer l'any 2001 i durant aquest temps s'hi han anat incorporant diverses peces religioses i litúrgiques. L'objectiu de l'exposició acompanyada de l'estudi d'alguns dels vestits queraltins i dels seus magnífics brodats és el de contribuir a la protecció i conservació del patrimoni tèxtil del Santuari de Queralt. «Esta imatge és de fusta, està sentada, i és daurada molt antiga. Té lo peu esquerra sobre un bou petit de la mateixa fusta, tot blanc. De alt te dos pams i mig, i porta toca blanca al cap. Té lo Niño en lo genoll esquerra, al qual sustenta amb la sua ma. És daurat, i mira al Poble, amb la ma dreta dona la benedicció, i amb la ma esquerra té un llibre blau arrimat al pit.» (Pere Escuder, 1750)
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Córdoba romana
Hoy -5% en Libros

Vaquerizo, Desiderio

La fundación de Córdoba en el solar que todavía hoy ocupa, donde el paisaje dibujaba con claridad la transición entre dos universos geográficos, culturales y también humanos: Meseta y Andalucía, Sierra Morena y campiña, barbarie frente a refinamiento, minas, ganadería, pastos y caza frente a la mejor zona hispana de explotación agrícola, tuvo como principal justificación su control sobre el río, verdadero ‘don’ del sur peninsular como lo fue el Nilo para Egipto y factor determinante de civilización, un punto geoestratégico, en el punto mismo en el que se inicia el valle del Guadalquivir, reforzado por importantes vías de comunicación, con acceso garantizado a una am-plia batería de recursos y nudo comercial de primer orden favorecido por su puerto fluvial, con salida directa al Atlántico. Fueron todas ellas premisas de gran trascendencia para Roma, que tuvo siempre muy en cuenta este tipo de aspectos al elegir la ubicación de sus más relevantes centros urbanos y de distribución. Se entienden así su carácter rector del territorio y su papel capitalino, en una casuística muy similar a la de tantas otras ciudades destinadas a desempeñar un rol militar, político y comercial de primer orden que, en el caso de Córdoba, acabaría por fraguar en una urbe colosal y modélica, capaz de invertir todos sus recursos en crear una nueva imagen de sí misma, destinada a reforzar su fidelidad a la causa del Emperador. Esta obra analiza a fondo la ciudad desde sus orígenes turdetanos hasta su consolidación como gran urbe clásica, bucea en sus espacios públicos y privados y persigue la huella e identidad de Roma en Córdoba a través de sus mejores producciones artísticas. Devuelve así a la luz lo que llevaba tanto tiempo oculto.
150,00€ 142,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antigüedades de Murcia
Hoy -5% en Libros

Díaz Serrano, Ana

Varios apunta[mien]tos eclesiásticos, politic[os] e históricos de la ciudad de Murzia en el año de 1594 se escribieron. El autor de este libro fue D. Ginés de Rocamora y Torrano, natural de Murcia, regidor perpetuo y procurador de Cortes muchos años en Madrid donde leyó Mathemáticas a muchos grandes de España y fue autor de el libro intitulado Esfera del Universo. Fue también secretario de el certamen que va en este libro y todas las hojas del van rubricadas de su mano&#x0201D,. Así da comienzo el volumen que editamos bajo el título Antigüedades de Murcia, un texto manuscrito que hasta hoy había permanecido inédito en el Archivo Histórico Municipal de Elche. Por sus características se trataría de la primera historia de la ciudad de Murcia ajustada al género corográfico, ofreciendo datos valiosos para realizar análisis históricos, artísticos, políticos y religiosos, pero también literarios y filológicos, ya que es además el registro de las justas poéticas que se celebraron con motivo del depósito en la catedral de las reliquias de San Fulgencio y Santa Florentina.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Españolas en los campos nazis
Hoy -5% en Libros

Rosado Orquín, Amalia

Cientos de mujeres españolas internadas en Francia que fueron dobles víctimas, del franquismo y del nazismo.Centenares de españolas perecieron en el infierno nazi. En su exilio como republicanas, muchas colaboraron con la Resistencia francesa, aunque apenas se les ha concedido el mérito de protagonistas en la lucha antifascista. Apresadas en la Francia ocupada, desde allí fueron trasladadas a los campos de concentración. Allí no solo experimentaron las mismas vejaciones y torturas que los hombres, sino que sufrieron violencias específicas: experimentación médica, violencia sexual y ataques a su maternidad separándolas de sus hijos. El catálogo de atrocidades que padecieron no tiene fin.Recopilando este calvario colectivo e íntimo, este libro describe la doble victimización sufrida por las españolas en el Holocausto contada por sus protagonistas. Tras su liberación con el fin de la Segunda Guerra Mundial, no pudieron regresar a España, y sus relatos se situaron en la sombra de las narrativas masculinas y del olvido impuesto en nuestro país durante la dictadura.Para rastrear sus experiencias, la autora ha consultado archivos de 14 países y ha recopilado numerosos testimonios con el propósito de situar a estas mujeres en el lugar de la historia que se merecen.
20,50€ 19,47€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Magdaleniense
Hoy -5% en Libros

Bernal, Marco Atonio

Descubre, en esta obra fundamental, el arte y la creatividad de los magdalenienses, cazadores-recolectores de la península ibérica con una rica variedad de herramientas y excepcional arte mueble. Esta obra presenta una visión integral del período del Paleo-lítico Superior conocido como Magdaleniense, que abarca desde aproximadamente 23.000 hasta 13.000 años antes del presente en Eurasia. Durante este tiempo, las sociedades de cazadores-recolectores magdalenienses desarrollaron una rica cultura material, que incluía una variedad de herramientas como azagayas, arpones, agujas de hueso y adornos decorativos. Estas comunidades demostraron una notable capacidad creativa, como se evidencia en el arte mueble encontrado en yacimientos de la península. En Magdaleniense. Iberia tras el Último Máximo Glacial se recogen las grandes aportaciones de especialistas de diversas regiones peninsulares que abarcan diferentes regiones geográficas, desde el norte, el centro, el levante, hasta el sur de la península. Los temas tratados incluyen excavaciones de yacimientos magdalenienses, estudios sobre la vida y las prácticas de subsistencia de estos grupos, análisis de arte parietal y mobiliario, entre otros. Se revela la complejidad de las sociedades magdalenienses y su adaptación a diferentes entornos ambientales. Un libro fundamental en el que se abordan aspectos como la movilidad humana, las prácticas de subsistencia y el simbolismo en el arte rupestre y mobiliar. «El Magdaleniense brilla con la luz de sus bellísimas creaciones artísticas y elaboradas técnicas en ese paleolítico que apenas si comenzamos a conocer. En esta obra logramos desvelar parte de esos brumosos recuerdos perdidos de nuestro caminar como especie». Manuel Pimentel
29,00€ 27,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La batalla de las islas de Santa Cruz, 1942
Hoy -5% en Libros

Aavv

Una opinión generalizada es que, tras la derrota de Midway, la fuerza de portaaviones de la Armada Imperial Japonesa dejó de ser un peligro para la Armada Norteamericana. Sin embargo, la realidad fue diferente. Pocas semanas después de Midway, durante los enfrentamientos aeronavales de la Campaña de Guadalcanal, los japoneses hicieron frente a las fuerzas operativas norteamericanas. Hablamos de las batallas de las Salomón Orientales y de Santa Cruz. En esta última, se infringe una clara derrota a los estadounidenses. El precio a pagar es muy alto, destacando las pérdidas en el recurso más escaso de los japoneses: las magníficamente entrenadas y experimentadas tripulaciones aéreas. Estos combates sí que marcaron el final de la capacidad de ataque de la flota de portaavionesjaponesa.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rusia
Hoy -5% en Libros

Beevor, Antony

La obra más ambiciosa del maestro de la narración bélica sobre uno de los acontecimientos más influyentes del siglo xx.«Antony Beevor traza un lienzo extraordinario de terror y tragedia en una brillante narración de una historia realmente compleja.» Colin Thubron Entre 1917 y 1921 tuvo lugar en Rusia una lucha devastadora tras el colapso del imperio zarista. Muchos consideran esta salvaje guerra civil como el acontecimiento más influyente del siglo xx. La incompatible alianza blanca de socialistas moderados y monárquicos reaccionarios tenía pocas posibilidades contra el Ejército Rojo de Trotski y la dictadura comunista de Lenin. El terror engendró el terror, que a su vez condujo a una crueldad aún mayor con la inhumanidad del hombre hacia el hombre, la mujer y el niño. La lucha se convirtió en una guerra mundial por delegación, ya que Churchill desplegó armamento y tropas del imperio británico, mientras las fuerzas armadas de Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Polonia y Checoslovaquia desempeñaban papeles rivales. Consciente del carácter decisivo de aquellos años, Antony Beevor se aproxima al período con la ayuda de una ingente documentación capaz de combinar los grandes salones con las trincheras y construye una narración apasionante que transmite el conflicto a través de los ojos de todo el mundo.
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vivir la guerra
Hoy -5% en Libros

Rojas, Alberto

Una crónica en primera persona brutal e impactante desde una Ucrania invadida. 24 de febrero de 2022: Vladimir Putin lanza una invasión relámpago para conquistar Kyiv y derrotar al estado ucraniano. En ese momento, el reportero Alberto Rojas se pone en marcha con su cuaderno de notas y su cámara fotográfica en lo que será un road trip de miles de kilómetros para hablar con los protagonistas del conflicto en todos los frentes de la guerra: desde las trincheras del Donbás a los campos de prisioneros rusos, y desde el interior de un blindado ucraniano al despacho del presidente Volodímir Zelensk, pasando por la casa de una viuda en Bucha o el vacío posnuclear de Chernóbil. «En dos años y medio de guerra he visto a los rusos atacar con once misiles una ciudad llena de gente y volver a hacerlo minutos después para matar a los miembros de los servicios de rescate que habían acudido para soccorer a la población, he contemplado a mujeres alejarse de sus hijos para coger un arma y hacer frente a los invasores que saqueaban y mataban a voluntad (...) y al volver al hotel me he encontrado una y otra vez con personas que iban diciendo en las redes sociales que lo que yo acababa de ver era mentira. Pero no era mentira. Yo lo viví».
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Revolución francesa contada para escépticos
Hoy -5% en Libros

Eslava Galán, Juan

La historia de la mayor revolución que ha sacudido Europa, contada por la pluma inigualable de Juan Eslava Galán.«Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos. Las distinciones sociales solo pueden fundarse en la utilidad común.» Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano (1798). El año 1789 marca el nacimiento de la edad Contemporánea y un cambio de paradigma a nivel europeo y mundial que sacudió los cimientos de la historia. En una Francia sacudida por el hambre, la escasez, la guerra y el descontento social, la monarquía de los Borbones encarnados en Luis XVI se convirtió en la receptora de los odios del pueblo y dio comienzo a un proceso de ruptura y evolución que culminó en la redacción de la primera constitución francesa. Los acontecimientos de aquellos años, que acabarían aupando al poder a Napoleón Bonaparte, fueron un revulsivo que hizo caer monarquías por todo el continente como si de fichas de dominó se tratase y que, andando el tiempo, se demostró como el mayor proceso transformador de los últimos siglos. Libertad. Igualdad. Fraternidad.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Momentos de la antigua Roma que cambiaron el mundo
Hoy -5% en Libros

Marqués González, Néstor F.

La antigua Roma como nunca antes te la habían contado: lo que creías saber, lo que no sabías y mucho más que ni te imaginas.Asociamos la antigua Roma con batallas, legionarios, acueductos, gladiadores. Emperadores sabios y emperadores locos. Rómulo y Remo, dioses y diosas, cristianos y leones, pan y circo. Señores con toga y señoras con peinados imposibles. Esclavos. Orgías. El Senado, las termas, alcantarillas, letrinas. Pompeya y Herculano, Marco Antonio y Cleopatra, Julio César. ¿Te suena? Pero, ¿seguro que fue como creías? ¿Y si hay mucho más? En este libro tiramos del hilo para descubrir un montón de piezas poco conocidas, algunas perdidas, descabaladas o mal colocadas, de ese gran mosaico que fue Roma, sobre el que todos todavía caminamos. Te invitamos a reconstruirlo.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Legión Letona. Parte III
Hoy -5% en Libros

Molina, Lucas

La Legión Letona. Parte III
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sociedades multiculturales en Iberoamérica y el Mediterráneo
Hoy -5% en Libros

Bravo Caro, Juan Jesús

Las investigaciones recogidas en el presente libro pretenden arrojar nuevos resultados y perspectivas de estudio sobre determinados aspectos de las sociedades de contextos geográficos iberoamericanos y mediterráneos desde finales del siglo xv hasta la actualidad. Los enfoques multidisciplinares de los autores ponen de manifiesto las diversas posibilidades de análisis, algunas de ellas coincidentes, a la hora de abordar los temas concretos. Cuestiones políticas, demográficas, sociales o económicas quedan explicitadas en el amplio arco cronológico contemplado, a partir del objeto común de unos grupos sociales donde la diversa procedencia o identidad de origen tendría ciertas consecuencias en el orden interno de las comunidades.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mitos y leyendas Antigua Roma
Hoy -5% en Libros

Jaén Sánchez, Marcos

Descubre los mitos y leyendas de la antigua Roma forjados a orillas del Mare Nostrum: el periplo de Eneas, Rómulo y Remo, el regio poder de Júpiter, la maternal protección de Juno o el misticismo de las vestales, gracias a esta completa selección de relatos ilustrados
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El cas Vídeo-Nou / Servei de Vídeo Comun
Hoy -5% en Libros

Gasol, Daniel

Un llibre essencial per entendre l’anomenada transició espanyola en tota la seva complexitat.La història oficial de la Transició ha estat narrada de forma esbiaixada per aquells que van poder explicar-la en el seu exercici de poder institucional, suposant un objecte d’enginyeria social que va construir la ficció d’una nació “lliure” al servei de la ciutadania. Es aquí on Vídeo-nou i Servei de Vídeo Comunitari pren posició política com a treballadors no especialistes del mitjà audiovisual, documentant relats no existents en mitjans hegemònics de la Transició perquè televisió i diaris continuaven dominats per una “Democràcia” que va instrumentalitzar sistemes de comunicació al servilisme de l’economia i la nació. Pensant en el col·lectiu d’ideologia anarcosindicalista Vídeo-Nou i Servei de Vídeo Comunitari com a cas d’estudi, aquest treball té l’objectiu de contribuir a re-escriure la història entre 1975 i 1983, plantejant les nostres herències contemporànies, així com les mecàniques oficials d’una cultura que proposa una estètica sense ètica.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Eterna España
Hoy -5% en Libros

Cicala, Marco

Un delicioso recorrido histórico y geográfico por todas las dimensiones de nuestro país.Marco Cicala explica y celebra España de la mano de todo tipo de personajes ilustres: desde los enanos de Velázquez hasta Almodóvar, pasando por Santa Teresa, Unamuno, Dalí, Marisol y una retahíla de anarquistas, golpistas, toreros, poetas, grandes y pequeños artistas y genios malditos del flamenco.Estas crónicas, nutridas de entrevistas formales e informales, investigación y recuerdos personales, presentan a Quevedo como «un nerd del siglo XVII», descubren los secretos ocultos en el vino de Jerez o en la poesía de Jorge Manrique, explican por qué a los reyes les encantaba rodearse de bufones deformados o cómo Andalucía enamoró por igual a Washington Irving y a los productores de westerns.Marco Cicala hace un retrato de España desde la admiración, y el resultado parece por momentos una crónica de viajes de aventura. En el fondo es un homenaje a la riqueza cultural de esta España poliédrica y universal, a la belleza de sus pueblos y ciudades, con sus monumentos sublimes y sus humildes posadas y, sobre todo, a sus habitantes.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia General De Málaga
Hoy -5% en Libros

Pino, Enrique del

Toca a los historiadores dar cuenta del pasado. Cuando del de una ciudad se trata —Malaka, Málaga en estecaso— la mirada ha de retrotraerse hasta hace casi tres milenios. No son muchos los enclaves peninsularescon ese caudal de años a sus espaldas. Se ha encargado de la tarea Enrique del Pino, quien, con su prosa ágil, sutil y sugerente nos relata la historia de estamaravillosa ciudad. A lo largo de estas líneas, en su pausado recorrido por los siglos, el lector tendrála oportunidad de convertirse en virtual protagonistade ella. Será, sin duda, una experiencia enriquecedora e inolvidable, la que se corresponde con una nuevamanera de conocer, entender y amar Málaga y su Historia. AUTOR ENRIQUE DEL PINO nació en Málaga. Es escritor en el sentido más amplio, pues su obra está repartida por todos los campos creativos, ya como novelista, historiador, autor teatral, ensayista y poeta. Está licenciado en Filosofía y Letras por la Universidadde Málaga. Autor independiente no adscrito a ningunaescuela o corriente al uso, en su estilo destaca lapulcritud conceptual, ello desde sus primeros libros,allá por los setenta. En los tiempos que corren, yasaben los lectores de Almuzara, desde la publicaciónde su Diccionario del habla malagueña en 2006, su Historia General de Málaga el año en 2008, y Casas encantadas y sucesos extraordinarios en Málaga en 2009, cómo es capaz de combinar la magia con el documento. Otras empresas amigas llevaron a las librerías en 2009su ensayo Diccionario de la España convulsa y su novela El colibrí suspendido en el espacio. A estos títulos suma Almuzara ahora Paseos por Málaga, escrito enla línea apuntada, en el sentido de hacer viable y ameno el recorrido por el pasado sin mover un solo dato, aunque sí dándole vida al relato, peculiar y personal manera que tiene nuestro autor de tratar la Historia, que cada día que pasa cuenta con más seguidores.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Imperio Español Sin Complejos
Hoy -5% en Libros

López Herrador, Marcos

Podemos sostener sin complejos que la Historia de España, comparada con la de cualquier otra nación, es única, irrepetible e inimitable, es asombrosa, increíble e incomparable. Otros pueblos han escrito páginas únicas alcanzando las más altas cimas de la gloria, pero ningún pueblo ha protagonizado una historia que enconjunto pueda aproximarse a la Historia de España.Esta comparación solo puede establecerse en base a lacapacidad de un pueblo para construir el mundo, no solo en una determinada época, sino para el futuro. Cabe decir que uno solo de los muchos acontecimientos importantes vividos por los españoles ya situaría nuestra historia entre las más destacadas. El conjunto deellos, la convierten en única. Sin duda nos debemosal Imperio Español sin complejos, que ha construido el mundo, y especialmente Occidente tal y como lo conocemos. El descubrimiento y la evangelización de América han contribuido a ello y se encuentran entre las gestas más extraordinarias de la historia humana. AUTOR Úbeda, 1955, director en Banco Santander desde 1983, donde también ha ejercido como profesor en cursos de formación relacionados con el sector financiero. Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada, donde también cursó estudios de Ciencias Sociales y delTrabajo, es Diplomado en Empresariales por el CUNEF,además de Diplomado en Marketing Financiero por la Universidad de Alcalá de Henares, tiene los títulos deAgente de la Propiedad Inmobiliaria, Agente y Corredor de Seguros y Administrador de Fincas. Ha sido vocal en la Junta Directiva de la Asociación de EstudiosMelillenses, y vicepresidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Motril (Granada). Multitud de libros publicados de poesía, ripios, ensayos, aforismos, relatos, novela ...y hasta curiosidades históricas con títulos como: El test más divertido de laHistoria (Un Libro en el Bolsillo, Editorial Sekotia, 2015), Al cruzar tu estela, Hijos del abismo, Poesías de amor, Entre amigos, Poesía en el tiempo y otrosversos, El amor y sus aristas, Ripios para mis amigos, Compañeros de fatigas, La rebelión de los amos (Editorial Sekotia, 2017), La vida frase a frase, Lecturas breves, El oficio de escribir, o Crímenes de Cine(Editorial EAS, 2018), escrito junto con Francisco José Fernández-Cruz Sequera, y Las élites y el arte dela impostura (Editorial EAS, 2019). Es autor de la novela histórica La Caída de Roma I (Roma eterna), y dela novela Mary Bell la niña asesina (Editorial Sekotia, 2016. Escribe ahora la segunda parte de su novelahistórica con el título: La Caída de Roma II (Jaqueal Imperio). Es colaborador del canal en Ivox, El díade Autos. Participa en encuentros y recitales poéticos con regularidad.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Brigadistes
Hoy -5% en Libros

Martí-Rueda, Jordi

A Fanny Schoonheyt li deien la dona més valenta de Barcelona. Felicia Browne va decidir que havia arribatl’hora de deixar els pinzells i agafar un fusell. Elsgermans Nielsen es van enfilar a tres bicicletes i van pedalar des de Copenhaguen fins al Pirineu. En unvagó de tren ple de soldats, a la infermera Penny Phelps l’amoïnava la bota de vi que s’acostava, de mà enmà i de boca en boca. Durant la Guerra Civil va passar una cosa extraordinària. Milers d’homes i dones d’arreu del món van deixar família, feina i un món en pau per creuar la frontera i combatre el feixisme a lapenínsula Ibèrica. Mai en la hist.ria s’havia vist un gest de solidaritat com aquest, i mai s’ha tornat aveure. Brigadistes hi posa noms i mirades, amb seixanta relats i seixanta fotografies.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los mitos de la Historia de España
Hoy -5% en Libros

García de Cortázar, Fernando

Con un estilo inimitable, propio de un gran conocedor de la historia de España y de un escritor de raza, García de Cortázar afila su ingenio para abordar los numerosos tópicos que propios y extraños han difundido sobre España, su historia y sus gentes, desde sucondición de martillo de herejes, su decadencia o sumemorial atávico de guerras y exilios, y dinamita hasta la imagen de una Castilla arcaica y una Cataluña moderna o el nervio arrebatado de una tierra adicta ala utopía.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Quemar libros: Una historia de la destrucción deliberada del conocimiento
Hoy -5% en Libros

Ovenden, Richard

Tomando como punto de partida la infame quema de libros «no alemanes» y judíos de 1933, que daba una idea bastante inequívoca sobre las intenciones de los nazis, Quemar libros nos sumerge en un viaje de3000 años a través de la destrucción del conocimientoy la lucha por preservarlo. Richard Ovenden,director de la mundialmente conocida Bodleian Libraryde Oxford, nos cuenta que los ataques a bibliotecashan sido una constante histórica desde la antigüedad, pero han incrementado su frecuencia e intensidad enlaEdad Moderna. Las bibliotecas son mucho más que almacenes de literatura, al conservar documentos legales como la Carta Magna o registros censales, tambiéndefienden la ley y los derechos de los ciudadanos. Enestefascinante libro Ovenden traza un análisis completo,desde lo que realmente sucedió con la Biblioteca de Alejandría hasta los papeles de la generación Windrush, y desde Donald Trump borrando tweets vergonzosos hasta John Murray quemando las memorias de Lord Byron en nombre de la censura. Esta obra es, ala vez,una gran historia de la civilización y un manifiestosobre la vital importancia de las bibliotecas físicas en una era cada vez más digital, pero Quemar libros es también una historia humana a la que da vida un sorprendente reparto de aventureros, arqueólogos autodidactas, poetas, activistas? y, por supuesto,los bibliotecarios y el heroico camino que recorren para conservar y rescatar el conocimiento y garantizarasí la supervivencia de la civilización.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.