Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

Tercios de España
Hoy -5% en Libros

Martínez Laínez, Fernando

Para los europeos de su tiempo no hubo sombra de duda: durante más de ciento cincuenta años, entre 1534 y finales del siglo XVII, los tercios españoles fueron las mejores unidades militares del mundo. Tres siglos después de su desaparición, todavía los especialistas de la actualidad comparan los tercios de infantería española con las legiones romanas y las falanges macedónicas. Los tercios fueron las grandes unidades de infantería, generalmente española, de los ejércitos del Rey Católico. Representaban solo un porcentaje pequeño de los ejércitos multinacionales de los Austrias, pero encarnaban su núcleo duro, la herramienta decisiva que forjaba la victoria o conjuraba las amenazas. ¿Qué fueron los tercios? ¿Cómo nacieron, en qué consistía su funcionamiento y estructura? ¿Cómo vivían y morían los participantes de las unidades de infantería más potentes y más famosas que tuvieron los ejércitos del Rey Católico? En este volumen el lector encontrará, con el rigor, las ilustraciones y la amenidad necesarias, todas las respuestas a cómo se encuadraban, qué haberes percibían, qué tácticas y estrategias adoptaron, quiénes fueron sus generales más laureados, sus hechos más notables, su lenguaje y un sinfín de curiosidades sobre la vida del soldado de infantería.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Inevitablemente yo
Hoy -5% en Libros

Orozco, Antonio

Un emotivo testimonio sobre la transformación vital de Antonio Orozco tras superar un colapso que le llevó a pararlo todo para empezar de nuevo.«Decidí parar todo en mi vida cuando sentí que ya no podía más. Cuando tocas fondo, lo único que te queda es ir hacia arriba. Y la historia que cuento en este libro es la historia más increíble que he vivido: empezar de cero&#x02026, De verdad. Luchar contra mis inseguridades, contra la falta de emoción, contra la falta de motivación. Y darle la mejor de las oportunidades a mi salud. A mí.  Me pregunto si realmente estoy listo para contar todo lo que he callado durante años. La respuesta no es sencilla. Pero decido que sí, que ha llegado el momento. Aquí no hay acordes que suavicen las palabras. Es solo la verdad, tal como la vivo en este instante». Un testimonio honesto y emotivo sobre la necesidad de romper con todo para sanar y volver a empezar.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El pequeño libro de la historia universal
Hoy -5% en Libros

Méndez, Cristina

Si te haces un lío entre el Imperio romano de occidente y el Imperio bizantino o entre el Renacimiento y el Humanismo, este pequeño libro, práctico y accesible, te llevará de la mano a través de las distintas épocas y corrientes de la historia. Descubre los conflictos del Imperio persa con Grecia durante la Etapa clásica (siglos V y IV a. C.), y los incidentes que provocaron que la Roma antigua pasara de ser una República a un Imperio. Conoce la expansión del Islam por todo Oriente Medio y el norte de África (hasta España) durante la Edad Media, o las consecuencias del Tratado de Versalles (1919) tras la Primera Guerra Mundial. Sin olvidarte de los grandes protagonistas de la historia universal, de Tutankamón a Alejandro Magno, de Petrarca a Martín Lutero, pasando por Lenin, Hitler o Gandhi, entre muchos otros. Descubre cómo la evolución de la historia universal ha esculpido la realidad actual y la forma en la que entendemos hoy el mundo.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia de las Guerras Púnicas
Hoy -5% en Libros

Martínez-Pinna, Javier

Amílcar Barca, Asdrúbal, Escipión el Africano, Cátulo, Aníbal Barca,… Conozca los mayores enfrentamientos de la Antigüedad. Las dos guerras mundiales en que se enfrentaron Cártago y Roma.En el siglo III a. C. dos grandes potencias, Roma y Cartago, se encontraban preparadas para iniciar una larga lucha por conseguir la hegemonía en el Mediterráneo occidental. Del resultado de esta contienda se iba a dirimir el destino del mundo tal y como lo conocemos en la actualidad. Las guerras púnicas enfrentaron a dos ejércitos perfectamente adiestrados para el combate, con dos visiones distintas a la hora de planificar las principales operaciones militares, y con unos experimentados generales, como Aníbal o Escipión, que protagonizaron algunas de las batallas más memorables de todos los tiempos. Tal fue su magnitud y su extensión, que muchos autores la han considerado como la primera guerra mundial de la historia, y uno de sus escenarios principales estuvo aquí, en España. Durante la lectura de la Breve historia de las Guerras Púnicas el lector podrá acompañar a Aníbal hacia los Alpes dilucidando a la vez si este fue su gran plan desde el principio o si, en cambio, fue una decisión de última hora debido a las circunstancias. Sufrirá la angustia romana de la mano de Publico Cornelio Escipión padre, verá a los cartagineses afrontar temibles batallas, que no son sólo historia sino casi leyenda, a lomos de sus poderosos elefantes de guerra. Temblará con los ciudadanos latinos encerrados en la ciudad de Roma, subidos en las murallas y con la vista puesta en el horizonte esperando ver aparecer a Aníbal y su temible ejército de mercenarios con la intención de destruir la ciudad y esclavizarlos a todos. Y reirá con la descripción de las mejores comedias de Plauto, precursor de la comedia de situación más moderna, justo cuando su mundo se estaba viniendo abajo.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de los godos
Hoy -5% en Libros

Castellanos, Santiago

¿Quiénes fueron realmente los godos? Más allá de la imagen simplificada de pueblos bárbaros o meros invasores del Imperio romano, su historia revela una compleja y fascinante transformación que marcó profundamente la configuración de la Europa medieval. Este libro ofrece un recorrido claro y riguroso, pero accesible, por la trayectoria de los godos desde sus orígenes inciertos en el norte de Europa, hasta su papel decisivo en la caída del Imperio romano y la fundación de reinos como el visigodo en Hispania y el ostrogodo en Italia. A través de la revisión de fuentes clásicas, hallazgos arqueológicos y los avances de la investigación histórica más reciente, se reconstruye su vida cotidiana, su estructura social y política, sus creencias religiosas y su cultura material. El lector descubrirá no solo sus enfrentamientos y alianzas con Roma, sino también su proceso de adaptación y transformación cultural, incluida su conversión al cristianismo, que influyó en el devenir del continente. Esta obra invita a aproximarse al mundo godo con una mirada crítica y libre de prejuicios, iluminando su legado más allá de los estereotipos.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Guerra del Pacífico: la batalla definiti
Hoy -5% en Libros

Gutiérrez de la Cámara Señán,

Guerra del Pacífico: la batalla definitiva, analiza la evolución de la guerra aeronaval en el Pacífico una vez conquistada la isla de Guadalcanal por las tropas aliadas. Se describe la lucha por el archipiélago de las islas Salomón y la ofensiva aliada en Nueva Guinea bajo el mando del general Mac Arthur, así como la ofensiva por el Pacífico Central dirigida por el almirante Nimitz. En ambas ofensivas se trata con mayor profundidad el aspecto naval.El corazón del libro es la batalla de Saipán (así denominada por los japoneses), la mayor batalla de portaviones de la Historia en cuanto a número de unidades de este tipo. El Imperio del Japón consideraba tan decisiva esta batalla, que el General Tojo, mayor responsable de las Fuerzas Armadas Japonesas había advertido de su dimisión en el caso de que los japoneses fueran derrotados.Por último, el libro continúa con el desarrollo de la ofensiva aliada, en la que el peso fundamental lo llevaron los Estados Unidos, hasta la finalización de las hostilidades con la rendición del Japón.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia de Corea
Hoy -5% en Libros

Almarza González, Rubén

Hasta hace treinta años, lo poco que se sabía de Corea en España venía dado por la división política por la que actualmente se encuentra marcada la península.Sin embargo, a comienzos de los años 90, la cultura de Corea del sur ha ido recibiendo cada vez mayor atención gracias a sus producciones musicales y audiovisuales. Sin embargo, poco o nada se sabe sobre la ricahistoria de estos países que han sufrido uniones, desuniones, ocupaciones y liberaciones. En este libro intentaremos dar claridad a la historia de una península que ha afrontado sus procesos evolutivos de formasdispares y no siempre a la par. Abarcando desde la prehistoria hasta la actualidad, estudiaremos la influencia china en la zona, los diferentes reinos que se han ido sucediendo, las producciones culturales y su filosofía. Atenderemos a personajes emblemáticos sin los que hoy no se podría entender su devenir, e intentaremos comprender a dos culturas que hoy por hoy resulta curioso que sean tan dispares estando tan cerca.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
España contra su leyenda negra
Hoy -5% en Libros

Rubio Donzé, Javier

Prólogo: Fernando Díaz Villanueva ¿La Inquisición perseguía a las personas por atreverse a soñar? ¿El duque de Alba se comía a los niños? ¿Felipe II mató a su hijo? ¿Hubo genocidio en América? ¿Los españoles robaron el oro? ¿Destruyeron las lenguas indígenas? ¿El 12 de octubre hay algo que celebrar? ¿Virreinatos o colonias? ¿Atraso español? ¿Decadencia? ¿Racismo? Javier Rubio Donzé hace un exhaustivo repaso de todos esos clichés que tanto preocupan también a algunos compatriotas. Pero este no es otro libro sobre la Leyenda Negra, ya que el autor va más allá, abordando temas tangenciales e igualmente interesantes: reconquista, hispanismo, reunificación hispana, nacionalismo, indigenismo, anglofobia, iconoclastia, leyenda rosa... Y una conclusión: España no es ninguna anomalía histórica.
13,90€ 13,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
PARACAIDISTAS ALEMANES
Hoy -5% en Libros

Aavv

Pieza clave para de los cuerpos de élite de Hitler fueron los paracaidistas, Fallschirmjäger, cuya versatilidad les permitió estar presentes en los principalesfrentes de combate de la Segunda Guerra Mundial.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De en medio del tiempo
Hoy -5% en Libros

Fontana, Josep

No hay otro período de la historia contemporánea española que sea tan poco y mal conocido como la «década ominosa», una etapa detransición sin la cual resultan incomprensibles la génesis y los límites de la revolución liberal posterior. El profesor Fontana, tras muchos años de investigación, nos ofrece una visión alternativa en contra de la imagen tradicional de un régimen y una sociedad inmóviles en el tiempo.
24,60€ Precio socio 23,37€
25,90€ 24,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El cuaderno de la peste
Hoy -5% en Libros

Cook, Alexandra Parma

A lo largo de la década de 1580, las autoridades civiles de Sevilla tuvieron que afrontar numerosas crisis sanitarias. Bajo la dirección del asistente don Fernando de Torres y Portugal, conde del Villar, el ayuntamiento debatió la manera de proteger la ciudad y su contorno de las sucesivas epidemias, la plaga de langosta, las sequías y hambrunas, así como de un posible levantamiento de los moriscos y del alojamiento forzoso de la milicia extranjera. Además, en su labor, el cabildo a veces chocó con la Inquisición y la Real Audiencia al ritmo de las luchas por el poder de cada institución. Este libro se centra en la toma de decisiones por parte de los oficiales del gobierno y en los desacuerdos que se produjeron en el seno del propio cabildo, pero también en la ejecución y el cumplimiento de tales decisiones y en la reacción de los gobiernos locales sujetos a la jurisdicción de Sevilla. En el relato de cómo el ayuntamiento trató de plantar cara a esos retos nos encontramos con los regidores y los médicos, pero también vemos cómo las crisis afectaron personalmente y de manera profunda a hombres y mujeres de toda suerte y condición. Todos los niveles de la sociedad entran en escena, desde los esclavos hasta la aristocracia local, en una reconstrucción de la vida cotidiana en Sevilla a finales del siglo XVI imprescindible para todos los interesados en la historia moderna.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mi trabajo
Hoy -5% en Libros

RAVN, OLGA

La aclamada autora de Los empleados nos trae un relato poliédrico sobre la lucha por la identidad en el túnel materno. Esta es una novela sobre la maternidad, sobre cómo se experimenta y se plasma en el papel cuando una teme perderse en ella.Las ansiedades del embarazo, el miedo a no estar a la altura, a no saber querer, a no saber cuidar. La extenuación física y emocional, el peso de la responsabilidad, las tensiones que afloran en la pareja cuando se impugnan los roles establecidos. También la inquietud ante la posibilidad de que el bebé nos absorba por completo, nos obligue a dejarlo todo atrás, frente a la que la escritura se convierte en dique e instrumento para aferrarnos a quienes somos.Mi trabajo es un artefacto poliédrico, construido a partir de las entradas de diario, cartas, poesías y reflexiones de Anna, su protagonista, en un intento obstinado por construir una narración honesta y expansiva, que va y viene en el tiempo acumulando posibles comienzos, continuaciones y finales, como si se tratara de un trabajo todavía en bruto, en constante revisión.Olga Ravn, que deslumbró en Los empleados con su exploración de las diversas formas de vida trabajadoras, firma ahora una novela que cuestiona la convivencia entre los diversos trabajos de una mujer.Un libro valiente y radical que se pregunta —y nos pregunta— si pueden coexistir la escritora y la madre o si, en cambio, se acaban devorando la una a la otra.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La factura del cupo catalán
Hoy -5% en Libros

Torre, Francisco de la

El precio de abandonar el concepto de ciudadanía individual en favor de los intereses nacionalistas puede ser incalculable y va más allá de la economía. Se trata de una de las principales batallas de nuestro tiempo El Partido de los Socialistas de Catalunya (PSC) y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), con el beneplácito del PSOE de Pedro Sánchez y a cambio de la investidura de Salvador Illa, acordaron en 2024 impulsar un «sistema de financiación singular que avance hacia la plena soberanía fiscal». Este nuevo orden fiscal anunciado supone una amenaza existencial para el futuro bienestar de millones de ciudadanos en Cataluña y en el resto de España. Mientras tanto, la maquinaria burocrática ya está en marcha para transformar el Estado sin el más mínimo consenso, deprisa y motivado por intereses políticos coyunturales. Lejos de «federalizar» España, este concierto económico supone un avance hacia la confederación asimétrica. Promete extender a Cataluña el modelo de la segunda y tercera regiones más ricas de España, País Vasco y Navarra, que no solo no contribuyen a la solidaridad con el resto de los territorios españoles, sino que reciben recursos fiscales de ellos, casi todos más pobres. La propuesta, además de insostenible, nos retrotrae a una concepción feudal de la política, donde los sujetos de derecho no son los ciudadanos, sino una multiplicidad de jurisdicciones construidas alrededor de argumentos historicistas de raíz carlista. Frente a la tradicional paralización y dejadez de la oposición política, este libro analiza al detalle qué implica este desafío y propone reformas concretas para mejorar un sistema de financiación autonómico complejo y opaco.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual para romper un cuerpo
Hoy -5% en Libros

Gil, Lara

Un testimonio bello y feroz sobre la presión de una sociedad gordófoba, que nos prefiere delgadas y enfermas a gordas y sanas. Una historia que destapa las terribles secuelas de las cirugías bariátricas para perder peso. Este no es un libro cómodo. Es el relato de una mutilación consentida, de la esperanza convertida en enfermedad y de sus cicatrices físicas y emocionales. Pero también es un ejercicio de memoria, una denuncia urgente y un grito de resistencia. Manual para romper un cuerpo es la historia de una sociedad que prefiere la delgadez a la salud, que avoca a miles de personas a soluciones extremas para encajar en ella, como la cirugía bariátrica, a la que la autora se sometió a los diecinueve años y de cuyas consecuencias irreversibles quiere dar testimonio a través de un relato íntimo y combativo, que mira de frente a una realidad que se está tratando de silenciar. Tras años de investigación sobre estas intervenciones y sobre su propia historia, con una escritura visceral y valiente, Lara Gil se enfrenta a su propio cuerpo como un campo de batalla y nos sumerge en la realidad de quienes son maltratadas y silenciadas por el sistema médico, la presión social y la obsesión por el físico. «Me prometieron dejar de tener hambre. Entré al quirófano porque no podía controlarla, porque era insaciable, se comía todo y se me estaba comiendo a mí. Ni yo ni mi gente podíamos frenar esa hambre que no se calmaba con comida. No había bollos suficientes para calmar el hambre que sentía. Reducir mi estómago la reduciría, me dijeron, pero sigo teniendo hambre. Aunque la que me acompaña ahora es un hambre diferente. Mi cuerpo no es una máquina, una ecuación, un recortable al que le puedes cambiar el tamaño y la forma. Al cortar mi estómago lo convertí en un órgano enfermo que no responde a la comida. No como porque mi estómago es pequeño, no como porque mi estómago está enfermo. Antes se calmaba comiendo, ahora nada calma el hambre que siento».
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Introducción al antiguo Egipto
Hoy -5% en Libros

Pérez Largacha, Anto

20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Europa en la Edad Media
Hoy -5% en Libros

Nieto Soria, José Manuel

28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El buscador de balas perdidas
Hoy -5% en Libros

Iglesias, Julio César

Conoció y puso el famoso apodo a Dum Dum Pacheco, recogió balas perdidas de la escena del crimen para Juan Luis Cebrián, director de El País –periódico que entonces daba sus primeros pasos–, prestó oídos e hizo de confidente y taquígrafo del último verdugo, visitó cárceles y reformatorios para dar voz a los sin voz, siguió a los quinquis y asistió a sus sepelios, contó las aventuras y desventuras de atracadores, asesinos y pandilleros, y entró en las casas de los «últimos gladiadores», aquellos legendarios y fatalmente castigados boxeadores. Una generación de lectores se emocionó con sus crónicas, en las que narraba tanto el deporte como el crimen con una tensión propia de la novela policíaca y la literatura noir. Y, una y otra vez, al servicio de la mejor prensa de este país, bajó al lodazal que fue y sigue siendo España, para ser el escritor de los sueños y desvelos de nuestra pobretería y miseria indómita, esa «gente del abismo» de Jack London, pero en clave nacional.El buscador de balas perdidas, la mayor antología de Julio César Iglesias (Premio Nacional de Periodismo, y premios Ondas, Antena de Oro y Club Internacional de Prensa…), uno de los grandes maestros de nuestro periodismo, muestra una galería estremecedora de personajes y sucesos (el Jaro, Urtain, Dum Dum Pacheco y los Ojos Negros, el crimen de los Galindos, sectas, envenenamientos, parricidios, Muhammad Ali…) en los que brilla su magistral estilo, donde no sobra ni falta nada y recuerda a González Ruano, Chaves Nogales, Manuel Alcántara o hasta el crudo «nuevo periodismo» estadounidense y gonzo de Hunter S. Thompson y otros cronistas de oscuridades aterradoras y, sin embargo, muy humanas.
25,90€ 24,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Escenas de un burgués en la Valencia del
Hoy -5% en Libros
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las murallas de Valencia
Hoy -5% en Libros
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Relatos completos 1
Hoy -5% en Libros

Asimov, Isaac

Alamut se enorgullece de presentar el más ambicioso proyecto editorial planteado en castellano en torno al gran Isaac Asimov: la edición, con una nueva traducción, de sus relatos completos, reuniendo las recopilaciones originales realizadas por el propio autor e incluyendo sus deliciosos textos introductorios. Este primer volumen recoge las colecciones El joven Asimov 1, 2 y 3: en ellas, Asimov recopila sus primeros relatos, intercalados en una apasionante narración autobiográfica que da cuenta con increíble viveza de la aventura de ser un joven escritor en la Nueva York de los años treinta y comenzar a abrirse paso en el floreciente mercado de las revistas de cienciaficción bajo la tutela del legendario editor John W. Campbell Jr. Este volumen no sólo ofrece una oportunidad única para disfrutar de la recopilación definitiva de los cuentos del gran maestro de la ciencia-ficción, sino que además es una fuente inapreciable para conocer de primera mano las circunstancias en que se escribieron obras como Fundación o los relatos de robots. Una edición indispensable. Isaac Asimov (1920-1992) nació en la URSS pero emigró con su familia a los Estados Unidos. Los inicios de su carrera están ligados a John W. Campbell Jr., director de la revista Astounding, donde Asimov comenzó a publicar relatos en 1939. Doctor en Química, en 1958 se convirtió en escritor a tiempo completo. Sus historias de robots fueron recopiladas en El robot completo (1982). Su obra larga de ciencia-ficción se agrupa en tres secuencias posteriormente unificadas: las novelas de robots (Bóvedas de acero, 1954, El sol desnudo, 1957, Los robots del amanecer, 1983), la trilogía del Imperio (Un guijarro en el cielo, 1950, Polvo de estrellas, 1951, Las corrientes del espacio, 1952) y la serie de Fundación (Fundación, 1951, Fundación e Imperio, 1952, Segunda Fundación, 1953, Los límites de la Fundación, 1982), con novelas sueltas como El fin de la Eternidad (1955) o Los propios dioses (1972).
34,95€ 33,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El POUM en la revolución española
Hoy -5% en Libros

Tosstorff, Reiner

Durante la Guerra Civil española, el Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM) desempeñó un papel central en la revolución social que estalló tras el levantamiento militar de 1936. Fundado por Joaquín Maurín y Andreu Nin, antiguos militantes comunistas y sindicalistas revolucionarios, el POUM defendía una vía socialista independiente, enfrentada tanto al fascismo como al estalinismo. Esta posición lo convirtió en blanco de una violenta campaña de criminalización impulsada por el Partido Comunista y los servicios secretos soviéticos, que culminó con el secuestro y asesinato de Nin y la represión sistemática del partido. Este libro, fruto de años de investigación, ofrece una visión exhaustiva, documentada y actualizada de la historia del POUM. Reiner Tosstorff analiza con precisión su evolución ideológica, su actuación política y militar, sus vínculos internacionales y su trágico destino durante el conflicto. Basado en fuentes de archivo inéditas —incluidos documentos soviéticos desclasificados— y una perspectiva internacional, El POUM en la Revolución Española se ha convertido en una obra imprescindible para comprender las divisiones de la izquierda en la guerra y los límites del antifascismo en el siglo xx.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Herederos del recuerdo
Hoy -5% en Libros

Tchaikovsky, Adrian

La serie de space opera que comenzó con Herederos del tiempo, todo un clásico contemporáneo, continúa con esta extraordinaria novela en la que la humanidad lucha por sobrevivir en un planeta apenas terraformado. En un desesperado intento de escapar del colapso de la Tierra, la nave arca Enkidu y su capitán, Heorest Holt, transportaron un precioso cargamento de humanidad dormida hasta un paraíso en potencia. Generaciones más tarde, esta frágil colonia ha conseguido sobrevivir a duras penas. La vida de los colonos es difícil, y buena parte de sus conocimientos tecnológicos se han perdido. Entonces llegaron los forasteros. Poseen conocimientos incomparables y tecnología maravillosa, y vienen de otro mundo para auxiliar a la colonia humana. Pero no todo es lo que parece, y el precio de la ayuda de los forasteros puede ser la propia existencia de la colonia. Herederos del recuerdo, cuyo autor fue galardonado con el premio Arthur C. Clarke, es una ambiciosa space opera que abarca generaciones, especies y mundos.
29,95€ 28,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Patria, la buena
Hoy -5% en Libros

Gómez, Ricardo

Ricardo Gómez publica su quinta novela, Patria, la buena. Al igual que las anteriores, historiadas ficciones enganchantes apuntaladas en la realidad cercana con generosas dosis de crítica social y humor cáustico. En esta ocasión la historia arranca en Hernani, en 1985. Alberto Martín Legorburu es asesinado «accidentalmente» en un atentado de los GAL. Su madre, Arantxa Legorburu, es una gran aficionada al programa televisivo de moda, «Un, dos, tres responda otra vez». Su hermano Ángel, espoleado por la muerte de Alberto y por la relación sentimental con una militante de la izquierda radical vasca, Irene, se enrola en ETA. En los días previos al asesinato de Alberto, Arantxa envía una carta para participar en el «Un, dos, tres». Al cabo de unas semanas recibe una llamada en la que le comunican que ha sido seleccionada para concursar. Arantxa está destrozada y lejos de encontrarse en condiciones para someterse a semejante trajín y exposición pública. Aunque tampoco quiere dejar pasar esta oportunidad y convence a su hijo para que acuda a la televisión con su novia. Lo consultan con la cúpula de la organización, que da su beneplácito. ETA está a la espera de la llegada de Argelia de uno de sus cabecillas para la creación del Comando Madrid y precisa de una avanzadilla para ir preparando el terreno. Nadie podría sospechar de los concursantes del programa de mayor audiencia de la tele. La organización les comunica que deberán empeñarse en ganar, sí o sí, en cada programa para poder seguir en Madrid el mayor tiempo posible. Solo deberán perder cuando ETA lo estime oportuno y en ese caso deberán optar por el premio del apartamento en Torrevieja (Alicante), ya que la organización tiene la idea de crear un comando en el levante español. Pero la sombra de los GAL es alargada y desde el Ministerio de Interior tienen otros planes para Ángel, Irene, Mayra, los vascos en general y hasta para La Ruperta, si te despistas.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
TEMPLO DE CÓRDOBA, EL
Hoy -5% en Libros

Aavv

«La Octava Maravilla habita en Córdoba. El conjunto monumental Mezquita-Catedral es, sin duda alguna, unamaravillosa singularidad de nuestra historia, de nuestro patrimonio y de la conjunción de lenguajes, artes, culturas, poderes y espiritualidad sagrada como seres humanos.» Francisco J. Poyato, Director de ABC Córdoba Este libro recoge las conferencias del ciclo «ElTemplo de Córdoba», organizado por el diario ABC, enel que han participado Inocencio Arias, Juan Francisco Rodríguez Neila, Rafael Sánchez Saus, José Luis Corral, Gloria Lora Serrano, José Calvo Poyato, SoledadGómez Navarro y Juan Manuel De Prada.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La educación política de las masas
Hoy -5% en Libros

Costa Delgado, Jorge

En España el tránsito del siglo xix al xx fue convulso. La humillante derrota de 1898 y las desastrosas campañas marroquíes vinieron a coincidir con la gradualeclosión de una masa obrera creciente. Con la inestabilidad de fondo y el deseo de la clase popular de participación política, un grupo de jóvenes burgueses,llamados a constituir la elite intelectual del país,comenzó a cuestionar un régimen corrupto y obsoleto.Esta prometedora generación se propuso como objetivoformar políticamente a la sociedad española, pero ¿era posible que la elite cuidara de los intereses de los desfavorecidos? ¿Qué relación cabía esperar entreesta y las masas? ¿No podían las clases populares participar en la política sin supervisión? En La educación política de las masas. Capital cultural y clases sociales en la Generación del 14, Jorge Costa Delgadoanaliza la relación entre la elite intelectual y lasclases populares. Este debate, cerrado en falso a lolargo de la historia, resurge cada vez que se reabrela batalla por la educación política de las masas, sin ellas, a pesar de ellas.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los olvidados de los olvidados
Hoy -5% en Libros

Taibo, Carlos

Aunque el libro tiene una franca vocación pedagógica y divulgadora, incorpora una consideración crítica de debates relevantes. Es el caso de los que se interesan por lasexplicaciones que dan cuenta del peso del anarquismo en España, por la naturaleza de
15,10€ Precio socio 14,34€
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cabanyal Zona zero
Hoy -5% en Libros

Zibechi, Raúl

10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Agustina de Aragón
Hoy -5% en Libros

Zurita, Rafael

La apasionante historia de la gran heroína española El 2 de julio de 1808, una joven barcelonesa se encontraba sumida en el fragor del sitio de Zaragoza por los franceses. Agustina Zaragoza Domènech, que pasaría a la historia como Agustina de Aragón, fue testigo de la carnicería desatada por las tropas napoleónicas, y, en un acto de arrojo, disparó contra el invasor un cañón de la batería del Portillo. Convertida en símbolo de resistencia y valor, su legendaria acción le valió el reconocimiento de los defensores de la ciudad y la elevó a mito nacional. En esta biografía fundamental de la heroína de la guerra de la Independencia, el historiador Rafael Zurita reconstruye con rigor y dinamismo la vida de Agustina, desde su infancia en Barcelona hasta sus últimos días en Ceuta, pasando por sus años de lucha, su sufrimiento durante la guerra, su vida posterior al conflicto y la compleja relación de su mito con la historia. Basado en una profunda investigación y en fuentes inéditas, Agustina de Aragón nos descubre no solo a la mujer que desafió al ejército más poderoso de su tiempo, sino también el mito de esta gran heroína. Agustina de Aragón es un relato vibrante que nos sumerge en la España en llamas de la guerra de la Independencia, donde la valentía se forjaba en el campo de batalla y el heroísmo también tenía rostro de mujer.
32,95€ 31,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Escritos sobre el colonialismo
Hoy -5% en Libros

Weil, Simone

La presente edición reúne ensayos, artículos y fragmentos inéditos que Simone Weil (1909-1943) dedicó a la reflexión sobre la cuestión colonial desde 1936 hasta el final de su vida.Voz pionera del anticolonialismo, su pensamiento va más allá de la crítica de la dominación colonial (que sitúa en el diagnóstico de una política basada en una visión estatalista, imperialista y eurocéntrica) para imaginar el futuro de un mundo descolonizado y el papel que Europa podría tener dentro de un nuevo orden global no violento. Para Weil, la justicia se hace real en los corazones de quienes la cultivan y, por ello, transformar un presente plagado por la guerra requiere de un frente común de lucha y resistencia que se alimente de valores que desafíen la lógica del dominio, invitando a propagar entre los pueblos una «locura» que es amor hacia todo aquello que es golpeado por la fuerza.El actual espectáculo de un mundo descolonizado, desgarrado por nuevas guerras que reproducen viejas lógicas coloniales, permite evaluar el alcance de los tempranos análisis weilianos, así como la vigencia de una crítica de la teología política las sustenta.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Actes del Consell de la Generalitat de Catalunya. Volum VII
Hoy -5% en Libros

C. H. C. de Catalunya

El séptimo volumen de las 'Actes del Consell de la Generalitat de Catalunya' presenta las reuniones del Gobierno presidido por Francesc Macià que tuvieron lugar entre julio y septiembre de 1932, período en el que culminó el debate parlamentario sobre el Estatuto de Catalunya en les Corts. El texto de la obra se acompaña de una anotación exhaustiva sobre hechos históricos, aproximaciones biográficas, y investigaciones de entidades e instituciones, que presentan una visión bastante completa de la sociedad catalana de los años treinta y de nuestro pasado colectivo.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pioneres de l'esport
Hoy -5% en Libros

Albertí, Elisenda

Històricament, els prejudicis i la imatge que s'ha volgut donar de la dona han estat impediments perquè aquesta arribés a assolir els seus objectius. Si parlem del món de l'esport, hem de dir que les dones també van trobar tota mena d'obstacles per practicar-ne lliurement. Així, doncs, la incorporació de la dona a la pràctica esportiva no va ser fàcil, però, malgrat totes les dificultats, moltes l'utilitzaren com a via d'alliberament. Van ser, en definitiva, autèntiques pioneres de l'esport femení.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Grandes guerreros y ejércitos de la historia
Hoy -5% en Libros

Ramos, Javier

Javier Ramos nos lleva en un épico viaje a través de los campos de batalla más decisivos de la historia, donde los guerreros más legendarios forjaron el destino de civilizaciones enteras. Desde los implacables Inmortales persas hasta los temibles berserkers vikingos, desde las invencibles legiones romanas hasta la devastadora Wehrmacht nazi, este libro desvela los secretos de las fuerzas militares que cambiaron el mundo. Descubre cómo los espartanos defendieron las Termópilas con valor sobrehumano, cómo Aníbal aterrorizó Roma con sus elefantes, y cómo los mongoles de Gengis Khan conquistaron el imperio más extenso de la historia. Conoce a los samuráis japoneses y su código de honor, a los temibles almogávares españoles con su grito de guerra «¡Desperta Ferro!», o a los modernos Navy SEAL. El autor nos presenta no solo ejércitos, sino también a los genios militares que los comandaron: Alejandro Magno, Julio César, Napoleón, el Gran Capitán… estrategas cuyas decisiones resonaron a través de los siglos. Con un estilo dinámico y riguroso, Grandes guerreros y ejércitos de la historia es una obra imprescindible que combina historia militar, estrategia y las historias humanas detrás de las batallas más épicas. Un libro que convertirá a cualquier lector en testigo privilegiado de la grandeza y la tragedia de la guerra a lo largo de los milenios.
25,95€ 24,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Felip V contra Catalunya: testimoni d´un
Hoy -5% en Libros

Torras i Ribé, Josep Maria

18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia de Canadá
Hoy -5% en Libros

Meyer, Jean

Más allá de la llegada de los europeos, la historia de Canadá abarca milenios de presencia humana en un territorio inmenso y diverso. Este libro recorre desde las Primera Naciones hasta la actualidad, pasando por los exploradores franceses, las colonias británicas o la construcción de una nación a través de glaciares, tundras, grandes ríos y montañas que han moldeado tanto a sus habitantes como a su destino. Una historia que es también la de sus lenguas, sus nombres y su conciliación entre sus raíces indígenas, sus herencias coloniales y los retos contemporáneos. La de una nación que comparte un pasado europeo, un espacio norteamericano y un alma en la naturaleza que la rodea.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE LA GUERRA F
Hoy -5% en Libros

Primo Jurado, Juan José

¿Por qué trascendieron del deporte a la política unacanasta de Alexander Belov y un gol de Jürgen Sparwasser? ¿Sabía que la CIA y antiguos miembros de la Gestapo colaboraron tras la Segunda Guerra Mundial? ¿Porqué Truman destituyó al general MacArthur, el militarestadounidense más condecorado y popular? ¿Qué hechos es preciso saber de la división de Alemania? ¿Por qué el AK-47 Kaláshnikov se ha convertido en el fusilmás fabricado y famoso de la historia? ¿Cómo pudo cometer Andréi Chikatilo 52 crímenes en la URSS sin serdescubierto? ¿Por qué Estados Unidos perdió en Vietnam si militarmente no fue derrotado? ¿Sabía que Españaestuvo a punto de poseer la bomba atómica? ¿Qué pasorealmente en el mayo francés de 1968? ¿Sabe que Fidel Castro intentó engañar a Estados Unidos y a la URSSpara quedarse con misiles nucleares? ¿Sabría decir los diez temas musicales de más éxito en esta época? ¿Ha oído hablar del informe Hite y su influencia en las costumbres sexuales? ¿Nunca le contaron que un sencillo congresista norteamericano fue quien ideó y lideró la derrota soviética en Afganistán? ¿Cuáles fueronlas claves en la tragedia de Chernóbil? ¿Cómo ganó la carrera espacial Estados Unidos y por qué resultó tan decisiva esa victoria? ¿Por qué se desintegró la URSS de forma tan imprevista? ¿Qué tuvieron en común Ronald Reagan, Juan Pablo II y Mijaíl Gorbachov? El historiador y escritor Juan José Primo Jurado, tras loséxitos de Grandes batallas de la Historia de Españay Los generales de África, vuelve a sumergirnos en unpasaje decisivo de nuestra historia reciente, la Guerra Fría. En 2019 se cumplen 30 años de la caída delMuro de Berlín, hecho considerado como símbolo del final de la Guerra Fría, de igual forma que su construcción en 1961 se convirtió en imagen de la división del mundo en dos bloques, iniciada tras la Segunda Guerra Mundial. Con motivo de este aniversario, Primo Jurado se acerca aquí a ese período básico de la historia del mundo actual y explica en estas páginas qué pasó y porqué pasó, sin perder, ni el sentido divulgativo ni la voluntad de descubrir al lector historias, argumentos, anécdotas y claves desconocidos hasta ahorapara él. Es un libro también contra el olvido. 30 años después de la caída del Muro y del final de la Guerra Fría, algunos círculos olvidan la gran mentira del comunismo, que terminó siendo una dictadura de partido y un capitalismo de Estado, incapaz de alimentara sus súbditos. Los mitos tienen más fuerza que la realidad y el del paraíso del proletariado , como el detodas las utopías resulta difícil de ahuyentar. A ello ha contribuido una intelectualidad occidental que,dispuesta a combatir con todos los medios los excesos del capitalismo, abrazó las utopías que proclamabala Unión Soviética y cerró los ojos a las purgas, a los crímenes, a los gulags, a los Estados con miradasy oídos vigilantes y a las débiles llamadas de auxilio que llegaban desde el otro lado del telón de acero.AUTOR JUAN JOSÉ PRIMO JURADO (Córdoba, 1961) es doctor en Historia, licenciado en Filosofía y Letras y diplomado en Magisterio. Subdelegado del Gobierno de España en Córdoba, dirigió anteriormente la concejalíade Patrimonio y Casco Histórico de la ciudad. Duranteuna década fue director del Archivo Histórico del Palacio de Viana, propiedad de la Fundación Cajasur, donde catalogó su valioso fondo documental. Ha sido profesor de Historia Contemporánea en la Universidad ReyJuan Carlos y ha ejercido la enseñanza en diferentescolegios e institutos. Su faceta más conocida, además de la de escritor — Juan Jurado Ruiz, una vida parala Iglesia de Córdoba (Cajasur, 1999), La educaciónmarista en Córdoba (Cajasur, 2003), Paseando por Córdoba (Almuzara, 2004, 2009), Teoría del séneca cordobés (Almuzara, 2005, 2008), Antonio Cruz Conde y Córdoba: memoria de una gestión pública (Ayuntamiento de Córdoba, 2005), Córdoba, ciudad eterna (Almuzara, 2007), Memoria histórica y vida de la nobleza a través delArchivo de Viana (2009), La Córdoba de Julio Romero(Almuzara, 2010), Iglesias de Córdoba (2011), La Casade Viana y la Corte Española (2016) o Grandes batallas de la historia de España (Almuzara, 2017)— y guionista —la serie Historia de Córdoba (ABC, 2007)— fue la de analista en la prensa local, iniciada en Córdobay continuada hasta 2011 en ABC, en cuyas páginas deopinión publicó más de mil artículos. Es miembro de la Real Academia de Córdoba, Cruz al Mérito Militar por su labor como comisario en la magna exposición sobre El Gran Capitán (2003) y Medalla de Plata al MéritoSocial Penitenciario (2017). @primojurado
16,15€ Precio socio 15,34€
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vida en un monasterio medieval, La
Hoy -5% en Libros
7,00€ 6,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.