Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

Hitler y Stalin
Hoy -5% en Libros

Rees, Laurence

Este libro sobre Hitler y Stalin -la culminación de treinta años de trabajo- examina a los dos líderes durante la segunda guerra mundial, cuando Alemania y la Unión Soviética libraron la mayor y más sangrienta guerra de la historia, y nos muestra que, aunque la creación del Holocausto por parte de Hitler sigue siendo un crimen incomparable, vistos con perspectiva ambos tenían en común que estaban preparados para crear un sufrimiento inimaginable para construir las utopías que querían. Utilizando testimonios inéditos y sorprendentes de soldados del Ejército Rojo y de la Wehrmacht, de civiles que sufrieron durante el conflicto y de personas que conocieron personalmente a ambos hombres, Laurence Rees -probablemente el historiador que ha conocido a más alemanes y rusos que trabajaron directamente para Hitler y Stalin- pone en tela de juicio ideas erróneas que durante mucho tiempo se han mantenido sobre dos de las figuras más importantes de la historia. Esta es una obra maestra de uno de nuestros mejores historiadores.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El jinete pálido
Hoy -5% en Libros

Spinney, Laura

La llamada «gripe española» de 1918, que surgió en realidad entre los soldados norteamericanos que luchaban en Francia durante la primera guerra mundial, fue, con sus de 50 a 100 millones de muertos, la mayor de las epidemias sufridas por la Humanidad desde la Peste Negra medieval y la causa de la mayor de las matanzas del siglo xx. Laura Spinney recupera la historia de una epidemia que figura en nuestros libros de historia como una simple anécdota para mostrarnos hasta qué punto contribuyó a cambiar la historia del mundo, y lo hace en un libro fascinante, que va siguiendo el rastro de la enfermedad por el mundo entero, de Zamora a Río y de las minas de Sudáfrica a Alaska, y contándonos historias personales que iluminan el drama colectivo.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Quién se comió la primera ostra?
Hoy -5% en Libros

Cassidy, Cody

¿Quién vistió los primeros pantalones? ¿Quién pintó la primera obra maestra? ¿Quién cabalgó el primer caballo? ¿Quién inventó el jabón? Esta loca aventura a través de la historia antigua recurre a medios tan diversos como la genética moderna y la arqueología para descubrir a los genios que hay detrás de estas y otras innovaciones que han cambiado el mundo. ¿Quién inventó la rueda? ¿Quién se tomó la primera cerveza? ¿Quién fue el asesino en el primer asesinato sin resolver? ¿Quién fue el primer cirujano? ¿Quién prendió el primer fuego? Y, lo más importante, ¿quién fue el primero en enfrentarse a una ostra pálida y viscosa? En este libro, el escritor Cody Cassidy se sumerge en la investigación más reciente para descubrir las historias no contadas de algunos de estos increíbles innovadores (o partícipes de accidentes afortunados). Con un agudo sentido del humor y un inagotable entusiasmo por las maravillas de nuestros remotos ancestros, ¿Quién se comió la primera ostra? retrata a los protagonistas de las mayores innovaciones y catástrofes de la prehistoria, recurriendo a la vida de los individuos para iluminar las culturas antiguas, mostrar cómo y por qué acontecieron estos avances fundamentales y educarnos en un periodo de tiempo del que hasta hace poco lo desconocíamos prácticamente todo.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Brigadas Internacionales: el fin de un mito
Hoy -5% en Libros

Stein, Sygmunt

Para mucha gente, el mito de las Brigadas Internacionales todavía hoy continúa intacto. Pero detrás de la aventura heroica de miles de voluntarios venidos de todo el mundo se esconde otra verdad, desconcertante y dolorosa, que revela este testimonio salvado del olvido. Sygmunt Stein, militante comunista judío en Checoslovaquia, afectado por los procesos de Moscú, que hacen tambalear su fe revolucionaria, va a España a buscar la chispa que reavive sus ideales. Una vez llegado a Albacete, centro de las Brigadas Internacionales, lo nombran comisario de propaganda cultural, y este cargo le permite descubrir, día tras día, la magnitud del engaño estalinista. Enseguida se da cuenta de la realidad: «La Rusia soviética temía la existencia de una república democrática victoriosa en la Europa occidental, y por eso saboteaba el duelo sangriento entre las fuerzas democráticas y el fascismo». Todo lo que creía combatir en su lucha contra el franquismo, empezando por el antisemitismo, lo encuentra en su propio campo. La decepción es proporcional a la esperanza que lo había empujado a ir a España: inmensa. Después, destinado a la compañía judía Botwin, lo envían al frente como carne de cañón. De las ejecuciones arbitrarias de André Marty, el Carnicero de Albacete, a los banquetes gamberros de los comisarios políticos, pasando por las mentiras asesinas de la propaganda soviética, Sygmunt Stein denuncia virulentamente, en su libro, escrito en yidis durante la década de 1950, y no traducido al francés hasta 2012, la leyenda dorada de las Brigadas Internacionales. Nacido en 1899, Sygmunt Stein pasó la juventud en el pueblo de Dobromil, cerca de Lemberg (Lviv en la actualidad). Adolescente autodidacta, se adhirió a las ideas socialistas y a la Unión General de los Trabajadores Judíos de Lituania, Polonia y Rusia, y, más tarde, al Partido Comunista. Militante profesional, miembro de la Komintern y de las Brigadas Internacionales, se rebela y abandona el mundo del comunismo en 1938, decepcionado y contrario a la actuación de la dirección política y militar de las Brigadas Internacionales. Muere en París en marzo de 1968. Sygmunt Stein hablaba yidis, hebreo, una variante del arameo, polaco, ucraniano, alemán y español.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Els catòlics i la laïcitat a Catalunya. Una visió històrica del 1808 al 1979
Hoy -5% en Libros

Balcells, Albert

Síntesi històrica de la relació entre els catòlics i el procés de secularització a Catalunya des de l'inici de la crisi de l'Antic Règim, el 1808, fins als acords de separació entre l'Estat i l'Església del 1979.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Moros
Hoy -5% en Libros

Albi de la Cuesta, Julio

Durante más de tres siglos, el Ejército y la Armada de España mantuvieron una ardua lucha contra unos enemigos audaces e irreductibles, los moros de Filipinas, concentrados principalmente en las islas de Mindanao y de Joló. Fue una guerra despiadada, durante la cual, hasta sus últimas etapas, ni se concedía ni se recibía cuartel. El escenario fueron mares inclementes y traidores, sembrados de arrecifes coralinos y de bancos de arena, en los que la simple navegación ya era una hazaña, más aún cuando estaban infestados de embarcaciones hostiles, cargadas de tripulaciones dispuestas, en caso preciso, a luchar hasta la muerte. Se combatió también en junglas impenetrables, bajo un sol abrasador, sembradas de trampas y ricas en enfermedades letales, que diezmaban a las tropas con más saña que los krises y las balas. Normalmente, el colofón de los enfrentamientos era el ataque a cottas o fuertes, erizadas de lantacas y de fanáticos defensores, casi invulnerables a la artillería, con el asalto a pecho descubierto como única táctica posible, trepando por escalas o agarrándose a las anfractuosidades, bajo una lluvia de proyectiles, para llegar al ansiado, y a la vez, temido cuerpo a cuerpo. El prestigioso historiador Julio Albi de la Cuesta, autor de clásicos como De Pavía a Rocroi, Banderas olvidadas o ¡Españoles, a Marruecos!, nos presenta la primera historia completa de una guerra secular y encarnizada que solo halló el fin con la invasión estadounidense del archipiélago. Ni españoles ni moros, como dignos enemigos, realmente llegaron a envainar las espadas. Así, inconciliables adversarios llegaron a compartir rival, un broche paradójico, pero, de alguna manera, apropiado para tan larga y empeñada lid.
27,95€ 26,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Esparta. La derrota del guerrero
Hoy -5% en Libros

Matyszak, Philip

En el año 479 a. C, Esparta era admirada por todo el mundo conocido. Y poco después, en el 402, se convirtió en la potencia hegemónica de Grecia. Sin embargo, una generación después, la ciudad-estado carecía de importancia&#x02026, ¿Por qué? ¿Qué salió mal? ¿Fue inevitable la caída de Esparta? Si bien sus temibles hoplitas fueron siempre considerados invencibles en el campo de batalla, Esparta aunó muchos errores políticos y diversos y graves problemas sociales, en la creencia de que sus costumbres y leyes eran inmutables, superiores a los de cualquier otro pueblo. Es la historia espartana, en todo caso, una historia de desafío: la de una pequeña ciudad-estado que dominó el mundo y que jamás aceptó su caída y sumisión, la crónica de un fracaso político &#x02013,nunca guerrero&#x02013,, pero también una lección de cómo caer luchando, no en balde, incluso con las legiones romanas dispuestas a asediar su ciudad, los espartanos nunca se rindieron. Philip Matyszak examina paso a paso lo sucedido, lo desgrana y lo examina históricamente, con todo detalle. Y con ello, en este ensayo, Esparta. La derrota del guerrero, tan documentado como ameno, nos narra una historia por todos conocida pero rara vez contada: la de Esparta, nación rica en héroes y villanos, en artimañas políticas y en guerras épicas y batallas inolvidables.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia de Estados Unidos
Hoy -5% en Libros

Sanz Díaz, Carlos

Estados Unidos se ha definido siempre como un caso excepcional, un primer experimento político que muchas naciones han imitado antes o después. Su vasta superficie y el aumento constante y acelerado de su población condicionaron desde sus inicios los modos de vida de sus habitantes y configuraron su identidad como coloso demográfico y país inmigrante. El credo de la libertad, la fórmula que los Padres Fundadores encontraron para dotar de unidad y coherencia al país fue, a la larga, exitosa: Estados Unidos es la democracia más longeva del planeta y su escueta Constitución la más veterana. La tensión entre el gobierno federal y el autogobierno de los estados y los municipios, e incluso el conflicto entre Norte y Sur en el siglo XIX, se han logrado superar siempre en favor de la unión, gracias al aglutinante de un fuerte patriotismo. Y un marcado providencialismo: el de una nación elegida para guiar al mundo por la senda de los valores americanos. Esta fe, unida a su extraordinario poder en el siglo XX y su irradiación sobre el resto del mundo, ha sido y es imán de innumerables atracciones y rechazos. Carlos Sanz ha concebido una lograda obra de síntesis que nos permite aproximarnos sin estereotipos a la historia de un país diverso, desde las primeras colonizaciones a los cambios sociales de las últimas décadas y a la reciente reconfiguración del escenario geopolítico actual.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Soldados de la Historia de España
Hoy -5% en Libros

Ferre-Clauzel, José

José Ferre-Clauzel (Toulouse, 1961) es uno de los pintores de historia militar más importantes del momento. Su delicadeza para reflejar los detalles y su riguroso proceso de documentación para plasmar las escenas bélicas decisivas de la historia de España son sus señas artísticas más reconocidas. Ls cuadros que pinta viven dentro y fuera de él, y, por eso, es capaz de traspasar el lienzo y cumplir el objetivo de cualquier artista: emocionar al espectador.Este libro recoge sus mejores pinturas a lo largo de los últimos veinte años ''acompañadas de los extraordinarios textos de César Cervera Moreno'' y traza un recorrido histórico a través de ellas, desde la batalla de Clavijo hasta Irak, para que el lector sea capaz de captar la tensión del momento reflejado y el dramatismo y el miedo que envuelve toda guerra.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La invasión de América
Hoy -5% en Libros

Espino, Antonio

Este riguroso estudio de la violencia ejercida en el transcurso de la Invasión y Conquista hispana de América, huye de las (falsas) bondades que nos hicieron creer sobre la misma e incide en sus aspectos más brutales y sanguinarios. El catedrático Antonio Espino nos ofrece una brillante crónica de la Conquista.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Castigar a los rojos
Hoy -5% en Libros

Viñas, Ángel

El fiscal Felipe Acedo Colunga tuvo un papel principal en la depuración de todos los colectivos fieles a la República durante la guerra civil y el franquismo: ideó las medidas propagandísticas y penales de la posguerra, y elaboró un plan sobre cómo debía llevarse a cabo la depuración de todos los colectivos rojos sin olvidar ninguno. Y, desde los clásicos postulados tradicionalistas, ultracatólicos y totalitarios fue inflexible con los defensores de la Constitución republicana. A través del estudio de esta figura y de sus propias memorias se desempolvan también otros temas: la idea vigente durante el franquismo, entre los vencedores, de que la batalla contra «el enemigo» seguía siendo necesaria, la necesidad de continuar defendiendo la memoria histórica, la remanencia en la legislación española de fundamentos crueles y fascistas, las huellas del odio, y la propaganda realizada por el régimen franquista.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los mitos de Japón
Hoy -5% en Libros

Rubio, Carlos

Los mitos de Japón nos asoma al abismo mágico de los albores de una civilización grandiosa, el mundo en sombras de dioses y héroes, en donde se esbozan los grandes temas y valores de la cultura japonesa. Directamente desde las tres grandes fuentes de la mitología y la prehistoria japonesas (Kojiki, Nihon shoki y Fudoki), Carlos Rubio selecciona 68 relatos clasificados en ocho ejes: desde la creación del archipiélago nipón, pasando por los mitos sorprendentes de casamientos y concepciones maravillosas, de animales que hablan, de amores incestuosos, de conspiraciones entre hermanos, de hechos marciales y de chamanes, hasta llegar a la introducción del budismo en el siglo VI. El rigor y la amenidad narrativa, facilitados por un documentado prólogo y notas donde se aclaran el origen de los mitos japoneses, convierten esta obra en un primer paso insustituible para el lector contemporáneo interesado, no sólo en mitos, religiones o historia, sino en Japón y en su fascinante cultura.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El legado perdido de Tutankhamón
Hoy -5% en Libros

Collins, Andrew

La tumba de Tutankhamón fue sin duda el mayor descubrimiento arqueológico de todos los tiempos. Lo que no es tan conocido es que entre los maravillosos tesoros se rumoreaba que había papiros que contenían el «relato real» del Éxodo bíblico de los israelitas de Egipto. En un momento en que la hostilidad árabe estaba en erupción por el apoyo de Gran Bretaña al establecimiento de una patria judía en Palestina, la amenaza del arqueólogo Howard Carter de dar a conocer el contenido de los papiros al mundo podría haber causado caos en todo el Medio Oriente. ¿Qué secretos se esconden detrás de la polémica apertura de la tumba de Tutankhamón? ¿Revelaron los contenidos de los papiros encontrados en la tumba la verdadera historia del Éxodo bíblico? ¿Fue Tutankhamón el faraón del Éxodo? ¿Y tuvo lugar alguna vez la conquista de Canaán, como se describe en el Antiguo Testamento? El libro es el resultado de una extensa investigación realizada por los dos autores, decididos a llegar a la verdad de lo que se ha convertido en el misterio más desconcertante de Egipto y de la arqueología. Es la obra más completa, detallada y precisa jamás escrita sobre los eventos que rodearon el descubrimiento de la tumba y la relación entre la era de Tutankhamón y los orígenes de Israel.
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La División Azul
Hoy -5% en Libros

Caballero Jurado, Carlos

Incluye 50 fotografías y 25 mapas originales. La División Azul es, sin duda alguna, una de las unidades militares que más interés ha despertado entre los historiadores y estudiosos de la Segunda Guerra Mundial. El autor, que se encuentra entre los más reconocidos especialistas en el tema, ofrece al lector una visión global sobre la trayectoria de los voluntarios españoles en la Wehrmacht de Hitler desde su fundación en 1941 hasta la actualidad, y esclarece los numerosos mitos y leyendas que se han forjado en torno a estos. Además del análisis certero de las operaciones militares, esta obra se adentra también en los entresijos diplomáticos, propagandísticos, políticos y, de manera especial, en las vivencias más íntimas de los combatientes gracias a décadas de investigación y a las entrevistas con los protagonistas de una de las mayores aventuras bélicas de la historia contemporánea de España.
31,90€ 30,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estrategias de supervivencia
Hoy -5% en Libros

Gil Pecharromán, Julio

El régimen que presidía el general Francisco Franco se desenvolvió en un escenario mundial que experimentó cambios radicales y planteó sucesivos retos a la supervivencia a la dictadura española. Al final, las estrategias improvisadas y los problemas no resueltos se acumularon para hacer de la política exterior uno de los factores con mayor peso en la apertura de un escenario de transición a la democracia.
34,00€ 32,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El clan de los bombarderos
Hoy -5% en Libros

Gladwell, Malcolm

La Segunda Guerra Mundial contada desde el aire. ¿Qué ocurre cuando la tecnología y las mejores intenciones chocan en el fragor de las batallas? «Excepcional, una obra maestra».The Wall Street Journal Durante los años previos a la Segunda Guerra Mundial, en una base aérea de Alabama, un grupo de pilotos renegados forjó una idea radical. ¿Qué pasaría si los bombardeos fueran tan precisos como para que las guerras pudieran librarse solamente desde el aire? ¿Podrían los brutales enfrentamientos entre ejércitos de tierra convertirse en cosa del pasado? Este libro cuenta lo que ocurrió cuando intentó llevarse a la práctica ese sueño. Malcolm Gladwell sigue los pasos de un genio holandés y su ordenador analógico casero, del grupo de científicos pirómanos de Harvard que inventaron el napalm, de un brillante piloto que cantaba tonadas a su equipo y del comandante LeMay, quien ordenaría uno de los ataques más sangrientos de la Segunda Guerra Mundial. A su más puro estilo, Gladwell les saca jugo a todos estos personajes fascinantes y nos lleva ágilmente a través de una serie de dilemas que cambiaron el rumbo de la historia para para preguntarnos cuál puede llegar a ser, a menudo, el precio del progreso. La crítica ha dicho:«Excepcional, una obra maestra. Uno acaba este libro sacudiendo la cabeza ante la locura y el coste humano que acarreó todo lo que narra».The Wall Street Journal «Cautivador. En las hábiles manos de Gladwell, los generales de la Fuerza Aérea de la Segunda Guerra Mundial vuelven a la vida. Me hubiera encantado que fuera el doble de largo».New York Times Book Review «Una fábula brillantemente contada e ideal para la era de los cambios tecnológicos».The Sunday Times «Otro libro de Gladwell que confirma que todo lo que creía saber era falso».Kirkus «Gladwell es posiblemente el narrador más solvente de la no ficción. Siempre sabe hacia dónde va y te lleva con él en un viaje que siempre resulta placentero y cómodo».The New Statesman «Fascinante. Uno de los mayores desafíos morales de la Segunda Guerra Mundial»Michael Lewis «La narración enérgica y los personajes reales e increíblemente carismáticos son propios del cine».Radio Times «Un relato accesible y estimulante. El estilo ameno y desenfadado de Gladwell es eficaz, y sus retratos de individuos son cautivadores».The Washington Post «De una empatía sorprendente y una energía fabulosa».Esquire «Vívido y cautivador. Una historia fascinante».The Times «Un relato repleto de anécdotas sobre lo que condujo al ataque aéreo más mortífero de la Segunda Guerra Mundial. Gladwell ofrece detalles coloridos y plantea interesantes cuestiones sobre la moralidad de la guerra».Publishers Weekly «Apasionante. Una escritura absorbente».The Telegraph
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ivo y Jorge
Hoy -5% en Libros

Rotman, Patrick

Ivo Livi, más conocido como Yves Montand, y Jorge Semprún, escritor vinculado al testimonio del genocidio nazi, compartieron las grandezas y desilusiones de una generación marcada al rojo vivo por la aspiración mesiánica del comunismo. Las trepidantes vidas de ambos se mezclan con las tragedias de su tiempo: de la Guerra Civil Española a los cabarets de la Ocupación, de la Plaza Roja a la Casa Blanca, del maquis y la Resistencia a Hollywood, de Buchenwald a Madrid. El libro nos lleva a los torbellinos de la historia, en compañía de Simone Signoret y Hemingway, Edith Piaf y J.F. Kennedy, Arthur Miller y Marilyn Monroe, Jruschev y Costa Gavras. Dos vidas que atraviesan enteramente el siglo xx.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuixà, exili i refugi
Hoy -5% en Libros

Tomàs, Jordi

Aquest assaig s'endinsa en la història d'un grup de vuit monjos expulsats de Montserrat i enviats al monestir de Sant Miquel de Cuixà, al Conflent, on van convertir-se en un referent durant el tardofranquisme. Cinquanta anys després de la refundació del monestir de Cuixà, el 1965, per part dels monjos, l'autor rep l'encàrrec de reconstruir-ne la història, junt amb una llista de contactes a qui entrevistar, entre ells sis dels monjos que ho van viure. L'objectiu era tant explicar les seves històries personals com, sobretot, la col·lectiva, per donar testimoni de la seva significació, més enllà del fet religiós, per a la societat catalana del moment. És, doncs, una història coral d'una època transcendental per la recuperació de la cultura catalana després de la guerra i el franquisme, escrita a partir de converses, llibres de memòries i documentació escrita de l'època. La pluralitat de veus reflecteix la de l'experiència dels que van passar per Cuixà en aquells anys, seguint el camí traçat per uns monjos, propers a l'Abat Escarré, que empenyien les reformes. La llista inclou intel·lectuals, activistes, fidels, polítics i personalitats diverses.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Defendiendo España
Hoy -5% en Libros

Kamen, Henry

Nadie pone en duda que durante tres siglos España dominó el mundo conocido y fue objeto de numerosos embates de todo tipo por parte de potencias rivales, pero ¿cómo se defendió de los ataques de sus enemigos? «Para estas batallas que nos amenazan», explicó Don Quijote a Sancho Panza, «menester será estar bien mantenidos».  Y España, ciertamente, estaba «bien mantenida»: los recursos a los que tenía acceso eran mayores que los de cualquier otra nación, ya que no provenían solo de la Península sino de todos los rincones del planeta. Los exploradores, aventureros, soldados y financieros que hicieron posible su poder no solo fueron españoles y portugueses, sino que vinieron de todas las naciones existentes bajo el sol. Los ejércitos no fueron exclusivamente católicos, sino que, en momentos de crisis, miles de soldados protestantes estaban dispuestos a enrolarse en sus filas. Esta es la historia de cómo una nación cultivó amigos y aliados tanto en la guerra como en la paz, y cómo, más allá de la leyenda antiespañola, el hecho incuestionable es que hubo ilustres personajes extranjeros que defendieron su carácter, su cultura, su reputación, su patrimonio histórico o sus costumbres, y se preocuparon por preservar un país que amaron y admiraron. El prestigioso hispanista Henry Kamen invita al lector a explorar los asombrosos senderos de la experiencia imperial española.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tras la sombra de un submarino
Hoy -5% en Libros

Kurson, Robert

En la tradición de Mal de altura de Jon Krakauer , Tras la sombra de un submarino, clásico imprescindible de la no ficción narrativa, es el relato verídico de la increíble aventura de dos buceadores, John Chatterton y Richie Kohler, que arriesgaron sus vidas para resolver un gran misterio histórico. En el otoño de 1991, encontraron a menos de cien kilómetros de la costa de Nueva Jersey los restos de un submarino alemán de la Segunda Guerra Mundial y huesos humanos enterrados bajo décadas de sedimentos acumulados. Ningún historiador, experto, incluso gobierno, tenía idea de la existencia de este vestigio de la guerra. Junto con un equipo de buzos de élite, los dos amigos emprendieron una búsqueda de siete años para resolver este enigma histórico y honrar la memoria de los desaparecidos. A medida que sus vidas se desmoronaban bajo la presión de una obsesión compartida, sus inmersiones en el gran azul se volvieron cada vez más atrevidas, hasta que se dieron cuenta de que buscaban algo más que la identidad de un submarino perdido y su tripulación sin nombre.   «Tras la sombra de un submarino no es solo un apasionante relato de aventuras, sino también una historia de persistencia tenaz y amistad creciente. Kurson capta vívidamente el peligroso mundo del buceo y la competencia y camaradería que unen los propios buceadores.» The Wall Street Journal «La prosa adrenalínica de Kurson te arrastra.» The New Yorker La historia real de dos submarinistas que lo arriesgaron todo para resolver un gran misterio de la Segunda Guerra Mundial.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Escrito en la historia
Hoy -5% en Libros

Montefiore, Simon Sebag

Escrito en la historia conmemora las mayores y más importantes cartas del panorama político, cultural, artístico, o de la vida privada de aquellos personajes célebres que influyeron en el devenir de nuestra historia. El aclamado historiador Simon Sebag Montefiore ha seleccionado más de cien cartas que van desde la Antigüedad, como la que dirigió Marco Antonio a Octavio Augusto en el año 33 a. C., hasta nuestro siglo, como la de Donald J. Trump a Kim Jong-Un en mayo de 2018. Sus autores varían desde Isabel I de Inglaterra, Ramsés II, Frida Kahlo y Leonard Cohen, hasta Nelson Mandela, Stalin, Michelangelo o personajes anónimos que vivieron circunstancias extraordinarias. Cartas de amor, gritos a la libertad, declaraciones de guerra y reflexiones sobre la muerte que Montefiore, un maestro de contar historias, nos acerca, con su característico estilo fresco y accesible. Porque estas cartas que ilustran nuestro pasado, enriquecen el modo en que vivimos hoy e iluminan nuestro futuro, son una lectura necesaria.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Qué hacer con un pasado sucio
Hoy -5% en Libros

Álvarez Junco, José

José Álvarez Junco reflexiona en este libro sobre el peso de los pasados traumáticos en las sociedades humanas (guerras civiles, genocidios, dictaduras), su posible utilización política y su manipulación al servicio de objetivos actuales. Su foco es la guerra civil española y el primer franquismo. El debate sobre la conveniencia de recordar u olvidar es inagotable y el autor no defiende aquí una respuesta tajante.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Discursos históricos
Hoy -5% en Libros

Alonso López, Javier

Desde la Antigüedad, la historia nos ofrece ejemplos de personas que, valiéndose de discursos bien construidos y escenificados, conmovieron a sus contemporáneos y transformaron sus corazones, convicciones y actos. En Discursos históricos veremos cómo un buen discurso puede convertir a patriotas en verdugos, a hombres sin rumbo en guerreros de Dios, a oprimidos desesperados en un ejército lleno de esperanza, a enemigos en amigos y a seres comunes en criminales o iluminados. Desde el Sermón de la montaña hasta Mandela, pasando por Cortés, Churchill, Hitler o Ghandi —entre otros—Javier Alonso no solo reproduce los discursos íntegros (casi todos traducidos por él) sino que nos da todas las claves para ponerlos en contexto y extraer su significado profundo. Además, nos ofrece referencias gráficas y audiovisuales para completar su comprensión. Estas lecciones de historia y oratoria, no solo pertenecen al pasado sino a la naturaleza humana. Conocerlas nos ayuda a desenvolvernos en el mundo actual donde el discurso se adapta a los tiempos para seguir conmoviendo o manipulando. AUTOR Filólogo Semítico, historiador y biblista, lleva más de un cuarto de siglo dedicado al estudio del antiguo Israel y la historia bíblica, tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento, así como de las tres grandes religiones del Libro: judaísmo, islam y cristianismo primitivo. Ha participado en varias campañas arqueológicas en Israel, y en la actualidad compagina su trabajo como profesor de la IE University con diversas formas de divulgación histórica, desde seminarios hasta viajes al Próximo Oriente. Es autor de numerosos libros y artículos sobre temas de historia y arqueología de Israel, y colabora habitualmente con varios programas de radio y televisión de temática histórica.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los Amigos de Durruti en la Revolución Española
Hoy -5% en Libros

Amorós, Miquel

Los Amigos de Durruti fueron una de las puntas de lanza de la Revolución española de 1936-1939. Nacidos en el seno de la Columna Durruti, fueron una asociación formada por militantes de la cnt y la fai que se constituyó con unos objetivos claros: promover la resistencia a la militarización, cuestionar la colaboración con el Gobierno, impulsar la revolución y frenar la contrarrevolución. Y les tocó denunciar sin tregua la entrada en el Gobierno de los anarquistas, la pérdida de poder de los sindicatos y agrupaciones y la represión y encarcelamiento de trabajadores revolucionarios. Sus puntos de vista los situaron como el grupo más avanzado y lúcido del momento, y fueron una pieza clave en los hechos de Mayo del 37. Difamados, censurados y prohibidos por las autoridades, sus publicaciones -principalmente El Amigo del Pueblo-, que también sufrieron persecución y censura, jugaron un papel crucial y todavía hoy son esenciales para entender aquel momento histórico. Con el rigor y la minuciosidad que lo caracterizan, Miquel Amorós reconstruye, apoyándose en los escritos de Los Amigos de Durruti, la historia de este grupo que lo apostó todo a ganar la guerra sin perder de vista ni por un momento el triunfo de la revolución. A pesar de la abundantísima bibliografía disponible, este ensayo histórico -en el que se le da la palabra a sus protagonistas- constituye uno de los libros más completos que existen sobre el proceso revolucionario y contrarrevolucionario de la España de 1936.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La historia del gueto de Varsovia: una resistencia imposible
Hoy -5% en Libros

Taibo II, Paco Ignacio

A principios de 1943, la guerra en Europa se recrudece. En Varsovia, desde donde los judíos están siendo deportados masivamente a los campos de exterminio, los habitantes del gueto, liderados por un grupo de jóvenes, se levantan contra el ejército alemán. Conscientes de que la superioridad de las SS suponía una derrota casi segura, los habitantes del gueto de Varsovia protagonizaron una encarnizada lucha por su dignidad en uno de los enfrentamientos más reconocidos de la resistencia judía en la Segunda Guerra Mundial. Gracias a un profundo trabajo historiográfico y a un gran talento literario, Paco Ignacio Taibo II hila las turbulentas historias de los jóvenes que pusieron en riesgo su vida al enfrentarse a la genocida maquinaria de guerra nazi, cuando la muerte era un destino asegurado y no quedaba más esperanza que la de ofrecer una rabiosa resistencia ante el exterminio de su pueblo. Logrando un fino equilibrio, el autor captura con precisión, desde las historias comunes de sus protagonistas, tanto el significado histórico como la profunda carga simbólica de este desesperado levantamiento, entre la heroicidad y la futilidad, donde no había más certeza que la muerte. Paco Ignacio Taibo II es un prolífico y reconocido historiador, escritor y activista político. Pionero fundamental en México del nuevo género policíaco, ha escrito una treintena de novelas, varios volúmenes de cuentos y multitud de libros de ensayo, historia y crónica periodística. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional. Desde 2019, es director de Fondo de Cultura Económica.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Coloso
Hoy -5% en Libros

Ferguson, Niall

Un recorrido por la historia del poder de los Estados Unidos a lo largo del siglo XX. ¿Puede Estados Unidos considerarse el imperio decisivo de las últimas décadas? A lo largo de la Historia sus presidentes lo han negado reiteradas veces, algo totalmente absurdo para Ferguson que, en este brillante y provocativo ensayo, argumenta que Estados Unidos no solo responde a las características propias de un imperio sino que posiblemente representa el mayor poder imperial que haya conocido el mundo, tanto en los ámbitos económico como militar. Imitando al Imperio Británico del siglo XIX, Estados Unidos aspiró a globalizar el libre mercado, el mandato de la Ley, y el modelo de democracia representativa. Sin embargo el imperio americano carece de tres de los rasgos básicos que conformaron el imperialismo británico: necesita importar capital del resto del mundo para financiar su déficit fiscal y comercial, no posee el número necesario de militares y diplomáticos para hacer de policía del mundo, y no tiene la voluntad decidida para perseverar en sus aventuras internacionales. En Coloso, Niall Ferguson traza la historia del poder de Estados Unidos a lo largo del siglo XX y revela la paradójica realidad de que, siendo el imperio más poderoso, se niega a aceptar las responsabilidades políticas y morales que conlleva el hecho de ser una potencia global. Reseñas:«Un libro brillante lleno de energía, imaginación y curiosidad.»Hugh Thomas, Evening Standard «Coloso muestra la fuerza narrativa del profesor Ferguson y su facilidad para utilizar referencias políticas, económicas y literarias para reforzar sus argumentos históricos.»Michiko Kakutani, The New York Times «Ferguson considera que la única esperanza para el futuro de muchos países reside en que un poder extranjero logre construir la paz y los pilares institucionales que resultan imprescindibles para su desarrollo económico. La polémica está servida.»Raimundo Ortega, Cinco Días
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cazadores, campesinos y carbón
Hoy -5% en Libros

Morris, Ian

¿Qué determina los principios morales de una sociedad? Después del éxito de ¿Por qué manda Occidente… por ahora?, Ian Morris aborda la ambiciosa tarea de explicar la evolución de los valores de las sociedades humanas desde la prehistoria hasta la actualidad. Este es un libro provocador que explica de dónde proceden y cómo y por qué han evolucionado nuestros códigos morales a lo largo de la historia. En una original propuesta, el libro incorpora capítulos escritos por críticos acérrimos de Morris: el historiador Richard Seaford, el sinólogo Jonathan D. Spence, la filósofa Christine M. Korsgaard y la escritora Margaret Atwood. Morris responde a sus argumentos de forma inteligente e incisiva. Una vez más la erudición y la capacidad de hacer accesibles los procesos complejos de la macrohistoria se dan la mano en este volumen de Ian Morris, que hará las delicias de los amantes de la historia.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
He visto cosas que vosotros no creeríais
Hoy -5% en Libros

Sanz Esteban, Javier

Dijo alguien, y dijo bien, que «los que no conocen la historia están condenados a repetirla, y los que sí la conocen están condenados a ver cómo la historia se repite por culpa de los que no la conocen», y nosotros seguimos empeñados en que cada vez sean más los que la conozcan. Sabemos que si la nariz de Cleopatra hubiera sido más corta la historia del mundo habría sido diferente, que Babilonia no fue otra cosa que un infinito juego de azares o que nunca podrán verse dinosaurios en un parque, pero desconocemos, por ejemplo, dónde fueron los albañiles la noche que terminaron la Muralla China. Así que, ya que todo lo que hacemos en la vida resuena en la eternidad, no contemplamos ni retirada, ni rendición y, si las flechas que lanzan nuestros enemigos tapan el sol, lucharemos a la sombra. Sé que un solo esclavo se puede volver más poderoso que el emperador de Roma, pero es mejor emprender esta aventura acompañado, y lo voy a hacer con Xurxo, enorme ilustrador y gran amigo, que hará una conexión con el pasado para que podáis contemplar en vivo y en directo cómo era la Antigüedad. Las palomitas son una opción, conocer la historia... tú mismo.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mentiras de la Historia de España
Hoy -5% en Libros

Lara, Laura

¿Hubo un rey mago español? ¿Sabías que el primer parlamento no fue inglés, sino leonés? ¿Y que Cervantes tenía brazo? ¿Por qué se asocia el yugo y las flechas con un símbolo inventado por la ideología fascista? ¿Es verdad que los italianos que combatieron en la batalla de Guadalajara pensaban que venían a España a grabar una película? En este libro las autoras diseccionan algunos episodios esenciales de nuestro país que han sido tergiversados, malinterpretados u ocultados, y aprovechan para desmontar tópicos y leyendas. Un ameno y didáctico ensayo para aprender más sobre el mayor Imperio jamás conocido, el español.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Reconquista contada para escépticos
Hoy -5% en Libros

Eslava Galán, Juan

Un recorrido por la historia medieval de España de la mano del gran divulgador que es Juan Eslava Galán Año 711 d. C. Los musulmanes atraviesan el Estrecho y entran a la península ibérica. En apenas unos años, conquistan todo el territorio, que hasta entonces había permanecido bajo la influencia del reino visigodo de Toledo. ¿Fue conquista o conversión? ¿Cómo se gestó el nacimiento de los reinos cristianos? En los años que siguen, se suceden las rebeliones en Damasco, en la península se establece un califato independiente, Córdoba se alza y cae y, en el norte, los reinos se unen y se dividen en un avance lento pero inexorable. Con las crónicas de la época en la mano y su inigualable ironía, Juan Eslava Galán nos descubre desde una nueva perspectiva la historia más relevante quizá también por eso la más desconocida del pasado de España. El episodio más apasionante y relevante de la historia de España, abordado con el estilo inigualable del maestro de la divulgación histórica
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Corona y la Monarquía constitucional en la España liberal, 1834-1931
Hoy -5% en Libros

Marcuello Benedicto, Juan Igna

Entre las Monarquías tradicionales del Antiguo Régimen y las Monarquías parlamentarias de nuestros días, se extendió en Europa la dilatada singladura de las Monarquías constitucionales. La suerte corrida por estas Monarquías fue muy diversa en cada caso nacional. En España, estaba llamada a tener una larga proyección, casi secular, desde el inicio mismo del reinado de Isabel II hasta su definitiva crisis, en 1931. Este tipo de Estado y de forma de gobierno se presenta como esencialmente diferenciado tanto de la Monarquía de 1812, como de la presente Monarquía parlamentaria bajo la Constitución de 1978.
27,00€ 25,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Virgen de Setefilla
Hoy -5% en Libros

MONTOTO SARRÍA, ARECELI

A doce kilómetros de la villa de Lora del Río, se asienta el Santuario de Nuestra Señora de Setefilla, que ha sido sitio de peregrinación y lugar de una popular romería ya desde la baja Edad Media. Su ancestral vinculación con Lora y su comarca y las singulares tradiciones que rodean todo el ceremonial de su especialísima devoción han conseguido que sean declaradas Fiestas de Interés Turístico de Andalucía. Son las manifestaciones de un verdadero espíritu religioso que vincula al pueblo de Lora del Río con la Virgen María, y se hace patente en su veneración. Desde las idas o venidas de la Virgen, las pujas, los vítores, las pedidas y el viejo, o el ajuar y el joyero, hasta el origen e historia del Santuario y su entorno, Araceli Montoto nos muestra en este magnífico libro un recorrido minucioso por todas las claves para que podamos comprender la magia que se aúna alrededor de una devoción que traspasa las fronteras de Andalucía.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia del espionaje
Hoy -5% en Libros

Herrera Hermosilla, Juan Carlo

Breve historia del Espionaje es un libro que fascinará al lector de principio a fin, pues aunque la finalidad de este oscuro oficio siempre ha sido el mismo se dará cuenta que la manera de realizarlo ha variado desde la más simple y original hasta la más sofisticada y tecnológica.?(Blog Historia con minúsculas) Este libro es un trabajo fabuloso, que se acompaña de muchas e interesantes fotografías, narrado con ritmo y de lectura ágil. Una apasionante aproximación a uno de los oficios más antiguos y vilipendiados de la Historia, lleno de personajes fascinantes y controvertidos, de anécdotas y episodios dignos de recordarse.?(Web Anika entre libros) Este autor ubicado siempre en los temas de la periferia de la historia (con lo que conlleva de ampliación del conocimiento), de aquellos personajes, acontecimientos y asuntos que se salen de lo propiamente comercial y académico.?(Revista digital Diario crítico) Desde la conquista de Jericó hasta el escándalo de Wikileaks el hombre siempre ha necesitado de héroes que le revelaran secretos con los que tomar ventaja sobre los demás. Desde los primeros gobiernos hasta la actualidad, los agentes secretos, los agentes dobles o los informadores han sido usados para dar ventaja a unos pueblos sobre otros. Presentes en la Biblia, en la historia y, por supuesto, en el imaginario popular, los espías producen una mezcla de admiración y repulsa difícil de explicar. Breve Historia del Espionaje nos desvelará, de un modo accesible a cualquier lector, la historia de los servicios de inteligencia, de los gobiernos que los crearon y, por supuesto, de los grandes maestros del espionaje. Pero también veremos la evolución de las técnicas de espionaje desde las arcaicas misiones y los primitivos infiltrados, hasta las modernas técnicas de localización vía satélite o mediante dispositivos móviles. El arco histórico que nos presenta Juan Carlos Herrera es tremendamente amplio y parte de los primeros testimonios sobre espionaje antes de Grecia y Roma, para presentarnos luego la creación de la criptografía en estos imperios antiguos que utilizaban los agentes secretos para el control de sus propios súbditos. También Napoleón se sirvió de un maestro como Joseph Fouché, pero no será hasta el S. XX cuando el espionaje se convierta en una cuestión de estado con la creación de agencias como el FBI o el MI-6 que serán imprescindibles en el desarrollo de la Segunda guerra Mundial. Asistiremos, por último, a la Guerra Fría, verdadera edad de oro del espionaje. El flujo de información de una potencia a otra era tan grande que se vivió una espiral de espionaje y contraespionaje. Pero con la caída del Telón de Acero no acabará la actividad de los agentes secretos y analizará Juan Carlos Herrera el sofisticado espionaje del S. XXI y los nuevos retos que el integrismo islámico o Wikileaks plantean. Razones para comprar la obra: - El libro es una auténtica novedad editorial no sólo por ser una obra de divulgación sobre el espionaje, en castellano, sino porque recorre un espectro histórico total. - Los casos de Wikileaks o los atentados islamistas dotan al tema de plena vigencia.- Presenta no sólo personalidades tan famosas como Mata Hari o Lawrence de Arabia, sino otras menos conocidas así como datos que permanecían escondidos. - Incluye una valiosa información paratextual como la bibliografía comentada, numerosas fotografías de agentes secretos o un anexo en el que detalla el autor el funcionamiento de las agencias de información españolas actuales. Un libro lleno de rigurosa información que desentraña historias que durante años permanecieron ocultas, que descubre personajes que cambiaron la historia.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia Oxford de Grecia y el mundo helenístico
Hoy -5% en Libros

Boardman, John

Edición ilustrada con imágenes y mapasEl legado helenístico a nuestra cultura es inmenso y rico. Desde la filosofía y la literatura hasta la estrategia militar y la ciencia, desde los poemas épicos de Homero hasta el arte y la arquitectura de la Edad de Oro griega.En esta monumental obra, en la que colaboran quince de los más reputados especialistas, el lector podrá abrazar el espíritu del mundo clásico &#x02014,desde el siglo VIII hasta el I a.C.&#x02014, y sumergirse en todas las dimensiones de la cultura que asentó las bases de la civilización occidental.Una referencia absoluta para comprender y conocer la Grecia clásica y sus aportaciones a la historia de la humanidad.
25,90€ 24,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
VRBS
Hoy -5% en Libros

Golvin, Jean-Claude

No podía faltar en la obra de Jean-Claude Golvin, el talentoso arqueólogo, arquitecto e ilustrador especializado en revivir la Antigüedad clásica, un libro acerca de la ciudad que simboliza a todas las ciudades, acerca de la urbe por excelencia, acerca de Roma. Vrbs se añade así a Ciudades del mundo antiguo, Viaje por el antiguo Egipto, Palacios imperiales de la Roma antigua, Herodes, el rey arquitecto y La ingeniería del Ejército romano. En esta ocasión, Golvin nos sumerge en la Roma del Alto Imperio y sus páginas nos llevan desde el bullicioso Foro hasta el majestuoso Palatino, escapándonos también a sus aledaños, al puerto de Ostia o a la villa de Adriano. Las coloridas acuarelas de Golvin hacen renacer de sus ruinas templos y palacios, circos y teatros, así como los barrios de la metrópoli que, durante cinco siglos, fue caput mundi, la capital del orbe, donde se erigieron los edificios más bellos y fastuosos. Estas ilustraciones dialogan con fotografías del estado actual de tales monumentos, un original acercamiento que hace de Vrbs un evocador paseo arqueológico por la Roma antigua, la ciudad a la que llevaban todos los caminos y que todos los que amamos la historia suspiramos por recorrer.
26,95€ 25,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Muertes regias. Cómo murieron los reyes de España
Hoy -5% en Libros

García Parody, Manuel

Uno se imagina los últimos momentos de los monarcas envueltos en la misma pompa y circunstancia que los rodearon en vida, sin perder un ápice de su majestad en el trance definitivo. Con serenidad, solemnidad y en silencio. Pero las excepciones a ese lienzo ritual y ceremonioso no son pocas. Están, de un lado, los que murieron en el campo de batalla, como el aragonés Pedro II, que falleció combatiendo a los cruzados de Simón de Monfort en Muret (1213), mientras defendía a sus súbditos de Occitania. Y son mucho más abundantes los que perdieron la vida en circunstancias extrañas o rocambolescas, que han propiciado toda suerte de teorías y especulaciones. En este ameno libro el historiador Manuel García Parody, con el rigor que caracteriza su ya extensa trayectoria, aborda algunas de esas muertes regias exentas de la solemnidad y de la heroicidad que se les presupone. Muertes que bien podrían haber sido las de sus más humildes súbditos. Si el lector tiene el sano afán de adentrarse en ellas, encontrará historias muy curiosas y reveladoras. ''Manuel García Parody nos ofrece un texto que combina sabiamente el rigor y la pedagogía con la reflexión y el entretenimiento. Un Juego de Tronos de reyes y muertes que nos sirve para mejor comprender nuestra historia.'' SALVADOR GUTIÉRREZ SOLÍS ''Con el rigor propio del historiador y una pluma ágil, García Parody nos lleva a un mundo poco conocido pero sumamente interesante: las circunstancias que rodearon la muerte de muchos de nuestros reyes. Un ensayo atractivo y recomendable.'' JOSÉ CALVO POYATO ''Un documento entre la recreación histórica y la fuerza de la novela que desvela una crónica de regicidios, conspiraciones y ceremonias de poder. Todo un espejo de España''. EVA DÍAZ PÉREZ
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.