Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

Jaque del peón negro al rey blanco
Hoy -5% en Libros

Hidalgo Pérez, Marta

En el siglo xvi, el istmo panameño se convirtió en el territorio más estratégico de la Corona española en ultramar. Las dos principales ciudades del istmo, Panamá, en la Mar del Sur, y Nombre de Dios -posteriormente Portobelo-, en la Mar del Norte, fueron conectadas por el Camino Real, ruta por donde cruzaba el oro y la plata de las Indias. Esa importante vía fue clave en la economía de la Corona, sin embargo, nunca estuvo segura. De la esclavitud negra introducida en el territorio como principal motor económico surgió, paradójicamente, una gran amenaza para la economía del reino: el cimarronaje. El ataque de los cimarrones a las recuas que cruzaban el camino y a las principales ciudades, así como sus alianzas con los corsarios, pusieron en peligro la estabilidad del orden colonial en el territorio. Ante la inefectividad de la lucha armada por parte de los españoles, a las autoridades coloniales no les quedó otra solución que negociar la paz con las principales comunidades cimarronas del istmo y, como resultado de ello, planificar y fundar villas de negros libres. Ese fue el origen de Santiago del Príncipe, fundada en 1579, cuya historia había sido olvidada por la historiografía. Esta obra, fruto de años de investigación, recoge por primera vez la historia de la que podría ser considerada la primera villa de negros libres de América, símbolo del triunfo de los cimarrones y de su lucha por la libertad.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La guerra de los doscientos años
Hoy -5% en Libros

Abulafia, David

Vuelve David Abulafia, autor del aclamado éxito de ventas ''El gran mar. Un historia humana del Mediterráneo'', con una obra monumental cuyos protagonistas son las casas de Anjou y Aragón y su lucha por el Mediterráneo entre los siglos XIII y XVI. Un libro que nos habla de monarcas que manejaron cotas de poder y dominio inauditas, que repasa la relación entre las culturas cristiana, judía y musulmana en los reinos de la corona catalanoaragonesa (poniendo el foco personajes intelectuales tan esenciales como Ramon Llull o Abraham Abulafia) y que plasma de forma magistral la obsesión por la conquista y el dominio del llamado ''Reino de las Dos Sicilias'', que marcó los entresijos de las casas reales de toda Europa entre 1200 y 1500. Un imprescindible para los amantes de la historia europea.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Japó roig
Hoy -5% en Libros

Vargas, Ferran

Revoltes universitàries, guerrilles a les muntanyes, ocupacions de fàbriques, disturbis als carrers contra la Guerra de Vietnam i oposició ferma a l'energia nuclear van desafiar l'aliança militar entre Tòquio i Washington i van qüestionar l'elit política i econòmica del Japó. En aquest llibre, el primer que es publica en català sobre la història moderna d’aquest país llunyà, però tan important per entendre el món actual, Ferran de Vargas ens transporta a la postguerra japonesa i els anys d'or dels seixanta, quan la Nova Esquerra nipona va emergir amb tota la seva força.El Japó sol ser vist a l'imaginari occidental com una entitat essencialment conservadora i tendent a l'harmonia social. Tot i això, després de la seva derrota a la Segona Guerra Mundial, la història d'aquest país s'ha vist profundament marcada per episodis de dissidència política en què han jugat un paper clau els moviments revolucionaris.Descobreix una part oculta de la història del Japó. Endinsa't en més de dues dècades d'intensa activitat política que va sacsejar els fonaments del país del sol naixent i va impactar el món. Amb una narrativa absorbent, el llibre ens guia a través de sis apassionants capítols que revelen l'evolució dels moviments revolucionaris i les seves divisions, tot destacant les principals figures que els van liderar. Japó roig captiva el lector, portant-lo al cor mateix de les lluites d'aquesta força transformadora. Però l'impacte de la Nova Esquerra japonesa no va conèixer fronteres.El llibre ens narra la sorprenent internacionalització de la lluita armada, quan un grup de militants va decidir portar la seva causa més enllà dels límits de l’arxipèlag nipó. El seu compromís els va portar a iniciar la lluita armada a diversos racons del món, sacsejant el panorama internacional.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tejer el pasado
Hoy -5% en Libros

Gensburger, Sarah

Desde hace unas décadas, nuestras sociedades se han visto atravesadas por una obsesión memorialista sin precedentes.La necesidad de recordar los pasados traumáticos se ha impuesto así, casi sin percatarnos, como una obligación moral que, supuestamente, nos llevará a evitar futuros enfrentamientos y desgarros.El mantra quien olvida su historia está condenado a repetirla sintetiza a la perfección esta idea, formando ya parte de todo un sentido común de época.En 'Tejer el pasado', las politólogas Sandrine Lefranc y Sarah Gensburger cuestionan de raíz esta concepción tan extendida.Este borboteo incesante del pasado en nuestro presente ha propiciado la aparición de toda una 'industria de la memoria' cuyos esfuerzos, en opinión de las autoras, están dirigidos de manera ineficiente.Y es que, según argumentan, el despliegue de todas estas acciones memorialistas no contribuye de manera necesaria a alumbrar sociedades más pacíficas o tolerantes.Su análisis, por tanto, no parte de la idea preconcebida de que cabe recordar para 'nunca más' repetir errores del pasado, sino que se centra en el modo en que, según las ciencias sociales, los individuos operamos en nuestros campos de referencia.¿Cómo hacer que las políticas de memoria puedan ser realmente eficaces? De este modo, este brillante estudio dinamita un lugar común como punto de partida, para a continuación instituir un nuevo promontorio desde el que repensar el modo en que deberíamos recordar o no de manera colectiva, a fin de construir sociedades más justas.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Exilis polítics a l'època contemporània (segles XIX i XX). Territoris de partida, territoris d'acollida
Hoy -5% en Libros

Aavv

L'objectiu plantejat al congrés va ser anar més enllà de l'exili provocat per la guerra civil del 1936-1939 (que òbviament, per la seva importància històrica, hi va ser tractat àmpliament) i analitzar també els anteriors i els posteriors a aquella data. Es tracta de constatar que l'exili ha estat una constant històrica no marginal ni en la nostra història ni en una dimensió internacional. L'àmbit territorial de referència són els territoris de parla catalana, ja sigui com a territoris que han patit un exili o bé, a la inversa, com a territoris que han acollit exilis forans durant l'etapa contemporània. Es va donar prioritat a les aportacions que adoptin amb una perspectiva de caràcter local/comarcal.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia de la mitología en la Hispania Prerromana
Hoy -5% en Libros

Avial Chicharro, Lucía

Breve historia de la mitología en la Hispania prerromana se centra en realizar un estudio contextualizado de la mitología de los diversos pueblos que habitaron la Península Ibérica antes de la llegada de los romanos. Para ello, se utilizan diversos materiales que permiten la comprensión del lector, entre los que se encuentran imágenes, epígrafes, relieves y textos, especialmente de autores latinos, lo que permite presentar de manera amplia y didáctica la mitología de los pueblos prerromanos. De esta forma, todo aquel lector interesado en conocer los aspectos religiosos y cultuales de los pueblos prerromanos en la Península Ibérica podrá acercarse a nuestra obra, encontrando en ella diversos epígrafes con los principales mitos, así como otros apartados relacionados con el mundo divino y heroico. Actualmente, en el mercado editorial, no existen numerosas obras dedicadas a este tema, sino que son escasas y centradas en la divulgación científica. Por ello, el presente libro tratará de acercar el tema de la mitología al gran público, permitiéndole conocer tanto los principales relatos de estos pueblos, así como sus divinidades, héroes y aspectos vinculados con la vida y la muerte.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los señores de las tijeras
Hoy -5% en Libros

Romero, Vicente

Desde sus orígenes, el cine ha sido objeto de control para eliminar aquello que en cada época el poder consideraba «peligroso». En este libro, ameno al estar concebido como un gran reportaje, Vicente Romero nos narra la historia de la censura en el cine español, con especial atención a los cuarenta años de la dictadura franquista, cuando los señores de las tijeras –principalmente falangistas y representantes de la Iglesia– impusieron los criterios religiosos y políticos oficiales sobre lo que se podía o no ver en las pantallas: imágenes cortadas, diálogos suprimidos, argumentos tergiversados por el doblaje... hasta extremos tan absurdos y ridículos que hoy nos generan una sonrisa, pero que representaron una condena para nuestro cine.Esta rigurosa investigación nos ofrece testimonios de nuestros principales cineastas (Berlanga, Bardem, Saura, Iquino, etcétera), así como de integrantes de las juntas de censura, junto a algunas imágenes de secuencias prohibidas y una selección de documentos oficiales inéditos sobre la actuación de los llamados ángeles guardianes que se esmeraban en una represión cultural destinada –según afirmó el ministro de Información, Arias Salgado– a salvar almas de españoles. Ante los ojos del lector, en estas páginas se despliega una atractiva crónica de los tiempos más difíciles y oscuros de la sociedad española, no tan lejanos, cuando permanecía sometida a la estrechez moral y el dogmatismo del régimen surgido de la Guerra Civil.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia de la guerra
Hoy -5% en Libros

Black, Jeremy

A lo largo de la historia, la guerra ha transformado los aspectos sociales, políticos, culturales y religiosos de nuestras vidas. Contamos historias de guerras, pasadas, presentes y futuras, para crear y reforzar un propósito común. En cuarenta breves capítulos, Jeremy Black examina la guerra como un fenómeno global, desde la Primera y la Segunda Guerra Mundial, a las guerras de China y Asiria, de la Roma imperial y la Francia napoleónica, Vietnam o Afganistán. Explora también las consecuencias duraderas de la guerra en las sociedades y culturas de todo el mundo. El armamento ha tenido un impacto fundamental: creó la guerra en el aire, la transformó en el mar, y hoy, cuando todas ellas se ven desafiadas por los drones y la robótica, corresponde examinar cómo será la guerra en el futuro.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Eso no estaba en mi libro de las guerras púnicas
Hoy -5% en Libros

Martínez-Pinna, Javier

En Eso no estaba en mi libro de las guerras púnicas, viajamos hasta el siglo III a. C. para conocer, de primera mano, los principales acontecimientos y las grandes batallas entre dos ejércitos perfectamente adiestrados para el combate. A partir del 264 a.C., Roma y Cartago se enfrentaron entre sí, en una lucha a muerte con el único objetivo de destruir a su rival y conseguir la hegemonía en el Mediterráneo. Para ello contaron con la experiencia de valiosos generales como Aníbal Barca y Publio Cornelio Escipión, protagonistas de algunas de las batallas más memorables de todos los tiempos, como la de Cannas y Zama (que aún se estudian en las modernas escuelas militares). Las guerras púnicas, por el volumen de los medios utilizados, así como por el espacio geográfico donde se llevan a cabo los principales hechos de armas, al igual que por los planes estratégicos y diplomáticos que persiguen ambos estados, son un conflicto prolongado que ha sido considerado por muchos como las guerras mundiales del mundo antiguo (por supuesto desde un punto de vista eurocéntrico), cuyo resultado es fundamental para comprender la historia actual. Con este libro, el lector conocerá el contexto y las causas profundas que motivaron el estallido del conflicto, se sorprenderá con los temidos corvus con los que los romanos hicieron frente a la todopoderosa armada cartaginesa y será testigo de excepción de las increíbles victorias militares de Aníbal Barca y de su épica travesía por los Alpes italianos. Un libro que, sin duda, no nos dejará indiferentes. «El investigador Javier Martínez-Pinna se atreve a explicarnos, de manera rigurosa y divulgativa, los tres conflictos armados que enfrentaron a las dos principales potencias occidentales de la época, Roma y Cartago, entre el 264 a. C. y el 146 a. C». Rubén Cruz, Vida Nueva. «Pocos divulgadores se atreverían a explicar de modo tan ameno esta legendaria rivalidad bélica que duró más de un siglo. Pero Martínez-Pinna sale más que victorioso de tal empresa. ¡Un libro más que recomendable!» Javier Ors, La Razón.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mujeres en la Segunda Guerra Mundial
Hoy -5% en Libros

Gómez, Miguel Félix

Si ha habido un periodo en la historia reciente que haya supuesto un cambio de paradigma en el papel de la mujer en la sociedad, ese fue la Segunda Guerra Mundial. Una época convulsa y desestabilizante que supuso la incorporación forzosa de la mujer como fuerza de trabajo y combate, tanto en el Eje como en el bando aliado. Pero ¿cuál fue realmente la función de las mujeres durante el conflicto bélico? No solo fueron enfermeras o mano de obra en las fábricas, su papel va más allá de la retaguardia: fueron intrépidas aviadoras que surcaron los cielos en misiones de ataque y reabastecimiento, letales francotiradoras temidas por sus enemigos, combatieron codo con codo con sus compañeros soldados en el Ejército Rojo y asumieron roles destacados en estructuras clave del régimen nazi, como los campos de concentración o la Werchmacht. Su participación en la guerra abrió nuevas oportunidades laborales y sociales para cientos de miles de mujeres, allanando el camino hacia una mayor igualdad, pero fue un camino arduo, plagado de dificultades y desafíos añadidos a la ya letal guerra. «Mujeres en la Segunda Guerra Mundial» es una obra rigurosa y esencial que otorga a todas ellas, ya fueran espías, heroínas o asesinas, el lugar que merecen en el conflicto que cambió el devenir de la historia.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Memoria del comunismo
Hoy -5% en Libros

Jiménez, Federico

En dos países europeos, Rusia y España, se intentó crear en el siglo xx un régimen comunista. En Rusia, tras cinco años de feroz guerra civil de Lenin contra su pueblo, el comunismo triunfó. En España, tras una atroz guerra civil de tres años, perdió. Pero se discute el papel de Stalin en la guerra de Paracuellos y la muerte de Nin al oro del Banco de España y se oculta la actuación de los dos comunismos españoles: el marxista del PCE, el PSOE bolchevizado o el POUM, y el bakuninista de la CNT-FAI, que impuso el terror rojo en Cataluña con la ayuda entusiasta de Companys. Ni la Rusia bajo la Cheka ni la España bajo las checas se recuerdan hoy. Solo eso y el éxito de la propaganda soviética desde 1917 explican la irrupción y el éxito de Podemos.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Propaganda oficial y libertad de pensamiento 1922-1932
Hoy -5% en Libros

Russell, Bertrand

Para Bertrand Russell, uno de los frutos más peligrosos de la I Guerra Mundialpara la libertad de pensamiento era el descubrimiento del éxito de la propaganda oficial. Los mismosmétodos publicitarios que se habíanutilizado antes para vender productosa las masas, se habían ensayado conéxito para fortalecer los interesespolíticos de las autoridades públicas.La alfabetización generalizada, perocarente de «inteligencia», el cambio de una economía industrial a unafinanciera, la consolidación de losmedios de comunicación de masas y el control de los medios por las élitespolítico-económicas, así como laintrusión de los Gobiernos en laeducación («una mera rama de lapropaganda política»), creaban unaconvergencia perfecta para ahogar a futuro el derecho a la información y la libertad de pensamiento en lasdemocracias.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Comandantes medievales hispánicos. Siglos XIV-XV
Hoy -5% en Libros

Fernández de Larrea Rojas, Jon

A finales del siglo XIII, la Europa plenomedieval comenzó a dar los primeros síntomas de una crisis que sentaría las bases de la transición hacia la modernidad, un contexto de cambio que, como no podía ser de otro modo, también afectó a la práctica de la guerra. Los reinos cristianos peninsulares, con todas sus singularidades, no escaparon a semejante dinámica, en un complejo conjunto de procesos socio-políticos, militares, económicos e ideológicos que sembrarían la semilla de la futura primacía de las armas hispánicas en el contexto europeo occidental, y de su proyección al Nuevo Mundo en los primeros siglos de la Edad Moderna.Entre los siglos XIV y XV, las estructuras que configuraban el orden feudal en la Península se resquebrajaron, presionadas tanto por problemas intestinos, como por el ascenso de las élites urbanas y la paulatina búsqueda de los soberanos de modelos centralizados de gobierno y, por lo tanto, de control de los ejércitos. Las fuerzas armadas y el ejercicio del mando cambiarían radicalmente, en una paulatina adaptación a todas estas circunstancias y a los retos exigidos por las distintas contiendas que los poderes peninsulares hubieran de librar, tanto sobre la piel de toro como en ámbitos extrapeninsulares, como ilustra la proyección mediterránea de la corona de Aragón. Asistimos, así, a una progresiva profesionalización de las huestes y de su organización, en tanto nuevas tácticas irrumpían al olor de la pólvora –entre otras innovaciones. Paralelamente, tanto la alta como la baja aristocracia se vincularon cada vez más al poder real –no sin resistencia–, hasta convertirse en una suerte de improvisado “Estado Mayor” a disposición de los soberanos. El viejo modo feudal de hacer la guerra dio sus últimos coletazos durante la Guerra de Granada, simbólico fin de una era. Dos siglos de cambio y de adaptación, que recorreremos a través de las vidas de estos «esforzados capitanes».
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Roma Aeterna
Hoy -5% en Libros

Martín, Ibán

Esta es la historia de cómo nació una de los imperios más poderosos que el mundo ha visto. Una historia de cómo Roma se convirtió en un pueblo hegemónico destinado a dominar el mundo mediterráneo durante siglos.Iban Martín, historiador y creador del exitoso podcast de Roma Aeterna, relata en esta obra, como si de un episodio del mismo se tratara, el fin de la monarquía romana y el ascenso de la República. Un vibrante recorrido por una Roma envuelta en conflictos sociales constantes y en guerras cada vez más lejanas en la que desfilan personajes como Lucio Junio Bruto, Marco Manlio Capitolino, Craso, Hannón, Aníbal o Escipión el Africano entre otros muchos.Cinco siglos de luchas de poder, ambiciones y guerras interminables que tendrán como epílogo un conflicto que marcaría un antes y un después en la historia Antigua: las guerras púnicas, la destrucción de Cartago y el auge de Roma como gran imperio.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve Historia de Puerto Rico
Hoy -5% en Libros

Arroyo, José Carlos

Ubicado en las Antillas, en el noreste caribeño, Puerto Rico es un archipiélago compuesto por más de 140 islas, actualmente bajo soberanía estadounidense como Estado Libre Asociado. Una geografía que ha marcado su historia de los últimos cinco siglos, destacándose por su importancia geopolítica. Territorio codiciado por múltiples potencias imperiales desde el el siglo XVI hasta la época contemporánea, fue conocido por los colonizadores españoles como la ''llave de las Indias'' o como la ''Malta del Caribe'' por los estadounidenses e incluso hoy se la considera ''la colonia más antigua del mundo''. Este libro se centra en su historia contemporánea, desde 1800 hasta el presente. En el siglo XIX, y tras cuatro siglos bajo dominio de la Corona española, vive el despertar de su conciencia política y sucesivas luchas por alcanzar su autonomía política. Un autogobierno que alcanza finalmente en 1897, pero cuyos anhelos de libertad e independencia se ven frustados con la invasión y colonización de Estados Unidos en 1898, en el contexto de la guerra hispanoestadounidense. Sin verse afectado como otras naciones por las olas de descolonización y marcado por su historia de subordinación colonial de los siglos XIX y XX, Puerto Rico atraviesa en el siglo XXI diversas tensiones en torno a su identidad y autonomía política, económica, social y cultural.
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estructura de la historia del mundo
Hoy -5% en Libros

Karatani, Kojin

En el mundo actual, estructurado como un conjunto de Estados-nación enlazados con el capitalismo globalizado, nos encontramos incapaces de establecer ninguna visión positiva de futuro. Confrontando esta situación, este libro de Karatani retoma la historia del mundo en su totalidad bajo la novedosa perspectiva que otorgan los ''modos de intercambio'', en pos de abrir las posibilidades que permitan superar el sistema vigente que nos rodea. Asumiendo este desafío, que enfrenta tanto a la actual coyuntura política-económica como al marxismo convencional, y a través de la brillante lectura que hace de Hobbes, Kant, Hegel y Marx, Karatani muestra una dimensión incógnita de la historia de la humanidad, en la cual se encierran nuevas visiones teóricas y nuevas esferas de la praxis. Uno de los pensadores más creativos e importantes de principios del siglo XXI -David Graeber Una lectura obligada para cualquiera que esté interesado en una narrativa maestra universal en busca no sólo de poder de resistencia contra este sistema, sino también de posibles vías ''para trascender la formación social capitalista desde dentro. -Steffi Richter, H-Asia
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Reflexiones sobre la Revolución francesa
Hoy -5% en Libros

Burke, Edmund

Liberalismo: conjunto de doctrinas favorables a la libertad política en los Estados. Resulta difícil, sin embargo, hallar en esa palabra un sistema único y cohesionado: se habla de liberalismo político y económico, pero también social, filosófico e incluso teológico. Todo depende de qué entendamos por libertad. Nace en el siglo XVII en Europa, y pronto se expande a América y al resto del mundo, generando un tipo de sociedad, hasta nuestros días. El autor analiza ese proceso histórico, su aportación y sus consecuencias.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La cuestion judía
Hoy -5% en Libros

Traverso, Enzo

La cuestión judía, como se denominó a las discusiones relacionadas con el estatus civil, legal y nacional de los judíos como minoría, marcó un amplio y profundo debate en la sociedad europea. La izquierda no fue ajena a este debate.En La cuestión judía, Enzo Traverso explora las causas y las formas del encuentro que tuvieron lugar, desde mediados del siglo XIX hasta el Holocausto, entre la intelectualidad de una minoría cosmopolita y la corriente ideológica más radical de la modernidad occidental. Desde Karl Marx hasta la Escuela de Fráncfort, la «cuestión judía» —un conjunto de problemas relacionados con la emancipación y el antisemitismo, la asimilación cultural y el sionismo—suscitó importantes controversias en el seno de la teoría marxista. Enzo Traverso reconstruye minuciosamente este debate intelectual de más de un siglo, señalando tanto sus logros como sus callejones sin salida.Se trata de la segunda edición, completamente reescrita, actualizada y traducida al castellano.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La compañia lanzallamas de la legión
Hoy -5% en Libros

Aavv

Los lanzallamas modernos tuvieron su nacimiento como arma –ofensiva y defensiva– en la Primera Guerra Mundial. Alemania fue el país que más modelos empleó en el conflicto, unos ligeros denominados «Kleif» y otros pesados, o de trinchera, conocidos como «Grof». España desarrollaría su modelo nacional llamado «Biosca» en 1918, ingenio empleado en la Academia de Infantería de Toledo en la década de los años 20.Tras la sublevación del 18 de julio de 1936, Alemania e Italia suministraron a los alzados varios tipos de lanzallamas e impartieron cursillos sobre su empleo y funcionamiento. Los ligeros fueron entregados a varias compañías de la Legión y los pesados se montaron sobre camiones blindados capturados, «Bilbao» Mod. 1932.El 14 de marzo de 1937 se organizaba en Cubas de la Sagra la denominada «Compañía Lanzallamas del Tercio», con personal de la 1ª y la 9ª Banderas, cambiando dos meses más tarde su nombre al ya definitivo de «Compañía Lanzallamas de la Legión». Hasta el final de la contienda, y pese a la oposición de Yagüe, la compañía seguiría siendo legionaria, ganando en el frente una Medalla Militar Colectiva.Esta es su historia.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Hacia un nuevo telón de acero?
Hoy -5% en Libros

Aavv

El 24 de febrero de 2022 las tropas rusas cruzaron la frontera ucraniana e invadieron este país vecino, aparentemente para emprender una campaña de ''desnazificación'' de aquel territorio y auxiliar a los contingentes de población rusa que lo habitan. Bajo esta justificación se esconde, en realidad, el proyecto de Vladimir Putin de recuperar la que Rusia considera como su ''zona de seguridad'', vengando así la supuesta ''humillación'' sufrida por el país tras la descomposición de la Unión Soviética.Con independencia de la identificación de culpables y de responsabilidades, el inicio de la Guerra de Ucrania ha movido a reflexionar sobre el tablero internacional en el momento presente, construido sobre un abanico amplio de provisionalidades territoriales y conflictos localizados que ha ido desestabilizando la sociedad global en las dos últimas décadas. Lo que parecería pues, a simple vista, un episodio sorpresivo en el contexto de las controvertidas relaciones entre los países de la Europa del Este, se convierte así en el punto culminante de las tensiones acumuladas a lo largo del tiempo, cuyos efectos trascienden el escenario europeo oriental para alcanzar al conjunto del mundo. En ello ha jugado un papel nada despreciable la escalada de la globalización, que no solo ha favorecido la interconexión de territorios y pueblos alejados entre sí, sino también su interdependencia, de modo que, siguiendo el proverbio, el batir de las alas de una mariposa en los ex territorios soviéticos ha puesto al conjunto de la Humanidad frente a su realista imagen en el espejo de la dependencia energética.Quienes se acerquen a la lectura de esta obra encontrarán un análisis coral y detenido sobre los presupuestos que definieron el final de la Guerra Fría y el inicio del mal llamado ''Fin de la Historia''. Se procede asimismo a una definición de la naturaleza de la democracia, y la caracterización de los regímenes que, cubiertos de un barniz democrático, se alejan de los postulados esenciales de aquella para encubrir estados totalitarios de facto. Igualmente, se centra el interés en las claves geopolíticas para entender la Guerra de Ucrania y sus derivaciones en otras regiones vinculadas a la Europa del Este.Para concluir, no se ignora la voz de los principales afectados por todo conflicto bélico, a saber, los colectivos marginales y desfavorecidos, los niños, y la que suele ser primera víctima en cualquier coyuntura de guerra: la verdad.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Resonancias de un golpe: Chile 50 años
Hoy -5% en Libros

Aavv

Se cumplen 50 años del golpe militar que derrocó el gobierno de Salvador Allende, instaurando una dictadura militar que se prolongaría hasta 1990.50 años han transcurrido desde aquel fatídico 11 de septiembre de 1973, en el que el golpe militar liderado por Augusto Pinochet derrocó el Gobierno democrático y socialista de Salvador Allende, instaurando una dictadura cívico-militar que se prolongaría hasta 1990. La brutal represión ejercida por los sublevados provocó un movimiento de repulsa y solidaridad a nivel internacional sin precedentes respecto a un país latinoamericano. México, Venezuela y Cuba destacaron por su apoyo al exilio y la causa chilena, al que se sumaron otras regiones y las sociedades europeas, produciéndose distintas respuestas en un amplio espectro político. ¿Cómo se preparó militarmente el Partido Socialista ante la previsible amenaza de un golpe de Estado? ¿Qué compromisos adquirió la Internacional Socialista hacia Chile? ¿Qué afinidades se dieron entre la izquierda chilena y sus homólogas española e italiana? ¿Cuál fue la incidencia del golpe en la reflexión de las izquierdas europeas sobre la democracia y su política de pactos con el centro? ¿Cómo se integraron y reorganizaron los cientos de miles de refugiados? ¿Qué impacto tuvo este acontecimiento en la institucionalización de los derechos humanos en la política exterior estadounidense? ¿Cómo España y Estados Unidos contribuyeron a neutralizar la dictadura de Pinochet y cuáles fueron los reversos de esta solidaridad?Estas son algunas de las cuestiones que aborda este libro coral sobre un episodio que sigue resonando y abriendo debates en el presente.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Separando niños de sus padres
Hoy -5% en Libros

Anderson, Peter

Separando Niños de sus Padres es un apasionante ensayo sobre el movimiento internacional de la suspensión de la patria potestad y su impacto en la vida de las familias españolas. En el siglo XIX, mediante sus denuncias a los ''malos padres'', el movimiento logró que los Estados obtuvieran la patria potestad de los menores debido a su supuesta ''incapacidad'' para educarlos.Así surgió el sistema de tribunales tutelares de menores, que en pocas décadas se extendería por todo el mundo. Los jueces y el personal formado pronto separaron a muchos hijos de sus progenitores mediante la suspensión de la patria potestad. España no fue una excepción: los tribunales tutelares españoles separaron a los niños por la pobreza de sus familias, por ser refugiados de guerra y por ser hijos de opositores políticos.La abundante documentación consultada refleja cómo se produjeron las separaciones, tanto en periodos constitucionales como dictatoriales, y demuestra la persistencia de las separaciones familiares. La obra recoge así la voz de las familias afectadas, que cuentan sus propias experiencias, y se analiza cómo bajo el régimen del General Franco se separó a miles de hijos de opositores políticos ('los niños perdidos del Franquismo'), mediante el sistema de tribunales tutelares de menores.''
27,90€ 26,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La batalla de Accio
Hoy -5% en Libros

Strauss, Barry

Tras el asesinato de Julio César en el 44 a. C., fueron dos los hombres que se disputaban el mandato de la todopoderosa Roma: Marco Antonio y el heredero elegido por el propio César, el joven Octavio, futuro Augusto. Pero Marco Antonio se enamoró de la mujer más poderosa del mundo, la gobernante egipcia Cleopatra, y frustró la ambición de Octavio de gobernar el Imperio. Y entonces estalló una nueva guerra civil. Corría el año 31 a. C. cuando tuvo lugar una de las mayores batallas navales del mundo antiguo: más de 600 barcos, casi 200000 hombres y una mujer. Aquello fue la batalla de Accio. El resultado: la victoria de Octavio, que derrotó posteriormente a Marco Antonio y Cleopatra. Y éstos acabaron suicidándose... Las consecuencias de Accio cambiaron para siempre el Imperio romano. De haber ganado los amantes, la capital podría haberse trasladado a Alejandría, y el latín podría haberse convertido en el segundo idioma del Imperio después del griego, lengua que se hablaba en todo el Mediterráneo oriental, incluido Egipto. Y ésta es por fin la historia que no se había contado. En esta fascinante y emocionante historia, Barry Strauss, experto mundial en Historia de la Roma antigua, describe la batalla y sus consecuencias con el dramatismo y la intensidad que merece. Fascinante y emocionante, este ensayo es una obra esencial que nos presenta, además, a tres de las figuras más importantes no sólo del Imperio romano, sino de nuestra Historia con mayúsculas.
35,00€ 33,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sant Miquel del Montmell
Hoy -5% en Libros

Garrober Calaf, Jordi

El llibre Sant Miquel del Montmell (Baix Penedès) entre els segles xi i xv és un treball d'investigació interdisciplinari dedicat a l'anomenada popularment «ermita» romànica del Montmell. A partir del desenvolupament històric de la parròquia del Montmell, concebuda com a església i com a territori delimitat, el públic coneixerà l'organització socioeconòmica i l'evolució política del terme del Montmell des del segle xi fins al final de l'edat mitjana. Així mateix, esdevindrà conscient de la importància de creuar diferents tipus de fonts d'informació (arqueològica, cartogràfica, documental, etnogràfica, etc.) en l'anàlisi històrica. L'obra que teniu a les mans és l'única monografia actual dedicada a l'església romànica de Sant Miquel del Montmell, que, a més de recopilar totes les aportacions científiques d'aquest tema publicades durant més de mig segle, recull dades i coneixements nous.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Unamuno contra Miguel Primo de Rivera
Hoy -5% en Libros

Rabaté, Jean Claude

Cuando Miguel Primo de Rivera publica su manifiesto el 13 de septiembre de 1923, Miguel de Unamuno es el primero en oponerse al Directorio militar hasta finales de enero de 1930. Emprende entonces una lucha despiadada en contra del general Severiano Martínez Anido, encargado de mantener el orden público, y también en contra del rey Alfonso XIII, cuya actitud ambigua denuncia. Esta dictadura, pronto calificada de 'tiranía' por sus opositores, monopoliza todos los poderes gracias a una censura férrea y una constante propaganda, además, se beneficia del asentimiento más o menos general del pueblo español. Contra Primo de Rivera se alza, al lado de Unamuno, un grupo de hombres determinados -entre ellos Vicente Blasco Ibáñez y la figura demasiado olvidada de Eduardo Ortega y Gasset, cuyo papel es esencial para llevar a cabo la resistencia-. A primera vista, parece increíble que haya durado tantos años este combate, cuyo final victorioso se debe evidentemente a otros factores aparte de la tenaz resistencia de un conjunto reducido de exiliados: despertar progresivo de los españoles, creación de redes y núcleos de oposición por todo el país, acción decisiva de los estudiantes a partir de 1929, problemas financieros de la dictadura, motines cívico-militares, etc. Por lo demás, los hechos y dichos de Unamuno durante los años de exilio nos revelan que, si bien se ha convertido en la figura emblemática de la resistencia a la tiranía, su combate matiza la imagen de un hombre solitario, individualista e incapaz de adherirse a una acción solidaria, ya que durante todos esos años comparte con otros exiliados republicanos los valores de libertad, justicia y fraternidad.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de la Segunda Guerra Mundial
Hoy -5% en Libros

Cuenca Toribio, José Manuel

La Segunda Guerra Mundial es sin ningún género de dudas uno de los capítulos más decisivos del siglo XX y, por ende, de la historia universal. Su influencia en las décadas posteriores marcará el sino de las principales potencias del orbe y trazará el devenir de los pequeños países, sometidos en mayor o menor medida al legado de la trágica confrontación. Sin embargo, a pesar de los ingentes y muy notables trabajos publicados desde entonces, todavía hoy persisten aspectos necesitados de un fino análisis, de una mirada exenta de subjetividad y movida por el rigor y la veracidad de los datos. A esa aspiración pretende dar respuesta esta imprescindible obra de José Manuel Cuenca Toribio, uno de los historiadores más conspicuos de su generación, que retoma aquí un texto cuasi mítico, publicado al filo de la década de los noventa, para enriquecerlo con nuevas aportaciones que configuran un libro esencial, de consulta obligada para todos aquellos que deseen conocer las claves que sellaron aquella descomunal contienda. Una obra de referencia, insólita en el ámbito historiográfico español, sobre la Segunda Guerra Mundial. En sus páginas se abordan los prolegómenos de la conflagración, las fulgurantes campañas del ejército alemán en Polonia y Francia, pasando por la entrada en el conflicto de Estados Unidos tras el bombardeo nipón de Pearl Harbor o la épica defensa rusa de Stalingrado, hasta desgranar sus decisivas secuelas en el panorama internacional resultante.
27,95€ 26,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Eso no estaba en mi libro de historia de los naufragios
Hoy -5% en Libros

Mollá Ayuso, Luis

¿Sabías que los supervivientes de un naufragio debían cortarse los cabellos y ofrecerlos al mar en sacri¬ficio? ¿O que algunos pueblos costeros usaban fuegos para atraer barcos a costas peligrosas para saquear y sin piedad a tripulantes y pasajeros? ¿Conoces el naufragio de “los patitos de goma”? ¿O el misterio del trasatlántico alemán Wilhelm Gustloff que dejó el peor saldo de pérdida de vidas humanas? ¿O que Dorothy Gibson, actriz de cine mudo, sobrevivió al naufragio del Titanic y que protagonizó una película usando la misma ropa que vestía aquella fatídica noche? Un apasionante viaje a través de los naufragios que forjaron la historia de la navegación. En ''Eso no estaba en mi libro de historia de los naufragios'', el Capitán de Navío Luis Mollá, experto en la materia, te transporta a relatos sorprendentes y llenos de emoción. Desde los antiguos griegos y romanos hasta los más recientes desastres en alta mar, descubrirás tragedias y hazañas heroicas ocultas bajo las olas. A través de estas páginas, el autor revela las historias de valientes marineros que desafiaron implacables tormentas, mortales colisiones y feroces batallas navales. Descubrirá los misterios de los naufragios y los tesoros ocultos que aguardan ser encontrados. Así como sobre las causas que desencadenan estos siniestros, desde condiciones climáticas adversas hasta encuentros mortales con icebergs. Con un estilo aventurero y lleno de conocimiento, el Capitán Mollá invita a explorar los secretos más profundos de los mares del mundo. Desde el estrecho de Gibraltar hasta el cabo de Hornos, este libro te sumergirá en los lugares más emblemáticos de los naufragios, revelando la historia que yace bajo las aguas. Adéntrate en ''Eso no estaba en mi libro de historia de los naufragios'' y déjate cautivar por las epopeyas marítimas que desconocías. Una lectura imprescindible para amantes de la historia, navegantes y todos aquellos que anhelan descubrir los secretos ocultos en las profundidades marinas.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La hija de Auschwitz
Hoy -5% en Libros

Friedman, Tova

FUI UNA DE LAS SUPERVIVIENTES MÁS JÓVENES DEL HOLOCAUSTO, Y ESTA ES MI HISTORIA.Un poderoso libro de memorias firmado por una de las supervivientes más jóvenes de Auschwitz, Tova Firedman, en el que seguimos su infancia durante el Holocausto y cómo sobrevivió a una serie de experiencias cercanas a la muerte en un gueto judío, un campo de trabajo nazi y Auschwitz.Tova Friedman fue una de las personas más jóvenes en salir de Auschwitz. Después de sobrevivir a la liquidación del gueto judío en el centro de Polonia, donde vivió cuando era una niña pequeña, Tova tenía cuatro años cuando ella y sus padres fueron enviados a un campo de trabajo nazi, y casi seis cuando ella y su madre fueron forzadas a subir a un camión lleno de ganado y enviadas a Auschwitz II, también conocido como el campo de exterminio de Birkenau, mientras que su padre fue llevado a Dachau.Durante seis meses de encarcelamiento en Birkenau, Tova fue testigo de atrocidades que nunca podrá olvidar. Ella es de las pocas que entró en una cámara de gas y vivió para contarlo.En La hija de Auschwitz, Tova inmortaliza lo que vio, para así mantener viva la historia del Holocausto y evitar que su memoria desaparezca. Ha utilizado los recuerdos que han dado forma a su vida para así honrar a las víctimas.Escrito conjuntamente con el galardonado exreportero de guerra Malcolm Brabant, este es un libro extremadamente importante y revelador. La meticulosa investigación de Brabant ha ayudado a Tova a recordar sus experiencias con gran detalle. Juntos han recreado minuciosamente la extraordinaria historia de Tova y su necesario testimonio para no olvidar uno de los episodios más trágicos de la historia.«Una heroína de la verdad y la memoria.» Sir Ben Kingsley«Cada cierto tiempo llega un libro que exige ser leído.» John Humphrys«Una historia inolvidable y profundamente conmovedora.» Jeremy Bowen«La cautivadora y vívidamente escrita de Tova Friedman sirve como prueba de que después de sufrir una crueldad y un trauma inimaginables, todavía es posible forjar una vida. Este libro inolvidable no solo garantiza que recordemos los horrores del Holocausto, sino que también puede ver los peligros del antisemitismo y otras formas de racismo en la actualidad.» Lindsey Hilsum«Leí este libro con gratitud y urgencia. Agradezco a Tova Friedman el coraje que ha demostrado al decidir compartir su historia. Todos somos los beneficiarios de tan poderoso testimonio. La urgencia proviene del conocimiento de que, a medida que pasa el tiempo, esas voces vívidas son cada vez más raras. Lea este libro, aprecie las lecciones. Es un libro arraigado en los terribles acontecimientos de otro tiempo, pero las verdades que revela son eternas.» Fergal Keane«Unas memorias desgarradoras y líricas.» Sunday Independent «Un libro absolutamente fascinante.» PBS Newshour ¿A quién va dirigido el libro La hija de Auschwitz?Este libro se dirige a un público amplio interesado en la historia del Holocausto, la memoria histórica y los testimonios de supervivientes. Es especialmente relevante para aquellos que buscan comprender la experiencia de los niños durante el genocidio nazi, así como para estudiantes, investigadores y lectores interesados en la historia del siglo XX. La obra, por su naturaleza, puede resultar conmovedora y emocionalmente intensa, por lo que se recomienda a los lectores tener en cuenta este aspecto antes de su lectura. También puede ser de interés para aquellos que buscan comprender la importancia de la memoria y la lucha contra el olvido.Temas que trata el libro La hija de AuschwitzLa hija de Auschwitz explora una serie de temas cruciales relacionados con el Holocausto y sus consecuencias. Se centra en la experiencia personal de Tova Friedman, una superviviente excepcionalmente joven, ofreciendo un testimonio único y conmovedor. Los temas tratados incluyen:La infancia durante el Holocausto: El libro describe la vida de Tova desde su infancia en un gueto judío, mostrando las dificultades y el terror que experimentaron los niños bajo la ocupación nazi. Se detalla la pérdida de la inocencia y la adaptación a un entorno de extrema violencia y privación.La experiencia en campos de concentración: Se relata la experiencia de Tova en un campo de trabajo nazi y, posteriormente, en Auschwitz-Birkenau, incluyendo la descripción de las condiciones de vida, el trabajo forzado, la separación familiar y el terror constante. Se destaca la perspectiva infantil ante la brutalidad del sistema nazi.La resistencia y la supervivencia: El libro muestra la resiliencia y la capacidad de supervivencia de Tova y su familia frente a las adversidades extremas. Se describe la lucha por la vida en un contexto de muerte y desesperación.La memoria del Holocausto: La obra busca mantener viva la memoria del Holocausto a través del testimonio personal de Tova, transmitiendo la importancia de recordar y aprender de este trágico episodio de la historia. Se enfatiza la necesidad de evitar que se repitan los horrores del pasado.El proceso de la memoria y la reconstrucción: El libro también aborda el proceso de recordar y reconstruir la memoria traumática, destacando la colaboración entre Tova Friedman y el coautor Malcolm Brabant en la elaboración del texto.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro La hija de AuschwitzAún no hay opiniones o críticas sobre La hija de Auschwitz.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La legión española 1920-1927
Hoy -5% en Libros

Ballenilla y García de Gamarra

El Tercio de Extranjeros fue creado en 1920 con el objetivo de reemplazar a los soldados conscriptos de la Guerra de Marruecos mediante la incorporación de voluntarios extranjeros. Aunque la recluta de extranjeros no obtuvo los resultados esperados, la unidad logró consolidarse y alcanzar una gran popularidad y prestigio. Este libro se centra en analizar el proceso de reclutamiento, quiénes fueron los primeros legionarios y cómo fue su vida en el Tercio. Además, también examina el origen y trayectoria de los oficiales que sirvieron en La Legión, con especial atención a los tenientes coroneles que ocuparon la Jefatura: Millán Astray, Valenzuela y Franco. El autor ha llevado a cabo una exhaustiva investigación en los archivos del Ministerio de la Guerra, específicamente en los documentos generados por el Negociado de Marruecos, la Alta Comisaría y las Comandancias Generales de Ceuta y Melilla, así como en la correspondencia diplomática relativa a la recluta de extranjeros que se encuentra en el Ministerio de Asuntos Exteriores. Para reconstruir la vida legionaria, ha utilizado los expedientes conservados en los archivos de La Legión y el Archivo General Militar de Segovia, además de memorias y diarios inéditos y otros fondos de la Biblioteca Nacional y la Filmoteca Española. En definitiva, se trata de un libro riguroso y de fácil lectura que resulta imprescindible para conocer los orígenes de la unidad militar más conocida y admirada del Ejército español. Asimismo, se examinan los mecanismos de creación del mito legionario que han perdurado a través de diferentes medios como la prensa, la publicidad, la literatura, la música y el cine.
34,00€ 32,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Patrimoni immaterial a la Ribera del Xúquer
Hoy -5% en Libros

Aavv

Per a poder comprendre la identitat d'un poble com a tal, cal dur a terme investigacions històriques del seu patrimoni immaterial o patrimoni viu. El marc jurídic esmenta quines expressions podrien considerar-se patrimoni immaterial i reconeix les tradicions, les locucions orals, els usos socials, els rituals, els espectacles i els actes festius, els usos de la naturalesa i les tècniques artesanals, inclosa la gastronomia, totes elles han d'estar acompanyades dels instruments o espais culturals que els són inherents per a ser salvaguardades per a la posteritat. En aquest volum s'han reunit treballs d'estudiosos que han aprofundit en el coneixement de les festes populars, de la seua simbologia, de la religiositat, dels aspectes lúdics, dels jocs tradicionals i de l'aprofitament de la naturalesa, des de la trajectòria històrica fins al context social i jurídic actual.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nacimiento y desarrollo de la vinicultura comercial (ss. II a.C. &#x02013, II d.C.)
Hoy -5% en Libros

Álvarez Tortosa, Juan Fran

Durante largo tiempo se ha discutido sobre la cuestión de la producción de vino en el Imperio romano y se han propuesto modelos diversos que, de un modo general, se explican a partir del sistema de grandes uillae. Dedicadas al monocultivo del vino destinado al consumo de grandes centros, eran explotadas en un sistema esclavista. El objetivo de esta obra es aportar una nueva perspectiva sobre la producción de vino en el contexto romano y entender qué tipo de estructuras organizativas hacían posible el abasto de dicho producto en los mercados. A través del análisis sincrónico y diacrónico de la región noreste de Hispania, se desarrollan y se proponen modelos de producción especializada. El resultado es la actualización de un estudio que, en ocasiones, se había simplificado y que aquí se muestra en toda su complejidad.
55,00€ 52,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jaume Ramon Vila
Hoy -5% en Libros

Llàcer Martorell, Arantza

Aquest llibre és una xicoteta porta a l'època moderna i a la figura de l'intel·lectual barceloní Jaume Ramon Vila. Conegut com el bisbe del Born, Vila fou un prevere de classe benestant que va participar d'un moviment il·lustrat, el cercle erudit barceloní, juntament amb figures com Dídac de Montfar, Antoni Viladamor o Rafael Cervera. Aquests es dedicaven a la lectura dels textos historiogràfics i a la creació d'un discurs definitiu sobre la preeminència de la llei catalana per damunt de qualsevol unió dinàstica. El resultat de la seua lectura i escriptura va alimentar una construcció ideològica dels territoris catalans que encara té un ressò avui dia. Però, tot i que alguns personatges d'aquest període sí que han gaudit d'una amable fama i coneixença, de Jaume Ramon Vila no en sabem pràcticament res. Qui era aquest grafòman que feia copiar cròniques i tractats d'armoria? Qui era l'home preocupat pel seu llinatge, per la memòria? Aquest llibre dona a conèixer el prevere, l'intel·lectual i el pensador. El lector hi podrà trobar explicades les diferents facetes del biografiat, el seu entorn familiar, les seues xarxes de sociabilització i la descomposició i reconstrucció de la seua herència. Aficionat a l'escriptura, a la còpia i a l'anotació de textos, presentem la primera descripció conjunta de les tres obres que li coneixem. Autor de tres textos diferents -sobre els valors cristians, sobre els llinatges catalans i sobre la vida a la ciutat de Barcelona- Jaume Ramon Vila és un exemple clar d'aquesta construcció ideològica de primera meitat del segle XVII i una porta oberta a una societat, a unes preocupacions i a una reestructuració política que la historiografia tradicional ha descrit a l'engròs.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Revolución francesa contada para escépticos
Hoy -5% en Libros

Eslava Galán, Juan

«Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos. Las distinciones sociales solo pueden fundarse en la utilidad común», Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano (1789) 1789. En los barrios humildes de París los bebés mueren de hambre. Las madres airadas organizan una marcha de protesta sobre Versalles, la residencia real. Es la chispa que origina un incendio social que sacudirá toda una forma de vida en Francia y en toda Europa, la primera y más sangrienta revolución, la rebelión de los humildes contra el abuso secular de los poderosos. La nobleza y los propios reyes acaban en la guillotina, en un torbellino histórico que arrastrará consigo a los propios revolucionarios y determinará el futuro del mundo. Aquellos acontecimientos, que auparon al poder a Napoleón Bonaparte, fueron un revulsivo que hizo caer a muchas monarquías en el mayor proceso transformador de los últimos siglos. Libertad. Igualdad. Fraternidad. La historia de la mayor revolución que ha sacudido Europa, contada por la pluma inigualable de Juan Eslava Galán.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El maestro de la fuga
Hoy -5% en Libros

Freedland, Jonathan

La verdadera historia de Rudi Vrba, el judío que escapó de Auschwitz y trató de advertir al mundo de las atrocidades nazis.«Un clásico inmediato de la literatura sobre el Holocausto. Magníficamente investigado y escrito, se trata de una historia apasionante y profundamente conmovedora. No podía dejar de leerlo.» Antony Beevor «Un libro brillante y desgarrador, con lecciones universales y oportunas sobre el poder de la información y de la desinformación.» Yuval Noah Harari «Un libro extraordinario. En algunos momentos apenas podía respirar. Es un homenaje a su extraordinario héroe, y una historia muy importante y necesaria de leer... No puedo elogiarlo lo suficiente.» Philip Pullman En abril de 1944, Rudolf Vrba se convirtió en uno de los primeros judíos en escapar de Auschwitz. Contra todo pronóstico, tras esquivar por poco las balas alemanas, él y su compañero de fuga escalaron montañas y cruzaron ríos para alcanzar la libertad. Vrba quería advertir a los últimos judíos de Europa del destino que les esperaba al final de la vía férrea. Brillante estudiante de ciencias y matemáticas, memorizó cada uno de los detalles de la maquinaria nazi y lo arriesgó todo para recopilar los primeros datos de la Solución Final. Tras su huida, sacó de contrabando el primer relato completo de cuanto acontecía en los campos de exterminio, un informe detallado que finalmente llegaría a manos de Franklin Roosevelt, Winston Churchill y el papa, y que acabaría salvando miles de vidas. El maestro de la fuga es la historia de un hombre que merece ocupar su lugar en la historia junto a Ana Frank, Oskar Schindler y Primo Levi, protagonistas todos ellos del capítulo más oscuro de nuestro pasado reciente.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cosmosapiens
Hoy -5% en Libros

Hands, John

Los campos de especialización científica se desarrollan a velocidad de vértigo, pero ¿qué nos están explicando en realidad sobre cómo empezó el universo y sobre cómo evolucionó el ser humano para llegar a jugar un papel tan dominante en la Tierra?La expedición extraordinariamente ambiciosa que ha emprendido John Hands pretende compilar todos estos conocimientos científicos y evaluar sin sesgos ni prejuicios todas las teorías y evidencias sobre el origen y la evolución de la materia, la vida, la conciencia y la humanidad.Este asombroso libro ofrece el relato más completo publicado hasta el momento sobre conceptos tan actuales como la inflación cósmica, la energía oscura, el gen egoísta y el determinismo neurogenético. Con la prosa más clara posible, diferencia lo sólidamente establecido de lo especulativo y examina las reivindicaciones de campos como la “teoría de cuerdas” para abordar una teoría unificada de todo. De este modo desafía el consenso ortodoxo en aquellas ramas de la cosmología, la biología y la neurociencia que se han osificado hasta crear un dogma.Su sorprendente análisis revela patrones subyacentes de cooperación, complejidad y convergencia que conducen a la aparición de una conciencia introspectiva, exclusiva de los humanos, que nos permite determinar nuestra futura evolución.Este libro innovador está destinado a convertirse en un clásico del pensamiento científico.
29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Reversos del amor
Hoy -5% en Libros

Valle Corpas, Irene

Este conjunto de ensayos propone una aproximación a los lados oscuros del amor y el deseo en las relaciones interpersonales o afectivas dentro de la cultura contemporánea. Teniendo en cuenta que los inicios de esa cultura coinciden con los que la historiografía asigna a la Edad Contemporánea y que sus bordes cronológicos, por tanto, se extienden desde el siglo xviii hasta nuestros días, las investigadoras que se agrupan en este libro toman casos señeros de novelas, pinturas, dibujos, obras teatrales y cinematográficas producidas en ese amplio periodo para ahondar en conflictos tan complejos como concurrentes en la vida emocional y, con ello, en la cultura reciente.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.