Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

Amparo Poch y Gascón
Hoy -5% en Libros

Alonso Frau, Rosella

Amparo Poch y Gascón va néixer a Saragossa el 1902. Els tres eixos de la seva vida van ser la medicina, l’escriptura i l’anarquisme. I en tots tres va destacar. Va ser una de les primeres dones titulades en medicina a l’Estat espanyol i les seves inquietuds polítiques la portaren a posar els seus coneixements mèdics al servei de les dones obreres i les seves criatures. La seva existència va estar travessada per la Guerra Civil, ja que no va dubtar a implicar-se per lluitar contra el feixisme, un camí que la va empènyer a traslladar-se a Madrid, València, Barcelona i, finalment, a l’exili.Amb Lucía Sánchez Saornil i Mercedes Comaposada Guillén va fundar Dones Lliures, l’organització anarcofeminista més important de l’Estat espanyol. I amb Federica Montseny va formar part del Ministeri de Sanitat i Assistència Social de la Segona República, el primer a càrrec d’una dona en tota l’Europa occidental.La Universitat Progressista d’Estiu de Catalunya recupera la història i el pensament de Poch, injustament oblidada, que ens assenyala camins cap a l’emancipació i la llibertat, guiada per la ciència, la cultura i l’amor
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rudolf Steiner. Vida y obra (1924-1925)
Hoy -5% en Libros

Selg, Peter

“Si actualmente se pone la mirada en lo que acontece en el mundo, se observa, ciertamente desde hace años, muchísima obra de destrucción. Actúan fuerzas que dejan prever en qué abismos la civilización occidental ha de caer. Pero uno quisiera decir: Si uno se fija quiénes son justamente las personas que tienen en cierto modo, exteriormente, la conducción espiritual a su cargo en los más diversos ámbitos de la vida, se notará que estas personas se encuentran sumidas en un terrible sueño cósmico”.“En realidad este edificio de Dornach deberá ser considerado, sin ser inmodesto, como el verdadero punto de partida para un gran movimiento mundial, que es totalmente internacional, y que abarca todos los ámbitos de la vida espiritual. Este edificio de Dornach debería ser el punto de partida para abandonar toda predilección por lo que se hunde y para acoger el impulso de algo que apunta hacia una verdadera renovación de la conciencia de la humanidad”.Rudolf Steiner
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rastros
Hoy -5% en Libros

Cozarinsky, Edgardo

Como el guijarro echado a un estanque, los episodios elegidos por Edgardo Cozarinsky van trazando círculos concéntricos cada vez más amplios, descubren personajes famosos u oscuros, momentos rescatados del olvido. Puede tratarse del festejo de la Liberación de París en la Plaza Francia de Buenos Aires, en agosto de 1944, desafiando a la policía montada de un gobierno pronazi. O de las paradojas de la historia de Irlanda y sus vínculos tenaces con la historia argentina. O de las pastillas de cianuro ofrecidas por los adolescentes hitlerianos a los espectadores que salían del último concierto de la Filarmonía de Berlín en mayo de 1945. El autor prefiere la digresión constante como método narrativo. Como Karl Kraus, cree que «muchas cosas son insignificantes, pero todo significa». A la sombra de volúmenes descubiertos en librerías de viejo, de recuerdos borrosos de testigos sobrevivientes, resurgen los rastros de historias ignoradas por la Historia. Rastros pertenece a la veta más personal de su obra. Como Los libros y la calle y Días Nómades (Pre-Textos, 2021) mezcla memoria y ensayo. «Cozarinsky transmite la sensación de urgencia y de nostalgia que acompaña los mensajes que parecen llegar del pasado o de un lugar que no existe», Ricardo Piglia. Edgardo Cozarinsky (Buenos Aires, 1939), después de más de treinta años de vida adulta en París, volvió a instalarse en la ciudad donde nació. Escritor y cineasta, de su obra literaria destacan las novelas Turno noche, Dark, Lejos de dónde y El rufián moldavo. Entre sus libros de cuentos, La novia de Odessa y En el último trago nos vamos, que obtuvo en 2018 el Premio García Márquez para un volumen de cuentos. En 2019 aparecieron sus cuentos reunidos en Alfaguara.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Menudas historias de la historia
Hoy -5% en Libros

Concostrina, Nieves

¿Cómo es posible que Adolf Hitler fuera candidato al Premio Nobel de la Paz? ¿Qué hacía Búfalo Bill dándose un garbeo con los sioux por las Ramblas de Barcelona? ¿Era el marqués de Sade, padre del sadomasoquismo, un hombre sensible? ¿Cuántas personas escucharon realmente la famosa locución radiofónica de La guerra de los mundos de Orson Welles?La historia universal es sin duda el mejor anecdotario que existe. El devenir de la humanidad es un continuo de despropósitos, coincidencias, exageraciones, curiosidades y difamaciones. Nieves Concostrina -que ya nos deleitó con las «andanzas» más divertidas de los muertos en Polvo eres- nos conduce con mucho humor en un sorprendente viaje por algunos de los hechos más curiosos que han moldeado nuestra historia.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Homes i dones pels carrers de Reus
Hoy -5% en Libros

Tricaz, Enric

Aquest llibre és fruit de la curiositat… o potser de la ignorància. Passejant per Reus, moltes vegades m’havia trobat en un carrer dedicat a algú que no havia sentit anomenar mai, o del qual no sabia res. Va ser això el que em va decidir a buscar-los i fi nalment pensar que podria interessar a algú que es recollissin en un llibre. Hi ha noms que en qualsevol enciclopèdia podem trobar sense dificultat, en canvi, d’altres resulta francament difícil d’esbrinar qui són. No esperin trobar biografies exhaustives, són simplement presentacions i petits currículums de la gent que els reusencs han cregut que mereixen un carrer a la ciutat.
12,70€ 12,06€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El meridià de París
Hoy -5% en Libros

Calvo, Lluís

Lluís Calvo crea una màquina d'explicar, tot un exercici d'ironia geogràfica a expenses de la línia recta. Deambula d'alguna manerapels traumes i cicatrius que han deixat en la història les diferents maneres de concebre l'espai. Hi ha un encoratjament o
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia del movimiento de mujeres en Palestina
Hoy -5% en Libros

Gijón Mendigutía, Mar

La historia de los pueblos pequeños y oprimidos, como el palestino, es siempre una historia oculta y ocultada. Un velo doble en el caso de sus mujeres y su movimiento feminista. Este libro pretende acercarnos esa parte de la sociedad palestina doblemente invisibilizada. Desde una perspectiva histórica y sociopolítica, la autora nos describe el papel fundamental que han jugado las mujeres palestinas y su tejido asociativo desde finales del siglo XIX hasta la actualidad, en la lucha anticolonialista -contra el Imperio inglés y el sionismo-, nacionalista y en defensa de sus derechos. A través de diversas fuentes bibliográficas y determinadas entrevistas a militantes y activistas, este trabajo narra el nacimiento del movimiento, sus particularidades, los actos individuales y colectivos que lo constituyeron, su evolución y cómo se ha transformado a lo largo de la historia, como parte indivisible de ella. Dejando al descubierto que las palestinas y el resto de mujeres del mundo compartimos problemas, soluciones y, sobre todo, anhelos y luchas.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El desembarco de Alhucemas
Hoy -5% en Libros

Morales Trueba, Adolfo

La mayor operación anfibia de los últimos siglos de la historia de España implicó a los mejores buques y unidades, a la punta de lanza de la aviación y a los primeros carros de combate para alcanzar un objetivo tan complicado como ambicioso.  Una década después del fracaso del desembarco aliado en Galípoli durante la Primera Guerra Mundial, cuando se creía que las operaciones anfibias eran cosa del pasado, el Gobierno español asumió que para acabar con la guerra de África solo le quedaba la opción de atacar directamente el corazón de la rebelión rifeña, situado en la bahía de Alhucemas, y conquistarlo. Y eso solo se podía hacer desde la mar. En la mañana del 8 de septiembre de 1925, los primeros hombres ponían sus pies en la playa de Ixdain.  Cien años después, Adolfo Morales aborda en esta obra todo lo relativo a aquella batalla decisiva: el Día D con el que España sentenció la guerra en Marruecos. 
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Catedral de Granada
Hoy -5% en Libros

Rosenthal, Earl E.

La Catedral de Granada es uno de los monumentos más importantes del Siglo de Oro español y el primer intento de un arquitecto español de diseñar una catedral de estilo renacentista. Creada en 1528 por uno de los más grandes arquitectos españoles, Diego de Siloe, se convirtió en el modelo de muchas de las iglesias procesionales construidas en el creciente Imperio. Pero la significación de la Catedral granadina no se limita a la tradición hispánica. El proyecto original fue, como veremos, una realización única de los ideales arquitectónicos y ceremoniales entonces en boga en la Europa Occidental.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Preludi de l’última batalla
Hoy -5% en Libros

Jackson, Angela

Durant la primavera de 1938 l’Exèrcit republicà es va assentar en diferents indrets de la comarca del Priorat per tal de refer-se del greu estat físic i psicològic després de l’ensulsiada del front d’Aragó. Des d’aquest moment van començar els preparatius militars de l’Exèrcit de l’Ebre, que van culminar en l’última ofensiva ambiciosa de la República – la batalla de l’Ebre. És en aquest període de respir que se centren aquest llibre i l’exposició, Preludi de l’última batalla: les Brigades Internacionals al Priorat, que reflecteixen els moments d’esbarjo i tranquilitat quan els soldats s’aproximaven a la gent dels pobles i aprofitaven fins a l’últim glop de vida. Aquest llibre ha estat preparat pel comitè editorial de No Jubilem la Memòria. Angela Jackson és presidenta d’aquesta associació cultural des de 2003, l’any de la seva fundació. És autora de diversos llibres, inclosa la seva tesi doctoral British Women and the Spanish Civil War, que el proper any publicarà la Universitat de València amb el títol Británicas y la Guerra Civil Española.
11,80€ 11,21€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los vascos en la pesca de la ballena
Hoy -5% en Libros

Ciriquiain Gaiztarro, Mariano

La pesca de la ballena, así como la posterior del bacalao, es, sin duda, una de las mayores empresas jamás acometidas por los vascos a lo largo de su historia. Durante mucho tiempo, fueron los balleneros más esforzados y, por supuesto, diestros, hasta el punto de que ingleses, holandeses y daneses los reclamaron como maestros. Los poetas exaltaron su arrojo, los historiadores glosaron con admiración su oficio y los zoólogos les hicieron el honor de bautizar como Balaena biscayensis a la más habitual de sus presas. Pescaron cetáceos en la propia costa vasca incluso antes de que se fundaran las villas. Después, alquilando el mar a los vecinos, fueron a buscarlas a Asturias y Galicia. Más tarde, llegarían a Terranova, Spitzberg y Groenlandia. Incluso cuando por razones de alta política les fueron vedados sus lugares de pesca tradicionales, navegaron a la Patagonia, en un último intento de continuar con la actividad.La aventura ballenera vasca es de tal magnitud que a menudo se presenta al límite de la realidad, allá donde los perfiles de ésta se desdibujan entre las brumas de la leyenda. Mariano Ciriquiain Gaiztarro, a fuerza de documentos meticulosamente exhumados de los archivos, disipa esas brumas y nos presenta una obra que, por su rigor, es una referencia de los estudios marítimos vascos. Y ello, sin renunciar a la amenidad y sin renunciar siquiera del todo al folklore, pues, como él mismo reconoce, ''es una de las piezas a tener en cuenta''.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las categorías de la cultura mexicana
Hoy -5% en Libros

Aavv

¿Dónde está la esencia de lo mexicano? Pareciera que está en todas partes y al mismo tiempo en ninguna, porque ¿qué es más mexicano: la comida, el día de muertos, el mestizaje, el habla popular, la revolución? ¿Y cómo se podrían comparar entre sí estos fenómenos? En estas páginas de Elsa Cecilia Frost se asoman respuestas a estas cuestiones mediante la clasificación de los fenómenos políticos, sociales, históricos y antropológicos que conforman la mexicanidad.Siguiendo con la tradición de autores como Spengler, Scheler, Cassirer y Ortega y Gasset, Elsa Cecilia Frost escudriña la noción de cultura desde la filosofía, para llegar al estudio de lo mexicano y así analizar algunos fenómenos históricos en los que dicha influencia resulta definitiva: la Revolución mexicana y sus repercusiones en la novela, los corridos y la pintura mural, así como el conflicto religioso de 1926 a 1929. Este libro, nos dice Mauricio Beuchot en su presentación, es ''una de las mejores aportaciones para los que nos dedicamos a pensar y repensar nuestra cultura mexicana en sus diferentes ángulos''.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Renacimiento
Hoy -5% en Libros

Garín, Alberto

Según los libros de historia, el Renacimiento y su forma de entender el arte comenzó en el siglo xv. Sin embargo, lo cierto es que no fue hasta 1527, tras el saqueo de Roma, cuando este nuevo estilo se convirtió en el símbolo del catolicismo y alcanzó las cotas de popularidad que lograron redefinir para siempre la manera de comprender la pintura, la escultura y la arquitectura.Alberto Garín analiza en este esperado libro las intrigas políticas y los profundos cambios sociales que definieron esta época para explorar la ambición de los papas, el poder de los reyes y los sueños de grandeza que impulsaron una revolución sin precedentes. Y, por supuesto, se sumerge en las obras maestras y genios como Leonardo, Miguel Ángel o Botticelli, entre otros muchos nombres, que formaron parte de este periodo artístico.«El Renacimiento ha sido considerado el estilo artístico que a partir del siglo xv logró recuperar para Europa un mundo clásico humanista y racional, tras diez siglos de oscurantismo medieval, teocrático e irracional. Nada más lejos de la realidad.Ni la Edad Media fue oscura e irracional, ni el Renacimiento es ese supuesto momento de humanismo brillante. En realidad, el Renacimiento surgió como una reacción política de las élites florentinas contra los ejércitos alemanes del emperador para terminar por convertirse en el estilo por antonomasia de los papas y el mundo católico.Entre 1400 y 1527, el Renacimiento fue un movimiento artístico anecdótico en unas cortes, las de los Reyes Católicos, el emperador Carlos V, los reyesValois de Francia o Enrique VIII de Inglaterra, donde dominaban las formas más alambicadas del arte medieval. Solo cuando el Renacimiento pasó a ser un símbolo del catolicismo se convirtió en un estilo artístico que conquistó el mundo».
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los anarquistas y la guerra en Euskadi
Hoy -5% en Libros

Chiapuso, Manuel

Los anarquistas y la Guerra en Euskadi reúne en un mismo volumen tres textos ya clásicos sobre la peripecia bélica, política y también vital de los militantes de la CNT desde el 18 de julio de 1936 hasta el Pacto de Santoña. Una peripecia narrada con pasión y, al mismo tiempo, apasionante, personificada en Manuel Chiapuso, Félix Liquiniano y Casilda Méndez, testigos de primerísima fila en aquellos acontecimientos históricos. En vista de que estos textos se hallaban agotados desde hacía ya tiempo, Txertoa ha decidido publicarlos conjuntamente, corregidos, sin que pierdan por ello un ápice del sabor del momento en el que están inspirados y en el que fueron escritos, e ilustrados con abundantes fotografías, muchas de ellas inéditas.''Los anarquistas y la Guerra en Euskadi-La Comuna de San Sebastián'' es, básicamente, el relato de los hechos que tuvieron lugar en Donostia cuando, al fracasar el golpe de estado, éste se convirtió en una guerra civil. Los voluntarios donostiarras, como lo hicieron los catalanes o los madrileños, tuvieron que enfrentarse a los sublevados y rescatar su ciudad combatiendo calle por calle hasta vencer.En ''El Gobierno Vasco y los anarquistas-Bilbao en guerra'', Manuel Chiapuso, autor y protagonista en gran parte de lo que describe, expone su visión abiertamente crítica de la actuación del Gobierno de Aguirre. Cabe recordar que, en un momento dado, batallones de la CNT abandonaron el frente y se posicionaron ante las trincheras nacionalistas.''Casilda, miliciana'' es la pequeña y única historia posible de la militante anarquista más conocida del País Vasco y, sin duda, una de las más destacadas de España. Encarcelada -29 años de condena-, consiguió la libertad en 1936. Pronto se vería envuelta en los combates de San Sebastián. Pero sus vivencias no se ciñen únicamente a la lucha armada. Casilda defendió con energía y coraje la igualdad de derechos entre el hombre y la mujer. Su lucha no terminó con la caída de la República. Durante la Segunda Guerra Mundial, participó en la lucha clandestina contra los alemanes. Toda su vida la dedicó a su compromiso político.
27,70€ 26,31€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hasta la coronilla
Hoy -5% en Libros

Errazquin, Iñaki

Esta obra gira en torno al anterior Rey de España, Juan Carlos de Borbón y Borbón. Como se dice al comienzo del libro, es una autopsia periodística de una monarquía (y de su cabeza visible) que está muerta (aunque ella no lo sepa) y que, tarde o temprano ha de dar paso a la III República. En sus páginas, el lector conocerá profundamente al ex-monarca, recorriendo con rigor y humor todo aquello que le concierne: sus muertos, sus hermanas, su mujer, sus descendientes, sus amantes, sus amigos, sus enemigos, sus títulos, sus bienes, sus negocios...
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El legado de los imperios
Hoy -5% en Libros

Puri, Samir

Por primera vez en milenios vivimos en un mundo sin imperios formales. Pero esto no significa que no sintamos su presencia reverberando a través de la historia. ''El legado de los imperios'' examina cómo esa herencia sigue latiendo tras los problemas más espinosos que hoy enfrentamos. Desde las injerencias rusas en Ucrania hasta el Brexit, desde el “América primero” de Trump a las incursiones de China en África, desde la India de Modi hasta el avispero de Oriente Próximo, Samir Puri proporciona un marco nuevo y audaz para descifrar las complejas rivalidades que se dan entre las diversas potencias. Estructurado por regiones geográficas y abordando temas tan vitales como la seguridad, las políticas interior y exterior o las transacciones comerciales, ''El legado de los imperios'' desgrana, en una apasionante combinación de historia y fino análisis, por qué la historia de los imperios nos afecta a todos de manera profunda e indeleble. ''Una excelente lectura. Samir Puri ha escrito un libro sosegado, sintético y apasionante''. Robert D. Kaplan ''Bien escrito, completo y juicioso… Un libro estimulante''. New York Times ''Magistral. Samir Puri logra la notable hazaña de ahondar en nuestro autoconocimiento y, al mismo tiempo, ampliar nuestra comprensión del mundo que nos rodea''. Paul Strathern ''He aquí un estudio magistral, atractivo y de amplio alcance, que invita a reflexionar sobre cómo los vestigios de los imperios pasados influyen en las reglas de funcionamiento del mundo de hoy''. James Daybell
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La gallina ciega
Hoy -5% en Libros

Aub, Max

No sé por qué se llama así este libro. Se me ocurrióque era bueno, lo puse. ¿A qué se refiere? Goya, sí,pero no al tapiz o su cartón. Ni al juego. Sí a una persona privada de luz, en oscuridad completa ?sin perder la vista, pero metida dentro de las tinieblas gracias a una venda o pañolón?, anublados el juicio y larazón, incapaz de juzgar los colores, a quien su ignorancia parece discreción, entorpecidos los sentidos,a quien todo se le volvió noche, ciego de pasión deorgullo. Sí: España con los ojos vendados, los brazosextendidos, buscando inútilmente a sus compañeros ohijos, dando manotazos al aire, perdida. También «gallina ciega» refiriéndose a haber empollado huevos ajenos: ?En eso no ha cambiado. ?No digo que lo haya hecho. ¿Quiénes somos? Tal vez otros. No la reconocemos.No la reconocí aunque haya dejado tantos rastros, raigones con los que tropecé, raíces por doquier que trepaban por mis arterias y venas. Tal vez los ciegos seamos sus hijos. Quizá la gallina ciega soy yo y España siempre fue así y no solo hace treinta y tres años. Acaso únicamente haya cambiado el tiempo. Acaso losque empollamos huevos extraños fuimos los que nos fuimos. Tal vez. Quizá por eso acudió el título. Quizáno. Pero esto vi. Acaso, ciego (o sin coma). Max AubTreinta años después de abandonar España como un vencido republicano más, Max Aub aterrizó el 23 de agosto de 1969 en el aeropuerto barcelonés de El Prat. «He venido, pero no he vuelto», se apresuró a declarara la prensa barcelonesa para que no hubiera lugar a equívocos o malentendidos sobre la interpretación de su viaje. El pretexto para este viaje fue el de acopiar materiales para un libro encargado por la editorialAguilar sobre Luis Buñuel que Aub quería titular Buñuel: novela, obra inconclusa en la que trabajó hastasu muerte y que el escritor quiso que fuera la novelade su generación. Aub vino a España en 1969 con lamemoria de la dignidad republicana en su equipaje y se sintió en todo momento representante de una Españaexiliada y democrática que no pudo ser. El contrasteentre su memoria de aquella España republicana y la realidad de la España franquista fue para él un contraste doloroso y brutal, más duro en realidad de lo quepodía imaginar. Sangra un indignado Max Aub en muchas páginas de este diario español por la herida del olvido y de la indiferencia política del pueblo español. En este sentido, La gallina ciega es un ejercicio militante y apasionado de memoria republicana y democrática, un testimonio literario con valor de testamento moral que en 2021, cincuenta años después de su primera edición mexicana en 1971, conserva por desgraciatotal vigencia y plena actualidad. Manuel AznarSoler (Valencia, 1951) es catedrático de literatura española contemporánea en la Universitat Autònoma de Barcelona y director desde su fundación en 1993 del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL). Editorde los Diarios, 1939-1972 (1998) y Nuevos diarios inéditos, 1939-1972 (2003) de Max Aub, es autor tambiénde Los laberintos del exilio. Diecisiete estudios sobre la obra literaria de Max Aub (2003). Su último libro publicado se titula El Partido Comunista de Españay la literatura, 1931-1978. Once estudios sobre escritores, intelectuales y política (2021).
39,90€ 37,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tartessos desvelado
Hoy -5% en Libros

FERNANDEZ FLORES, ALVARO

Este libro analiza el recorrido historiográfico que ha convertido a Tartessos en un problema histórico y aporta todas las nuevas claves que nos ayudarán a desvelar lo que hasta ahora podemos saber sobre este momento primigenio de la cultura occidental. Hasta el presente, los estudios que han abordado el problema de Tartessos habían partido del supuesto de que los textos antiguos hacían referencia a una sociedad indígena cuyo momento de auge coincidía con el impacto de la presencia fenicia y helena en el suroeste de la Península Ibérica. Desde este presupuesto teórico, tanto las fuentes griegas y latinas como el registro arqueológico mostraban una serie de incoherencias que quedaron de manifiesto a partir de las nuevas excavaciones en el yacimiento del Carambolo Alto y la reinterpretación de éste como el santuario de la colonia fenicia de Spal, fundada en torno al siglo X-IX a.C. A partir de la revisión de los autores grecolatinos y de los nuevos datos aportados por la arqueología podemos plantear que la génesis de Tartessos se encuentra en la colonización fenicia y en su evolución y expansión durante al menos tres siglos. La cultura material de estas gentes se caracterizaba por su impronta orientalizante, fruto de la evolución in situ de la tecnología, arquitectura, arte, etc. de las colonias establecidas en esta zona por los fenicios. El ocaso de lo que tradicionalmente hemos conocido como Tartessos, fechado generalmente en torno a mediados del siglo VI a. C., coincide a su vez con el fin del modelo colonial fenicio instaurado en la península, que pervivirá solamente en la ciudad de Gadir.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia desconocida del descubrimiento
Hoy -5% en Libros

Antequera, Luis

¿Quién dejó plasmadas las vías marinas de ida y vuelta en las rutas americanas? ¿Llegó Colón a tener conciencia de haber encontrado un nuevo continente? ¿RobóEspaña el oro americano? ¿Qué aportó España al NuevoMundo? ¿Qué supuso la nueva lengua para los aborígenes americanos? ¿Hace justicia a la Historia la nomenclatura americana que ha prevalecido? ¿Estados Unidos intervino en la creación de la Leyenda Negra que se atribuye a ingleses, franceses y holandeses? Estamos ante una obra que pone el foco en aspectos muy importantes casi desconocidos de la historia americana, también muchas veces desfigurada por mitos o leyendas demasiado interesadas, porque durante siglos se ha vertido una historiografía devastadora para España, estrechamente vinculada al concepto de lo que hoy se conocey se identifica como eyenda negra española, alimentada con igual complacencia desde países extranjeros como por algunos españoles que han llevado al menoscaboy minimización de lo que ha sido la magna obra española a lo largo de la Historia, particularmente la acometida entre los siglos XV y XVIII. Y con ello, a unaincorrecta interpretación de la historia universal detres siglos. Esta incorrección histórica basada en bulos y en la deformación de los hechos, no solo causaperjuicio a España y a los españoles, sino a todos los que se acercan con intención científica e imparcial a la Historia. Con un verbo ágil y directo, Luis Antequera hace un ejercicio de reescritura, no tanto dela historia, como de la metahistoria de España, y pone en el lugar que le corresponde los momentos más controvertidos de la obra española a lo largo de los siglos, con enfoques más adecuados que los utilizados hasta ahora, y redefiniendo los conceptos para ajustarlos mejor a la realidad histórica. AUTOR LUIS ANTEQUERA. Abogado y economista, es autor de Jesús en el Corán (2006), El cristianismo desvelado (2007), Derechoa nacer (2010), Cristianofobia (2016) y De Saulo a Paulo. El rabino que se cayó del caballo (2019). Es articulista en diversos medios con más de 2.500 artículos publicados. También es contertulio en programas deradio y televisión, colaborador habitual en el programa Diálogos con la Ciencia y En forma. Dirige los programas radiofónicos Con otros ojos y Esta no es una semana cualquiera. Conferenciante de éxito con más dediez ponencias, siempre en el ámbito cultural. Asimismo, es fundador de El Club de la Tertulia, con más decien actos celebrados en los que han intervenido importantes personajes de la actualidad nacional. Miembro del grupo de pensamiento Foro Diálogos para el Desarrollo.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ninguna guerra se parece a otra
Hoy -5% en Libros

Sistiaga, Jon

Irak es una herida abierta. Jon Sistiaga, reportero de guerra, narra los pormenores del conflicto y la muerte de su compañero, el cámara de Telecinco José Couso. Testigo de la guerra de Irak, Jon Sistiaga relata su experiencia, incidiendo especialmente en la crónica de la muerte de su compañero y amigo José Couso, a quien asistió hasta el último momento. Con pulso ágil, espíritu sincero y voluntad de independencia, profundiza en la peculiaridad de la guerra irakí, en la vida cotidiana de sus habitantes y en el influjo que sobre ello sigue ejerciendo la dictadura de Sadam, al tiempo que desmitifca el oficio de periodista de guerra. La muerte de Couso ocupa un lugar central en la obra, y desde él se nos cuenta con emotividad y precisión la secuencia de hechos, el traslado, la hospitalización, el fatal desenlace y la reacción de las autoridades españoles ante una asesinato que aún no se ha esclarecido.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Siria
Hoy -5% en Libros

Álvarez-Ossorio, Ignacio

La aproximación al conflicto sirio no resulta sencilla dada la multiplicidad de actores implicados en su desarrollo y la diversidad de intereses que defienden. Lo que empezó siendo un levantamiento popular contra Bashar al-Asad se transformó pronto en una confrontación civil. Aunque el conflicto todavía no ha finalizado, no cabe duda de que al-Asad ha conseguido su objetivo: mantenerse en el poder. El precio a pagar ha sido demasiado elevado, como demuestra el éxodo de más de 13 de sus 23 millones de habitantes y el hecho de que el 90% de ellos vivan bajo el umbral de la pobreza. La indiferencia occidental ante el descenso de Siria a los infiernos abrió el camino a las potencias internacionales que armaron a los diversos bandos de la contienda. El régimen sirio se ha impuesto a sus rivales gracias a la determinante ayuda prestada por Rusia e Irán, que no dudaron en intervenir militarmente para proteger a su aliado estratégico y que han instaurado un protectorado de facto sobre el país árabe. Este libro, una versión revisada y ampliada de Siria. Revolución, sectarismo y yihad, publicado en 2016, intenta aportar las claves para comprender de dónde viene y hacia dónde se dirige Siria.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Arquitectes del terror
Hoy -5% en Libros

Preston, Paul

Aquest llibre mostra fins a quin punt les informacions falses, les fake news, van afavorir l'esclat de la Guerra Civil. També, com l'antisemitisme (en un país gairebé sense jueus) i l'hostilitat envers el progrés i les reformes socials van enverinar extenses capes de la societat i van servir per justificar el règim de repressió indiscriminada que Franco va instaurar després del conflicte bèl·lic. I això no hauria estat possible sense les aportacions teòriques d'un grup de d'escriptors i publicistes, policies, encarregats de premsa i propaganda, militars i altres funcionaris -molts d'ells aduladors del poder i sense escrúpols- que justificaven la violència extrema contra tothom que no compartia les seves idees. L'autor dibuixa els perfils humans i professionals, sovint terribles i cruels, d'aquells personatges que envoltaven Franco i que, amb ell, van estendre l'odi i el terror arreu del territori espanyol. Un llegat que alguns sectors mantenen vigent avui dia.
25,90€ 24,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Muertes regias. Cómo murieron los reyes de España
Hoy -5% en Libros

García Parody, Manuel

Uno se imagina los últimos momentos de los monarcas envueltos en la misma pompa y circunstancia que los rodearon en vida, sin perder un ápice de su majestad en el trance definitivo. Con serenidad, solemnidad y en silencio. Pero las excepciones a ese lienzo ritual y ceremonioso no son pocas. Están, de un lado, los que murieron en el campo de batalla, como el aragonés Pedro II, que falleció combatiendo a los cruzados de Simón de Monfort en Muret (1213), mientras defendía a sus súbditos de Occitania. Y son mucho más abundantes los que perdieron la vida en circunstancias extrañas o rocambolescas, que han propiciado toda suerte de teorías y especulaciones. En este ameno libro el historiador Manuel García Parody, con el rigor que caracteriza su ya extensa trayectoria, aborda algunas de esas muertes regias exentas de la solemnidad y de la heroicidad que se les presupone. Muertes que bien podrían haber sido las de sus más humildes súbditos. Si el lector tiene el sano afán de adentrarse en ellas, encontrará historias muy curiosas y reveladoras. ''Manuel García Parody nos ofrece un texto que combina sabiamente el rigor y la pedagogía con la reflexión y el entretenimiento. Un Juego de Tronos de reyes y muertes que nos sirve para mejor comprender nuestra historia.'' SALVADOR GUTIÉRREZ SOLÍS ''Con el rigor propio del historiador y una pluma ágil, García Parody nos lleva a un mundo poco conocido pero sumamente interesante: las circunstancias que rodearon la muerte de muchos de nuestros reyes. Un ensayo atractivo y recomendable.'' JOSÉ CALVO POYATO ''Un documento entre la recreación histórica y la fuerza de la novela que desvela una crónica de regicidios, conspiraciones y ceremonias de poder. Todo un espejo de España''. EVA DÍAZ PÉREZ
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El nacimiento de un mundo nuevo
Hoy -5% en Libros

Popkin, Jeremy D.

Los principios de la Revolución francesa siguen siendo la única base posible para una sociedad justa, incluso si, ahora son más controvertidos que nunca. En esta obra, Jeremy D. Popkin ofrece un relato fascinantede la revolución que coloca al lector en el meollo de los debates y la violencia que condujo al derrocamiento de la monarquía y al establecimiento de una nueva sociedad.
32,00€ 30,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Todo el odio que tenía denrto
Hoy -5% en Libros

Rocha, Servando

A comienzos de los sesenta, tras el estreno de West Side Story, una generación de chavales de la periferiamadrileña llenos de ira y con estiletes en los botines, toma las calles e imita a las pandillas de la película. Bailan en los pasillos del cine, agreden a transeúntes, roban coches, prenden fuego a motocicletas,huyen de la policía y protagonizan verdaderas batallascampales conotras bandas. «La misteriosa banda suburbial de los Ojos Negros, de la que todos hablabany ala que casi nadie había visto en acción —cuenta Moncho Alpuente—, ocupaba el primer puesto de la listadechicos malos, admirados y temidos por los adolescentes urbanos que glosaban, con más imaginación que datos, sus presuntas hazañas en los recreos escolares».Ángel Luis —una especiede cheyene castizo que hace de extra en películas de indios y vaqueros alas órdenes de El Mortales—, líder absoluto de los OjosNegros, es una figura colosal temida por todos, cuyo asesinato queda esclarecido por vez primera. Dum Dum Pacheco, delincuente juvenil, legionario y miembrode labanda, se convierte en uno de los boxeadores más famosos, y también peligrosos, que sale de prisióny combate vigilado por agentes. A partir de su vida(«Entonces solo tenía tres ídolos: Hernán Cortés, Franco y Elvis Presley», afirma) descubrimos una historia mayor.Porque el auge y caída de este boxeador legendario es también el ascenso y descenso detodo un país, desde la dictadura hasta el delirio y la corrupción del primer socialismo.Durante seis años deintensotrabajo, consultando prensa, informes policiales y entrevistando a los últimos supervivientes, Servando Rocha marcha en busca de Famoso Dongil, nuestro Muhammad Ali, que salía a pelear con un poncho de los Tupamaros y se creía intocable, o de Manolo Pelayo, elprimer rocker de nuestro país al frente de los Diablos Negros —los ídolos del extrarradio—, a quien encuentracantando para turistas en un piano bar. Conoce a todauna generación con un pie en la tumba y quejamás hacontado esta historia, como el escurridizoMariano Revilla, número 2 de los Ojos Negros, con dosmetros de cicatrices cubriendo su cuerpo. Sigue lasandanzas porRusia del divisionario Dionisio Ridruejoo de refugiados nazis que fundan revistas izquierdistas, falangistas amantes del pop y mercenarios delasOAS francesasabriendo templos de La Movida. Traza,por vez primera,un mapa de todas las bandas callejeras que se disputaban a
24,50€ 23,27€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Excombatientes y fascismo en la Europa de entreguerras
Hoy -5% en Libros

Aavv

Hitler y Mussolini combatieron en la Primera Guerra Mundial, así como muchos otros nazis y fascistas, brutalizados por su experiencia de lucha en las trincheras. En la Europa de entreguerras, el ascenso del fascismo vino acompañado de los problemas de reintegración de millones de veteranos. Mutilados, condecorados, resentidos por la derrota o insatisfechos con los réditos de la victoria, se organizaron en potentes asociaciones y movimientos sociales. No obstante, una amplia mayoría de los excombatientes jamás apoyaron el fascismo y demostraron, en cambio, inclinaciones pacifistas y democráticas. Los historiadores se han topado muchas veces con esta paradoja: si bien muchos fascistas eran excombatientes, muy pocos excombatientes se convirtieron en fascistas. Para resolver este enigma, este libro es el primero en estudiar profundamente, con iluminadores detalles y una amplia narrativa, la relación entre los veteranos de guerra y el fascismo a nivel europeo a través de los casos de la Italia fascista, la Alemania nazi, la Francia de Vichy y la España de Franco. La violencia política, los estereotipos, mitos y discursos sobre los veteranos de guerra, las redes de contacto entre excombatientes y fascistas que se extendieron por todo el continente, y los avatares de la política internacional que condujeron a nuevos conflictos bélicos como la Segunda Guerra Mundial se desgranan como factores fundamentales para entender uno de los periodos más trágicos de la historia de Europa.
23,50€ 22,32€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Apología de la historia o el oficio de historiador
Hoy -5% en Libros

Bloch, Marc

En plena Segunda Guerra Mundial y en la Francia de Vichy, Marc Bloch elaboró desde la clandestinidad una de las más apasionadas, hermosas y sofisticadas defensas del trabajo del historiador y del valor de la historia, convertida ya en un clásico. Pero lejos de ser un elogio acrítico, es también una denuncia del peso de la herencia que había dado forma a la historia hasta el momento, como la del positivismo y sus excesos cienticifistas, o de la ciega resistencia a incluir otras disciplinas ?tales como la economía, la psicología, la sociología o la lingüística? en sus investigaciones, reivindicando así una visión integral de la historia. Un alegato que formula una nueva y sólida concepción del oficio de historiador, atendiendo a las múltiples motivaciones y eventos causales que intervienen en el desarrollo de los acontecimientos históricos. A través de una rigurosa reflexión, Bloch indaga en el trabajo intelectual del historiador con sus fuentes y herramientas, y en cómo puede diseñar y establecer un método crítico ?racional y sistemático? en sus investigaciones. El resultado es una de las visiones más renovadoras e influyentes sobre la historia escrita, en un momento donde esta parecía descomponerse sin control, pero donde Marc Bloch supo hallar las claves para defender su autonomía y legitimidad.Marc Bloch (1886?1944) fue un historiador francés especializado en historia medieval. Junto con Lucien Febvre, fundó y editó la revista Annales d'histoire économique et sociale, que inauguraría la célebre Escuela de los Annales. Hoy en día es reconocido como uno de los intelectuales franceses más influyentes de la primera mitad del siglo XX.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La guerra de Troya
Hoy -5% en Libros

Strauss, Barry

Punto de partida de la Ilíada de Homero, la guerra de Troya es, sin duda, uno de los conflictos bélicos más importantes y reconocidos de la Historia, una de las piedras angulares de la cultura occidental. Allí se enfrentaron una coalición de ejércitos aqueos contra la ciudad de Troya (Ilión). Y, según el mito clásico, se trató de una expedición de castigo de los aqueos, cuyo casus belli sería el rapto de la bella Helena de Esparta por el príncipe troyano Paris. Estos hechos, bien conocidos por el imaginario popular hasta hoy día, era considerado como cierto por los antiguos griegos. Sin embargo, si bien Homero partió de acontecimientos reales, periódicamente resurge la polémica, porque ¿cuánto hay de cierto en el relato del aedo?, y ¿de dónde surge la idea de un caballo invasor o la del famoso talón de Aquiles? En definitiva, ¿qué hay de Historia y cuánto de leyenda en la mítica guerra de Troya? Su profundo conocimiento de la cultura grecolatina y de la Edad de Bronce en todo el Mediterráneo occidental permiten a Barry Strauss situar la Ilíada en su contexto y, de paso, desplegar sus deslumbrante y minuciosa prosa sobre el entorno político, militar y social de una de las batallas más legendarias de todos los tiempos. Y lo hace con su habitual pericia narrativa e inusual capacidad de hacer revivir al lector el episodio histórico como si acaeciera ante sus ojos.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Costras
Hoy -5% en Libros

Kobylarczyk, Katarzyna

La reportera polaca Katarzyna Kobylarczyk (Cracovia 1980) nos habla de las heridas -algunas abiertas, otras mal cicatrizadas- dejadas por la guerra civil y la dictadura franquista en la sociedad española. Crostas es un libro de historias, no de historia, cuya sensibilidad y empatía nos acerca al dolor y a la pérdida de miles de familias, pero también a la esperanza y a la memoria recuperadas. Galardonado con el premio Ryszard Kapuscinski 2020, este reportaje literario viaja del Valle de los Caídos hasta las cunetas anónimas republicanas y las tumbas fascistas arrinconadas, de los sucesos históricos de ayer a los debates políticos de hoy, de la certeza de los huesos recuperados por los antropólogos forenses a la incertidumbre sobre cómo hallar un relato cicatrizante. Tras decenas de entrevistas y viajes por toda España, su autora sabe que, aunque «los protagonistas principales de este libro están muertos», las heridas subsisten y deben, en lugar de obviarse, ser comprendidas y atendidas.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tres historias extravagantes
Hoy -5% en Libros

Cipolla, Carlo M.

Con su estilo inconfundible, Carlo M. Cipolla nos cuenta en esta obra tres historias curiosas, fuera de lo común y divertidas, pero todas ellas rigurosamente ciertas. La primera está ambientada en el siglo XIV y atañe a una poderosísima familia de banqueros florentinos, los Bardi, considerados desde siempre una gloria nacional. El autor rehúye el tópico y, con un sutil sentido del humor, arroja una luz desacralizadora e irreverente sobre la historia de esta poderosa familia florentina. El segundo relato cuenta una singular mala pasada que los europeos jugaron a los turcos en el siglo XVII. En el relato que cierra Tres historias extravagantes, Cipolla comenta dos famosos tratados franceses de los siglos XVII y XVIII dedicados al comercio y a las manufacturas de su tiempo, dos obras abundantes en datos y juicios agudos y sabrosos sobre gentes y pueblos.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sant Pau 1970
Hoy -5% en Libros

Alonso, Estanis

Este libro va dirigido a lectores interesados en la historia del…periodo de la transición española, en la década de los 70.…Basada en hechos reales, la obra revisa algunos de los valores de la…transición democrática española. a través de las experiencias…vitales de sus personajes rescatando la memoria histórica del…activismo político de la sociedad de una década comprometida…con el cambio hacia la democracia. El escenario narrativo es la…ciudad de Barcelona desde el corazón del emblemático Hospital…de Sant Pau.…Un viaje al pasado que gestó el presente desde la reivindicación…absoluta de una época convulsa, brillante y generosa en ideales y…realidades. Narrado con una perfecta sensibilidad, respeto y…reconocimiento a sus personajes.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El profeta y la pandemia
Hoy -5% en Libros

Kepel, Gilles

El delicado tablero de Oriente Próximo se ha visto sacudido con la crisis del Covid-19 y la caída de los precios en el mercado del petróleo, lo que tendrá consecuencias en Europa, como suele ser habitual. El septuagenario conflicto israelo-palestino se ha fragmentado en nuevas líneas de falla en la región.Por un lado, una alianza de nombre profético, el ''Acuerdo de Abraham'', que va de Estados Unidos a Abu Dabi, de Marruecos a Sudán pasando por Israel y agrupando a Egipto y Arabia Saudí, apoyando al mariscal Haftar en Libia y con la vista puesta en Irak para alejarlo de la órbita de Irán. Una ''triple entente'' a la que se ha dado el nombre del profeta para legitimar la agrupación de judíos, cristianos y musulmanes. Por otro lado, el eje de la ''hermandad chiita'', que agrupa a Gaza, Qatar, Turquía e Irán, con presencia en Siria, Libia y Yemen, y el apoyo puntual de Rusia. En medio de estas convulsiones sísmicas, Beirut salta por los aires, los refugiados llegan por oleadas a Europa, también militantes integristas de forma clandestina, y el presidente turco, Erdogan, intenta convertir Estambul en el nuevo centro del Islam mundial. Mientras, el terrorismo islámico ha vuelto a golpear en Europa en el nombre de un yihadismo sin organización, amparado en redes sociales dispersas del mundo islámico que alientan a seguir la lucha, cuando en la Casa Blanca hay un nuevo inquilino que debe restaurar la confianza de sus aliados.En la misma línea emprendida en su libro Salir del caos, Gilles Kepel apoya sus reflexiones con mapas y una cronología que ponen en perspectiva la actualidad. Sirven de ayuda para comprenderla y anticiparse a los cambios que, sin lugar a dudas, se avecinan, y que tendrán consecuencias en todo el mundo y en Europa en particular.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El último asesino
Hoy -5% en Libros

Stothard, Peter

Muchos hombres acabaron con la vida de Julio César,pero solo uno daría caza a los asesinos. A partir dela primavera del 44 a.C., el hijo adoptivo de César,el futuro emperador Augusto, se cobraría su terriblevenganza. Este es el relato épico de una caza que unemperador quiso ocultar, una historia trepidante de torturas y terror, de política y poesía. La fascinantepersecución a los asesinos de Julio César.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La España del siglo XX en siete días
Hoy -5% en Libros

Pérez Vejo, Tomás

La presente edición de lujo en estuche reúne los siete volúmenes de la colección «La España del siglo XX en siete días». Siete libros para siete fechas clave de nuestra historia.Porque no todos los días son iguales. Solemos abordar la historia a partir de arcos de tiempo dilatados. Pero ¿qué sucede si, por una vez, centramos la atención en los instantes concretos que más han marcado nuestro pasado colectivo? Los protagonistas, sus acciones, sus emociones, sus deseos, sus dudas y sus errores pasan al centro del relato, irrumpen con la fuerza de la imprevisibilidad, y los revivimos como si fuera la primera vez. En esta novedosa colección, algunos de los mejores historiadores nos muestran que nada puede darse por sentado, y cómo ciertos acontecimientos pueden dejar un rastro profundo en un país. Reseñas:«Una serie para tener muy en cuenta.»Manuel Rodríguez Rivero, Babelia «Una historia en la que los protagonistas son las personas, los individuos y no tanto la abrumadora y fría erudición de los hechos y los datos.»Fernando Prieto Arellano, La Vanguardia
89,90€ 85,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mandalas brillantes - 2
Hoy -5% en Libros

Aavv

Mandalas llenos de brillo para colorear y dejarse llevar por la imaginación. Desarrolle su creatividad y consiga bellos diseños mientras se relaja y encuentrala tranquilidad y la calma interior.
4,95€ 4,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Revolución
Hoy -5% en Libros

Reybrouck, David Van

Una perspicaz reconstrucción de la descolonización de Indonesia, un proceso de alcance e interés mundial. Durante mucho tiempo se ha considerado que la lucha por la independencia de Indonesia, cuyo punto álgido se situó en la década de 1940, fue un conflicto aislado entre la potencia colonial, los Países Bajos, y las colonizadas Indias Orientales Holandesas. El relato que hay detrás es, sin embargo, un impresionante reflejo de la historia mundial. Indonesia fue el primer país en declarar su independencia tras la Segunda Guerra Mundial -pese a la oposición de las tropas británicas, australianas y, sobre todo, neerlandesas- e inspiró movimientos independentistas en Asia, África y el mundo árabe, especialmente al organizar la legendaria Conferencia de Bandung en 1955, la primera conferencia internacional sin Occidente. Con su habitual estilo conmovedor y comprometido, David van Reybrouck ha reconstruido un relato para la historia. Tras entrevistar a casi doscientas personas -los últimos testigos vivos de la revolución- en hogares de ancianos en Indonesia, megaciudades japonesas y e islas lejanas, entreteje una ingente cantidad de recuerdos para explorar de manera reveladora la apasionante crónica de la conquista de la Libertad. Críticas:«Monumental. Un libro cuya fuerza, a medida que pasan sus páginas, no hace más que aumentar.»De Standaard, periódico «David Van Reybrouck ama la historia oral y la historia oral le ama a él.»De Volkskrant, periódico «Una buena investigación, fantástica, un placer para la vista.»Gert Oostindie, historiador «Las entrevistas con testigos presenciales y el uso de diarios personales nunca estudiados constituyen un aspecto importante de Revolusi. Van Reybrouck los ha entretejido casi a la perfección en su historia sobre la lucha por la independencia de Indonesia.»Nederlands Dagblad, periódico «Sumándose a los muchos libros y documentales sobre las Indias Orientales Holandesas e Indonesia que ya existen, Van Reybrouck sitúa las ambiciones de Indonesia, como primera colonia en declarar la independencia tras la Segunda Guerra Mundial, dentro de una perspectiva más amplia.»Algemeen Dagblad, periódico Sobre Congo se dijo:«¡Olvídate de todos los estereotipos sobre África y lee Congo!».Roberto Saviano «Un relato palpitante que se revela también como un extraño espejo en el que mirarnos».Le Monde «Magnífico. Esencial para interesados en cómo el pasado reciente influye en nuestro futuro. De una lucidez excepcional».The New York Times Book Review «La investigación, la pasión y la originalidad en la escritura de Van Reybrouck son un don. No solo es épico, también es una obra maestra».The Independent
25,90€ 24,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.