Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

Episodios ocultos de la Segunda Guerra Mundial
Hoy -5% en Libros

Ortiz, Juanjo

Explora los aspectos más desconocidos y sorprendentes de la Segunda Guerra Mundial de la mano de uno de los mayores expertos sobre el conflicto bélico en nuestro país. Un volumen lleno de anécdotas curiosas y poco transitadas que ofrece a los lectores una perspectiva novedosa y única del conflicto que cambió el devenir de la historia moderna. A través de breves y amenos capítulos conoceremos historias como la inusual vuelta al mundo en velero en plena guerra, el enigma del Salón de Ámbar, la escalera de la muerte de Mauthausen o el complot del Vaticano contra Hitler. También descubriremos los secretos detrás de figuras tan míticas como el escritor inglés Ian Fleming —quien, además de ser el creador de James Bond, vivió sus propias experiencias dignas de una novela de espionaje—, la verdad de la «Gran Evasión» de prisioneros alemanes en Estados Unidos y desentrañaremos los episodios más ignorados de la vida de personajes destacados como Winston Churchill o Eisenhower. Juanjo Ortiz desempolva estos sucesos que, a pesar de haber permanecido en la sombra, fueron los que condicionaron y dieron forma al acontecimiento más atroz y relevante del siglo XX.
28,95€ 27,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La otra historia de España
Hoy -5% en Libros

García Parody, Manuel

¿Hubo realmente tolerancia religiosa en al-Ándalus y en los reinos cristianos medievales? ¿Qué papel tuvieron los visigodos en la Península? ¿La unidad de España empezó con los Reyes Católicos? ¿Tiene sentido usar el término «reconquista»? ¿Fue beneficioso el Imperio de los Habsburgo en nuestro país? ¿Cuándo y cómo comenzaron los desacuerdos con Cataluña? En un contexto donde la opinión a menudo eclipsa al conocimiento, Manuel García Parody desmantela mitos y patrañas arraigados, revelando la verdad detrás de figuras emblemáticas como don Pelayo, el Cid Campeador y el apóstol Santiago, y conceptos equívocos como la España árabe, Latinoamérica o la guerra de Independencia. Desde Ataúlfo hasta Juan Carlos I, nos sumergiremos en momentos clave de nuestro país, cuestionando las versiones simplificadas y descubriendo una trama más compleja y rica, que desafía la idea de una nación identificada únicamente con lo castellano y lo católico, en defensa de la pluralidad que la historia revela. La otra historia de España ofrece al lector una mirada crítica, con rigor y sentido del humor, a través de un libro que busca ser fiel a un principio fundamental: la verdad, el eje que todo historiador debe seguir.
25,95€ 24,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La hija de Auschwitz
Hoy -5% en Libros

Friedman, Tova

Fui una de las supervivientes más jóvenes del Holocausto, y esta es mi historia. Un poderoso libro de memorias firmado por una de las supervivientes más jóvenes de Auschwitz, Tova Firedman, en el que seguimos su infancia durante el Holocausto y cómo sobrevivió a una serie de experiencias cercanas a la muerte en un gueto judío, un campo de trabajo nazi y Auschwitz. Tova Friedman fue una de las personas más jóvenes en salir de Auschwitz. Después de sobrevivir a la liquidación del gueto judío en el centro de Polonia, donde vivió cuando era una niña pequeña, Tova tenía cuatro años cuando ella y sus padres fueron enviados a un campo de trabajo nazi, y casi seis cuando ella y su madre fueron forzadas a subir a un camión lleno de ganado y enviadas a Auschwitz II, también conocido como el campo de exterminio de Birkenau, mientras que su padre fue llevado a Dachau. Durante seis meses de encarcelamiento en Birkenau, Tova fue testigo de atrocidades que nunca podrá olvidar. Ella es de las pocas que entró en una cámara de gas y vivió para contarlo. En La hija de Auschwitz, Tova inmortaliza lo que vio, para así mantener viva la historia del Holocausto y evitar que su memoria desaparezca. Ha utilizado los recuerdos que han dado forma a su vida para así honrar a las víctimas. Escrito conjuntamente con el galardonado exreportero de guerra Malcolm Brabant, este es un libro extremadamente importante y revelador. La meticulosa investigación de Brabant ha ayudado a Tova a recordar sus experiencias con gran detalle. Juntos han recreado minuciosamente la extraordinaria historia de Tova y su necesario testimonio para no olvidar uno de los episodios más trágicos de la historia.Reseñas:«Una heroína de la verdad y la memoria.»Sir Ben Kingsley «Cada cierto tiempo llega un libro que exige ser leído.»John Humphrys «Una historia inolvidable y profundamente conmovedora.»Jeremy Bowen «La cautivadora y vívidamente escrita de Tova Friedman sirve como prueba de que después de sufrir una crueldad y un trauma inimaginables, todavía es posible forjar una vida. Este libro inolvidable no solo garantiza que recordemos los horrores del Holocausto, sino que también puede ver los peligros del antisemitismo y otras formas de racismo en la actualidad.»Lindsey Hilsum «Leí este libro con gratitud y urgencia. Agradezco a Tova Friedman el coraje que ha demostrado al decidir compartir su historia. Todos somos los beneficiarios de tan poderoso testimonio. La urgencia proviene del conocimiento de que, a medida que pasa el tiempo, esas voces vívidas son cada vez más raras. Lea este libro, aprecie las lecciones. Es un libro arraigado en los terribles acontecimientos de otro tiempo, pero las verdades que revela son eternas.»Fergal Keane «Unas memorias desgarradoras y líricas.»Sunday Independent«Un libro absolutamente fascinante.»PBS Newshour
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Israel. La tierra más disputada
Hoy -5% en Libros

Culla, Joan B.

Nueva edición ampliada de la obra de referencia sobre la historia de Oriente próximo Hace dos décadas, Israel. La tierra más disputada expuso de manera exhaustiva y documentada el nacimiento y desarrollo del estado judío desde la irrupción del sionismo a finales del siglo XIX, así como de su principal derivada, el conflicto entre israelís y palestinos, hasta la Segunda Intifada y la muerte de Arafat. Hoy, los doctores Joan B. Culla y Adrià Fortet presentan una versión actualizada y ampliada de la obra, que recoge los acontecimientos más relevantes de los últimos años: el fracaso de la apuesta unilateral de Sharon, el impacto de la Primavera Árabe, los encontronazos entre Netanyahu y Obama, los Acuerdos de Abraham y la grave crisis sociopolítica que ha afectado a Israel en el último quinquenio y que se ha manifestado en cinco repeticiones electorales y protestas multitudinarias que han paralizado el país, así como la guerra desatada por el reciente ataque terrorista de Hamás. Con el mismo rigor y el mismo propósito de explicar sin justificar ni juzgar, esta nueva edición se afianza como un libro de referencia sobre la historia más contemporánea de Oriente Medio y el trascendental conflicto que le atraviesa.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Animales que cuentan (en) la historia
Hoy -5% en Libros

López Pilar, Alma Leonor

Son los grandes olvidados de la historia: los animales, a pesar de que no se podría escribir la crónica de la humanidad sin tener en cuenta nuestra relación con ellos. Este libro pretende saldar esa deuda pendiente mostrando que animales como chimpancés, perros, pinzones, elefantes, caballos, palomas, leones, toros, ovejas, serpientes, abejas, ratones... son capaces de contar LA HISTORIA y de contar, y mucho, EN LA HISTORIA, impactando decisivamente en ámbitos como los de la medicina, la ciencia, la guerra, la religión, la exploración, la arqueología, la carrera espacial o la tecnología. Además, en este libro descubrirá historias tan fascinantes y desconocidas como las de: Jim: el caballo que salvó a los niños de la difteria. El águila que fundó un imperio. El pato que ¿ayuda? a curar la gripe. Las abejas que ganaron una batalla. Los monos del espacio. Mike: el pollo que vivió año y medio sin cabeza. Los perros paracaidistas de Normandía. Los murciélagos bomba. Delfines, gorilas y elefantes que salvaron las vidas de personas. Los perros del 11-S. Los juicios contra animales. La guerra de las langostas.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sabiduría de Tombuctú
Hoy -5% en Libros

Diadié, Ismael

«Solo quienes no han nacido se salvan del amor y de la muerte». La torre de Babel ya no es un mito, sino nuestra trágica realidad. Muchos intelectuales escriben utilizando las mismas formas generadas por la tradición occidental, la cual, si bien nos ha enriquecido, no constituye la única vía de conocimiento en el mundo. La humanidad se empobrece cuando otras formas de pensamiento desaparecen. Como afirmaba el sabio Hampate Bâ: «La belleza del arcoíris radica en la diversidad de sus colores». El anciano sabio maliense también expresó: «Cada anciano que fallece en África es una biblioteca que arde». Por todo ello, es imperativo transcribir el legado oral del mundo… No olvidemos que, en el principio, siempre fue el Verbo. Escuchemos esta sabiduría ancestral. Este libro es un compendio de consejos milenarios que orientan sobre cómo desenvolverse en el mundo, qué acciones tomar y cuáles evitar para llevar una vida sensata en sociedad, según la sabiduría songhay de Tombuctú, a través de sus máximas y proverbios. El songhay representa una lengua, un pueblo y un imperio, cuyos habitantes residen a lo largo de la curva del río Níger, extendiéndose por Malí, Níger, Benín, Nigeria, Argelia y Marruecos. A través de las 1094 sabidurías de este libro, descubriremos otro arte de vivir, pues, a medida que exploramos otros mundos, el nuestro se expande.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Operación «León Marino». La Fallida Invasión de Gran Bretaña
Hoy -5% en Libros

Soto Benito, Antonio

Operación «León Marino». La fallida invasión de Gran Bretaña.La caída de Francia en junio de 1940 colocó a las Islas Británicas a tiro de piedra del III Reich, cuyas tropas podían observar a través de sus prismáticos los blancos acantilados de Dover. Para realizar la invasión se diseñó un plan denominado Seelöwe (León Marino), al que se asignaron las mejores tropas del Heer y enormes cantidades de equipos, así como el apoyo de la Luftwaffe y una enorme flota de invasión de la Kriegsmarine compuesta por miles de embarcaciones. El 16 de septiembre la Wehrmacht se encontraba preparada para lanzarse sobre Inglaterra, lo único que faltaba era la orden de Adolf Hitler, pero esto como sabemos nunca ocurrió. ¿A qué se debió?, o mejor dicho, ¿qué o quién falló en Seelöwe?En este pequeño trabajo abordaremos la situación de Inglaterra ante Seelöwe y los preparativos de las diferentes ramas de la Wehrmacht para realizar esta operación anfibia, así como los diferentes materiales y embarcaciones germanas que participarían en ella, para finalmente descubrir realmente donde fracasó León Marino ese septiembre de 1940, o para ser más correctos, donde se ahogó.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Crematorio frío
Hoy -5% en Libros

Debreczeni, József

«Crematorio frío es una obra literaria esencial y un testimonio histórico de insuperable importancia. Debería ser de lectura obligatoria».Jonathan Safran Foer Una joya extraviada de la literatura húngara sobre el Holocausto que ha permanecido inédita durante décadas. Un testimonio inigualable de Auschwitz. József Debreczeni, un prolífico periodista y poeta en lengua húngara, llegó a Auschwitz en 1944 con treinta y nueve años, si hubiera sido seleccionado para ir «a la izquierda», su esperanza de vida habría sido de cuarenta y cinco minutos. «Afortunado», fue enviado «a la derecha», lo que supuso doce aterradores meses de esclavitud en una serie de campos de concentración, culminando en el Crematorio Frío -el supuesto campo-hospital de Dörnhau, donde los prisioneros demasiado débiles esperaban su ejecución. Debreczeni registró sus experiencias en estas memorias, una de las acusaciones más crueles y despiadadas contra el nazismo jamás escritas. Este escalofriante documento, redactado con el estilo conciso y desprovisto de sentimentalismo de un periodista consumado, es un testimonio de calidad literaria incomparable. Publicadas por primera vez en 1950 en húngaro, nunca se tradujeron debido al macartismo, las hostilidades de la Guerra Fría y el antisemitismo de la época. Ahora, más de setenta años después, esta obra maestra que estuvo a punto de perderse en el tiempo se publica en más de quince idiomas, ocupando finalmente su legítimo lugar entre las más grandes obras de la literatura del Holocausto.La crítica ha dicho:«Un diamante literario, brillante y afilado. Una crónica estremecedora, de fuerza extraña, desasosegante. Unas memorias sobre el Holocausto dignas de Primo Levi».The Times «Un testimonio inmensamente poderoso y profundamente humano del horror de los campos. A través de vivaces descripciones de lo que vio y experimentó allí, Debreczeni sitúa al lector frente al infierno que fueel Holocausto, no como un hecho general que pertenece a la historia, sino como una realidad particular, concreta y devastadora».Karl Ove Knausgård «Un testimonio inmensamente poderoso y profundamente humano del horror de los campos. A través de vivaces descripciones de lo que vio y experimentó allí, Debreczeni sitúa al lector frente al infierno que fueel Holocausto, no como un hecho general que pertenece a la historia, sino como una realidad particular, concreta y devastadora».Karl Ove Knausgård «Un oportuno recordatorio de la inhumanidad del hombre hacia el hombre, especialmente para las jóvenes generaciones».Jung Chang«Una obra valiosa, mesurada y fidedigna. El autor no es efusivo, sabe ver y hacer ver, dramatiza con destreza, conoce los recursos literarios para realzar el efecto general y entreteje en su historia una serie de finas observaciones psicológicas...».Gábor Tüskés, Director del Instituto de Estudios Literarios, Academia Húngara de Ciencias «A excepción de la obra de Primo Levi, no conozco ningún libro de noficción sobre el Holocausto tan impactante como éste».Géza Röhrig, escritor, actor principal de la película ganadora del Oscar El hijo de Saúl. «Crematorio frío impresionará por la agudeza de sus observaciones y la precisión y belleza de su lenguaje. Debería leerlo todo aquel que desee comprender la crueldad yla barbarie de la Shoah, pero también el espíritu indomable de sus supervivientes».Ehud Barak, Ex primer ministro de Israel
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los extravíos de la libertad
Hoy -5% en Libros

Grimal, Pierre

' Libertad o muerte! Dilema falaz, replica Pierre Grimal: la verdadera libertad solo se cumple plenamente con la muerte. ¿De dónde proviene, entonces, ese mito de la libertad, que conlleva tantas esperanzas portadoras de carnicerías? Pierre Grimal describe su origen y aparición, desde la primera definición negativa (ser libre era lo mismo que no ser esclavo) hasta llegar a su acepción metafísica (la libertad de conciencia y de ser), pasando por su ambigua transformación política (la libertad cívica). Al analizar las estructuras peculiares de las sociedades griega y romana, Pierre Grimal reconstruye la auténtica historia de la libertad. Denuncia así la «desvergonzada impostura» de la presunta libertad ateniense y establece que únicamente Roma conoció un concepto de libertad que anticipase las ideas modernas del derecho individual, de la dignidad y la autonomía humanas. Esta historia de la libertad muestra su recorrido sembrado de yerros trágicos o sublimes —que recuerdan la trayectoria de un Ulises vagando en busca de sabiduría—, al término del cual aparece la plena significación de un concepto que, para unos, representa la más alta dignidad del hombre y, para otros, una superchería creada para desgracia de la sociedad. ''
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia del Sahara español
Hoy -5% en Libros

Muñoz Lorente, Gerardo

En 1976, el Gobierno de España abandonó cualquier responsabilidad sobre el territorio sahariano que había administrado «de iure» durante casi 92 años. En ese momento dejó de llamarse Sahara español para pasar a conocerse como Sahara Occidental, sin que hasta ahora se haya producido oficialmente su descolonización, a pesar de estar ocupado «de facto», y en gran parte, por el Reino de Marruecos. ¿Ayudó España a que el pueblo saharaui progresara y se modernizara? ¿Ejerció un dominio opresor y discriminatorio? ¿Supo comportarse como un administrador honesto y responsable? ¿Hasta qué punto estuvo el gobierno estadounidense implicado en la organización de la Marcha Verde? ¿Por qué decidió el gobierno español retirarse cediendo la administración del territorio a Marruecos y Mauritania? Un análisis esclarecedor que desentraña con precisión los datos fundamentales, brindando al lector una base sólida para comprender los interrogantes, sin concesión a especulaciones. «Gerardo Muñoz se cuenta entre los investigadores más concienzudos de España, uno de los pocos autores que no temen zambullirse en los archivos para recuperar de primera mano hechos desconocidos». Manuel P. Villatoro. ABC.
33,00€ 31,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La lucha por una vida mejor
Hoy -5% en Libros

Fernández Amador, Mónica

Las asociaciones de vecinos se convirtieron en un movimiento social muy activo en las décadas de los años 60 y 70 en España. La lucha por mejorar los problemas existentes en los barrios y municipios, que sufrían las consecuencias del desarrollismo, y frente a unas autoridades locales carentes de legitimidad democrática y con dificultades financieras, contribuyeron a extender entre sus habitantes la conciencia de que era necesario asociarse, reunirse, debatir, hacer propuestas, consensuarlas y, finalmente, movilizarse ante las instituciones para lograr sus objetivos. Por ello, las asociaciones vecinales son consideradas auténticas escuelas de democracia para unos españoles que vivían en una dictadura, surgida de una cruenta guerra civil y extendida durante casi cuatro décadas.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pax
Hoy -5% en Libros

Holland, Tom

La historia definitiva de los años de máximo esplendor de Roma Durante mucho tiempo, la Pax Romana se ha venerado como una edad de oro. En su apogeo, el Imperio romano se extendía desde Escocia hasta Arabia, y en él vivía en torno a una cuarta parte de la humanidad. Era el Estado más rico y formidable que el mundo había visto hasta entonces. Pax narra la deslumbrante historia de una Roma en la cúspide de su poder, historia que comienza en el 69 d.C., cuando cuatro césares gobernaron el imperio en fugaz sucesión, y termina siete décadas más tarde, con la muerte de Adriano. Desde el brillo de la capital hasta los reinos allende las fronteras romanas, el célebre historiador Tom Holland retrata el imperio en todo su esplendor. Asistiremos absortos a un desfile de espectaculares e impactantes escenas, como la destrucción de Jerusalén y Pompeya, la construcción del Coliseo o las conquistas de Trajano. Holland hace que los romanos cobren vida ante nuestros ojos, desde el más humilde esclavo hasta el emperador, y muestra cómo la prosperidad de la paz romana se construyó también gracias al poder sin precedentes de las legiones. Un impresionante retrato de los días de gloria de Roma: esta es la épica historia de la Pax Romana. Tras Rubicón y Dinastía, Pax llega para mostrarnos el Imperio romano en todo su apogeo.¿A quién va dirigido el libro Pax?Pax está dirigido a un público juvenil y a lectores adultos interesados en historias conmovedoras sobre amistad, lealtad y superación. La novela explora temas complejos de forma accesible, lo que la hace apropiada para jóvenes lectores que estén preparados para enfrentarse a temas como la guerra y la separación. Sin embargo, la profundidad emocional y la belleza de la escritura también la hacen atractiva para un público adulto que busca una lectura emotiva y reflexiva. La narrativa alterna entre las perspectivas de un niño y un zorro, ofreciendo una experiencia de lectura rica y multifacética.Temas que trata el libro PaxPax explora una serie de temas interconectados de forma profunda y sensible:Amistad: La novela se centra en la relación excepcional entre Peter, un niño, y Pax, un zorro domesticado. Se muestra la fuerza de su vínculo, la confianza mutua y el sacrificio que ambos están dispuestos a hacer por el otro. La historia destaca la importancia de la amistad incondicional, incluso en circunstancias adversas.Guerra y sus consecuencias: La guerra sirve como catalizador de la separación entre Peter y Pax. La novela no describe explícitamente los horrores de la guerra, pero sus efectos en las vidas de los personajes son palpables. Se muestra cómo la guerra afecta las relaciones humanas y la vida de los animales.Lealtad y traición: La decisión de Peter de abandonar a Pax, aunque motivada por las circunstancias, se percibe como una traición a su amigo. La novela explora la complejidad de la lealtad, mostrando cómo las decisiones difíciles pueden tener consecuencias inesperadas.Superación y valentía: Tanto Peter como Pax deben superar desafíos significativos para reunirse de nuevo. Peter debe enfrentarse a su miedo y emprender un viaje peligroso, mientras que Pax debe sobrevivir en la naturaleza y confiar en sus instintos. La historia destaca la resiliencia y la capacidad de superación de ambos personajes.Naturaleza y supervivencia: La novela describe con detalle la vida de Pax en el bosque, mostrando su adaptación al entorno natural y su lucha por la supervivencia. Se destaca la belleza y la fragilidad de la naturaleza, así como la importancia de la conexión entre los seres humanos y el mundo natural.Perdida y reencuentro: La separación de Peter y Pax representa una pérdida significativa para ambos. La búsqueda de la reunificación es el motor principal de la trama, y el reencuentro final es un momento emotivo que subraya la importancia de la perseverancia y la esperanza.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro PaxPax ha recibido elogios generalizados por su escritura conmovedora, sus personajes entrañables y su exploración sensible de temas complejos. Se ha descrito como una "pequeña obra maestra", "emocionante y poético", y una historia que "cautivará tu corazón desde la primera página". Críticos y lectores han destacado la maestría narrativa de la autora, su capacidad para describir el comportamiento animal con precisión y la profundidad emocional de la historia. Algunos han señalado que la narrativa puede resultar lenta para algunos lectores, pero la mayoría coincide en que la belleza de la historia y la fuerza de la relación entre Peter y Pax compensan cualquier posible lentitud en el ritmo. La novela ha sido reconocida por su honestidad y ternura, y se considera una obra literaria valiente que explora temas importantes de una manera accesible y emotiva. Se ha destacado la habilidad de la autora para guiar al lector a través de un amplio espectro de emociones.
28,95€ 27,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Transición
Hoy -5% en Libros

Molinero, Carme

De ser el hito fundacional de la democracia española y modelo de cambio político exportable a otras latitudes, la transición ha pasado a ser culpable de la impunidad de los crímenes del franquismo y del olvido de las víctimas de la represión, juzgada, igualmente, por haber originado una democracia defectuosa, una especie de franquismo blanqueado. Ambas visiones antagónicas de la construcción de la democracia española esconden, sin embargo, una elevada funcionalidad política.En La transición. Historia y relatos, Carme Molinero y Pere Ysàs argumentan que tanto los enfoques descalificadores como las apologías más o menos laudatorias no constituyen sino meras instrumentalizaciones que subestiman la característica determinante del tránsito de la dictadura franquista a la democracia parlamentaria. Todos estos relatos olvidan, voluntaria o involuntariamente, que se trató de un proceso incierto en el que nada estaba escrito de antemano, en el que sus actores y protagonistas fueron definiéndose al hilo de los acontecimientos y al albur de la dinámica correlación de fuerzas. Un libro iluminador, necesario en estos tiempos de incertidumbre, sobre la realidad más cuestionada de nuestro pasado reciente.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Opera Medica Omnia VIII. De parte operativa
Hoy -5% en Libros

Aavv

Opera Medica Omnia VIII. De parte operativa.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Emperador
Hoy -5% en Libros

Kapuscinski, Ryszard

Un libro fascinante en torno a un personaje de excepción: elemperador Haile Selassie de Etiopía. Un libro fascinante en torno a un personaje de excepción: el empe­rador Haile Selassie de Etiopía, el Rey de Reyes, el León de Judá, el Elegido de Dios, el Muy Altísimo Señor, Su Más Sublime Majestad, des­cendiente directo de Salomón, que gobernó su país como monarca absoluto durante casi cincuenta años, hasta que en 1974 fue derrocado por un Consejo Revolucionario.Ryszard Kapuściński viajó a Etiopía, se sumergió en un país azotado por una confusa guerra civil y, cau­telosamente, superando desconfianzas y temores, logró entrevistar a los antiguos dignatarios de la corte imperial, así como a los servidores personales del Emperador, en su día dedicados a los más variopintos e insólitos menesteres.Los relatos orales que forman este libro son ora sobrecogedores, ora tragicómicos, en ocasiones increíbles y siempre extraordinariamente apasionantes: todos juntos componen el rompe­cabezas de una Etiopía más próxima a una espeluznante pesadilla que al sueño de las Mil y una noches en el que Selassie creía vivir.Se ha dicho que este libro puede leerse simultáneamente como una crónica de la realidad en Etiopía, una alegoría de la situación en Polonia, una parábo­la sobre la autocracia y, last but not least, como literatura del más alto rango: sutil, elegante, irónica, absorbente.
11,90€ 11,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El mundo monástico
Hoy -5% en Libros

Jotischky, Andrew

Una nueva e importante historia del monacato medieval, desde el siglo IV al XVI Desde finales del Imperio Romano en adelante, los monasterios y conventos fueron una imagen común en toda Europa. Pero, ¿para quién eran los monasterios? ¿Qué tipo de personas los fundaban y mantenían? ¿Y cómo cambió el monacato a lo largo de los mil años que duró la Edad Media? Andrew Jotischky recorre la historia de la vida monástica desde sus orígenes en el siglo IV hasta el XVI. Muestra cómo las casas religiosas daban cobijo a pobres y ancianos, cuidaban de los enfermos y educaban a los jóvenes. Eran centros de vida intelectual que poseían propiedades y ejercían el poder, pero también dieron lugar a nuevos desarrollos en teología, música y arte. Este libro reúne los relatos ortodoxos y occidentales, así como las experiencias de las mujeres, para mostrar por primera vez el panorama completo del monacato medieval. Es un relato fascinante y amplio que amplía como nunca antes nuestra comprensión de la vida en las órdenes sagradas.
28,95€ 27,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Col·lecció diplomàtica de l'Arxiu Capitular de Lleida. Segona part
Hoy -5% en Libros

Bolòs, Jordi

Segona Part. Documents de la seu episcopal de Lleida (anys 1143-1192). Volum II
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La disputa del nuevo mundo - Historia de una polémica
Hoy -5% en Libros

Gerbi, Antonello

A esta obra debemos una visión más equilibrada de una vasta polémica: la discusión que contrasta --de 1750 a 1900-- una América débil e inferior con una Europa madura y fuerte. Así aparece la defensa de los habitantes del continente americano, quienes le darán a la disputa un tono de encendido debate espiritual.
42,00€ 39,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antigua Asiria
Hoy -5% en Libros

Radner, Karen

Asiria fue uno de los reinos más influyentes del Próximo Oriente Antiguo. En esta Brevísima Introducción, Karen Radner esboza la historia de Asiria desde la ciudad estado hasta el imperio, desde principios del II milenio a.C. hasta finales del siglo VII a.C. Desde el redescubrimiento arqueológico de Asiria a mediados del siglo XIX, sus ciudades han sido objeto de numerosas excavaciones en Irak, Siria, Turquía e Israel, y otros yacimientos en Irán, Líbano y Jordania han proporcionado información importante. El Imperio asirio fue uno de los estados más vastos geográficamente, diversos socialmente, multiculturales y multiétnicos de principios del primer milenio a.C. A partir de los registros arqueológicos, Radner ofrece una visión de la vida de los habitantes del reino, destacando la diversidad de experiencias humanas en el Imperio asirio.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Memòria democràtica i creació artística.
Hoy -5% en Libros

Figueras Ferrer, Eva

L’organització d’uns campaments clandestins a Castellterçol (Moianès), a la fi de la dècada de 1960, va constituir la llavor de l’objecció de consciència. D’allà en va néixer un moviment que va fer possible allò que semblava utòpic: posar fi a la militarització d’uns anys decisius de la vida dels joves, posant a prova l’exèrcit espanyol i la mateixa dictadura franquista. Aquesta publicació rescata de la penombra els inicis de l’objecció de consciència i la seva base social i ideològica, reflexiona sobre la construcció de la memòria social i aporta consideracions i experiències del rol mediador de l’art en els processos de recuperació i de transmissió de la memòria democràtica. Les contribucions que s’hi apleguen són fruit de recerques universitàries multidisciplinàries: de les arts visuals, l’antropologia, les ciències de l’educació i la memòria democràtica. La monografia inclou la documentació gràfica i textual de la rua-acció Verapau Bolet, de l’artista moianès Marcel·lí Antúnez, un dels fundadors de La Fura dels Baus, una acció artística integrada en aquest projecte.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Quan sonava la sirena
Hoy -5% en Libros

Gimeno, Manel

«Quan sonava la sirena. Bombardeig de les centrals hidroelèctriques dels rius Flamisell, Noguera Pallaresa, Segre i Éssera entre els anys 1937 i 1938 és l’encertat títol escollit per parlar-nos d’un bienni en què la població civil visqué martiritzada per la penúria i les bombes, dirigides a objectius militars estratègics, com ara la paralització dels centres productors d’energia, però que acabaren afectant de manera important la població que vivia a prop. El treball d’en Manel Gimeno ens situa a les primeres dècades del segle xx, amb la revolució tecnològica que representà la producció hidroelèctrica a gran escala i el seu transport a distància. Va ser llavors quan les valls del Pirineu, Prepirineu i la plana de Lleida van adquirir protagonisme, atraient un flux inèdit d’inversions i de treballadors, amb un impacte indubtable en la transformació econòmica i social de tot Catalunya. A partir d’aquesta necessària i ben sistematitzada introducció, el llibre aprofundeix en l’impacte de les hidroelèctriques en la societat, la seva importància estratègica en temps de guerra i com esdevingueren l’objectiu dels bombardejos de l’exèrcit revoltat, de la mà de la Legió Còndor i de l’Aviazione Legionaria italiana. Al llarg d’un fil discursiu molt ben travat, l’autor ens presenta —a partir de la utilització eficient de tota mena de fonts— una relació completa dels bombardeigs patits per aquestes instal·lacions durant la Guerra Civil i dels refugis que els ajuntaments i les mateixes instal·lacions van posar a l’abast dels treballadors i la població —a onze centrals i a l’estació de transformació de la Pobla—, en el marc de la col·lectivització de les empreses elèctriques esdevinguda els primers moments, tot il·lustrat amb profusió de fotografies, plànols i croquis, d’indubtable interès tant per als coneixedors com per als profans.» Del pròleg de Conxita Mir Curcó
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Europa (1789-1945)
Hoy -5% en Libros

Romero Marín, Juanjo

Durante más de 150 años Europa -apenas una península occidental de Asia- se convirtió en el auriga que cabalgó el mundo. Las ideas, invenciones, movimientos y también las tensiones que atravesaban lasociedad del minúsculo continente salpicaban y resonaban en todos los rincones del Orbe. El origen de este poder no se encontraba ni en el genio particular de sus moradores, ni en la riqueza natural del continente, ni tan siquiera en su modelo económico, sino en el conflicto permanente entre sus pobladores. En efecto, las fracturas que recorrían la sociedad del Viejo Continente, las tensiones entre las diferentes unidades políticas que lo conformaban y, sobre todo, la diversidad de proyectos sociales, alentaron dinámicas y conflictos, en lo ideológico y en lo material, que aceleraron el cambioy la transformación de Europa.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ayacucho
Hoy -5% en Libros

Pereyra, Nelson E.

La emblemática batalla de Ayacucho, que se celebró el 9 de diciembre de 1824 en el corazón de la sierra peruana, no solo significó la consecución de las independencias americanas, sino también formó parte de un proceso histórico de mayor envergadura, que se desarrolló a causa y, a la vez, como consecuencia de la crisis del Antiguo Régimen y de las revoluciones de fines del siglo xviii e inicios del xix. El triunfo de los movimientos revolucionarios de independencia, la conclusión del gran proceso de descolonización de un continente y el establecimiento de repúblicas como forma de gobierno en la mayor parte de Hispanoamérica después del colapso y la desintegración del imperio español, tuvieron impacto mundial. En este libro, los autores abordan el estudio de la batalla final atendiendo la conformación y características de los ejércitos que se enfrentaron en la pampa de Ayacucho. Así, intentan responder preguntas cruciales tales como dónde, cómo y por qué se produjo la célebre contienda bélica, quiénes participaron en ella y cuál fue el destino de sus protagonistas, sobre todo de los llamados Ayacuchos en España. Asimismo, los trabajos ofrecen una mirada a la política europea de reconocimiento de las independencias americanas y al proceso de construcción de una memoria sobre el acontecimiento militar.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Franquismo escalado. Averiguaciones sobre una dictadura
Hoy -5% en Libros

Moreno Tello, Santiago

Este libro tiene su origen en los distintos seminarios que en los Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz (UCA) se vienen desarrollando desde 2016 y que están dedicados al estudio y problematización de la Memoria Democrática y la Historia Contemporánea de España. Se trata de una temática manifiestamente ausente en el marco de estos cursos que, por otro lado, tienen un largo historial que se remonta a las décadas anteriores al nacimiento en 1979 de la propia UCA. Lo hicieron concretamente en 1950, cuando todavía el centro universitario gaditano pertenecía a la Universidad de Sevilla. Se entiende que sobra una explicación sobre ese silencio ''que no olvido''. El presente volumen se divide en dos partes bien diferenciadas: la primera con debates historiográficos de escala nacional e internacional y la segunda con estudios de índole provincial gaditana. La presente obra también se justifica por la necesidad de homenajear al desaparecido mentor de estos seminarios, Carlos Perales Pizarro, fallecido en 2018, quien fuera director del Servicio de Memoria y reconocido profesional de la Diputación de Cádiz dedicado, además, a la defensa de los movimientos de cooperación internacional y de memoria histórica.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Averroes
Hoy -5% en Libros

Urvoy, Dominique

Considerado uno de los pensadores más eminentes del mundo musulmán, la figura de Ibn Rusd, conocido en el Occidente cristiano como Averroes (1126-1198), trasciende el terreno puramente filosófico -en el cual destacó como divulgador de la obra de Aristóteles- para abarcar asimismo otros campos del saber. En la presente biografía, Dominique Urvoy no sólo proporciona al lector de forma rigurosa la totalidad de la información que exige el género, sino que ofrece además un panorama completo y consistente como pocos del contexto que rodeó la existencia y la labor del que fuera médico, jurista y filósofo: la agitada historia de Al-Ándalus -y por extensión de la Península ibérica- en el siglo XII, que marcaron las invasiones llevadas a cabo por almorávides y almohades.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las paradojas de la amistad
Hoy -5% en Libros

Milián Mestre, Manuel

La trayectoria de Milián Mestre a través en las personalidades que han dejado huella en su vidaLa pérdida de algunos amigos ha suscitado en el político y periodista Manuel Milián Mestre la necesidad de reivindicar el valor de descubrir al otro, al diferente. De este contraste en la manera de ser, de hacer y de pensar, a menudo nace un vínculo que nos hace crecer. Éste es uno de los valores paradójicos de la amistad. A través de anécdotas y recuerdos, Milián teje un tapiz de relaciones humanas que trascienden el tiempo y las ideologías. Desde la intensa colaboración intelectual con Baltasar Porcel hasta los debates apasionados con Josep Pla, pasando por sus encuentros con los escritores Julián Marías y Camilo José Cela, o su amistad con el economista Ramón Tamames, el filósofo Roger Garaudy o el cardenal Tarancón, este libro es un mosaico de vidas entrelazadas por la curiosidad y la tolerancia mutua. En estas páginas, no sólo se rescata la memoria de figuras emblemáticas, sino que también se nos invita a reflexionar sobre la capacidad de establecer vínculos profundos y duraderos con personas de ideologías y trayectorias tan diversas, resaltando el valor de la comprensión y el respeto por las diferencias.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Civitates Orbis Terrarum
Hoy -5% en Libros

Casado Soto, José Luis

El ''Civitates Orbis Terraum'' nos permite conocer la vida de siglo XVI, tal y como la conocían entonces. La representación de las mismas es la más acertada que se puede obtener descartando sucesos temporales como incendios o asedios que solo atrapasen un instante de la vida de esas ciudades e, incluso, en algunos casos son los primeros documentos que existen sobre ellos. Los planos y vistas de casi 600 ciudades del mundo fueron, por primera vez, representados para el gran público, muchos de ellos con vistas ''de pájaro'', ¡algo increíble para la época y todo un prodigio de precisión y proyección matemática! Además, en el anverso de cada mapa incorporaron información práctica sobre la historia, las costumbres e incluso los productos típicos e industrias de cada zona que fueron recopilando, durante años, mediante viajeros y soldados.
149,00€ 141,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Introducción a la lógica medieval
Hoy -5% en Libros

León Florido, Francisco

Este libro realiza un recorrido histórico y analítico por la lógica medieval, desde la primera recepción del Organon aristotélico hasta las postrimerías de la Edad Media, cuando las falacias, los sofismas y los enunciados irresolubles preocupan especialmente a los filósofos, sacudidos por la irrupción del nominalismo. La obra se hace cargo de algunas de las características específicas de la lógica medieval, que la distinguen de la moderna y la contemporánea. Por un lado, la exposición de los lógicos medievales es dialéctica, no axiomática, ya que suele tener la forma de comentarios directos de las obras de Aristóteles o, más adelante, de los textos de Pedro Hispano. Por otro lado, el lenguaje en el que se expresan es un latín tecnificado, de modo que no se sirven de fórmulas o notaciones simbólicas. Por último, la evolución de la lógica no es autónoma, sino que transcurre en coherencia con las grandes trasformaciones culturales que experimenta la Edad Media a lo largo de los siglos. Este manual sirve, con todo, para adentrarse en un campo complejo, que sin embargo será decisivo en el transcurso posterior de la modernidad.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Julio César. El coloso de Roma
Hoy -5% en Libros

Billows, Richard

LA VIDA DE UN HOMBRE QUE FUE CAPAZ DE CAMBIAR LA HISTORIA DE ROMAEste libro no es solo una completa biografía de Julio César, sino también una crónica de la decadencia y la caída del sistema republicano en Roma. En esta transición hacia el imperio, César desempeñó una función esencial. Su figura es ineludible para comprender la evolución de los problemas políticos y económicos a los que se enfrentaba la Roma de su tiempo y las profundas divisiones sociales derivadas de ellos.Julio César ha sido visto de muchas formas: como un simple oportunista, como un déspota hambriento de poder, como un aristócrata arrogante, como un político tradicional de la nobleza romana que se precipitó hacia la guerra civil y la autocracia debido a la incomprensión de sus rivales, incluso, como el hombre ideal que reunía todas las virtudes. En esta obra, Richard Billows analiza todas estas facetas y recurre a las fuentes antiguas para obsequiarnos con un retrato lúcido, fiel y lleno de matices de uno de los personajes más célebres de la historia occidental.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Memoria del fuego 3
Hoy -5% en Libros

Galeano, Eduardo

América Latina no solamente ha sufrido el despojo del oro y de la plata, del caucho y del cobre y del petróleo. También le han expropiado la memoria, para que no sepa de dónde viene y no pueda averiguar adónde va. Memoria del fuego es una tentativa de rescate de la historia viva de las Américas en todas sus dimensiones, olores, sabores, colores, dolores. El primer volumen de la serie comienza en la etapa precolombina y se extiende hasta el siglo XVII, el segundo comprende los siglos XVIII y XIX. Este tercer volumen abarca las turbulencias del siglo XX en las Américas, narradas a través de las pequeñas historias de cada día, como quien mira el universo por el ojo de la cerradura. Que el lector sienta que la historia está ocurriendo mientras las palabras la cuentan. Que la historia huya de los museos y respire a pleno pulmón. Que el pasado se haga presente (Eduardo Galeano)
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tres reinas
Hoy -5% en Libros

Calleja, Concha

El mundo es un tablero de ajedrez en el que las piezas de la monarquía británica juegan un papel esencial. Sobre ese marco, tres mujeres han dominado la escena de un modo preponderante. Isabel II, la reina que fue, lo fue por el movimiento azaroso de las cadenas sucesorias. A su modo, ejerció el liderazgo y marcó el rumbo de la partida durante décadas. Diana, a la que no dejaron ser reina, acbó siéndolo, acaso para siempre, porque supo ganarse el corazón de todos merced a sus esfuerzos por conseguir un mundo mejor. Fue retirada de forma prematura del tablero, aún con más preguntas que respuestas. Y Camila, la que no iba a serlo, acabó ascendiendo a categoría de reina consorte. Y las tres reinas han ido jugando su cometido con un factor común: el rey Carlos III, de quienes han sido respectivamente madre, esposa fallecida y esposa actual. Analizar los movimientos, las personalidades y los secretos de cada una de las tres reinas nos da las claves de la partida en la actualidad y nos permite anticipar qué ocurrirá en un futuro inminente, ahora que una de las instituciones más decisivas del ajedrez mundial se encuentra en situación de jaque.
9,00€ 8,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Operación Caperucita
Hoy -5% en Libros

Cándano, Xuan

En los últimos años del franquismo, la conexión entre un grupo de intelectuales de izquierdas y ETA hizo posibles dos atentados que cambiaron la historia de España: el del almirante Carrero Blanco y el de la cafetería Rolando de la calle del Correo, ambos en Madrid. El grupo, el Comité Karl Marx, estaba encabezado por Eva Forest, la persona clave en los dos atentados y esposa del dramaturgo Alfonso Sastre. El brutal atentado de la calle del Correo provocó trece muertos, el encarcelamiento de los miembros del Comité y la escisión de ETA en las ramas militar y político-militar. Debido a la amnistía de 1977, nunca llegó a celebrarse el juicio.Cincuenta años después Xuan Cándano desvela, tras una rigurosa investigación, los misterios y secretos de un atentado cuyos autores llamaron Operación Caperucita.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gladiadores
Hoy -5% en Libros

Lillo Redonet, Fernando

«Ave, César, los que van a morir te saludan». Quizá no haya ninguna frase más conocida sobre la gladiatura romana... y tampoco ninguna tan cargada de mitos, malentendidos y falsedades. Una frase que jamás se pronunció, fruto de la tergiversada imagen sobre los gladiadores que han propagado la novela histórica y el cine. Gladiadores. Valor ante la muerte es un libro que parte de las evidencias que la arqueología, la epigrafía y los textos clásicos han dejado sobre estos espectáculos, para mostrar su realidad y explicarlos dentro del contexto cultural y mental de la sociedad romana. A lo largo de sus páginas, trufadas de numerosas y espectaculares ilustraciones, acompañaremos a los hombres que se convertían en gladiadores, compartiremos su vida en el ludus, el lugar donde se preparaban física y mentalmente para el combate, comeremos su rancho, sudaremos en sus entrenamientos y experimentaremos el miedo y el dolor, pero también la gloria, del momento supremo de la lucha, cuando podían convertirse en ídolos del público o caer -figurada pero también literalmente- en el olvido. Porque sin el público, espejo de lo que pasaba abajo, en la arena, los juegos gladiatorios no tenían su razón de ser, y por eso también viviremos un día en el anfiteatro, el ambiente y la excitación, seremos testigos de los diversos combates y emparejamientos, comprenderemos su fama y popularidad, y también su relación con el poder, con los emperadores, algunos de los cuales fueron entusiastas aficionados. Porque la gladiatura nos explica mucho sobre Roma, sobre sus concepciones y su moral, sobre su forma de entender la vida y arrostrar la parca: entenderemos, así, que a la arena no se va a morir, sino a mostrar valor ante la muerte.
27,95€ 26,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los Dalton
Hoy -5% en Libros

Clavin, Tom

Los Dalton es la emocionante historia real de la última de las grandes bandas de forajidos. La temida banda estaba formada por tres hermanos y un grupo de cómplices pintorescos que se consideraban descendientes de los legendarios hermanos James. Pronto se convirtieron en leyendas por derecho propio. Comenzaron como ladrones de caballos antes de pasar a asaltar bancos y trenes. El 5 de octubre de 1892, la banda intentó su incursión más audaz y sangrienta: robar dos bancos de manera simutánea a plena luz del día en Coffeyville, Kansas. Cuando Grat, Bob y Emmett Dalton, junto con Bill Power y Dick Broadwell, cruzaron la plaza para entrar en los dos edificios, los habitantes del pueblo los reconocieron y dieron la alarma. Los ciudadanos se armaron con escopetas y revólveres de las ferreterías cercanas y esperaron a que los ladrones salieron de los bancos. El enfrentamiento que siguió fue un tiroteo de proporciones épicas. Cuando se disipó el humo, ocho hombres yacían muertos, entre ellos cuatro de los cinco miembros de la condenada Banda Dalton. Por primera vez, se narra en detalle toda la historia de la vida delictiva de la Banda Dalton, culminando en uno de los eventos más violentos del Salvaje Oeste, un último y macabro suspiro de la era de los tiroteos.
26,95€ 25,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Luis Huet y Lambert
Hoy -5% en Libros

Cruz Freire, Pedro

El Real Cuerpo de Ingenieros Militares fue uno de los
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
No era imposible
Hoy -5% en Libros

Álvarez López, Alejandro

A finales de los años ochenta, Duro Felguera es un gigante industrial centenario que vertebra la cuenca del Nalón con sus miles de empleos y mantiene estrechos vínculos con el poder político. Por su parte, sus empleados han forjado una sólida cultura asamblearia y mantienen frecuentes reivindicaciones. Raro es el mes en el que no hay huelga en La Duro. Por ello, la pretensión de Duro Felguera de pasar de ser una empresa de «mono azul» a una de «cuello blanco», despidiendo a cientos de trabajadores, choca de frente con la plantilla, que reclama una buena gestión, el mantenimiento del empleo y un plan de futuro para las cuencas. Entre 1989 y 1999, los trabajadores responden a los sucesivos despidos con paros, marchas, conciertos, una huelga de hambre de 52 días, numerosos sabotajes y un encierro en la torre de la catedral de Oviedo de 318 días, convirtiéndolo en uno de los conflictos laborales más radicales y exitosos de las últimas décadas, en el que «los de La Duro» pelearon contra la lógica del mercado hasta lograr la reincorporación de cada uno de los despedidos.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.