Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

El monasterio rebelde
Hoy -5% en Libros

Andrés Robres, Fernando

Como si se tratara de un thriller de ficción, este libro relata cómo el más poderoso monasterio cisterciense del Reino de Valencia, Santa María de Valldigna, se mantuvo en abierta rebeldía frente al rey y frentea Roma durante cinco años (1665-1670). En clave narrativa se reconstruyen los «raros y nunca oídos sucesos» que se produjeron allí.
34,00€ 32,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Eso no estaba en mi libro de historia de los austrias
Hoy -5% en Libros

Uceda Requena, Juan

¿Por qué Carlos I quería comer siempre solo? ¿Cuál era el talento oculto con el que cautivó La Calderona aFelipe IV? ¿Por qué la muerte de Enrique IV evitó que se produjera una guerra a gran escala en Europa? ¿Por qué tardó tanto Felipe II en casar a su hija Isabel? ¿Llegaron los Tercios a China? Desde el pastelerocasi rey hasta el emperador brujo, conozca los secretos más fascinantes de esta dinastía. Existen muchas más historias que las que ya conocemos sobre los grandes hechos de armas, las hazañas de los campos de batalla o los descubrimientos del Nuevo Mundo, más allá de las memorables obras de arte de los pintores o poetas del Siglo de Oro, más allá de las decisiones de ministros, gobernantes y reyes. En estas páginas podrádescubrir cómo murió realmente Felipe III, cómo se gestó el Camino Español, que atravesaba Europa de una punta a otra, quiénes eran el bufón que podía llamar primo al rey o los siameses genoveses que entreteníana Felipe IV, cuáles fueron los intentos de Felipe IIpara conquistar Inglaterra con su corazón antes de laintervención de la Armada Invencible, o qué ocurrióen la primera burbuja económica de la historia, la llamada crisis de los tulipanes… y muchos más misteriosasombrosos sobre la dinastía que llevó el timón de España durante los siglos xvi y xvii.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aivalí
Hoy -5% en Libros

Soloúp

UN VIAJE DE UN DÍA DESDE MITILENE A AIVALÍ. Y ALLÍ, ENTRE DOS ORILLAS, EN MEDIO DEL MAR, UN VIAJE POR EL TIEMPO. POR LA HISTORIA ENSANGRENTADA. POR LO QUE DIVIDE A LAS PERSONAS DE ESTE PEQUEÑO ESTRECHO. POR LO QUE UNE A TODOS LOS PUEBLOS DE LA TIE
27,00€ 25,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Griegos y persas
Hoy -5% en Libros

Bengtson, Hermann

En Griegos y persas, tomo que abre El mundo mediterráneo en la Edad Antigua, Hermann Bengtson narra la historia de dicho ámbito entre el 520 y el 323 a. C. No solo nos muestra la Grecia de las polis y el Imperio persa o realiza un vivo retrato de los grandes hombres del momento, como Filipo II, Clístenes, Pericles, Jerjes y, por supuesto, el gran Alejandro. También reconstruye la competencia entre Atenas y Esparta, la Guerra del Peloponeso o la batalla de Maratón, y expone cómo, con la expansión hacia Oriente, se inició la mixtura cultural helenista.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En la prisión de Siberia
Hoy -5% en Libros

Barbereau, Yoann

«Aquélo délo que no puede hablarse debe escribirse».«Todo ocurre cerca del lago Baikal, donde viví, amé y fui amado. Unos hombres encapuchados aparecen déla nada. Mi hija de cinco años grita a pleno pulmón. Me detienen delante de éla, me golpean y me interrogan. Estos hombres quieren mi cabeza. Han puesto en marcha un proceso implacable y salvaje cuyo nombre conozco: soy víctima de un kompromat».Yoann Barbereau era un prometedor funcionario al frente déla Alianza Francesa de Irkutsk, en Siberia, cuaño lo encarcelaron acusado de un delito que no había cometido. El FSB, heredero déla KGB, creó un conjunto de pruebas falsas para incriminarlo. Tras meses de abusos y engaños por parte délas autoridades, decidió poner fin a la injusticia por su cuenta: escaparía de Rusia.En la prisión de Siberia es el apasionante relato de una huida desdélas profundíades déla gélida Rusia, la épica historia de cómo un hombre inocente escapó délas garras déla injusticia gracias a una peluca, ingenio y varios BlaBlaCars.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Gran Estado
Hoy -5% en Libros

Brook, Timothy

China, la nación más grande de la tierra, es uno de los Estados más antiguos del mundo. Prácticamente ha mantenido las mismas fronteras desde el siglo XIII, cuando fue invadida por los mongoles de Kubilai Kan, quien fundó la dinastía Yuan y creó el poderoso Gran Estado que Marco Polo nos describió en sus diarios.A lo largo de los siglos, poderosos intereses internos intentaron mantener a China aislada, y así quedóacuñada su imagen en la Historia. Timothy Brook, sinembargo, demuestra que nunca estuvo apartada de la marcha del resto del mundo, y lo hace a traves de historias particulares, de notables del país y de gente humilde, con las que nos va narrando cómo eran las estructuras del Gran Estado, cómo vivieron las guerras,la diplomacia, el vasallaje, la religión, las invasiones desde y hacia la estepa, la llegada de nuevas ideas y tecnologías, la difusa línea entre el comercio yla piratería, entre la resistencia y la complicidadcon las potencias coloniales. Es decir, la relación de China con el resto del mundo a lo largo de los últimos ocho siglos, desde la epoca de la dinastía Yuan hasta nuestros días, pasando por los periodos de las sucesivas dinastías Ming y Qing, la república y el regimen comunista.
29,50€ 28,02€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual de Siurana (1229-1239)
Hoy -5% en Libros

Aavv

A Catalunya detectem la presència de notaris i de documentació notarial pròpiament dita des de mitjan segle XII, si deixem a part els rogataris que feien les funcions de notaris en els segles anteriors a la recepció del dret romà i dels usos sorgits entorn de l'Escola de Glossadors de Bolonya. La presència d'aquest material ha facilitat l'elaboració d'estudis sobre l'activitat de diverses notaries catalanes del segle XIII (Alcover, Terrassa i Vic, entre altres) i presentar l'edició de les notes, les imbreviaturae, que van redactar els seus detentors en aquesta època primerenca de la implantació del notariat a Catalunya. Si des del segle IX, la presencia majoritària d'escrivans vinculats a l'Església (levites, preveres, ardiaques, monjos, etc.) contrasta amb l'escassa activitat de laics fent les funcions de rogataris (generalment identificats com a laicus o per la seva professió, com és el cas d'algun iudex o magister), a partir de la segona meitat del segle XII aquests escrivans començaran a adaptar-se a la nova realitat, tot iniciant la seva transformació vers el notari públic, un professional investit de la fe pública per part de qui tenia la potestat de conferir-la. De la mateixa manera, l'escriptura, la carta altmedieval, amb un discurs documental vehiculat per la Llei Gòtica, esdevé l'instrumentum publicum, amb l'adaptació del seu formulari als nous corrents jurídics i a les noves figures contractuals que exigia la realitat econòmica i social del moment. Un dels canvis més significatius en l'activitat dels notaris catalans és la presència molt primerenca -a partir de la década dels anys vint del segle XIII- dels primers llibres de notes: Un d'aquests primers llibres és el més antic de la notaria de Siurana, l'únic que es conserva d'aquesta centúria. (Editorial).
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Imaginando Las Independencias Hispanoamerincanas
Hoy -5% en Libros

Sílex

Las independencias hispanoamericanas se convirtieronen los momentos fundacionales de los países latinoamericanos. Intelectuales y hombres públicos configuraron un relato histórico de los orígenes de esas naciones que tiene en las independencias su piedra angular.Sin embargo, fueron los propios actores del drama independentista quienes dieron los primeros trazos de ese relato, en el momento en que, acicateados por la guerra civil primero, y por el conflicto político en laconstrucción de nuevos Estados y naciones después, se vieron obligados a escribir textos y piezas oratorias de justificación y combate. El propósito de este libro es explorar los modos y las razones de ese proceso inicial de imaginación histórica, a través del análisis de las maneras en las cuáles ideólogos, publicistas e historiadores insurgentes y realistas se imaginaron y representaron ese proceso. Estas adoptaron expresiones diversas &#x02013,sermones, proclamas, memorias, alocuciones, poemas, ensayos, testimonios, relatos e historias&#x02013, que influyeron en el curso de los acontecimientos políticos y militares del proceso independentista, y aún en los de los años posteriores.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diplomacia y desarrollo del Estado en la
Hoy -5% en Libros

Aavv

La diplomacia es la base del sistema internacional actual, que tiene en la representación que se realizaen nombre de un determinado poder la forma de resolución y evitación de conflictos. Es evidente que estadefinición no surgió con la contemporaneidad, pero no es tan conocido que fue en el periodo bajomedievalcuando muchas de sus fórmulas se construyeron y consolidaron. El cometido de este volumen es calibrar laacción diplomática desplegada por la Corona de Aragón ante otros territorios, ya sean vecinos o extranjeros, al objeto de valorar las vías de negociación ylos canales de información y comunicación que se van desarrollando en el proceso de formación de los Estados surgido a finales de la Edad Media y comienzosdel Renacimiento. Para ello los quince estudios quelo componen han prestado atención al seguimiento nosólo de los principales actores y agentes implicados?oficiales o informales? y de la autonomía con la que se movían, sino también al análisis del marco geopolítico y a las diversas coyunturas favorables o adversas en las que tienen lugar sus respectivas misiones o legaciones. Atendiendo a una simbiosis entre criterios cronológicos y temáticos, la obra se estructura en tres bloques, precedidos por una presentación yculminados con unas conclusiones que evidencian sunovedad interpretativa y la calidad de las fuentes examinadas, lo que permitirá un mejor conocimiento dela evolución de esas embajadas y su comparación conotras realidades.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Asesinos en serio 2
Hoy -5% en Libros

Ruiz Grau, Blas

Mucho se ha hablado de ellos, pero a veces la información que se da es confusa o, directamente, se ha engordado de boca en boca. ¿Quieres conocer la verdadera biografía de estos psicópatas que pasaron a la historia tras cometer verdaderas atrocidades? Blas Ruiz Grau te lo cuenta a su manera, como siempre hace. Algunos ya los conocerás pero seguro que más de una sorpresa te vas a llevar...
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La España austera
Hoy -5% en Libros

Calvo Poyato, José

Desde la desaparición de las cartillas de racionamiento en 1952 hasta la muerte Franco en 1975 tuvo lugarel llamado «milagro español». Si a comienzos de los cincuenta el hambre no era solo un mal recuerdo, a mediados de los setenta los niveles de bienestar eran más que notables. Entre medias había surgido una ampliaclase media como nunca antes en nuestra historia. Desgraciadamente el enorme progreso económico no fue acompañado de las libertades públicas y los derechos ciudadanos, constreñidos por una dictadura no tan monolítica como a veces se ha dicho. La España austera esun ameno acercamiento a la vida cotidiana de aquellosaños: desde la vivienda, la alimentación, la higiene, la vestimenta y su extenuante aprovechamiento, hasta las distintas formas de ocio y descanso (vacaciones, futbol, televisión, cine, fiestas y celebraciones)pasando por la asfixiante moral, la enseñanza, el humor o el noviazgo y matrimonio de los españoles. Todosestos cambios se produjeron al tiempo que el turismose convertía en una importante fuente de divisas y en un disolvente de la mentalidad de los españoles queveían aparecer en su horizonte gris unos exóticos vecinos de los que llevaban décadas artificialmente separados. Con su característico estilo divulgativo, José Calvo Poyato nos ofrece aquí una documentada miradade la España de nuestros padres y abuelos, de los años que pusieron las bases imprescindibles de la prosperidad posterior. Un puñado de imágenes poco conocidas complementan el retrato de ese cuarto de siglo quecambió España para siempre. AUTOR (Cabra, 1951) es doctor en historia. Además de su faceta como investigador de la crisis dinástica de finales del siglo xVIII,es un importante divulgador de nuestro pasado con obras como De los Austrias a los Borbones, Así vivían en el siglo de Oro, Reinas viudas de España o Altamira, historia de una polémica. En Arzalia Ediciones ha publicado, con éxito, El milagro del Prado. Desde hacedos décadas cultiva con éxito la novela histórica donde ha dado obras como La Biblia Negra, El manuscritode Calderón, Sangre en la calle del Turco, El espíadel Rey o la reciente La ruta infinita. Su obra ha sido traducida al alemán, francés, italiano, ruso, portugués y polaco, entre otros idiomas.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El prisionero de Annual
Hoy -5% en Libros

Basallo, Alfonso

En el verano de 1921, una de las harcas de Abd el-Krim irrumpe en el campamento español de Dar Quebdani. Antes de que los soldados tengan tiempo de saber qué ocurre, los rifeños sacan las armas y empieza la matanza. Los han vendido. En este punto arranca la peripecia del sargento Francisco Basallo, que a sus escasos veintinueve años lo único que sabe es que aquel noes su sitio. Desde ese momento, él y sus compañerosdecautiverio, a merced de las tropas enemigas, se enfrentan al infierno en vida que fue la derrota de Annual. Cien años después, el periodista AlfonsoBasallo recupera, en una narración que no nos deja despegarnos de la página, la gesta de su abuelo y del resto de los cautivos que, en aquellos días, presenciaronlo peor que da de sí el ser humano, pero tambiénlashazañas más gloriosas. La mayor derrotadelEjército español desde Cuba y Filipinas narradade forma magistral desde la perspectiva de uno de lossupervivientes.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Feminismos europeos 1700-1950
Hoy -5% en Libros

Offen, Karen

En esta ambiciosa obra, rescata Karen Offen la histor
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Soldados de fraño
Hoy -5% en Libros

Leira Castiñeira, Francisco J.

El golpe de_x000D_Estado de julio de 1936 partió España en dos, configuraño un tablero de_x000D_terror, miseria y muerte que daría fin a la República y sustento a la_x000D_dictadura. En el territorio sublevado, los soldados de Fraño a menudo no eran_x000D_adeptos convencidos, sino meros peones obligados a luchar por el devenir de una_x000D_España en la que el único elemento de cohesión iba a ser el miedo. Francisco J._x000D_Leira desvela cómo el Ejército sublevado se formó mediantélevas forzosas y_x000D_desmitifica la historia, una y otra vez repetida, de que media España se alzó_x000D_contra la República por cuestiones idélógicas o políticas. Soldados de Fraño es el relato de cómo el dictador situó_x000D_al país ante un terrible dilema: convertirse en verdugos o morir.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El rostro de la batalla
Hoy -5% en Libros

Keegan, John

Publicado originalmente en 1976 y actualizado en 2004, este es el libro que consagró a John Keegan como elmejor historiador militar de su generación. Un análisis de tres batallas emblemáticas del arte de la guerra: Agincourt, Waterloo y el Somme, contadas desde elpunto de vista del soldado que lucha en primera línea. Es una mirada a la experiencia directa de las personas “en el punto de máximo peligro”, examinando las condiciones físicas de la confrontación, las emocionesparticulares, las dinámicas que se experimentan en el campo… y los motivos por los que el soldado se mantiene en pie y sigue luchando en vez de darse la vuelta y huir.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Poesía Y La Policía
Hoy -5% en Libros

Clave Intelectual

Clave Intelectual
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antropología
Hoy -5% en Libros

Aavv

¿Qué nos hace humanos? ¿Podemos vivir sin cultura? ¿Somos libres ante ella? ¿Para qué nos sirven las creencias, o las relaciones de parentesco? ¿Cómo la tecnología transforma nuestras culturas? Este libro plantea estas cuestiones y algunas respuestas, pero, como dice Tim Ingold, una formación en antropología debe hacer más que proveer de un conocimiento sobre el mundo, los pueblos y las sociedades. Debe antes educar nuestra percepción del mundo y abrir nuestros ojos y mentes a las posibilidades del ser. Se propone, pues, un enfoque abierto, asequible y actual que invite al lector a un acercamiento honesto al otro por medio de una reflexión crítica y personal sobre nuestro mundo globalizado y diverso. Los contenidos de esta guía se abordan en dos bloques. Un primer bloque, centrado en los conceptos básicos de la antropología y su metodología y un segundo bloque de contenidos que se aproxima a los conflictos de lo humano. Antropología, una guía para pensar lo humano es un texto básico de iniciación hacia una mirada antropológica de la realidad para estudiantes universitarios y todas aquellas personas interesadas en esta área de investigación. Facilita el intercambio de conocimiento y experiencias para impulsar los debates antropológicos en el apasionante y cambiante mundo que nos toca vivir. Índice Presentación.- ¿Qué es la antropología? Cuatro preguntas para estudiar humanos - ¿Cómo se crea la cultura? Claves evolutivas y dispositivos de organización vital: parentesco, rituales y mitos.- ¿Cómo se organiza la cultura? Grupo social y territorio.- ¿Qué son las creencias? Las creencias religiosas y sus valores.- ¿Qué es la cultura expresiva? Identidad y arte.- El humanismo en crisis: del antropocentrismo al antropoceno. ¿Es posible un humanismo en el siglo XXI?.- El conflicto global: globalización, desigualdad y sostenibilidad.- ¿Qué nos traerá el futuro? El poshumanismo y la frontera de lo humano.- Glosario.- CV de los autores.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ensayos Hereticos Sobre Filosofia De La Historia
Hoy -5% en Libros

Patocka, Jan

Esta colección de ensayos, considerada por muchos como la obra más importante de Jan Patocka, está formada por seis textos, escritos entre 1973 y 1975, y estrechamente vinculados a los ciclos de conferencias que Patocka se vio obligado a impartir de forma privada a causa de su apartamiento de la universidad tras la invasión soviética de 1968. La intención de Patocka al escribirlos era ofrecer una interpretación de su tiempo presente desde una comprensión filosófica de la historia basada, a su vez, en una clave antropológica de fundamentación fenomenológica.Por la correspondencia del propio Patocka, se sabe que estaban listos para su publicación desde mayo de 1975. Sin embargo, tras su muerte en 1977, los textos no se localizaron, por lo que las primeras ediciones de los «Ensayos» se hicieron a partir de las notas y transcripciones de los asistentes a los mencionados ciclos de conferencias. En 2005, de forma casual, se localizó el texto redactado por Patocka, que había estado oculto hasta ese momento, realizándose una nueva edición en checo en 2007, que es la que se ha tomado de referencia para esta nueva traducción al castellano de la obra, la primera que se hace a partir del texto definitivo.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Els segadors
Hoy -5% en Libros

Massot i Muntaner, Josep

La cançó popular Els Segadors, nascuda arran dels tràgics esdeveniments de l’any 1640 i dels anys anteriors, va esdevenir, a partir de la seva publicació per Manuel Milà i Fontanals i l’establiment del seu text musical per Francesc Alió, un himne patriòtic que a poc a poc, durant el segle XIX, va ser considerat l’himne nacional de la Catalunya renaixent. Al final del segle XIX, Emili Guanyavens va posar-hi una nova lletra, que es va anar imposant i que durant la Segona República fou adoptada per la Generalitat. Després de la prohibició de cantar-la durant el règim del general Franco, la Generalitat restaurada l’ha declarada oficialmenthimne nacional. Aquest llibre ressegueix, amb informació de primera mà, la complexa història d’Els Segadors des del segle XVII fins avui. Una bellíssima il·lustració en facilita la comprensió.
35,00€ 33,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vida i miracles de la plaça Reial
Hoy -5% en Libros

Theros, Xavier

Aquest llibre, coeditat amb l’ajuntament de Barcelona, mostra la història de la plaça Reial des de els seus inicis fins avui. Hi ha anècdotes, personatges, indrets, locals, negocis... i opinions de veïns i veïnesque hi viuen. Una història que mai s’havia fet i explicat.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
CONTRAATAQUE ALIADO, EL
Hoy -5% en Libros

Holland, James

Una nueva y sorprendente historia de la Segunda Guerra Mundial A mediados de 1941, la Alemania nazi estaba en el apogeo de sus éxitos militares. Tras unas victorias rápidas y contundentes en Europa, había derrotado a Francia y engullido medio continente. Gran Bretaña había evitado la invasión gracias al esfuerzo delos cazas de la RAF, pero la maquinaria nazi parecíaimparable. James Holland, el principal exponente dela nueva generación de historiadores que están reinterpretando la Segunda Guerra Mundial, ha pasado más deuna década explorando archivos y memorias y ha tenido acceso a registros oficiales que no se habían estudiado hasta ahora. Además, ha visitado incontables campos de batalla y entrevistado a supervivientes, de los que ha obtenido testimonios inéditos. Gracias a suexhaustiva investigación, Holland plantea una nueva narración de la Segunda Guerra Mundial en Occidente.En esta segunda entrega, que cubre el período 1941-1943, asistimos al contraataque de los Aliados, que recuperan la iniciativa de la guerra. Siempre sorprendente, Holland argumenta que la clave no estuvo en Rusia, como se suele creer, sino en el Atlántico. Esta es, en verdad, una historia de la Segunda Guerra Mundial como nunca has leído.
39,90€ 37,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cartas y carteros. Una historia del corr
Hoy -5% en Libros

Aguilar, Antonio

A lo largo de nueve capítulos, el autor nos descubre los diferentes aspectos que acompañan a las cartas -el elemento principal del correo- y las vivencias de los profesionales que las hacen llegar a destino, los hombres y mujeres que finalmente entran al
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sus nombres son leyenda
Hoy -5% en Libros

Garrido Ardila, Juan Antonio

La longeva historia de España se ha fraguado en buena medida gracias a las acciones y proezas de individuos excepcionales, cuyosaltos empeños la conformaron como ente cultural, social y político. A esa categoría de hombres y mujeres, protagonistas de
5,95€ 5,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Instantes para la historia de la Transición
Hoy -5% en Libros

Tranche, Rafael R.

Los discursos dominantes sobre la Transición española aluden a ella como un proceso modélico de nuestra historia. Sin embargo, más que un proyecto pautado y consensuado fue una compleja y vertiginosa sucesión de acontecimientos que impulsaron grandes transformaciones políticas, sociales y culturales. Esos cambios quedaron plasmados en una serie de valiosas imágenes, que, gracias a su poder testimonial, conformaron un universo visual radicalmente distinto al del franquismo. Sin duda, esas nuevas realidades fueron retratadas desde muy diversos ámbitos: literatura, cine, teatro, artes plásticas, cómic..., pero la fotografía, y especialmente el fotoperiodismo, se convirtió en un cronista privilegiado. A ello contribuyó una generación de fotógrafos con un nuevo enfoque, como Guillermo Armengol, Manel Armengol, Pilar Aymerich, Carlos Bosch, Xosé Castro, Colita, Chema Conesa, Paco Elvira, Marisa Flórez, Antonio Gabriel, Germán Gallego, Manuel Hernández de León, Félix Lorrio, César Lucas, Ricardo Martín, Volkhart Müller, Andrés Palomino, Bernardo Pérez, Manuel Pérez Barriopedro, Benito Román, Juan Santiso, Antonio Suárez y un extenso etcétera. Ahora, estas imágenes son poderosos instrumentos de evocación para reconstruir el tiempo del que surgieron. Por eso, más que una historia visual o una crónica en imágenes de la Transición, este libro explora cómo los acontecimientos, las imágenes y la memoria colectiva se entretejen para conformar nuestra visión del pasado.
25,95€ 24,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las guerras de emancipación de Hispanoamérica. 1806-1829
Hoy -5% en Libros

López Fernández, José Antonio

La América española se vio sacudida en 1810 por insurreccionessimultáneas en los cuatro virreinatos en los que se organizabaterritorialmente, los líderes independentistas recibieron el apoyoeconómico, militar y político de Gran Bretaña y Estados Unidos,esencial para mantener la lucha contra las tropas americanas ypeninsulares que sostuvieron la causa de la Monarquía española. La crisis económica, militar y política sufrida por España a causa delas sucesivas guerras contra Gran Bretaña y las tropas invasorasfrancesas del emperador Napoleón Bonaparte y el enfrentamientoposterior entre absolutistas y liberales españoles impidieron el envíode suficientes armas, buques y tropas para combatir en América,concentrándose en su mayor parte el esfuerzo militar español en lospropios realistas americanos, aunque resultó insuficiente ante lamagnitud de la empresa.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Maquis en Andalucía
Hoy -5% en Libros

Sánchez Tostado, Luis miguel

¿Por qué el régimen franquista tildó de bandolerismo al movimiento guerrillero? ¿Por qué publicó unas cifras de muertos tres veces menores? ¿Por qué los países aliados no intervinieron en España? ¿Por qué más de la mitad de las víctimas mortales fueron vecinos que no estaban huidos? «Sánchez Tostado es un historiador de peso por la seriedad de su base de investigación». Paul Preston Desde la conclusión de la guerra civil española hasta bien entrados los años cincuenta, muchos represaliados políticos se echaron al monte. Eran los maquis: concejales, sindicalistas, militantes de izquierdas y obreros, denostados por el régimen como simples forajidos, que se negaron a doblegarse a la dictadura franquista a través de la resistencia armada. Tras la Segunda Guerra Mundial, sus espectaculares acciones, escaramuzas, secuestros y arengas, alimentadas por la esperanza de una intervención internacional que nunca llegaría, les otorgaron un halo legendario. Abandonados a su suerte, sufrieron una despiadada represión que produjo, solo en la provincia de Jaén, 208 muertos y 2000 encarcelados. «Su curiosidad intelectual lo ha llevado a hacerse muchas preguntas. Su trabajo es sistemático y lúcido y no incurre en el alegado panfletario al que el tema se presta». Juan Eslava Galán Maquis en Andalucía. La resistencia guerrillera en Jaén es la obra más completa sobre el movimiento guerrillero de posguerra en la provincia jiennense y municipios aledaños de Córdoba, Granada, Ciudad Real y Albacete. Desvela, con rigor histórico, la cara más dramática del primer franquismo e incluye los nombres de millar y medio de represaliados. «Ha puesto la mano en muchos fuegos, ha ordenado muchos caos con la necesaria recuperación de los espacios de la memoria popular». Fanny Rubio
27,00€ 25,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Procesos y legado de la descolonización española
Hoy -5% en Libros

Aavv

La presente obra, Proceso y legado de la descolonización española en África, recoge las principales aportaciones realizadas por el equipo de investigadores del proyecto homónimo. Este primer volumen, Procesos de descolonización y herencias políticas, se centra en los aspectos más políticos del proceso de descolonización y en sus posteriores efectos sobre los territorios descolonizados. Si comparamos el proceso en el imperio africano de España con los de las mucho más extensas posesiones de las otras potencias coloniales, llama la atención el fracaso español a la hora de establecer algún tipo de relación neocolonial con sus antiguos territorios, algo que sí se consiguió, con mayor o menor intensidad en muchas de las demás excolonias: la influencia política de la exmetrópoli en los nuevos Gobiernos, la continuación de la explotación de sus recursos por los intereses metropolitanos y una persistente influencia cultural y lingüística.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las mujeres judías y su entorno familiar en el Occidente tardoantiguo (siglos IV-VII)
Hoy -5% en Libros

González Salinero, Raúl

De la misma forma que la minoría judía, inmersa en una sociedad que a partir del siglo iv será mayoritariamente cristiana, se muestra esquiva al análisis histórico, tanto más oscura se presenta ante nosotros la realidad de la mujer judía en el Occidente tardoantiguo. Sin embargo, gracias al método histórico-crítico podemos acercarnos con sólidas garantías de verosimilitud a la singularidad del papel desempeñado por las mujeres judías tanto en su entramado familiar como en las sociedades occidentales de los siglos iv-vii. Su condición de transmisoras de la identidad judía las confiere una importancia sin parangón: la decidida implicación de las mujeres judías en la defensa de sus creencias religiosas, así como la posición central que ocupaban en el hogar, las convirtieron en un pilar esencial de la comunidad judía en momentos en que, una vez desaparecida la institución sinagogal, dependía de ellas en buena medida la educación de los hijos dentro del ámbito familiar. Esta obra estudia el contexto geográfico, social, jurídico, cultural e ideológico que hace de la mujer judía el núcleo irradiador de una duradera identidad cultural y religiosa.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La forja del Imperio Español
Hoy -5% en Libros

López Herrador, Marcos

Mientras en Tenochtitlán se sacrificaban miles de personas para inaugurar un templo, y los caribes criaban niños como un manjar exquisito, una nación forjada en ocho siglos de Reconquista emprendía la mayor exploración jamás realizada. España, que en apenas cincuenta años descubrió y cartografió más de la mitad del planeta, no llegó a América para esclavizar, sino para liberar. ¿Sabías que fue Isabel la Católica quien, contra toda opinión experta, financió la expedición que cambiaría el mundo? ¿O que los propios dominicos españoles, como Antonio de Montesinos, fueron los primeros en denunciar los abusos contra los indígenas, provocando la creación de las revolucionarias Le-yes de Burgos en 1512? Durante siglos, la historia de España ha sido secuestrada por los ene-migos de la verdad. Bajo el disfraz de la Leyenda Negra, se ha construido una narrativa falsificada que ha oscurecido uno de los capítulos más grandiosos de la civilización occidental: la gesta hispánica que forjó el primer imperio global de la historia. UNA OBRA QUE DESMONTA MITOS Y REIVINDICA EL LEGADO HISPÁNICO Marcos López Herrador, acomete una tarea urgente y valiente: desmontar, con rigor y pasión, los mitos impuestos por la propaganda británica, el marxismo cultural y la oligarquía globalista. Con un estilo preciso y documentado, el autor reivindica la epopeya de España en América como una empresa civilizadora sin parangón, heredera de Jerusalén, Atenas y Roma, basada en valores que el mundo actual desprecia: el humanismo católico, la solidaridad, la fe, la justicia y la grandeza de espíritu. Prologado por Marcelo Gullo, este libro es un arma cultural poderosa contra la autocensura, el relativismo y la desmemoria. Una llamada a redescubrir la Hispanidad como modelo histórico alternativo frente a la globalización deshumanizante. Una obra imprescindible para quienes no aceptan que se pida perdón por lo que fue, sencillamente, grandioso.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Formación de Europa, La
Hoy -5% en Libros

Bartlett, Robert

Una obra excepcional que aborda la historia de Europa en los siglos centrales de la Edad Media a partir de los procesos de conquista, colonización y cambio cultural que se produjeron en el continente entre los años 950 y 1350. Con gran solvencia y admirable erudición, Bartlett analiza la formación de estados a través de la conquista y el poblamiento de regiones distantes en la periferia de Europa: el colonialismo inglés en el mundo céltico, la expansión germánica hacia la Europa oriental, la reconquista hispana y las actividades de los cruzados y colonos en el Mediterráneo oriental, sin descuidar nunca las consecuencias que esta expansión tuvo en las regiones de procedencia de los conquistadores y colonos. Por todo ello, la «formación de Europa» no es sólo la conquista colonial en sí misma, la inmigración y el desplazamiento de las fronteras, sino también la fundación de una sociedad expansiva y cada vez más homogénea.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Y tú quién eres para hablar de lo afro?
Hoy -5% en Libros

Aavv

¿Quién tiene derecho a hablar sobre la experiencia africana y afrodescendiente? ¿Pueden, quienes no han vivido el racismo estructural, teorizar sobre él sin caer en una forma sutil de saqueo intelectual? ¿Puede derivar el antirracismo blanco en una forma de reafirmar privilegios bajo un disfraz ético y progresista? ¿Desafía el mestizaje al racismo o simplemente lo diluye en discursos cómodos que no alteran el statu quo?Este libro no viene a dar respuestas fáciles sino que pretende abrir fisuras que desafíen los discursos dominantes. Está escrito desde espacios marcados por el privilegio racial, y no lo esconde. Habla desde dentro del sistema, con todas sus contradicciones. No busca quedar bien: se arriesga, provoca, incomoda, invita a pensar críticamente, sin falsas neutralidades, en un mundo definido por jerarquías raciales.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Conversos
Hoy -5% en Libros

Jiménez-Blanco, David

¿Sabías que en 1391 se inició en España la mayor transfusión colectiva de sangre jamás conocida y su rastro perdura aún hoy? ¿En qué medida es cierto que los Reyes Católicos expulsaran a los judíos en 1492? ¿Cuál fue el papel social de esos «cristianos nuevos» a los que perseguiría la Inquisición casi un siglo después? ¿Cómo llega un respetado rabino a ser nombrado obispo y hasta consejero de reyes y papas? Salomón Leví cambió su kipá por la tonsura y pasó a llamarse Pablo de Santa María: además de prelado de su Burgos natal, acabaría siendo toda una autoridad en la corte de Castilla, así como asesor de Benedicto XIII en el papado aviñonés. La suya es solo una de tantas historias como protagonizaron los llamados conversos, pero, siguiendo sus pasos a través de los lugares que él y otros miles pisaron, David Jiménez-Blanco ha reconstruido insólitamente los escenarios de la presencia judía en la vieja Sefarad en busca del origen de muchos españoles. Le acompaña en el viaje su buen amigo Samuel Bengio, hijo de la diáspora. Alejados de la historiografía convencional, un cristiano y un hebreo del siglo XXI elaboran un fascinante estudio que deviene una certera reflexión sobre su identidad colectiva. ¿Quiénes fueron Ferrán Martínez, Vicente Ferrer y Jerónimo de Santa Fe? ¿Acaso los pogromos y la integración cultural de los judeoconversos no hallan sus ecos en la eclosión política del Imperio español? ¿De qué modo alumbra esa fusión la mística de santa Teresa y san Juan de la Cruz o la literatura del Siglo de Oro? ¿Qué nos revelan los últimos análisis de ADN acerca de una herencia judaica? La presente obra es un relato elocuente del ser en pos de sus raíces entre las brumas de un pasado incómodo y siempre complejo.
35,95€ 34,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Guerra de los Treinta Años
Hoy -5% en Libros

García Lorenzana, Francisco

La Guerra de los Treinta Años: El ocaso del Imperio españolFrancisco García Lorenzana La Guerra de los Treinta Años (1618-1648) marcó el siglo XVII y certificó el principio del fin de España como gran potencia europea y mundial, con un papel cada vez más reducido en los asuntos europeos y un imperio asediado por las nuevas potencias emergentes. El presente ensayo analiza la concatenación de guerras, conocida como la Guerra de los Treinta Años, que hace cuatrocientos años desgarró el Sacro Imperio y reconfiguró el mapa de Europa en la paz de Westfalia de 1648. Esta guerra marcó el desarrollo del Barroco español y la última fase del Siglo de Oro, que refleja la aguda sensación de decadencia que invadió a la sociedad peninsular a medida que la suerte política y militar iba dando la espalda a la Monarquía Hispánica en los campos de batalla de Europa. El mito de los Tercios de Flandes, el auge de la picaresca, la idea de Castilla contra el mundo y otros muchos mitos de la historiografía hispánica tienen su origen en este período. Un aniversario que permite una reflexión sobre el papel de España en el mundo y sobre la construcción de unos mitos históricos que han fundamentado el concepto de «decadencia».
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Itineraris documentals d'imatgeria lul·liana antiga
Hoy -5% en Libros

Sacares Taberner, Miquela

Itineraris documentals d'imatgeria lul·liana antiga és un aplec de documents extrets d'arxius mallorquins presentats cronològicament i que tracten les primeres iconografies de Ramon Llull. En el text hi trobarem documents diversos des del contracte del sepulcre de Ramon Llull signat per Francesc Sagrera l'any 1487 fins als informes de 1858 adreçats a Joaquim Maria Bover sobre el gravat mallorquí més antic, passant per les descripcions acurades dels processos de beatificació dels segles XVII i XVIII de peces litúrgiques, com el retaule de la Santíssima Trinitat o el retaule del beat Ramon de la capella nova de Sant Francesc de Palma, i altres declaracions sobre imatges desaparegudes o no localitzades. Aquests escrits són, entre d'altres, el contingut més significatiu del text. Finalment, un epitafi a manera de diàleg escrit en llatí de l'any 1541 dedicat a Llull, clou el recull documental.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Recull de documents i articles d'història guixolenca i valldarenca, Vol. 5
Hoy -5% en Libros

Zaragoza, Ernest

En aquest volum V i últim de la sèrie Recull de documents i articles d'història guixolenca i valldarenca, l'autor ens presenta 54 articles i documents referents a la història -sobretot eclesiàstica- de Sant Feliu de Guíxols i de la Vall d'Aro. Tracta, entre altres temes, de l'Hospital guixolenc de la Misericòrdia (ss. XVI-XXI), del barri del Puig Marí, i aporta notícies biogràfiques d'alguns rectors i guixolencs il·lustres, de la capella de Ntra. Sra. de l'Esperança de S'Agaró, de l'administració de la parròquia de Castell d'Aro, del grup anomenat de l'Onzena i el Ball del Ciri (1687), i l'estadística de feligresos de Fenals-Platja d'Aro (1948-1957), així com certs plànols de la ciutat i del terme municipal de Sant Feliu (s. XVIII), i la història de les fundacions guixolenques del Col·legi de les Caputxines de la Divina Pastora i dels claretians. També parla de les campanes de Sant Feliu i de la Vall d'Aro. Destaquem per la seva importància: la història de l'observança cassinesa a Catalunya (1435-1523), el catàleg dels manuscrits guixolencs de la Biblioteca Carles Rahola de Girona i les memòries i correspondència del P. Isidor Gil Dalmau, que recullen les peripècies de la comunitat benedictina guixolenca arran de la seva expulsió, el 1835.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La inmortalidad en el antiguo Egipto
Hoy -5% en Libros

Martínez-Pinna, Javier

Javier Martínez-Pinna nos embarca en un emocionante viaje para visitar enormes templos y fastuosas tumbas que se alzan en el másdesolado de los desiertos. Frente a ellos, trataremos de encontrar respuestas a todas las preguntas que se hicieron los egipcios ensu empeño de comprender aquello que les rodeaba, especialmente el mundo de la muerte y la vida en el más allá, que ellos entendieron no como una posibilidad sino como una certeza. También profundiza en de algunos de los enigmas más atractivos y fascinantes del país del Nilo como las pirámides y la esfinge de Guiza o el conocimiento secreto que debía de esconderse en la prestigiosa biblioteca de Alejandría, pero siempre alejándose del sensacionalismo y de planteamientos esotéricos para centrarse en un estudio serioy riguroso de las fuentes documentales y arqueológicas.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.