Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

Anatomía de un instante
Hoy -5% en Libros

Cercas, Javier

Un relato vibrante, tenso y pormenorizado que empieza leyéndose como una novela policíaca y acaba leyéndose como una novela de terror. «Este libro es un ensayo en forma de crónica o una crónica en forma de ensayo. Este libro no es una ficción. Este libro es la anatomía de un instante: el instante en que Adolfo Suárez permaneció sentado en la tarde del 23 de febrero de 1981 mientras las balas de los golpistas zumbaban a su alrededor en el hemiciclo del Congreso de los Diputados y todos los demás parlamentarios -todos menos dos: el general Gutiérrez Mellado y Santiago Carrillo- buscaban refugio bajo sus escaños. Este libro es la crónica de ese gesto y lacrónica de un golpe de estado y la crónica de unos años decisivos en la historia de España. Este libro es un libro imprescindible. Un libro único.»Javier Cercas Libro del año, BabeliaLibro de no ficción del año, El CulturalReseñas:«Una de las obras capitales de la literatura en lengua castellana de nuestra época.»Alberto Manguel «Una obra maestra de la narrativa europea del siglo XXI.»Jordi Gracia «Un hermoso y desde ahora imprescindible texto sobre el 23F (...) más de 400 páginas de lectura compulsiva.»Manuel Rodríguez Rivero«Un ensayo que se lee con la pasión de una novela.»Los libros de año El Periódico «El mejor libro del año, un estudio extraña e inquietantemente profundo del último intento de golpe de estado de España en la maravillosa prosa del autor, escueta, sencilla, sutil.»Felipe Fernández Armesto«Le felicito, le envidio malsanamente y me quito el sombrero que no llevo.»Sergi Pàmies «Un libro emocionante que reivindica la potencia de la narrativa para explicar el mundo.»Màrius Serra «Una rotunda defensa de la democracia.»J.A. Masoliver Ròdenas «Excepcional cruce de géneros narrativos.»Javier Pradera«Un libro necesario.»Félix Romeo «Inaugura otra época del nuevo periodismo, marcada por la mejor escritura y la exactitud en el dato.»Joaquín Estefanía «Esclarecedor, apasionante y asombroso.»Domingo Ródenas
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La guerra de los doscientos años
Hoy -5% en Libros

Abulafia, David

Vuelve David Abulafia, autor del aclamado éxito de ventas ''El gran mar. Un historia humana del Mediterráneo'', con una obra monumental cuyos protagonistas son las casas de Anjou y Aragón y su lucha por el Mediterráneo entre los siglos XIII y XVI. Un libro que nos habla de monarcas que manejaron cotas de poder y dominio inauditas, que repasa la relación entre las culturas cristiana, judía y musulmana en los reinos de la corona catalanoaragonesa (poniendo el foco personajes intelectuales tan esenciales como Ramon Llull o Abraham Abulafia) y que plasma de forma magistral la obsesión por la conquista y el dominio del llamado ''Reino de las Dos Sicilias'', que marcó los entresijos de las casas reales de toda Europa entre 1200 y 1500. Un imprescindible para los amantes de la historia europea.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Exilis polítics a l'època contemporània (segles XIX i XX). Territoris de partida, territoris d'acollida
Hoy -5% en Libros

Aavv

L'objectiu plantejat al congrés va ser anar més enllà de l'exili provocat per la guerra civil del 1936-1939 (que òbviament, per la seva importància històrica, hi va ser tractat àmpliament) i analitzar també els anteriors i els posteriors a aquella data. Es tracta de constatar que l'exili ha estat una constant històrica no marginal ni en la nostra història ni en una dimensió internacional. L'àmbit territorial de referència són els territoris de parla catalana, ja sigui com a territoris que han patit un exili o bé, a la inversa, com a territoris que han acollit exilis forans durant l'etapa contemporània. Es va donar prioritat a les aportacions que adoptin amb una perspectiva de caràcter local/comarcal.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La amnistía laboral en España durante la transición
Hoy -5% en Libros

Babiano Mora, José

'Desde el inicio de la Guerra Civil, en los territorios ocupados por los sublevados se puso en marcha un proceso de feroz represión contra los llamados ''enemigos de España''. Entre ellos ocupaban un lugar destacado las organizaciones y militantes de la clase trabajadora. Este proceso continuó en la posguerra y no cesó, a diferentes escalas, hasta el final de la dictadura. Uno de los dispositivos centrales de esa represión tuvo lugar en los centros de trabajo, con la depuración en los servicios y empresas públicas y los despidos en las empresas privadas. Se desconoce el número preciso de personas afectadas por esta gran depuración, sólo posible gracias a la aplastante derrota, la desarticulación de los sindicatos de clase y la represión de sus militantes. La Ley de Amnistía de 1977 reconocía el restablecimiento de los derechos de las víctimas de la represión laboral, principalmente el reintegro a sus puestos de trabajo. En esta publicación nos ocupamos de esa amnistía en la que jugaron un papel central los trabajadores y trabajadoras, en tanto que víctimas y a la vez artífices de la recuperación de sus derechos y libertades. De forma complementaria, abordamos también el papel de la abogacía laboralista, un colectivo muy interconectado con el mundo del trabajo y sus reivindicaciones. Mayka Muñoz Ruiz es doctora en Historia Contemporánea y trabaja en el Archivo de Historia del Trabajo de la Fundación Primero de Mayo. José Babiano Mora es igualmente doctor en Historia Contemporánea y especialista en Historia del Trabajo y de la Emigración. Dirige en la Fundación Primero de Mayo el Área de de Historia, Archivo y Biblioteca. ''
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los señores de las tijeras
Hoy -5% en Libros

Romero, Vicente

Desde sus orígenes, el cine ha sido objeto de control para eliminar aquello que en cada época el poder consideraba «peligroso». En este libro, ameno al estar concebido como un gran reportaje, Vicente Romero nos narra la historia de la censura en el cine español, con especial atención a los cuarenta años de la dictadura franquista, cuando los señores de las tijeras –principalmente falangistas y representantes de la Iglesia– impusieron los criterios religiosos y políticos oficiales sobre lo que se podía o no ver en las pantallas: imágenes cortadas, diálogos suprimidos, argumentos tergiversados por el doblaje... hasta extremos tan absurdos y ridículos que hoy nos generan una sonrisa, pero que representaron una condena para nuestro cine.Esta rigurosa investigación nos ofrece testimonios de nuestros principales cineastas (Berlanga, Bardem, Saura, Iquino, etcétera), así como de integrantes de las juntas de censura, junto a algunas imágenes de secuencias prohibidas y una selección de documentos oficiales inéditos sobre la actuación de los llamados ángeles guardianes que se esmeraban en una represión cultural destinada –según afirmó el ministro de Información, Arias Salgado– a salvar almas de españoles. Ante los ojos del lector, en estas páginas se despliega una atractiva crónica de los tiempos más difíciles y oscuros de la sociedad española, no tan lejanos, cuando permanecía sometida a la estrechez moral y el dogmatismo del régimen surgido de la Guerra Civil.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Eso no estaba en mi libro de las guerras púnicas
Hoy -5% en Libros

Martínez-Pinna, Javier

En Eso no estaba en mi libro de las guerras púnicas, viajamos hasta el siglo III a. C. para conocer, de primera mano, los principales acontecimientos y las grandes batallas entre dos ejércitos perfectamente adiestrados para el combate. A partir del 264 a.C., Roma y Cartago se enfrentaron entre sí, en una lucha a muerte con el único objetivo de destruir a su rival y conseguir la hegemonía en el Mediterráneo. Para ello contaron con la experiencia de valiosos generales como Aníbal Barca y Publio Cornelio Escipión, protagonistas de algunas de las batallas más memorables de todos los tiempos, como la de Cannas y Zama (que aún se estudian en las modernas escuelas militares). Las guerras púnicas, por el volumen de los medios utilizados, así como por el espacio geográfico donde se llevan a cabo los principales hechos de armas, al igual que por los planes estratégicos y diplomáticos que persiguen ambos estados, son un conflicto prolongado que ha sido considerado por muchos como las guerras mundiales del mundo antiguo (por supuesto desde un punto de vista eurocéntrico), cuyo resultado es fundamental para comprender la historia actual. Con este libro, el lector conocerá el contexto y las causas profundas que motivaron el estallido del conflicto, se sorprenderá con los temidos corvus con los que los romanos hicieron frente a la todopoderosa armada cartaginesa y será testigo de excepción de las increíbles victorias militares de Aníbal Barca y de su épica travesía por los Alpes italianos. Un libro que, sin duda, no nos dejará indiferentes. «El investigador Javier Martínez-Pinna se atreve a explicarnos, de manera rigurosa y divulgativa, los tres conflictos armados que enfrentaron a las dos principales potencias occidentales de la época, Roma y Cartago, entre el 264 a. C. y el 146 a. C». Rubén Cruz, Vida Nueva. «Pocos divulgadores se atreverían a explicar de modo tan ameno esta legendaria rivalidad bélica que duró más de un siglo. Pero Martínez-Pinna sale más que victorioso de tal empresa. ¡Un libro más que recomendable!» Javier Ors, La Razón.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Memoria del comunismo
Hoy -5% en Libros

Jiménez, Federico

En dos países europeos, Rusia y España, se intentó crear en el siglo xx un régimen comunista. En Rusia, tras cinco años de feroz guerra civil de Lenin contra su pueblo, el comunismo triunfó. En España, tras una atroz guerra civil de tres años, perdió. Pero se discute el papel de Stalin en la guerra de Paracuellos y la muerte de Nin al oro del Banco de España y se oculta la actuación de los dos comunismos españoles: el marxista del PCE, el PSOE bolchevizado o el POUM, y el bakuninista de la CNT-FAI, que impuso el terror rojo en Cataluña con la ayuda entusiasta de Companys. Ni la Rusia bajo la Cheka ni la España bajo las checas se recuerdan hoy. Solo eso y el éxito de la propaganda soviética desde 1917 explican la irrupción y el éxito de Podemos.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Comandantes medievales hispánicos. Siglos XIV-XV
Hoy -5% en Libros

Fernández de Larrea Rojas, Jon

A finales del siglo XIII, la Europa plenomedieval comenzó a dar los primeros síntomas de una crisis que sentaría las bases de la transición hacia la modernidad, un contexto de cambio que, como no podía ser de otro modo, también afectó a la práctica de la guerra. Los reinos cristianos peninsulares, con todas sus singularidades, no escaparon a semejante dinámica, en un complejo conjunto de procesos socio-políticos, militares, económicos e ideológicos que sembrarían la semilla de la futura primacía de las armas hispánicas en el contexto europeo occidental, y de su proyección al Nuevo Mundo en los primeros siglos de la Edad Moderna.Entre los siglos XIV y XV, las estructuras que configuraban el orden feudal en la Península se resquebrajaron, presionadas tanto por problemas intestinos, como por el ascenso de las élites urbanas y la paulatina búsqueda de los soberanos de modelos centralizados de gobierno y, por lo tanto, de control de los ejércitos. Las fuerzas armadas y el ejercicio del mando cambiarían radicalmente, en una paulatina adaptación a todas estas circunstancias y a los retos exigidos por las distintas contiendas que los poderes peninsulares hubieran de librar, tanto sobre la piel de toro como en ámbitos extrapeninsulares, como ilustra la proyección mediterránea de la corona de Aragón. Asistimos, así, a una progresiva profesionalización de las huestes y de su organización, en tanto nuevas tácticas irrumpían al olor de la pólvora –entre otras innovaciones. Paralelamente, tanto la alta como la baja aristocracia se vincularon cada vez más al poder real –no sin resistencia–, hasta convertirse en una suerte de improvisado “Estado Mayor” a disposición de los soberanos. El viejo modo feudal de hacer la guerra dio sus últimos coletazos durante la Guerra de Granada, simbólico fin de una era. Dos siglos de cambio y de adaptación, que recorreremos a través de las vidas de estos «esforzados capitanes».
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve Historia de Puerto Rico
Hoy -5% en Libros

Arroyo, José Carlos

Ubicado en las Antillas, en el noreste caribeño, Puerto Rico es un archipiélago compuesto por más de 140 islas, actualmente bajo soberanía estadounidense como Estado Libre Asociado. Una geografía que ha marcado su historia de los últimos cinco siglos, destacándose por su importancia geopolítica. Territorio codiciado por múltiples potencias imperiales desde el el siglo XVI hasta la época contemporánea, fue conocido por los colonizadores españoles como la ''llave de las Indias'' o como la ''Malta del Caribe'' por los estadounidenses e incluso hoy se la considera ''la colonia más antigua del mundo''. Este libro se centra en su historia contemporánea, desde 1800 hasta el presente. En el siglo XIX, y tras cuatro siglos bajo dominio de la Corona española, vive el despertar de su conciencia política y sucesivas luchas por alcanzar su autonomía política. Un autogobierno que alcanza finalmente en 1897, pero cuyos anhelos de libertad e independencia se ven frustados con la invasión y colonización de Estados Unidos en 1898, en el contexto de la guerra hispanoestadounidense. Sin verse afectado como otras naciones por las olas de descolonización y marcado por su historia de subordinación colonial de los siglos XIX y XX, Puerto Rico atraviesa en el siglo XXI diversas tensiones en torno a su identidad y autonomía política, económica, social y cultural.
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Reflexiones sobre la Revolución francesa
Hoy -5% en Libros

Burke, Edmund

Liberalismo: conjunto de doctrinas favorables a la libertad política en los Estados. Resulta difícil, sin embargo, hallar en esa palabra un sistema único y cohesionado: se habla de liberalismo político y económico, pero también social, filosófico e incluso teológico. Todo depende de qué entendamos por libertad. Nace en el siglo XVII en Europa, y pronto se expande a América y al resto del mundo, generando un tipo de sociedad, hasta nuestros días. El autor analiza ese proceso histórico, su aportación y sus consecuencias.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lo que América le debe a España
Hoy -5% en Libros

Gullo Omodeo, Marcelo

Marcelo Gullo vuelve con una obra monumental que ensalza la huella imperecedera que dejó España en América: la creación de la Hispanidad. El encuentro de España con América fue un acontecimiento trascendental y el legado que allí quedó, una huella imperecedera. El prestigioso historiador Marcelo Gullo aborda en esta obra la necesidad de comprender adecuadamente la Historia de España e Hispanoamérica, los lazos y los innumerables puntos en común que nos unen, huyendo así de la historia falseada y manipulada que se ha transmitido desde hace décadas. Con la creación de la Hispanidad, América recibió los valores de la cultura grecorromana católica, y no solo sus clases ilustradas, sino también los sectores populares se hicieron legatarios del pensamiento de Sócrates, Platón, Aristóteles, Cicerón, San Agustín y Santo Tomás. A su vez, los habitantes de América disfrutaron de plenos derechos y fueron súbditos libres de la Corona española. Hispanoamérica le debe su unidad sustancial a España, de manera que de Madrid a Kiev o de Granada a Berlín hay más distancia psicológica, sociológica y cultural que de Lima a Sevilla o de Buenos Aires a Salamanca. Los pueblos que se extienden desde los Pirineos a Acapulco y desde California a Tierra del Fuego conforman en sustancia un solo pueblo, un único pueblo, aunque, como resultas de la leyenda negra, hayan perdido la conciencia de su unidad de destino.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sant Miquel del Montmell
Hoy -5% en Libros

Garrober Calaf, Jordi

El llibre Sant Miquel del Montmell (Baix Penedès) entre els segles xi i xv és un treball d'investigació interdisciplinari dedicat a l'anomenada popularment «ermita» romànica del Montmell. A partir del desenvolupament històric de la parròquia del Montmell, concebuda com a església i com a territori delimitat, el públic coneixerà l'organització socioeconòmica i l'evolució política del terme del Montmell des del segle xi fins al final de l'edat mitjana. Així mateix, esdevindrà conscient de la importància de creuar diferents tipus de fonts d'informació (arqueològica, cartogràfica, documental, etnogràfica, etc.) en l'anàlisi històrica. L'obra que teniu a les mans és l'única monografia actual dedicada a l'església romànica de Sant Miquel del Montmell, que, a més de recopilar totes les aportacions científiques d'aquest tema publicades durant més de mig segle, recull dades i coneixements nous.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La batalla de Accio
Hoy -5% en Libros

Strauss, Barry

Tras el asesinato de Julio César en el 44 a. C., fueron dos los hombres que se disputaban el mandato de la todopoderosa Roma: Marco Antonio y el heredero elegido por el propio César, el joven Octavio, futuro Augusto. Pero Marco Antonio se enamoró de la mujer más poderosa del mundo, la gobernante egipcia Cleopatra, y frustró la ambición de Octavio de gobernar el Imperio. Y entonces estalló una nueva guerra civil. Corría el año 31 a. C. cuando tuvo lugar una de las mayores batallas navales del mundo antiguo: más de 600 barcos, casi 200000 hombres y una mujer. Aquello fue la batalla de Accio. El resultado: la victoria de Octavio, que derrotó posteriormente a Marco Antonio y Cleopatra. Y éstos acabaron suicidándose... Las consecuencias de Accio cambiaron para siempre el Imperio romano. De haber ganado los amantes, la capital podría haberse trasladado a Alejandría, y el latín podría haberse convertido en el segundo idioma del Imperio después del griego, lengua que se hablaba en todo el Mediterráneo oriental, incluido Egipto. Y ésta es por fin la historia que no se había contado. En esta fascinante y emocionante historia, Barry Strauss, experto mundial en Historia de la Roma antigua, describe la batalla y sus consecuencias con el dramatismo y la intensidad que merece. Fascinante y emocionante, este ensayo es una obra esencial que nos presenta, además, a tres de las figuras más importantes no sólo del Imperio romano, sino de nuestra Historia con mayúsculas.
35,00€ 33,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Unamuno contra Miguel Primo de Rivera
Hoy -5% en Libros

Rabaté, Jean Claude

Cuando Miguel Primo de Rivera publica su manifiesto el 13 de septiembre de 1923, Miguel de Unamuno es el primero en oponerse al Directorio militar hasta finales de enero de 1930. Emprende entonces una lucha despiadada en contra del general Severiano Martínez Anido, encargado de mantener el orden público, y también en contra del rey Alfonso XIII, cuya actitud ambigua denuncia. Esta dictadura, pronto calificada de 'tiranía' por sus opositores, monopoliza todos los poderes gracias a una censura férrea y una constante propaganda, además, se beneficia del asentimiento más o menos general del pueblo español. Contra Primo de Rivera se alza, al lado de Unamuno, un grupo de hombres determinados -entre ellos Vicente Blasco Ibáñez y la figura demasiado olvidada de Eduardo Ortega y Gasset, cuyo papel es esencial para llevar a cabo la resistencia-. A primera vista, parece increíble que haya durado tantos años este combate, cuyo final victorioso se debe evidentemente a otros factores aparte de la tenaz resistencia de un conjunto reducido de exiliados: despertar progresivo de los españoles, creación de redes y núcleos de oposición por todo el país, acción decisiva de los estudiantes a partir de 1929, problemas financieros de la dictadura, motines cívico-militares, etc. Por lo demás, los hechos y dichos de Unamuno durante los años de exilio nos revelan que, si bien se ha convertido en la figura emblemática de la resistencia a la tiranía, su combate matiza la imagen de un hombre solitario, individualista e incapaz de adherirse a una acción solidaria, ya que durante todos esos años comparte con otros exiliados republicanos los valores de libertad, justicia y fraternidad.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Eso no estaba en mi libro de historia de los naufragios
Hoy -5% en Libros

Mollá Ayuso, Luis

¿Sabías que los supervivientes de un naufragio debían cortarse los cabellos y ofrecerlos al mar en sacri¬ficio? ¿O que algunos pueblos costeros usaban fuegos para atraer barcos a costas peligrosas para saquear y sin piedad a tripulantes y pasajeros? ¿Conoces el naufragio de “los patitos de goma”? ¿O el misterio del trasatlántico alemán Wilhelm Gustloff que dejó el peor saldo de pérdida de vidas humanas? ¿O que Dorothy Gibson, actriz de cine mudo, sobrevivió al naufragio del Titanic y que protagonizó una película usando la misma ropa que vestía aquella fatídica noche? Un apasionante viaje a través de los naufragios que forjaron la historia de la navegación. En ''Eso no estaba en mi libro de historia de los naufragios'', el Capitán de Navío Luis Mollá, experto en la materia, te transporta a relatos sorprendentes y llenos de emoción. Desde los antiguos griegos y romanos hasta los más recientes desastres en alta mar, descubrirás tragedias y hazañas heroicas ocultas bajo las olas. A través de estas páginas, el autor revela las historias de valientes marineros que desafiaron implacables tormentas, mortales colisiones y feroces batallas navales. Descubrirá los misterios de los naufragios y los tesoros ocultos que aguardan ser encontrados. Así como sobre las causas que desencadenan estos siniestros, desde condiciones climáticas adversas hasta encuentros mortales con icebergs. Con un estilo aventurero y lleno de conocimiento, el Capitán Mollá invita a explorar los secretos más profundos de los mares del mundo. Desde el estrecho de Gibraltar hasta el cabo de Hornos, este libro te sumergirá en los lugares más emblemáticos de los naufragios, revelando la historia que yace bajo las aguas. Adéntrate en ''Eso no estaba en mi libro de historia de los naufragios'' y déjate cautivar por las epopeyas marítimas que desconocías. Una lectura imprescindible para amantes de la historia, navegantes y todos aquellos que anhelan descubrir los secretos ocultos en las profundidades marinas.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La hija de Auschwitz
Hoy -5% en Libros

Friedman, Tova

FUI UNA DE LAS SUPERVIVIENTES MÁS JÓVENES DEL HOLOCAUSTO, Y ESTA ES MI HISTORIA.Un poderoso libro de memorias firmado por una de las supervivientes más jóvenes de Auschwitz, Tova Firedman, en el que seguimos su infancia durante el Holocausto y cómo sobrevivió a una serie de experiencias cercanas a la muerte en un gueto judío, un campo de trabajo nazi y Auschwitz.Tova Friedman fue una de las personas más jóvenes en salir de Auschwitz. Después de sobrevivir a la liquidación del gueto judío en el centro de Polonia, donde vivió cuando era una niña pequeña, Tova tenía cuatro años cuando ella y sus padres fueron enviados a un campo de trabajo nazi, y casi seis cuando ella y su madre fueron forzadas a subir a un camión lleno de ganado y enviadas a Auschwitz II, también conocido como el campo de exterminio de Birkenau, mientras que su padre fue llevado a Dachau.Durante seis meses de encarcelamiento en Birkenau, Tova fue testigo de atrocidades que nunca podrá olvidar. Ella es de las pocas que entró en una cámara de gas y vivió para contarlo.En La hija de Auschwitz, Tova inmortaliza lo que vio, para así mantener viva la historia del Holocausto y evitar que su memoria desaparezca. Ha utilizado los recuerdos que han dado forma a su vida para así honrar a las víctimas.Escrito conjuntamente con el galardonado exreportero de guerra Malcolm Brabant, este es un libro extremadamente importante y revelador. La meticulosa investigación de Brabant ha ayudado a Tova a recordar sus experiencias con gran detalle. Juntos han recreado minuciosamente la extraordinaria historia de Tova y su necesario testimonio para no olvidar uno de los episodios más trágicos de la historia.«Una heroína de la verdad y la memoria.» Sir Ben Kingsley«Cada cierto tiempo llega un libro que exige ser leído.» John Humphrys«Una historia inolvidable y profundamente conmovedora.» Jeremy Bowen«La cautivadora y vívidamente escrita de Tova Friedman sirve como prueba de que después de sufrir una crueldad y un trauma inimaginables, todavía es posible forjar una vida. Este libro inolvidable no solo garantiza que recordemos los horrores del Holocausto, sino que también puede ver los peligros del antisemitismo y otras formas de racismo en la actualidad.» Lindsey Hilsum«Leí este libro con gratitud y urgencia. Agradezco a Tova Friedman el coraje que ha demostrado al decidir compartir su historia. Todos somos los beneficiarios de tan poderoso testimonio. La urgencia proviene del conocimiento de que, a medida que pasa el tiempo, esas voces vívidas son cada vez más raras. Lea este libro, aprecie las lecciones. Es un libro arraigado en los terribles acontecimientos de otro tiempo, pero las verdades que revela son eternas.» Fergal Keane«Unas memorias desgarradoras y líricas.» Sunday Independent «Un libro absolutamente fascinante.» PBS Newshour ¿A quién va dirigido el libro La hija de Auschwitz?Este libro se dirige a un público amplio interesado en la historia del Holocausto, la memoria histórica y los testimonios de supervivientes. Es especialmente relevante para aquellos que buscan comprender la experiencia de los niños durante el genocidio nazi, así como para estudiantes, investigadores y lectores interesados en la historia del siglo XX. La obra, por su naturaleza, puede resultar conmovedora y emocionalmente intensa, por lo que se recomienda a los lectores tener en cuenta este aspecto antes de su lectura. También puede ser de interés para aquellos que buscan comprender la importancia de la memoria y la lucha contra el olvido.Temas que trata el libro La hija de AuschwitzLa hija de Auschwitz explora una serie de temas cruciales relacionados con el Holocausto y sus consecuencias. Se centra en la experiencia personal de Tova Friedman, una superviviente excepcionalmente joven, ofreciendo un testimonio único y conmovedor. Los temas tratados incluyen:La infancia durante el Holocausto: El libro describe la vida de Tova desde su infancia en un gueto judío, mostrando las dificultades y el terror que experimentaron los niños bajo la ocupación nazi. Se detalla la pérdida de la inocencia y la adaptación a un entorno de extrema violencia y privación.La experiencia en campos de concentración: Se relata la experiencia de Tova en un campo de trabajo nazi y, posteriormente, en Auschwitz-Birkenau, incluyendo la descripción de las condiciones de vida, el trabajo forzado, la separación familiar y el terror constante. Se destaca la perspectiva infantil ante la brutalidad del sistema nazi.La resistencia y la supervivencia: El libro muestra la resiliencia y la capacidad de supervivencia de Tova y su familia frente a las adversidades extremas. Se describe la lucha por la vida en un contexto de muerte y desesperación.La memoria del Holocausto: La obra busca mantener viva la memoria del Holocausto a través del testimonio personal de Tova, transmitiendo la importancia de recordar y aprender de este trágico episodio de la historia. Se enfatiza la necesidad de evitar que se repitan los horrores del pasado.El proceso de la memoria y la reconstrucción: El libro también aborda el proceso de recordar y reconstruir la memoria traumática, destacando la colaboración entre Tova Friedman y el coautor Malcolm Brabant en la elaboración del texto.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro La hija de AuschwitzAún no hay opiniones o críticas sobre La hija de Auschwitz.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La legión española 1920-1927
Hoy -5% en Libros

Ballenilla y García de Gamarra

El Tercio de Extranjeros fue creado en 1920 con el objetivo de reemplazar a los soldados conscriptos de la Guerra de Marruecos mediante la incorporación de voluntarios extranjeros. Aunque la recluta de extranjeros no obtuvo los resultados esperados, la unidad logró consolidarse y alcanzar una gran popularidad y prestigio. Este libro se centra en analizar el proceso de reclutamiento, quiénes fueron los primeros legionarios y cómo fue su vida en el Tercio. Además, también examina el origen y trayectoria de los oficiales que sirvieron en La Legión, con especial atención a los tenientes coroneles que ocuparon la Jefatura: Millán Astray, Valenzuela y Franco. El autor ha llevado a cabo una exhaustiva investigación en los archivos del Ministerio de la Guerra, específicamente en los documentos generados por el Negociado de Marruecos, la Alta Comisaría y las Comandancias Generales de Ceuta y Melilla, así como en la correspondencia diplomática relativa a la recluta de extranjeros que se encuentra en el Ministerio de Asuntos Exteriores. Para reconstruir la vida legionaria, ha utilizado los expedientes conservados en los archivos de La Legión y el Archivo General Militar de Segovia, además de memorias y diarios inéditos y otros fondos de la Biblioteca Nacional y la Filmoteca Española. En definitiva, se trata de un libro riguroso y de fácil lectura que resulta imprescindible para conocer los orígenes de la unidad militar más conocida y admirada del Ejército español. Asimismo, se examinan los mecanismos de creación del mito legionario que han perdurado a través de diferentes medios como la prensa, la publicidad, la literatura, la música y el cine.
34,00€ 32,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Patrimoni immaterial a la Ribera del Xúquer
Hoy -5% en Libros

Aavv

Per a poder comprendre la identitat d'un poble com a tal, cal dur a terme investigacions històriques del seu patrimoni immaterial o patrimoni viu. El marc jurídic esmenta quines expressions podrien considerar-se patrimoni immaterial i reconeix les tradicions, les locucions orals, els usos socials, els rituals, els espectacles i els actes festius, els usos de la naturalesa i les tècniques artesanals, inclosa la gastronomia, totes elles han d'estar acompanyades dels instruments o espais culturals que els són inherents per a ser salvaguardades per a la posteritat. En aquest volum s'han reunit treballs d'estudiosos que han aprofundit en el coneixement de les festes populars, de la seua simbologia, de la religiositat, dels aspectes lúdics, dels jocs tradicionals i de l'aprofitament de la naturalesa, des de la trajectòria històrica fins al context social i jurídic actual.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuando luchan los elefantes: La gesta de Paul Emil Von Lettow-Vorbeck en el Teatro del África Oriental de la Gran Guerra
Hoy -5% en Libros

Fernández de la Cigoña, Fernan

Descubre la hazaña del General de División Von Lettow-Vorbeck en el África Oriental Alemana de la Gran Guerra, un inspirador ejemplo de amor a la Patria, sentido del deber, capacidad de sufrimiento, preocupación por los subordinados, valor personal, creatividad y ejemplaridad de un militar en campaña. Un libro interesante desde un punto de vista práctico para profesionales de la Defensa, por lo que tiene de pedagógico el ver cómo es posible mantener a raya a un enemigo muy superior con voluntad de vencer, iniciativa e ingenio. Y por supuesto es, para cualquier lector, una fascinante historia real que supera a las mejores novelas de aventuras.Relata la historia de Paul Emil Von Lettow-Vorbeck, Comandante en Jefe de la Schutztruppe alemana, que obligó a los hombres de la Fuerza Expedicionaria Británica del África Oriental a perseguirle en una cacería desarrollada en uno de los terrenos más inhóspitos que se pueda imaginar. Este, fue el autor de una de las guerras de guerrillas de más éxito de la Historia. Sus creativas e innovadoras soluciones a los problemas cotidianos demostraron ser la ruina de una concatenación de comandantes británicos, y obligaron a los Aliados a detraer una hemorragia de efectivos de los frentes europeos.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jaume Ramon Vila
Hoy -5% en Libros

Llàcer Martorell, Arantza

Aquest llibre és una xicoteta porta a l'època moderna i a la figura de l'intel·lectual barceloní Jaume Ramon Vila. Conegut com el bisbe del Born, Vila fou un prevere de classe benestant que va participar d'un moviment il·lustrat, el cercle erudit barceloní, juntament amb figures com Dídac de Montfar, Antoni Viladamor o Rafael Cervera. Aquests es dedicaven a la lectura dels textos historiogràfics i a la creació d'un discurs definitiu sobre la preeminència de la llei catalana per damunt de qualsevol unió dinàstica. El resultat de la seua lectura i escriptura va alimentar una construcció ideològica dels territoris catalans que encara té un ressò avui dia. Però, tot i que alguns personatges d'aquest període sí que han gaudit d'una amable fama i coneixença, de Jaume Ramon Vila no en sabem pràcticament res. Qui era aquest grafòman que feia copiar cròniques i tractats d'armoria? Qui era l'home preocupat pel seu llinatge, per la memòria? Aquest llibre dona a conèixer el prevere, l'intel·lectual i el pensador. El lector hi podrà trobar explicades les diferents facetes del biografiat, el seu entorn familiar, les seues xarxes de sociabilització i la descomposició i reconstrucció de la seua herència. Aficionat a l'escriptura, a la còpia i a l'anotació de textos, presentem la primera descripció conjunta de les tres obres que li coneixem. Autor de tres textos diferents -sobre els valors cristians, sobre els llinatges catalans i sobre la vida a la ciutat de Barcelona- Jaume Ramon Vila és un exemple clar d'aquesta construcció ideològica de primera meitat del segle XVII i una porta oberta a una societat, a unes preocupacions i a una reestructuració política que la historiografia tradicional ha descrit a l'engròs.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El maestro de la fuga
Hoy -5% en Libros

Freedland, Jonathan

La verdadera historia de Rudi Vrba, el judío que escapó de Auschwitz y trató de advertir al mundo de las atrocidades nazis.«Un clásico inmediato de la literatura sobre el Holocausto. Magníficamente investigado y escrito, se trata de una historia apasionante y profundamente conmovedora. No podía dejar de leerlo.» Antony Beevor «Un libro brillante y desgarrador, con lecciones universales y oportunas sobre el poder de la información y de la desinformación.» Yuval Noah Harari «Un libro extraordinario. En algunos momentos apenas podía respirar. Es un homenaje a su extraordinario héroe, y una historia muy importante y necesaria de leer... No puedo elogiarlo lo suficiente.» Philip Pullman En abril de 1944, Rudolf Vrba se convirtió en uno de los primeros judíos en escapar de Auschwitz. Contra todo pronóstico, tras esquivar por poco las balas alemanas, él y su compañero de fuga escalaron montañas y cruzaron ríos para alcanzar la libertad. Vrba quería advertir a los últimos judíos de Europa del destino que les esperaba al final de la vía férrea. Brillante estudiante de ciencias y matemáticas, memorizó cada uno de los detalles de la maquinaria nazi y lo arriesgó todo para recopilar los primeros datos de la Solución Final. Tras su huida, sacó de contrabando el primer relato completo de cuanto acontecía en los campos de exterminio, un informe detallado que finalmente llegaría a manos de Franklin Roosevelt, Winston Churchill y el papa, y que acabaría salvando miles de vidas. El maestro de la fuga es la historia de un hombre que merece ocupar su lugar en la historia junto a Ana Frank, Oskar Schindler y Primo Levi, protagonistas todos ellos del capítulo más oscuro de nuestro pasado reciente.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
España
Hoy -5% en Libros

Reid, Michael

«El libro mejor y más completo que he leído sobre la España de hoy, y sobre las raíces históricas del presente», Antonio Muñoz Molina.Tras la dictadura de Franco, la transición a la democracia fue aclamada como un gran éxito que marcó el inicio de tres décadas de prosperidad. Sin embargo, en los últimos años el consenso político ha sido cuestionado. El estable sistema bipartidista se fragmentó con la entrada de nuevas formaciones que causaron efectos perturbadores. Michael Reid, que cuestiona la opinión de que España es un país perseguido por su pasado franquista, explica con claridad y rigor algunos de los problemas que acechan el futuro de nuestro país, como el independentismo catalán, y señala que otros muchos son los mismos que padecen nuestros vecinos europeos: el populismo, la creciente polarización o la desigualdad. «Michael Reid nos brinda un ingenioso y completo estudio sobre la España contemporánea. Equilibrando hábilmente sus experiencias personales con sus incisivas reflexiones analíticas como periodista, Reid ha logrado producir un texto que resulta tan accesible como original», Ana Palacio, exministra de Asuntos Exteriores.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Reversos del amor
Hoy -5% en Libros

Valle Corpas, Irene

Este conjunto de ensayos propone una aproximación a los lados oscuros del amor y el deseo en las relaciones interpersonales o afectivas dentro de la cultura contemporánea. Teniendo en cuenta que los inicios de esa cultura coinciden con los que la historiografía asigna a la Edad Contemporánea y que sus bordes cronológicos, por tanto, se extienden desde el siglo xviii hasta nuestros días, las investigadoras que se agrupan en este libro toman casos señeros de novelas, pinturas, dibujos, obras teatrales y cinematográficas producidas en ese amplio periodo para ahondar en conflictos tan complejos como concurrentes en la vida emocional y, con ello, en la cultura reciente.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Viajes por el Antiguo Imperio romano
Hoy -5% en Libros

García Sánchez, Jorge

Viaje por el Mediterráneo, descubra gentes y geografías exóticas, en busca de oráculos, en exploraciones militares por tierras desérticas, en tours de estudio por Grecia o en excursiones para disfrutar de las tumbas de los héroes homéricos y las monumentales edificaciones egipcias. En la Antigüedad, los caminos terrestres y marítimos se hallaban rodeados de incertidumbres: ¿qué vía escoger a fin de recalar en Roma? ¿Cuánto tiempo esperar en un tugurio portuario a que arribe una nave con rumbo al Egeo? ¿Qué accidente geográfico indica si piso suelos asiáticos o todavía europeos? ¿Cómo proteger la caravana del bandidaje de los nómadas del desierto? ¿Intentará despojarme de mis pertenencias aprovechando el anonimato nocturno este hospedero truhan? Cada viajero afrontaba en la vida ambulante amenazas que harían palidecer al mismísimo Odiseo. Conozca la geografía de un mundo repleto de misterios: los países exóticos de Oriente y del continente africano, el Mediterráneo y los mares de Arabia y de la India, la tierra del Nilo y las antiguas metrópolis de mármol helenísticas, la Atenas donde se hacinaban los jóvenes aristócratas romanos, las costas de la bahía de Nápoles y los oráculos y santuarios que acogían en Grecia al vulgo ansioso de sumirse en la mundanidad de los juegos, los espectáculos y las diversiones de las grandes celebraciones religiosas. Los viajes en la Antigua Roma le acercará a la comprensión romana del universo y le mostrará la cultura y las formas de vida en la Antigüedad. Una obra imprescindible para los amantes de los viajes, la historia, la arqueología, la geografía, la aventura, las exploraciones, la religión y la ingeniería.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Comité Internacional de la Cruz Roja y las matanzas de Paracuellos del Jarama
Hoy -5% en Libros

Farré Simon, Sébastien

El 8 de diciembre de 1936, un avión de la embajada francesa fue derribado en el cielo de Madrid por un caza soviético. A bordo iban el gran periodista Louis Delaprée y el jefe de la delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja en la capital española, Georges Henny. Como testigo de las matanzas de prisioneros evacuados de las cárceles republicanas durante los meses de noviembre y diciembre, podríamos preguntarnos ¿era Henny el objetivo? Al investigar los orígenes de este ataque, el autor presenta un análisis de las ambigüedades y dificultades de la acción humanitaria durante la primera fase del conflicto español. Este libro ofrece una lectura inédita de la intervención de la Cruz Roja en España y es, además, una aportación original al estudio de la violencia perpetrada por sublevados y republicanos durante la primera fase de la guerra civil.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cataluña, la historia que no fue
Hoy -5% en Libros

Uceda Márquez, Óscar

La administración catalana es la única de Europa occidental que financia y respalda la historia conspirativa, apoyando sin complejos con subvenciones y programas en la televisión pública teorías pseudohistóricas victimistas y supremacistas. En un tono divulgativo, pero apoyado sólidamente en documentos históricos, Óscar Uceda pone al descubierto el modus operandi de la historiografía nacionalista y muestra cómo la historia puede retocarse, maquillarse, ficcionarse, recrearse, retorcerse e incluso inventarse, hasta convertirla en una antología de fakes detrás de la cual puede rastrearse, pese a todo, cómo fue la verdadera historia de Cataluña.  
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dones de l'Empordà. Històries femenines des del segle XII fins al XX
Hoy -5% en Libros

Albertí, Elisenda

Biografies d'unes quantes dones arrelades a l'Empordà, les quals, amb més o menys èxit, aconseguiren fer sentir la seva veu. Dones que decidiren desenvolupar una carrera creativa, com també de les que van poder demostrar la seva capacitat professional, les que disposaven de negoci propi o realitzaven tasques per servir els altres. Històries femenines des del segle XII fins al XX, a l'Empordà, entre la terra i el mar.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El mundo clásico
Hoy -5% en Libros

Fox, Robin Lane

El encanto de la mejor narrativa histórica.Robin Lane Fox enseña historia antigua en Oxford y es, además, un gran narrador. De esta afortunada combinación ha surgido un libro de historia del mundo clásico distinto, que tiene el rigor del buen trabajo académico -y ha merecido por ello los elogios de un especialista como Peter Jones- y la amenidad de un relato del que los críticos han dicho que es «increíblemente entretenido» y «más épico que la mejor película de romanos». Porque, si algo caracteriza este fascinante recorrido del mundo de la antigüedad clásica desde Homero a Adriano, es precisamente la presencia constante del toque humano: su capacidad de evocar figuras como Sócrates, Alejandro, Cicerón o César y de hablarnos, a la vez, de la vida cotidiana de los ciudadanos, de los últimos días de Pompeya o de los juegos del circo, en unas páginas que nos devuelven el encanto de la mejor narrativa histórica.  
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Submarinos enanos submarinos de bolsillo
Hoy -5% en Libros

Vázquez García, Juan

Varias naciones desarrollaron diversos modelos de submarinos enanos destinados a forzar bases navales enemigas y atacar a las grandes unidades allí fondeadas, por bien protegidas que se sintieran, para desequilibrar un teatro de operaciones.Los italianos fueron los pioneros, pero apenas tuvieron ocasión de utilizar sus diseños en combate, al contrario que los torpedos humanos y los buceadores de combate.Los japoneses desarrollaron las naves más avanzadas técnicamente, pero sus misiones superaron sus aún limitadas capacidades, a pesar del arrojo suicida de sus dotaciones.Los británicos desarrollaron un ingenio con el casi exclusivo fin de acabar con el Tirpitz, misión en la que fracasaron, pero que, en su mejor tradición, magnificaron durante y tras la guerra. Y los alemanes, como en otros muchos aspectos, diversificaron demasiado sus esfuerzos, demasiado tarde y demasiado poco.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El fred del crematori
Hoy -5% en Libros

Debreczeni, József

József Debreczeni narra una de les acusacions més cruels i despietades contra el nazisme que s'han escrit mai, publicada després de 70 anys de silenci. József Debreczeni va arribar a Auschwitz el 1944 amb trenta-quatre anys. Si l'haguessin seleccionat per anar a l'esquerra, en quaranta-cinc minuts hauria estat mort. Afortunadament, el van enviar a la dreta, cap a dotze mesos d'esclavitud esfereïdora en un seguit de camps de concentració. Aquesta peripècia va culminar al crematori fred -teòricament, el camp hospital de Dörnhau-, on enviaven els presoners més dèbils en espera de la seva execució. Jozsef Debreczeni, prolífic periodista i poeta hongarès, va narrar la seva experiència en aquestes memòries, un document esgarrifós, redactat amb l'estil concís i desproveït de sentimentalisme d'un periodista consumat. Un testimoni d'una qualitat literària incomparable.Publicat per primera vegada el 1950 en hongarès, no va arribar a traduir-se mai a causa del Maccarthisme, les hostilitats de la Guerra Freda i l'antisemitisme de l'època. Ara, més de setanta anys després, aquesta obra mestra ocupa finalment el seu lloc legítim entre les obres més grans de la literatura sobre l'Holocaust.Resenyes:«Un diamant literari, brillant i esmolat. Una crònica esfereïdora, de força estranya, inquietant. Unes memòries sobre l'Holocaust dignes de Primo Levi».The Times
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El neandertal desnudo
Hoy -5% en Libros

Slimak, Ludovic

¿Y si hubiéramos malinterpretado quiénes eran realmente los neandertales? «Slimak ha dado con la piedra Rosetta del mundo neandertal».The New Scientist Durante más de un siglo consideramos a los neandertales inferiores a los Homo sapiens, y en los últimos tiempos pensamos que la diferencia estaba en sus lejanas tradiciones culturales. Pero, ¿cuál es la verdad? Ludovic Slimak, uno de los mayores especialistas mundiales en el estudio de los neandertales, ha seguido incansablemente la pista de lo que él llama la criatura, como si se tratara de un ser misterioso que se atisba a lo lejos, en la bruma. El neandertal desnudo es un riguroso libro de paleoantropología, pero, sobre todo, un cuaderno de viajes que nos sumerge en una apasionante expedición arqueológica desde las extensiones heladas del Círculo Polar Ártico hasta los profundos bosques mediterráneos. También es un fascinante relato de treinta años de investigaciones, búsquedas, excavaciones y trabajo de campo. Cada yacimiento encontrado tiene una historia que contar. Y al encontrarse cara a cara con el hombre neandertal, Slimak descubre a un ser sorprendente cuya verdadera naturaleza parece habérsenos escapado por completo. ¿Tan inconcebible nos resulta una inteligencia divergente de la nuestra? Slimak vuelca en este libro sus asombrosos descubrimientos y una visión inquietante que cuestiona drásticamente nuestras creencias sobre los neandertales, la forma en que los concebimos y las razones de su asombrosa extinción. Por medio de una imagen renovada de la especie, nos muestra hasta qué punto nuestros prejuicios nos han impedido valorar sus logros, una ceguera que él relaciona convincentemente con las formas modernas de racismo. Nos revela sus descubrimientos con emoción, sentido del humor y gran pulso narrativo, y nos enfrenta de lleno a nuestras fantasías y proyecciones sobre esta humanidad extinguida. Su hallazgo es el neandertal. Pero de esta mirada cruzada a través de los milenios emerge también un inesperado retrato de nosotros mismos.La crítica ha dicho:«Slimak ha dado con la piedra de Rosetta del mundo neandertal. Este libro se propone liberar a estaespecie extinta de los prejuicios que le hemos impuesto, y el resultado es un éxito rotundo».The New Scientist «Un magnífico viaje que nos enseña que se puede ser humano sin parecerse a nosotros. Una bella lección de humanidad».Histoire Magazine«Este buscador de neandertales ha dado con la pieza que faltaba y que modifica radicalmente nuestra comprensión no solo de los neandertales, sino de la propia humanidad».The Observer «Escrito con el estilo de un poeta y la imaginación de un filósofo, este libro divertido y provocador nos recuerda que, en la era de la inteligencia artificial, aún nos queda mucho por aprender sobre la inteligencia biológica».Steve Brusatte«Uno de los libros de historia más amenos y reveladores del año. Nos enseña mucho de nosotros mismos a través de esas misteriosas criaturas muertas que llamamos neandertales».Prospect Magazine (Mejores libros de 2023) «Unaestimulante contemplación de la otredad humana. Aprendemos mucho más sobre nosotros mismos estudiando sensibilidades exóticas y reconociendo nuestra naturaleza no como la humanidad, sino como una humanidad».Kirkus Reviews
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ilustración pirata
Hoy -5% en Libros

Graeber, David

¿Y si los piratas no fueron salvajes apátridas movidos por la simple acumulación de riquezas y tesoros? ¿Y si el inicio de nuestra modernidad no hubiera tenido lugar en el corazón de Europa sino en una República pirata del Madagascar del siglo XVII? ¿Y si la Ilustración ya no fuera tan europea como pensábamos? Estas preguntas nacen del trabajo de campo que David Graeber realizó en Madagascar sobre la historia de la esclavitud, la magia y las políticas de la isla. Su encuentro con los Zana-Malata, una etnia descendiente de los primeros piratas que se asentaron en la isla en el siglo XVIII, le impulsó a profundizar en las relaciones sociales y de poder dentro de la comunidad. Sin dejarse llevar por la bruma que envuelve las leyendas de piratas y basándose en documentos y archivos de la época, el autor arroja luz sobre cómo las formas protodemocráticas de lo que los bucaneros implantaron en la isla pudieron influenciar el pensamiento ilustrado europeo. Reales o imaginarias, estas olvidadas sociedades pueden enseñarnos insospechadas posibilidades en un futuro cada vez más incierto. La Ilustración pirata es la última pieza del legado intelectual de Graeber y culmina las ideas que motivaron la escritura del bestseller El amanecer de todo. Es una vibrante historia de reinos piratas y tesoros escondidos pero también es una brillante incursión a formas antiguas de autogobierno y democracia radical en los límites del imperio. La Ilustración pirata desmonta de manera entretenida los mitos centrales de la Ilustración. En su lugar, se narra una historia de magia, batallas navales, princesas robadas, cazas de hombres, reinos ficticios, embajadores fraudulentos, espías, ladrones de joyas, envenenadores y adoración al diablo que se encuentran en los orígenes de la libertad moderna.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vidas paralelas I. Teseo - Rómulo - Licurgo - Numa
Hoy -5% en Libros

Plutarco

Historiador, filósofo y moralista, Plutarco nos legó uno de los conjuntos literarios más extraordinarios de la Antigüedad: las Vidas paralelas. Bajo este título se reúne una extensísima recopilación de biografías de algunos de los hombres más sobresalientes de la historia antigua. En estas piezas, Plutarco trasciende el relato histórico para también transmitir mensajes morales y llegar al alma de estos grandes personajes presentados siempre por parejas (uno griego y otro romano). Este primer volumen de las Vidas paralelas, además de una amplísima introducción general sobre la vida y la obra de Plutarco, reúne los textos Teseo-Rómulo y Licurgo-Numa, hombres que el autor relacionaba muy estrechamente: todos ellos fueron gobernantes de una época que aún basculaba entre la realidad y la leyenda heroica, y también hicieron gala de una personalidad que los convirtió en fundadores y legisladores.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una represión olvidada
Hoy -5% en Libros

Miralles Climent, Josep

Existe una visión extendida entre numerosos historiadores en torno al carlismo, condicionada, fundamentalmente, por la participación de este movimiento en el bando nacional durante la guerra civil española, mediante los Tercios de Requetés. Pero esta visión resulta limitada o incompleta, ya que, en contra de lo que se suele pensar, el carlismo fue, ya durante la propia guerra, perseguido por el franquismo, y sus principales dirigentes desterrados por negarse a crear un Estado totalitario y borrar al carlismo integrándolo en el partido unificado de FET y de las JONS. Sufrió la represión franquista durante todo el régimen, y también después. El historiador Josep Miralles Clement muestra, con numerosos datos y documentos, esa oposición y la persecución consiguiente, con el objetivo de dar a conocer esa parte de la historia que ha sido olvidada.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Piratas de la América
Hoy -5% en Libros

Olivier Exquemelin, Alexandre

Alexandre O. Exquemelin (1646-post 1707) fue un hugonote francés que sirvió durante años como cirujano de bucaneros, y que narró de primera mano sus aventuras en el sorprendente Piratas de la América (1678). Traducido al castellano en el ambiente de los sefarditas de Ámsterdam (1681), y luego a otras lenguas, fue un inmediato best-seller que circuló por toda Europa. Influyó decisivamente en la literatura de piratas con su estilo directo y sin pretensiones, que mezcla pasajes de acción trepidante y de curiosidades sobre la naturaleza americana. En él encontraron los lectores las bárbaras costumbres de los bucaneros, y también las sangrientas pero audaces hazañas de los más destacados piratas del Caribe: por aquí desfilan Rock Brasiliano, Bartolomé Portugués o el celebérrimo Henry Morgan, impenitentes azotes del Caribe hispano con hazañas como los saqueos de Maracaibo o Panamá. Alexandre Olivier Exquemelin (1646-post 1707) era apreciado en su época como amena fuente de información sobre los piratas del Caribe, con quienes había vivido. Por ello sus amigos le convencieron para que pusiera por escrito un conjunto de relatos y descripciones que se convirtieron en este Piratas de la América, que gozó de un inigualable éxito en su tiempo, y que ha influido notablemente en este género de literatura. En sus páginas se percibe la atracción que Exquemelin sintió por la aventura. El libro nos mete de lleno en la novelesca vida del autor, que examinamos en la introducción de la obra, junto con el contexto de la piratería del Caribe en su época dorada. Antonio Sánchez Jiménez, editor del volumen, es catedrático de literatura española en la Université de Neuchâtel (Suiza), y ha publicado numerosos estudios sobre literatura medieval y del Siglo de Oro, entre ellos una edición de La Dragontea, de Lope de Vega, sobre el último viaje de Francis Drake.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Els exèrcits de Carles III i Elisabet de Brunsvic
Hoy -5% en Libros

Riart, Francesc

Aquesta obra ens mostra com anaven vestits i equipats els soldats de les unitats del rei Carles III durant la guerra de Successió espanyola de la mà d'espectaculars dibuixos i rigorosos textos, fruit d'una àmplia recerca en la uniformologia i els equipaments militars del segle XVII. En aquest context, la uniformitat esdevé molt més que una experiència estètica. Darrere dels vestits, la música o l'ordre propi dels exèrcits s'amaga una cultura pràctica, fonamentada en l'experiència empírica, que ateny aspectes tècnics i tecnològics respecte a com contextualitzar l'ús de les armes, i reforça solidaritats i identitats, fonamentals a l'hora de plantejar un combat. Tota aquesta cultura militar es va desenvolupar abastament des de la cort de Carles III de Barcelona i les tradicions militars catalanes, àmpliament desenvolupades durant el segle XVII, no van ser alienes a les propostes i solucions que va buscar el rei Carles. Estem, per tant, davant del que va ser una impressionant epopeia militar, amb epicentre a Catalunya: l'esforç de Carles III i el seu entorn per constituir unes forces armades que poguessin afrontar el perill absolutista que a principis del segle XVII es va abraonar sobre Europa.
40,00€ 38,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.