Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

Mitomorfosis
Hoy -5% en Libros

Álvarez, Paco

Mitos, lo que se dice mitos, ha habido desde siempre y siempre los habrá. Hace miles de años eran a la vez el antecedente de nuestras series de televisión y la explicación poética de todos los porqués. A falta de ciencia, filosofía y razón, la poesía explicaba todo. Pero ¿cómo porras se forman los mitos? ¿Cómo se produce la mitomorfosis? ¿Por qué han sobrevivido tantos milenios? Pues porque siempre hemos buscado respuestas, porque la curiosidad es una de las características que nos hacen humanos, muy humanos. ¿Qué por qué había eco en las montañas? Un mito lo explicaba, era la ninfa Eco, condenada por los dioses quien respondía. ¿Qué por qué había en el mar coral rojo? Otro mito lo contaba, la sangre de la Górgona se había petrificado al caer al mar... El miedo a lo inexplicable es si no, abrumador. Los mitos, respondiendo todo lo que no sabemos, componen además historias eternas, cuentos para contarnos por la noche a la lumbre o para ver en la tele o pasarnos por WhatsApp. Los mitos clásicos son historias apasionantes llenas de lujuria, de venganzas terribles, destinos trágicos, superhéroes, terror, mundos alternativos... Además, todavía creamos mitos. No solo de héroes, divas de ópera, estrellas de Hollywood, futbolistas y rocanrolstars. También creamos y creemos en leyendas urbanas que se mueven hoy a toda velocidad en las redes. Todo ahora es muy moderno y rápido. Pero no hemos cambiado tanto. Seguimos contándonos historias... y todas las historias están en los mitos, en este libro, en Mitomorfosis.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Picas y arcabuces (Pack)
Hoy -5% en Libros

Esparza, José Javier

TERCIOSEste libro relata la épica aventura de la infantería española desde los tiempos del Gran Capitán hasta la disolución formal de los tercios dos siglos después. La pluma de José Javier Esparza y el pincel de José Ferre Clauzel, como si ambos hubieran estado allí, nos explican cómo se construyó el mejor ejército del mundo, quiénes eran aquellos hombres —y aquellas mujeres—, cómo combatían, cómo vestían, como vivían y cómo morían.SAN QUINTÍN«Mi nombre es Julián Romero de Ibarrola y soy maestre de campo de los tercios del rey nuestro señor. Sirvo hoy con don Felipe II como ayer serví con su augusto padre, el césar Carlos. Queréis que os cuente mi historia y yo os diré que mi único mérito es haber salvado la piel donde otros dieron la vida. Constato en vuestras miradas que no sabéis lo que pasó en San Quintín».
26,90€ 25,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El bandolerismo andaluz
Hoy -5% en Libros

Zugasti, Julián

En marzo de 1870 Julián Zugasti fue enviado de gobernador civil a Córdoba, para combatir un alarmante auge del bandolerismo. El secuestro en mayo de los Bonell, súbditos británicos, precipitó esa crisis política y desencadenó una represión extrema cuyo principal ejecutor fue Zugasti. Tras meses de arrestos y muertes de bandoleros en lances con la Guardia Civil y en conducciones de presos, la oposición alfonsina y republicana clamó en la prensa y las Cortes por la aplicación indiscriminada de la «ley de fugas». Esta campaña acabó a comienzos de 1871 con la salida de Zugasti, quien entre 1876-1880 publicó en diez tomos el libro donde relataba su gestión, la defendía de las acusaciones, narraba crímenes y secuestros y analizaba las causas del problema. Su enorme éxito marcó hondamente la percepción de la criminalidad andaluza y devino en fuente asidua de todo tipo de literatura, integrándose por derecho propio en las leyendas y mitos del bandolerismo. En 1934 Benjamín Jarnés lo redujo admirablemente a dos tomitos de más agradable lectura, pensada para el público en general. Esta excelente versión es la que aquí se recupera, con un estudio previo que aspira a devolver la obra a su verdad histórica y política, más allá de la leyenda. Una historia de policías y bandoleros, que marcó toda una época en lo relativo al bandolerismo andaluz y su leyenda, pero también una historia de sangrienta represión e hipocresía política, de plena actualidad. Julián de Zugasti (Coria, 1837-Madrid, 1915), político unionista, ocupó varios gobiernos civiles durante el Sexenio Democrático, fue varias veces diputado en los partidos de Serrano y Sagasta, y desempeñó cargos medios en la administración. Nombrado gobernador civil de Madrid en 1886, el pronunciamiento del brigadier Villacampa, que no supo evitar, frustró su carrera política posterior y quedó siempre asociado al asunto del bandolerismo, que combatió en Córdoba en 1870. Benjamín Jarnés (Codo, 1888-Madrid, 1949) fue uno de los escritores más prometedores de los años 20 y 30 del siglo XX. Autor de novelas, biografías y una infinidad de colaboraciones periodísticas, en particular en la órbita orteguiana de Revista de Occidente. Hizo igualmente numerosos trabajos de edición y refundición de obras con fines divulgativos en editoriales populares, de las que este libro es una muestra. Fernando Durán López (Cádiz, 1969) es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Cádiz y experto en la imagen literaria del bandolerismo andaluz, tema sobre el que ha publicado las Memorias de Joaquín Camargo, «el Vivillo» (Espuela de Plata, 2008), y En busca del Pernales, por el Capitán Tormenta (Espuela de Plata, 2019).
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Esclaus a Empúries
Hoy -5% en Libros

García Alonso, Francisco

En acabar la Guerra Civil, els vencedors van potenciar els batallons disciplinaris de treballadors per reprimir els presoners de guerra i els exiliats que tornaren poc després. Sota el control implacable de l'exèrcit i en benefici de l'Estat, milers de persones es van sotmetre a duríssimes condicions d'esclavatge en obres de caràcter civil i militar, i també en corporacions provincials, locals i empreses privades. Entre els anys 1940 i 1942, dues d'aquestes unitats &#x02014,els batallons 71 i 46&#x02014, van treballar en el jaciment d'Empúries, unes excavacions arqueològiques que foren determinants per a la construcció del relat històric al servei del poder. A partir dels testimonis d'alguns presoners i la recerca de documentació en diversos arxius de Madrid, Barcelona, Salamanca, Guadalajara i Àvila, aquest llibre explica un episodi de la història significatiu i poc conegut que mostra la repressió franquista a Catalunya, però també la connivència amb els fets d'amplis sectors de la política, la intel·lectualitat i la societat catalanes, els quals van sumar-se &#x02014,de vegades amb entusiasme&#x02014, a les estratègies de càstig de la dictadura.
32,00€ 30,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los secretos de las calles de Barcelona
Hoy -5% en Libros

Caballero, José Luis

Barcelona es una ciudad fascinante que ha sido capaz de reinventarse a sí misma a lo largo del tiempo una y otra vez, de ahí que todo el mundo la conozca como la ciudad de las mil caras. Porque existe la Barcelona industrial, la Olímpica, la ciudad de la
9,90€ 9,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Geografía humana de la represión franqui
Hoy -5% en Libros

Gómez Bravo, Gutmaro

Este libro no solo aporta información y datos nuevos. A través de la documentación consultada en cerca de veinte archivos nacionales e internacionales, reconstruye la temprana planificación y la progresiva sincronización geográfica del sistema represivo. Analiza y explica su prolongación más allá de los límitesde la guerra civil yse adentra, por último, en su impacto, en su dimensión e interiorización humana a través de las evidenciasde un tiempo plagado de miedo e incertidumbre. La información reservada, la correspondencia incautada, los planos, los dibujos, las fotografías o pequeños trozos de papel muestran la urgencia del momento. Un valioso conjunto de pruebas que las propias familias hanconservado hasta hoy como única forma de conexión con sus seres queridos. Muchos siguen aún desaparecidos. Hombres y mujeres corrientes, gente común, del campo o la ciudad, que no tuvieron responsabilidad política o militar alguna pero que soportaron el grueso dela represión. Un libro de historia que indaga sobre cuestiones de un pasado irremediablemente vivo en nuestro presente.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rincones De Historia Española
Hoy -5% en Libros

Edaf

La historia española, a fuerza de larga y extensa, escomo una casa grande y enorme, llena de recovecos, eincluso cuartos enteros, en los que se acumulan hechos ?unos gloriosos, otros deleznables, algunos casi increíbles? que han ido cayendo en el olvido con el paso del tiempo. Rincones de historia española es un paseo por algunos de esos recovecos ya por muchos olvidados. Este libro, y conviene recalcarlo, no es un anecdotario al uso, sino una antología de sucesos históricos que van desde incidentes menores a sucesos que en su época tuvieron gran resonancia. Una obra escritacon claridad y concisión, que le hará disfrutar gracias a episodios que terminan de completar y ampliar el conocimiento sobre periodos esenciales y determinantes en la historia de España.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En la cuneta de la historia
Hoy -5% en Libros

Pérez Nievas, Fermin

Críspulo Moracho, pamplonés de familia tudelana, masón y leal a la Segunda República, fue protagonista de acontecimientos históricos como la huelga general de Bilbao de 1903 o la revuelta de octubre de 1934 en la Cataluña presidida por Lluis Companys, donde defendió en el Consejo de Guerra a los Mossos d’Esquadra acusados de rebelión. Su posicionamiento y firmeza le acabaron costando la vida: fue fusilado en la Zaragoza sublevada por otro republicano masón. Su historia sirve para trazar una sociedad que desapareció dejando un largo reguero de sangre.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las galeras españolas en la Edad Moderna
Hoy -5% en Libros

Fondevila-Silva, Pedro

Las galeras fueron las protagonistas del mar Mediterráneo durante la Edad Media y parte de la Edad Moderna. Contaban con una sola cubierta, que presenta una alta relación eslora/manga, diseñadas para propulsarse a remo, aunque también llevaban velas latinas. Estaban perfectamente construidas para adentrarse en las aguas del mar que las vio surgir y alcanzaron su cenit en el siglo xvi, siendo uno de los pilares fundamentales de la política naval de la monarquía hispánica. A pesar de su importancia histórica y de que las galeras españolas fueron posiblemente de las más avanzadas y mejor construidas, estas no han sido muy estudia¬das en cuanto a sus antecedentes, forma y arquitectura como buque de guerra. Su configuración todavía resulta poco conocida, por lo que en esta obra se tratan aspectos inéditos de su construcción, sacando a la luz importantes características de estas embarcaciones. Dado que no existían planos hasta el siglo xviii, los autores han tenido que remitirse a un análisis exhaustivo de las fuentes de cada época, tanto textuales como iconográficas, para poder conocer e interpretar los espacios, las medidas y su configuración estructural. Por ello han realizado 150 dibujos, con el objetivo de facilitar la identificación de los elementos constructivos más relevantes. Así, este libro quiere mostrar de cerca el asombroso e impactante mundo de las galeras hispanas, las que durante ocho siglos navegaron por el Mediterráneo y dejaron una profunda huella en la Historia.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Entre el imperio y la comunidad
Hoy -5% en Libros

Imízcoz, José María

Desde finales del siglo xv, la globalización temprana, con la formación de la monarquía española, la expansión imperial y el comercio colonial, abrió un contexto de oportunidades sin precedentes. Las posibilidades de enriquecimiento, de comunicación y de circulación de recursos, ideas y saberes se multiplicaron progresivamente. En esta apertura globalizadora se formaron redes sociales selectivas cuyos miembros operaban a caballo entre las comunidades locales, la corte y el imperio. Los capitales, relaciones y modelos captados en las estructuras del imperio y en la economía globalizada permitieron a determinados grupos construir hegemonías locales y ampliar sus posibilidades de dominación. Sin embargo, este proceso produjo contrastes crecientes entre minorías globalizadas y mayorías enclavadas. Benefició especialmente a los grupos mejor conectados con las nuevas fuentes de riqueza y de poder, pero también alteró los equilibrios locales, generando desigualdades y tensiones en el seno de las comunidades. Para observar esto, es necesario reducir la escala de observación. Combinando trabajos de historia social del poder y de historia social del arte, el libro se centra en la captación de recursos por vascos y navarros en las estructuras de la monarquía imperial y en la economía transoceánica, con el objeto de observar el impacto que estos recursos tuvieron en las comunidades locales. Doce historiadores analizan sus consecuencias para la renovación de las élites dirigentes y la reconfiguración de las jerarquías sociales, los cambios materiales, realizaciones artísticas y representaciones simbólicas que se financiaron con aquellos capitales, las transformaciones que se produjeron en el seno de las comunidades, así como los contrastes y conflictos que esta historia conllevó.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Habrá fuego
Hoy -5% en Libros

Carroll, Rory

Una trepidante reconstrucción en clave periodística del intento de asesinato del IRA contra la Dama de Hierro y la épica persecución que lo siguió.La madrugada del 12 de octubre de 1984 cambió la historia del Reino Unido para siempre. Es el último día del Congreso del Partido Conservador británico, celebrado en el Grand Hotel de Brighton y Margaret Thatcher se encuentra ultimando su discurso cuando una bomba estalla cinco pisos por encima destruyendo toda la parte central del edificio. Decenas de heridos, cinco muertos y ni un rasguño para la Dama de Hierro, que salió por su propio pie del edificio más determinada que nunca a no dejarse intimidar por los embates del IRA. Con una escritura propia de los thrillers históricos, Rory Carroll esclarece la mayor conspiración para decapitar el Estado británico y su Corona. El reputado periodista describe la planificación del atentado, el papel de los servicios secretos y la resolución de un caso que aún hoy día sigue removiendo las entrañas de la sociedad inglesa.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Prométeme que te pegarás un tiro
Hoy -5% en Libros

Huber, Florian

La epidemia de suicidios que barrió Alemania al caer el nazismo. En 1945, el Tercer Reich cayó y Adolf Hitler se suicidó en su búnker de Berlín. Pero no fue el único que decidió acabar con su vida. Con la caída del régimen nazi, miles de alemanes de a pie se ahorcaron, pegaron un tiro, envenenaron o ahogaron, siguiendo al Führer a la muerte. Muchas de estas muertes fueron provocadas por el terror ante el avance de las tropas soviéticas o por los sentimientos de culpa, pero, como sucede a menudo, la explicación no es tan sencilla. Florian Huber explora con maestría el porqué de este terrible fenómeno. Alemania no ha sido el único país en perder una guerra, pero en ningún otro lugar se respondió de manera tan cataclísmica. Otros países, como Japón, tenían una cultura del suicidio por honor, pero no así Alemania. ¿Qué llevó, pues, a familias enteras a acabar con sus vidas, incluso a matar a los niños y bebés? En esta original y brillante investigación histórica, Huber explora las raíces y consecuencias de la relación entre los alemanes y el Tercer Reich y lleva a una nueva comprensión de lo que supuso la caída del nazismo para Alemania. Prométeme que te pegarás un tiro es una explicación magnífica de uno de los episodios menos conocidos de la historia europea del siglo xx y una ventana a la psique de un pueblo que pasó en pocos años de la cima del mundo a lo más hondo del abismo.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Grandes gestas del soldado español. Victorias y derrotas
Hoy -5% en Libros

Rodríguez de la Borbolla, Anto

Las mieles de la victoria o las hieles de la derrota, ¿cuál es realmente el origen último de su leyenda? ¿Qué ha devenido más determinante para su paso definitivo a la posteridad? ¿En qué inauditos detalles de su singladura histórica se esconde el secreto por el que fue reconocido, temido o alabado durante siglos? ¿Quiénes han sido sus mejores estandartes y cuándo inscribieron su apellido en los anales? ¿Cómo nació el soldado español? Acaso resulte paradójico pensar que la batalla más importante de la historia de España (y, más allá, de Occidente) concluyera en fracaso, vencido don Rodrigo por el omeya Tariq en Guadalete. Desde entonces, dejando atrás el mundo antiguo, comenzó a forjarse su existencia como la nación histórica que es hoy, en un camino tan tortuoso como apasionante. Una figura lo hizo posible: la del soldado que conquistó Sevilla de la mano de Fernando III, la del que resistió en Rocroi alistado en un tercio ante el asombro del francés, la del que desembarcó en Alhucemas resarciéndose del desastre de Annual. ¿Sabías que, en lugares como Jemmingen, el duque de Alba introdujo técnicas de combate propias de la actualidad? ¿Has oído hablar de la isla de San Miguel, se te ocurre por qué ni siquiera tiene nombre claro uno de los mayores combates navales jamás librados? Sumérgete en el emocionante relato de algunas de las más grandes gestas protagonizadas por el Ejército español. La presente obra, escrita por reputados militares e historiadores, hará que cobren vida como nunca ante tus ojos los héroes y los traidores, las venturas y las desventuras, y toda la fascinante odisea que nos trajo aquí.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de la estrategia
Hoy -5% en Libros

Brands, Hal

La serie de libros «Makers of Modern Strategy» ha sido una referencia esencial en el estudio de la estrategia militar y política desde su primera edición en 1943. Cada volumen ha reunido a renombrados historiadores y estrategas que analizan cómo se han moldeado las guerras y los conflictos modernos desde la Antigüedad hasta nuestros días. Historia de la estrategia es el nuevo tomo actualizado, que incluye entradas totalmente nuevas de la mano de un elenco de especialistas de talla mundial, y en el que se pasa revista a los temas clásicos y actuales de la estrategia, prestando especial atención a la Guerra Fría y la organización mundial resultante de los atentados del 11 de septiembre, los consiguientes conflictos durante el siglo XXI, así como a las amenazas que nos depara el futuro. Con aportaciones clave que conectan historia, política y ciencia militar, estas obras se han convertido en un referente indispensable para estudiantes, académicos y profesionales del área. Esta nueva edición en castellano ofrece a los lectores una oportunidad única para acceder a este clásico adaptado a los desafíos estratégicos contemporáneos, con lecciones vitales de los estrategas más influyentes de la historia, desde Tucídides y Sun Tzu hasta Clausewitz, Napoleón, Churchill, Mao, Ben-Gurion, Andrew Marshall, Xi Jinping y Qasem Soleimani. «Un valioso recurso para comprender la relación entre la estrategia militar y los resultados políticos. Este último volumen combina las estrategias del pasado con las ideas recogidas de un impresionante grupo de estudiosos contemporáneos y, sin duda, seguirá siendo una lectura importante en las próximas décadas», Condoleezza Rice, directora de la Hoover Institution y exsecretaria de Estado de EE. UU.
99,95€ 94,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuando los hechos cambian
Hoy -5% en Libros

Judt, Tony

Por el autor de Postguerra, Algo va mal y Pensar el siglo XX. «Ya sea analizando a Marx o a los hermanos Marx, la Unión Europea o la ONU, Oriente Próximo o la función social de los ferrocarriles, la capacidad y la claridad de Judt son magistrales. Lejos de tratarse de uno de esos rescates forzados que suelen caracterizar las publicaciones póstumas, esta es una gran incorporación a la obra de Judt.»Max Liu, The Independent Cuando los hechos cambian es la colección esencial de textos de Tony Judt, inéditos en castellano, e incluye algunos de sus artículos más influyentes y polémicos, escritos durante la etapa (1999-2010) en que encontró su voz en la esfera pública. Este libro refleja el gradual desencanto de Occidente tras el eufórico fin de la Guerra Fría, la preocupación de Judt ante el desmantelamiento del Estado de bienestar, su lúcida postura ante cuestiones como el imperialismo estadounidense, el conflicto de Oriente Próximo o la justicia social en una era de desigualdad, y, sobre todo, su enorme capacidad de conectar la historia con la actualidad. La crítica ha dicho...«Esta es una recopilación de artículos, pero es también una recopilación de obsesiones. Las obsesiones de Tony. Están todas aquí: Europa y Estados Unidos, Israel y Oriente Próximo, la justicia, la esfera pública, el Estado, las relaciones internacionales, la memoria y el olvido, y, por encima de todo ello, la historia.»Jennifer Homans «Los hechos no han cambiado lo suficiente. No es de extrañar que este libro, y el papel de crítico político que desempeñó Judt, sigan siendo tan relevantes.»Samuel Moyn, The New York Times «Las ideas de este historiador se pueden o no compartir, pero serán siempre útiles para la reflexión y el debate en este tiempo de cambios.»L. C. (El Progreso / Diario de Pontevedra) «Tony Judt fue un historiador cuya faceta periodística dio lugar a algunos de sus mejores textos. Sus comentarios públicos y su erudición histórica conforman una visión única del mundo, sus ensayos nos recuerdan lo que ganamos al apegarnos a unos estándares éticos e intelectuales exigentes, y lo que perdemos cuando permitimos que se nos deslicen entre los dedos.»Mark Mazower, Financial Times «El sello distintivo de estos ensayos es su enorme capacidad de mirar no solo atrás sino también adelante, y a menudo con un extraordinario poder predictivo.»Tim Bouverie, The Spectator «Judt es toda una autoridad, que aborrece el derramamiento de sangre pero disfruta con el combate verbal. Es el intelectual de los intelectuales.»Niall Ferguson «Tal vez debería mostrar mis cartas: soy un gran fan de Judt. En mi opinión, todo lo que escribió, desde sus primeros libros sobre la izquierda francesa a mediados del siglo XX hasta sus mordaces ensayos de la New York Review of Books, se distingue por una notable agudeza, honestidad y perspicacia intelectual.»Dominic Sandbrook, Literary Review
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'expedició dels catalans a orient
Hoy -5% en Libros

Muntaner, Ramon

Muntaner va ser mestre racional i personatge protagonista de la Companyia catalana que va fer estralls a la Romania en els primers anys del segle XIV. Procurador general de Roger de Flor, el cavaller amb el qual comença aquest relat, Ramon Muntaner va saber casar les armes i les lletres, bé que aquestes segones probablement van passar inadvertides per a molts dels que van acompanyar-lo en aquella llarga i treballada a l'Orient. En aquest apassionant episodi de la seva Crònica, el cavaller Ramon Muntaner relata l'anada de l'exèrcit almogàver a l'Imperi Bizantí. Capitanejada per Roger de Flor, la Companyia va partir de Sicília el 1303 per defensar l'Imperi de l'amenaça turca. Amb un estil viu i directe, sap fer-nos sentir propera una de les grans epopeies militars catalanes, les seves intrigues i els seus clarobscurs. Ramon Muntaner, va néixer a Perelada el 1265. Amb diversos càrrec a la cort, va viatjar per tota la Mediterrània al servei de la monarquia catalana. La seva Crònica és un dels monuments literaris alhora que un document històric imprescindible. L'adaptador al català actual, Jordi Llavina (1968), és un destacat poeta, prosista i articulista, premiat en diverses ocasions i amb presència habitual als mitjans de comunicació.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
España romana
Hoy -5% en Libros

Aavv

El Imperio romano alcanzó unas dimensiones que podremos entender leyendo este libro, pues analiza todos los aspectos de la romanización de la península: la religión, la cultura, las grandes obras de arquitectura civil y un importante legado que ha sobrevivido hasta nuestros días.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aviación en la guerra civil española
Hoy -5% en Libros

Aavv

Rafael A. Permuy recupera los terribles años de lucha fratricida y nos ofrece un interesante recorrido por los hitos de la guerra aérea, así como un repaso de las biografías de sus protagonistas y los aparatos que pilotaron.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Almirante Cervera
Hoy -5% en Libros

Sekotia

En sus Tres discursos en memoria de Dostoyevski, pronunciados entre 1881 y 1883, el célebre filósofo rusoVladimir Soloviov hizo honor a su gran amigo y compañero de ideas Fiódor Dostoyevski (1821-1881). En 2021seconmemora el bicentenario del nacimiento del granescritor ruso. En estos hondos y apasionados discursos,Soloviov se consagra al desvelamiento de las idease ideales que alumbraron la tenebrosa vida y obra deDostoyevski , ese titán con un «profundo, criminal rostrode santo», como indicó Thomas Mann. Un hito nosólo de la literatura universal, sino de toda la historia de la humanidad. AUTOR Vladimir Serguéyevich Soloviov(1853-1900) fue un filósofo, místico y poeta ruso. Poseía una mente aguda y extremadamente propiciapara elestudio, un carácter obstinado y una mentalidad queno daba nada por sentado hasta cuestionarlo yexaminarlo a fondo. Soloviov combinó un estilo de vida caótico e impulsivo con una extraordinaria ética de trabajo.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Segunda Guerra Mundial: La caída de Berlín
Hoy -5% en Libros

Cosnava, Javier

ALEMANIA HA PERDIDO YA LA GUERRA, AUNQUE NADIE SE ATREVE A DECÍRSELO AL FÜHRER. En esta nueva novela asistiremos al colapso final de los ejércitos del Reich. Incapaz de hacer ya ofensivas estratégicas, la que dos o tres años antes fuese la máquina de guerra más poderosa del planeta, ahora está al borde de la aniquilación. ¿Pero cómo reaccionó Hitler ante lo inevitable? ¿Cómo era la vida privada de sus generales, de sus esposas y familia, de todo su entorno, en un momento de tanta trascendencia? Otto Weilern, ahora al servicio personal de Adolf, nos mostrará los entresijos del círculo más cercano a Hitler: las traiciones, las fidelidades rotas, la lucha de poder entre los príncipes del nazismo. Himmler, Goering, Bormann, Speer, Goebbels, Canaris, Schellenberg y muchos otros. Una novela que revelará el lado más oculto de los nombres clave de la segunda guerra mundial.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
<em>Morrison Hotel</em>
Hoy -5% en Libros

Aavv

Morrison Hotel, la novela gráfica oficial sobre The Doors en castellano. Coincidiendo con el, ya cumplido, 50º aniversario de la muerte de Jim Morrison aparece, por primera vez en el mercado español.La novela gráfica Morrison Hotel, que reseña el seminal y mítico disco, así como la influencia que el emblemático grupo californiano tuvo como arquitecto de la contracultura de los años sesenta en la Norteamérica donde los colectivos marginados luchaban por la igualdad y se unían en protesta contra la Guerra de Vietnam, siendo The Doors una banda sonora esencial e ineludible.Con guion de la británica y muy versada Leah Moore (hija del maestro del cómic Alan Moore) en colaboración con los miembros supervivientes de The Doors, las viñetas corren a cargo de laureados y señeros dibujantes de la escena internacional del cómic: el italiano Armitano, el griego Vasilis Lolos, la galardonada artista francesa Marguerite Sauvage y los norteamericanos Tony Parker, Collen Doran (muy reconocida por su biografía gráfica de Stan Lee de Marvel Comics), Ryan Kelly o la multipremiada Jill Thompson (afamada por el Wonder Woman de DC Comics) entre otros.Morrison Hotel revive la motivación artística del disco, recreando cada una de las canciones en un ejercicio que combina fabulosa imaginación y rigor periodístico, pero además repasa el contexto cultural y social al que pertenece: la convulsa escena contracultural estadounidense. Unas apasionantes páginas que arrancan con el proceso judicial a Morrison por exhibicionismo y llega hasta la sesión de fotos que terminó dando una de las portadas más icónicas de la historia del rock, un alucinante viaje que tiene como telón de fondo el trasvase del “espíritu libre” de los años sesenta a los tumultuosos setenta, evidenciando la influencia que The Doors tuvo en buena parte de aquel universo.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pueblo en vilo
Hoy -5% en Libros

González, Luis

El historiador Luis González convierte la parte en el todo, valiéndose para ello de una historia local ''cuyas páginas dicen más del proceso histórico de la vida mexicana que mil obras dedicadas a hilar las calamidades palaciegas de las élites'', según Héctor Aguilar Camín.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Ayuda Americana al Ejército de Tierra español 1954-1963 (II parte)
Hoy -5% en Libros

Molina Franco, Lucas

Desde comienzos de 1954, España comenzó a recibir ayuda y asesoramiento militar por parte del país occidental más importante en aquellos tiempos: los Estados Unidos de América. Unos meses antes, en septiembre de 1953, se habían firmado en Madrid unos Acuerdos que posibilitaban dicho acercamiento y que otorgaban a los americanos el uso por parte de sus tropas, de varias bases militares establecidas en territorio español.En este trabajo se traza el camino seguido por España desde 1945, que desembocaría en los pactos con los americanos y se analizan los «Acuerdos de Madrid» firmados en septiembre de 1953, acuerdos de los que se derivó la entrega a nuestro país de armamento y material militar de la más variada índole, desde medios de transporte todo terreno hasta carros de combate, pasando por aviones de caza, buques de guerra, material de transmisiones, radares, etc…En este segundo volumen trataremos los carros de combate ligeros y medios, así como el material de transporte oruga acorazado recibido por el Ejército de Tierra español entre 1954 y 1963.Un trabajo exhaustivo y minucioso que acercará al lector la época más importante de modernización del ejército español en el siglo XX, con multitud de fotografías inéditas, tablas sinópticas y cuadros descriptivos del material tratado.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Trafalgar. Una derrota gloriosa
Hoy -5% en Libros

Parra, Emilio La

El viejo nombre de Trafalgar, «la punta de occidente», sigue resonando hoy en día más allá de las cartas náuticas, topónimo impreso en la memoria colectiva de tres naciones europeas merced al encarnizado combate que allí tuvo lugar el 21 de octubre de 1805 entre las escuadras francoespañola y británica. Más de doscientos años después, nuestros conocimientos y nuestra perspectiva sobre la batalla se han enriquecido gracias al trabajo conjunto de investigadores españoles, franceses y británicos, que, en lugar de intercambiar mortales cañonazos desde sus navíos, ponen en común trabajo de archivo, hipótesis y conclusiones. Una labor colosal de la que se nutre este libro, una obra colectiva que ha conseguido reunir en sus páginas a algunos de los más destacados especialistas de España, Francia y Reino Unido sobre la batalla de Trafalgar para ofrecer una síntesis renovada acerca de las cuestiones más importantes relacionadas con este crucial hecho de armas: desde la política internacional hasta la organización naval, la tecnología, el armamento, la oficialidad y la marinería, para desembocar en la campaña de 1805 y el propio combate. Y no solo eso, sino que el libro se proyecta sobre el legado histórico de Trafalgar, para reflexionar sobre una Europa convulsa, de la que podamos extraer ideas y experiencias que nos ayuden a actuar frente a los desafíos del mundo actual. Un volumen que, además, sirve para reivindicar a hombres injustamente maltratados por la historia como el general Federico Gravina, los brigadieres Cosme D. Churruca y Dionisio Alcalá Galiano o Francisco Alsedo y Bustamante, comandante del Montañés, pero también a sus contrincantes, como el vicealmirante Horacio Nelson, muerto sobre la cubierta del Victory, o Cuthbert Collingwood, capitán del Royal Sovereign. Homenaje y recuerdo extendido a los cientos de marinos sin nombre que, entre astillas, plomo y la mar, tan inmisericorde como los hombres, perdieron la vida en aquella «derrota gloriosa».
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El mundo clásico
Hoy -5% en Libros

Fox, Robin Lane

El encanto de la mejor narrativa histórica.Robin Lane Fox enseña historia antigua en Oxford y es, además, un gran narrador. De esta afortunada combinación ha surgido un libro de historia del mundo clásico distinto, que tiene el rigor del buen trabajo académico -y ha merecido por ello los elogios de un especialista como Peter Jones- y la amenidad de un relato del que los críticos han dicho que es «increíblemente entretenido» y «más épico que la mejor película de romanos». Porque, si algo caracteriza este fascinante recorrido del mundo de la antigüedad clásica desde Homero a Adriano, es precisamente la presencia constante del toque humano: su capacidad de evocar figuras como Sócrates, Alejandro, Cicerón o César y de hablarnos, a la vez, de la vida cotidiana de los ciudadanos, de los últimos días de Pompeya o de los juegos del circo, en unas páginas que nos devuelven el encanto de la mejor narrativa histórica.  
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La ciudad es nuestra
Hoy -5% en Libros

Fenton, Justin

La apasionante historia de corrupción, drogas y asesinatos que inspiró la serie de HBO Baltimore, 2015. Estallan disturbios por toda la ciudad mientras los ciudadanos exigen justicia para Freddie Gray, un afroamericano de veinticinco años fallecido en sospechosas circunstancias bajo custodia policial. La delincuencia se dispara, y en Baltimore se produce un altísimo número de asesinatos: 342 homicidios en un solo año, en una ciudad de apenas seiscientos mil habitantes. La Policía de Baltimore recurre entonces al sargento Wayne Jenkins, y a su unidad de élite de paisano, el Grupo Especial de Rastreo de Armas, para retirar las armas y las drogas de las calles. Pero Jenkins acabó protagonizando un episodio de corrupción policial sin precedentes: junto con otros miembros del Grupo Especial de Rastreo de Armas, Jenkins robó a los ciudadanos de Baltimore, sustrajo dinero de las redadas antidroga, se embolsó miles de dólares en efectivo encontrados en domicilios particulares y colocó pruebas falsas a su paso. Su insaciable racha delictiva duraría años: el resultado fueron innumerables condenas injustas, el fallecimiento de un civil inocente y la misteriosa muerte de un policía de un disparo en la cabeza, asesinado justo un día antes de testificar contra la unidad. Esta es la verdadera historia de una ciudad sometida a la violencia impune de quien debía acabar con ella.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ciudad y mundo rural: las influencias de los procesos de aculturación en la formación y evolución
Hoy -5% en Libros

Malpica, Antonio

EL PRESENTE volumen es el resultado de una reunión científica que organizó la Universidad de Granada en sus instalaciones del Carmen de «La Victoria» y en el Centro Cultural Medina Elvira de Atarfe (Granada), en el marco de la Acción Integrada España-Italia sobre la «Ciudad y el mundo rural» en el período medieval. En esta, además de la UGR, participaron las Universidades Alma Mater de Bolonia, la de Jaén y la de Murcia. Se recoge un total de once aportaciones, variadas en cuanto a su contenido sobre el dominio italiano y cinco sobre el ámbito hispano–pero todas ellas con argumentos comunes. Se colige que el papel de la ciudad es importante, pero no lo es menos el del campo, y, sobre todo, el de las interrelaciones, influencias y el establecimiento de jerarquizaciones de tipo poblacional y económico entre ambos elementos. De modo que, se abordan tanto la creación de un urbanismo en un mundo principalmente rural, como la incidencia del mismo en espacios concretos. Como resultado, nos encontramos ante un libro de indudable importancia, no solo por los casos que se presentan, sino sobre todo por las discusiones teóricas y metodológicas que se incluyen, que obligan a reflexionar acerca de los sistemas de poblamiento en la constante dialéctica campo/ciudad y en sus diversas fases.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Qué es la historia?
Hoy -5% en Libros

Carr, E. H.

Desde su publicación por vez primera en 1961, ¿Qué es la historia? de E. H. Carr, se ha confirmado como un clásico de introducción a la materia. Abrazando temas que van desde la objetividad histórica, la sociedad y el individuo y la naturaleza d
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Samurái. El libro definitivo
Hoy -5% en Libros

Musashi, Miyamoto

Editorial Quaterni recopila en un único volumen los tres libros esenciales de la clase samurái. Ordenados cronológicamente, se trata de tres textos de lectura necesaria para vivir nuestra vida como un verdadero bushi.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El poder de las fronteras
Hoy -5% en Libros

Crawford, James

Se mire por donde se mire, parece que las tensas líneas de las fronteras vibran al son de los acontecimientos mundiales, o incluso los llaman. Hoy en día hay más fronteras en el mundo que nunca antes en la historia de la humanidad. Empezando por el ejemplo más antiguo conocido, Crawford viaja a muchas fronteras antiguas y nuevas: desde un paisaje glaciar que se derrite hasta la conflictiva Cisjordania y las fallas de la frontera entre Estados Unidos y México. Sigue la historia de las fronteras hasta nuestro frágil e incierto futuro, hacia las fronteras virtuales de Internet y la cambiante geografía de un mundo acosado por el cambio climático. A medida que el nacionalismo, el cambio climático, la globalización, la tecnología y las migraciones masivas chocan con unas fronteras cada vez más rígidas, algo tiene que ceder. Y Crawford se pregunta: ¿ha llegado el momento de abandonar las líneas que nos dividen?
29,95€ 28,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La pica y el arcabuz
Hoy -5% en Libros

Losada, Juan Carlos

Esta es la historia de las guerras de Flandes, Francia, Italia o Alemania, es la historia de la conquista de los valles mexicanos y del altiplano andino, es la historia de la lucha por el control del mar Mediterráneo y del océano Atlántico. Una epopeya presentada ahora en historia gráfica, donde los textos se encarnan en imágenes bellísimas que dan vida a los tercios de piqueros y arcabuceros, a las filas de ballesteros y mosqueteros, a los monarcas, los genios militares y los soldados anónimos que protagonizaron algunos de los momentos más apasionantes de la historia moderna.
33,00€ 31,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Reflexiones sobre la cuestión antisemita
Hoy -5% en Libros

Horvilleur, Delphine

En Reflexiones sobre la cuestión judía, Sartre define al judío como una especie de producto de la mirada antisemita y reconoce la incidencia que esa mirada del otro ha tenido en la construcción de la identidad judía en la historia. +Cómo interpretan los eruditos y los textos de la tradición la furia antisemita de la que son objeto los judíos y que invade al otro de manera crónica? +Existe una reflexión judía sobre la cuestión antisemita? +Dónde buscar la génesis de un odio antisemita en los textos de la tradición judía? A tales preguntas intenta responder Delphine Horvilleur en este libro, a través de la exégesis de una amplia literatura rabínica y de leyendas judías, para establecer las distinciones fundamentales entre el antisemitismo y los demás racismos. De este modo, llega a una verdad ancestral sobre ese odio: se les reprocha a los judíos no ser como los demás, y encarnar por eso una extrañeza insoluble y amenazante. La identidad judía es siempre un asunto de separación: cuando el otro encarna la falta y la imposible totalidad, lo odio por amenazar mi integridad.A lo largo de su análisis, la autora observa que la furia antijudía parece mutar constantemente y reencarnarse de tanto en tanto en contextos muy diferentes. Así, los motivos recurrentes del antisemitismo se revitalizan en los discursos contemporáneos de la extrema derecha y la extrema izquierda. Frente a esto, la literatura rabínica busca ofrecer a los judíos la posibilidad de convertirse en actores de su historia ante lo que aún podría suceder. De esta forma, Reflexiones sobre la cuestión antisemita se convierte en una referencia ineludible que brinda herramientas de resistencia en tiempos de odio y rechazo.
13,90€ 13,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nueva historia del comunismo en Europa del Este
Hoy -5% en Libros

Aguilar, José Luis

Han pasado más de treinta años desde la caída del comunismo y algunas de nuestras ideas sobre lo que fue Europa del Este todavía replican los lugares comunes de la Guerra Fría: sociedades controladas por la Policía secreta, el miedo a la delación, sangrientos burócratas que llegaban desde Moscú para reprimir cualquier atisbo de disidencia y economías caracterizadas por el atraso y la escasez. En un formidable trabajo de síntesis que renueva los términos del debate, Agustín Cosovschi y José Luis Aguilar recorren la historia del comunismo desde las primeras luchas socialistas en el siglo XIX hasta su colapso en los umbrales del siglo XXI. Narran el ciclo de violencia de la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa y su prolongación en la Guerra Civil. Explican el momento bisagra en que comienza un enfrentamiento global entre los Estados Unidos y la Unión Soviética. Pero, sobre todo, muestran cómo el socialismo de Estado, lejos de ser una realidad monolítica orquestada por completo desde Rusia, se configuró en cada país en función de las tensiones étnicas, la búsqueda de independencia nacional, los liderazgos locales y las demandas de la población. De Checoslovaquia y Yugoslavia a Hungría, Polonia, Bulgaria y Rumanía, pasando por la Alemania dividida, los autores relatan los intentos de reforma y apertura posteriores a la muerte de Stalin, la increíble modernización económica y cultural de los años sesenta -encarnada en el consumo, la rebeldía juvenil y la liberación sexual-, así como los límites infranqueables en materia de pluralismo político y flexibilización productiva.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Guerra con inglaterra el enemigo a batir
Hoy -5% en Libros

Saéz Abad, Rubén

El reinado de Carlos III estuvo completamente mediatizado por laherencia recibida de su padre Felipe V, además de por la humillacióna que el propio Carlos se vio sometido frente a la escuadra inglesa cuando era rey de Nápoles. Esa animadversión hacia Inglaterra marcaría su vida, sucediéndose los enfrentamientos contra esta potencia durante buena parte de su reinado.Los fracasos militares fueron la tónica dominante durante la Guerrade los Siete Años (1756-1763). El Norte de África constituiría durante el reinado de Carlos III otro de los escenarios calientes. A la exitosa defensa de Melilla en 1774-1775 frente al Sultán de Marruecos, le siguió el estrepitoso fracaso contra Argel ese último año. No obstante, la diplomacia se encargaría de solucionar aquello que no habían logrado las armas.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dominar los océanos
Hoy -5% en Libros

Padrón Reyes, Lilyan

Durante más de trescientos años, los barcos españoles y portugueses trazaron incontables rutas sobre las aguas de todo el orbe. Generaciones de pilotos, maestres y calafates perfeccionaron sus navíos, al tiempo que cosmógrafos, comerciantes y estrategas discernieron las mejores vías para el sostenimiento y defensa de ambos imperios. Al descubrimiento del Nuevo Mundo por Cristóbal Colón (1492), le siguieron la llegada a la India de Vasco de Gama (1498), el descubrimiento de la Mar del Sur por Vasco Núñez de Balboa (1513) y la primera vuelta al mundo de Magallanes-Elcano (1519-1522). Con estas exploraciones se inaugura una red de intercambios poblacionales, culturales y económicos a escala global resumida en el influyente concepto de mundialización ibérica que expresa el protagonismo de Portugal y Castilla en la construcción de la primera globalización. Y del que se deduce la necesidad del estudio de las conexiones y circulaciones marítimas que modificarían la concepción del mundo moderno desde una perspectiva transversal, que podríamos sintetizar en los tres ejes temáticos planteados en este libro como son en primer lugar las Naves, la ciencia y la estrategia, en segundo lugar, las rutas, los puertos y las luchas de poder en los océanos y en tercer lugar la historia cultural de la navegación.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Protagonistas desconocidos de la conquista de América NUEVA EDICIÓN COLOR
Hoy -5% en Libros

González Ochoa, José

Hazañas y hechos memorables de grandes héroes y pioneros anónimos olvidados por la historia.El lector encontrará en Protagonistas desconocidos de la Conquista de América decenas de biografías que se caracterizaron por su papel pionero, arriesgado, singular o diferente al que parecían determinados. Hombres y mujeres que abrieron caminos durante el primer siglo del descubrimiento, dominación y organización territorial de América, caminos que luego anduvieron otros muchos, pero que fueron olvidados o ensombrecidos por el paso del tiempo.De la mano de José María González Ochoa, experto en la Conquista, conocerá las vidas y hazañas de personajes singulares, de héroes anónimos, de marinos y navegantes excepcionales que pocos recuerdan, de mujeres pioneras que desafiaron las convenciones de su época, de religiosos tan memorables por sus acciones evangélicas como el mejor de los santos y otros tan deleznables como el peor de los demonios.Razones para comprar la obra:- Su autor goza de gran prestigio en el mundo académico y editorial. Ha participado como coordinador o conferenciante en numerosos congresos y seminarios sobre la historia de América, tanto es España como en Hispanoamérica.- Este ensayo abarca un periodo histórico muy atractivo, la Conquista, lleno de personajes singulares y de gestas heroicas que continuamente son retratadas en novelas, exposiciones y producciones cinematográficas.- Este ensayo recoge la biografía y peripecias de grandes personajes de la Conquista que aun mereciéndolo no han conseguido gran renombre: héroes, marinos, navegantes, hombres y mujeres que hasta ahora no han recibido el reconocimiento que merecen.- La obra posee gran rigor histórico, gracias a las fuentes bibliográficas de máxima calidad estudiadas por el autor, pero a su vez con estilo ameno y fluido.Conquistadores, navegantes, exploradores, hombres y mujeres de a pie y a caballo, nativos, mestizos y africanos, todos ellos protagonistas pioneros del descubrimiento, exploración y conquista de América, pero que han quedado olvidados en los libros de historia.
25,95€ 24,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.