Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

Ocho días de mayo
Hoy -5% en Libros

Ullrich, Volker

27 de mayo de 1945: la última semana del Tercer Reich ha comenzado. Hitler está muerto, pero la guerra aún no ha terminado. Todo parece detenerse y, sin embargo, todo se mueve a un ritmo frenético. Volker Ullrich, el gran periodista y biógrafo de Hitler, elabora un panorama de estos «ocho días de mayo» a partir de miniaturas históricas y fragmentos del mosaico, que se antoja más cautivador que algunos thrillers. Este libro, uno de los mejores que se han escrito sobre la locura nazi, describe este «tiempo fuera del tiempo» y lleva al lector a un mundo que se derrumba, repleto de drama y violencia, esperanza y miedo.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dogópolis
Hoy -5% en Libros

PEARSON, CHRIS

Si pasea por cualquier ciudad occidental hoy día, no tardará mucho en ver a un perro. Se espera que estos animales domesticados puedan moverse fácilmente por aceras, calles y otros elementos fundamentales de nuestro entorno urbano. Pero, ¿y si nuestras ciudades se hubieran modelado en respuesta a nuestra convivencia con los perros más de lo que nos imaginamos? Esta obra audaz ofrece una convincente demostración histórica de que las relaciones humano-caninas fueron un factor crucial en la formación de la vida urbana moderna y que las reacciones humanas hacia los perros han conformado y remodelado significativamente las ciudades occidentales contemporáneas hasta puntos insospechados Dogópolis descubre una sorprendente fuente de innovación urbana: las relaciones entre los humanos y los perros. La inmemorial relación entre los cánidos y los humanos ha dado lugar a un modelo occidental de relaciones entre ambos en la que se definía cómo los perros urbanos debían convivir con los humanos de una manera civilizada, segura y saludable. Así, los perros y los humanos se mezclaron en estas urbes que habitaban y que se expandían y desarrollaban rápidamente. Los perros acabaron integrándose en la vida de la ciudad de acuerdo con los valores emocionales de la clase media, centrados en el rechazo a la suciedad, el miedo al vagabundeo, el temor a la criminalidad y el cultivo de sentimientos humanitarios. “Extraviados, mordiendo, sufriendo, pensando, defecando, los perros de París, Londres y Nueva York fueron actores centrales en la creación de la experiencia urbana moderna. Dogópolis es su historia, compartida entre animales y humanos de clase media cuyas emociones ambivalentes cobran vida en este maravillosos libro”. Peter Sahlins. “Un libro bellamente presentado con una voz histórica evocadora, con gran confianza y estilo. También es muy divertido de leer. Pearson ofrece un tesoro de detalles sobre las vidas compartidas de humanos y perros”. Nel Pemberton. “Ayuda a explicar por qué tratamos a los perros de la forma en que lo hacemos, y cómo los habitantes de las ciudades, en particular, han llegado a definirse a sí mismos en relación con los no humanos”. Suplemento Literario de The Times. “Deslumbrante y elegantemente escrito, demuestra de manera irrefutable que los perros son buenos para pensar. Nos lleva en un viaje todo, desde los mimos hasta los amordazamientos, perros rabiosos, dueños cariñosos, perreras y cementerios de mascotas”. Colin Jones.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La guerra en la Antigüedad
Hoy -5% en Libros

Aavv

Ramsés II, Nabucodonosor, Alejandro Magno, Aníbal, César o Atila: ¿quién no conoce a esos grandes conquistadores de la Antigüedad? Pero ¿cómo hacían la guerra, cómo asediaban las ciudades, cómo abastecían a sus soldados, cómo conseguían caballos para sus carros o madera para sus barcos? ¿Por qué razón los asirios daban tanto valor a la conquista o al uso del terror? ¿Cómo es posible que las invencibles legiones romanas pudieran ser arrolladas por los jinetes surgidos de las estepas? ¿Por qué todo lo construido por Alejandro no prevaleció cuando el Imperio romano pareció eternizarse?A todas esas preguntas, entre otras muchas, responden algunos de los mejores especialistas europeos en esta innovadora obra a todo color que presenta una historia militar de la Antigüedad sin precedentes, y que incluye una abundante y selecta iconografía con más de 150 mapas, infografías e increíbles reconstituciones de los más prestigiosos ilustradores de la batalla antigua.Una obra imprescindible sobre los ejércitos antiguos.Un clásico del futuro.
49,00€ 46,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El saco de Amberes
Hoy -5% en Libros

Aavv

El gobierno de Luis de Requesens por Víctor J. Jurado Riba (Universidad de Barcelona) El asedio de Leiden por Robert Tiegs (Sheridan College) La Holanda rebelde por Erik Swart (Justus-Liebig-University Giessen) La población civil ante la guerra por Àlex Claramunt Soto La batalla de Mookerheide por Alberto Raúl Esteban Ribas Los nobles flamencos leales por José Eloy Hortal Muñoz (Universidad Rey Juan Carlos) La crisis de autoridad de 1576 por Beatriz Santiago Belmonte (Universiteit Leiden) El saco de Amberes por Raymond Fagel (Universiteit Leiden)
7,50€ 7,12€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Europeus africans
Hoy -5% en Libros

Otele, Olivette

Un llibre que repassa les relacions entre les poblacions d'Àfrica i Europa al llarg de la història, des dels emperadors romans nascuts al continent africà fins als processos migratoris actuals. Analitza també el conceptes didentitat, integració i herència cultural en la societat europea actual.Un explicació imprescindible de les societats multiculturals actuals.Escrit per Olivette Otele, primera dona negra catedràtica dhistòria del Regne Unit.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de Filipinas. Las islas del rey
Hoy -5% en Libros

Rey, Miguel del

A principios del siglo XVI, junto a los portugueses, España intentó alcanzar las ricas tierras de las especias de Oriente mediante una serie de expediciones marítimas, que aunque no siempre lograron su cometido, tropezaron con tierras de mayor importancia e incluso con nuevos continentes. En esos intentos se llegó también a las Filipinas que permitieron establecer una ruta comercial entre España y Asia a través de América mediante el conocido Galeón de Manila. El archipiélago filipino, de privilegiada posición geopolítica en su entorno oceánico, estuvo expuesto desde el primer momento a toda clase de peligros, a los que no eran ajenos portugueses, holandeses y británicos, ni la temible vecindad que suponían los piratas chinos o los ataques y saqueos perpetrados por los moros de Borneo, Joló y Célebes. Lejanas y mal comunicadas con la Península, a veces abandonadas por su metrópoli, las islas Filipinas lograron mantener su vinculación a la Corona durante más de tres siglos gracias al empeño de quienes las salvaguardaban. Este es el relato de ese notable esfuerzo cuyo resultado comporta que hoy los filipinos no puedan asomarse a Europa sin olvidar que formaron parte de ese mundo gracias a sus vinculaciones familiares, culturales, lingüísticas y económicas con España.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las modistas de Auschwitz
Hoy -5% en Libros

Adlington, Lucy

BESTSELLER INTERNACIONAL «Una desconocida y conmovedora historia de supervivencia en Auschwitz que involucra a un grupo extraordinario de mujeres.» Kirkus Reviews Las modistas de Auschwitz cuenta la historia de las veinticinco mujeres y adolescentes, la mayoría judías, que en medio del horror absoluto del campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau fueron seleccionadas para confeccionar ropa a medida para las damas de la alta sociedad nazi. Sus habilidades se convirtieron en su única esperanza de salvarse de una muerte segura en las cámaras de gas. Basándose en un impresionante trabajo de investigación, incluso en entrevistas con la última costurera superviviente, la novelista e historiadora Lucy Adlington ofrece una detallada e inestimable reconstrucción del vínculo de amistad que unía a aquellas valientes mujeres y su papel en la resistencia del campo, al tiempo que expone la codicia, la crueldad y la hipocresía del Tercer Reich.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aixafem el feixisme
Hoy -5% en Libros

Boquera Diago, Ester

En esclatar la Guerra Civil, la Generalitat crea el major centre d'informació i propaganda que ha tingut mai Catalunya. Es tracta del Comissariat de Propaganda, un organisme sense precedents que neix amb l'objectiu que la veu institucional del govern català no quedi sepultada entre la propaganda franquista i la del govern de la República. Fruit de molts anys d'investigació, Ester Boquera reconstrueix l'esforç ingent que va fer aquesta institució pionera, que va utilitzar les tècniques publicitàries més innovadores per lluitar contra el feixisme i defensar les polítiques de progrés social i les llibertats democràtiques i nacionals. Aquest apassionant relat descobreix com la Generalitat, conscient de les necessitats de cada moment, va anar modulant la seva estratègia comunicativa per adaptar-la al batec de l'opinió pública i als esdeveniments socials, polítics i militars. Jaume Miravitlles va liderar l'equip multidisciplinari i políticament plural que ho va fer possible. Aquest llibre també recupera més de 300 noms de persones que hi van treballar, un exercici necessari per treure'ls de l'anonimat i dignificar l'excel·lent feina que van fer enmig de grans adversitats.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antes de la Ikurriña
Hoy -5% en Libros

Álvarez Gila, Óscar

Esta obra aborda la existencia entre las colectividades de inmigrantes vascos en América de símbolos comunes previos y alternativos a la Ikurriña. Pone especial énfasis en la difusión de un hasta ahora casi desconocido primer modelo de bandera vasco-navarra en Argentina, Uruguay y Cuba, así como en los motivos por los que, tras su temprano éxito en la diáspora, este emblema comenzó a perder fuelle. Tras varios intentos de crear en América modelos autóctonos de bandera vasca (basados en símbolos previamente implantados, comoel árbol de Gernika, o en diseños que hoy llaman la atención por su originalidad respecto a la tradición emblemática vasca, (como el de Florencio Basaldua), describe finalmente el proceso que llevó a la definitiva implantación de la bicrucífera.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Sagrada Família
Hoy -5% en Libros

Venteo, Daniel

Este libro propone un recorrido visual inédito por la Sagrada Família, el fascinante templo imaginado por Antoni Gaudí, a cuya construcción dedicó buena parte de su vida. A través de las imágenes y los textos que las acompañan, la Sagrada Família se presenta en toda su complejidad y ambición. La cámara del fotógrafo se ha adentrado en rincones hasta ahora desconocidos, tanto de sus fachadas y torres como de su inmenso interior, ofreciendo sorprendentes puntos de vista que permiten redescubrir, con nuevos ojos, la obra maestra del genial arquitecto catalán . Un viaje único, en definitiva, por un icono de la Barcelona del siglo XXI.
23,50€ 22,32€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual de Historia de la Medicina
Hoy -5% en Libros

Barona, Josep Lluís

La pandemia global ha trastocado profundamente la percepción social de la enfermedad, del riesgo, de la medicina y de los límites de la libertad. Por eso, la historia de la medicina resulta esencial para comprender el presente y proyectar el futuro. Porque la medicina va más allá de las ideas y prácticas de los médicos, incluye las enfermedades, las sociedades, los pacientes, los territorios. Este Manual, concebido como una obra de consulta, aspira a superar el eurocentrismo eludiendo una perspectiva cronológica desde la Antigüedad hasta el presente, atiende a la pluralidad de contextos originarios, fundamentos epistemológicos, lenguajes, tradiciones y apropiaciones, enfermos y enfermedades, analiza los métodos e instrumentos de la medicina, el arsenal de recursos para curar, los espacios de sanación, los profesionales y la salud global. Presta atención a las grandes culturas de la Antigüedad, pero también a la medicina islámica medieval, al colonialismo médico y la medicina colonial, a la psicoterapia y al imperio de la tecnología. Habla de sociedades, procesos de aculturación, políticas de salud y uso político de la salud, la construcción de los cuerpos y el dominio sobre los cuerpos. Ofrece miradas transversales que van desde la historia económica, la demografía o la antropología pasando por los objetos y los espacios de la práctica médica para poner de manifiesto la importancia de la salud y la enfermedad como factores de estabilidad y cambio social en la historia. Los profesionales de la medicina, estudiantes, sociólogos, historiadores y políticos encontrarán en las páginas de este Manual un instrumento útil de análisis, donde las nuevas miradas establecen puentes con las viejas tradiciones.
45,00€ 42,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En esta noche del tiempo
Hoy -5% en Libros

Vitale, Vincenzo

En esta noche del tiempo es la historia del encuentroentre el fascista Telesio Interlandi, director de larevista La difesa della razza, y el abogado socialista Enzo Paroli. En el otoño de 1945, tras la Liberación italiana, Telesio Interlandi es arrestado y encarcelado junto a su hijo, Cesare, por su colaboración con el régimen fascista de Mussolini. Enzo Paroli, quehabía asumido su defensa, acabó escondiendo a Interlandi y su familia durante ocho meses en su casa de Brescia para impedir las represalias de los partisanos.Una pequeña historia que une a dos hombres opuestos yque fascinó a Leonardo Sciascia, hasta el punto de querer escribir un relato sobre ello. Poco antes de morir, Sciascia legó a su amigo Vincenzo Vitale toda ladocumentación que había recopilado durante años y lepidió concluir su tarea. El resultado es una reflexión precisa acerca de la verdad como sinónimo de justicia, de la piedad como único recurso ante el odio y la discriminación.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Recull d'eines antigues de pagesos i pastors
Hoy -5% en Libros

Rossa Naudi, Albert

Els pagesos i els pastors sempre han comptat amb el suport d'eines que els han ajudat a dur a terme les tasques necessàries per subsistir. La mecanització del camp ha fet que molts d'aquests estris manuals hagin passat a la història, i s'hagin convertit en records d'un temps passat. La voluntat d'aquest llibre -centrat en Andorra però alhora universal per la seva temàtica- és presentar un recull d'algunes eines necessàries per a dur a terme tasques com el cultiu del blat, la cria i la matança del porc, el treball de la fusta o la cura dels ramats d'ovelles que feien la transhumància. Amb vocació de record i homenatge, l'Albert Rossa recupera en aquest volum eines i fets d'una època no tan pretèrita que ens permeten endinsar-nos en la vida dels nostres avantpassats que es dedicaven a l'agricultura i la ramaderia i, sobretot, conèixer de quins mitjans es valien per fer-ho.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Can Folch
Hoy -5% en Libros

García Daza, Francisco

Can Folch es el nombre con el que se conoció popularmente en Poblenou a la fábrica de la compañía Folch, Albiñana y Cía., origen de la actual Fábricas Folch, en la que, hasta finales del año 2020 estuvo incluida la emblemática fábrica de pinturas Industrias Titán S.A,El libro recoge la historia de esta fábrica, una de las más importantes y representativas del proceso de industrialización de la Barcelona de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Construida en 1882, fue la más avanzada del país en la producción de alcoholes industriales. En 1896 con la puesta en marcha de dos nuevas fábricas, una destinada a la producción de hielo a gran escala, y una segunda, también de grandes dimensiones, a la fabricación de harinas, la fábrica se convirtió en un gran complejo industrial.En su primera parte, el libro aborda los antecedentes que originaron la aparición de la fábrica a partir de la acumulación de un importante capital por parte de la familia Folch, fruto del comercio de granos y harinas durante la segunda mitad del siglo XIX, y que situó a dicha familia a la cabeza de los mayores comerciantes de cereales de Barcelona. Un capital que fue invertido en la construcción de la fábrica durante el favorable contexto económico de la «febre dÆor», donde la abundancia de dinero y los bajos salarios de una creciente mano de obra, fruto de la emigración masiva de campesinos pobres a la ciudad, complementaron un binomio perfecto.Con el matrimonio, en 1891, de Joaquín Folch y Solá, con Elena Girona y de Vilanova, hija de una de las principales familias de industriales y banqueros de la ciudad, los propietarios de la Fábrica se incorporaron a las élites de la burguesía barcelonesa. Fruto de estas influencias, pasó a formar parte de la sociedad el que fuera tres veces ministro de Hacienda, Juan Navarro Reverter. Tal hecho impulsó la ampliación del negocio con la compra de las minas de plomo de Bellmunt.El periodo de la Gran Guerra colocó a la empresa en una situación de extraordinarios beneficios económicos, pero en un escenario de alto conflictividad social debido a los altos y la escasez de los productos básicos. Una conflictividad social que afectó de forma directa a la fábrica, que se vio envuelta en los trágicos episodios que enfrentaron al Sindicato +nico y la Patronal durante la época del pistolerismo.Coincidiendo con el fin de la dictadura de Primo de Rivera y la llegada de primeros efectos de la gran crisis económica de 1929, se produjo al cierre de la fábrica de alcoholes. Se inició así el declive de la fábrica que se agudizó, aún más, con la llegada de la II República. La radicalización de las posiciones de patronales y sindicatos hizo entrar a la burguesía en una estrategia de obstaculizar la economía como respuesta a las medidas impuestas por el nuevo gobierno. Ese mismo año la producción de harinas cesó definitivamente y las minas de plomo cerraron parcialmente.Con la llegada de la guerra civil se colectivizó la fábrica de hielo, Can Folch paso a realizar tareas propias de guerra como puesto de abastecimiento y refugio aéreo. Al finalizar la guerra la empresa volvió, en su totalidad, a manos de sus propietarios. Se decide entonces mantener la fabricación de hielo y destinar el resto de la fábrica al uso como almacenes en régimen de alquiler a pequeñas empresas. La fábrica de hielo cesó definitivamente su actividad en 1971. Con la fábrica inactiva todo el espacio fue destinado al alquiler, actividad que poco a poco fue decayendo hasta dejar de ser rentable.El 17 de octubre de 1986 Barcelona es designada como sede de los Juegos Olímpicos. La ubicación de la Vila Olímpica en los terrenos del núcleo industrial de Icaria, dieron pie a una ambiciosa trama financiera y urbanística de recalificaciones de suelo industrial para uso residencial. Con la expropiación pactada y venta de los terrenos, Can Folch puso el punto final a su historia como fábrica. Fue demolida junto al resto de empresas en agosto de 1987.&nbsp,
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La plata, la espada y la piedra
Hoy -5% en Libros

Arana, Marie

Unalecturanecesariaparacomprenderel tumultuoso pasado de América Latina y la complejidad de su identidad.«Trazarelalmade un continente es una hazaña extraordinaria, y Marie Arana lo hace con precisión académica, rigor moral y elegancia de estilo. Para cualquiera que esté interesado en entender -entenderdeverdad- qué es América Latina y de dónde viene, La plata, la espada y la piedra tiene que ser el primer paso».Juan Gabriel VásquezMarie Arana, en un ejercicio por comprender el origen de las heridas aún abiertas de América Latina, entreteje con maestría las biografíasde tres latinoamericanos contemporáneos con mil años de vívida historia. Sus vidas representan las tres fuerzas motrices que han moldeado, desde hace siglos, el carácter de una región: la explotación, la violencia y la religión.Así pues, conocemos a Leonor Gonzáles, una minera que vive en una pequeña comunidad situada a cinco mil metros de altitud en la cordilleraandina del Perú y que, como sus antepasados desde tiempos inmemoriales, trabaja escarbando las entrañas de la tierra para extraerpepitas de oro. A su alrededor, el analfabetismo, la desnutrición y las enfermedades reinan como hace quinientos años. Y ahora,al igual que entonces, la supervivencia de su gente depende de un vasto mercado mundial cuyas fluctuaciones se controlan en lugares remotos.A Carlos Buergos, un cubano que luchó en la guerra civil de Angola y que ahora vive en una tranquila comunidad a las afueras de NuevaOrleans. Carlos fue uno de los cientos de delincuentes que Cuba expulsó a Estados Unidos en 1980. Su historiaesun eco de la violencia que ha atravesado Latinoamérica desde la época precolombina hasta la actual lucha contra el narcotráfico.Por último, a Xavier Albó, un sacerdote jesuita de Barcelona que emigró a Bolivia. Xavier se considera indio de cabeza y corazón y, por ello, es muy conocido en su país de adopción. Y aunque su objetivo se encuentra en las antípodas del proselitismo, es heredero de un pasado accidentado en el que los sacerdotes marcharon junto a los conquistadores con la misión de evangelizarel Nuevo Mundo. Desde entonces, la Iglesia católica ha desempeñado un papel central en la vida política de América Latina.El resultado, en una perfecta combinación entre el ensayo histórico, el reportaje y el análisis político, es el retrato vibrante de un continente cuya identidad ha sido siempre compleja.La crítica ha dicho:«La plata, la espada y la piedra, como bien señala Arana, no es una historia completa ni definitiva de América Latina. Tampoco es una crónica periodística. Es más bien un híbrido, que combina la erudición del análisis histórico con la profundidad del buen reportaje y una aguda comprensión del contexto político [...] una voz informada y autorizada que merece ser ampliamente escucha».Álvaro Enrigue«[Una] historia impresionantemente concisa y a la vez exhaustiva. Una obra profundamente conmovedora y relevante que proporciona nuevas líneas de reflexión».Kirkus Reviews«UnahistoriadeAmérica Latina de gran alcance [...]. Tan cautivadora como exhaustiva [...] Una maravilla».Publishers Weekly
27,90€ 26,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La princesa espía. La verdadera historia de Aline Griffith, Condesa de Romanones
Hoy -5% en Libros

Loftis, Larry

La fascinante biografía de Aline Griffith, la joven espía norteamericana en el Madrid de los años 40 convertida en Condesa de Romanones.La historia de Madrid durante la Segunda Guerra Mundial como nunca te la han contado.Una historia oculta, excepcional y emocionante sobre una chica estadounidense común que se convirtió en una de las espías más atrevidas durante la Segunda Guerra Mundial, y que se casó con la nobleza española. Cuando Aline Griffith nació en una tranquila aldea suburbana de Nueva York nadie podía imaginar cuál sería su sorprendente futuro, lleno de peligros y glamour. Cuando Estados Unidos interviene en la Segunda Guerra Mundial, los ojos se centran en los chicos jóvenes universitarios, para que se unan al esfuerzo bélico, pero nadie repara en una joven de ojos brillantes cuya única experiencia profesional es la de coser y modelar ropa.La vida de Aline cambia cuando, en una cena, conoce a un hombre llamado Frank Ryan y le revela cuán desesperadamente quiere hacer por ayudar a su país. En unas pocas semanas, la recluta para la Oficina de Servicios Estratégicos, precursora de la CIA. Con un nombre en clave y una formación experta en su haber, Aline es enviada a España como codificadora, pero pronto se le asigna la tarea adicional de infiltrarse en las altas esferas de la sociedad, mezclarse con funcionarios de alto rango, diplomáticos y europeos titulados, cualquiera de los cuales podría ser un agente enemigo. Con este glamuroso telón de fondo de galas y cenas, recluta a otros miembros y se dedica a un espionaje encubierto para contrarrestar las tácticas nazis en Madrid.Aline conoce al conde de Romanones, pero incluso después de casarse con él, ella seguirá en secreto con sus actividadesencubiertas, recibiendo misiones especiales en el extranjero que se beneficiarían de su impecable pedigrí y conexiones sociales.«Un thriller de espionaje basado en hechos reales. Vanguardista y atractivo.» The Wall Street Journal«Una de las historias de espionaje más glamurosas y emocionantes jamás contada.» Amazon Book Review«Lofftis ofrece un relato rico y profundamente riguroso sobre las aventuras de espionaje de Aline Griffith.» Washington Post«Lleno de glamour, ostentación y personajes misteriosos. Suntuosa... una historia viva de una mujer enérgica.» Kirkus Reviews«Los aficionados al espionaje quedarán cautivados. » Publishers Weekly«Una narrativa rica y detallada, llena de giros.» Library Journal«Un emocionante juego por la Europa del siglo XX lleno de intrigas y personajes inolvidables. Cualquier lector se lo pensará dos veces antes de revelar algún detalle en su próxima velada de cócteles.» Town & Country«Una investigación meticulosa y bellamente elaborada que se lee como un thriller de James Bond.» Bookreporter«Tan emocionante como una novela de espías. » New York Daily News
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La leyenda negra de España
Hoy -5% en Libros

Juderías, Julián

Este libro, publicado por primera vez hace cien años, es el más plagiado en la historiografía española.¿Cómo es posible que la historia de una nación como España -creadora del primer imperio global, protagonista absoluta de la Edad Moderna y responsable de la primera gran hibridación cultural y humana entre pueblos de distintos continentes- sea hoy tan desconocida y escasamente valorada por parte de propios y extraños? Algunas respuestas se hallan en esta obra del erudito Julián Juderías, escrita en 1914.Su autor definió así en qué consiste el objeto de su ensayo: «Por leyenda negra entendemos el ambiente creado por los fantásticos relatos que acerca de nuestra patria han visto la luz pública en casi todos los países, las descripciones grotescas que se han hecho siempre del carácter de los españoles como individuos y como colectividad [...], la leyenda de la España inquisitorial, ignorante, fanática, incapaz de figurar entre los pueblos cultos lo mismo ahora que antes, dispuesta siempre a las represiones violentas, enemiga del progreso o de las innovaciones, o, en otros términos, la leyenda que habiendo empezado a difundirse en el siglo XVI, a raíz de la Reforma, no ha dejado de utilizarse en contra nuestra desde entonces y más especialmente en momentos críticos de nuestra vida nacional».La extraordinaria originalidad de su planteamiento otorga a este libro, en el centenario de su publicación, un interés perenne. Imitado y plagiado, este clásico merecía una cuidada edición que -por primera vez- enmienda erratas y contextualiza la obra de Juderías, cuya pionera valoración de la imagen se adelantó al tercer milenio y al desarrollo de los medios audiovisuales. En sus propias palabras:«Las naciones son como los individuos, de su reputación viven [...], si la honra de los individuos se respeta, ¿por qué no ha de respetarse la de los pueblos?».
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los mejores destinos arqueológicos en España
Hoy -5% en Libros

Anaya Touring

España es uno de los más grandes yacimientos arqueológicos del mundo si consideramos la cantidad de ruinas monumentales diseminadas por su territorio. Sitios y parques arqueológicos, museos y centros de interpretación, exposiciones temáticas permanentes, talleres especializados y aulas, sendas y recorridos por viejas calzadas o nuevas rutas permiten comprender y contextualizar quince milenios de historia de nuestro territorio escritos en sus piedras, mucho más si nos remontamos hasta los remotos orígenes de nuestra especie que los paleoarqueólogos están sacando a la luz en Atapuerca. Grabados rupestres, pintura parietal, menhires y crómlech, taulas y navetas, dólmenes, castros, ciudadelas, fortalezas, pequeñas villas y grandes ciudades, circos y teatros, minas y calzadas, puentes y arcos, torres y criptas jalonan nuestra geografía y cubren con una densidad asombrosa nuestro territorio. Este libro se propone el reto de seleccionar en torno a cuarenta de estos lugares, zonas o itinerarios, en muchos casos sobradamente conocidos, en otros insospechados, asombrosos, sagrados, misteriosos, espectaculares, que rebasan con creces la categoría de monumento único para convertirse en símbolos de toda la riqueza histórico-artística de la Prehistoria, la Antigüedad y los albores de la Edad Media en España.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Eso no estaba en mi libro de la Primera República
Hoy -5% en Libros

Santamarta del Pozo, Javier

¿Hubo alguna vez una Primera República?, se preguntaba Jardiel Poncela. Parece obvio que si hubo una Segunda, ¡en algún momento tuvo que haber una Primera? Pero, ¿cuánto sabemos de ella? ¿Por qué es tan desconocida? Cierto es que duro bien poco, pero en ese escaso tiempo tuvo los mismos Jefes de Estado en dos años que los que tuvo España a lo largo del Siglo XX, pero ¿tenemos claro cuántos fueron? ¿Es cierto que uno de ellos estuvo más tiempo que la suma de los mandatos de los otros cuatro? ¿Es cierto que el problema de las Autonomías actual no tiene parangón con la crisis con que tuvo que enfrentarse en su organización territorial? En septiembre de 1868 se inicia un agitado período en la historia del siglo XIX español, con el Sexenio revolucionario (1868-1874), a raíz de un pronunciamiento militar que destrona a Isabel II, establece un régimen provisional, la Constitución de 1869, la regencia del general Serrano, la monarquía democrática de Amadeo de Saboya y, tras su abdicación, la I República.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hierro y Sangre
Hoy -5% en Libros

Wilson, Peter H.

El celebrado historiador Peter Wilson, autor de los monumentales La Guerra de los Treinta Años. Una tragedia europea y El Sacro Imperio Romano Germánico, se embarca ahora en una obra no menos titánica, un relato sobre Alemania a través de cinco siglos de historia militar. Durante la mayor parte de su existencia, la Europa germanófona ha estado dividida en innumerables Estados, algunos muy relevantes, como Austria y Prusia, y otros formados por un puñado de valles alpinos. Su experiencia militar también ha sido extraordinariamente variada: a veces amenaza, a veces amenazada, en ocasiones una mera zona tampón, y en otras, un peligro global. Hierro y sangre es un libro asombrosamente ambicioso y absorbente que abarca cinco siglos de cambios políticos, militares, tecnológicos y económicos para narrar la historia de las tierras de habla alemana, desde el Rin hasta la frontera balcánica, desde Suiza hasta el mar Báltico. Una visión de conjunto en la que Wilson contempla múltiples aspectos y muy variadas dimensiones, desde el desarrollo de las armas hasta el reclutamiento, la estrategia en el campo de batalla o cuestiones ideológicas como el impacto de la Reforma protestante o el surgimiento del nacionalismo. Si hay una constante, esta ha sido la sensación de verse acosados por enemigos aparentemente más poderosos -Francia, Rusia o los otomanos- y la necesidad de asestar un golpe de gracia rápido para asegurarse un resultado favorable en una guerra. En cambio, y casi inevitablemente, esto ha significado en la práctica conflictos prolongados, implacables y a menudo imposibles de ganar y, en 1939-1945, una terrible catástrofe moral. El impacto militar de Alemania en el resto de Europa ha sido inmenso, y Hierro y sangre ilumina el pasado, y con ello el presente y el futuro, de una parte central en el devenir del viejo continente, y del mundo.
39,95€ 37,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El último emperador de México
Hoy -5% en Libros

Shawcross, Edward

La sorprendente historia de Maximiliano de México y su imperio En 1864, hacía cuarenta años que México había obtenido su independencia de España y apenas una década desde que el país perdiera la mitad de su territorio frente a Estados Unidos. La nación se encontraba desgarrada por una reciente guerra civil entre conservadores y liberales, y el Gobierno liberal de Juárez debía afrontar cada vez más problemas: ahora, a los tumultos internos y una acuciante deuda externa se le sumó la llegada a México de Maximiliano, un archiduque Habsburgo que, respaldado por las tropas francesas de Napoleón III, reclamaba el trono imperial mexicano. En una narración ágil y trepidante, el historiador Edward Shawcross nos ofrece el relato de una de las historias más extraordinarias del siglo XIX, en la que la vida teje una trama que oscila entre la tragedia, la ópera bufa y el drama político. El último emperador de México nos traslada a un momento y lugar atravesado de tensiones: seremos testigos del enfrentamiento entre la América republicana y la Europa monárquica, y del desafío de la pujante Francia de Napoleón III a la doctrina Monroe impulsada por unos Estados Unidos enzarzados en su propia guerra civil. Entretanto, la sangre derramada decidirá el destino de México. Descubre la apasionante historia del archiduque de Austria que ascendió al trono mexicano, y la de una república que se convirtió temporalmente en imperio.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Barcelona secreta, 4
Hoy -5% en Libros

Casinos, Xavier

Un viatge als detalls més desconeguts i sorprenents de Barcelona.Després de l'èxit de tots els llibres anteriors sobre Barcelona, Xavi Casinos prossegueix el seu viatge als detalls més íntims de la ciutat, aquells que no surten a les guies però que amaguen una història i són, per tant, part de la història de la nostra ciutat. Aquest periodista i escriptor en desvetlla uns quants més en aquest llibre, escollits entre els que ha anat publicant al llarg dels darrers anys a la secció «Barcelona secreta» de La Vanguardia. El lector hi trobarà anècdotes, misteris i curiositats de la història de Barcelona, des dels romans fins als anys noranta. Tot plegat, en un recorregut visual ple de sorpreses a través de tots els districtes de la ciutat.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Legión en la división azul
Hoy -5% en Libros

Barriuso, Jaime

La campaña de Rusia, la lucha contra el comunismo soviético en la Segunda Guerra Mundial, es el único conflicto en el que la Legión Española no ha intervenido con unidades propias. En ese conflicto España participó militarmente a través de la División Azul, gran unidad organizada por el gobierno de Franco y que fue catalizada, a nivel político y propagandístico, por la Falange. Sin embargo, esa predominante identidad «azul» se fusionó con el espíritu del Ejército, y particularmente con el espíritu que emanaba de los más de 2000 legionarios que formaron en sus filas. Este trabajo explora la notable contribución de la Legión Española en el proceso de creación de la División Azul en junio de 1941, y en el desarrollo exitoso de la campaña que continuó con la Legión Azul hasta abril de 1944. Por las páginas de este libro, ilustradas con múltiples imágenes inéditas, desfilan centenares de jefes, oficiales, suboficiales y tropa procedentes de la Legión. Siguiendo el mandato del Credo Legionario, «acudieron al fuego», a la madre de todas las guerras que se estaba librando en el frente ruso..
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una isla a la deriva
Hoy -5% en Libros

Carbajosa, Ana

Ana Carbajosa recorre Reino Unido para entender su idiosincrasia y el momento de crisis institucional que padece ¿En qué momento se quebró el Reino Unido? ¿Cómo es posible que el imperio en el que nunca se ponía en sol haya acabado convertido en un lugar cada vez más aislado, fragmentado y desigual? ¿Cuánto ha contribuido el Brexit a profundizar grietas que llevan décadas abriéndose? ¿Por qué políticos sin escrúpulos como Boris Johnson o Liz Truss han sido capaces de acabar dirigiendo el país?  Habitar en el Reino Unido le ha permitido a la periodista Ana Carbajosa identificar y palpar esas fisuras y las corrientes subterráneas que explican cómo el Reino Unido ha llegado hasta aquí y qué futuro le aguarda. La autora se embarca en un recorrido que empieza en Londres y sus centros de poder para después alejarse de esa burbuja tan fascinante y multicultural como poco representativa. El libro recorre el país de norte a sur y transita la decadencia playera de Blackpool, el pequeño Pakistán de Bradford y la campiña inglesa de los Cotswolds, para acabar su recorrido en Escocia e Irlanda del norte, los dos lugares que marcan el pulso de su inquietante inestabilidad. Esta obra es un ejemplo de un periodismo inteligente, en el que las personas se sitúan en el centro y que busca comprender la realidad más allá del titular y de la anécdota. 
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un país extranjero
Hoy -5% en Libros

Berga, Miquel

Una trama familiar que alcanza un gran aliento épico para reflejar las turbulencias de la historia española y europea del siglo xx.En el año 2018, en busca de un clima más soleado y benigno, Primi e Isabelle, un matrimonio belga de clase media, deciden comprar una casa en la Costa Brava catalana. La propiedad, en los alrededores de Tossa de Mar, está muy próxima a un antiguo hotel, Casa Johnstone, que durante la Guerra Civil fue adaptado por sus propietarios como refugio para un nutrido grupo de niños republicanos, algunos de ellos procedentes de Mequinensa, en la Franja catalano-aragonesa. Primi, que es hijo de españoles emigrados a Bélgica en los años sesenta, acaba descubriendo que entre esos niños estuvieron su propio padre y su tío. Este hallazgo es solo el principio de un reencuentro con un pasado familiar que adquirirá aires épicos y del que Primi lo ignoraba casi todo, pero del que ya no podrá dejar de querer saber cada vez más. Un país extranjero es una fascinante red de pequeñas y grandes historias cruzadas, de pueblos anegados por decreto, de vidas sacudidas por la guerra y la posterior represión, de exilios políticos y de emigraciones económicas, de gente humilde que lucha con dignidad para contener la corriente incesante de la Historia. El resultado es un fascinante relato de no ficción que transita por caminos poco habituales para construir un tapiz memorable donde caben las turbulencias de la historia española y europea del siglo xx, y cuya urdimbre es la voz moral de sus protagonistas.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Eso no estaba en mi libro de la Segunda Guerra Mundial
Hoy -5% en Libros

Hernández, Jesús

¿Sabía que hubo una batalla en Europa recién acabada la guerra, que Churchill permitió una terrible hambruna en la India o que hubo judíos en la Gestapo? ¿O que muchas de las cosas que tiene en su cocina se originaron en aquella contienda? Conozca éstas y otras sorprendentes historias, en una visión amena y rigurosa del conflicto de 1939-1945. Cuando parece que ya está todo escrito sobre el conflicto de 1939-1945, el historiador y periodista Jesús Hernández nos demuestra que no es así con Eso no estaba en mi libro de la Segunda Guerra Mundial. En esta amena obra, el autor acepta el reto de sorprender al lector con episodios que, a buen seguro, no encontrará en sus libros de Historia. Quien se acerque a estas páginas podrá descubrir los sofisticados trucos que pergeñaron los soviéticos para engañar a los alemanes o los épicos esfuerzos norteamericanos para conseguir algo tan prosaico como suministrar libros a sus soldados. También conocerá al verdugo más prolífico de la Historia, y a algunos españoles que tuvieron su inesperado protagonismo, como el ingeniero que pudo haber salvado miles de vidas en Londres, o los republicanos a los que Stalin les encargaría una importante misión secreta. Aquí leerá, por primera vez, que la India tuvo también su propio juicio de Núremberg, o que los japoneses recurrieron a las mafias locales para apoderarse de la colonia británica de Hong Kong. En esta obra figuran temas que, por la incomodidad que provocan, son eludidos en los libros sobre la contienda, como el de los miles de soldados aliados que murieron víctimas del fuego amigo, la discriminación de los soldados negros en el ejército norteamericano o los judíos que colaboraron activamente con los nazis en el exterminio de su propio pueblo. El lector se sorprenderá, igualmente, al saber que en su vida cotidiana puede encontrar no pocos artículos y alimentos que nacieron gracias a la Segunda Guerra Mundial: desde el papel de aluminio y el papel film al zumo de naranja concentrado, pasando por las barritas energéticas o los aperitivos de maíz frito. Además, el autor incluye un capítulo con 111 datos curiosos de la guerra, así como 10 cuestionarios que pondrán a prueba los conocimientos del lector más entendido. Todo ello hace de la lectura de esta obra divulgativa una experiencia tan sorprendente como enriquecedora.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Arte rupestre
Hoy -5% en Libros

Fernández Aguilar, Eugenio Man

En las profundidades de la historia, bajo la piel de la tierra, se esconde un santuario ancestral que revela los secretos más íntimos de nuestros antepasados: las cuevas de Altamira. Este libro, fruto de la colaboración de destacados expertos y estudiosos, es una puerta de acceso a un mundo fascinante que se remonta a los albores de la humanidad. Una obra que nos sumerge en el asombroso arte rupestre que adorna sus paredes, un testimonio silencioso de la creatividad y habilidad de nuestros ancestros paleolíticos. Descubriremos las técnicas artísticas que emplearon para plasmar sus visiones en la roca, y nos maravillaremos ante la belleza de las pinturas y grabados que han perdurado a lo largo de milenios. Pero este libro es mucho más que una mirada al pasado: explora el papel esencial de las mujeres en la vida cotidiana y en la creación artística del paleolítico superior, a los animales que poblaron los sueños de los artistas prehistóricos, desde bisontes majestuosos hasta ciervos esquivos, cada uno con su simbolismo y significado en el contexto de la época. Este libro es un viaje a través del tiempo, un tributo a la creatividad humana, a la pasión por el arte, y a la fascinación eterna por descubrir nuestros orígenes.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La última exploradora. Un recorrido por la saga Tomb Rider
Hoy -5% en Libros

Héroes de Papel

Lara Croft se convirtió en un icono desde que su primera aparición en el videojuego Tomb Raider (1996), untítulo que conquistó a jugadores y jugadoras de todoel mundo. Con los años acabó por traspasar las barreras del videojuego y llegó a la gran pantalla encarnada por Angelina Jolie, además de protagonizar decenasde cómics, revistas, novelas o productos de merchandising. Esta obra supone un repaso a toda su historiay una oportunidad para descubrir la evolución experimentada por esta saga, desde sus orígenes en la consola Sega Saturn hasta Shadow of the Tomb Raider (2018).Más de 20 años de aventuras que Lara Croft ha superado gracias a sus pistolas duales, arco y piolet, sinolvidar su espíritu libre e intrépido y su forma de afrontar todo peligro con una actitud resolutiva y audaz. Tanto si quieres conocer la historia completa deTomb Raider como si quieres hacer un repaso concretoa alguno de los aspectos de la saga, este es tu libro. Te damos la bienvenida a una Mansión Croft imaginaria, en cuyo salón puedes sentarte a leer las crónicasde una mujer que marcó un antes y un después en el mundo del videojuego.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La guerra de las trincheras
Hoy -5% en Libros

López, Ismael

Cuatro años de guerra que cambiaron el mundo Entre 1914 y 1918 se libró la mayor guerra que el mundo había conocido, y los ejércitos de Europa se desangraron a una escala inédita mientras en el frente se revolucionaba la forma de combatir: los ejércitos se atrincheraron y, en Francia y Bélgica, la región fronteriza entre los Aliados y las Potencias Centrales se convirtió en una letal tierra de nadie surcada de alambre de espino, castigada por los proyectiles y sembrada de cadáveres. En el Frente Occidental, como se llamó a este teatro de la guerra, los soldados decidieron el destino de Europa y el mundo. Con firme pulso narrativo, y respaldado por una profunda investigación que ofrece nuevas perspectivas sobre la Primera Guerra Mundial, Ismael López acomete una auténtica hazaña y nos sumerge en cuatro años de combates para conocer la historia completa del Frente Occidental, desde el empuje inicial alemán y el terror francés hasta la precaria paz de Versalles, pasando por la heroica resistencia belga y las grandes batallas y ofensivas, como el Marne, Verdún, el Somme o la Kaiserschlacht. Todo ello, sin perder jamás de vista el componente social del conflicto, pues la Gran Guerra también se libró en los hogares, ciudades y fábricas del continente, con consecuencias que se dejan sentir hasta nuestros días. La guerra de las trincheras es la obra de referencia sobre la brutal trituradora de carne que fue el Frente Occidental.
39,95€ 37,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Els mestres de minyons i l'ensenyament públic a la Catalunya moderna (segles XVI-XVIII)
Hoy -5% en Libros

Camprubí i Pla, Xevi

Els mestres de minyons i l'ensenyament públic a la Catalunya moderna (segles XVI-XVIII)
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia de la guerra
Hoy -5% en Libros

Black, Jeremy

A lo largo de la historia, la guerra ha transformado los aspectos sociales, políticos, culturales y religiosos de nuestras vidas. Contamos historias de guerras, pasadas, presentes y futuras, para crear y reforzar un propósito común. En cuarenta breves capítulos, Jeremy Black examina la guerra como un fenómeno global, desde la Primera y la Segunda Guerra Mundial, a las guerras de China y Asiria, de la Roma imperial y la Francia napoleónica, Vietnam o Afganistán. Explora también las consecuencias duraderas de la guerra en las sociedades y culturas de todo el mundo. El armamento ha tenido un impacto fundamental: creó la guerra en el aire, la transformó en el mar, y hoy, cuando todas ellas se ven desafiadas por los drones y la robótica, corresponde examinar cómo será la guerra en el futuro.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Els mestres daixa de Mallorca
Hoy -5% en Libros

Oliver Font, Bernat

En un temps no gaire llunyà, els mestres d'aixa de Mallorca eren famosos per la qualitat de la seva feina. Els bucs que sortien de les seves mans, transformats en velers de totes les mides, eren coneguts i valorats per altres comunitats marítimes de la Mediterrània. Tant és així, que el 1750 el mateix Govern francès demanà al rei d'Espanya que li enviàs tres mestres mallorquins per a construir quatre xabecs per a l'armada francesa.Acabada l'època dels grans velers, avui els mestres d'aixa de Mallorca gairebé han deixat de construir. Corren altres temps i el sector de la barca de fusta, afectat per les transformacions que ha generat el turisme, la construcció en sèrie de barques de plàstic, la gentrificació dels ports..., s'ha vist reconvertit, quasi reinventat, fins al punt que ara parlam de mestres d'aixa que, més que reparar, restauren. Els atribuïm la responsabilitat de mantenir per al futur la flota tradicional artesana que ens han transmès.Hem volgut conèixer qui són aquests darrers artistes. Qui millor que ells per explicar-nos l'ofici, la feina que fan? Quin futur imaginen per a aquest ofici mil·lenari?
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La batalla de Accio
Hoy -5% en Libros

Strauss, Barry

Tras el asesinato de Julio César en el 44 a. C., fueron dos los hombres que se disputaban el mandato de la todopoderosa Roma: Marco Antonio y el heredero elegido por el propio César, el joven Octavio, futuro Augusto. Pero Marco Antonio se enamoró de la mujer más poderosa del mundo, la gobernante egipcia Cleopatra, y frustró la ambición de Octavio de gobernar el Imperio. Y entonces estalló una nueva guerra civil. Corría el año 31 a. C. cuando tuvo lugar una de las mayores batallas navales del mundo antiguo: más de 600 barcos, casi 200000 hombres y una mujer. Aquello fue la batalla de Accio. El resultado: la victoria de Octavio, que derrotó posteriormente a Marco Antonio y Cleopatra. Y éstos acabaron suicidándose... Las consecuencias de Accio cambiaron para siempre el Imperio romano. De haber ganado los amantes, la capital podría haberse trasladado a Alejandría, y el latín podría haberse convertido en el segundo idioma del Imperio después del griego, lengua que se hablaba en todo el Mediterráneo oriental, incluido Egipto. Y ésta es por fin la historia que no se había contado. En esta fascinante y emocionante historia, Barry Strauss, experto mundial en Historia de la Roma antigua, describe la batalla y sus consecuencias con el dramatismo y la intensidad que merece. Fascinante y emocionante, este ensayo es una obra esencial que nos presenta, además, a tres de las figuras más importantes no sólo del Imperio romano, sino de nuestra Historia con mayúsculas.
35,00€ 33,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Comité Internacional de la Cruz Roja y las matanzas de Paracuellos del Jarama
Hoy -5% en Libros

Farré Simon, Sébastien

El 8 de diciembre de 1936, un avión de la embajada francesa fue derribado en el cielo de Madrid por un caza soviético. A bordo iban el gran periodista Louis Delaprée y el jefe de la delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja en la capital española, Georges Henny. Como testigo de las matanzas de prisioneros evacuados de las cárceles republicanas durante los meses de noviembre y diciembre, podríamos preguntarnos ¿era Henny el objetivo? Al investigar los orígenes de este ataque, el autor presenta un análisis de las ambigüedades y dificultades de la acción humanitaria durante la primera fase del conflicto español. Este libro ofrece una lectura inédita de la intervención de la Cruz Roja en España y es, además, una aportación original al estudio de la violencia perpetrada por sublevados y republicanos durante la primera fase de la guerra civil.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dones de l'Empordà. Històries femenines des del segle XII fins al XX
Hoy -5% en Libros

Albertí, Elisenda

Biografies d'unes quantes dones arrelades a l'Empordà, les quals, amb més o menys èxit, aconseguiren fer sentir la seva veu. Dones que decidiren desenvolupar una carrera creativa, com també de les que van poder demostrar la seva capacitat professional, les que disposaven de negoci propi o realitzaven tasques per servir els altres. Històries femenines des del segle XII fins al XX, a l'Empordà, entre la terra i el mar.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia ilustrada de Euskal Herria IV
Hoy -5% en Libros

Asiron, Joseba

El cuarto tomo de Historia ilustrada de Euskal Herria pone imágenes a los acontecimientos y personajes relevantes de nuestro pasado más cercano. Podremos conocer qué imagen tomaron en el siglo XIX las ciudades vascas, hasta entonces encorsetadas en sus murallas, cómo se vio desde el aire el bombardeo de Gernika, o cuál era el verdadero rostro de Rosa Oteiza, la joven que posó para el Monumento de los Fueros. Se completa así esta serie que, desde la Prehistoria hasta la actualidad, reconstruye la historia de Euskal Herria como nunca antes se había hecho.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.