Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

Verdugos impunes
Hoy -5% en Libros

Babiano Mora, José

Los cuatro autores de este libro, todos ellos profesores universitarios de distintas facultades de historia de todo el país, colaboraron en la creación de un informe pericial sobre los crímines del franquismo para apoyar las nuevas querellas que, desde la
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Barcelona, ciutat simbòlica
Hoy -5% en Libros

Moragas, Miquel de

Aquest llibre analitza la comunicació i la interacció simbòlica de les ciutats seguint l'exemple de Barcelona. Aporta les claus teòriques que ens han de permetre interpretar la ciutat simbòlica, i presenta un recorregut per l'evolució del model urbanístic
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Europa del Renacimiento
Hoy -5% en Libros

Hale, J. R.

Los cuarenta años que median entre 1480 y 1520 en las que centra su trabajo J. R. Hale son los más atractivos del Renacimiento. En otros libros de historia hay abundantes referencias a las figuras más representativas (los Orgia y los Médica, Maquiavelo y Erasmo, Leonardo y Miguel Ángel). También aquí se les contempla, si bien al autor le preocupa en mayor grado dar a conocer al lector especialistas y profanos encontrarán aquí incitantes sugerencias el modo de vivir común al mayor número posible de personas, cuál era su actitud ante cuestiones fundamentales, como la justicia social, el amor, el tiempo, el arte, las relaciones personales y familiares, la vida en el campo y en las ciudades, la religión, la política, la enseñanza y la ciencia. Resulta difícil evaluar los testimonios, casi siempre deshilvanados, que permitan reconstruir la mentalidad de la mayoría. El autor, fiel a su propósito, se arriesga por esta vía, y el acercamiento que logra enriquece la visión que el lector adquiere con respecto al pasado, especialmente dentro del diario acontecer, que cambia tan lentamente a través de los siglos.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sabotatge contra Franco
Hoy -5% en Libros

Safont i Plumed, Joan

Durant la Guerra Civil, empresaris, eclesiàstics, intel·lectuals i militants conservadors catalans veuen en la victòria de Franco un mal menor. Però un cop guanyada la contesa es fa palès que la dictadura ha vingut per quedar-se. Amb el temps representants d'aquestes minories s'anaren distanciant d'un règim que els creia al seu costat. Van portar a terme -amb diferents graus i al llarg dels quaranta anys de franquisme- una autèntica tasca de sabotatge. Intel·lectuals resistents, monàrquics antifranquistes, joves de classe acomodada, hereus del catalanisme conservador, capellans aperturistes, nous capitans d'indústria i acadèmics amb ambició política, advocats progressistes, periodistes crítics, activistes nacionalistes, patricis arriscats i burgesos de tradició catalanista són els protagonistes d'aquests anys de lenta recuperació nacional, malgrat la dura repressió del règim. Joan Safont reuneix les seves dues passions, periodisme i història, per seguir a través d'aquests episodis el fil de la reconstitució civil i cultural que va mantenir viva la idea de catalanitat durant la dictadura franquista.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El nombre de Luna te castigaré. El universo mágico de Sailor Moon 2
Hoy -5% en Libros

Argal, Andrés

LA MAYOR ENCICLOPEDIA SOBRE SAILOR MOON!l En nombre de luna te castigaré. El universo mágico de Sailor Moon, de Andrés Argal Sotés, se ha convertido en una obra de referencia para todos los fans. Siete años después de la publicación del segundo volumen, volvemos con una edición ampliada con todas las novedades de estos años: cuatro largometrajes, las últimas figuras de merchandising, el esperado lanzamiento en DVD y Blu-Ray de la serie clásica de los 90 o la edición definitiva del manga en cartoné. Así que, una vez más, bienvenidos al Milenio de Plata...'' También disponible: En nombre de luna te castigaré. El universo mágico de Sailor Moon (1 de 2). ISBN: 978-84-947272-2-1
27,95€ 26,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sonidos y silencios de un poeta sigiloso:Salah Abd Al-Sabur
Hoy -5% en Libros

Martínez Lillo, Rosa-Isabel

Universidad Sílex Ediciones
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Born 1714. Memòria de Barcelona
Hoy -5% en Libros

Hernàndez Cardona, Francesc Xa

Per endinsar-nos en la vida quotidiana del segle XVIII al barri del Born, un espai que conserva en les seves pedres la memòria viva de Barcelona. Per contemplar els carrers de la nostra història al descobert, tal com eren.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuando los hechos cambian
Hoy -5% en Libros

Judt, Tony

Por el autor de Postguerra, Algo va mal y Pensar el siglo XX. «Ya sea analizando a Marx o a los hermanos Marx, la Unión Europea o la ONU, Oriente Próximo o la función social de los ferrocarriles, la capacidad y la claridad de Judt son magistrales. Lejos de tratarse de uno de esos rescates forzados que suelen caracterizar las publicaciones póstumas, esta es una gran incorporación a la obra de Judt.»Max Liu, The Independent Cuando los hechos cambian es la colección esencial de textos de Tony Judt, inéditos en castellano, e incluye algunos de sus artículos más influyentes y polémicos, escritos durante la etapa (1999-2010) en que encontró su voz en la esfera pública. Este libro refleja el gradual desencanto de Occidente tras el eufórico fin de la Guerra Fría, la preocupación de Judt ante el desmantelamiento del Estado de bienestar, su lúcida postura ante cuestiones como el imperialismo estadounidense, el conflicto de Oriente Próximo o la justicia social en una era de desigualdad, y, sobre todo, su enorme capacidad de conectar la historia con la actualidad. La crítica ha dicho...«Esta es una recopilación de artículos, pero es también una recopilación de obsesiones. Las obsesiones de Tony. Están todas aquí: Europa y Estados Unidos, Israel y Oriente Próximo, la justicia, la esfera pública, el Estado, las relaciones internacionales, la memoria y el olvido, y, por encima de todo ello, la historia.»Jennifer Homans «Los hechos no han cambiado lo suficiente. No es de extrañar que este libro, y el papel de crítico político que desempeñó Judt, sigan siendo tan relevantes.»Samuel Moyn, The New York Times «Las ideas de este historiador se pueden o no compartir, pero serán siempre útiles para la reflexión y el debate en este tiempo de cambios.»L. C. (El Progreso / Diario de Pontevedra) «Tony Judt fue un historiador cuya faceta periodística dio lugar a algunos de sus mejores textos. Sus comentarios públicos y su erudición histórica conforman una visión única del mundo, sus ensayos nos recuerdan lo que ganamos al apegarnos a unos estándares éticos e intelectuales exigentes, y lo que perdemos cuando permitimos que se nos deslicen entre los dedos.»Mark Mazower, Financial Times «El sello distintivo de estos ensayos es su enorme capacidad de mirar no solo atrás sino también adelante, y a menudo con un extraordinario poder predictivo.»Tim Bouverie, The Spectator «Judt es toda una autoridad, que aborrece el derramamiento de sangre pero disfruta con el combate verbal. Es el intelectual de los intelectuales.»Niall Ferguson «Tal vez debería mostrar mis cartas: soy un gran fan de Judt. En mi opinión, todo lo que escribió, desde sus primeros libros sobre la izquierda francesa a mediados del siglo XX hasta sus mordaces ensayos de la New York Review of Books, se distingue por una notable agudeza, honestidad y perspicacia intelectual.»Dominic Sandbrook, Literary Review
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Habitación sin vistas
Hoy -5% en Libros

Mishani, Dror

Un desgarrador testimonio desde Israel de los primeros meses de la guerra de Gaza. ¿Cómo resistir en un país polarizado por la actuación de sus gobernantes? El 7 de octubre de 2023, el escritor israelí Dror Mishani estaba en Toulouse, invitado por un festival de novela negra. Al despertarse tuvo un primer aviso de que algo no andaba bien en casa por un mensaje de su mujer. Un rato después encendió el televisor. Las informaciones eran confusas, pero resultaba evidente que se trataba de una tragedia que amenazaba con cambiar para siempre la vida de los ciudadanos de Israel y de sus vecinos: el mayor y más salvaje ataque de Hamás en territorio israelí.Escrito en forma de diario, este libro narra los días posteriores al ataque desde la vivencia del autor: el regreso precipitado, el reencuentro con su mujer y sus hijos, la inseguridad, la incertidumbre... Y también sus reflexiones de urgencia, un primer artículo oponiéndose a iniciar una guerra, la búsqueda de consuelo en la literatura...¿Tiene sentido seguir escribiendo después de tanta barbarie? ¿Cuáles son las historias que deben ser contadas? Este libro recoge la reacción de Dror Mishani como escritor, pero también como ciudadano solidario y como padre preocupado. En un día a día marcado por el espanto, Mishani sabe que responder al horror con más horror solo conseguirá alejar toda posibilidad de solución. Un libro urgente y necesario.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La guerra de les nacions. Crònica coetània de la Primera Guerra Mundial
Hoy -5% en Libros

Rovira I Virgili, Antoni

Reedición en un único volumen de la obra escrita en cinco volúmenes por Antoni Rovira i Virgili que, bajo el título 'La guerra de les nacions', analiza las causas del conflicto, describe su desarrollo, las gestiones diplomáticas, la situación política de los estados beligerantes, el fin de los imperios centrales y otomano y de buena parte de las monarquías europeas, así como los cambios a todo nivel que comportaron los tratados de paz.
40,00€ 38,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los templarios
Hoy -5% en Libros

Frale, Barbara

Creada en 1118 con el fin de proteger a los peregrinos que se dirigen a Jerusalén, recién ocupada por los cristianos tras la Primera Cruzada, la orden de los Caballeros del Templo no tardó en convertirse en una eficiente red financiera que, además de erigir importantes fortalezas defensivas a lo largo del Mediterráneo, atrajo el dinero de la aristocracia europea, fascinada por su imagen y su reputación. Con el tiempo, su creciente poder despertó la codicia de los monarcas europeos. En 1307 el rey francés Felipe IV detuvo a los templarios y confiscó sus bienes, dando lugar a un proceso judicial irregular que culminó en 1314 con la muerte en la hoguera de Jacques de Molay, último gran maestre de la orden, y sus seguidores. En este libro, que a través de la historia de la orden nos ofrece una magnífica radiografía de estos siglos cruciales de la Edad Media, Barbara Frale desmonta la leyenda negra sobre la orden y deja en evidencia las numerosas pseudohistorias esotéricas y fantásticas que han creado en el imaginario popular una idea distorsionada de ella.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Menudas Quijostorias
Hoy -5% en Libros

Concostrina, Nieves

Así era la España de Cervantes. Tal y como nos la cuenta Nieves Concostrina en este divertido libro, fruto de su inigualable humor, en el que se dan cita aventuras, curiosidades, guarrerías y chapuzas de una época gloriosa. Quijostorias menudas, y no tanto, de don Miguel, su hidalgo, la Iglesia, los reyes, los cómicos de la lengua... Un escritor entre dos siglos, tres reyes y catorce papas Más frailes que longanizas Rebuznadores, disciplinantes y bachilleres Dulcinea, esa moza de pelo en pecho Ventas y puteríos La farsa de unos huesos
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Carl Von Haartman
Hoy -5% en Libros

Von Haartman, Carl

El autor de este libro, Carl von Haartman fue uno de los poquísimos nórdicos que combatió en la Guerra Civil española en el bando de Franco. La singular personalidad de este oficial se demuestra en estas memorias, en las que relata su participación en dos grandes campañas contra el comunismo: la Guerra Civil española y la Guerra de Invierno finlandesa. Nada en este libro es fantasía, más bien al contrario, el lector tiene la impresión de asistir como espectador a la cruel realidad de la guerra tal y como la vivió Von Haartman. Él tomó parte en muchos combates y fue herido en varias ocasiones. Las imágenes que nos da sobre los ataques aéreos y las luchas en primera línea del frente impresionan por su cruda realidad, ausente de sentimentalismos. En Finlandia salieron dos libros con las memorias de Haartman por separado: el de la Guerra Civil española se tituló «En Nordisk Caballero i Francos armé» (Un caballero del norte en el ejército de Franco) y se publicó en Helsinki en 1939. El de la «Guerra de Invierno», «Manövern som blev verklighet» (La maniobra que se hizo realidad), se publicó en 1941.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Filipinas española
Hoy -5% en Libros

Aavv

En la época de las conquistas, el titánico impulso que llevó a los navegantes hasta Filipinas fue el mismo que les animó a conquistarlo en nombre del emperador Felipe II y organizar el territorio de acuerdo con sus creencias y conocimientos. Esta es su historia, que permitirá al lector tener una idea completa, amena y clara de este territorio que fue España y que pertenece a nuestra historia.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia mínima de Rusia
Hoy -5% en Libros

Matos Franco, Rainer María

¿Dónde comienza y dónde termina Rusia? ¿Quiénes fundaron el primer estado ruso? ¿Cuáles fueron los principales centros de poder en la Edad Media? ¿Fue Alejandro I un zar liberal? ¿Qué importancia tuvo la literatura en el siglo XIX ruso? ¿Qué provocó la emancipaciónde los siervos en 1861? ¿Cómo afectó la situación internacional al estallido de la Revolución de Octubre?¿Por qué Lenin tuvo que adoptar la Nueva Política Económica? ¿Cómo cambiaron las relaciones de la URSS con sus países satélite? ¿Cuáles fueron las consecuencias de la llegada del capitalismo a Rusia? ¿Hacia dónde se dirigen las relaciones de Rusia con la Unión Europea y Ucrania?
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¡MATADLOS!
Hoy -5% en Libros

Reinares, Fernando

El 11 de marzo de 2004, Madrid fue el escenario del mayor atentadoterrorista de la historia de España: 191 muertos y más de 1.800 heridos.Desde el primer momento, junto al dolor por las víctimas, se hizoevidente la necesidad de saber: ¿quién había perpetrado la matanza? ¿porqué? Han tenido que pasar diez años para que, por fin, toda la verdadquede expuesta en este libro. Tras años de rigurosa investigación,Fernando Reinares desvela cuándo y dónde se tomó la decisión de atentaren España. Explica cómo se formó la red terrorista del 11-M, cuálesfueron sus principales componentes, sus conexiones internacionales y sufinanciación. Sin olvidar qué sabían los servicios de seguridadespañoles y de otros países, qué ignoraban o qué no supieron ver. ¡Matadlos! concluye que la matanza en los trenes de Cercanías seplanificó por motivos de venganza, se preparó por criterios deoportunidad y se ejecutó por razones de estrategia.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El mundo que forjó la peste
Hoy -5% en Libros

Belich, James

En 1346 la peste negra llegó a Europa para diezmar a poblaciones enteras a lo largo y ancho del continente entre sufrimientos indecibles. Una catástrofe terrible, una tragedia humana de proporciones bíblicas, pero que desencadenó una renovación cultural y un desarrollo económico de una escala también sin precedentes. El mundo que forjó la peste es una historia panorámica de tales cambios, de cómo la peste bubónica revolucionó el trabajo, el comercio y la tecnología en Eurasia y de cómo preparó el terreno para la expansión mundial de Europa occidental que arrancó poco más de un siglo después. James Belich, catedrático de la Universidad de Oxford en Historia Global, nos lleva a través de siglos y continentes para iluminar una de las mayores paradojas de la historia: ¿cómo pudo tal catástrofe plantar las semillas de ese espectacular despegue? Belich muestra cómo la peste, diezmando la población, duplicó la capacidad económica de los supervivientes y acrecentó la demanda de sedas, azúcar, especias, pieles, oro, esclavos... Europa se expandió para satisfacer dicha demanda y la peste proporcionó los medios. La escasez de mano de obra impulsó el uso de las energías hidráulica y eólica y de la pólvora y también aceleró el desarrollo de tecnologías como los altos hornos, las armas de fuego y los galeones artillados. Al situar el ascenso de Europa en un contexto global, demuestra cómo los poderosos imperios de Oriente Medio y Rusia también florecieron tras la peste, así como la intrincada relación entre la expansión europea y actores como China o los otomanos. El mundo que forjó la peste es, pues, una ambiciosa y pionera historia global en torno a las transformaciones revolucionarias que trajo la peste negra, cuando el Medievo dio paso a la Edad Moderna, una era que resuena en la nuestra, superviviente, asimismo, de una plaga en un mundo conectado y en permanente cambio.
28,95€ 27,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El comandante yanqui
Hoy -5% en Libros

Grann, David

Conocido como el comandante yanqui, la vida de William Alexander Morgan es una mezcla fascinante de aventuras, idealismo y tragedia. Su vida temprana en Estados Unidos estuvo marcada por la inestabilidad: se casó y se divorció a los diecinueve años, incursionó en el mundo del hampa y fue arrestado cuando intentaba ingresar al Ejército después de ser dado de baja por la Marina de Estados Unidos debido a su conducta. Su vida parecía estar en un espiral descendente hasta que un viaje a Cuba en 1957 lo haría coincidir con la revolución en curso contra el dictador Fulgencio Batista. Su naturaleza audaz y su deseo de aventura lo llevaron a unirse a las fuerzas revolucionarias lideradas por Fidel Castro, donde rápidamente ascendió en las filas debido a su valentía y habilidades en combate. Luego del triunfo de la revolución, Morgan se casa con Olga Rodríguez, una cubana compañera de lucha con la que tuvo dos hijas. Sin embargo, la felicidad del comandante no duró mucho. Cuando Castro comenzó a exponer su afinidad ideológica con el comunismo, Morgan manifestó abiertamente su desacuerdo. Poco después fue acusado de traición por el régimen y, en 1961, fue fusilado en una fortaleza de La Habana. “Es una historia increíble en el sentido de que había un tipo que era un holgazán, dado de baja deshonrosamente del ejército, un parásito de la mafia, y se había reinventado en un sentido profundamente estadounidense e, increíblemente, no solo se reinventó a sí mismo y encontró un propósito, sino que se destacó en esta etapa histórica y luego sobresalió aún más para convertirse en una figura que parecía podría haber afectado el equilibrio del poder mundial.”David Grann entrevistado por Paige Williams en www.nieman.harvard.edu
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La canònica de Santa Maria de Vilabertran en els seus orígens: estudi i diplomatari (969-1108)
Hoy -5% en Libros

Alaix, Tània

La tesi doctoral que presento parteix d’una rigorosa edició crítica de tots els diplomes que van formar l’antic arxiu de la canònica augustiniana de Santa Maria de Vilabertran, una de les més importants de Catalunya. Ha estat una tasca molt laboriosa perquè he procurat guiar-me per uns criteris paleogràfics i filològics per assegurar la fidelitat textual i alhora la correcta interpretació semàntica per fer-ne un estudi ben fonamentat. Tant per a l’estudi que jo mateixa he dut a terme, ja dels orígens històrics de la susdita canònica regular, com dels que es puguin fer a partir de la documentació que he arreplegat, altres investigadors podran emprendre nous estudis complementaris que s’adiguin més a cadascun dels seus propis interessos culturals, a partir d’unes fonts històriques quantitativament exhaustives i qualitativament, segons que espero, correctes. Completen el meu diplomatari uns índexs que són un estudi per ells mateixos, no sols per la identificació de tots els personatges documentats, alguns d’ells d’alt rang, com bisbes de qui hom precisa la vinculació familiar fins ara creguda com a certa, sinó també dels topònims. No em sembla una qüestió menor l’intent, així mateix, de restituir el nom exacte de persones i de llocs d’acord amb la mateixa tradició lingüística que reflecteix la documentació original i a la vista dels principis bàsics de l’evolució fonètica de la nostra llengua. Els orígens històrics de la canònica, crec que han quedat ben traçats en el meu propi estudi, on té una part important la reconstrucció de la primera comunitat, la consideració del seu alt nivell cultural en base no sols a l’estudi dels aspectes formals que ofereixen els diplomes sinó també dels còdexs conservats. També una part important la té, naturalment, la consideració i estudi d’una figura tan important i emblemàtica com la del seu fundador: el prevere Pere Rigall, de qui he pogut refer una detallada descripció prosopogràfica, posant en relleu no sols els seu altíssim nivell cultural, sinó també les seves extraordinàries capacitats per dirigir la primitiva comunitat i administrar la petita església inicial que en va ser l’aglutinadora de la nova comunitat augustiniana. Una activitat que va comportar un desenvolupament espectacular del patrimoni monàstic i el reconeixement social d’una gran anomenada de Santa Maria de Vilabertran, però també del seu fundador que va ser reconegut i venerat com a sant d’acord amb els testimoniatges inequívocs dels textos litúrgics que he identificat i publicat per primera vegada en el meu estudi. En definitiva, he procurat fer una aportació a la nostra història medieval, a la història de la nostra Església local, i a la història cultual i cultural del nostre país, fixant-me en els «homines scholastici» més rellevants de la comunitat augustiniana estudiada i a les seves aportacions concretes en el camp de la producció documental, però també bibliogràfica.
34,00€ 32,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Romànic
Hoy -5% en Libros

Riart, Francesc

Quadern dedicat al Romànic: arquitectura civil i religiosa, escultura,pintura, arts decoratives, els llibres, la música culta i popular...
7,00€ 6,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Paloma en Madrid
Hoy -5% en Libros

de Ascanio, Alfonso

Sobre el diario que escribió María Cabrera Zapato, que en el libro aparece con el seudónimo de Paloma, Alfonso de Ascanio describe la vida cotidiana en Madrid durante el primer años de la Guerra Civil. Alfonso de Ascanio sigue fielmente el diario y se limita a corregir el estilo. El relato apasionante de Paloma que vive en Madrid con su madre y dos hijos pequeños describe con todo relieve la penuria y la angustia de una familia hasta que logra escapar de Madrid después de un año. El libro está anotado por José Manuel de Ezpeleta, uno de los mejores conocedores de la Guerra Civil en Madrid.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antropología
Hoy -5% en Libros

Aavv

¿Qué nos hace humanos? ¿Podemos vivir sin cultura? ¿Somos libres ante ella? ¿Para qué nos sirven las creencias, o las relaciones de parentesco? ¿Cómo la tecnología transforma nuestras culturas? Este libro plantea estas cuestiones y algunas respuestas, pero, como dice Tim Ingold, una formación en antropología debe hacer más que proveer de un conocimiento sobre el mundo, los pueblos y las sociedades. Debe antes educar nuestra percepción del mundo y abrir nuestros ojos y mentes a las posibilidades del ser. Se propone, pues, un enfoque abierto, asequible y actual que invite al lector a un acercamiento honesto al otro por medio de una reflexión crítica y personal sobre nuestro mundo globalizado y diverso. Los contenidos de esta guía se abordan en dos bloques. Un primer bloque, centrado en los conceptos básicos de la antropología y su metodología y un segundo bloque de contenidos que se aproxima a los conflictos de lo humano. Antropología, una guía para pensar lo humano es un texto básico de iniciación hacia una mirada antropológica de la realidad para estudiantes universitarios y todas aquellas personas interesadas en esta área de investigación. Facilita el intercambio de conocimiento y experiencias para impulsar los debates antropológicos en el apasionante y cambiante mundo que nos toca vivir. Índice Presentación.- ¿Qué es la antropología? Cuatro preguntas para estudiar humanos - ¿Cómo se crea la cultura? Claves evolutivas y dispositivos de organización vital: parentesco, rituales y mitos.- ¿Cómo se organiza la cultura? Grupo social y territorio.- ¿Qué son las creencias? Las creencias religiosas y sus valores.- ¿Qué es la cultura expresiva? Identidad y arte.- El humanismo en crisis: del antropocentrismo al antropoceno. ¿Es posible un humanismo en el siglo XXI?.- El conflicto global: globalización, desigualdad y sostenibilidad.- ¿Qué nos traerá el futuro? El poshumanismo y la frontera de lo humano.- Glosario.- CV de los autores.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En el valle del paraíso
Hoy -5% en Libros

Hugo-Bader, Jacek

Érase una vez un imperio por cuyos valles corrían ríos de leche y miel. Donde el progreso hacía soñar condelirios espaciales y utopías terrenales. Donde la carne de los Camaradas no perecía jamás. Un Edén de espino y hormigón que sucumbió a los envites de la historia. Entre sus ruinas hay fosas cavadas en el permafrost, montañas radioactivas y submarinos en el fondo del mar. Hace treinta años, Jacek Hugo-Bader emprendióuna odisea periodística que aún perdura: auscultar los adentros del alma soviética. En el valle del paraíso es un recorrido por el territorio incierto de la memoria de aquellos que vivieron al otro lado del telón de acero. Una década de crónicas, reportajes y viajes que descubren entre sus vestigios la sombra de unanostalgia que conserva el cadáver de un imperio en descomposición. Hugo-Bader se ha sentado a hablar y abeber con los hijos de un orden ya antiguo. Ha brindado con héroes de otro siglo, soldados mutilados con el pecho cargado de insignias de un país perdido y coroneles que pintan cuadros melancólicos. Ha hecho de confesor a los diseñadores de la bomba atómica soviética y a las cosmonautas que no rozaron el cielo porqueno pertenecían al Partido. Ha visto crecer el músculo de la mafia rusa en los sótanos de Liúbertsi. Y hasta ha hecho enfadar a Mijaíl Kaláshnikov, el inventorde la inmortal AK-47.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Construyendo China
Hoy -5% en Libros

0

¿Quién construye China, cómo está construida, y con qué objetivo? ¿Quién produce cada conocimiento, y parael consumo de quién? ¿Cómo se relaciona la producción de conocimiento con los derechos y con el derecho aconocer? Esta obra tiene el objetivo de disipar el mito del conocimiento objetivo sobre China, un conocimiento que no debe darse por sentado, sino examinarseen el contexto de su producción y consumo. El tema central es abordar la relación entre el interés nacional y transnacional y cómo esta relación se vincula conla producción y el consumo de conocimiento sobre China.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hombres sin nombre
Hoy -5% en Libros

Gómez Bravo, Gutmaro

Esta es la historia de la clandestinidad socialista durante el franquismo. La historia de gente corrienteque llevaba una doble vida, hombres y mujeres, asalariados, trabajadores manuales, maestras depuradas, quese jugaron la vida y siguen siendo hoy prácticamentedesconocidos. Desde la cárcel consiguieron conectarcon antiguos militantes y organizarse por gremios, ramas, sectores y barrios. Un modelo que, en algunas áreas montañosas, convivió con la guerrilla, y que subsistió a duras penas. En 1954, tras la muerte de TomásCenteno en los calabozos de la DGS, sus ejecutivasápasaron a Francia, pero la actividad no desapareció del interior. Cambió de geografía y fue adaptándose a nuevos actores y formas de protesta, que pronto evidenciaron la tensión entre el exilio y el interior. Estelibro trata de rescatar el rostro anónimo de las personas que llevaron a cabo esta reconstrucción,áa traves de la documentación que generaron e intercambiarondentro y fuera de España, la mayor parte incautada por la policía, razón por la que esta historia se ha mantenidoáinedita hasta el momento.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Heriberto Quiñones y veintiuno más
Hoy -5% en Libros

Ordóñez de Santiago, Carmen

Heriberto Quiñones y veintiuno más es un trabajo de investigación que parte del examen exhaustivo de un sumario judicial de 1942.Heriberto Quiñones González es el nombre por el que fue conocido el protagonista de esta historia durante su estancia en España, a lo largo de la década de los años treinta y hasta su ejecución en 1942. Tuvieron que conducirle ante el pelotón, atado a una silla, sus propios compañeros. Durante los interrogatorios le habían dejado tetrapléjico. Quiñones fue un agente de la Komintern, sindicalista y luchador antifascista de quien ignoramos hasta el nombre de pila. Fue el compañero de Aurora Picornell, anticlerical, feminista y sindicalista, y que fue asesinada en una tapia en 1937. Llegó a ser el responsable máximo del Partido Comunista en el interior durante seis meses y en los peores momentos, cuando toda Europa era una cárcel. Después fue expulsado del partido y acusado de traidor.Ésta es la historia novelada de un personaje enigmático y legendario que merece ser rescatado del olvido. La veterana periodista Carmen Ordóñez lo relata con rigor
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Madrid
Hoy -5% en Libros

Stegemann, Luke

Un canto de amor a la ciudad más dinámica, cosmopolita y vibrante de la actualidad.Pese a su impresionante historia, su arquitectura monumental, sus magníficos paisajes y sus tesoros culturales, durante cientos de años tanto los viajeros extranjeros como los propios españoles encontraron en Madrid un sinfín de defectos: sucia, fea, estéril, caótica... Pero ¿es realmente así? En absoluto, desde el siglo XVI, cuando Felipe II decidió hacer de Madrid la capital, esta no dejó de crecer y de convertirse en morada de los mejores escritores, artistas e intelectuales de su tiempo. Este magnífico ensayo narra su historia, su desarrollo social y político, sus dinastías, sus crisis, sus batallas y guerras, sus tragedias, sus triunfos y su enorme aportación cultural a España y Europa. Madrid es una historia magnífica que estaba esperando a ser contada y este es el libro para conocerla definitivamente.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia del mundo en el siglo XX
Hoy -5% en Libros

Díaz Hernández, Onésimo

Este libro sintetiza los acontecimientos más relevantes del siglo xx y analiza el papel jugado por sus principales protagonistas. De manera amena y original redescubre las grandes biografías del siglo pasado, y destaca novelas y películas representativas. Si una buena novela es un relato de una historia humana en lenguaje literario y una buena película constituye un medio de contar historias en imágenes, el autor piensa que pueden servir para reflexionar sobre qué ha pasado y por qué ha pasado lo que ha pasado. Desde la Primera Guerra Mundial hasta la crisis económica actual, el mundo ha sufrido cambios profundos: dos guerras mundiales, una guerra fría demasiado larga y numerosas guerras civiles, la descolonización, la aparición del Tercer Mundo, una aguda y persistente crisis cultural, una crisis económica que no tiene fin, etc. En definitiva, este ensayo ofrece respuestas a no pocos interrogantes y, sobre todo, invita a leer buenas novelas, a ver películas de calidad y a saber valorar las grandes biografías.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tombuctú: andalusíes en la ciudad perdida del Sáhara
Hoy -5% en Libros

Pimentel, Manuel

Una obra fundamental. Tombuctú, una de las ciudades más fascinantes y deseadas, descubre sus secretos históricos y su intensa relación con Al Ándalus gracias a los manuscritos que custodian sus bibliotecas. Hace unos años, con gran revuelo internacional, salió a la luz tras casi un siglo de ocultamiento la célebre biblioteca andalusí de Tombuctú, buscada tanto por los colonizadores franceses como por los más osados traficantes de manuscritos antiguos. La familia Kati —descendiente del toledano fundador de la biblioteca en el siglo XV— había logrado custodiarla desde entonces, teniendo que dividirla y ocultarla en varias ocasiones a través de los azarosos siglos de su existencia. El erudito Ismael Diadié, cabeza de la familia Kati y coautor de la presente obra, logró reunir los fondos dispersos entre las ramas familiares para mostrarla al mundo y permitir su conocimiento y divulgación. Pero la maldición que persigue a las bibliotecas históricas no concedió tregua. Tras unos años de sosiego, la desdicha se cebó de nuevo con ella. Bandas de tuaregs, apoyados por peligrosos fundamentalistas, tomaron violentamente Tombuctú, destruyendo algunos de sus tesoros arquitectónicos más singulares y poniendo en jaque la existencia de la biblioteca que, afortunadamente, pudo ser puesta a salvo. Ismael Diadié, en peligro, tuvo que abandonar la ciudad. Tombuctú es una ciudad misteriosa con una desconocida e intensa relación con Al Ándalus. Este libro recoge las sorprendentes biografías de los andalusíes que dejaron una huella perdurable en ella: santos, poetas, arquitectos, visires, gobernadores, militares, pachás y eruditos de origen hispano que resultaron fundamentales para el devenir de la historia de África. A pesar de la gran distancia de España con la Curva del Níger y de mediar entre ambas el desierto más extenso del mundo, la historia de Tombuctú no hubiera sido la misma sin la honda influencia que los hispanomusulmanes ejercieron. Una obra fundamental para conocer tanto el pasado de Tombuctú como nuestra propia historia.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En la piel del asesino Vol.2
Hoy -5% en Libros

Merino Torrealba, Elena

Seis criminales de la historia negra de la humanidad que crearon terror entre sus conciudadanos, y en cuya mente podrás entrar y conocer cómo pensaban.En la piel del asesino es una colección que va a recopilar varios de los episodios surgidos del podcast Elena en el país de los horrores. Un programa disponible en Podium Podcast y en el resto de plataformas de podcast, que dirige y presenta Elena Merino.A lo largo de la colección En la piel del asesino vamos a conocer cómo pensaban alguno de los asesinos más crueles de la historia.Nuestra sociedad esconde a personas que tienen pulsiones asesinas, fantasías que despiertan sus ganas de matar e incluso una maldad innata que no se tiene en cuenta hasta que es demasiado tarde.En esta primera entrega vamos a encontrar a varios de ellos, personas en apariencia normales que esconden terribles secretos y un ansia de sangre que les ha hecho fi gurar en la crónica negra de la historia. Acompáñanos en este terrible viaje por la mente de los asesinos más oscuros de nuestra sociedad y descubre cómo pensaban y por qué lo hicieron. Todo, gracias a la investigación de Elena Merino y con las ilustraciones de Salvador Larroca.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Conocimientos nacidos en las luchas
Hoy -5% en Libros

Sousa Santos, Boaventura

El propósito común de los autores del presente volumen es desmarginalizar el Sur global en lo tocante al conocimiento «moderno, eurocéntrico», con el fin de asegurar que los llamados márgenes tengan espacio y visibilidad, y garantizar así que los conocimientos producidos por el Sur global formen parte integral de unmundo multifacético, con varios centros de producciónde conocimiento. La creatividad epistémica del Sur global incluye, entre otros, temas como la descolonización del canon histórico dominante, la tradición oral, la escucha profunda o la participación más allá dela dualidad sujeto-objeto.El libro se estructura alrededor de tres temas centrales: cómo pueden las Epistemologías del Sur ayudar a reinterpretar y reimaginarun conocimiento del mundo más democrático, respetable y comprensible, el desafío de la narrativa europea«oficial» por las narrativas de otras luchas «olvidadas», ampliando los conceptos de cosmopolitismo y pluriverso, y cómo pueden estas realidades emergentes darvisibilidad a un conjunto de actores políticos, espacios, discursos y prácticas que simultáneamente cuestionan y ofrecen nuevos horizontes políticos para Europa y la interculturalidad.La premisa es clara: no existe justicia global sin una justicia cognitiva global.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Asturias, octubre de 1934
Hoy -5% en Libros

Muiña, Ana

‘Asturias, octubre de 1934. Hechos, crónicas y testimonios’ es uno de los escasos libros que recoge, desdeun enfoque periodístico y libertario, la amplitud de los sucesos revolucionarios: el ascenso del fascismo,la Alianza Obrera en Asturias, los Comités Revolucionarios para realizar la revolución social, la represiónpavorosa, la violencia política y sexual contra las mujeres asturianas, el papel destacado del periodistaJavier Bueno, o el asesinato del reportero Luis de Sirval en la comisaría de Oviedo.Incluimos, como primicia, las crónicas que el prestigioso periodista Eduardo de Guzmán fue sacandoa la luz cuando se levantó el Estado de guerra, “15 meses de férrea mordaza”. En octubre de 1934 viajópor Asturias para cubrir la información. El diario ‘La Libertad’ publicó la mayoría de sus reportajes, sufriósecuestros, y a Eduardo de Guzmán le fueron procesando por los testimonios verídicos y escalofriantesque iba relatando con valentía, aportando datos reveladores. Sus crónicas, hoy desconocidas, rescatadaspor La linterna sorda, describen el terror gubernamental. Se cumplen 90 años de estos hechos históricos.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Epifanía
Hoy -5% en Libros

Gachs, J.V.

Cuando Estela, embarazada, se entera de que su esposa Eva se ha ahorcado de un roble, no puede creer que lo haya hecho voluntariamente. Eva, una periodista obsesionada con los crímenes del llamado Jardín de los Horrores, estaba a punto de lanzar un podcast sobre la asesina convicta, Coral, quien siempre sostuvo que no fue ella quien mató a su familia y a su recién nacido desaparecido, sino un espíritu maligno del bosque. Mientras Estela se sumerge profundamente en las grabaciones, los correos electrónicos y las cartas de la investigación de Eva sobre la verdad de Coral sobre los asesinatos, se verá obligada a afrontar una simple pregunta que podría costarle la vida y la de su futuro bebé: ¡¿Crees en la magia?!
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuando no se podía
Hoy -5% en Libros

Useros, Ana

«Y, entonces, el martes 29 de agosto, Manuel bajó temprano a la tienda porque tenía que devolver el pan que no había vendido el día anterior. Encarna no lo acompañó porque tenía que ocuparse del perro. Tuvo un mal presentimiento, nos dice, una experiencia que relatan muchas de las familiares de víctimas de atentado. En un momento indeterminado, entre las ocho y media y las diez y media de la mañana, una o dos personas entraron en la tienda y dispararon catorce balas contra Manuel, que no pudo huir». En las elecciones municipales de 1999, marcadas por una tregua que ETA proclamó indefinida y que duraría poco más de un año, el Partido Popular obtiene dos concejales en el Ayuntamiento de Zumarraga, un pequeño pueblo del interior de Guipúzcoa. Manuel Indiano, un joven madrileño recién llegado a Zumarraga, iba sexto de la lista del Partido Popular, pero el fin de la tregua provoca una cascada de dimisiones y renuncias y acaba siendo concejal. Pocos meses más tarde un comando de ETA lo asesina. Al día siguiente fue enterrado en Madrid, en una ceremonia a la que asistieron altos cargos políticos, entre ellos el presidente del Gobierno, José María Aznar, y que se retransmitió por televisión. Así se cruzó Manuel Indiano, como una presencia intensa y esquiva, en la vida de la autora de este libro, una presencia difícil de combinar con el activismo de izquierdas, en un contexto político polarizado y reacio a la negociación, al diálogo, a la escucha. La historia de Manuel Indiano se quedó veinte años ahí, en su cabeza, agazapada, esperando el momento de poder contarla.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Violencia roja antes de la Guerra Civil
Hoy -5% en Libros

Campos Cacho, Sergio

Una historia que desmiente el relato republicano sobre el inicio del Terror Rojo.Madrid, 28 de abril de 1936. Dos meses y medio antes de que estalle la Guerra Civil, miembros de las fuerzas paramilitares del Partido Comunista de España incautan el convento de la calle Antillón 4, que hasta entonces había sido un asilo de niñas. En este lugar entró en funcionamiento el primer centro de detención y ejecución republicano, la primera checa de las 350 que hubo en Madrid durante la contienda. Una historia ocultada por el relato político e histórico de la izquierda, que demuestra que la violencia roja no se desató con el golpe militar del 18 de julio ni sucedió de forma espontánea. Todo respondía a un plan y esta es su historia.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Así encontré la felicidad
Hoy -5% en Libros

Schlichting, Ingeborg

¿Qué hizo que una chica de 21 años, que escuchaba jazz en el Hamburgo de moda, se lanzase a descubrir intrépidamente la aislada España de los 50? ¿Cómo eran entonces la Extremadura de los cortijos, la bahía de San Sebastián o la Gran Vía madrileña? ¿De qué modo «encajaron» en su vida la tortilla de patata, los toros o las verbenas? Con sentido del humor, curiosidad por los detalles y capacidad descriptiva, Ingeborg Schlichting aborda en Así encontré la felicidad la apasionante aventura de una joven mujer alemana que cruzó el continente europeo para enamorarse de una España llena de contrastes, costumbres y paisajes fascinantes, Unas páginas que retratan la evolución de la sociedad española en los últimos 75 años, salpicadas de anécdotas divertidas y conmovedoras y con la frescura y naturalidad que despliega como contertulia en el programa de radio Fin de Semana de la cadena Cope, dirigido por una de sus cuatro hijas, la periodista Cristina López Schlichting,
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.