Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

La Guerra Total
Hoy -5% en Libros

Aavv

Llega el libro de Historia que todos los seguidores estaban esperando: el relato único y fascinante de la Segunda Guerra Mundial, la contienda que cambió el mundo para siempre.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sobre las crisis en la historia
Hoy -5% en Libros

Burckhardt, Jacob

En estos nuestros tiempos que, a diario, se proclaman “históricos”, ¿no faltará acaso justamente ese pensamiento histórico que sí tuvieron las sociedades deotros siglos?La conciencia del cambio –o voluntad de cambio-  parece haberse desvanecido, arrollada por unos acontecimientos ante los que nuestro entendimiento no sabe distinguir entre la desgracia inevitable y la eludible injusticia en lo que padecemos, nientre lo expeditivo, lo anecdótico, lo ridículo y losensato en lo que pretendemos.El gran historiador suizo Jacob Burckhardt, testigo de un siglo de guerras y desgarros, nos recuerda lo que exige pensarla historia y situarse responsablemente en la misma.
9,00€ 8,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De Stalingrado a Berlín
Hoy -5% en Libros

Ziemke, Earl Frederick

Después de los desastres de la campaña de Stalingradoen el invierno ruso de 1942-1943, la Wehrmacht alemana estuvo a la defensiva bajo la creciente presión soviética. Este volumen se propone mostrar cómo los rusos lograron hacer retroceder a los anteriormente conquistadores soldados alemanes desde el suelo ruso hasta las ruinas de Berlín. Salvo por la introducción delas armas nucleares, la victoria soviética sobre Alemania fue el acontecimiento más crucial de la SegundaGuerra Mundial. Ambos provocaron cambios y plantearonproblemas que preocuparon constantemente al mundo hasta la caída del régimen soviético. El propósito de este volumen es investigar un aspecto de la victoria soviética: cómo se ganó la guerra en el campo de batalla. El autor buscó, siguiendo la marcha de los ejércitos soviético y alemán desde Stalingrado a Berlín, describir la guerra tal como fue y describir la maneraen que la Unión Soviética emergió como la potencia militar predominante en Europa.
27,90€ 26,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una historia infame
Hoy -5% en Libros

Cruz Mundet, José Ramón

'Los Protocolos de los Sabios de Sion'' es la falsificación más célebre de la historia. Cumbre de las teorías conspirativas, desató el odio global contra los judíos. En 1920 alcanzó un éxito editorial mundial sinprecedentes, y cien años después, a pesar de su falsedad, continúa esgrimiéndose para explicar cualquiercrisis como obra de un maléfico plan hebreo para dominar el mundo.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Segunda Guerra Mundial
Hoy -5% en Libros

Neila Hernández, José Luis

El 1 de septiembre de 1939 el mundo entraba en guerra y lo hacía a una escala y con una rotundidad desconocidas. Las cifras que arroja la Segunda Guerra Mundial son estremecedoras ùtanto si hablamos de muertos como de heridos o de destrucción materialù, p
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Real Armada Contra La Royal Navy
Hoy -5% en Libros

Peña Blanco, Joaquín G.

Desde el final de la Guerra de los Siete Años, en 1763, hasta su entrada en el conflicto donde se insertala «Revolución americana», en 1779, España se había convertido en un país diferente. El Imperio había comenzado a generar recursos y a adquirir fortaleza. Sololas rentas anuales de México habían aumentado desdelos doce hasta los cincuenta millones de pesos fuertes. Las fuerzas militares habían progresado lo suficiente como para sostener a una administración renovadaque era el Gobierno más eficiente de cuantos intervinieron en la guerra que daría como resultado la independencia de los Estados Unidos. Las hostilidades comenzaron en 1776 con la franca rebelión en que entraronlas 13 Colonias americanas contra Gran Bretaña, su metrópoli. Lo que comenzó como un conflicto interno fueadquiriendo dimensión internacional cuando en 1778,Francia entra en el conflicto con su apoyo explícitoa los rebeldes. Después de que España declarase en 1779 la guerra a Inglaterra, la lucha adquirió una clara dimensión mundial.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Sardegna e i Fenici
Hoy -5% en Libros

Bernardini, Paolo

La Sardegna e i Fenici. Percorsi di storia e di archeologia, Paolo Bernardini. Presentazione di Sandro F. Bondì.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Borrachos: cómo bebimos, bailamos y tropezamos en nuestro camino...
Hoy -5% en Libros

Slingerland, Edward

Aunque se han escrito ríos de tinta sobre la historia y la filosofía del alcohol y otras drogas, nadie había ofrecido hasta ahora una respuesta completa y convincente a la pregunta básica detrás del fenómeno: ¿por qué los seres humanos han recurrido desde siempre a sustancias alteradoras de la conciencia? Borrachos, un trabajo titánico de erudición interdisciplinar, trae una sorprendente respuesta a esta cuestión. A partir de la evidencia de la arqueología, la historia, la neurociencia cognitiva, la psicofarmacología, la psicología social, la literatura y la genética, el investigador Edward Slingerland demuestra que nuestro gusto por los intoxicantes químicos no es un error evolutivo, como a menudo se nos dice. De hecho, la intoxicación ayuda a resolver una serie de desafíos característicos de los humanos: mejorar la creatividad, aliviar el estrés, generar confianza y conseguir el milagro de que los primates ferozmente tribales cooperen con extraños. El lector castellanohablante por fin tiene a su alcance esta obra magna, una investigación que no sólo explica por qué queremos emborracharnos. Slingerland también muestra que, de vez en cuando, puede ser interesante agarrarse una buena cogorza
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Operación Pedestal
Hoy -5% en Libros

Hastings, Max

Max Hastings nos trae uno de los capítulos más dramáticos olvidados de la segunda guerra mundial.En agosto de 1942, una asediada Malta estuvo a pocas semanas de rendirse porque sus 300.000 habitantes ya no podían ser alimentados. Churchill tomó la decisión personal de salvar a toda costa la ''isla fortaleza''. No se trataba simplemente de una cuestión de estrategia, sino de prestigio nacional, cuando la fortuna y la moral de Gran Bretaña habían caído a su punto más bajo. Por las páginas de este libro veremos desfilar catastróficos hundimientos de buques, junto con luchas por rescatar a los supervivientes y salvar los barcos siniestrados. Max Hastings describe esta historia como una de las más extraordinarias que jamás haya contado. Hasta las últimas horas, ningún participante de ninguno de los dos bandos pudo saber cuál sería el resultado de una epopeya de suspense y valor en tiempos de guerra.
26,90€ 25,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Objetivo: invadir España
Hoy -5% en Libros

Cuevas, Pablo

En varias ocasiones España estuvo muy cerca de convertirse en otro campo de batalla de la Segunda Guerra Mundial.Primero los británicos y después los alemanes prepararon distintas operaciones militares, tanto ofensivas como defensivas, en la península ibérica. Aunque los principales objetivos eran los archipiélagos españoles y portugueses, y, sobre todo, Gibraltar.La planificación alemana incluyó a sus mejores oficiales y tropas de élite, que de hecho sí llegaron a entrar en el país, invitados a banquetes, reuniones y a presenciar corridas de toros, y, más discretamente, en misiones de reconocimiento en los alrededores del Peñón.Al frente de las operaciones iban a estar importantes generales como Walter von Reichenau o Friedrich Paulus, quien junto con la plana mayor del 6º Ejército terminaría sus días en Stalingrado.En el bando aliado los planificadores y tropas implicados no fueron tan numerosos, aunque no faltaron varios batallones Highlanders y mandos tan relevantes como Eisenhower o Patton, que intervino en la modificación de la posible toma del protectorado español de Marruecos.Este libro desvela con todo detalle los acontecimientos que a punto estuvieron de cambiar radicalmente la reciente historia de España.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Atenas 403
Hoy -5% en Libros

AZOULAY, VINCENT

El año que cambió la historia de Occidente Una original y esclarecedora aproximación a la democracia y la pluralidad de la sociedad ateniense que dialoga directamente con el mundo de hoy. A finales del siglo V a. C., la guerra del Peloponeso condujo a la derrota de Atenas. Aprovechando la debacle, una comisión de treinta oligarcas abolió las instituciones democráticas que habían regido la vida política de la ciudad durante un siglo: fue el comienzo de una sangrienta guerra civil que duró algo más de un año. Pero los demócratas no se quedaron de brazos cruzados. A finales del 404, Trasíbulo reunió un ejército de voluntarios y, tras varias victorias contundentes y difíciles negociaciones, en el otoño del 403 se logró la reconciliación y la democracia quedó restablecida. A partir del destino de diez singulares figuras históricas, este ensayo aborda los hechos desde un novedoso ángulo. Inspirándose en el modelo del coro del teatro griego, nos ofrece una visión renovada de la sociedad ateniense que rehúye las categorías tradicionales que distinguían exclusivamente entre ciudadanos, extranjeros y esclavos. El conflicto dio lugar a colectivos múltiples y cambiantes, organizados en torno a figuras clave, como el inclasificable Sócrates, el oligarca Critias, el retórico Lisias, pero también el escriba Nicómaco, el antiguo esclavo Geris o la sacerdotisa Lisímaca. Al examinar este coro, se van revelando las jerarquías y tensiones que lo atraviesan, y también las prácticas y emociones que lo unen. Dando forma a una nueva sociología de la polis bajo el signo de la pluralidad y la contingencia, esta historia coral apunta, en última instancia, al modo en que se construye la sociedad: ¿por qué procesos llega una sólida comunidad a desgarrarse, o incluso a desintegrarse, y luego a refundarse? Una original y esclarecedora reflexión que dialoga directamente con el mundo de hoy. «Un libro esencial para entender conceptos tan decisivos como la memoria y el olvido después de una dictadura».Guillermo Altares, El País
29,95€ 28,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Celtas. Guerreros, artistas y druidas
Hoy -5% en Libros

Ruiz Zapatero, Gonzalo

«Todo lo concerniente a los celtas se encuentra revestido de una atmósfera irreal e irracional en todo lo conforme a la conciencia antihistórica de este pueblo. Los celtas han entrado en la historia por la puerta de la leyenda en una época en que Grecia y Roma tenían ya una historia» Jean Markale A lo largo de los siglos, la rica y vasta cultura celta se ha ido elaborando en el imaginario occidental a partir de ciertos estereotipos que no corresponden con lo que hoy sabemos. Se suele olvidar la complejidad de su sabiduría y la totalidad de sus expresiones plásticas, se da mucho más valor a los aspectos relacionados con la magia, los rituales o la simbología. Parece mentira que aún muchos creamos que se trataba de un pueblo de personas altas y rubias, cuando en realidad eran muy poco homogéneos desde un punto de vista étnico, o que los vinculemos con pócimas y hechizos en vez de valorar la calidad y belleza de su arte o su saber astronómico y científico. En la diversidad de sus conocimientos, lograron forjar una civilización, aunque no un imperio, que predominó en la mayor parte del Viejo Continente durante todo el primer milenio antes de Cristo. Pero si esto aún no os convence de su importancia, pensad que algo tendría este pueblo de especial para que los romanos los consideraran «bárbaros escogidos» y pensaran que sus druidas eran depositarios de los saberes pitagóricos. Gracias a grandes expertos, y bajo la coordinación de Gonzalo Ruiz Zapatero, esta lectura es una ayuda para aquellos que se interesen en la verdad de la historia íntima celta, su cultura y tradiciones. «La verdad se robustece con la investigación y la dilación, la falsedad, con el apresuramiento y la incertidumbre» Tácito
25,95€ 24,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El mundo
Hoy -5% en Libros

Montefiore, Simon Sebag

Hace unos 950.000 años, una familia de cinco personas caminó por una playa y dejó las huellas familiares más antiguas jamás descubiertas. Para Simon Sebag Montefiore estos fósiles sirven como inspiración para una nueva historia mundial, una que es genuinamente global a la vez que íntima, que abarca siglos, continentes y culturas y se centra en los lazos familiares que nos conectan a cada uno de nosotros. Traza una crónica de las grandes dinastías que han dado forma a nuestro mundo a lo largo de la historia de la humanidad a través de intrigas palaciegas, asuntos amorosos y vidas familiares, vinculando los grandes temas -la guerra, la migración, la peste, la religión o la tecnología- con las personas que están en el corazón de la historia. Un rico elenco de complejos personajes forman el corazón palpitante de la historia. Veremos desfilar los Médici y a los Incas, los otomanos y los mogoles, los Bonapartes, los Habsburgo y los Zulúes, los Rothschild, los Rockefeller y los Krupp, los Churchill, los Kennedy, los Castro, los Nehrus, los Pahlavis y los Kenyattas, los Saudíes, los Kim y los Assad. Algunos son líderes conocidos -desde Alejandro Magno, Atila, Iván el Terrible y Gengis Kan hasta Hitler, Thatcher, Obama o Putin-, otros fueron genios creativos, desde Sócrates, Miguel Ángel y Shakespeare hasta Newton, Mozart, Balzac, Freud, Bowie y Tim Berners-Lee. Pero a esta nómina se suman personajes menos conocidos, como Hongwu, que empezó como mendigo y fundó la dinastía Ming, Kamehameha, conquistador de Hawai, Zenobia, emperatriz árabe que desafió a Roma, o Sayyida al-Hurra, reina pirata marroquí. Aquí no solo hay conquistadores y reinas, sino también profetas, charlatanes, actores, gángsters, artistas, científicos, médicos, magnates, amantes, esposas, maridos e hijos. Las poderosas dinastías que desfilan por este libro representan la escala de la ambición humana, fusionando sangrientas guerras de sucesión, complots traicioneros y a veces asombrosa megalomanía con una floreciente cultura o romances apasionados. Tan fascinante como la ficción, El Mundo captura toda la historia de la humanidad con toda su alegría, dolor, romance, ingenio y crueldad en una innovadora y magistral narración que cambiará para siempre los límites de lo que la historia puede lograr.
34,90€ 33,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Milenio
Hoy -5% en Libros

Holland, Tom

En el año 900 d.C., pocos habrían imaginado que los pequeños y belicosos reinos cristianos fruto de la desintegración del Imperio romano iban a tener un futuro de esplendor. En un recorrido épico que nos lleva de la crucifixión a la Primera Cruzada, esta obra es un extraordinario relato sobre una revolución transcendental: el nacimiento de Europa Occidental como nueva gran potencia expansionista.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Civilización olvidada
Hoy -5% en Libros

Schoch, Robert M.

Sobre la base de su teoría revolucionaria de que los orígenes de la Gran Esfinge de Egipto se remontan mucho más allá del 2500 a.C., el geólogo Robert Schoch analiza la evidencia científica de una civilización avanzada anterior al antiguo Egipto, Sumeria y Grecia, así como la catástrofe que destruyó la alta cultura temprana hace casi 12.000 años y lo que su legado puede enseñarnos sobre nuestro propio futuro. Combinando evidencias de múltiples disciplinas científicas, Schoch argumenta que el abrupto final de la última edad de hielo, alrededor del 9700 a.C., se debió a una agitada actividad solar, con su consecuente impacto en las culturas y civilizaciones superiores de la época y un retraso para la humanidad de miles de años. La civilización resurgió alrededor del 3500 a.C. Schoch explora cuántos monumentos megalíticos antiguos, petroglifos, ciudades subterráneas, tradiciones indígenas y leyendas encajan lógicamente en su lugar, incluidos los orígenes de los glifos rongorongo reinterpretados de la Isla de Pascua y el antiguo entierro del complejo Göbekli Tepe en Turquía. Schoch presenta la evidencia científica que sugiere que la historia podría repetirse con un estallido solar lo suficientemente poderoso como para dejar un panorama devastador en la sociedad moderna. Debemos prestar atención a la advertencia megalítica del pasado y prepararnos colectivamente para futuros episodios.  
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estrategias de supervivencia
Hoy -5% en Libros

Gil Pecharromán, Julio

El régimen que presidía el general Francisco Franco se desenvolvió en un escenario mundial que experimentó cambios radicales y planteó sucesivos retos a la supervivencia a la dictadura española. Al final, las estrategias improvisadas y los problemas no resueltos se acumularon para hacer de la política exterior uno de los factores con mayor peso en la apertura de un escenario de transición a la democracia.
34,00€ 32,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La España del Siglo de Oro
Hoy -5% en Libros

Rivero Rodríguez, Manuel

Enfrentado a la tarea de reeditar La España de don Quijote -publicada en 2005 en esta misma colección-, Manuel Rivero Rodríguez ha hallado razones de peso para renunciar al empeño y acometer, en cambio, una reestructuración y un nuevo enfoque de la obra que desembocan en La España del Siglo de Oro que conforma este volumen. Sin perder un ápice del interés, el rigor y la amenidad que impregnaban el libro anterior, el autor nos brinda ahora una obra más madura, alineada con los rumbos que la mejor Historia ha tomado en los dos últimos decenios y actualizada teniendo en cuenta las más recientes investigaciones y descubrimientos acerca del período que abarca los reinados que van de Carlos I a Felipe IV. El resultado es un brillante y vívido análisis de una época crucial en la historia de España.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Operación Castigo
Hoy -5% en Libros

Hastings, Max

A mediados de marzo de 1943 y con gran secreto se formó el Escuadrón X, cuya misión era romper las represas del Ruhr para inundar las tierras de cultivo y paralizar la industria en ese importantísimo valle alemán. Si bien el heroísmo de la tripulación aérea fue totalmente auténtico, al igual que la brillantez de algunos protagonistas de la misión como Barnes Wallis &#x02014 el inventor de la bomba Upkeep&#x02014 , también lo es que los comandantes que prometieron a sus jóvenes aviadores que el éxito podría acortar la guerra fantasearon salvajemente. Hastings describe vívidamente toda la operación, desde la perspectiva puramente militar a las devastadoras pérdidas materiales y humanas: unos 1.400 civiles murieron en las inundaciones que arrasaron el valle de Möhne, más de la mitad de ellos prisioneras francesas o trabajadoras forzadas rusas y polacas. Solo Max Hastings podía ofrecernos un relato nuevo de esta operación legendaria. Pudo entrevistarse con algunos de sus protagonistas como el propio Barnes Wallis, y sitúa el asalto a las presas en el panorama general de la ofensiva de bombarderos y de la segunda guerra mundial, con retratos conmovedores de los jóvenes aviadores, muchos de los cuales perdieron la vida. Como todos los libros de Hastings, Operación Castigo es sobre todo una historia humana, que retrata a los jóvenes héroes del Escuadrón 617 con un detalle sin precedentes. Esta es una historia conmovedora e intemporal, de hombres muy jóvenes que lograron lo casi imposible, pero también, sin pensarlo, desató una catástrofe de proporciones impensables.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lleida. Narracions mínimes
Hoy -5% en Libros

López, Alfons

A Lleida. Narracions mínimes l'artista Alfons López convida a passejar per la ciutat on va néixer i amb la qual ha mantingut un intens vincle sentimental. Des de la ciutat que viu en el record d'infantesa fins al paisatge urbà contemporani, l'artista s'endinsa en petites escenes quotidianes que, amb color brillant i línia enèrgica, capturen la bellesa més essencial de Lleida. Carrers i places, veïnes i veïns que els donen vida i que amb cada gest transformen el paisatge urbà. El llibre inclou una vuitantena d'aquarel·les que, juntament amb les pinzellades d'història que hi afegeixen els textos de Jaume Barrull Pelegrí, ofereixen una ciutat viscuda, vella i nova.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Orígenes de los Fernández de Córdova
Hoy -5% en Libros

Fernández de Córdova, Fernando

La historia de España está marcada por un linaje: el de los Fernández de Córdova/ba. Solo en el directorio de biografías de la Real Academia de la Historia aparecen 144 entradas de los numerosos personajes ilustres que han ostentado el apellido y que copan un lugar importante en algunas de las páginas más relevantes de nuestro pasado. Aunque el más conocido es Gonzalo Fernández de Córdova, el Gran Capitán, él es, en realidad, solo uno de los protagonistas destacados en una estirpe que cuenta con brillantes representantes que, a lo largo de los siglos, han despuntado en la esfera política, militar, social, cultural, económica e, incluso, religiosa. Clemente Fernández de Córdova y Lubián —quien ha estudiado de forma exhaustiva y rigurosa a esta familia, a la que tiene el orgullo de pertenecer— nos invita a un revelador recorrido sobre algunos de los capítulos más relevantes y controvertidos de la historia del emblemático apellido, como son el origen de la dinastía, el Pleito de Villaseca o la fundación familiar de Santa María de los Huérfanos. Asimismo, nos ofrece la semblanza de algunos de sus miembros más insignes, como es el caso de don Ricardo Martel y Fernández de Córdova, IX Conde de Torres Cabrera y VII Conde del Menado Alto y su destacada labor en la colonia de Santa Isabel de Alcolea. Y, por último, nos brinda, además, documentos de gran valor, como los detallados árboles genealógicos, tanto del origen ancestral del apellido en el siglo VIII, como los de cada una de las cuatro grandes ramas en las que se dividió el linaje entre mediados del siglo XIV y comienzo del XV, de las cuales proceden todos y cada uno de los que hoy llevan el tan célebre apellido. «El apellido Fernández de Córdova es, seguramente, el que más ha intervenido en la Historia de España y el que ha aportado más importantes servidores a la Corona Española a lo largo de los siglos, al menos desde el año 999, o sea, desde hace 1015 años. Me pregunto si habrá en Europa apellidos (no de dinastías reales) que superen al nuestro, en esos aspectos, en sus respectivos países». Enrique Fernández de Córdoba y Calleja, Los reyes españoles y los Fernández de Córdova. Un apellido histórico, 2014 «La Casa de Córdoba, cuyos hijos, con el lustre de sus hazañas, han subido de punto el de este ciudad, origen de su nombre, si famosa antes por sí, hoy por ellas famosísima entre todas las del mundo». Francisco Fernández de Córdova, abad de Rute. La historia de la Casa de Córdoba, siglo XVII
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Calalunya i la primera revolució industrial.
Hoy -5% en Libros

Santacana, Joan

Ara fa 250 anys es produí a Catalunya l'inici d'un fet insòlit, la revolució industrial. En aquest llibre volem mostrar la complexitat del procés, els seus protagonistes, els enginys que van acompanyar les transformacions i, en definitiva, l'aportació dels catalans a la primera revolució industrial, motivada per l'aparició de la màquina de vapor.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Asociaos y seréis fuertes. Sociabilidades, modernizaciones y ciudadanías en España, 1860-1930
Hoy -5% en Libros

Arnabat Mata, Ramon

En este libro se lleva a cabo un exhaustivo recorrido histórico por las diversas formas de la sociabilidad y del asociacionismo en España entre 1860 y 1930, y se aporta una abundante información, en parte inédita, y un detallado análisis regional, complementado con una gran variedad de cuadros, mapas y gráficos. En la segunda parte de la obra se analiza la relación entre el asociacionismo y las modernizaciones económica, cultural y política, estableciendo conexiones entre ambos fenómenos. Y en la tercera parte se examina el papel clave que ha tenido el asociacionismo en los procesos de politización o socialización política de las clases populares y en la formación de ciudadanías en la España contemporánea.
29,00€ 27,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los cruzados
Hoy -5% en Libros

Jones, Dan

El vibrante relato de las guerras que marcaron el destino de Occidente. «Emprended el camino para obtener la remisión de vuestros pecados, seguros en la indestructible gloria del Sagrado Reino». Estas fueron las célebres palabras que dieron inicio a uno de los acontecimientos más importantes de la historia de Europa. Era el 1095: Jerusalén llevaba cientos de años en manos musulmanas y los cristianos de Oriente eran vilipendiados por los seguidores de Mahoma. Tras siglos de dominación islámica, la prédica de Urbano II marcó el comienzo de las guerras religiosas por los Santos Lugares: las cruzadas. El fervor desatado en Clermont y la promesa de la salvación llevó a miles de príncipes y monarcas de Occidente, pero también a piadosos cristianos corrientes e incluso a familias enteras a tomar la cruz y participar en las sangrientas luchas contra los enemigos de Cristo que se prolongarían durante dos siglos y abarcarían tres continentes. En Los cruzados, Dan Jones, uno de los historiadores que mejor conoce el periodo, nos ofrece el apasionante relato de las guerras medievales cuyos efectos se dejan sentir todavía hoy. Por estas páginas desfilan hombres y mujeres, cristianos de Oriente y de Occidente, sunníes, chiítas, árabes, judíos, bereberes, mongoles e incluso vikingos que, de un modo u otro, fueron protagonistas de estos conflictos. Nunca antes se ha retratado la época de las cruzadas de una manera tan vívida, erudita y detallada.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Egipto increíble
Hoy -5% en Libros

Villalobos, Rubén

Famosa sobre todo por sus pirámides, sus grandes templos y sus faraones, la civilización egipcia oculta aún muchos aspectos desconocidos que fascinan a todos los aficionados a las culturas antiguas. En este libro se recogen cuestiones curiosas, sorprendentes y poco conocidas de la vida en el antiguo Egipto que arrojan nueva luz sobre esta enigmática, maravillosa y, por supuesto, increíble civilización.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El triunfo de las promesas rotas
Hoy -5% en Libros

Bartel, Fritz

«El capitalismo democrático prevaleció porque demostr
26,90€ 25,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El reconstructor de caras
Hoy -5% en Libros

Fitzharris, Lindsey

Desde el momento en que sonó la primera ametralladora en el frente occidental una cosa estaba clara: la tecnología militar de la humanidad había superado con creces sus capacidades médicas. El nuevo armamento de la guerra, desde tanques hasta metralla, permitió matanzas a escala industrial y, dada la naturaleza de la guerra de trincheras, miles de soldados sufrieron heridas en la cara. Los avances médicos permitieron que más soldados que nunca sobrevivieran a sus heridas, pero los soldados desfigurados no recibieron la bienvenida de héroes que merecían. En 'El reconstructor de caras', la galardonada historiadora Lindsey Fitzharris cuenta la asombrosa historia del cirujano plástico pionero Harold Gillies, que se dedicó a restaurar los rostros -y las identidades- de una generación brutalizada. Gillies, neozelandés educado en Cambridge, se interesó por el incipiente campo de la cirugía plástica tras conocer los restos humanos del frente. De regreso a Gran Bretaña, fundó en Sidcup (sureste de Inglaterra) uno de los primeros hospitales del mundo dedicado por entero a la reconstrucción facial. Allí, Gillies reunió a un grupo único de médicos, enfermeras y artistas cuya tarea consistía en recrear lo que había quedado destrozado. En una época en la que perder un miembro convertía a un soldado en un héroe, pero perder la cara lo convertía en un monstruo para una sociedad en gran medida intolerante con la desfiguración, Gillies restauró no sólo los rostros de los heridos, sino también sus espíritus. Meticulosamente investigado y apasionantemente narrado, 'El reconstructor de caras' sitúa las ingeniosas innovaciones quirúrgicas de Gillies junto a las conmovedoras historias de soldados cuyas vidas fueron destrozadas y reparadas. El resultado es un vívido relato de cómo la medicina y el arte pueden fusionarse, y de lo que el valor y la imaginación pueden lograr en presencia del implacable horror. ''Es un libro fascinante sobre un hombre extraordinario y sobre la importancia del trabajo en equipo para una buena cirugía. A pesar de lo sombrío del tema, es una historia profundamente conmovedora y edificante''. -Henry Marsh, The New Statesman ''Me atrapó, está elegantemente escrito y es fascinante. Empleando el equilibrio justo entre investigación diligente y recreación ingeniosa, Fitzharris da vida a una parte olvidada de la historia de la medicina''. -Lucy Scholes, Financial Times ''Una biografía atractiva de un cirujano magistral, así como un relato alentador del progreso médico.'' -The Economist ''Es una obra innovadora que merece su propio género: el cine negro médico. No podrás dejarlo''. -Karen Abbot
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las paradojas de la amistad
Hoy -5% en Libros

Milián Mestre, Manuel

La trayectoria de Milián Mestre a través en las personalidades que han dejado huella en su vidaLa pérdida de algunos amigos ha suscitado en el político y periodista Manuel Milián Mestre la necesidad de reivindicar el valor de descubrir al otro, al diferente. De este contraste en la manera de ser, de hacer y de pensar, a menudo nace un vínculo que nos hace crecer. Éste es uno de los valores paradójicos de la amistad. A través de anécdotas y recuerdos, Milián teje un tapiz de relaciones humanas que trascienden el tiempo y las ideologías. Desde la intensa colaboración intelectual con Baltasar Porcel hasta los debates apasionados con Josep Pla, pasando por sus encuentros con los escritores Julián Marías y Camilo José Cela, o su amistad con el economista Ramón Tamames, el filósofo Roger Garaudy o el cardenal Tarancón, este libro es un mosaico de vidas entrelazadas por la curiosidad y la tolerancia mutua. En estas páginas, no sólo se rescata la memoria de figuras emblemáticas, sino que también se nos invita a reflexionar sobre la capacidad de establecer vínculos profundos y duraderos con personas de ideologías y trayectorias tan diversas, resaltando el valor de la comprensión y el respeto por las diferencias.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Descubriendo al dragón
Hoy -5% en Libros

Martín Rodríguez, Rafael

Los pueblos chino y español ha mantenido, a pesar dela distancia geográfica y de las diferencias socioculturales y políticas, a lo largo de los siglos una amplia relación, también marcada por momentos de radicalacercamiento y mutuo entendimiento. Hoy, el giganteasiático ya no es solo una potencia emergente, sino hegemónica por su capacidad económico-comercial, su dinamismo e innovación científico-tecnológica, su desarrollo militar o su influencia en la política internacional. Un país cuyo presente y futuro también interpelan a una civilización milenaria, con un inmenso legado histórico y cultural que es también preciso conocer para comprender las percepciones creadas y cruzadasentre China y Occidente. Por ello, uno de los modosposibles para acceder a un mejor conocimiento de estepaís oriental y sus rasgos internos es el estudio desus relaciones con el exterior y, en el caso particular de este libro, de las relaciones bilaterales conEspaña, prestando especial atención a los vínculos mantenidos durante el franquismo y sus años finales, laTransición y los gobiernos de Felipe González y JoséMaría Aznar hasta la actualidad. Este análisis ofrece también una visión comparada de figuras como Franco, Mao y Chiang Kai-shek, o de Felipe González y DengXiaoping, junto a una valoración de la posición chinaen los últimos tiempos, y elementos de vital importancia para conocer la China de hoy tales como la emigración, la educación y la mentalidad de un pueblo de pretensiones universales. En definitiva, una obra histórica y de intenciones didácticas sobre la China y laEspaña de ayer, y de intenciones prácticas sobre laChina del presente.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Decandencia y caída del Imperio Romano. Tomo I
Hoy -5% en Libros

Gibbon, Edward

Esta obra, publicada en seis volúmenes entre 1776 y 1778, es un trabajo de proporciones colosales, cuya huella aún perdura. Abarca trece siglos: desde Trajano hasta la caída de Constantinopla en manos de los turcos en 1453. Este vasto estudio ha conv
57,00€ 54,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El juicio de Adolf Hitler
Hoy -5% en Libros

King, David

La tarde del 8 de noviembre de 1923, un Adolf Hitler de 34 años irrumpió en una de las mayores cervecerías de Múnich, disparó su pistola al aire y proclamóla revolución. Comenzaba así el llamado Putschde Múnich, por el que fueron procesados y condenadosa prisión Hitler y otros dirigentes nazis. Su carrera política parecía acabada. Este ensayo cuenta la verdadera historia del proceso judicial que cayó sobre Hitler y otros compañeros. Periodistas de todo el mundo aterrizaron en Múnich para cubrir un espectáculo sensacional que duró cuatro semanas. Tras el juicio, cumplió sólo nueve meses de los cinco años a los que había sido condenado. Y lo que es más importante, Hitler supo transformar el intento fallido de golpe de Estado en una victoria: fue este el juicio que puso a Hitler en primer plano, dotándolo de una posición sin precedentes para desarrollar su demagogia y colocándolo en el camino al poder.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
ARTE Y ARTIFICIO DE LA VIDA EN COMÚN
Hoy -5% en Libros

Bolufer Peruga, Mónica

Este libro brinda una reflexión sobre los múltiples significados de la civilidad como código social y como aspiración individual enel siglo XVIII, desde una perspectivaque combina la historia social e intelectual, la historia de género y el enfoque bio
32,00€ 30,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los amnésicos
Hoy -5% en Libros

Schwarz, Géraldine

Un apasionante documento sobre el auge de los populismos y los peligros de la desmemoria histórica. En la ciudad alemana deMannheim, de dondees originario su padre, Géraldine Schwarz descubre quesu abuelo Karl, amparándose en lainjusticia de lalegalidad nazi, compró en 1938, a unprecio irrisorio, unaempresa a sus propietarios judíos, los Löbmman, mástarde asesinados en Auschwitz.Tras la guerra,confrontado con un heredero que reclama una reparación, KarlSchwarz opta por la negación de sus responsabilidades como Mitläufer, es decir, aquellos que, comola mayoríade los alemanes, «se dejaron llevar por la corriente». De este modo arranca una apasionante indagación familiar que cubre tresgeneracionesy que explicala compleja evolución quecondujo a losalemanes desdeuna dictadura a la democracia. Hija de padre alemány de madre francesa, Géraldine Schwarzabordará asimismo las lagunas de la memoria en Francia, Austria oItalia, una amnesia deliberada que amenaza hoy en día elconsenso moral y la democracia en Europa. Como señala José Álvarez Junco en el epílogo escrito especialmente para esta edición, Los amnésicos nos alerta también sobre la enorme«complejidad de los problemas pretéritos y la dificultad de atribuir con nitidezculpas colectivas».
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los íberos
Hoy -5% en Libros

Collado Hinarejos, Benjamín

Cuando hoy contemplamos una de nuestras obras de arte más queridas –la Dama de Elche– ocupando un espacio preferente en el Museo Arqueológico Nacional, cuesta creer que las investigaciones sobre la cultura ibérica tengan poco más de un siglo de vida. De importancia capital para la valoración del mundo ibérico fue la publicación en 1904 por Pierre Paris de la obra Essai sur l’art et l’industrie de l’Espagne, que ayudó al reconocimiento internacional de esta cultura. Pero seguían existiendo cuestiones por resolver tan importantes como la datación de todo este material, así como darle una cobertura histórica. ¿Quiénes eran realmente estos íberos?, ¿era una cultura cien por cien autóctona o procedían de otro lugar? Habrá que esperar hasta los años sesenta del pasado siglo para que los estudios ibéricos alcancen su madurez, con figuras tan destacadas como Pere Bosch, Domingo Fletcher, Juan Maluquer, Miquel Tarradell o Antonio Arribas. A partir de los años setenta se aceleran los hallazgos arqueológicos, estableciendo con mayor claridad los periodos en que se dividirá esta cultura para su estudio, renovando los métodos arqueológicos. En los últimos años los investigadores se han adentrado en aspectos inmateriales de esta cultura, intentando establecer pautas de poblamiento y modelos de ocupación del territorio, circuitos comerciales y la evolución a través de las crisis sociales que la irán conformando antes de que la guerra entre las superpotencias de la época: Roma y Cartago, que se desarrolló en buena medida en suelo peninsular, trastocara profundamente esta evolución. Escrita en un tono ameno y didáctico, esta monografía sobre la cultura ibérica analiza, a partir de los restos encontrados la vida, costumbres y actividades de los íberos, cuya área de influencia abarcaba desde Andalucía hasta el sur de Francia desde el siglo vii al iii a.C., cantera de soldados valientes que luchaban para otras causas y con una gran sensibilidad cultural y estética, como lo prueban la existencia de una escritura, una lengua y de manifestaciones artísticas destacadas.
8,50€ 8,07€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Viaje al corazón de España
Hoy -5% en Libros

García de Cortázar, Fernando

Fernando García de Cortázar, con un enorme bagaje como historiador y viajero por España, acomete aquí su obra más ambiciosa: un viaje sentimental al corazón dela nación a la que ha dedicado todas sus energías ysu decidido compromiso intelectual, un viaje tambiéncontra el olvido en horas de desaliento colectivo. Alo largo de unas 900 páginas el autor recorre la geografía de España en busca de lo más bello que ha dadola naturaleza y de lo más original que ha desarrollado el hombre en su lento caminar por los siglos, en sus momentos de esplendor o desasosiego. Nunca antes unsolo autor había acometido semejante tarea y la había culminado con tal éxito. Una obra excepcional, quepretende servir de guía para recorrer la geografía española con el acompañamiento de un notable escritor que, gracias a su sensibilidad literaria, nos hace gozar al mismo tiempo de rincones inéditos o bellezas ocultas y de encuentros inesperados en los caminos mástrillados. Además del texto del autor, la obra cuentacon unas fichas que, en pocas palabras, resumen el espíritu de cada provincia. Todo ello acompañado de unas ilustraciones hechas ex profeso. AUTOR Ha contadonuestro pasado como algo que nos apela e implica, superando el discurso de la decadencia y el pesimismo. Es la voz que mejor ha sabido conectar ese pasado de España con sus contemporáneos. Su extraordinaria obra,fruto de décadas de trabajo y depuración del estiloliterario, incluye libros tan destacados como la Breve historia de España, que se edita sin cesar oportunamente actualizada desde hace un cuarto de siglo o laHistoria de España desde el arte, que fue merecedoradel Premio Nacional de Historia. Además, el historiador bilbaíno ha cartografiado nuestro pasado en el Atlas de Historia de España, ha escrito novedosos ensayos sobre los mitos o los perdedores nacionales y ha cautivado a miles de lectores con dos novelas.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Corsarios y piratas en La Habana
Hoy -5% en Libros

Renacimiento editori

Durante siglos San Cristóbal de La Habana fue una ciudad en disputa. España, a la cabeza de aquellos viajes que cambiaron para siempre la configuración del mundo, tuvo que hacer frente a grandes potencias como Francia, Holanda y Gran Bretaña. La Habana po
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sevilla En La Encrucijada. 1930-1970
Hoy -5% en Libros

Camacho, Ignacio

Sevilla en la encrucijada (1930-1970) es un ensayo que se apoya en un importante número de imágenes para analizar una renovada Sevilla nacida tras la Exposición Iberoamericana y tras la fuerte crisis posterior ala proclamación de la Segunda República. El ardor revolucionario provoca fuertes tensiones sociales y políticas que tienen como consecuencia una sociedad fuertemente fragmentada y, tras el alzamiento militar, laGuerra Civil. Sevilla queda entonces anestesiada y moribunda en los planos socioeconómico, político y cultural. La recuperación económica que se produce a partir de los años cincuenta pone en marcha un enorme proceso de transformación y degradación de consecuenciasdevastadoras para la ciudad, para su patrimonio y suestilo de vida.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.