Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

Cómic. La guerra civil española
Hoy -5% en Libros

Preston, Paul

La Guerra Civil española de Paul Preston, uno de los hispanistas demayor prestigio internacional, es uno de los textos de referencia sobreel conflicto que asoló España entre 1936 y 1939 y que marcó el resto delsiglo XX. Al reconstruir la compleja trama del enfrentamiento bélico conprecisión y lucidez, constituye un libro imprescindible a la hora deabordar la violenta realidad que vivió este país.Ahora, cuando se cumplen ochenta años del golpe de Estado quedesencadenó la guerra, el joven historietista José Pablo García adaptael libro de Preston al formato cómic ofreciéndonos una historia enimágenes que pretende aproximar a las nuevas generaciones el relatocomún de aquella tragedia colectiva, pero sobre todo contribuir apreservar la memoria de lo que ocurrió, algo esencial para el ejerciciocotidiano de la democracia.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Descolonitzar la ment palestina
Hoy -5% en Libros

Eid, Haidar

Text per entendre la causa Palestina amb dos capítols gravats en àudio des de les ruïnes de Gaza en aquests dies i transcrits per a ser llegits«Estic dret sobre les ruïnes d'una casa a la ciutat de Gaza, observant l'horitzó». Aquestes són les paraules inicials d'aquest llibre, finalitzat amb notes de veu mentre Gaza, on viu l'autor, és aniquilada.Descolonitzar la ment palestina no tracta del darrer atac israelià sobre Gaza. És una crítica aguda als Acords d'Oslo, als territoris creats per l'imperialisme en nom de la solució dels dos Estats. També és un text, durgència, sobre la folklorització de la lluita i l'emancipació palestines, que han esdevingut una conducta habitual per part de les organitzacions històriques que lluiten per l'alliberament de Palestina.Haidar Eid es basa en l'obra d'Edward Said, a qui els palestins aprecien per la seva crítica implacable de la seva situació, per fer una crida per un canvi de consciència. Albira, des de les ruïnes de Gaza, un nou període d'amenaça sense precedents sobre la cultura, la identitat i el futur del poble palestí.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tiy madre de faraones
Hoy -5% en Libros

Casal Aretxabaleta, Begoña

La vida de la reina Tiy se desarrolló en Egipto durante el siglo XIII antes de Cristo, en un mundo enmarcado por la riqueza y el máximo esplendor en materia artística. Fue la esposa oficial del faraón Amen-hotep III y la madre de su heredero Amen-hotep IV/Aj-en-Atón. En muchos de los innumerables textos que la Egiptología ha dedicado a enumerar los acontecimientos de los dos reinados que marcaron la vida de Tiy, espléndido con su marido y controvertido en el caso de su hijo, esta reina aparece como una mujer de importancia decisiva, sin embargo, lejana y humanamente desdibujada. Lejos de planteamientos megalómanos, la autora de la presente obra opta valientemente por proponer y desarrollar diversas y razonables hipótesis, derivadas de una tarea de investigación que abarca casi una década de su vida, consciente de que la memoria de esta fascinante mujer demandaba salir de un segundo plano para ocupar por derecho propio su lugar en la Historia.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antropología
Hoy -5% en Libros

Aavv

¿Qué nos hace humanos? ¿Podemos vivir sin cultura? ¿Somos libres ante ella? ¿Para qué nos sirven las creencias, o las relaciones de parentesco? ¿Cómo la tecnología transforma nuestras culturas? Este libro plantea estas cuestiones y algunas respuestas, pero, como dice Tim Ingold, una formación en antropología debe hacer más que proveer de un conocimiento sobre el mundo, los pueblos y las sociedades. Debe antes educar nuestra percepción del mundo y abrir nuestros ojos y mentes a las posibilidades del ser. Se propone, pues, un enfoque abierto, asequible y actual que invite al lector a un acercamiento honesto al otro por medio de una reflexión crítica y personal sobre nuestro mundo globalizado y diverso. Los contenidos de esta guía se abordan en dos bloques. Un primer bloque, centrado en los conceptos básicos de la antropología y su metodología y un segundo bloque de contenidos que se aproxima a los conflictos de lo humano. Antropología, una guía para pensar lo humano es un texto básico de iniciación hacia una mirada antropológica de la realidad para estudiantes universitarios y todas aquellas personas interesadas en esta área de investigación. Facilita el intercambio de conocimiento y experiencias para impulsar los debates antropológicos en el apasionante y cambiante mundo que nos toca vivir. Índice Presentación.- ¿Qué es la antropología? Cuatro preguntas para estudiar humanos - ¿Cómo se crea la cultura? Claves evolutivas y dispositivos de organización vital: parentesco, rituales y mitos.- ¿Cómo se organiza la cultura? Grupo social y territorio.- ¿Qué son las creencias? Las creencias religiosas y sus valores.- ¿Qué es la cultura expresiva? Identidad y arte.- El humanismo en crisis: del antropocentrismo al antropoceno. ¿Es posible un humanismo en el siglo XXI?.- El conflicto global: globalización, desigualdad y sostenibilidad.- ¿Qué nos traerá el futuro? El poshumanismo y la frontera de lo humano.- Glosario.- CV de los autores.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Clash royale: El camino de las copas
Hoy -5% en Libros

García, Vicente

Estás ante el libro definitivo de uno de los juegos multi-jugador más populares de los últimos años, con todo lo que el lector necesita saber para elaborar estrategias maestras, ser imparable y dominar sus partidas. Un guía completa para principiantes y, sobre todo, para quienes quieran mejorar y alcanzar la cima de Clash Royale, derrotando a todos sus rivales y jugando batallas épicas. El libro enseña al lector: - Tácticas avanzadas y estrategias infalibles - Cómo vencer a cualquier oponente - Cómo crear y manejar todo tipo de mazos - Las claves para la victoria y ser imparable Un libro para lectores de entre 9 y 99 años
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Orientalisme
Hoy -5% en Libros

Said, Edward W.

Un clàssic dels estudis postcolonials sobre l'Orient Mitjà.Des del segle XVIII, Europa i després els Estats Units han mirat cap a l’Orient en un llarg procés d’apropiació que ha reduït les complexes i canviants realitats d’aquells països a un estatisme arquetípic, l’orientalisme. Edward W. Said s’ocupa de la gènesi i funcionament d’aquesta impressionant mostra d’imperialisme cultural, que continua renovant-se, sense parar, de manera ben visible.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antidisturbios
Hoy -5% en Libros

Gutiérrez, J. M.

Al pensar en la policía local pueden venirnos a la mente servicios de regulación del tráfico o denuncias de infracciones de convivencia o urbanidad. Sin embargo, la Policía Municipal de Madrid, una de las mayores de Europa, cuenta con una unidad antidisturbios que desarrolla tareas propias de cualquier policía nacional. Desde dispositivos de seguridad en grandes eventos hasta la protección civil (pandemia del covid o Filomena), pasando por el despliegue ante eventos deportivos de alto riesgo. Cada capítulo contiene códigos QR que permiten acceder a múltiples informaciones, películas y canciones relacionadas con su contenido. En palabras del autor: «En este libro podrás conocer de mi mano alguno de esos hechos históricos y cómo los viví, así como otros muchos que no han salido ni saldrán en las noticias». Un libro que nos recuerda que detrás de un casco y un uniforme aparatoso hay un ser humano, vocacional, entregado y siempre dispuesto a mantener el orden. La delgada línea azul entre la ley y la barbarie. Todo lo narrado en estas páginas es producto de la larga experiencia del autor, que habla exclusivamente en su nombre.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La gallina ciega
Hoy -5% en Libros

Aub, Max

No sé por qué se llama así este libro. Se me ocurrióque era bueno, lo puse. ¿A qué se refiere? Goya, sí,pero no al tapiz o su cartón. Ni al juego. Sí a una persona privada de luz, en oscuridad completa ?sin perder la vista, pero metida dentro de las tinieblas gracias a una venda o pañolón?, anublados el juicio y larazón, incapaz de juzgar los colores, a quien su ignorancia parece discreción, entorpecidos los sentidos,a quien todo se le volvió noche, ciego de pasión deorgullo. Sí: España con los ojos vendados, los brazosextendidos, buscando inútilmente a sus compañeros ohijos, dando manotazos al aire, perdida. También «gallina ciega» refiriéndose a haber empollado huevos ajenos: ?En eso no ha cambiado. ?No digo que lo haya hecho. ¿Quiénes somos? Tal vez otros. No la reconocemos.No la reconocí aunque haya dejado tantos rastros, raigones con los que tropecé, raíces por doquier que trepaban por mis arterias y venas. Tal vez los ciegos seamos sus hijos. Quizá la gallina ciega soy yo y España siempre fue así y no solo hace treinta y tres años. Acaso únicamente haya cambiado el tiempo. Acaso losque empollamos huevos extraños fuimos los que nos fuimos. Tal vez. Quizá por eso acudió el título. Quizáno. Pero esto vi. Acaso, ciego (o sin coma). Max AubTreinta años después de abandonar España como un vencido republicano más, Max Aub aterrizó el 23 de agosto de 1969 en el aeropuerto barcelonés de El Prat. «He venido, pero no he vuelto», se apresuró a declarara la prensa barcelonesa para que no hubiera lugar a equívocos o malentendidos sobre la interpretación de su viaje. El pretexto para este viaje fue el de acopiar materiales para un libro encargado por la editorialAguilar sobre Luis Buñuel que Aub quería titular Buñuel: novela, obra inconclusa en la que trabajó hastasu muerte y que el escritor quiso que fuera la novelade su generación. Aub vino a España en 1969 con lamemoria de la dignidad republicana en su equipaje y se sintió en todo momento representante de una Españaexiliada y democrática que no pudo ser. El contrasteentre su memoria de aquella España republicana y la realidad de la España franquista fue para él un contraste doloroso y brutal, más duro en realidad de lo quepodía imaginar. Sangra un indignado Max Aub en muchas páginas de este diario español por la herida del olvido y de la indiferencia política del pueblo español. En este sentido, La gallina ciega es un ejercicio militante y apasionado de memoria republicana y democrática, un testimonio literario con valor de testamento moral que en 2021, cincuenta años después de su primera edición mexicana en 1971, conserva por desgraciatotal vigencia y plena actualidad. Manuel AznarSoler (Valencia, 1951) es catedrático de literatura española contemporánea en la Universitat Autònoma de Barcelona y director desde su fundación en 1993 del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL). Editorde los Diarios, 1939-1972 (1998) y Nuevos diarios inéditos, 1939-1972 (2003) de Max Aub, es autor tambiénde Los laberintos del exilio. Diecisiete estudios sobre la obra literaria de Max Aub (2003). Su último libro publicado se titula El Partido Comunista de Españay la literatura, 1931-1978. Once estudios sobre escritores, intelectuales y política (2021).
39,90€ 37,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia desconocida del descubrimiento
Hoy -5% en Libros

Antequera, Luis

¿Quién dejó plasmadas las vías marinas de ida y vuelta en las rutas americanas? ¿Llegó Colón a tener conciencia de haber encontrado un nuevo continente? ¿RobóEspaña el oro americano? ¿Qué aportó España al NuevoMundo? ¿Qué supuso la nueva lengua para los aborígenes americanos? ¿Hace justicia a la Historia la nomenclatura americana que ha prevalecido? ¿Estados Unidos intervino en la creación de la Leyenda Negra que se atribuye a ingleses, franceses y holandeses? Estamos ante una obra que pone el foco en aspectos muy importantes casi desconocidos de la historia americana, también muchas veces desfigurada por mitos o leyendas demasiado interesadas, porque durante siglos se ha vertido una historiografía devastadora para España, estrechamente vinculada al concepto de lo que hoy se conocey se identifica como eyenda negra española, alimentada con igual complacencia desde países extranjeros como por algunos españoles que han llevado al menoscaboy minimización de lo que ha sido la magna obra española a lo largo de la Historia, particularmente la acometida entre los siglos XV y XVIII. Y con ello, a unaincorrecta interpretación de la historia universal detres siglos. Esta incorrección histórica basada en bulos y en la deformación de los hechos, no solo causaperjuicio a España y a los españoles, sino a todos los que se acercan con intención científica e imparcial a la Historia. Con un verbo ágil y directo, Luis Antequera hace un ejercicio de reescritura, no tanto dela historia, como de la metahistoria de España, y pone en el lugar que le corresponde los momentos más controvertidos de la obra española a lo largo de los siglos, con enfoques más adecuados que los utilizados hasta ahora, y redefiniendo los conceptos para ajustarlos mejor a la realidad histórica. AUTOR LUIS ANTEQUERA. Abogado y economista, es autor de Jesús en el Corán (2006), El cristianismo desvelado (2007), Derechoa nacer (2010), Cristianofobia (2016) y De Saulo a Paulo. El rabino que se cayó del caballo (2019). Es articulista en diversos medios con más de 2.500 artículos publicados. También es contertulio en programas deradio y televisión, colaborador habitual en el programa Diálogos con la Ciencia y En forma. Dirige los programas radiofónicos Con otros ojos y Esta no es una semana cualquiera. Conferenciante de éxito con más dediez ponencias, siempre en el ámbito cultural. Asimismo, es fundador de El Club de la Tertulia, con más decien actos celebrados en los que han intervenido importantes personajes de la actualidad nacional. Miembro del grupo de pensamiento Foro Diálogos para el Desarrollo.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El último duelo
Hoy -5% en Libros

Jager, Eric

En 1386, pocos días después de Navidad, se celebró en un monasterio de Parí un juicio por combate. En este ensayo, basado en fuentes primarias y narrado con el pulso de una novela, Eric Jager da vida a una EdadMedia colorida y turbulenta. Esta obra es al tiempo un relato apasionante y una investigación absorbente sobre la justicia, el honor y la situación de la mujeren la Edad Media.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nunca delante de los criados
Hoy -5% en Libros

Dawes, Frank Victor

Son muchos los productos culturales que problematizan la relación que establecemos con las personas que realizan el trabajo doméstico en nuestras casas, desde la reciente película Libertad (Clara Roquet, 2021), la francesa La ceremonia (Claude Chabrol, 1995) o Los santos inocentes (Mario Camus, 1984), hasta la serie La asistenta (Molly Smith Metzler, 2021). Pero son los que idealizan ese mundo en la época victoriana, la serie Downton Abbey o la mítica Arriba y abajo, los que han logrado asentar en nuestro imaginario la idea de un plácido y ordenado universo basado en la eficacia, la entrega incondicional y la integridad de los señores: nada más lejos de la realidad. Frank Victor Dawes, hijo de una criada que, como tantas otras, comenzó a servir a la edad de trece años, quiso investigar, en pleno apogeo de la serie Arriba y abajo en la televisión británica, las razones de la ostensible disminución del número de personas empleadas en ese sector en el Reino Unido (del casi millón y medio hasta la Primera Guerra Mundial a los menos de cien mil de ese momento). Para ello publicó en 1972 un anuncio en el Daily Telegraph en el que solicitaba a cualquiera que hubiese trabajado como personal doméstico que le enviara cartas en las que contara sus vivencias. La respuesta fue tan abrumadora que dio lugar al fascinante recorrido que propone Nunca delante de los criados, un retrato del trabajo doméstico a lo largo de cien años a partir de los testimonios de sus protagonistas: doncellas, mayordomos, institutrices, cocineras, lacayos y también algunos empleadores. Los recuerdos que se desgranan en este libro son trágicos, cómicos, evocadores, ridículos y, a veces, crueles, y conforman una historia social decisiva que corrobora la idea de que desde siempre se les ha tenido por trabajadores e incluso seres humanos de segunda. Obligados a entrar en el servicio por necesidad económica, cuando la garantía de techo y comida lo convertía en la opción laboral preferente para las clases desfavorecidas, los empleados del hogar abrigaban un sentimiento de rencor contra el doble rasero que veían a su alrededor: elaborados alimentos que sólo se les permitía comer cuando sobraba algo de la mesa de arriba, habitaciones bellamente amuebladas para la familia, comparadas con sus austeras buhardillas sin comodidades, largas e indefinidas jornadas aderezadas con el constante sonido de la campanilla, y pocas oportunidades de ocio y vida social o familiar. Clasismo e indefensión. Una existencia codificada hasta extremos inverosímiles, códigos que afectaban tanto al uniforme de trabajo como a la ropa de calle, y que exigían a los criados mutismo e invisibilidad cuando servían las cenas en el comedor noble. Las perspectivas y los niveles de vida de los patrones y de la servidumbre eran como la noche y el día: la vida en el servicio doméstico se parecía mucho a la vida en un convento. Esta obra, tan entretenida como ilustrativa y desmitificadora, nos obliga a reflexionar sobre asuntos que tocan de lleno nuestro presente, como la precariedad laboral, la conciliación o el abuso sexual a las mujeres, y a determinar qué consideración social se les otorga a quienes, de forma delegada, se ocupan de los cuidados de nuestros seres queridos. «Un interesante y tragicómico libro.» Luis M. Alonso, La Opinión de Murcia «Frank Victor Dawes se propuso indagar más en ese universo de desigualdad y vasallaje adornado de buenos modales y jerarquías asumidas. El mejor de los mundos y el peor de los mundos que Dickens había retratado con afán de denuncia como estampa típica de un mundo añorado.» Antonio G. Maldonado, El Cultural «Nunca delante de los criados se puede leer como la investigación de campo de un antropólogo social aficionado, pero también como la enésima demostración de que el concepto de clase, por más que se manifieste bajo otros alias, no sólo es una constante en la historia, sino que sigue operando como uno de los más ajustados y mejores artefactos a la hora de explicar la inevitable e invencible asimetría que conforma las relaciones humanas.» Ricardo Menéndez Salmón, La Nueva España «Nunca delante de los criados entierra toda tentación que pudiera sobrevivir a la hora de considerar el trabajo doméstico como una actividad edificante y desmonta el mito del buen señor y del lacayo complaciente (...). En una época, la actual, en la que apretadas falanges de jóvenes y de no tan jóvenes malviven en la precariedad de los subempleos y en la nueva semántica de la malhadada lucha de clases, Nunca delante de los criados arroja una luz cruda, despiadada y feroz sobre la más terrible, dolorosa lacra de cualquier sociedad, también la nuestra: la desigualdad.» Ricardo Menéndez Salmón, La Nueva España
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una historia de España
Hoy -5% en Libros

Pérez-Reverte, Arturo

Un relato ácido, divertido, personal y poco ortodoxo de Arturo Pérez-Reverte sobre la historia de España. A lo largo de los 91 capítulos más el epílogo de los que consta el libro, Arturo Pérez-Reverte narra los principales acontecimientos ocurridos desde los orígenes de nuestra historia y hasta el final de la Transición con una mirada subjetiva, construida con las dosis exactas de lecturas, experiencia y sentido común. «La misma mirada con que escribo novelas y artículos -dice el autor-, no la elegí yo, sino que es resultado de todas esas cosas: la visión, ácida más a menudo que dulce, de quien, como dice un personaje de una de mis novelas, sabe que ser lúcido en España aparejó siempre mucha amargura, mucha soledad y mucha desesperanza.» Reseñas:«Veamos el libro como el regalo de un gran novelista a la sociedad española, porque estoy convencido de que Una historia de España, de Arturo Pérez-Reverte, es un moderno epílogo al Quijote.»José Enrique Ruiz-Domènec, Cultura/s, La Vanguardia «Arturo Pérez-Reverte sabe cómo retener al lector a cada vuelta de página.»The New York Times Book Review «Arturo Pérez-Reverte consigue mantener sin aliento al lector.»Corriere della Sera «No solo es un espléndido narrador. También maneja con pericia diferentes géneros.»El Mundo «Hay un escritor español que se parece al mejor Spielberg más Umberto Eco. Se llama Arturo-Pérez-Reverte.»La Repubblica «Su sabiduría narrativa, tan bien construida siempre, tan exhaustivamente detallada, documentada y estructurada, hasta el punto de que, frente a todo ello, la historia real resulta más endeble y a veces hasta tópica.»Rafael Conte «Su estilo elegante se combina con un gran manejo de la lengua española. Pérez-Reverte es un maestro.»La Stampa «Pérez-Reverte tiene un talento endiablado y un sólido oficio.»Avant-Critique «Un repaso equidistante por los tres años de contienda [...] donde defiende la importancia de la memoria y la necesidad de no olvidar lo que fueron aquellos tres años de barbarie.»Antonio Lucas, El Mundo (sobre La guerra civil contada a los jóvenes) «La capacidad de síntesis y la ecuanimidad crítica del autor abonan un trabajo de lectura obligatoria.»Sergio Vila-SanJuán, La Vanguardia (sobre La guerra civil contada a los jóvenes)
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia universal
Hoy -5% en Libros

Aavv

Un libro imprescindible para conocer los hechos y las personas que han marcado la historia del mundo. Si pudieras viajar en el tiempo, ¿a dónde irías primero? ¿A quién te gustaría conocer? ¿Qué momento crucial de la historia te gustaría vivir? Historia universal celebra los acontecimientos más emocionantes e influyentes de la historia. Una mirada retrospectiva a algunos de los momentos más importantes y a las personas que han definido la historia a lo largo de los años. Desde los primeros seres humanos hasta la agitación política del siglo XXI, este imprescindible libro explica visualmente los hitos clave de la historia mundial a través de las líneas de tiempo y las imágenes. Las pinturas, fotografías, documentos, mapas y objetos icónicos te ayudarán a comprender la fabulosa historia de la humanidad.
29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Yo, comandante de Auschwitz
Hoy -5% en Libros

HÖSS, RUFOLF

Este libro constituye uno de los documentos más sorprendentes de la historia: el testimonio en primera persona de un asesino en masa cuyas víctimas se cuentan por millones. El autor narra su vida, centrándose sobre todo en su etapa al frente del mayor campo de exterminio que haya existido: Auschwitz-Birkenau. Estamos ante un libro clásico, no por sus virtudes literarias ni por la grandeza de su autor, sino porque después de leer a Höss, negar el Holocausto no solo es inmoral sino estúpido. Aquí no caben interpretaciones porque el culpable confiesa el delito. El prólogo de Primo Levi (la víctima condenando al verdugo para la posteridad) forma parte de este libro de manera casi inevitable. Es una pieza brillante de uno de los más lúcidos supervivientes del Holocausto y el mayor ejemplo de justicia poética que se pueda imaginar. En palabras de Levi, de una pasmosa actualidad: «El libro muestra con qué facilidad el bien puede ceder al mal, ser asediado por este y, finalmente, sumergido, para sobrevivir en pequeñas islas grotescas». Los derechos de autor de este libro macabro, pero históricamente importante, se destinan al fondo creado originalmente para los escasos supervivientes del campo de Auschwitz.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Infografias Guerra Civil española
Hoy -5% en Libros

Aavv

La Guerra Civil Española es uno de los asuntos de la historia reciente de nuestro país que mayor cantidad de literatura ha generado. En este libro encontrará un estudio de las principales batallas y acontecimientos históricos, políticos, económicos y sociales así como las armas que hicieron de la Guerra Civil Española un conflicto nuevo y diferente a todas las anteriores.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Alejandría
Hoy -5% en Libros

Richardson, Edmund

El relato de unos de los episodios más fascinantes de la historia, el descubrimiento de la ciudad perdida de Alejandro Magno por parte del aventurero Charles Masson. Una gran historia de arqueología, exploración y espionaje.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las cruzadas
Hoy -5% en Libros

Asbridge, Thomas

En el siglo XI, un vasto ejército cristiano irrumpió en las tierras del Mediterráneo oriental y conquistó Jerusalén. Durante los doscientos años posteriores a la Primera Cruzada, el islam y Occidente libraron una lucha sin cuartel por el dominio de Tierra Santa que se materializó en una sucesión de guerras terribles. Thomas Asbridge, uno de los historiadores medievales más destacados del panorama internacional, narra la historia del épico enfrentamiento desde la perspectiva de cristianos y musulmanes, reconstruye sus experiencias y actitudes, y expone los horrores, las pasiones y la barbarie de la era de las cruzadas con un fuerte pulso narrativo y una aguda y reveladora visión. Las cruzadas ofrece un retrato vívido y detallado del conflicto más importante de la Edad Media y establece un nuevo estándar en el ámbito de los estudios medievales. Gracias a sus exhaustivos conocimientos de Oriente Próximo y a nuevas fuentes, Asbridge nos descubre qué llevó a musulmanes y cristianos a adoptar los ideales de la yihad y las cruzadas, y revela cómo estas guerras santas, cuyos ecos resuenan en nuestros días, dieron forma al mundo tal y como lo conocemos.
28,50€ 27,07€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Tercer Reich
Hoy -5% en Libros

Burleigh, Michael

Michael Burleigh nos ofrece una visión radicalmente nueva del Tercer Reich desde su gestación hasta su destrucción final. Antes de la aparición de esta obra, ganadora del prestigioso Premio de Ensayo Samuel Johnson 2001, no existía una historia completa sobre la Alemania nazi, a pesar de que ha sido uno de los fenómenos más estudiados del siglo XX. Este libro demuestra que el abandono de la democracia y la tolerancia que protagonizó el Tercer Reich estaba extendido por la Europa de la época. Narra cómo un movimiento pseudorreligioso, imbuido de un sentimentalismo demagógico, parecía ofrecer la salvación a una Alemania exhausta por la guerra y la creciente inflación. Muestra las consecuencias de la desaparición del gobierno de la ley en favor del terror. Pero, a diferencia de otros recientes estudios de este periodo, no condena a toda la nación alemana. Explica la compleja moralidad utilizada para «legitimar» el Holocausto por parte de quienes lo llevaron a cabo y recrea con brillantez las complejidades de la vida bajo un régimen totalitario, que gobernó casi toda Europa durante cuatro años. Reseñas:«Estas pasmosa investigación le dejará sin aliento. Más profunda que cualquier otra, es el producto de un verdadero genio.»The Sunday Times «Esta brillante visión de una gran tiranía es una importantísima contribución para entender el siglo XX.»Booklist
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia del Antiguo Egipto
Hoy -5% en Libros

Shaw, Ian

Esta Historia del Antiguo Egipto, publicada originalmente por Oxford, es el clásico actual más importante sobre este apasionante tema y la primera obra que ofrece una visión completa de la civilización egipcia, desde los primeros momentos de la Edad de Piedra hasta su incorporación al Imperio Romano. Los extraordinarios textos y las bellas ilustraciones que componen esta obra nos descubren el nacimiento y desarrollo de esta cultura en un recorrido que comienza en el año 700000 a.C. y termina en el 311 d.C. Los autores nos revelan los aspectos políticos, sociales y culturales más relevantes, como los secretos de las pirámides, las creencias en los dioses y en el más allá, los ritos funerarios, la vida doméstica... a la vez que nos acercan a personajes tan célebres como Tutankhamon, Nefertiti, Cleopatra... en un intento afortunado de describir el cambiante rostro del Antiguo Egipto. La única historia de la civilización faraónica que en un solo volumen describe los 700.000 años transcurridos entre el nacimiento y el ocaso del Antiguo Egipto. Escrita por un equipo de reconocidos arqueólogos y especialistas, situados en la vanguardia de la egiptología actual. Ilustrada con más de 100 fotografías, mapas, planos e imágenes que dan vida a esta fascinante etapa de la historia.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Deportado 4443
Hoy -5% en Libros

Ensis, Ioannes

La historia de los 9.300 españoles cautivos en campos de concentración nazis. «Antonio Hernández Marín pasó cuatro años y medio encerrado tras las alambradas nazis de Mauthausen. Más de cinco mil quinientos españoles solo pudieron abandonar los campos de la muerte de Hitler a través de las chimeneas de los siniestros crematorios, convertidos en humo y cenizas. La historia de todos ellos fue enterrada por el franquismo y olvidada, después, por nuestra democracia. Para recuperar la Memoria de estos hombres y mujeres, entre enero y mayo de 2015 Antonio Hernández Marín resucitó en Twitter como @deportado4443, un portavoz de todos sus compañeros que narró minuto a minuto, tuit a tuit, lo que iba ocurriendo en el campo de concentración de Mauthausen. Ese agujero virtual en el tiempo cautivó a cerca de cincuenta mil internautas que siguieron con emoción su relato. Poco después de que terminara de narrar su historia, Ioannes Ensis contactó conmigo para proponerme ilustrar los tuits que había ido leyendo durante aquellos tres meses y medio. Su objetivo era contribuir a evitar que las tristes peripecias de estos héroes y heroínas cayeran en el olvido. El resultado final es esta obra. Un trabajo hecho desde el más absoluto rigor histórico, sin margen alguno para la invención. Todo lo que se muestra en estas páginas se basa en el testimonio de los pocos supervivientes y en las pruebas documentales existentes. El fruto son unas magníficas ilustraciones, llenas de emoción y de sentimiento, que reflejan todo el horror que sufrieron nuestros deportados a manos de los sádicos miembros de las SS.»Carlos Hernández de Miguel
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de las guerras de España en Marruecos
Hoy -5% en Libros

GONZÁLEZ ANDRADAS, ROGELIO

Mucho se ha escrito sobre la guerra interminable entre España y Marruecos, pero este libro es capaz de narrar los acontecimientos bélicos acaecidos contra las tribus rebeldes desde los orígenes de la presencia española –allá por el siglo XV– hasta la independencia del constituido Reino de Marruecos, el 2 de marzo de 1956. En sus páginas se relatan las siete guerras ocurridas entre 1859 y 1927, haciendo especial hincapié en la Tragedia de Annual (1921) y en el Desembarco de Alhucemas (1925) con su Ofensiva Final (1926-1927).¿Tuvo la guerra de Marruecos, o el «eterno conflicto marroquí», como lo definieron los gobernantes, algún beneficio para España? ¿En términos geoestratégicos, qué suponía dominar el norte del Protectorado? El resultado fue una sucesión de campañas cruentas así como un sumidero de hombres y de recursos para España. Un quebradero de cabeza para los políticos españoles y gran parte de la población, que vio cómo sus hijos se tenían que marchar a África para, por desgracia, matar y morir. Los hechos bélicos que aquí se reflejan han sido extraídos de diversas documentaciones oficiales, de las Hojas de Servicio del abuelo y del tío abuelo del autor, y de fuentes oficiales como el famoso Expediente Picasso. Por todo ello, la presente es una edición magnífica para poner rostro al horror y a las escalofriantes atrocidades al tiempo que nos ayuda a conocer microhistorias fascinantes de valentía y honor. Como dijo un militar participante en aquellas campañas: «sin África apenas puedo explicarme a mí mismo, ni me explico ante mis compañeros de armas».
29,00€ 27,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El abogado
Hoy -5% en Libros

García-Pita Pemán, Daniel

«Los libros que merecen ser leídos son aquellos que enriquecen nuestra cultura y satisfacen la curiosidad intelectual. El libro de Daniel García-Pita cumple ambas funciones con grandeza y una claridad admirables. Incluso para quien no esté familiarizado con el mundo jurídico, resultará interesante y placentero seguir el pensamiento del autor, que además aporta su agudo sentido del humor y, en ocasiones, una fina ironía. Es, en todo caso, un libro que resultará especialmente útil para los abogados en ejercicio. Se trata de una excelente historia del desarrollo de la abogacía, salpicada de anécdotas sorprendentes y casos concretos que evocan momentos históricos de gran relevancia. Prepárese, pues, el lector —doy fe de ello— a satisfacer su curiosidad intelectual, a enriquecer su cultura y, por si fuera poco, a disfrutar de una lectura amena y divertida. Yo se lo garantizo. Este libro será una obra de referencia obligada para un amplio abanico de profesionales». Antonio Garrigues Walker «Este libro recorre la España contemporánea a través de la sociedad, la abogacía, la empresa y la política. La aguda brillantez del protagonista, observador y autobiografiado, Daniel García-Pita Pemán, logra que el retrato resulte a la vez perceptivo, profundo, sugerente y sumamente divertido». Carlos Rodríguez Braun «Estamos ante un libro que recoge la apasionada vida, aunque siempre pasada por la racionalidad, de uno de los abogados más brillantes del último medio siglo de España. Daniel García-Pita Pemán, que posee una pluma ágil, incisiva y con carga literaria, nos ofrece en sus recuerdos, que aún no memorias, una exploración por los brotes que los remolinos de tiempo del pasado le traen al presente. Desde su infancia, sus orígenes, su familia, la universidad, la política, la empresa, hasta la abogacía. A través de estas páginas, el lector conocerá a Daniel, pero sobre todo tendrá una óptica ajustada y optimista de la España que él vivió». Bieito Rubido
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Excepción Ibérica 1. La Península en la Guerra Fría
Hoy -5% en Libros

Tiscar Santiago, María José

Hermanos menores del fascismo europeo de los años veinte y treinta, los regímenes políticos de la península ibérica se convirtieron en una excepción cuando al finalizar la Segunda Guerra Mundial pasaron a dominar en el continente europeo las democracias populares, al Este, y las democracias liberales, al Oeste. ¿Cómo fue posible que Franco y Salazar se mantuvieran en poder? ¿Qué hizo posible su pervivencia pasada la guerra?Si bien el conjunto ibérico fue una excepción, el franquismo español y el salazarismo portugués tenían unas diferencias muy sustanciales y el tratamiento que recibieron en el contexto internacional fue muy desigual. El Portugal de Salazar no fue objeto de condenas internacionales por su régimen político, ni sufrió el relativo ostracismo económico y militar del franquismo sino que fue invitado a formar parte de los beneficiarios del Plan Marshall y de los fundadores de la OECE y la OTAN. Los orígenes del régimen, la estructura política, la dimensión e identidad del exilio, los modos diplomáticos, los niveles y formas de represión política, los estilos de censura periodística, las formas de gobierno y la cuestión colonial marcaron dos trayectorias de vida muy diferentes. También los temores esenciales de ambos eran distintos, dejando aparte al común «enemigo interno», y tenían distintas cartas para negociar con la potencia dominante: Portugal tenía las Azores, bastión indispensable del «Muro Largo» estadounidense, Franco ofrecía bases y hombres en condiciones baratas.Porque no puede entenderse la historia de la España del Movimiento Nacional sin la del Estado Novo Portugués, este ambicioso estudio analiza, por vez primera, la historia de la península ibérica en el contexto geopolítico internacional de la Guerra Fría como un conjunto que explica sus marcadas singularidades.
36,00€ 34,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El taxidermista de la plaça Reial
Hoy -5% en Libros

Viladevall, Núria

Aquesta és la història de la que va ser la botiga de ciències naturals més important de Barcelona durant més d'un segle. El seu fundador Lluís Soler Pujol i els seus descendents van fer d'aquesy estabilment un referent en el món de la taxidèrmia i, alhora, un espai de difusió de la història natural, de la ciència, un punt de trobada de col·leccionistes, cientí cs, a cionats i curiosos. Un veritable “Museo Pedagógico de Ciencias Naturales”, tal i com es llegia en el rètol de la façana que ocupava la plaça Reial. Un establiment arrelat a l'imaginari col·lectiu de diverses generacions que va atraure, en diferents èpoques, personatges com Dalí, Miró, Màrius Cabré, Josep M. de Sagarra, García Márquez, Jordi Benito, Sempronio... Un relat explicat des d'una triple perspectiva: l'emotiva, a partir de les olors pròpies de l'activitat de la botiga, que recrea Núria Viladevall, besneta de Soler Pujol, la històrica, a càrrec de Miquel Carandell, i la de testimonis diversos. Una crònica d'un comerç singular que va obrir a finals del segle XIX que, alhora, és també el relat d'un temps i d'un país. Veure menys
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El libro de la Segunda Guerra Mundial
Hoy -5% en Libros

Aavv

¿Qué batallas clave volvieron las tornas a favor de los Aliados? ¿Por qué sucedieron los horrores del Holocausto? ¿Cómo acabó la guerra con los viejos imperios y estableció nuevas superpotencias? Este libro responde a estas y a otras muchas preguntas explicando lo que ocurrió y por qué ocurrió y explorando los factores políticos, tácticos y tecnológicos detrás de cada episodio.Con un lenguaje claro, El libro de la Segunda Guerra Mundial desbroza la jerga política y militar, y ofrece concisas explicaciones de los hitos más importantes del conflicto.Tanto el estudiante de historia como el experto en la materia, o el simple curioso, encontrarán este libro sumamente interesante.
31,50€ 29,92€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bestiari medieval
Hoy -5% en Libros

Anònim

Els bestiaris medievals descriuen les característiques de comportament de cada animal &#x02014,sovint fantasioses i sorprenents&#x02014, i, en donen una interpretació moral. Per al lector d&#x02019,avui són una font inesgotable d&#x02019,entreteniment i curiositat: del tigre en diuen que li agrada tant d&#x02019,emmirallar-se que els caçadors fan servir miralls per distreure&#x02019,l i robar-li les cries, i del castor que s&#x02019,arrenca els testicles amb les dents i els llença a terra per evitar ser mort pels caçadors, que només en volen aquesta part. Però a més a més, són una magífica entrada al món medieval. La llista d&#x02019,animals, 45 en aquest bestiari, inclou també éssers fantàstics com l&#x02019,unicorn (&#x0201C,una de les bèsties més cruels que hi ha&#x0201D,) o l&#x02019,au fènix. Al final del volum el lector trobarà un plec amb setze bellíssimes miniatures medievals que il·lustren diversos animals. Els predicadors, per donar exemples didàctics i alhora atractius als cristians, empraven els bestiaris en els seus sermons, que tothom escoltava cada dia. D&#x02019,aquesta manera, els trets de cada animal van passar a formar part de l&#x02019,imaginari popular, i els escriptors, en les seves obres, es van servir d&#x02019,aquests referents compartits. Autors de la talla d&#x02019,Ausiàs March, Jaume Roig, Joan Roís de Corella o sant Vicent Ferrer es van nodrir dels bestiaris, com s&#x02019,exemplifica en la introducció al volum.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ucrania / Donbass
Hoy -5% en Libros

Hutin, Ignacio

Ucrania es un país dividido. Desde la disolución soviética y la independencia en 1991, el este y el sur del país es mayoritariamente prorruso y el oeste y el norte es prooccidental. En el este predomina el ruso, la identidad se vincula a la industria, a las ciudades, a la Iglesia Ortodoxa rusa, en el oeste predomina el idioma ucraniano y la identidad está ligada a la agricultura y al campo. En 2014 Donetsk y Lugansk, las regiones del Donbass, se declararon independientes y estalló una cruenta guerra. Durante años no se alcanzó una solución y las violaciones de los alto el fuego han sido contantes. Este conflicto modificó las relaciones entre Ucrania y Rusia: se prohibieron los vuelos directos, cayó el comercio y, en 2019, la constitución de Ucrania estableció como objetivo la incorporación a la UE y a la OTAN. Esto desató el actual estado de Guerra Fría y guerra abierta. El periodista Ignacio Hutin llegó a la región de Donbass, dominada por los independentistas rusófilos, tras la crisis de 2014. Investigó el día a día de las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, y pudo visitar las trincheras y el frente de los combates que separan a los rebeldes de las fuerzas del gobierno ucraniano a escasos 500 metros.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lo que nunca te han contado del Día D
Hoy -5% en Libros

Cardona, Pere

Descubre los secretos del Desembarco de Normandía. El Desembarco de Normandía es uno de los acontecimientos más conocidos de la Segunda Guerra Mundial, pero, setenta y cinco años después, son muchas las incógnitas que existen sobre el Día D. En este fascinante libro, Pere Cardona y Manuel P. Villatoro, especialistas y divulgadores históricos, nos desvelan todos los secretos de las misiones suicidas que tuvieron que acometer los Aliados para iniciar la liberación de la Europa occidental y recuperan las historias de algunos de los protagonistas más curiosos que participaron en esta jornada, entre los que se encuentran Alberto Winterhalder, un soldado alemán de origen español, un grupo de rangers estadounidenses que encontró un gran tesoro en una batería alemana, o una espía que estuvo a punto de traicionar a los Aliados por despecho. Con una narración fresca y un ritmo trepidante, Lo que nunca te han contado del Día D trasladará al lector a los lugares más determinantes y olvidados del campo de batalla y desvelará la verdad que existe tras películas y series tan célebres como Salvar al soldado Ryan o Hermanos de sangre.
10,90€ 10,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El viaje de la humanidad
Hoy -5% en Libros

Galor, Oded

¿Por qué una ardilla sigue siendo una ardilla después de cientos de miles de años, con sus funciones básicas de reproducción y supervivencia, mientras que el hombre es el único animal del planeta que ha experimentado un progreso monumental y ha logrado unos buenos o muy buenos niveles de vida? ¿Por qué este desarrollo se ha producido apenas los últimos doscientos años, cuando el ser humano ha estado la mayor parte de su historia estancado, en términos de riqueza y calidad de vida? Y, finalmente, ¿por qué ese crecimiento ha derivado en una brecha de desigualdad tan grande en el mundo? A partir de estas tres preguntas fundamentales, el eminente economista e investigador israelí Oded Galor desvela en esta fascinante narración las claves para entender cómo ha evolucionado la humanidad. Un libro que ya ha cautivado a miles de lectores en Israel y que nos transporta a un extraordinario viaje desde la aparición del Homo sapiens hasta nuestros días.  El big bang de las civilizaciones: el misterio del crecimiento y la desigualdad en el mundo. EMOCIÓN Y CONOCIMIENTO A PARTES IGUALES.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Barcelona fantasma
Hoy -5% en Libros

España, Ramón de

Ramón de España reconstruye la Barcelona underground de los setenta y ochenta a través de una serie de lugares y personas que ya no están, «cadáveres gloriosos» que alguna vez habitaron y adornaron la ciudad de literatura, cine, música y, por qué no, de dipsomanía en los más famosos tugurios de la época.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El final
Hoy -5% en Libros

Kershaw, Ian

Alemania 1944-1945. Cuando a principios de 1945 se perfilaba en el horizonte una catastrófica derrota, a veces se oía decir a los alemanes que preferían «un fin con horror que un horror sin fin». Sin duda, fue «un fin con horror» lo que experimentaron, de un modo y una magnitud sin precedentes en la Historia. El fin causó destrucción y pérdidas a una escala inmensa. Mucho de ello se podría haber evitado si Alemania hubiera estado dispuesta a ceder y aceptar las condiciones de los Aliados. Para el Reich y para el régimen nazi la negativa a contemplar la capitulación antes de mayo de 1945 fue no solo destructiva sino autodestructiva.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las golondrinas de tartessos
Hoy -5% en Libros

Vázquez Hoys, Ana María

En la península ibérica ya se utilizaba la escritura miles de años antes que los fenicios aparecieran por sus costas. Esta innovadora tesis viene avalada por los estudios aportados en esta obra. En el Museo de Huelva (España) se encuentran expuestos dos útiles prehistóricos, encontrados en sepulcros megalíticos, con evidencia de escritura. No son las únicas muestras, existen otras en el sur peninsular. Debemos poner en duda lo que hasta ahora se consideró como verdad irrefutable, el que fueran los fenicios quienes nos enseñaron a escribir. ¿Y si, en realidad, hubiera ocurrido lo contrario? ¿Y si esos pueblos del mar que toda la mitología del Mediterráneo Oriental sitúa en la península ibérica, hubieran enseñado, en verdad, a los fenicios? ¿Escribirían los fenicios sus propios Anales en una escritura de Occidente? Los fenicios, al llegar a la península ibérica a finales del II milenio a.C., encontraron gentes que ya usaban un torno rápido para pulir el oro y que escribían signos lineales. El geógrafo griego Estrabón se refirió a los turdetanos como un pueblo que tenía leyes escritas en verso de seis mil años de antigüedad). Una golondrina no hace verano. Las escrituras de Huelva no están solas en la penumbra de la Prehistoria: Numerosos signos de escrituras «prehistóricas», fechadas a partir del 7.000 a.C. aparecen en Europa y en las islas del Mediterráneo. Son ya muchas las aves que acompañan el vuelo de las golondrinas de Tartessos.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poder y tronos
Hoy -5% en Libros

Jones, Dan

Una nueva historia de la Edad Media desde la caída de Roma hasta el Renacimiento. El saqueo de la otrora poderosa ciudad de Roma por los bárbaros en el 410 señaló el final de una era y el comienzo de mil años de profunda transformación. Desde san Agustín y Atila el Huno hasta Mahoma y los viajes transatlánticos al Nuevo Mundo, Dan Jones, reconocido historiador del mundo medieval, recorre mil apasionantes años de historia de Occidente. El mundo medieval fue forjado por las grandes fuerzas que aún hoy influyen en nuestro mundo: pandemias, cambio climático, migraciones masivas y revoluciones tecnológicas. Fue la época en la que se formaron las naciones europeas y se codificaron los sistemas legales occidentales. La Iglesia cristiana se convirtió en una poderosa institución y en guardiana de la moral occidental mientras el arte, la arquitectura, la filosofía y la ciencia experimentaban cambios revolucionarios. Occidente se reconstruyó sobre las ruinas de un imperio y emergió de sus cenizas para dominar el mundo. Ahora que nos acercamos a un punto de inflexión crítico en este milenio, Dan Jones nos muestra cómo la Edad Media es fundamental para comprender quiénes somos.
32,90€ 31,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
HEX Historias extraordinarias
Hoy -5% en Libros

López Valle, Daniel

Proezas olvidadas, pasiones humanas y caprichos históricos que han marcado a la humanidad.Más allá de cifras, fechas y grandes nombres, está la otra historia. La historia de los seres humanos tal como son, capaces de hazañas sobrenaturales, cargados de debilidades muy comunes. El relato de unos hechos aparentemente irrelevantes, pero que describen, tanto o más que los hitos de la historia oficial, el esplendor y la miseria de la vida humana.El hombre más poderoso de la historia se pasó la vida sufriendo porque era calvo. La que llegó a ser la actriz más famosa de Hollywood solo quería bailar para combatir a los nazis. Dos jefes militares de dos países enemigos a orillas de un lago africano fingieron hacerse la guerra (mientras el resto del mundo se mataba) para poder seguir bebiendo juntos. Un miserable inventó el terrorismo moderno para estafar a una compañía de seguros. Dos pilotos de guerra que se disparaban en el cielo se abrazaban en la tierra. Un poeta de dientes verdes y aliento fétido decidió tomar una ciudad, inspirando así el primer fascismo. Dos dentistas decidieron invadir Francia, durante la Segunda Guerra Mundial... porque se aburrían.Estas, y muchas otras historias que nos pasan desapercibidas camufladas en la absurda cotidianeidad, son las que nos cuenta Daniel López Valle. Construyendo, desde su asombrosa erudición, un relato lleno de emoción y ternura. El mejor homenaje a estos héroes ocultos, a estas proezas olvidadas.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Barcelona Freak show
Hoy -5% en Libros

H. March, Enric

Enric H. March (Barcelona, 1959) és llicenciat en Filologia Hispànica i Semítica, exerceix de professor i historiador, i ha treballat de lexicògraf, fotògraf, documentalista i editor. Ha fet conferències en universitats i societats d'Història, d'Història de la ciència i d'Arqueologia d'Espanya i Colòmbia. A Viena Edicions ha publicat El Rec Comtal. 1.000 anys d'història (2016), Barcelona. Anatomia històrica de la ciutat (2018) i Guia del Rec Comtal (2019). A més, és autor de Barcelona, una ciutat de vestigis (2016), Somorrostro. Mirades literàries (2018) i coautor de L'abans de Barcelona. El Clot - Camp de l'Arpa. Recull gràfic, 1885-1979 (2015) i L'abans de Barcelona. Ciutat Vella. Recull gràfic, 1844-1986 (2016). També té el blog Bereshit: la reconstrucció de Barcelona i altres mons.
29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los niños de Franco
Hoy -5% en Libros

Gassió, Xavier

Jorge Manrique decía en sus coplas que «cualquier tiempo pasado fue mejor». No podríamos suscribir esta afirmación los niños de Franco, aquellos que crecimos en la prolongada posguerra. Ahora bien, lo indiscutible es que en aquel tiempo éramos más jóvenes, también más ingenuos y confiados. Y hoy lo recordamos con esa extraña mezcla de placer y de dolor que produce la nostalgia. En este libro se describen situaciones y recuperan imágenes que marcaron nuestra infancia: juegos y juguetes con los que pasábamos horas, libros y tebeos que nos regalaron un sin fin de aventuras, canciones, cromos, películas, fotografías y experiencias que forman un perfecto álbum familiar colectivo. Y es que, como dice Juan Eslava Galán en su prólogo: «Casi medio siglo es un tiempo más que suficiente para abordar un análisis reposado y certero del tiempo que fue. Es lo que en estas páginas hace Xavier Gassió, en el que concurren el recuerdo de su propia infancia y el escrupuloso examen, no solo de las fuentes escritas, sino, incluso más meritoriamente, de las fuentes materiales con las que este libro está soberbiamente ilustrado».
29,50€ 28,02€
Has añadido la cantidad máxima disponible.