Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

Indios, chinos y falsarios
Hoy -5% en Libros

Marcocci, Giuseppe

Si hay un rasgo absolutamente original que defina alRenacimiento, marco cronológico referencial de este libro, fuera del descubrimiento del hombre por el hombre, ése es el de la aparición de una auténtica historia única o universal. Tras la llegada de los europeosa América (Colón) y Asia (Vasco de Gama), respaldadapor previos avances militares e intelectuales en materia náutica y cartográfica, se derribaron por primera vez las fronteras entre espacios lejanos (geográfica y culturalmente) y se establecieron comunicacionesmás o menos permanentes entre los cinco continentes.Con similar espíritu abarcador, en Indios, chinos, falsarios: Las historias del mundo en el Renacimiento, libro estimulante destinado a convertirse en obrade referencia, Giuseppe Marcocci da cuenta de este movimiento planetario que habría de cambiar de forma crucial la faz del globo, así como, de forma creciente,su entendimiento.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El juicio de Eichmann
Hoy -5% en Libros

Lipstadt, Deborah E.

La creación del Estado de Israel en 1948 tras el genocidio perpetradopor la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial significó para elpueblo judío la conquista de un ámbito autónomo de soberanía yprotección esto implicaba un sistema de justicia y un código penalpropio de Israel, único en su historia.El juicio de Adolf Eichmann representó mucho más que un proceso a uncriminal nazi, responsable de la implementación de la Solución Finalformalizada por los nazis en el Protocolo de Wannsee constituyó elmomento y oportunidad histórica de crear un relato de justicia,supervivencia y memoria para las víctimas. El juicio de Eichmann paraIsrael tuvo el efecto catártico que permitió asentar un relato de pasadoy presente y fortalecer la posibilidad de un nuevo futuro. DeborahLipstadt relata este episodio caleidoscópico de los crímenes del nazismode una manera genuina, solvente y dinámica que lleva al lector a nuevaspreguntas y dilemas por afrontar todavía en nuestros días.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ciudades de la Edad Media, Las
Hoy -5% en Libros

Pirenne, Henri

Aunque el transcurso de los años haya modificado parcialmente algunas de sus conclusiones, las investigaciones de Henri Pirenne (1862-1935) sobre la Edad Media europea continúan siendo punto de referencia indispensable para los historiadores actuales. En «Las ciudades de la Edad Media» Pirenne demuestra que fue la expansión musulmana -que cerró el Mediterráneo al tráfico durante el siglo VIII-, y no las invasiones germánicas, lo que dislocó la unidad económica creada por el imperio romano, dando origen al periodo de decadencia mercantil que tan graves consecuencias tendría para la vida urbana. Después de tocar fondo a finales del siglo ix, las rutas comerciales fueron revitalizándose con nuevas corrientes de civilización que se condensaron en los núcleos urbanos supervivientes, marcando este renacimiento el comienzo de una nueva era: frente al clero y la nobleza, la burguesía inicia su ascenso, que culminará en la época contemporánea.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia global de las religiones en el mundo contemporáneo
Hoy -5% en Libros

Ramón Solans, Francisco Javier

Con frecuencia las ciencias sociales han pensado la religión como un fenómeno en franco retroceso. Sin embargo, lejos de estas predicciones de las ciencias sociales, la religión continúa ocupando un papel fundamental en la vida de millones de personas y es un factor determinante para explicar conflictos e identidadespolíticas y nacionales. Ni siquiera parece cumplirsela idea de la diferenciación entre una esfera secular y otra religiosa como principio organizador de lassociedades modernas al comprobar cómo las leyes y lapolítica siguen siendo interpretadas en clave confesional. Sólo debemos detenernos un momento a pensar cómo '' lo religioso '' desborda constantemente los límites establecidos en los estados no confesionales yse adentra en todas las cuestiones de la vida socialy política de un país. Francisco Javier Ramón Solansestudia las complejas relaciones establecidas entre las diversas confesiones religiosas y aquellos elementos que se suelen presentar a priori como antagonistaso incompatibles: secularización, modernización, política moderna, nación, globalización, género y derechos civiles. También aborda la '' invención '' de nuevas religiones institucionales como el hinduismo, elconfucianismo o el sintoísmo que hasta el siglo XIX solo eran un conjunto de preceptos morales. Relato complejo y plural que integra los estudios realizados en las últimas décadas sobre el papel jugado por las religiones en el mundo contemporáneo.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La revolución española (1936-1939)
Hoy -5% en Libros

Payne, Stanley G.

Contemplando y analizando la historia de España de los dos últimos siglos, muchos historiadores han dicho que era un país proclive a los conflictos civiles. Sin embargo, en comparación con otros, no se puede decir que en la España de los siglos XVI al
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La invención del pueblo judío
Hoy -5% en Libros

Sand, Shlomo

Todo moderno Estado-nación cuenta con una narración de sus orígenes, transmitida tanto por la cultura oficial como por la popular, entre tal es historias nacionales, sin embargo, pocas han sido tan escandalosas y controvertidas como lo es el mito nacional israelí. El muy conocido relato de la diáspora judía del siglo I d.C. y la reivindicación de un a continuidad cultural y racial del pueblo judío hasta el día de hoy, resuenan más allá de las fronteras de Israel. Pese a su abusivo empleo para justificar el asentamiento de judíos en Palestina y el proyecto del Gran Israel, se han realizado muy pocas investigaciones académicas sobre su exactitud histórica. En este valiente y apasionado libro, Sh lomo Sand demuestra que el mito nacional de Israel hunde sus orígenes en el siglo XIX, no en los tiempos bíblicos en los que muchos historia dores -judíos y no judíos- reconstruyeron un pueblo imaginado con la finalidad de modelar una futura nación.
31,00€ 29,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La maldición de Stalin
Hoy -5% en Libros

Gellately, Robert

Resulta imposible entender la construcción del mundo contemporáneo sin la influencia y la ambición de Yósif Stalin, primero con sus pactos con Hitler y luego como pieza fundamental de la ofensiva aliada que acabó con el régimen nazi. En todos esos momentos, Stalin supo sacar partido de su posición y ampliar el dominio de su proyecto comunista para el mundo. Decididamente antiestalinista y con poca simpatía por las posturas revolucionarias, Gellately subraya la inteligencia del dirigente soviético en las negociaciones con sus homólogos americano e inglés y su fe ciega en construir un proyecto comunista central que debía conquistar el mundo.
29,00€ 27,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bíblia en el pensament polític català
Hoy -5% en Libros

Simón Tarrés, Antoni

Aquest llibre té com a objectiu principal analitzar com la Bíblia va contribuir a la construcció dels models polítics que s'elaboraren en el pensament català i hispànic de l'època de la raó d'estat. A la primera part s'hi intenta mostrar la rellevància que tingué la Bíblia en la producció de les obres del pensament polític català i hispànic de l'època estudiada, i s'hi remarca que la cultura biblicopolítica va estar molt present en els grans mitjans d'intermediació cultural d'aquell temps històric: el teatre, els sermons i també, encara que en menor mesura, en les representacions icòniques. La segona part del llibre és dedicada a analitzar pròpiament els models del que es pot anomenar cultura biblicopolítica. Se centra en aquells models polítics que incidien en els aspectes seminals de la teoria de l'estat desenvolupada en aquest període històric, com ara: la nació, el rei, el regne, la tirania, la cort, el consell, el pacte, la prudència, la simulació, la dissimulació, la guerra, la rebel·lió, etc. La plasticitat d'aquests models va possibilitar que, almenys en alguns casos, el debat a l'entorn d'aquests referents bíblics gaudís d'una extraordinària riquesa teoricopolítica, així mateix, la versatilitat de dits models en propicià usos ben distints, i de vegades oposats, per part de la cultura política castellanocortesana de tall absolutista i de la cultura política catalana de matriu pactista.
27,00€ 25,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Urdaneta y el Tornaviaje
Hoy -5% en Libros

Rodríguez González, Agustín Ra

Andrés de Urdaneta y Ceráin, marino, militar, cosmógrafo y religioso al servicio de Felipe II, ha sido injustamente olvidado por nuestra historia naval apesar de haber descubierto una de las más importantes rutas marítimas de todos los tiempos. Agustín R. Rodríguez, uno de los especialistas en historia naval más reconocidos, recupera en este épico ynovedoso ensayo biográfico la excepcional aventura deeste marino vasco que estableció una ruta entre América y Asia, desde Acapulco a Manila, de vital importancia para el comercio y el sostenimiento del imperio,así como para mantener la preponderancia de los españoles en los mares a lo largo y ancho del océano.Un libro llamado a recuperar la figura de unode los más grandes navegantes del imperio español.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Duque
Hoy -5% en Libros

Boadella, Albert

El Duque y yo no teníamos nada en común. Ni ellugar, ni las formas, ni las amistades, ni los títulos, ni el oficio, ni el nivel de vida. Con tiempo, y sin precipitación, hemos ido tejiendo vínculos mucho más sólidos que los obligados por las circunstancias olos intereses. Este libro es el retrato del amigo singular y del artista que sostiene una obra monumental.  A través de sus páginas relato las andanzas y lasmutuas influencias de una insólita relación entre elnoble y el juglar. La amistad que Albert Boadella mantiene desde hace años con el duque de Segorbe le lleva a reflexionar sobre dos formas de ver elmundo y de estar en él: la del aristócrata que llevasiglos de tradición a sus espaldas y la del bufón, el comediante que arrastra una tradición muy distinta:gente de la farándula, de poco fiar. La verdadera distancia social, el protocolo, el gusto por latradición y el conservadurismo que, contra todo pronóstico, encaja a la perfección al bufón, amante también de la belleza y de lo clásico: la arquitectura, losjardines, el arte, la música y hasta la fiesta taurina. Una reflexión literaria y evocadora sobreun mundo de gran belleza a pesar de su anacronismo.
5,95€ 5,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Victorias Por Mar De Los Españoles
Hoy -5% en Libros

Sekotia

¿Sabías que durante los siglos del XVI al XIX Españadominó los mares de forma imbatible? ¿Alguien te había contado que la flota española de galeones y galerasfueron la verdadera fuerza que contuvo los ataques expansionistas de otomanos, franceses e ingleses? ¿Tesuenan los nombres de Baskerville, Drake, Oliver vanNoort o Hawkins…? ¿Conoces a nuestros héroes capitanes Pantoja y Palomino, Carlos Retamosa o Luis de Córdova… entre muchos? ¿Sabías que la “Invencible” fue realmente invencible o te habías creído la mentira inglesa? ¿Te había contado que la reina inglesa Isabel Ipatrocinaba la piratería inglesa contra las naves españolas? “Victorias por mar de los españoles” te lo cuenta todo con la incomparable narrativa de Agustín R.Rodríguez, el mayor experto de nuestra historia naval. Una rancia tradición cultural alimentada por algunos historiadores, novelas de corte seudohistoricistay numerosas películas, ha descrito usualmente la historia naval española como una serie continuada de derrotas, cuando no de apocalípticos desastres. Esa es lamuy interesada y parcial visión del mundo anglosajón, justamente nuestro proverbial contrincante en los mares, que por razones obvias ha tendido a divulgar sobremanera sus propios logros y a oscurecer los ajenos. Tan hondo ha calado esa lluvia pertinaz que muchosespañoles han llegado a creer que la realidad fue esa. Pero esta pregonada versión contrasta fuertemente con el rotundo hecho de que fueron los españoles los que crearon el primer imperio oceánico de la Historia,el más grande conocido hasta entonces, y que fueroncapaces de mantenerlo en su poder durante cuatro largos siglos. Lo cierto es que, salvo contadas excepciones, ese imperio se diluyó no porque pasara a manos depotencias extranjeras, como sucedió en otros casos,sino por las legítimas ansias de emancipación y autonomía de sus habitantes. Para que todo ello fuera posible, los españoles debieron vencer en muchas ocasiones en las luchas por mar, haciendo gala en esas contiendas de coraje, valor y pericia. El autor de este espléndido y revelador libro recoge en sus páginas, conabundante documentación y profusión de detalles, algunas de estas victorias: las más meritorias o señaladas y, asimismo, las menos conocidas. «...tampoco se entenderían estas victorias sino es como resultado deaños de experiencia, dedicación a la Armada, su disciplina militar y el arrojo de los marinos en los combates a los que se enfrentaron, algunos incluso en inferioridad de condiciones». Del prólogo de don Juan Ozores Massó. Capitán de Fragata. Armada Española.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Todo el odio que tenía denrto
Hoy -5% en Libros

Rocha, Servando

A comienzos de los sesenta, tras el estreno de West Side Story, una generación de chavales de la periferiamadrileña llenos de ira y con estiletes en los botines, toma las calles e imita a las pandillas de la película. Bailan en los pasillos del cine, agreden a transeúntes, roban coches, prenden fuego a motocicletas,huyen de la policía y protagonizan verdaderas batallascampales conotras bandas. «La misteriosa banda suburbial de los Ojos Negros, de la que todos hablabany ala que casi nadie había visto en acción —cuenta Moncho Alpuente—, ocupaba el primer puesto de la listadechicos malos, admirados y temidos por los adolescentes urbanos que glosaban, con más imaginación que datos, sus presuntas hazañas en los recreos escolares».Ángel Luis —una especiede cheyene castizo que hace de extra en películas de indios y vaqueros alas órdenes de El Mortales—, líder absoluto de los OjosNegros, es una figura colosal temida por todos, cuyo asesinato queda esclarecido por vez primera. Dum Dum Pacheco, delincuente juvenil, legionario y miembrode labanda, se convierte en uno de los boxeadores más famosos, y también peligrosos, que sale de prisióny combate vigilado por agentes. A partir de su vida(«Entonces solo tenía tres ídolos: Hernán Cortés, Franco y Elvis Presley», afirma) descubrimos una historia mayor.Porque el auge y caída de este boxeador legendario es también el ascenso y descenso detodo un país, desde la dictadura hasta el delirio y la corrupción del primer socialismo.Durante seis años deintensotrabajo, consultando prensa, informes policiales y entrevistando a los últimos supervivientes, Servando Rocha marcha en busca de Famoso Dongil, nuestro Muhammad Ali, que salía a pelear con un poncho de los Tupamaros y se creía intocable, o de Manolo Pelayo, elprimer rocker de nuestro país al frente de los Diablos Negros —los ídolos del extrarradio—, a quien encuentracantando para turistas en un piano bar. Conoce a todauna generación con un pie en la tumba y quejamás hacontado esta historia, como el escurridizoMariano Revilla, número 2 de los Ojos Negros, con dosmetros de cicatrices cubriendo su cuerpo. Sigue lasandanzas porRusia del divisionario Dionisio Ridruejoo de refugiados nazis que fundan revistas izquierdistas, falangistas amantes del pop y mercenarios delasOAS francesasabriendo templos de La Movida. Traza,por vez primera,un mapa de todas las bandas callejeras que se disputaban a
24,50€ 23,27€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las letras de la República
Hoy -5% en Libros

Ceballos Viro, Álvaro

A principios del s XX se conformó una subcultura republicana española que no sobreviviría a la Segunda República y que aquí se estudia bajo la figura de Luis de Tapia. Este ensayo analiza la formación de una subcultura republicana en las primeras décadas del siglo XX que, paradójicamente, no sobreviviría a la Segunda República. Lo hace desde un ángulo singular, la figura de Luis de Tapia, escritor relegado por la historia pero de gran popularidad en la época. A través de una sociología de lo singular que sitúa el foco en esta figura hoy olvidada, el libro estudia aspectos que no suelen considerarse en los trabajos sobre la literatura española de la época, como la oratoria política, la sociología del consumo indumentario, la resistencia a las nuevas escuelas artísticas, los espacios de ocio y las reivindicaciones del republicanismo radical. No se trata, pues, de una biografía de Luis de Tapia, sino de una exploración de los lazos que vinculan la literatura y la política en los años heroicos del republicanismo español. El libro reconstruye, pues, una línea de la literatura que ha resultado invisible para la historiografía literaria: una literatura de estados colectivos más que de descubrimientos individuales, que arraigaba en los hábitos estéticos de la clase trabajadora. Una literatura, en fin, populista y exultante. Como señala su autor: «en el sentir de sus contemporáneos, quien representaba mejor que nadie esa literatura era Luis de Tapia: las suyas eran las verdaderas letras de la República».
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La guerra civil española en cien objetos, imágenes y lugares
Hoy -5% en Libros

Cazorla, Antonio

Este libro relata, a partir de 100 objetos, imágenes y lugares, algunas de las infinitas historias de la guerra civil española y su legado histórico. Pretende de este modo contar nuestra guerra de otra manera -sencilla, amena y humana a la vez-, una que nos acerque tanto a las experiencias traumáticas de nuestros antepasados como a nuestra relación diaria con su tiempo. Se trata de un libro riguroso para leer a ritmo propio, para descubrir, sorprenderse y pensar, para comentar con los amigos, y hasta para identificar en el presente cosas del pasado a las que no habíamos prestado atención. Es un libro que se puede dejar sobre la mesa y retomar cuando se tenga tiempo, pues el lector nunca perderá el hilo del relato, que es abierto. Incluye las voces de once autores -historiadores, arqueólogos, periodistas y archiveros- y en cierto modo también las voces que todos hemos oído en nuestras familias o en otras lecturas. Es, por último, un libro didáctico, que usa la historia para enseñar el valor de la libertad y que defiende la democracia frente a quienes trivializan los horrores que sufrimos los españoles y que, antes y después, nunca han dejado de acechar a los seres humanos de todo el mundo.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El norte
Hoy -5% en Libros

Gibson, Carrie

Durante mucho tiempo, los Estados Unidos se han preciado de su herencia anglosajona por encima de todas las demás. No obstante, tal como Carrie Gibson explica en El Norte con gran profundidad y nitidez, la nación tiene unas raíces hispanas mucho más antiguas, las cuales han permanecido largo tiempo ignoradas y marginalizadas. Su pasado hispánico precede en más de un siglo a la llegada del Mayflower, y es de todo punto igual de importante a la hora de dar forma a la nación tal como existe hoy en día. El Norte es una crónica de la extensa y dramática historia de la Norteamérica hispana, desde el desembarco inicial de Ponce de León en Florida en 1513, pasando por la toma de control del vasto territorio de la Luisiana por parte de España en 1762 o la guerra mexicano-estadounidense de 1846, hasta llegar a la reciente tragedia de Puerto Rico tras el huracán María, o la persistente tensión fronteriza con México. Entretejidos en esta emotiva narración se encuentran los dilemas culturales que han estado presentes desde el principio y que aún siguen sin resolverse: idioma, pertenencia, raza y nacionalidad. Contemplar la evolución de estas cuestiones a lo largo de los siglos proporciona una perspectiva vital en un tiempo en que esta resulta sumamente necesaria.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La memoria traumática
Hoy -5% en Libros

Egilior, Sabin

Si el siglo XX fue el de las tragedias sociopolíticas con graves vulneraciones de los derechos humanos, el actual lo es de la purga de los traumas consecuentes. El presente libro realiza un análisis de cómo se ha abordado y resarcido la memoria del sufrimiento colectivo experimentado en tres de los conflictos más trágicos del pasado reciente (la Shoah, las dictaduras represivas latinoamericanas y los desaparecidos del franquismo). El resultado es un estudio de la Memoria Traumática, un fenómeno que, más tarde que pronto, se produce cuando una sociedad, marcada por la tragedia, logra afrontar y saldar cuentas empáticas con el daño experimentado arrastrado en forma de herida que ha estado supurando en latencia durante un incómodo periodo de silencio. Como fruto paralelo a dicho trabajo de análisis, la obra plantea además una metodología específica, útil para el desarrollo de procesos de rememorización en sociedades y comunidades en donde la vulneración de los derechos hu-manos ha dejado tanto víctimas individuales como colectivas. Según Sabin Egilior: ''Es difícil pasar página cuando aún no se ha escrito nada en esa página''. AUTOR: SABIN EGILIOR MANCISIDOR (Bilbao,1968) Licenciado en Ciencias de la información en la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea donde cursó posteriormente un postgraduado en Escritura audiovi-sual y documental. Es diplomado en Estudios Avanzados en Análisis y doctor en Comunicación Social por la misma Universidad con la tesis 'El relato de una tragedia ausente . En el ámbito profesional informativo trabajó varios años como presentador y guionista en La 2 de TVE. En el año 2000 comienza a centrar su trabajo en la realización de documentales para cine y televisión, siendo la memoria histórica de la Guerra Civil en particular, y el estudio de la memoria vinculada a los traumas colectivos del siglo XX, en general, las temáticas a la que ha dedicado gran parte de su actividad. Una actividad que ha sido difundida a nivel internacional a través de documentales, conferencias y su tesis doctoral de la que este libro es una versión adaptada. Desde el año 2002 es responsable del archivo audiovisual de la memoria elaborado en la Sociedad de Ciencias Aranzadi en colaboración con la Consejería de Justicia del Gobierno Vasco. Entre su filmografía se puede destacar Camaradas (2013), La casa de mi padre (2012), El largo viaje (2009), Tras un largo silencio (2007), Udazkena oraindik (2006), Séptimo día (2006), El puente Vizcaya (2004), 67 años después (2003) o Gabriel Aresti luma zikina (2002).
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El torbellino rojo
Hoy -5% en Libros

Hernández Sánchez, Fernando

Hasta ahora, una de las grandes incógnitas de la política española ha sido la trayectoria histórica del Partido Comunista de España tras la Guerra Civil: ¿Por qué el partido que hizo de la reconciliación nacional su bandera, cuya legalización o no condicionó la Transición, dilapidó en muy poco tiempo el capital político acumulado durante décadas? ¿Qué tensiones desarbolaron a aquel colectivo humano, capaz de la mayor abnegación en la lucha antifranquista, al llegar a la estación término de la democracia? Este libro trata de explicarlo.El torbellino rojo es la cuarta entrega del autor dedicada a la historia del PCE y en ella se da cuenta de la lucha y las intrigas que acometieron al partido comunista desde finales de la Guerra Civil hasta la actualidad. Hoy, con dos miembros del Gobierno afiliados al partido, conviene recordar la lucha de todos aquellos que, desde las catacumbas de la clandestinidad, lucharon por una vida más justa y mejor.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Quién es la Bicha de Balazote?
Hoy -5% en Libros

Pérez, Pedro (el cubil de pete

¿Es verdad que existe una tumba de auténticas «amazonas»?¿Se fabricó un «ordenador» en la Antigua Grecia?¿Quién «descubrió» realmente la Antártida? Y sobre todo... ¿quién es la Bicha de Balazote? En este libro Pedro Pérez, profesor de Historia y creador de los canales divulgativos El Cubil de Peter y El Cronista de Alejandría, nos viste de arqueólogos para llevarnos de viaje por las épocas más alucinantes y los lugares más cautivadores que te puedas imaginar. Recorreremos Europa para esclarecer el enigma que se esconde detrás de una momia que apareció congelada en los Alpes, daremos el salto a América para descubrir la lujosa tumba de un rey prehispánico, nos sumergiremos en las cálidas aguas de Oceanía para conocer los primeros asentamientos del pueblo maorí, pisaremos Asia para desentrañar algunos secretos del gigantesco templo de Angkor Wat y nos trasladaremos al norte de África para visitar una de las maravillas más desconocidas de la civilización egipcia: Hieracómpolis. Y mucho pero mucho más... Para hacer historia, primero hay que explorarla.Atrévete a empezar este fascinante viaje por el tiempo. «Vais a devorar este libro».José A. Lucero (La cuna de Halicarnaso)
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La belleza y el terror
Hoy -5% en Libros

Fletcher, Catherine

Un retrato poderoso, moderno, íntimo y profundamente humano de una era de destrucción extrema y creatividad excepcional, el renacimiento italiano, un periodo que moldeó la cultura occidental yque fue mucho más extraño, oscuro y fascinante de loque nos han enseñado. Conocemos a la MonaLisa por su sonrisa enigmática, pero casi nadie sabeque estuvo casada con un traficante de esclavos. Veneramos a Leonardo da Vinci por su arte, pero pocos hoy somos conscientes de la importancia de sus ingeniosos diseños de armamento. Rara vez oímos hablar, asimismo, de las mujeres escritoras, los mercaderes judíos, los ingenieros, las prostitutas y los granjeros quevivieron el día a día de este periodo. Muchosde los artistas y pensadores más célebres del Renacimiento (como Miguel Ángel, Rafael o Maquiavelo) no surgieron durante el famoso renacer del siglo XV, sino en el XVI, una época dominada por una serie deluchas de poder y guerras salvajes por toda Europa.Estas propiciaron el surgimiento de grandes fortunasy la creación de algunas de las mejores obras de artejamás vistas, pero también devastaron al pueblo. Almismo tiempo, el nacimiento del protestantismo, la colonización española de América y la expansión del Imperio otomano plantearon graves amenazas al poder italiano, y suscitaron debates sobre la ética política, la esclavitud, las creencias religiosas y la moral sexual que resuenan con muchos debates actuales. En este extraordinario libro, historia narrativa y dealta calidad y rebosante de vida, Catherine Fletchernos descubre el lado oscuro del Renacimiento, cuyasconexiones con el presente son mucho más interesantesque las que ofrece la simple visión, dominada por bellas imágenes, que nos ha contado la historia convencional. La crítica ha dicho...«Brillante y apasionante. He aquí el verdadero Renacimientoen una historia de una originalidad y una frescura cautivadoras.»Simon Sebag Montefiore «Una historia de alianzas, traiciones, saqueos, asedios, hambrunas, asesinatos y torturas terriblemente ingeniosas. Fletcher crea atmósfera y drama sin renunciar a la claridad. Poderoso.»The Guardian «Aterrador y fascinante, desmantela los tópicos sobreel Renacimiento con la precisión de un arcabuz. Ambicioso y plural, arroja luz sobre figuras a menudo olvidadas por la historia convencional.»The Sunday Times «Impresionante y lúcido, elrelato brilla con sus coloridos detalles. Una historia sólida pero vívida y convincente sobre cómo Italiafue derribada aún cuando su cultura volaba alto.»The Times «Basado en una investigaciónimpecable y admirablemente bien escrito, aporta datos de gran interés en cada página.»The Sunday Telegraph «La sabiduría de Fletcher es envidiable. Sabe mejor que nadie lo traicioneros que fueron ese momento y ese lugar.»The Daily Telegraph «Magnífico.Fletcher muestra cómo excavar bajo los tesoros artísticos y comerciales del Renacimiento en Italia puede revelar fuertes conexiones entre cultura, negocios, religión y violencia.»Financial Times
27,90€ 26,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de las Guerras de Religión
Hoy -5% en Libros

Lara, María

Durante los siglos XVI y XVII, las llamadas Guerras de Religión sacudieron Europa. La sucesión de graves y sangrientos conflictos provocó un trauma colectivo que pervivió durante centurias. Luchas en nombre de un Dios con patria, en un tiempo en el que la libertad de pensamiento no era más que una entelequia y cuya máxima proclama, «Un rey, una ley y una fe», constituía el principio absoluto sobre el que giraba todo en el Viejo Continente. Con su pluma ágil y rigurosa, la profesora María Lara descifra —en clave teológica, filosófica, antropológica e histórica— las creencias secretas del Barroco en una obra brillante, llamada a convertirse en el código literario de referencia sobre los límites de la religión en esta etapa crucial de la Edad Moderna. Una exhaustiva investigación, fraguada entre las kilométricas estanterías de la Widener Library de la Universidad de Harvard, que incluye, además, valiosos testimonios primarios de los seres incomprendidos del siglo xvii: espíritus libres que se atrevieron a pensar diferente, a desafiar a los convencionalismos, a postular teorías rupturistas… Personas que sufrieron una brutal represión por motivo de sus ideas, y sin las cuales no habría sido posible la Ilustración, el movimiento que abrió las puertas al mundo contemporáneo.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De la guerra fría a la caída del muro
Hoy -5% en Libros

Pereira Castañares, Juan Carlo

La Guerra Fría fue el nombre que se dio al enfrentamiento directo y no militar entre Estados Unidos y la Unión Soviética entre 1947 y 1991. Tras la Segunda Guerra Mundial, ambos países adquirieron un nuevo estatus internacional de superpotencias, como consecuencia de su poder militar, sus intereses globales, la influencia de sus respectivos modelos ideológicos y sociales sobre amplios territorios, así como por la cantidad de armas nucleares de distinto tipo que utilizaron como instrumento de disuasión. Comprender qué fue la Guerra Fría y hasta qué punto fue inevitable, quiénes fueron sus protagonistas y cuáles fueron las decisiones y los conflictos cruciales de esta época es el objetivo de este libro.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Discovering the history of l'Hospitalet
Hoy -5% en Libros

Fernández-Gaitán, Josep

In this compilation of 16 routes through the history of l'Hospitalet de l'Infant you will be able to discover fascinating paths and mountains, countless hidden remains and other elements of the territory's past that allow access to its architectural and archaeological heritage. You can follow the Bandolers (bandit) route, discover the Nadell Cave or the Terçà pond, set foot on the Torn islet and visit the aqueduct and the viaduct. Each tour consists of a map and a description of the route, as well as a text that will place you in the historical or geographical context. All these routes are an easy level, suitable for any person and age.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Grandes rivales de la Historia
Hoy -5% en Libros

Cummins, Joseph

Joseph Cummins da vida al drama que desataron las peleas políticas y militares más despiadadas de todos los tiempos. Un relato absorbente y enriquecedor que proporciona una nueva visión de cómo la política puede llegar a convertirse en un asunto personal, desentrañando las complejas razones que llevaron a las gentes de poder a tomar algunas de las decisiones que cambiaron el curso de la historia.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historias nazis
Hoy -5% en Libros

Aavv

Alemania, 1933-1945. Muchas de las preguntas que nos hacemos sobre aquello todavía siguen sin respuesta, aunque quizá todas ellas se pueden resumir en una:¿cómo es posible que algo así llegase siquiera a suceder? Las respuestas, cuando las hay, rara vez satisfacen a todo el mundo. Quizá nos falte perspectiva. A fin de cuentas, el capítulo más terrorífico de la Historia es también uno de los más recientes. O quizá nos falte coraje. Quizá las respuestas sean sencillas y lo difícil sea creerlas. A nadie le gusta pensar en ello como una semilla que germina y crece. A nadie le gusta pensar que aquella semilla podría volver a germinar.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La secreta de Franco
Hoy -5% en Libros

Alcántara, Pablo

Tras el brutal golpe de Estado de 1936, la represión franquista puso en marcha todos los mecanismos a su alcance para la construcción de un «Nuevo Estado», entre ellos, la creación de un aparato represivo en el que intervino decisivamente el Ejército, así como la Guardia Civil y la Policía Armada. Fue a principios de los años cuarenta cuando entró en escena la Brigada Político Social, o policía política, cuyo papel fue aplicar el terror a fin de mantener a cualquier precio la dictadura y reprimir a todos aquellos que se oponían al franquismo y reivindicaban libertades y derechos democráticos y sociales.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Moros
Hoy -5% en Libros

Albi de la Cuesta, Julio

Durante más de tres siglos, el Ejército y la Armada de España mantuvieron una ardua lucha contra unos enemigos audaces e irreductibles, los moros de Filipinas, concentrados principalmente en las islas de Mindanao y de Joló. Fue una guerra despiadada, durante la cual, hasta sus últimas etapas, ni se concedía ni se recibía cuartel. El escenario fueron mares inclementes y traidores, sembrados de arrecifes coralinos y de bancos de arena, en los que la simple navegación ya era una hazaña, más aún cuando estaban infestados de embarcaciones hostiles, cargadas de tripulaciones dispuestas, en caso preciso, a luchar hasta la muerte. Se combatió también en junglas impenetrables, bajo un sol abrasador, sembradas de trampas y ricas en enfermedades letales, que diezmaban a las tropas con más saña que los krises y las balas. Normalmente, el colofón de los enfrentamientos era el ataque a cottas o fuertes, erizadas de lantacas y de fanáticos defensores, casi invulnerables a la artillería, con el asalto a pecho descubierto como única táctica posible, trepando por escalas o agarrándose a las anfractuosidades, bajo una lluvia de proyectiles, para llegar al ansiado, y a la vez, temido cuerpo a cuerpo. El prestigioso historiador Julio Albi de la Cuesta, autor de clásicos como De Pavía a Rocroi, Banderas olvidadas o ¡Españoles, a Marruecos!, nos presenta la primera historia completa de una guerra secular y encarnizada que solo halló el fin con la invasión estadounidense del archipiélago. Ni españoles ni moros, como dignos enemigos, realmente llegaron a envainar las espadas. Así, inconciliables adversarios llegaron a compartir rival, un broche paradójico, pero, de alguna manera, apropiado para tan larga y empeñada lid.
27,95€ 26,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sodomías hispánicas
Hoy -5% en Libros

Mérida Jiménez, Rafael M.

Las investigaciones sobre las representaciones y discursos en torno al homoerotismo, masculino y femenino, durante la Edad Media y el Renacimiento han venido gozando de una paulatina consolidación desde hace cuatro décadas. Este impulso ha favorecido el desarrollo de nuevas herramientas teóricas y un despliegue de metodologías plurales. El presente volumen recopila una decena de trabajos a partir de diversas fuentes ibéricas escritas, sobre todo, entre los siglos x al xvi, en diversas lenguas y de muy diversas tipologías. En la primera sección se incorporan estudios cuyo centro de gravedad es la reflexión teórica e historiográfica, en la segunda, nos adentramos en obras, en verso y en prosa, que permiten profundizar en aquellos matices y bagajes retóricos o ideológicos más relevantes para iluminar cuestiones sobre las que frecuentemente ha caído un velo de pudor y que merecen acechos alternativos.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las armas y el oro
Hoy -5% en Libros

Viñas, Ángel

Este libro desmonta los cuatro mitos fundamentales dela historiografía franquista sobre la guerra civil:1) que la República recibió más ayuda militar que losvencedores, 2) el supuesto expolio del oro del Bancode España para financiar la contienda, cuyo correlato fueron las oscuras y secretas maniobras del franquismo para “recuperarlo”, 3) las razones por las cualeslos republicanos –“la escoria de la nación”– perdieron la guerra de forma catastrófica, y 4) el presunto desequilibrio en las finanzas exteriores en contrade los sublevados.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los afrancesados
Hoy -5% en Libros

Artola, Miguel

Las palabras afrancesado y afrancesamiento han sufrido las consecuencias de un excesivo uso de una no bien determinada fijación. En esta obra fundamental para todo aquel que quiera abordar el tema o el período, Miguel Artola define con precisión los orígenes, composición y actividades de los ''afrancesado'', refutando una serie de tópicos basados en el desconocimiento de la esencia íntima del problema, a saber: que, junto al afrancesamiento ideológico e intelectual existió otro, político y material, consistente en gentes que por diversos motivos consideraron un deber unirse al invasor. Artola deslinda, asimismo, los principios doctrinales de este grupo, que pueden reducirse a tres: monarquismo (como adhesión a la forma monárquica y no a una dinastía determinada), oposición a los avances revolucionarios y necesidad de reformas políticas y sociales.
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Introducción a la arqueología del Antiguo Egipto
Hoy -5% en Libros

Bard, Kathryn A.

Desde Tutankhamón, pasando por la Gran Pirámide o las momias, pocas civilizaciones despiertan tanto la imaginación como la del Antiguo Egipto y, como consecuencia de ello, cada vez son más los interesados y estudiosos en su historia. Sin embargo, hasta la fecha no se ha publicado una introducción completa a la arqueología egipcia. El único manual de arqueología del Antiguo Egipto en castellano.Este libro ofrece al lector a una descripción tipológica y cronológica de los restos arqueológicos del antiguo Egipto, desde la prehistoria, pasando por las dinastías faraónicas, hasta el período grecorromano. Proporciona una base sólida y actualizada sobre la cultura, el arte y los monumentos de la civilización. Además, posee secciones específicas sobre los principales temas de interés, como la construcción de la Gran Pirámide de Giza, el proceso de momificación o los jeroglíficos. Todo ello nutrido de una gran cantidad de ilustraciones, fotografías, mapas de sitios y planos de construcción.
39,95€ 37,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Els manuscrits, el saber i les lletres a la Corona d'Aragó, 1250-1500
Hoy -5% en Libros

Aavv

Els vuit treballs del present volum comparteixen una mateixa orientació metodològica: l'estudi de la materialitat dels manuscrits i dels seus contextos de producció, circulació i recepció com a eina per al progrés del coneixement del passat cultural. De les aportacions de tema literari, tres enriqueixen el coneixement de la tradició lírica occitanocatalana, una altra aborda la porositat entre la lírica i la narrativa en el terreny dels escrits de tema sentimental, i dues més aprofundeixen en la recepció de Dante i de Petrarca. Les dues contribucions de tema cientificotècnic aborden respectivament els textos medievals de tema cosmètic, obstètric i ginecològic que porten com a emblema el nom de la metgessa Trota o Tròtula, i la sistematització del gènere 'receptari mèdic', que és un sector totalment desatès abans de la present contribució. Completa el quadre un estudi sobre el naixement de la diagramàtica lul·liana a través de les figures del Llibre de contemplació en Déu del manuscrit de la Biblioteca Ambrosiana de Milà.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
PARADOJA DE LA HISTORIA, LA
Hoy -5% en Libros

Chiaromonte, Nicola

En este brillante ensayo Chiaromonte reflexiona sobre la paradójica relación de los individuos con los acontecimientos históricos que asolaron Europa desde las guerras napoleónicas hasta la Primera Guerra Mundial. Para ello, revisita la obra de Stend
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ferides d'exili
Hoy -5% en Libros

Hernàndez, Mònica

L'exili català ha tingut molts colors, des de republicans a socialistes, comunistes, maçons, artistes o lliurepensadors diversos han creuat la frontera per esmunyir-se de la presó i seguir defensant els ideals des de l'exterior. Però l'únic moviment que, durant l'últim segle, ha estat present a totes les etapes, reivindicant i patint la repressió de l'Espanya més autoritària, ha estat l'independentista, des del refugi de Francesc Macià a Brussel·les dels anys vint fins als dirigents i activistes del procés català. En aquestllibre recopilem l'experiència política i sobretot personal de les últimes generacions d'exiliats independentistes: els del tardofranquisme i la Transició i els posteriors a l'1-O. Unes vivències molt particulars però amb elements comuns que defineixen el fil roigd'una experiència de lluita compartida.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El comunismo internacional y la Guerra C
Hoy -5% en Libros

Kirschenbaum, Lisa A.

La Guerra Civil Española fue un momento crucial enla Historia del comunismo internacional y en las vidas de los comunistas. Muchos afirmaron, entonces y después, que en España vivieron sus ideales de forma más intensa, apasionada y plena que en ningún otro sitio. Incluso para los que terminaron por dejar el partido comunista, la Guerra Civil Española siguió siendoen muchos casos un momento definitorio de sus vidas yde sus relaciones personales, algo que con frecuencia separaban, o intentaban separar, del contexto estalinista más general.Lisa A. Kirschenbaum estudia qué papeles desempeñaron y cómo se influyeron mutuamente la Guerra Civil Española y el movimiento comunista internacional. Desde la moscovita Escuela Lenin,la institución del Comintern donde se formaba a los comunistas extranjeros, y el periódico Moscow News, hasta las Brigadas Internacionales en cuyas filas vinieron a combatir voluntarios de todo el mundo poniendo en práctica los valores de solidaridad e igualdad. La Guerra Civil Española seguirá presente durante la Guerra Fría en el imaginario comunista internacional, sobre todo entre los que la vivieron de forma directa o indirecta, para preservar la idea de que sucausa y sus acciones seguían siendo puras por muchasatrocidades que se pudieran revelar de Stalin y del comunismo durante su liderazgo. La autora se habasado para este libro en la información recabada endistintos archivos y documentos oficiales del Comintern, pero también a través de las historias personales de muchos de los protagonistas de aquel período histórico, por medio de sus cartas, poemas, canciones..., producciones culturales de todo tipo, y las posteriores memorias de muchos de ellos. El resultado, una visión original y esclarecedora, tanto de la Guerra Civil Española como del movimiento comunista internacional.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La partició de Catalunya. Història rocambolesca del tractat del Pirineus
Hoy -5% en Libros

Aavv

A partir de l'estudi de la correspondència del cardenal Mazzarino, primer ministre francès en temps de Lluís XIV, i del diari d'Atto Melani, un agent del cardenal, així com de la recerca en moltes altres fonts, com per exemple les de l'Arxiu General de Simancas, els autors aprofundeixen en les negociacions que, entre 1658 i 1660, van produir-se abans i després de la signatura del Tractat dels Pirineus, el 7 de novembre de 1659, que va dividir Catalunya entre el Regne de França i la Monarquia Hispànica.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
España es esto y todo lo contrario
Hoy -5% en Libros

García Sánchez-Marín, Déborah

La historiadora Déborah García Sánchez-Marín disecciona el pasado de España, el lugar en el que buscamos respuestas más que nunca en tiempos de crisis. La historia es aquello que necesitamos conocer para comprender el presente. Pero, ¿qué ocurrecuando sentimos que hay partes del relato que aún senos escapan? ¿Cómo entender lo que somos sin poder explorar todo lo que fuimos? En España es esto y todo lo contrario, la historiadora Deborah García Sánchez-Marín revisa el discurso hegemónicoque fue durante años la única versión de la historiadel país que somos hoy. A través de fechas clave para entender la construcción de la idea de España, recupera visiones y versiones de lo no contado y los no nombrados para sumar aristas y detalles a relatos comola coronación negada a Juana I como reina de Castilla, la Gran Redada, el fin de la Guerra de Sucesión ola expulsión de los moriscos del territorio peninsular. Con todas ellas logra crear un reflejo completo delos años que configuraron el país actual, porque incluso lo que desconocemos representa lo que somos.
5,95€ 5,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.