Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

Un hotel en la Costa Brava
Hoy -5% en Libros

Johnstone, Nancy

Esta obra es una crónica cotidiana de la Costa Brava en los años treinta, un dietario de los últimos años de la República y de la guerra civil, pero también un entrañable relato de las peripecias desde la transformación del hotel en una colonia humanitaria para niños hasta el cruce de la frontera francesa. En 1934, la joven Nancy Johnstone y su marido, periodista del News Chronicle, decidieron abandonar Londres para construir un hotel en la pequeña localidad de Tossa de Mar, en la Costa Brava (Girona). Eran tiempos de descubrimiento de un paisaje y de un país, pero pronto el interés turístico de los huéspedes ingleses dio paso a la visita de corresponsales de guerra, poetas y pintores simpatizantes con la causa republicana. En 1936, el estallido de la guerra civil española destruyó para siempre aquel paraíso. Los Johnstone, sin embargo, se quedaron hasta el final, a fi n de salvar a treinta niños refugiados y llevarlos, en dramáticas circunstancias, hasta el otro lado de la frontera, en el éxodo de enero de 1939.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La conquista de América contada para esc
Hoy -5% en Libros

Eslava Galán, Juan

Sobre la turbulenta relación entre España y América y sus orígenes se ha escrito mucho, pero hasta ahora no habíamos podido disfrutar de la voz de Eslava Galán para contarnos esta historia recurrente, llena de contradicciones, alianzas, traiciones y desencuentros. Detrás de la historia que todos conocemos, están las vidas de los personajes que la vivieron e hicieron que sucediera.En este nuevo libro, Juan Eslava Galán expone las circunstancias de la conquista del Nuevo Mundo, presentándonos a los personajes más importantes que tomaron parte en ella. De forma detallada pero amena, expone desde los problemas de abastecimiento de especias orientales y oro, principales fuentes de riqueza de la época, que padecía Europa (presentado como un diálogo casual entre un cónsul flamenco y un mercader veneciano hacia 1480), hasta la conquista de buena parte de América por los españoles hacia el año 1550.Presentados aludiendo frecuentemente a los textos de los cronistas de Indias y con ágiles diálogos entre personajes históricos y otros deficción, podríamos estar ante un ensayo novelado en el estilo que Eslava Galán ha empleado en otras obras suyas de éxito, como la serie de «Años del Miedo», «Alpargata al Seiscientos », o la serie de los ensayos «para escépticos».
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El siglo soviético
Hoy -5% en Libros

Lewin, Moshe

La guerra fría terminó hace mucho, pero las obrasque se escriben hoy sobre la Rusia soviética siguen lastradas por la misma carga de prejuicios y deformaciones que en el pasado. Moshe Lewin emprende en este gran libro la tarea de reconstruir sobre nuevas basesuna historia que marcó profundamente el siglo XX, utilizando documentación de archivo, memorias y testimonios desconocidos hasta hoy, a la luz de su profundo conocimiento del país y de la época. El siglo soviético consigue con ello mostrarnos el funcionamiento realdel sistema político, desmitificar los tópicos establecidos y ofrecernos nuevas perspectivas para ayudarnos a establecer un balance más objetivo de sus éxitosy sus fracasos. Como ha dicho Eric Hobsbawm, este libro representa «una contribución decisiva para emancipar la historia de la Unión Soviética de la herenciaideológica del siglo pasado y debería ser lectura obligada para cuantos aspiren a entenderla».
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Expedientes secretos de la II Guerra Mun
Hoy -5% en Libros

Herradón, Óscar

Más de setenta años después del fin de la Segunda Guerra Mundial quedan muchas preguntas sin responder sobre lo que sucedió entonces. La guerra secreta que se libró lejos del frente por oficiales de los servicios secretos, agentes dobles, timadores, fa
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de la guerra
Hoy -5% en Libros

Parker, Geoffrey

Las naciones occidentales –encabezadas por Estados Unidos– disfrutan enla actualidad de una considerable ventaja en casi todos losenfrentamientos militares. ¿Cómo ha llegado a alcanzar tal predominio la«práctica occidental de la guerra»? El presente libro ofrece unarespuesta que parte de los orígenes en la Grecia y la Roma clásicas,recorre la Edad Media (cuando los enemigos de Occidente estuvieron apunto de triunfar) y la Edad Moderna (cuando Occidente utilizó la fuerzamilitar para adueñarse de extensos territorios que nunca había poseído,primero en América y Siberia y, luego, en las costas de Asia y África),y llega hasta las guerras mundiales y los conflictos actuales. En él seponen de relieve cinco aspectos esenciales de la práctica occidental dela guerra: una combinación de técnica, disciplina y tradición militaragresiva, más una extraordinaria capacidad para responder con rapidez alos retos y servirse de recursos económicos, más que humanos, paratriunfar.Aunque, a lo largo de sus páginas, la obracentra suatención en Occidente y en la función de la violencia en su auge, cadauno de los capítulos examina también la eficacia militar de susadversarios y los ámbitos en que la ventaja militar occidental ha sido–y sigue siendo– puesta en entredicho.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fue el Estado
Hoy -5% en Libros

Gilber, John

Este libro está compuesto con los testimonios de más de treinta supervivientes de los ataques contra los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa que tuvieron lugar en la noche entre el 26 y el 27 de septiembre de 2014 en Iguala (Guerrero, México). El balance de dichos ataques, en el momento de imprimir este libro, es de 43 «desaparecidos», seis muertos y una persona en coma, además de decenas de heridos. Estamos ante una historia que ha dado la vuelta al mundo, pero de la que no se conocen demasiados detalles. Este libro de John Gibler, también editado en México por nuestros amigos de Sur+, viene a paliar ese desconocimiento y a desmentir las informaciones sesgadas y tendenciosas que han circulado desde aquella terrible madrugada. La presente edición cuenta además con un epílogo de Lolita Bosch. Después de la lectura de unos testimonios tan clarificadores como espeluznantes, y al margen de otras consideraciones, nos sentimos en la necesidad de difundir en España este imprescindible trabajo de John Gibler, en el que los supervivientes y los heridos ponen su voz al servicio de la historia y ofrecen sus palabras para dar presencia a los que ya no están con ellos: los desaparecidos-asesinados, componiendo así una suerte de historia oral de la infamia.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Guerra civil española, La
Hoy -5% en Libros

Bolloten, Burnett

La revolución española fue la más singular de las revoluciones del siglo XX, fue la única revolución violenta y profunda que tuvo lugar en un país de Europa occidental y la única realmente pluralista, impulsada por distintas fuerzas, con frecuencia rivales y mutuamente hostiles. Sin embargo, la revolución española no ha recibido de los estudiosos la atención que merece. «La Guerra Civil española. Revolución y contrarrevolución» es el primer estudio verdaderamente exhaustivo del proceso político de la revolución española y la zona republicana desde el principio hasta el final. Constituye un monumento de erudición con el que los estudiosos tienen una deuda permanente, además de representar el empeño de toda la vida de su autor. Pocos han culminado así una empresa tan importante y difícil. «Burnett Bolloten ha legado a los futuros historiadores la enorme colección de materiales primarios y secundarios sobre la Guerra Civil a la que dedicó gran parte de su vida. Esta rica concentración de materiales la convierte en una de las fuentes más importantes del mundo para el estudio de la Guerra Civil española.» Stanišićley G. Payne «La Guerra Civil española debe verse como una guerra española, cuyos orígenes se encuentran en las condiciones españolas, y las condiciones españolas no son, y nunca han sido, las mismas que las europeas.» H. R. Trevor-Roper
49,95€ 47,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Història de la Segona República Espanyol
Hoy -5% en Libros

Pla, Josep

Un testimoni revelador sobre Pla i la Guerra CivilA les acaballes de la Guerra Civil Josep Pla va redactar, per encàrrec de Francesc Cambó, una Historia de la Segunda República española. El llibre es va publicar en quatre volums, entre el 1940 i el 1941, a l'editorial Destino, i no s'ha reeditat mai. Recentment s'ha descobert, entre els papers de l'autor, un manuscrit original del primer terç de l'obra, des dels antecedentsimmediats de la República fins als esdeveniments de Casas Viejas (1931-abril de 1933). La gran sorpresa és que aquest manuscrit està escrit en català. Xavier Pla, director de la Càtedra Josep Pla de la Universitat de Girona s'ha encarregat de fer-ne l'edició, i Maria Josepa Gallofré, una de les grans autoritats en l'obra de Pla, s'ha encarregat de fer-ne l'estudi  preliminar.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Infografias Guerra Civil española
Hoy -5% en Libros

Aavv

La Guerra Civil Española es uno de los asuntos de la historia reciente de nuestro país que mayor cantidad de literatura ha generado. En este libro encontrará un estudio de las principales batallas y acontecimientos históricos, políticos, económicos y sociales así como las armas que hicieron de la Guerra Civil Española un conflicto nuevo y diferente a todas las anteriores.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gengis Kan y la creación del mundo moderno
Hoy -5% en Libros

Weatherford, Jack

La biografía definitiva del fundador del imperio más grande de la historia. En veinticinco años, Gengis Kan y sus ejércitos mongoles conquistaron más que los romanos en cuatro siglos, y fundaron el imperio más extenso que el ser humano ha visto nunca. Nacido Temuyín, un paria de las estepas, el hombre destinado a hacer historia como Gran Kan de los mongoles conquistó todos los territorios sobre los que posó la vista: desde Georgia y Armenia hasta Corea. Gengis Kan se erigió como un líder inesperadamente moderno: abolió las torturas, garantizó la libertad religiosa y destruyó los sistemas feudales basados en el privilegio aristocrático. Cuando nació, con un coágulo de sangre en la mano, su madre predijo que aquel niño cambiaría el rumbo del mundo, y así fue: Gengis Kan unificó a todas las tribus mongolas de las estepas y transformó su modo de vida, creó el ejército más eficaz del medievo, abrió rutas comerciales que conectaron el mundo conocido y fundó un imperio que se extendía desde Europa hasta Asia oriental. Sus sucesores fueron reyes, kanes y emperadores en China, India y Rusia, y su legado fue imperecedero. Desde los inicios de la vida de Gengis Kan y su ascenso y transformación del mundo tribal de las estepas hasta la explosión civilizadora del Imperio mongol, este brillante ensayo de Jack Weatherford, antropólogo especialista en historia mongola, nos cuenta la épica historia de cómo se forjó el mundo moderno.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Del buen gobierno al orden público
Hoy -5% en Libros

Godicheau, François

Durante el siglo XVIII, la Monarquía Española experimentó un incremento exponencial en materia de conocimiento de sus territorios americanos así como de sus habitantes. De manera notable durante la segunda mitad de dicha centuria, las nociones de policía y de justicia fueron interpeladas por preocupaciones acerca del fomento de la riqueza y del comercio. El proceso permite constatar una conciencia cada vez mayor sobre los espacios periurbanos y rurales como problema de gobierno secular y eclesiástico.La problemática, tal y como constatan los trabajos aquí reunidos, no desapareció con las revoluciones ni los constitucionalismos rioplatenses, y aunque ambos espacios siguieron distintos rumbos en materia de organización política durante la primera mitad del siglo XIX, reformularon sus agendas sobre el orden público con diferentes herramientas, pero continuaron enfrentando desafíos similares.En este libro, nacido de un proyecto franco-argentino para estudiar de manera conjunta los laboratorios cubano y rioplatense, historiadores e historiadoras de Europa y América se preguntan por las claves conceptuales y sociales de la emergencia del orden público en las ciudades y los campos en el largo siglo que se extiende entre 1760 y 1860.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Campanadas de traición
Hoy -5% en Libros

Caquet, P.E.

La historia de los acontecimientos que llevaron al acuerdo de Múnich y sus consecuencias nunca se había contado desde el punto de vista del pueblo checoslovaco. Basándose en fuentes no consultadas hasta ahora, incluyendo prensa, memorias, diarios privados, planesdel ejército, archivos de los gabinetes y grabacionesradiofónicas, Caquet presenta uno de los episodios másvergonzantes de la historia moderna europea.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Camino de Santiago
Hoy -5% en Libros

Garrido, Manuel

Nacido de las peregrinaciones que empezaron a llevarse a cabo a Compostela en el siglo XII, el Camino de Santiago es una de las creaciones culturales más grandiosas y longevas desarrolladas en Europa en el último milenio. El Camino de Santiago: Doce siglos de historia es un pequeño tesoro tanto para el peregrino que quiera adquirir un conocimiento ameno y riguroso que sin duda enriquecerá su experiencia, como para aquel que, sin serlo -o sin serlo aún- quiera acrecentar su saber acerca de él. Consciente de que, con el paso del tiempo, las raíces religiosas del Camino se han ido extendiendo hacia los ámbitos espiritual, cultural y social, Manuel Garrido ofrece en estas páginas un completo panorama de todos los aspectos relevantes sucedidos en torno a él, para dar además una adecuada medida de su singularidad histórica y antropológica.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Història il·lustrada de Peníscola
Hoy -5% en Libros

Cambrils, Sergi

Aquesta obra és un recull d'episodis il·lustrats de la història de Peníscola, des de l'antiguitat fins als inicis de l'època turística d'aquesta ciutat coneguda arreu del món. Per aquestes pàgines desfilen personatges emblemàtics, animals i paisatges del terme, costums i tradicions que han conformat la cultura peniscolana contemporània.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia de Europa. Tomo 2
Hoy -5% en Libros

Romero García, Eladio

¿Qué entendemos por Europa? ¿Una entidad geográfica, un patrimonio histórico, una construcción ideológica? Europa es todo eso y mucho más. Una idea de rasgos imprecisos pero concretos, que se formó durante el curso de los milenios. Partiendo del término mismo y de la definición de la esfera espacial, Eladio Romero, a lo largo de los tres volúmenes que conforman esta Breve historia de Europa, ilustra los ejes, procesos y principales transformaciones que condujeron a la Europa actual. Del legado del mundo grecorromano a la difusión de cristianismo, al desarrollo de las ciudades y de los estados a finales del Medievo. Desde la expansión del colonialismo a las revoluciones y nacionalismos, de las guerras mundiales y los totalitarismos a la Guerra Fría y la Unión Europea.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Catalanes y escoceses
Hoy -5% en Libros

Elliott, John H.

La imponente historia comparada de Cataluña y Escocia de la mano del distinguido historiador John H. Elliott. John H. Elliott explora las raíces de uno de los problemas contemporáneos más acuciantes de Europa. En este esperado y elegante regresoal tema de uno de sus libros clave, La rebelión de los catalanes, explora las llamativas similitudes y los contrastes entre las experiencias escocesa y catalana a lo largo de los últimos quinientos años, comenzando con los matrimonios reales que provocaron la unión con sus vecinos más poderosos, Inglaterra y Castilla respectivamente, y rastreando su historia a través de los siglos, desde el final de la Edad Media hasta los dramáticos acontecimientos recientes.Elliott examina los factores políticos, económicos, sociales, culturales y emocionales que dividen a escoceses y catalanes de las naciones más grandes a las que sus destinos les unieron. Arroja nueva luz sobre el carácter y el desarrollo del nacionalismo europeo, la naturaleza del separatismo y el sentimiento de agravio subyacente a las aspiraciones secesionistas que condujeron al referendo escocés de 2014 y el catalán de octubre de 2017, con la consiguiente declaración unilateral y fallida de una república catalana independiente.La crítica ha dicho:«Una historia comparada sin precedentes y escrupulosamente imparcial.»The Economist «Formidable. Un ejemplo de la mejor historia comparada. Elliott desentraña la complejidad cambiante y a menudo tortuosa del tema con la fluidez y amenidad a la que sus lectores están acostumbrados.»Xavier Gil, Universidad de Barcelona «Una gran contribución al estudio de cinco siglos de historias conflictivas y dramáticos desacuerdos, la culminación de décadas de estudio al más alto nivel de la historia de las sociedades hispánica, británica, europea y mundial.»Josep M. Fradera, Universidad Pompeu Fabra «Una obra maestra de historia narrativa y comparada que ningún otro historiador vivo podría igualar.»John Robertson, Universidad de Cambridge«Fascinante y oportuno. Si se quieren comprender Escocia y Cataluña dentro de la crisis, más amplia, de la política dominante, este estimulante libro es el lugar ideal para comenzar.»Donald Macraild, Times Higher Education Supplement«El distinguido historiador británico John Elliott nos presta un gran servicio al examinar de manera imparcial los factores políticos, sociales, culturales y emocionales que dividen a escoceses y catalanes de las naciones más grandes a las que están unidos.»William Chislett, Real Instituto Elcano
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hiroshige y los caminos de Japón
Hoy -5% en Libros

Mourelo, Suso

Utagawa Hiroshige (1797 - 1858), el genio del cromatismo y gran ilustrador nipón junto a Hokusai, fue cronista inigualable de la sociedad y los cambios de su tiempo. En este libro, profusa y cuidadosamente ilustrado, viajamos al fascinante Japón de los shogunes, en vísperas de la restauración Meiji, de la mano de Hiroshige, a través de su vida y las estampas de sus principales series: Cincuenta y tres estaciones del Tkaido y Sesenta y nueve estaciones del Kisokaid.ste poeta, en este libro. destacar que la Food and Drugs Administration (FDA) comenzó a regular los fármacos utilizados durante el embarazo en 1979, tras varios incidentes en los que los fármacos causaron efectos adversos en mujeres embarazadas, como es el caso de la talidomida, un fármaco desarrollado en Alemania utilizado como sedante, que se prescrib¡a a las mujeres para reducir las náuseas, el cual se utilizaba como seguro para embarazadas, pero causó deformidades en las extremidades de los niños nacidos de madre que lo tomaron durante el embarazo. Otro incidente destacable fue el relacionado con el dietilestilbestrol, un fármaco utilizado para prevenir el parto prematuro. Posteriormente se descubrió que este medicamento causaba cáncer y que muchas niñas nacidas de madres que lo tomaban ten¡an más riesgo de desarrollar un carcinoma claro (tumor vaginal). Por casos como los expuestos, cobra mucha importancia la regulación del uso de fármacos durante el embarazo, aunque no debemos olvidar que ciertos fármacos en el embarazo, en determinadas situaciones, son esenciales y beneficiosos para asegurar la salud tanto de la madre como del feto.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
María de Padilla
Hoy -5% en Libros

Montero Alcaide, Antonio

En las páginas de María de Padilla, la amante reina'' el renombrado autor Antonio Montero Alcaide nos sumerge en la apasionante historia de Castilla, donde se demuestra que delante, al lado o detrás de un gran hombre, siempre hay una excelente mujer, o al revés. Aunque algunos puedan cuestionar si Pedro I merece el título de ''gran hombre'' debido a sus controvertidas acciones, es innegable que fue un monarca singular cuyos hechos y tradiciones siguen fascinando a lo largo de los siglos. María de Padilla, por su relación con Pedro I, ocupa un lugar destacado en la historia de Castilla. Al principio, su encuentro con don Pedro parecía seguir el patrón convencional de las relaciones entre reyes y favoritas. Sin embargo, nadie podía imaginar el trágico desenlace que tendría el reinado de Pedro I, ni los eventos que se desencadenarían debido a su vínculo con doña María, a pesar de su reconocida determinación y carácter. Este libro explora la vida de María de Padilla como un personaje histórico decisivo, cuya influencia no solo marcó profundamente la vida de Pedro I, sino que también moldeó el rumbo de su reinado.
27,00€ 25,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las palabras de la bestia hermosa
Hoy -5% en Libros

Lahera Forteza, Guillermo

Un manual de psiquiatría con alma. Tras más de veinte años escuchando con empatía los testimonios -terribles y hermosos- de sus pacientes, el psiquiatra Guillermo Lahera narra en Las palabras de la bestia hermosa, a través del desarrollo de siete casos clínicos, en qué consisten y por qué se producen los principales trastornos mentales y cómo estos definen los aspectos esenciales del ser humano.Con una prosa tan rigurosa como ágil, que recuerda al mejor Oliver Sacks, Lahera nos descubre un cerebro social, interconectado, narrativo y permeable, una máquina falible de contar historias y de construir la realidad, muy alejada de la idea de simple ordenador biológico o procesador de información. Son los relatos de quienes han pasado por su consulta los que nos revelan sus mecanismos. Y quizá, al llegar a la última página de este libro, algún lector detecte signos de alarma, factores de riesgo y, sobre todo, comprenda que la lucha secreta con la enfermedad mental representa una forma excelsa de humanidad.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia desconocida de María Magdalena
Hoy -5% en Libros

Fábrega, Óscar

¿Fue María Magdalena realmente una pecadora arrepentida? ¿Fue la hermana de Lázaro y Marta de Betania, como afirmaba la tradición católica? ¿O su imagen ha sido tergiversada a lo largo de los siglos? Este libro sumerge al lector en un apasionante viaje a través de los enigmas, verdades ocultas y la historia no contada de María Magdalena, una de las figuras más enigmáticas y malentendidas del Nuevo Testamento. Óscar Fábrega, historiador reconocido especializado en la historia de las religiones, trata de responder algunas inquietantes preguntas: ¿cuál era el verdadero papel de María Magdalena en el círculo íntimo de Jesús? ¿Es posible que fuera más que una seguidora, quizás «una apóstol» en pie de igualdad con los demás? ¿Por qué su imagen fue distorsionada por las narrativas eclesiásticas posteriores? ¿Existen textos antiguos que ofrezcan una perspectiva diferente sobre su vida y obra? El autor, a través de un profundo trabajo exegético, desentraña los misterios que rodean a su figura, cuestionando las interpretaciones tradicionales y arrojando luz sobre su verdadero legado. ¿Fue María Magdalena marginalizada deliberadamente por la iglesia primitiva? ¿Qué secretos sobre Jesús y su enseñanza podría haber conocido y transmitido? Además, analiza crítica y detalladamente las tradiciones medievales que la sitúan en el sur de Francia tras la muerte de Jesús de Nazaret. Este libro no solo busca rehabilitar la imagen de María Magdalena, sino que también invita a reflexionar sobre los orígenes del cristianismo, el papel de las mujeres en la iglesia primitiva y cómo la historia ha sido moldeada por aquellos que escriben los relatos. A través de un estilo narrativo cautivador y accesible, el autor ofrece una perspectiva fresca y reveladora sobre una de las figuras más fascinantes y misteriosas de la historia sagrada, desafiando a los lectores a cuestionar lo que creían saber sobre ella y el mundo neotestamentario. «Óscar Fábrega lo ha vuelto a hacer. Ha conseguido interesar al lector contemporáneo en la amplia trastienda de la historia evangélica, descubriéndonos sobre qué clase de evidencias millones de cristianos levantamos nuestra fe. Es para echarse a temblar». Javier Sierra, escritor y ganador del Premio Planeta.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mitos, leyendas y tesoros del salvaje oeste
Hoy -5% en Libros

Ramos, Javier

Desde que los primeros colonos europeos empezaron a poblar las colonias inglesas situadas en la costa este de Norteamérica, hombres y mujeres miraron hacia el horizonte, hacia el Lejano Oeste, mientras soñaban con la posibilidad de iniciar una larga marcha que les llevase hasta un lugar en donde poder rehacer sus vidas, en un mundo inexplorado en el que poder vivir en libertad. Poco a poco, intrépidos exploradores, personajes con un pasado oscuro que deseaban iniciar una nueva vida y familias enteras sin ningún tipo de recurso, empezaron a poblar unas tierras que, hasta ese momento, estaban prácticamente despobladas y habitadas por unas tribus indígenas que vivían en estrecho contacto con la naturaleza. El que tiene entre manos es un libro que pretende acercar al lector al apasionante mundo del Salvaje Oeste, en especial a los hechos inauditos, los grandes misterios y enigmas sin resolver que se desarrollaron como consecuencia de la conquista de estos enormes espacios llenos de posibilidades, pero también de peligros, donde se forjó el espíritu de la frontera y la personalidad de un país, los Estados Unidos, caracterizada por la actitud enérgica ante las dificultades, la capacidad de innovación y el esfuerzo orientado al progreso. Con Mitos, leyendas y tesoros del Salvaje Oeste, su autor, Javier Ramos, nos acompañará en un viaje en el que podremos seguir el rastro del legendario forajido Jesse James y su banda que, según las tradiciones, lograron amasar un enorme tesoro que hoy continúa perdido. También nos permitirán adentrarnos en la batalla de El Álamo, con el protagonismo de héroes populares como David Crockett. Seguiremos las pistas dejadas sobre el terreno para tratar de averiguar el enclave donde quedaron ocultas las monedas del emperador Maximiliano e investigaremos la Mina del Alemán, un lugar repleto de misterios y que, al parecer, cobijaría un enorme tesoro maldito que solo podremos descubrir con un mapa secreto. Más enigmas por dilucidar se concentran en esta obra: ¿Mató Pat Garrett a Billy el Niño? ¿Tuvo lugar en OK Corral un verdadero duelo? ¿Quién era realmente Wyatt Earp? ¿Qué significa la mano del muerto? En definitiva, ¿fue el Oeste tan fiero como nos lo pinta la Historia? Todo esto y más en un apasionante libro que nos traslada a la forja de la nación más poderosa del mundo actual.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Crash
Hoy -5% en Libros

Benítez Corrales, Jesús

James Dean, Nino Bravo, Cecilia,Tino Casal, Gracia de Mónaco, Jesús de la Rosa, Fernando Martín, Juanito, Lady Di, Gutiérrez Mellado, Joan Garriga... diversas personalidades que tienen en común que nacieron, ascendieron en la escala social... y cayeron en la trampa del asfalto. Murieron en accidente de carretera. CRASH se introduce en sus vidas y en sus muertes para que nos quede claro que nadie está a salvo de la ley de la carretera si no seguimos sus dictados. Conoceremos a estas 12 personalidades, sus vidas, su éxito, sus momentos de gloria... para terminar narrando cómo se dejaron la vida sobre el frío asfalto, cortando vidas y carreras y llevando el desconsuelo a sus seguidores.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La reconquista autoritaria
Hoy -5% en Libros

Goldstein, Ariel Alejandro

Un libro imprescindible para comprender el avance de las derechas radicales y reflexionar sobre las acciones posibles para frenar la amenaza que representan.¿Se ha convertido la derecha en una “gran familia global”? ¿Hay conexiones entre los movimientos europeos y estadounidenses y los nuevos grupos “libertarios” de América Latina? La derecha en el mundo, hasta hace pocos años un espacio de trayectorias heterogéneas y culturalmente divergentes, parece ir encontrando de forma repentina cauces comunes.El sociólogo Ariel Goldstein analiza cómo, mediante una red internacional que incluye think tanks vinculados al Partido Republicano, medios de comunicación, universidades y ONGs, los principales partidos de la ultraderecha europea (Vox, de España, Ley y Justicia, de Polonia, Fidesz, de Hungría, Chega, de Portugal y Hermanos de Italia) se articulan con los representantes de las derechas radicales en América Latina (Bolsonaro, Kast, Uribe, López Aliaga, Fujimori, Milei, entre otros). Esta “familia global” se une en un programa común que retoma la retórica de la Guerra Fría, a partir de la contraposición de supuestas ideas de “libertad” y “democracia” con lo que ellos denominan “comunismo”. Esto deviene en la configuración de un sentido común que favorece el crecimiento de procesos autoritarios y antidemocráticos y de líderes que se presentan como anti statu quo, pero que en el fondo representan los intereses de las clases dominantes.La crisis social y económica, potenciada por la pandemia, profundizó la desconfianza en las instituciones democráticas, los partidos políticos tradicionales y las elites gobernantes en América Latina. En este contexto surgen candidatos outsiders que promueven ideas disruptivas, reivindican abiertamente el autoritarismo y pregonan un individualismo feroz, un “todos contra todos” casi apocalíptico. A partir de una investigación exhaustiva, que incluye entrevistas a líderes y referentes de estos espacios, Goldstein analiza la situación en los distintos países de América Latina, con especial énfasis en Argentina, Chile, Perú, Colombia, Brasil y México. ¿Quiénes son estos personajes y cómo logran disfrazar sus discursos conservadores de ideas antisistema y transgresoras que generan identificación entre los jóvenes? ¿Qué papel juega el partido de ultraderecha Vox, y su reivindicación del pasado imperial de España, en el fomento de estas ideas en nuestro continente?
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La lucha final
Hoy -5% en Libros

Laiz, Consuelo

¿Cómo eran los partidos políticos que componían la izquierda radical española durante los últimos años del franquismo? ¿Quiénes eran, cómo y qué significaban aquellos grupos que, teniendo influencia sindical y capacidad para movilizar, solo tuvieron una corta vida política y se disolvieron en la mayor parte de los casos? Esta segunda edición ampliada y actualizada describe los orígenes, ideología e historia de estos grupos que terminarían por constituirse en partidos políticos y que llegaron a alcanzar un techo máximo de alrededor de quinientos mil votos en las elecciones legislativas de 1979, aunque sin conseguir en ningún caso representación parlamentaria. El nuevo análisis permite además observar las posiciones y fronteras entre aquellas organizaciones y los nuevos rasgos que hoy caracterizan a sus posibles herederos y lo hace en torno a las respuestas a dos preguntas fundamentales: ¿qué ha pasado con los partidos revolucionarios que pretendían la transformación total de la sociedad? ¿Existen en estos tiempos grupos o individualidades que conecten o recojan algunas de aquellas ideas o posiciones políticas y las lleven a la escena pública? Todo ello enriquece las muchas aportaciones que el libro de Consuelo Laiz ya ofrecía, lo cual convierte esta obra que ya era, también, singular y arriesgada, en un trabajo imprescindible para conocer la historia y características de los grupos de extrema izquierda que actuaron durante la dictadura franquista a la izquierda del Partido Comunista de España y, además, cuáles serían, en este siglo XXI, las características de una nueva izquierda radical.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Anatomía de un instante
Hoy -5% en Libros

Cercas, Javier

Un relato vibrante, tenso y pormenorizado que empieza leyéndose como una novela policíaca y acaba leyéndose como una novela de terror. «Este libro es un ensayo en forma de crónica o una crónica en forma de ensayo. Este libro no es una ficción. Este libro es la anatomía de un instante: el instante en que Adolfo Suárez permaneció sentado en la tarde del 23 de febrero de 1981 mientras las balas de los golpistas zumbaban a su alrededor en el hemiciclo del Congreso de los Diputados y todos los demás parlamentarios -todos menos dos: el general Gutiérrez Mellado y Santiago Carrillo- buscaban refugio bajo sus escaños. Este libro es la crónica de ese gesto y lacrónica de un golpe de estado y la crónica de unos años decisivos en la historia de España. Este libro es un libro imprescindible. Un libro único.»Javier Cercas Libro del año, BabeliaLibro de no ficción del año, El CulturalReseñas:«Una de las obras capitales de la literatura en lengua castellana de nuestra época.»Alberto Manguel «Una obra maestra de la narrativa europea del siglo XXI.»Jordi Gracia «Un hermoso y desde ahora imprescindible texto sobre el 23F (...) más de 400 páginas de lectura compulsiva.»Manuel Rodríguez Rivero«Un ensayo que se lee con la pasión de una novela.»Los libros de año El Periódico «El mejor libro del año, un estudio extraña e inquietantemente profundo del último intento de golpe de estado de España en la maravillosa prosa del autor, escueta, sencilla, sutil.»Felipe Fernández Armesto«Le felicito, le envidio malsanamente y me quito el sombrero que no llevo.»Sergi Pàmies «Un libro emocionante que reivindica la potencia de la narrativa para explicar el mundo.»Màrius Serra «Una rotunda defensa de la democracia.»J.A. Masoliver Ròdenas «Excepcional cruce de géneros narrativos.»Javier Pradera«Un libro necesario.»Félix Romeo «Inaugura otra época del nuevo periodismo, marcada por la mejor escritura y la exactitud en el dato.»Joaquín Estefanía «Esclarecedor, apasionante y asombroso.»Domingo Ródenas
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de Roma desde su fundación. Libros VIII-X
Hoy -5% en Libros

Livio, Tito

Se consolida el poder de Roma en la Italia central. Tito Livio es el único de los grandes historiadores de Roma que se mantuvo alejado de la vida pública. Eso le permitió dedicarse varias décadas a escribir su gran obra Historia de Roma (Ab urbe condita). Este monumental proyecto constaba de ciento cuarenta y dos libros, de los cuales solo se conservan treinta y cinco. La parte que ha llegado hasta nosotros refleja los mejores momentos de la Roma heroica con una prosa de innegable encanto en la que se exaltan las virtudes republicanas y el amor por la libertad.Este tercer volumen de Historia de Roma reúne los libros VIII-X, y en ellos se culmina el proceso de asentamiento del dominio romano en el centro de la península hasta llegar al Adriático. Es una conquista territorial que se desarrolla a costa de las victorias sobre los samnitas, y que, como analiza Tito Livio, también lleva consigo un aumento de complejidad en el gobierno y un cambio de paradigmas sociales de gran calado.El tercer volumen de esta obra cierra el primer gran ciclo de Historia de Roma.Tito Livio pasa por ser quizá el mejor historiador romano.La legendaria Biblioteca Clásica apuesta por la renovación de la colección, con el rigor que siempre ha caracterizado a Gredos.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de Roma contada para escépticos
Hoy -5% en Libros

Eslava Galán, Juan

Pocas civilizaciones son tan fascinantes como la romana, dos mil años después el legado de Roma es la base de la cultura occidentalHay pocos temas históricos universales con tanto interés bibliográfico o cinematográfico como la unión de los pueblos itálicos bajo la hegemonía del Imperio romano. Del mito fundacional de Rómulo y Remo hasta la disolución del imperio, esta Historia de Roma contada para escépticos reúne todos los ingredientes para convertirse en uno de los libros más exitosos de Juan Eslava Galán. Con la maestría que le caracteriza, Eslava no se limita a la narración cronológica de hechos históricos. Su objetivo es entretener, y para eso dota al relato de personajes ficticios que se mezclan con los emperadores, los soldados, las mujeres, los patricios y los gladiadores reales de la antigua Roma. Por supuesto, como marca de autor, no faltan los enredos de amor, las borracheras, y las motivaciones de poder o de sexo de unos personajes que, al final y por encima de todo, se mueven por pasiones humanas.¿A quién va dirigido el libro La historia de Roma contada para escépticos?La Historia de Roma contada para escépticos se dirige a un público amplio interesado en la historia de Roma, tanto a lectores con conocimientos previos como a aquellos que se acercan a este tema por primera vez. El estilo ameno y accesible del autor, Juan Eslava Galán, lo hace adecuado para un público general, incluyendo estudiantes, aficionados a la historia y cualquier persona curiosa por conocer la civilización romana de una forma atractiva y entretenida. La obra se presenta como una lectura accesible, incluso para aquellos que no posean una formación específica en historia.Temas que trata el libro La historia de Roma contada para escépticosEl libro abarca un extenso periodo de la historia romana, desde su origen legendario con Rómulo y Remo hasta la caída del Imperio. Se explora la historia de Roma a través de diferentes facetas:El mito fundacional: El libro explora la leyenda de Rómulo y Remo, analizando su significado y su papel en la construcción de la identidad romana.La expansión del Imperio: Se describe el proceso de expansión territorial del Imperio romano, incluyendo las conquistas militares y la administración de las provincias.La sociedad romana: Se analizan las diferentes clases sociales, las costumbres, las leyes y la vida cotidiana de los romanos, incluyendo aspectos como la religión, el derecho y la economía. Se presta atención a las diferencias entre patricios y plebeyos, y a la influencia de las mujeres en la sociedad romana.La política romana: Se estudia el sistema político romano, desde la República hasta el Imperio, incluyendo las instituciones, los personajes clave y los conflictos políticos.El ejército romano: Se describe la organización, el entrenamiento y las tácticas militares del ejército romano, un elemento fundamental en la expansión y el mantenimiento del Imperio.La economía romana: Se analiza el sistema económico romano, basado en gran medida en el saqueo y la explotación de las provincias conquistadas.La decadencia del Imperio: Se explora el proceso de decadencia del Imperio romano, incluyendo las causas de su caída y sus consecuencias.Personajes históricos: Se presentan figuras relevantes de la historia romana, como emperadores, generales, políticos y personajes populares, analizando sus acciones y su impacto en la historia. Se desmitifican algunos personajes, como Calígula.El autor combina rigor histórico con un estilo narrativo ameno y accesible, utilizando el humor y la anécdota para hacer la lectura más atractiva. Se busca desmitificar algunos aspectos de la historia romana y ofrecer una visión más completa y matizada de esta civilización.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro La historia de Roma contada para escépticosAún no hay opiniones o críticas sobre La Historia de Roma contada para escépticos.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Felipe II y el Templo del rey Salomón
Hoy -5% en Libros

URRESTI, MARIANO F.

¿Por qué Felipe II impulsó la construcción del monasterio de El Escorial? Tal vez, la respuesta se encuentre en las estatuas de los seis reyes judíos que presiden la entrada a la basílica de El Escorial ¿Sabía que a lo largo de su vida Carlos I creyó ser el nuevo rey David y su hijo Felipe quiso emular al rey Salomón? Ambos monarcas imitaron a los reyes bíblicos y, al igual que ellos, creyeron ser instrumentos en manos de su Dios. Así, Felipe II, como el rey Salomón, construyó un templo que pretendía ser el centro del mundo. ¿Y si Juan de Herrera no fue únicamente arquitecto sino también el mago de cabecera de Felipe II? En El Escorial se creó un círculo de iniciados en el que, además de Juan de Herrera, destacó el bibliotecario Benito Arias Montano, experto en Cábala. ¿Fue Felipe el Rey Prudente, como lo llamaban los suyos, o el Demonio del Mediodía, como lo tildaron sus enemigos? En las páginas de este libro le aguarda una biografía diferente de Felipe II y un retrato de una España habitada por herejes, beatas, místicos y alumbrados. Paseará por los pasillos y corredores de un monasterio de El Escorial desconocido, como lo era el monarca que impulsó su construcción para vivir y morir recluido en una pequeña alcoba rodeado de reliquias y cuadros de El Bosco. «¡Fabulosamente documentado! Más de cinco siglos después, el misterio de El Escorial sigue vivo. Mariano F. Urresti es uno de los pocos investigadores que se ha acercado hasta la médula del misterio del monasterio hasta el punto de rozarlo con las yemas de los dedos». Nacho Ares, director de SER Historia
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La torre del orgullo
Hoy -5% en Libros

Tuchman, Barbara W.

La obra clásica que mejor retrató el espíritu de una época que desembocaría en el estallido de la Primera Guerra MundialLos veinticinco años que precedieron al estallido de la Primera Guerra Mundial han pasado a la historia bajo el nombre de Belle Époque, una expresión amable y superficial que poco dice de los personajes y acontecimientos que provocaron el estallido de un conflicto que dividió aquella época de la nuestra, pero que, en cambio, describe perfectamente el espíritu de aquellos tiempos en los que, al compás de los valses de Strauss, se produjo el escándalo del proceso a Alfred Dreyfus y brotó el descontento obrero, a la vez que se multiplicaban las brillantes fiestas del naciente ballet ruso. En La torre del orgullo, Barbara W. Tuchman da vida a un conjunto de figuras y acontecimientos de una época mucho menos bella de lo que muchos creen, marcada por profundos contrastes, en la que una Europa convulsa convivía con otra adormecida, como ajena a la gran hecatombe que se avecinaba, la Gran Guerra de 1914-1918, que desbarató creencias, cambió ideas y, sobre todo, dejó heridas incurables en el espíritu. 
27,90€ 26,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE
Hoy -5% en Libros

Gallardo Liébana, Lorenzo

¿Sabías que Esquilo tuvo la muerte más tonta de la Historia, que la lengua de Cicerón acabó colgada en el Foro de Roma o que Dantese dormía en mitad de una frase y Maquiavelo no era tan maquiavélico? Pero aquí no acaba el inmenso anecdotario de los gr
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
HISTORIA DE LOS MAQUIS
Hoy -5% en Libros

Baird, David

«Tan excitante como una novela de intriga, pero mucho más conmovedor, este libro merece ser leído por todo aquel interesado en la historia contemporánea de España.» Paul Preston «Este es el resultado de muchos años de investigación y de numerosas entre
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los templarios
Hoy -5% en Libros

Frale, Barbara

Creada en 1118 con el fin de proteger a los peregrinos que se dirigen a Jerusalén, recién ocupada por los cristianos tras la Primera Cruzada, la orden de los Caballeros del Templo no tardó en convertirse en una eficiente red financiera que, además de erigir importantes fortalezas defensivas a lo largo del Mediterráneo, atrajo el dinero de la aristocracia europea, fascinada por su imagen y su reputación. Con el tiempo, su creciente poder despertó la codicia de los monarcas europeos. En 1307 el rey francés Felipe IV detuvo a los templarios y confiscó sus bienes, dando lugar a un proceso judicial irregular que culminó en 1314 con la muerte en la hoguera de Jacques de Molay, último gran maestre de la orden, y sus seguidores. En este libro, que a través de la historia de la orden nos ofrece una magnífica radiografía de estos siglos cruciales de la Edad Media, Barbara Frale desmonta la leyenda negra sobre la orden y deja en evidencia las numerosas pseudohistorias esotéricas y fantásticas que han creado en el imaginario popular una idea distorsionada de ella.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La formación de la clase obrera en Inglaterra
Hoy -5% en Libros

Palmer Thompson, Edward

Publicado en 1963, La formación de la clase obrera enInglaterra es probablemente la obra de historia social inglesa mas imaginativa de posguerra. Sin duda setrata de uno de los libros de historia más influyentes del siglo XX, y está dotado de una extraordinaria calidad histórica y literaria. E.P. Thompson muestra cómo la clase obrera participó en su propia gestacióny recrea la experiencia vital de personas que sufrieron una pérdida de estatus y libertad, fueron degradadas y aún así crearon una cultura y una conciencia política de gran vitalidad. La obra estableció la agenda para la “nueva historia social” de las décadas de 1960 y 1970, influyendo sobre muchos historiadores y académicos de otras áreas. Ya en el prefacio, Thompsonanotaba las ideas que guiarían a varias generacionesde historiadores: la clase es una relación más que una estructura o una categoría, la clase trabajadora se forjó a sí misma, existía un potencial revolucionario en dicha clase, y, quizás lo más importante, que la responsabilidad de los historiadores era la de “rescatar” a la gente ordinaria del pasado, especialmenteaquellos que habían sido derrotados, de la “enorme condescendencia de la posteridad”.
29,50€ 28,02€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La cuarta espada
Hoy -5% en Libros

Roncagliolo, Santiago

La cuarta espada es una rigurosa investigación periodística sobre Sendero Luminoso y su líder, Abimael Guzmán. Casi 70.000 muertos produjo la guerra entre el movimiento terrorista Sendero Luminoso y el Estado peruano entre los años ochenta y noventa. Responsable de más de la mitad de las víctimas, Sendero fue el grupo subversivo más letal en la historia del continente americano. Abimael Guzmán, el hombre que condujo toda esa violencia y se considera a sí mismo como la «cuarta espada» del comunismo internacional tras Lenin, Stalin y Mao, no llevaba armas. No tenía poyo de Gobiernos extranjeros. Ni siquiera estaba presente en el campo de batalla. Detrás de un escritorio, armado con una rigurosa ideología, puso en jaque a todo un país durante doce años. Su historia constituye un escalofriante ejemplo del poder destructor de las ideas. ¿Cómo se convirtió Guzmán en un objeto de culto capaz de inspirar entre los suyos misiones kamikazes? ¿Quiénes eran sus soldados? ¿Cómo eran el amor y el odio entre ellos? La cuarta espada es la primera descripción de las relaciones humanas en el interior de una cúpula terrorista Sendero Luminoso con información proporcionada por sus protagonistas. Pero más allá del documento periodístico, este libro se lee como una novela en la tradición de A sangre fría, una inmersión en la mente del asesino, un retrato del Mal.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La ciutat moderna. Barcelona 1921-1930
Hoy -5% en Libros

Brotons i Segarra, Ròmul

Entre 1921-1930 Barcelona desenvolupà el seu projecte de ciutat metropolitana, la Gran Barcelona somiada, símbol de modernitat, però ho hauria de fer amenaçada per un clima de violència social exasperada, primer, i sota un règim de repres- sió generalitzada, després. Es tracta de deu anys imprescindibles per comprendre la ciutat actual, que tot just s'anunciava, un període ple de novetats però també de contradiccions que els barcelonins s'esforçarien a superar.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de la España islámica
Hoy -5% en Libros

Watt, W. Montgomery

La presencia árabe y beréber en la Península durante cerca de ocho siglos dio lugar a una fusión cultural de amplísimo alcance y sirvió de medio transmisor de la civilización islámica a los reinos y territorios europeos. En la presente obra W. Montgomery Watt describe los principales momentos de la «Historia de la España islámica», proporcionando un panorama inmejorable de esta crucial etapa: el derrumbamiento del reino visigodo en el siglo VII, la evolución que transformó una provincia subordinada a Damasco en el califato independiente de Córdoba, el periodo de esplendor de los Omeyas, el colapso de la unidad estatal en el siglo XI y el surgimiento de los reinos de taifas, las invasiones de los almorávides y almohades en el siglo XII, los avances de la Reconquista bajo Fernando III, la dinastía nazarí de Granada y su derrota en 1492, y, finalmente, la expulsión de los últimos moriscos a comienzos del siglo XVII.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.