Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

Arqueología básica
Hoy -5% en Libros

Gamble, Clive

¿Cuáles son los conceptos básicos de la arqueología? ¿Cuál es el impacto y el valor de una ciencia quereconstruye el pasado a través de los restos materiales que se conservan? ¿Cómo se aborda el estudio de los objetos encontrados y la sociedad a la que pertenecieron? Este extraordinario libro es una introduccióna la arqueología, un análisis del porqué y cómo se practica esta disciplina. Basándose en la biografía de los objetos y el contexto social, el autor nosrevela los elementos básicos que constituyen el trabajo del arqueólogo y la enorme riqueza que subyace enla interpretación de la cultura material.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El sueño de la nación indomable
Hoy -5% en Libros

García Cárcel, Ricardo

¿Cómo se desarrolló la conciencia nacional española a lo largo de la guerra de la Independencia? ¿Fueron los afrancesados unos traidores? ¿Qué papel tuvieron los catalanes y los vascos en este conflicto bélico? ¿Quién fue realmente Agustina de Aragón? Pocos episodios de la historia de España han sido tan polémicoscomo la guerra contra Napoleón y su estela subsiguiente. El sueño de la nación indomable desmonta los diversos mitos de la también llamada «guerra nacional», desde la épica del famoso lunes 2 de mayo de 1808 a la significación del presunto legado de la misma &#x02014,las Cortes de Cádiz&#x02014,, con elfin de desvelar las legitimaciones &#x02014,verdaderas y falsas&#x02014, en que los mitos se fundamentany reivindicar la complejidad como el único modo de acabar con las interpretaciones reduccionistas.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE LA GUERRA F
Hoy -5% en Libros

Primo Jurado, Juan José

¿Por qué trascendieron del deporte a la política unacanasta de Alexander Belov y un gol de Jürgen Sparwasser? ¿Sabía que la CIA y antiguos miembros de la Gestapo colaboraron tras la Segunda Guerra Mundial? ¿Porqué Truman destituyó al general MacArthur, el militarestadounidense más condecorado y popular? ¿Qué hechos es preciso saber de la división de Alemania? ¿Por qué el AK-47 Kaláshnikov se ha convertido en el fusilmás fabricado y famoso de la historia? ¿Cómo pudo cometer Andréi Chikatilo 52 crímenes en la URSS sin serdescubierto? ¿Por qué Estados Unidos perdió en Vietnam si militarmente no fue derrotado? ¿Sabía que Españaestuvo a punto de poseer la bomba atómica? ¿Qué pasorealmente en el mayo francés de 1968? ¿Sabe que Fidel Castro intentó engañar a Estados Unidos y a la URSSpara quedarse con misiles nucleares? ¿Sabría decir los diez temas musicales de más éxito en esta época? ¿Ha oído hablar del informe Hite y su influencia en las costumbres sexuales? ¿Nunca le contaron que un sencillo congresista norteamericano fue quien ideó y lideró la derrota soviética en Afganistán? ¿Cuáles fueronlas claves en la tragedia de Chernóbil? ¿Cómo ganó la carrera espacial Estados Unidos y por qué resultó tan decisiva esa victoria? ¿Por qué se desintegró la URSS de forma tan imprevista? ¿Qué tuvieron en común Ronald Reagan, Juan Pablo II y Mijaíl Gorbachov? El historiador y escritor Juan José Primo Jurado, tras loséxitos de Grandes batallas de la Historia de Españay Los generales de África, vuelve a sumergirnos en unpasaje decisivo de nuestra historia reciente, la Guerra Fría. En 2019 se cumplen 30 años de la caída delMuro de Berlín, hecho considerado como símbolo del final de la Guerra Fría, de igual forma que su construcción en 1961 se convirtió en imagen de la división del mundo en dos bloques, iniciada tras la Segunda Guerra Mundial. Con motivo de este aniversario, Primo Jurado se acerca aquí a ese período básico de la historia del mundo actual y explica en estas páginas qué pasó y porqué pasó, sin perder, ni el sentido divulgativo ni la voluntad de descubrir al lector historias, argumentos, anécdotas y claves desconocidos hasta ahorapara él. Es un libro también contra el olvido. 30 años después de la caída del Muro y del final de la Guerra Fría, algunos círculos olvidan la gran mentira del comunismo, que terminó siendo una dictadura de partido y un capitalismo de Estado, incapaz de alimentara sus súbditos. Los mitos tienen más fuerza que la realidad y el del paraíso del proletariado , como el detodas las utopías resulta difícil de ahuyentar. A ello ha contribuido una intelectualidad occidental que,dispuesta a combatir con todos los medios los excesos del capitalismo, abrazó las utopías que proclamabala Unión Soviética y cerró los ojos a las purgas, a los crímenes, a los gulags, a los Estados con miradasy oídos vigilantes y a las débiles llamadas de auxilio que llegaban desde el otro lado del telón de acero.AUTOR JUAN JOSÉ PRIMO JURADO (Córdoba, 1961) es doctor en Historia, licenciado en Filosofía y Letras y diplomado en Magisterio. Subdelegado del Gobierno de España en Córdoba, dirigió anteriormente la concejalíade Patrimonio y Casco Histórico de la ciudad. Duranteuna década fue director del Archivo Histórico del Palacio de Viana, propiedad de la Fundación Cajasur, donde catalogó su valioso fondo documental. Ha sido profesor de Historia Contemporánea en la Universidad ReyJuan Carlos y ha ejercido la enseñanza en diferentescolegios e institutos. Su faceta más conocida, además de la de escritor — Juan Jurado Ruiz, una vida parala Iglesia de Córdoba (Cajasur, 1999), La educaciónmarista en Córdoba (Cajasur, 2003), Paseando por Córdoba (Almuzara, 2004, 2009), Teoría del séneca cordobés (Almuzara, 2005, 2008), Antonio Cruz Conde y Córdoba: memoria de una gestión pública (Ayuntamiento de Córdoba, 2005), Córdoba, ciudad eterna (Almuzara, 2007), Memoria histórica y vida de la nobleza a través delArchivo de Viana (2009), La Córdoba de Julio Romero(Almuzara, 2010), Iglesias de Córdoba (2011), La Casade Viana y la Corte Española (2016) o Grandes batallas de la historia de España (Almuzara, 2017)— y guionista —la serie Historia de Córdoba (ABC, 2007)— fue la de analista en la prensa local, iniciada en Córdobay continuada hasta 2011 en ABC, en cuyas páginas deopinión publicó más de mil artículos. Es miembro de la Real Academia de Córdoba, Cruz al Mérito Militar por su labor como comisario en la magna exposición sobre El Gran Capitán (2003) y Medalla de Plata al MéritoSocial Penitenciario (2017). @primojurado
16,15€ Precio socio 15,34€
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuestiones Bizantinas
Hoy -5% en Libros

Cameron, Averil

13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Si ahora no, ¿cuándo?
Hoy -5% en Libros

Levi, Primo

En las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial, durante el verano de 1945, llegó a Italia una riada de refugiados y supervivientes de la persecución nazi, entre losque se encontraban grupos de partisanos judíos procedentes del este de Europa. Sobre
17,00€ Precio socio 16,15€
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Rastro
Hoy -5% en Libros

Trapiello, Andrés

Andrés Trapiello nos invita a un viaje único y hace su personal homenaje del Rastro, uno de los mercados ambulantes más emblemáticos del mundo. Podremos conocer a su gente y entender sus vidas a través de sus recuerdos y sus objetos.Una historia
26,90€ 25,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Imperialismo catalán, El
Hoy -5% en Libros

Ucelay-Da Cal, Enric

50,50€ 47,97€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mujeres en el antiguo Egipto, Las
Hoy -5% en Libros
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El pasado es un país extraño
Hoy -5% en Libros
50,00€ 47,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ebro: la batalla decisiva de los cien dí
Hoy -5% en Libros
11,00€ 10,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia de Cuba
Hoy -5% en Libros

Rojas, Rafael

Cuba ha sido muchas veces escrita, discutida, reinterpretada. Desde las crónicas coloniales hasta los ensayos más recientes, su historia ha sido contada desde la exaltación patriótica y desde la crítica más aguda. Este libro plantea una síntesis de su compleja trayectoria: desde los pueblos originarios hasta nuestros días, pasando por la colonia azucarera, la república semisoberana y la revolución castrista. Lejos de visiones cerradas, con una escritura clara y documentada, ofrece al lector una herramienta clave para entender por qué Cuba sigue siendo un país atrapado entre su historia y su porvenir, entre la memoria de lo que fue y la incertidumbre de lo que será.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Enseñanza y aprendizaje de la historia
Hoy -5% en Libros
17,80€ 16,91€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Emitai.Estudios de historia africana
Hoy -5% en Libros
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vida en un monasterio medieval, La
Hoy -5% en Libros
7,00€ 6,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nacimiento del mundo moderno: 1780-1914,
Hoy -5% en Libros
35,90€ 34,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
GRAN GUERRA Y REVOLUCIÓN, LA
Hoy -5% en Libros

Martín Ramos, José Luis

El Viejo Topo
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Derribar los muros
Hoy -5% en Libros
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La segunda guerra mundial para dummies
Hoy -5% en Libros

Dickson, Keith

La Segunda Guerra Mundial fue uno de los conflictos más destructivos del siglo xx. La guerra cubría todo el globo, y las naciones que combatían en ella emplearon todos los recursos disponibles, aprovechando latecnología y las personas con un solo propósito. Simiras al mundo de hoy, te será difícil encontrar un país que no haya sido afectado por esta guerra.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia de Canadá
Hoy -5% en Libros

Meyer, Jean

Más allá de la llegada de los europeos, la historia de Canadá abarca milenios de presencia humana en un territorio inmenso y diverso. Este libro recorre desde las Primera Naciones hasta la actualidad, pasando por los exploradores franceses, las colonias británicas o la construcción de una nación a través de glaciares, tundras, grandes ríos y montañas que han moldeado tanto a sus habitantes como a su destino. Una historia que es también la de sus lenguas, sus nombres y su conciliación entre sus raíces indígenas, sus herencias coloniales y los retos contemporáneos. La de una nación que comparte un pasado europeo, un espacio norteamericano y un alma en la naturaleza que la rodea.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gernika
Hoy -5% en Libros

Irujo Amezaga, Xabier

El bombardeo de Gernika es un evento muy complejo, en el que se conjugan aspectos militares, estratégicos, ideológicos y políticos, además de intereses personales. Hasido generalmente estudiado desde el punto de vista de las víctimas del mismo, esto e
17,95€ Precio socio 17,05€
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
República mortal
Hoy -5% en Libros

Watts, Edward J.

El premiado historiador Edward J. Watts presenta unanueva historia de la caída de la República de Roma que explica por qué los ciudadanos romanos cambiaron lalibertad por la dictadura. La historia de Roma demuestra con claridad que, cuando los ciudadanos miran hacia otro lado para no ver que sus dirigentes tienen comportamientos corrosivos, su república está en peligro de muerte.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Poder Europeo En El Mundo, 1450-1750
Hoy -5% en Libros

Ringrose, David R.

En «El poder europeo en el mundo, 1450-1750» Ringroseplantea una tesis novedosa y no exenta de polémicasobre el relato de la expansión europea que se inicia con la colonización de África y América. Huyendode las historias deudoras de los nacionalismos de los siglos XIX y XX, Ringrose pone de relieve que la expansión no fue tanto una exitosa campaña de colonización militar y religiosa, una demostración de poder, como un proceso de establecimiento de un nuevo sistema mundial de comercio, en el que los europeos no eran precisamente la fuerza mayor.
31,00€ 29,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Follones, amoríos, sinrazones, enredos, trapicheos y otros tejemanejes del siglo XIX
Hoy -5% en Libros

Botello, David

Repaso divulgativo, cronológico y anecdótico del XIX,que empieza cuando Felipe V, Borbón, llegó de reboteal trono de España, y acaba de sopetón en Cuba'98. Un siglo en el que España perdió un imperio, pero ganóun país, en el que dejamos de ser vasallos para convertirnos en ciudadanos. Y, para eso, hubo que pasar por muchos, muchos follones, amoríos, sinrazones, locuras, enredos, pronunciamientos, guerras, trapicheos,revoluciones y demás tejemanejes. Las locuras de Felipe V, la brevedad de Luis I, que se casó con una princesa que no tenía ni nombre ni dos dedos de frente,la sensatez de Fernando VI, un rey chiflado que no quiso meterse en ninguna guerra, el lado oscuro de Carlos III, un rey reguleras al que convendría desenmascarar, la conspiración de las malas lenguas que arruinóla imagen de Carlos IV, los amoríos escandalosos deGodoy con la Maja Desnuda, los tejemanejes de Fernando VII para echar a su padre del trono, la guerra quele ganamos a Napoleón, los expolios que organizaron los franceses de Pepe Botella, los aires independentistas de los españoles de América, las felonías absolutistas y despiadadas de Fernando el Deseado, las arrebatadas vidas de los románticos, las despropositadas guerras carlistas que nos dejó el testamento de Fernando VII, las trampas, las conspiraciones y los chanchullos de María Cristina I, el marrón que se comió Espartero cuando le hicieron regente, los trapicheos delmarqués de Salamanca con el marido secreto de María Cristina y el presidente Narváez, los bastardos de Isabel II y todos los despropósitos de su Corte de los Milagros, los enredos que se organizaron para dar matarile a Prim, las sinrazones que obligaron a marcharsea Amadeo de Saboya, los dos pronunciamientos que dieron la estocada final a la I República, los amores trágicos, inconvenientes y complicados de Alfonso XII,o los batacazos imperiales de María Cristina II. La mejor manera de meterte en el siglo XIX sin perder lacabeza... ni la sonrisa
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ciudades perdidas de la humanidad
Hoy -5% en Libros

Matyszak, Philip

* ¿Qué ha pasado con los lugares que la historia ha olvidado, las ciudades sumergidas, diezmadas por ejércitos invasores o tragadas por las arenas del tiempo? ¿Dónde están y qué pueden decirnos de nuestro pasado? * Descubra capitales abandonadas de otrora grandes imperios, villas lujosas enterradas en ceniza volcánica, redes de moradas en cuevas, ciudades bíblicas perdidas para el mundo, templos y tumbas monumentales, rebeliones y revueltas, puertos comerciales desaparecidos en el mar, sacrificios rituales en ciudades asediadas o la verdadera Troya. * Desde la ciudad hundida de Thonis frente a la costa de Egipto hasta las profundas casas cueva de Derinkuyu en Turquía, se da una nueva vida a las ciudades que el tiempo ha olvidado, y así se exploran yacimientos de Europa, Oriente Próximo y Asia, y se abarcan cuatro mil años de la historia de la humanidad. A lo largo de las páginas de este libro se revela una dinámica red de pueblos y culturas que lucharon y comerciaron entre ellos e intercambiaron invenciones, ideas y filosofías, de modo que pueblos tan alejados entre sí como Çatalhöyük en Turquía y Skara Brae en las islas Orcadas compartieron gran parte de un acervo común. En aquellos casos en los que los restos arqueológicos y los artefactos han desaparecido totalmente, se recurre a textos antiguos para descubrir lo que sucedió con las ciudades que no han sido halladas. Las tribulaciones y los triunfos a los que hacían frente, entre ellos la manera en que se enfrentaban al cambio climático, al desplazamiento y a los conflictos, constituye una lección para el presente.
29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Objetos en el tiempo: las fuentes materi
Hoy -5% en Libros
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Camí de Sicília: l'expansió mediterrània
Hoy -5% en Libros

Junqueras, Oriol

12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antoni Vidal i Talarn i Pere Joan Barcel
Hoy -5% en Libros

Muñoz, Antonio

Antoni Vidal comandava les tropes catalanes que van prendre Falset a principis de setembre de 1714 i PereJoan Barceló va encapçalar la insurrecció catalana de1718. Dos defensors de la Terra la trajectòria delsquals explica fins a quin punt els catalans van defensar les seves constitucions en el primer terç del segle XVIII.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Civilizar o exterminar a los bárbaros
Hoy -5% en Libros

Muñoz Machado, Santiago

Un original análisis de las ideologías que ampararon las colonizaciones americanas de España e Inglaterra. Según los divulgadores de la leyenda negra, la brutalidad de los españoles no tendría equivalente en la colonización inglesa: los primeros utilizaron sin consideraciones a los indios al servicio a sus intereses, los segundos buscaban convencerlos sin violenciade que abandonaran sus tierras y solo en caso de resistencia tomaron los territorios a la fuerza. El método español facilitó la implantación de los avances europeos, la educación y la conservación de esos idiomasy costumbres que no chocaran con la doctrina católica. El método inglés conducía al exilio de los nativoso a guerras de exterminio.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bocaccio. Donde ocurría todo
Hoy -5% en Libros

Vall, Toni

Bocaccio, la mítica boîte de la calle Muntaner 505 abierta entre 1967 y 1985, forma parte de lahistoria de Barcelona, la historia de una época irrepetible, de las personalidades que frecuentaban el local, de los arquitectos, cantantes, actores, cineastas, editores, diseñadores, modelos y escritores que cada noche conversaban, bailaban, bebían y creaban allí.Una conjunción de creatividades, sí, eso era Bocaccio, el templo de la Gauche Divine. Algunas de estas personalidades aparecen en estas páginas gracias a la memoria exprimida, a una porción de su pasado que generosamente han transmitido a Toni Vall. Surgido de laimaginación y el afán emprendedor y desinteresado deOriol Regàs, Bocaccio es además la historia de un éxito empresarial, de la creación de una marca muy reconocible y precursora del merchandising. Los objetos y los papeles que contienen la memoria de Bocaccio son también protagonistas de este libro. Oriol Bohigas, Beth Galí, José Ilario, Mónica Randall,Teresa Gimpera, Román Gubern, Joan de Sagarra, Toni Miserachs, Serena Vergano, Rosa Regàs, Enrique Vila-Matas, Joan Manuel Serrat, Oscar Tusquets, GuillerminaMotta, Juan Marsé, Colita, Elisenda Nadal, Jesús Ulled, Georgina Regàs, Anna Maio, Jorge Herralde, Beatrizde Moura, Salvador Clotas y Gonzalo Herralde. Toni Vall (Barcelona, 1979) es periodista y profesorde periodismo de la Universidad Autónoma de Barcelona. Durante diez años ejerció la crítica cinematográfica y televisiva en el diario Avui. Actualmentehabla de cine en las revistas Cinemanía y Sàpiens, y en el diario Ara escribe sobrecrónica cultural, social y política. También realizaentrevistas y análisis televisivo en diversos programas de radio y televisión catalanas y en medios digitales, y ha sido jurado de numerosos premios y festivales de cine. Es autor del libro de entrevistas a periodistas Les veus de la influència [Las voces dela influencia] y del libro La meva vida en un clic [Mi vida en un clic], sobre el fotógrafo Horacio Seguí.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
ANGLE Ravensbrück: l'infern de les dones
Hoy -5% en Libros

Armengou, Montse

Trece mujeres catalanas y europeas recuerdan sus vivencias en el campo de concentración de Ravensbrü
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El POUM en la revolución española
Hoy -5% en Libros

Tosstorff, Reiner

Durante la Guerra Civil española, el Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM) desempeñó un papel central en la revolución social que estalló tras el levantamiento militar de 1936. Fundado por Joaquín Maurín y Andreu Nin, antiguos militantes comunistas y sindicalistas revolucionarios, el POUM defendía una vía socialista independiente, enfrentada tanto al fascismo como al estalinismo. Esta posición lo convirtió en blanco de una violenta campaña de criminalización impulsada por el Partido Comunista y los servicios secretos soviéticos, que culminó con el secuestro y asesinato de Nin y la represión sistemática del partido. Este libro, fruto de años de investigación, ofrece una visión exhaustiva, documentada y actualizada de la historia del POUM. Reiner Tosstorff analiza con precisión su evolución ideológica, su actuación política y militar, sus vínculos internacionales y su trágico destino durante el conflicto. Basado en fuentes de archivo inéditas —incluidos documentos soviéticos desclasificados— y una perspectiva internacional, El POUM en la Revolución Española se ha convertido en una obra imprescindible para comprender las divisiones de la izquierda en la guerra y los límites del antifascismo en el siglo xx.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La batalla de Borodinó
Hoy -5% en Libros

Mikaberidze, Alexander

En este provocador nuevo estudio, el historiador napoleónico Alexander Mikaberidze reconsidera la campaña napoleónica de 1812 y vuelve a relatar la apasionante historia de la batalla de Borodinó, terrible y épica a partes iguales, en la que conjuga con es
25,60€ Precio socio 24,32€
26,95€ 25,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cellarius Atlas
Hoy -5% en Libros

Gent, Robert van

Viaje a una época y a un universo en los que la ciencia y el arte se entrelazaban, y los cielos se cartografiaban con una belleza deslumbrante. Este volumen único revive la obra maestra del siglo XVII de Andreas Cellarius, un atlas icónico que capturó la ambición humana de alcanzar el infinito. Publicado por primera vez en 1660, presenta 29 amplios mapas de doble folio que detallan los vastos sistemas celestes de Ptolomeo, Copérnico y Tycho Brahe, junto con los intrincados movimientos del Sol, la Luna y los planetas. Cada lámina es una visión maravillosa: constelaciones trazadas sobre cielos radiantes se enmarcan con opulentos bordes adornados con querubines, astrónomos e instrumentos de descubrimiento. A menudo descrito como el atlas celestial más bello jamás publicado, Harmonia Macrocosmica es una de las obras maestras de la Edad de Oro de la cartografía holandesa. Esta reimpresión no es solo un festín visual. Incluye una introducción ilustrada del renombrado experto Robert van Gent, quien recorre la evolución desde los antiguos astrónomos hasta la revolución científica. Analiza la importancia cultural, histórica y astronómica de la obra maestra de Cellarius, así como la maestría de su editor, Johannes Janssonius. Un apéndice detallado enriquece aún más el recorrido, con mitos sobre las constelaciones, nombres de estrellas y glosarios técnicos que iluminan cada página. Este volumen es, a la vez, un deleite para los sentidos y un portal a los cielos tal como se cartografiaban antaño, en una época en que el universo mismo era considerado una obra de arte. Para soñadores, eruditos y astrónomos por igual, los cielos de Cellarius siguen inspirando asombro y nos invitan a sumergirnos en el teatro del cosmos.
125,00€ 118,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Salud, enfermedad y medicina en el Franquismo
Hoy -5% en Libros

Porras Gallo, María Isabel

A lo largo de sus capítulos se abordan temas como larelación entre la psiquiatría oficial y la ideologíadel régimen en sus diferentes fases. En este sentido,se exploran la relación entre España y la Organización Mundial de la Salud, la evolución histórica de laestructura sanitaria española con el establecimientode las zonas de demostración sanitaria y la creaciónde la Red Hospitalaria Nacional, así como la ideología tras el proceso de regionalización de la sanidad una vez promulgada la Constitución de 1978. El marco seamplía con un acercamiento a las crisis sanitarias del tardofranquismo y la Transición.
17,10€ Precio socio 16,24€
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Eso tampoco estaba en mi libro de historia de España
Hoy -5% en Libros

García del Junco, Francisco

La gran derrota de Napoleón en Bailén, Elcano y la primera vuelta al mundo, las islas desconocidas de España, Pedro Serrano el naufrago que inspiró a Stevensonpara su célebre Robinson Crusoe, el descubrimiento de la Antártida y otros hechos de la historia de España poco conocidos o cuyo desarrollo no ha sido como nos lo han contado. Tras Eso no estaba en mi libro de Historia de España, una obra que ha conquistado a miles de lectores, Francisco García del Junco nos vuelvea sorprender con once capítulos con los que disfrutaremos y aprenderemos de la historia de España. Entressus páginas podremos descubrir la historia de cómo unbarco español, el San Telmo, llegó tiempo antes queSmith y cómo las autoridades inglesas lo ocultaron. De qué forma intentaron los franceses destruir la Alhambra o la derrota más dolorosa de Napoleón en Bailé.Conoceremos las increíbles hazañas bélicas de un ejercito que no conocía el miedo, los tercios. Rescataremos del olvido a los héroes de Filipinas o los episodios más polémicos que han llevado a enfrentamientos bélicos tan curiosos como la batalla entre Granada y Jaén de la que nunca se firmó la paz. AUTOR Francisco García del Junco, nació en Sevilla. Se licenció en Geografía e Historia por la Universidad Hispalense y sedoctoró en Arqueología con una investigación sobre elcastillo de Almodóvar, que duró 14 años (muchos, según él). Es profesor de la Universidad de Córdoba y Miembro Oficial de ICOMOS: International Scientific Committee on Fortification and Military Heritage (ICOFORT), organismo de la UNESCO para las fortificaciones mundiales. Ha participado en numerosas excavaciones yprocesos de restauración. Es autor de Eso no estaba en mi libro de Historia de España , (2016), y de La torre de la Malmuerta de Córdoba , (2013), ambos en Almuzara. Algunas de sus publicaciones que más le gustóinvestigar fueron La destrucción de los castillos deEspaña , en 2002, y Los subterráneos del castillo deAlmodóvar del Río (Córdoba) , en 2012.
17,05€ Precio socio 16,20€
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Alguien se acordará de nosotras: mujeres
Hoy -5% en Libros
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.