Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

El hogar de los dioses
Hoy -5% en Libros

Jara, Javier

La antigua Grecia estaba salpicada de santuarios, espacios sagrados donde los peregrinos entraban en contacto con la divinidad, conexión que se hacía especialmente estrecha en las sedes oraculares. Estos oráculos ejercieron como elemento unificador de la identidad griega, pero también estuvieron involucrados en algunas de las artimañas que moldearon el devenir histórico de la Hélade.Con el paso de los siglos, los santuarios se convirtieron en auténticos centros artísticos y políticos, recintos en los que los individuos más importantes buscaban grabar su impronta en la piedra y el mármol.En estas páginas, Javier Jara Herrero hace suya la difícil labor de reconstruir los santuarios más relevantes de la Grecia antigua, entre los que se incluyen Delfos, Dídima, Dodona, la acrópolis de Atenas, Olimpia o el santuario de Asclepio en Epidauro. Para hacerlo, repasa sus orígenes, entrelazando historia y leyenda para crear una imagen nítida del hogar de los dioses.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de la humanidad en viñetas. China
Hoy -5% en Libros

Fernández, Norberto

China, el gigante desconocido del lejano Oriente La civilización china en particular, y la práctica totalidad de la realidad sociocultural del lejano Oriente en general, son grandes desconocidas para Occidente. Un error inexcusable, si tenemos en cuenta las grandes aportaciones que históricamente han hecho a nuestra cultura, aun con las enormes diferencias que nos separan social, política, tradicional y culturalmente. Es como si sus respectivas evoluciones históricas hubieran transcurrido en paralelo, sin vínculo alguno ni punto de intersección. Pero nada más lejos de la realidad. Las aportaciones de la cultura china a la europea son muchas y bien conocidas, como por ejemplo el papel, la pólvora, los fuegos artificiales, algunas artes marciales e incluso la pasta italiana. Más que suficiente para interesarnos por el pasado de este gigante asiático, y saber un poco más de la riqueza histórica y cultural de ese inmenso y apasionante país que es la China. En el volumen que tenéis en las manos, el sexto de la colección Historia de la Humanidad en viñetas, descubriréis muchas cosas de las tradiciones i las costumbres del pueblo chino, de sus leyendas y su riqueza cultural, y de las diferentes dinastías y emperadores que gobernaron el país hasta la creación de la actual República Popular China.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La saga de los intelectuales franceses, 1944-1989
Hoy -5% en Libros

Dosse, Francois

Nadie mejor que François Dosse para asumir semejante reto: escribir una narrativa, panorámica y sistemática, de la aventura histórica y creativa de los intelectuales franceses en su momento de hegemonía mundial.El primer volumen –de 1944 a 1968– abarca los años de Sartre y Beauvoir y sus refutaciones, las relaciones contrastadas con el comunismo, la conmoción de 1956, la Guerra de Argelia, los inicios del Tercermundismo, la irrupción del momento gaullista y su impugnación: una época dominada por la prueba de la historia, la influencia del comunismo y la desilusión gradual que le siguió. El segundo volumen –de 1968 a 1989– abarca desde el utopismo de izquierdas, Solzhenitsyn y la lucha contra el totalitarismo, hasta los «nuevos filósofos», el advenimiento de la conciencia ecológica y la desorientación de los años ochenta: una época marcada por la crisis del futuro y que vio afianzarse la hegemonía de las ciencias humanas. Estos son algunos de los hitos de esta saga, que abarca uno de los periodos más efervescentes y creativos de la historia intelectual francesa y global, de Sartre a Lévi-Strauss, de Foucault a Lacan.
32,00€ 30,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un segle verd
Hoy -5% en Libros

Fresneda, Carlos

Joan Carulla Figueres porta un segle avançant-se al seu temps. Va aprendre del seu pare l'ofici de pagès a Juneda i de més gran es va convertir en «l'avi dels terrats verds» al cor de Barcelona. Conegut també com el «pagès urbà», Carulla ha sabut convertir la seva enyorança del camp en una solució real davant del canvi climàtic. El seu terrat comestible, en un cinquè pis, amb quaranta arbres fruiters i interminables fileres de vegetals, marca el camí de les ciutats verdes des de fa mig segle. Va ser ecologista sense saber-ho, vegetarià per convicció i necessitat i pacifista des de la Guerra Civil de 1936-1939. Al llarg de la seva vida, Joan Carulla no ha deixat de teclejar les seves idees i records en la seva estimada Olivetti. I ho continua fent als seus cent anys en aquestes pàgines escrites a quatre mans amb el seu amic i periodista Carlos Fresneda, company de viatge en aquesta singladura apassionant pel seu segle verd.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Europa
Hoy -5% en Libros

Garton Ash, Timothy

Aquest és un llibre d'història i de memòria personal, un reportatge viu del destí d'Europa des de la Segona Guerra Mundial fins als nostres dies, reconstruït a través de la mirada i la trajectòria vital de Timothy Garton Ash. Testimoni directe d'alguns dels esdeveniments més dramàtics i significatius dels darrers setanta anys, Garton Ash teixeix un relat historiogràfic a partir de la pròpia experiència, d'anècdotes, entrevistes i trobades amb els protagonistes de cada moment disseminats per tot el continent. El dia D, la vigilància de la Stasi, l'acció dels estibadors polonesos, els guerrillers albanesos a Kosovo, el desencadenament del Brexit, els adolescents revoltats a la perifèria degradada de París... troben un lloc en aquest mosaic d'una Europa que cal pensar per entendre'n la deriva i ser capaços de defensar el que hem aconseguit col·lectivament malgrat tot.
29,95€ 28,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La debacle de Occidente
Hoy -5% en Libros

Olier, Eduardo

Occidente, o mejor, la cultura occidental, encontró su fundamento en la expansión europea gracias a la cultura cristiana, de manera que el concepto de Occidente resulta inseparable de su sustrato cristiano. Sin embargo, el desprecio de sus raíces culturales se ha convertido en el primer motor de un proceso de decadencia de incierto final. Una deconstrucción que marcha a enorme velocidad desde que Estados Unidos se erige como la potencia globalista que se impone en Occidente, toda vez que la Unión Soviética, por su propia idiosincrasia, se destruyó a sí misma. El dominio estadounidense en el mundo, que se ha venido asentando progresivamente desde el siglo XX, ha traído nuevas formas culturales y ajenas al cristianismo. Se trata de la supremacía hegemónica en forma de Nuevo Orden Mundial que se extiende por Occidente gracias al poder financiero y tecnológico de carácter global. Pero no todo es Estados Unidos. China aguardaba su hora, sin ruido y sin pausa. En pocos años ha surgido como el oponente que nadie esperaba, al que se han sumado multitud de países no alineados. En este escenario, sin valores sustantivos que defender, ajenos a la cultura judeocristiana que la sostenía, el camino de la decadencia de Occidente es fácilmente perceptible, mostrando signos evidentes de la debacle que Eduardo Olier muestra en este ensayo, donde la geoeconomía y la estrategia de las guerras provocadas y controladas estratégicamente harán el resto. En un futuro próximo, las cenizas del imperio occidental serán recogidas por sus oponentes y veremos resurgir al unísono la civilización islámica, la ortodoxa, la hindú y, por supuesto la oriental, representada indefectiblemente por China.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Godos de Hispania
Hoy -5% en Libros

Arsenal, León

El reino visigodo de Hispania es una de las Θpocas mßs desconocidas por el p·blico y menos tratada a niveldivulgativo. Y sin embargo ocupa dos siglos de nuestra historia. Supuso la prolongaci≤n y la evoluci≤n del orden romano, la llamada Antigⁿedad tardφa en la Penφnsula. Fue tambiΘn una Θpoca de gran turbulencia. En el exterior estuvo marcada por los conflictos con el Imperio Romano de Oriente y con los reinos francosde la Galia. En el interior, por las intrigas, las revueltas de los nobles, las conjuras palaciegas y tambiΘn por las luchas con aquellos hispanoromanos que senegaban a aceptar la hegemonφa g≤tica. Godos de Hispania presenta de manera accesible al lector aquel periodo agitado. Ofrece una lectura que va mßs allß de una sucesi≤n de nombres de reyes y fechas de batallas,para hacer comprensible el desarrollo de toda esa Θpoca olvidada.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En busca de la gloria perdida
Hoy -5% en Libros

Sáez Abad, Rubén

El reinado de Carlos III estuvo completamente condicionado por la herencia recibida de su padre Felipe V, además de por la humillación a que el propio Carlos se vio sometido frente a la escuadra inglesa cuando era rey de Nápoles. Esa animadversión hacia Inglaterra marcaría su vida, sucediéndose los enfrentamientos contra esta potencia durante buena parte de su reinado. Los fracasos militares fueron la tónica dominante durante la Guerra de los Siete Años (1756-1763), destacando la pérdida de La Habana y Manila, sin embargo, los ejércitos españoles consiguieron importantes triunfos frente a los portugueses en América del Sur. Aunque ambas plazas fueron devueltas en última instancia a su legítimo propietario, debió pagarse un alto precio por ello. El Norte de África constituiría durante el reinado de Carlos III otro de los escenarios calientes. A la exitosa defensa de Melilla en 1774-1775 frente al Sultán de Marruecos, le siguió el estrepitoso fracaso contra Argel ese último año. No obstante, la diplomacia se encargaría de solucionar aquello que no habían logrado las armas. Mejor suerte tendría España frente a Portugal en el Río de la Plata durante la nueva guerra desatada en 1776-1777 y que solucionó los problemas de forma definitiva en este complicado escenario.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El proceso de Núremberg
Hoy -5% en Libros

Wieviorka, Annette

Alemania, octubre de 1945. Los Aliados, vencedores de la Segunda Guerra Mundial, se preparan para juzgar los crímenes cometidos por el Tercer Reich.Durante un año, bajo la atenta mirada de la prensa de todo el mundo, una veintena de altos dignatarios del régimen nazi tendrán que responder de sus actos ante los magistrados del Tribunal Militar Internacional.A partir de las actas del juicio y los testimonios, Annette Wieviorka relata Núremberg, este gran acontecimiento del siglo XX, desde su génesis, al inicio de la guerra, hasta sus lejanas repercusiones en la creación de la justicia internacional.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los Romanos En Hispania
Hoy -5% en Libros

Fontan Barreiro, Rafael

Los ejércitos del Lacio, de Roma, llegaban a un nuevoterritorio inicialmente buscado como objetivo militar. Una vez incorporado al imperio, y especialmente tras la reforma impulsada por Augusto para el gobiernoy la organización de las provincias, el propósito deRoma era ya dar forma al nuevo territorio haciendo deél una provincia dentro de su imperio y de la estructura de su administración. Para los habitantes de laPenínsula Ibérica este proceso les reportó grandes beneficios. La civilización romana supuso la consolidación y difusión del modelo social que fue capaz de producir el mundo antiguo y que constituye su aportaciónúltima a la historia de los hombres: el modelo de vida urbana opuesto al modelo rural. Los veteranos de la conquista crearon una red de ciudades que se convirtieron en focos de difusión de su modelo social: extendieron el latín y su escritura como lengua universaly vehículo de la cultura grecolatina, finalmente, establecieron unos principios económicos y unas reglasde juego en el mercado que aún siguen vigentes. De laantigua Iberia hasta la mediterránea Hispania, en unproceso de constante capilarización cultural, los caminos de Roma se ramificarían hasta vertebrar nuestracivilización. En estas páginas se habla de guerra yde paz. De la vida y de la muerte. De la vida que daba sentido a las nuevas ciudades construidas según elmodelo metropolitano, y de la muerte que tan fácilmente se alcanzaba en los campos de batalla o en los espectáculos sangrientos. Pero se habla sobre todo de permanencia, de cómo permanecen intactos los límites, las fronteras que los romanos marcaron. Para nuestro asombro. Para nuestro gozo.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Derecho antiguo y esclavitud moderna
Hoy -5% en Libros

Piqueras Arenas, Jos

Un doble velo cubre la historia de la esclavitud en la América española: el relato autocomplaciente de una temprana prohibición de esclavizar a la población indígena, que alentaría el trasvase de esclavos africanos para realizar los trabajos, más necesario tras el derrumbe demográfico, y la suavidad del régimen esclavista al compararlo con el imperante en otras colonias. Ese doble mito sitúa la protección de los dominados en el cuerpo legal de Castilla y en la benévola legislación indiana. El autor examina este constructo y analiza el entramado normativo con el propósito de dilucidar cuánto tenía de «tradicional» la regulación de la esclavitud en la América española a partir de la evolución del derecho desde la Antigüedad tardía, derecho antiguo, y cuánto hubo de novedad desde 1492, nuevos usos para un mundo nuevo en los dos primeros siglos de esclavitud moderna en un contexto mercantil y extractivista-colonial sobre personas esclavizadas y racializadas.
32,00€ 30,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ilustradas
Hoy -5% en Libros

Queralt del Hierro, Mª Pilar

Los salones literarios fueron una de las formas de socialización más importantes entre las clases altas del siglo XVIII. Al frente de los mismos se encontraban una serie de mujeres a las que no se podría clasificar de feministas en el sentido actual de la palabra, pero que supieron aprovechar las bazas que les otorgaban los usos sociales para abrir las puertas de sus mansiones a pensadores, científicos o artistas e influir así decisivamente en el devenir de su tiempo. Coetáneas de la Ilustración, el movimiento social y cultural que abrió camino a las grandes revoluciones burguesas del siglo XIX, las ilustradas reivindicaron su condición de seres pensantes, reclamando su derecho a formarse intelectualmente en igualdad de condiciones que los varones y, sin duda, sembraron la simiente que eclosionaría en el feminismo del siglo XIX.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ven a este tribunal y llora
Hoy -5% en Libros

Kinstler, Linda

Hace unos años, Linda Kinstler se enteró de que un hombre que llevaba décadas muerto ùun exnazi que había pertenecido a la misma brigada asesina que su abueloù era objeto de una investigación criminal en Letonia. Existía un riesgo real de que el proceso judicial desembocara en su absolución. Como estaba pasando en otros lugares de Europa, algunos hechos incontestables y arduamente probados del Holocausto estaban siendo puestos en duda al mismo tiempo que morían sus últimos supervivientes, es decir, sus últimos testigos legales.En todo el mundo, los juicios al nazismo siguen abriéndose paso en los tribunales. Casi un siglo después de los Juicios de Núremberg, todavía se les pide a las víctimas que aporten pruebas de lo que pasó y, en una era de creciente revisionismo y negación, se cuestionan su credibilidad.En su fascinante debut, Linda Kinstler investiga tanto su historia familiar como los archivos de diez países para preguntarse: ¿qué se necesita para probar los hechos históricos en este siglo incierto?, ¿cuántos fantasmas del pasado deben pisar los tribunales para dar carpetazo a los crímenes más atroces.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Auca del noi català, antifeixista i humà
Hoy -5% en Libros

Català Pic, Pere

En plena Guerra Civil, el Comissariat de Propaganda de Catalunya va inaugurar la seva col·lecció infantil amb l'Auca del noi català, antifeixista i humà, com una resposta artística i poètica, de caire popular, a les dificultats extremes que patia la Segona República. L'Auca repassa en quaranta-vuit vinyetes bicolors la vida d'un vailet modèlic, en Germà, des que neix un 19 de juliol -coincident amb el cop d'Estat a Barcelona a mans dels nacionalistes- fins que és enviat al front de Madrid. Mitjançant rodolins, del fotògraf i editor Pere Català i Pic, en Germà difon consells i moralitats en el marc quotidià del que es considerava ser «un bon jan, republicà i català». En aquesta obra singular, destaca el compromís polític i ciutadà de la Catalunya republicana recolzat en l'ideal de bellesa que el noucentisme considerava fonamental en l'educació. Les il·lustracions del mestre Josep Obiols, «l'home cívic», que van servir com instrument de propaganda a l'estranger en contra del feixisme, són una mostra del seu compromís a favor de l'ensenyament i la cultura en català.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mañana tal vez el futuro
Hoy -5% en Libros

Watling, Sarah

No solo Hemingway y Orwell lucharon contra el fascismo en España: una genealogía de las mujeres artistas y activistas que participaron con valor y convicción en nuestra Guerra Civil.En la década de 1930, mujeres y hombres de toda Gran Bretaña, Europa y América se dirigieron a España para formar parte una lucha histórica por la libertad frente al fascismo: la Guerra Civil española. Sarah Watling rebusca en archivos, diarios, cartas y manifiestos perdidos y nos descubre el tesoro de las obras de una serie de escritoras y forasteras que quedaron a la sombra de hombres famosos. Iniciada la guerra civil española, la gran pregunta era: ¿de qué lado está usted? Mañana quizá el futuro explora cómo respondemos a la necesidad de declarar un bando y cómo sabemos cuándo es el momento de dar un paso al frente. Con una visión profunda y personal, Watling revela que las convicciones de estas mujeres son tan pertinentes hoy como lo fueron entonces.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Putsch de Múnich
Hoy -5% en Libros

Nicolás, Javier

Muy poco se conoce, incluso entre la gente acostumbrada a estos temas del III Reich, sobre la vida y obra de Dietrich Eckart. Generalmente se asocia a dos cosas: a su papel como mentor de Hitler y por ser el dedicatario del Mein Kampf. Este año del centenario de su muerte, hemos querido publicar una obra que englobe sus aspectos biográficos, así como su faceta literaria y de pensamiento, y, por supuesto, la más importante, la de político e ideólogo nacionalsocialista.
34,95€ 33,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Adios, mi España querida
Hoy -5% en Libros

González Madrid, Damián A.

Desde mediados de los años cincuenta y hasta la muerte del dictador en 1975, aproximadamente dos millones y medio de españoles emigraron regularmente a Europa expulsados por la falta de trabajo, de derechos y animados por las expectativas de progreso personal y familiar que les ofrecían países como Francia o Alemania. A esas décadas doradas de crecimiento económico capitalista, consolidación de la democracia y de los estados sociales de bienestar, se las conoce en Europa occidental como las de los ''treinta gloriosos''. Para el sur del continente fue una etapa también excepcional, pero marcada por la emigración al norte y la falta de libertad en según qué países. Este libro se interroga por los motivos y los efectos de aquellos desplazamientos intensos y diversos durante la dictadura franquista, y sobre todo pone el foco en sus protagonistas, algunos de ellos algo desatendidos por la investigación. Representa también un esfuerzo, en tiempos extraños, por integrar en nuestra memoria colectiva nuestro indeleble pasado emigrante. Sin embargo, hoy ya no percibimos España como un país de emigración, sino de inmigración, y en un libro de estas características, no podíamos dejar pasar la oportunidad de reflexionar sobre lo uno y sobre lo otro. ¿Hemos dejado de ser realmente un país de emigración? ¿Las consecuencias derivadas de la crisis de 2008 devolvieron a este país a un pasado que considerábamos periclitado? ¿O la nueva ''movilidad internacional'' ya nada tiene que ver con el pasado migratorio de este país? Pasado y presente se anudan en estas páginas para establecer, con alguna claridad, rupturas y continuidades, plantear nuevas preguntas y responder a los desafíos actuales.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Quan el Català sortia a la mar. La vida
Hoy -5% en Libros

Oliva, Héctor

No, no és un llibre d'havaneres. És un viatge apassionant a través del continent americà de la mà de sis personatges catalans que només tenen una cosa en comú: que un dia van sortir a la mar cap a Amèrica. A la Cuba del segle XIX Facundo Bacardí va ser el fundador d'una de les cases de rom més famoses del món. Al vessant sud de l'Orinoco, Fèlix Cardona va esdevenir el descobridor del Salto Ángel, el salt d'aigua més alt del món. La vida de Ramon Mercader, l'assassí de Trotski a Ciutat de Mèxic, és un trenca-closques d'espies que va fer anar de bòlid la policia mexicana. El lleidatà Gaspar de Portolà va ser el descobridor de la badia de San Francisco encapçalant unes expedicions catalanes que arribarien fins a Alaska. El virrei Amat va ser l'home que va posar de moda la Rambla de Barcelona gràcies al poder i la riquesa que havia acumulat al Perú. I Pepe Figueres, tres vegades president de Costa Rica, va ser la primera persona a la història en abolir l'exèrcit del seu país. A mig camí entre el llibre de viatges i la biografia, entre Catalunya i Amèrica, entre el periodisme i la història, aquest llibre és una seqüència trepidant d'autèntiques aventures, de sis vides desmesurades.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Filipo de Macedonia
Hoy -5% en Libros

Agudo Villanueva, Mario

Filipo de Macedonia, conquistador de Grecia, forjador de la falange, estadista genial, y, sin embargo, eclipsado por dos colosos contemporáneos: Demóstenes, su gran antagonista, y su propio hijo, Alejandro Magno, acaso la figura más célebre de la Antigüedad. Si el orador dibujó en sus ácidas Filípicas el retrato de un tirano que acabó con la democracia ateniense, el vástago de Filipo empequeñeció los logros de su progenitor, llevando su planeada invasión del Imperio persa hasta donde ningún griego hubiera siquiera soñado. Pero doblegar a los aqueménidas, quemar Persépolis y alcanzar las orillas del Indo jamás hubiera sido posible sin los sólidos cimientos plantados por su padre. La irrupción de Macedonia en el siglo IV a.C. coincidió con el declive de las hasta entonces potencias hegemónicas en la Hélade, Esparta, Tebas y, sobre todo, Atenas, desplazadas en apenas unos años por ese reino periférico. Filipo de Macedonia fue el gran artífice de esta transformación, por lo que la propaganda política de sus rivales le presentó como un hombre despiadado y sanguinario, oportunista y calculador, embaucador, borracho y mujeriego, un tirano dispuesto a todo por reducir a los griegos a la esclavitud. Una imagen afianzada en el imaginario colectivo, donde la figura de Alejandro Magno se dibuja a partir del turbulento triángulo afectivo que formaba con sus progenitores, Filipo, un padre beodo y maltratador, y Olimpíade, una madre mística, posesiva y conspiradora. Sin embargo, el análisis de las fuentes literarias y arqueológicas que nos brinda Mario Agudo Villanueva en su libro Filipo de Macedonia permite liberarnos de esa imagen para descubrir a un gobernante capaz de rescatar del abismo a un reino desahuciado, de reformar el ejército hasta convertirlo en una máquina invicta, de manejar los hilos de la diplomacia griega con una astucia formidable y de explotar los recursos naturales de su territorio para convertir a Macedonia en la mayor potencia económica, política y militar del momento. Si no podemos entender el mundo antiguo sin Alejandro, no podemos entender Alejandro sin Filipo.
26,95€ 25,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El último asesino
Hoy -5% en Libros

Stothard, Peter

La fascinante persecución a los asesinos de Julio César. Muchos hombres acabaron con la vida de Julio César, pero solo uno daría caza a los asesinos. A partir de la primavera del 44 a.C., el hijo adoptivo de César, el futuro emperador Augusto, se cobraría su terrible venganza: estaba decidido a acabar con los asesinos de los idus de marzo, y no solo con Bruto y Casio, sino con todos y cada uno de los diecinueve hombres que habían conspirado contra el dictador. Tras más de una década de violenta persecución a través de varios continentes, el último de los conspiradores en morir fue Casio de Parma, un poeta, dramaturgo y marinero casi desconocido que luchó en todos los bandos durante las guerras civiles que asolaron a la moribunda República, salvo en el ganador. Durante catorce años, los asesinos de César trataron de escapar a los cazadores enviados por Octaviano, pero, uno por uno, fueron cayendo hasta que solo Casio permaneció en pie. Su apasionante huida, que hasta ahora no ha sido más que una nota a pie de página en los anales, se convierte en esta obra en un tapiz que retrata el convulso final de la República romana. El último asesino es el relato épico de una caza que un emperador quiso ocultar, una historia trepidante de torturas y terror, de política y poesía. Es, en definitiva, una vívida narración de uno de los periodos más turbulentos de la historia de Roma en el que se enfrentan la venganza y el instinto de supervivencia.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un país estranger
Hoy -5% en Libros

Berga, Miquel

Una trama familiar que assoleix un aire èpic en què es reflecteixen les turbulències de la història espanyola i europea del segle xx.L'any 2018, cercant un clima més assolellat i benigne, en Primi i la Isabelle, un matrimoni belga de classe mitjana, decideixen comprar una casa a la Costa Brava catalana. La propietat, als voltants de Tossa de Mar, és molt pròxima a un antic hotel, Casa Johnstone, que durant la Guerra Civil va ser adaptat pels seus propietaris com a refugi per a un nodrit grup de nens republicans, alguns dels quals procedien de Mequinensa, a la Franja catalanoaragonesa. En Primi, que és fill d'espanyols emigrats a Bèlgica als anys seixanta, acaba descobrint que entre aquests nens hi havia el seu propi pare i el seu oncle. Aquesta troballa només és el principi d'un retrobament amb un passat familiar que adquirirà aires èpics i del qual en Primi ho ignorava gairebé tot, però del qual voldrà saber cada cop més coses. Un país estranger és una fascinant xarxa de petites i grans històries creuades, de pobles inundats per decret, de vides sacsejades per la guerra i la repressió posterior, d'exilis polítics i d'emigracions econòmiques, de gent humil que lluita amb dignitat per contenir el corrent incessant de la Història. El resultat és un fascinant relat de no ficció que transita per camins poc habituals per construir un tapís memorable en què hi caben les turbulències de la història espanyola i europea del segle XX, la trama del qual és la veu moral dels seus protagonistes.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los pasados de la revolución
Hoy -5% en Libros

Straehle, Edgar

Del mismo modo que las revoluciones fueron rupturas del presente hacia un nuevo futuro, también cultivaron una intensa relación con un pasado menos estudiado, pero no menos importante. Esta obra se adentra en este lado retrospectivo e investiga la riqueza, complejidad y productividad de las tradiciones y memorias revolucionarias tanto desde una perspectiva histórica como filosófica. Para ello teje un diálogo con figuras como Marx, Bakunin, Arendt, Lefebvre, Lefort, Bloch o Benjamin y analiza acontecimientos como las revoluciones americana, francesa y rusa, pero también otros como la Revolución haitiana, la Revolución de 1848, la Comuna de París, Mayo del 68 o la memoria comunera. Con ello se muestra cómo cada revolución debió repensarse y renovarse desde unos referentes que podían servir como vehículos de reflexión, inspiración, expresión, legitimación, identificación, movilización o refuerzo simbólico.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Civilizaciones Perdidas
Hoy -5% en Libros

Alemañ Berenguer, Rafael A.

Desde la Gran Pirámide, los continentes sumergidos, los misterios del Nuevo Mundo, acontecimientos apocalípticos, monumentos inquietantes... hasta las civilizaciones perdidas que siguen despertando el interés deinvestigadores alrededor del mundo.. Existen indiciosde que el pasado de la humanidad es mucho más rico yrecóndito de lo que hasta ahora sabemos. Por eso vale la pena indagar si puede defenderse razonablementela posibilidad de civilizaciones anteriores a la historia conocida. Esas que podríamos denominar civilizaciones proémicas. Partiendo de la visión de la historia de la humanidad aceptada hoy en día por la arqueología, la antropología o la etnografía, analizaremos siexisten discordancias, anomalías indicativas de quesemejante versión pueda estar equivocada en algunos de sus presupuestos. ¿Cuáles son las evidencias que senos presentan en ese brumoso dintel que media entrela realidad y la ficción? Desandemos el camino desdenuestros días hasta el verdadero principio de la civilización. «He leído Civilizaciones perdidas. El misterio de su historia y arqueología, sin levantar la mirada de sus páginas, entusiasmado por la amenidad de sus historias, asombrado por la erudición de su conocimiento, ansioso por conocer el cómo se resolverían muchos de los apasionantes enigmas históricos en los que el autor se adentraba. Con datos científicos y arqueológicos siempre en la mano, y con una prosa elegante, precisa y fluida, Alemañ Berenguer nos hace sentirel vértigo del tiempo antiguo y de las geografías desconocidas al compartir con nosotros la aventura de los grandes descubrimientosarqueológicos y los debatesde su interpretación». Del prólogo de Manuel Pimentel AUTOR Licenciado en Química por la Universidad de Valencia y en Física por la UNED, Diplomado en Estudios Avanzados por la Universidad Miguel Hernández, actualmente investigador colaborador y doctor en Astrofísica por la Universidad de Alicante. Premio Competición Futurista Honeywell 1988 por el ensayo Las futuraslanzaderas espaciales y finalista al Premio Ignotus 2005 por el ensayo Ciencia y Apocalipsis, y Premio Kraken (en su I Edición) a la mejor obra creativa por Criptozoología. Cazadores de Monstruos. Conferencianteen múltiples foros, es autor de diversos artículos ylibros de divulgación, entre ellos Tras los secretosdel Universo, Ciencia y Apocalipsis, Relatividad paratodos, Física para todos, Evolución o Diseño, Fronteras de la Realidad y Criptozoología. Colaborador en el programa «La Ventana del Universo» (Cadena SER), enel programa «Adelantos» de Onda Regional de Murcia entre 2006 y 2009, y articulista en la revista Astronomía y Universo. Actualmente colabora como articulistay recensor (referee) en la revista Latin American Journal of Physics Education, como autor en la revistaLlull, de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y las Técnicas, en la revista electrónica evolución, de la Sociedad Española de Biología Evolutiva,así como en el PhilSci Archive, de la Universidad dePittsburgh. También colabora como comentarista de temas científicos en Radio Alicante (Cadena SER), Onda Regional de Murcia, Radio Arenys de Munt (Barcelona),Radio 9 (Radio-Televisión Valenciana).
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los pioneros españoles
Hoy -5% en Libros

Lummis, Charles F

Cuando en 1607 se fundó Jamestown, el primer asentamiento inglés en América, los españoles ya estaban establecidos en Florida y Nuevo México, eran dueños de un vasto territorio al sur y habían descubierto y colonizado parcialmente el interior del continente. Superaron también a los ingleses en humanidad, justicia y amabilidad hacia los nativos.Este volumen ofrece primero la historia del descubrimiento y la conquista, luego, las aventuras de pioneros notables, como Álvar Núñez Cabeza de Vaca, Andrés Docampo, Juan de Padilla, Gaspar Pérez de Villagrán o Francisco Pizarro, e incluye capítulos sobre los constructores de iglesias, las ciudades del cielo, las misiones y otros hitos civilizatorios. Lummis declara que los exploradores españoles no solo fueron más audaces que los ingleses, sino que su política hacia los nativos fue sabia, humana y justa, en fuerte contraste con la de los colonos de Nueva Inglaterra.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Queen of the sea: a history of Lisbon
Hoy -5% en Libros

Hatton, Barry

Lisbon's charm is legendary, but its vibrant 2,000-year history is not widely known, from its Roman legacy to its centuries under Moorish rule. Its journey from port town to Portugal's capital was not always smooth sailing--in 1755 the city was devastated by the largest earthquake ever to strike modern Europe, followed by a catastrophic tsunami and a six-day inferno that turned sand to glass.Barry Hatton unearths these forgotten memories in a vivid account of Lisbon's colourful past and present, bringing to life the 1147 siege during the Iberian reconquista, the assassination of the king, the founding of a republic and the darkness of a modern dictatorship. He reveals the rich, international heritage of Portugal's metropolis--the gateway to the Atlantic and the unrivalled Queen of the Sea.
23,30€ 22,13€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vida a veces
Hoy -5% en Libros

Salto de Página

«Doquieraque el hombrevalleva consigo sunovela», Benito Pérez Galdós en Fortunata y Jacinta. Este libro es un buen ejemplo. Porque son las historias de doce vidas, muchas de ellas al límite, rotas en algún momento contadas por sus protagonistas a Esmeralda Berbely luego tamizadas por el talento literario de la autora sin perder su autenticidad y su verdad. Son historias condensadas pero con extravíos, éxitos y grandesfracasos que se leen conteniendo la respiración. Historias reales que marcan la fina línea entre el éxitoy el fracaso, entre la desolación y las ganas de vivir. Vidas en crudo, sinceras, que dejarán al lector conmovido.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Criados y esclavos de nobles y reyes de España XVI
Hoy -5% en Libros

Tirant Humanidades

Reyes y nobles de la Edad Moderan estaban obligados a mostrar su privilegiada primacía social a través de la ostentación. Palacios, fiestas, festines, carrozas, séquitos, obras piadosas… eran manifestaciones de esa supremacía, y en ellas participaban como comparsas necesarios los criados y los esclavos. De ellos y de sus relaciones, en ocaciones de amistad y compañerismo, en ocasiones de tensión y pelea, trata esta obra.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El proceso al libro
Hoy -5% en Libros

Albisson, Mathilde

La cultura escrita de la España moderna no puede entenderse cabalmente si no se tienen en cuenta la represión cultural y el control ideológico que ejerció la Inquisición mediante la censura de libros. Esta monografía ofrece un estudio panorámico de la censura inquisitorial en el siglo XVII, un capítulo poco explorado de la historia del fenómeno censorio. En ese periodo se sometió a revisión el reparto del poder represivo, se afinaron los procedimientos y herramientas de la censura y se diversificaron los objetivos del control de la producción escrita. Este estudio indaga en el ''laboratorio'' del censor con el objetivo de responder a diferentes interrogantes: ¿quiénes eran las personas que ejercían la censura y cuáles eran sus instrumentos y modalidades de actuación?, ¿cómo evolucionó su manera de concebir los objetivos y herramientas del control de la palabra escrita?, ¿sobre qué problemáticas descansaba la praxis inquisitorial y a qué dificultades hacían frente los censores?, ¿cuáles eran los contenidos prohibidos y los criterios de corrección que guiaban la valoración de los libros? Para responder a estas cuestiones, este libro examina los actores, mecanismos y razones de la censura, las diferentes facetas de la actividad represiva (jurídica, policial, administrativa y doctrinal), así como los libros y autores afectados por el control inquisitorial de la actividad intelectual y literaria.
24,50€ 23,27€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Guillem Viladot i els creadors de Ponent
Hoy -5% en Libros

Aavv

Guillem Viladot (Agramunt, 1922 – Barcelona, 1999) va ser una figura polifacètica que va festejar i excel·lir en múltiples llenguatges artístics: el poètic, el literari, l’experimental, el periodístic, el plàstic... Viladot va ser un home fermament arrelat al seu poble d’origen, Agramunt, la qual cosa el va fer conscient de les males gestions territorials que hi ha hagut sempre a Catalunya i, alhora, el va permetre fer del seu origen un argument de militància.En aquest context, Viladot va teixir relacions artístiques i d’amistat amb diversos personatges del món de l’art i la cultura que, com ell, emergien entre pobles, cereals i panissos a l’oest de Catalunya: Leandre Cristòfol, Josep Iglésias del Marquet, Lluís Trepat, Josep Vallverdú, Daniel Gelabert, Albert Coma Estadella, Josep Guinovart i Manuel de Pedrolo. Aquestes relacions que Viladot va començar a establir a la dècada dels cinquanta van dilatar-se al llarg dels anys i es feren indestriables de la seva carrera artística i literària. Fent pinya, xarxa, aquest grup de creadors va anar conquerint espais culturals i tornant a projectar feixos de claror en la penombra més opaca que havia originat el franquisme.Aquest llibre és fruit de l’exposició homònima i és una obra coral en la que participen Pau Minguet, Cristina Mongay, Jesús Navarro, Marc Verdés, Bárbara Bayarri, Manuel Guerrero, Xavier García, Esther Solé i Joan Ramon Veny.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Palabras contra el olvido
Hoy -5% en Libros

Beorlegui Zarranz, David

Años 70: las prisiones franquistas rebosan de presos políticos que no dejan de militar en ellas, protagonizando a veces fugas tan espectaculares como la de Segovia.Seis ex presos políticos se reunen en 2011 en la Prisión de Segovia, donde todos coincidieron en la década de 1970, y donde protagonizaron la famosísima fuga. Su objetivo: poner palabras a un pasado de militancias en las cárceles del franquismo. Son Sabin Arana, José María «Chato» Galante, Miguel Ángel Álvarez «Gus», Enrique Gesalaga «Kinki», Josu Ibargutxi y Xavier Armendáriz «Jula», seis militantes de actividad política ilegal para la dictadura y revolucionaria para ellos. Una lucha por la que pagarían un alto precio en forma de torturas, represalias y largas condenas. A través de sus palabras se atisba el relato coral, lleno de humanidad y convicción en sus ideales, de la generación que tuvo que reconstruir, casi desde cero, las estructuras colectivas antifranquistas. Este libro les rinde homenaje.La vida no trata de tener más. Trata de arriesgarse a tenerlo todo.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La momificación Egipcia
Hoy -5% en Libros

Herrerín López, Jesús

Si existe un elemento central y definidor de la cultura del Antiguo Egipto, ese sería su constante búsqueda de la Eternidad, su deseo de sobrevivir a la muerte y la aspiración de cada egipcio de ser recordado por las generaciones venideras. Las momias que siembran las tumbas del desierto egipcio y los museos del mundo, son el paradigma de esta pulsión. Hombres y mujeres que nos cuentan sus secretos desde sus miles de años de antigüedad. El enigma de la momificación por fin resuelto. El libro presenta los conocimientos y descubrimientos realizados, de primera mano, por los más destacados especialistas en momificación de la actualidad durante sus investigaciones en innumerables yacimientos arqueológicos del Valle del Nilo. Una obra que se convertirá, sin duda, en un texto de referencia para todo aquel que desee conocer la cultura del Antiguo Egipto.
25,95€ 24,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nancyclopedia vol 4 : Lesly y Lucas
Hoy -5% en Libros
25,95€ 24,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Entre fenicios y visigodos
Hoy -5% en Libros

Alvar, Jaime

La apasionante historia antigua de la Península en un solo volumen. Escrita por el mejor elenco de historiadores y arqueólogos situados a la vanguardia de la investigación histórica de nuestro país.Entre fenicios y visigodos está llamado a convertirse en el gran clásico de nuestra historia antigua. Una visión única y completa de las civilizaciones y pueblos que protagonizaron nuestro pasado remoto. Desde los celtas y los iberos a la caída del Imperio romano, desde Gerión a Leovigildo, los capítulos que componen este libro -escritos por los mejores especialistas de nuestro país- nos redescubren los cambios fascinantes experimentados en los albores de nuestra historia.Los autores nos acercan a las realidades políticas, religiosas, económicas, culturales, militares y de vida cotidiana más destacadas, mientras los grandes personajes de la historia desfilan por su páginas: Argantonio, Aníbal, César, Trajano, Teodosio…
29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Seis años con el general Francisco Villa
Hoy -5% en Libros

Jaurrieta Rincón, José Mª

Seis años con el general Francisco Villa narra la experiencia de José María Jaurrieta como secretario de Francisco Villa desde 1916 a 1920. Da cuenta de sus interacciones y diálogos con el general Villa, con Felipe Ángeles y otras figuras del movimiento revolucionario, de las condiciones en que combatieron, las derrotas del ejército villista, como la fallida toma de Durango, y finalmente aborda la muerte del general.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Anatomía de un instante
Hoy -5% en Libros

Cercas, Javier

Un relato vibrante, tenso y pormenorizado que empieza leyéndose como una novela policíaca y acaba leyéndose como una novela de terror. «Este libro es un ensayo en forma de crónica o una crónica en forma de ensayo. Este libro no es una ficción. Este libro es la anatomía de un instante: el instante en que Adolfo Suárez permaneció sentado en la tarde del 23 de febrero de 1981 mientras las balas de los golpistas zumbaban a su alrededor en el hemiciclo del Congreso de los Diputados y todos los demás parlamentarios -todos menos dos: el general Gutiérrez Mellado y Santiago Carrillo- buscaban refugio bajo sus escaños. Este libro es la crónica de ese gesto y lacrónica de un golpe de estado y la crónica de unos años decisivos en la historia de España. Este libro es un libro imprescindible. Un libro único.»Javier Cercas Libro del año, BabeliaLibro de no ficción del año, El CulturalReseñas:«Una de las obras capitales de la literatura en lengua castellana de nuestra época.»Alberto Manguel «Una obra maestra de la narrativa europea del siglo XXI.»Jordi Gracia «Un hermoso y desde ahora imprescindible texto sobre el 23F (...) más de 400 páginas de lectura compulsiva.»Manuel Rodríguez Rivero«Un ensayo que se lee con la pasión de una novela.»Los libros de año El Periódico «El mejor libro del año, un estudio extraña e inquietantemente profundo del último intento de golpe de estado de España en la maravillosa prosa del autor, escueta, sencilla, sutil.»Felipe Fernández Armesto«Le felicito, le envidio malsanamente y me quito el sombrero que no llevo.»Sergi Pàmies «Un libro emocionante que reivindica la potencia de la narrativa para explicar el mundo.»Màrius Serra «Una rotunda defensa de la democracia.»J.A. Masoliver Ròdenas «Excepcional cruce de géneros narrativos.»Javier Pradera«Un libro necesario.»Félix Romeo «Inaugura otra época del nuevo periodismo, marcada por la mejor escritura y la exactitud en el dato.»Joaquín Estefanía «Esclarecedor, apasionante y asombroso.»Domingo Ródenas
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La guerra de los doscientos años
Hoy -5% en Libros

Abulafia, David

Vuelve David Abulafia, autor del aclamado éxito de ventas ''El gran mar. Un historia humana del Mediterráneo'', con una obra monumental cuyos protagonistas son las casas de Anjou y Aragón y su lucha por el Mediterráneo entre los siglos XIII y XVI. Un libro que nos habla de monarcas que manejaron cotas de poder y dominio inauditas, que repasa la relación entre las culturas cristiana, judía y musulmana en los reinos de la corona catalanoaragonesa (poniendo el foco personajes intelectuales tan esenciales como Ramon Llull o Abraham Abulafia) y que plasma de forma magistral la obsesión por la conquista y el dominio del llamado ''Reino de las Dos Sicilias'', que marcó los entresijos de las casas reales de toda Europa entre 1200 y 1500. Un imprescindible para los amantes de la historia europea.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.