Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

Els mites de la república
Hoy -5% en Libros

Sunyer, Magí

AQUEST LLIBRE INDAGA EN LES ARRELS DE LA CONTEMPORANEÏTAT OCCIDENTAL I EN LA VIGÈNCIA I EL FUTUR DELS VALORS QUE LA SOSTENEN.   Conceptes com llibertat, igualtat, fraternitat, progrés, feminisme, justícia o pacifisme, entre altres, han construït el relat del republicanisme universal i s'han adaptat i concretat en l'imaginari català. Per establir quins són aquests mites, Magí Sunyer examina la literatura escrita per republicans en el període que va del 1842, quan sorgeix el grup encapçalat per Abdó Terrades i Narcís Monturiol, fins al 1874, data final de la Primera República. Encara que el principi de llibertat l'esgrimeixi també l'extrema dreta, no es pot renunciar a la llibertat. Malgrat que la justícia pugui ser administrada fraudulentament, no es pot prescindir de la idea de justícia. Si aspirem a un món més just, no disposem d'altres valors que no siguin aquests. El nostre futur i el de les generacions que ens succeiran depèn de l'èxit o del fracàs en l'aplicació d'aquests mites.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La desbandá
Hoy -5% en Libros

Bethune, Norman

En los primeros días de febrero de 1937 se produjo la que probablemente fuera la masacre más cruenta -e indudablemente la más silenciada- de la guerra civil española: durante varios días, en los 200 kilómetros que unen Málaga y Almería por la costa, el ejército franquista, el ejército italiano y la aviación alemana atacaron ininterrumpidamente por tierra, mar y aire a entre 60.000 y 100.000 civiles que huían atropelladamente de la ciudad de Málaga tras caer esta en manos de las tropas sublevadas, un éxodo del terror conocido popularmente como «la desbandá». En este pequeño pero imprescindible volumen, con prólogo y traducción de Natalia Fernández Díaz-Cabal, recuperamos el testimonio del brigadista y médico canadiense Norman Bethune, figura clave en la evacuación de los refugiados. Las fotografías de Hazen Sise -ayudante de Bethune- incluidas en esta edición permiten atisbar el alcance de este vergonzoso y trágico episodio de nuestra historia que, según las estimaciones más optimistas, acabó con la vida de entre 3.000 y 5.000 civiles -las más pesimistas cifran la mortandad por decenas de miles- y supuso el desplazamiento de unas 40.000 personas.
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Egipto faraónico
Hoy -5% en Libros

Tallet, Pierre

En el valle del Nilo surgió, al final de un proceso cultural complejo, uno de los más antiguos Estados territoriales del mundo, dirigido por una realeza sagrada y una Administración que se fue desarrollando y evolucionando a lo largo de los casi 3000 años que separan la i dinastía de la conquista romana. Muy al contrario de la imagen de un Egipto repleto de pirámides, inmovilista y dirigido por un déspota todopoderoso, basándose en el análisis de la documentación escrita e iconográfica, así como de descubrimientos arqueológicos, los estudios más recientes llevan a presentar una imagen mucho más llena de matices.En esta obra los autores nos presentan un reino egipcio en constante evolución, desde el papel esencial representado por la escala local hasta los juegos de poder de las grandes familias de la corte, desde la economía de las huertas hasta los intercambios internacionales, desde la explotación de los desiertos que rodean Egipto hasta las expediciones de largo recorrido hacia el Sinaí, el Punt, Sudán o el Oriente Próximo.Más allá del mero resumen de la trama cronológica, imprescindible para comprender su historia, esta obra aborda las problemáticas propias de cada uno de los grandes períodos del Egipto faraónico, tratando la historia, pero también la sociedad y la cultura egipcias, además de presentar al lector los debates historiográficos que actualmente ocupan a los egiptólogos.
29,00€ 27,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
India
Hoy -5% en Libros

Borreguero, Eva

Pocas historias son tan complejas como la de la civilización india. La vasta extensión del territorio en el que se ha desarrollado, su antigüedad y las constantes interacciones con otras culturas hacen que sea un auténtico desafío enhebrar un relato que refleje toda la riqueza y diversidad de su pasado. Sintetizar más de cuatro mil años de historia de una región en la que han llegado a existir simultáneamente cuarenta dinastías es una tarea que se antoja ingente. Ese es precisamente el reto en este libro, dónde la historiadora Eva Borreguero, profesora de la Universidad Complutense de Madrid, examina las etapas más destacadas de la historia antigua y clásica, y se abordan aquellos aspectos que ilustran la estructura social, religiosa y familiar de la India antigua. La autora ha ordenado y seleccionado para el lector los acontecimientos más relevantes de ese maravilloso pasado, acompañándolos de un análisis de los aspectos culturales más sobresalientes y de ciertos patrones de la historia en la región.La historia de India no solamente es el fascinante relato de una gran civilización: en la actualidad también es la historia de más de una quinta parte de la población del planeta.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los emperadores de Roma
Hoy -5% en Libros

Potter, David

Reedición, en la colección Imperdibles, de esta magnífica introducción a la historia de la Roma imperial. Ideal puerta de entrada a la Historia Clásica.«Uno reveló ser un matricida. Otro se dedicó a luchar como gladiador. Dos ejercieron de filósofos. E incluso hay uno al que la Iglesia Ortodoxa tiene por santo y rinde veneración». DAVID POTTER (del Prólogo)«Un libro que nos enseña que aquellas historias de romanos, tan reales como a menudo inverosímiles, siguen siendo el mejor de los combustibles narrativos». EL MUNDO«Contar la historia de Roma no es fácil. Pero Potter lo hace de una manera amena y rigurosa». LUIS ALBERTO DE CUENCA.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sota les botes de Hitler
Hoy -5% en Libros

Rafart Canals, Josep

Arran de la reedició per part del Centre d'Estudis d'Avià d'un llibre de memòries d'un supervivent de Mauthausen, van constatar el desconeixement que existeix sobre la majoria de les persones que van patir atrocitats dels camps d'extermini nazis i sobre les que, d'una manera o altra, es van enfrontar amb el nazisme. En molts casos, els noms de les víctimes d'aquella barbàrie han quedat oblidats fins i tot al seu poble. D'una manera conscient o inconscient, aquest episodi negre de la història s'ha esborrat de la memòria durant anys. Encara que se centra en el Berguedà, al llibre hi surten persones provinents d'àmbits geogràfics molt diversos. SEMPRE QUE ELS HA ESTAT POSSIBLE, ELS AUTORS HAN CONTACTAT AMB ELS FAMILIARS DE LES VÍCTIMES, NO NOMÉS PERQUÈ APORTESSIN DADES I MATERIAL, SINÓ TAMBÉ PER DONAR ALS FILLS, NETS O NEBOTS DELS DEPORTATS L'OPORTUNITAT D'EXPOSAR ELS RECORDS I L'EXPERIÈNCIA QUE VA SUPOSAR PER A ELLS L'INTERNAMENT EN UN CAMP DE CONCENTRACIÓ NAZI DEL PARE, L'AVI O L'ONCLE. A MÉS, INCLOURE-HI EL CONTINGUT DE LES ENTREVISTES ÉS UNA MANERA DE TRENCAR LA FREDOR QUE SUPOSA L'ACUMULACIÓ DE DADES I, ALHORA, OFERIR UNA VISIÓ MÉS HUMANA DE LA HISTÒRIA. * Encara que se centra en el Berguedà, al llibre hi surten persones provinents d'àmbits geogràfics diversos, però vinculades a la comarca. * També s'hi ha inclòs contingut de les entrevistes a familiars dels deportats, per trencar la fredor que suposa l'acumulació de dades i, alhora oferir una visió més humana de la història.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sabadell en la postguerra. 1939-1945
Hoy -5% en Libros

Deu Baigual, Esteve

Aquest és el cinquè i darrer treball dedicat a l'estudi de la Guerra Civil i la ciutat de Sabadell. Se centra en la instauració d'un nou règim polític dictatorial, que va procedir a l'abolició del sistema i les institucions democràtiques. S'hi analitza la formació d'un nou poder local, amb una presència majoritària de militants i adherits al partit únic (FET i JONS), que va imposar una ideologia conservadora, el nacionalcatolicisme. Així mateix, s'hi descriu la forta repressió desencadenada contra els vençuts de la guerra i el silenci imposat per la força al conjunt de la societat. Tot això en un context de dificultats per la recuperació econòmica, enmig d'un aïllament internacional i una política fortament intervencionista. La insuficiència de la producció interna i les dificultats importadores van obligar a la distribució de productes de manera racionada. Novament es desenvolupà un mercat negre de primeres matèries i de productes de subsistència. Una part important de la població es va mantenir en uns nivells de pobresa considerables, mentre que uns quants oportunistes es van enriquir.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia de los Aztecas. Nueva edición color
Hoy -5% en Libros

Cervera Obregón, Marco Antonio

Un recorrido histórico por los aspectos del arte y la sociedad azteca más destacados. La historia de sus dioses, sus templos, costumbres, mitos,La Breve Historia de los Aztecas es un recorrido por la cultura, la sociedad y la historia de esta cultura precolombina. Sus míticos orígenes en Aztlan, la fundación de Tenochtitlán, la historia de sus dioses, sus templos, sus costumbres, Conoceremos de cerca el pacto de Izcóalt, el gobierno de Moctezuma, el desarrollo y la expansión de sus territorios hasta la llegada de los españoles y la conquista. Asimismo se apuntan otros aspectos de esta cultura como los rituales religiosos, los sacrificios humanos, los conjuntos monumentales, los santuarios, las costumbres funerarias. Un pueblo cuyos conflictos, leyes, armas y tácticas militares jugaron un papel fundamental en su expansión y su posterior caída. Una obra con la que conocerá en profundidad la historia de una de las civilizaciones más fascinantes de la América precolombina.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Islas de plata, imperios de seda
Hoy -5% en Libros

Ollé, Manel

La historiografía occidental ha relegado a menudo el océano Pacífico a la periferia del tablero político y económico de la Edad Moderna, a pesar de ser el germen del mercado globalizado actual. Entre las orillas de América del Sur y Asia existió en ese período una vasta y sofisticada red mercantil, liderada por China, que superaba los flujos comerciales intraeuropeos anteriores a 1800. De ese locus colonial de Asia oriental entre las décadas de 1570 y 1680 nos habla Manel Ollé, un espacio dinámico en el que confluyeron los intereses de distintos imperios, sultanatos y ciudades portuarias, flujos migratorios, culturas y credos. Este fascinante ensayo traza así un vívido fresco de una comunidad transpacífica, integrada por mercaderes, navegantes, emigrantes, misioneros, contrabandistas, corsarios y gobernantes europeos y asiáticos, que desbarata los tópicos sobre el papel que desempeñaron los Estados de Asia en la protoglobalización, y sitúa históricamente ciertos aspectos de la geopolítica actual.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Polina
Hoy -5% en Libros

Vives, Bastien

LA OBRA MAESTRA DE BASTIEN VIVES! Después de varios años agotada, llega la cuarta edición de la que muchos han considerado una de las novelas gráficas más bellas de la historia del cómic, logrando varios premios de prestigio en su país de origen como el de los libreros a la mejor BD, o el premio de la crítica. Polina es mucho más que una historia sobre el ballet y su aprendizaje, es una historia sobre el crecimiento personal, sobre la lealtad, sobre la amistad, sobre el recuerdo, sobre las relaciones con nuestros maestros, sobre la posibilidad de enmendar los errores cometidos, sobre la nostalgia Polina es la emoción contenida y la emoción desbordada en las páginas de un cómic. Y una de esas obras, que confirman, que el noveno arte es el arte del siglo XXI.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los jacobinos negros
Hoy -5% en Libros

JAMES, C. L. R.

Hay pocos ensayos fundacionales, aquellos que suponen una antes y un después, cuyas ideas fecundas germinan y dan pie a debates fértiles y ramificaciones profundas. Los jacobinos negros es uno de ellos. Su lectura sobre la única rebelión esclava exitosa de la historia, la revolución haitiana de finales del siglo XVIII, es un parteaguas en la comprensión de la historia del colonialismo y del capitalismo. Más de dos siglos después, la poblacion descendiente todavía paga el precio de enfrentarse victoriosamente a las imperios francés, español e inglés. ¿Qué hace tan decisiva la interpretación de C. L. R. James sobre los acontecimientos desencadenados, a sangre y fuego, en esa isla del Caribe entre 1793 y 1804? El hecho de que su mirada desplazara el foco, por primera vez, de los victimarios europeos blancos a los centenares de miles de seres humanos que padecieron el secuestro, la deportación, la violación, la tortura y el asesinato a escala industrial. Un texto publicado en 1938, todavía plenamente vigente, y que cambió para siempre la historiografía de la lucha contra la esclavitud.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Después del diario de Anne Frank
Hoy -5% en Libros

Benda-Beckmann, Bas von

Millones de lectores en todo el mundo han leído ''El diario de Anne Frank'', pero casi nadie conoce lo que le pasó después a la protagonista y a los demás habitantes de la casa de atrás. Mediante testimonios orales de supervivientes y amigos, documentos oficiales y otros diarios, Bas von Benda-Beckmann, historiador e investigador de la Fundación Anne Frank, reconstruye en este libro lo que les sucedió a esas ocho personas tras su arresto el 4 de agosto de 1944. Una forma de mantener viva la memoria más humana de la tragedia.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nazis en la costa del sol
Hoy -5% en Libros

PORTERO, JOSÉ MANUEL

Terminada la contienda, los nazis fugados de Alemania contaron con el apoyo explícito y directo de las autoridades franquistas, o de hombres destacados de Falange, para escapar de los tribunales de justicia Aliados. La Costa del Sol puede tener el dudoso orgullo de haber sido refugio y residencia de célebres nazis. Algunos, prófugos sin haber podido ser juzgados en su país como autores o responsables directos de horribles crímenes, otros, que fueron juzgados, pero huyeron antes de cumplir condena. Prácticamente todos siguieron negando el delito de genocidio sistemático, planificado y llevado a cabo por el Tercer Reich, y siguieron disfrutando de la hospitalidad del Régimen mientras doraban sus cuerpos a orillas del Mediterráneo.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Del bosque a la libertad
Hoy -5% en Libros

Schulman, Faye

Faye Schulman era una adolescente normal y corriente cuando su pequeño pueblo situado en la frontera entre Rusia y Polonia fue invadido por los nazis. Tenía una gran y cálida familia, buenos amigos y vecinos, pero la mayoría de ellos los perdió en los horrores del Holocausto. Pero Faye sobrevivió y sus fotografías son un testimonio de sus experiencias y las persecuciones que presenció. Condecorada por su heroísmo, Schulman, con setenta años relata una historia extraordinaria, no solo de supervivencia, sino de lucha y resistencia contra la opresión. En este maravilloso libro, Schulman habla sobre escapar de los nazis, encontrar una unidad de partisanos y demostrar su propia valía. Ella y sus fotografías hablan elocuentemente sobre su experiencia viviendo y sobreviviendo durante años en los bosques, aprendiendo a curar a gente enferma y a heridos, y de armas tomar contra los que brutalmente diezmaron el mundo.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Emperadores de Hispania
Hoy -5% en Libros

Monterroso, Alberto

Trajano, Adriano, Marco Aurelio y Teodosio han pasado a la historia como los mejores emperadores de Roma. Todos ellos eran hispanos.Procedentes de las dos dinastías más longevas, la primera dio emperadores de la talla de Trajano, Adriano o Marco Aurelio, que protagonizaron el Siglo de Oro del Imperio. La segunda, la de Teodosio el Grande, fue la última en gobernar unido todo el Imperio.Alberto Monterroso traza, a través de la vida de estos cuatro emperadores, la historia de uno de los periodos más importantes de Roma y aporta nuevas perspectivas que contradicen la tradicional visión historiográfica que ha borrado, casi por completo, la decisiva aportación de Hispania a la expansión territorial, económica y cultural del Imperio.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Buenos Aires
Hoy -5% en Libros

Matamoro, Blas

Un lujo encontrar en una misma cubierta los nombres de Buenos Aires y Blas Matamoros. Un canto de amor a la ciudad porteña.Este libro podría empezar por una definición que implicara una identidad: «Buenos Aires es Tal o Cual Cosa, etcétera». He evitado semejante tentación. La identidad es fija, pétrea, intemporal. Todo lo opuesto a la vida. Acaso asegure la eternidad, como en unos versos de Borges «A mí se me hace cuento que empezó Buenos Aires, la juzgo tan eterna como el agua y el aire», pero lo eterno es lo que nunca muere porque tampoco jamás ha vivido. Más bien me inclino a pensar Buenos Aires como un devenir, no como un ser.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La revolución de las invisibles
Hoy -5% en Libros

Ferrer Valero, Sandra

Es hora de que también las mujeres escriban la historia de España. ¿Por qué damos por hecho que las pinturas de Altamira las realizaron hombres? ¿Por qué conocemos a Séneca, pero no a Helvia, su madre y filósofa? ¿Por qué María de Zayas nunca figura entre los grandes escritores del Siglo de Oro? Siempre se ha dicho que la historia la escriben los vencedores, y no ha habido mayor vencedor que el hombre, mientras que la mujer se ha visto relegada a un eterno papel secundario. Pero esa situación acaba hoy. En este libro, Sandra Ferrer, autora especializada en la historia de las mujeres, nos cuenta la historia de España, desde la prehistoria hasta el siglo XXI, pero no la historia que todos conocemos, sino la de la España que construyeron ellas, cuyas vivencias se han silenciado durante tanto tiempo. Desde los comienzos del poblamiento de la Península, pasando por la Hispania romana, el al-Ándalus musulmán o la España de la Ilustración, mil y una voces femeninas nos invitarán a pasear con ellas por las calles de las ciudades y pueblos de España, descubriendo no solo las grandes madrasas y los ateneos y centros del saber, sino la vida dentro de las casas, los conventos e incluso los barcos que zarparon a las Américas. La revolución de las invisibles es una nueva forma de entender nuestro pasado y nuestro presente, tan fascinante como necesaria, y de traer de vuelta a la luz a todas aquellas mujeres que, con su esfuerzo y dedicación, hicieron España y su historia.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vida cotidiana durante el estalinismo
Hoy -5% en Libros

Fitzpatrick, Sheila

Este es un libro acerca de la vida en la Rusia urbana en el apogeo del estalinismo. Trata de viviendas comunitarias atestadas, de esposas abandonadas y esposos que no pagaban los alimentos de sus hijos, de falta de comida y ropa, de colas interminables que consumían la jornada de las amas de casa. De lo que significaba ser un privilegiado en la sociedad estalinista, o uno de los tantos millones de marginados o parias. Trata de la vigilancia policial y las epidemias de terror. Atendiendo a las vicisitudes de una vida cotidiana atravesada por la excepcionalidad y los sobresaltos, pero también a los relatos que circulaban entre los ciudadanos para darle sentido a la dificultad extrema, Sheila Fitzpatrick ha escrito un libro fascinante sobre las estrategias de las personas comunes, entre la desesperación y el cálculo, entre la victimización, la pasividad y las convicciones genuinas.
27,50€ 26,12€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los mitos de la Guerra Civil
Hoy -5% en Libros

Moa, Pío

Los mitos de la Guerra Civil ha sido quizá la obra de historia más vendida en los últimos años. También la más atacada y censurada, pero nunca rebatida. Por ello no ha envejecido, conserva íntegro su valor.Al ciudadano corriente y no solo en España, le suenan con fuerza expresiones como «Guernica», «Alcázar de Toledo», «Batalla de Madrid», «Matanza de Badajoz», «Brigadas Internacionales», «Oro de Moscú», «Salvamento del Museo del Prado» y otras que se han convertido en símbolos. La Guerra Civil fue entendida en los dos bandos como un choque fundamental entre dos concepciones del mundo y de la vida, y de ahí su poderoso influjo generador de mitos, sorprendentemente vivo setenta y cinco años más tarde, y no solo en España.Como cita Pío Moa del historiador británico Paul Johnson, nuestra guerra civil ha sido uno de los hechos del siglo xx sobre el que más se ha mentido. Este libro busca, precisamente, clarificar muchos de los mitos creados por propagandas apasionadas. Pues «sin conocer el pasado es inútil mirar al futuro» o, en palabras de Cicerón: «Si ignoras lo ocurrido antes de que nacieras, nunca dejarás de ser un niño».«Franco contó con el apoyo de una gran parte de la población. La inmensa mayoría no quería volver al caos de terror, hambre y crímenes del Frente Popular, lo que el liberal Gregorio Marañón definió como mezcla de estupidez y canallería». Pío Moa, Le Figaro
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tutankhamon, Howard y yo
Hoy -5% en Libros

Vivas, Tito

El 4 de noviembre de 1922, un equipo de excavación que trabajaba en el Valle de los Reyes, en Luxor, tropezó con lo que parecía ser un escalón. Y efectivamente resultó ser el descubrimiento egiptológico más importante del siglo xx: la tumba de Tutankhamon. Culminaba así un proyecto iniciado en 1907 cuando dos ingleses, el egiptólogo Howard Carter y el aristócrata George Edward Stanhope, lord Carnarvon, se encontraron y comenzaron, el uno a las órdenes del otro, a excavar en busca de restos del antiguo Egipto. Una ardua empresa que culminaría con el hallazgo de fama universal. Un siglo después, el egiptólogo español Tito Vivas recorre los lugares de origen de los protagonistas de aquel acontecimiento, tanto en Inglaterra como en Egipto, e intenta comprender sus personalidades y sus relaciones y va recomponiendo, con el ritmo y la amenidad a la que nos tiene acostumbrados, una historia que conmovió al mundo.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Entre venturas y desdichas
Hoy -5% en Libros

Ortega del Cerro, Pablo

En este libro -1750-1850- la sociedad europea, y concretamente la española, experimentó profundos y desgarradores cambios. Al ser las familias realidades cambiantes y dinámicas, también son un telescopio privilegiado para observar transformaciones más amplias. Esta obra pretende ofrecer un conjunto de trayectorias familiares a través de las cuales es posible reconocer, identificar y comprender los ángulos más angostos y los recovecos más escondidos de los cambios que se produjeron entre 1750 y 1850.En definitiva, pretendemos ver los cambios en las familias y a través de las familias. Cada capítulo del libro abordará una única historia familiar, pues la idea es ofrecer un amplio espectro de casos, desde la aristocracia a los artesanos, pasando por campesinos, militares, banqueros o propietarios, para poder, así, dibujar toda una constelación de experiencias de transformación.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Soldado rojo
Hoy -5% en Libros

Varios autores

Soldado rojo. Las cosas que llevaban en el macuto los hombres que lucharon la Guerra Civil es una recopilación de textos patrióticos, revolucionarios, motivadores y ejemplarizantes que los dos ejércitos españoles de la Guerra Civil proporcionaban a los combatientes para enardecer su moral.Desde devocionarios católicos a cartillas antifascistas, desde credos militares a decálogos de milicianos, desde himnos marciales a las canciones más populares, todo está recogido en estas obras, que rescatan, ordenan y presentan al lector actual los textos que leyeron los soldados de 1936.Una pequeña joya que nos permite acceder sin intermediarios a la prosa propagandística de nuestra guerra civil.
11,90€ 11,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Reconquista y España
Hoy -5% en Libros

Moa, Pío

Desde que Ortega y Gasset puso en duda la existencia de la Reconquista se han sucedido diversas polémicas e interpretaciones: desde la negación de la invasión islámica hasta la lamentación por la derrota de la «España musulmana», pasando por el mito de las «tres culturas» o la denegación del carácter español a hispanorromanos y visigodos, entre otras muchas ideas y enfoques. En este estudio, el autor expone los cambios políticos, militares y culturales en España siglo tras siglo para explorar la constitución de varios estados cristianos y las tensiones integradoras y disgregadoras entre ellos, las diferencias entre el programa político y el religioso o la conversión de Aragón en una potencia naval mediterránea, y de Castilla en la primera atlántica mucho antes del descubrimiento de América, así como otros aspectos no siempre atendidos por la historiografía.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Segunda República en Madrid
Hoy -5% en Libros

Miguel Salanova, Santiago de

La Segunda República fue un período marcado por claros propósitos de regeneración a nivel local y por la consolidación de planes que ya se habían venido esbozando en tiempos precedentes. En Madrid, los avances fueron destacados en la salud pública, en proyectos de gran impacto ambiental, ecológico o higiénico, como los relativos a la transformación del sistema de limpiezas, al tratamiento de basuras y a la estación depuradora de aguas residuales. En cuanto al abastecimiento de la ciudad, el programa de mercados heredado de 1926 permitió una mayor nivelación urbana. En lo urbanístico, el equipamiento del extrarradio y del ensanche también dio sus frutos: las conexiones de sus calles a las redes de alcantarillado, las pavimentaciones y la implantación de fuentes públicas y alumbrado eléctrico permitieron mejorar las condiciones vitales de los habitantes de la periferia. Por último, hay que destacar que determinados planteamientos finalmente puestos en liza durante el franquismo se asumieron desde una línea innovadora a partir de 1931, como el caso de una anexión de los municipios limítrofes de Madrid para mitigar los numerosos problemas higiénico-sanitarios e infraestructurales de esos núcleos y no desde la óptica colonizadora y triunfalista finalmente abordada tras la Guerra Civil.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rebelarse en el desierto
Hoy -5% en Libros

Aavv

El Oeste sahariano constituye un área histórica y cultural indiscutible. Poblada durante siglos por grupos humanos dedicados esencialmente al nomadismo pastoral, y unidos por una lengua (el hassaniyya, un dialecto árabe) y una tradicción islámica comunes, el territorio comprendido entre las últimas estribaciones del Atlas marroquí y el río Senegal conoció de cerca, como otras regiones del continente africano, las tragedias y contradicciones provocadas por la acción colonial francesa y española. Entre las potencias coloniales, España y Francia, se instaló una dura competencia en el Sáhara occidental que dio lugar a un extraño mosaico, hecho de fronteras absurdas y soberanías interpuestas.Este libro pretende trazar una cartografía de algunas de las resistencias que provocó esa doble intervención europea sobre las vastas extensiones del desierto, así como examinar las consecuencias sociales y políticas del sombrío legado colonial, que está todavía dolorosamente presente, tal como lo demuestra el expediente inconcluso del Sáhara Occidental.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
No hay país
Hoy -5% en Libros

Cándano, Xuan

Entre Rafael Fernández, el primer presidente del gobierno preautónomico asturiano, y Rodrigo Cuevas, el músico y agitador cultural de liguero y montera, se concentra la historia reciente de Asturias.A su llegada del exilio, Fernández se encontró una tierra con una industria pesada aún relevante y una leyenda de resistencia bajo el franquismo. En 2018 cerraron los últimos pozos mineros y las principales leyendas son lasurbanas, abocadas a la emigración.El periodista Xuan Cándano se propuso llenar un incomprensible vacío ensayístico acerca del devenir de este pequeño rincón del Atlántico y el resultado es No hay país, un riguroso acercamiento al pasado inmediato denuestra tierra para el que ha entrevistado a más de un centenar de sus protagonistas.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El desplome de la República
Hoy -5% en Libros

Viñas, Ángel

Moscú, verano de 1939. Ante Stalin se perfilan dos opciones: proseguir su política de acercamiento a las democracias o aceptar las propuestas de negociación que le hace Hitler. Por la misma época el Buró Político del Partido Comunista de España le eleva un informe secreto acerca de lo sucedido en el último año y medio de la guerra civil española. Partiendo de este informe, que se reproduce aquí por primera vez, y de otras evidencias hasta ahora desconocidas, Ángel Viñas y Fernando Hernández Sánchez reconstruyen la historia de esta etapa final de la guerra: el papel desempeñado por Negrín, Azaña, Besteiro, los comunistas, socialistas y anarcosindicalistas, la conducta del gobierno francés, el golpe de Casado A la luz de esta revisión, basada en un uso riguroso de los documentos, se desmorona todo el tinglado de mitos y tergiversaciones que dominan en las visiones que siguen publicándose sobre este período crucial de la España contemporánea.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La historia en un pispás
Hoy -5% en Libros

Cía Abascal, Amaia

Si piensas que la historia es aburrida, es porque nunca le pediste a tu abuela que te la contara, pero no te preocupes: ¡para eso está la mía! Ella te mostrará que el Homo antecessor era todo un partidazo, que Cleopatra utilizó técnicas de marketing para mantenerse en el trono, que la reina Juana I de Castilla ¿se hacía la loca? y que las flores, sobre todo las portuguesas, tienen más potencia que las balas. Todo ello en un santiamén, periquete o pispás, a través de viñetas que examinan acontecimientos y personajes de todo el planeta desde el pasado más remoto hasta el más reciente. Con las breves historias de este libro descubrirás por fin que la historia, la española y la universal, la antigua y la contemporánea, puede resultar verdaderamente fascinante, y como dice la abuela: «Nunca es tarde si la dicha es buena».
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El anarquismo en Barcelona en el umbral del siglo XX
Hoy -5% en Libros

Dalmau Ribalta, Antoni

A través de la mirada lúcida y penetrante de Antoni Dalmau -especialista en el estudio del obrerismo y la violencia social en el cambio del siglo xix al xx y autor de destacados libros como El procés de Montjuïc y El cas Rull-, este libro se convierte en la obra definitiva que lleva al lector a adentrarse en el movimiento libertario en el crispado inicio del siglo xx. Antoni Dalmau elabora un mapa del anarquismo barcelonés en los primeros años del nuevo siglo y muestra la trayectoria de los hombres que lo dirigieron. Unos hombres que mayoritariamente rehuyeron la vía terrorista, pero que tuvieron que convivir con los rebrotes violentos protagonizados por Joan Rull y por el francés Maurice Bernardon. Sin duda, una obra fundamental para conocer la historia del anarquismo barcelonés en los primeros años del siglo xx, una época marcada por la lucha obrera, la violencia, la represión, la corrupción policial y las tensiones sociales en el marco de una sociedad convulsa.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las campanas del viejo Tokio
Hoy -5% en Libros

Sherman, Anna

Un elegante y absorbente recorrido por Tokio y sus habitantes. Durante más de 300 años, desde 1632 hasta 1854, los gobernantes de Japón restringieron el contacto con el extranjero, un casi aislamiento que fomentó una cultura notable y única que perdura hasta nuestros días. Durante su periodo de aislamiento, los habitantes de la ciudad de Edo, más tarde conocida como Tokio, confiaban en sus campanas públicas para dar la hora. En su extraordinario libro, Anna Sherman relata su búsqueda de las campanas de Edo, explorando la ciudad de Tokio y sus habitantes y la relación individual y particular de la cultura japonesa -y la lengua japonesa- con el tiempo, la tradición, la memoria, la impermanencia y la historia. A través de los viajes de Sherman por la ciudad y de su amistad con el propietario de una pequeña y exquisita cafetería, que eleva la preparación y el consumo de café a una forma de arte, 'Las campanas del viejo Tokio' sigue voces inquietantes a través del laberinto que es la capital japonesa: una anciana recuerda haber escapado de las bombas incendiarias estadounidenses de la Segunda Guerra Mundial. Un científico construye el reloj más preciso del mundo, un reloj que no perderá un segundo en cinco mil millones de años. El jefe de la casa shogunal Tokugawa reflexiona sobre la destrucción de la ciudad de sus abuelos: ''Una cosa perdida está perdida. Perseguirlo lleva a la oscuridad''. El resultado es un libro que no sólo aborda como ningún otro la sorprendente otredad de la cultura japonesa, sino que también marca la llegada de una deslumbrante nueva escritora al presentar una absorbente y seductora meditación sobre la vida a través de la exploración de una gran ciudad y sus gentes. As read on BBC Radio 4 'Book of the Week' Shortlisted for the Stanford Dolman Travel Book of the Year Award Longlisted for the RSL Ondaatje Prize
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Granada. Selección de textos con Granada
Hoy -5% en Libros

García Lorca, Federico

Granada no puede salir de su casa. No es como las otras ciudades que están a la orilla del mar o de los grandes ríos, que viajan y vuelven enriquecidas con lo que han visto. Granada, solitaria y pura, se achica, ciñe su alma extraordinaria y no tiene más salida que su alto puerto natural de estrellas.(...)Granada es una ciudad de ocio, una ciudad para la contemplación y la fantasía, una ciudad donde el enamorado escribe mejor que en ninguna otra parte el nombre de su amor en el suelo. Las horas son allímás largas y sabrosas que en ninguna otra ciudad de España. Tiene crepúsculos complicados de luces constantemente inéditas que parece no terminarán nunca.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rusia desde la cocina. Cuchillo, cazo y tenedor para levantar un imperio
Hoy -5% en Libros

Szablowski, Witold

¿Por qué Putin se inventó el mito de su abuelo, Spiridón Putin, como cocinero de las élites zaristas y soviéticas? ¿Cuál fue el menú de la cena que selló la desintegración de la Unión Soviética? ¿Por qué Brézhnev odiaba el caviar? La fascinación de Witold Szablowski por la cocina y su condición de reportero le han llevado a reunir ambos universos en Cómo alimentar a un dictador y ahora en Rusia desde la cocina. En este libro sigue las huellas de los cocineros de los personajes más importantes de la reciente y de la no tan reciente historia de Rusia y de la Unión Soviética, desde el último zar, Nicolás II, hasta Putin. Sus protagonistas son testigos de acontecimientos -muchos de ellos trágicos- que han marcado los destinos de esa parte del mundo. Szablowski ha recorrido Rusia y varias de las antiguas repúblicas soviéticas, ha hablado con los cocineros de los primeros secretarios, de astronautas y de soldados rasos en el frente afgano. Ha conseguido terribles testimonios de las mujeres que cocinaron para los liquidadores de la central nuclear de Chernóbil. El autor muestra cómo la comida ha sido en Rusia una herramienta de propaganda, y no solo en la época soviética. Es fascinante seguir la gran política desde la perspectiva de la cocina y conocer, de paso, la enorme variedad gastronómica y cultural de los lugares reflejados en el libro.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Reconquista
Hoy -5% en Libros

Vélez, Iván

La Reconquista se ha convertido en los últimos años en un gran campo de batalla ideológico marcado por visiones interesadas y maniqueas.Esta obra &#x02014,desde Spania a la guerra de Granada, pasando por Covadonga, Uclés, Las Navas de Tolosa o Sevilla&#x02014,, no solo narra y analiza con equilibrio y agudeza los sucesos históricos y sus consecuencias en la construcción de la España medieval, sino que además se sumerge en el significado de la Reconquista como mito fundacional y su evolución y utilización hasta la actualidad.Un libro reflexivo y muy necesario para comprender en todas sus dimensiones la magnitud de este acontecimiento histórico, político y social a lo largo de los tiempos.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cròniques del fang
Hoy -5% en Libros

Fabre, Jaume

Les memòries del periodisme social més combatiu que va donar veu als barris oblidats de Barcelona.Una de les formes més apassionants de conèixer la història de Barcelona dels anys seixanta i setanta del segle passat és submergir-se en les pàgines dels diaris barcelonins d'aquella època. I en aquest llibre memòria i història del periodisme social, escrit per Jaume Fabre ­un dels periodistes que la va viure­, ho podreu fer. Us enfangareu amb les vivències, les anècdotes, els records i, fins i tot, les «ferides» dels que en van ser els protagonistes, entre els quals va destacar la figura de Josep Maria Huertas Clavería.Aquest llibre tracta d'aquells anys enfebrats i dels qui van practicar a Barcelona el periodismo d'informació local més combatiu. Són cròniques sobre el fang de la corrupció que havia presidit la gestió municipal del franquisme, fetes pels primers periodistes que van començar a lluitar contra aquella corrupció i que trepitjaven els barris mal urbanitzats, donant la veu als diaris als qui fins aleshores no l'havien tinguda.El llibre vol ser un homenatge a tots ells, els qui, des de posicions personals i ideològiques molt diverses, van portar els barris a les pàgines dels diaris després d'anys d'una presencia aclaparadora de la Barcelona central. Van ser uns moments irrepetibles, d'un periodisme nou i diferent que es practicava mentre s'ensorraven unes estructures polítiques, econòmiques i socials. Uns temps que ara ja quedaran per sempre en la memòria gràcies a aquest recull indispensable per a la història del periodisme local i, també, per la història de Barcelona.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Catalunya dels furs carlins (1 de novembre de 1874)
Hoy -5% en Libros

Toledano González, Lluís Ferra

La relectura del carlisme no és del tot nova, però la recerca de gran abast realitzada per Lluís Ferran Toledano Gonzàlez durant dècades construeix un relat sòlid i documentat d'aquest corrent, que contribuí sens dubte a forjar la nostra realitat nacional. Historiar la Catalunya carlina és una bona ocasió per desfer mites i estereotips sobre la Catalunya interior, l'anomenada un xic despectivament ''Catalunya del tractor''. El carlisme català ha estat una de les cultures polítiques més riques de la Catalunya contemporània, expressió del monarquisme i de la contrarevolució a casa nostra, capaç d'inaugurar un dels cicles guerracivilistes més llargs de l'Europa del segle XIX, comparable a escala global amb els de Colòmbia i el Riu de la Plata. Malgrat les derrotes, es revifà en contextos històrics com el del Sexenni Democràtic (1868-1874), ja en plena societat industrial i burgesa. Aleshores, dirigit pel nou pretendent Carles VII, el carlisme català bastí una xarxa rica de sociabilitat amb cercles i casinos i amb desenes de capçaleres de premsa, mentre aconseguia tretze escons en les eleccions generals del 1871. En un teatre d'operacions particular, s'aixecaren en armes, com hem dit, l'abril del 1872, i no sucumbiren fins a final del 1876.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El absolutismo ilustrado y los pobres
Hoy -5% en Libros

Soubeyroux, Jacques

Los políticos ilustrados decían que intentaban remediar la miseria, pero en realidad estaban manteniendo el sistema que la generaba. Un régimen de injusticia y servilismo que, como indica Tomás Moro en Utopía, se basaba en el argumento de la «pobreza embrutecedora », que deja a los pobres sin «energía para sacudir el yugo». Ese yugo era el orden que exigía represión: mantener siempre la «cuerda tirante», como recomendaba Floridablanca, quien advertía que los pobres «en años de escasez son peligrosísimos». El pobre se convirtió en el último soporte de nobles y criados, de ricos y siervos, de señoras y criadas, de trabajadores que se ofrecían a domicilio a precios de miseria mientras gremios enteros rozaban la pobreza. La caridad era sospechosa, pero pocos se atrevían a revelar que, en realidad, enmascaraba un formidable mecanismo que mantenía legiones de criados a bajo precio, poco más que lo que costaba un esclavo. En este libro, Jacques Soubeyroux reúne las visiones de los historiadores españoles de las dos últimas décadas y también la de Michel Foucault, que influye claramente en su visión de la represión de la pobreza, ofreciendo una tesis que refuerza el enmascaramiento de la violencia social por parte del absolutismo, disfrazado de paternalismo ilustrado. Estamos, pues, ante una obra fundamental que cierra un ciclo historiográfico y plantea un nuevo enfoque sobre un tema crucial en la historia social de España, originado como tantos otros en el siglo olvidado. «Soubeyroux descubrió muy pronto que Madrid fue el destino final de una auténtica inmigración de la miseria convirtiéndose en el mejor observatorio para comprender por qué ser pobre era una manera de mantener estable el sistema». José Luis Gómez Urdáñez
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.