Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

Historia de la derecha española
Hoy -5% en Libros

González Cuevas, Pedro Carlos

De la Ilustración a la actualidad (1789-2020). Durante más de cien años, la derecha ha sido dominante en la sociedad española. Entenderla es fundamental para conocer nuestra propia historia contemporánea. Este monumental libro aborda la trayectoria histórico-social e ideológica de ese conjunto de tradiciones políticas que configuran lo que genéricamente denominamos «derecha española», y que han marcado de modo indeleble nuestra identidad como nación. Su trayectoria histórica es particular, ya que difiere de otras derechas europeas, como la francesa, la británica, la alemana o la italiana, y no es, ni ha sido nunca, monolítica, sino una realidad plural.
26,90€ 25,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pueblo en vilo
Hoy -5% en Libros

González, Luis

El historiador Luis González convierte la parte en el todo, valiéndose para ello de una historia local ''cuyas páginas dicen más del proceso histórico de la vida mexicana que mil obras dedicadas a hilar las calamidades palaciegas de las élites'', según Héctor Aguilar Camín.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tú eres el protagonista
Hoy -5% en Libros

Colomino, Sergio

A principios de los años ochenta, una nueva colección irrumpía de forma inesperada en las librerías españolas: bajo el título Elige tu propia aventura y destacados por su inconfundible color rojo, aquellos volúmenes prometían a sus jóvenes lectores convertirles en los héroes de una historia que irían desarrollando a través de sus decisiones. La idea original del autor Edward Packard, impulsada por R.A. Montgomery y adoptada por otros escritores, llegaba a nuestro país tras alcanzar el éxito en Estados Unidos, dando lugar a un auténtico fenómeno que impulsaría la fiebre por los librojuegos y que hoy en día sigue vendiendo un millón de ejemplares cada año. En este volumen, Sergio Colomino realiza un viaje al pasado hasta los orígenes de Elige tu propia aventura desde los primeros títulos hasta su desaparición casi dos décadas después, con especial atención a la trayectoria de la edición española de Timun Mas y los 90 volúmenes que verían la luz, además de sus distintas versiones Globo Azul, Superaventura o Globo Verde. Un extenso análisis y recorrido por la colección que se completa con las series surgidas tras el éxito de la original como Planea tu fuga o La máquina del tiempo, aquellas basadas en las franquicias de Indiana Jones, Dungeons & Dragons o los superhéroes de Marvel, y algunas destacadas aportaciones al género del librojuego por parte de editoriales de nuestro país.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Almirante Cervera
Hoy -5% en Libros

Sekotia

En sus Tres discursos en memoria de Dostoyevski, pronunciados entre 1881 y 1883, el célebre filósofo rusoVladimir Soloviov hizo honor a su gran amigo y compañero de ideas Fiódor Dostoyevski (1821-1881). En 2021seconmemora el bicentenario del nacimiento del granescritor ruso. En estos hondos y apasionados discursos,Soloviov se consagra al desvelamiento de las idease ideales que alumbraron la tenebrosa vida y obra deDostoyevski , ese titán con un «profundo, criminal rostrode santo», como indicó Thomas Mann. Un hito nosólo de la literatura universal, sino de toda la historia de la humanidad. AUTOR Vladimir Serguéyevich Soloviov(1853-1900) fue un filósofo, místico y poeta ruso. Poseía una mente aguda y extremadamente propiciapara elestudio, un carácter obstinado y una mentalidad queno daba nada por sentado hasta cuestionarlo yexaminarlo a fondo. Soloviov combinó un estilo de vida caótico e impulsivo con una extraordinaria ética de trabajo.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nazis En La Costa Del Sol
Hoy -5% en Libros

Almuzara

Terminada la contienda, los nazis fugados de Alemaniacontaron con el apoyo explícito y directo de las autoridades franquistas, o de hombres destacados de Falange, para escapar de los tribunales de justicia Aliados. La Costa del Sol puede tener el dudoso orgullo dehaber sido refugio y residencia de célebres nazis. Algunos, prófugos sin haber podido ser juzgados en supaís como autores o responsables directos de horribles crímenes, otros, que fueron juzgados, pero huyeronantes de cumplir condena. Prácticamente todos siguieron negando el delito de genocidio sistemático, planificado y llevado a cabo por el Tercer Reich, y siguieron disfrutando de la hospitalidad del Régimen mientras doraban sus cuerpos a orillas del Mediterráneo. Eldoctor Aribert Heim, «Dr. Muerte», Otto Remer, el general de las SS que salvó a Hitler, Alfred Giese Hausmann, jefe en Málaga del espionaje militar alemán (laAbwehr), Leon Degrelle, el general belga sentenciadoa muerte en su país, Joachim Sievers, miembro de lasSS, considerado por los Aliados como peligroso líderde la Gestapo en la Costa, Arthur Dietrich, Otto Skorzeny, Hans Hoffmann…, y un largo etcétera de nombresque dan vida a esta fascinante investigación.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Julius Nyerere
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este libro presenta algunos de los discursos y escritos más importantes de Julius Nyerere, especialmente los referidos al socialismo africano, la unidad de África, la paz y la justicia mundiales. Colección Pensamiento africano de ayer para mañana Esta colección pone a disposición del público, especialmente joven, unabreve selección de textos de diferentes autores africanos y del Caribe que estuvieron en el centro de lalucha por la independencia de sus países y cuyo pensamiento político continúa siendo hoy de gran actualidad.
8,00€ 7,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Políticas de Felipe III en el Mediterrán
Hoy -5% en Libros

Bunes Ibarra, Miguel Ángel de

En este volumen se analizan las actuaciones de FelipeIII, el duque de Lerma, el de Medina Sidonia, los virreyes de Mallorca y sus homólogos de Nápoles y Sicilia en las diferentes partes en las que podemos dividirel Mediterráneo y la Berbería de las dos p
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bajo el cielo de Alejandría
Hoy -5% en Libros

Romay, Olga

Todo parecía augurarle un tranquilo gobierno al general Ptolomeo en el país del Nilo. Era dueño de un reino inmensamente rico, los sacerdotes egipcios parecíanhaberse sometido a él, y su aburrido matrimonio conEurídice le proporcionaba alianzas políticas con losgenerales más poderosos de Grecia. Pero su feliz existencia se derrumba por dos repentinos acontecimientos: una mujer y la guerra. Berenice, la misteriosa prima de su esposa, aparece en la corte de Menfis al cuarto año de su gobierno. Es aceptada como dama de compañía y al carecer de dote y posición parece destinadaa ser una concubina más del general. Por otra parte,la guerra arrastra al general y el pacífico reino delNilo vuelve a ser ambicionado por los generales de Alejandro. Ptolomeo no se dejará arrebatar Egipto fácilmente, se propone gobernar el país del Nilo desde sunueva capital, Alejandría, donde construye el mausoleo de su amigo el rey Alejandro Magno, cuyo cuerpo trajo desde Babilonia y es su espíritu protector
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gente como usted
Hoy -5% en Libros

Furillo

Cuaderno de historietas grapado de 36 páginas interiores en blanco y negro más cubiertas que contiene un homenaje a las revistas en clave de humor guarro.Hay un empeño innegable —¿desde el Gobierno? ¿desde las altas esferas de la Iglesia? — en silenciar la obra de Furillo. Del mismo modo que se oculta la muerte a los niños o las cifras de suicidios en los noticieros. No les gusta la mierda, no se habla de la mierda. Está mal hablar de la mierda ¿por qué? ¡Porque hace pensar! Contemplar la mierda de manera consciente como parte de un proceso, pone al individuo a reflexionar, y por pocas luces que se tengan, ver unas bellas manzanas o un jugoso trozo de ternera, convertidos en una plasta hedionda, despierta la capacidad de metaforizar del mayor mastuerzo.
8,00€ 7,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fátima 1917
Hoy -5% en Libros

De Santiago, Manuel

Las páginas de este libro, muy bien estructuradas, servirán al lector para conocer y meditar mucho más sobre Fátima. Sobre lo que ya se dio, sobre lo que ya no se dará porque gracias a Dios pertenece definitivamente al pasado y sobre lo que queda por venir: un canto de esperanza.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Barbastro, una diócesis mártir (1931-1939)
Hoy -5% en Libros

Ibarra Benlloch, Martín

El autor analiza la persecución religiosa sufrida en esta pequeña diócesis desde la Segunda República en sus diferentes aspectos: económicos, sociales, políticos. Comprobamos, de esta forma, que la persecución religiosa no es algo improvisado. La persecución se hará todavía más cruenta durante la Revolución y la Guerra, e incluirá la profanación de la Sagrada Eucaristía, de los ornamentos sagrados, de las iglesias y sus imágenes, de archivos parroquiales. Morirán asesinados el obispo Florentino, la mayor parte de sus sacerdotes diocesanos, los religiosos claretianos, benedictinos, escolapios Y muchos laicos ejemplares. Se habla también de los supervivientes, de la vida cristiana en las cárceles, de la liberación de la diócesis, del renacer de la vida cristiana y del reconocimiento de los mártires. Muchos de ellos ya han sido beatificados.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El viaje de mi vida
Hoy -5% en Libros

Calle, Ramiro

La única gran autobiografía de Ramiro Calle. Todas sus intensas vivencias relatadas con honestidad en un hermoso viaje a lo largo de su asombrosa experiencia vital. Ramiro Calle nos invita a adentrarnos en las regiones más íntimas de su pasado: sus abuelos, su infancia junto a sus padres y sus hermanos, Miguel Ángel y Pedro Luis, sus años de formación, su incansable búsqueda de paz interior y del eterno femenino, su centro de yoga Shadak, sus múltiples viajes a ese gran amor en forma de país que es la India, sus amigos y su iluminador presente con Luisa y su gato, Emile, «audaz volatinero y hábil manipulador». «He abordado este libro de experiencias, vivencias y situaciones personales con la certeza de que todos compartimos espacios anímicos que nos aproximan, más allá de las engañosas y burdas palabras, y que cuando uno viaja a lo hondo de sí mismo, también lo está haciendo a lo más profundo de los demás».
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
1936. El Vaticano y España
Hoy -5% en Libros

Cárcel Ortí, Vicente

El título de este libro evoca la fecha más trágica de la historia de España, de la que se cumplieron 80 años en 2016. El autor resume las grandes cuestiones que giran alrededor de aquella emblemática fecha del decenio más traumático y sangriento de nuestro siglo XX, analizados a partir de la documentación conservada en cuatro archivos de la Santa Sede, tres de ellos reunidos en el Archivo Secreto Vaticano (ASV): el de la Secretaría de Estado (Segr. Stato) y los de las nunciaturas apostólicas de Madrid (Arch. Nunz. Madrid) y París (Arch. Nunz. Parigi), y el cuarto, el histórico de la antigua Sagrada Congregación de Asuntos Eclesiásticos Extraordinarios (AA.EE.SS.-IV Periodo), dependiente hoy de la Segunda Sección de la Secretaría de Estado (para las Relaciones con los Estados).
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Esclaus a Empúries
Hoy -5% en Libros

García Alonso, Francisco

En acabar la Guerra Civil, els vencedors van potenciar els batallons disciplinaris de treballadors per reprimir els presoners de guerra i els exiliats que tornaren poc després. Sota el control implacable de l'exèrcit i en benefici de l'Estat, milers de persones es van sotmetre a duríssimes condicions d'esclavatge en obres de caràcter civil i militar, i també en corporacions provincials, locals i empreses privades. Entre els anys 1940 i 1942, dues d'aquestes unitats &#x02014,els batallons 71 i 46&#x02014, van treballar en el jaciment d'Empúries, unes excavacions arqueològiques que foren determinants per a la construcció del relat històric al servei del poder. A partir dels testimonis d'alguns presoners i la recerca de documentació en diversos arxius de Madrid, Barcelona, Salamanca, Guadalajara i Àvila, aquest llibre explica un episodi de la història significatiu i poc conegut que mostra la repressió franquista a Catalunya, però també la connivència amb els fets d'amplis sectors de la política, la intel·lectualitat i la societat catalanes, els quals van sumar-se &#x02014,de vegades amb entusiasme&#x02014, a les estratègies de càstig de la dictadura.
32,00€ 30,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Así encontré la felicidad
Hoy -5% en Libros

Schlichting, Ingeborg

¿Qué hizo que una chica de 21 años, que escuchaba jazz en el Hamburgo de moda, se lanzase a descubrir intrépidamente la aislada España de los 50? ¿Cómo eran entonces la Extremadura de los cortijos, la bahía de San Sebastián o la Gran Vía madrileña? ¿De qué modo «encajaron» en su vida la tortilla de patata, los toros o las verbenas? Con sentido del humor, curiosidad por los detalles y capacidad descriptiva, Ingeborg Schlichting aborda en Así encontré la felicidad la apasionante aventura de una joven mujer alemana que cruzó el continente europeo para enamorarse de una España llena de contrastes, costumbres y paisajes fascinantes, Unas páginas que retratan la evolución de la sociedad española en los últimos 75 años, salpicadas de anécdotas divertidas y conmovedoras y con la frescura y naturalidad que despliega como contertulia en el programa de radio Fin de Semana de la cadena Cope, dirigido por una de sus cuatro hijas, la periodista Cristina López Schlichting,
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La armada desconocida de Jorge Juan NUEVA EDICIÓN COLOR
Hoy -5% en Libros

San Juan Sánchez, Víctor

Se ha considerado la figura de Jorge Juan bajo el prisma histórico de su obra científica, sus aventuras en Iberoamérica, Inglaterra y Marruecos o su valor como representante de la ilustración española, pero nunca se ha hecho un inventario de lo que fue su gran obra.(Web Cartamar)Marino, Ingeniero, explorador, científico, literato. La figura de Jorge Juan es una de las más interesantes de nuestra historia, capaz de construir la más numerosa y cualificada serie de navíos de guerra de toda la historia: una generación naval que se perderá para siempre.La Armada desconocida de Jorge Juan ofrece, al trasluz histórico, la historia particular de cada uno de los buques que diseñó Jorge Juan, resaltando así, de forma inevitable, la empresa magnífica que la España de entonces fue capaz de realizar bajo la dirección de un técnico muy cualificado, un notable promotor del primer ministro, marqués de la Ensenada y reyes propicios como Felipe V o su hijo el desconocido y pacifista Fernando VI. Fue el elogiado Carlos III quien puso fin a la trayectoria de estos precursores.Víctor San Juan cuenta la historia de estos sobresalientes navíos y, a través de ellos, del genio que los construyó. Estamos acostumbrados a considerar la figura del matemático, marino e ilustrado español Jorge Juan bajo el prisma histórico de su obra científica, sus aventuras en Iberoamérica, Inglaterra y Marruecos o su valor como representante de la ilustración española, pero nunca se ha hecho un inventario de la que fue su gran obra, los navíos que se construyeron bajo su dirección.Razones para comprar la obra:- Cada vez está tomando mayor protagonismo mediático el papel de los buques de la Marina, algo que hemos comprobado con anteriores títulos publicados en la editorial.- La obra analiza y critica la construcción naval española del siglo XVIII, y los desaciertos de monarcas como Carlos III, que acabaron quebrantando los criterios constructivos presagiando los desastres de fin de siglo y subordinando los astilleros y buques españoles a los franceses.- Víctor San Juan es un autor de reconocido prestigio en literatura naval. A su decena de obras publicadas, hay que añadir colaboraciones con medios de comunicación especializados y premios como el Nostromo de Literatura Naútica o la Medalla de San Telmo de la Fundación Letras del Mar.- La obra cuenta la historia de un ingeniero naval, de la Armada y de los enfrentamientos navales de un siglo de la Historia de España a partir de los datos conocidos y las peripecias del medio centenar de barcos que dejaron, con estas hazañas, su huella en la Historia.Si «somos lo que hacemos», el trabajo narra cómo se concibieron, construyeron y actuaron los navíos construidos bajo la dirección de Jorge Juan en el complejo período 1754-1805, a cuyo trasluz histórico se ofrece al lector una imagen muy diferente de la clásica, plenamente naval y aventurera.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia de Centroamérica
Hoy -5% en Libros

Pérez Brignoli, Héctor

Esta edición nuevamente actualizada de «Breve historia de Centroamérica» mantiene el análisis que Héctor Pérez Brignoli hace de la región desde el siglo XVI hasta la actualidad y que integra, mediante un enfoque comparativo, la existencia de un pasado, unos condicionantes geográficos y unos procesos históricos con características comunes con el hecho insoslayable y disgregador que constituye la aparición de los estados nacionales de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica durante el siglo XIX. La progresiva dependencia política y económica de Estados Unidos y los fracasados intentos reformistas fueron las constantes de un siglo XX que, si en sus últimos años pareció dar paso a un periodo de esperanza y alentadoras promesas, en el XXI ha visto avances, pero también retrocesos y estancamientos, así como la aparición de nuevos desafíos.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El preu de la fam
Hoy -5% en Libros

Andrés Creus, Laura de

L’estraperlo va marcar la vida a l’Espanya dels anys quaranta. Amb El preu de la fam, la periodista Laura De Andrés Creus ens submergeix en el món de privacions i racionament de la postguerra i en l’aparició de l’estraperlo: de l’entrada dels nacionals a Barcelona al final de l’autarquia, del camp a la ciutat, de la pura subsistència als articles de luxe. Perquè hi va haver qui va ser víctima de l’estraperlo, i també qui s’hi va fer ric. Per primera vegada sentim la veu dels protagonistes d’un dels capítols més inhumans de la nostra història. «Els beneficiaris de l’estraperlo van ser, com era inevitable, la gent més propera al règim, i els vençuts, els qui en patiren les conseqüències. (...) Els comentaris de la gent entrevistada donen la mesura de la persecució a Catalunya i fan que el llibre provoqui indignació, a més d’admiració.»
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Reportajes de la historia 2 Vols.
Hoy -5% en Libros

Riquer, Martí de

Esta obra reúne, en un estuche de dos volúmenes y 2.868 páginas, 153 narraciones que abarcan veintiséis siglos de la historia de lahumanidad desde la epidemia de peste de Atenas del año 430 antes de Jesucristo hasta la guerra de Irak en 2003, narrad
85,00€ 80,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La  Guerra civil española
Hoy -5% en Libros

Beevor, Antony

Desde la muerte del general Franco se han publicado muchos estudios sobre aspectos parciales de la guerra civil española, pero ninguna gran síntesis general que pudiera reemplazar a las obras que un día fueron famosas y que hoy, ante el considerable av
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia de la civilización china
Hoy -5% en Libros

Brown, Miranda

Este libro escrito por los historiadores Conrad Schirokauer y Miranda Brown ofrece una perspectiva equilibrada de la historia de China que incluye tanto la información fundamental sobre los sucesos políticos y económicos clave, como los desarrollos de la historia cultural de China en la sociedad, arte, religión, literatura y filosofía que los contextualizan.Mediante un detallado y dinámico relato de las influencias internas y externas que afectan al cambio social, esta obra abarca en su totalidad la historia china desde sus orígenes a la actualidad. Los autores combinan su amplia experiencia docente e investigadora para elaborar un manual imprescindible para el acercamiento a China, a los procesos y estructuras que conforman su historia. A lo largo del texto, múltiples anécdotas e ilustraciones ayudan a profundizar en el conocimiento de la evolución de la vida tanto de la elite como del pueblo. Esta historia se hace eco de los debates más recientes y ofrece una amplia revisión bibliográfica para quien desee profundizar.Clara, sistemática y de fácil lectura, Breve historia de la civilización china, cautivará la imaginación del lector que nunca antes haya estudiado a China, además de completar el conocimiento de los expertos con nuevos datos.¿A quién va dirigido el libro ?Breve Historia de la Civilización China se dirige a un público amplio interesado en la historia de China. Su claridad y sistematización lo hacen accesible a lectores sin conocimientos previos sobre el tema, cautivando su imaginación y proporcionando una sólida base para comprender la compleja historia del país. Al mismo tiempo, la obra incluye datos actualizados y una extensa bibliografía que la convierten en un recurso valioso para expertos que buscan ampliar sus conocimientos. En resumen, es un libro útil tanto para principiantes como para estudiosos avanzados de la historia china.Temas que trata el libro El libro ofrece una visión completa y equilibrada de la historia china, desde sus orígenes hasta la actualidad. Se centra en los aspectos políticos y económicos, pero también explora en profundidad los desarrollos culturales, incluyendo:Historia política: Se analizan las dinastías, los cambios de poder, las guerras y las revoluciones que han marcado el devenir de China a lo largo de los siglos. El texto no solo describe los hechos, sino que también analiza las causas y consecuencias de estos eventos.Historia económica: Se estudian los sistemas económicos, las transformaciones agrícolas, el comercio y el desarrollo industrial, mostrando cómo estos factores han influido en la sociedad y la cultura chinas.Historia cultural: Se presta especial atención a la evolución de la sociedad china, incluyendo aspectos como el arte, la religión (confucionismo, taoísmo, budismo), la literatura y la filosofía. Se analiza cómo estas áreas han interactuado entre sí y cómo han contribuido a la identidad cultural china.Influencias internas y externas: El libro examina las influencias internas y externas que han moldeado la historia de China, mostrando la interacción entre la cultura china y otras culturas a lo largo del tiempo.Vida cotidiana: Se incluyen anécdotas e ilustraciones que permiten al lector comprender la vida cotidiana de la población china a través de la historia, tanto de la élite como del pueblo llano.La obra se caracteriza por su enfoque dinámico y detallado, que permite al lector comprender los procesos y estructuras que han conformado la historia de China. Además, se mantiene al día con los debates académicos más recientes, ofreciendo una perspectiva actualizada y rigurosa.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Aún no hay opiniones o críticas sobre Breve Historia de la Civilización China.
35,00€ 33,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pensar el siglo XX
Hoy -5% en Libros

Judt, Tony

La obra póstuma de Tony Judt, un recorrido impecable por la historia intelectual del siglo pasado. El siglo XX se erige como la edad de las ideas, un tiempo en el que, para bien o para mal, el pensamiento de unos pocos se impuso sobre las vidas de muchos. De una claridad y lucidez sin precedentes, el último libro de Tony Judt, uno de los más incisivos historiadores contemporáneos, está destinado a convertirse en un clásico del pensamiento moderno. Pensar el siglo XX es a la vez un libro de historia, una biografía y un tratado de ética. Es una historia de las ideas políticas modernas en Occidente. Pero es también la biografía intelectual de Judt, nacido en Londres justo después del cataclismo que supusieron la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto, cuando el comunismo afianzaba su poder en Europa del Este. La excepcional naturaleza de esta obra se revela en su propia estructura: una serie de conversaciones íntimas con su amigo el historiador Timothy Snyder en las que Judt, con asombrosa elocuencia y erudición, rescata a los pensadores que han dado forma al mundo en que vivimos, presentando sus triunfos y fracasos. Es, por último, una reflexión sobre la necesidad de la perspectiva histórica y de las consideraciones morales en la transformación de nuestra sociedad. Al recuperar lo mejor de la vida intelectual del siglo XX, abre el camino a una moral para el siglo XXI. Este es un libro sobre el pasado pero es también un libro sobre la clase de futuro al que deberíamos aspirar. La crítica ha dicho...«El último libro de Tony Judt es una admirable valoración de los intelectuales y de la política del siglo pasado. [...] De una elocuencia brillante, y aparentemente recordando cada uno de los libros que han leído, los dos historiadores encuentran siempre algo destacado y original que decir sobre casi todo.»The Guardian «En parte autobiografía, en parte cascada de ideas, en parte crítica de nuestra actual manera de vivir, aprender y trabajar, Pensar el siglo XX causa un tremendo impacto. Si su inteligencia formidable, su erudición (obtuvo el doctorado en historia social a los 24) y su cosmopolitismo (además de su nativo inglés, sabía francés, hebreo, alemán y checo) son extraordinarios, ¿cómo se puede describir el valor y el ingenio que le permitió, mientras sufría una devastadora esclerosis amiotrófica, componer un libro de memorias (El refugio de la memoria), una apasionada defensa de valores (Algo va mal) y este libro que ahora recomendamos?»The Globe and Mail «Uno obra sin duda interesante, pero además necesaria en estos tiempos en los que si algo necesita el lector, el ciudadano inquieto, es reflexión, interpretación y respuestas. [...]Judt consigue [...] estimular al lector la capacidad de seguir el hilo de la Historia. [...] Resulta estimulante seguir a Just y Snyder en este viaje [...] un esclarecedor mosaico que ofrece distancia, la distancia necesaria para comprender.»El Mundo «Gracias a esta iniciativa, que partió de Snyder, Judt nos deja un libro póstumo que no sólo puede considerarse un magnífico epílogo a su obra, por su lucidez y originalidad, está destinado a convertirse en referente del pensamiento sobre la pasada centuria. [...] El libro aporta una visión amena y original del siglo pasado.»ABC Cultural «Si uno quisiera recomendar un libro que resumiera y analizara críticamente las principales ideas políticas del siglo XX y que fuera al mismo tiempo una apasionante biografía de un intelectual formado a ambos lados del Atlántico, la elección caería sin duda sobre el tituladoPensar el siglo XX, obra póstuma del británico Tony Judt.»Faro de Vigo
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los Estados Unidos desde 1816 hasta el final de la Guerra Civil
Hoy -5% en Libros

Asimov, Isaac

La serie informalmente titulada «Historia Universal Asimov» reúne las obras dedicadas por el gran novelista y divulgador científico a la evolución política, cultural y material de la humanidad. ''Los Estados Unidos desde 1816 hasta el final de la Guerra Civil'' cubre el decisivo período inicial de la nación llamada a convertirse con los años en una de las mayores potencias del globo. Unos tiempos marcados, entre otros problemas, por la cuestión de la esclavitud, la construcción de la democracia, la colonización de los pioneros, las relaciones con los indios, la anexión de Texas y la desigualdad de intereses económicos entre el Norte y el Sur que acabaría desembocando en la Guerra Civil de 1861-1865.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cruzadas vistas por los árabes, Las
Hoy -5% en Libros

Maalouf, Amin

Basándose en los testimonios de los historiadores y cronistas árabes de la época, Amin Maalouf relata la historia de las cruzadas tal y como las vieron y vivieron en «el otro campo», es decir, en el lado musulmán, punto de vista olvidado hasta la publicación de esta obra. «Las cruzadas vistas por los árabes» abarca el periodo comprendido entre la llegada de los primeros cruzados a Tierra Santa en 1096 y la toma de Acre por el sultán Jalil en 1291, dos agitados siglos que dieron forma a Occidente y al mundo árabe y que aún hoy siguen condicionando sus relaciones.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Día D
Hoy -5% en Libros

Beevor, Antony

Antony Beevor ha escrito una obra total sobre la experiencia de la guerra: los preparativos de la invasión de Normandía por las fuerzas aliadas, la disciplinada resistencia de los soldados alemanes, el enfrentamiento, terrible, en las cabezas de playa, el penoso avance en territorio francés con batallas tan fieras como las que se libraban en el frente oriental, el calvario de los civiles franceses masacrados por ambos bandos, las miserables disensiones entre los jefes militares, o la visión, casi insoportable, de la exacción más terrible de la guerra: los heridos, los desnudos y los muertos.
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Anatomía de la traición
Hoy -5% en Libros

GARCÍA CUARTANGO, PEDRO

Un lluvioso día de octubre de 1979 en Berlín crucé el Checkpoint Charlie, la frontera que separaba dos mundos: el capitalista y el comunista. Fue en aquel momento cuando descubrí la existencia del universo de los espías, unos seres que se jugaban la vida por razones misteriosas, rodeados de un aura de romanticismo y riesgo”.Los servicios secretos alemanes del Tercer Reight, los soviéticos de la KGB, los norteamericanos de la CIA o los británicos del MI5, se nutrieron de hombres y mujeres cuya psicología –en muchos casos, patológica-es desvelada por la fina pluma de Pedro Cuartango.Anatomía de la traición indaga en los motivos que  los impulsaron a vivir al límite, borrando su identidad para convertirse en espías y cambiar con sus acciones el curso de la Historia.  Por las páginas de este libro, escrito en el año de la muerte de Ian Fleming, desfila una galería de personajes que traicionaron o afirmaron sus ideales por dinero, por sexo, por ambición, por convencimiento, por miedo o por todo a la vez.Un universo no tan claro de buenos y malos, de bloques políticos antagónicos, surgidos del Muro de Berlín, La Guerra Fría, el Telón de Acero y las oscuras tramas de poder que hicieron del mundo un tablero de ajedrez del que solo podría salir un ganador.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los héroes griegos
Hoy -5% en Libros

Kerényi, Karl

Como sucede con su obra clásica sobre los dioses griegos, Karl Kerényi escribió este libro convencido de que había llegado el momento de hacer una mitología para adultos, pues hasta entonces sólo existían grandes manuales para especialistas en estudios clásicos, historia de las religiones, etnología, o bien libros de mitos clásicos para niños, remodelados y falseados de acuerdo con determinados puntos de vista educativos. Kerényi destinó este libro a todos aquellos adultos cuyo interés fundamental fuera el estudio del ser humano desde cualquier rama del conocimiento, ya que para él la mitología puede ser también un testimonio del pensamiento humanista moderno. Por esta razón dedicó esta obra a los poetas del futuro.Con gran sentido literario y profundidad mitológica, Karl Kerényi nos ofrece en este libro un magnífico fresco completo de todas las figuras del mundo heroico de los griegos: Cadmo y Harmonía, Dánao y sus hijas, Perseo, Hipodamía y Pélope, Tántalo, los Dioscuros, Heracles, Sísifo, Belerofonte, Frixo y Hele, Edipo, Meleagro, Atalanta, Jasón, Orfeo, Eurídice, Medea, Ifigenia, Aquiles...Incluye 24 fotografías en color sobre motivos de la cerámica griega.
38,50€ 36,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia del futuro, una
Hoy -5% en Libros

Castillo, Conrado

El futuro ya ha ocurrido. La innovación, y la capacidad para generar cambios y adaptarse a sus efectos está en el ADN del ser humano. A través de las páginas de Una breve historia del futuro podrás viajar en el tiempo para comprobar cómo los seres humanos ya hemosvivido profundas disrupciones en nuestra forma de vivir, de aprender, de trabajar, de disfrutar de nuestroocio, de alimentarnos o de amar. Entender cómo las personas reaccionamos a las anteriores revoluciones industriales —la llegada del automóvil, de las primerasvacunas o de nuevas industrias que barrieron a las anteriores—nos puede ayudar mucho a comprender cómo afrontar los enormes desafíos que nos esperan y a combatir la ansiedad que nos provoca la incertidumbre. Porque, como nos recuerdan Nacho Villoch y Conrado Castillo: «Cuando soplan vientos de cambio, mientras unosconstruyen muros, otros fabrican molinos». AUTORES CONRADO CASTILLO Es fundador y CEO de Rooter. Tiene unadilatada experiencia como consultor de Innovación yTransformación digital para más de 150 empresas en todo el mundo. Colabora como catalizador de proyectos de la Unión Europea sobre Inteligencia artificial, Internet de las Cosas y otras tecnologías exponenciales.Participa en el desarrollo de programas formativos para universidades, empresas y organismos como Google.También ha publicado diferentes manuales de gestiónempresarial. IGNACIO VILLOCH Es un referente en innovación aplicada a los negocios, el talento y la sostenibilidad. Profesor invitado en programas de las principales escuelas de negocio, mentor y dinamizador de eventos institucionales y corporativos. Con más de 30años de experiencia asesorando a empresas y como mentor de emprendedores, en 2021 ha sido nominado por Forbes entre los 40 mejores futuristas de España. Es autor de novelas empresariales como El desafío de Yago yLa aventura de Diana, este último recomendado como uno de los mejores libros para ayudar a cambiar de carrera.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Guía del Madrid de Celia en la revolució
Hoy -5% en Libros

Fraga, María Jesús

Sería difícil calcular cuántos kilómetros recorrió Celia por el Madrid de la Guerra Civil. Pero fueron muchos, según nos relata Elena Fortún en Celia en la revolución. Su condición de hija de un combatiente herido en el frente e internado en el Hospital Militar de Carabanchel y el deber de cuidar a sus hermanas pequeñas, alojadas en un albergue de la calle Serrano, la obligaron a cruzar la ciudad continuamente. Más tarde será la solidaridad con las amigas lo que justifica sus escalofriantes recorridos bajo las bombas. La mayoría de los desplazamientos durante el último año de la contienda tienen como finalidad el procurarse alimento. Son recorridos por un Madrid fantasmagórico de escombros, cafés decadentes y mercados ambulantes, que conforman lo que bien podría llamarse «geografía del hambre». Esta guía nos invita a acompañar a Celia en sus recorridos por la ciudad de Madrid y sus afueras, y descubrir con ella los lugares que marcaron la capital asediada: los parajes donde se abandonaban los fusilados, los edificios destruidos por las bombas, los locales de ocio... Algunos se conservan intactos, pero muchos otros han sido destruidos por la piqueta especulativa o por la voluntad de borrar toda huella de la contienda. Deja que Celia te lleve de la mano por los escenarios más significativos de los sucesos que se vivieron en Madrid, la ciudad que fue, a la vez, frente y retaguardia durante la Guerra Civil. María Jesús Fraga. Doctora en Filología Española, ha escrito el libro Elena Fortún, periodista (2013). Centrada en la investigación  y en las reediciones de la obra de la creadora de Celia (codirige la colección Biblioteca Elena Fortún de Renacimiento) y otras autoras de su tiempo (Matilde Ras, Carmen de Burgos), está preparando la edición de Entrevistas a animales de Elena Fortún (próximamente en Renacimiento). Juan Millares Alonso. Doctor en Arquitectura, ha sido profesor de Audiovisuales en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, ha hecho trabajos de Ilustración y Diseño Gráfico, ha escrito y dirigido películas documentales (el largometraje Cuadernos de contabilidad de Manolo Millares y el cortometraje El pabellón alemán, entre otros) y ha centrado su actividad investigadora en las relaciones entre la Arquitectura y el Cine. Fernando Castillo es ensayista, escritor e impulsor y comisario de exposiciones de arte. Entre sus libros destacan los dedicados a la cultura e historia contemporánea como Españoles en París 1940-1944, Los años de Madridgrado y La extraña retaguardia. Especialista también en la obra de Hergé, ha publicado recientemente Tintín-Hergé: Una vida del siglo XX.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Invents. Des de l'utensili de pedra fins a la vacuna covid
Hoy -5% en Libros

Brotons i Segarra, Ròmul

Ròmul Brotons i Segarra (Barcelona, 1957), dissenyador gràfic, il·lustrador i editor. És autor de La ciutat captiva, La ciutat expansiva, La ciutat trasbalsada, La ciutat neutral i La ciutat moderna, inclosos dins la col·lecció ?Història? d'Albertí Editor, a més d'El triomf de la imaginació, Estimats Reis Mags, L'increïble vestit minvant, Parcs d'atraccions de Barcelona, Coses de la vida moderna, Més lleugers que l'aire, Personatges populars, excèntrics i curiosos de Barcelona i Paraules amb nom propi a la col·lecció ?Orígens?.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Primera Guerra Mundial, La
Hoy -5% en Libros

Castelló, José Emilio

La guerra que se extendió entre 1914 y 1918 fue conocida hasta el estallido de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) como la «Gran Guerra», porque sorprendió a todos los contendientes por su magnitud. Comenzó siendo un conflicto meramente europeo, pero con el tiempo se convirtió en una guerra mundial en la que participaron también americanos, asiáticos, africanos o australianos y neozelandeses junto a los europeos. La guerra duró cuatro largos años en un enfrentamiento como la humanidad no había presenciado hasta entonces. Los países participantes se contaron por decenas, los ejércitos sumaron millones de soldados, las batallas acabaron con centenares de miles de bajas, los gastos fueron incalculables... Las consecuencias de la guerra fueron tan importantes que todavía se dejan sentir hoy en día, casi un siglo después. De los tratados de paz firmados a su conclusión, arrancan la mayor parte de las actuales fronteras europeas y algunos de los enfrentamientos vividos recientemente: la independencia de los países bálticos, los conflictos entre minorías en Europa central y oriental, y la desmembración de Yugoslavia. Pero el gran significado geoestratégico de la Primera Guerra Mundial fue la pérdida para Europa de la hegemonía mundial y su sustitución por la de Estados Unidos.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Catalunya soviètica: el somni que venia de Moscou
Hoy -5% en Libros

Breu, Ramon

D’on sorgia la fascinació que l’URSS va exercir sobre Catalunya? Per què escriptors, sindicalistes, polítics i artistes van acollir amb entusiasme el nou règim sorgit de la Revolució Russa i van voler clonar-lo al nostre país? Quin impacte va tenir l’estrena d’El cuirassat Potemkin el 1930 a Barcelona? I les traduccions del rus d’obres literàries que va fer Andreu Nin? Fins a quin punt la literatura, la ideologia, el cinema i el cartellisme soviètics van impregnar personatges tan dispars i aparentment allunyats del comunisme com Josep Pla, Antoni Rovira i Virgili, Francesc Macià o Josep Carner-Ribalta? I, de tot això, què en queda avui dia? Ramon Breu ressegueix, en un assaig sorprenent i innovador, les petjades del somni soviètic en la realitat catalana de l’època. “La Història, en general, no és un relat de bons i dolents. El que fa Breu és explicar-nos una passió, una passió, a més, d’una gran noblesa, ja que és un sentiment motivat per la injustícia i pel desig de transformar la realitat sòrdida en un paradís per a tothom.” Del pròleg d’Enric Calpena
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las guerras de Cataluña
Hoy -5% en Libros

Espino López, Antonio

Este libro es un intento de establecer las principales líneas en cuanto al conocimiento de los aspectos esenciales de la guerra vividos por la sociedad catalana, y por extensión de la española, en un periodo clave de su historia. La guerra de los Segadores y la guerra de Sucesión de España en su frente catalán han sido siempre los dos momentos capitales de la historia de la guerra en la Época Moderna en Cataluña (y de la propia Historia de Cataluña durante dichas centurias), pero el largo periodo que iría de 1652 y hasta 1700, además de los años intermedios de la guerra de Sucesión, entre 1707 y 1712, apenas si han interesado del mismo modo. Una de las intenciones de este libro es, pues, conocer cómo se percibió la guerra (contra los Borbones, ya estuviesen estos reinando en París o bien en Madrid y París a la vez) desde el Principado a partir de 1652. Y, al mismo tiempo, entender mejor la gestación de lo que podríamos llamar el «problema de Cataluña» desde el punto de vista —y los intereses— de la Corona (estuviese esta bajo el control de la dinastía de los Austrias o los Borbones).
29,50€ 28,02€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La maternidad de Elna
Hoy -5% en Libros

Montellà, Assumpta

La Maternidad de Elna es el testimonio emocionante de unas mujeres que, estando a punto de dar a luz, fueron rescatadas de los campos de concentración republicanos de Sant Cebrià de Rosselló, Argelers y Ribesaltes, donde vivían en lamentables condiciones y fueron acogidas en una maternidad que fundó la maestra suiza Elisabeth Eidenbenz. Allí pudieron ver nacer y alimentar a sus bebés en condiciones excepcionales.La Maternidad de Elna es pues la heroica historia de una mujer que salvó a 597 recién nacidos de una muerte segura.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los íberos
Hoy -5% en Libros

Collado Hinarejos, Benjamín

Cuando hoy contemplamos una de nuestras obras de arte más queridas –la Dama de Elche– ocupando un espacio preferente en el Museo Arqueológico Nacional, cuesta creer que las investigaciones sobre la cultura ibérica tengan poco más de un siglo de vida. De importancia capital para la valoración del mundo ibérico fue la publicación en 1904 por Pierre Paris de la obra Essai sur l’art et l’industrie de l’Espagne, que ayudó al reconocimiento internacional de esta cultura. Pero seguían existiendo cuestiones por resolver tan importantes como la datación de todo este material, así como darle una cobertura histórica. ¿Quiénes eran realmente estos íberos?, ¿era una cultura cien por cien autóctona o procedían de otro lugar? Habrá que esperar hasta los años sesenta del pasado siglo para que los estudios ibéricos alcancen su madurez, con figuras tan destacadas como Pere Bosch, Domingo Fletcher, Juan Maluquer, Miquel Tarradell o Antonio Arribas. A partir de los años setenta se aceleran los hallazgos arqueológicos, estableciendo con mayor claridad los periodos en que se dividirá esta cultura para su estudio, renovando los métodos arqueológicos. En los últimos años los investigadores se han adentrado en aspectos inmateriales de esta cultura, intentando establecer pautas de poblamiento y modelos de ocupación del territorio, circuitos comerciales y la evolución a través de las crisis sociales que la irán conformando antes de que la guerra entre las superpotencias de la época: Roma y Cartago, que se desarrolló en buena medida en suelo peninsular, trastocara profundamente esta evolución. Escrita en un tono ameno y didáctico, esta monografía sobre la cultura ibérica analiza, a partir de los restos encontrados la vida, costumbres y actividades de los íberos, cuya área de influencia abarcaba desde Andalucía hasta el sur de Francia desde el siglo vii al iii a.C., cantera de soldados valientes que luchaban para otras causas y con una gran sensibilidad cultural y estética, como lo prueban la existencia de una escritura, una lengua y de manifestaciones artísticas destacadas.
8,50€ 8,07€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los niños de Franco
Hoy -5% en Libros

Gassió, Xavier

Jorge Manrique decía en sus coplas que «cualquier tiempo pasado fue mejor». No podríamos suscribir esta afirmación los niños de Franco, aquellos que crecimos en la prolongada posguerra. Ahora bien, lo indiscutible es que en aquel tiempo éramos más jóvenes, también más ingenuos y confiados. Y hoy lo recordamos con esa extraña mezcla de placer y de dolor que produce la nostalgia. En este libro se describen situaciones y recuperan imágenes que marcaron nuestra infancia: juegos y juguetes con los que pasábamos horas, libros y tebeos que nos regalaron un sin fin de aventuras, canciones, cromos, películas, fotografías y experiencias que forman un perfecto álbum familiar colectivo. Y es que, como dice Juan Eslava Galán en su prólogo: «Casi medio siglo es un tiempo más que suficiente para abordar un análisis reposado y certero del tiempo que fue. Es lo que en estas páginas hace Xavier Gassió, en el que concurren el recuerdo de su propia infancia y el escrupuloso examen, no solo de las fuentes escritas, sino, incluso más meritoriamente, de las fuentes materiales con las que este libro está soberbiamente ilustrado».
29,50€ 28,02€
Has añadido la cantidad máxima disponible.