Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

Gutiérrez Mellado y su tiempo, 1912-1995
Hoy -5% en Libros

Puell, Fernando

Con una perspectiva de cuatro décadas, el periodo histórico que llamamos Transición puede ser ya considerado como el más fructífero y apasionante de la Españadel siglo XX. Uno de sus protagonistas fue el teniente general Manuel Gutiérrez Mellado quien fue vicepresidente y ministro de Defensa y del Gobierno de AdolfoSuárez. Su papel fue fundamental a la hora de asentar y consolidar la democracia, impidiendo que sectoresmilitares la cortocircuitaran, interfiriendo en la misma con su decimonónica tradición de tutelar la sociedad, y emprendiendo una modernización sinigual del Ejército haciéndolo homologable al de cualquier país europeo. Fernando Puell intenta desvelar quién era Gutiérrez Mellado, qué factores influyeron para que, en1976, el rey Juan Carlos y el presidente Suárez lo consideraran el militar más idóneo para hacerse cargode la modernización de las Fuerzas Armadas. Para ellorecorre la biografía de un hombre que nació cuando gobernaba Canalejas y regía la Constitución canovistade 1876, se educó durante la Dictadura de Primo de Rivera, sus primeros pasos en la milicia coincidieron con los años más convulsos de aquel siglo, maduró humana y profesionalmente en tiempos de un régimen dictatorial y, al entrar en la tercera edad, se vio abocadoa liderar militarmente la Transición, tal vez el cometido más complejo del proceso democratizador. Parallevar a cabo esta biografía, el autor se ha sumergido en un buen número de archivos públicos, privados yparticulares, ha mantenido entrevistas con quienes leconocieron, y ha consultado una amplia bibliografía,unido a la experiencia personal de que Fernando Puell permaneció en estrecho contacto con Gutiérrez Mellado durante catorce años, desde 1978 a 1991. El resultado, un libro que trasciende el marco de la tradicional biografía para convertirse en un estudio de los logros de la Transición de la que Gutiérrez Mellado fueuno de sus principales protagonistas.
25,50€ 24,22€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Secretos del Antiguo Egipto
Hoy -5% en Libros

Padró, Josep

Los libros de egiptología dedicados al gran público se escriben siempre desde el punto de vista de la «macro-historia»: suelen estar consagrados a la civilización del antiguo Egipto en su totalidad, siguiendoun orden cronológico. Secretos del Antiguo Egipto, en cambio, se refiere a diversos aspectos de loque podemos denominar «micro-historia», pequeños detalles de la historia de Egipto o de su civilización que han llamado la atención de Josep Padró, reconocidoegiptólogo a cargo de excavaciones como la de Oxirrinco y la Heracleópolis Magna, por su trascendencia a priori insospechada y con los que traza un recorrido por los aspectos más interesantes y menos estudiados que se han cruzado en su camino desde 1969 hasta hoy.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Otra Cataluña
Hoy -5% en Libros

Vila-Sanjuán, Sergio

Sergio Vila-Sanjuán, uno de nuestros periodistas culturales más prestigiosos, nos presenta en este libro un repaso único y novedoso de la cultura catalana en castellano, desde las obras de Enrique de Villena en el siglo XV hasta la actualidad.Se trata deuna historia de la cultura apenas estudiada en su conjunto, cuando no minusvalorada por la tradición nacionalista. Poetas como Francisco de Moner y Juan Boscán, historiadores como Antonio de Capmany, filósofos como Jaime Balmes y Eugenio d&#x02019,Ors, pensadores políticos como Pi y Margall o Ferrer Guardia, escritoras como Federica Montseny, memorialistas como el conde de Güell&#x02026, puntúan el camino que nos lleva hasta Carmen Laforet, Jaime Gil de Biedma, Joan ManuelSerrat o Eduardo Mendoza.En este recorrido elautor llama la atención sobre la importancia del mundo editorial y periodístico barcelonés y pone en valor hitos sin los que no puede comprenderse la culturade Cataluña, ni tampoco la española.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Guerra, ¿para qué sirve?
Hoy -5% en Libros

Morris, Ian

Una historia de la guerra como nunca antes se ha escrito. En este fascinante libro, el historiador y arqueólogo Ian Morris investiga el papel de la guerra a lo largo de la historia. Partiendo de esa premisa, ''Guerra, ¿para qué sirve?'' nos ofrece un sensacional relato de la violencia a través de los siglos, y llega a la sorprendente conclusión de que la guerra ha hecho del mundo un lugar más seguro y próspero.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Azaña, el mito sin máscaras
Hoy -5% en Libros

Marco, José María

Manuel Azaña llegó a ser la voz de la Segunda República y se ha convertido en uno de los mitos de referencia de la democracia española. ¿Merece ocupar el papel que se le ha querido atribuir? ¿Es Azaña ese demócrata capaz de suscitar y elaborar consensos nacionales alrededor de un proyecto pluralista y tolerante? Y a partir de ahí, ¿puede la Segunda República constituir el referente democrático de nuestra actual Monarquía parlamentaria? José María Marco, quien dedicó varios libros a su figura, vuelve ahora al personaje en Azaña, el mito sin máscaras. Aquí revela la dura crítica de Azaña al liberalismo del que él mismo procede, por formación y origen familiar. Aclara la superioridad que otorga a la República sobre la democracia y la idea de que la democracia sólo es válida si corrobora un régimen presidido por una coalición de izquierdas. Y pone de relieve la naturaleza revolucionaria del proyecto azañista, que se enfrentará a otras formas de concebir la revolución, en particular la de los nacionalistas, los socialistas, los anarquistas y los comunistas. Finalmente, analiza su literatura y su vocación de artista. Así es como sale a la luz un hombre atormentado, un nihilista producto de la crisis occidental de fin de siglo y que concibe su obra con el espíritu de un diletante. En la República que presidió sólo tenían cabida sus amigos, los únicos republicanos auténticos. Azaña sigue dividiendo a los españoles.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La pena de mort a la Catalunya baixmedieval
Hoy -5% en Libros

Sabaté, Flocel

Aquesta obra tracta del crim i la repressió per part dels poders a la Catalunya de la baixa edat mitjana. Un tema que fins ara només s'havia tractat molt parcialment i mai, com fa l'autor, extraient dades i fent la comparativa de tots els arxius al llarg del territori. L'anàlisi de l'aplicació de la pena de mort ens permet entendre el que va ser aquella Catalunya farcida de forques arreu del territori, amb uns poders en mans de senyors diversos -el rei, els nobles, els municipis- que establien clarament les diferents jurisdiccions. Tot això en el marc d'una societat temorosa d'enutjar Déu i de provocar el seu càstig, però que, alhora, gaudia amb la crueltat de la pena capital i assistia a les execucions com a una celebració.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las trampas de la historia
Hoy -5% en Libros

Clark, Christopher

'Sonámbulos'' de Christopher Clark se ha convertido en uno de los libros de historia más influyentes de este siglo: un replanteamiento radical de los orígenes de la Primera Guerra Mundial que ha tenido un gran impacto en cómo vemos el pasado y el presente. Para los muchos lectores que lo disfrutaron ''Las trampas de la historia'' será un pozo de sorpresas.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estrategia
Hoy -5% en Libros

Liddell Hart, Sir Basil

Estrategia es un libro mítico, un clásico inencontrable en España, que inspiró a insignes militares y fuelectura de cabecera de Kennedy durante la crisis de los misiles de Cuba en 1962. Uno de los más importantes tratados militares de todos los tiempos, a la altura de El arte de la guerra de Sun-Tzu o De la guerra de Von Clausewitz. En esta obra Liddell Hart —bautizado por los militares israelíes como «el capitán que enseñó a generales»— expone sus ideas sobre la estrategia de la aproximación indirecta, cuya aplicación exitosa no solo demuestra con ejemplos de siglos de combates, sino que considera válidas para el mundo de losnegocios, la política o las relaciones personales. AUTOR (1895-1970) nació en París por ser su padre pastor metodista de la comunidad británica en Francia. Combatió y fue gaseado en la batalla del Somme durante la Primera Guerra Mundial, dejándole secuelas para toda la vida. Además de periodista, fue considerado unode los más destacados pensadores militares su época,«el Clausewitz del siglo xx». Sus ideas sobre el artede la guerra inspiraron las doctrinas que desembocaron en el concepto de «guerra relámpago». Al final dela Segunda Guerra Mundial tuvo la gran oportunidad deentrevistar a algunos de los principales generales alemanes, obteniendo una visión de primera mano de susacciones durante la guerra. Publicó una veintena deobras sobre las dos guerras mundiales o destacadas figuras militares como Escipión, Foch, Sherman
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Romanos de aquí
Hoy -5% en Libros

Álvarez, Paco

Este es un libro que nos habla de nuestros amigos romanos, de todos aquellos que nacieron aquí mismo, en Hispania. Un compendio para disfrutar y revivirlas aventuras de algunos personajes increíbles que pueblan nuestra historia, pero que conocemos muy poco. Desde Alucio, el príncipe íbero, hasta Egeria, la primera escritora hispana, pasando por los Sénecas, Trajano, Teodosio, Placidia o los Balbo. Además de adentrarse en las apasionantes historias de muchos de nuestros héroes más o menos olvidados, Paco Álvarez nos invita a recorrer de su mano la geografía de la Hispania que les vio nacer, desde Cádiz, donde «siempre empieza todo», hasta el último rincón de Galicia. Y es que, en Hispania, como dice el autor, tuvimos un primer siglo de oro cultural cuando nacía el imperio romano y que hoy día sigue reflejándoseen nuestra vida y costumbres.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un pirata contra el capital
Hoy -5% en Libros

Johnson, Steven

Un pirata oteando el horizonte, empapado de ron y ansioso de tesoros: en septiembre de 1695, el pirata inglés Henry Every, capitán del Fancy, atacó y se apoderó de un barco que regresaba a la India desde la Meca.Este acto, uno de los crímenes más lucrativos de lahistoria, tuvo ramificaciones mundiales y dio lugar ala primera orden de caza y captura internacional y al primer juicio del siglo xvii. Este acontecimiento,remoto y aislado, en el océano Índico fue el desencadenante involuntario del cambio más importante sufrido en la economía mundial hasta nuestros días: el nacimiento del capitalismo. Steven Johnson utiliza la extraordinaria historia de este pirata y sus crímenes para explorar la aparición de la Compañía de las Indias Orientales, el Imperio británico y el mercado mundial: un planeta densamente interconectado gobernado por naciones y corporaciones y sus intereses económicos.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Mito De La Transición Pacífica
Hoy -5% en Libros

Baby, Sophie

La existencia de violencias políticas plantea, en toda sociedad, una serie de desafíos que conocemos bien:en primer término, la acción violenta y su contención –sea en dictadura o ya en democracia–, pero tambiéncuestiones de memoria y reconciliación nacional, delpapel de la ley y la violencia estatal, del papel político de las víctimas, muchas cuestiones que cabe abordar en un marco inédito –la transición–hasta la aparición de este magnífico libro. «El mito de la transición pacífica» constituye un análisis revelador y pionero tanto de las violencias políticas que sacudieronEspaña durante la transición como del modo en que dichas violencias condicionaron y marcaron el devenir de la joven democracia española.
32,00€ 30,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Escándalo Del Millón De Larache
Hoy -5% en Libros

Del viento

Con Ceuta y Melilla, Larache era una de las tres comandancias militares del Protectorado. Tenía un presupuesto de 15 millones de pesetas anuales. De esa cantidad, una parte importante estaba siendo desviada en una trama perfectamente organizada por los mandos militares que llevaban repartiéndose el botín.  El ''desastre de Annual'' (1921) se desencadena en este escenario de corrupción, que mantenía a las tropas deficitariamente equipadas y formadas. Uno de los capitanes implicados, Manuel Jordán Pérez, ausente durante unos meses, vio cómo se le privaba de su parte del botín deese tiempo, y amenazó con destapar la trama, pidiendo por su silencio un millón de pesetas. El famoso millón de Larache.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En las ruinas del futuro
Hoy -5% en Libros

Delillo, Don

Escrito con una fuerza y una urgencia que se mantienen intactas veinte años después, este texto contiene una breve e intensa reflexión sobre el atentado ocurrido el 11 de septiembre contra las Torres Gemelas que es extraordinariamente vívida y por mome
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los fascismos españoles
Hoy -5% en Libros

Thomàs Andreu, Joan Maria

Una obra rigurosa e imprescindible en estos momentos. El fascismo vuelve a estar de actualidad en España. Sibien, durante los cuarenta años de democracia, la voluntad mayoritaria de consolidar el nuevo régimen democrático había marginalizado las opciones ultraderechistas, ahora irrumpen nuevas fuerzas políticas ultranacionalistas españolas, pero ¿pueden considerarse realmente fascistas? El historiador Joan Maria Thomàs ha dedicado más de treinta años al análisis de los fascismos españoles, especialmente del principal partido fascista español (FE de las JONS) y el partido único del régimen de Franco (FET y de las JONS/Movimiento Nacional). Fruto de este trabajo es este magistral libro, que arranca desde los antecedentes del fascismo español hasta la actualidad. Una obra imprescindible ante el inicio de una auténtica ola de derechización en Europa, de características completamente diferentes de las que pusieron a nuestro continente en manos de regímenes autoritarios ?incluyendo dos de ellos de tipo fascista? en el período de entreguerras. Ola que cabe enfrentar decididamente, pero ante todo entender sin buscar en el pasado lo que es presente. Escalofriante y amenazante presente.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dominacion sin hegemonía. Historia y pod
Hoy -5% en Libros

Guha, Ranajit

¿Qué es el colonialismo? ¿Qué es un Estado colonial? Con estas preguntas se inicia la investigación de este libro ya clásico de los Estudios Subalternos. Ranajit Guha muestra aquí cómo el Estado colonial en el subcontinente indio, y en general en casi todas las viejas colonias del siglo XIX, fue esencialmente diferente del Estado burgués metropolitano. La burguesía pudo imponer su dominio en Europa, y específicamente en Inglaterra, mediante una combinación de coerción y persuasión. Al final de este proceso, la ideología liberal democrática convirtió al Estado metropolitano en algo parecido a un representante legítimo de los intereses de la sociedad civil, identificando ésta con la nación y la nación con el Estado. Esta forma de Estado resultaba sin embargo imposible en la India, donde se debía aplicar un elevado nivel de violencia a fin de sostener al Raj. La singularidad del Estado colonial en el subcontinente indio descansaba precisamente en esta paradoja: era una autocracia sostenida en Oriente por la principal democracia liberal burguesa de Occidente. Este Estado no hegemónico era incapaz de asimilar la sociedad civil de los colonizados.Guha, sin embargo, no se detiene en la denuncia histórica de las élites británicas y del imperialismo. Extiende la crítica a sus sucesores: las élites indias y el Estado nación indio. A partir del análisis de los discursos historiográficos coloniales y nacionalistas, demuestra la innegable continuidad con el régimen colonial. Los dirigentes nacionalistas, hasta hacía poco colaboracionistas, emularon a la burguesía metropolitana arrogándose la representación de toda la nación, con el objetivo explícito de evitar todo atisbo de lucha de clases. Al dejar fuera a campesinos y trabajadores, en la India se reprimió otra voz, una voz subalterna que correspondía a una gran parte de la sociedad, y cuyo antagonismo la burguesía nacionalista trató de neutralizar más por medio de la disciplina que de la persuasión. En este caso también, Guha demuestra cómo los dirigentes indios y el nuevo Estado no consiguieron salvar la principal contradicción del Raj británico, la de una dominación sin hegemonía.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lo que nunca te han contado del dia D
Hoy -5% en Libros

Cardona, Pere

Descubre los secretos del Desembarco de Normandía ElDesembarco de Normandía es uno de los acontecimientos más conocidos de la Segunda Guerra Mundial, pero, setenta y cinco años después, son muchas las incógnitas que existen sobre el Día D. En este fascinante libro, Pere Cardona y Manuel P. Villatoro, especialistasy divulgadores históricos, nos desvelan todos los secretos de las misiones suicidas que tuvieron que acometer los Aliados para iniciar la liberación de la Europa occidental y recuperan las historias de algunos de los protagonistas más curiosos que participaron enesta jornada, entre los que se encuentran Alberto Winterhalder, un soldado alemán de origen español, un grupo de rangers estadounidenses que encontró un gran tesoro en una batería alemana, o una espía que estuvoa punto de traicionar a los Aliados por despecho. Con una narración fresca y un ritmo trepidante, Lo quenunca te han contado del Día D trasladará al lector alos lugares más determinantes y olvidados del campode batalla y desvelará la verdad que existe tras películas y series tan célebres como Salvar al soldado Ryan o Hermanos de sangre.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La República Española Y La Guerra Civil
Hoy -5% en Libros

Jackson, Gabriel

Gabriel Jackson nos ofrece la visión de conjunto más equilibrada de unos años que fueron cruciales en la historia de la España contemporánea, rehuyendo losprejuicios de la extrema derecha y la extrema izquierda, lo que no evitó que estuviese prohibido en Españahasta la muerte del general Franco.
26,90€ 25,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
CONTRAATAQUE ALIADO, EL
Hoy -5% en Libros

Holland, James

Una nueva y sorprendente historia de la Segunda Guerra Mundial A mediados de 1941, la Alemania nazi estaba en el apogeo de sus éxitos militares. Tras unas victorias rápidas y contundentes en Europa, había derrotado a Francia y engullido medio continente. Gran Bretaña había evitado la invasión gracias al esfuerzo delos cazas de la RAF, pero la maquinaria nazi parecíaimparable. James Holland, el principal exponente dela nueva generación de historiadores que están reinterpretando la Segunda Guerra Mundial, ha pasado más deuna década explorando archivos y memorias y ha tenido acceso a registros oficiales que no se habían estudiado hasta ahora. Además, ha visitado incontables campos de batalla y entrevistado a supervivientes, de los que ha obtenido testimonios inéditos. Gracias a suexhaustiva investigación, Holland plantea una nueva narración de la Segunda Guerra Mundial en Occidente.En esta segunda entrega, que cubre el período 1941-1943, asistimos al contraataque de los Aliados, que recuperan la iniciativa de la guerra. Siempre sorprendente, Holland argumenta que la clave no estuvo en Rusia, como se suele creer, sino en el Atlántico. Esta es, en verdad, una historia de la Segunda Guerra Mundial como nunca has leído.
39,90€ 37,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Calígula
Hoy -5% en Libros

Suetonio

Calígula (Anzio, 12 - Roma, 41) fue el tercero de losemperadores romanos. En esta obra, Suetonio describecon toda clase de detalles su vida privada y su particular forma de ejercer el poder. Antes de desvelar su faz más siniestra, Calígula trató de congraciarse con la plebe dándole un gran impulso tanto a las obraspúblicas como a los espectáculos, en un ademán populista que desde entonces ha tenido innumerables imitadores. Naturalmente, esta forma de administrar la cosapública condujo al despilfarro y a la ruina de Roma,agujero que terminarían pagando los supuestos beneficiarios de sus decisiones. Tal vez este fracaso explique que Calígula se convirtiera, durante sus últimosaños, en un modelo universal de perfidia política, según el genial retrato que hace Suetonio del personaje. Suetonio describe de forma muy impactante la perversidad y crueldad de uno de los políticos más abyectosde la historia.
6,00€ 5,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poder, paisatge i societat a la Catalunya carolíngia
Hoy -5% en Libros

Bolòs, Jordi

Els comtats catalans formaren part de l'imperi carolingi, creat l'any 800. La forta repercussió d'aquest vincle en l'evolució del país requereix saber què va canviar i què va perdurar, al llarg dels segles VIII-X, en la política i l'administració del territori, la societat, l'economia i el paisatge, la cultura i la religió, i ho podem conèixer gràcies a la gran quantitat de documents que se n'han conservat.
8,00€ 7,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Eso no estaba en mi libro de historia de los austrias
Hoy -5% en Libros

Uceda Requena, Juan

¿Por qué Carlos I quería comer siempre solo? ¿Cuál era el talento oculto con el que cautivó La Calderona aFelipe IV? ¿Por qué la muerte de Enrique IV evitó que se produjera una guerra a gran escala en Europa? ¿Por qué tardó tanto Felipe II en casar a su hija Isabel? ¿Llegaron los Tercios a China? Desde el pastelerocasi rey hasta el emperador brujo, conozca los secretos más fascinantes de esta dinastía. Existen muchas más historias que las que ya conocemos sobre los grandes hechos de armas, las hazañas de los campos de batalla o los descubrimientos del Nuevo Mundo, más allá de las memorables obras de arte de los pintores o poetas del Siglo de Oro, más allá de las decisiones de ministros, gobernantes y reyes. En estas páginas podrádescubrir cómo murió realmente Felipe III, cómo se gestó el Camino Español, que atravesaba Europa de una punta a otra, quiénes eran el bufón que podía llamar primo al rey o los siameses genoveses que entreteníana Felipe IV, cuáles fueron los intentos de Felipe IIpara conquistar Inglaterra con su corazón antes de laintervención de la Armada Invencible, o qué ocurrióen la primera burbuja económica de la historia, la llamada crisis de los tulipanes… y muchos más misteriosasombrosos sobre la dinastía que llevó el timón de España durante los siglos xvi y xvii.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La costurera que encontró un tesoro cuando fue a hacer pis
Hoy -5% en Libros

Olaya, Vicente G.

Tesoros de leyenda, yacimientos milenarios, robos y expolios&#x02026, un recorrido apasionante por los hitos de la arqueología de nuestro país Desde hace algún tiempo, los artículos y reportajes en El Pais de Vicente G. Olaya sobre cuestiones relacionadas con la historia y el patrimonio  de nuestro país han suscitadoun gran interés entre los lectores. Con el tono tan apasionado como desenfadado y, cuando la ocasión lo requiere, polémico que le ha dado fama, en este libro relata los principales hitos en el desarrollo de la ciencia arqueológica. Descubriremos de su mano el hallazgo del yacimiento del cerro delos Batallones, uno de los más interesantes del Mioceno en nuestro continente, pasando por la dama de Elche y el engaño a los nazis, los tesoros perdidos de Guarrazar y Medina Azahara, hasta llegar a la batalla del Jarama, con un palacio que escondía un búnker, o el galeón San José, que se hundió cargado de lingotesy monedas de oro y plata, tras ser atacado por la flota inglesa en la batalla de Barú, frente a las costascolombianas, y que permaneció oculto bajo las aguasdel Caribe más de tres siglos.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
España contra el Imperio otomano
Hoy -5% en Libros

Losada, Juan Carlos

Durante el siglo XVI, dos grandes imperios iban a chocar, con toda su fuerza y poder, en el Mediterráneo.España se preparaba para batirse con el brazo más potente del Islam durante la época moderna: el Imperio otomano, la Sublime Puerta. Juan Carlos Losada, uno delos más destacados especialistas en Historia Militar, no solo ofrece al lector un vibrante relato de tressiglos de lucha entre dos potencias por el dominio territorial, el control de las rutas comerciales y lahegemonía militar, sino que también se sumerge en otros aspectos fundamentales como el intercambio cultural, el espionaje, la diplomacia, los desertores o lossupervivientes. Un ensayo total sobre un periodo crucial para el destino de la Monarquía Hispánica y de toda la Cristiandad.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Reyes que amaron como reinas
Hoy -5% en Libros

Bruquetas, Fernando

Este libro es un acercamiento, novedoso y revelador, a la historia de la homosexualidad a través de lospersonajes más relevantes de la vida pública de todos los tiempos. Emperadores, reyes, políticos, miembros de la Iglesia o de las universidades practicaron una sexualidad libre pero presa de la simulación y de las contradicciones. De Zeus a los duques de Windsor,pasando por Julio César o Ricardo Corazón de León entre otros muchos, Reyes que amaron como reinasse presenta al lector como una deslumbrante galería de hombres que fueron presa de los dos principales motores de la humanidad: la sexualidad y el ansia de poder.Fernando Bruquetas de Castro (Río de Oro, Sáhara, 1953) es catedrático de Historia Moderna e imparte docencia en la Universidad de Las Palmas de GranCanaria. Ha sido profesor visitante enla UniversidadRusa dela Amistad de los Pueblos de Moscú, dela Universidad Estatal Mechnikov de Odessa, Ucrania, y delaUniversidad de Coimbra, Portugal, donde ha impartidocursos de doctorado y seminarios y dirigido tesis doctorales concernientes a su especialidad académica.
9,90€ 9,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Reino al sol Un
Hoy -5% en Libros

Norwich, John Julius

Un vívido relato de la época dorada de la Sicilia normanda. El día de Navidad de 1130, Roger de Hauteville, descendiente del célebre Roberto Guiscardo, se convirtió en el primer rey de Sicilia. Su coronación dioinicio a una época dorada en que la isla se estableció como un crisol cosmopolita caracterizado por una gran tolerancia y cultura. Sin embargo, solo sesenta ycuatro años después, en 1194, el sol se puso en la Sicilia normanda. En este volumen, John Julius Norwich nos presenta el relato de la época más feliz y gloriosa que ha vivido la isla italiana. Por estas páginas caminan grandes personajes como san Bernardo, un hombre lleno de magnetismo pero insufrible, los monarcas Guillermo el Malo y el Bueno, el bastardo rey Tancredo, así como el gran Ricardo Corazón de León, y nosadentramos en grandes momentos de la historia, como la Segunda Cruzada o los violentos cismas papales queatenazaron a la cristiandad. Con su habitual erudición y una fina ironía, John Julius Norwich nos ofreceen esta obra, nacida de su fascinación por la isla italiana, la historia del auge y la caída del gran reino normando en Sicilia. Un reino al sol es un relatomagistral de uno de los episodios más extraordinariosde la historia del Mediterráneo, una magnífica guíapara el viajero y una obra maestra del oficio de historiador.
26,90€ 25,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Guerrilleros y comunistas
Hoy -5% en Libros

González Devís, Raül

Este libro se sitúa en los terribles años cuarenta del siglo xx y se adentra en la gestación y desarrollo de la resistencia armada antifranquista impulsada por el Partido Comunista de España (PCE). Analiza su agrupación insignia, la Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón, y pone el foco en aspectos poco analizados hasta ahora de su combate contra la dictadura. A lo largo de sus seis capítulos se abordan los vaivenes de la política del PCE y su relación con la Agrupación, los intentos comunistas de controlar las unidades guerrilleras, su composición interna y se pone luz sobre las hiperbolizadas tensiones entre comunistas y cenetistas. Enmarcando el fenómeno en el contexto internacional del momento, se analiza la práctica política y operacional de la Agrupación, el esfuerzo propagandístico para atraer a sectores populares y se desarrollan los factores que explican su declive: junto con la represión, el insuficiente apoyo popular o las carencias logísticas, sobresale el análisis de las fricciones internas de la Agrupación, particularmente de las deserciones y de los ajusticiamientos. La obra, lejos de la simplificación o del carácter puramente descriptivo, pretende comprender un fenómeno poliédrico (tan criminalizado como idealizado), así como rescatar a sus protagonistas. Historias repletas de esperanzas, sacrificios y dolor que se desarrollan en las cárceles, en el exilio y en la clandestinidad de los campamentos guerrilleros. Vivencias dramáticas y llenas de penalidades de unos hombres y mujeres que hicieron de la lucha contra la dictadura su proyecto vital.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los templarios
Hoy -5% en Libros

Jones, Dan

La historia definitiva de la Orden del Temple.Esta esuna historia épica de guerra, religión, dinero y poder, cuyo sorprendente desenlace, el famoso viernes 13de 1312, constituye uno de los momentos más fascinantes de la historia medieval. Dan Jones comparte el mismo espíritu narrativo y de divulgación histórica dealtísimo nivel que autores como Roger Crowley o Tom Holland.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Griegos y persas
Hoy -5% en Libros

Bengtson, Hermann

En Griegos y persas, tomo que abre El mundo mediterráneo en la Edad Antigua, Hermann Bengtson narra la historia de dicho ámbito entre el 520 y el 323 a. C. No solo nos muestra la Grecia de las polis y el Imperio persa o realiza un vivo retrato de los grandes hombres del momento, como Filipo II, Clístenes, Pericles, Jerjes y, por supuesto, el gran Alejandro. También reconstruye la competencia entre Atenas y Esparta, la Guerra del Peloponeso o la batalla de Maratón, y expone cómo, con la expansión hacia Oriente, se inició la mixtura cultural helenista.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La metamorfosis del ser
Hoy -5% en Libros

Neyt, François

A través de la selección de las piezas, realizada por el historiador de arte africano François Neyt, junto al profesor de historia del arte contemporáneo de la Complutense Sergio Rubira, nos sumergimos de manera cronológica en la propia historia de África: desde las primeras figuras de terracota que se produjeron al sur del Sáhara, a partir del siglo vi a. n. e., en el seno de lo que hoy se denomina cultura de Nok, a los objetos de Sokoto (del S. VI a. n. e. al S. IV d. n. e), Katsina (S. V a. n. e. - S. VII d. n. e) en Nigeria, las esculturas de Djenne, Segou, y Bankoni (ss. xii-xviii) en Mali, o las campanas funerarias de la cultura de Bura en Níger del siglo , que ilustran el periodo precolonial al que ponen fin los diversos estilos ashanti de los siglos XVIII y XIX. La propuesta de Neyt y Rubira se desarrolla a partir de tres ejes geográficos: Nigeria y Camerún, África Occidental y África Central, que hacen referencia a las culturas que se desarrollaron en torno a los grandes ríos Níger y Congo y sus áreas de influencia.
39,00€ 37,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las Austrias
Hoy -5% en Libros

Habsburgo, Catalina de

MATRIMONIO Y RAZÓN DE ESTADO EN LA MONARQUÍA ESPAÑOLALos Habsburgo, originarios del actual cantón suizo de Argovia, casa reinante en España durante casi dos siglos, de 1517 a 1700, otorgaron siempre mucha importancia al matrimonio de las mujeres de su familia, las Austrias, como forma de extensión o consolidación de sus dominios.Desde Margarita, esposa del malogrado príncipe don Juan, hijo de los Reyes Católicos, a Mariana, defensora a ultranza de las prerrogativas de su hijo, Carlos II el Hechizado, ante los intentos de usurpación del hijo bastardo de su marido, Felipe IV, de Catalina, a la que el encierro durante toda su infancia junto a su madre Juana la Loca no le impedirá llegar a ser una prudente reina de Portugal, a Isabel Clara Eugenia y Catalina Micaela, hijas preferidas de Felipe II, que acabarían llevando a cabo una inteligente labor como soberana de los Países Bajos y duquesa de Saboya respectivamente. Y, por último, María Cristina, sufrida esposa de Alfonso XII y regente fiel a la Constitución.Estas princesas, como todas las Austrias españolas, supieron cumplir con su obligación en aras de una alta misión dinástica. En la mayoría de los casos, el precio pagado fue el de su felicidad personal.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bartomeu Oliver Orell (1893-1972)
Hoy -5% en Libros

Martí Borràs, Gabriel

Bartomeu Oliver Orell (Binissalem 1893- Caracas 1972) és un dels grans oblidats de l'exili mallorquí. La seva vocació humanística el va fer abraçar el món de les lletres en la seva vessant pedagògica, filològica, literària i sociopolítica. Aquesta amplitud de mires, junta­ment amb el desastre de la Guerra Civil, que el trobà perseguit per la seva doble qualitat de catalanista i catòlic, li ha jugat en contra, en tant que la seva labor sobrepassa qualsevol disciplina particular. Gran orador, col·laborador de la Fundació Bernat Metge i fundador d'un dels col·legis privats més emblemàtics de Barcelona, l'Institut Tècnic Eulàlia (1925), la seva trajectòria el relaciona directament o indirecta amb diverses gene­racions d'intel·lectuals, de Maria Montessori a mossèn Antoni Batlle, de Costa i Llobera a Josep Palau i Fabre, de Llorenç Riber a Miquel Dolç, i de Francesc Cambó a Miquel Coll i Alentorn o Joan Reventós. ­­La seva enorme labor docent a Veneçuela el portà a fundar-hi l'Instituto Escuela (1940) i a col·la­borar amb altres exiliats com els germans Pi i Sunyer o el mallorquí Bernat Jofre, arribant a esser degà de la Facultat d'Huma­nitats i Educació de Caracas (1950-51). Actualment du el seu nom un liceu d'educació secundària al país sud-americà.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un Occident segrestat
Hoy -5% en Libros

Kundera, Milan

Un assaig més actual que mai sobre les amenaces que envolten el destí i la cultura d'Europa.La cultura txeca dels anys seixanta del segle passat va gaudir d'una sorprenent vitalitat: la literatura, el teatre i el cinema mostraven una originalitat i una diversitat excepcionals, en viu contrast amb l'accelerada descomposició de les estructures polítiques i els embats d'una fèrria censura. Aquesta obra conté dos textos del gran intel·lectual txec: el seu discurs al Congrés d'Escriptors de 1967, en el qual defensa valentament l'autonomia de la cultura i la llibertat dels creadors, i Un Occident segrestat (1983), un extens article que en el seu moment va desfermar un viu debat polític a les principals publicacions culturals europees. En el context del seu petit país, en plena dictadura comunista, l'autor es pregunta pel pes de la barbàrie en la història i en la vida dels éssers humans, i de manera premonitòria adverteix de les amenaces de Rússia (llavors la Unió Soviètica) enfront de la resta d'Europa.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bielorrusia: La última república soviética
Hoy -5% en Libros

López Jiménez, José Ángel

Bielorrusia, una república exsoviética en los confines orientales de Europa, protagoniza un buen número de titulares de prensa en los últimos meses. Este país, dirigido con mano de hierro por Aleksandr Lukashenko, un autócrata formado en el Partido Comunista de la URSS, se ha convertido en el último vestigio del antiguo imperio soviético y en un factor de inestabilidad para la UE y la OTAN hábilmente manejado por el líder ruso Vladimir Putin. Este libro analiza los orígenes y la evolución de Bielorrusia como país independiente, así como ofrece claves para conocer cómo puede evolucionar la situación en una de las regiones europeas más inestables, amenazada por el nuevo expansionismo ruso.
13,90€ 13,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Guía del Madrid de Celia en la revolució
Hoy -5% en Libros

Fraga, María Jesús

Sería difícil calcular cuántos kilómetros recorrió Celia por el Madrid de la Guerra Civil. Pero fueron muchos, según nos relata Elena Fortún en Celia en la revolución. Su condición de hija de un combatiente herido en el frente e internado en el Hospital Militar de Carabanchel y el deber de cuidar a sus hermanas pequeñas, alojadas en un albergue de la calle Serrano, la obligaron a cruzar la ciudad continuamente. Más tarde será la solidaridad con las amigas lo que justifica sus escalofriantes recorridos bajo las bombas. La mayoría de los desplazamientos durante el último año de la contienda tienen como finalidad el procurarse alimento. Son recorridos por un Madrid fantasmagórico de escombros, cafés decadentes y mercados ambulantes, que conforman lo que bien podría llamarse «geografía del hambre». Esta guía nos invita a acompañar a Celia en sus recorridos por la ciudad de Madrid y sus afueras, y descubrir con ella los lugares que marcaron la capital asediada: los parajes donde se abandonaban los fusilados, los edificios destruidos por las bombas, los locales de ocio... Algunos se conservan intactos, pero muchos otros han sido destruidos por la piqueta especulativa o por la voluntad de borrar toda huella de la contienda. Deja que Celia te lleve de la mano por los escenarios más significativos de los sucesos que se vivieron en Madrid, la ciudad que fue, a la vez, frente y retaguardia durante la Guerra Civil. María Jesús Fraga. Doctora en Filología Española, ha escrito el libro Elena Fortún, periodista (2013). Centrada en la investigación  y en las reediciones de la obra de la creadora de Celia (codirige la colección Biblioteca Elena Fortún de Renacimiento) y otras autoras de su tiempo (Matilde Ras, Carmen de Burgos), está preparando la edición de Entrevistas a animales de Elena Fortún (próximamente en Renacimiento). Juan Millares Alonso. Doctor en Arquitectura, ha sido profesor de Audiovisuales en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, ha hecho trabajos de Ilustración y Diseño Gráfico, ha escrito y dirigido películas documentales (el largometraje Cuadernos de contabilidad de Manolo Millares y el cortometraje El pabellón alemán, entre otros) y ha centrado su actividad investigadora en las relaciones entre la Arquitectura y el Cine. Fernando Castillo es ensayista, escritor e impulsor y comisario de exposiciones de arte. Entre sus libros destacan los dedicados a la cultura e historia contemporánea como Españoles en París 1940-1944, Los años de Madridgrado y La extraña retaguardia. Especialista también en la obra de Hergé, ha publicado recientemente Tintín-Hergé: Una vida del siglo XX.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Castigar a los rojos
Hoy -5% en Libros

Viñas, Ángel

El fiscal Felipe Acedo Colunga tuvo un papel principal en la depuración de todos los colectivos fieles a la República durante la guerra civil y el franquismo: ideó las medidas propagandísticas y penales de la posguerra, y elaboró un plan sobre cómo debía llevarse a cabo la depuración de todos los colectivos rojos sin olvidar ninguno. Y, desde los clásicos postulados tradicionalistas, ultracatólicos y totalitarios fue inflexible con los defensores de la Constitución republicana. A través del estudio de esta figura y de sus propias memorias se desempolvan también otros temas: la idea vigente durante el franquismo, entre los vencedores, de que la batalla contra «el enemigo» seguía siendo necesaria, la necesidad de continuar defendiendo la memoria histórica, la remanencia en la legislación española de fundamentos crueles y fascistas, las huellas del odio, y la propaganda realizada por el régimen franquista.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los alpinistas de Stalin
Hoy -5% en Libros

Gras, Cédric

Esta es la historia nunca antes contada de los hermanos Abalákov, dos alpinistas que trabajaban para la gloria del régimen soviético y que fueron víctimas de las purgas stalinistas. Vitali y Yevgueni eran dos huérfanos siberianos que disfrutaban de la escalada antes de hacerse alpinistas expertos. Realizaron muchas expediciones entre el Cáucaso y Asia Central que culminaron en los años 30 con sus subidas a los impresionantes picos de Stalin y Lenin. En una cultura en la que el alpinismo estaba dictado por la ideología de un nuevo mundo, a través de la conquista de nuevos territorios y la guerra, Vitali Abalákov todavía fue víctima del Gran Terror y las purgas de 1938. Finalmente fue liberado. A pesar de haber perdido varios dedos en una tormenta de nieve a gran altitud, volvió al alpinismo y consiguió otra vez, dirigiéndose Spartak, retornar al más alto nivel. Su hermano Yevgueni murió en 1948 cuando se disponía a subir al Everest.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.